Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Hola compañeros.
En ALF, por lo menos a mí, no tengo aún colgado nada. Soy del Centro Asoc. de Cádiz, así que en la guía como bibliog.Básica tengo parte teórica la de ESCUDERO "Curso de Historia del Dº. Fuentes....-3ª edición-.
He estado en la bibilio de mi centro asociado y resulta que existe una 4ª edición revisada...
¿Sabéis algo?...
Una duda, ¿el programa aún no está ni se encuentra no? xD, digo accedo a aLf y no lo veo por ningún lado...
Para los que pertenecemos a la cuota de Escudero el libro es el mismo que el usado en Historia del primer cuatrimestre, ya que es el que se usa desde licenciatura, que esta asignatura era anual. Cuando accedo en alf a esta asignatura no me aparece nada de nada tampoco, pero en historia el libro era la 4ª revisada, por lo que imagino que en CEE sea la misma, no tendría sentido sacar una nueva edición y usar la antigua. De todos modos no creo que existan cambios sustanciales de una a otra...Gracias Patry...quería preguntarte si has encontrado resúmenes de nuestra cuota...yo sólo he visto de la cuota de Alvarado...
Hola he encontrado estos apuntes de EstupendoSí, son esos los que decía. De momento no tengo otros, yo también estoy intentando resumir el libro pero todavía me queda tela. Lo que no sé qué pasa es con la plataforma de Alf. Parece ser que tienen problemas con esta asignatura para colgarla en la plataforma, no salen los iconos, sólo puedes ver el foro pero los profesores, en su línea, no contestan a las preguntas de nosotros, los desesperados alumnos, que no tenemos guía ni na de na, pero bueno, no creo que nos haga falta la guía para saber que no van a recortar nada del temario.
http://dl.dropbox.com/u/63345516/Apuntes%20Cultura%20Europea%20Espa%C3%B1a%20-%20Estupendo.doc
son estos los que tenéis de estupendo o hay otros mas actualizados?
Gracias Estupendo por dejarnos estos apuntes.
Si han colgado el programa de la asignatura algún alma caritativa la podría colgarla aquí , ya que yo no puedo acceder a ella, porque he ampliado la matricula y las cosas de palacio va despacio...
Para quien no sepa su cuota docente, que veo que sois varios, os dejo el link donde podeis verlo :)
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021050&idContenido=12
Buenas tardesHola..también soy de la cuota de Escudero...¿existen apuntes colgados?. Gracias.
¿Sabéis dónde puedo encontrar los apuntes de la cuota de Escudero?
Gracias de antemano. Un saludo
Yo supongo que el comentario será del mismo estilo que en historia, no? si te sabes el temario, sabrás hacer el comentario. A mi es que dejarme la pasta, estando las cosas como están, en libros de la UNED me duele en el alma, así que no pienso comprarlo. Buscaré mañana en apuntes a ver si alguien ha subido algo.Hola Patry82...llegaste a encontrar apuntes de la cuota de ESCUDERO a la que pertenecemos???.
Uf, que va. Aunque si te soy sincera tampoco he buscado demasiado. La historia se me da rematadamente mal, y he empezado a estudiar directamente con el libro, así entre que leo, subrayo y me hago mis apuntes, algo más se me va quedando que si sólo leo apuntes de otra persona. De todos modos, si encuentro de casualidad algo te aviso.Gracias por contestar Patry. Aún no tengo el Libro y he visto en ALf que dices que no coinciden los epígrafes del Libro nuestro con el programa...¿lo confirmas?.
Un saludo!
soy de malaga pertenezco a la cuota de alvarado los apuntes de estupendo estan bien?gracias y suerte
Estamos a 20 de febrero y los exámenes de esta asignatura son a finales de mayo.
De por medio un libro de 700 páginas. ::)
Cosas de la UNED. Espero que reduzcan programa porque sinceramente si no esta asignatura es directamente inviable por su extensión. :o
Otro aqui perdido con el tema de los apuntes. Yo soy del centro de cadiz, asi que creo que me pertenece la couta de escudero lopes no? corregirme si me equivoco. No encuentro apuntes de Escudero, sino los de Alvarado. Otra pregunta, es necesario el libro de practicas? Un saludo y espero vuestra ayuda.
Hola MariniHola, sin el programa de la asig es bastante dificil decirte que apuntes son mejores. Vamos a esperar a ver si lo cuelgan cuanto antes y ya sacamos conclusiones entre todos. Si sigues el hilo de la asig te puedo prometer que se te despejaran todas las dudas, pero eso, paciencia.
Yo pertenezco a la cuota de Escudero, y quería preguntarte qué apuntes ves tú mejor para estudiar. He leído antes que el libro de Escudero no se corresponde con el programa y estoy hecha un lío.
Gracias de antemano por tu respuesta. Un saludo
Pues lo que he encontrado ha sido esto:
- Apuntes de magui 2007 (Escudero. 93 pags) Historia del derecho plan 2000 segundo parcial. Si no me equivoco esto es cultura europea, NO?
https://www.dropbox.com/s/ry88rwbrlj4lcq3/magui.docx
https://www.dropbox.com/s/wtr4ccogh4ecptx/Magui.pdf
- Apuntes de Anahid 2009. H. del derecho plan 2000 segundo parcial (66 pags).
https://www.dropbox.com/s/0xo1yfgcw9os3vb/anahid.docx
https://www.dropbox.com/s/kob7i7pwo3thinq/Anahid.pdf
Apuntes de Heraclio 2007. Creo que el curso pasado estos apuntes coincidieron con esta asig de escudero y no hubo que retocarlos.
https://www.dropbox.com/s/o5e6z9reatl10qy/Heraclio.docx
https://www.dropbox.com/s/gvqcqfdxdl8qs6z/Heraclio.pdf
Los de anahid se que se corresponden al libro de escudero por la cantidad de lecciones que coninciden con los de magui. Los de Magui son mas completos ya que incluyen algunas lecciones que no tienen los de anahid. Ahora a ver como los cotejo con el plan de este año. Espero que valgan...
Para subirlos a dropbox y facilitar su posible adaptacion los he pasado a word, espero no haberme equivocado y que sirva para algo el ratito que les he echado.
La primera descarga esta en word, la segunda en PDF.
o no lo veo o no viene
pero a que "cuota" pertenece vizcaya :-? :-\
Pues lo que he encontrado ha sido esto:
- Apuntes de magui 2007 (Escudero. 93 pags) Historia del derecho plan 2000 segundo parcial. Si no me equivoco esto es cultura europea, NO?
https://www.dropbox.com/s/ry88rwbrlj4lcq3/magui.docx
https://www.dropbox.com/s/wtr4ccogh4ecptx/Magui.pdf
- Apuntes de Anahid 2009. H. del derecho plan 2000 segundo parcial (66 pags).
https://www.dropbox.com/s/0xo1yfgcw9os3vb/anahid.docx
https://www.dropbox.com/s/kob7i7pwo3thinq/Anahid.pdf
Apuntes de Heraclio 2007. Creo que el curso pasado estos apuntes coincidieron con esta asig de escudero y no hubo que retocarlos.
https://www.dropbox.com/s/o5e6z9reatl10qy/Heraclio.docx
https://www.dropbox.com/s/gvqcqfdxdl8qs6z/Heraclio.pdf
Los de anahid se que se corresponden al libro de escudero por la cantidad de lecciones que coninciden con los de magui. Los de Magui son mas completos ya que incluyen algunas lecciones que no tienen los de anahid. Ahora a ver como los cotejo con el plan de este año. Espero que valgan...
Para subirlos a dropbox y facilitar su posible adaptacion los he pasado a word, espero no haberme equivocado y que sirva para algo el ratito que les he echado.
La primera descarga esta en word, la segunda en PDF.
Estamos a 20 de febrero y los exámenes de esta asignatura son a finales de mayo.
De por medio un libro de 700 páginas. ::)
Cosas de la UNED. Espero que reduzcan programa porque sinceramente si no esta asignatura es directamente inviable por su extensión. :o
Buenas tardes Alatriste.
El enlace parece no tener contenido. A ver si puedes revisarlo.
Gracias!
Buen fin de semana a tod@s!
Muchas gracias por el material! No conocía ese enlace. Le echaré un vistazo.
Respecto al otro enlace, asegúrate que tienes el fichero en la carpeta "Público".
