Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: victoriasoy en 15 de Febrero de 2013, 15:51:38 pm
-
Empezamos con la asignatura Constitucional III.
Esta creo que nos va a gustar más :)
Suerte!
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Vamos para allá
¡¡A ver si es verdad que nos gusta más!!, ojalá
-
Creo que no hay apuntes para esta asingnatura, así que habrá que hacerlos nuevos, pero si alguien sabe si hay algunos que se manifieste :)
-
Podemos repartirnos los temas entre todos los que tengamos tiempo para resumir y, así, en 2 o 3 semanas, estarían todos los apuntes :)
-
Yo puedo resumir, pero no tengo el libro. Si no es muy caro lo compraré, pero si es caro dependeré de que alguien me pase algún tema.
-
Yo puedo resumir, pero no tengo el libro. Si no es muy caro lo compraré, pero si es caro dependeré de que alguien me pase algún tema.
Yo tampoco lo tengo. Este fin de semana miraré si está por alguna biblioteca que me quede cerca y, si está, puedo escanear algunos temas. Ya comentaré qué tal la búsqueda porque el libro son 50€, se va de precupuesto.
-
yo creo que la cuota es la misma que la de Consti I, cosa que se agradece, porque no quiero mas Yolanda en mi vida..
Los de Consti I me puntuaron muy bien, así que seguro que es mejor. Yo compraré el libro el mes que viene, que este a dos velas ya, así que me puedo apuntar a lo de resumir!
-
Otro mas para esta asignatura.
Un saludo :-)
-
Me suena de haber visto apuntes y preguntas de exámenes por algún sitio...
-
yo creo que la cuota es la misma que la de Consti I, cosa que se agradece, porque no quiero mas Yolanda en mi vida..
Los de Consti I me puntuaron muy bien, así que seguro que es mejor. Yo compraré el libro el mes que viene, que este a dos velas ya, así que me puedo apuntar a lo de resumir!
También te puedes apuntar a lo de fotocopiar. Yo he sacado la 4º edición (este año piden la 5ª, para variar), y lo tengo claro...
-
Me suena de haber visto apuntes y preguntas de exámenes por algún sitio...
El departamento no es el mismo que del año pasado , pueden ser que te confundas con eso
-
Que es un tocho es innegable. Pero nada que ver con Yolanda, esto es más digerible y con menos ínfulas. A por ella!
-
Empezamos con la asignatura Constitucional III.
Esta creo que nos va a gustar más :)
Suerte!
Como sea como Consti-2...menudo peñazo...y eso,..que como dije en un post de esa asignatura..que la materia era bonita a excepción del multinivel de las pelotas...
-
Yo sacaré el libro de la biblio y puedo escanear algún tema y os lo paso para resumir..me apunto!!!
-
Yo me apunto a resumir (doy garantías de rapidez y eficacia :P) pero no tengo el libro, necesitaría el tema fotocopiado.
-
¿Es correcto el libro para este año?:
Oscar ALZAGA VILLAAMIL, Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Fernando REVIRIEGO PICÓN y María SALVADOR MARTÍNEZ, Derecho Político español según la Constitución de 1978. II. Derechos fundamentales y órganos del Estado, 5ª ed., Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 2012.
Decís que es un tocho grande, ¿como el de Const. I que tenía más de 700 pags. y era infumable? No entiendo como pueden hacer libros de más de 400 paginas. No son operativos, y ya desde el principio te acabas pasando a los apuntes.
Un saludo a todos,
-
He leido que de las 700 páginas hay que quitar algo de temario... que lo indicarán en la UNED "virtual".
Y espero que sea llevadera.
Suerte!
-
Me apunto! No tengo el libro y peor aún... presupuesto.... miraré en la biblioteca a ver
Yo tengo los apuntes de Lecardilla del curso pasado pero son de la cuota de Sanchez y Mellado, y éste año vamos los novatos con la cuota de Alzaga y Gutierrez, así no creo que sirvan
-
En compendio de asignaturas hay unos con buena pinta pero no los tengo en el iPad.
