Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Como vais a preparar la asignatura? Vengo de licenciatura, y la primera parte me la convalidaron, solo debo examinarme de este parcial (el primero me tuve que presentar y firmar). Quisiera saber si hay algunos apuntes que os inspiren mas. He echado un ojo a unos que hay actualizados por victoriasoy y choni y me parecen bastante buenos, de todas formas, se aceptan sugerencias ya que, como la mayoría, no tengo demasiado tiempo para dedicarle a la asignatura.Yo,como he dicho en varios post, aún no sé si estudiar por apuntes o comprarme el libro..
Gracias
Una que se une al grupo, los apuntes de Victoria y Choni estaban bastante completos y revisados. De esta parte hay muchas cosas hechas del curso pasado. Por ejemplo la compañera Mnieves colgó preguntas y respuestas recopilatorias...
A partir del lunes me pongo a ello y lo vamos viendo. Buen fin de semana ;)
Por cierto felicidades por esos esquemas de Civil IGracias, ya que hemos cogido carrerilla ::) intentaremos hacer unos parecidos para el segundo parcial, que nos ayuden de la misma manera ;D
Gracias, ya que hemos cogido carrerilla ::) intentaremos hacer unos parecidos para el segundo parcial, que nos ayuden de la misma manera ;D
Yo ya me descargué de apuntes temporales los de choni y victoria.
Alguien sabe cuándo estarán las asignaturas del segundo semestre en alf?
Como vais a preparar la asignatura? Vengo de licenciatura, y la primera parte me la convalidaron, solo debo examinarme de este parcial (el primero me tuve que presentar y firmar). Quisiera saber si hay algunos apuntes que os inspiren mas. He echado un ojo a unos que hay actualizados por victoriasoy y choni y me parecen bastante buenos, de todas formas, se aceptan sugerencias ya que, como la mayoría, no tengo demasiado tiempo para dedicarle a la asignatura.yo estudie por esos para el primer parcial y vas sobrado.
Gracias
yo el año pasado estudie con unos apuntes y la verdad que saque una nota bastante buena (lastima que no pude aprobar el primer parcial). sabeis si ha habido muchos cambios de las leyes o asi?
Gracias
He estado comparando los apuntes de choni y victoria con el temario que entra y solo faltaría añadir el epígrafe 6 y el 7 del capítulo 8. No tengo el libro así que no podré añadirlo hasta que no vaya a la biblioteca pero no olviden que faltan esos 2 epígrafes, el resto es lo mismo.
Donde has encontrado la materia que entra??
Todo eso entra?
Si según el programa son 9 temas!!!
Vamos que haciendo los cotejos necesarios entre le programa del libro y el de civil, salen exactamente los de choni y victoria?
Como en el primer parcial....
He estado comparando los apuntes de choni y victoria con el temario que entra y solo faltaría añadir el epígrafe 6 y el 7 del capítulo 8. No tengo el libro así que no podré añadirlo hasta que no vaya a la biblioteca pero no olviden que faltan esos 2 epígrafes, el resto es lo mismo.
La reduccion ya esta en alf, al menos a mi me sale, creo que es la misma que la del año pasado.
He estado comparando los apuntes de choni y victoria con el temario que entra y solo faltaría añadir el epígrafe 6 y el 7 del capítulo 8. No tengo el libro así que no podré añadirlo hasta que no vaya a la biblioteca pero no olviden que faltan esos 2 epígrafes, el resto es lo mismo.
En los apuntes de choni si está el epígrafe 7 (La compensación en los casos de separación y divorcio) del capítulo 8. El que sí que no está es el epígrafe 6 (Medidas judiciales o «definitivas» ) pero en el programa que hay colgado en el Alf para este año, no aparece como apartado, así que yo creo que no entra.
"TEMA 17: EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO.-
Medidas provisionales.- Medidas provisionalísimas o previas.- Sentencia y medidas definitivas.- El convenio regulador.- La compensación en los casos de separación y divorcio."
Aunque sí que viene en la reducción que aparece en ALF, así que habrá que preguntar a los tutores si ese epígrafe entra, pero huele a que se han colado en la reducción.
el foro de Alf sigue cerrado, ¿estaba la reducción ya colgada desde el primer parcial? ???
Si, desde el 5 de Diciembre.
Aparece en Alf, Derecho Civil, en la parte izquierda Mi Curso, donde pone Documentos, y en la carpeta Contenidos aparece.
Según el programa, del capítulo 8 entran los epígrafes 2,3,4,5,6,7 y 8 íntegros.
Falta el punto 6 y el punto 8. (Antes dije 6 y 7 creo, me lié con tanto número, lo siento).
Yo creo que ese temario que está colgado es el definitivo porque pone Curso 2012/2013.
Saludos
Según el programa, del capítulo 8 entran los epígrafes 2,3,4,5,6,7 y 8 íntegros.
Falta el punto 6 y el punto 8. (Antes dije 6 y 7 creo, me lié con tanto número, lo siento).
Yo creo que ese temario que está colgado es el definitivo porque pone Curso 2012/2013.
Saludos
Si no digo que no, pero es que esos epígrafes, el 6 y 8, no se equiparan a lo que viene en el programa. Que es lo que he puesto antes.
Habrá que preguntar a los tutores.
¿Se sabe si están esos dos epígrafes que faltan en algún sitio?
Con el tema de la Conciliacion y Mediacion un poco, xo yo creo que pocas mas modificaciones encontraremos
Yo también me uno, ¿hay que comprar algún libro obligatorio para llevar al examen como el de casos prácticos de la primera parte?
Estudiaré por los apuntes de choni y victoria así que si alguno dispone del nuevo manual podría poner las novedades.... ::)
En ALF, en civil, a la izquierda pone Cursos--> documentos y lo encontré por ahí, pero lo pongo en un enlace al dropbox porque creo que es más rápido https://www.dropbox.com/s/p4y30eih9vc7z3o/CONCORDANCIAS_PROGRAMA-MANUAL_FAMILIA_T.II.pdf
Dejo el enlace a los apuntes de Choni y Victoria, son los míos así que está anotado lo que falta añadir https://www.dropbox.com/s/q5nnlcv7utbp341/CivilFamiliavictoriachoni11-2012.docx
¿Dónde encontrar los apuntes? En esta web arriba pone Inicio Foro Chat "Apuntes" vamos ahí y hay varias opciones, en la punta de abajo está "Apuntes temporales". Entrando ahí los encontramos divididos por grado, licenciatura, asignaturas... buscamos el que nos interesa y podremos bajar una carpeta con varios documentos de varios compañeros y ahí cada uno elige el que prefiera. Es muy importante aprender a manejar el foro para evitar que las diez primeras páginas de cada hilo sea pidiendo apuntes.
Saludos!!
Otra cosa para rematar la tarde, también estoy matriculada para este 2º cuatrimestre de derecho constitucional y no encuentro su foro, si alguno de vosotros la tiene ¿sabeis si ya está abierto su foro?
Bueno, pues he estado revisando de arriba a abajo los apuntes de choni, y ya estan limpios de polvo y paja, solo hay que añadir ambos epigrafes que se han mencionado antes.
Lo unico que he hecho, ha sido ordenar los apuntes segun el programa de la asignatura, y no segun el indice de estos mismos apuntes, que me resulta mas lioso, y asi, de cualquier forma, al permitir el programa en dia del examen, puede infundir a menos error que basandose en el guion delos apuntes.
No se si sera mejor o peor....
Pues si pudieras colgarlo via Dropbox para que lo tuvieramos todos, a mi personalmente me harias un gran favor.
Saludos
Cuentame, que necesitas?
Me podeis decir donde esta el programa de la asignatura, el primer parcial no tuve que hacerlo, y hoy estuve buscando en el curso virtual y no lo encontré. Ah, me llegó un mensaje diciendo que los cursos estarían disponibles a partir del 25, asi que supongo que tocará esperar.
Hola a todos, me uno al grupo para estudiar, en el 1er parcial de esta materia no pude presentarme por temas personales y lo he dejado para septiembre, pero he leído que uno puede presentarse perfectamente a este segundo parcial porque van por separado..quería preguntaros que apunte es mejor para preparar la materia de este semestre y ya si no es mucho pedir..cuál me aconsejáis para ponerme al día con el primer semestre??, no quiero que luego se me eche el tiempo en cima, en fin, muchas gracias de antemano!Los de victoria y choni estan muy bien pero creo que faltan dos epigrafes, cotejalos, mucha suerte
sigue siendo espacio tasado este cuatrimestre no?Creo que sigue el mismo modelo de examen que en la primera parte y el espacio tasado de un folio, asi que no te extiendas estudiando las preguntas, 3 o 4 preguntas teoricas y un caso practico, mucha suerte
Por favor alguien que sepa. Me tenía que haber presentado y sólo firmar el primer parcial porque lo tenía aprobado de la licenciatura, pero no pudo hacerlo y no se si ahora me seguiran guardando el aprobado de la primera parte. Se que estoy adobaa (como se dice por aquí abajo), pero es lo que hay. Gracias
holaaa !!! oye de donde habeis sacado el programa??? yo me metido en alf y no veo ningunooo :(en internet pones uned departamento de derecho civil y eliges civil1; pero no vienen epigrafes y deberias saberlos porque han reducido materia; el tema 17 y 25 no entran pero de los demas han eliminado por epigrafes; si lo consigo te lo paso
holaaa !!! oye de donde habeis sacado el programa??? yo me metido en alf y no veo ningunooo :(
holaaa !!! oye de donde habeis sacado el programa??? yo me metido en alf y no veo ningunooo :(Mira la respuesta 73 de ayer, ahí tienes la reducción
GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia)
Código: 6602108
Curso académico 2012/2013
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE (2º CUATRIMESTRE)
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado (Tomo 6 de los "Principios de Derecho Civil"):
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 15 Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Capitulo 20: epígrafes 1, 2 y 4 íntegros
Capitulo 21: epígrafes 8 y 9 íntegros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17 y 25 del manual.
Hola a tod@s yo tengo los apuntes de Choni y me parece q estan muy bien, solo faltan del capitulo 8 epigrafes 6 y 8, sabeis alguien cuales son esos epigrafes para poder localizarlos en el libro o alguien los puede colgar para adjuntarlos? GraciasLo mismo digo y gracias de antemano, y otra cosa, en el capítulo 21 el apartado 9 la fecundación in vitro también tiene que tener algo de contenido pero en los apuntes de choni y victoriasoy se salta al 9.1... ¿Falta algo o es así?
Hola, yo he suspendido el primer cuatrimestre y me gustaría saber si me puedo presentar al segundo.
Te puedes presentar al 2º parcial y en Septiembre te presentas al 1º.
Saludos y suerte
Yo tengo un pdf con las correspondencias del manual, que lo descargué el 5 de octubre y hace referencia al curso 2012/2013 que no incluyen los punto 6 y 8 del capítulo 8, ¿han cambiado el documento? :o
Hola, yo he suspendido el primer cuatrimestre y me gustaría saber si me puedo presentar al segundo.
Entra el capítulo 25 y quitan el 20 y 21.Efectivamente, acaban de sacar una correspondencia nueva. Está en documentos (fijaos por la fecha).
¿Ya te ha salido la nota?
Donde puedo conseguir el programa de la asignatura :o ? me estoy volviendo loca.
Ayer colgaron esto en ALF
Estimados alumnos:
Habiendo revisado la tabla de correspondencias entre el manual y el programa de la asignatura Derecho Civil I para este 2º cuatrimestre, que contiene la materia que será objeto de examen, hemos observado que por error se había suprimido el capítulo 25 (instituciones tutelares), cuando es una materia importante, sobre todo dado que el tema correspondiente ya había sido eliminado en la materia del primer cuatrimestre.
Como "compensación" adicional, el equipo docente ha considerado que puede realizarse una reducción adicional de la materia de examen, en concreto la contenida en los capítulos 20 y 21.
De este modo, han de tener en cuenta que:
- SÍ será objeto de examen el capítulo 25.
- NO lo serán los capítulos 20 y 21.
En todo caso, se ha publicado en el apartado "Documentos > Contenido" del curso virtual la nueva versión de la tabla de correspondencias (identificada claramente como "versión definitiva"), que será a la que deban ajustarse en su estudio.
Asimismo, les recordamos la conveniencia de que hagan una lectura atenta de todo el manual, incluyendo la materia excluida de examen, para una adecuada comprensión de la totalidad de la asignatura.
Un saludo,
Equipo Docente de Derecho Civil I
Muchas gracias me has ahorrado el trabajo de estar resumiendo para luego nada (es lo que pasa x no mirar el correo de la UNED nunca).
Saludos
Buenas noches a tod@s, os adjunto el correo que ha colgado el Dpto. de Civil:
Estimados alumnos:
Habiendo revisado la tabla de correspondencias entre el manual y el programa de la asignatura Derecho Civil I para este 2º cuatrimestre, que contiene la materia que será objeto de examen, hemos observado que por error se había suprimido el capítulo 25 (instituciones tutelares), cuando es una materia importante, sobre todo dado que el tema correspondiente ya había sido eliminado en la materia del primer cuatrimestre.
Os vais a reir y con razón, pero os podéis creer que me acabo de enterar (al leer este párrafo) de que el tema de las instituciones tutelares no era materia de examen en el primer cuatrimestre...
Si es que así me va, si no me entero de nada, a ver como pretendo aprobar.
Bueno, al menos algo que llevo adelantado para el segundo cuatrimestre. ;D Quien no se consuela...
Los títulos de los capítulos son:
20. Las acciones de filiación
21. La reproducción asistida
Al menos eso me pone a mi :)
Mil gracias antraxxxx Te debemos un café por lo menos....
Muy buenas, me uno al estudio de la asignatura para este cuatrimestre. Esta tarde estuve en la primera tutoría presencial en el centro asociado de Asturias, y a parte de lo bien que explica nuestra tutora, ha comentado que el tema de los esponsales, en el capítulo 2 es un tema que puede ser de exámen. Ahora que caiga o no ya será otra cosa, pero es bueno tener algunas referencias.
Un saludo
Hola a todos!!!¿Resumido? En todo caso lo tendremos fotocopiado o copiado, pero ¿resumido? ¿para qué lo ibamos a resumir? Pienso que si no puedes acceder a él en la biblioteca lo mejor es que te lo fotocopien o te lo escaneen.
¿ Alguien tiene resumido el capitulo 3.2 del manual con los epígrafes de la última edición? Tengo la edición del año anterior y comparando la última edición parece que han cambiado este epígrafe.
Gracias.
Pues yo os agradecería que me enviaseis ese epigrafe, ya que no tengo el libro nuevo, y por distancia, es muy complicado ir a la biblioteca de la uned, ya que únicamente voy a los examenes.Pues si lo fotocopio (o escaneo) te lo traigo, pero ahora esta ocupado en la biblioteca, lo veré a lo largo de la semana.
Gracias. Mi correo es mlcosta01@gmail.com.
Hola a todos!!!Aqui lo tienes resumido, yo es que tengo apuntes escritos míos y te lo he pasado a ordenador.
¿ Alguien tiene resumido el capitulo 3.2 del manual con los epígrafes de la última edición? Tengo la edición del año anterior y comparando la última edición parece que han cambiado este epígrafe.
Gracias.
Hola a todos/as.
Supongo que esto que voy a comentar iria en el hilo del 1r cuatrimestre pero queria saber si teneis idea de cuando salen las notas correspondiente al examen que hicimos (yo lo hice la 1ª semana), xq he leido por los foros que este departamento suele apurar hasta el ultimo minuto a sacar las notas.
Gracias de antemano
Si la memoria no me falla, en Alf ha puesto una profesora que hasta el día 11 de marzo no salen las notas. Así que todavía nos queda por esperar un poco más...
el año pasado civil fue de las que más tardaron...
en fin, a esperar.
Me resultó muy válido en el primer cuatrimestre una lista de preguntas frecuentes de licenciatura y de grado de civil i... ¿está ese documento para este segundo parcial por ahí?
Gracias!!
