Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Yo aún no la he revisado (no he tenido tiempo ;D), pero me han dicho que es bastante asequible.
Aquí esta joya que tiene pinta de ser un coñazo de los buenos :).
El año pasado hicieron unos apuntes algunos compañeros, creo que estudiaré por ellos.
Acabo de ver los apuntes y tienen 170 paginas virgen santisima. Espero que salgan por aqui algunos por la mitad ;D
Esta es la única que tengo el segundo cuatri...es que voy a preparar oposiciones ;D¿¿¿Todavia quedan de esas???
¿¿¿Todavia quedan de esas???
:o
Esta es la única que tengo el segundo cuatri...es que voy a preparar oposiciones ;D
Lo que me pregunto es que hace en Grado una asignatura como esta, sé que me voy a coger unos cabreos tremendos.
En fin, es lo que hay, a chaparla
Yo voy a por los apuntes, es espacio tasado, así que al grano, además mirando las preguntas siempre suele ser compara esto con esto, o sea, en medio folio como que meter dos epigrafes juntos ni en letra de Hobbit.
No tiene nada que ver con la religión. Vienen temas como la libertad ideológica, libertad religiosa, algo de historia de las relaciones iglesia-poder, las obejeciones de conciencia, el aborto, la eutanasia, etc. No es estudiarse el catecismo, se asimila mas a un constitucional.
Otro que se une a esta materia, por cierto, vale la pena comprar el manual? lo digo porque la versiòn digital cuesta 18 euros, no es muy caro, pero si con apuntes es suficiente para aprobar 18 euros serìan bastante jaja.
Con los apuntes tan buenos que hicieron los compañeros del foro el curso pasado, no hace falta manual.
Yo no lo compraría.
Lo que me pregunto es que hace en Grado una asignatura como esta, sé que me voy a coger unos cabreos tremendos.
En fin, es lo que hay, a chaparla
Yo voy a por los apuntes, es espacio tasado, así que al grano, además mirando las preguntas siempre suele ser compara esto con esto, o sea, en medio folio como que meter dos epigrafes juntos ni en letra de Hobbit.
No sé si había leído de algún compañero que el examen constaba de 5 preguntas a responder las 5 si no has hecho la pec y 4 si la has hecho, en la guía pone que serán 4 preguntas y si has hecho la pec tienes que responder 3
Lo que no sé si es espacio tasado, no lo he encontrado por ningún lado.
otra que tiene esta asignatura y por lo que he visto es un poco aburrida, jjjj, asi que me uno en lo que pueda, sabeis cuales son los apuntes esos que sirven para prepararla, ???
Muchas gracias
No he visto apuntes de jose vivero de esta asignatura, me puedes decir dónde los has visto?
No sé si había leído de algún compañero que el examen constaba de 5 preguntas a responder las 5 si no has hecho la pec y 4 si la has hecho, en la guía pone que serán 4 preguntas y si has hecho la pec tienes que responder 3
Lo que no sé si es espacio tasado, no lo he encontrado por ningún lado.
Al parecer si haces la PEC es una pregunta menos (3 de 4), lo que no tengo claro es si existe libertad de elección o si en el examen te dicen cuáles son las que se deben de contestar.
Vivero me comentó que, desgraciadamente, habían cambiado el manual y que no servirían los suyos este año. Yo he mirado sus temas 4-5 y no coincide con ningún capítulo del libro. Una lástima porque son muy buenos
Otra cosa, el archivo que anda por ahí de preguntas de años anteriores, al cambiar el libro, entiendo que no todas tienen que estar en nuetro temario?
Y la preguntan que veo que se repite de Cunctos Populos, where is there?
Otra cosa, el archivo que anda por ahí de preguntas de años anteriores, al cambiar el libro, entiendo que no todas tienen que estar en nuetro temario?
Y la preguntan que veo que se repite de Cunctos Populos, where is there?
Mnieves, tienes el manual ?, podrías comprobar lo del tema 10, que no me cuadra, gracias
Ummm, pero este año es Asistencia Religiosa...y eso como que dista mucho de Matrimonio, no?
¡no me asustes! me voy a leer la guía, :'(
mnieves, dentro del tema 13 del curso pasado está la asistencia religiosa, quizá sea esa parte la que han separado. El tema 13 es el relativo, o era, al estatuto jurídico de comunidades religiosas en España, que según ha indicado Piero Nícola, para este curso no está.
Silu, perdón que me dirija a ti directamente, pero como dijistes que repites, no tendrías el libro para mirar el tema 10
Miro la bibliografía y no pone nada de la edición, solo que el autor es VVAA... muy detallada la información :-[
Creo que la nueva temporada de LOST acaba de empezar.
Silu, perdón que me dirija a ti directamente, pero como dijistes que repites, no tendrías el libro para mirar el tema 10
Miro la bibliografía y no pone nada de la edición, solo que el autor es VVAA... muy detallada la información :-[
He consultado la bibliografía, y el libro es el mismo del año pasado.
Eso es lo del edicto de teodosio, epígrafe 1.4 tema 1Pues ojo con los apuntes del año pasado, creo que deberiamos revisarlos, porque el años pasodo preguntaron en Junio:
Hbla que mediante ese edicto el catolicismo se convirtió en la religión oficial del imperio romano.
¿Qué se decreta mediante el Edicto “Cunctos Populus”?
Tras la libertad concedida por Constantino en el Edicto de Milán en el año 313, Teodosio mediante la constitución Cunctus Populus, en el año380, proclamó la Cristianismo como religión oficial del Imperio y prohibió el paganismo romano tradicional. Así, tras la etapa teocrática de los Imperios antiguos no fue la libertad religiosa la que tomó el relevo, sino el CESAROPAPISMO, es decir, los Césares actuando como Papas.
En el cesaropapismo, la Iglesia tiene su propia jerarquía separada y distinta de la civil, pero en laas relaciones entre ellos, es el Estado el que ejerce el poder supremo sobre la vida política y, con mayor o menor efectividad, sobre la eclesiástica a la que mediatiza y controla.
La obra de Teodosio, perdurará durante cientos de años, pues el Imperio romano fue desde él cristiano, y lo serán después el Sacro Imperio y los Reinos medievales
Pues ojo con los apuntes del año pasado, creo que deberiamos revisarlos, porque el años pasodo preguntaron en Junio:
"Diferencias entre la Constitucion Cunctos Populos de Teodosio y la carta del Papa Gelasio I" (tema 1, epig 1.4-1.5)
Y comparando la respuesta de Rau (que esta perfect)l, he visto que en los apuntes se habla de Teodosio I pero no hay referencia a CUNCTOS POPULOS. Y nos podriamos liar.
Otro que se une a esta materia, por cierto, vale la pena comprar el manual? lo digo porque la versiòn digital cuesta 18 euros, no es muy caro, pero si con apuntes es suficiente para aprobar 18 euros serìan bastante jaja.
Darbon, el libro del año pasado tenía fallos como por ejemplo la ausencia del C Populus de Teodosio, se limitaba a nombrar a Teodosio y tampoco se hablaba de la contrarreforma, a pesar de que el titulo del epígrafe era reforma y contrarreforma.... :-\Ok, muchas gracias.
Donde lo has visto en version digital? Creo que siendo 18 igual me lo compro
Hola
Yo empecé a subrayar el libro y todo lo que mencionáis está completo, yo lo compré el viernes, pueden que corrigieran el problema.
Un saludo
Hola
es 978-84-9004-667-8
un saludo
ufff pues sí que es un poco coñazo, que poco me gusta la historia, he leído 3 páginas y la he dejado, alguna recomendación?
Que apuntes te has pillado tocayo Raúl¿?
jejeje ya te digo tio, yo vi unos del año pasado y eran 170 paginas EL RESUMEN. Virgensitaaa
No no, eso tiene mucho rollo... lo justo, a ver si hay por ahí algunos de 30 folios jeje
Esos son los buenos, tipo fundamentos. Bueno aceptamos hasta 50 paginas como el de civil II e Historia ;D
Raul, hay que tener cuidado con este Departamento hacen unas preguntas la mar de raras. El año pasado suspendí, es cierto que mi preparación era justiita pero las mas preguntitas de septiembre se las traen, los apuntes del grupo están bastante bien, quizas larguillos, esta gente pregunta todo y de todo, por eso hay tener prudencia en resumir mucho
El nuevo tema, de Derecho de Asistencia religiosa, alguien sabe donde se puede conseguir????
gracias de antemano ;)
Pues acabo de ver el programa 2012/2013 de la asignatura en alf que ya está y no aparece como tema 10 El derecho de asistencia religiosa, el programa aparece tal cual los apuntes, el mismo orden, mismos temas.
Ahora ya entiendo menos todavía.
no jodas
Has mandado algún mensaje al ED?
No a ED no pero sí a SPM
Acabo de hablar con la Tutora del ED y me dice que hay un error en la guía, el temario se queda tal cual como el del año pasado.
Acabo de hablar con la Tutora del ED y me dice que hay un error en la guía, el temario se queda tal cual como el del año pasado.
Acabo de hablar con la Tutora del ED y me dice que hay un error en la guía, el temario se queda tal cual como el del año pasado.
Muchas gracias, entonces el trabajo por gusto, para nada?
tu mi hai chiamato prima?
sí, todo igual, menos que estoy yo que no es poco. :D
sí, todo igual, menos que estoy yo que no es poco. :D
Tutto igual que el año pasado, misma guía, mismo libro, mismo epígrafe, mismo apuntes ...
Acabo de cotejar el programa con los apuntes de 167 página y coinciden, es más los apuntes de 167 tienen epígrafes de más.
aquí:Gracias, majete. ;) Poco a poco iré dominando el foro (en el buen sentido se entiende). :D
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77845.40
Gracias Pravias, pero los de 167 son hechos por los compañeros del año pasado en base al libro de tirant lo blanch que era el del año pasado y el de éste... con lo cual al ser el mismo libro yo creo que son más vigentes que los de vivero no?y los apuntes de Zinara de eclesiástico cambian mucho??
Anécdota y adivinanza (para aprender con humor)
Aquí va una pequeña anécdota sobre lo expuesto en el Tema 1, epígrafe 2.3 La crisis de las relaciones Iglesia-Estado: de Aviñón al Cisma de Occidente.
Resulta que el Cisma de Occidente se produce cuando por discrepancias que no vienen al caso una parte del cuerpo cardenalicio impugna la elección del nuevo Papa en Roma y se marchan a Aviñón para elegir a uno nuevo. El Papa elegido el Roma se mantiene y el elegido en Aviñón también, pero por si esto fuera poco, un gropúsculo de cardenales aún más rebeldes piden la renuncia de los dos Papas actuales y eligen al suyo en Pisa, de manera que conviven tres Papas al mismo tiempo.
Como esto era un auténtico cachondeo y en toda la Cristiandad andaban más perdidos que Jesús el día de la madre (lo sé, lo sé, broma ñoña, pero no he podido evitarlo :D), se reúnen en el Concilio de Constanza en 1414, donde se consigue la renuncia de los Papas de Roma y Pisa, respectivamente Gregorio XII ─italiano─ y Juan XXIII ─también italiano. Sin embargo, el Concilio no logró la renuncia del actual Papa de Aviñón Benedicto XIII.
Y aquí viene la adivinanza: adivina adivinanza, ¿de qué país era el Papa Benedicto XIII?
Pues eso...
PD: El que lo descubra entenderá muchas cosas de la vida política española. Vale usar la Wikipedia ::)
Esta mañana me he dedicado a revisar páginas hasta que he encontrado esto...
ECLESIASTICO-JUNIO 2012
1. Señalar y valorar las diferencias en relación a la libertad religiosa entre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos.
2. Análisis comparativo de la regulación de la confesionalidad del Estado en las Constituciones del siglo XIX.
3. Relación entre el derecho de elección de tratamientos clínicos y formulación de Instrucciones previas.
4. La objeción de conciencia en materia educativa.
5. Comparación y valoración de los actuales modelos de financiación de la Iglesia Católica y demás comunidades religiosas.
Anécdota y adivinanza (para aprender con humor)
Aquí va una pequeña anécdota sobre lo expuesto en el Tema 1, epígrafe 2.3 La crisis de las relaciones Iglesia-Estado: de Aviñón al Cisma de Occidente.
Resulta que el Cisma de Occidente se produce cuando por discrepancias que no vienen al caso una parte del cuerpo cardenalicio impugna la elección del nuevo Papa en Roma y se marchan a Aviñón para elegir a uno nuevo. El Papa elegido el Roma se mantiene y el elegido en Aviñón también, pero por si esto fuera poco, un gropúsculo de cardenales aún más rebeldes piden la renuncia de los dos Papas actuales y eligen al suyo en Pisa, de manera que conviven tres Papas al mismo tiempo.
Como esto era un auténtico cachondeo y en toda la Cristiandad andaban más perdidos que Jesús el día de la madre (lo sé, lo sé, broma ñoña, pero no he podido evitarlo :D), se reúnen en el Concilio de Constanza en 1414, donde se consigue la renuncia de los Papas de Roma y Pisa, respectivamente Gregorio XII ─italiano─ y Juan XXIII ─también italiano. Sin embargo, el Concilio no logró la renuncia del actual Papa de Aviñón Benedicto XIII.
Y aquí viene la adivinanza: adivina adivinanza, ¿de qué país era el Papa Benedicto XIII?
Pues eso...
PD: El que lo descubra entenderá muchas cosas de la vida política española. Vale usar la Wikipedia ::)
De casta le viene al galgo....jejeje...spanish.....
;D, la broma bien, no se ofende, es simplemente como anécdota.
Respecto a la pregunta, ¿tienes el manual? porque en él, creo recordar que viene que era español, y como soy curiosa, el curso pasado lo miré, nació en Illesca, provincia de Zaragoza; se estuvo un tiempito con la Iglesia dividida y tres personas que querían representar la figura de Pedro al evangelista; fijaros que esto no se da en catequesis -eso fue hace 12 años-, no sé si ahora habrá cambiado), ni se menciona siquiera, pues sólo se prepara a los niños en la evangelización y las partes que conforman la Santa Misa, para que sepan rezar junto al resto, ¡pero es historia, y tampoco se estudiaba en 1972!, por eso me gustó esta asignatura, aunque después se pueda debatir sobre las distintas ideologías imperante, puesto que se recogen todas, ;)
Saludos compañeros y compañeras. Puesto que tras una ligera pasada por lo alto he podido comprobar que esta asignatura entra dentro del grupo de las que NO ME GUSTAN, he decidido ponerme cuanto antes con ella.
Para ello, he actualizado y adaptado los apuntes de 167 páginas que habia colgados y que son bastante buenos y completos y los he adaptado al programa del curso 2012/2013, realizando los cambios pertinentes.
Se han quedado en 151 páginas. Os los dejo aquí. saludos!
https://www.dropbox.com/s/uos5459suobxunq/ECLESIASTICO2%20%28Apuntes%202013%29.doc
Muy buena daruiz!, había epígrafes de más al final?
Saludos compañeros y compañeras. Puesto que tras una ligera pasada por lo alto he podido comprobar que esta asignatura entra dentro del grupo de las que NO ME GUSTAN, he decidido ponerme cuanto antes con ella.
Para ello, he actualizado y adaptado los apuntes de 167 páginas que habia colgados y que son bastante buenos y completos y los he adaptado al programa del curso 2012/2013, realizando los cambios pertinentes.
Se han quedado en 151 páginas. Os los dejo aquí. saludos!
https://www.dropbox.com/s/uos5459suobxunq/ECLESIASTICO2%20%28Apuntes%202013%29.doc
Saludos compañeros y compañeras. Puesto que tras una ligera pasada por lo alto he podido comprobar que esta asignatura entra dentro del grupo de las que NO ME GUSTAN, he decidido ponerme cuanto antes con ella.
Para ello, he actualizado y adaptado los apuntes de 167 páginas que habia colgados y que son bastante buenos y completos y los he adaptado al programa del curso 2012/2013, realizando los cambios pertinentes.
Se han quedado en 151 páginas. Os los dejo aquí. saludos!
https://www.dropbox.com/s/uos5459suobxunq/ECLESIASTICO2%20%28Apuntes%202013%29.doc
¡Premio para el caballero! Sí, el papa Benedicto XII era español. Parece que los poderosos de este país lo llevan en el ADN :D.
Nieves, sí, tengo el manual de este año y aunque sólo me he estudiado el primer tema, me ha parecido encontrar cierta "devoción" (nunca mejor dicho) a la Prof. María José Ciaurriz Labiano cuando afirma lo "excelentes que fueron algunos Papas" [sic]. Conste que al principio tenía mis reticencias sobre esta asignatura porque me considero ateo y que luego me dije que podía resultar interesante e incluso necesaria para conocer de dónde vienen tantos privilegios de la Iglesia, de modo que la estoy estudiando con interés, pero algunas expresiones como "es necesario saber y calibrar hoy el significado de las palabras de Jesucristo" (página 21 del manual) me chirrían bastante, la verdad.
Saludetes
Confirmadme que funciona el nuevo enlace ;)
Confirmadme que funciona el nuevo enlace ;)
Os pido disculpas: lo he movido de carpeta y por eso salía que no habia nada. Aquí lo teneis:
https://www.dropbox.com/s/ucho1oiiizltt2z/ECLESIASTICO2%20%28Apuntes%202013%29.doc
Si en el tema 13 (que ahora es el 10), el punto ultimo de la organización de noseque (no recuerdo exactamente el nombre del punto) y alguno más, pero vamos, que tampoco han quitado una barbaridad :'(
daruiz03, y algunos otros, si se entrase un poco más en Alf os habríais enterado de que el programa es el mismito que el del curso pasado; lo de la primera guía que salía al lado de la asignatura tiene "fallos", entrad en Alf y os enteráis.
No obstante, buen trabajo el copia/corta/pega/suprimo del documento basado en los apuntes del curso pasado, :)
lástima que no sirvan, al menos tal y como están, puesto que le faltan puntos y no es el orden que figura, ni en el programa ni en el foro. :(
Si en el tema 13 (que ahora es el 10), el punto ultimo de la organización de noseque (no recuerdo exactamente el nombre del punto) y alguno más, pero vamos, que tampoco han quitado una barbaridad :'(
¿Cuál es la guía que tiene fallos? Yo me he descargado el programa, y coincide con el que figura en la guía de la asignatura, y los dos a su vez con el manual, y no he visto nada en Alf de un fallo en los contenidos.
Pues aquí está el error.
El Tema 10 sigue siendo La objeción de conciencia y, el Tema 13 Libertad ideológica, religiosa, de culto, etc, ;)
El tema 10 trata el derecho a contraer matrimonio y el tema 13 el estatuto jurídico.... ???
Según el programa actual de alf, los temas son los mismos, quizá sí hay alguna modificación en los epígrafes, como por ej del tema 13 que eliminan el punto primero del curso pasado.
TEMA 10 DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO. SISTEMAS MATRIMONIALES.
TEMA 13 ESTATUTO JURÍDICO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS EN ESPAÑA
Sacado de la guía, no entiendo nada.
Silu cariño, de veras lo he comprobado, en los foros el orden de las lecciones es el mismo que el del curso pasado, y la Lección 10 trata de la objeción de conciencia, y la 13 de lo que he indicado, además se ha realizado la consulta al ED y ha respondido que es el mismo programa, mismo manual. :)
¡Ni yo! ¡Menudo cacao! pero, si los foros de las lecciones por separado los colocan en Alf el ED, ¿no se han dado cuenta? ???
TEMA 10 DERECHO A CONTRAER MATRIMONIO. SISTEMAS MATRIMONIALES.
TEMA 13 ESTATUTO JURÍDICO DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS EN ESPAÑA
Sacado de la guía, no entiendo nada.
Sólo por ratificar; tengo el libro de este año y efectivamente los temas 10 y 13 que menciona la Guía coinciden con el índice del libro.
No sé si esto os saca de dudas...
Gratas horas...
Vale, gracias, entonces aclarado...
Mnieves míralo bien :)
El tufillo evangelizador se huele na más leer la guía en la presentación del equipo docente...Cátedra de Derecho canónico,Dirección General de asuntos religiosos,ejem,ejem
Del tema 1 lo único importante es el punto 5,lo demás relleno de pavo,o peor de cerdo,y me da a mi que más idem de lo mismo el resto.
Hoy día el problema de las sociedades es la política y antes a la política se le llamaba religión,y encima era peor,porque te tenían acojonao con no hacer lo que ellos querían y por otro lao acojonadote desde que eras niño de que ibas al infierno a arder como la tea.
La verdad que prefiero ver un capítulo de Doraimon el gato cósmico,pero...
Por cierto Copis ¿no era Marco el que estaba perdio en el dia de la madre?jejeje ;D
Sólo por ratificar; tengo el libro de este año y efectivamente los temas 10 y 13 que menciona la Guía coinciden con el índice del libro.
No sé si esto os saca de dudas...
Gratas horas...