-
Entonces no sirven los apuntes del año pasado cuota Sánchez Mellado ? De César Álvarez y completado por los compañeros ?
-
Yo me apunto a hacer algún tema. Tengo el libro en casa y os digo que sí, es un tocho (mi idea era venderlo pero ...). Y lo peor es que había impreso los apuntes del año pasado de Lecardilla ... :'(
-
Yo también tengo esta asignatura, os tengo que decir que en los apuntes de licenciatura, hay unos de constitucional IV (alzaga) que se parecen mucho a lo que van a pedir.
-
Yo también tengo esta asignatura, os tengo que decir que en los apuntes de licenciatura, hay unos de constitucional IV (alzaga) que se parecen mucho a lo que van a pedir.
Esos me los he descargado yo también y están bastante bien. Podríamos cotejarlos con el libro nuevo y ampliar o modificar lo nuevo. Este cuatrimestre es más corto y hay que ahorrar tiempo.
¿Qué os parece?
-
Esos me los he descargado yo también y están bastante bien. Podríamos cotejarlos con el libro nuevo y ampliar o modificar lo nuevo. Este cuatrimestre es más corto y hay que ahorrar tiempo.
¿Qué os parece?
Yo los miro si quereis pero no tengo el programa de la asignatura nuevo ¿Podeis poner el link?
-
Creo que aún no está el programa.
-
¿Es correcto el libro para este año?:
Oscar ALZAGA VILLAAMIL, Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Fernando REVIRIEGO PICÓN y María SALVADOR MARTÍNEZ, Derecho Político español según la Constitución de 1978. II. Derechos fundamentales y órganos del Estado, 5ª ed., Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 2012.
Decís que es un tocho grande, ¿como el de Const. I que tenía más de 700 pags. y era infumable? No entiendo como pueden hacer libros de más de 400 paginas. No son operativos, y ya desde el principio te acabas pasando a los apuntes.
Un saludo a todos,
En la guía explica que no entra todo: "Este libro aborda fundamentalmente la materia del temario, al que se ajusta en estructura y contenido (aunque contiene una breve primera parte sobre derechos fundamentales cuyos capítulos no figuran en el temario, por ser materia propia de otra asignatura). Se trata de una obra actualizada, cuyo tenor discursivo está especialmente concebido para suplir la educación presencial."
No entra la parte de derechos fundamentales.
-
Que tal todos.
Me uno al foro. Tengo Constitucional III para el 2º cuatrimestre.
Saludos.
McGregor.
-
Esos me los he descargado yo también y están bastante bien. Podríamos cotejarlos con el libro nuevo y ampliar o modificar lo nuevo. Este cuatrimestre es más corto y hay que ahorrar tiempo.
¿Qué os parece?
Me imagino que te refieres a los de 123 páginas verdad? Tienen buena pinta
-
He visto que hay dos cuotas! los del centro asociado de malaga ,a que cuota pertenece¿?¿¿ :o
-
Para los repetidores la cuota es Sanchez-Mellado.
Para los nuevos matriculados Gutierrez-Alzaga.He visto que hay dos cuotas! los del centro asociado de malaga ,a que cuota pertenece¿?¿¿ :o
-
Gracias!! :D
-
El examen es el mismo para las dos cuotas no?, por lo que supongo que el libro del año pasado también valdrá o estoy equivocado?, es que a los que nos matriculamos el año pasado pero no nos presentamos a ningún examen estamos en la cuota de los nuevos matriculados y no en la de los repetidores.
-
El examen es el mismo para las dos cuotas no?, por lo que supongo que el libro del año pasado también valdrá o estoy equivocado?, es que a los que nos matriculamos el año pasado pero no nos presentamos a ningún examen estamos en la cuota de los nuevos matriculados y no en la de los repetidores.