Hola compañeros, he visto que cambiaron los capítulos que entran en el exámen, si he entendido bién:
capítulo 25 - SI ENTRA
capítulos 17, 20, 21 NO ENTRAN
sigo buscando un listado "actualizado" sin embargo en alf no lo encontré....indicaron que está en documentos....pero de tanto manusearlo los del dep. informatico, creo que lo quitaron, desde luego a mi no me aparece.
Saludos
¿Alguien que tenga el libro de este año sería tan amable de poner el nombre de los epígrafes que entran del tema 25? Porque según la concordancia son 8 epígrafes, y en la concordancia que tenemos en la página 9 de este post, que tan amablemente ha colgado Bridha, solo hay 7 epígrafes.Aquí os dejo los epígrafes del tema 25
Destacar, por si alguien aún no se ha fijado, que en dicha corcondancia de la página 9 de este post, en el capítulo 3, epígrafe 2 (La aptitud patrimonial), los sub-epígrafes no se corresponden con los de este año, según nos informa jessica_luque, que ha colgado los sub-epígrafes actualizados en la página 8 de este post.
Un saludo y gracias a todos por vuestra colaboración.
¿Alguien que tenga el libro de este año sería tan amable de poner el nombre de los epígrafes que entran del tema 25? Porque según la concordancia son 8 epígrafes, y en la concordancia que tenemos en la página 9 de este post, que tan amablemente ha colgado Bridha, solo hay 7 epígrafes.En Alf ya colgué yo una actualización. No hay cambios sustanciales en el capítulo 3 salvo la numeración de los epígrafes.
Destacar, por si alguien aún no se ha fijado, que en dicha corcondancia de la página 9 de este post, en el capítulo 3, epígrafe 2 (La aptitud patrimonial), los sub-epígrafes no se corresponden con los de este año, según nos informa jessica_luque, que ha colgado los sub-epígrafes actualizados en la página 8 de este post.
Un saludo y gracias a todos por vuestra colaboración.
oscar, te examinas del segundo, y en septiembre te examinaras del que has suspendido, si has aprobado el segundo realizaras el examen del primero solo, y si has suspendido los dos, harás los dos. A ver que dice otro compañero pero con casi toda seguridad es asi.
Es fácil llegar.
En Alf, te metes en la asignatura Derecho Civl. Ya en derecho civil le das a "Documentos" que está en uno de los iconos de pantalla, o en la parte izquierda (como veas). Dentro de Documentos te metes en la carpeta "Contenidos". Y voilá, el archivo se llama CONCORDANCIAS PROGRAMA MANUAL T6. que está modificado desde el 20 de Febrero del 2013.
Un saludo.
Pufff! Follón con los apuntes! ¿Es mejor estudiar por el libro?
Buenos dias.
¿Con los Apuntes de "ESTUPENDO" que hay colgados de Civil I 2ºCuatrimestre, son SUFICIENTES para estudiar con garantias la asignatura o hay que añadir algún Capítulo más?
siento esta pregunta tan tonta, pero tengo un cacao que no me deja centrarme para estudiar! ya no sé si se añade o se quita nada.
por favor, si alguien es tan amable de resumir si hay que añadir algo partiendo desde los Apuntes de "ESTUPENDO".....
MIL GRACIAS
Hola compañeros ,estoy con la duda de comprarme el libro de lasarte ,no voy a tutorías y con apuntes igual me quedo a medias ,no lo compro por aprobar el exámen (este año están haciendo criba)sino por aprender más sobre la materia ,ya que me parece muy útil para la vida misma.
Tengo uno antiguo en casa de Luis Diez Picazo y Antonio gullón (d,de familia y d.de sucesiones)7 edición ,igual es muy antiguo ,aunque me parece super interesante y muy bien explicado .
¿La última edición del manual recomendado de Lasarte es la 11edición?
Hola compañeros ,estoy con la duda de comprarme el libro de lasarte ,no voy a tutorías y con apuntes igual me quedo a medias ,no lo compro por aprobar el exámen (este año están haciendo criba)sino por aprender más sobre la materia ,ya que me parece muy útil para la vida misma.Yo, Civil I, fue la primera asignatura de derecho que estudié. Intenté estudiarla por apuntes pero me fue imposible (ni estupendo ni estupenda, no me enteraba de nada). Me compré el libro de Lasarte 10ª edición porque era mas barato y sabía (me llevó dos horitas de biblioteca) que los cambios no eran importantes con la undécima edición. Me leí el libro desde la primera hasta la última página (de lo que entraba, ojo). Repasé una vez (me iba haciendo mis apuntes) la semana antes del exámen. Repasé por encima la mañana del exámen, lo que me dió tiempo. Me presenté a la segunda semana (exámen fácil). Tenía hecha la PEC con 10 (gracias a este foro maravilloso). Participé en un grupo de Facebook para resolver los casos (no me llevó mas de una hora hacer el caso que me correspondía. Saque un 8 de nota final (7'5 en el exámen). Conclusión, por el libro perdí menos tiempo, entendía las cosas y me hacía mis apuntes, no tenía que repasar 20 veces sino que las cosas se me quedaban mejor.
Tengo uno antiguo en casa de Luis Diez Picazo y Antonio gullón (d,de familia y d.de sucesiones)7 edición ,igual es muy antiguo ,aunque me parece super interesante y muy bien explicado .
¿La última edición del manual recomendado de Lasarte es la 11edición?
Gracias a todos ,leo diversidad de opinión.+1
Compraré el libro ,veré la diferencia de precio entre la décima edición y la undécima ,por lo qué comenta el compañero hay poca variación en el contenido.
Es posible que los apuntes sean geniales para aprobar el exámen ,pero mi finalidad es aprender y creo que civil es de las asignaturas más importantes para trasladar a la vida cotidiana y merece saberse todo aunque no sea materia de exámen ,es mi opinión .
Sin embargo hay otras asignaturas en las que he aprobado con notaza y estudiando por apuntes .
¡ala!! a soltar otros 33,80€¿no decían que la enseñanza pública es gratuita? :o ; :D
Yo empecé a estudiar con el libro, pero cuando iba por el tema 7 me di cuenta que no me daba tiempo para ver toda la materia y mucho menos para repasar (no por falta de esfuerzo, si no por falta de tiempo debido a todas las obligaciones que tengo). Así que cojí dos apuntes de los que habían colgados por aquí y comparándolos me hice los mios propios, si me faltaba información para entender algún punto lo consultaba en el libro, la ley o internet. He sacado buena nota, por eso voy a repetir este cuatrimestre con este sistema. Para mi es más cómodo, de otra forma sería incapaz de seguir con los estudios.
Muchas gracias a los que generosamente comparten su trabajo con los demás. :)
Ola he leido tu comentario y me parece lo mas acertado, yo compre todos los libros y lo unico q me sirvio en su gran mayoria fue para agobiarme...aprobe el primer parcial pero ahora queria hacerlo por los apuntes, me he bajado varios pero nose cuales son los mejores, me podrias recomendar unos o por mandar al correo? estaria enormente agradecida un saludo
Yo me he bajado los apuntes de victoriasoy y de estupendo que están por aquí, no los subo ahora porque no se como se hace. No creo que unos apuntes sean mejores que otros, todo depende de si entiendes mejor el planteamiento de uno o de otro, y en ocasiones algún punto es más completo en uno y el siguiente punto es más completo en los otros. Yo particularmente me abro los dos, los voy comparando punto por punto, cojo algo de aquí y algo de allá, es decir, los fusiono para hacerme mis propios apuntes.
¿Alguien sabe si se puede reclamar para subir nota sin riesgo?. Considero que he tenido poca nota, pero para arriesgarme a bajar, pues me quedo con mi aprobado.
teoricamente no te pueden bajar la nota, ahora mi opinion particular es si estoy aprobado, ahi me quedo, por si las moscas.
Hola chicos! sabeis dónde puedo encontrar el tema 25 resumido? en los apuntes de choni no está y éste año entra. Muchas gracias. ;)Gracias por el aviso; es la primera noticia que tengo acerca del capítulo 25, pensaba que los capítulos 17 y 25 estaban excluidos de examen. Saludos cordiales para todos.
Gracias por el aviso; es la primera noticia que tengo acerca del capítulo 25, pensaba que los capítulos 17 y 25 estaban excluidos de examen. Saludos cordiales para todos.
Hola compañero, quería prácticamente olvidarme de este foro, pero sigue siendo más fuerte el ver que te puedes engañar al estudiar, la correspondencia de Familia está colgada en Alf, no obstante, este curso han dejado el Capítulo 25 para examen íntegro, sí que han eliminado, aparte de esos epígrafes al completo o subepígrafes de otros Capítulos, los Capítulos 17, 20 y 21 íntegros.Muchas gracias, mnieves. Saludos cordiales.
¡No te confundas! Este curso el 25 sí que lo tienes que estudiar, y además, creo que al ser el primer curso que lo añaden puede caer cualquier cosa sobre la tutela, y !cuidado! igualmente porque el 20 y el 21 el curso pasado sí que entraban, no íntegros, pero sí, ¡este curso no! ;)
Hola,yo el tema 17 del libro lo tengo excluido como completo
Ya sé qué habéis puesto en este foro las correspondencias con los temas del libro. Pero sigo teniendo una duda. En el tema 20, el último punto es "El régimen de participación:vigencia", que se corresponde con el punto 2 del capítulo 17 del libro. Entra o no entra ??
Gracias y un saludo,
Hola compañeros, después de poner al día los apuntes de victoria soy y choni, eliminando los epígrafes y temas que el equipo docente ha considerado, me gustaría saber cómo vais a añadir el tema 25, y también si ya está disponible la "más que útil" lista de preguntas repetidas del segundo parcial de otros años, porque para los que vamos con todas las asignaturas es FUNDAMENTAL, muchas gracias a todos por vuestra labor compañeros. SALUDOS.También entiendo que quién se ha quedado sin apuntes del tema 25 se los haga él mismo, ¡que solo es un temita de ná! Que pidiendo, pidiendo yo me paso el día haciendo apuntes y luego llegais para pedir ampliaciones. He hecho apuntes de constitucional (el tema 12 de los de este año), he hecho de Romano, he hecho de Historia y ahora de C.E. de España. Hice apuntes y casos de Procesal, de civil I, de ... bueno, lo que hizo falta y me parece un poquito cara que pregunteis ahora que qué vamos a hacer con el tema 25 que no lo hemos hecho pues este año entra. ¿Pues que vamos a hacer? Pues a mirarlo, resumirlo y ponerlo aquí o donde corresponda, pero igual que lo hacemos algunos podíais hacerlo alguno, coño.
teoricamente no te pueden bajar la nota, ahora mi opinion particular es si estoy aprobado, ahi me quedo, por si las moscas.
También entiendo que quién se ha quedado sin apuntes del tema 25 se los haga él mismo, ¡que solo es un temita de ná! Que pidiendo, pidiendo yo me paso el día haciendo apuntes y luego llegais para pedir ampliaciones. He hecho apuntes de constitucional (el tema 12 de los de este año), he hecho de Romano, he hecho de Historia y ahora de C.E. de España. Hice apuntes y casos de Procesal, de civil I, de ... bueno, lo que hizo falta y me parece un poquito cara que pregunteis ahora que qué vamos a hacer con el tema 25 que no lo hemos hecho pues este año entra. ¿Pues que vamos a hacer? Pues a mirarlo, resumirlo y ponerlo aquí o donde corresponda, pero igual que lo hacemos algunos podíais hacerlo alguno, coño.
También he puesto las diferencias de las nuevas ediciones de administrativo y de civil de este año, pero seguís pidiendo que se os pase tal punto o lo otro. ¡joer si simplemente es fotocopiarlo en la
biblioteca!
Creo que tienes tu buena parte de razón, compañero. Yo no creo que tú ofendas a nadie (ni mucho menos), todo lo contrario; aportas y ayudas todo lo que puedes, y eso es encomiable y digno de consideración. Todos estamos algo "nerviosos" con los cambios producidos y la incorporación del "dichoso" capítulo 25 y sus instituciones tutelares, pero entre todos, sí podemos.
Tu esfuerzo y ayuda lo hago extensible al resto de compañeros. Saludos cordiales.
Bueno, ya me he "desaogao". Es que he abierto los foros hoy (que estoy mirando las sentencias de constitucional y resumiendo el puto capítulo 25 de civil para los apuntes que se sacarán en breve y en el foro de administrativo, el de civil y el de constitucional, lo mismo. A pedir los apuntes y que si sabemos como va la asignatura. Alguno pregunta si sabemos ¡como es el examen! Joer, vale pedir pero no molestarse en leer los post anteriores.
Pero da igual. Tranquilo, sacaremos los apuntes del tema 25, ¿cuando? pronto. Cuando podamos hacerlo, tu tranquilo, paciencia que tendrás todo en tu mesa a tiempo. ¿Pá qué estamos los compañeros?
Perdón a quién se ofenda. NO lo hago con ánimo de ofender ni molestar sino solo "pa desaogar" que toi agobiao y no doy a basto.
Disculpas por el error informático. Mi comentario comienza en "Creo que tienes mucha razón" y termina en "Saludos cordiales". Un fuerte abrazo para todos.
Hola,Compañero:
Ya sé qué habéis puesto en este foro las correspondencias con los temas del libro. Pero sigo teniendo una duda. En el tema 20, el último punto es "El régimen de participación:vigencia", que se corresponde con el punto 2 del capítulo 17 del libro. Entra o no entra ??
Gracias y un saludo,
Para gente que pueda estar interesada yo estoy haciendo unos apuntes sacados del libro de este año, del mismo tipo que hice en el primer parcial. Eso sí, tardaré unas semanas en tenerlos listos.Yo estoy haciendo el tema 25, si te interesa.
También entiendo que quién se ha quedado sin apuntes del tema 25 se los haga él mismo, ¡que solo es un temita de ná! Que pidiendo, pidiendo yo me paso el día haciendo apuntes y luego llegais para pedir ampliaciones. He hecho apuntes de constitucional (el tema 12 de los de este año), he hecho de Romano, he hecho de Historia y ahora de C.E. de España. Hice apuntes y casos de Procesal, de civil I, de ... bueno, lo que hizo falta y me parece un poquito cara que pregunteis ahora que qué vamos a hacer con el tema 25 que no lo hemos hecho pues este año entra. ¿Pues que vamos a hacer? Pues a mirarlo, resumirlo y ponerlo aquí o donde corresponda, pero igual que lo hacemos algunos podíais hacerlo alguno, coño.
También he puesto las diferencias de las nuevas ediciones de administrativo y de civil de este año, pero seguís pidiendo que se os pase tal punto o lo otro. ¡joer si simplemente es fotocopiarlo en la biblioteca!
Bueno, ya me he "desaogao". Es que he abierto los foros hoy (que estoy mirando las sentencias de constitucional y resumiendo el puto capítulo 25 de civil para los apuntes que se sacarán en breve y en el foro de administrativo, el de civil y el de constitucional, lo mismo. A pedir los apuntes y que si sabemos como va la asignatura. Alguno pregunta si sabemos ¡como es el examen! Joer, vale pedir pero no molestarse en leer los post anteriores.
Pero da igual. Tranquilo, sacaremos los apuntes del tema 25, ¿cuando? pronto. Cuando podamos hacerlo, tu tranquilo, paciencia que tendrás todo en tu mesa a tiempo. ¿Pá qué estamos los compañeros?
Perdón a quién se ofenda. NO lo hago con ánimo de ofender ni molestar sino solo "pa desaogar" que toi agobiao y no doy a basto.
El compañeor Antraxxx nos puso los apuntes del tema 25 Instituciones tutelares, solamante hay que mirar los hilos de este foro para verlo a partir de:-
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83736.100
Hay que ver con los ojos pacientemente no con el ansia viva de aquí ya y ahora...
Que estamos ya desquiciados queda unos meses para los examenes sin habernos respuesto del todo de este primer parcial...suerte :D
Gracias a todos ,leo diversidad de opinión.Sinceramente lo que llevo leído del manual(primeros temas) ,no me resuelve muchas dudas,me aburre , creo que lo voy a dejar y retomar los apuntes para aprobar el exámen ,.