Gracias y buen finde!
OK lo intentaré revisar por si acaso, acabo de buscar y subir el enlace original del POST de apuntes temporales
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=72860.0
Hola compañeros, tengo un graaaan dilema...resulta que, técnicamente, los de Lanzarote nos toca la cuota de Alvarado y que, naturalmente, se estudiaría por su correspondiente libro o en su caso por los apuntes (los de Estupendo que son la leche vamos), pero claro, llego a la tutoría y el tutor nos comenta que se seguirá el libro de Escudero y yo como tal pues me quedé en 33, o sea, nada que ver vamos...
Supongo que podría continuar estudiando por los mencionados apuntes anteriormente ya que digo, la historia ya está escrita y no creo que llegue ningún iluminado y la cambie jajaja, existen varias formas de contarla pero al fin y al cabo...siempre será el mismo acontecimiento...¿qué opináis?
Bueno gracias...!!
Hola compañeros, tengo un graaaan dilema...resulta que, técnicamente, los de Lanzarote nos toca la cuota de Alvarado y que, naturalmente, se estudiaría por su correspondiente libro o en su caso por los apuntes (los de Estupendo que son la leche vamos), pero claro, llego a la tutoría y el tutor nos comenta que se seguirá el libro de Escudero y yo como tal pues me quedé en 33, o sea, nada que ver vamos...
Supongo que podría continuar estudiando por los mencionados apuntes anteriormente ya que digo, la historia ya está escrita y no creo que llegue ningún iluminado y la cambie jajaja, existen varias formas de contarla pero al fin y al cabo...siempre será el mismo acontecimiento...¿qué opináis?
Bueno gracias...!!
Hola compañeros, tengo una duda espero que me orientéis.
Resulta que me matriculé en todas y ahora voy que no llegó y tengo dudas de cual dejarme para septiembre, mi idea era la siguiente para este cuatrimestre:
Dº Constitucional I
Dº Administrativo I
Dº Civil VI Familia
Cultura Europea
Porque escribo esto en este post porque hay quien dice que Cultura es bastante asequible para aprobarla y otros que no, tenía dudas entre esta y Dº Romano.
Bueno que pensáis?
Un saludo.
El año pasado hubo gente que se quejó de que le bajaron la nota o incluso llegaron a suspender por no estudiar su cuota...
Un saludo
Compañeros, es que no hay una sola historia???? me pregunto, es que es para flipar un rato...que va a contar uno que no cuenta el otro, si el exámen es el mismo....esto me supera ya...tanto afán de vender libros...perecen los políticos que hacen lo que les da la gana sabiendo que salen de rositas todos....si la historia es la misma, y el exámen también...o estoy perdida en el espacio o no entiendo tantas cuotas docentes compis.... :D
Si sacaron notaza con Alvarado también la sacarían con Escudero. Todo es relativo. En mi opinión hay que estudiar por la cuota que te toque para evitar sorpresas desagradables.
Me he leido unos cuantos temas y menudo tostón de asignatura, espero que vaya mejorando porque menudo coñazo parece por ahora... >:(La asignatura en sí es preciosa, otra cosa es el equipo docente que se creen D. Limpio (antes Mr. Proper) ¿no te digo que ahora contestan diciendo que en realidad pueden poner cualquier texto relacionado en el comentario sin tener que estar necesariamente en el libro de comentarios de texto? ¿entonces para que sacan un libro de comentarios? Porque para ejemplos y ejecicios pueden hacerlo incluyendolo en el libro de Tª. ¡que jeta!
De la Guia con los temas que entran no se sabe nada aun? Intento entrar en UNED y me da error de servidor.
Me acaban de mandar un correo. No se excluye ningún epígrafe.
Pues si, veo que ya han colgado la guia con los que entra. Ahora, hay algunnos apuntes para descargar que conincidan?UP !!
Pues si, veo que ya han colgado la guia con los que entra. Ahora, hay algunnos apuntes para descargar que conincidan?
Hola compañeros, ¿hay de esta asignatura alguna recopilación de preguntas de años anteriores?
Saludossss
Hola compi, en los apuntes temporales puedes encontrar distintas cosilllas sobre cultura eur.Pero se podran utilizar tambien para esta cuota, no? La forma de contar la historia sera diferente, pero espero que los hechos sean los mismos.
Hola MARINI, los apuntes de Estupendo son de la cuota de Alvarado.
Un saludo
Si compañeros de cursos anteriores aprobaron usando apuntes de cuota distinta, se agradece el comentario. (Me he leído el post completo y no me queda del todo claro).
Yo estoy con el mismo dilema que muchos compañeros, supongo....
Si compañeros de cursos anteriores aprobaron usando apuntes de cuota distinta, se agradece el comentario. (Me he leído el post completo y no me queda del todo claro).
hola buenas, alguien me puede explicar para que sirven las cuotas esas??
gracias
Yo empecé en la Universidad en 1983 y ya había cuotas. las cuotas y la Universidad son sinónimos. Cuando un departamento es grande hay varios profesores titulares y si hay un catedrático con mando no suele haber problema. Cuando hay un catedrático o dos (por fusión, absorción o lo que sea) que no mandan mucho, los profesores se reparten la cuota docente para evitar problemas. Yo tenía una asignatura (Anatomía Humana) con tres cuotas; una era para un catedrático, que además era decano, otra para otro catedrático y la tercera para la mujer del decano. en bioquímica habia dos cuotas de dos profesores que se llevaban a morir y una cuota la daba la mujer del primero que estaba viviendo con un profesor de la segunda cuota. En Farmacia había dos cuotas y los profesores titulares se llevaban muy bien, decían que eran pareja pero eso se desmintió mas tarde. En Patología quirúrgica habia dos cuotas, los profesores de cada cuota eran los jefes de servicio de dos servicios de cirugía distintos en el mismo Hospital, que también tenía cuotas de pacientes. Como ves lo de la cuota no es nuevo. Si tienes suerte y te toca en la cuota buena, fenomenal; si no, mala cosa. Pero yo creo que esto pasa por el sistema universitario que tenemos. Yo he tenido la suerte de estudiar fuera y la vida, ahí fuera, es muy distinta. No hay cuotas, pero tampoco hay clases como la conocemos. Los que protestais por la materia que entra en el exámen o por los libros que hay que comprar... Yo he tenido asignaturas (en Inglaterra) donde el profesor iba el primer día a clase (el único día de clase) te decía lo que iban a hacer, te programaba la actividad y te decía "Los veo la semana que viene con la materia que tienen programada ya lista, el que tenga dudas me tiene en la tutoría todas las tardes a partir de las cuatro. Mi equipo docente les puede echar una mano si vienen por la mañana. Hasta la semana que viene". La semana siguiente venía y se ponía a explicar lo que ya daba por hecho que habíamos estudiado. Si no lo sabías te podía echar de clase y si, cuando te preguntaba, consideraba que no tenías nivel, te decía "Mejor prepara Ud. la materia y se matricula otro año cuando sepa algo mas, no tiene Ud. nivel para venir a mis clases". Por cierto, la materia te la preparabas tú a partir de la bibliografía recomendada (algo así como si te dan la bibliografía que viene al final de cada capítulo del libro de civil o de administrativo y te tienes que sacar la materia de ahí). Eso sí, los libros eran mucho mas baratos y la biblioteca era una pasada total. Si no tenías libro te lo anotaban para que pudieras recuperar las horas y el profesor te diera dispensa por no haber podido acceder a la materia). En fín, mucho mas exigente, mucho mas duro, muy distinto, mejor.
Básicamente para que los profesores de la Uned ganen dinero.
Hola de nuevo, otra cosa,
Respecto a la pregunta del examen que es un comentario de texto, como no tengo el libro de los comentarios de texto y si puedo no me lo voy a comprar,
¿puede colocar alguien la lista de comentarios de texto que van para el examen? Es para ver si los puedo localizar por ahí,
Gracias y Saludos
Miguel
Alguien va a hacer la PEC? Le habeis echado un ojo? La veis factible? Estas PEC`s de historia es que son un muermo.No es cierto que las PEC de historia sean un muermo, son, directamente, imposibles. En mi opinión las ponen para que no las hagamos. Son injustas y una tomadura de pelo, personalmente me parecen ofensivas ¿qué se han creido? pero allá cada uno con su tiempo.