El libro del año pasado era el de Sanchez-Mellado y ese no es válido para este año.
-
¿Es correcto el libro para este año?:
Oscar ALZAGA VILLAAMIL, Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Fernando REVIRIEGO PICÓN y María SALVADOR MARTÍNEZ, Derecho Político español según la Constitución de 1978. II. Derechos fundamentales y órganos del Estado, 5ª ed., Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 2012.
Decís que es un tocho grande, ¿como el de Const. I que tenía más de 700 pags. y era infumable? No entiendo como pueden hacer libros de más de 400 paginas. No son operativos, y ya desde el principio te acabas pasando a los apuntes.
Un saludo a todos,
En efecto este curso es la cuota de Alzaga. Respecto al libro, no entra todo el libro, tiene una parte de derechos fundamentales que ya se ha visto en Constitucional II. Sólo hay que ir a www.uned.es, grado derecho, buscar la asignatura, contenido e ir cotejando.
-
Que manía de cambiar libros. Ah, perdón, que esto es un negocio........... ::)
-
Si necesitáis gente para hacer los apuntes contad conmigo.
Salu2!!
-
Que tal.
Ya están disponibles los contenidos en la plataforma UNED. Constitucional III, viene con una reducción de temario bastante curiosa.
Echadle un ojo.
McGregor.
-
Qué diferencia de profesores de esta asignatura con otras.
Ya hay colgados diversos documentos, están abiertos los subforos y los profesores, siguiendo la dinámica de Constitucional I, al pie del cañón. Chapeau!
-
Esos me los he descargado yo también y están bastante bien. Podríamos cotejarlos con el libro nuevo y ampliar o modificar lo nuevo. Este cuatrimestre es más corto y hay que ahorrar tiempo.
¿Qué os parece?
Me parece bien, yo no tengo el libro pero si se me asigna algún tema para comprobarlo, ya me hare de él en la biblioteca y lo actualizo.
Este cuatrimestre es muy corto y todo lo que sea ahorrar tiempo se agradece.
Un saludo :-)
-
buenos dias!!! despues de un finde relajado, todos al lio otra vez por lo que veo...
yo tambien me ofrezco a ayudar si hay que elaborar nuevos resumenes, no tengo libro en principio asi que lo mismo que los demas compis, pasare por la biblio o los que tengan escaneado que lo vayan mandando
hay que intentar tenerlos cuando antes, que este segundo cuatrimestre se pasa volando!!!
un saludo a tod@s
-
Sabeis si Los examenes son tipo test o de desarrollo.
Un saludo :-)
-
Vale, pues he comprobado los apuntes de Consti IV de la cuota de Alzaga y no están mal. Para mi gusto un poco cortos, sobre todo en puntos más claros de posible pregunta de examen (ppe ;D)
Yo os propongo que no repartamos los temas, y con estos apuntes de base (de los dos no están peor los cortos que los largos, curioso) los adaptemos a Bolonia. Al menos el formato será más agradable para estudiar ...
Si alguien se quiere unir que lo diga y empezamos el reparto!
-
Vale, pues he comprobado los apuntes de Consti IV de la cuota de Alzaga y no están mal. Para mi gusto un poco cortos, sobre todo en puntos más claros de posible pregunta de examen (ppe ;D)
Yo os propongo que no repartamos los temas, y con estos apuntes de base (de los dos no están peor los cortos que los largos, curioso) los adaptemos a Bolonia. Al menos el formato será más agradable para estudiar ...
Si alguien se quiere unir que lo diga y empezamos el reparto!
Me parece perfecto.
Sería conveniente abrir un hilo en el foro de apuntes y allí vamos comentándolo y organizándolo. ¿Te encargas tú? Así adelantamos.