Compraré el libro ,veré la diferencia de precio entre la décima edición y la undécima ,por lo qué comenta el compañero hay poca variación en el contenido.
Es posible que los apuntes sean geniales para aprobar el exámen ,pero mi finalidad es aprender y creo que civil es de las asignaturas más importantes para trasladar a la vida cotidiana y merece saberse todo aunque no sea materia de exámen ,es mi opinión .
Sin embargo hay otras asignaturas en las que he aprobado con notaza y estudiando por apuntes .
¡ala!! a soltar otros 33,80€¿no decían que la enseñanza pública es gratuita? :o ; :D
Sinceramente lo que llevo leído del manual(primeros temas) ,no me resuelve muchas dudas,me aburre , creo que lo voy a dejar y retomar los apuntes para aprobar el exámen ,.Fíjate lo que son las cosas que a mi me ocurre todo lo contrario (en lo del libro), me parece un libro entretenido y fácil, me entero de todo sin tener que leerlo dos veces y, sin embargo, no puedo con los apuntes. Como ves, para gustos colores.
Como tenga que orientar algun vecino sobre su divorcio la llevo clara ,¡que lástima de curso !
Muchas gracias compañera. ;)
Fíjate lo que son las cosas que a mi me ocurre todo lo contrario (en lo del libro), me parece un libro entretenido y fácil, me entero de todo sin tener que leerlo dos veces y, sin embargo, no puedo con los apuntes. Como ves, para gustos colores.
Por cierto yo pretendo no orientar a ningún vecino sobre su divorcio sino poder cobrarle en mi despacho profesional. Para orientar a los vecinos tengo a mi suegro que es presidente de la comunidad y se le da fenomenal. Yo cobraré unos eurillos (depende de lo que aprenda del libro serán 100 o 1000). Un saludo.
Saludos cordiales para todos.Pues claro, no te puede salir la nota en el expediente porque la asignatura no ha acabado, te la pondrán en junio y en septiembre (las dos convoctorias que hay). Te recuerdo que es asignatura anual, no cuatrimestral.
Acabo de entrar en el expediente y todavía no está puesta la nota de DERECHO CIVIL I. ¿Os sucede lo mismo?
Sí, sí puede, es la edad mínima. Artículo 48 CCMuchas gracias.
Buenas a todos,
Tengo una duda con los 14 años.
¿Actualmente, un menor con 14 años puede casarse con la dispensa del juez?
Gracias :)
Hola igual estoy equivocado pero para poder casarse un menor debe tener mínimo 16 años, según el art 317 del CC Artículo 317.
Para que tenga lugar la emancipación por concesión de quienes ejerzan la patria potestad se requiere que el menor tenga dieciséis años cumplidos y que la consienta. Esta emancipación se otorgará por escritura pública o por comparecencia ante el Juez encargado del Registro.
Por lo tanto estariamos ante los 16 años y no los 14.
En el Capitulo 3 punto 2.1 del libro de derecho de familia dice"Dada la regla de que la emancipación no puede obtenerse antes de haber cumplido dieciséis años (cfr. arts, 317,319 y 320) y que la mayoria de edad se encuentra fijada en los dieciocho , la circunstancia de que la reforma de 1981 no haya optado por fijar de forma positiva una edad hábil para contraer matrimonio, a fuer de ser precisos, debería llevar a la conclusión de que la edad núbil es tendecialmente la de dieciocho años, adelantándose a los 16 en el caso de que se dé alguno de los supuestos de emancipación."
Si estoy equivocado os agradecería que me corrigieseis, muchas gracias.
Buenas, soy nueva en la Uned, vengo de la universidad de sevilla y encuentro unas cuantas dudas y diferencias que espero me podais ayudar a resolver.
El primer parcial de civil1 no lo puede hacer, pretendo presentarme para el segundo en mayo, pero no se cuándo tengo que recuperar el primero, o si se hace junto con el segundo parcial ese mismo día. ¿no hay exámens finales? el mismo problema tengo para financiero II. ¿Alguién puede resolver mi duda? Muchas Gracias.
Buenas, soy nueva en la Uned, vengo de la universidad de sevilla y encuentro unas cuantas dudas y diferencias que espero me podais ayudar a resolver.De todas maneras, aunque te hayan resuelto las dudas, te recomiendo leas las guías de las asignaturas, ahí te lo dicen todo y lo que no, te dan el teléfono de los profesores y su correo que es bastante útil pues no dependes de lo que te contemos nosotros. Por cierto, esta duda está contestada como tres veces en los foros de Alf.
El primer parcial de civil1 no lo puede hacer, pretendo presentarme para el segundo en mayo, pero no se cuándo tengo que recuperar el primero, o si se hace junto con el segundo parcial ese mismo día. ¿no hay exámens finales? el mismo problema tengo para financiero II. ¿Alguién puede resolver mi duda? Muchas Gracias.
Tengo una duda sobre la sentencia de divorcio.
Según los apuntes: "La sentencia de divorcio (en sentido estimatorio o desestimatorio, según proceda) sólo puede referirse a la disolución del matrimonio. El Juez carece de competencia alguna para modificar los efectos legales que conlleva, de forma inherente, la declaración judicial de divorcio."
Mi duda es: ¿Cómo que el juez sólo estima o desestima el divorcio? ¿y los efectos del divorcio, es decir, las obligaciones de los divorciados? Me explico, si los cónyuges no llegan a un acuerdo sobre el convenio regulador o algunos aspectos del mismo, entiendo que es el juez el que decide sobre los mismos, en este caso, a mi poco entender, estaría contradiciendo el párrafo de los apuntes. Es decir, esta fallando no sólo en sentido estimatorio o desestimatorio, si no que además está decidiendo sobre los efectos del divorcio.
Creo que se me escapa algo... :-[
A mi modo de ver, creo que mezclas cosas que, aún estando ligadas, son independientes. Por un lado se encuentra la sentencia de divorcio que conlleva la ruptura del vinculo matrimonial entre dos personas. El divorcio lleva implícitos una serie de preceptos que el Juez no puede modificar como por ejemplo la disolución de la sociedad de gananciales en caso de existir. El Juez no puede acordar en la sentencia de divorcio que permanezca vigente la sociedad de gananciales, ahora bien, dicha disolución puede conllevar que sea el Juez quien decida que parte del "pastel" corresponde a cada uno de los ex cónyuges ya que éstos no son capaces de ponerse de acuerdo, cosa que ya no tendría que ver estrictamente con la sentencia de divorcio sino como hemos dicho antes con la disolución de la sociedad de gananciales.
Algo parecido se podría decir en referencia por ejemplo a los hijos y las obligaciones de cada ex cónyuge, sería un proceso que se inicia motivado por la sentencia de divorcio, pero independiente de ésta.
No sé si habré aclarado tu duda, de todas formas esto es lo que entiendo yo en referencia a lo que planteas y a fin de cuentas estoy estudiando la asignatura igual que tú.
Saludos
Entonces, en la sentencia del divorcio, el juez además de estimarlo puede regular algun efecto de los que no hayan sido acordados en el convenio regulador, pero obviamente, no los efectos que legalmente se establecen como la disolución de la sociedad de gananciales, por ejemplo.
Es eso?
Gracias por ayudar
Hola a todos. Tengo una duda al interpretar un artículo del código civil, el problema es gramatical, no entiendo muy bien el significado que se le da al adverbio "sino".
"Artículo 197.
Si después de la declaración de fallecimiento se presentase el ausente o se probase su existencia, recobrará sus bienes en el estado en que se encuentren y tendrá derecho al precio de los que se hubieran vendido, o a los bienes que con este precio se hayan adquirido, pero no podrá reclamar de sus sucesores rentas, frutos ni productos obtenidos con los bienes de su sucesión, sino desde el día de su presencia o de la declaración de no haber muerto."
Pues eso, que el que ha reaparecido no puede pedir renta, frutos ni productos obtenidos con sus antiguos bienes, pero lo que viene después no lo sé interpretar del todo.
1.¿Significa que si puede pedir, pero solamente lo que se obtenga desde su aparición? (sino = excepto) o (sino = tan sólo).
2.¿Significa que tampoco puede pedir dichos beneficios ni desde que aparece? (sino = también)
Me decanto claramente por la primera. Pero que utilicemos un mismo adverbio tanto para contraponer algo, como para adicionar algo, manda huevos.
Un saludo y gracias.
Hola a todos. Tengo una duda al interpretar un artículo del código civil, el problema es gramatical, no entiendo muy bien el significado que se le da al adverbio "sino".
"Artículo 197.
Si después de la declaración de fallecimiento se presentase el ausente o se probase su existencia, recobrará sus bienes en el estado en que se encuentren y tendrá derecho al precio de los que se hubieran vendido, o a los bienes que con este precio se hayan adquirido, pero no podrá reclamar de sus sucesores rentas, frutos ni productos obtenidos con los bienes de su sucesión, sino desde el día de su presencia o de la declaración de no haber muerto."
Pues eso, que el que ha reaparecido no puede pedir renta, frutos ni productos obtenidos con sus antiguos bienes, pero lo que viene después no lo sé interpretar del todo.
1.¿Significa que si puede pedir, pero solamente lo que se obtenga desde su aparición? (sino = excepto) o (sino = tan sólo).
2.¿Significa que tampoco puede pedir dichos beneficios ni desde que aparece? (sino = también)
Me decanto claramente por la primera. Pero que utilicemos un mismo adverbio tanto para contraponer algo, como para adicionar algo, manda huevos.
Un saludo y gracias.
¿Alguien sabe cuando es la semana que se realiza la PEC de este cuatrimestre?.
Muchas gracias
¿Alguien sabe cuando es la semana que se realiza la PEC de este cuatrimestre?.
Muchas gracias
Según he visto en la Guía de Clase, se haría en la segunda quincena de Abril. Concretamente del 22 al 29.
Un saludo
Hola compañeros!
Tengo el libro de Carlos Lasarte, edición 9ª, me gustaría saber si alguien tb le tiene o aunque no le tuviese, me pudiese decir si la parte primera (el derecho de familia) y segunda(el matrimonio) q se corresponden con los capítulos: 1(el derecho de familia), 2(el matrimonio), 3(la celebración del matrimonio), y 4(los efectos del matrimonio) son objeto de examen.
He estado mirando la guia y empieza con la parte tercera (crisis matrimoniales) y excluyen solo los cap. 17, 20 y 21
No se, si con tanta parte y tanto capítulo me he explicado bien pero con todo lo que hay que estudiar............
Saludos!!!
Hola compañeros!Me da que el problema es que tienes una edición muy antigua. No coincide en nada con las ediciones actuales y es imposible compaginar. Lo que tienes que hacer es coger el programa (Programa) e ir mirando punto por punto, lo localizas en el libro y ... al final verás lo que tienes y lo que te falta. Con todo, miras entonces lo que entra y lo que no y ... ya tienes el problema resuelto. ¿te parece complicado? pues tira el libro y cómprate la 22 edición (nuevo) o la 21 (segunda mano, mas baratita) que te vale perfectamente. Problema resuelto.
Tengo el libro de Carlos Lasarte, edición 9ª, me gustaría saber si alguien tb le tiene o aunque no le tuviese, me pudiese decir si la parte primera (el derecho de familia) y segunda(el matrimonio) q se corresponden con los capítulos: 1(el derecho de familia), 2(el matrimonio), 3(la celebración del matrimonio), y 4(los efectos del matrimonio) son objeto de examen.
He estado mirando la guia y empieza con la parte tercera (crisis matrimoniales) y excluyen solo los cap. 17, 20 y 21
No se, si con tanta parte y tanto capítulo me he explicado bien pero con todo lo que hay que estudiar............
Saludos!!!
Hola compañeras y compañeros, soy nueva por aquí.
Os cuento, estoy en el paro, acabo de tener una nena y en estas condiciones no puedo comprarme los manuales oficiales. ¿Podéis indicarme si con estos apuntes puedo preparar con tranquilidad el segundo parcial de CIVIL I para el curso 2012/13?.
Por otro lado, no me pude presentar al primer parcial ya que acababa de dar a luz, si apruebo el segundo, me queda todo para septiembre o únicamente el primer parcial?
Bueno, espero poder aportaros algo en breve y resolver dudas si las tenéis, pero de momento únicamente tengo preguntas.
Muchas gracias por adelantado.
compañeros tengo una duda,¿ si no hice la primera pec, puedo hacer la del segundo parcial?
Chic@s una pregunta: para aprobar Civil (anual) es necesario aprobar el segundo parcial (con un 5 mínimo) o hace nota media con el primer parcial? vamos, que si en el primero has sacado un 9.5, es necesario sacar un 5 en el segundo para aprobar o aunque suspendas aprobarías la asignatura? gracias!!!!
Tienes que aprobar ambos examenes y luego se saca la media, asi que no vale sacar un 9'5 y un 0'5 para aprobar.
Saludos
Hola compañeras y compañeros, soy nueva por aquí.
Os cuento, estoy en el paro, acabo de tener una nena y en estas condiciones no puedo comprarme los manuales oficiales. ¿Podéis indicarme si con estos apuntes puedo preparar con tranquilidad el segundo parcial de CIVIL I para el curso 2012/13?.
Por otro lado, no me pude presentar al primer parcial ya que acababa de dar a luz, si apruebo el segundo, me queda todo para septiembre o únicamente el primer parcial?
Bueno, espero poder aportaros algo en breve y resolver dudas si las tenéis, pero de momento únicamente tengo preguntas.
Muchas gracias por adelantado.
Hola, he estado tan liada que no he podido entrar en el foro desde hace semanas. En un post anterior puse que si me enviais un correo os reenvio unos apuntes que confeccione con los de victoria soy y el libro. mandadme un privado y yo gustosamente os los envío. Aun no me los leí todos, estoy en ello, si hubiese alguna modificacion os la voy enviando
Un saludo
Felicidades por la maternidad
Ya hay fecha de la PEC:
"Les recordamos que la PEC del 2º cuatrimestre estará activa durante los próximos días 22 al 29 de abril, ambos inclusive, aunque es conveniente que -ante la posibilidad que pudieran tener algún tipo de dificultad informática- no lo dejen para los últimos días. Podrán acceder a ella a través del enlace "tareas" o del icono de igual nombre"
Gracias Morticia.
Pues nada a hacer como la otra vez una especie de ''comite de sabios'' y a esperar que nadie haga como la otra vez.
Saludos
Hola
¿qué fue eso del "comité de sabios"? recuero haber argumentado alguna pregunta sobre que era tal o cual, pero fue después de realizar la PEC, yo no tuve que presentarme al primer parcial, si eres tan amable y me informas, gracias, :)
Pues era exactamente lo que tu decias y de echo recuerdo una muy buen argumentacion tuya (ahora mismo no recuerdo el que, pero me acuerdo de leerte y decir ''joder no tengo me he leido un par de veces la asignatura y creo que algo de ida tengo de la asignatura y con la explicacion d esta chica tengo clarisimo que no se ni papa de Derecho Civil general'').
Lo decia porque hubo una persona que realizo la PEC en menos de 2 minutos y la verdad sq es mucho ''cantazo'' y que menos que tardar 20 minutos para que sea minimamente creible
Hola , me podria pasar algun@ de ustedes , los puntos 6 y 8 del capitulo 8 y el tema 25, ya resumidos ? Es para completar los apuntes de choni/victoria..Hola, Francisco.
Si alguien los tiene y no es mucha molestia que me los pase.. Mi correo : fran_moreno007@hotmail.com
Gracias de antemano ;)
Pues estoy contigo, sólo para leer la pregunta ya se necesita un tiempito, y después hay que pensar, ¿me la se? ¿no me la sé? o quizás, no estoy muy segura, o sí lo estoy, pero en esas cavilaciones se van más de una tercera parte del tiempo mínimo.