No es cierto que las PEC de historia sean un muermo, son, directamente, imposibles. En mi opinión las ponen para que no las hagamos. Son injustas y una tomadura de pelo, personalmente me parecen ofensivas ¿qué se han creido? pero allá cada uno con su tiempo.
Bueno, en una encuesta que vi por ahí (en el foro), dicen que es de las asignaturas más fáciles de aprobar. Espero que sea así, porque lo que llevo visto hasta ahora, vaya coñazo de asignatura. :(
Será fácil de aprobar, pero estudiar hay que estudiar, tiene menos temas que historia (que tenía unos 34, esta tiene 18), pero los épigrafes son más largos, de hecho si os fijáis en los apuntes de historia y cultura no hay mucha diferencia en cuanto al número de hojas... >:(Más razón imposible!!
Y además también hay comentario, pero vamos que en eso no me complicaré la vida, haré como en el exámen de historia ( a mi bola) contestando con lo que sé del temario y punto, no pienso perder el tiempo practicando 200 casos ni sus técnicas para hacerlos :P
¿Rebelde? ¿Rebelde, yo?
NO ME LO PUEDO CREER, compi, va a resultar que esres un rebeldeeee!!! jajajjaa
En relación con la pec, si no baja nota y no es muy extenso.....bueno....no esta mal como colchón....sin embargo resulta que en varias asignaturas (teoría del drcho) han mezclado cosas, y están que trinan los profes q corrigen!
No es cierto que las PEC de historia sean un muermo, son, directamente, imposibles. En mi opinión las ponen para que no las hagamos. Son injustas y una tomadura de pelo, personalmente me parecen ofensivas ¿qué se han creido? pero allá cada uno con su tiempo.Bueno, con esta PEC directamente han roto una lanza a nuestro favor: por lo menos es legible y esta en castellano contemporaneo, asi puedes despacharla despues de leida y no como la que tuvisteis en historia, que se despacho antes de leerla.
Será fácil de aprobar, pero estudiar hay que estudiar, tiene menos temas que historia (que tenía unos 34, esta tiene 18), pero los épigrafes son más largos, de hecho si os fijáis en los apuntes de historia y cultura no hay mucha diferencia en cuanto al número de hojas... >:(
Y además también hay comentario, pero vamos que en eso no me complicaré la vida, haré como en el exámen de historia ( a mi bola) contestando con lo que sé del temario y punto, no pienso perder el tiempo practicando 200 casos ni sus técnicas para hacerlos :P
Que nota sacaste en Historia? Si se puede saber, si consideras no publicarla lo comprendo.
SALUDOS
PD: al publicar un sistema de estudio es bueno poner el resultado que ha dado.
No me importa.
Saqué un 8. Los 2 puntos son por el comentario ya que no me lo curré nada.
Y no he publicado un sistema de estudio, solo he dicho que yo no practiqué los comentarios, (que por cierto no es lo más aconsejable).
Hay que practicar aunque sea unos pocos, pero a mi me da pereza y no me gustan nada de nada :P
Por cierto, estudié por apuntes.
Saludos
Será fácil de aprobar, pero estudiar hay que estudiar, tiene menos temas que historia (que tenía unos 34, esta tiene 18), pero los épigrafes son más largos, de hecho si os fijáis en los apuntes de historia y cultura no hay mucha diferencia en cuanto al número de hojas... >:(
Y además también hay comentario, pero vamos que en eso no me complicaré la vida, haré como en el exámen de historia ( a mi bola) contestando con lo que sé del temario y punto, no pienso perder el tiempo practicando 200 casos ni sus técnicas para hacerlos :P
Gracias por tu aclaracion Alatriste,
En cuanto a lo del espacio tasado, seria interesado saberlo, ya que si lo hay no hay que saberse muy extensamente la materia, si no lo hay, en principio hay que sabersela “bien”
En cuanto a lo del comentario, por lo que veo en el libro de texto de Comentarios recomendado no hay una lista de casos establecida, sino que se trata de saber hacerlos y contestar al que pongan en relacion con la materia del Temario ¿?
Saludos
Miguel
El año pasado saqué un 9 exclusivamente con los apuntes de estupendo :)
Buenas
Referente a lo del espacio, en la guia no veo nada referente a eso, pero suele ser de desarrollo sin espacio tasado, pero la posibilidad de que eso cambie esta ahi, no se si en Alf se ha dicho algo nuevo sobre esto
En cuanto a lo del comentario, no hay listas de los que entran, cae un comentario y punto, de cualquier tema, los comentarios que ya hay en el libro pueden salir o no, asi que consiste en saberse la teoría y saber como se hace el comentario.
Un saludo
Hola a todos,
Los apuntes de Estupendo son excelentes. Muchos hemos estudiado y aprobado sólo con ellos. Respecto a los comentarios de texto, centraros en estudiar la teoría y el comentario sabréis hacerlo. Yo, tanto en Historia como en Cultura, los unicos comentarios de texto que hice fueron los de los exámenes, ni uno mas.
Suerte y al lío, es un coñazo de asignatura y hay que estudiar bastante :)
¿alguien me puede enlazar el programa de la asignatura?
Lo intento descargar de ALF pero es un doc corrupto...
Tiene bemoles
Hola compañero, yo voy hacer la pec, ponte en contacto conmigo y nos coordinamos, también podríamos crear un grupo en FACE para esta asignatura no? Un saludo camaradas y fuerte con ella.
En cuanto a las PEC, no solo esta, sino la mayoría, son complejas y requieren su tiempo para hacerlas bien, con todo y con eso te puedes encontrar con una sorpresa cuando te la corrijen, por lo que al final de poco te sirve para subir nota, si apruebas sirve y si has aprobado ¿que mas da un 7 que un 7,5? Ya se que no es exactamente lo mismo, pero me refiero que el tiempo invertido, aunque sirva como repaso y afianzar un tema, no es en proporción lo útil que debería ser.
Recomiendo hacer la PEC a aquellos que solo llevan una o dos asignaturas o a los que van sobrados de tiempo o en aquellos casos en que hacerla no te quita mas de 1 o 2 horas. Yo que soy mas torpe y me requiere mas tiempo, prefiero utilizarlo en leer los apuntes.
Un saludo
Para mi entender la PEC no sirve para mucho, además de restarte tiempo para estudiar, Yo en TEC saqué un 8.5 en el examen y en la PEC un 9, pues solo me han puesto un 8,6... para una puñetera décima no pienso dedicarle más tiempo a una PEC.
Encima hay asignaturas en las que como tengas una buena nota en el examen y peor en la PEC te pueden incluso bajar la nota.
(pensar que si hacéis la PEC esta vale un 25% de la nota y el examen final un 75%)
Para mi lo de la PEC es un timo, además de una gran pérdida de tiempo.
Lo mejor: : estudiar, estudiar y estudiar :D :D
Saludos
Para mi entender la PEC no sirve para mucho, además de restarte tiempo para estudiar, Yo en TEC saqué un 8.5 en el examen y en la PEC un 9, pues solo me han puesto un 8,6... para una puñetera décima no pienso dedicarle más tiempo a una PEC.
Encima hay asignaturas en las que como tengas una buena nota en el examen y peor en la PEC te pueden incluso bajar la nota.
(pensar que si hacéis la PEC esta vale un 25% de la nota y el examen final un 75%)
Para mi lo de la PEC es un timo, además de una gran pérdida de tiempo.
Lo mejor: : estudiar, estudiar y estudiar :D :D
Saludos
Perdona aroa g, acabo de ver tu mensaje, pero no encuentro esos apuntes, ni tampoco se llegar ese hilo que dices, si me lo pudieras enviar tu a mi correo es j.j.c.m_69@hotmail.comYa te los he enviado.
un cordial saludo y gracias de antemano.
Para mi entender la PEC no sirve para mucho, además de restarte tiempo para estudiar, Yo en TEC saqué un 8.5 en el examen y en la PEC un 9, pues solo me han puesto un 8,6... para una puñetera décima no pienso dedicarle más tiempo a una PEC.
Encima hay asignaturas en las que como tengas una buena nota en el examen y peor en la PEC te pueden incluso bajar la nota.
(pensar que si hacéis la PEC esta vale un 25% de la nota y el examen final un 75%)
Para mi lo de la PEC es un timo, además de una gran pérdida de tiempo.