No se donde esta el error, acabo de volver a ver el programa y sigo sin saber donde está el error:
http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2013/?idAsignatura=66022049 (Esta es la guia 2012/2013 conforme a la cual realice la adaptación de los apuntes del año pasado)
El problema es que hay 2 guías y 1 programa, y una de las guías coincide con el programa, la otra no..... cuál es la buena??
Opino que la buena es la extensa, la de los ejercicios de autoevaluación...
Pues entonces la solución es la siguiente: en vez de que opinemos cual es la buena o cual es la mala, lomejor es que le enviemos un email al departamento y que nos saquen de dudas:
ecles.estado@der.uned.es
Vale acabo de encontrar el "error". El fallo está en que la Guia II, la extensa, es del curso 2011/2012, porlo que debemos dar por buena la corta. No obstante les mande un email a ver que contesta.
Vale, pero es que creo que el tema está en que hay 2 guías y 1 programa, una guía coincide con el programa (la más extensa, la de los ejercicios de autoevaluación), y la otra guía es la que en el Tema 10 tiene El derecho de asistencia religiosa.... entonces, la pregunta es: como vienen en el libro los temas 10 y 13?? o lo que es lo mismo, cuál de las 2 guías es la buena? la que coincide con el programa o la otra??..... que lío Diossssss
A ver, tengo el libro de este año delante y dice:
Tema 10: Derecho a contraer matrimonio. Sistemas matrimoniales
Tema 13: Estatuto jurídico de las comunidades religiosas en España
Lo pongo sin que ello sea impedimento para ver qué dice el Departamento.
segun el contenido del programa de este enlace de la web "oficial"
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022049&idContenido=5 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022049&idContenido=5)
coincide con nuestro apuntes, pero NO con el libro nuevo.
A ver si nos lo aclaran
Yo llamé al departamento y la tutora me dijo que queda igual que el año pasado el temario, es que nadie me hace casoooooo :'(
Sólo por ratificar; tengo el libro de este año y efectivamente los temas 10 y 13 que menciona la Guía coinciden con el índice del libro.
No sé si esto os saca de dudas...
Gratas horas...
Ya que tienes el libro de este año, me puedes confirmar si en el tema 1 epígrafe 1.4.. al tratar el tema de Teodosio menciona el C populus? Y en el epígrafe 3, que trata de la reforma y la contrarreforma, explica la contrarreforma?
Gracias! :)
Lo de la C Populus si lo menciona y lo de la Contrareforma hay una parte que dice literalmente "A la Reforma luterana se manifesto en principio tan opuesto el rey Enrique VIII de Inglaterra, y la atacò con tanta fuerza, que el Papa le concediò el tìtulo de Defender fidei" creo eso se refiere a la Contrareforma pero no sè jajaja. Saludos.
Ya que tienes el libro de este año, me puedes confirmar si en el tema 1 epígrafe 1.4.. al tratar el tema de Teodosio menciona el C populus? Y en el epígrafe 3, que trata de la reforma y la contrarreforma, explica la contrarreforma?
Gracias! :)
Como ha dicho ya un compañero, lo del Cunctos Populos mediante el cual el emperador romano Teodosio proclama la religión católica como oficial del Imperio y prohíbe el paganismo, el libro sí lo menciona, pero no veo contenidos sobre la contrarreforma, la verdad.
Lo dicho por el otro compañero se refiere a la anécdota de que el creador del anglicanismo, el rey inglés Enrique VIII, persiguió tan duramente la Reforma luterana que el Papa de turno le concedió el título de Defensor fidei (defensor de la fe), pero luego se llevó un zas en toda la boca al comprobar que el mismo crea una corriente (el anglicanismo) que se separa de la iglesia católica.
Muchas gracias! Es que en el libro del curso pasado omitía esos datos. Sí hablaba de Teodosio pero no mencionaba el C populus. En cuanto a la contrarreforma, lo mismo, y por lo que me dices el contenido se limita a lo mismo.
Dejaré los apuntes tal cual, incluyendo, eso sí, lo del C populus. En la contrarreforma....bueno, estoy por mirar apuntes de licenciatura para completar esos apartados.
Gracias nuevamente ;)
Pues a mí esta asignatura me parece muy interesante, claro que soy católico y, obviamente, no le tengo aversión como vosotros.Idem
Yo que soy Agnóstico, no hay asignatura de Ética?
Demos gracias "al señor" que no nos tenemos que sacar el B1 de inglés también. Améeeen. :)
Pues a mí esta asignatura me parece muy interesante, claro que soy católico y, obviamente, no le tengo aversión como vosotros.
Pues a mí esta asignatura me parece muy interesante, claro que soy católico y, obviamente, no le tengo aversión como vosotros.
Repito mi pregunta para que no pase desapercibida: Buenas noches compañeros y compañeras. ¿Teneis respuesta de los profesores con respecto a la confusión de las guías y el tema de los apuntes? ¿Cuales cogemos al final? ¿Los del año pasado o los que colgué esta mañana? (Que son los mismos pero con variaciones en el tema 10 y 13)
Compañero tal cual el año pasado, mismos apuntes, mismo orden mismos temas, no ha cambiado absolutamete nada, quitando creo que habían comentado por ahí algún epígrafe pro el resto queda como el año pasado, si lees un poco más arriba PIERO NICOLA llamó al departamento y le respondieron que hahbía sido un error que quedaba igual que el año pasado.
Ok muchas gracias ;) Nos quedamos entonces con los apuntes de 167 páginas. ¡A estudiar!
En septiembre 2.012, pusieron como pregunta "problemas del registro de entidades religiosas" ¿ Cuales son esos problemas? . No lo encuentro por ningún sitio
Otra vez paatrás,había empezado con estos(los de 167),y ayer ya seguí con los tuyos,subrayando,etc...y nada otra vez paaa los de 167
Siento por ti el trabajo,de todas formas muchas gracias.
Bueno pero no te preocupes porque mis apuntes eran los mismos salvo el tema 10 y 13 que estaban cambiados de orden y habia solo dos puntos suprimidos. Atendiendo a esto ultimo, ¿hay exclusión de algun punto para este curso?
Acabo de recibir un email de constestación del Departamento de Eclesiástico y me han descolocado. ¿Como que hay varios programas? Os dejo mi email y su contestación:
EMAIL: -----------------------------------------------------------------------------------------------------
Saludos. Les envio este email porque al parecer el programa establecido en la guía y el que aparece en la guia II difiere en varios temas por ejemplo el 10, y los alumnos estamos algo confusos sobre cual es el programa que debemos seguir de los dos.
Saludos.
CONTESTACIÓN: -----------------------------------------------------------------------------------------
Estimado alumno,
Es muy simple. usted debe responder al examen establecido para el Programa conforme al cual se ha preparado la disciplina pues existe un modelo de examen diferente para cada programa, en orden a garantizar que toda la matera sea objeto de examen.
Un saludo. El equipo docente
;D ;D ;D Vamos, que te han sacado de dudas, no? Yo me bajé el programa de Alf hace un par de días y coincide con el de la guía, por lo visto, me dijo Mnieves que el fallo estaba en el que colgaron a principio de curso. Si es ése el que tienes, vuelve a descargártelo de Alf, que coincide con la guía de estudio y con el índice del libro. El tema 10 del año pasado es el tema 10 de este año, y lo mismo el 13.
Yo creo que no haré la PEC porque si de todas formas hace falta aprobarla y no creo que la haga bien si es un comentario ...
Sin duda es la que hay que hacer, bueno el primero que la tenga que me la mande, hoy por mí y mañana también :)igualmente, se modificara pero por lo menos para empezar con una idea
Si te quitan una pregunta! estas son las que merecen la pena....
En la guia no habla de nada que te quiten un pregunta, vamos si no me equivoco.
En la guia no habla de nada que te quiten un pregunta, vamos si no me equivoco.
¿Y por qué das por sentado que un ateo/agnóstico no puede encontrar la asignatura interesante?. Los ateos somos mucho más tolerantes de lo que crees.
Es verdad que el manual es un poco proselitista, pero pasa lo mismo con otros manuales que no tienen nada que ver con el tema. ;)
No hay reducción de temario en esta asignatura? Yo me he leído el primer tema y me recuerda a Historia del Derecho. En si, no me desagrada del todo, pero la veo bastante densa.
Según la guía:
a. Quien opte por hacer la pec, la prueba presencial consistirá en responder tres preguntas seleccionadas por el ED en espacio tasado.
b. Quien opte por no hacer la pec, la prueba presencial consistirá en contestar cuatro preguntas obligatorias.
Creo que sí que te quitan una no? :-\
Una duda, si haces la PEC contestas únicamente a 3 preguntas, pero supongo que será que eliges las 3 preguntas que tú quieras de las 4 del examen, ¿sabéis si es así?
Pues entonces, si no se puede elegir, veo hasta peor hacer la PEC y tener solamente tres preguntas para contestar. Al menos, si tienes cuatro, tienes más posibilidades de saber más preguntas que si únicamente te dan a elegir tres. ¿Qué pensáis?
¿Y no quieres las preguntas del examen? Más corto imposible, no? 8)
Exclusión no hay, con respecto al curso pasado, solo el punto primero del tema 13 que ha sido eliminado, .
Gracias Tania39!!! :)
Mirando el Tema XV, también han quitado del epígrafe 3 el punto 3.3. que viene en los apuntes de 167 pág. - El Observatorio del pluralismo religioso.... así los apuntes se quedan en 166 páginas ;)
Hola, yo también tengo unos apuntes del año pasado y están actualizados, lo he comprobado con el libro de la bibliografía y están bastante bien.
Por si alguien los quiere:
http://ul.to/p90wxtx0
Arborante8no te enfades) pero viendo lo bien que dominas el asunto...porque no te presentas a PAPA,ajajaja, que en breve empieza el conclave... ;D
He vuelto a leer el epígrafe y ahora me surgen dudas, aunque después de buscar en internet, identifican la Reforma Católica con la Contrarreforma. Entiendo entonces que se inicia con Lutero y finaliza con el Regalismo después de Westfalia..........Buuufffffff
la reforma se inicia con Lutero, es lo único claro que he sacado jejejejje. La pregunta viene porque en un examen del año 2011 se pregunta "la contrarreforma católica" y yo la única forma que tengo de contestarla es con el epígrafe 3.2, explicar en pocas líneas la reforma de Lutero y soltarle luego el principio cuius regio
Hola, yo también tengo unos apuntes del año pasado y están actualizados, lo he comprobado con el libro de la bibliografía y están bastante bien.
Por si alguien los quiere:
http://ul.to/p90wxtx0
Muchas gracias compañero, pero dime una cosa, 57 páginas tiene. ¿No crees que están demasiado resumidos?.
El Tema 6 está muy bien y dice algo al final,en otras formas de objeción de conciencia,y es por ejmplo a formar parte de un jurado popular.Según lo que leo dice que...la objeción de conciencia no forma parte de las exenciones a formar parte de un jurado.Vale, de acuerdo,por eso no podrá ser,pero es que me recuerda a algo que pienso a veces.Y digo yo,puedo negarme por "x" motivos a formar parte de éste?
La verdad esto de los jurados populis me parecen una americanada,¿qué conocimientos del Derecho o legales,teóricos,filosóficos jurídicos dispone un ciudadano cualquiera,como para sentenciar a alguien,aun conociendo el caso.Si es siendo un profesional y se comenten atrocidades...Qué opináis.
Pero es que los jueces no hacen interpretación de la ley,los jueces aplican la ley tal cual es,o asi es como al menos debe de ser,aun asi me fiaría más de la sentencia que pueda dictar ese juez carca como dices que de un carpintero o un jardinero o ingeniero,pueda hacer porque lo han citado para pertenecer a un jurado popular.Sinceramente no entiendo como un grupo de personas inespertas pueda desarrollar dicho trabajo,para mi no tiene ni pies ni cabeza,es como si un grupo de medicos le piden la opinion de cómo hacer su trabajo a un grupo de personas entre los que haya carniceros,electricistas,economistas o camioneros... :-\
Por cierto donde pone en la Constitución eso,lo de...de que la justicia se ejerce en nombre del pueblo,vamos más que nada por saberlo,que fijate aqui mismo creo que has interpretado ese artículo bajo tu punto de vista,pero realmente se refiere a eso?
Yo creo que eso no se refiere a eso eh,creo eh?no se
TÍTULO VI.
DEL PODER JUDICIAL.
Artículo 117.
1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.
Mira por donde acabo de encontrar esto,hablandolo hoy ,ya que tu decías del 117
FUNCIONES DEL REY EN RELACIÓN CON LA JUSTICIA. El art. 117 de la CE, tras afirmar que
"la justicia emana del pueblo"añade que"se administra en nombre del Rey"por Jueces y Magistrados.
Se trata de una reminiscencia histórica de carácter simbólico, sin ninguna consecuencia práctica.
Yo tengo unos apuntes de 150 páginas que están bastante bien. Es más creo que son un poco densos por lo que se pueden reducir un poco en mi opinión. No sé de quiénes son, pero son actualizados de este año.
¿Alguna quiniela o preguntas frecuentes?
Està como dìficil eso, la ùnica tanda de exàmenes de Grado se parecen a los de Licenciatura lo que un huevo a una castaña. En Grado se han puesto creativos preguntando diferencias, hacer anàlisis y cosas asì. La materia es liosa en el sentido de que todo se parece, hablan de un mismo artìculo tropotocientas veces a lo largo del temario y explican de una forma tan extensa que màs que aclarar confunden, amèn de que en muchos epìgrafes entre sentencias del TC, doctrina y demàs hierbas se crea un verdadero còctel molotov de ideas que al final uno termina por ni saber que es lo que quieren explicar. La temàtica o sea el contenido es interesante pero muy redundante y como ya dije, todo se parece, lo que a la hora del exàmen puede jugar malas pasadas y confundir una cosa con otra.
Estoy haciendo un mini resumen de los apuntes y, de paso los comparo con el libro.
Sin ánimo de criticar el trabajo de los compañeros, que es encomiable, pero, la primera en la frente; en el epígrafre 1.3, del tema uno, dice que la persecución contra el cristianismo procede del rechazo a sus doctrinas religiosas.... en el libro dice todo lo contrario, que NO procede de sus doctrinas religiosas.
Si encuentro algo más que difiera lo comento.
Saludos!
Pues no te digo que no a los mini resumenes :)...es que es un truño de asignatura que ya le vale
Pues a partir del cuarto tema cuatro yo lo veo super interesante.....yo sigo lps apuntes...hay algunos mas resumidos???
Yo voy por el tema 13 pero de lectura ràpida a ver de que va cada tema y usando el libro, ya cuando termine con eso ire a los apuntes en plan ya de memorizar. Insisto la materia en si o sea los temas que tocan son interesantes, el muermo viene del hecho que le dan un desarrollo demasiado espeso, denso e inùtil a mi parecer y si a eso sumamos que te pueden preguntar cualquier cosa dentro del epigrafe pues mmm, si preguntaran el epìgrafe seria complicado saberlos todos pero al menos irìa uno màs seguro, pero visto lo visto de que se ponen con preguntas creativas y que todo se parece, me da que a la hora del exàmen la ensalada mental y la posibilidad de "cagarla" poniendo una cosa que sea de otro epìgrafe,miedo me da que me conozco jajaja.
Pues es lo mismo que se me ha planteado a mi esta mañana Picapleito.
En una sentencia dice que los no nacidos no se pueden considerar en nuestro ordenamiento constitucional como titulares del derecho fundamental a la vida y en otra sentencia que sí, porque la Constitución protege la vida y no podría ser desprotegida en esa fase.
Lo que saco en conclusión después de leer es que la vida de la madre prima ante la del nasciturius.
En este tema, sobre todo con lo de la objeción de conciencia y las sentencias, hay tela, porque hay STC que dicen una cosa y al cabo de unos años todo lo contrario.
si ya de por sí esta asignatura no me acaba de convencer, con estas cosas menos todavía. Vaya inseguridad que crean las sentencias de "marras"
De que va la Pec? La tenéis pensado hacer o llevará mucho tiempo? Aunque la suspendas no baja nota pero te sigue quitando una pregunta me parece no? Disculpar mi desconocimiento!
No estoy muy seguro pero creo es comentar un texto, otra cosa que no tengo clara es que ok, una pregunta menos, pero parece ser que uno no decide la pregunta a no contestar, es decir, ellos te dicen por ejemplo que las 3 primeras son obligatorias y la ùltima para los que hayan hecho la PEC no tienen que contestarla, no veo mucha ganancia con eso, salvo tener que escribir menos. Lo digo porque supongamos, de las tres primeras te sabes bien 2 y otra no y la 4 que quedarìa eliminada por tener la PEC si y te la sabes bien, igual estarìas jodido porque no te dejan elegir. Si serìa ùtil si la pregunta a eliminar la eligiera uno, pero me da que no es asì.
Puntuan como les da la gana y a la baja. Yo el año pasado tuve problemas y hasta discutí con la señora que me corrigió el examen.
Puntuan como les da la gana y a la baja. Yo el año pasado tuve problemas y hasta discutí con la señora que me corrigió el examen.
Ojo con la PEC, que si no recuerdo mal el año pasado la pusieron, dando un ejemplo a las 11 de la mañana para tenerla lista a las 5 de la tarde. Si me equivoco en algo en lo que digo referente a la PEC que alguien me corrija. Yo me quedé sin hacerla. El que trabaje o el que no esté diariamente metiéndose en ALF lo tendrá dificil para hacerla.
Ojo con la PEC, que si no recuerdo mal el año pasado la pusieron, dando un ejemplo a las 11 de la mañana para tenerla lista a las 5 de la tarde. Si me equivoco en algo en lo que digo referente a la PEC que alguien me corrija. Yo me quedé sin hacerla. El que trabaje o el que no esté diariamente metiéndose en ALF lo tendrá dificil para hacerla.
A ver si podemos idear un sistema en el que podamos avisarnos en cuanto salga la PEC. Algún grupo de correos electrónico (ya que ahora nos llegan al móvil) o algo similar. Alguien que esté más puesto en estas cosas...Buena idea.
Buena idea.
A mí el sistema de este foro me envía un correo advirtiéndome que se ha publicado una respuesta a algún tema en el que yo he escrito.
Podríamos abrir un post únicamente (y avisando de que la gente no escriba si no es necesario) para ese efecto, escribiendo en él toda persona que quiera que se le avise mediante e-mail (quien no sepa cómo configurar las alertas, yo se lo explicaré) cuando alguien publique. Así, llegada la fecha, quien vea en ALF que está la Pec, lo comunique en el foro y, a todos los que lo tengan configurado, les llegará el correo.
No sé, es una opción.
Muy buena opción ;)
A mí tambien me parece una buenísima idea victoria...has de decirnos como hacer en ALF...
A ver si podemos idear un sistema en el que podamos avisarnos en cuanto salga la PEC. Algún grupo de correos electrónico (ya que ahora nos llegan al móvil) o algo similar. Alguien que esté más puesto en estas cosas...
Buena idea.
A mí el sistema de este foro me envía un correo advirtiéndome que se ha publicado una respuesta a algún tema en el que yo he escrito.
Podríamos abrir un post únicamente (y avisando de que la gente no escriba si no es necesario) para ese efecto, escribiendo en él toda persona que quiera que se le avise mediante e-mail (quien no sepa cómo configurar las alertas, yo se lo explicaré) cuando alguien publique. Así, llegada la fecha, quien vea en ALF que está la Pec, lo comunique en el foro y, a todos los que lo tengan configurado, les llegará el correo.
No sé, es una opción.
:HABEMUS PAPAN :D
Igual tenemos suerte y con el nuevo pontificado el equipo docente es benevolente en las correcciones.
Igual tenemos suerte y con el nuevo pontificado el equipo docente es benevolente en las correcciones.Por mi experiencia el año pasado depende mucho del profesor que te corrija. Si tienes la mala suerte de que te corrija la profesora tutora del centro asociado de Escuelas Pías (Madrid), pide revisión ipso facto. Hasta ella misma presumía en las clases de poner notas más bajas que los demás profesores y, en efecto, lo hace, como pudimos comprobar muchos :P. Luego escribías para reclamar y ni siquiera te respondía a los mails...
a ver que humos traes a Canarias dentro de dos años jajajja
por ciero estuvo en Las Palmas la semana pasada
Lo sé, lo sé, que le sigo el rumbo....por ir teniendo callo más que ná....
Y te guiaste por libro o por apuntes?lo digo porque sifue por puntes podias decirnos cuales seguistes,un saludo y enhorabuena
¿Alguien tiene el programa de Eclesiastico del curso 2011/2012 que me parece que se usaba otro libro? Me lo podeis pasar? o copiar y pegar aqui.....
Muchas gracias Victoria...voy a ver si me apaño con ésto....¿llevas tú Eclesiástico para éste cuatri?
Sí, la llevo (llevo todas, menos penal, que la he cambiado por mercantil). En este momento estoy con ella y, la verdad, me resulta amena.