Lo mío del primer parcial no tiene mérito alguno, ya la cursé, aprobé, la repasé el curso pasado y la he repasado éste. únicamente entrando en el foro oficial o aquí, pero sinceramente, a pesar de haber estudiado Familia el curso pasado y de haber terminado con la asignatura para un repaso de última hora, creo que me tendré que pensar las preguntas, más siendo a V o F, que con una sólo o/y ya puede variar la respuesta correcta, en fin ¡suerte! :)
Hola chicos,
He estado hechando un vistacillo a los exámenes del segundo parcial de grado y de licenciatura y los de licenciatura han desaparecido únicamente aparecen en el deposito de exámenes de la uned los del primer parcial , ¿alguién sabe lo que ha ocurrido? no se si están reformando la página o directamente los han quitado.
Me refiero indudablemente a los de civil.
Muchas gracias por vuestra ayuda. :D
Hola chicos,Perdona pero ¿dónde estás mirando? Yo acabo de acceder al depósito de exámenes en Uned Calatayud (donde han estado siempre) y ahí siguen, desde el año 2002/03 hasta el 2011/12. Licenciatura. (la asignatura tiene la referencia 0151).
He estado hechando un vistacillo a los exámenes del segundo parcial de grado y de licenciatura y los de licenciatura han desaparecido únicamente aparecen en el deposito de exámenes de la uned los del primer parcial , ¿alguién sabe lo que ha ocurrido? no se si están reformando la página o directamente los han quitado.
Me refiero indudablemente a los de civil.
Muchas gracias por vuestra ayuda. :D
Pues estoy contigo, sólo para leer la pregunta ya se necesita un tiempito, y después hay que pensar, ¿me la se? ¿no me la sé? o quizás, no estoy muy segura, o sí lo estoy, pero en esas cavilaciones se van más de una tercera parte del tiempo mínimo.
Lo mío del primer parcial no tiene mérito alguno, ya la cursé, aprobé, la repasé el curso pasado y la he repasado éste. únicamente entrando en el foro oficial o aquí, pero sinceramente, a pesar de haber estudiado Familia el curso pasado y de haber terminado con la asignatura para un repaso de última hora, creo que me tendré que pensar las preguntas, más siendo a V o F, que con una sólo o/y ya puede variar la respuesta correcta, en fin ¡suerte! :)
Gracias y no seas tan modesta que la argumentacion que pusistes en el hilo del 1r cuatrimestre me dejo anonadado.
Saludos ;)
uhm, ¡quién podrás ser que me tienes estima! ::)
Pues era exactamente lo que tu decias y de echo recuerdo una muy buen argumentacion tuya (ahora mismo no recuerdo el que, pero me acuerdo de leerte y decir ''joder no tengo me he leido un par de veces la asignatura y creo que algo de ida tengo de la asignatura y con la explicacion d esta chica tengo clarisimo que no se ni papa de Derecho Civil general'').
Lo decia porque hubo una persona que realizo la PEC en menos de 2 minutos y la verdad sq es mucho ''cantazo'' y que menos que tardar 20 minutos para que sea minimamente creible
Sí, pero si hay un montón de dieces también es un cantazo. Por otra parte, y si alguien se equivoca y la manda por error a los pocos minutos ¿Es imposible que pase? También, si la haces muy rapido, lo que está claro es que no has podido mirar por el libro o buscar en google. Al fin y al cabo con san google fácilmente se pueden acertar todas sin necesidad de ningún "comité de sabios" salvo que sean preguntas absurdas como en TEC. Y además, si la haces en pocos minutos y fallas algunas preguntas, es evidente que nadie te ha pasado las mismas puesto que sino sacarías un 10, o ¿Quizá fallar algunas a proposito para que no sospechen? No, demasiado rebuscado, al menos por mi parte. Está claro que hay gente que teniendo sobresaliente, gracias a la PEC ha obtenido MH, consiguiendo 6 créditos gratis y que, por tanto, puede llegar a ser importante la PEC pero, en general, yo no le doy demasiada importancia.
Hola chicos,
He estado hechando un vistacillo a los exámenes del segundo parcial de grado y de licenciatura y los de licenciatura han desaparecido únicamente aparecen en el deposito de exámenes de la uned los del primer parcial , ¿alguién sabe lo que ha ocurrido? no se si están reformando la página o directamente los han quitado.
Me refiero indudablemente a los de civil.
Muchas gracias por vuestra ayuda. :D
Hola,
Jorsano1984 ya te he enviado el privado a ver si te llega.
gracias por todo :D
Sí, pero si hay un montón de dieces también es un cantazo. Por otra parte, y si alguien se equivoca y la manda por error a los pocos minutos ¿Es imposible que pase? También, si la haces muy rapido, lo que está claro es que no has podido mirar por el libro o buscar en google. Al fin y al cabo con san google fácilmente se pueden acertar todas sin necesidad de ningún "comité de sabios" salvo que sean preguntas absurdas como en TEC. Y además, si la haces en pocos minutos y fallas algunas preguntas, es evidente que nadie te ha pasado las mismas puesto que sino sacarías un 10, o ¿Quizá fallar algunas a proposito para que no sospechen? No, demasiado rebuscado, al menos por mi parte. Está claro que hay gente que teniendo sobresaliente, gracias a la PEC ha obtenido MH, consiguiendo 6 créditos gratis y que, por tanto, puede llegar a ser importante la PEC pero, en general, yo no le doy demasiada importancia.NO os comais tanto el tarro. No pasa nada ni sospechan nada. Hay mas de mil alumnos matriculados en España, no van a mirar lo que tarda cada uno ni están "vigilando". Lo sé de buena tinta. No miran nada, simplemente ponen algo sencillo y fácil de corregir para ellos. No se rompen la cabeza. La asignatura es larga (cuatro años) y tiempo hay de ir conociéndose. Respecto a la MH, no la ponen por la PEC, la ponen por el exámen. Hasta donde yo sé (pueden haber cambiado las cosas, pero trabaje en un departamento de universidad en los años 80) las matrículas de Honor son limitadas, solo puedes poner un número de ellas según los alumnos que tengas. Por ejemplo, dos matrículas de honor y tienes un alumno con 9'5, entonces se la das a ese y ya está (también puedes no dar ninguna, es potestad), pero si hay tres alumnos, entonces tienes que repartir y uno se quedará sin ella. Cada departamento mira una cosa distinta, unos el resto del expediente, otros la PEC y otros, como el departamento en el que yo trabajé, hacen un examen aparte (tranquilos, lo mío era el departamento de psiquiatria de la facultad de Medicina). Por ejemplo, todo el que saque mas de 9 hace, voluntariamente, un exámen aparte para matrícula.
Para quienes esten estudiando con los apuntes de Victoriasoy, he encontrado un error en los requisitos de los adoptantes del tema 22.
El adoptante debe reunir dos condiciones cronológicas respecto del adoptado:
1- Haber cumplido ya los veinticinco años. Debe cumplirlo uno de los miembros de la pareja del matrimonio o pareja de hecho.
2- Una diferencia de edad de catorce años entre el adoptado y el adoptante. En caso de cónyuges adoptantes, los dos cónyuges tienen que tener esta diferencia de edad con el adoptado y NO CUALQUIERA DE LOS DOS como pone en los apuntes.
Lo digo por si acaso.
Buenas compañeros, me ha llevado más tiempo del esperado pero al fin he terminado los apuntes, están sacados del libro de este año. También os dejo el programa, ordenado tal cual pone en el guía de la asignatura, los apuntes estén igualmente ordenados conforme a la guía de la asignatura.Muchas gracias por tu esfuerzo compañero!
Programa DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/nuc57qma7ic6mp0/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Apuntes DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/1sayj62r63qzf38/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Buenos días compañeros: una duda me corroe.Fedra, puedes estar tranquila porque esa maravilla de nota no te afecta para nada. La PEC únicamente se computa en caso de que se tenga el examen presencial aprobado y siempre y cuando la nota de la PEC sea más alta que la nota del examen, de modo que en tu caso la calificación que obtengas en el examen de septiembre será tu nota final en ese parcial.
Gracias a una incursión infantil fue enviada la Pec antes de ser finalizada, como resultado un flamante 4.5. No me fue posible realizar el examen presencial, y ahora supongo que esa estupenda nota me es reservada hasta Septiembre. ¿Sabéis de qué modo condicionaría la nota final?
Gracias
Buenas compañeros, me ha llevado más tiempo del esperado pero al fin he terminado los apuntes, están sacados del libro de este año. También os dejo el programa, ordenado tal cual pone en el guía de la asignatura, los apuntes estén igualmente ordenados conforme a la guía de la asignatura.
Programa DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/nuc57qma7ic6mp0/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Apuntes DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/1sayj62r63qzf38/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Buenas compañeros, me ha llevado más tiempo del esperado pero al fin he terminado los apuntes, están sacados del libro de este año. También os dejo el programa, ordenado tal cual pone en el guía de la asignatura, los apuntes estén igualmente ordenados conforme a la guía de la asignatura.Gracias
Programa DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/nuc57qma7ic6mp0/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Apuntes DC (2º parcial): https://www.dropbox.com/s/1sayj62r63qzf38/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%202012-13%20%282%C2%BA%20parcial%29.pdf
Hola chicos os comunico que ya esta colgada la Pec de este cuatrimestre de Derecho Civil, podriamos hacerla entre todos, pienso que asi seria mucho más facil y tendriamos mas posibiliades de sacar el 10. ¿ Como lo veis ? Tan solo tendriamos que quedar una tarde que nos venga bien y si alguno sabe copiarla que la cuelgue en el foro y la hacemos entre todos. :D
Estoy de acuerdo contigo y me uno a la lista de persona qye ayudarian para realizarla.Contad conmigo compañeros...
Saludos
Hol@ compañeros
¿Alguien tiene las preguntas que mas se repiten?
En el primer parcial, se repitieron. Es mas facil estudiar sabiendo que es lo que suelen preguntar mas de aquello que nunca callo. ;)
Hola en este enlace tienes las preguntas de un monton de asignaturas.
Espero que te sirvan. ;)
Intentare estar a las 21:00 ;)
Gracias por colgar la PEC, iba a lanzarme esta tarde pero así es más seguro.
No se si los puntos son las respuestas, por si acaso:
La primera pregunta: "Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges" Es falsa.
Art. 1386 CC: ``para realizar gastos urgentes de carácter necesario, aún cuando sean
extraordinarios, bastará el consentimiento de uno solo de los cónyuges´´
aber contesto: los puntos sobre los V y F son lo que yo he puesto en el pec que no quiere decir que este bien obviamente
Estas serían mis respuestas:
Para realizar gastos urgentes de carácter extraordinario, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges.
Falso
Para renunciar a derechos, así como para transigir o someter a arbitraje cuestiones en las que el tutelado estuviese interesado, no es preciso que el tutor pida autorización judicial.
Falso
En capitulaciones matrimoniales se puede reconocer un hijo prematrimonial.
Verdadero
En la sociedad de gananciales, los bienes gananciales responderán de las deudas contraídas por uno cualquiera de los cónyuges en el ejercicio ordinario de la profesión.
. Verdadero
La separación judicial, a diferencia de la de hecho, provoca la extinción del vínculo matrimonial.
. Falso
Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
Falso (solo si hubiese actuado de mala fe)
La inactividad de los obligados a promover la constitución de la tutela puede generar una indemnización por daños y perjuicios.
. Verdadero
En el régimen de separación de bienes, los cónyuges están obligados a contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio a partes iguales.
Falso (proporcionalmente)
En nuestro sistema normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva.
. Falso
La separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automáticamente la disolución de la sociedad de gananciales.
.Verdadero
Los hijos extramatrimoniales no tienen iguales derechos que los matrimoniales respecto a sus progenitores.
. Falso
Las capitulaciones matrimoniales sólo pueden otorgarse después de celebrado el matrimonio.
. Falso
En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.
.Verdadero
Las donaciones por razón de matrimonio se pueden otorgar antes o después de la celebración del matrimonio.
Falso
En los supuestos de dispensa matrimonial, esa dispensa tendrá efectos retroactivos.
. Verdadero
La patria potestad no se extingue por la emancipación por tratarse de menores de edad.
Falso
Los esponsales, en cuanto promesa de celebrar matrimonio en el futuro, constituyen una auténtica obligación, por lo que en caso de incumplimiento por una de las partes, la otra puede exigir su cumplimiento en los tribunales.
. Falso
Independientemente de la procedencia del precio, los cónyuges pueden de común acuerdo atribuir la condición de gananciales a los bienes que adquieran a titulo oneroso.
.Verdadero
En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.
.Verdadero
En la sociedad de gananciales, los intereses que producen los bienes privativos son también privativos.
. Falso
Yo en principio voy por el mismo camino!!
Yo tengo dudas en dos preguntas
06 Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
13 En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge sólo es posible cuando hay otorgamiento de poder.
QUE OPINAIS
todas las demas las comprobe por el libro, pero en estas tengo duda
una pregunta te dan la nota al instante como la primera pec???hasta la semana que viene cuando cierren el plazo no te dan la nota, sino todo el mundo diria, hazla como a mi que me dio un 9 o un 10, hasta que acabe el plazo no dan la nota
06 Cualquier persona que haga donaciones por razón de matrimonio estará obligada al saneamiento por evicción.
Falso
te voy a dar mi razón en el libro en la pag 166 punto 3.4 dice " el que diere o prometiere por razón de matrimonio sólo estará obligado a saneamiento por evicción o vicios ocultos si hubiere actuado de mala fe"
la pregunta tiene mucha trampa, dice si cualquier persona que haga donaciones................ yo puedo hacer la donación con el corazon en la mala, en bien de los nvios y no lo hago de mala fe, entonces la respuesta tiene que ser FALSA porque la pregunta se refiere a todas la donaciones de buena fe y de mala fe. SI .....FALSO
No, la nota no la dan hasta el día 30 y, cuidado, las preguntas no aparecen en el mismo orden en los test, por lo que acabo de comprobar con otra compañera.
Yo no tuve problemas para el envío; un consejo, se me permitís, no contestad rápido, pensad la pregunta, puede dar lugar a error, y si hay duda, aunque os llevéis una hora y cuarto como me llevé yo la noche del día que se colgó que fue cuando la realicé, ¡consultad manual y CC, para algo ahora se puede!
¡Suerte! :)
preguntar que os digo en la pagina del libro donde esta la respuesta exacta, decir ¿que os parece?
yo creo que estan bien, dudaba en la 13, pero creo que ya he salido de ella por lo puesto por alfarero
a ver lo que opinan otros...
yo creo que estan bien, dudaba en la 13, pero creo que ya he salido de ella por lo puesto por alfarero
a ver lo que opinan otros...
Esa fue la que me dio más quebraderos de cabeza, porque en principio el art. 71 CC recoge la obligatoriedad del poder para la administración, pero también es verdad que se pueden realizar mediante el contrato de mandato, y éste, puede ser realizado de forma tácita, o al menos, que conste la aquiescencia del cónyuge para el que se va realizar la gestión o el mandato. Sinceramente contesté falso, pero con dudas, de una forma u otra, no lo puede hacer sin que queda constancia de ello, aunque sea de forma tácita, y bueno, si consideramos el "poder" como algo realizado mediante documento público, la respuesta es falsa, pero si lo consideramos como algo realizado de palabra o por consentimiento tácito, aunque con más dificultad probatoria, también sería válido para esos actos de administración, ???
Sí la pregunta es Falso; pero cuidado el poder no se realiza mediante escritura pública (ésta requiere de inscripción en el registro correspondiente), sino mediante documento público, es diferente, ;)la unica forma de realizar un documento publico es ante un notario, al final es una escritura publica, aunque ponga en el titulo poder general otorgado ante notario
Pepe y Pepa están casados felizmente y deciden comprar una explotación ovina.El ejercerá el trabajo de esquilador (se le dá bsatante bien),y ella se encargará de la producción láctea.Compran la mejor máquina esquiladora del mercado para que Pepe ejerza su profesión de la manera más cómoda y eficaz.¡¡¡ATENCIÓN..PREGUNTA!!! ¿El instrumento necesario para el ejercicio de la profesión u oficio (esquiladora) es bien privativo?Dice el libro:
la unica forma de realizar un documento publico es ante un notario, al final es una escritura publica, aunque ponga en el titulo poder general otorgado ante notario
Gracias Pamplona!yo he puesto VERDADERO y sigo pensando lo mismo, xq una cosa es la profesion y otra la actividad empresarial....
