Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: zirtaebml en 15 de Febrero de 2013, 14:55:05 pm
-
Suerte a todos!
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Para dentro en esta también.....igualmente Zirtaebml !!
-
Yo también me sumo a esta asignatura, a ver si es como teoría del estado del primer cuatrimestre.
-
Bueno...uno más...a ver que tal se da esta asignatura y por lo menos que sea amena.
-
ésta también la llevo yo :(
-
¿Qué libro se usa este año?
Es que yo tengo el del año pasado, y creo que este año han cambiado el libro, aunque espero que a los del año anterior nos permitan usar el libro que ya hemos comprado, pues el año pasado era nuevo!
-
¿Qué libro se usa este año?
Es que yo tengo el del año pasado, y creo que este año han cambiado el libro, aunque espero que a los del año anterior nos permitan usar el libro que ya hemos comprado, pues el año pasado era nuevo!
EL SISTEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. VOL. I. FUENTES Y ORGANIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO
-
Otro que se une...esperemos que no sea complicada
-
Yo también me uno a ella y sin haber cogido en el primero Teoría del Estado.. A ver si no resulta muy pesada.
-
Ojalá tengamos un examen en ésta como el de ayer de teoría :D
-
yo tambien me uno a esta, a ver como se da
-
Pues menudo lio... al haber libro nuevo casi seguro que toca pasar por caja... se las saben todas...
-
Pues menudo lio... al haber libro nuevo casi seguro que toca pasar por caja... se las saben todas...
Pues me parece fatal, porque el libro que yo tengo era nuevo el año pasado (no lo habían usado ningún año anterior). Que pongan un libro que solo vale un año y ya, me parece fatal!
-
Si te presentaste el año pasado depende de tu cuota puedes seguir con el, si no te presentaste te toca el otro...
-
Es una materia un poco desgastante pero se puede aprobar, los puntos claves por norma general suelen ser los Decretos Leyes, Decretos Legislativos, Leyes orgànicas, algunos principios como el de legalidad, publicidad y lo atinente a los estatutos de autonomìa, leyes marco etc etc. Es bastante densa y eso en muchos momentos la hace infumable, al menos el año pasado el exàmen eran 4 preguntas de desarrollo para responder 3, esperemos este año mantengan la nomenclatura, porque creo antes eran 4 preguntas de las cuales 3 eran de desarrollo y una era un caso pràctico, que no era màs que comentar un trozo de jurisprudencia y segùn recuerdo esa pregunta era obligatoria. Suerte a todos en esta asignatura.
-
Otro por aquí de Palencia. ¡Ánimo a todos los compañeros y a por ella!
-
Yo también me uno, si vais a preparar esta asignatura en grupos podéis contar conmigo
-
Hola,compañeros! 1+....suspendí constitucional el año pasado y vuelvo con fuerzas renovadas!!!
-
Otro que se une al grupo, aunque espero que x tiempo limitado (espero que me la convaliden y cambiarla x Constitucional III).
Si me toca finalmente cursarla espero que sea mas amena que Constitucional II xq era un tostonazo de mucho cuidado (gracias Yolandita), el libro muy cargante, la forma de evalualuacion lamentable (doy gracias a dios habermela quitado de delante) y la PEC directamente una falta de respeto que te salia mas a cuenta no hacerla.
No obstante esta tiene pinta de todo lo contrario y ser bastante llevadera.
Saludos a todos y animo :)
-
Hola compañeros, yo también me uno a esta. :)
-
EL SISTEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. VOL. I. FUENTES Y ORGANIZACIÓN DEL PODER POLÍTICO
Pero estos libros no son nuevos, son de la edicón del 2010, yo los compre de segundamano al pricipio del curso
-
¿Qué libro se usa este año?
Es que yo tengo el del año pasado, y creo que este año han cambiado el libro, aunque espero que a los del año anterior nos permitan usar el libro que ya hemos comprado, pues el año pasado era nuevo!
yo creo que no lo han cambiado
-
Hola compañeros, esta asignatura es una de las dos que tengo para este cuatrimestre (la otra es administrativo) y espero que se nos dé como la introducción.
Una preguntita, ¿hay alguien que vaya a estudiarla por los apuntes que hay por aquí? Es que en general no suelo comprar los libros, salvo algunos o los códigos, etc. y hasta ahora no me ha ido mal.
Buscaré en la parte de apuntes a ver que veo y de todas formas, supongo que al ser tema de decretos legislativos, etc será fácil encontrar documentación.
Bueno a tomarla con ganas que aunque sea densa no parecen a priori temas de los que no hay por donde cogerlos.
Aquí estaremos ;) ;)
-
Efectivamente... son los libros de 2010... en fin, suerte y al lío.
-
Hola compañeros, esta asignatura es una de las dos que tengo para este cuatrimestre (la otra es administrativo) y espero que se nos dé como la introducción.
Una preguntita, ¿hay alguien que vaya a estudiarla por los apuntes que hay por aquí? Es que en general no suelo comprar los libros, salvo algunos o los códigos, etc. y hasta ahora no me ha ido mal.
Buscaré en la parte de apuntes a ver que veo y de todas formas, supongo que al ser tema de decretos legislativos, etc será fácil encontrar documentación.
Bueno a tomarla con ganas que aunque sea densa no parecen a priori temas de los que no hay por donde cogerlos.
Aquí estaremos ;) ;)
Si encuentras algunos apuntes decentes comentalo, ya que los que tengo yo (bajados de apuntes temporales) son un poco densillos y me da la impresion que de ahi no podre estudiar ni de broma.
Gracias
-
Me uno tambien, a ver que tal se da!
-
Hola a todos compañeros. En lo referente a los apuntes que hay colgados en la página ¿Creéis que pueden ser validos? He estado echando un ojo al programa y me parece que hay contenido en el libro que no viene recogido en los apuntes.
-
Hola compañeros, esta asignatura es una de las dos que tengo para este cuatrimestre (la otra es administrativo) y espero que se nos dé como la introducción.
Una preguntita, ¿hay alguien que vaya a estudiarla por los apuntes que hay por aquí? Es que en general no suelo comprar los libros, salvo algunos o los códigos, etc. y hasta ahora no me ha ido mal.
Buscaré en la parte de apuntes a ver que veo y de todas formas, supongo que al ser tema de decretos legislativos, etc será fácil encontrar documentación.
Bueno a tomarla con ganas que aunque sea densa no parecen a priori temas de los que no hay por donde cogerlos.
Aquí estaremos ;) ;)
Hola compi, yo me acabo de bajar los apuntes que facilita este foro para la susodicha asignatura. 113 páginas, les he echado un vistazo así de soslayo y me parecen bastante completos. :)
-
Hola compi, yo me acabo de bajar los apuntes que facilita este foro para la susodicha asignatura. 113 páginas, les he echado un vistazo así de soslayo y me parecen bastante completos. :)
¿De apuntes temporales?. Dime el nombre que tiene el archivo y voy a ver que tal estan.
-
hola chicos!!!
Yo tambien me uno a esta... yo el año pasado no me presente pero si que me baje unos apuntes (lo que no se es a que cuota pertenecen).
hay gran diferencia entre cuotas?
-
¿Qué libro se usa este año?
Es que yo tengo el del año pasado, y creo que este año han cambiado el libro, aunque espero que a los del año anterior nos permitan usar el libro que ya hemos comprado, pues el año pasado era nuevo!
Según he leído...
"Sólo los alumnos repetidores que en el curso 2011/2012 se hubieran examinado de esta asignatura en alguna prueba presencial (mayo/junio o septiembre) conforme a las indicaciones de
los profesores Alzaga Villaamil y Gutiérrez Gutiérrez podrán optar por continuar en el curso 2012/2013 con dichos profesores; aunque también podrán, si lo prefieren, examinarse ahora con
el equipo docente de la profesora Mellado"
-
Otro que se une al grupo, aunque espero que x tiempo limitado (espero que me la convaliden y cambiarla x Constitucional III).
Si me toca finalmente cursarla espero que sea mas amena que Constitucional II xq era un tostonazo de mucho cuidado (gracias Yolandita), el libro muy cargante, la forma de evalualuacion lamentable (doy gracias a dios habermela quitado de delante) y la PEC directamente una falta de respeto que te salia mas a cuenta no hacerla.
No obstante esta tiene pinta de todo lo contrario y ser bastante llevadera.
Saludos a todos y animo :)
Yo he pedido que me convaliden Constitucional-III...si te convalidan la-1 dimelo!!!
-
sabeis donde esta el programa de la asignatura?
-
El programa creo que aun no esta, a mi solo me aparecen las asignaturas del primer cuatrimestre
-
Yo he pedido que me convaliden Constitucional-III...si te convalidan la-1 dimelo!!!
Te avisare tranquilo. Tenia pensado llamar esta semana al departamento de convalidaciones (llevo agobiandoles desde Noviembre) xq si me convalidan esta me cojo la III y no quiero esperar a que me resuelven ya mi expediente (creo que desde que recibieron mi documentacion el 21 de Septiembre ya esta bien y que pueden resolver)
-
Yo tendre el libro la proxima semana . Pero una duda, aqui ya nos centramos en Derecho Español o sigue habiendo mucho derecho comparado como en TEC
-
Uno mas para el grupo, a ver que tal se da.
Saludos
-
¿De apuntes temporales?. Dime el nombre que tiene el archivo y voy a ver que tal estan.
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_const_I_01 En realidad, ¿es el temario completo no? No creo que sea eso lo que buscas, aun tengo poco manejo en el foro... pero yo me refería a eso. Son bastante densos. Un abrazo.
-
Yo tendre el libro la proxima semana . Pero una duda, aqui ya nos centramos en Derecho Español o sigue habiendo mucho derecho comparado como en TEC
Aquì ya es màs asunto de principios constitucionales, Decreto Ley, Decreto Legislativo, Estatutos de Autonomìa, Leyes marco, Leyes de Transferencia, Leyes orgànicas, la reforma Constitucional pero abarcada de forma màs profunda, no tan superficial como en TEC y temas asì, al principio si tiene un poquito de historia pero casi nada y esa parte nunca sale en los exàmenes, no es tan infumable pero tampoco es que me resultara demasiado fluìda jajaja. Saludos.
-
No sé si valdrán los apuntes para los alumnos nuevos...no ha cambiado el equipo docente y el libro??
-
Por cierto...he leído que existen unos cd-rom y unos dvd´s de constitucional-1...alguien los tiene o sabe como conseguirlos??
Muchas gracias!!
-
Mirad estos son de victoria soy, por lo tanto con garantia, jeje
https://www.dropbox.com/sh/c1cu2bevash4xdm/BeEgx_gJ2E
-
Por cierto...he leído que existen unos cd-rom y unos dvd´s de constitucional-1...alguien los tiene o sabe como conseguirlos??
Muchas gracias!!
mira a ver:
http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html
-
mira a ver:
http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html
Muchas gracias!! Es justo el que estaba buscando... ;)
-
Mirad estos son de victoria soy, por lo tanto con garantia, jeje
https://www.dropbox.com/sh/c1cu2bevash4xdm/BeEgx_gJ2E
Qué alegría!! No había encontrado los de victoria para esta asignatura.
Solo falta esperar a ver si quitan o añaden algo para actualizar los apuntes pero con esto podemos empezar tranquilamente :D
-
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_const_I_01 En realidad, ¿es el temario completo no? No creo que sea eso lo que buscas, aun tengo poco manejo en el foro... pero yo me refería a eso. Son bastante densos. Un abrazo.
Efeectivamente no era eso lo que buscaba, xo muchas gracias de todas formas ;)
-
Hola, yo también estoy con ella.
¿Sabéis si merece la pena ir a por la pregunta relacionada con el extracto de una Sentencia del TC o es mejor estudiar la parte correspondiente a un libro solo (que esa hay estudiarla de todas formas) y contestar a las tres preguntas que hagan de esa parte, sí o sí? Es por ir quitando un libro al menos...
-
hola he hechado un vistazo a los apuntes de Victoria tienen 70 paginas solo, no os parece poco ? también están los de 178 pg pero me parece eso ya muy extensos, tenéis buenas referencias de los apuntes de Victoria de 70 hojas? , estudiamos de esos apuntes?
-
Yo tambien me uno a esta asignatura, espero que vaya bien!!!
-
hola he hechado un vistazo a los apuntes de Victoria tienen 70 paginas solo, no os parece poco ? también están los de 178 pg pero me parece eso ya muy extensos, tenéis buenas referencias de los apuntes de Victoria de 70 hojas? , estudiamos de esos apuntes?
Esos dos son los que yo también me he descargado...
-
Esta asignatura tiene espacio tasado si no recuerdo mal...no hace falta unos apuntes muy amplios, solo te dejaban contestar en el folio del examen. Yo aprobé con unos apuntes de licenciatura de 83 hojas, los de Iván Cabrera, eso si los revisé...y fue el año pasado, son de la cuota de Alzaga, pero este año toca la cuota de Sanchez Mellado y no os valdrán, así qué me parece que os valen los de salcis/iota que están en apuntes de grado, son de la cuota de Sanchez Mellado creo...tendréis que mirar que no hayan actualizado el libro para añadir los cuatro parrafos de turno para tocar las narices y tener que comprar el libro ajajja.
-
Yo también empiezo con esta asignatura, a ver qué tal... :)
-
Hola a todos, yo también me uno a esta asignatura, es el primer año que la estudio, a ver como se da.
Si el libro es nuevo este año tendremos que comprarlo no??
Suerte a todos¡¡
-
Os salen en ALF ya los nuevos cursos??
Yo también me apunto a esta asignatura. El temario es el mismo en las diferentes cuotas??? Bufff, por lo que me han dicho es una asignatura muy extensa
-
Hola
En esta asignatura cada año cambian las cuotas, ahora toca Mellado-Prado que es la que yo llevo, para Alzaga Villamil, valen los apuntes del año pasado, porque el libro es del 2011, y parece que no ha cambiado para quién coja esta opción.
Para la cuota de este año podemos usar, yo en mi caso, me he bajado los apuntes de Faustus que los elaboró conforme al libro del año 2010 , puedes ser algo cortos pero para un espacio tasado pueden valer, en algún epigráfe hay que rellenar algo con el libro para mi gusto pero en la totalidad coinciden. Los apuntes de Faustus están apuntes temporales en el topic fijo. También están los de Iota pero en algún epigráfe con el libro no terminan de cuadrar.
Un saludo
-
Hola
En esta asignatura cada año cambian las cuotas, ahora toca Mellado-Prado que es la que yo llevo, para Alzaga Villamil, valen los apuntes del año pasado, porque el libro es del 2011, y parece que no ha cambiado para quién coja esta opción.
Para la cuota de este año podemos usar, yo en mi caso, me he bajado los apuntes de Faustus que los elaboró conforme al libro del año 2010 , puedes ser algo cortos pero para un espacio tasado pueden valer, en algún epigráfe hay que rellenar algo con el libro para mi gusto pero en la totalidad coinciden. Los apuntes de Faustus están apuntes temporales en el topic fijo. También están los de Iota pero en algún epigráfe con el libro no terminan de cuadrar.
Un saludo
En que parte están esos apuntes?? Me parece que no los he encontrado... :(
-
¿Qué libro se usa este año?
Es que yo tengo el del año pasado, y creo que este año han cambiado el libro, aunque espero que a los del año anterior nos permitan usar el libro que ya hemos comprado, pues el año pasado era nuevo!
Los que nos matriculamos este año por primera vez pertenecemos a la couta de Mellado, pero los que se matricularon el curso pasado pueden elegir continuar con la del año pasado, o pasarse a Mellado también.
-
Mirad estos son de victoria soy, por lo tanto con garantia, jeje
https://www.dropbox.com/sh/c1cu2bevash4xdm/BeEgx_gJ2E
los apuntes de victoria de que cuota son? lo sabeis?
-
hola he hechado un vistazo a los apuntes de Victoria tienen 70 paginas solo, no os parece poco ? también están los de 178 pg pero me parece eso ya muy extensos, tenéis buenas referencias de los apuntes de Victoria de 70 hojas? , estudiamos de esos apuntes?
Yo la verdad sq siendo Victoria me fio de sobra (menudos apuntes se marco en IDP) y de echo voy a estudiar con ellos (primero con los d 178 paginas y el repaso final 3-4 dias antes con los reducidos).
Saludos
-
los apuntes de victoria de que cuota son? lo sabeis?
Ni idea, xo seria muy interesante saberlo (si son de la cuota de mellado directamente me pongo con esos ya)
-
Ni idea, xo seria muy interesante saberlo (si son de la cuota de mellado directamente me pongo con esos ya)
Por lo que he leido, los apuntes de Victoria, son de la cuota de Alzaga. A los que os halláis matriculado por primera vez en esta asignatura no os valen.
Saludos y ánimos con el estudio.
-
lo estoy revisando y como dice el compañero. los apuntes de victoria son la cuota de Alzaga... de la cuota de Mellado he encontrado los apuntes de Iota..
alguien sabe o tiene una lista de preguntas frecuentes de examen ?
-
A ver... yo me he bajado los de iota y tan espabilado que los he imprimido, de momento la guia corresponde a los de victoria soy, esperad a que salga el programa no sea que gasteis dinero para nada (como yo)
-
AVISO:
LE HE MANDADO UN MENSAJE A VICTORIASOY Y ME HA CONFIRMADO QUE SUS APUNTES SON DE LA CUOTA DE ALZAGA...ASÍ QUE A LOS NUEVOS NO NOS SIRVE.