Lo mejor: : estudiar, estudiar y estudiar :D :D
Saludos
Que tal compañeros, esta tarde me toca estudiar cultura y en uno de los descansos, me ha dado por cotillear en intecca y he encontrado unas clases grabadas del tutor de islas baleares, bastante conseguidas.En las que se muestra incluso, una presentación en pantalla, la verdad que el hombre explica bien para mi gusto demasiado detallista incluso se va por las ramas, pero bueno considero que clarifica algunas custiones para los que usamos apuntes.
Saludos :)
Vaya coñazo de asignatura, me está costando la vida ponerme, aun con los apuntes de estupendo... cada párrafo que me leo es una PATADA EN LA CARA, en historia me pasó igual y me he traído un 8 pero esta es aun peor.... SE ME HACE ETERNA.... Cómo lo lleváis... yo tengo todas las asignaturas también este cuatrimestre y la verdad .... esta me va a quitar tiempo a lo bestia...
SALUDOS ::)
Creo que no has estudiado administrativo o romano entonces ::)
Que va¡¡¡ Romano es guapisima, La cursé el año pasado y me encanto :) :), administrativo la tengo este año y aún no me he puesto, pero todo el mundo le tiene un miedo..., a mi no me da tanto miedo ya que es tipo test, así que con leer muchas veces tampoco hace falta memorizar, no se ya veremos...
Romano tiene mil palabras raras que no se quedan así como así o al menos a mi. Administrativo son palabras muy técnicas algunas y hace que vayas más lento y tal, aún no has abierto el libro de admin?
Digo yo que si en el programa no viene lo habrán descartado... Sino es para cargarte a todos uno por uno jejejej
Otra cosa importante.
En el tema 4 en el programa oficial no aparecen los subepigrafes del primer epigrafe del tema que son:
-Ordenamiento de Montalvo y libro de bulas y pragmaticas de Juan Ramirez
-La nueva recopilación
-La novísima recopilación
Y lo que veo es que en exámenes anteriores han preguntado por ejemplo: La novísima recopilación
Pero, si no aparece en el programa oficial entonces que pasa????
Porque, no preguntarán todo eso entero no??
A ver si alguno sabéis que pasa
En el libro no los pone como subepigrafes. Simplemente los resalta en negrita. Por eso no viene en el programa. En el examen te pueden preguntar sobre cualquiera de ellos.
Ya que hablas de memorizar. ¿Memorizas todos los apuntes de estupendo o, digamos haces un resumen del resumen? :D. Yo ante el agobio que tengo he empezado a memorizar algun tema antes incluso de leerme todos los temas. Le toco al tema 11 pero me ha llevado muchas horas y no creo que pueda hacerlo con los demas temas igual :'(
Hola, gracias por tu respuesta ya me quedo más tranquila, ya decía yo que no podían preguntar todo el epígrafe, es demasiado.
Pues sí yo tengo unos de Faustus adaptados por otra compañera y yo los adapto a mi quitándole algunas cosas, pero vamos son casi los mismos y siguen siendo algo largos los epígrafes, pero bueno
Yo cada día cojo 5 temas y los machaco, cuando me toca otra vez esta asignatura, los cinco suguientes hasta dar la vuelta y así hasta el examen, así estudio yo.
Hoy estoy con los cinco primeros, ya que por fin termine todos mis resúmenes, que, por cierto, los hago a mano y también se me van quedando cosas y nada así estamos. ;)
Yo mezclo apuntes y libro (ya que pringúe comprandomelo). Al final de cada lección hay un pequeño esquema y quizás pueda tirar de ahí para a partir de dicho esquema memorizar los conceptos.
Amigos, ¿no pensáis que hay temas en esta asignatura que redundan en lo que ya nos vimos en TEC hace poco? Por ej el TEMA DOCE que habla de las constituciones españolas es el más claro de todos.... Claramente se están pisando ahí los dos temarios... como la asignatura TEC es nueva en el grado, pienso que esos ítems entrarían cuando no existía tec y era Constitucional 1... alguien que de su opinión, porque ya me estoy quedando loco. :D
SALUDOS A TODOS y BUEN FINDE
Amigos, ¿no pensáis que hay temas en esta asignatura que redundan en lo que ya nos vimos en TEC hace poco? Por ej el TEMA DOCE que habla de las constituciones españolas es el más claro de todos.... Claramente se están pisando ahí los dos temarios... como la asignatura TEC es nueva en el grado, pienso que esos ítems entrarían cuando no existía tec y era Constitucional 1... alguien que de su opinión, porque ya me estoy quedando loco. :D
SALUDOS A TODOS y BUEN FINDE
te has equivocado de post
Buenas compañeros, entonces de reducción de temario ni hablar no...? xD
En cuanto a lo de los exámenes, en Calatayud, depósito de exámenes.
yo aun no e empezao con esta asignatura, puesto que tengo 5, yo empiezo leyendo un tema y luego lo memorizo y asi sucesivamente
Que tal gente, la verdad que esta asignatura me deja "anestesiao",voy realizando la lectura por el tema 6 y me vuelvo loco con tanto consejo,su organización composición y año madre mia.La verdad que igual es por no haber cursado la primera parte pero ufff ;D
Que vá, yo he cursado la primera parte y tb me está costando con tanto consejo de su puñetera madre...Mira aquí que a mi me ha aclarado un poco lo de los secretarios ya que en los apuntes de estupendo está un poco lioso.
No veas para acordarse de todos, en fin hay que leerlo mil veces y esas partes mejor memorizarlas al final porque son las típicas cosas que hay que estudiarse justo antes del examen porque se olvidan muy rápido.
Es como los fueros en el primer cuatrimestre que eran un coñazo y al final opté por memorizar solo los más importantes sino menudo lio aggggggggggggggggggggg
Pero bueno, menos mal que hay otras partes más bonitas
Mira aquí que a mi me ha aclarado un poco lo de los secretarios ya que en los apuntes de estupendo está un poco lioso.
https://cv2.sim.ucm.es/moodle/mod/resource/view.php?id=238280
Pues si voy a memorizar literalmente esta asignatura , aunque creo que me acordare de cosas ya que hice 2º de bachiller el año pasao ... ami leyendo no se me quedan las cosas para un exxamen de desarrollar, yo lo leo y memorizo y asi todos los temas y luego lo repaso cuando e terminao de memorizar todo
Los de licenciatura te sirven perfectamente, ya que el libro que tenemos la cuota de Escudero, es el mismo que se utilizaba en licenciatura. Tienes unos de Magui y otros de Heraclio. Échales un ojo y verás que se corresponden con el libro. Son los de Historia del segundo parcial
http://www.uned-derecho.com/index.php?page=51 (http://www.uned-derecho.com/index.php?page=51)
Además los tienes pasados a audio, en la sección correspondiente.
Hola a tod@s!!!! bueno alguien piensa que debemos hacer la pec de esta asignatura? , ya esta puesta en la plataforma, que os parece?
un saludo a todo@s y suerte
A mí, personalmente, la mayoría de las pec me parecen una pérdida de tiempo.Estoy de acuerdo pero no en todo.
Quitando el caso de Teoría del Estado Constitucional, por ejemplo, que es una pec bastante sencilla y que se hace en muy poco tiempo, y cuenta a partir de un 4 en exámen, con lo que un suspenso puede convertirse en aprobado gracias a ella. En el resto de asignaturas no me parece que compense el esfuerzo no el tiempo empleados.
Una pregunta, compañeros, he recibido este mail de mi centro asociado.
EL lunes día 6 de mayo, hay una recuperación de Cultura Europea en espña con la tutora Carmen Bolaños a las 20,30 horas.
¿Sabéis que es esto de la recuperación?
Suele pasar que en alguna ocasión no se da la tutoría que esta prevista, con lo que se "recupera" cuando es posible. Imagino que se referirá a eso.
Un saludo
Una pregunta, compañeros, he recibido este mail de mi centro asociado.La profesora no pudo venir a clase el primer día y esa es la clase que recuperamos. Un saludo
EL lunes día 6 de mayo, hay una recuperación de Cultura Europea en espña con la tutora Carmen Bolaños a las 20,30 horas.
¿Sabéis que es esto de la recuperación?