Entonces la pregunta :
En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos
que la mayoría respondíamos como VERDADERO,habría que considerar el FALSO,pues no todos los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son privativos (como establece el art. 1346.8º:"...salvo cundo éstos sean parte integrante o pertenencias de un establecimiento o explotación de carácter común").
Por cierto, las ovejas son blancas y los ovejos son negros ;)
yo he puesto VERDADERO y sigo pensando lo mismo, xq una cosa es la profesion y otra la actividad empresarial....
Cuidado que cambian el orden de las preguntas!!!!
Mi misma conclusión, ;)
Ok, yo no le dí a copiar y pegar las preguntas, pero me mandaron una por correo, y desde luego eran las mismas, pero no en el orden que recordaba, así que lo mismo que indiqué en ese correo, ¡cuidado! ???
Pues llamadme "cabezón", pero de la interpretación literal de dicho artículo,la expresión "salvo cuando..."excluye del elenco de bienes privativos determinados instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio(y,por tanto, no podemos considerarlos TODOS como bienes privativos). :)
En fin,cuando corrijan la PEC se despejará mi "cabezonada".
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo
Gracias jorsano por tu interés!!! (Me sentía como el crio de la peli "el sexto sentido"cuando dice: "A veces veo muertos"y nadie le hacía caso) :D
Gracias jorsano por tu interés!!! (Me sentía como el crio de la peli "el sexto sentido"cuando dice: "A veces veo muertos"y nadie le hacía caso) :D
jeje, ¡pues los que la hicimos antes hemos caído como mochuelos! y sí, ahora lo veo claro, no hace referencia a si los instrumentos son de uso particular o de una empresa en común, con lo cual ese "salvo" convierte la pregunta en Falso,
Gracias a ti y a jorsano1984 por preguntar; esto me hacer seguir en mis trece en que no es que los tipos test sean tan difíciles, eso me parecía, pero la pura realidad es que hay que leer muy bien los enunciados, ya se traten de V o F, o de cualquier otra índole, :)
Hola compañeros, llevo un mes sin pisar estas tierras :) estoy contenta de volvcer a estar por aqui :)
Respecto a la Pec ojo con las siguientes preguntas, que los que no han respondido aún que lo comprueben, ya que discrepo en las respuestas que vi en el foro:
en nuestro sist. normativo la inscripción registral del matrimonio es constitutiva
VERDADERO art. 61
la separación de hecho, a diferencia de la separación judicial, no conlleva automaticamente la disolución de la socied. de gananciales.
VERDADERO art. 1392
además el libro dice:
la separación decretada judicialmente conlleva la disolución de la soci. de gananci. En caso de separación de hecho, no bastará el mero acuerdo de los cónyuges, para entender que se ha llevado a efecto la disolución de la sociedad de gananci. preexistente, pues en tal caso se requiere el otorgamiento de la oportuna escritura pública.
Un saludo compis!
Lo que este en negrita y cursiva es la clave para no fallar en la pregunta y mi amigo me dijo que tal como estaba planteada la pregunta era para que leyeramos bien, ya que lo que intentaba esta pregunta era ver si lo sabiamos.
Mi amigo se sorprendio del nivel que tenemos por aqui y pensaba que la UNED era poco menos que una tombola, donde poniendo 3 tontadas en el examen lo aprobabamos y se ha dado cuenta de la dificultad que entraña la carrera en la UNED (ha estado investigando y dice que la ve mas complicada que en la Universidad de Valencia porque aparte de que le entra mucha mas materia - esta asignatura dice que el temario era exactamente igual y eran 12 creditos- dice que en general los practicums son mas complejos que los suyos)
vamos a ver, la pregunta dice: En la sociedad de gananciales, los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos.
el artículo 1346 dice: Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión u oficio, salvo cuando éstos sean parte integrante o pertenencias de un establecimiento o explotación de carácter común.
Aquí nos está hablando de la profesión, lo dice claramente, no nos habla de un establecimiento ni nada... luego es VERDADERA.
¡Ojalá compañero! pero creo que tiene razón el otro compañero, la pregunta tal como está generaliza, efectivamente son bienes privativos, pero al no constar nada más en el encabezado, hay un salvo, que, precisamente los convierte en gananciales. ¡Ésa la tengo mal, es la única, pero la tengo mal! :(
Vamos a ver, la pregunta presupone que los bienes son privativos y luego te da 2 excepciones, si pones falsa, estas diciendo que tendrían que ser gananciales porque no queda otra ok? entonces si dijera la pregunta TODOS los bienes son privativos sería falsa, pero nono, la pregunta presupone que los bienes son privativos y ya está.
La pregunta es VERDADERA y si es falsa voy a reclamar hasta el fin del mundo y mas allá, pero es VERDADERA
Hola , me podria pasar algun@ de ustedes , los puntos 6 y 8 del capitulo 8 y el tema 25, ya resumidos ? Es para completar los apuntes de choni/victoria..francisco9292, estoy en tu misma situación, si te han pasado los apuntes que pides hazme el favor de enviarmelos al correo currotf@hotmail.com
Si alguien los tiene y no es mucha molestia que me los pase.. Mi correo : fran_moreno007@hotmail.com
Gracias de antemano ;)
jooooo, pues quizás tengas razón, ¡ya estoy volviendo a dudar! por lo visto, no tengo remedio con los tipos test, me entran dudas y más dudas, ¡a este paso no apruebo Penal I! :(
Pues yo creo que no hay duda de que es FALSA. Decir que es verdadera supondría no tener en cuenta las excepciones, es decir, afirmar que en la sociedad de gananciales los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión han de ser considerados sí o sí privativos (cosa que no es cierta, pues sabemos que existe excepción), mientras que considerarla falsa no los convierte a todos en gananciales, sino que supone considerar que PUEDEN SER PRIVATIVOS O NO, es decir, al responder falso estamos teniendo en cuenta tanto la regla como la excepción, ya que en el enunciado no nos da información suficiente para descartar la excepción.
Buenos días compañeros:
Por favor, alguien tiene el practicum del segundo cuatrimetre?
Saludos y muchas gracias.
Si te refieres a los casos resueltos yo los tengo, asi que enviame un correo a jor_a_full@hotmail.com y te los envio.
Saludos
¿Serías tan amable de enviármelos también a mí? ando un pelín justa de tiempo, como siempre, buff...
!Mil gracias¡
Mi mail: helena__1976@hotmail.com
Si fuera como tú dices la pregunta sería formulada diciendo un en todos los supuestos los bienes para el ejercicio de la profesión son privativos, pero se limita a decir, al igual que el artículo, que los bienes serán privativos cuando se ejerzan en una profesión. Si pones que es falsa estas contradiciendo el artículo, ya que si dices que es falso que los bienes sean privativos en el ejercicio de la profesión si dices que son gananciales, no queda otra, olvidados de la excepción, aquí nos habla de una profesión, poner falso iría en contra del propio artículo
Esa descripción de verdadero o falso te la has sacado de la manga :)Evidentemente la definición me la he "sacado de la manga" para ilustrar mi manera de entender la cuestión, simplemente, no pretende ser una definición formal. Estoy de acuerdo en que la pregunta está redactada de manera imprecisa o, como se suele decir, "va a pillar" ;)
Si a ti te pregunta un primo si un bien es privativo al ser de una profesión, seguramente le respondas si pero... Luego la respuesta puede ser verdadera y luego están las excepciones... Sea como sea no está bien redactada la pregunta, es imprecisa.
En mi opinión las dos respuestas son correctas. En mi caso he puesto verdadero porque considero que se refiere a la generalidad de los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, diferente sería que en el enunciado de la pregunta se dijera "TODOS los instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión son bienes privativos"
Pero vamos que como digo, pueden dar por buena cualquiera de las dos opciones porque no sabemos con que intención está redactada la pregunta y ambas respuestas tienen su lógica, de modo que habrá que esperar a que la corrijan para ver quien tiene la razón.
Saludos.
Gran verdad, y me temo que, aun corregido, todos y ninguno tenemos la razón porque, como dices, las dos son correctas. Está mal enunciada, así que dependemos de la voluntad que haya tenido el que la escribió (aunque no la haya expresado correctamente). Propongo que, sea cual sea el resultado, a los que coincida que no nos la puntúan acertada la reclamemos por no estar enunciada con claridad :P
¿Serías tan amable de enviármelos también a mí? ando un pelín justa de tiempo, como siempre, buff...
!Mil gracias¡
Mi mail: helena__1976@hotmail.com
Una pregunta,la ley me obliga a alquilar una vivienda que se mía pero esté vacía?
A día de hoy, mañana ya verán ....
Esto es lo que he leído:
Contratos forzosos. Son aquellos supuestos en que la ley, atendiendo a razones de interés general, limita la autonomía privada de una de las partes, obligándola necesariamente a contratar. Entre tales supuestos cabe destacar:
-El alquiler obligatorio de viviendas que, susceptibles de ser ocupadas, no lo fueran por nadie estando vacías.
Aparte de esto,me ha recordado,que al menos en andalucía van a obligar a aquilar viviendas que están vacías,o algo asi he oido.
Sí, ya están, aunque no la corrección. Por mi nota deduzco que fallé la pregunta ambigüa que comentábamos en el hilo y alguna otra, ya que tengo un 9, pero no sé cual pueda ser la otra, tengo curiosidad. Espero que vosotros tengais más suerte y haya muchos dieces!! :Drespondiste falso o verdadero al final en la de los bienes privativos? yo tengo un fallo tb
respondiste falso o verdadero al final en la de los bienes privativos? yo tengo un fallo tb
Sí, ya están, aunque no la corrección. Por mi nota deduzco que fallé la pregunta ambigüa que comentábamos en el hilo y alguna otra, ya que tengo un 9, pero no sé cual pueda ser la otra, tengo curiosidad. Espero que vosotros tengais más suerte y haya muchos dieces!! :D
A mi me pone 9,5 sobre 10 pero luego al final me pone:
9,5/20
es una mongolada del programa no?
El valor de su nota total en esta clase es: 95,00/200,00
como se come esto?
Yo he sacado 9'5 fallando la famosa pregunta que nos ha traido en vilo a muchas personas que seguimos este hilo, asi que espero que en Septiembre me ayude a sacar buena nota xq me dejo esta asignatura (entera ademas) para Septiembre.Los fallos vienen todos de las dos preguntas mencionadas.
Saludos y espero que os hayan puesto unos notones
un 10 :D
¿Dónde aparece la nota que no la veo?Pues a esta hora ha desaparecido la calificación de la segunda PEC, y ha cambiado la fecha de entrega (del 30 de abril al 1 de mayo) ¿¿¿???
Pues a esta hora ha desaparecido la calificación de la segunda PEC, y ha cambiado la fecha de entrega (del 30 de abril al 1 de mayo) ¿¿¿???
Nada, no hay de qué preocuparse, que han ampliado el plazo 24h más por los problemas técnicos que han tenido algunos alumnos, así que volverán a poner las notas a partir de mañana (o de esta noche a las 24h posiblemente).
Donde veis als que fallasteis?Dentro de "cuestionario" puedes consultar las respuestas.
yo veo la nota pero no los fallos
Dentro de "cuestionario" puedes consultar las respuestas.Estoy de acuerdo. Fallo en lo mismo que tú.
Yo fallé la de el poder en separación de bienes y la de los bienes privativos...y sigo sin estar de acuerdo con la respuesta "correcta". Con el libro en mano, no me queda nada claro ese tema, creo que viene más explicado, tal y como comentan varios compañeros en ALF. Espero que el Prof. Lasarte mejore la redacción de esos puntos para la siguiente edición... y por mi parte tomo nota mental de consultar el código civil cuando tenga duda, y no fiarme tanto de la interpretación del manual.
Dentro de "cuestionario" puedes consultar las respuestas.Tampoco debes darle mas vueltas. ¿Que el titulo de la pregunta era confuso? si, pero hay que reconocer que se podía dar por bueno lo uno o lo otro. Han salido en las dos lo otro, pues vale. A otros les ha salido un pleno. Era escoger al 50% y ha salido cruz, si te hubiera salido cara a otros les oíriamos ahora y ... tendrían razón como la tienes tu. >:(
Yo fallé la de el poder en separación de bienes y la de los bienes privativos...y sigo sin estar de acuerdo con la respuesta "correcta". Con el libro en mano, no me queda nada claro ese tema, creo que viene más explicado, tal y como comentan varios compañeros en ALF. Espero que el Prof. Lasarte mejore la redacción de esos puntos para la siguiente edición... y por mi parte tomo nota mental de consultar el código civil cuando tenga duda, y no fiarme tanto de la interpretación del manual.
Tampoco debes darle mas vueltas. ¿Que el titulo de la pregunta era confuso? si, pero hay que reconocer que se podía dar por bueno lo uno o lo otro. Han salido en las dos lo otro, pues vale. A otros les ha salido un pleno. Era escoger al 50% y ha salido cruz, si te hubiera salido cara a otros les oíriamos ahora y ... tendrían razón como la tienes tu. >:(Si fuera un presencial estaría bailando por toda la casa durante días celebrando el 9... pero sencillamente no me parece suficiente un 9 teniendo el libro delante... simple cuestión de orgullo como tú dices, o de afán de perfeccionismo y autoexigencia como prefiero llamarlo yo. No le doy más vueltas, simplemente me da rabia que tenga que ser una "quiniela". Preferiría un 6 en el que sea consciente de que tuve fallos claros, que un 9 que no estoy de acuerdo con que no sea un 10... cada uno es como es... esta nota vale casi para "ná y menos", pero me daría la misma rabia si no puntuase para nada. Repito: cada uno es como es ;)
Por eso creo que no hay que darle mas vueltas, es raro que ese punto te sirva para algo mas que para tu orgullo asi que dalo por bueno como está ¡ojalá saques muchos 9 como este! :)
Un saludo y gracias otra vez. Por cierto, Obrado, traidor, respondiste bien y sacaste un 10 ¡eres un traidor a la causa de los equivocados! :P
Si fuera un presencial estaría bailando por toda la casa durante días celebrando el 9... pero sencillamente no me parece suficiente un 9 teniendo el libro delante... simple cuestión de orgullo como tú dices, o de afán de perfeccionismo y autoexigencia como prefiero llamarlo yo. No le doy más vueltas, simplemente me da rabia que tenga que ser una "quiniela". Preferiría un 6 en el que sea consciente de que tuve fallos claros, que un 9 que no estoy de acuerdo con que no sea un 10... cada uno es como es... esta nota vale casi para "ná y menos", pero me daría la misma rabia si no puntuase para nada. Repito: cada uno es como es ;)Hola, compañera.
P.D: Dudo que saque muchos 9 más... pero gracias por los buenos deseos :-*
Hola, compañera.
No le otorgues mayor importancia y no tengas "rabias de quiniela". No pasa nada, y, además estoy seguro de que obtendrás muchos 9 más.
Yo he fallado una: "En el régimen de separación de bienes, la realización de actos de administración sobre los bienes del otro cónyuge es posible cuando hay otorgamiento de poder".
Pues es "VERDADERO". Yo puse falso. Puntuación: 9.50/10.00.
¡No pasa nada! Saludos cordiales para todos.
Buenas tardes. Tengo una pregunta. A ver si me podeis contestar. Me presenté al primer parcial y saqué buena nota. pero en este segundo examen, me es imposible presentarme. Sabeis si tengo que ir a septiembre con toda la materia? o sólo con lo que no me he presentado? Mandé un correo al departamento pero no se nada.
Buenas tardes. Tengo una pregunta. A ver si me podeis contestar. Me presenté al primer parcial y saqué buena nota. pero en este segundo examen, me es imposible presentarme. Sabeis si tengo que ir a septiembre con toda la materia? o sólo con lo que no me he presentado? Mandé un correo al departamento pero no se nada.
Ya no queda nada :-[Hola, Elena.
¿alguna quiniela de las preguntas que van a salir?