Que putada tan grande xq los apuntes de Victoria siempre son inconmesurables... Putas cuotas
-
Otra que se une a esta asignatura
-
Y qué apuntes hay por aquí de la otra cuota?? :-\
-
Y qué apuntes hay por aquí de la otra cuota?? :-\
Los de Iota, aunque faltaria actualizar algunos puntos que no figuraban en el programa, no obstate habrá que ver el nuevo programa
-
Los de Iota, aunque faltaria actualizar algunos puntos que no figuraban en el programa, no obstate habrá que ver el nuevo programa
OK los de Iota, estan en apuntes temporales??
-
Mirad estos son de victoria soy, por lo tanto con garantia, jeje
https://www.dropbox.com/sh/c1cu2bevash4xdm/BeEgx_gJ2E
Los apuntes de victoriasoy son del "nuevo" libro, el de mellado?
Gracias
-
AVISO:
LE HE MANDADO UN MENSAJE A VICTORIASOY Y ME HA CONFIRMADO QUE SUS APUNTES SON DE LA CUOTA DE ALZAGA...ASÍ QUE A LOS NUEVOS NO NOS SIRVE.
Gracias Juan.....que pena....es que victoria borda los apuntes.... :-\
-
Ni idea, xo seria muy interesante saberlo (si son de la cuota de mellado directamente me pongo con esos ya)
LA CUOTA si que es el de mellado:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435710&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602
aqui teneis todas las guias de 2012-2013
Saludos
-
LA CUOTA si que es el de mellado:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435710&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602
aqui teneis todas las guias de 2012-2013
Saludos
Creo que el compañero no se refiere a si pertenecemos a la cuota de Mellado o Alzaga. Si no me equivoco, pregunta si los apuntes de Victoriasoy pertenecen a la cuota de Mellado, para poder estudiar por ellos
-
Me uno al grupo compañeros !!!
-
Hola a tod@s!
Ya mire la guia actualizada de la cuota de esta año. El examen sigue siendo 4 preguntas: 3 de teoria y una STC que NO es obligatoria. El espacio tasado a un folio por delante y por detras. Por otro lado, creo que NO hay reduccion de temario, por lo menos yo no lo he visto por ningun lado :'(
-
Buenas a tod@s..me uno al grupo también, una pregunta, es necesario comprar el libro de esta asignatura o puedo estudiar con apuntes, si se puede con apuntes será un dinero que me ahorre ya que son muchos libros este semestre, también quisiera preguntarles cual es el apunte más adecuado, cual me recomendáis??, desde ya muchas gracias!!
-
Hola a todos, yo estuve mirando los apuntes de victoriasoy y coinciden con el programa de este año (se supone la cuota de mellado); entonces por qué no valen estos apuntes??
-
Los apuntes que pertenecen a la cuota de Mellado son los de Salcis/Iota que están een el apartado de apuntes de grado...son del 2011 por lo que están actualizados, yo la hice el año pasado por Alzaga, pero acabo de mirar la guía de esta asignatura y el libro sigue siendo el mismo desde el 2010. Os dejo el enlace de la guia para que lo comprobéis.
https://www.sanzytorres.es/ImagenesLibros/66021073.pdf
Así que con los apuntes de Salcis/Iota se puede sacar nota...además el examen es de espacio tasado. Eso si esperar a que se abran los cursos virtuales y cuelguen la ampliación de la guía para saber si han quitado materia y si hay alguna novedad, pero viendo que es el mismo libro desde 2010...
-
por favor, alguien que me pueda responder¡¡¡¡
-
es que el programa que hay colgado no es el de este año???
-
Me resulta curioso varios post hablando de apuntes, cuando se supone que hay un foro de apuntes, y el moderador no dice nada, cuando hace un día me ha mandado a mi un mensaje represivo porque pregunté por un libro...
No se me entienda mal, a mi no me molesta que habléis de apuntes en el foro que no es de apuntes, pero me resulta curioso el tono en el que me mandó a mi ese aviso, cuando era la primera vez que yo pedía material, pues me suelo cmprar los libros. Además, a esos avisos, nunca les puedes contestar, pues no admiten respuesta, lo cual es frustrante, pues te sientes vapuleado sin derecho a defensa... Esto en un foro de estudiantes de Derecho, es algo cuanto menos, contradictorio.
Y añado, que ami no me molesta que habléis aquí de apuntes porque tengo comprobado que el otro foro expresamente destinado para preguntar por "Apuntes" lo leen cuatro pelagatos, con lo cual, lo que suele ocurrir cuadno preguntas allí por algo, es que el mensaje pasa ignorado sin pena ni gloria, sin embargo en cuanto preguntas aquí, en seguida sale gente respondiendo.
Pero bueno, el moderador NO quiere que se hable de apuntes aquí... ¡qué cosas!
No entiendo el porqué se te ha "amonestado" por tus mensajes, cuando lo que has hecho es expresar una opinión de manera correcta...
Saludos-
-
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea
-
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea
Hola Jessica, si vas a cursar esta asignatura por primera vez este curso, perteneces a la cuota docente de la profesora Mellado, que tiene un programa específico y sobre el cual los compañeros han elaborado algunos apuntes, (que encontrarás en el foro adecuado),
Saludos
-
es que no se corresponden los apuntes de salcis/Iota con el programa o es que yo no tengo ni idea
http://www.sanzytorres.es/ImagenesLibros/66021073.pdf
Ese enlace es la guia de CONSTITUCIONAL I de este año 2012/2013...y como este año te toca la cuota de MELLADO, los apuntes de SALCIS/IOTA son de esta cuota. Ahora te vuelvo a repetir que esperes a que salga la ampliación de la guia para saber si hay que eliminar materia y demás "cositas"... espero que te aclare las dudas
-
¿Podeís ver la asignatura de dcho constitucional bien?
Es que a mi aunque dada de alta, no veo ni la guia, foro, ... Alguien sabe algo ??
-
A mí esta me aparece bien, pero no Cultura Europea.
-
Gracias Patry
-
A mí también me sale raro y entre eso y que todavía no tengo demasiada experiencia... jaja Esperemos que sea algo pasajero.
-
Hola Compañeros,
Estoy preparando el material para el 2º cuatrimestre y en Constitucional I veo que el programa incluido en la guía que ya hay en ALF 2012/2013 coincide perfectamente con los apuntes de Victoriasoy y con los de Navas y creo que ambos son de la cuota Alzaga. ¿Es posible que aún no esté el programa definitivo o es que el índice coincide en ambas cuotas?.....no sería la primera vez que cuelgan las guías del año anterior y solo les cambian la fecha para después adaptarlas al programa, lo que lógicamente genera confusiones :-\
Saludos !!
-
Hola Compañeros,
Estoy preparando el material para el 2º cuatrimestre y en Constitucional I veo que el programa incluido en la guía que ya hay en ALF 2012/2013 coincide perfectamente con los apuntes de Victoriasoy y con los de Navas y creo que ambos son de la cuota Alzaga. ¿Es posible que aún no esté el programa definitivo o es que el índice coincide en ambas cuotas?.....no sería la primera vez que cuelgan las guías del año anterior y solo les cambian la fecha para después adaptarlas al programa, lo que lógicamente genera confusiones :-\
Saludos !!
Si los apuntes de la cuota de Alzaga no te valen para este año, este año toca la cuota de Mellado, a no ser que seas repetidor que puedes elegir cuota y solo los que se hubieran presentado en alguna convocatoria el año pasado...los que se hubieran matriculado y no se hubieran presentado les toca Mellado, te lo digo por que no te bajes unos apuntes que igual no te sirven. Los de la cuota de Mellado son los de Salcis/Iota que hay en apuntes de grado.
-
GRADO DE DERECHO AÑO ACADÉMICO 2012/2013
DERECHO CONSTITUCIONAL I
PROGARMA (PROF. PILAR MELLADO)
Tema 1.- EL PODER POLITICO Y SU LIMITACIÓN. 1. El concepto del poder. 2. La necesidad de establecer límites al poder. 3. Las fórmulas históricas de limitación del poder político. 3.1. El gobierno mixto. 3.2. Las leyes fundamentales. 4. La idea moderna de Constitución. 5. Las primeras constituciones escritas. 6. Estados Unidos de Norteamérica. 7. El movimiento constitucional en Francia. 8. La difusión del fenómeno constitucional.
Tema 2.- CONSTITUCIÓN Y CONSTITUCIONALIDAD. 1. La Constitución, el movimiento constitucional y el falseamiento de las constituciones. 2. Constitución en sentido formal y constitución en sentido material. 2.1. La Constitución en sentido formal: A) La Constitución como instrumento de limitación del poder. B) La Constitución como norma suprema. 2.2. La Constitución en sentido material: A) Concepto sociológico de Lassalle. B) Concepto material normativo de Kelsen. C) Concepto material decisionista de Schimitt. D) La Constitución “en sentido material” según la doctrina italiana. 3. Contenido de la Constitución. 4. Tipología de las constituciones. 4.1. Clasificaciones tradicionales: A) Constituciones escritas y Constituciones consuetudinarias. B) Constituciones extensas y Constituciones breves. C) Constituciones rígidas y Constituciones flexibles. D) Constituciones originarias y Constituciones derivadas. 4.2. Clasificación ontológica de Loewenstein. 5. El Poder constituyente: una aproximación histórica. 6. Concepto y caracteres del Poder constituyente. 7. Clases de Poder constituyente. 7.1. Poder constituyente originario.7.2. Poder constituyente derivado. 8.- Límites del poder constituyente.
Tema 3.- LA REFORMA CONSTITUCIONAL. 1. La reforma constitucional: evolución histórica. 1.1. La tradición americana. 1.2. La tradición europea. 2. Concepto y funciones de la reforma constitucional. 3. La reforma de la constitución española de 1978. 3.1. Iniciativa de la reforma constitucional. 3.2. El procedimiento simple u ordinario de reforma. 3.3. El procedimiento agravado de reforma. 4. La propuesta de reforma de la Constitución de 1978. 4.1. Una especial referencia a la reforma del artículo 57.1 de la Constitución. 5. Límites de la reforma constitucional. 6. La mutación constitucional. 6.1. Clases de mutación constitucional. 7. Otros conceptos derivados del de Constitución:a) Destrucción de la Constitución. b) Supresión de la Constitución. c) Suspensión de la Constitución. d) Quebrantamiento de la Constitución.
Tema 4.- EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL. 1. La historia constitucional española (de 1812 a 1931). 2. La dictadura del General Franco (de 1939 a 1975). 3. La transición política a la democracia constitucional. 4. La Constitución española de 1978: características generales.
Tema 5.- LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA. 1. El carácter normativo de la Constitución española de 1978. 2. Problemas que suscita el carácter normativo de la Constitución española. 3. El carácter supremo de las Constituciones. 4. El control de la constitucionalidad en Estados Unidos de Norteamérica. 5. La superior legalidad de la Constitución española de 1978. 6. Consecuencias de la supremacía de la Constitución española. 7. El control de la constitucionalidad en España. 8. El contenido de la Constitución española de 1978. 9. Breve excursus sobre las garantías institucionales. 10. La transformación de la idea de Constitución y la Constitución española.
Tema 6.- LAS FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL. 1. El concepto de fuentes del Derecho y el sistema de fuentes inmediatamente anterior a la entrada en vigor de la Constitución de 1978. 2. La Constitución española de 1978 y el sistema de fuentes del derecho. 3. La Constitución fundamento y cima del sistema de fuentes del derecho. 4. La estructura del sistema de fuentes y su articulación dentro de cada ordenamiento 5. Articulación de las relaciones entre los ordenamientos jurídicos. 6. Los principios de jerarquía y competencia. 7. El bloque de la constitucionalidad. 8. Irretroactividad de las normas 9.- Publicidad de las normas.
Tema 7.- LA LEY. 1. El concepto de ley. 2. Caracteres de la ley. 3. La crisis de la ley. 4. La ley en la Constitución española de 1978. 5. Fuerza, rango y valor de ley. 6. La elaboración de la ley. 7. Los procedimientos legislativos especiales. 8. Tipos de leyes. 9. El principio de legalidad.
Tema 8.- LA POTESTAD LEGISLATIVA DEL GOBIERNO. 1. El concepto de Decreto-Ley. 2. El presupuesto de hecho habilitante. 3. Materias vedadas al Decreto-Ley. 4. La convalidación o la derogación del Decreto- Ley. 5. La conversión en Ley. 6. Los Decretos-Legislativos: concepto y tipos. 7. Límites. 8. El control de la legislación delegada.
Tema 9.- LA LEY ORGÁNICA. 1 Configuración de la Ley orgánica. 2. El concepto de Ley Orgánica. 2.1. Concepto material de la Ley Orgánica. 2.2. Concepto formal de la Ley Orgánica. 3. El rango normativo de la Ley Orgánica en el ordenamiento jurídico.
Tema 10.- CONSTITUCIÓN Y AUTONOMÍA. 1. Conceptos básicos para la comprensión de la distribución territorial de poder. 2. El principio de autonomía y su relación con la Soberanía. 3. Garantías de la autonomía 4. El principio de unidad. 5. El principio de solidaridad. 6. Los Estatutos de autonomía: elaboración y reforma. 7. La nueva generación de Estatutos. 8. El artículo 149.3 de la constitución como cláusula de cierre competencial. 9. Las SSTC 118/1996 y 61/1997 y la cláusula de supletoriedad. 10. El Derecho Comunitario y las Autonomías. 11. La STC sobre el Estatuto catalán.
Tema 11.- LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL. 1. La jurisprudencia ordinaria ¿es fuente del derecho? 2. La jurisprudencia constitucional. 3. La jurisdicción constitucional y la jurisdicción ordinaria. 4. La interpretación jurídica. 5. La interpretación de la Constitución. 6. Postulados orientadores de la labor interpretativa de la Constitución. 7. Pautas específicas para la interpretación de la Constitución. 8. Racionalidad ¿o razonabilidad?, proporcionalidad y ponderación.
Tema 12.- LOS TRATADOS INTERNACIONALES. 1. El Derecho Internacional General. 2. Concepto de los Tratados Internacionales. 3. Celebración de los Tratados Internacionales. 4. Tipos de Tratados Internacionales. 5. La Recepción de los Tratados Internacionales. 6. El lugar de los Tratados Internacionales en el sistema español de fuentes. 7. Los Tratados Internacionales y el artículo 10.2 de la Constitución española.
Tema 13.- FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. La Unión Europea: un proyecto abierto e inacabado. 1.1. La Constitución Europea y el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007. 2. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea: caracteres esenciales. 3. El Derecho Originario. 3.1. Ámbitos de aplicación del Derecho Originario.
Tema 14.- FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA. 1. El Derecho Derivado de la Unión Europea. 1.1. Instituciones de las que emana el Derecho Derivado. A) La Comisión Europea; B) El Consejo; C) El Parlamento Europeo; D) El Banco Central Europeo. 2. Clases de Derecho Derivado. 2.1. Actos legislativos. 2.2. Actos no legislativos. 3. Los Reglamentos. 4. Las Directivas. 5. Las Decisiones. 6. Caracteres comunes a los Reglamentos, las Directivas y las Decisiones. 7. Actos jurídicos no obligatorios: las recomendaciones y dictámenes. 8. La iniciativa legislativa popular. 9. La primacía del Derecho de la Unión Europea sobre el Derecho nacional
-
Hola compañeros!!
Un poco lío esta asignatura, tengo los apuntes descargados pero me hago un lío con lo de los epígrafes que no están y los que deberían estar...
Habrá que esperar para ver si nos sirven, o con ellos podemos empezar a estudiar?
Un saludo y ánimo para el nuevo cuatrimestre!!
-
Yo también me uno a esta asignatura.
Saludos!
-
Hola compañeros!!
Un poco lío esta asignatura, tengo los apuntes descargados pero me hago un lío con lo de los epígrafes que no están y los que deberían estar...
Habrá que esperar para ver si nos sirven, o con ellos podemos empezar a estudiar?
Un saludo y ánimo para el nuevo cuatrimestre!!
He posteado el programa de la asignatura de la cuota de mellado, el que toca este año a no ser que seas repetidor, compruebalo con los apuntes de Salcis/iota que son de esta cuota y podrás empezar a estudiar, por lo que veo en los aputnes de salcis/iota faltan algunos epígrafes que están en azul subrayados y no se por que....
-
Estoy viendo los distintos apuntes y los que se supone que no sirven por no ser de cuota de Mellado,parece que se corresponde con tal cuota.
-
Ok gracias ya he entrado en ALF y me ha quedado todo claro. El problema son los "epígrafes azules" de los apuntes, !! De dónde podemos sacar esos epígrafes??
Un saludo
He posteado el programa de la asignatura de la cuota de mellado, el que toca este año a no ser que seas repetidor, compruebalo con los apuntes de Salcis/iota que son de esta cuota y podrás empezar a estudiar, por lo que veo en los aputnes de salcis/iota faltan algunos epígrafes que están en azul subrayados y no se por que....
-
Que bonito han puesto Alf con ese color :)
-
Yo tengo el libro pero la edición anterior la de 2007 y los que vienen en azul no aparecen en el libro...tendrá que comprobarlo alguien con la edición que toca este año, la del año 2010...
-
Yo tengo el libro del 2010 y los apuntes de iota con las modificaciones introducidas en el 2010 pq la prepare ese mismo año. Tengo que buscarlos y volver a comprobarlo e intento pasaroslo de alguna manera
-
Pero entra todo el temario o han eliminado algo de materia para examen?