Bueno, en vista de que el espacio es tasado, muy tasado. Aquí os dejo unos apuntes de eclesiastico del libro del año pasado, que es el mismo que este año, a modo de repaso o de estudio. Allá cada cual. En 40 páginas.
https://www.dropbox.com/s/asqnsa64p7xa3yt/eclesiastico%20MINI.pdf
Suerte
Bueno, en vista de que el espacio es tasado, muy tasado. Aquí os dejo unos apuntes de eclesiastico del libro del año pasado, que es el mismo que este año, a modo de repaso o de estudio. Allá cada cual. En 40 páginas.hola compañeros, en este enlace pone que no hay nada
https://www.dropbox.com/s/asqnsa64p7xa3yt/eclesiastico%20MINI.pdf
Suerte
Infumable esta asignatura, no hay por donde cogerla, ya voy por la segunda lectura del libro y cada vez me entero de menos. Terminarè de leer el libro y estudiarè en serio por el resumen de CHEN y los apuntes de Silu y que sea lo que Dios quiera porque de verdad el libro es infumable, da demasiadas vueltas, explica demasiada paja que màs que aclarar, enreda y encima las preguntas del exàmen no son epìgrafes literales sino que se ponen inventivos o creativos a pedir anàlisis, comparaciones y cosas por el estilo, lo veo negro pero bueno es lo que hay.
Para aprobar lo único que tienes que poner en el examen es: "Dios es mi pastor, con el un 5 no me falta". :P
Los enlaces de los esquemas de Chen, no están disponibles, si alguien es tan amable de enviarmelos... gracias de antemano, mi mail es: eduardoperezandres@gmail.com
Di que si, eres mi heroina....de héroe, no de la otra
Pues ni heroína ni nada que me acaban de decir que el enlace fue borrado esta mañana....anda que estoy yo enterada también :'(lo acabo de comprobar y nada, despues de tanta procesión meterme con eclesiatico es abusar!!
Estaba meditando pedir una partida de bautismo para llevarla al examen.....Muy bueno Marta!!, entre las dos convocatorias de esta asignatura el año pasado no llegué ni al cinco!!!, por cierto alguien sabe algo de los esquemas de Chen? no consigo encontrarlos.
Por cierto Marta, el manual es el mismo del año pasado verdad? por q si con lo q se me atranca esta asignatura encima la estudio con un manual q no sirve, voy a flipar en colores el dia del examen!!
q la paz del Señor sea contigo:
Entiendo que sí, que es el mismo, de Tirant lo Blanc, edición de 2012....Amén.
q la paz del Señor sea contigo:
Muy bueno Marta!!, entre las dos convocatorias de esta asignatura el año pasado no llegué ni al cinco!!!, por cierto alguien sabe algo de los esquemas de Chen? no consigo encontrarlos.
No son esquemas epiquero, son una reducción de otros apuntes de otro usuario de este foro, al igual que los que se anuncian como apuntes de lecardilla también son del mismo usuario. De ahí que se haya borrado el enlace, porque no hay permiso de uso público.gracias Montse, esta historia me ha entristecido mi vuelta de vacaciones!!
Entiendo que se hagan resúmenes de otros resúmenes pero hay siempre que hacer mención al autor original y por supuesto pedir permiso para colgarlo, vamos es lo que hago yo.
A ver, quiero aclarar el tema de los apuntes, porque ha sido absurdo por mi parte el quitarlos del hilo.
Yo he hecho los apuntes del resumen de libro del año pasado, que HICIMOS entre muchos compañeros y que YO me encargué de coordinar. Este año, porque suspendi, eso le pasa a cualquiera, cogí esos apuntes y volví a repasarlos, quitarles, ponerles, en fin, hacerlos más amenos y cortos teniendo en cuenta el espacio tasado de cada pregunta del examen.
Una compañera se puso en contacto conmigo y me discutía que me habia copiado de sus apuntes, QUE JURO, nunca mejor dicho, que no es verdad, pero para evitar problemas, los baje del enlace.
COMO SON MIOS, por los motivos que ya he comentado y hay tanta gente pidiendomelos por correo, aquí están.
https://www.dropbox.com/s/lv1aei1prfou70d/ECLESIASTICO.pdf
Como dice el temario: "al Cesar lo que del Cesar y a Dios lo que es de Dios. Y esa ha sido la historia de los apuntes.
El compañero Jordano los colgó en otro Post y supongo que la misma persona que habló conmigo lo habrá hecho con él y por no tener problemas, ighualmente los habrá borrado, pero como SON MIOS, aquí esán.
Esa PEC la hicimos todos. Si quieres la cuelgo
Esa PEC la hicimos todos. Si quieres la cuelgo
Lo hice partiendo del libro "DERECHO ECLESIASTICO DEL ESTADO" que entre muchos compañeros hicimos y del que TU, en este caso, sacaste tus apuntes, al igual que hice yo. Los textos no se inventan, vienen publicados en un libro que se compra, como hice yo, para hacer unos apuntes PARA TODOS, que este año he reducido y HE UTILIZADO LOS APUNTES QUE HICIMOS EL AÑO PASADO, que por cierto tu no hiciste.
Ale, que ya la he encontrado....la del año pasado.....
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
A.- “En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad”.
B.- “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.
Preguntas.-
Los dos textos anteriores pertenecen a dos constituciones españolas.
1.- Identifique ambos textos y señale el modelo de relación Iglesia- Estado que establecen.
2.- Explique las diferencias entre ambas constituciones respecto de la libertad ideológica, religiosa y de culto.
3.- Realice un esquema de la evolución del fenómeno religioso en las constituciones del siglo XIX.
Yo confío en que mi educación católica, apostólica y romana acompañada de la partida de bautismo me inspire...hoy me he quedado traspuesta encima del libro....¿habeis notado como se mueven las líneas y los parrafos? Es un don...
Yo termino aqui el tema, sabes? He hecho apuntes cortos de casi todas las asignaturas y ahí están los compañeros para decirlo. Lo único que has conseguido con esta historia es que no cuelgo ni uno más y al final, los perjudicados son otros.
Y SI me presento a delegado de Centro, por CADIZ, no por uned-derecho.
Jajajajajajajajajajajaja aquie estoy que me parto! Mi marido me ha mirado y me ha dicho ¿De que te ríes?
¿Y porque no hacemos un resumen con las preguntas de años anteriores con su respuesta tasada?,
Hay un archivo con todas ellas desde el 2006 hasta 2012, donde se indica el epigrafe o epigrafes (cuando es de comparar) y tema correspondiente.
PD: A no ser que ya este hecho esto.
Sin respuesta tasada he hecho un documento con las preguntas de años anteriores...pero me salen 90 paginas.....
¿quien se anima a recortarlas a la mitad...sobre 50 paginas...quitando lo prescindible? que se lo envío....
Yo si alguno mas se apunta me encargo de ajustar unos cuantos de temas.
¿Esas preguntas que tienes son del tipo "compara tal con cual..."? Porque mirando los examenes del año pasado son casi todas así.
Nu sé?
Yo me apunto también a ajustar algunas preguntas de examen y nos podemos repartir el trabajo. Pero por otra parte, sabemos a ciencia cierta que este departamento funciona a base de repetir preguntas?
Yo si alguno mas se apunta me encargo de ajustar unos cuantos de temas.
¿Esas preguntas que tienes son del tipo "compara tal con cual..."? Porque mirando los examenes del año pasado son casi todas así.
Yo me apunto también a ajustar algunas preguntas de examen y nos podemos repartir el trabajo. Pero por otra parte, sabemos a ciencia cierta que este departamento funciona a base de repetir preguntas?
Silvia por fa, ponme un email, que tengo varias Silvias....upss
Me parecería buena idea, lo de ajustar preguntas. Si nos coordinamos avisadme que me apunto.
Salu2!!
Apuntadme, aunque de esta, voy pez!!
Mejor que no se te entiende todo ... jejeje
Quo vadis? ...Pedroto xd xd xd
Puntuan a la baja, al menos el año pasado que tuve hasta que discutir con la persona que me corrigió el examen.
Mientras más complicado sea el exámen, más lata dan al corregir .... visto y comprobado ...
Un consejo, no quitéis lo de los códigos penales como pregunta posible ya que el año pasado tocó una de esas la primera semana. La asignatura es un rollo, pero habiendo estudiado constitucional II en el primer parcial ya tenéis algo de base ya que no es tanto de la iglesia... como única ventaja es que la asignatura es corta comparada con otras...
Pregunto ¿de iglesias solo es esta no? porque desde luego vaya telíta ....
lo mejor de esta asignatura es que encontré el nombre de mi perro, pipino (el breve, rey francés padre de carlomagno), hoy cuando fuí al veterinario y le dije que era pipino hidalgo se ha quedado con una cara ajajajaj, tuve que explicarle la historia del nombre ajajaj
bueno pipino hoy es tu primera noche en casa, espero que aprenda a mear en su cajita y no llore ni ladre, ¿pido mucho no? ajajajja
saludosssssss
Saludos compañeros.
Voy por el tema 4 ( tranquilito a mi ritmo), y no se que hacer, si hacer la PEC, porque obviamente no me se todo el temario como para poder responder de todos los temas.
¿Me recomendais que la haga? ¿Cuanto tiempo dura?
GRACIAS.
Yo creo que vale la pena hacer la PEC. Son 15 preguntas cortas y tienes tiempo de hacerla. Sólo por quitarte una pregunta del examen ya vale la pena, porque si sacas menos nota en la PEC que en el examen, la nota que vale es la del examen y... como si no la hubieses hecho.
Yo sólo le he dado una vuelta al temario y es aburrida, pero no difícil (por hablar, ya verás como me crujen en el examen).
Enga, ánimo!
Una pregunta: Si se contestan las preguntas por lo que pone en el libro, ¿consideran que has copiado y te eliminan la PEC?
Claro una vez que estés realizando la PEC tendrás el libro delante vamos eso es seguro, o sino que mande el equipo docente a mi casa para que me vigile jjeje ...
y a San Google...
Perdonar compañeros la PEC el viernes 12 a la 10:00, o sábado 13 a las 20:00 ¿Es así? ...
Sí, Pedroto es ese horario.
Tened cuidado con google. Recordad lo que pasó en Romano el año pasado a una compañera. Le pusieron un 0 en la pec por poner una redacción sacada de internet (según el tutor).
Mas bien creo que preguntarán algo para que interpretemos lo estudiado.
Prueba de Evaluación continua Derecho Eclesiástico del Estado
Apreciado/a Estudiante
En lugar del 10 de abril, como indica la Guía Docente, pondremos a su disposición la prueba de evaluación continua el día 12 abril Viernes. Se trata de un total de 15 preguntas de espacio tasado (deberán responder en el espacio que se indicará en cada pregunta). Para qué puedan descargar la prueba se habilitará el día 12 a las 10.00 y tendrán hasta el Sábado día 13 de abril a las 20.00 para responder (algo más de 24 horas). Recuerden que no es obligatorio responder la PEC.
Un cordial saludo,
El Equipo Docente
Sí, Pedroto es ese horario.
Tened cuidado con google. Recordad lo que pasó en Romano el año pasado a una compañera. Le pusieron un 0 en la pec por poner una redacción sacada de internet (según el tutor).
Mas bien creo que preguntarán algo para que interpretemos lo estudiado.
Propongo abrir mañana un POST OFICIAL PEC ECLESIASTICO.
Mas que nada, como he leido, por si nos atascamos. Podriamos comentar las dudas, decir los epígafes donde esta la respuesta y luego que cada uno la responda a su manera.
Creo que se nos hará más amena y fluida la elaboracion de la PEC.
¿que opinais?
A mí me parece perfecto. Así no saturamos éste y no se mezclan los comentarios.
¿Te encargas?
por lo que no voy a hacerla...jajajaj
y más....
Apreciada alumna:
Cuando la PEC está aprobada no baja la nota (como digo en el mensaje), pero en el caso de suspender debe tener en cuenta que un % de la nota se corresponde con esta prueba y que lo que obtenga en el examen sólo determina el resto de la nota total. Por ese motivo es optativa. Ud puede elegir si la realiza o no. Aún más, puede descargarla y si considera que no la ha realizado con garantías suficientes, no entregarla. De ese modo no le contará en la nota y podrá realizar las 5 preguntas del examen con un valor del 100% de la nota final.
SIEMPRE QUE LA ENTREGUE SE CONSIDERA QUE HA OPTADO POR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA Y, POR LO TANTO, SU NOTA ES FRUTO DEL PORCENTAJE QUE CORRESPONDE A CADA PRUEBA
Un cordial saludo,
El equipo docente
Entonces si tienes un 5 en el examen y la pec suspensa te suspenden, en 3 años la primera vez que lo leo.
Como para que que casquen un cero porque te diga que la has copiao de google o algo similar.
No Raul, el tutor ha dicho en ALF que puedes elegir la que quieras.
y si no apruebas la pec? tienes que hacer la 5?
tal como lo dice; en el caso de presentarse y aprobar la pec el estudiante deberá responder 4 de las 5, entiendo que si suspendes tienes que hacer las 5
Es todo mas facil de lo que puedan pensar.....no hacerlas
Efectivamente ...
Para los alumnos que hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial consistirá en responder por
escrito y dentro del espacio tasado por el Equipo Docente, durante un tiempo máximo de noventa minutos, a 3 preguntas
que hayan sido seleccionadas expresamente por el equipo docente .
Durante la realización de la prueba presencial el alumno sólo podrá utilizar como material de apoyo el programa oficial de la
asignatura.
Los trabajos deben ser originales. Si el Profesor Tutor/a detectara plagio de obras doctrinales -libros o artículos-, deberá
ponerlo en conocimiento de los profesores responsables y/o del Servicio de Inspección de la UNED. En la realización de esta
prueba rigen los mismos criterios de rigor que en la pruebas presenciales y deben estar sometidas al mismo régimen
disciplinario.
9.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
10.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
B) Alumnos que no hayan optado por el sistema de evaluación continua:
1º) La nota final de aquellos alumnos que no hayan optado por el sistema de la evaluación continua será la que obtengan en
la prueba presencial escrita y obligatoria cuya calificación equivaldrá al 100 % del valor de la nota final (10 puntos sobre 10
de la nota final). En todo caso el alumno deberá obtener, como mínimo, un 5 en la prueba presencial escrita y obligatoria
para superar la asignatura.
2º) Para los alumnos que no hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen consistirá en responder por
escrito y dentro del espacio tasado por el Equipo Docente, durante un tiempo máximo de noventa minutos, a 4 preguntas
obligatorias. Durante la realización de la prueba presencial el alumno sólo podrá utilizar como material de apoyo el Programa
oficial de la asignatura.
saludazoss
Ojo esto es lo que pone en la guía (2012/ 2013).....
En Alf en la pàgina principal luego que entras o seleccionas Derecho Eclesiàstico pone claramente que son 5 preguntas (en la parte màs inferior de la pàgina), y que con la PEC aprobada se tendrìan que contestar 4 de esas 5, esta gente tiene una ensalada con todo, ni ellos mismos se aclaran y asì nos traen a los alumnos, no debì inscribir esta truño asignatura y haberlo hecho con alguna màs dinàmica e interesante porque la verdad menuda castaña.
yo ya tengo una solucion, me presentaré a la 2ª semana, y así veré como ha sido el éxamen de la 1ª, porque vaya tela con este departamento....
Porfavor alguien me puede decir si decido hacer la pec mañana podre entrar sin problemas? Lo siento pero soy nuevo en esto :-[
Porfavor alguien me puede decir si decido hacer la pec mañana podre entrar sin problemas? Lo siento pero soy nuevo en esto :-[
https://dl.dropboxusercontent.com/u/85644080/48831340-Recopilacion-de-preguntas-de-examenes-anteriores-Derecho-Eclesiastico-del-Estado.pdf
Yo también tengo estas. No se si corresponderán al grado o coincidrán con las Jorsano
Son las misma que las del otro hilo ooofff ....
Silvia tiene alguna preguntilla mas que en la mia, asi que es mejor que os descargeis las de ella.
No obstante ni su archivo ni el mio tiene preguntas de Grado y eso es bastante relevante, ya que le han cambiado la cara totalmente al examen (ahora te pide comparativas y demas cosas que antes no te pedia)
Para compañero/a Candy 2002, y para tod@s en general:
A mi también me pusieron un 3 inexplicable en la PEC de Instituciones, (que por ahí esta subida para que la vieran los compañeros), y me tangaron bien la cartera en el examen pusiendome un 2,3....
Y luego van y me contestan en la revision hace unos días :" se nota que controla la materia, buena suerte para Septiembre".
Tampoco me contestaron el curso pasado a 2 faxes en Septiembre reclamando la nota de Administrativo I....otro 3 para variar.
En Civil III también me dijo el profesor: " bien, pero está incompleto, por esa razón tiene un 3 en el examen" Hombre claro que está incompleto, 5 preguntas para un folio tasado y no más.
Aqui a quién mas o a quién menos nos han fastidiado bien con las correciones.
Yo por eso cuando veo un aprobado no le doy más vueltas y me conformo siempre.
Si sirve de algo, subiré mi examen de Eclesiástico si queréis del año pasado, en el cuál me pusieron un 7 inexplicable para mí, porque otros
están bastante bastante mejores y me cascan este curso un 3. :o
Cuando tengas un rato subelo y asi nos hacemos una ligera idea de como van los tiros en este departamento en general (ya se que la UNED es una loteria y depende mucho de quien te corrija), pero tengo interes de ver como corrigen xq voy un poco apurado y solo me va a dar tiempo a pegarle 4 vueltas al temario en plan leidas y la semana y media entre examen y examen para memorizar los conceptos importantes de la masignatura.
Gracias
http://www37.zippyshare.com/v/24612168/file.html
Dejé una en blanco porque hice la PEC, 4 de 5 contesté.
Buenos días!
¿Tiene alguien un resumen de los apuntes de Eclesiástico? A estas alturas 148 páginas me parecen demasiadas, pues ya queda poquísimo tiempo.
Gracias
Pues eso lo podian haber especificado antes de subir la PEC para que la realizaramos y asi habria habido mas gente que la realizara (entre ellos me incluyo).
Supongo que se han acojonado y no se han querido arriesgar a que les pase lo mismo que en Economia que hubieron protestas de todo tipo y al final tuvieron que rectificar.
En fin, una buena noticia para los suspensos en la PEC.
En fin, lo que cuenta es que al final no baja la nota!
Por cierto creo que me tocó el único tutor que suspende pecs.... :'(
Y sí que tienes razón, habría gente que la hubiera hecho de saber eso.
Porque no estaba nada claro, según la guía, según ellos... que lio!
Ahora a ver si conservan lo de que habiéndola hecho, aunque suspensa te quita una pregunta del examen....
Acaban de poner este mensaje en ALF:
Estimado estudiante:
Este Curso académico, para beneficiar a los estudiantes, hemos adoptado la decisión de mantener la nota de la PEC para la convocatoria de Septiembre.
Un cordial saludo,
El equipo docente
En fin, lo que cuenta es que al final no baja la nota!
Por cierto creo que me tocó el único tutor que suspende pecs.... :'(
Y sí que tienes razón, habría gente que la hubiera hecho de saber eso.
Porque no estaba nada claro, según la guía, según ellos... que lio!
Ahora a ver si conservan lo de que habiéndola hecho, aunque suspensa te quita una pregunta del examen....
Has hablado con él?
Yo le envié al tutor de mi centro, que es quien la corrige, un correo esta mañana para decirle que porqué un 7.5, que esperaba más (es que soy muy bruto) y me acaba de llamar por teléfono para aclarar conceptos.
Creo que debes hablar con tu tutor.
Acaban de poner este mensaje en ALF:
Estimado estudiante:
Este Curso académico, para beneficiar a los estudiantes, hemos adoptado la decisión de mantener la nota de la PEC para la convocatoria de Septiembre.
Un cordial saludo,
El equipo docente
Jajajaja eres el amo ;) ¿Te ha dado alguna indicacion que compartir con nosotros de cara al examen de Mayo/Junio?
Saludos
Menos mal la Pec no cuenta, yo aùn no tengo la nota, pero visto asì, entrarè en modo "me la suda" y si la suspendo no pasarà nada. No me està gustando nada nada esta asignatura, la llevo bastante mal, intentarè forzar pero la verdad que el contenido es muy aburrido, o sea como conocimiento general y tal, se puede agradecer, pero hacer un exàmen de dicho contenido y con lo especìficos que se ponen con las preguntas, repeluz me da. Saludos.
Le he dicho que, que es lo que querian? El año pasado le llegué a decir a quien me corregía, una tal señora/ita Ariza, que si no le gustaba mi letra.
Te dan espacios tasados o tasadísimos, donde no te cabe nada. Hay me dijo en junio que no era concreto. En septiembre concreté y me dijeron que faltaba desarrollo.
Así que este año, a ver que me dicen.
La asignatura en sí no tiene mucho misterio,lo que pasa que se ponen mas duros porque muchos se la toma como el pito del sereno,o eso creeran.
Se lo que sea es un lastre que hay que soltar ya!