Buenas compañeros, ¿cómo lo lleváis?; yo leo y leo y como que nada de nada, jaja..."in albis" vamos jaja
Pues yo creo que es peor que historia... A mi me está costando mucho más memorizar esta.Jajaja, bueno al menos vas mejor que yo...!; en cuanto a lo de los Secretarios de su madre xD, ando igual que tú, se hicieron un totum revolutum ahí que ni ellos mísmos se lo creyeron jajaja...en fin, yo creo que no son lo mismo, digo, el Secretario de Estado es uno (uno de tantos Secretarios que tenía el Rey) y el Consejo de Estado(es un consejo supremo que creo que estaba presidido por el rey, junto a éste Consejo estaban los de Guerra y el de la Inquisición) es otra cosa, por lo que cuando llega el mencionado siglo que dices, el despacho directo con el rey (el que se dirige a él directamente a contarse batallitas xD) queda reservado al Válido porque antes, supuestamente, el mencionado Secretario de Estado servía como puente entre los temas que trataban el Rey y el Consejo y, supongo que será a éso a lo que querrá referirse (o no, pero lo que está claro que el Válido despacharía con el Rey y el S.Estado pasa a S.Consejo de Estado), que esa actividad que hacía el Secretario pues en el S.XVII pasaría a ser ejercida por el Válido pasando el Secretario de Estado a Secretario del Consejo de Estado (controlado por el Válido) y desapareciendo el S.Privado...algo así creo que es xD
Solo he memorizado 5 temas y ahora estoy con el 6, 7 y 8 y que va! no se me queda nada...
Es horrible esta asignatura >:(
Jajaja, bueno al menos vas mejor que yo...!; en cuanto a lo de los Secretarios de su madre xD, ando igual que tú, se hicieron un totum revolutum ahí que ni ellos mísmos se lo creyeron jajaja...en fin, yo creo que no son lo mismo, digo, el Secretario de Estado es uno (uno de tantos Secretarios que tenía el Rey) y el Consejo de Estado(es un consejo supremo que creo que estaba presidido por el rey, junto a éste Consejo estaban los de Guerra y el de la Inquisición) es otra cosa, por lo que cuando llega el mencionado siglo que dices, el despacho directo con el rey (el que se dirige a él directamente a contarse batallitas xD) queda reservado al Válido porque antes, supuestamente, el mencionado Secretario de Estado servía como puente entre los temas que trataban el Rey y el Consejo y, supongo que será a éso a lo que querrá referirse (o no, pero lo que está claro que el Válido despacharía con el Rey y el S.Estado pasa a S.Consejo de Estado), que esa actividad que hacía el Secretario pues en el S.XVII pasaría a ser ejercida por el Válido pasando el Secretario de Estado a Secretario del Consejo de Estado (controlado por el Válido) y desapareciendo el S.Privado...algo así creo que es xD
Ufff menudo follón... Jajaja, pero creo que al fin lo he entendido...
Llevo semanas intentando entender este rollo, ya sueño con secretarios jajajajaja
En fin, muchas gracias por tu clara explicación y no te pierdas mucho que aún tengo muchas dudas jijiji !!! ;)
Hola a tod@s!
Alguien tiene quinielas de esta asignatura? O lo que es lo mismo las preguntas mas frecuentes?
Si.. Ya se que es una loteria pero ayuda a la hora de ver por donde enfocan las preguntas en el examen..
Si las tiene alguien las podria colgar en el hilo?
Gracias ;)
Chic@s, necesito algún consejo que me animeeee jeje por favor,.. a ver me matriculé de esta asignatura porque vi en el test de estadistícas que era considerada de las menos difíciles, y en cambio, para mi es Infumableeeee... no se por donde cogerla creo que no seré capaz de aprobar....
Alguien que la haya cursado y pueda lanzar algún consejo o animo??? jeje
Graciassss
Chic@s, necesito algún consejo que me animeeee jeje por favor,.. a ver me matriculé de esta asignatura porque vi en el test de estadistícas que era considerada de las menos difíciles, y en cambio, para mi es Infumableeeee... no se por donde cogerla creo que no seré capaz de aprobar....
Alguien que la haya cursado y pueda lanzar algún consejo o animo??? jeje
Graciassss
Buenas tardes a tod@s!!! una preguntilla yo tengo la cuota de escudero, y al parecer la segunda parte de historia de la licenciatura coincide con esta cuota, es asi?, necesito saberlo xq he encontrado unos apuntes por si me puede servir, es que los unico que tengo son los de estupendo y al parecer es de la cuota de alvaro, y no me sirven es asi?.Así es fustaman, esta asignatura viene a ser el segundo parcial de historia de la antigua licenciatura
por favor alguien que me lo pueda aclarar, gracias de antemano y un cordial saludo
Hola a todos, me han enviado un email diciendo que no tenemos que utilizar el libro de textos comentados de cultura... sino que el que tenemos que utilizar es el de prácticas de cultura europea. Que diferencia tienen, tengo los textos de: leyes de Toro, etc. ¿son los que hay en el libro de prácticas?
Esta asig me lleva de cabeza, menudos tochos...Pues sin duda el tema 1, con todo lo relacionado a Vitoria y Las Casas y los justos títulos, la Desamortización, La Codificación y todas las Constituciones, pero ya sabes que puede caer cualquier cosa que no te esperes y hay que saberse casi todo el temario para poder hacer un comentario de texto en condiciones.
Soy de la cuota de escudero y ando repasando ya, pues le di la vuelta al temario. Que temas creeis que son mas importantes a la hora del examen?
SALUDOS
Viene a decir que la monarquia para evitar que los nobles quieran hacerse con las ciudades que tienen votos en las cortes, establece ordenanzas, fueros y privilegios regios (montaron la base de la estructura jurídica en los municipios).
Los regimientos y jurados: los regidores los establecía el rey de manera vitalicia entre los nobles, y los ciudadanos para evitar que los nobles tuviesen el control establecían a los jurados para que les representasen. Dice que los jurados se convierten en oficios vitalicios y hereditarios. Cuanto más grande eran las ciudades menor representatividad tenían los ciudadanos y cuanto más pequeña fuesen las ciudades pues mayor representatividad. Y después expone los oficios: alguacil, pregonero, etc, que eran elegidos por los regidores y jurados. Y por último los tipos de reunión...
Corregidor: tiene prácticamente todo el poder: es representante del monarca, con poderes gubernativos y atribuciones judiciales y militares, está en las cuestiones fiscales de recaudacion de rentas regias... El cargo fue retribuido, a costa de la hacienda municipal.
Qué parado está esto!
Yo me presento mañana, a ver que tal se portan :D
Para mí, examen complicadillo, lo he hecho como el cuxx, no han preguntado ni una pregunta del tema 1 y 4 que son los más importantes, aunque el 5 también lo era pero na, muy mal, y el comentario de la constitución del 76, yo le he metido lo de la ley sálica y la pragmática pero no van por ahí los tiros...mi primer suspenso en la uned...espero aprobarla en septiembre... :'(Una parte del comentario la tienes bien, en el libro de prácticas aparece este comentario con el número 127, en una parte del comentario corregido en libro de texto hablan de la ley sálica. La otra parte seria hablar de la constitución histórica y la importancia de la Monarquía para Canovas , además hablar de las prerrogativas que le concede a esta institución ese texto constitucional.
madre mia me he quedado loco, con las preguntas menos mal que voy la proxima semana si me colocan ese examen no contsto bien ni una :D
yo he hecho este examen hoy tambien y la verdad de dificil no tenia nada era un examen para aprobar. El comentario de texto facilísimo y las preguntas por dios!!!!! quien se estudia todo desde un primer momento los primeros temas son los que mejor se saben dios mio estaba tiradisimo no seais tan quejicas porque pude haber sido mucho mas dificil, el caso es quejarse.
Que suerte tienes de ser tan espabilado Pepaguancha... el resto de tus compañeros aun no habíamos caido en la cuenta que si te estudias todo de pe a pa el examen no va a ser complicado aprobarle...
primero, no creo que sea de personas maduras reirse de alguien porque sea mas responsable o tenga otra idea distinta a la que teneis ustedes, y lo segundo un 10 no saco porque apenas estudie pero soy realista y dificil no era y si hubiera estudiado pues mira lo hubiese sacado y si no os gusta pues nose estudiad mas pero hay que ser un poquito realistas creo yo
"un 10 no saco porque apenas estudie pero soy realista y dificil no era y si hubiera estudiado pues mira lo hubiese sacado"
Me encanta la frase que has escrito...