-
Hola señores y señoras.
Uno que abandona el hilo de esta asignatura pues me acaba de llegar la carta de convalidaciones (al fin!!) y me acaban de decir que me convalidan 10 asignaturas (obviamente entre esas esta Constitucional I) y la acabo de cambiar x Constitucional III, asi que solo me queda desearos mucha suerte y espero que la bordeis en Mayo- Junio.
Un saludo y nos vemos x el resto de hilos.
-
Pongo aquí el hilo del foro Apuntes, libros, etc correspondiente a esta asignatura: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=73020.new#new
El moderador me ha llamado anteayer la atención por pedir material en este foro, porque se supone que debemos hacerlo en el otro (en el enlace que he puesto). Pero como veo que la mayoría de la gente no acude ahí para poner material, de lo que deduzco que el moderador debe tener mucho trabajo llamándonos la atención a todos, agrego aquí el enlace para que lo visitemos también para hablar de eso y mi mensaje no quede ahí olvidado para la posteridad.
-
Si los apuntes de la cuota de Alzaga no te valen para este año, este año toca la cuota de Mellado, a no ser que seas repetidor que puedes elegir cuota y solo los que se hubieran presentado en alguna convocatoria el año pasado...los que se hubieran matriculado y no se hubieran presentado les toca Mellado, te lo digo por que no te bajes unos apuntes que igual no te sirven. Los de la cuota de Mellado son los de Salcis/Iota que hay en apuntes de grado.
Hola Edd Stark,
Si ya lo sé, de ahí mi pregunta. El caso es que el programa que has colgado en tu post no es el que viene incluido en la Guía que hay en Alf, por eso me extrañaba la coincidencia. El programa que tu has puesto no lo encuentro en la plataforma ALF, voy a intentarlo otra vez.
Saludos
-
Hola Edd Stark,
Si ya lo sé, de ahí mi pregunta. El caso es que el programa que has colgado en tu post no es el que viene incluido en la Guía que hay en Alf, por eso me extrañaba la coincidencia. El programa que tu has puesto no lo encuentro en la plataforma ALF, voy a intentarlo otra vez.
Saludos
El programa lo he sacado de ALF en el subgrupo de Mellado tienes que darte de alta en el y ahí lo tienes....
-
Ok, gracias
-
Entiendo que la gente tenga dudas y este algo perdida... pero así estamos todos y si nos molestásemos un poco en buscar información nos ahorraríamos mas de la mitad de mensajes en el hilo...
-
Perdona Derechito 11, lo dices por mí ?
-
No, claro que no, si yo soy el primero que ha preguntado, no es por nadie en especial, es una opinión mía generalizada donde me incluyo el primero.
-
Hola Jessica, si vas a cursar esta asignatura por primera vez este curso, perteneces a la cuota docente de la profesora Mellado, que tiene un programa específico y sobre el cual los compañeros han elaborado algunos apuntes, (que encontrarás en el foro adecuado),
Saludos
Muchas gracias por la aclaración, saludos
-
http://www.sanzytorres.es/ImagenesLibros/66021073.pdf
Ese enlace es la guia de CONSTITUCIONAL I de este año 2012/2013...y como este año te toca la cuota de MELLADO, los apuntes de SALCIS/IOTA son de esta cuota. Ahora te vuelvo a repetir que esperes a que salga la ampliación de la guia para saber si hay que eliminar materia y demás "cositas"... espero que te aclare las dudas
Gracias ya me ha quedado mas claro, saludos
-
hola
como responder a la pregunta de la sentencia del TC? Algun modo de practicar?
gracias
-
Hola señores y señoras.
Uno que abandona el hilo de esta asignatura pues me acaba de llegar la carta de convalidaciones (al fin!!) y me acaban de decir que me convalidan 10 asignaturas (obviamente entre esas esta Constitucional I) y la acabo de cambiar x Constitucional III, asi que solo me queda desearos mucha suerte y espero que la bordeis en Mayo- Junio.
Un saludo y nos vemos x el resto de hilos.
¿Si?? Weeeee enhorabuena compiii !!!! ;)
-
Buenas a tod@s,
Yo tambien me uno al grupo.
Un saludo
-
Yo tengo el libro del 2010 y los apuntes de iota con las modificaciones introducidas en el 2010 pq la prepare ese mismo año. Tengo que buscarlos y volver a comprobarlo e intento pasaroslo de alguna manera
Para ser mas exactos Crespov fue el compañero que dijo que iba a buscarlos y intentar pasarnoslos de alguna manera... esperamos noticias de él!!!jajja
-
Me uno.
-
alguien tiene los puntos que faltan de los apuntes de salcis/iota?
-
pues nada, yo también me uno, aunque no va a ser una de mis asignaturas preferidas.
-
hola
como responder a la pregunta de la sentencia del TC? Algun modo de practicar?
gracias
Hay un libro con las sentencias. Ahora mismo no lo tengo delante, pero cuando vea el título te lo pongo. De todas formas creo que en la guía también lo han puesto.
Estuve mirándolo ayer un poco y parece que te va explicando las sentencias por trozos. De todas formas, como ya te dije no lo tengo aquí, así qeu lo miro todo mejor y vuelvo a escribirte.
Un saluditooo :)
-
buenas!!soy repetidor entiendo que cuando me pongan encima de la mesa los examenes de ambas cuotas...entonces puedo responder el que yo quiera(el mas facil para mi),nO?
-
buenas!!soy repetidor entiendo que cuando me pongan encima de la mesa los examenes de ambas cuotas...entonces puedo responder el que yo quiera(el mas facil para mi),nO?
Hacer un examen de un libro que ni te has leído, lo veo complejo, por no decir imposible.
En cualquier caso, si la memoria no me falla, no funciona así la cosa, te darán ahora un tiempo para que te decidas, y antes del examen te van a pedir que digas por qué cuota docente te vas a presentar.
Es que el año pasado pasó algo así con esta misma asignatura, que había gente que era de la cuota de Mellado el año anterior, cuando ese año tocaba Alzaga, y si no recuerdo yo mal, tuvieron que decidir antes de ir al examen, NO el mismo día del examen.
Como el año pasado yo no podía decidir, tengo memoria difusa sobre este tema, pero vamos, si recuerdo ver algo de que tenían una fecha límite para hacerlo saber.
-
Saludos a todos los compañeros/as que vamos a cursar esta asignatura.
Quería comentaros que he entrado en la plataforma de CAMPUS UNED, en el apartado "mis estudios", allí podéis descargaros un "pdf" con la presentación de la asignatura y el programa perteneciente a la cuota de la profesora Pilar Mellado Prado. Os cuelgo el enlace por si alguien no puede verlo.
http://serviweb.uned.es/conversorpdf/impresoA.asp?url=http://portal.uned.es/pls/portal/url/page/UNED_MAIN/GESTIONGRADO/TODALAGUIA/2013/?idAsignatura=66021073
La cuestión que quería preguntaros, es si alguien ha tenido tiempo ya para cotejar los apuntes que habéis comentado con el temario. Y si es así, pasarnos por favor la dirección para descargarnos algunos de los apuntes que anteriores compañeros nuestros han tenido el detalle de dejarnos.
-
Chicos cómo sé a qué cuota pertenezco?
Soy repetidora, he entrado en alf y me pone esto:
Subgrupos:
EQUIPO DOCENTE OSCAR ALZAGA / IGNACIO GUTIERREZ (Alta)
EQUIPO DOCENTE PILAR MELLADO (Alta)
-
Hola a todos, me uno a la asignatura :)
Por cierto diaz15, según he leído en la guía y aquí mismo cito:
Los estudiantes que se matriculen de esta asignatura en el curso 2012/2013 habrán de cursarla por el programa que ofrece el equipo docente dirigido por la profesora Pilar Mellado Prado.
Y una duda, ¿para que se utiliza el libro ''La Constitución española en la juris... vol.1''? me podéis decir si hay que estudiárselo o que hay que hacer con él. :-\
-
Chicos cómo sé a qué cuota pertenezco?
Soy repetidora, he entrado en alf y me pone esto:
Subgrupos:
EQUIPO DOCENTE OSCAR ALZAGA / IGNACIO GUTIERREZ (Alta)
EQUIPO DOCENTE PILAR MELLADO (Alta)
En tu caso tienes la oportunidad de elegir entre las dos, los alumnos repetidores pueden escoger entre la cuota del Alzaga (la del año pasado) y la de Mellado (la de este año). Queda en tus manos decidir si quieres seguir con la cuota que tuviste el año pasado o empezar de cero de nuevo.
Saludos
-
hola tb me uno a esta asignatura, a ver que tal
-
Este año me he matriculado, pero en el primer cuatrimestre no me presenté a las asignaturas porque estaba saturada con el trabajo, pero este cuatrimestre me quiero poner las pilas. Una consulta, en esta asignatura, estáis estudiando con apuntes o con los libros?
-
Hola, yo me compré los libros, pero solo de esta asignatura porque ha cambiado de profesora y de libro por lo que no sé si los apuntes están completos y tal y por no tener líos pues los compré :)
-
En tu caso tienes la oportunidad de elegir entre las dos, los alumnos repetidores pueden escoger entre la cuota del Alzaga (la del año pasado) y la de Mellado (la de este año). Queda en tus manos decidir si quieres seguir con la cuota que tuviste el año pasado o empezar de cero de nuevo.
Saludos
Ojo, los repetidores pueden elegir SI EL AÑO PASADO SE PRESENTARON AL EXAMEN (convocatoria de junio y/o septiembre). El que no se presentó, no puede elegir, aunque ya hubiera cogido esta asignatura el año pasado.
-
Chicos cómo sé a qué cuota pertenezco?
Soy repetidora, he entrado en alf y me pone esto:
Subgrupos:
EQUIPO DOCENTE OSCAR ALZAGA / IGNACIO GUTIERREZ (Alta)
EQUIPO DOCENTE PILAR MELLADO (Alta)
a mi también me sale así y NO soy repetidora, me he dado de alta en el equipo de Mellado para poder ver la asignatura.
-
Hola a todos, me uno a la asignatura :)
Por cierto diaz15, según he leído en la guía y aquí mismo cito:
Los estudiantes que se matriculen de esta asignatura en el curso 2012/2013 habrán de cursarla por el programa que ofrece el equipo docente dirigido por la profesora Pilar Mellado Prado.
Y una duda, ¿para que se utiliza el libro ''La Constitución española en la juris... vol.1''? me podéis decir si hay que estudiárselo o que hay que hacer con él. :-\
De ese libro cae un caso en el examen de una sentencia del Tribunal Constitucional; pero no es obligatoria porque de 4 preguntas eliges 3 pero si no te sabes ésta te quedas sin opción de elegir. Ah, tienes que tener las tres bien para que te evalúen.
Mucha suerte¡¡
-
Buenas ,noches gente he estado comprobando los apuntes de iota,que hay colgadosy los puntos en azul se pueden completar con los de faustus, asi que buscarlos que deben estar ya que, yo los descargué de aquí.EN cuanto al otro libro espero que alguien suba el resumen de janegua un saludo y lo que necesitéis aquí estoy
-
Buenas ,noches gente he estado comprobando los apuntes de iota,que hay colgadosy los puntos en azul se pueden completar con los de faustus, asi que buscarlos que deben estar ya que, yo los descargué de aquí.EN cuanto al otro libro espero que alguien suba el resumen de janegua un saludo y lo que necesitéis aquí estoy
Hola compañero,
los apuntes de iota en azul.....he mirado hasta este punto :o no he visto nada en azul de iota, el da faustus si q lo ví.....pero como no sea el Constitucional II iota....y ese no esta en azul.....
Y lo del otro libro....ha caido del cielo...... :D
Saludos
-
Buenas ,noches gente he estado comprobando los apuntes de iota,que hay colgadosy los puntos en azul se pueden completar con los de faustus, asi que buscarlos que deben estar ya que, yo los descargué de aquí.EN cuanto al otro libro espero que alguien suba el resumen de janegua un saludo y lo que necesitéis aquí estoy
Compi, me he liado yo sola :D estoy deacuerdo :)
A ver si consigo el otro librillo a ver de que va, ya que si he entendido bien tendremos una pregunta de ahí en el exámen.
Saludos
-
Buenas ,noches gente he estado comprobando los apuntes de iota,que hay colgadosy los puntos en azul se pueden completar con los de faustus, asi que buscarlos que deben estar ya que, yo los descargué de aquí.EN cuanto al otro libro espero que alguien suba el resumen de janegua un saludo y lo que necesitéis aquí estoy
Yo he hecho lo mismo.
-
Hola
En mi caso que pertenezco a la cuota de Sanchez-Mellado y como dispongo de poco tiempo, a la hora de enfocar el estudio yo leo primero el libro ( que se puede sustituir por los de Iota ) y después con los de Faustus memorizar en caso de que no queráis subrayar, si el desarrollo del examen es el indicado, es decir, “… el espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio…”, una buena lectura y la memorización de Faustus podrían solventar el aprobado de la asignatura. Obvio que al no leer el otro manual de Sentencias del TC, a la hora del examen de cuatro preguntas se elegirán las otras tres que corresponden con los apuntes.
Algunos temas como el tema 4 son un mini-resumen de Teoría del Estado Constitucional y aquellos que tratan de la Ley y Decreto-ley, es decir, temas 7 y 8 también están referenciados en la asignatura de Derecho Administrativo I, así que para el que tenga ambas, un estudio en profundidad de esos temas le sirven tanto para una como la otra.
Resumiendo, yo utilizo los de Faustus, porque son compactos, directos y al grano, y basados en libro “El sistema de fuentes en el ordenamiento español” del 2010, sin problemas que un epigráfe no coincida o el contenido del mismo, con mi letra y el espacio tasado poco más puedo hacer, y algunos temas en los referente al Decreto-Ley o Ley orgánica o el tema de las Constituciones me suenan bastante del curso pasado.
Un saludo.
-
Yo tampoco he visto nada azul en los de Iota... los he bajado de los apuntes de grado.
-
Hola señores y señoras.
Uno que abandona el hilo de esta asignatura pues me acaba de llegar la carta de convalidaciones (al fin!!) y me acaban de decir que me convalidan 10 asignaturas (obviamente entre esas esta Constitucional I) y la acabo de cambiar x Constitucional III, asi que solo me queda desearos mucha suerte y espero que la bordeis en Mayo- Junio.
Un saludo y nos vemos x el resto de hilos.
Me alegro mucho por ti jorsano1984, que buena noticia saber que te convalidan materias!!, gracias por los ánimos y la suerte!!.
-
Hola!!! Bueno tengo un poco de lío, soy repetidora de esta asignatura y el año pasado no me presenté a ninguna convocatoria de examen. He leído en Alf que los nuevos y los repetidores sin emanen (como yo) tenemos que cambiar de cuota y adaptarnos a la de Mellado, verdad? Hay apuntes por aquí o es completamente nuevo??
Gracias.
-
Hola a todos, yo tengo los apuntes de iota qué os parecen esos apuntes, creéis que hay que complementarlos o algo??? alguien tiene otros pauntes por ahí o algo??
Gracias de antemano,
Un saludo.
-
Yo también tengo los de iota...yo creo que están bien. Pero como soy nueva en esto me gustaría que los que tengan más experiencia dijeran algo.
Saludos
-
El año pasado usamos unos que son de licenciatura/Constitucional II, los de Elías (Oscar Alzaga). Estos apuntes que señalo venian al pelo con el programa de la asig. no fallaba ni un solo punto. Los podeis descargar en las seccion de apuntes plan 2000.
OJO!! Digo constitucional II y valian para el primer curso de grado.
Los apuntes que os digo pueden comprobarse muy bien con el programa ya que traen un indice al principio.
Por otro lado deciros que tengo un "resumen de la jurisprudencia del TC", si no me equivoco me lo paso la compañera Janega. SI os interesa lo subo para que podais descargarlo.
-
Gracias Marini,nos sería de gran ayuda el resumen de Janega de La Jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Por otro lado,me gustaría preguntar a los compañeros donde pueden descargarse los apuntes de Faustus porque no consigo dar con ellos.
Y por último,me gustaría preguntar,de que año es el nuevo libro de El Sistema De Fuentes del Ordenamiento Español,ya que a lo mejor compro uno de la edición del 2010,lo que no sé por cuanto se me pondrá con los gastos de envío. Saludos a todos.
-
El año pasado usamos unos que son de licenciatura/Constitucional II, los de Elías (Oscar Alzaga). Estos apuntes que señalo venian al pelo con el programa de la asig. no fallaba ni un solo punto. Los podeis descargar en las seccion de apuntes plan 2000.
OJO!! Digo constitucional II y valian para el primer curso de grado.
Los apuntes que os digo pueden comprobarse muy bien con el programa ya que traen un indice al principio.
Por otro lado deciros que tengo un "resumen de la jurisprudencia del TC", si no me equivoco me lo paso la compañera Janega. SI os interesa lo subo para que podais descargarlo.
¿Compensa estudiar la parte de la jurisprudencia? ¿Hay gente que haya ido solo a la parte de la teoría, a por las tres preguntas directamente?
-
Hola
En mi caso que pertenezco a la cuota de Sanchez-Mellado y como dispongo de poco tiempo, a la hora de enfocar el estudio yo leo primero el libro ( que se puede sustituir por los de Iota ) y después con los de Faustus memorizar en caso de que no queráis subrayar, si el desarrollo del examen es el indicado, es decir, “… el espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio…”, una buena lectura y la memorización de Faustus podrían solventar el aprobado de la asignatura. Obvio que al no leer el otro manual de Sentencias del TC, a la hora del examen de cuatro preguntas se elegirán las otras tres que corresponden con los apuntes.