Alguien sabe por donde pueden ir los tiros de cara al examen y se atreve a mojarse jaja
Hola y suerte a todos. Este año me he pasado de la Licenciatura al Grado, y cual ha sido mi sorpresa al ver como esta asignatura se ha endurecido muchísimo, puesto que en Licenciatura el año pasado el temario era más corto y además eliminaban mucha materia.
Por si fuera poco había una cierta "tendencia" en las preguntas de los numerosos examenes de años anteriores.
Ahora biene la parte ilusa: ¿ NO HABRA POR CASUALIDAD UNA REDUCCION DE TEMARIO? por pequeña que sea a mí me valdría, puesto que aplico la maxima del "mínimo esfuerzo" ::)
Muchas gracias, y por cierto en la web "www.derecho.uned-derecho.com" podeís encontrar material interesante.
Yo contestaría ésto...se admiten sugerencias....
Señalar y valorar las diferencias, en relación con la libertad religiosa, entre la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos civiles y Políticos (Tema 2)
El artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dice que:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o creencia, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto o la observancia”
El texto de este artículo resulta así plural y el derecho de libertad religión comprende no solo el derecho a practicar el culto y de que sean respectadas sus prácticas, sino también el de participar en manifestaciones públicas de la creencia religiosa y el de enseñar la ciencia a otros.
El artículo 18 del Pacto de Derechos civiles y políticos dice:
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de creencia y de religión. Este derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza”.
Dos aspectos cabe resaltar de este artículo en relación con el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
1) La distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar en relación con los niveles de protección jurídica respectivos.
2) La conexión que establece el Pacto de Derechos civiles y políticos entre la libertad de creencias y la libertad de educación religiosa y moral.
Pues yo no, jo! Me lo explicáis porfi?
Si es como yo lo he entendido, la única distinción nítida entre la libertad de tener y la libertad de manifestar va en proporción a los niveles de protección jurídica que se ofrece a cada uno de ellos.
Alguien sabe por donde pueden ir los tiros de cara al examen y se atreve a mojarse jaja
el curso pasado todas las preguntas eran de comparar epígrafes, más o menos, no de desarrollarlos...
Ya lo he visto en el deposito de los examenes y no sabes el panico que me da, ya podrian hacer los examenes como los hacian en la Licenciatura que eran bastante mas asequibles.
Saludos
Hola a todos.
Lo siento, estoy enfadado y muy decepcionado. Acabo de terminar de leer y subrayar el libro de eclesiástico y tengo una grave sensación de frustración.
[pág. 174, segundo párrafo] No es una errata, pero es un caso alarmante del pobre tratamiento de algunos contenidos por parte de los profesores. El texto habla sobre si los que prestan servicios sanitarios están obligados a atender la voluntad de los pacientes relativa a la autanasia. El párrafo dice que la jurisprudencia no se ha pronunciado de forma unánime y añade que esta Disyuntiva interpretativa quizás se resuelva si, finalmente, es promulgada la Ley de cuidados paliativos y muerte digna cuya tramitación parlamentaria fue anunciada por el Gobierno en noviembre de 2010. He echado un vistazo a las hemerotecas y ¡¡dicha ley se aprobó hace dos años!! (ver, http://www.rtve.es/noticias/20110512/gobierno-aprueba-este-viernes-ley-cuidados-paliativos-muerte-digna/432085.shtml). Mi libro está comprado hace un par de meses y tiene un copyright de 2012. Sólo puedo pensar que a este Departamento de Derecho y a estos profesores en cuestión les importa muy poco cuidar los contenidos de su propio libro. Como se vende todos los años...
[pág. 192, segundo párrafo] Hablando de los antecedentes históricos de la libertad de cátedra en las primeras décadas del siglo XIX se describe la cuestión durante la II República y al avanzar en el tiempo el profesor dice textualmente: El Estado que surge una vez terminada la Guerra Civil reaccionó fuertemente contra las ideas republicanas... Esta oración sería para enmarcarla y difundirla como el epítome de los eufemismos. "El Estado que surge", o sea la Dictadura, "reaccionó fuertemente contra", o sea reprimió o suprimió (la libertad de cátedra). Pero bueno, dejémoslo en un problema mío, que suelo ser algo sensible a las cuestiones lingüísticas y de regímenes totalitarios.
Hola , unas cuantas de esas cosas se han dicho ya el año pasado pero eso, nada de nada. Ya veo que no han corregido nada. Eso es lo que hay, y la señora esa que habla del pueblo de dios y cosas asi que parece que da doctrina cristiana , y me acuerdo lo que decia del aborto y eso. Hay que pasar y esperar que no see ella que corrija porque como uno ponga lo que piensa de verdad, anda que apañado va.
y lo de la dictadura franquista con todos esos eufemismso es de traca. Por no decir de vergüenza. pero nada, no pasa nada, si hasta uno de los ministros de esos tiempos que mandaba asesinar a la gente, cuando murio le han hecho un monumento y todo , y no solamente sus amigos que gobiernan ahora , sino muchos mas que dicen que fue un gran democrata de la transiccion y burradas de esas . pos claro asi nos va, que se cubren entre ellos.
Total que se tira dinero por unos libros que ademas de discutibles e infumables son hasta mal escritos; y ademas a callar que si no te pueden hasta abrir expediente y todo como a esa compañera de psicologia .
por contra eso de los cuidados paliativos , ten cuidado, en realidad no se aprobó como ley, no dio tiempo.
mira aqui http://es.wikipedia.org/wiki/Ortotanasia#Espa.C3.B1a
lo que aprobaron el anteporyecto ley pero no la ley.
hala , que como dice el compañero al final ya se pasa ,y a olvidar tonterias
Yo me he hecho unos apuntes lo mas resumidos que he podido para el espacio tasado del examen, te dejo aqui el enlace por si te sirven... ;)Quizás son demasiado resumidos, pero para repasar son extraordinarios.
https://www.dropbox.com/s/rjc252pxg7eaqk1/LOS%20SISTEMAS%20MONISTA%20Y%20DUALISTA%20EN%20LA%20EDAD%20ANTIGUA.docx (https://www.dropbox.com/s/rjc252pxg7eaqk1/LOS%20SISTEMAS%20MONISTA%20Y%20DUALISTA%20EN%20LA%20EDAD%20ANTIGUA.docx)
Quizás son demasiado resumidos, pero para repasar son extraordinarios.
Te felicito Gela y muchas gracias.
Suerte.
Holaaaaaaaaaaaa
Juer acabo de terminar el tema 1 despues de 3 horitas dandole vueltas y tal pa memorizar bien y es IMPARCIAL totalmente... vamos que como no estes a favor de que MANDE la iglesia , SUSPENNNSOO jajajaja , bueno almenos a mi me a parecido entretenida , a ver el resto... xDDD
seguiremos en contacto jeje
¡Han corregido PEC en domingo! un 8,5, uffff qué alivio, tenía un intrinquilis por eso del tamaño de la letra que no me dejó finalizar del todo alguna pregunta,
supongo que la de Administrativo III les costará más trabajo, porque leer cerca de 60 páginas debe de dar un poco de pereza, pero es que ¡eso es lo que pedían! >:(
quiero decir algo importante, que cada vez que estudio del libro y releo apunte me acuerdo en el punto 1.3 "la persecución contra el cristianismo hasta el edicto de Milán"
LA ACTITUD DEL IMPERO ROMANO CONTRA EL CRISTIANISMO NO PROCEDIÓ DE NINGÚN RECHAZO A SUS DOCTRINAS RELIGIOSAS.
no lo hizo porque resultaban desconocidas fuera de sus adeptos y en todo caso fuera del pueblo judío.
página 19 del libro, y en todos los apuntes dicen que procedia del rechazo a sus doctrinas. a tenerlo en cuenta gente linda porque si sale este tema la pifiarán todos los que han estudiado de apuntes...
saludicossssssssss
Bueno xicos me ha entrado el cangelo y he decidido dejarme la asignatura para Septiembre y aprobar las otras 4 que tengo, asi que espero que os vaya bien y no veros a nadie en el examen de Septiembre.
Saludos y mucho mucho animoo
Bueno xicos me ha entrado el cangelo y he decidido dejarme la asignatura para Septiembre y aprobar las otras 4 que tengo, asi que espero que os vaya bien y no veros a nadie en el examen de Septiembre.No lo hagas, hazme caso, mirate los exámenes de cursos anteriores, te haces una miniquiniela con 3 ó 4 temas, te pegas la panzada sólo el día anterior para no restar a las demás, y si cae la breva vas a ser el tío más feliz de la Uned. Vamooooooos.... : ;)
Saludos y mucho mucho animoo
POR FIN!!!!!!!!!!!!!!! me han corregido la pec, un 8!!!! wooowww, ha merecido la pena la espera si señor jijiji
No puedo decir lo mismo. Sí tengo nota, desde anoche, pero a estas alturas no tengo tiempo para mirar en qué he fallado, prefiero preparar los exámenes.
Lo que sí he hecho es ver la guía II, y dice que no puede bajar la nota del examen:
La nota obtenida en la prueba de evaluación continua únicamente será tenida en cuenta cuando el estudiante haya obtenido, al menos, la calificación de un 5 en la prueba presencial escrita y obligatoria. En todo caso, la nota obtenida por el estudiante en la prueba de evaluación continua sólo será tenida en cuenta si mejora la calificación conseguida en el examen presencial, es decir, en ningún caso podrá bajar la nota lograda en la prueba presencial realizada por el estudiante
No te preocupes, pasa de la pec y ponte a estudiar.
NO puede bajar la nota del examen.
Si la has suspendido, no te la tienen en cuenta.
Pero como la has hecho sólo has de contestar a 4 de las 5 preguntas del examen.
Yo me pasé una semana dando vueltas para conseguir esta información.
Y tendrías que ver la explicación que me dieron al final...incluso cosas que no están en el libro (porque los Ecuménicos, serán muy de dcho ecleciástico, pero en este manulal no están...).
En fin, que como no cuenta ni le des vueltas.
No, no lo he suspendido, pero le dediqué mucho tiempo y esfuerzo, y creía que estaba muy bien. No me cabe duda de que algo habré hecho mal, pero a estas alturas no puedo perder el tiempo revisándolo, así que tendré que aceptarlo sin más. Si me lo hubieran corregido hace una semana, lo habría mirado con lupa.
Gracias por el apoyo. La mejor forma de superarlo es lucirse en el examen, cosa que, en mi caso, no creo que sea posible :-\ , pero se intentará ;)
Y yo me pregunto:
Con el lio que hay a raiz de la nueva Ley del aborto, lo preguntarán?
Y con la aprobación del proyecto de Ley de educación, que pasa con la libertad de catedra, centros docentes, etc, etc,....
Y con los lios con la Liberta de reunioón (manifestaciones), lo preguntarán?
Alguien sabe si se puede llevar el programa????
¿Cuales son los problemas que plantea el Rgistro de Entidades religiosas? Pregunta de Septiembre de 2.012
Ya lo he encontrado en la guía y pone que sí. Por si a alguien le interesa
Ayuda:
¿alguien tiene una respuesta a espacio tasado para la siguiente pregunta de examen? es que la puesieron el año pasado y ni mirando el manual soy capaz dar una respuesta corta a esa pregunta...
...3) COMPARACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS ACTUALES MODELOS DE FINANCIACIÓN EN ESPAÑA DE LA IGLESIA CATÓLICA Y DE LAS DEMÁS COMUNIDADES RELIGIOSAS (FEB.12)
gracias y suerte a todos
¿Dónde están esos apuntes de Silu? He entrado en apuntes temporales y no los veo, los más cortos son unos de 96 páginasEn apuntes temporales "MINI APUNTES DE ECLESIÁSTICO, DE SILU". Si lo miras por la fecha la última visita fue el 16 de mayo y un poco antes están los de CHEN (bastante más reducidos), concretamente el día 17 de mayo. Siento no poder ayudarte más pero no tengo ni idea de como se pegan los enlaces. http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84657.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84657.0)
Yo me he hecho unos apuntes lo mas resumidos que he podido para el espacio tasado del examen, te dejo aqui el enlace por si te sirven... ;)
https://www.dropbox.com/s/rjc252pxg7eaqk1/LOS%20SISTEMAS%20MONISTA%20Y%20DUALISTA%20EN%20LA%20EDAD%20ANTIGUA.docx (https://www.dropbox.com/s/rjc252pxg7eaqk1/LOS%20SISTEMAS%20MONISTA%20Y%20DUALISTA%20EN%20LA%20EDAD%20ANTIGUA.docx)
Chicos en preguntas frecuentes hay una del tema uno es La comunidad cultural griega. De todo el tema que se refiere a eso? :-\
Hola Compañeros,
Yo no sé vosotros, pero yo si veo claras similitudes en lo que preguntan con las preguntas de otros años en licenciatura, lo único es que si hay 5 preguntas, a lo mejor 1 o 2 corresponden a materia nueva que no estaba en la licenciatura, eso si, las forma de formular la pregunta es mucho más complicada, ya que piden analisis, comparaciones, y ademas lo que preguntan no es exactamente lo mismo que en licenciatura aunque son temas relacionados con alguna pregunta de las que hacian en licenciatura...
Por ejemplo:
La primera pregunta del examen de la primera semana del año pasado:
Coincidencias y Diferencias entre la constitucion "cunctos populus" y la carta del papa Gelasio I.
Vemos que la constitucion Cunctos Populus sale en Febrero del 2008 y una pregunta que obliga a compararla con otros Edictos en Febrero del 2006
Y la carta del papa Gelasio I la podemos ver ya no como carta si no que en licenciatura se estudiaba en el Dualismo Cristiano (Gelesiano) que sale preguntado en Febrero del 2007, del 2009 y del 2011
Por lo que la pregunta 1, es REPETIDA
La Pregunta NUMERO 2 reza:
La constitucion de Cadiz y el tratamiento del fenomeno religioso... Y claro en las preguntas de Licenciatura como siempre, no viene así nominalmente formulada si no que viene dentro de "El factor religioso en las Constituciones del siglo XIX en España" En Septiembre del 2008, tambien podemos ver "La Constitucion de 1812 y La libertad de creencias" en el examen de Septiembre del 2006.
Por lo que la pregunta 2, es REPETIDA
Seguimos la pregunta NUMERO 3 dice:
El sentido de la laicidad en el vigente ordenamiento juridico español... pero como hemos visto en examenes anteriores las preguntas se formulan de forma distinta o estaban enmarcadas dentro de otra pregunta de la licenciatura y por eso podemos observar la similitud de esta pregunta con:
Laicismo estatal y libertad de cultos (Que aparece reflejado en los examenes de Febrero del 2007 y del 2008, y en Septiembre del 2009)
o tambien como:
Confesionalidad estatal e intolerancia religiosa (Que aparece enmarcado en los examenes de (Febrero del 2009 y del 2011 y Septiembre del 2009)
Por lo que la pregunta 3, es REPETIDA
Y así tambien con la 4ª, aunque la pregunta 5 que suele corresponder a los últimos temas, no suele tener correlacion con ninguna materia antes estudiada, por lo que los últimos temas hay que estudiarlos o estudiarlos, o si has hecho la PEC no tocarlos...
Corregirme si me equivoco con lo que he planteado, pero me da la sensación de que es así, imagino que no será exactamente igual, pero en resumidas cuentas las preguntas para mi dicen cosas muy parecidas o cosas intrinsecas a las que he propuesto...
Un Cordial Saludo.
Tembién Gela colgó esto
hola, tengo una duda , en la quiniela esta que tenemos en el este hilo, referente a las preguntas de otros años ( ya se que el año pasado y este el departamento es diferente y las pregunts no tienen nada que ver pero....)..el caso es que hoy estudiando y guiándome por la antedicha quiniela de preguntas me encuentro que hay varios epígrafes que no encuentro en el programa de este año...aquí os los pongo a ver si me podeis decir si se corresponden con alguno de los encuadrados en el programa de este año.
gracias
---La comunidad cultural griega
---Existe libertad de creencias en el mundo antiguo clásico? ¿por qué?
---Explique el dualismo comunitario
---Nacionalismo religioso y Contrarreforma católica (2009/2010).
---El pensamiento de Maquiavelo
---• El Edicto de Nantes
---• Momentos fundamentales en los que se reconocen por primera vez la libertad de creencias en el siglo XVIII
---• Diferencia que existe entre la 1ª Enmienda de la Constitución de EEUU y la DDHC
Confesionalidad estatal e intolerancia religiosaKÑ
---• Dualismo comunitario: individuo-comunidad
---• Que países dentro de la UE tienen un modelo de relación basado en el separatismo y el
laicismo y porqué
---Artículo 30.1 y 2 de la Constitución española
---• La salud pública como límite a la libertad de creencias
Libertad de enseñanza y la Constitución de la II República (2009/2010).
--A qué relaciones se extiende el ámbito de la cláusula de salvaguarda
--• Qué garantiza la libertad de cátedra a los profesores (Tema XI y XIII)
--• La protección de marcas de la Federación de Comunidades Israelitas de España
esta asignatura es nueva de este año??? lo digo porque va a ver muchas pero que muchas reclmaciones por lo que veo...de todas maneras lo mejor de todo es que en cualquier pregunta pongamos algo de rouco varela o de wert y los rezos mañaneros antes de empezar la clase...si el temario tiene idelogia de ya sabemos todos de que tipo, pues yo pongo lo que quieran leer....
Sí, yo también creo que hay mucha simultud. KaMyCHiKo, has podido elaborar una quiniela de las tuyas tan buenas? ;)
yo me estoy acordando mucho de un post que escribió creo lidia1978 y me esta pasando lo mismo...... >:( sobretodo el punto objeción de conciencia en el sector educativo.....
Cual es la diferencia entre la 1ª Enmienda de la Constitución de EEUU y la DDHC?
O yo no he estudiado lo suficiente (que también) o se han pasado un poquito.
Además lo del espacio tasado tiene tela.... espacio tasado... a 3 folios (6 caras de folio). Aclaración que han hecho a los 50 minutos de examen mediante un fax del departamento...
En el folio del examen de las preguntas se podía responder así que imagino que lo ha entregado casi todo el mundo. Igual alguien las ha copiado, yo no.
Eso lo han puesto en ALF hace pocos días...no es una novedad...lo que queremos saber, por favor, por favor, es lo que han preguntado.... :'(
Pues yo desconocía la novedad. Palo para mí.
Era algo así;
1º Diferencia del estado laico francés y el alemán.
2º El estado laico español y su diferencia con el estado laico puro.
3º Como se instauró lo de la autonomia del paciente
4º La euducación internacional y la diferencia con la Unión Europea.
5º Fases de la financiación de la iglesia católica.
No es al pie de la letra, obviamente.
Un saludo.
Pues yo desconocía la novedad. Palo para mí.
Era algo así;
1º Diferencia del estado laico francés y el alemán.
2º El estado laico español y su diferencia con el estado laico puro.
3º Como se instauró lo de la autonomia del paciente
4º La euducación internacional y la diferencia con la Unión Europea.
5º Fases de la financiación de la iglesia católica.
No es al pie de la letra, obviamente.
Un saludo.
Pues yo desconocía la novedad. Palo para mí.
Era algo así;
1º Diferencia del estado laico francés y el alemán.
2º El estado laico español y su diferencia con el estado laico puro.
3º Como se instauró lo de la autonomia del paciente
4º La euducación internacional y la diferencia con la Unión Europea.
5º Fases de la financiación de la iglesia católica.
No es al pie de la letra, obviamente.
Un saludo.
yo en septiembre también.....vuelvo!!!pufff no la soporto no puedo con ella, no se podrá solicitar objeción de conciencia a estudiar esto!! :D
Había leido más atrás algo sobre la 1ª enmienda Americana. Por favor, confirmadlo.
Mc.
Yo sí lo puedo poner al pie de la letra, porque soy imbécil, y me he traído la hoja. Ya he publicado una pregunta en el foro y he escrito al ED a ver cómo lo puedo solucionar (porque ahí estaba la marca donde decía que había hecho la PEC).
1) ¿Qué diferencias hay entre el modelo laico francés y el modelo laico alemán?
2) Explique el modelo de laicidad positiva del ordenamiento jurídico español y compárelo con el modelo puro de laicidad, ¿en qué se diferencia?
3) ¿Cómo se introdujo el derecho a decidir sobre la propia salud o la denominada autonomía del paciente en el ordenamiento jurídico español?
4) Compare la protección del derecho a la educación que dispenda la comunidad internacional con la dispuesta en el ámbito de la Unión Europea
5) Detalle las cuatro fases de financiación que recoge el Acuerdo con la Iglesia católica.
O sea las preguntas de años anteriores no valen para nada...
¿para descartarlas? ;)
Entonces "no" hay espacio tasado por lo que entiendo, y qué apuntes habéis usado? :-[
Mañana lo confirmaré, pero creo que para la segunda semana me voy a estudiar justamente lo que nunca han preguntado....y ver si han incidido en alguna pregunta de la pec....y bueno, el tema 1 fuera...y el 2 si me apuran pues también...