Alguien puede pasarme casos resueltos de Civil I segundo parcial, no se donde buscarlos.
Gracias.
Ra-chel una pregunta: ¿sabes si existe algún resumen de todos los casos que se han planteado en los exámenes, ya resueltos?
Gracias, un saludo.
Hola, Elena.
No soy adivino (que más quisiera) pero aquí te pongo algo:
1. LOS ESPONSALES O PROMESA DE MATRIMONIO
2. LA APTITUD MATRIMONIAL, EN GENERAL
3. LAS PROHIBICIONES MATRIMONIALES
4. REQUISITOS FORMALES DEL MATRIMONIO CIVIL
5. LAS CAUSAS DE NULIDAD
6. EL NOMBRAMIENTO DEL TUTOR
Saludos cordiales para todos.
Hay taaanto temario que es muy complicado hacer quiniela pero lo que ha dicho el compañero me parece básico y además ha caído en años anteriores.
Yo añadiría el matrimonio putativo, que no entiendo su interés a día de hoy pero ha caído los dos últimos años.
Si de paso alguien quiere hacer una breve explicación del matrimonio putativo lo agradecería mucho :)
Gracias por la explicación del matrimonio putativo :D Me viene de perlas!
No sé si el resto de compañero estáis de acuerdo con esto que pienso; El libro tiene opiniones homófobas, hay párrafos enteros que me tienen indignado.
Opiniones homófonas...¡qué nivel Maribel! Entonces Mellado es antidemócrata y anticonstitucionalista, el de administrativo es un neoliberal que quiere cargarse todas las administraciones...etc. En fin...
Gracias por la explicación del matrimonio putativo :D Me viene de perlas!Pues, o no has entendido el libro o tenemos libros diferentes. Si pudieses poner un ejemplo.
No sé si el resto de compañero estáis de acuerdo con esto que pienso; El libro tiene opiniones homófobas, hay párrafos enteros que me tienen indignado.
Hay taaanto temario que es muy complicado hacer quiniela pero lo que ha dicho el compañero me parece básico y además ha caído en años anteriores.
Yo añadiría el matrimonio putativo, que no entiendo su interés a día de hoy pero ha caído los dos últimos años.
Si de paso alguien quiere hacer una breve explicación del matrimonio putativo lo agradecería mucho :)
Pues yo a Lasarte le veo cierta querencia por el Partido Popular.
No me gusta ni me parece para nada profesional que un autor de un libro didáctico vierta sus opiniones como en la barra de un bar, por mucho lenguaje culto y tecnicismo que utilice.
Corolarios everywhere.
Esa es la cuestion y te doy toda la razon ya que queda una cosa nada profesional, pero este es mi 1r año en la UNED y ya me estoy acostumbrando (en Constitucional II y III tb expresan sus opiniones los autores del libro y ademas reiteradamente) a que esto ocurraPrimero, se llama libertad de Catedra.
Hola:
Por favor alguien tiene el practicum resuelto del segundo cuatrimestre o sabe dónde lo puedo conseguir.
Saludos y gracias por vuestra atención.
Página anterior respuesta 498 ;)
Un saludo
Los alimentos entre parientes tema 9He hecho una recopilación de las preguntas de años anteriores mirando en los apuntes que tengo que son los de Choni y Victoria, pero no encuentro esas preguntas que he puesto arriba. Quizá es que soy muy torpe o han cambiado mucho el temario en diez años. Además, veo que muchas preguntas han cambiado de temas. La recopilación es esta:
La patria potestad: Causas de extinción tema 9
Los sujetos de la patria potestad tema 9
La obligación alimenticia tema 9 IIIIII
La cautela tema 10
Tipos de acogimiento familiar tema 10
La sucesión a título universal y particular tema 11 II
Las causas de indignidad tema 12 III
El derecho de acrecer tema 12 III
Fases del fenómeno sucesorio Tema 12
Efectos de la indignidad y la incapacidad tema 12
La capacidad para suceder tema 12
El derecho de representación tema 12 II
Caracteres del testamento Tema 13 IIII
El testamento ológrafo tema 13 II
La ineficacia del testamento tema 13
La revocación del testamento tema 13
Caducidad y nulidad del testamento tema 13
Capacidad para testar tema 13
El legado tema 15
Características del albaceazgo tema 16 II
Facultades y deberes de albacea tema 16
Concepto y fundamento de la sucesión intestada tema 18
La legítima del cónyuge viudo tema 18
Formas de realizar la mejora tema 18
La legítima de los ascendientes tema 18
La legítima de los descendientes tema 18 III
La legítima del cónyuge supérstite tema 18 II
Causas de desheredación tema 19 II
Impugnación de la paternidad tema 20
Presupuestos y procedencias de la sucesión intestada tema 21 III
El cónyuge y los descendientes como herederos ab intestato tema 21
Sucesión intestada a favor de los parientes colaterales tema 21
Efectos del beneficio de inventario Tema 22
Herencia yacente tema 22
La extinción de la comunidad hereditaria tema 23
Cotenido patrimonial de la patria potestad tema 23
La colación tema 25
La aptitud matrimonial tema 1 IIII
Elementos y formas de matrimonio tema 1
Inscripción del matrimonio en el RC tema 1
La dispensa de impedimientos matrimoniales tema 1 II
Las prohibiciones matrimoniales tema 1 IIIII
Los deberes conyugales tema 2 III
El convenio regulador tema 2
Efectos de la separación tema 2
La potestad doméstica tema 3
Protección de la vivienda habitual tema 3
Contenido de las capitulaciones matrimoniales tema 3 IIIII
Elenco de bienes gananciales tema 4 III
La gestión conjunta de la sociedad de gananciales tema 4 II
Las deudas propias de cada uno de los cónyuges en la sociedad de gananciales tema 4
Elenco de bienes privativos tema 4 IIIII
La disolución del pleno derecho de la sociedad de gananciales tema 4
Carácter ganancial o privativo de los bienes adquiridos mediante precio alzado tema 4 II
La titularidad de los bienes tema 5
Régimen de separación de bienes tema 5
Causas de nulidad tema 5
Matrimonio putativo tema 5
Modalidades de la relación parental Tema 6 III
Los efectos de la filiación tema 6
El cómputo del parentesco tema 6
Los apellidos y su orden en la ley 40/1999 de 5 de noviembre tema 6
Caracteres del reconocimiento de la filiación extramatrimonial Tema 7 IIIIII
Las normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial Tema 7
Requisitos del adoptante y el adoptado tema 8 IIII
Presupuestos o requisitos de la adopción tema 8 II
Las prohibiciones para adoptar tema 8
El procedimiento de adopción tema 8
Efectos de la adopción tema 8 II
Contenido personal de la patria potestad tema 9
Los alimentos entre parientes tema 9
La patria potestad : Causas de extinción tema 9
Los sujetos de la patria potestad tema 9
La obligación alimenticia tema 9 IIIIII
La cautela tema 10
La constitución de la tutela tema 10
Tipos de acogimiento familiar tema 10
La sucesión a título universal y particular tema 11 II
Las causas de indignidad tema 12 III
El derecho de acrecer tema 12 III
Fases del fenómeno sucesorio Tema 12
Efectos de la indignidad y la incapacidad tema 12
La capacidad para suceder tema 12
El derecho de representación tema 12 II
Caracteres del testamento Tema 13 IIII
El testamento ológrafo tema 13 II
La ineficacia del testamento tema 13
La revocación del testamento tema 13
Caducidad y nulidad del testamento tema 13
Capacidad para testar tema 13
El legado tema 15
Características del albaceazgo tema 16 II
Facultades y deberes de albacea tema 16
Concepto y fundamento de la sucesión intestada tema 18
La legítima del cónyuge viudo tema 18
Formas de realizar la mejora tema 18
La legítima de los ascendientes tema 18
La legítima de los descendientes tema 18 III
La legítima del cónyuge supérstite tema 18 II
Causas de desheredación tema 19 II
Impugnación de la paternidad tema 20
Presupuestos y procedencias de la sucesión intestada tema 21 III
El cónyuge y los descendientes como herederos ab intestato tema 21
Sucesión intestada a favor de los parientes colaterales tema 21
Efectos del beneficio de inventario Tema 22
Herencia yacente tema 22
La extinción de la comunidad hereditaria tema 23
Cotenido patrimonial de la patria potestad tema 23
La colación tema 25
Primero, se llama libertad de Catedra.
Segundo, cuando la querencia es al otro lado (la mayoria de profesores), nadie protesta ni dice nada.
Tercero, en España hay libertad de ideología o religión, si alguién tiene una es normal que se le note.
Cuarto, es imposible hacer un manual, texto o novela que no exprese tus ideas, imposible. Dado el tercer punto, normal que se permita y que ocurra.
Quinto, repite el segundo. ¿Cuando se protesta por el signo contrario'
Un saludo.
Personalmente no me he sentido ofendida por las "opiniones" del Profesor Lasarte... será que estoy agradecida de tener un libro escrito en castellano actual (no una mezcla entre arameo y castellano medieval, como el de Historia), comprensible, estructurado y de calidad muy superior a la media del resto de libros que he visto de la UNED. Me limito a tomar nota de los conceptos que explica, y paso por alto si tiende hacia la izquierda o la derecha, porque eso no es materia de examen ;)
Una pregunta alguien sabe donde conseguir el resumen del tema de Instituciones Tutelares (tema 25), gracias.
Personalmente no me he sentido ofendida por las "opiniones" del Profesor Lasarte... será que estoy agradecida de tener un libro escrito en castellano actual (no una mezcla entre arameo y castellano medieval, como el de Historia), comprensible, estructurado y de calidad muy superior a la media del resto de libros que he visto de la UNED. Me limito a tomar nota de los conceptos que explica, y paso por alto si tiende hacia la izquierda o la derecha, porque eso no es materia de examen ;)+1
Totalmente de acuerdo con Nikky. No se que le veis a los libros de Lasarte, para mí son de lo mejorcito que he visto.
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludo
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
el tema 25 no entra no? Según la reducción de temario..
Primero, se llama libertad de Catedra.
Segundo, cuando la querencia es al otro lado (la mayoria de profesores), nadie protesta ni dice nada.
Tercero, en España hay libertad de ideología o religión, si alguién tiene una es normal que se le note.
Cuarto, es imposible hacer un manual, texto o novela que no exprese tus ideas, imposible. Dado el tercer punto, normal que se permita y que ocurra.
Quinto, repite el segundo. ¿Cuando se protesta por el signo contrario'
Un saludo.
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludo
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludo
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
Alguien me podria decir cual fue la reduccion de temario?
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludoMillones de gracias Pixar!!!!! :D
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
esa reducción de temario no es la de este año..
yo no tengo el libro, tengo apuntes, pero algunas cosas que he leído me parecen muy acertadas. No entiendo la necesidad de quitar las palabras paterno y materno para agradar al lobby gay. Y solo faltaba que el autor del libro, pueda dar su opinión sobre otros temas, y sobre este no.
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludo
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
Yo, mientras siga entendiendo los conceptos que explica, me importa poco cómo lo haga, y si se inclina a izquierda, derecha o va en círculos.
esa es la clave. En España las opiniones sesgadas hacia la izquierda deben ser respetadas, y comentarios algo tendentes hacia la derecha ya son una vergüenza.
Yo tengo una carrera en una presencial, y he tenido que soportar a una profesora indignada porque fuéramos a clase el día que empezó la guerra de Irak, que si no nos daba vergüenza, o profesores en institutos con chapitas de los recortes y cosas así, y aseguro que no pasa absolutamente nada. En cambio si alguien se atreve a opinar algo a favor de la derecha poco menos que es un proscrito.
Y dicho esto, para mí, el libro no lo sé porque no lo tengo, pero según mis apuntes, tampoco me parecen opiniones tan ultras como para algunos parecen ser.
Gracias espero que me ayude para aprobarla en Septiembre xq me la dejo (ambos parciales) .¡Vaya! lo siento, pensé que lo llevabas para adelante ahora.
Saludos
esa es la clave. En España las opiniones sesgadas hacia la izquierda deben ser respetadas, y comentarios algo tendentes hacia la derecha ya son una vergüenza.Me hace gracia lo que cuentas porque es el día a día en la mayoría de facultades públicas de España. Yo he tenido huelgas por apoyo a los mineros que estaban en lucha, por apoyo a la Naval (no a la "nabal" que decía Quevedo en las plazas de Madrid con las verduleras), en contra de la guerra de Irak, en contra de Aznar (nunca en contra de Zapatero hasta que bajó los sueldos de los funcionarios y entonces fue muy testimonial y con la boca pequeña), etc. Entonces siempre se apoyó por los profesores, no corrían materia, si no daba tiempo a acabar la materia te la quitaban del exámen... todo facilidades. Pero bueno, así son las cosas.
Yo tengo una carrera en una presencial, y he tenido que soportar a una profesora indignada porque fuéramos a clase el día que empezó la guerra de Irak, que si no nos daba vergüenza, o profesores en institutos con chapitas de los recortes y cosas así, y aseguro que no pasa absolutamente nada. En cambio si alguien se atreve a opinar algo a favor de la derecha poco menos que es un proscrito.
Y dicho esto, para mí, el libro no lo sé porque no lo tengo, pero según mis apuntes, tampoco me parecen opiniones tan ultras como para algunos parecen ser.
esa reducción de temario no es la de este año..Como no especifiques no sabremos de qué hablas.
Lo que tú entiendes como "agradar al lobby gay" o el Señor Lasarte en su libro como "entreguismo al movimiento homosexual" Yo y muchas personas más lo ven como un paso de igualdad entre ciudadanos que la sociedad, no un determinado colectivo, llevaba mucho tiempo pidiendo ;)Primero: Estás sacando de contexto esa afirmación. El Prof. Lasarte lo hace en un comentario sobre la ley en general, poniéndola en su lugar y sacando las pegas a esa ley.
No entiendo como en un libro que no deja de ser de texto, se permita el lujo de poner en duda la necesaria igualdad en los matrimonios poniéndose como argumento el % de matrimonio entre parejas del mismo sexo. Ante este precedente, podría poner también ese argumento para <<poner en duda las medidas contra la violencia doméstica, pues solo en un % reducido de los matrimonios sucede>>. Evidentemente con un solo maltrato ya estaría justificado. No me parece correcto dedicar varios párrafos a lo largo del libro, en poner en duda un avance social requerido por la sociedad. Yo quiero aprender Derecho Civil, no quiero que me adoctrine, la libertad de cátedra no esta para poner en duda la igualdad de las personas.
No entiendo la polémica... soy hetero, pero si fuera lesbiana me resbalaría bastante que use una palabra u otra para referirse a las cosas, porque seguiría igual de concentrada en asimilar la materia, no la ideología del que la escribe. Tenemos edad suficiente como para saber diferenciar materia de examen de ideología del autor, de modo que no entiendo la necesidad de dar importancia a las cosas que no la tienen y alargar el hilo con ello. Ninguna manera de redactar será adecuada para todos los colectivos o ideologías, y hemos de tener la madurez necesaria como para ignorar esas cosas. Cada uno se expresa como quiere, y si alguien se siente ofendido con el estilo de redactar del Profesor Lasarte, siempre puede comunicárselo a él o al equipo docente. Yo, mientras siga entendiendo los conceptos que explica, me importa poco cómo lo haga, y si se inclina a izquierda, derecha o va en círculos.Joer chica, que bien te expresas.
¡Vaya! lo siento, pensé que lo llevabas para adelante ahora.
No obstante mírate las preguntas mas frecuentes porque igual suena la flauta. Lo mismo para septiembre, fíjate que en febrero salieron cosillas repetidas (menos lo de la vecindad, es cierto).
suerte.
Joer chica, que bien te expresas.
+1
No todos tenemos tiempo para estudiarlo todo y postear a todas horas tochacos. No voy a buscar el comentario exacto ni la página exacta, solo expreso la impresión que me llevé.-1.000.000
Discutir de ideologías es absurdo, cada cual morirá con la suya.
Lo de que la educación ha sido siempre de izquierdas (si así fuera ....MENOS MAL) ¿Desde cuándo empezamos a contar? ¿Desde el 39?