Algunos temas como el tema 4 son un mini-resumen de Teoría del Estado Constitucional y aquellos que tratan de la Ley y Decreto-ley, es decir, temas 7 y 8 también están referenciados en la asignatura de Derecho Administrativo I, así que para el que tenga ambas, un estudio en profundidad de esos temas le sirven tanto para una como la otra.
Resumiendo, yo utilizo los de Faustus, porque son compactos, directos y al grano, y basados en libro “El sistema de fuentes en el ordenamiento español” del 2010, sin problemas que un epigráfe no coincida o el contenido del mismo, con mi letra y el espacio tasado poco más puedo hacer, y algunos temas en los referente al Decreto-Ley o Ley orgánica o el tema de las Constituciones me suenan bastante del curso pasado.
Un saludo.
Sí, la verdad es que con espacio tasado, los apuntes de Faustus valen perfectamente: con 3 preguntas se rellenan bien las 2 caras límite impuestas.
-
¿Compensa estudiar la parte de la jurisprudencia? ¿Hay gente que haya ido solo a la parte de la teoría, a por las tres preguntas directamente?
Esta pregunta que me haces es que se responde por ella misma y por su propio peso. SI, COMPENSA.
La cantidad de materia aprendida que lleves al examen es directamente proporcional con la posibilidad de sacar una buena nota.
-
El año pasado usamos unos que son de licenciatura/Constitucional II, los de Elías (Oscar Alzaga). Estos apuntes que señalo venian al pelo con el programa de la asig. no fallaba ni un solo punto. Los podeis descargar en las seccion de apuntes plan 2000.
OJO!! Digo constitucional II y valian para el primer curso de grado.
Los apuntes que os digo pueden comprobarse muy bien con el programa ya que traen un indice al principio.
Por otro lado deciros que tengo un "resumen de la jurisprudencia del TC", si no me equivoco me lo paso la compañera Janega. SI os interesa lo subo para que podais descargarlo.
Hola buenas tardes, me interesaria el resumen de la jurisprudencia del TC, me lo podrías pasar a mi email, fibela@eresmas.com, o decir dónde lo puedo descargar.
Muchas gracias.
-
Hola buenas tardes, me interesaria el resumen de la jurisprudencia del TC, me lo podrías pasar a mi email, fibela@eresmas.com, o decir dónde lo puedo descargar.
Muchas gracias.
Espero que puedas descargarlo, creo que es la primera vez que comparto por dropbox. Avisame si no puedes.
https://www.dropbox.com/s/5kmfdotfudxas51/RESUMEN%20LIBRO%20JURISPRUDENCIA%20TC.pdf
-
Espero que puedas descargarlo, creo que es la primera vez que comparto por dropbox. Avisame si no puedes.
https://www.dropbox.com/s/5kmfdotfudxas51/RESUMEN%20LIBRO%20JURISPRUDENCIA%20TC.pdf
Muchisimas gracias.
-
El año pasado usamos unos que son de licenciatura/Constitucional II, los de Elías (Oscar Alzaga). Estos apuntes que señalo venian al pelo con el programa de la asig. no fallaba ni un solo punto. Los podeis descargar en las seccion de apuntes plan 2000.
OJO!! Digo constitucional II y valian para el primer curso de grado.
Los apuntes que os digo pueden comprobarse muy bien con el programa ya que traen un indice al principio.
Por otro lado deciros que tengo un "resumen de la jurisprudencia del TC", si no me equivoco me lo paso la compañera Janega. SI os interesa lo subo para que podais descargarlo.
están algo desordenados los puntos no?
-
Espero que puedas descargarlo, creo que es la primera vez que comparto por dropbox. Avisame si no puedes.
https://www.dropbox.com/s/5kmfdotfudxas51/RESUMEN%20LIBRO%20JURISPRUDENCIA%20TC.pdf
Muchas gracias Marini :)
-
están algo desordenados los puntos no?
Si es asi lo siento, pero todos los años hay que reocuparse en poco en ordenar, añadir y quitar.
Yo ando ahora mismo haciendo eso con algunas de 2º. . Me molesta muchisimo que algunos temarios de Derecho esten protegidos, sabiendose de antemano que cada año hay que retocarlos. Aqui habra gente que opine que esto ultimo que digo es una chorrada y que cada autor debe de proteger su obra. Pero si los cuelgas y los haces publico y su finalidad es que otros lo puedan usar, PROTEGERLOS ES CORTARLES LAS ALAS.
Sabeis de algun conversor de PDF a WORD que de buenos resultados
-
Esta asignatura lleva dos libros, sistema de fuentes en el ordenamiento español y la CE en el sistema del TC. ¿Es del primero donde caen las 3 preguntas y del segundo una sentencia? Es que no me aclaro mucho la verdad.
-
Que tal chic@s, ya está la el corrector de TEC en alf por si no habéis entrado.Otra cosa el resumen de jurisprudencia que has colgado marini, es cortito será suficiente?, jordicabut dime el mail y te mando lo que tengo de iota y faustus además de alguna cosa más.
Bueno, decir que el año pasado la profesora iva colgando casos en el foro de ALF y alli contestabamos publicamente los alumnos. Luego ponia una nota en plan: bien, muy bien, mejora esto, mejora lo otro... Ella decia que los casos que nos encontrariamos en el examen eran similares. Para practicar vino muy bien. A ver si este año os lo hacen igual. Creo que por ahi tenia algun caso guardado, si lo encuentro os lo cuelgo.
-
Jo, vais a tener suerte que las tengo aqui. Mirad, estas CREO que son unas de las que puso una profe en ALF. Yo copie la sentencia y la respuesta que ella dio como muy buena.
https://www.dropbox.com/s/7iy27lb0sxf16bd/Comentario%20sentencia.pdf
https://www.dropbox.com/s/0rlvxzdgkx55cvw/Cometario%20sentencia%202.pdf
https://www.dropbox.com/s/7alm21ei23xmikp/Comentario%20sentencia%203.pdf
https://www.dropbox.com/s/yehx1oi9r1qg4af/Comentario%20sentencia%204.pdf
-
Muchas gracias, Marini por los comentarios de las sentencias.
-
Gracias marini,en la página de softonic puedes encontrar algunos gratuitos.
Te pongo el enlace:http://www.softonic.com/s/convertir-pdf-a-word
-
Esta asignatura lleva dos libros, sistema de fuentes en el ordenamiento español y la CE en el sistema del TC. ¿Es del primero donde caen las 3 preguntas y del segundo una sentencia? Es que no me aclaro mucho la verdad.
si
-
el resumen de la jurisprudencia del TC son 16 páginas y no hay más resúmenes.. entonces la gente no ha estudiado esto otros años o qué?
-
el resumen de la jurisprudencia del TC son 16 páginas y no hay más resúmenes.. entonces la gente no ha estudiado esto otros años o qué?
El año pasado el exàmen era enteramente teòrico, es decir, fueron 4 preguntas que eran epìgrafes del programa, tal parece este año si incluìran el dichoso comentario a la sentencia, no es que sea muy complicado pero si que al menos para mi, es preferible como lo hicieron el año pasado, que no metieron la dichosa sentencia. Saludos.
-
Según la guia :
" La pregunta relacionada con el extracto de una Sentencia del TC no es obligatoria.
* Se debe responder correctamente a todas las preguntas elegidas.
* El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio".
Saludos.
-
El año pasado el exàmen era enteramente teòrico, es decir, fueron 4 preguntas que eran epìgrafes del programa, tal parece este año si incluìran el dichoso comentario a la sentencia, no es que sea muy complicado pero si que al menos para mi, es preferible como lo hicieron el año pasado, que no metieron la dichosa sentencia. Saludos.
Es que el año pasado era la cuota de Alzaga, y si, eran 4 preguntas teóricas del libro, a elegir 3.
-
Según la guia :
" La pregunta relacionada con el extracto de una Sentencia del TC no es obligatoria.
* Se debe responder correctamente a todas las preguntas elegidas.
* El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio".
Saludos.
Según he entendido:
Dentro de las 4 preguntas habrá 1 que versará sobre el manual del tal Cayetano Núñez, Juan..., el de las sentencias del TC. Pero el alumno, oséase nosotros, elegimos las 3 que queramos. O las 3 sólo de teoría o el que quiera 2 de teoría y el comentario de la sentencia.
Ahora bien, ¿qué peso tendrá optar por 2 (teóricas) y 1 (comentario)?
-
Yo como no veo donde está la Guía de la cuota docente de Alzaga, me quedo sin saber si este año el examen va a ser igual que el del año pasado o lo van a cambiar.
¿Algún alma caritativa podría poner enlace a la guía del curso 2012-2013 de la cuota Alzaga, si es que existe?
Thank you!
-
¿Alguien de la cuota de Alzaga está estudiando por los apuntes de Ponder?
-
¿Alguien de la cuota de Alzaga está estudiando por los apuntes de Ponder?
No, yo estudio por los libros. Tienes la Guia de Alzaga de este curso? La estoy buscando como una loca por Alf y no hay manera.
-
Según dicen en alf, el programa de la cuota de Alzaga es el mismo que el del año pasado. Supongo que por eso no han modificado la guía y el programa que aparece en documentos. De todas formas, puedes echarle un vistazo a este enlace que informa sobre el presente curso http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021073&idContenido=16 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021073&idContenido=16)
-
Según dicen en alf, el programa de la cuota de Alzaga es el mismo que el del año pasado. Supongo que por eso no han modificado la guía y el programa que aparece en documentos. De todas formas, puedes echarle un vistazo a este enlace que informa sobre el presente curso http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021073&idContenido=16 (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66021073&idContenido=16)
Gracias, al final lo encontré en la propia web del departamento.
El programa para la cuota de Alzaga, como dijiste, se mantiene invariable con respecto al año pasado. Lo he mirado por encima, mañana lo miraré más a fondo, porque sigo con la duda de si el tipo de examen de la cuota Alzaga también será igual que el del año pasado o lo van a cambiar en algo.
PROGRAMA CUOTA ALZAGA: http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/C_I_DERECHO_alzaga_2012_2013.pdf
-
¿Alguien de la cuota de Alzaga está estudiando por los apuntes de Ponder?
Me parece que los apuntes de Victoriasoy son de la cuota de Alzaga, los encontraras en las primeras páginas de este post.
Si te interesa, claro
-
Según he entendido:
Dentro de las 4 preguntas habrá 1 que versará sobre el manual del tal Cayetano Núñez, Juan..., el de las sentencias del TC. Pero el alumno, oséase nosotros, elegimos las 3 que queramos. O las 3 sólo de teoría o el que quiera 2 de teoría y el comentario de la sentencia.
Ahora bien, ¿qué peso tendrá optar por 2 (teóricas) y 1 (comentario)?
Entiendo que valdrán igual las tres preguntas, independientemente de que se elija la sentencia o no.
"Se calificará el examen de modo global, y el alumno ha de acreditar en las tres preguntas a las que responda un conocimiento de los contenidos preciso, claro, sistemático y suficientemente desarrollado. El equilibrio entre las tres respuestas servirá también como criterio de evaluación".
Saludos.
-
Gracias, al final lo encontré en la propia web del departamento.
El programa para la cuota de Alzaga, como dijiste, se mantiene invariable con respecto al año pasado. Lo he mirado por encima, mañana lo miraré más a fondo, porque sigo con la duda de si el tipo de examen de la cuota Alzaga también será igual que el del año pasado o lo van a cambiar en algo.
PROGRAMA CUOTA ALZAGA: http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/C_I_DERECHO_alzaga_2012_2013.pdf
El tipo de examen viene explicado en el enlace que he indicado anteriormente, en el apartado de Evaluación, y en principio no varía nada.
-
En el examen cae una sentencia del 2º libro o este recopila algunos para que veámos como se resuelven y luego cae otro que no tiene nada que ver. Quiero decir si merece la pena comprárselo o viendo unas cuantas sentencias ya te puedes hacer a la idea de cómo se resuelven el resto.
-
Yo he pedido que me convaliden Constitucional-III...si te convalidan la-1 dimelo!!!
Constitucional I y III... ¿qué pasa con la II??
Si es que yo soy tonta!! tenía que haber pedido muchas más convalidaciones! Ahora a por esta asignatura!! Y a ver para el año si me libro de alguna!! jejeje
-
Entonces, los que pertenecemos a la cuota de Mellado podemos comenzar a estudiar con los apuntes de iota de 113 páginas??
-
Entonces, los que pertenecemos a la cuota de Mellado podemos comenzar a estudiar con los apuntes de iota de 113 páginas??
El problema es que en los de oita faltan apartados de desarrollar.
-
El problema es que en los de oita faltan apartados de desarrollar.
Yo estoy a la espera de que me manden los libros. En cuanto me lleguen no me importaría ayudar a completar los apuntes de Iota. Os voy avisando cuando lo reciba.
-
Según el tutor de mi centro asociado no debemos preocuparnos por la pregunta práctica de la STC, ya que será simplemente identificar la figura y contestar con la teoría.
Es el mismo tutor que me dió TEC y lleva 15 años dando estas asignaturas así que, en principio, confío bastante en sus consejos.
Saludos!!
-
Yo estoy a la espera de que me manden los libros. En cuanto me lleguen no me importaría ayudar a completar los apuntes de Iota. Os voy avisando cuando lo reciba.
Cualquier aportación para actualizar los apuntes es de agradecer. Quedamos a la espera
-
Cualquier aportación para actualizar los apuntes es de agradecer. Quedamos a la espera
Sí sí, estoy pendiente de que me confirmen el pedido en Sanz y Torres, así que supongo que en una semana como mucho podré ponerme a ello!
-
Con los apuntes de fautus podeis completar lo que falta en los apuntes de Iota para la cuota de Pilar Mellado. El compañero Fautus no se donde para, ayer pedi en un privi a Emlo que me los pasara para colgarlos aqui.
Toca esperar.
-
Yo los apuntes de Faustus no los encuentro en apuntes temporales,hay un enlace pero no puedo verlos.
-
Los apuntes de Iota están dentro de "Apuntes", "Apuntes de Grado en Derecho", primer curso
Los de Faustus llevo casi 2 horas intentando conseguirlos y no soy capaz! :-\ Un compañero dice en otro post que está en el compendio de apuntes fijos, yo entiendo dentro de "Apuntes Temporales", pero es que a mi ahí no me deja descargar nada!! Alguien los ha conseguido??
Hola compi, yo me bajé todos los apuntes en septiembre, incluso de asignaturas que no voy a cursar, soy un freak, lo sé :D así que te los he subido a mi dropbox para que los puedas bajar.
https://www.dropbox.com/s/5j4fpovy4jsgvya/Faustus.pdf
Un saludo.
-
Hola compi, yo me bajé todos los apuntes en septiembre, incluso de asignaturas que no voy a cursar, soy un freak, lo sé :D así que te los he subido a mi dropbox para que los puedas bajar.
https://www.dropbox.com/s/5j4fpovy4jsgvya/Faustus.pdf
Un saludo.
Mil gracias JesusGC, eres un sol!!!! (un sol freak, pero un sol... jajajaja)
No en serio, muchísimas gracias porque me estaba volviendo loca!! :)
-
Pues empezamos de nuevo!!!
Pillo mesa :D
Me toca la cuota de Mellado, sabeis si en esta asignatura suelen repetir preguntas ó hay por ahí algún archivo de recopilación de preguntas frecuentes???
-
Plass, me pareció ver que en los apuntes que me descargué, al final, vienen algunas preguntas que se han puesto.
-
muchisimas gracias!!!!
-
Hola, alguien sabría decirme si constitucional II de cuota Mellado de licenciatura, equivale a Constitucional I de grado?
Un saludo y gracias
-
Hola:
He pasado los apuntes de FAUSTUS a audio, también veo que él los ha colgado en texto, GRACIAS! Dios te lo pague!
Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84064.0
-
Hola , alguien sabe si con los apuntes de Fausto son suficientes para poder aprobar la asignatura ? es q veo q son cortitos pero comparandolos con los de iota puedo ver que básicamente es lo mismo lo que son más concretos, ya la verdad que para un examen en el q tenemos q contestar 3 preguntas en un folio x delante y x detrás creo que con los de fausto mas que suficiente !!
Alguien q me ayude, Gracias!
-
entonces que apuntes aconsejáis para la cuota de mellado???
-
Espero que puedas descargarlo, creo que es la primera vez que comparto por dropbox. Avisame si no puedes.
https://www.dropbox.com/s/5kmfdotfudxas51/RESUMEN%20LIBRO%20JURISPRUDENCIA%20TC.pdf
Muchisimas gracias!!
-
Jo, vais a tener suerte que las tengo aqui. Mirad, estas CREO que son unas de las que puso una profe en ALF. Yo copie la sentencia y la respuesta que ella dio como muy buena.
https://www.dropbox.com/s/7iy27lb0sxf16bd/Comentario%20sentencia.pdf
https://www.dropbox.com/s/0rlvxzdgkx55cvw/Cometario%20sentencia%202.pdf
https://www.dropbox.com/s/7alm21ei23xmikp/Comentario%20sentencia%203.pdf
https://www.dropbox.com/s/yehx1oi9r1qg4af/Comentario%20sentencia%204.pdf
De nuevo, gracias!!