Yo tambien ya seria abogada si hubiese estudiado antes, no te digo.
El caso es que no lo has sacado y a lo mejor estudiando más tampoco, eso nunca se sabe a ciencia cierta ni tú ni nadie lo sabe porque que te pongan un 10 depende de muchos más factores de los que tú te crees e incluso se puede dar el caso que te lo pongan sin haber estudiado mucho teniendo suerte te lo aseguro.
No vayamos de listos, sobre todo por respeto a personas que por las circunstancias que sean no lo tienen facil para estudiar.
Lo digo con todos mis respetos
Un saludo
Eres de esas personas que estudian el día de antes y aprueban no??
Los que sabéis de estadísticas, ¿Qué probabilidad hay en que repitan preguntas de una semana a otra?
Saludos y suerte a los que quedamos...
Y ahora hablando de cosas serias:yo diría que la inquisición es la inquisición, no? al menos cronológicamente es la última que se invalida...no estoy nada segura de lo que estoy diciendo
En las jurisdicciones especiales; cual tenéis como la última?
La señorial o la inquisitorial?
Es que quedando una semana para examen me ha dado la sensación de que lo estoy estudiando mal, a ver si alguien me puede ayudar
Gracias
Y ahora hablando de cosas serias:Creo que la señorial queda abolida con la pepa pero la inquisición tendría que esperar a 1834 cuando la regente tuvo que buscar el apoyo de los liberales contra los carlistas
En las jurisdicciones especiales; cual tenéis como la última?
La señorial o la inquisitorial?
Es que quedando una semana para examen me ha dado la sensación de que lo estoy estudiando mal, a ver si alguien me puede ayudar
Gracias
Buenas
La verdad es que desconozco cual es el libro de prácticas, pero de siempre el examen incluye un comentario de texto (que en el fondo es explicar la teoría en base a ese texto)
El libro de comentarios es lo que trae, ejemplos de textos - unos comentados y otros no-Aqui siempre hay mucho iluminado que con tal de ganar unas perrillas y publicar libro nuevo cada año cambian el nombre, quitan una cosa y ponen otra y listo, pero no deja de ser el mismo perro con distinto collar. En la guía y en referencia al examen habla de ese comentario, por lo que en mi opinión el libro o los casos de los que hablamos, son perfectamente validos, aunque al final te pòngan uno de los comentarios que no esta en el libro, por lo que al final lo que realmente vale es saberse la teoría...no te agobies con los casos ya que esta bien mirarlos a modo de ejemplo de como exponerlos en el examen.
Un saludo
Examen hecho a mala leche: 2 preguntas de la mima lección inclusive.
Primera pregunta: El estado moderno en las monarquías europeas (lección 5, I, A)
Segunda pregunta: Las cortes bajo los Austrias; Castilla, Aragón y Navarra. Congresos de las ciudades en indias. (Lección 5, III, B)
Tercera pregunta: El código de comercio de 1829 y 1885. (Lección 14, III, B)
COMENTARIO DE TEXTO: Art 60 de la constitución de 1876 sobre la sucesión monárquica. (Es decir hablar y comparar con las partidas, ley sálica , pragmática sanción, hablar de la brevedad de la primera republica como introducción y sobre Canovas y alfonso XII)
Yo he contestado a las dos primeras, la primera me la sabía pero la segunda me he ido mucho por las ramas. Y el comentario de texto bastante bien. Creo que me la quito pero el examen lo veo complicadillo teniendo en cuenta lo que han preguntado y lo que pueden preguntar. Lo de las dos preguntas de una misma lección está hecho a traición para que los que no se hayan visto esa lección suspendan si o si. Ánimo y suerte tanto a los que os hayáis presentado hoy como a los que os presentéis la semana que viene
Por favor compañeros, necesito saber si en el examen el espacio es tasado y cuanto tiempo nos dan, es que en la guia no pone nada al respecto. Muchas graciasel espacio no es tasado y el tiempo no lo sé. A mí me sobró despues del examen que pusieron. Supongo que será como mínimo de 1hora 30 minutos. Espero haberte ayudado. Suerte para la segunda semana
el espacio no es tasado y el tiempo no lo sé. A mí me sobró despues del examen que pusieron. Supongo que será como mínimo de 1hora 30 minutos. Espero haberte ayudado. Suerte para la segunda semanaMuchas gracias mroldan, ¿pudiste en menos de hora y media? por favor, ¿en cuantos pagínas respondiste?.Te deseo mucha suerte
Por favor compañeros, necesito saber si en el examen el espacio es tasado y cuanto tiempo nos dan, es que en la guia no pone nada al respecto. Muchas gracias
Se piede aprobar esta asignatura sin hacer el comentario de texto???? :-X
No te agobies, piensa en que esta asignatura es la que menor número de suspensos tiene de 1º (y consecuentemente mayor tasa de éxito). Ánimoooo!!!!! :D
habrá que revisar los exámenes del año pasado a ver cuan de fáciles/difíciles eran...que también depende de ello. Lo que no es normal, es que casquen dos preguntas mas comentario del mismo tema... eso es posible, pero no muy normal vamos...
Opino como agallardo167, todas las asignaturas llevan trabajo, pero comparada con Historia o Romano, me quedo con Cultura.No entiendo lo que quieres decir... ¿como que no entra todos los epígrafes? ¿que se pudiera poner las preguntas de formas totalmente aleatoria? no me empano de lo que dices... llevo estudiando desde el principio pensando que puede caer cualquier cosa...como en todos los exámenes a no ser que se reduzca el temario.
Y suscribo lo que comenta angel82, que el éxito tiene mucho que ver con las preguntas que caen pero también con la actitud a la hora de hacer la corrección.
Imaginaros que exigieran aprobar de forma independiente cada pregunta, por ejemplo, o que la elección de las preguntas fuera de forma totalment aleatoria, incluyendo TODOS los epígrafes... entonces esa tasa de éxito no sería ya tan exitosa.
Vale que puede que uno no tenga suerte en un examen, pero se puede aprobar la asignatura descartando algo del temario, cosa que hasta ahora no me había encontrado en ninguna otra asignatura.
Venga que todo esto es para animarnos. He pasado la noche con los Secretarios del Rey, ¿cómo lo véis?
No entiendo lo que quieres decir... ¿como que no entra todos los epígrafes? ¿que se pudiera poner las preguntas de formas totalmente aleatoria? no me empano de lo que dices... llevo estudiando desde el principio pensando que puede caer cualquier cosa...como en todos los exámenes a no ser que se reduzca el temario.
Bueno, eso está claro. lo que pasa es que si es verdad al no poner en 10 años ni una sola pregunta de algún tema concreto...al menos, lo que si significa es que no le dan mucha importancia, no te parece? y por lo tanto, aunque cayera un pregunta las otras dos y el texto muy probablemente no fueran de ese tema...
[...]
Bueno, eso está claro. lo que pasa es que si es verdad al no poner en 10 años ni una sola pregunta de algún tema concreto...al menos, lo que si significa es que no le dan mucha importancia, no te parece? y por lo tanto, aunque cayera un pregunta las otras dos y el texto muy probablemente no fueran de ese tema...Ten cuidado con eso, porque te recuerdo que en Historia del Dº Español en la segunda semana pusieron una pregunta del tema 2 (creo) y nunca antes habían preguntado de los 3 primeros temas. Si además le agregas lo que han echo en la 1ª semana (varias preguntas del mismo tema) pues ya me dirás. No obstante, personalmente te recomiendo que al menos te las leas por si acaso. ¡Ojo! es sólo mi opinión. Saludos y suerte
Ten cuidado con eso, porque te recuerdo que en Historia del Dº Español en la segunda semana pusieron una pregunta del tema 2 (creo) y nunca antes habían preguntado de los 3 primeros temas. Si además le agregas lo que han echo en la 1ª semana (varias preguntas del mismo tema) pues ya me dirás. No obstante, personalmente te recomiendo que al menos te las leas por si acaso. ¡Ojo! es sólo mi opinión. Saludos y suerte
Hola,
está enterito al comienzo de los apuntes de Esplendido
siento amargaros la expectativas pero del tema 7 han caido 3 entre ellas el municipio indiano :-\
He repasado el resto de epígrafes y están bien. Sólo me había equivocado en el tema 7. Perdón, nuevamente. (Lo tenía bien en mis apuntes, pero me equivoqué al transcribirlo).