No descartes nada, basta que descartes para que te pregunten el tema 1
Una pregunta, lo de las 4 fases de financiación de la iglesia católica ¿son las dotaciones, asignación tributaria y exenciones? porque es lo que he contestado y no sé si la he liado parda...
Entonces "no" hay espacio tasado por lo que entiendo, y qué apuntes habéis usado? :-[
o sea a preparar vaselina
Uno fijo que lo dejaré por lo de poder contestar a 4 de las 5 preguntas....o bien el que más hojas del libro tenga jajaja...es que me mondo con esta Maria...fontaneda...mira que me matriculé pensando en que era Maria....ay ay señor, señor jajaja
alguien me dice cual era la diferencia entre el derecho a la educación del derecho internacional y el de la unión europea??
¿Se puede hacer eso que han hecho? Me refiero a cambiarte todo el modelo de examen de un momento a otro. Es cómo si vas a un examen de tipo test y en la puerta te dicen que es a desarrollar. El que más y el que menos se habíar organizado con los apuntes de Silu, los óptimos para el espacio tasado. Yo es que creo que ya no saben cómo intentar suspender al personal. Qué descaro.
yo solo se que esto no es normal.
que una asignatura de relleno puro se ponga de esta manera no tiene nombre.
rebuscado a más no poder...
sinceramente que se merecen que quiten la asignatura, porque de verdad se usa el derecho eclesiástico para algo??????
En la guia pone que solo hay que contestar 4 preguntas si no haces la pec, y 3 si la haces. Me he llevado una sorpresa al ver que no es así. Alguien puede decirme si el departamento emitió algún comunicado diciendo que había que contestar a todo si no hiciste la pec?
yo solo se que esto no es normal.
que una asignatura de relleno puro se ponga de esta manera no tiene nombre.
rebuscado a más no poder...
sinceramente que se merecen que quiten la asignatura, porque de verdad se usa el derecho eclesiástico para algo??????
Pues fácil desde luego no ha sido, pero la verdad es que me lo esperaba peor. Lo único la pregunta 4, la del derecho a la educación. Ha sido leer Unión Europea y empezar a sudar...la he dejado en blanco. Espero que sea cierto lo que dicen y no descuenten puntuación por eso. :-\
Las partes que me han parecido interesantes del temario eran básicamente Derecho Constitucional, el resto relleno puro, epígrafes repetidos en varios capítulos cambiando la forma de redacción y haciéndolo aún más lioso.
Yo espero aprobar pero no sé... si me toca ir a septiembre con esta asignatura creo que me va a sentar muy mal. Mañana hago Civil II y me es imposible concentrarme de la mala leche que se me ha puesto
culturilla ;D
¿Comoooorlll? Sólo había que contestar 4 si no has hecho la pec?
no te preocupes, en el examen ponia que por dejar una en blanco o por contestarla mal no restaba puntos.Lo he leído en el examen, pero por algún motivo no me fío un pelo de este departamento. ;D
vaya ....tienen misericordia
Si has hecho la pec contestas 4 de las 5, a tu elección.Si, eso es lo que entendí en el examen, pero había leído un post antes en el que ponía que en la guía venía otra cosa, que luego era un error...yo no he hecho la pec, pero igualmente he contestado 4, porque la de la UE me ha dejado muert@.
Vamos a ponernos serios ;D a ver los que vamos a la segunda semana, que levanten la mano:
Estoy leyendome, en fin, jajaja lo de ...espera que miro...ya, ya, lo del Registro ese de las Entidades Religiosas y el articulo 3 de la Ley Organica de Libertad Religiosa y me pregunto yo misma conmigo misma aquí sentada:
¿como es que dicen todos estos que redactan las leyes que unos que buscan ovnis, los ufólogos, atentan contra el orden público? o los de la parapsicología...pues anda, que no es entretenido ni nada...y digo yo que son tan crédulos como los de las religiones...creen sin ver, sin demostrar nada..salvo que exista el Area 51 :o ¿o no? upsss
Vamos a ponernos serios ;D a ver los que vamos a la segunda semana, que levanten la mano:
Estoy leyendome, en fin, jajaja lo de ...espera que miro...ya, ya, lo del Registro ese de las Entidades Religiosas y el articulo 3 de la Ley Organica de Libertad Religiosa y me pregunto yo misma conmigo misma aquí sentada:
¿como es que dicen todos estos que redactan las leyes que unos que buscan ovnis, los ufólogos, atentan contra el orden público? o los de la parapsicología...pues anda, que no es entretenido ni nada...y digo yo que son tan crédulos como los de las religiones...creen sin ver, sin demostrar nada..salvo que exista el Area 51 :o ¿o no? upsss
Ahí ahí empapándome del Tema.. Hazme reflexionar al tribunal con tus dudas.
Rellenale 1 cara describiendo el olor de las nubes.. Jaja
¿Estás bieeeennn? ¿O has sido abducida o por un objeto no identificado con una cabecita y alas (querubin..jejee) Creo que esta asignatura nos ha dejado medio atontaos a todos. Bueno más bien el examen de hoy, porque a los que vais la segunda semana se os han puesto los ojillos temblorosos.
Venga, un poco de humor y a seguir, que ellos, por muy bordes y demás que se pongan, no van a poder con nosotros.
Yo sí lo puedo poner al pie de la letra, porque soy imbécil, y me he traído la hoja. Ya he publicado una pregunta en el foro y he escrito al ED a ver cómo lo puedo solucionar (porque ahí estaba la marca donde decía que había hecho la PEC).Yo también me he llevado la hoja del examen y también hice la PEC,hay que ser....
Yo también me he llevado la hoja del examen y también hice la PEC,hay que ser....
¿A dónde hay que escribir o que hay que hacer para solucionarlo?
Madre mía que cagada
Juas, que risa me da el examen, yo cuando leí que el espacio era tasado, me imaginé que sería como el año pasado, que ponian la pregunta, dejaban espacio y abajo se respondia, en espacio tasado, pero al ver que solo me han dado las preguntas todas juntitas y una hoja aparte, he dicho... ah, genial, desarrollo las 5 preguntas en este folio por las dos caras...
El caso es que me estructuro las 5 preguntas en el folio... y me pongo a escribir lo que sé, y lo que no, tiro con la de cobalto y lo relleno con temas relacionados con lo que se pregunta... y cuando estoy empezando con la 5ª pregunta llega un FAX en medio del examen diciendo que disponemos de 3 folios o sea 6 caras para hacer el examen... O sea a 10 minutos de entregar el examen, me dicen que lo que he escrito y un gato negro, vienen a ser lo mismo, porque si no me equivoco debería haber usado una cara y pico por pregunta... Espacio excesivo para la mayoría de las preguntas que preguntaban, cuando no podría dedicarse mas de medio folio a cada pregunta...
Cuando ha llegado el fax, un compañero que tenia a dos sillas más alla y yo nos hemos mirado con una cara de poker, pensando por dentro menudos guasones los de este departamento, haciendo comunicados a estas alturas, como si no tuvieramos suficiente con las preguntitas que se las traian...
En fín, mucha suerte para todos los de la segunda semana, porque como hagan las cosas tan bien como lo han hecho con los de la primera, la vais a necesitar, no obstante no preocuparse, siempre nos quedará septiembre, donde creo que se van a repetir muchas de las preguntas que nos han hecho...
Un Cordial Saludo
Ponía algo asi que contestar mal a una o no contestarla no restaba no?
Esta asignatura ya se sabía que no había espacio tasado,a ultima hora la han tasado a 3 folios,que no está mal tampoco.Vamos el que se haya puesto hacerlo le ha pillado de sobra el aviso,con que llevara una cara escrita,en media hora con una letra normal no da tiempo a más.
estábamos haciendo eso de cara al examen, un simil a los exámenes de los Civiles; creo que es incomprensible que se cambie se mecánica de examen sin avisar mediante un correo personal, o un comunicado en el Tablón de noticias del foro, o quizás hubiese bastado con un simple mensaje.Hola, Nieves: La verdad es que el departamento ha continuado con el sistema de examen cuya dinámica ya inició el curso pasado. Mira si quieres los exámenes del año pasado y lo comprobarás: en sistema eran iguales al que afrontasteis ayer... todo de comparar y diferenciar conceptos o modelos. No digo que este sistema sea el más acertado, pero también es justo decir que los profesores del ED, aunque no hicieran un comunicado específico, sí dijeron abiertamente que continuarían con la dinámica iniciada el año pasado, es decir: hacer comparaciones y diferenciaciones. Incluso nuestra tutora nos avisó de ello... "Sabéis que el examen consistirá en diferenciar y comparar". Lo que siento de corazón es comprobar ahora que vari@s de vosotr@s no lo sabíais. :-[ Como entro poquísimo en el foro y di por hecho que si yo sabía esto vosotros también lo sabríais, no dije nada y ahora me siento mal, porque viendo que algunos no lo sabíais me queda un peso de conciencia. De corazón lo siento. :-[
Hola, Nieves: La verdad es que el departamento ha continuado con el sistema de examen cuya dinámica ya inició el curso pasado. Mira si quieres los exámenes del año pasado y lo comprobarás: en sistema eran iguales al que afrontasteis ayer... todo de comparar y diferenciar conceptos o modelos. No digo que este sistema sea el más acertado, pero también es justo decir que los profesores del ED, aunque no hicieran un comunicado específico, sí dijeron abiertamente que continuarían con la dinámica iniciada el año pasado, es decir: hacer comparaciones y diferenciaciones. Incluso nuestra tutora nos avisó de ello... "Sabéis que el examen consistirá en diferenciar y comparar". Lo que siento de corazón es comprobar ahora que vari@s de vosotr@s no lo sabíais. :-[ Como entro poquísimo en el foro y di por hecho que si yo sabía esto vosotros también lo sabríais, no dije nada y ahora me siento mal, porque viendo que algunos no lo sabíais me queda un peso de conciencia. De corazón lo siento. :-[
Vamos... Que al final suspenderé yo porque en la segunda semana me tocará un examen dificilísimo y me bloquearé (yo no tengo fortuna en los exámenes, sino más bien lo contrario), :-\ pero... "al césar lo que es del césar" (nunca mejor dicho). 8)
Ánimo y mucha suerte a tod@s. ;) A ver si hay suerte y sobre el 20 de junio celebramos aquí tod@s nuestros aprobados. Según la jefa del departamento (es gente muy amable), sólo suspende un 20% de los examinados. Esperemos que sea así o incluso menos - a ser posible un 0%-. ;) Saludos para tod@s desde La Coruña.
Compañer@s: para todos los que como yo, agarrasteis la hoja de las preguntas del examen y os la llevasteis a casa como si fuera un tesoro, os digo que he hablado con alguien del departamento, y me dice que o bien la escaneamos y la enviamos al correo del departamento (ecles.estado@der.uned.es), o bien la enviamos por fax al 913988069, a la att. de la secretaría del departamento, con una anotación arriba donde expliquemos que nos llevamos la hoja por equivocación. Un saludo.
Yo sí lo puedo poner al pie de la letra, porque soy imbécil, y me he traído la hoja. Ya he publicado una pregunta en el foro y he escrito al ED a ver cómo lo puedo solucionar (porque ahí estaba la marca donde decía que había hecho la PEC).
1) ¿Qué diferencias hay entre el modelo laico francés y el modelo laico alemán?
2) Explique el modelo de laicidad positiva del ordenamiento jurídico español y compárelo con el modelo puro de laicidad, ¿en qué se diferencia?
3) ¿Cómo se introdujo el derecho a decidir sobre la propia salud o la denominada autonomía del paciente en el ordenamiento jurídico español?
4) Compare la protección del derecho a la educación que dispensa la comunidad internacional con la dispuesta en el ámbito de la Unión Europea
5) Detalle las cuatro fases de financiación que recoge el Acuerdo con la Iglesia católica.
A mi lo que me ha parecido poco tiempo,cuando se supone que son 5 preguntas desarrollo,1hora y media para eso es poco,de hecho a mi no me ha dado tiempo.Lo de tasar el examen en 6 caras es por poner un tope,pero el que en medio folio haya contestado una de las preguntas pues bien también,no quiere decir que porque tasen a 6 caras de folio haya que contestar obligatoriamente cara y media con cada pregunta,ya cada cual se organiza en distribuir el espacio como vea.Esto es justo lo que entiendo también yo. :) No creo ni por asomo que el ED esté esperando los 3 folios cubiertos por ambas caras, sino que habrán dado 3 folios como tope, es decir, para que nadie se exceda de ahí. Vamos... Me dan ganas de llamar y preguntarles, pero estoy convencido de que contestando bien a cada pregunta será suficiente para aprobar, independientemente del espacio utilizado o no, lo cual puede variar también en función del tamaño de la letra de cada cual. A mí me parece que los profesores de este departamento son gente razonable, por lo que no creo que vayan a corregir midiendo una regla el espacio utilizado por cada cual para responder ;D, ni que le den gran relevancia al mismo, sino al contenido, como debe ser.
Joer, más difícil que los exámenes del curso pasado, sin lugar a dudas.
Esto es justo lo que entiendo también yo. :) No creo ni por asomo que el ED esté esperando los 3 folios cubiertos por ambas caras, sino que habrán dado 3 folios como tope, es decir, para que nadie se exceda de ahí. Vamos... Me dan ganas de llamar y preguntarles, pero estoy convencido de que contestando bien a cada pregunta será suficiente para aprobar, independientemente del espacio utilizado o no, lo cual puede variar también en función del tamaño de la letra de cada cual. A mí me parece que los profesores de este departamento son gente razonable, por lo que no creo que vayan a corregir midiendo una regla el espacio utilizado por cada cual para responder ;D, ni que le den gran relevancia al mismo, sino al contenido, como debe ser.
De todos modos, a mí que sea sólo una hora media para responder 4 preguntas me preocupa, pues para preparar bien mis exposiciones, a mí me gusta primero escribir en sucio (no tengo muy buena letra), y luego lo paso todo a limpio, intentando mejorar mi caligrafía y la estructura de exposición lo mejor posible, pero en fin... Esta vez con sólo 22 minutos para responder a cada pregunta, lo tendré que poner todo en sucio, dejándolo lo mejor que pueda, pero en sucio. :D Digo yo que con tal de que se lea suficientemente bien y no haya mocos pegados ni manchas de tomate en los folios, valdrá, aunque haya algún que otro tachoncito, ¿no?. ;)
Bueno, chic@s... A ver si tenemos tod@s suerte. :) Yo lo que lamento es no haberme podido presentar ayer, ya que en el trabajo me dieron a escoger una sola tarde libre y fui tan obtuso de escoger la del martes para examinarme de Derecho Penal I (para quitármelo de encima cuanto antes), lo cual fue un tiempo tontamente perdido, porque los exámenes de Penal son como una especie de maldición gitana.
En fin... A partir de hoy me pondré de nuevo a repasar Eclesiástico (esperemos que el examen de la 2ª semana lo pongan del estilo del de ayer y no más difícil -no habría motivo para ello-), y más a fondo con Civil I, que es donde me queda más tela que cortar.
Saludos desde Coruña y mucha suerte para tod@s.
PD: Gracias por avisar que la hoja del enunciado del examen no se puede llevar. Como hay exámenes en los que sí se puede llevar y estoy acostumbrado a ellos, seguro que yo también me la habría llevado y ahora tendría que enviar un fax pidiendo perdón. ;D En serio, no os preocupéis, porque doy fe de que los profesores de este departamento son comprensivos y razonables. Esperemos que todo salga bien y celebremos al menos ese 80% de aprobados que, según Dª Teresa Regueiro (la profesora jefa del departamento), hay en cada convocatoria, lo cual no está mal comparado con otras asignaturas. :)
Se están pasando 40 pueblos en los exámenes de este curso,van a cuchillo.
Ayer con Eclesiástico y hoy con Hacienda.
De los examenes del año pasado a los de este año hay un precipicio...
La gente se va a ir de la uned en estampida.
Esto es pagar, dejarse la piel y luego llorar porque no te ha servido de nada...
Te he leído que hablaste con el Departamento y de algo que preguntaste o que te hablaron ellos cayó en el examen...¿Podrías decirnos si hablasteis de alguna cosa más? Por si acaso.... ;)Pues sí, Matías: De lo que más hablamos fue de mi PEC 8), porque al igual que el compañero de Córdoba, yo también tuve problemas técnicos para poder entregarla, por lo que lo hice con un retraso de casi 2 horas y cuando llamé por este motivo la primera vez me sentí en la cuerda floja. Al final por este tema acabé hablando con 3 profesoras distintas (DªTeresa -la jefa-, Almudena -encantadora- y MªJosé -muy correcta-), que por algún malentendido creo que acabaron un poco empalagadas de mi tema, :D aunque reitero que fueron comprensivas y muy correctas. Son muy distintas entre sí, pero me gustaron las 3. :) Con quien semanas antes estuve hablando sobre temática de la asignatura fue con el profesor José Daniel Pelayo (muy afable y profesional), quien exquisitamente me aclaró las dudas que yo tenía para diferenciar bien laicidad y laicismo, laicidad positiva de laicidad básica - pura. Todo el tema 5 (que para mí es el más interesante del libro y sin duda uno de los más importantes), lo tengo bastante claro y es el que mejor me sé, de ahí que se me haya hecho la boca agua al ver que anteayer os pusieron 2 preguntas de este tema 5. ??? Pero vamos... Que ni por asomo me dijo nadie "Puede caer esto o lo otro" ;D... Ni de cachondeo!;D ni nada que no sepáis vosotr@s. Lo único que la propia Dª Teresa me comentó es que seguirían en la línea de pedir comparaciones y diferenciaciones entre conceptos, modelos... lo cual ya sabíais también vosotros. De lo del cambio en el espacio tasado yo tampoco sabía absolutamente nada y ahora lo sé gracias a vosotros. A ver qué tal se presenta mi examen el jueves día 6 de junio. ::)
Alguien tiene el enlace o la relación SIN RESPONDER de preguntas anteriores??
gracias
Muchas gracias...De nada. ¿Qué hay que agradecerme? :D
Muchos miaus desde Asturias, vecino.
Si esta asignatura te parece tan difícil creo que si, que mejor te pases a la presencial, pues cuando te topes con Procesal I, PenaI I o FyT II, vas a flipar.
Aunque tengo yo mis dudas que en la presencial regalen nada. Si se estudia casi siempre se aprueba.
mas mil... estoy con dangoro, me pareces que estudias mal. o crees que estudias mucho. yo aprobé el cuatrimestre pasado 7 asignaturas, y estudié mucho pero si te leo pienso que eso en la Uned sería imposible y no es así.
Ha por cierto trabajando a jornada completa.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
Por cierto, si trabajas a jornada completa ¿ cuanto tiempo le dedicas al estudio al día? Me parece admirable aprobar 7 asignturas en esa situación.
Es que no les entiendes...transitorio para los próximos tres mil años...que es un nada....
Ah, bueno, ahora lo veo más claro... ::)
En fin, capaces son de acusarnos de escarnio...y que no es lo mismo el objeto de escarnio que los bienes jurídicos protegidos...creo que voy a parar un rato.
¿Tú también haces fichas? A mí me han salido ranas en Tributario I. El examen de esta es muy en plan comparativo, poner en conexión conceptos y tal. A ver qué ponen.
Ojo con los sistemas matrimoniales.
Un saludo.
No puedo con los fundamentos jurídicos de los autores del libro, "la prueba de que el sistema de financiación de la Iglesia Católica no vulnera el principio de igualdad es que es transitorio"; o sea que una situación de privilegio temporal no es desigualdad. Y se habrá quedado tan tranquila la criatura.
En fin, saludos a todos y ánimo. ;)
estudio todos los días desde que empieza el cuatrimestre, hasta el día del exámen, le dedico unas dos semanas por asignatura, y leo y resumo del libro, luego hago esquemas y de cada unidad no hago más de tres folios con palabras claves, luego repito como loro y me ayudo con los esquemas. Me guío mucho de los temas importantes, hay temas que no han caído nunca esos los leo pero no les presto mucha atención, en general me ha ido bien. alguna vez he suspendido pero raro, además suelo tener buenas notas.
por cierto, cuando estudio no uso internet, ni tele, e intento concentrarme,no vale de nada estar 10 hs sentado "estudiando" y no dar palo al agua, duermo bien, como bien, eso es muy importante. no sé esa es mi tecnica, a veces para concentrarme más voy a la biblioteca, y aprovecho para ir caminando con música, así me despejo.
;)
suerte compis!!
estudio todos los días desde que empieza el cuatrimestre, hasta el día del exámen, le dedico unas dos semanas por asignatura, y leo y resumo del libro, luego hago esquemas y de cada unidad no hago más de tres folios con palabras claves, luego repito como loro y me ayudo con los esquemas. Me guío mucho de los temas importantes, hay temas que no han caído nunca esos los leo pero no les presto mucha atención, en general me ha ido bien. alguna vez he suspendido pero raro, además suelo tener buenas notas.
por cierto, cuando estudio no uso internet, ni tele, e intento concentrarme,no vale de nada estar 10 hs sentado "estudiando" y no dar palo al agua, duermo bien, como bien, eso es muy importante. no sé esa es mi tecnica, a veces para concentrarme más voy a la biblioteca, y aprovecho para ir caminando con música, así me despejo.