-
Y no creeis que seria mejor, hacer unos nuevos, como hicimos en penal y eclesiastico, se asignan temas y cada uno hace el suyo, abrimos una cuenta de hotmail... Yo me comprometo a hacer el que me toque. Victoria tu tienes don de gentes... y ademas buena organizadora.... ::)
-
ES necesario para estudiar la asignatura comprar el libro¿? o buscando unos buenos apuntes se puede estudiar¿? es que el libro cuesta 49 euros!! y como que no tengo el dinero para ir comprando libros a ese precio, y mas viendo en la guia que no entra todo el libro!( cosa que se agradece)
Tanto ha podido cambiar la asignatura para ser necesario comprar el libro¿ :-[
-
Y no creeis que seria mejor, hacer unos nuevos, como hicimos en penal y eclesiastico, se asignan temas y cada uno hace el suyo, abrimos una cuenta de hotmail... Yo me comprometo a hacer el que me toque. Victoria tu tienes don de gentes... y ademas buena organizadora.... ::)
Yo como digais, me parece bien. Abro el hilo y si quereis todo nuevísimo que tenemos que aprobar!! Victoria si no te importa coordinar hazlo, yo si necesitas cualquier cosa te ayudo pero tú tienes experiencia en esto ...
-
Me apunto al reparto pero también estoy sin libro
-
Hombre, al tener menos tiempo en este cuatrimestre, propuse cotejar los apuntes que hay con el libro nuevo para no perder tanto tiempo. Pero si queréis hacerlos nuevos también me parece bien.
Vale, me encargo de coordinar la asignación. Lo haré después, que ahora estoy trabajando.
Abriré una cuenta hotmail para ir colgando los temas.
Saludos!
-
me apunto a trabajar compañeros
-
hay unos apuntes buenos de 106 paginas curso 2011 pero de la otra cuota, no la de este año. No se podrían adaptar directamente sin hacer unos nuevos?
-
II. MATERIAS EXCLUIDAS:
Quedan excluidos como materia de examen los siguientes apartados del temario. Téngase muy en cuenta que la lista que figura a continuación se refiere a las lecciones de este temario, no a los capítulos del manual recomendado, cuya numeración es diferente:
-- Lección 3a, -- Lección 5a,
-- Lección 6a, -- Lección 7a,
-- Lección 8a,
apartado 1.2 (“La clasificación de las facultades regias”)
apartado 1.1 (“¿La función hace al órgano?”) apartado 2.1. (“La gestación en las Cámaras del correspondiente consenso”)
apartado 1 (“El estatuto de las Cortes y de los parlamentarios”)
apartado 1 (“Remisión al estudio del Reglamento de las Cámaras”) apartado 2.1 (“Introducción” al epígrafe sobre la estructura de las Cámaras).
apartado 2 (“Criterios de clasificación de las funciones parlamentarias”) apartado 3.2.E (“Control lato sensu como mando sobre el Gobierno. Remisión”)
1
-- Lección 9a, -- Lección 11a, -- Lección 12a,
-- Lección 13a, -- Lección 14a,
-- Lección 15a,
-- Lección 16a,
apartado 3.3 (“Funciones financieras”) apartado 4 (“Funciones ejercidas en común o individualizadamente por las Cámaras”, con sus correspondientes subapartados). Nótese que NO SE EXCLUYEN como materia de examen los apartados 3.3. bis y 3.3. ter, que se corresponde con los apartados 2.3 y 2.4 del capítulo XXIII del manual.
apartado 1.1 (“La universalidad de la acción de gobernar”) apartado 1.2 (“Las diversas acepciones de la expresión ‘gobierno”) apartado 1.4 (“El Gobierno en el constitucionalismo histórico español”).
apartado 5 (“La potestad reglamentaria”) apartado 6 (“Determinación normativa y control judicial de la acción del Gobierno”, en este caso con sus correspondientes subapartados)
apartado 1 (“Introducción”) apartado 3 (“Estatuto jurídico de jueces y Magistrados”, con sus diversos subapartados) apartado 4.2 (“La organización judicial”) apartado 4.3 (“La administración del Poder Judicial”), apartado 5 (“La función jurisdiccional”, con sus diversos subapartados) apartado 6 (“El Ministerio Fiscal”, con sus diversos subapartados).