-
En los apuntes que hay colgados en el foro de la cuota de Mellado, el tema 1
2.3. La idea moderna de Constitución
En la penúltima línea de ese epígrafe la fecha de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano está mal, es 1789, ha habido un baile de números, tengan cuidado.
-
En los apuntes que hay colgados en el foro de la cuota de Mellado, el tema 1
2.3. La idea moderna de Constitución
En la penúltima línea de ese epígrafe la fecha de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano está mal, es 1789, ha habido un baile de números, tengan cuidado.
Gracias compañera por estar al loro ;) Avisanos si encuentras elgún bailecito más, te lo agradecemos.
Saludos
-
En el programa de constitucional I hay punto que aparecen y que no están en los apuntes. Acabo de ver en el foro de la asignatura que no se va a reducir temario.
¿Saben si los epígrafes que se quitaron de los apuntes fue por no considerarse importantes o por que en años anteriores sí hubo reducción?
Estoy hablando de Mellado
Gracias
-
En el programa de constitucional I hay punto que aparecen y que no están en los apuntes. Acabo de ver en el foro de la asignatura que no se va a reducir temario.
¿Saben si los epígrafes que se quitaron de los apuntes fue por no considerarse importantes o por que en años anteriores sí hubo reducción?
Estoy hablando de Mellado
Gracias
Los apuntes originales de Iota, creo que son de licenciatura del curso 2008, desde entonces y para grado como siempre hacen modificaciones en libros y programas por los que hay puntos que no estaban incluidos en esos apuntes....(tema I.- 1.El conceptpo del poder; tema II.- 1. La Constitución, el movimiento constitucional y el falseamiento de las constituciones, tema III.- 4. La propuesta de reforma de la Constitución de 1978. 4.1. Una especial referencia a la reforma del artículo 57.1 de la Constitución., etc...(el tema 14 creo que tampoco estaba incluido.
No obstante en base a esos apuntes se han efectuado actualizaciones, incluyendo resumenes (en base al libro de 2010) de esos puntos.
Los apuntes siempre son buenos, aunque en ocasiones hay que recolocar temas o incluir algun epígrafe que no figura en ellos, por la reducción o porque no estaba en el programa de ese curso.
Comparar y estudiar siempre los apuntes con el programa delante, para evitar sorpresas e intentar descargarse los apuntes mas actualizados que seguro que los hay....sino las pequeñas modificaciones puede hacerlas uno mismo.
Enfín espero haberte aclarado las dudas.
Saludos
-
Se esta realizando un grupo de elaboración de apuntes.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84071.0
Un saludo
-
Se esta realizando un grupo de elaboración de apuntes.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84071.0
Un saludo
Te he mandado un mail pero se nota que no lo has recibido. Ya están todos los temas asignados. Así que haremos lo de consti-3...los que se sigan sumando que hagan esquemas de los apuntes. Te parece??
-
muchísimas gracias por el resumen del libro
-
Buenos días en constitucional mellado no hay reducción de temario y si los apuntes de Faustu son de Mellado. :D
-
Gracias shastha por la respuesta, miraré todos los examenes tambien desde el 2008 para completar ya que estos apuntes son de esa fecha y ver por donde andan los tiros en el grado.
Madre mía me resulta imposible aguantar 1 minuto los apuntes de audio! jeje aun así increible trabajo.
-
Yo estoy agobiada, no sé cómo estudiar con la UNED, de verdad. A mí este mareo de estar comprobando programas y demás me parece horroroso :o no soy capaz de hacerlo, me está costando la vida ponerme, porque entre programa, folios, libro... Me voy a ir a pegarme unos cuantos cabezazos contra la pared...
-
Yo estoy agobiada, no sé cómo estudiar con la UNED, de verdad. A mí este mareo de estar comprobando programas y demás me parece horroroso :o no soy capaz de hacerlo, me está costando la vida ponerme, porque entre programa, folios, libro... Me voy a ir a pegarme unos cuantos cabezazos contra la pared...
Te entiendo,no es para menos, es que encima que ya de por si las asignaturas son largas y muchas infumables no son lo suficientemente claros con el programa etc etc.
-
Necesito saber si alguno ha recibido mis correos....de ...
Si pueden cofirmamelo por favor
-
Necesito saber si alguno ha recibido mis correos....de ...
Si pueden cofirmamelo por favor
Yo solo he recibido el que me decias que lo habias intentado por otro correo que tardaba mucho. Un saludo y muchas gracias.
-
Hola
En mi caso que pertenezco a la cuota de Sanchez-Mellado y como dispongo de poco tiempo, a la hora de enfocar el estudio yo leo primero el libro ( que se puede sustituir por los de Iota ) y después con los de Faustus memorizar en caso de que no queráis subrayar, si el desarrollo del examen es el indicado, es decir, “… el espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio…”, una buena lectura y la memorización de Faustus podrían solventar el aprobado de la asignatura. Obvio que al no leer el otro manual de Sentencias del TC, a la hora del examen de cuatro preguntas se elegirán las otras tres que corresponden con los apuntes.
Algunos temas como el tema 4 son un mini-resumen de Teoría del Estado Constitucional y aquellos que tratan de la Ley y Decreto-ley, es decir, temas 7 y 8 también están referenciados en la asignatura de Derecho Administrativo I, así que para el que tenga ambas, un estudio en profundidad de esos temas le sirven tanto para una como la otra.
Resumiendo, yo utilizo los de Faustus, porque son compactos, directos y al grano, y basados en libro “El sistema de fuentes en el ordenamiento español” del 2010, sin problemas que un epigráfe no coincida o el contenido del mismo, con mi letra y el espacio tasado poco más puedo hacer, y algunos temas en los referente al Decreto-Ley o Ley orgánica o el tema de las Constituciones me suenan bastante del curso pasado.
Un saludo.
Pues yo estoy de acuerdo contigo y haré exactamente lo mismo.
AS mi me gustan los apuntes
-
Hola
En mi caso que pertenezco a la cuota de Sanchez-Mellado y como dispongo de poco tiempo, a la hora de enfocar el estudio yo leo primero el libro ( que se puede sustituir por los de Iota ) y después con los de Faustus memorizar en caso de que no queráis subrayar, si el desarrollo del examen es el indicado, es decir, “… el espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio…”, una buena lectura y la memorización de Faustus podrían solventar el aprobado de la asignatura. Obvio que al no leer el otro manual de Sentencias del TC, a la hora del examen de cuatro preguntas se elegirán las otras tres que corresponden con los apuntes.
Algunos temas como el tema 4 son un mini-resumen de Teoría del Estado Constitucional y aquellos que tratan de la Ley y Decreto-ley, es decir, temas 7 y 8 también están referenciados en la asignatura de Derecho Administrativo I, así que para el que tenga ambas, un estudio en profundidad de esos temas le sirven tanto para una como la otra.
Resumiendo, yo utilizo los de Faustus, porque son compactos, directos y al grano, y basados en libro “El sistema de fuentes en el ordenamiento español” del 2010, sin problemas que un epigráfe no coincida o el contenido del mismo, con mi letra y el espacio tasado poco más puedo hacer, y algunos temas en los referente al Decreto-Ley o Ley orgánica o el tema de las Constituciones me suenan bastante del curso pasado.
Un saludo.
Pues yo estoy de acuerdo contigo y haré exactamente lo mismo.
A mi me gustan los apuntes que van al grano, sobre todo en un examen tasado, además los apuntes de Faustus me recuerdan mucho a los de visctoriasoy de fundamentos (15 folios) con los que saqué muy buena nota, son breves y claros por lo que les haré confianza como hice con los de vistoria y espero aprobar en junio.
Mucha suerte a todos y a machacar :)
-
Muchas gracias por los apuntes, los de audio duermen a cualquiera de todas maneras son una pasada, intentaré escucharlos en el coche para ir a currar, pero no se, entre el madrugon y esa voz, no se si me enteraré de algo :P
De cualquier manera, mil gracias sois unos fenomenos/as
-
Qué alegría!! No había encontrado los de victoria para esta asignatura.
Solo falta esperar a ver si quitan o añaden algo para actualizar los apuntes pero con esto podemos empezar tranquilamente :D
HOla!!
¿Sabes de que año son esos apuntes? y ¿son de la cuota de la profesora Pilar Mellado?
Muchas gracias, un saludo.
-
Te entiendo,no es para menos, es que encima que ya de por si las asignaturas son largas y muchas infumables no son lo suficientemente claros con el programa etc etc.
Yo entiendo que la solución a vuestros problemas está en ir a la Universidad presencial y dejar la Uned. ¿Os lo habeís planteado? Lo digo porque los problemas que comentais los tenemos todos. Lo de las asignaturas largas, lo de que algunas son infumables... pero claro desconozco vuestra circunstancia así que tampoco lo tomeis como un consejo. Un saludo.
-
Yo entiendo que la solución a vuestros problemas está en ir a la Universidad presencial y dejar la Uned. ¿Os lo habeís planteado? Lo digo porque los problemas que comentais los tenemos todos. Lo de las asignaturas largas, lo de que algunas son infumables... pero claro desconozco vuestra circunstancia así que tampoco lo tomeis como un consejo. Un saludo.
Yo creo que la mayoría de gente que estudia por la UNED no lo hace porque quiera, a muchos nos gustaría ir a la presencial, pero desgraciadamente no podemos :'(
Yo tambièn me esperaba otra cosa cuando comencè, y creo que deberían mejorar sus servicios, así como sus programas audiovisuales ya que no parece una universidad a distancia, pero esto es la UNED: buscate la vida. :-\
Así que hay que entender que la gente que estè empezando se queje y no sepa ni por donde cogerla, ya que aquí no tienes un profesor que te guía como en la presencial, pero ya se les pasará y acostumbrarán como hemos hecho todos, hasta entonces este foro será su único amigo de verdad ;)
-
HOla!!
¿Sabes de que año son esos apuntes? y ¿son de la cuota de la profesora Pilar Mellado?
Muchas gracias, un saludo.
Pues va a ser que no, los de victoriasoy son de la otra cuota, una pena la verdad :'(
Los de Medallo son los de Iota y Faustus
Un saludo
-
Yo entiendo que la solución a vuestros problemas está en ir a la Universidad presencial y dejar la Uned. ¿Os lo habeís planteado? Lo digo porque los problemas que comentais los tenemos todos. Lo de las asignaturas largas, lo de que algunas son infumables... pero claro desconozco vuestra circunstancia así que tampoco lo tomeis como un consejo. Un saludo.
Yo estoy de paso en la UNED, no creas que me quejo por gusto, fue en la Universidad que me convalidaron màs asignaturas (yo tengo la Licenciatura de Derecho en otro paìs), se me pasò el arroz para hacer la convalidaciòn por homologaciòn y no me quedò màs que usar la otra vìa que es la de la convalidaciòn parcial de estudios extranjeros, lamentablemente en la Universidad presencial donde introduje mis documentos sòlo me convalidaban Derecho Romano y por tanto no llenaba el requisito de los 30 crèditos para poder entrar como convalidaciòn de estudios extranjeros, en la UNED por contra me convalidaron 6 asignaturas (algo asi como 38 crèditos) y por eso estoy aquì, creo para poderme ir a una presencial tienen que pasar dos años, harè unas asignaturas màs y con las que tengo espero sea suficiente para poder entrar ya en una Universidad presencial. Saludos.
-
Yo estoy a la espera de que me manden los libros. En cuanto me lleguen no me importaría ayudar a completar los apuntes de Iota. Os voy avisando cuando lo reciba.
Muchas gracias!! Por el momento iré mirando los de Faustus, que como he leído por aquí son bastante completos y van al grano!
-
He empezado a mirarlo y yo creo que si los epígrafes de Iota se completan con lo de Faustus, pueden quedar muy muy completos...
-
Hola:
Os paso un enlace con videoclases por si os interesa.
http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/videoclases.htm
-
Pues va a ser que no, los de victoriasoy son de la otra cuota, una pena la verdad :'(
Los de Medallo son los de Iota y Faustus
Un saludo
Muchísimas gracias por la información.
Un saludo. :)
-
He empezado a mirarlo y yo creo que si los epígrafes de Iota se completan con lo de Faustus, pueden quedar muy muy completos...
Pues si, aunque yo lo estoy haciendo al reves, estoy completando los de Faustus con los de Iota y no me paso de un poco más de medio folio más o menos para cada epígrafe, hay que tener en cuenta que en el examen el espacio es tasado ;)
Saludos
-
Pues mirad lo que os he conseguido:
Apuntes para la cuota de Pilar Mellado 12/13.
https://www.dropbox.com/s/vkz57ar77nlbal9/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%201%20%28%20Cuota%20Pilar%20Mellado%29.pdf
Para asegurar y antes de imprimir podeis darles un repaso, me han dicho que creen que esta todo, pero aun no los han comprobado.
Os los subo sin comrpobar por si alguien urge de comenzar a estudiar.
saludos al foro
-
yo lo veo demasiado extenso para el espacio tasado, habría que eliminar bastante texto. Por lo demás, me parece perfecto, lo único reducir contenido.
Un saludo
-
En cuanto a los nuevos que se matriculan en la Uned y que se ven hasta arriba los entiendo perfectamente , de universidad a distancia tiene muy poco...yo tambien me volvi loca al matricularme por 1º vez pero una se acostumbra y es verdad q este foro es tu gran amigo.
Yo he impreso los apuntes de Faustos y estan super bien , es que es cierto lo que han comentado por aqui , que para un examen tasado en el q hay q contestar 3 preguntas en un folio,que mas que estudiarte el temario concreto e ir directos al grano, hombre, que habrá gente que prefiera estudiarse la asig AL COMPLETO, pero que va, yo no soy una de ellas, yo a lo justito ! jajajaja, mas que nada porque no tengo tiempo .
-
Pues mirad lo que os he conseguido:
Apuntes para la cuota de Pilar Mellado 12/13.
https://www.dropbox.com/s/vkz57ar77nlbal9/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%201%20%28%20Cuota%20Pilar%20Mellado%29.pdf
Para asegurar y antes de imprimir podeis darles un repaso, me han dicho que creen que esta todo, pero aun no los han comprobado.
Os los subo sin comrpobar por si alguien urge de comenzar a estudiar.
saludos al foro
Justo lo que estaba buscando. Un millón de gracias, me estaba volviendo loco para encontrar unos apuntes de esta asignatura que me gustaran.
Un saludo
-
- Duración máxima del examen: 90 minutos (hora y media).
- Se permite el uso del Programa de la asignatura o el índice fotocopiado del manual básico recomendado (Prof. Mellado). Ambos sin ningún tipo de anotaciones.
- La pregunta relacionada con el extracto de una Sentencia del TC no es obligatoria.
- Se debe responder correctamente a todas las preguntas elegidas.
- El espacio es tasado para el desarrollo de todas las preguntas: un único folio por ambas caras a distribuir libremente por el estudiante. No se leerá ni se valorará todo aquello que exceda de un folio.
En todo caso, las pruebas presenciales se realizarán en los Centros Asociados de la UNED o en los lugares que a estos efectos se determine en cada caso. Estas pruebas presenciales se desarrollarán conforme a los Estatutos de la UNED y les será de aplicación el Reglamento de pruebas presenciales de la UNED.
Un poco pronto pero es bueno saberlo ...
saludos
-
Buenas a todos,yo creo que los apuntes de Iota y los de Faustus son necesarios estudiarlos en conjunto.Los apuntes que ha subido nuestra gran compañera Marini me parecen buenos,aunque no he tenido opción de cotejarlos con el manual,porque en mi centro asociado sólo hay un libro y encima es de consulta en sala,el cual está siempre ocupado.Pero aunque resulten un poco extensos yo creo que son ideales,aunque el espacio para el examen sea tasado.Lo que no entiendo bien es que sean del 2012/2013.¿Alguien ha podido realizar los apuntes en apenas dos semanas?De ser así,es un máquina y desde luego dispone de tiempo.
Por favor,agradecer siempre a los compañeros el esfuerzo que hacen y pensad que tenemos que usar el hoy por ti y mañana por mi.Sólo de esta forma las cosas funcionan,somos compañeros.
-
Para la gente qeu tiene la cuota de Alzaga, en días pasados alguien preguntó si había que hacer saber CON ANTELACIÓN al equipo docente si se optaba por una cuota o por otra, y yo contesté qeu creía que si. Pero hoy he encontrado la respuesta en el foro oficial y NO ES NECESARIO QEU DIGAMOS CON ANTELACIÓN POR QUÉ CUOTA DOCENTE NOS VAMOS A PRESENTAR. Copio y pego literalmente de una contestación de un Profesor en el foro oficial:
"Sólo los alumnos repetidores que en el curso 2011/2012 se hubieran examinado de esta asignatura en alguna prueba presencial (mayo/junio o septiembre) conforme a las indicaciones de los profs. Alzaga Villaamil y Gutiérrez Gutiérrez podrán optar por seguir la asignatura conforme a uno u otro equipo docente. Pues bien, tales alumnos también podrán cambiar de opción en cualquier momento del curso, hasta el instante mismo del examen, sin necesidad de realizar aviso alguno previo: sólo entonces se materializa tal opción, al hacer uno u otro ejercicio. Aunque, naturalmente, sería normal que hicieran el examen del equipo docente por cuyos materiales hayan preparado la asignatura, dado que las preguntas se adaptarán a ellos. "
-
Buenas a todos,yo creo que los apuntes de Iota y los de Faustus son necesarios estudiarlos en conjunto.Los apuntes que ha subido nuestra gran compañera Marini me parecen buenos,aunque no he tenido opción de cotejarlos con el manual,porque en mi centro asociado sólo hay un libro y encima es de consulta en sala,el cual está siempre ocupado.Pero aunque resulten un poco extensos yo creo que son ideales,aunque el espacio para el examen sea tasado.Lo que no entiendo bien es que sean del 2012/2013.¿Alguien ha podido realizar los apuntes en apenas dos semanas?De ser así,es un máquina y desde luego dispone de tiempo.