;)
suerte compis!!
Porque en la primera semana pusieron una pregunta sobre el 14 y porque en el de los matrimonios hay varias preguntas que tienes fases detalladas o características que están enumeradas claramente.
Y lo de la objeción porque les va, al no irles el Estado de Derecho...ellos quieren objetar de todo y volver a regímenes pasados....anda que he leído en ese tema no se qué cosa de que la libertad de cátedra tiene como limite (o algo asi) que en los centros públicos no se adoctrine a los chiquillos...mira quien fue a hablar .....
Entonces quieres decir que si ha caido en la primera semana cae en le segunda ... opino que ya ha caido entoces ....
Sí, pero el enunciado no era ese, la respuesta sí era esa.
La pregunta fue: Detalle las cuatro fases de financiacion que recoge el Acuerdo con la Iglesia Católica.
Ya la pregunta es la que tu dices Marta, pero el concepto del desarrollo es el que expone en este epígrafe del tema 14 ...
Ya lo he visto...un completo desatino...
En la primera semana cayó el 14
En la segunda semana creemos que caerá el 15 ....mira ya hablo en plural mayestatico...todo se pega jajaja
jajaja...creemos...estás instaurando un sistema de adscripción personal que impregna toda la estructura institucional...Cielos, no sabía ni de que hablabas, pero ya sí....
Pero sí que creemos, sí. Me mantengo en el matrimonio y el escarnio (sin que sirva de relación subliminal). Porque lo del hate seech lo veo yo muy moderno para que caiga.
Otra: Diferencias entre los modelos de asistencia religiosa (Tema 13).
Pues a mi me daba, fijaros que intuición tan malísima que tengo, que al ser el departamento especialista en temas de minorías caería algo...........yo lo miraría por si acaso para la segunda.
Uf, pues yo ya voy que chuto con las mayorías...
¿alguien sabe dónde venden camisetas de Lutero?
Cielos, no sabía ni de que hablabas, pero ya sí....
Teufel, a qué te refieres exactamente? Madre mía, que mal lo llevo...jajaja
Pues que según tengo entendido son especialistas en los acuerdos con las confesiones minoritarias....y pensé que caería algo de eso
Ah vale, ya las he visto...me lo sé ya en los casos de matrimonio...tengo que hacer una fichuca con lo de los cementerios y el patrimonio cultural y esas cosillas....eso no dificil....
¿No es dificil? .... si solo tienes que hacer eso nnooo?
¿No es dificil? .... si solo tienes que hacer eso nnooo?
Sólo tengo ese examen, esa es la verdad...pero tengo un curso de contratos a la mitad que también tengo que hacer....
No es dificil lo de los acuerdos con las confesiones minoritarias...el resto sí.
hola gato. yo tambien soy de la coruña , aunque resido en canarias por motivos laborales, si tienes apuntes actualizados y quieres mandarmelos te lo agradezco, un saludo y a ver si salimos dw esta ( seguro que si) un saludo¡Hola, malpicán! :) Acabo de leer este mensaje. Dame tu dirección electrónico y te los envío. A mí me los pasó la compañera Teufel, :) ; todos modos, los apuntes sólo los uso para repasar, ya que compré el libro de texto y me lo he leído enterito (mis temas favoritos son el 3 y el 5, :D sobre los cuales os pusieron 2 preguntas el pasado jueves -se me hizo la boca agua al verlo :-[). Siempre trato de leer enteros los libros, porque si no me siento inseguro (cosas mías). ;)
Jose Luis Blanco
Yo no creo, o eso espero, que pregunten cosas tan candentes como la objeción de conciencia educativa o sobre el aborto. Yo insistiría en repasar conceptos oponibles entre sí, que parece que es lo que les va, comparar cositas.
De los Boni & Gregor no hubo ni señas en la primera semana; se ve que están evolucionando de la historia al cuento.
Qué ganas tengo de ponerme el flotador del patito...
Hola compañeros,
He estado mirando los exámes del año pasado y he comprobado que los temas que preguntan en el exámen de la primera semana no los preguntan en la 2a semana. Ejemplo: el año pasado preguntaron en la primera semana los tema 1, 3,5, 10 y 15 mientras que en la segunda preguntaron por el tema 2, 4, 6, 7 y 14. Lo mismo pasa con el de Septiembre y el de reserva
Habiendo preguntado este año en la primera semana los tema 3,5,7,9 y 14. Siguiendo la lógica de los exámenes pasados estos temas no entrarán.
Es tan solo una suposición y tal vez sea una tonteria pero a estas alturas cinco temas menos se agradecen.
Personalemente me estudiaré los 10 que no han salido y a los otros les echaré un vistazo.
En la segunda semana tocan temas pares 2, 4, 6 , 8 y 15....podría ser !!!
Marta como caiga esos temas en el examen, me voy a Oviedo y me siento en la puerta de tu casa ... así que ..
jajaja con el frío que está haciendo!!!
Diferencias y semejanzas entre los artículos 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Tema 2. Ojito con ésa. Cortita pero peligrosa. :)
Creo que visto lo visto en el primer examen (no es por deprimir) pero te pueden preguntar lo más insignificante de cada uno de los temas ...
Que tal?
Dando varias vueltas al temario, me voy a tirar al charco con una pregunta para la segunda semana.
Trabalenguas. Diferencias entre eutanasia directa, eutanasia indirecta y eutanasia pasiva indirecta. (Tema 7/4.1 y 4.2)
Que os parece?
Pues a mí me parece demasido fácil para lo que fue el examen de la semana pasada
Pues yo diría que es muy del estilo a la de las cuatro fases en el Acuerdo de financiación con la Iglesia Católica.
Este es mi resumen del tema de la eutanasia:
La eutanasia solo es comprensiva de aquellas conductas, activas u omisivas, que sean llevadas a término para facilitar la muerte de aquellos pacientes que adolecen graves sufrimientos que, se encuentran imposibilitados para poner fin, por sí mismo, a su propia vida con arreglo a sus propias convicciones. Así entendida la eutanasia puede ser cometida de forma directa o indirecta.
1) Eutanasia directa: Consiste en facilitar la muerte para evitar los sufrimientos graves que adolece el paciente afectado por una enfermedad incurable.
La conducta mediante la cual se practica este tipo de eutanasia directa puede ser:
-Activa, si provoca directamente la muerte indolora del paciente (por ejemplo con una inyección letal de medicamentos). Es delito.
-Pasiva, si, por el contrario, el personal sanitario suspende u omite el tratamiento terapéutico que mantenía con vida al paciente. Puede practicarse en el preciso instante en que debería iniciarse el tratamiento terapéutico que tiene como finalidad prolongar la vida del paciente (también se considera pasiva directa la suspensión del tratamiento ya iniciado que prolongaba la vida del sujeto para no prolongar el sufrimiento).No es delito.
2) Eutanasia indirecta: Consiste en suministrar tratamientos terapéuticos que tratan de paliar el sufrimiento padecido por pacientes que adolecen una enfermedad terminal, que, secundariamente, facilitan el proceso de su fallecimiento de manera artificial (ejemplo: dar morfina en sobredosis a pacientes desahuciados para calmar sus dolores para acortar paulatinamente su vida). Es delito.
Diferente de la eutanasia es el suicidio asistido u homicidio consentido. Se da cuando el personal sanitario atiende a las peticiones de pacientes, que sin padecer una enfermedad terminal (conlleve o no dolores) solicitan, en base a su derecho a decidir sobre su propia salud, que se ponga fin a su vida ya que no se encuentran en circunstancia de hacerlo por sí mismos.
En nuestro ordenamiento, el Código Penal tipifica como delito tanto la eutanasia activa directa como la indirecta, pues ambas son realizadas mediante actos necesarios y directos a la muerte del paciente.
Se encuentran exentos de responsabilidad penal los actos constitutivos de una eutanasia pasiva directa, aunque en la praxis no es fácil distinguir cuando la suspensión del tratamiento o procedimiento que sirve para prolongar artificialmente la vida del paciente puede ser considerada como una conducta activa u omisiva.
La eutanasia pasiva directa solo puede y debe ser practicada por petición expresa, seria e inequívoca del paciente, si bien puede manifestarla en el preciso momento en el que va a ser practicada.
Gracias por la respuesta.
Si tenemos un topo/docente en el foro, esta respuesta con su pregunta, tengo confianza de que no saldrá en el examen de la segunda semana.
Saludos a todos.
McGregor.
Gracias por la respuesta.
Si tenemos un topo/docente en el foro, esta respuesta con su pregunta, tengo confianza de que no saldrá en el examen de la segunda semana.
Saludos a todos.
McGregor.
Aparte que todos sabemos que los examenes ya están puestos, que los redactan juntos, primera y segunda semana, no sé cual es el motivo para que te parezca mal el mensaje....
Alguien está o ha estudiado por los apuntes que hicieron el año pasado o estáis estudiando la mayoría por esos apuntes de 76 páginas que hizo silu.Buenos días Raúl, yo de esta asignatura estoy estudiando del libro. No es por desmerecer los apuntes en absoluto. De hecho, yo muchas asignaturas las he preparado gracias al trabajo de muchos compañeros. Pero Eclesiástico la encuentro muy torticera y con muchos vericuetos por donde pueden meterse y extraer cualquier pregunta que ni te esperes. Así que, en este caso, no me complico y del libro me estudio todo lo que que puedo. También, me parece, y esto es una opinión personal, que aquí no puedes pecar de mucha imparcialidad. Es decir, a la iglesia católica ni siquiera rozarla, porque a ellos no les gusta.
Este es mi resumen del tema de la eutanasia:
La eutanasia solo es comprensiva de aquellas conductas, activas u omisivas, que sean llevadas a término para facilitar la muerte de aquellos pacientes que adolecen graves sufrimientos que, se encuentran imposibilitados para poner fin, por sí mismo, a su propia vida con arreglo a sus propias convicciones. Así entendida la eutanasia puede ser cometida de forma directa o indirecta.
1) Eutanasia directa: Consiste en facilitar la muerte para evitar los sufrimientos graves que adolece el paciente afectado por una enfermedad incurable.
La conducta mediante la cual se practica este tipo de eutanasia directa puede ser:
-Activa, si provoca directamente la muerte indolora del paciente (por ejemplo con una inyección letal de medicamentos). Es delito.
-Pasiva, si, por el contrario, el personal sanitario suspende u omite el tratamiento terapéutico que mantenía con vida al paciente. Puede practicarse en el preciso instante en que debería iniciarse el tratamiento terapéutico que tiene como finalidad prolongar la vida del paciente (también se considera pasiva directa la suspensión del tratamiento ya iniciado que prolongaba la vida del sujeto para no prolongar el sufrimiento).No es delito.
2) Eutanasia indirecta: Consiste en suministrar tratamientos terapéuticos que tratan de paliar el sufrimiento padecido por pacientes que adolecen una enfermedad terminal, que, secundariamente, facilitan el proceso de su fallecimiento de manera artificial (ejemplo: dar morfina en sobredosis a pacientes desahuciados para calmar sus dolores para acortar paulatinamente su vida). Es delito.
Diferente de la eutanasia es el suicidio asistido u homicidio consentido. Se da cuando el personal sanitario atiende a las peticiones de pacientes, que sin padecer una enfermedad terminal (conlleve o no dolores) solicitan, en base a su derecho a decidir sobre su propia salud, que se ponga fin a su vida ya que no se encuentran en circunstancia de hacerlo por sí mismos.
En nuestro ordenamiento, el Código Penal tipifica como delito tanto la eutanasia activa directa como la indirecta, pues ambas son realizadas mediante actos necesarios y directos a la muerte del paciente.
Se encuentran exentos de responsabilidad penal los actos constitutivos de una eutanasia pasiva directa, aunque en la praxis no es fácil distinguir cuando la suspensión del tratamiento o procedimiento que sirve para prolongar artificialmente la vida del paciente puede ser considerada como una conducta activa u omisiva.
La eutanasia pasiva directa solo puede y debe ser practicada por petición expresa, seria e inequívoca del paciente, si bien puede manifestarla en el preciso momento en el que va a ser practicada.
Buenos días Raúl, yo de esta asignatura estoy estudiando del libro. No es por desmerecer los apuntes en absoluto. De hecho, yo muchas asignaturas las he preparado gracias al trabajo de muchos compañeros. Pero Eclesiástico la encuentro muy torticera y con muchos vericuetos por donde pueden meterse y extraer cualquier pregunta que ni te esperes. Así que, en este caso, no me complico y del libro me estudio todo lo que que puedo. También, me parece, y esto es una opinión personal, que aquí no puedes pecar de mucha imparcialidad. Es decir, a la iglesia católica ni siquiera rozarla, porque a ellos no les gusta.
Vale, es que estaba dudoso entre os apuntes del año pasado y los que hizo silu, yo de todas formas la he dejado directamente para septiembre pero quería ir organizándome un poco.
Me pensaré si comprarme el libro, y eso de las quinielas preguntas de años anteriores por lo que he visto mejor que ni que ronde por la cabeza.
Gracias Silvia.
Como dice Silvia, esta asignatura mejor por el libro, los apuntes son una orientación, un apoyo. Eso sí, hay que ir a lo principal, porque te puedes perder. Mientras lo lees no parece tan complicada, pero cuando dices de confrontar conceptos, de comparar, diferencias.... ahí viene el lío, porque además hay contenidos muy similares. También hay que tener en cuenta que hay temas que fijo por el libro, ampliar, pero otros que es lo que es y tampoco se le puede sacar mucho más.
Qué ganas de complicar!!
Ah! algo interesante son los vídeos colgados en alf por el equipo docente de casi todos los temas. Intentad verlos porque aportan bastante.
Venga, ánimo y en junio nos la quitamos :D!! por favorrrrrrr
Hola compañeros! Donde se pueden encontrar estos vídeos??
Millones de gracias a todos!
Mariate
Un millón de gracias, Silu. Un saludo,
Hola compañeros! Donde se pueden encontrar estos vídeos??
Millones de gracias a todos!
Mariate
Pues de haber puesto lo de la financiación de la Iglesia católica yo me estudiaría lo de la financiación de las restantes religiones,es decir,lo de la Ley del 2005,la fundación que se encarga de ello ,que la componen 21 miembros con el ministro de Justicia a la cabeza,que destinan 3.OOO.OOO de euros para este fin, y que aunque no lo entiendo,lo mormones,están excluidos de la financiación.
En alf, entras en eclesiástico, tabla de contenidos, y cuando abres la carpeta correspondiente al tema, introducción y al final de la página encontrarás un enlace.
:)
Mira que te digo jajajaja ::) que si fui capaz de inventarme una pregunta entera en Administrativo I que la hice en su momento de desarrollo, porque encima era la pregunta 1 y quedaba fatal en blanco...(nota: 7,5) a éstos les cuento yo sobre el sexo de los angeles y la transmutación del agua en vino y lo que se tercie....o sobre las calderas de Pedro Botero si es caso....les relleno las 6 caras como sea...
Compañer@s: Yo creo que estamos subestimando el tema 1, que es el histórico por antonomasia y del cual no se preguntó nada en el primer examen. Basta que haya dicho esto para que pasado-mañana no pregunten nada del tema 1, :-\ pero sólo lo he comentado porque parece que tod@s lo tenéis descartado, y es un tema que desde mi punto de vista tiene bastante peso e importancia, por estar en él el ORIGEN de fenómenos muy importantes, como la libertad religiosa, la laicidad, etc.
Saludos y suerte para tod@s.
PD: Por favor, no expongamos posibles preguntas concretas, que eso da mucho "yuyu"... :-\ Pregunta concreta que expongamos no sé por qué no creo que entre. Así que mejor nos las guardamos para nuestros "adentros" :) y así tocamos madera. ;)
Voy a hacerte caso respecto al tema 1...con lo aficionados que son en la Uned a poner algo del primer y ultimo tema de cada asignatura.....
A este ritmo te sabrás todo el temario a perfección jaja!!
Te mando ese correo? 8)
¿Sería alguien tan amable en explicarme que diferencias hay entre el escarnio y el hate speech? ¿o no las hay?
Hola, Marta.
Hate speech es un delito genérico contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. Se pena junto con las incitaciones a la discriminación y a la violencia. Incitar al odio hacia determinados grupos. Abarca más allá de lo religioso.
El escarnio es un delito específico del grupo de los que atentan contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos. Éste concretamente atenta contra lo segundo.
Saludos.
Hola, Marta.Compañer@ Manearan: Te estás equivocando en la respuesta que estás dando a Marta. Es al revés: El "Hate Speech" (o Incitación al odio religioso) es un delito ESPECÍFICO (no genérico tal como has dicho; compruébalo si quieres en la pág. 318 del libro de texto), tipificado en el artículo 510 de nuestro vigente código penal. Según el bien jurídico protegido, es una figura delictiva distinta al ESCARNIO (o insulto a los sentimientos religiosos), que está tipificado como un delito genérico (no específico tal como has dicho) contra los sentimientos religiosos. La frontera entre el "Hate Speech" (incitación al odio religioso) y el Escarnio (insulto a los sentimientos religiosos) puede ser en muchos casos muy difusa, por lo que para mí la diferencia está entre las penas para cada delito en nuestro código penal, siendo éstas más duras para el "Hate Speech" (con prisión de uno a tres años), que para el Escarnio (penado sólo con multa). Así pues, la diferencia clara es que según el código penal es más grave el Hate Speech que el Escarnio. Ésta es la conclusión que saco yo de lo que pone en el LIBRO DE TEXTO entre las páginas 318 y 324. Vamos... Que como soy un desgraciado en los exámenes (me pongo muy nervioso y me quedo en blanco muchas veces), seguro que el que suspenderé seré yo, pero también es cierto que he estudiado todo por el libro y por ello hay cosas que sí sé diferenciarlas con la seguridad que éste me da de cara al examen. Pero vamos... Pese a estas aclaraciones me apuesto una ración de polbo á feira (pulpo a la gallega) a que Manearan aprueba y yo suspendo. :-\ Como siga suspendiendo exámenes, o logro que me pongan una buena terapia para no bloquearme en los exámenes, o desisto. :'( Lo digo en serio: no os imagináis lo que me cuesta sacar provecho a mis horas de estudio por culpa de lo que me bloqueo mentalmente en los exámenes. Antes y después de los mismos a veces soy una "fuente de sabiduría" :D para sacar un 10, pero cuando entro en el aula me bloqueo y se me queda la mente en blanco muchas veces, confundiendo también términos y otras cosas por lo nerviosísimo que me pongo. :'(
Hate speech es un delito genérico contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. Se pena junto con las incitaciones a la discriminación y a la violencia. Incitar al odio hacia determinados grupos. Abarca más allá de lo religioso.
El escarnio es un delito específico del grupo de los que atentan contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos. Éste concretamente atenta contra lo segundo.
Saludos.
Compañer@ Manearan: Te estás equivocando en la respuesta que estás dando a Marta. Es al revés: El "Hate Speech" (o Incitación al odio religioso) es un delito ESPECÍFICO (no genérico tal como has dicho; compruébalo si quieres en la pág. 318 del libro de texto), tipificado en el artículo 510 de nuestro vigente código penal. Según el bien jurídico protegido, es una figura delictiva distinta al ESCARNIO (o insulto a los sentimientos religiosos), que está tipificado como un delito genérico (no específico tal como has dicho) contra los sentimientos religiosos. La frontera entre el "Hate Speech" (incitación al odio religioso) y el Escarnio (insulto a los sentimientos religiosos) puede ser en muchos casos muy difusa, por lo que para mí la diferencia está entre las penas para cada delito en nuestro código penal, siendo éstas más duras para el "Hate Speech" (con prisión de uno a tres años), que para el Escarnio (penado sólo con multa). Así pues, la diferencia clara es que según el código penal es más grave el Hate Speech que el Escarnio. Ésta es la conclusión que saco yo de lo que pone en el LIBRO DE TEXTO entre las páginas 318 y 324. Vamos... Que como soy un desgraciado en los exámenes (me pongo muy nervioso y me quedo en blanco muchas veces), seguro que el que suspenderé seré yo, pero también es cierto que he estudiado todo por el libro y por ello hay cosas que sí sé diferenciarlas con la seguridad que éste me da de cara al examen. Pero vamos... Pese a estas aclaraciones me apuesto una ración de polbo á feira (pulpo a la gallega) a que Manearan aprueba y yo suspendo. :-\ Como siga suspendiendo exámenes, o logro que me pongan una buena terapia para no bloquearme en los exámenes, o desisto. :'( Lo digo en serio: no os imagináis lo que me cuesta sacar provecho a mis horas de estudio por culpa de lo que me bloqueo mentalmente en los exámenes. Antes y después de los mismos a veces soy una "fuente de sabiduría" :D para sacar un 10, pero cuando entro en el aula me bloqueo y se me queda la mente en blanco muchas veces, confundiendo también términos y otras cosas por lo nerviosísimo que me pongo. :'(
Saludos para tod@s desde La Coruña.