apartado 2 (“La ordenación territorial del poder en la historia del constitucionalismo español” , con sus diversos subapartados)
apartado 2 (“Remisión al estudio de las vías de acceso a la autonomía”), apartado 3 (“Remisión al estudio de los Estatutos de Autonomía”) apartado 4.4 ( “Otras instituciones”, dentro del apartado “Instituciones políticas de las Comunidades Autónomas”).
apartado 1 (“Las previsiones constitucionales”, con sus diversos subapartados), apartado 2 (“La asunción de competencias por los Estatutos de Autonomía”, con sus diversos subapartados)
apartado 3 (“Las modificaciones extraestatutarias de las distribución de competencias”, con sus diversos subapartados).
apartado 1.1 (“La justicia constitucional”) apartado 4.2 (“Estructura funcional” –dentro del apartado “Organización” del Tribunal Constitucional)
-
Parece que han excluído bastante. ¿Sabéis si los apuntes de 93 páginas están al día?
-
Yo estoy de viaje hasta el miercoles, por lo que estare sin internet,
Tampoco tengo libro, pero eso tiene solucion, ire a la biblioteca.
Y algo que queria decir porque sino reviento, es que el que se comprometa, que lo haga en un periodo prudencial una o dos semanas, que despues se alarga esto demasiado, el que no pueda que lo diga y sin problema se asigna a otra persona con mas tiempo. Lo digo con buen proposito no es una exigencia, es para no entrar en discusiones sin sentido y el bien comun para tenerlo listo en un mes mas o menos.
Bueno victoria si al final la iniciativa sale adelante.... cuando llegue me pongo con el tema que me toque, saludos y gracias por coordinar el asunto, 'que no es poco trabajo'.
-
Aunque quede muy poco tiempo, propongo el 1 de marzo como fecha para tener los apuntes. Seguro que hay retrasos y se acaba alargando hasta el 5 o el 7, así que poner una fecha tan cercana igual hace que las personas que se ofrezcan voluntarias a resumir lo tengan antes.
-
Contad conmigo para la confección-actualización de apuntes.
Todavía no dispongo del libro, pero en breve lo tendré
-
Yo he sacado el libro de la biblioteca. Esta tarde quiero ir a fotocopiar y a escanear las partes que entren...y si quereis lo puedo pasar.
Me apunto al grupo de trabajo!!
-
Todo aquel que quiera participar en la elaboración de apuntes puede ir incorporándose en este hilo:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83817.new#new
Vamos, que nos vamos! ;)
-
Hola.
Me apunto a la recolección de apuntes y al grupo de trabajo.
Hasta el día 1 (cuando cobre, jajajajajaja), no voy a comprar el libro.
Voy a ver el hilo anterior. En cualquier caso, espero asignación del tema a resumir.
Saludos.
McGregor.
-
Me uno al hilo.
-
¿programa de la asignatura?
-
Parece que la cuota es la misma para todos, ¿no?, he mirado el programa y no he visto cuotas diferentes
-
Para los alumnos nuevos y los repetidores que no se hubiesen presentado el año pasado es la de Gutirrez-Alzaga.
-
Yo también me uno a esta asignatura.
¿Sabéis si hay muchos cambios respecto a la edición anterior? Para saber si merece la pena comprar el libro.
Saludos! :)
-
Hombre, al tener menos tiempo en este cuatrimestre, propuse cotejar los apuntes que hay con el libro nuevo para no perder tanto tiempo. Pero si queréis hacerlos nuevos también me parece bien.
Vale, me encargo de coordinar la asignación. Lo haré después, que ahora estoy trabajando.
Abriré una cuenta hotmail para ir colgando los temas.
Saludos!