Por favor,agradecer siempre a los compañeros el esfuerzo que hacen y pensad que tenemos que usar el hoy por ti y mañana por mi.Sólo de esta forma las cosas funcionan,somos compañeros.
Gracias por el adjetivo de GRAN. A ver, entiendo que el apellido se preste a confusion, pero soy CHICO.
El trabajo realizado con los apuntes es mas que nada un copia y pega, el merito de elaborarlos sigue siendo de sus primeros artifices (salcis/iota y faustus). La persona que los ha retocado solo los ha ordenado con respecto al temario de este curso, de igual forma se le agradece el tiempo prestado a la causa.
Me gusta prestar ayuda con el foro porque muchas veces alguien partiendo de tu propio trabajo lo retoca y lo mejora.
SALUDOS AL FORO.
-
Para la gente qeu tiene la cuota de Alzaga, en días pasados alguien preguntó si había que hacer saber CON ANTELACIÓN al equipo docente si se optaba por una cuota o por otra, y yo contesté qeu creía que si. Pero hoy he encontrado la respuesta en el foro oficial y NO ES NECESARIO QEU DIGAMOS CON ANTELACIÓN POR QUÉ CUOTA DOCENTE NOS VAMOS A PRESENTAR. Copio y pego literalmente de una contestación de un Profesor en el foro oficial:
"Sólo los alumnos repetidores que en el curso 2011/2012 se hubieran examinado de esta asignatura en alguna prueba presencial (mayo/junio o septiembre) conforme a las indicaciones de los profs. Alzaga Villaamil y Gutiérrez Gutiérrez podrán optar por seguir la asignatura conforme a uno u otro equipo docente. Pues bien, tales alumnos también podrán cambiar de opción en cualquier momento del curso, hasta el instante mismo del examen, sin necesidad de realizar aviso alguno previo: sólo entonces se materializa tal opción, al hacer uno u otro ejercicio. Aunque, naturalmente, sería normal que hicieran el examen del equipo docente por cuyos materiales hayan preparado la asignatura, dado que las preguntas se adaptarán a ellos. "
Yo esta la tengo pendiente del curso pasado y por error entré en alf en las dos cuotas, espero que eso no tenga repercusión a la hora de decidir la cuota para examinarme
-
Yo esta la tengo pendiente del curso pasado y por error entré en alf en las dos cuotas, espero que eso no tenga repercusión a la hora de decidir la cuota para examinarme
No pasa nada porque te hayas dado de alta en las dos cuotas, yo también lo he hecho, incluso hay gente que no es repetidora y que también se ha dado de alta, y por lo tanto puede ver el foro, de las dos cuotas.
-
No se vosotros, pero tengo la sentación de volver a estudiar Teoria del Estado Constitucional, es lo mismo....
-
Yo creo que la mayoría de gente que estudia por la UNED no lo hace porque quiera, a muchos nos gustaría ir a la presencial, pero desgraciadamente no podemos :'(
Yo tambièn me esperaba otra cosa cuando comencè, y creo que deberían mejorar sus servicios, así como sus programas audiovisuales ya que no parece una universidad a distancia, pero esto es la UNED: buscate la vida. :-\
Así que hay que entender que la gente que estè empezando se queje y no sepa ni por donde cogerla, ya que aquí no tienes un profesor que te guía como en la presencial, pero ya se les pasará y acostumbrarán como hemos hecho todos, hasta entonces este foro será su único amigo de verdad ;)
Estoy totalmente de acuerdo contigo compi, y con PETESAMPARAS TAMBIÉN....que me alegro muvho de volverlo a ver en este foro ;) me pasó algo similar a Pete, y la verdad que no es un plato de buen gusto.....Total, que no todos tenemos el PRIVILEGIO de ir cursando nuestra bola en presencial, que daría yo por ello....en fin...siempre hay gente privilegiada y estamos los demás que nos buscamos la vida por la UNED...
Saludos compañeros
-
Gracias por el adjetivo de GRAN. A ver, entiendo que el apellido se preste a confusion, pero soy CHICO.
El trabajo realizado con los apuntes es mas que nada un copia y pega, el merito de elaborarlos sigue siendo de sus primeros artifices (salcis/iota y faustus). La persona que los ha retocado solo los ha ordenado con respecto al temario de este curso, de igual forma se le agradece el tiempo prestado a la causa.
Me gusta prestar ayuda con el foro porque muchas veces alguien partiendo de tu propio trabajo lo retoca y lo mejora.
SALUDOS AL FORO.
Upss,mis disculpas...pensé que eras una chica.De igual manera,gracias mil.
-
NO sé porque tenéis la idea de que ir a la presencial sería mejor. Yo ya estudié una carrera en la presencial (la de la UNED será mi segunda carrera cuando la acabe) y os puedo asegurar que no necesariamente la presencial tiene que ser mejor que la UNED. A mi me volvía loca en la presencial que no me dieran libros de referencia o un esquema claro de lo que ibamos a dar. Me jorobaba las asignaturas en las que el profe iba a clase, te echaba el rollo y pretendía que tu copiaras a toda leche lo que él decía y que con eso estudiaras para el examen. Al final ni sabías lo que te estudiabas y porque e ibas más a escapar que a aprender.
El método de la UNED en este sentido me parece mejor para aprender, el material está en el libro, a veces tieen que hacerse uno sus propios esquemas para aclararse, pero yo al menos estoy aprendiendo más con el método de la UNED de lo que aprendí en la presencial, en la que al final tuve que buscarme la vida para aprender yo por fuera, con becas en el extranjero, etc.
-
NO sé porque tenéis la idea de que ir a la presencial sería mejor. Yo ya estudié una carrera en la presencial (la de la UNED será mi segunda carrera cuando la acabe) y os puedo asegurar que no necesariamente la presencial tiene que ser mejor que la UNED. A mi me volvía loca en la presencial que no me dieran libros de referencia o un esquema claro de lo que ibamos a dar. Me jorobaba las asignaturas en las que el profe iba a clase, te echaba el rollo y pretendía que tu copiaras a toda leche lo que él decía y que con eso estudiaras para el examen. Al final ni sabías lo que te estudiabas y porque e ibas más a escapar que a aprender.
El método de la UNED en este sentido me parece mejor para aprender, el material está en el libro, a veces tieen que hacerse uno sus propios esquemas para aclararse, pero yo al menos estoy aprendiendo más con el método de la UNED de lo que aprendí en la presencial, en la que al final tuve que buscarme la vida para aprender yo por fuera, con becas en el extranjero, etc.
No me refería a que fuese mejor la presencial en cuanto a universidad sino en cuanto a respuesta a sus quejas. Se quejaban de una serie de cosas que, en mi opinión como siempre, tienen solución en la presencial. También con la salvedad de que cada uno tiene sus circunstancias y a veces no se puede elegir. Pero si puedes elegir, en respuesta a unos problemas determinados planteados por los afectados, es mejor la presencial.
Yo hace dos años también me matriculé de la presencial, hablé con los profesores y jefes de departamento y todo fueron "por supuesto que te ayudaremos" y ¿sabes? ¡una grandísima m...! Así que aquí estoy. Pero para algunos problemas en particular si que es mejor la presencial. Algunas compañeras mías, que estudian su primera carrera, ya han decidido que el año que viene se van a la presencial. ¿por qué? Primero porque pueden, segundo porque ven que esto no es mas fácil, tercero porque aqui no tienen clases (una a la semana y de broma) y nadie les explica como a ellas les gustaria algunas partes del temario.
Y eso es todo aunque a Akashaa le parezca mal, que lo siento. No debería tomarse en serio mi opinión ya que le parece tan mal, sencillamente déjame a mi aire y... no me hagas ni caso (ni yo me hago caso, fíjate).
Un saludo.
-
Y eso es todo aunque a Akashaa le parezca mal, que lo siento. No debería tomarse en serio mi opinión ya que le parece tan mal, sencillamente déjame a mi aire y... no me hagas ni caso (ni yo me hago caso, fíjate).
Un saludo.
Quizá para algunas cosas concretas, sea mejor la presencial, pero vamos, por mi experiencia, tampoco tener más clases presenciales implica aprender más o entender mejor. Yo en la Licenciatura que estudié en la presencial tuve que apuntarme a clases particulares en dos asignaturas si quería sacarlas algún día, porque desde luego por las explicaciones en clase, era imposible sacarselas. De hecho, las dos profes particulares a las que fui para esas asignaturas, se habían especializado en alumnos de nuestra universidad. Solo daban clase de esas materias y a alumnos de esa Universidad, lo que hacía obvio que o te apuntabas a clases particulares o no aprobabas ni de coña. A miesto de momento en la UNED no me ha pasado. Voy tirando con los libros y los foros.
Sobre que ala gente le molesten las opiniones de otros, por ser discordantes con las de uno mismo, tampoco lo entiendo. porque a mi también me ha pasado de dar una OPINIÓN general y que en seguida alguien (no sé por qué?) se de por aludido/a y se ofenda. Hay que tomarse las cosas menos a la tremenda, creo yo. Las opiniones son solo eso, OPINIONES.
-
Quizá para algunas cosas concretas, sea mejor la presencial, pero vamos, por mi experiencia, tampoco tener más clases presenciales implica aprender más o entender mejor. Yo en la Licenciatura que estudié en la presencial tuve que apuntarme a clases particulares en dos asignaturas si quería sacarlas algún día, porque desde luego por las explicaciones en clase, era imposible sacarselas. De hecho, las dos profes particulares a las que fui para esas asignaturas, se habían especializado en alumnos de nuestra universidad. Solo daban clase de esas materias y a alumnos de esa Universidad, lo que hacía obvio que o te apuntabas a clases particulares o no aprobabas ni de coña. A miesto de momento en la UNED no me ha pasado. Voy tirando con los libros y los foros.
Sobre que ala gente le molesten las opiniones de otros, por ser discordantes con las de uno mismo, tampoco lo entiendo. porque a mi también me ha pasado de dar una OPINIÓN general y que en seguida alguien (no sé por qué?) se de por aludido/a y se ofenda. Hay que tomarse las cosas menos a la tremenda, creo yo. Las opiniones son solo eso, OPINIONES.
¿qué me vas a contar de lo de las clases? ¿Te conté que me matriculé el año pasado...? ah, si que te lo conté. Pues eso ¡Una m...!
-
Yo pienso que cada sistema tiene sus ventajas y sus desventajas. A mi es que creo soy algo cortito tal vez y necesito que las cosas me las expliquen porque leo libros al menos estos de la UNED y sufro horrores, estoy leyendo el de Derecho Eclesiàstico y me crujen los sesos jajaj. Yo lo que hacìa en la presencial cuando el profesor lo permitìa, era llevar un grabador, grabar la clase y luego transcribirla, si, un poco coñazo pero me era ùtil y el resto a tirar del libro recomendado. Akashaa gracias, para mi tambièn es un gusto leerte de nuevo por aqui. Y coincido con Aroa G, esta asignatura no es màs que la continuaciòn ampliada y con menos historia de Teorìa del Estado Constitucional, la materia en ciertos puntos se puede poner pesadita, pero no es dìficil de aprobar, asì que mucha suerte a quienes la estèn cursando este cuatrimestre.
-
Bueno chicos, sea más fácil o mas difícil la UNED (que ya sabéis mi opinión jiji) lo que está claro es que estamos aquí y nos la tenemos que sacar por cojo.....
Así que nos seguiremos buscando la vida y ayudándonos por aquí que para eso estamos...
Esta asignatura a mi me está pareciendo facilita y además me esta gustando, voy resumiendo por el tema 8 y ya me queda menos (igualito que en historia que no se acababa nunca :P)
Por ciero, no consigo resumir solo medio folio ni de coña, me sale mucho más en algunos epígrafes, así que a la hora del examen no sé, el profesor que me corrija tendrá que comprarse una lupa para leerlo :D :D
-
Bueno chicos, sea más fácil o mas difícil la UNED (que ya sabéis mi opinión jiji) lo que está claro es que estamos aquí y nos la tenemos que sacar por cojo.....
Así que nos seguiremos buscando la vida y ayudándonos por aquí que para eso estamos...
Esta asignatura a mi me está pareciendo facilita y además me esta gustando, voy resumiendo por el tema 8 y ya me queda menos (igualito que en historia que no se acababa nunca :P)
Por ciero, no consigo resumir solo medio folio ni de coña, me sale mucho más en algunos epígrafes, así que a la hora del examen no sé, el profesor que me corrija tendrá que comprarse una lupa para leerlo :D :D
Sí, por ejemplo en el tema 7, epígrafe 6 "La elaboración de la ley". Supongo que si preguntan sobre eso, lo harán sobre una de las fases pues si preguntan sobre todo el epígrafe, veo imposible hacerlo en medio folio o en uno y en el tema 13 también pasa con el primer epígrafe "La UE: un proyecto abierto e inacabado aunque aquí los apuntes de faustus, por ejemplo, están bastante bien resumidos.
-
Quizá para algunas cosas concretas, sea mejor la presencial, pero vamos, por mi experiencia, tampoco tener más clases presenciales implica aprender más o entender mejor. Yo en la Licenciatura que estudié en la presencial tuve que apuntarme a clases particulares en dos asignaturas si quería sacarlas algún día, porque desde luego por las explicaciones en clase, era imposible sacarselas. De hecho, las dos profes particulares a las que fui para esas asignaturas, se habían especializado en alumnos de nuestra universidad. Solo daban clase de esas materias y a alumnos de esa Universidad, lo que hacía obvio que o te apuntabas a clases particulares o no aprobabas ni de coña. A miesto de momento en la UNED no me ha pasado. Voy tirando con los libros y los foros.
Sobre que ala gente le molesten las opiniones de otros, por ser discordantes con las de uno mismo, tampoco lo entiendo. porque a mi también me ha pasado de dar una OPINIÓN general y que en seguida alguien (no sé por qué?) se de por aludido/a y se ofenda. Hay que tomarse las cosas menos a la tremenda, creo yo. Las opiniones son solo eso, OPINIONES.
Y en el tema laboral, como lo ves. Quiero decir, conozo a uno (en la presencial), que cuando todavía le quedaban dos asignaturas lo llamaron para trabajar de Garrigues (también es cierto que tenía media de sobresaliente). Pero, ¿Sería posible eso la UNED?
-
Y en el tema laboral, como lo ves. Quiero decir, conozo a uno (en la presencial), que cuando todavía le quedaban dos asignaturas lo llamaron para trabajar de Garrigues (también es cierto que tenía media de sobresaliente). Pero, ¿Sería posible eso la UNED?
No, y no porque sea peor o mejor Universidad, sino porque la mayoría de la gente que estudia Derecho acaba trabajando en otras cosas que nada tienen que ver con el Derecho. En esta carrera, normalmente, para tener trabajo en seguida tienes que o bien ser un lumbreras y sobresalir mucho, o tener un "padrino" que te meta en un despacho de abogados. Yo estudio esta carrera para mejorar en el trabajo que ya tengo, pero o aspiro realmente a ejercer.
-
Sí, por ejemplo en el tema 7, epígrafe 6 "La elaboración de la ley". Supongo que si preguntan sobre eso, lo harán sobre una de las fases pues si preguntan sobre todo el epígrafe, veo imposible hacerlo en medio folio o en uno y en el tema 13 también pasa con el primer epígrafe "La UE: un proyecto abierto e inacabado aunque aquí los apuntes de faustus, por ejemplo, están bastante bien resumidos.
Yo creo que directamente no preguntarán epígrafes largos. Lo mismo ocurrió en Romano el año pasado, si te fijabas en todos los exámenes de años anteriores nunca los había largos, pero bueno en la UNED todo es posible.
De todas formas, si en el examen tienes una larga y dos cortas, pues usamos una cara para la larga y la otra la dividimos para las cortas, porque espero que no pongan más de una larga...
-
Y en el tema laboral, como lo ves. Quiero decir, conozo a uno (en la presencial), que cuando todavía le quedaban dos asignaturas lo llamaron para trabajar de Garrigues (también es cierto que tenía media de sobresaliente). Pero, ¿Sería posible eso la UNED?
Yo pienso que lo del tema laboral depende de cada uno.
En todas las carreras y universidades hay gente con buenas notas y otros con peores, pero a veces los que precisamente no tienen las mejores notas, a la hora de la verdad son capaces de ser muy buenos en la práctica y al revés.
Por eso lo de encontrar un buen trabajo es relativo y no tiene nada que ver con la universidad donde estudies.
Yo creo que, más o menos, un 40% es la carrera y el resto es la personalidad y recursos que cada uno tenga.
PD: Y todo es posible ;)
-
Yo creo que directamente no preguntarán epígrafes largos. Lo mismo ocurrió en Romano el año pasado, si te fijabas en todos los exámenes de años anteriores nunca los había largos, pero bueno en la UNED todo es posible.
De todas formas, si en el examen tienes una larga y dos cortas, pues usamos una cara para la larga y la otra la dividimos para las cortas, porque espero que no pongan más de una larga...