Qué significa en los apuntes de silu el + T y el +RYo me pregunto lo mismo.
Gracias
Yo me pregunto lo mismo.
Efectivamente, Isidoro; es verdad que el libro lo trata como algo específico del odio a lo religioso. Pero el Código Penal no lo trata como específico de lo religioso; sino como tipo específico de la provocación o la inducción. Entiendo que eso es lo que quiere decir el libro; no lo sé.De nada, compañero. Sólo me he limitado a expresar lo que pone en el libro de texto, que ha sido mi fuente de estudio. Entonces, la principal diferencia entre Hate Speech (incitación al odio) y el Escarnio es que el Hate Speech no es un delito exclusivo de lo religioso, mientras el Escarnio sí lo es; además de que el Hate Speech es un delito menos grave (entre 1 y 3 años de prisión), mientras el Escarnio se quedaría sólo en una falta (las infracciones para las que única y exclusivamente cabe la pena pecuniaria de multa son siempre faltas, ¿no?, corrígeme si no estoy en lo cierto), al menos por la condena especificada, que es multa de entre 8 y 12 meses, según el CP español. De todos modos, basta que hayamos profundizado en este asunto para que mañana no nos lo pregunten. :D :-\
La primera vez que la oí la expresión fue acerca del genocidio de Rwanda; sobre los programas de radio que incitaban al odio contra los Tutsis. Creo que se traduce como “el discurso del odio.
Entonces mejor que decir que es un delito genérico (pa no liar), mejor digo que no es exclusivo de lo religioso.
Te agradezco mucho la puntualización, compañero.
Saludos.
Alguien tien la guia de la asignatura, pero solo con la lista de temas y epígrafes?? es que no se me quedan los nombre y la liaré parda en el examen.
si alguien la tiene y me la puede pasar antes de las 20:00 de hoy que luego ya no tengo impresora.
lorenahh22@hotmail.com
Mil gracias por adelantado y como viene al pelo " Que dios nos pillé confesados" jajajjaja :D :D
Te lo puedes bajar de aquí: https://www.dropbox.com/s/7ped2uqxfdn0o7j/1JUN2012-2013.pdf
Saludos...
Te lo puedes bajar de aquí: https://www.dropbox.com/s/7ped2uqxfdn0o7j/1JUN2012-2013.pdf
Saludos...
Copis cuando pincho el enlace me sale un modelo de examen, pero no la guia, es normal?
solo puede ver ese archivo que es un modelo de examen.
Esta sería la Guía actual: https://www.dropbox.com/s/6qkyirgiddoiddr/http___serviweb.uned.es_conversorpdf_impresoA.asp_url%3Dhttp___portal.uned.pdf
Fíjate en el punto 5 de la misma, donde aparecen los epígrafes.
Gratas horas...
Esta sería la Guía actual: https://www.dropbox.com/s/6qkyirgiddoiddr/http___serviweb.uned.es_conversorpdf_impresoA.asp_url%3Dhttp___portal.uned.pdf
Fíjate en el punto 5 de la misma, donde aparecen los epígrafes.
Gratas horas...
Hola que tal?
Perdonadme que difiera sobre este documento.
Entiendo que en el examen, este documento puede plantear problemas. Sin ánimo de polemizar, me decanto por este....
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022049-13/portlet-view?page_num=788502
Es el programa del año en curso, de 8 páginas, e incluye estrictamente, los epígrafes objeto de estudio.
Particularmente, es el que voy a presentar.
Saludos y suerte!!!!.
McGregor.
(Es el enlace que marca Programa de Curso 2012-2013 -8 páginas al abrirlo-)
Bueno, en realidad, lo que yo he enlazado es la Guía que aparece en el Alf (por cierto, con nuevo diseño de página) y lo que tú muy bien apuntas es el Programa. Gracias por enlazarlo, creo que yo también voy a imprimir ese para ir mañana al examen...
Un saludo...
De nada, compañero. Sólo me he limitado a expresar lo que pone en el libro de texto, que ha sido mi fuente de estudio. Entonces, la principal diferencia entre Hate Speech (incitación al odio) y el Escarnio es que el Hate Speech no es un delito exclusivo de lo religioso, mientras el Escarnio sí lo es; además de que el Hate Speech es un delito menos grave (entre 1 y 3 años de prisión), mientras el Escarnio se quedaría sólo en una falta (las infracciones para las que única y exclusivamente cabe la pena pecuniaria de multa son siempre faltas, ¿no?, corrígeme si no estoy en lo cierto), al menos por la condena especificada, que es multa de entre 8 y 12 meses, según el CP español. De todos modos, basta que hayamos profundizado en este asunto para que mañana no nos lo pregunten. :D :-\
Suerte, amigo. Ya verás como mañana tú sí apruebas. Yo tengo hoy una angustia tremenda con el temor de mañana por la mañana quedarme nuevamente en blanco mentalmente cuando me entreguen la hoja con las preguntas (además, a un examen que es a las 9 de la mañana me cuesta muchísimo ir habiendo dormido). :-[ En fin... Como me vuelva a suceder, busco un psicoterapeuta bueno y especializado en el tema, porque son crisis de angustia por las que me bloqueo y me llevo suspensos que no me merezco, pero en fin...
Un abrazo desde La Coruña.
Yo no sé si a alguien más le pasará esto. Después de estudiar el temario del principio a fin y repasarlo un montón de veces, ahora le estoy dando el último repaso y descubro que hay cosas que son muy elementales DE LAS QUE NO ME ACUERDO, QUE ME QUEDO EN BLANCO. Y tengo que volver a mirarlas, para retener la página donde están ubicadas (es así como yo memorizo) y volver a retener.
Ni en Historia del Derecho me había pasado a mi esto. Este manual es un enigma dentro de un misterio lleno de caminitos. De cualquier tontería te pueden sacar una pregunta. Y hay que retenerlo absolutamente todo.
Que ganas tengo yo de quitármela de encima. Me da una ansiedad increíble.
Buena suerte a tod@s y a ver si se enrollan y preguntan más genérico y no es tan rebuscado como 1º semana.
:-[ :'( :-[
Iglesia 1 - Dani 0 .... abandono y desisto .... me subo al tren con Eclesiastico para septiembre. Con lo jodida que es y lo mal que la llevo paso de presentarme "por probar" .... y tiempo que tengo de más para Hacienda y Administrativo I ....
Que rabia .... ¿Pues sabes que te digo Jesucristo? Que a tu madre se la tiró una paloma!! y no era ni mensajera!!
Jajaja, siempre desde la broma claro ... espero no haber ofendido a nadie.
No me presento basicamente porque seguro que me pregunta el Hate Speech o como se diga y le digo lo que es un Harlem Shake .... ???
En fin, mucha suerte para los valientes que mañana lucharán contra la Inquisición "unedniana".
Suerte ;)
Jajaja.
Daruiz, Tema 15 respecto de tus "durísimas declaraciones" ofendiendo a los sentimientos de los creyentes....
Particularmente opino que el desarrollo del examen, es un bucle, basado en 4 artículos de la Constitución, la LORL, derechos humanos, libertad de pensamiento....bla bla bla....
Veamos mañana, si suena la flauta...
Suerte
McGregor.
"Ve a la batalla sabiendo que tal vez morirás, y vivirás para contarlo. Ve a la batalla, queriendo sobrevivir y moriras en ella"
Proverbio Samurai.
No se podía expresar mejor, un bucle....eso es...y ante la duda, rizo tras rizo tras rizo...
Completamente de acuerdo...
Yo más o menos, me sé, lo que dice algunas de las constituciones españolas sobre la religión, clases de sistemas matrimoniales, el regimen de la Iglesia Católica y las confesiones minoritarias, sus formas matrimoniales, algo del tema 1 sobre historia...lo de la eutanasia....cosas sueltas...a ver si logro acordarme mañana...si es que preguntan sobre ésto...lo que da risa es que tengo un 10 en la pec...en un asombroso copia pega del libro literalmente....que guardan para septiembre jejeje
CUIDADO porque este año van a muerte con los programas.
Te lo miran tres, cuatro o cinco veces.
al menos, y precisamente en Cádiz.
Ánimo ;) Ya verás cómo mañana te sale un buen examen. Si te quedas en blanco, léete de arriba a abajo el programa de la asignatura, ya verás como te van viniendo las cosas. Tómatelo con tranquilidad y ve anotando las ideas que te vayan viniendo, aunque al final tengas que correr al contestar; pero arranca sin prisas.Gracias de corazón, compañero. Lo de llevar y mirar el programa para tranquilizarme ya lo he hecho otras veces y no me ha dado resultado. :-[ Mañana lo volveré a llevar y les pediré que me lo revisen desde el principio, para que así me dejen en paz y no me interrumpan mientras hago el examen (que de esa manera lo único que consiguen es ponernos más nerviosos).
Suerte y dale caña. Un abrazo desde Cádiz.
si te sirve de consuelo, yo tengo un 8'6 tambien ... jajaY yo un 8, y menos mal que, acreditando un problema técnico, se me aceptó enviándola con casi 2 horas de retraso. En fin... Tengamos esperanza y esperemos que nos sirva de algo.
Duerme gato isidoro, es necesario para fijar conocimientos.Es que tengo mucha ansiedad y no puedo, gata matias. ;) Y si no puedo... creo que lo mejor es seguir con el libro blanco, :D que hoy mi vecina me ha dicho que parece formar ya parte de mi vestuario. 8)
Pues yo he tenido que dejar una sin contestar por falta de tiempo. La 1 le hable de todo, al pedir referencias a los movimientos que se habían dado dentro de cada sistema y casi me llevo un folio por las 2 caras. La de las Constituciones, pues un poco más de lo mismo y cuando me dijeron que tenía que entregar aún estaba por la mitad de la pregunta 3, pero me dio tiempo a terminarla, aunque muy atropelladamente. La de los sistemas matrimoniales, que me la sabía, no pude ni empezarla porque me dieron el tercer y último aviso y puse en el examen "sin tiempo !!"....... A ver si se portan porque el verano con Bonifacio y la objeciones me da pánico.
Esta manera de preguntar hace que dudes mucho a la hora de saber si te quedas corto o largo, en la primera le puse todo el epígrafe 1 y un mix del 2 y me llevo un huevo de tiempo, porque además hay que estructurar lo y sintetizarlo.... Llegué hasta el Cisma de Occidente.
Suerte a todos !!
Oh Diossssss, yo con folio y medio he tenido bastante. La del monismo y dualismo la resolví en unas pocas líneas, 15 lineas o así. Y las demás por el estilo, salvo la de las Constituciones que es la que no hice. A ver que pasa con la corrección, ay, ay , ay
Oh Diossssss, yo con folio y medio he tenido bastante. La del monismo y dualismo la resolví en unas pocas líneas, 15 lineas o así. Y las demás por el estilo, salvo la de las Constituciones que es la que no hice. A ver que pasa con la corrección, ay, ay , ay
jajaja...yo soy también de los que con un cuarto de hoja me sobra pa desarrollar dos epigrafes,jajaA mi tampoco me ha resultado muy complicado y eso que lo llevaba bastante a medias....creo y espero que un tenga un 5.
Yo no se sí me habré pasado de frenada en la primera, porque al pedir los distintos movimientos que se dieron en cada sistema, después de definir el monismo y el dualismo (subepígrafe 1.1), empece a contar la época de la teocracia, luego el cesarlo papismo, luego el hierocratismo, la aparición del dualismo con la carta de Gelasio, la investidura laica, etc, etc.......un rollo de cojones que le eché ;D
Suerte Matías !!, ya verás como apruebas
Yo no sé si me habré pasado de frenada en la primera, porque al pedir los distintos movimientos que se dieron en cada sistema, después de definir el monismo y el dualismo (subepígrafe 1.1), empece a contar la época de la teocracia, luego el cesarlo papismo, luego el hierocratismo, la aparición del dualismo con la carta de Gelasio, la investidura laica, etc, etc.......un rollo de cojones que le eché ;D
Suerte Matías !!, ya verás como apruebas
Este examen ha sido mucho más asequible que el de la primera semana. Pero de aquí a Roma ... no obstante, no hubiese ido bien preparado si me hubiese presentado, simplemente en este examen si hubiese podido improvisar jeje.
Enhorabuena a los que habeis salido contentos, y suerte a los dudosos!!
Y a los menos valientes como yo que no se han presentado, cruzaremos los dedos para septiembre :D
Gracias de corazón, compañero. Lo de llevar y mirar el programa para tranquilizarme ya lo he hecho otras veces y no me ha dado resultado. :-[ Mañana lo volveré a llevar y les pediré que me lo revisen desde el principio, para que así me dejen en paz y no me interrumpan mientras hago el examen (que de esa manera lo único que consiguen es ponernos más nerviosos).
En fin... Que acabo de volver de unas aulas de estudio, y ya en casa, desde ahora hasta las 5 y media de la mañana estaré repasando 6 horas más (llegaré habiendo dormido sólo 2 horas :o, pero es que aunque quiera dormir ahora sé que no podré). Siento mucha angustia, pues presiento que me quedaré en blanco tal como me ha ocurrido otras veces (ahora mismo tengo el "síndrome" que la compañera comentó antes). Ojalá el examen fuese oral, pues ante las preguntas verbales no me bloqueo como ante las escritas (en la hora de la verdad). Esto me viene de un accidente que me dejó secuelas y voy a tener que tratarlo mucho más específica e intensamente (ya lo he intentado con 2 psicólog@s, pero no me ha servido de nada), porque de lo contrario nunca sacaré hacia adelante mis estudios, y todo por bloquearme y quedarme en blanco en los exámenes, cuando antes y después de los mismos tengo nivel más que suficiente para aprobar. En fin... Gracias por tus ánimos. A veces siento que necesito desahogarme con este problema ante alguien que en mi mismo lugar pueda comprenderme. :-[Por cierto: sé que soy más raro que un perro verde, pero me he leído tanto el libro y tiene un formato tan manejable que le he acabado cogiendo cariño :D. A mí no me parece que esté tan mal (tendríais que ver el de Penal), y en concreto, los capítulos 3, 5, 6, 10, 14 y 15 me han gustado bastante. Pero insisto, ésa es sólo mi subjetiva opinión.
Un abrazo, compañero gaditano. Muchísima suerte a tod@s para mañana.
Ahora, a seguir repasando. :-[
Menuda diferencia de examen con el de la primera semana!
Este ha estado la mar de bien!
Pues sí. A ver si por lo menos lo tienen en cuenta al corregirnos a los pringados de la primera semana.
Yo no sé si me habré pasado de frenada en la primera, porque al pedir los distintos movimientos que se dieron en cada sistema, después de definir el monismo y el dualismo (subepígrafe 1.1), empece a contar la época de la teocracia, luego el cesarlo papismo, luego el hierocratismo, la aparición del dualismo con la carta de Gelasio, la investidura laica, etc, etc.......un rollo de cojones que le eché ;D
Suerte Matías !!, ya verás como apruebas
Pues sí Paz porque con nosotros se pasaron y mucho, la diferencia ha sido abismal, pero, por otro lado, me alegro por los compañeros que han ido esta semana....mis niñas Silu, Matias1 y Lidia (ya verás como la sacas¡¡¡)
Me encomiendo al Departamento de Eclesiástico para que sea un 5 ramplón jajaja gracias teufel guapa, por tus deseos.
Arbotante, Arbotante, jejejjeje, ya verás como después de "chapar" tantísimo tienes tu recompensa¡¡¡¡¡ por cierto, en agosto voy para tu tierra jejejje
Gracias teufel! El examen ha sido muy asequible pero yo no estudie mucho así que no hay opción, sé que he suspendido pero no me importa, si no me llevo ninguna sorpresa, de todo tercero sólo llevare financiero II, por lo que estoy muy contenta igualmente!
Ojo con los sistemas matrimoniales.
[...]
Otra: Diferencias entre los modelos de asistencia religiosa (Tema 13).
Ahora que lo veo...yo la semana pasada debí haber echado la bonoloto. 8)
Ey, compañero, ¿qué tal ha ido? Espero que te haya salido estupendamente. No te equivocaste con la pregunta del tema uno.Buenas noches: Ante todo, disculpad mi demora en contestaros (a ti y a Matias que me disteis ánimos y veo que os habéis interesado por saber cómo me fue, cosa que os agradezco de corazón), pero es ahora cuando vuelvo a entrar después de la madrugada previa al examen, y no para contaros lo bien que me fue, sino mi frustración por duplicado: debí presentarme en la 1ª semana, pero como soy tonto del bote, cometí el error de escoger la única tarde que me dieron libre para presentarme a Derecho Penal (cuyos indigeribles exámenes son como una maldición gitana que muy poca gente se quita de encima, desluciendo así una atractiva asignatura en la que no pienso volver a matricularme nunca más mientras esté en la Uned), cuando de haberme presentado a Eclesiástico, estoy seguro que con mayor o menor bloqueo mental, la habría aprobado, porque además es la asignatura que mejor he preparado durante estos 3 últimos meses.
Lamento mucho que tengas esas dificultades que te impiden explayarte a gusto en los exámenes escritos. En parte te entiendo muy bien porque cuesta bastante empezar cada pregunta. Y sin embargo es admirable que no te cueste arrancar en los exámenes orales; yo tendría dificultades para acordarme de la letra de mi dni.
Un abrazo y que no bajen los anímos.
Este examen ha sido mucho más asequible que el de la primera semana. Pero de aquí a Roma ... no obstante, no hubiese ido bien preparado si me hubiese presentado, simplemente en este examen si hubiese podido improvisar jeje.Pues será que yo soy de otro planeta, porque veo que soy el único al que le gustó más el examen de la 1ª semana que éste de la 2ª; de hecho, estoy convencido de que en el de la 1ª habría obtenido mejor nota, pero en fin... también creo que habría aprobado este segundo (bloqueos mentales aparte). ::)
Enhorabuena a los que habeis salido contentos, y suerte a los dudosos!!
Y a los menos valientes como yo que no se han presentado, cruzaremos los dedos para septiembre :D
Buenas noches: Ante todo, disculpad mi demora en contestaros (a ti y a Matias que me disteis ánimos y veo que os habéis interesado por saber cómo me fue, cosa que os agradezco de corazón), pero es ahora cuando vuelvo a entrar después de la madrugada previa al examen, y no para contaros lo bien que me fue, sino mi frustración por duplicado: debí presentarme en la 1ª semana, pero como soy tonto del bote, cometí el error de escoger la única tarde que me dieron libre para presentarme a Derecho Penal (cuyos indigeribles exámenes son como una maldición gitana que muy poca gente se quita de encima, desluciendo así una atractiva asignatura en la que no pienso volver a matricularme nunca más mientras esté en la Uned), cuando de haberme presentado a Eclesiástico, estoy seguro que con mayor o menor bloqueo mental, la habría aprobado, porque además es la asignatura que mejor he preparado durante estos 3 últimos meses.
En fin... Que como no podía dormir, me quedé repasando, hasta que a las 6 am me quedé frito, y, cuando me desperté y vi que eran las 11 sentí como si me tragase la tierra. :o :'( Me quedé tan frito que ni siquiera oí la alarma que tenía puesta para las 8 y que sonó al menos 4 veces. :-[ Ayer y anteayer me sentí fatal durante todo el día por este motivo, porque que me quede una asignatura para septiembre por no haberme presentado cuando debería haberlo hecho (1ª semana, olvidarme de Penal y santas pascuas), y luego en la 2ª haberme quedador dormido, tiene tela marinera. Y encima, ahora entro y veo que, afortunadamente para vosotr@s, os pusieron justo el tema que os dije tenía la corazonada de que entraría (el monismo y el dualismo, que era con diferencia el que mejor me estudié y del que casi podría haber hecho una "tesis" faltándome folios), y de las otras 4 preguntas, 3 me habrían venido bien también, pese a que me gustó más el examen que os pusieron en la 1ª semana, con las diferenciaciones de los modelos estado-iglesia y el tema de la LAICIDAD que tanto me atraen. :D
Creo que lo que me pasa a mí no le pasa a nadie o casi nadie, por lo que me siento frustrado y harto, pese a que en este caso sólo yo tengo la culpa (creo que los profesores de este departamento han tenido un comportamiento bastante correcto), por no haberme presentado cuando me habría venido bien (1ª semana, habiendo descartado Penal, cuyos exámenes son un suplicio y pérdida de tiempo), y por besugo quedándome dormido en la 2ª convocatoria. En fin... De palos se aprende. Y encima, ya sé que soy más raro que un perro verde, pero le he cogido el gustillo al libro y tanto ayer como anteayer por la tarde me tendríais que haber visto en la sala de espera de un hospital leyendo el tema de la objeción de conciencia, y repasando por gusto el final del 1 y todo el 3, que creo son mis favoritos porque en ellos se habla de los modelos estado-iglesia de muchos países que participan en Eurovisión, ;D que es una especial debilidad que tengo, :D incluyendo los pequeñitos como Malta, Chipre... gustándome especialmente el caso de Polonia, por su similitud con el modelo español, pero el polaco más a lo bruto (en cuanto a contradicciones, :D nombrando incluso a Dios en su constitución, etc).