Yo tb me apunto a hacer los temas que se me asignen, xo tengo un unico inconveniente... No tengo acceso a ALF en esta asignatura xq me he quitado la I (convalidada) y me he cogido esta y hasta el miercoles no tendre acceso a ALF, xo tenme en cuenta y mañana mismo voy a la biblioteca de mi centro asociado a x el libro y realizo los esquemas de los temas que se me mande.
Saludos y gracias
-
He comprado el libro y ya estoy viendo que no me da a dar tiempo a leerlo jajajaja
Me uno con esta asignatura, animo a todos
-
Yo tb me apunto a hacer los temas que se me asignen, xo tengo un unico inconveniente... No tengo acceso a ALF en esta asignatura xq me he quitado la I (convalidada) y me he cogido esta y hasta el miercoles no tendre acceso a ALF, xo tenme en cuenta y mañana mismo voy a la biblioteca de mi centro asociado a x el libro y realizo los esquemas de los temas que se me mande.
Saludos y gracias
Has llamado y te lo han confirmado? Mañana llamaré yo a ver que me cuentan...
-
Has llamado y te lo han confirmado? Mañana llamaré yo a ver que me cuentan...
Me lo han confirmado , me han mandado un PDF confirmandome mi nueva matricula y me acabo de dar cuenta de que me han habilitado ya el ALF de esta asignatura
-
Hola a todos,
He estado leyendo la guia y en algunos sitios se refieren a la parte II de la guia...Se refieren al programa? Es que no lo encuentro... Podeis ayudarme? :)
-
Hola a todos,
He estado leyendo la guia y en algunos sitios se refieren a la parte II de la guia...Se refieren al programa? Es que no lo encuentro... Podeis ayudarme? :)
Dentro de la guia aparece el programa, pero es una ampliación que parece sacada del curso pasado.
-
Hola he sacado este extracto de la guia oficial. El examen consiste en 4 preguntas a elegir 3. Mi pregunta es si es obligatorio hacer la de la sentencia o no. Gracias
La Prueba Presencial, de carácter escrito, se desarrollará en los Centros Asociados de acuerdo con los Estatutos de la UNED y el Reglamento de Pruebas Presenciales.
Consistirá en el planteamiento de cuatro preguntas, pero el alumno habrá de responder sólo a tres. Al menos tres de las preguntas planteadas serán de carácter teórico, y la cuarta podrá plantearse en forma de caso práctico o de comentario de jurisprudencia, en términos similares a los propuestos en las actividades de formación de la asignatura; en cualquier caso, su objeto y contenido serán siempre fácilmente identificables de acuerdo con el temario.
-
Dentro de la guia aparece el programa, pero es una ampliación que parece sacada del curso pasado.
Pero solo pone el nombre de los temas no? Puedes ponerme el link por favor?
-
Hola he sacado este extracto de la guia oficial. El examen consiste en 4 preguntas a elegir 3. Mi pregunta es si es obligatorio hacer la de la sentencia o no. Gracias
La Prueba Presencial, de carácter escrito, se desarrollará en los Centros Asociados de acuerdo con los Estatutos de la UNED y el Reglamento de Pruebas Presenciales.
Consistirá en el planteamiento de cuatro preguntas, pero el alumno habrá de responder sólo a tres. Al menos tres de las preguntas planteadas serán de carácter teórico, y la cuarta podrá plantearse en forma de caso práctico o de comentario de jurisprudencia, en términos similares a los propuestos en las actividades de formación de la asignatura; en cualquier caso, su objeto y contenido serán siempre fácilmente identificables de acuerdo con el temario.
No es obligatorio cnt las sentencias puedes cnt las 3 preguntas de teoria (que es lo que pienso hacer yo a no ser que no tenga ni puta idea de algunas de las teoricas), xq tener perfecta una STC es bastante complicada y en cambio es bastante mas facil tener una pregunta teorica entera
-
Hola, también llevo esta asignatura, aunque yo soy del Grado de CC Jurídicas y de la Administración y para nosotros es Derecho Constitucional IV.