Venga, a seguir estudiando que queda NADA, y dejémonos de izquierdas o derechas que lo que siempre manda y mandará será el PARNÉ.
Me hace gracia lo que cuentas porque es el día a día en la mayoría de facultades públicas de España. Yo he tenido huelgas por apoyo a los mineros que estaban en lucha, por apoyo a la Naval (no a la "nabal" que decía Quevedo en las plazas de Madrid con las verduleras), en contra de la guerra de Irak, en contra de Aznar (nunca en contra de Zapatero hasta que bajó los sueldos de los funcionarios y entonces fue muy testimonial y con la boca pequeña), etc. Entonces siempre se apoyó por los profesores, no corrían materia, si no daba tiempo a acabar la materia te la quitaban del exámen... todo facilidades. Pero bueno, así son las cosas.Podemos poner 1000 ejemplos del izquierdismo ultra en la educación pública española. En las universidades todavía puede pasar (alguno podía pasarse por políticas de la UCM, a ver que le parece), pero la manipulación que se hace en institutos y colegios es deplorable.
En cuanto al libro de Lasarte, tampoco te engañes, no es nada de nada de nada de lo que dicen. Todavía estoy esperando un ejemplo de un comentario que tenga algo de político o de ideología. Le da un par de palos a Zapatero pero ¡coño! era el que gobernaba. También se los da a Gallardón y sus ocurrencias acerca de las inscripciones notariales en vez de en el registro, además que en las críticas a Zapatero siempre tiene razón, por lo que comenta que no hizo y había prometido hacer (hablo de un par de leyes muy importantes en materia civil) y en las que hizo que no lo hizo bien (en la del matrimonio gay y en la del divorcio) donde colo alguna tontería de muy poco sentido (no en el fondo de la ley) Lasarte critica eso, la ley mal hecha, no la ley en sí. Yo no veo esos comentarios pero si alguién los ve, gustosamente los comentaría. Lo de que estamos de exámenes ya lo sé, pero si valió para colar el comentario bien vale ahora para defenderlo pues no deja de ser un comentario en cierta forma injurioso y eso hay que motivarlo, no dejarlo así, para otro día.
Un saludo.
1. No
2. Sí. El tema 25 sí pero el epígrafe 1 que es el que tiene el nombre que has puesto no entra
3. No, no me suena.
Se que lo que voy a preguntar es una auténtica tonteria y mas a estas alturas, pero me podría decir alguien si entran los siguientes epigrafes, es que me aparecen en mis apuntes que no entran(seguramente debido a que son antiguos)
1. Tema 22 del programa: ACCIONES DE FILIACION EN GENERAL. ACCIONES DE RECLAMACION. LAS ACCIONES DE IMPUGNACION. FECUNDACION POSMORTEN Y MATERNIDAD SUBROGADA.
2. TEMA 25. LAS INSTITUCIONES TUTELARES EN GENERAL.
3. TEMA 20. EL REGIMEN DE PARTICIPACION. VIGENCIA.
YO ENTIENDO QUE SI ENTRAN, PUESTO QUE ESTAN EN EL PROGRAMA.
GRACIAS POR LA RESPUESTA.
Me dice el compañero, que no entran estos epígrafes que he puesto. Como es que no entran y estan en el programa de la asignatura?
En caso de ser así, ¿Que apartados mas del programa no entran? Estoy super perdido la verdad.
Muchas gracias por tú respuesta, pero entonces que epígrafes del PROGRAMA Q NO DEL MANUAL, no entran?? :'(
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludoHola Pixar,
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
Hola Rutherranz, espero que pixar me de permiso para resubir el archivo de su propiedad, ya que parece ser que donde lo puso lo han quitado, yo me lo descargue ayer por la mañana y funcionaba bien, lo he resubido a este servidor para que lo podaís seguir disfrutando teniendo en cuenta que el autor es nuestro compañero Pixar, un saludo...-Muchísimas gracias!! A los dos!
http://www23.zippyshare.com/v/37369635/file.html
Buenas, a ver si alguien me puede expilicar en español y en pocas palabras, a poder ser ;D ;D lo relativo a la Declaración en quiebra o concurso de uno de los cónyuges.
Es el tema 16 referente al regimen económico de separación de bienes.
Gracias y ánimo.
Tal y como lo entiendo yo, se trata simplemente de una garantía en favor de los acreedores. Si una persona, cuyo régimen matrimonial es el de separación de bienes, se declara en quiebra o concurso de acreedores se presumirá que los bienes adquiridos en el último año por el otro cónyuge son en mitad donados por el cónyuge deudor, de forma que los acreedores podrán acudir a esos bienes para cobrar la deuda.Muchas gracias Juan. Claro y meridiano.
Luego se hace mención a las crisis matrimoniales, presuponiendo que si existe tal crisis no habrá deseo de los cónyuges de favorecerse entre sí, de forma que lo dicho anteriormente no tendría validez, siempre y cuando la crisis conyugal se haya producido un año antes de la declaración de quiebra o concurso de acreedores, o con anterioridad a la fecha a la que se retrotraiga tal quiebra.
Básicamente se trata de evitar que una persona transfiera a su cónyuge un determinado caudal económico en fraude a sus posibles acreedores amparándose en el régimen de separación de bienes.
No se si te habré aclarado algo o te he liado más.
Saludos.
Hola, alguién sabe las preguntas de licenciatura de años anteriores?
Un saludo
alguien me puede explicar con sus palabras lo que significa matrimonio putativo...? no me aclaro cuando dice que se hacen las cosas de buena fe...
Yo llevé el índice del libro en el primer parcial y me dijeron que estaba permitido ( no me dijeron lo contrario, mejor dicho)
El programa, si se refieren al de las correspondencias, ahí no viene cada epígrafe con su nombre y es imposible responder a un subepígrafe con eso.
16.5.1 La contribución al sostenimiento de las cargas del matrimonio.... Sin índice cómo sabemos a qué corresponde eso??
En el prácticum el tema 16 dice que es Las crisis matrimoniales
Please!!!!!!!! un indice fotocopiado que el tiempo se nos acaba!!!!!!!!!!!!!!!!!!
dani.gs3@hotmail.com :-\ :-[ :'(
Pero el índice no está en el practicum?? pregunto sin mirar, eh!! solo por lo que creo recordar... El practicum sí se puede llevar al examen. ¿¿O ya no?? :(
Que la suerte te acompañe
Haber, aclaro el programa o el indice del practicum , no están tan completos como el indice del libro de civil.
Por eso quiero, necesito, suplico que alguien me pase el indice del libro de civil, que se puede llevar al examen. :-\ :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Es que yo he estudiado por los apuntes y por eso no lo tengo.
dani.gs3@hotmail.com
Haber, aclaro el programa o el indice del practicum , no están tan completos como el indice del libro de civil.
Por eso quiero, necesito, suplico que alguien me pase el indice del libro de civil, que se puede llevar al examen. :-\ :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Es que yo he estudiado por los apuntes y por eso no lo tengo.
dani.gs3@hotmail.com
Qué ha salido??????
1- LA DISPENSA DE IMPEDIMENTOS
2-LAS MEDIDAS PROVISIONALES DERIVADAS DE LA DEMANDA DE NULIDAD, SEPARACION O DIVORCIO DE CARACTER CONVENCIONAL O JUDICIAL
3-LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL
4-EL CASO ERA SEÑALAR Y DESCRIBIR EL ELENCO DE LOS BIENES PRIVATIVOS
No muy dificil, pero yo...pa Septiembre....que la 2 ni me la habia leido y la 3 la he liado.....que m*****
Te me has adelantado.Jolin....ojala tengan muy buen dia, sisisi...yo...mmm....un 3,5 me pondria conociendolos....de todas formas aqui nunca se sabe, sales con la sensacion de tener un 8 y te ponen un 4 y sales con la de tener un 4 y te ponen un 6....yo ya hasta que no publican las notas......no me fio!!!jajajaja
Igual conclusión que tú saco yo, me ha parecido relativamente fácil, pero he hecho una basura de examen de padre y muy señor mio, si tuviera que corregirlo yo creo que no le pongo más de un 3. Además la he liado en las mismas preguntas que tú, las otras dos, creo que bastante bien. A ver si quien me lo corrija tiene un buen día y me pone un 5, que no pido más.
Saludos
Debido a que llevar ,y por cierto comprar, el practicum es un acto voluntario. La pregunta práctica se debe referir únicamente a programa teórico. Yo al menos lo entiendo así. En caso contrario el equipo docente debería de aportar al examinador el documento del practicum.Pues no se de donde sacas eso, pero que el pratcicum sera necesario para el examen sale en el programa y te aviso que habra veces en civil que sin el practicum sea imposible contestar , y alli el tribunal no te aportara ninguno te buscas la vida que sale en el programa.es un sacapasta pero es asi :-[
Pues no se de donde sacas eso, pero que el pratcicum sera necesario para el examen sale en el programa y te aviso que habra veces en civil que sin el practicum sea imposible contestar , y alli el tribunal no te aportara ninguno te buscas la vida que sale en el programa.es un sacapasta pero es asi :-[
Luego , el tema 17 del programa si entraba , lo que se excluia era el tema 17 DEL LIBRO.
Respecto al examen, la 1ª,3ª y 4ª yo las tenia apuntadas como preguntas tipicas, la 2º si me sorprendio mas
el problema es la cuarta que unos hemos contestado una cosa y otros otra jajami opinion era que habia ue poner los bienes privativos por la teoria y segun los ponias decir si aparecia alguno en el documento.
mi opinion era que habia ue poner los bienes privativos por la teoria y segun los ponias decir si aparecia alguno en el documento.Yo he citado la teoría de los bienes privativos y ya esta...porque el caso practico va de una vivienda y que quiere que le diga....que la antonia es el bien privativo?perico?solo se hablaba de una vivienda....que le voy a decir si lo pone todo en el documento.....se puede referenciar para aclarar, pero entiendo que pedian la teoria.
¡¡¡IMPORTANTE!!! Creo que el capitulo 17 no entraba...eso por lo menos es lo que veo en la plataforma...os pongo el enlace, espero que os redireccione bien https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/6602108--13/uforums/thread-view?message%5fid=95002162 y el comentario es de un compañero que dice lo siguiente "Me surge una duda acerca del capítulo 17 en la primera correspondencia no era objeto de examen, pero subsanado los errores dice que no será objeto de examen los capítulos 21 y 22, del 17 no dice nada. " a lo que el PROFESOR FRANCISCO JAVIER GIMENEZ MUÑOZ responde que "En la tabla de correspondencias (versión definitiva) se dice literalmente que "NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual". Como ve, sí se menciona el capítulo 17. Saludos"
Mirarlo no vaya ser que este yo equivocado y sean las ganas de aprobar!! :)
Voy a remitirles un e-mail preguntando....os voy informando.
Yo he citado la teoría de los bienes privativos y ya esta...porque el caso practico va de una vivienda y que quiere que le diga....que la antonia es el bien privativo?perico?solo se hablaba de una vivienda....que le voy a decir si lo pone todo en el documento.....se puede referenciar para aclarar, pero entiendo que pedian la teoria.
Flipante................, es increible que se tenga que recurrir a efectuar una llamada telefónica al departamento de Civil en Madrid en el mismo momento que se realizaba el examen para la aclaración de una pregunta y si és así. lo más grave aún es que el propio departamento te diga lo que contestar, es decir el elenco de los bienes privativos.
¿ Porqué no sé hizo pública esta información al resto de centros donde se realizaba el mismo examen?
Esta situación creada deja en clara desventaja al resto de centros que no dispusieron de esta información. Es por esta razón ( a falta de ser confirmada ) que dicha pregunta podrá ser impuganada en recurso administrativo.
¿Era necesario complicarlo tanto?
Mi respuesta a la 4 pregunta se limitó a enunciar todo el elenco de bienes privativos según el art 1346 CC. Si es cierta la información que nos revela el compañero, mi respuesta seria correcta.
Para aquellos que no contestaran correctamente a la pregunta, yo les animaria a poner este hecho en conocimiento del equipo docente, siempre y cuando que esta información sea comprobada y ajustada a realidad.
Yo estoy alucinando mientras os leo. A mi la pregunta del practicum me pareció un tanto extraña y le pregunte a uno de los que estaban en la sala. Su respuesta fue que tendré que poner la respuesta mirando el practicum, así que yo eso hice. De todas formas tuve la precaución de citar el resto de bienes privativos, pero simplemente los cite. El resto del examen lo tengo bien, pero si por alguna casualidad suspendiese por esto...; Para los que tengáis algo de experiencia ¿existen posibilidades de reclamar esa pregunta?
De verdad que nadie se dió cuenta que en el programa definitivo, excluían el tema 17, y cayó una pregunta del tema 17 del programa??
en fin
De verdad que nadie se dió cuenta que en el programa definitivo, excluían el tema 17, y cayó una pregunta del tema 17 del programa??
en fin
De verdad que nadie se dió cuenta que en el programa definitivo, excluían el tema 17, y cayó una pregunta del tema 17 del programa??Te aclaro tu duda sobre el tema 17.
en fin
Flipante.Bueno hombre, tampoco es tan raro, despistados los hay en todos lados.
Gente que pensaba aprobar y no se habia mirado ni la correspondencia de los temas del libro con los temas del programa colgada en la intranet desde hace meses ni los mensajes del foro donde se habla del tema.
Otros que no se habian mirado los examenes de los años anteriores para asegurarse de como son las preguntas y que se sorprenden de que se citan los capitulos 17, 22, etc... (la numeracion se sigue del primer parcial).
Flipante.
Gente que pensaba aprobar y no se habia mirado ni la correspondencia de los temas del libro con los temas del programa colgada en la intranet desde hace meses ni los mensajes del foro donde se habla del tema.
Otros que no se habian mirado los examenes de los años anteriores para asegurarse de como son las preguntas y que se sorprenden de que se citan los temas 17, 22, etc... (la numeracion se sigue del primer parcial).
Yo no fui al examen pero a mi me ponen un texto en la pregunta del practicum y me dice que enumere el elenco de los bienes privativos y yo respondo los del texto, que para eso me lo han puesto y para eso es un practicum.
Van a tener que dársela por buena a quien puso la vivienda
¿ Y no ves flipante lo del practicum, lo de la llamada telefónica a Madrid y la forma de resolucion dada?
Esto no sale en el programa, ni en ninguna base de datos de exámenes de años anteriores y circunstancia parecida no ha sido tampoco comentada en ningun foro, etc.........
Por mucho que te mires y memorices, la pregunta del practicum no era muy correcta.
Pues harías mal por que en el texto solo había un bien privativo y el elenco de bienes privativos no es uno solo, son todos, de ahí lo de ELENCO, es decir "conjunto de". Vamos así lo entiendo yo.Hombre yo tampoco he ido al examen pero si la pregunta dice Practicum:elenco de bienes privativos se supone o es lo más lógico que sean los del texto, sea uno o varios, que no tiene por que decirte "el bien privativo" porque solo haya uno. La pregunta 4 es en referencia al texto, lo pone en la guía bien claro. De todas formas la pregunta no está clara sino no generaría estas discrepancias, el que diga que está clara sea para el lado de la balanza que sea no tiene razón.
por cierto, es indignante que una profesora llame en mitad de un examen al departamento de Madrid por una duda sobre el porpio examen. INDIGNANTE y un poco absurdo. Señores, con personas tan competentes remontamos España seguro.Fíjate que lo que a tí te indigna a mí me gusta. Me parece fenomenal y una gran ayuda para el alumno que una profesora (¿has pensado que esa profesora podía ser de física, por ejemplo?) se moleste en aclarar la duda de uno o varios alumnos llamando directamente a la fuente del exámen. Es más, me parece digno de elogio y un mérito para ese profesor. Seguro que la próxima vez se molestarán en redactar mejor la pregunta (y si llamaran todos los exámenes no verías en algunas asignaturas como espabilarían).