En síntesis: que estoy bien fastidiado, pero después de 2 días amargadillo -era la asignatura en la que más interés había puesto-, habrá que recuperar el ánimo y seguir repasando para septiembre. :-[ Por cierto... ¿Alguien podría confirmarme si en septiembre también cuenta el aprobado de la PEC para poder contestar sólo a 4 de las 5 preguntas?. Supongo que sí, pero si alguien lo sabe con seguridad, le agradezco que me lo corrobore.
Desde La Coruña, un ABRAZO Y MUCHA SUERTE para tod@s, especialmente para el compi Manearan y la compi Matias. También para Teufel (que creo saber quien es). ;) Gracias de nuevo. :) Ya veréis como dentro de unos días estaréis de nuevo por aquí celebrando vuestros aprobados. Me pasaré de nuevo por aquí para comprobarlo y celebrarlo con vosotros. ;)
Es verdad, pues yo tomé nota y me hice una fichina con las dos preguntillas...gracias, gracias....creo que las contesté bien, un poco escasas puede ser. Si no es por tí ;) ;)
Buenas noches: Ante todo, disculpad mi demora en contestaros (a ti y a Matias que me disteis ánimos y veo que os habéis interesado por saber cómo me fue, cosa que os agradezco de corazón), pero es ahora cuando vuelvo a entrar después de la madrugada previa al examen, y no para contaros lo bien que me fue, sino mi frustración por duplicado: debí presentarme en la 1ª semana, pero como soy tonto del bote, cometí el error de escoger la única tarde que me dieron libre para presentarme a Derecho Penal (cuyos indigeribles exámenes son como una maldición gitana que muy poca gente se quita de encima, desluciendo así una atractiva asignatura en la que no pienso volver a matricularme nunca más mientras esté en la Uned), cuando de haberme presentado a Eclesiástico, estoy seguro que con mayor o menor bloqueo mental, la habría aprobado, porque además es la asignatura que mejor he preparado durante estos 3 últimos meses.
En fin... Que como no podía dormir, me quedé repasando, hasta que a las 6 am me quedé frito, y, cuando me desperté y vi que eran las 11 sentí como si me tragase la tierra. :o :'( Me quedé tan frito que ni siquiera oí la alarma que tenía puesta para las 8 y que sonó al menos 4 veces. :-[ Ayer y anteayer me sentí fatal durante todo el día por este motivo, porque que me quede una asignatura para septiembre por no haberme presentado cuando debería haberlo hecho (1ª semana, olvidarme de Penal y santas pascuas), y luego en la 2ª haberme quedador dormido, tiene tela marinera. Y encima, ahora entro y veo que, afortunadamente para vosotr@s, os pusieron justo el tema que os dije tenía la corazonada de que entraría (el monismo y el dualismo, que era con diferencia el que mejor me estudié y del que casi podría haber hecho una "tesis" faltándome folios), y de las otras 4 preguntas, 3 me habrían venido bien también, pese a que me gustó más el examen que os pusieron en la 1ª semana, con las diferenciaciones de los modelos estado-iglesia y el tema de la LAICIDAD que tanto me atraen. :D
Creo que lo que me pasa a mí no le pasa a nadie o casi nadie, por lo que me siento frustrado y harto, pese a que en este caso sólo yo tengo la culpa (creo que los profesores de este departamento han tenido un comportamiento bastante correcto), por no haberme presentado cuando me habría venido bien (1ª semana, habiendo descartado Penal, cuyos exámenes son un suplicio y pérdida de tiempo), y por besugo quedándome dormido en la 2ª convocatoria. En fin... De palos se aprende. Y encima, ya sé que soy más raro que un perro verde, pero le he cogido el gustillo al libro y tanto ayer como anteayer por la tarde me tendríais que haber visto en la sala de espera de un hospital leyendo el tema de la objeción de conciencia, y repasando por gusto el final del 1 y todo el 3, que creo son mis favoritos porque en ellos se habla de los modelos estado-iglesia de muchos países que participan en Eurovisión, ;D que es una especial debilidad que tengo, :D incluyendo los pequeñitos como Malta, Chipre... gustándome especialmente el caso de Polonia, por su similitud con el modelo español, pero el polaco más a lo bruto (en cuanto a contradicciones, :D nombrando incluso a Dios en su constitución, etc).
En síntesis: que estoy bien fastidiado, pero después de 2 días amargadillo -era la asignatura en la que más interés había puesto-, habrá que recuperar el ánimo y seguir repasando para septiembre. :-[ Por cierto... ¿Alguien podría confirmarme si en septiembre también cuenta el aprobado de la PEC para poder contestar sólo a 4 de las 5 preguntas?. Supongo que sí, pero si alguien lo sabe con seguridad, le agradezco que me lo corrobore.
Desde La Coruña, un ABRAZO Y MUCHA SUERTE para tod@s, especialmente para el compi Manearan y la compi Matias. También para Teufel (que creo saber quien es). ;) Gracias de nuevo. :) Ya veréis como dentro de unos días estaréis de nuevo por aquí celebrando vuestros aprobados. Me pasaré de nuevo por aquí para comprobarlo y celebrarlo con vosotros. ;)
Hola, compañero.Gracias de corazón, compañero. Sinceramente, mi ánimo fluctúa según el día. :-[ Mentiría si dijese que no sigo algo deprimido al haber perdido tan buena oportunidad por haberme quedado dormido (y previamente haber hecho una errónea elección en cuanto a fechas)... pero hay que hacer de tripas corazón y desde luego que no me voy a dar por vencido. Le he cogido el gusto a esta asignatura, y, pese a que tengo que preparar otras 3 asignaturas para septiembre (incluida la pena de penal ::)), espero no descentrarme , de manera que en septiembre al menos obtenga el aprobado que merezco por el tiempo y ganas que le he dedicado especialmente a Eclesiástico durante este cuatrimestre. No es la primera vez que un mal momento de salud me ha pasado perjudicial factura en mis estudios, pero ahora toco madera y ya estoy predispuesto a recuperar el terreno perdido este verano. Sólo sé que tendré 2 meses y medio para preparar los 5 exámenes que tendré que afrontar en septiembre y mi intención es comenzar este día 15, continuando sin descanso hasta el lunes 2 de septiembre en que espero examinarme de Civil, siendo el de Eclesiástico el jueves 5 a las 11,30. La noche previa me tomaré 1o tilas, y así, habiendo dormido cuando y como debo hacerlo, espero que lo del pasado jueves no me vuelva a pasar.
No sabes cómo lamento lo que estoy leyendo. Y sin embargo, tampoco sabes cómo admiro esa forma de resurgir de las cenizas. Ahora mismo voy a asomarme al chino de abajo de mi casa a ver si tienen sombreros baratitos, para poder quitármelo. Ese tipo de incidencias (por muy mal que se sienta uno) sólo les pasa a aquéllos que se toman esto con la dedicación y la determinación que tú tienes. Y esos son los únicos requisitos (sí, los únicos) para sacar esto adelante.
Así que doy por hecho que esta putada y las que vengan (porque a todos nos vendrán), las vas a superar.
Un abrazo y sigue con ese maravilloso ánimo.
Hola a todos, quiero prepararme esta asignatura para septiembre. ¿Que apuntes recomendáis?
Gracias anticipadas.
.- Chen: Muy buenos, breves y concisos.
vete a apunten temporales al enlace de mini apuntes chen varios o algo de eso, y hay los tienes....
En ALF ha puesto uno de los tutores un mensaje diciendo que las notas salían el 1 de julio...ya les vale.
En ALF ha puesto uno de los tutores un mensaje diciendo que las notas salían el 1 de julio...ya les vale.
En ALF ha puesto uno de los tutores un mensaje diciendo que las notas salían el 1 de julio...ya les vale.
hola he llamado esta mañana al departamento y me han dicho que hoy a última hora creen poder tenerlas colgadas. Espero sea verdad y pongan buenas notas
¡ya está! ¿cómo se dice por aquí? Ah, sí, ¡una más a la buchaca! por cierto, lo que sale es la media porque pone P junio, y la nota, :)
ecles.estado@der.uned.es
Esto dice la guia:
Horario de atención al público
Mañanas: Lunes, Martes, Miércoles; Jueves y Viernes: 10:00 a 14:00 h.
Teléfonos: 91 398 61 35
Correo electrónico: ecles.estado@der.uned.es
Secretaría de Departamento: 91 398 87 60
Reclamaciones de exámenes: Para una mayor agilidad es conveniente que dichas reclamaciones se hagan, preferentemente, por teléfono.
Pues yo estoy que no me lo creo. Un 9, una menos.
yo cogi los de CHEN unos dias antes y... un 6.. no ostante es bastante floja la nota en relacion con el contenido del examen, por lo que reclamacion al canto... ya iremos comentando que van manifestando los profesores....Hola compañero, me puedes indicar desde dónde bajar ewos apuntes de Chen o bien por favor me los padas a la dirección email:
Hola compañero, me puedes indicar desde dónde bajar ewos apuntes de Chen o bien por favor me los padas a la dirección email:
jcabher@gmail.com
Mil gracias.-
Me alegro por mi compañero pedroto,desde aqui un saludo.
¡ya está! ¿cómo se dice por aquí? Ah, sí, ¡una más a la buchaca! por cierto, lo que sale es la media porque pone P junio, y la nota, :)Hola, MNieves: Primero, enhorabuena por tu aprobado, ;) , pero... ¿Podrías decir a qué media te refieres?. Supongo que a la "media" resultante del 75% de la nota del examen y el 25% de la nota de la PEC, ¿no?. ¿Pero te lo aclara en la nota?... ¿Por que si nó cómo sabes que se ha aplicado dicha "media"?. :D
No lo sé Gato Isidoro, no se hace constar la nota de la PEC, y el final ord. es la nota de la prueba presencial, 6,6, aunque creo que debe de estar bien, porque sumaba se sacaba 7,5 en el examen, ¡o no? tengo un cacao con eso, :o, yo me he fijado sobre todo en la nota del examen presencial, que es la que no baja y la que da el aprobado, al menos, así es en la mayoría, pero es que además en las anuales sale la Final Ord. con la media de los dos parciales, así que, ???
La PEC era el 25% y el examen el 75% y, si no recuerdo mal, algún profesor dijo en el foro que se respetaba la nota del examen si era más alta que la de la PEC. Es mi caso, y estoy segura de que la PEC no me ha bajado nota, porque la nota que me han puesto ha sido el doble de la que esperaba. ¡Ayer fue un gran día! No recuerdo otro igual, la verdad...
¿Pero entonces la PEC está incluída? Lo digo porque me extraña que en todas las asignaturas pongan la calificación de la PEC y en esta sólo la final.
Tenéis que fijaros abajo del todo, donde pone:
Prueba: Final (Ord) <-- esa es la nota que tenéis con la PEC incluida. Aunque no lo hayan indicado esto significa que ya está incluida.
Tenéis que fijaros abajo del todo, donde pone:
Prueba: Final (Ord) <-- esa es la nota que tenéis con la PEC incluida. Aunque no lo hayan indicado esto significa que ya está incluida.
Hola Scraiper,
Yo opino que la nota de la PEC no está incluida en la nota que han colgado y te cuento porqué: A mí me pone un 5 y en la PEC tengo un 10, por lo que si haces la ponderación, es matemáticamente imposible que salga un 5. Yo creo que todavía no la han ponderado y que, o bien lo harán en los próximos días, o bien lo harán al pasar las notas al expediente, tal y como me pasó el primer cuatrimestre con Intro. al derecho Procesal.
Quien tenga un 10 en la PEC y apruebe la asignatura, nunca podrá ser con una nota inferior a un 6,25, ya que para aprobar es imprescindible sacar un 5 como mínimo en el examen, por lo que al ponderar ambas notas queda: 5x0.75= 3.75 / 10x0.25= 2.5; 3.75+2.5= 6.25
Saludos !
¿Pero entonces la PEC está incluída? Lo digo porque me extraña que en todas las asignaturas pongan la calificación de la PEC y en esta sólo la final.
Hola Scraiper,
Yo opino que la nota de la PEC no está incluida en la nota que han colgado y te cuento porqué: A mí me pone un 5 y en la PEC tengo un 10, por lo que si haces la ponderación, es matemáticamente imposible que salga un 5. Yo creo que todavía no la han ponderado y que, o bien lo harán en los próximos días, o bien lo harán al pasar las notas al expediente, tal y como me pasó el primer cuatrimestre con Intro. al derecho Procesal.
Quien tenga un 10 en la PEC y apruebe la asignatura, nunca podrá ser con una nota inferior a un 6,25, ya que para aprobar es imprescindible sacar un 5 como mínimo en el examen, por lo que al ponderar ambas notas queda: 5x0.75= 3.75 / 10x0.25= 2.5; 3.75+2.5= 6.25
Saludos !
Sí, está incluida. No es la única asignatura en que no detallan por un lado la PEC y por otro el examen. Yo tengo varias así.Perdona paz, como sabes que está incluida?, en Hacienda me diferencian la nota examen y pec. En civil no pone nada, solo la nota, distinto tratamiento según departamento?, esto es un dato administrativo y no de catedra.
yo con los de chen, a faltta de la revision he ssacado un 6, si magnificos son sus apuntes, como persona, ni os lo imaginais, gracias chenAntoñín, perdóname pero es que yo aquí no entiendo la cosa... ¿Vas a reclamar habiendo sacado un 6??? :o Yo, sinceramente, te felicito, porque estudiar sólo unos días antes del examen y sacar un 6 tiene un gran mérito, aunque, francamente, si, al igual que tú, hubiera logrado un 6 estudiado sólo unos días me daría con un canto en los dientes y besaría el suelo por donde pisa el profesor calificador, porque esta asignatura estudiando sólo unos días es casi imposible poder dominarla bien. :o Disculpa mi sinceridad, pero es lo que pienso y te transmito con todo mi respeto y sorpresa.
Hola Gato Isidoro, te leí ésta mañana y no pude contestarte desde el trabajo. Pues he aprobado, un 7,5...como un milagro, con los 15 días de estudio en unas fichas que me hice porque era imposible con el libro por su extensión.Estimada compañera Marta (aunque suene cursi, así lo siento y así te escribo): :D DE CORAZÓN, MI MÁS SINCERA ENHORABUENA Y SATISFACCIÓN, PORQUE TE VEO CONTENTA, SE VE QUE ERES UNA PERSONA NOBLE Y AGRADECIDA, Y EN UN CASO COMO EL TUYO ME ALEGRO EL DOBLE DE TUS BUENAS NOTICIAS. :) Un 7,5 es una nota estupenda y creo que te la mereces sobradamente, porque estudiaste como una leona. Si tú me agradeces tanto que yo comentase y os advirtiese del presentimiento que tenía de que entraría en el examen los sistemas monita y dualista (tema 1), yo te agradezco igualmente a ti los ánimos que me das. Después de haberme quedado dormido para el examen de Eclesiástico, y de haber obtenido calificaciones muy inferiores a lo que me merezco en las otras 3 asignaturas (en cuyos exámenes nuevamente me bloqueé, lo cual ya estoy tratando como puedo para que no vuelva a sucederme, aunque el caso de Penal sea muy distinto ::) ), estoy atravesando un serio bajón anímico por el que ya me planteo seriamente desistir en mis estudios, lo cual dependerá de las calificaciones que obtenga en septiembre. Estoy muy desanimado y harto, pues son muchas horas de estudio para luego suspender por los puñeteros nervios que me entran en los exámenes, o simplemente porque no tengo la suerte de otros (y por supuesto, no me refiero a ti ni a muchos de los compañeros que habéis sacado merecidísimamente las buenas notas que por vuestro esfuerzo merecíais).
Calculo que la nota es con la pec, de otra forma ya sería inaudito, al tener un 10 en la pec, si sumara otros 2,5 puntos me pondría en el 10 con nota final y eso me parece que no, no está mi examen y por ende, mis conocimientos de Eclesiástico para un 10. Aunque, como digo, puede ser un milagro jejeje
Bueno, agradezco muchísimo el post donde nos recomendaste que no olvidaramos el tema 1 y cuando lo ví en las preguntas del examen me daban ganas de aplaudir con las orejas jajajaja casi me sabia las 4 preguntas, no de manera muy extensa pero pude poner lo fundamental en todas.
Muchas gracias por tus mensajes y te deseo todo lo mejor en Septiembre, ah y no te duermas. Más bien yo te aconsejaría 6 horas de sueño como mínimo al día, es una cuestión de salud y con eso no se puede jugar.
Lo dicho, muchísimas gracias Gato Isidoro.
Saludos desde Asturias.
Marta
Que chen ha suspendido, no me lo creo...jaja, pues si, unos días antes, me leí sus apuntes de 47 pag creo recordar, y me vinieron de lujo. Ahora el tema de la nota, no hay ningún nexo causal de porque haya obtenido un seis en la calificación estudiando unos días antes, tenga que saltar de alegría como el logró de chen,jajaja, ya que aun estudiando esos días, he comparado las respuestas con apuntes, los de chen, y algunos mas extensos, y habiendo contestado las cinco correctamente, la calificación de seis es insuficiente con respecto a la valoración global del contenido. Agradezco tu sinceridad, pero yo soy de los que aunque me este muriendo algo pidiendo...un saludoAntoñín; con todos mis respetos y de buen rollo: ;) Creo que TIENES UNA SUERTE ENORME y que no es justo por tu parte reclamar al E.D. habiendo logrado un 6 cuando tú mismo dices tan pancho que sólo estudiaste unos días antes del examen. Lo que tengo claro es que tienes la misma suerte que desafortunadamente nos falta a otros, que tras tomárnoslo en serio y estudiar mucho durante 2 meses, o bien nos bloqueamos por los nervios en los exámenes, o bien nos quedamos dormidos cuando un examen es a las 9 de la mañana (tal como me pasó a mí con esta asignatura y ahora debo examinarme en septiembre). :-[
A ver compañeros dejad en paz al compañero CHEN ... no ha hecho ya bastante, por todos, seguro que le ha dedicado más tiempo a otras asignaturas, y ya está, porque haya realizado unos apuntes no significa que se lo sepa de memoria ... vamos ya está ... gracias CHEN por ese genial trabajo y si la revisión de tu examen no sale, en septiembre es la tuya ... suerte y ánimos ... :)Pedroto: Creo que no estás entendiendo nada, al menos por mi parte. :o Sé que el compañero Chen es magnífico como tal y por ello merece toda la consideración del mundo; yo ayer le envié un email para preguntarle con mi mejor intención y extrañeza por qué iba a reclamar, no por el hecho de reclamar, sino porque me parecía muy rara la posibilidad de que él hubiese podido suspender (que aún no lo sé), mientras que gracias a los apuntes que él generosamente elaboró y ofreció, otros han aprobado con un 6 estudiando sólo unos días antes del examen. :o
Pedroto: Creo que no estás entendiendo nada, al menos por mi parte. :o Sé que el compañero Chen es magnífico como tal y por ello merece toda la consideración del mundo; yo ayer le envié un email para preguntarle con mi mejor intención y extrañeza por qué iba a reclamar, no por el hecho de reclamar, sino porque me parecía muy rara la posibilidad de que él hubiese podido suspender (que aún no lo sé), mientras que gracias a los apuntes que él generosamente elaboró y ofreció, otros han aprobado con un 6 estudiando sólo unos días antes del examen. :o
Te garantizo que de suspender no habiéndolo merecido (por haber estudiado más que lo suficiente), yo podría decir mucho, porque o bien me bloqueo por los nervios en los exámenes, o me quedo dormido si un examen es a las 9, tal como me pasó esta vez con el examen de esta asignatura.
Chen se merece toda la suerte del mundo por su gran compañerismo, y por ello, OJALÁ apruebe, sea cuando sea, pero que le vaya genial, porque creo que se lo merece.
Un saludo.
Pues opino que ni siquiera han ponderado la PEC, a mí me pone:
P(Jun)....Apto.....6.4
Final (Ord).Apto..6,4
Tengo nota de la PEC. 9,50
Compi gato creo que no son justaa tus expresiones, quizas yo, con unos dias memorizando la asignatura, a siete oras diarias, me haya bastado para aprenderla...y el derwcho a la rexlamacion lo tenemps todos, en cualquier circunstancia....pues no parece wue wert ha sentado escuela? Y no va con malas intenciones....animo y mucha suerte quw esto no estan dificil...para dificil penal, que despues de cuatro mese me casacan un 4.8....Compi Antoñín: Para mí sí es justa mi opinión de que no me parece honesto que reclames al E.D. una subida de calificación, tras haber logrado un 6 gracias a los resumidos apuntes de un compañero, y tras haber estudiado sólo unos días. Has tenido muchísima suerte (y me alegro por ti), pero al amparo de la ética no deberías intentar acaparar.