Gracias anuki12 por detectar el fallo.
Como se realiza los comentarios de texto?
Gracias
Estas asignaturas de culturilla general deberían ser de tipo test y no otras mas importantes de la carrera.
Atención, tengo un pálpito:
- Desamortizaciones
Derrumbamiento del antiguo régime
Alguna constitución
Lo que a priori era un incentivo, que esta sea la asignatura con mayor tasa de exito, se esta convirtiendo en una pesada losa.
Me sacas de las bulas alejandrinas y la pragmática sanción, y no se de que tema me hablas ;D Mañana dare un repaso por las preguntas marcadas con EXAMEN en los apuntes de estupendo, y si veo que me he enterado de algo, me presentare, si no ya voy con Historia del Derecho entera y así tengo una visión más completa del temario (quien no se consuela es por que no quiere).
¿Dónde está la quiniela esa?dime mail que te la mando
dime mail que te la mandoflorenzo35@alumno.uned.es
El comentario,el comentario,esas pautas solo hacen liar más,noooo,no,no
florenzo35@alumno.uned.es
Muchas gracias.
ahí va
Oyeeee, no se si el mail de la UNED admite adjuntos...Otro: Fernandolorenzodiaz@gmail.com
así es, eso de las pautas no sé si vale para crearte más ansiedad, yo cuando hice cultura el comentario lo desarrollé como una pregunta más de teoría, o sea que si sabía de lo que hablaba por ejemplo las bulas de no sé qué le metía ese epígrafe, y aún así no me fue nada mal...
Yo no me comería tannto la cabeza con el cmentario.
Preguntas Examen 2ª Semana:Me ha vuelto a pasar como en civil, he contestado las cuatro...
1. Recopilaciones castellanas: del Ordenamiento de Montalvo a la Novísima Recopilación (Lección 4, I).
2. Fundamentos ideológicos de la codificación penal en Europa (Lección 14, II, A).
3. El derrumbe definitivo de los antiguos Consejos (Lección 15, III).
4. Comentario de texto: Recopilación de Indias, II, I, 4.
Yo no lo he visto nada fácil, ya veremos quién corrige. Porque como sea el mismo señor que me puso la nota en Historia lo llevo claro. Creo que fuimos muchos los perjudicados con un 3,5.
Un saludo.
Yo en el comentario he puesto, aparte de la génesis de la recopilación de 1680, las tres etapas del dcho indiano, que en la última se respetaba el consuetudinal indígena.
Las tres etapas las he mencionado yo también, sin embargo de Sepúlveda-Las Casas, nada de nada ???A mi humilde entender el texto no mencionaba nada de encomiendas, ni de esclavitud de indios, ni de evangelización. Era un exhorto a mantener y respetar su propio derecho consuetudinario, por lo que, a mi juicio, había que mencionar que España aceptó ese derecho en una tercera etapa.
Las tres etapas las he mencionado yo también, sin embargo de Sepúlveda-Las Casas, nada de nada ???
A mi humilde entender el texto no mencionaba nada de encomiendas, ni de esclavitud de indios, ni de evangelización. Era un exhorto a mantener y respetar su propio derecho consuetudinario, por lo que, a mi juicio, había que mencionar que España aceptó ese derecho en una tercera etapa.
Que os ha parecido?
La primera me ha salido mas o menos, he hablado un poco de todas las compilaciones y eso, la segunda bastante mejor...
Ahora, todo esto puede ser paranoia mia, y despues me pongan un 3 ahhahaha. Bastante asequible y eso que he estudiado solamente un par de días, en el comentario que habéis puesto?
Yo he comentado acerca del origen de esa recopilación, la polémica de sepulveda-las casas y el porque de la necesidad de hacer una recopilación.. me lo he inventado un poquillo pero creo que tiene sentido xD
No es de aquí, pero bueno...Ésta la descubrí poco antes del examen de la primera semana, ya podría haber sido antes...
¿sabéis de alguna web de test on line de oposiciones de administrativo?
Flipo con que todo esto lo hayas aprendido en un par de días. Eres una eminencia, ole, ole y ole.
A ver, señor sarcasmo, quiero decir que solo he estado estudiando esta asignatura varios días antes esta semana(porque tenia otros exámenes), no que no la haya tocado en todo el curso...
Algunos deberíais cambiar de humor antes de entrar a un foro.
Ya empezamos con los... me ha salido muy bien y solo le echao un ojo un rato antes
Ya estamos liaos.Lo típico
Yo no lo he visto nada fácil, ya veremos quién corrige. Porque como sea el mismo señor que me puso la nota en Historia lo llevo claro. Creo que fuimos muchos los perjudicados con un 3,5.
Un saludo.
Pues si, mala expresión mia sorry... pero no se quien va a esto con un estudio del día de antes ;D
Creéis que sin contestar prácticamente bien el comentario de texto y teniendo las 2 cuestiones mínimamente bien se puede sacar esto parlante? Vaya como me lié con los indios...
Me ha vuelto a pasar como en civil, he contestado las cuatro...
Hola, yo me estudié el examen yendo de camino en el coche.
Ahora me pondré con Abogado del Estado un ratito antes de comer, que han salido plazas.
badumtssssss
Hola, yo me estudié el examen yendo de camino en el coche.
Pues si vienes desde Polonia, ya son varios días y no tiene tanto mérito.
Al final la gente leerá estas historietas y terminará creyéndoselas: más adeptos para la secta o más crítica para la UNED ::)
Que no, que en verdad me lo estudié mientras realizaba la micción de rigor antes del examen.
Pues pedazo vejiga, tío...Osea, que te has meado, quieres decir.
(Perdón, no he podido reprimirme).
Osea, que te has meado, quieres decir.
Un saludote (me encanta tu icono o foto o como se diga).
Hola chicos!!
He leido que ya han salido notas de la primera semana. ¿Sois muchos a los que os ha salido? Yo lo hice la primera semana en calatayud y nada de nada :( y ya me veo actualizando la maldita pagina de las notas cada hora!! Que sufrimiento, porque creo q con esta asignatura estoy ahi ahi...
Nada, a esperar!!
¿qué sale antes por el correo de la uned o por sms? ....
Yo lo he visto en calificaciones. No me han mandado aun el sms
Pero porque no te has dado de alta para que te lo envíe por sms nooo?
No hay calificaciones que mostrar. :'(
+1
Acabo de mirar...¡¡APROBADO!! Menudo peso me he quitado de encima, el tochazo de Escudero.-
Acabo de mirar...¡¡APROBADO!! Menudo peso me he quitado de encima, el tochazo de Escudero.-
Enhorabuena, de dónde eres (centro asociado)?
Eres el único que dice que le ha salido !es una broma
¿Alguien sabe cual es la fecha tope de entrega de notas? Porque estoy en un sin vivir ya que en Historia, en el primer cuatrimestre, se les "paso" poner mi nota y me toco llamar al departamento una vez se acabo el plazo y preguntar.
Yo esperando el mensaje y que no llegaba y su respuesta cuando llame fue decir con tono de indiferencia que había sido un error ¡¡¡y encima suspendí!!!
Así que espero que esta vez no me pase lo mismo y sí alguien me puede decir la fecha tope se lo agradecería.
Enhorabuena a los que vais aprobando y suerte para todos los que aún no sabéis la nota
¿Alguien va a reclamar su nota?Primero tendré que saberla. Tenéis ya todos las notas?
Yo he reclamado mi nota estoy muy muy enfadada, un 3, no entiendo nada, a alguien mas de corrigió Dolores? En historia me puso un 3 y solo hice una pregunta de desarrollar y ahora con todo el examen hecho me pone otro 3? No entiendo nada :(
Mi nota es un 3, también corregido por Dolores ??? En la reclamación, ¿te has dirigido a ella directamente o al profesor de tu centro asociado? Porque en la guía se expresa que:Muchas gracias phoebe87 porque me he dirigido a ella, como lo hago al profesor de mi centro? Estoy un poco perdida...