Fíjate que lo que a tí te indigna a mí me gusta. Me parece fenomenal y una gran ayuda para el alumno que una profesora (¿has pensado que esa profesora podía ser de física, por ejemplo?) se moleste en aclarar la duda de uno o varios alumnos llamando directamente a la fuente del exámen. Es más, me parece digno de elogio y un mérito para ese profesor. Seguro que la próxima vez se molestarán en redactar mejor la pregunta (y si llamaran todos los exámenes no verías en algunas asignaturas como espabilarían).
Fíjate que tontería oye.
Bueno hombre, tampoco es tan raro, despistados los hay en todos lados.Yo no me termino de aclarar¿alguien podría poner los títulos de los dichosos capítulos para aclararme ?muchas gracias
Lo que sí es cierto es que esa pregunta se ha hecho así como 20 veces en estos foros y 20 veces se aclaró. Se copió el folio donde lo especifica claramente (temas 17, 20 y 21 DEL MANUAL). También se ha mencionado en Alf, se ha aclarado otras tantas. Yo ya no sé como ponerlo, siempre abrá alguién que no se entere.
Pero no es tan raro, siempre pasará y más si eres novato no ya en la UNED sino en la universidad. Todos pasamos por eso y, aunque sea a tortas, aprenderemos y saldremos adelante con mas o menos dificulatad y disgustos. ¡Ánimo! a todos nos ha pasado.
Otra cosa distinta es echar la culpa a los demás, al equipo docente o a quién sea. No es justo que un ED que califica muy justamente, que pone exámenes asequibles, que hace unas PEC decentes, que tiene un libro de texto inteligible y legible, que se preocupa de responder y te tiene al día... se le acuse de cosas o asuntos que son un tremendo fallo tuyo. Eso no es justo. A cada uno lo suyo.
PARA QUE ACABEN LAS DUDAS, AQUÍ EL MENSAJE DEL ED:
GRADO EN DERECHO
DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia)
Código 6602108
Curso académico 2012/2013
CORRESPONDENCIAS PROGRAMA Y TEXTO BASE (2º CUATRIMESTRE)
(Versión definitiva)
Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente
tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base
recomendado (Tomo 6 de los "Principios de Derecho Civil"):
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 15 Capitulo 1: epígrafes 2 integro, y 3.1 y 3.2
Capitulo 2: epígrafes 1, 3, 4, 5 y 7 íntegros
Capitulo 3: epígrafes 1.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capitulo 4: epígrafes 1.1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 16 Capitulo 5: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capitulo 6: epígrafes 1, 2, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 6 y 8 íntegros
Tema 17 Capitulo 8: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Tema 18 Capitulo 9: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
Capitulo 10: epígrafes 1, 2, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 11: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Tema 19 Capitulo 12: epígrafes 1.1, 1.3, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 13: epígrafes 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Capitulo 14: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Capitulo 15: epígrafes 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 20 Capitulo 16: 2, 3, 4, 5, 6 íntegros
Tema 21 Capitulo 18: epígrafes 1, 2, 3, 4 y 6 íntegros
Tema 22 Capitulo 19: epígrafes 1, 2, 3 y 4 integros
Tema 23 Capitulo 22: epígrafes 1, 2, 4 y 5 íntegros
Tema 24 Capitulo 23: íntegro
Capitulo 24: epígrafes 2, 3, 6, 7, 8 y 9 íntegros
Tema 25 Capítulo 25: epígrafes 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 íntegros
El equipo docente ha acordado una reducción adicional de la materia de examen:
NO SERÁN OBJETO DE EXAMEN LOS CAPITULOS 17, 20 y 21 del manual.
Versión definitiva de la tabla: sustituye y anula a las anteriores.
ESto se ha colgado aquí 20 veces y otras tantas en Alf.
Tanto los subrayados como las negritas son míos. Como veis hablan de TEMAS DEL PROGRAMA (y el tema 17 está en el programa) y de CAPITULOS DEL MANUAL (y el capítulo 17 del manual está excluido).
Todo viene muy clarito.
Un saludo.
Suerte a todos!!!
Yo no me termino de aclarar¿alguien podría poner los títulos de los dichosos capítulos para aclararme ?muchas gracias
[/quote
No entra :
Capítulo 17
Otros regímenes económicos del matrimonio
1-Regimen de participación
2-vigencia del régimen de participación
3-extinción del régimen e participación
4-la liquidación el régimen e participación
5-la participación en las ganancias
6-referencia a los regímenes económicos-matrimoniales en los derechos forales o especiales
Capitulo 20
las acciones de filiación
1-las acciones e filiación en general
2-las acciones de reclamación
3-la reclamación con impugnación de la filiación contradictoria
4-las acciones de impugnación
5-la impugnación del reconocimiento por vicio el consentimiento
Capitulo 21
La reproducción asistida
HOLAAAA.
Alguien sabe si se puede llevar al examen el indice del libro??? O solo se puede llevar el programa?? Un saludo y animo!!
Hola, os dejo un documento realizado x mi de 50 páginas con lo mas importante y principal de esta asignatura, a mi me ayudó muchísimo el año pasado y espero que a vosotros tambiién. Recibid un cordial saludo
https://www.dropbox.com/s/50sx4zo2cgswuts/SEGUNDO%20PARCIAL%20CIVIL%201.pdf
Se podrá llevar sólo el practicum, pero en el primer cuatrimestre vi a gente que se llevaba el Código Civil al examen, el programa de la asignatura y el practicum y ningún miembro del tribunal decía nada.
No veas la suerte que tuvieron aquellos que no les dijeron na...
Se podrá llevar sólo el practicum, pero en el primer cuatrimestre vi a gente que se llevaba el Código Civil al examen, el programa de la asignatura y el practicum y ningún miembro del tribunal decía nada.
Ya ves hay gente que tiene una suerte increíble, a mi en el examen de Teoría del Estado Constitucional se llevaron los libros de esquemas que están permitidos para verlos (por si había anotaciones) y en Fundamentos miraron hasta el programa.
Como para llevar algo anotado :)
¿alguien tiene los apuntes de 50 páginas de último repaso colgados en anteriores páginas?
El link no funciona.
Mil gracias.
Enviado está. ¡suerte!Me los puedes enviar a mi también? Gracias
Me los puedes enviar a mi también? Gracias
Te dejo mi correo: beitavlc@gmail.com
----
Una cosa, la dispensa de impedimentos salió en el examen de la primera semana, creéis que podría volver a salir? Es poco probable no?
Buenas a todos,
¿Creeis importante aprenderse la numeración de los artículos?
Ejemplo: Pregunta los deberes conyugales, habría que poner que es el art. 68.
Gracias
Saludos
Yo lo tengo, si me das un mail te lo remito.envíamelos a mí también, gracias.
respecto a lo que se puede llevar y lo que no, yo pensaba llevarme el código civil porque en calatayud hubo gente que en el primer cuatrimestre lo llevaba (yo me entere en ese mismo momento de que se podía llevar, que por lo que veo no es finalmente así) y no les dijeron nada. claro que tampoco estuve pendiente de si lo usaron o no.
¿No sería que lo llevaban para repasar y una vez dentro del aula fue al bolso/mochila?
Porque "que te dejen llevar" el Código Civil a un examen de Civil... a no ser que en Calatayud sean así de molones y estudiar allí no sea preceptivo.
Hola a todos@s..soy d las q tiene la 1pp aprobada ya,sólo tuve q ir a firmar y poner nota y fecha de aprobado..temo q por trabajo me va a ser imposible presentarme este miércoles a la 2pp..asiq si lo dejo xa septbre tb me guardan nota verdad???
*¿Es posible otorgar capitulaciones matrimoniales postnupciales en la que se pacte en régimen de separación de bienes sin que al mismo tiempo se liquide la sociedad de gananciales preexistente?. Argumente jurídicamente. (documento Practicum ‘’capitulaciones matrimoniales y liquidación de sociedad de gananciales’’).las capitulaciones se pueden otorgar antes o durante el matrimonio, en capitulo 15. Disolución de sociedad de
Alguien sabe la respuesta?
5. JAIME Y JUANA OTORGAN CAPITULACIONES MATRIMONIALES ANTES DE CONTRAER MATRIMONIO EN MADRID, EXPRESANDO SU DESEO DE QUE SU MATRIMONIO SE RIJA POR EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL DE GANANCIALES. POSTERIORMENTE FIJAN SU RESIDENCIA EN BARCELONA, CIUDAD EN LA QUE VIVEN DURANTE 10 AÑOS. ¿CUÁL ES EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL APLICABLE?
las capitulaciones se pueden otorgar antes o durante el matrimonio, en capitulo 15. Disolución de sociedad deEs obvio que no se puede estar en dos regímenes, para tener otro tienes que liquidar el que tenías.
gananciales, los cónyuges pueden convenir la modificación del régimen económico-matrimonial en cualquier momento de su convivencia
Tutela fijo??? y yo que me pensaba acostar... :-\ repaso y pa cama, Suerte mañana compis!!
Me he confundido con el precio aplazado, vaya telaYa somos 2 :-\
Para los que quieran saber como ha estado el examen de Derecho Civil I -Parte Familia- (2ª semana), aquí tenéis las cuestiones planteadas:
- La protección de la vivienda habitual (Tema 18)-Capítulo 9 Epígrafe 8
- Reglas particulares sobre el carácter privativo o ganancial de los bienes: Bienes adquiridos mediante precio aplazado (Tema 19)-Capítulo 12 Epígrafe 5.8
- Los alimentantes u obligados al pago: orden de prelación (Tema 24)-Capítulo 24 Epígrafe 3.1
- Práctico: Decir cual es el contenido personal de la relación entre el tutor y el tutelado.
Ha sido un examen para cargarse a muchas, muchísimas criaturas...Eres generoso.
por el practicum no pasa nada, de hecho la pregunta que hacian era la relacion personal que existia entre tutor y tutelado...que está en apuntes...no hacia falta el practicum en esta ocasión (al igual que en la primera semana, que preguntaban el elenco de bienes privativos o gananciales, no me acuerdo)+1
Todas las preguntas se han repitido en otros exámenes ,pero son las típicas qué miramos por encima y no machacamos ,muy normal una pregunta relacionada con la prestación de alimentos está muy de actualidad .
En cuanto al practico, no termino de relacionar el convenio regulador qué es el documento qué debe presentar junto a la demanda de separación y cuyo contenido son acuerdos entre los conyuges en caso de crisis matrimonial y someten a contro judicial
la tutela mutua en caso de incapacidad qué recoge ese convenio no guarda relación con la crisis matrimonial , creo que podría ser denegado por el juez ¿qué os parece?
La pregunta va de las relaciones "personales" entre tutor o tutelado: o sea los deberes-derecho del tutor (educación, alimentos, formacion integral, velar por su persona, administrar sus bienes, lo de la incapacidad en caso de incapacitados), y los del tutelado (respeto-obediencia) en clara comparación con la patria potestad...vamos este rollo pero algo más desarrollado...
A parte esta lo del practicum,,,que no tiene nada que ver con lo anterior, y era cuando un mayor de edad en previsión de su futura incapación, deja dicho en documento pubico que tiene que ser tutor fulanito de tal...
Lo que quiero decir, es que la pregunta como tal, no tiene nada que ver con lo que luego pone en el practico...yo por si acaso he hecho, en la caca de hueco que nos han dejado, comentarios sobre las dos cosas.
que caca de examen vaya preguntas mas rebuscadas.
Hola a todos:
Alguien sabría decirme que plazo máximo tienen para darnos la nota de civil I?
Saludos
[/quote
Si no me equivoco, el día 1 de Julio es la fecha limite.
la pregunta es:
los bienes adquiridos mediante precio aplazado
El examen me ha parecido de hp, en el otro saque un 8 en este he puesto todo a retales pero el practico, creo que lo unico que tengo claro es lo de autotela PERO LAS RELACIONES PERSONALES?????? >:( alguien que me pueda aclarar de que iba :'(
Una pregunta: ¿el deber de alimentación del tutor es personal no?NO, y a mi me ha pasado igual, jajaja, he puesto no solo ese sino todas las obligaciones de contenido patrimonial.
Saludos
NO, y a mi me ha pasado igual, jajaja, he puesto no solo ese sino todas las obligaciones de contenido patrimonial.
A ver como ser lo toma el corrector...
Hola a todos...
He leido que las preguntas del examen han sido difíciles. Pero yo no lo veo así.
Dentro de este foro en la zona de descargas de apuntes hay un archivo compridimo que vale millones. Ahí estaba el resumen y además una coleccion de las preguntas principales. Esas tres que han puesto estaban ahí. Además, bueno es decir eran esperables.
Pero una cosa...Esto hay que estudiarlo y mucho. No hay que engañarse en eso. Esto es trabajo trabajo y trabajo.
Yo no me creía cuando un compañero nuestro decía que un dia de un fin de semana antes de los examenes estudió 8 horas. Por eso compañeros que tengáis claro que aquí hay que estudiar.
Venga un abrazo y pasad un buen verano.
El tutor tiene que procurarle alimentos... Página 368
Creo que te equivocas, en derecho de familia hay tres mil preguntas más importantes que lo que pusieron. Pusieron cosas que pertenecen a casos muy especiales y que en la realidad no son tan importantes. Sobre matrimonio se podria preguntar muchisimas cosas y muy importantes, sobre regímenes igual. Pero preguntar un puntito del régimen económico, otro mini puntito de el deber de alimentación y, por último, otro puntito sobre vivienda, la única razón que hay es para pillar a los alumnos.
Bueno y te lo dice uno al que no le ha salido nada mal el exámen, pero aun así hay que reconocer que se han colado y, bueno si comparamos con la primera semana ni que decir tiene qu este ha sido más dificil.
En lo que dices que esto no se puede estudiar dias antes, estoy de acuerdo, civil hay llevarlo mascado desde hace mucho. Pero yo te aseguro que lo llevaba super bien y que al ver exámen no me parecio fácil inabsoluto.
En fin veremos como corrigen, pero recalco, en la uned no preguntan cosas importantes que son la base de la asignatura, no, preguntan solo para ver si te has estudiado el libro. Están fraguando estudiantes-memoria, en vez de, profesionales.
Yo también creo que el deber de los alimentos va en el personal. En la patria potestad está en lo personal.
Saludos
y si te preguntan lo básico en los exámenes y ya está es porque están regalando un título, has dicho una gran tontería, si preguntasen por lo que todo el mundo supone que van a preguntar no te obligan a leerte lo demás entonces... puesto a ésto que los exámenes sean de 5 o 6 temas.
y si te preguntan lo básico en los exámenes y ya está es porque están regalando un título, has dicho una gran tontería, si preguntasen por lo que todo el mundo supone que van a preguntar no te obligan a leerte lo demás entonces... puesto a ésto que los exámenes sean de 5 o 6 temas.A ver, son dos cosas las que tratamos aquí y no te has enterado de ninguna.
El departamento dijo que iba a dar por buena las dos respuestas.
ya estan las notas
Alguien sabe qué ocurre con las notas?? Estoy que me tiro de los pelos!! :'(
¡Hola! ¿Sabéis si te guardan la convalidación del primer parcial para el año que viene? Lo tengo aprobado de la Licenciatura y fui al primer parcial para poner la fecha en que lo tenía aprobado y no sé si me voy a poder presentar en septiembre al 2 parcial (en Junio no he podido). :o Muchísimas gracias.
Hola Elepel, se supone que si te lo convalidaran aunque tendras que volver a presentarte y firmar en el 1º cuatrimestre para que te lo vuelvan a guardar. Ahora bien, seguridad absoluta no hay, pues es un decisión interna del departamento y en cualquier momento la pueden modificar. Mi consejo es que a principios del curso que viene llamaras al departamento para confirmarlo. ¡OJO! independientemente que te lo convaliden, te tienes que matricular de la asignatura entera.
Un saludo
Ya tengo nota ¡ Un 6 que me sabe a gloria ¡ Ánimo que ya están saliendo :D
es la primera vez que voy a pedir revisión...será posible que me bajen la nota ?!?!
Me podeis pasar los apuntes de victoriasoy y choni mi correo es mrg7524@hotmail.com
yo tampoco veo mi nota, ¿reclamo ó espero?