Eso espero, lo digo sobre todo a la hora de memorizar, teniendo en cuenta que es espacio tasado habría que llevar claro lo que vas a poner y lo que no. No obstante, creo que incluso en los epígrafes largos trataré de resumir para que me lleve como mucho medio folio y un poco. Es que el espacio tasado tiene de bueno que acabas rapido y sabes que no hay que enrrollarse pero a veces también es una jodienda.
-
No, y no porque sea peor o mejor Universidad, sino porque la mayoría de la gente que estudia Derecho acaba trabajando en otras cosas que nada tienen que ver con el Derecho. En esta carrera, normalmente, para tener trabajo en seguida tienes que o bien ser un lumbreras y sobresalir mucho, o tener un "padrino" que te meta en un despacho de abogados. Yo estudio esta carrera para mejorar en el trabajo que ya tengo, pero o aspiro realmente a ejercer.
Sí, es posible. Yo estoy en la misma situación pero sería un puntazo trabajar un despacho de esos. ;D pero vamo yo, ni lumbreras ni padrino (de momento) :'(
-
No me refería a que fuese mejor la presencial en cuanto a universidad sino en cuanto a respuesta a sus quejas. Se quejaban de una serie de cosas que, en mi opinión como siempre, tienen solución en la presencial. También con la salvedad de que cada uno tiene sus circunstancias y a veces no se puede elegir. Pero si puedes elegir, en respuesta a unos problemas determinados planteados por los afectados, es mejor la presencial.
Yo hace dos años también me matriculé de la presencial, hablé con los profesores y jefes de departamento y todo fueron "por supuesto que te ayudaremos" y ¿sabes? ¡una grandísima m...! Así que aquí estoy. Pero para algunos problemas en particular si que es mejor la presencial. Algunas compañeras mías, que estudian su primera carrera, ya han decidido que el año que viene se van a la presencial. ¿por qué? Primero porque pueden, segundo porque ven que esto no es mas fácil, tercero porque aqui no tienen clases (una a la semana y de broma) y nadie les explica como a ellas les gustaria algunas partes del temario.
Y eso es todo aunque a Akashaa le parezca mal, que lo siento. No debería tomarse en serio mi opinión ya que le parece tan mal, sencillamente déjame a mi aire y... no me hagas ni caso (ni yo me hago caso, fíjate).
Un saludo.
Si compañero....a lo mejor tienes razón de no hacer caso...pero a mi me gusta razonar...(por desgracia) por lo que yo decía que cada uno se acoge a lo que PUEDE...y no todos podemos comprar libros o estar en presencial todos los días...ya que por desgracia hay muchos problemas el día de hoy, y no todos se pueden permitir algunas que otras cosas ...respondo a tus cometarios compi, ya que (yo no lo dije, lo dijistes tu en amin I) vives en el mundo de Yupi...que tampoco me parece que sea cierto...simplemente los que nos quejamos, nos quejamos por algun mal funcinamiento del SISTEMA...y por esto estudiamos derecho...para intentar cambiar cosas que están totalmente fuera de lugar...muy mal redactados y mal interpretados....somos una especie de FUTURO de este país..y si todo el mundo se conforme...nunca llegará un cambio.....
Saludos
-
Lo tienes en un post anterior, pero si pones tu correo te lo mando
Pues mirad lo que os he conseguido:
Apuntes para la cuota de Pilar Mellado 12/13.
https://www.dropbox.com/s/vkz57ar77nlbal9/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%201%20%28%20Cuota%20Pilar%20Mellado%29.pdf
Para asegurar y antes de imprimir podeis darles un repaso, me han dicho que creen que esta todo, pero aun no los han comprobado.
Os los subo sin comrpobar por si alguien urge de comenzar a estudiar.
saludos al foro
-
Yo pienso que lo del tema laboral depende de cada uno.
En todas las carreras y universidades hay gente con buenas notas y otros con peores, pero a veces los que precisamente no tienen las mejores notas, a la hora de la verdad son capaces de ser muy buenos en la práctica y al revés.
Por eso lo de encontrar un buen trabajo es relativo y no tiene nada que ver con la universidad donde estudies.
Yo creo que, más o menos, un 40% es la carrera y el resto es la personalidad y recursos que cada uno tenga.
PD: Y todo es posible ;)
De esto te puedo decir algo porque lo conozco, no es todo lo que hay pero sí lo que yo conozco. Algunas firmas importantes y con medios suficientes, pero no sólo en derecho sino en otros campos como la medicina, "lanzan" pescadores en algunas universidades. Son gente que se encarga de mirar y ver en algunas facultades donde conocen gente o tienen contactos. Por ejemplo en Navarra (el caso que yo conozco) hay profesores "contactados" por empresas que vienen a preguntarle por los alumnos, si esa persona conoce a algún alumno que destaque por lo que sea, la empresa le pone una alerta y le hace un seguimiento. Luego, si el alumno destaca hay que "ficharlo" y, de la misma forma que tu lo haces te imaginas que lo estará haciendo otro, rápidamente. Se le llama para una entrevista y se le hace una oferta si pasa la entrevista. Normalmente no te contratan de socio de la firma sino de puro y simple recadero, pero eso va a ser así en todos los sitios. Tienes que pasar unas etapas y el comienzo es muy duro, pero lo hacen así para ver como te superas. Yo sé que eso pasa en Navarra pero depende de la persona que la firma en cuestión conozca (y de la que se fie), si es en la autónoma o en la complutense da igual, tu te fias de la persona que conoces para que te enseñe alumnos que destacan. Yo conocí un caso, fue en el ICADE y llegó a ser director gerente en una de los departamentos en BANESTO, pero empezó así y muy desde abajo. Ahora está de directivo en otro banco, gana una pasta gansa (también es verdad que es una máquina de trabajar y bien). Esto es lo que yo conozco.
Un saludo.
-
De esto te puedo decir algo porque lo conozco, no es todo lo que hay pero sí lo que yo conozco. Algunas firmas importantes y con medios suficientes, pero no sólo en derecho sino en otros campos como la medicina, "lanzan" pescadores en algunas universidades. Son gente que se encarga de mirar y ver en algunas facultades donde conocen gente o tienen contactos. Por ejemplo en Navarra (el caso que yo conozco) hay profesores "contactados" por empresas que vienen a preguntarle por los alumnos, si esa persona conoce a algún alumno que destaque por lo que sea, la empresa le pone una alerta y le hace un seguimiento. Luego, si el alumno destaca hay que "ficharlo" y, de la misma forma que tu lo haces te imaginas que lo estará haciendo otro, rápidamente. Se le llama para una entrevista y se le hace una oferta si pasa la entrevista. Normalmente no te contratan de socio de la firma sino de puro y simple recadero, pero eso va a ser así en todos los sitios. Tienes que pasar unas etapas y el comienzo es muy duro, pero lo hacen así para ver como te superas. Yo sé que eso pasa en Navarra pero depende de la persona que la firma en cuestión conozca (y de la que se fie), si es en la autónoma o en la complutense da igual, tu te fias de la persona que conoces para que te enseñe alumnos que destacan. Yo conocí un caso, fue en el ICADE y llegó a ser director gerente en una de los departamentos en BANESTO, pero empezó así y muy desde abajo. Ahora está de directivo en otro banco, gana una pasta gansa (también es verdad que es una máquina de trabajar y bien). Esto es lo que yo conozco.
Un saludo.
Pues tienes razón Casluar. Empresas como nestle, procter & gamble, JTI, etc, fichan a los mejores alumnos al salir de la facultad, pero eso suele ocurrir a gente que termina con la edad "normal" ya que este tipo de empresas suele fichar a gente joven para poder moldearlos a su manera y no importa de que universidad salgas, lo importante es que tengas nota y luego ya te verán en la práctica y si no les gustas te largan también.
Eso ocurre, pero sobre todo en otro tipo de carreras.
Derecho es algo especial y por ejemplo, aquí en Ginebra y en España también, suelen coger a gente más mayorcita en este tipo de empresas, ya que para ejercer cargos en recursos humanos, como jurista (consultante) etc
prefieren gente con más exeperiencia en la vida, en cambio, para marketing, por ejemplo, los prefieren jóvenes.Todo depende del tipo de carrera que estudies.
En fin, todo depende de muchos factores, pero lo más importante es la personalidad de cada uno y sus facultades y no la universidad donde estudie, eso es lo de menos ;)
Saludos
-
Esta pregunta que me haces es que se responde por ella misma y por su propio peso. SI, COMPENSA.
La cantidad de materia aprendida que lleves al examen es directamente proporcional con la posibilidad de sacar una buena nota.
Eso es evidente, ja, ja.
Pero me refiero a si es mejor contestar a las tres preguntas de teoría (sabiéndolas) o a dos y al comentario de la sentencia (sabiéndolas también).
Es decir, ¿se sabe cómo puntúan el comentario de la sentencia?
Una pregunta de teoría está claro si la haces o no la haces bien. Pero sobre el comentario, no sé si se ha de acertar con la respuesta que ellos buscan y que, de no ser así, te bajan nota. Por poner un ejemplo, el comentario de Teoría del Derecho es bastante abierto: caben infinidad de respuestas, razonándolas.
Vamos, que igual es mejor contestar tres preguntas de teoría, viendo que se saben, que no dos y un comentario que vete a saber cómo lo valoran.
¿Alguien sabe si el comentario lo valoran bien dominando la teoría, o hay que dar con alguna idea concreta? Igual resulta que el comentario te lo puntúan bien a nada que hables un poco sobre el tema... No tengo ni idea.
-
Eso es evidente, ja, ja.
Pero me refiero a si es mejor contestar a las tres preguntas de teoría (sabiéndolas) o a dos y al comentario de la sentencia (sabiéndolas también).
Es decir, ¿se sabe cómo puntúan el comentario de la sentencia?
Una pregunta de teoría está claro si la haces o no la haces bien. Pero sobre el comentario, no sé si se ha de acertar con la respuesta que ellos buscan y que, de no ser así, te bajan nota. Por poner un ejemplo, el comentario de Teoría del Derecho es bastante abierto: caben infinidad de respuestas, razonándolas.
Vamos, que igual es mejor contestar tres preguntas de teoría, viendo que se saben, que no dos y un comentario que vete a saber cómo lo valoran.
¿Alguien sabe si el comentario lo valoran bien dominando la teoría, o hay que dar con alguna idea concreta? Igual resulta que el comentario te lo puntúan bien a nada que hables un poco sobre el tema... No tengo ni idea.
[/qltar.
-
Pues tienes razón Casluar. Empresas como nestle, procter & gamble, JTI, etc, fichan a los mejores alumnos al salir de la facultad, pero eso suele ocurrir a gente que termina con la edad "normal" ya que este tipo de empresas suele fichar a gente joven para poder moldearlos a su manera y no importa de que universidad salgas, lo importante es que tengas nota y luego ya te verán en la práctica y si no les gustas te largan también.
Eso ocurre, pero sobre todo en otro tipo de carreras.
Derecho es algo especial y por ejemplo, aquí en Ginebra y en España también, suelen coger a gente más mayorcita en este tipo de empresas, ya que para ejercer cargos en recursos humanos, como jurista (consultante) etc
prefieren gente con más exeperiencia en la vida, en cambio, para marketing, por ejemplo, los prefieren jóvenes.Todo depende del tipo de carrera que estudies..
Cierto, pero no me refería al "nombre" de la universidad, ya te digo que depende del personal "infiltrado" en esa universidad. Yo conozco a un par de profesores que trabajan para algunas de esas firmas recomendando a los estudiantes. El factor determinante es que la firma confía en el "infiltrado", no depende de la universidad. Lo que si ocurre es que en las universidades públicas, en general, los "infiltrados" no se dan a conocer. En la mayoría de las privadas "el infiltrado" es conocido y manifiesto, lo hace públicamente e incluso le puedes ir a consultar
-
El comentario por norma sale del libro de Jurisprudencia que sale en la bibliografìa, la valoraciòn de la respuesta supongo va en funciòn de que se aproxime lo màximo posible a la explicaciòn que dan en dicho libro. Yo cuando la cursè no hubo tal comentario en el exàmen, menos mal por cierto.
-
Alguien los ha podido contrastar??
Tienen muy buena pinta!!
Pues mirad lo que os he conseguido:
Apuntes para la cuota de Pilar Mellado 12/13.
https://www.dropbox.com/s/vkz57ar77nlbal9/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%201%20%28%20Cuota%20Pilar%20Mellado%29.pdf
Para asegurar y antes de imprimir podeis darles un repaso, me han dicho que creen que esta todo, pero aun no los han comprobado.
Os los subo sin comrpobar por si alguien urge de comenzar a estudiar.
saludos al foro
-
Alguien los ha podido contrastar??
Tienen muy buena pinta!!
Yo los he contrastado, brevísimamente.
A mí, personalmente, me parecen un poco escasos si vas a estudiarlos como fuente principal. Si lo que vas a hacer es repasar después de haber estudiado el libro están genial. Son fieles al libro de P. Mellado pero son un resumen de éste. Si estudias por ellos y nada mas creo que te vas a quedar corto. Claro que todo depende del tipo de exámen y la exigencia del equipo docente. De todas formas te diré que por el libro se estudia bastante bien y SÉ que el libro está en PDF por ahí así que, esta vez no hay excusa para estudiar por el libro.
Un saludo.
-
Yo entiendo que la solución a vuestros problemas está en ir a la Universidad presencial y dejar la Uned. ¿Os lo habeís planteado? Lo digo porque los problemas que comentais los tenemos todos. Lo de las asignaturas largas, lo de que algunas son infumables... pero claro desconozco vuestra circunstancia así que tampoco lo tomeis como un consejo. Un saludo.
Llevas toda la razón. La gente que empieza está perdida, eso nos ha pasado a todos/as. En fin, paciencia.
-
Pues mirad lo que os he conseguido:
Apuntes para la cuota de Pilar Mellado 12/13.
https://www.dropbox.com/s/vkz57ar77nlbal9/DERECHO%20CONSTITUCIONAL%201%20%28%20Cuota%20Pilar%20Mellado%29.pdf
Para asegurar y antes de imprimir podeis darles un repaso, me han dicho que creen que esta todo, pero aun no los han comprobado.
Os los subo sin comrpobar por si alguien urge de comenzar a estudiar.
saludos al foro
Pues yo voy estudiar con estos y que la suerte nos acompañe.
-
Sí, es posible. Yo estoy en la misma situación pero sería un puntazo trabajar un despacho de esos. ;D pero vamo yo, ni lumbreras ni padrino (de momento) :'(
Yo conozco gente de esa de "puntazo" que ha entrado en los despachos importantes. No les envidies. Sólo unos pocos llegan a "triunfar" con mucho trabajo y pasándolo muy mal. Yo he visto broncas a las 10 de la noche después de trabajar todo el día.
-
Yo creo que voy a imprimirme los puntes de Iota y Faustus y voy a ir complementando un con otro..y que la suerte me acompañe !! jaja
-
Yo creo que voy a imprimirme los puntes de Iota y Faustus y voy a ir complementando un con otro..y que la suerte me acompañe !! jaja
Si, yo es lo que estoy haciendo! Pero es cierto que hay que tener cuidado porque como el espacio es tasado!!! Así que tendremos que tener muy claro lo que queremos poner!!
-
Si, yo es lo que estoy haciendo! Pero es cierto que hay que tener cuidado porque como el espacio es tasado!!! Así que tendremos que tener muy claro lo que queremos poner!!
Totalmente de acuerdo contigo miiriiaam ;)
-
Holaaa
Yo he imprimido los apuntes de Iota, pero no coincide con el programa, ¿alguien me podria decir si existen otros diferentes que sí coincidan o donde están los que mencionais con los que completais??
mil gracias
-
Esto han publicAdo en Alf:
GRADO EN DERECHO
DERECHO CONSTITUCIONAL I
NOTA ACLARATORIA ORIENTATIVA PARA EL MANEJO DE LOS DOS MANUALES RECOMENDADOS
Estimados estudiantes y Profesores Tutores:
Como saben, para preparar esta Asignatura se recomiendan los dos libros siguientes:
-
EL SISTEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL (de contenido teórico).
-
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Vol. I -Fuentes y organización del Poder Político-, (de carácter práctico)
(Los datos bibliográficos de ambos libros se encuentran en la Guía de Estudio de la Asignatura)
El libro básico recomendado para preparar la asignatura es: EL SISTEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL.
Conforme vayan estudiando el temario, es aconsejable que lean en profundidad el libro de Jurisprudencia: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, puesto que el examen tendrá una pregunta sobre un extracto de una Sentencia del Tribunal Constitucional, de las contenidas en este segundo libro.
Por tanto, una vez estudiados los Capítulos del Libro teórico es necesario leer, comprender y asimilar el segundo libro de jurisprudencia, pero es preciso que ello se haga de acuerdo con un orden lógico y adaptado al Programa de la Asignatura, por lo que, a continuación se establece la relación entre temas de ambos libros:
LIBRO EL SISTEMA DE FUENTES EN EL LIBRO LA CONSTITUCIÓN ORDENAMIENTO ESPAÑOL ESPAÑOLA EN LA
JURISPRUDENCIA DEL TC
- Temas 2 y 5 - Apartados 1 y 2 de la Parte Primera (págs. 54 a 61)
- Tema 7 - Apartado 3 de la Primera Parte (páginas 61 a 64)
- Tema 8 - Apartados 5 y 6 de la Parte Primera (pags 73 a 97)
- Tema 9 - Apartado 4 de la Parte Primera (págs 64 a 73)
- Tema 10 - Apartado 9 de la Parte Primera (págs 119 a 157)
- Tema 11 - Apartado 2. (Págs 39 a 51)
- Tema 12 - Apartado 7 de la Parte Primera (págs 97 a 103)
- Temas 13 y 14 - Apartado 8 de la Parte Primera (págs 103 a 119)
Como han podido comprobar, no todos los Capítulos del Libro de Teoría tienen correspondencia con el segundo libro; por ello del libro de Jurisprudencia sólo tienen que leer en profundidad las páginas 39 a 157. :)
-
Y reducen temario 1 mes después??....