Las revisiones de las calificaciones obtenidas serán atendidas personalmente o por escrito (no por teléfono) dirigido al profesor responsable del Centro Asociado en el que se ha realizado el examen, en el plazo máximo de siete días desde la publicación de las notas en internet, atendiéndose en todo caso a lo establecido en el Reglamento oportuno de la Universidad. Es indispensable indicar en la solicitud de revisión los datos personales, dirección de respuesta postal, el Centro Asociado de matriculación, el Centro Asociado donde se examinó y la semana, en su caso.
Yo tampoco tengo nota, y eso que lo hice la primera semana. >:(
Yo he reclamado mi nota estoy muy muy enfadada, un 3, no entiendo nada, a alguien mas de corrigió Dolores? En historia me puso un 3 y solo hice una pregunta de desarrollar y ahora con todo el examen hecho me pone otro 3? No entiendo nada :(
Aprobadooooo! un 5 y me parece como si fuera una matricula de honor. Sevilla, Beatriz Badorrey. Suerte a los que quedáis todavia sin nota.
Enhorabuena, felicidades ... :)Que tal tú? Sabes algo de tu nota?
Están los mensajes imparables Cultura Europea en Sevilla 1ª semana un 7... bien a tomar viento otra, de momento dos de dos .....
gracias victoriasoy por los apuntes que me recomendastes ....:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Que tal tú? Sabes algo de tu nota?
Hola,
He visto que examenes de esta asignatura de estudios de Grado solo hay hasta el 2011, si quieres ir más atrás hay que irse a los estudios de Licenciatura y mirar en la asignatura Historia del Derecho Español (pero solo en el segundo parcial)
¿estoy en lo cierto? ¿alguien lo sabe?
Es que quiero ver si “concreto” las preguntas más usuales en esta asignatura (que creo que son relativas a acontecimientos del siglo XVIII y XIX)
Saludos
Miguel
Así es, igualmente te dejo un hilo de preguntas frecuentes de esta y otras asignaturas.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=61031.0
Se tienen que añadir las preguntas de 2012 y 2013, el hilo es de 2011 y puede estar un poco incompleto
Un saludo y suerte en Septiembre ;)
Gracias Ra_chel por tu informacion, muy amable, he tomado nota,
Por cierto, los que habeis sacado buena nota o simplemente "habeis estado agusto" con ellos,
Me recomendais algunos apuntes en concreto?
Saludos
Miguel
¿alguien mas sigue esperando??? yo es que sigo sin nota... :o
Yo, por ejemplo, use los de estupendo y los resumí con mis palabras :).
Como siempre, la cagué en el comentario que solo puse el epígrafe de derecho catellano, indiano e indigena tal cual :D :D :D
Están los mensajes imparables Cultura Europea en Sevilla 1ª semana un 7... bien a tomar viento otra, de momento dos de dos .....
gracias victoriasoy por los apuntes que me recomendastes ....:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Pues nada, a mí me toca esperar para saber la nota todo el fin de semana. No creo que hoy me salga ya. A ver si el lunes hay suerte.
¿Hay alguien más sin nota? Qué desesperación con la incógnita..., mira que haber pasado San Juan sin haber podido quemar los apuntes...
Bueno no pasa nada, los quemas el día 1 que es santa Luz ... :)
Pues he mirado la wikipedia y pone que es San Lunario... no sé yo si será un día propicio de salida de notas y quema de apuntes, ainnsss. Encima esta no es la única que me falta de saber: tengo 3 asignaturas aún sin fumata blanca! Resignación, esto es peor que la Inquisición. El lunes voy a estar todo el día pegada a internet!Dichosa tu que sabes dos, yo aun se solo una...
Dichosa tu que sabes dos, yo aun se solo una...
Hola,
He visto que examenes de esta asignatura de estudios de Grado solo hay hasta el 2011, si quieres ir más atrás hay que irse a los estudios de Licenciatura y mirar en la asignatura Historia del Derecho Español (pero solo en el segundo parcial)
¿estoy en lo cierto? ¿alguien lo sabe?
Es que quiero ver si “concreto” las preguntas más usuales en esta asignatura (que creo que son relativas a acontecimientos del siglo XVIII y XIX)
Es que no entiendo,qué has puesto tu para un 9,5,?me juego contigo que tengo mi examen mejor que el tuyo,y me han puesto un 3.
No digo que no,yo tambien he estudiado,y veo que no vale un carajo estudiar aqui.Clavarlo?el comentario no,lo otro muy bien,pero aunque no haya clavado el comentario,un 3?por favorrr...ademas que no hablo por hablar si ella quiere que me pase su examen y yo el mio,es que tengo una clase de corage e indignación con esto que me entran ganas de mandar a tomar por c... la uned pa siempre.
Bueno con mi foto ilustro cómo se califica en nuestra querida UNED.
Dedicada a muchos de nuestros profesores.
Bueno con mi foto ilustro cómo se califica en nuestra querida UNED.
Dedicada a muchos de nuestros profesores.
Yo también puse en mi avatar a este tipo "el fumador" como el villano conspirador de expediente x acordandome de los siniestros departamentos de la uned y los profesores que crean y corrigen los examenes, a mi al menos cuando me acuerdo de ellos me viene este tipo a la cabeza, repletos de secretos y conspiraciones, ajaj.
Es que no entiendo,qué has puesto tu para un 9,5,?me juego contigo que tengo mi examen mejor que el tuyo,y me han puesto un 3.
(...) no hablo por hablar si ella quiere que me pase su examen y yo el mio (...)
IDEM
Fumata negra... ná de ná.
A mi aún no me han puesto la nota......
Siempre se aprende algo nuevo y, desde luego, contigo he aprendido a pensármelo dos veces antes de volver a poner una nota mía en este foro. Sinceramente, no pretendía molestar a nadie.En hora buena chica!
Siento el resultado que te han puesto, Picapleito, y te animo a que reclames hasta el final.
Si me lo hubieras pedido con más educación y menos soberbia, te habría pasado mi examen.
Pero se lo puedes pedir a otras personas que han sacado también sobresaliente (cerrato85 o vistorm30).
Yo también puse en mi avatar a este tipo "el fumador" como el villano conspirador de expediente x acordandome de los siniestros departamentos de la uned y los profesores que crean y corrigen los examenes, a mi al menos cuando me acuerdo de ellos me viene este tipo a la cabeza, repletos de secretos y conspiraciones, ajaj.
Siempre se aprende algo nuevo y, desde luego, contigo he aprendido a pensármelo dos veces antes de volver a poner una nota mía en este foro. Sinceramente, no pretendía molestar a nadie.
Siento el resultado que te han puesto, Picapleito, y te animo a que reclames hasta el final.
Si me lo hubieras pedido con más educación y menos soberbia, te habría pasado mi examen.
Pero se lo puedes pedir a otras personas que han sacado también sobresaliente (cerrato85 o vistorm30).
+1 ... >:(
En Perfil / editar perfil / imagen personalizada , aqui copie el enlace de la imagen
Siempre se aprende algo nuevo y, desde luego, contigo he aprendido a pensármelo dos veces antes de volver a poner una nota mía en este foro. Sinceramente, no pretendía molestar a nadie.La verdad es que me parece fatal como te ha contestado, y más cuando se ha permitido el lujo de juzgar que tu examen era peor que el suyo, cuando ni te conoce ni ha visto tu examen. Evidentemente, no se lo pases. Y yo paso solo material (exámenes incluido) a quien me lo pide de buena fe y de buenas maneras.
Siento el resultado que te han puesto, Picapleito, y te animo a que reclames hasta el final.
Si me lo hubieras pedido con más educación y menos soberbia, te habría pasado mi examen.
Pero se lo puedes pedir a otras personas que han sacado también sobresaliente (cerrato85 o vistorm30).
Toma!, me acaba de salir la nota y me han puesto 9,5 :D. Estoy más feliz que una perdiz.
Venga esa quema de apuntes prometidaaaaaaa! (el libro no, que aún me hace falta la mitad).
Ya podían compensarme algo de nota con Historia en septiembre, jajaaaja.
Pues también soy licenciada en tres carreras más, jaaajjjaajaja.
Thanks, ainhoa_acb.
trabajas en la NASA??? 8)
Ajaaajaajjjaaja! Creo que este off-topic sa ha alargado demasiado.
Has perdido la chispa, no haces más que reiterarte... en definitiva, que me he aburrido.