-
Esto ya parece la UNIVERSIDAD DE LAS IMPROVISACIONES.......
No me extraña que digan que saldremos bien preparados....el nivel de estrés que producen y la inseguridad continua...nos va a entrenar para toda la vida.....bien bien!
-
Bueno, realmente no es que reduzcan temario, simplemente que alguien se digna en intentar de arrojar un poco de luz en todos los lios que se montan, que por descontado somos nosotros los que lo sufrimos.
Si no intentaran liarnos tanto y en un mismo manual a modo de casos prácticos nos pusieran directamente las sentencias que concuerdan con los temas, sería útil, práctico y educativo.
Ahh.... y menos lucrativo para unos y mas económica para la mayoría
-
Yo no me entero que han reducido...
-
Alguien que explique de esa reducción que corresponde a un libro y a otro??
-
Alguien que explique de esa reducción que corresponde a un libro y a otro??
Hola compi, lo que nos indican que del segundo libro sobre las sentencias del TC, de 320 paginas hay que mirar sde la pagina 39 hasta la 157....lo que no entiendo, esto porque no lo aclaran desde un principio....por eso me parece en lugar de Derecho, Interpretación.... :o
-
Hola compi, lo que nos indican que del segundo libro sobre las sentencias del TC, de 320 paginas hay que mirar sde la pagina 39 hasta la 157....lo que no entiendo, esto porque no lo aclaran desde un principio....por eso me parece en lugar de Derecho, Interpretación.... :o
Temas 2 y 5 - Apartados 1 y 2 de la Parte Primera (págs. 54 a 61)
- Tema 7 - Apartado 3 de la Primera Parte (páginas 61 a 64)
- Tema 8 - Apartados 5 y 6 de la Parte Primera (pags 73 a 97)
- Tema 9 - Apartado 4 de la Parte Primera (págs 64 a 73)
- Tema 10 - Apartado 9 de la Parte Primera (págs 119 a 157)
- Tema 11 - Apartado 2. (Págs 39 a 51)
- Tema 12 - Apartado 7 de la Parte Primera (págs 97 a 103)
- Temas 13 y 14 - Apartado 8 de la Parte Primera (págs 103 a 119)
Y esto?? No entraba todo el libro de teoría o qué? ???
-
haber si m aclaro compañeros k voy mas liada .. del libro el sistema de fuentes en el ordenamiento español entra todo enteretico?? y del libro de la constitucion española en la jurisprudencia del tribunal constitucional solo entra de la pagina 39 a la 153?? que alguien me oriente , yo e visto en la guia que el examen consta de 4 preguntas de las cuales solamente se contestan 3 y una de ellas es del libro del tribunal constitucional y esa es obligatoria para que te compres el libro ???? :(
-
Temas 2 y 5 - Apartados 1 y 2 de la Parte Primera (págs. 54 a 61)
- Tema 7 - Apartado 3 de la Primera Parte (páginas 61 a 64)
- Tema 8 - Apartados 5 y 6 de la Parte Primera (pags 73 a 97)
- Tema 9 - Apartado 4 de la Parte Primera (págs 64 a 73)
- Tema 10 - Apartado 9 de la Parte Primera (págs 119 a 157)
- Tema 11 - Apartado 2. (Págs 39 a 51)
- Tema 12 - Apartado 7 de la Parte Primera (págs 97 a 103)
- Temas 13 y 14 - Apartado 8 de la Parte Primera (págs 103 a 119)
Y esto?? No entraba todo el libro de teoría o qué? ???
Jose es como dice Ursula: del libro el sistema de fuentes en el ordenamiento español entra todo enterito.
y del libro de la constitucion española en la jurisprudencia del tribunal constitucional solo entra de la pagina 39 a la 153
-
Jose es como dice Ursula: del libro el sistema de fuentes en el ordenamiento español entra todo enterito.
y del libro de la constitucion española en la jurisprudencia del tribunal constitucional solo entra de la pagina 39 a la 153
Muchas gracias a ti y akashaa, será así entonces aunque estos epígrafes que he puesto pertenecen al libro de sentencias del constitucional verdad??
-
Muchas gracias a ti y akashaa, será así entonces aunque estos epígrafes que he puesto pertenecen al libro de sentencias del constitucional verdad??
Si compi, del libro de Sentencias solo entran estas páginas, del otro entra todo :)
Salduos
-
haber si m aclaro compañeros k voy mas liada .. del libro el sistema de fuentes en el ordenamiento español entra todo enteretico?? y del libro de la constitucion española en la jurisprudencia del tribunal constitucional solo entra de la pagina 39 a la 153?? que alguien me oriente , yo e visto en la guia que el examen consta de 4 preguntas de las cuales solamente se contestan 3 y una de ellas es del libro del tribunal constitucional y esa es obligatoria para que te compres el libro ???? :(
Ehm... creo que no. Obligatorio es responder bien a tres preguntas de cuatro. Tres las sacan del libro básico "El sistema de fuentes en el ordenamiento español" y una cuarta del libro complementario. Lo que esperan es que queramos comprar el complementario para asegurar un poco más el aprobado.
-
Ehm... creo que no. Obligatorio es responder bien a tres preguntas de cuatro. Tres las sacan del libro básico "El sistema de fuentes en el ordenamiento español" y una cuarta del libro complementario. Lo que esperan es que queramos comprar el complementario para asegurar un poco más el aprobado.
Como siempre....
-
entonces en libro del tribunas constitucionsl no hace falta... y a mi me lo han encasquetao diciendome k era basico obligatorio >:(
-
entonces en libro del tribunas constitucionsl no hace falta... y a mi me lo han encasquetao diciendome k era basico obligatorio >:(
La pregunta de la sentencia no es obligatoria, hay que responder 3 bien de 4, como dice Patri y ya está y tú puedes elegir lo que quieras.
Yo me estudiaré solo un libro a tope, el de las sentencias me lo ahorro ;)
-
Según el tutor, el libro de sentencias se utilizará el resto para el curso que viene en derecho constitucional II.
-
Compis, los apuntes de Iota y Faustus resumen el libro "sistema de fuentes..."???
por donde lo vais a estudiar???
Por el libro o apuntes??
-
No me he explicado bien antes...
Mi pregunta es....¿los apuntes de Iota y Faustus resumen el libro de sistema de fuentes?
-
No me he explicado bien antes...
Mi pregunta es....¿los apuntes de Iota y Faustus resumen el libro de sistema de fuentes?
Los de Faustus perfectamente :)
-
Y reducen temario 1 mes después??....
¿Donde ves tú que reducen temario?
El temario es el mismo. Otra cosa es que de toda la jurisprudencia del TC solo veamos las sentencias que tengan relacion con lo que estudiamos. Veras que nuestra asignatura tiene un I detrás, y es que hay Constitucional II y III.
No veo ninguna reducción de temario sino una concordancia entre lo que estudiamos y la jurisprudencia aplicable.
-
entonces en libro del tribunas constitucionsl no hace falta... y a mi me lo han encasquetao diciendome k era basico obligatorio >:(
NO se quien te lo encasquetó pero desde el principio tanto en los foros de Alf como aquí se dice que ese libro no es obligatorio.
Hay varios post en Alf donde la profesora y un tutor dicen (varias veces) que ningún libro es obligatorio, que el libro de teoría se corresponde perfectamente con el programa y que el libro de sentencias del TC es para la parte práctica y que solo se verá conforme a vayamos viendo las sentencias. En la guía no viene como bibliografía básica y en Alf ya han dicho que no es necesario comprarlo ni mucho menos.
Está bien criticar pero tampoco me parece justo que critiquemos cuando lo que pretenden es aclarar lo que nosotros liamos (ya vendrá Akashaa a corregirme por conformista).
-
¿Donde ves tú que reducen temario?
El temario es el mismo. Otra cosa es que de toda la jurisprudencia del TC solo veamos las sentencias que tengan relacion con lo que estudiamos. Veras que nuestra asignatura tiene un I detrás, y es que hay Constitucional II y III.
No veo ninguna reducción de temario sino una concordancia entre lo que estudiamos y la jurisprudencia aplicable.
No entra todo el temario,ergo han reducido el temario. No hay que estudiar el libro entero.
-
Los de Faustus perfectamente :)
Gracias por la aclaración aroa ;) ;)
-
pues me lo encasquetaron en la propia libreria de la uned y m dijo que era basico , pero vamos que lo voy a ir a devolver y si no me devuelven el dinero ya han perdido una clienta que se compra todos los libros de todas las asignaturas ahi, por mentirosa la de la libreria, porque yo le pregunte que si era basico obligatorio y me dijo que si
-
En la guía de la asignatura suele poner el material básico, y en la web de la librería sanz y torres te viene bien diferenciado el material básico del complementario. Lo mejor es echar un vistazo a eso antes de adquirir cualquier manual.
Lo que está claro es que esto es un negocio, y van a intentar vender siempre, cuando ni siquiera necesitamos adquirir la bibliografía básica, puesto que se pueden usar apuntes y pasar de dejarse un solo euro en material (en la mayoría de los casos), o darse un paseo hasta la biblioteca y sacarlo un par de semanas de vez en cuando.
Yo personalmente, el primer cuatrimestre me compré los manuales básicos de las tres asignaturas que tenía. Este cuatrimestre ni uno. Vista la calidad y el precio de los manuales, me apaño con apuntes y otros recursos. No olvidemos que estamos en internet, y siempre se puede encontrar de todo... ;)
-
No entra todo el temario,ergo han reducido el temario. No hay que estudiar el libro entero.
Buenas, yo no veo por ningún lado que hayan reducido el temario.
-
En la guía de la asignatura suele poner el material básico, y en la web de la librería sanz y torres te viene bien diferenciado el material básico del complementario. Lo mejor es echar un vistazo a eso antes de adquirir cualquier manual.
Lo que está claro es que esto es un negocio, y van a intentar vender siempre, cuando ni siquiera necesitamos adquirir la bibliografía básica, puesto que se pueden usar apuntes y pasar de dejarse un solo euro en material (en la mayoría de los casos), o darse un paseo hasta la biblioteca y sacarlo un par de semanas de vez en cuando.
Yo personalmente, el primer cuatrimestre me compré los manuales básicos de las tres asignaturas que tenía. Este cuatrimestre ni uno. Vista la calidad y el precio de los manuales, me apaño con apuntes y otros recursos. No olvidemos que estamos en internet, y siempre se puede encontrar de todo... ;)
Bueno, en una aclaración de los docentes dicen que ninguno de los dos libros es obligatorio. Vaya información, como si hubiera algún libro obligatorio. Yo en el primer cuatrimestre tenía tres asignaturas y me compre todos los libros (incluido el libro de esquemas de TEC, anque ese hay que decir que sí me ayudó) y en este tengo 4 y me compré los cuatro :'( El libro de Cultura Europea está plagado de erratas (podía haber pasado de comprarlo). El libro de Constitucional I (cuota Pilar Medallo) me gusta bastante. Ahora ha llegado el libro de sentencias del TC y estoy dudando si comprarmelo o no. Pero vamos, pienso igual. Es un auténtico negocio.
-
Jose es como dice Ursula: del libro el sistema de fuentes en el ordenamiento español entra todo enterito.
y del libro de la constitucion española en la jurisprudencia del tribunal constitucional solo entra de la pagina 39 a la 153
Ah, perdón, aclarado lo de la reducción de temario
-
Yo dudaba y dudo en comprarme el libro de sentencias (es que más gastos tela :-\) alguien lo tieme y me dice si merece la pena, es que ahora que no entra entero gastarse ese dinero es una puf.... En fin no se que hacer
-
Yo dudaba y dudo en comprarme el libro de sentencias (es que más gastos tela :-\) alguien lo tieme y me dice si merece la pena, es que ahora que no entra entero gastarse ese dinero es una puf.... En fin no se que hacer
Esta subido en dropbox!
-
pues me lo encasquetaron en la propia libreria de la uned y m dijo que era basico , pero vamos que lo voy a ir a devolver y si no me devuelven el dinero ya han perdido una clienta que se compra todos los libros de todas las asignaturas ahi, por mentirosa la de la libreria, porque yo le pregunte que si era basico obligatorio y me dijo que si
¿Has visto en la guia que lo pongan como básico? Si lo pone no digo nada pero si no, llévales la guía.
-
No entra todo el temario,ergo han reducido el temario. No hay que estudiar el libro entero.
¿Donde ves tú que no entre todo el temario?
El temario entra entero, es el libro de Pilar Mellado. No hay ninguna reducción de temario.
-
Yo dudaba y dudo en comprarme el libro de sentencias (es que más gastos tela :-\) alguien lo tieme y me dice si merece la pena, es que ahora que no entra entero gastarse ese dinero es una puf.... En fin no se que hacer
Han sacado la nota esa donde te dicen que el libro es para la práctica de este constitucional y del Const. II. Tú verás si te merece la pena. Es un libro "para toda la vida" pero también se puede sobrevivir bien sin él. Lo hay en Dropbox, osea que... Tú mismo.
-
buenos días compañeros,
alguien me podría pasar por email el libro de las sentencias¿? es que estoy en el curro y no me carga el Dropox :(
mi email es: simangado@hotmail.com
Gracias!!!!
-
Ehm... creo que no. Obligatorio es responder bien a tres preguntas de cuatro. Tres las sacan del libro básico "El sistema de fuentes en el ordenamiento español" y una cuarta del libro complementario. Lo que esperan es que queramos comprar el complementario para asegurar un poco más el aprobado.
Haciendo caja como siempre!!!
-
Oye, hago la sugerencia de que dividamos esta asignatura el dos. Una para la cuota de Mellado y otra para la cuota de Alzaga.
Es qeu yo tengo Alzaga, y como este año toca Mellado, veo que casi todo lo que habías es de la cuota de Mellado, y me siento más sola que la una... Y la verdad que viendo que todo es de Mellado no me dan ganas de interrumpiros hablando de Alzaga, sabiendo qeu mi mensaje quedará "diluido" aquí entre todo lo demás de Mellado.
Mi propuesta es que creemos dos hilos para esta asignatura, uno "Constitucional I - Mellado" y otro "Constitucional I - Alzaga". Así no está todo mezclado.
¿Qué os parece?
-
Oye, hago la sugerencia de que dividamos esta asignatura el dos. Una para la cuota de Mellado y otra para la cuota de Alzaga.
Es qeu yo tengo Alzaga, y como este año toca Mellado, veo que casi todo lo que habías es de la cuota de Mellado, y me siento más sola que la una... Y la verdad que viendo que todo es de Mellado no me dan ganas de interrumpiros hablando de Alzaga, sabiendo qeu mi mensaje quedará "diluido" aquí entre todo lo demás de Mellado.
Mi propuesta es que creemos dos hilos para esta asignatura, uno "Constitucional I - Mellado" y otro "Constitucional I - Alzaga". Así no está todo mezclado.
¿Qué os parece?
Me parece genial ainhoa ;)
-
A mi tambien me parece una gran idea. Así cada cuota tiene su foro yo no volverse loco
-
A mi tambien me parece una gran idea. Así cada cuota tiene su foro yo no volverse loco
He creado uno nuevo
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84375.0
(Mellado)
-
Esta subido en dropbox!
podrias meterme en el dropbox plz?
vainsent86@gmail.com
-
Ya puse el hilo de la cuota de ALZAGA: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84381.0
-
Oye, hago la sugerencia de que dividamos esta asignatura el dos. Una para la cuota de Mellado y otra para la cuota de Alzaga.
Es qeu yo tengo Alzaga, y como este año toca Mellado, veo que casi todo lo que habías es de la cuota de Mellado, y me siento más sola que la una... Y la verdad que viendo que todo es de Mellado no me dan ganas de interrumpiros hablando de Alzaga, sabiendo qeu mi mensaje quedará "diluido" aquí entre todo lo demás de Mellado.
Mi propuesta es que creemos dos hilos para esta asignatura, uno "Constitucional I - Mellado" y otro "Constitucional I - Alzaga". Así no está todo mezclado.
¿Qué os parece?
+1
Para que no te sientas sola
-
Hola! A ver si alguien puede explicarme 1 cosa, encontre unos apuntes de 97 hojas de la cuota de Mellado, no encuentro el link ahora x ningun sitio.. supongo q seria en apuntes tenporales, los he impreso y son los q estudiare..mi duda es la siguiente, una vez q he leido la guia, pone lo siguiente
"(una de las cuatro preguntas tendrá relación con el manual de los profesores Cayetano Núñez, Juan Manuel Goig y María Acracia Nuñez mencionado en el Programa)". La duda es si esta en dichos apuntes, imagino q no.. Alguien tiene resumenes de ese manual, tb he leido que la pregunta del comentario sobre la sentencia del TC no es obligatoria, muchas dudas!! ;D si alguien me puede aclarar algo mil gracias. Mi correo es abcherokee23-6-10@hotmail.com