Pero es todo igual.
Suerte a tod@s.
-
OK ENTONCES HAY QUE DESCARGARSE LOS DE CONSTITUCIONAL IV...me podeis decir donde están...he impreso los de Constitucional III ...me cago en tu
-
OK ENTONCES HAY QUE DESCARGARSE LOS DE CONSTITUCIONAL IV...me podeis decir donde están...he impreso los de Constitucional III ...me cago en tu
No sé si se refieren a estos http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=12560.0
-
Hola, sabeis si el temario de ambas cuotas es similar o dista uno mucho del otro?, es que tengo el libro del año pasado de la cuota de Mellado y no sé si me sirve para la cuota de Alzaga.
-
Bns dias,el programa sabéis dónde está?gracias
-
El programa lo puedes encontrar en alf ;)
-
Hola,no está ya lo miré por eso pregunté aqui.
-
Buenas, he comprobado el programa con el libro y entiendo que empieza la lección 1 del programa en el capítulo 11 del libro? yo lo entiendo así y que a parte de los epígrafes excluidos, el capítulo XXIII (La economía y la Hacienda) tampoco entra verdad? jolín siempre mandan estos tochos para luego...no saben como vender sus libros...con lo cómodo que sería más pequeño este tocho!
gracias!
-
II. MATERIAS EXCLUIDAS:
Quedan excluidos como materia de examen los siguientes apartados del temario. Téngase muy en cuenta que la lista que figura a continuación se refiere a las lecciones de este temario, no a los capítulos del manual recomendado, cuya numeración es diferente:
-- Lección 3a, -- Lección 5a,
-- Lección 6a, -- Lección 7a,
-- Lección 8a,
apartado 1.2 (“La clasificación de las facultades regias”)
apartado 1.1 (“¿La función hace al órgano?”) apartado 2.1. (“La gestación en las Cámaras del correspondiente consenso”)
apartado 1 (“El estatuto de las Cortes y de los parlamentarios”)
apartado 1 (“Remisión al estudio del Reglamento de las Cámaras”) apartado 2.1 (“Introducción” al epígrafe sobre la estructura de las Cámaras).
apartado 2 (“Criterios de clasificación de las funciones parlamentarias”) apartado 3.2.E (“Control lato sensu como mando sobre el Gobierno. Remisión”)
1
-- Lección 9a, -- Lección 11a, -- Lección 12a,
-- Lección 13a, -- Lección 14a,
-- Lección 15a,
-- Lección 16a,
apartado 3.3 (“Funciones financieras”) apartado 4 (“Funciones ejercidas en común o individualizadamente por las Cámaras”, con sus correspondientes subapartados). Nótese que NO SE EXCLUYEN como materia de examen los apartados 3.3. bis y 3.3. ter, que se corresponde con los apartados 2.3 y 2.4 del capítulo XXIII del manual.
apartado 1.1 (“La universalidad de la acción de gobernar”) apartado 1.2 (“Las diversas acepciones de la expresión ‘gobierno”) apartado 1.4 (“El Gobierno en el constitucionalismo histórico español”).
apartado 5 (“La potestad reglamentaria”) apartado 6 (“Determinación normativa y control judicial de la acción del Gobierno”, en este caso con sus correspondientes subapartados)
apartado 1 (“Introducción”) apartado 3 (“Estatuto jurídico de jueces y Magistrados”, con sus diversos subapartados) apartado 4.2 (“La organización judicial”) apartado 4.3 (“La administración del Poder Judicial”), apartado 5 (“La función jurisdiccional”, con sus diversos subapartados) apartado 6 (“El Ministerio Fiscal”, con sus diversos subapartados).
apartado 2 (“La ordenación territorial del poder en la historia del constitucionalismo español” , con sus diversos subapartados)
apartado 2 (“Remisión al estudio de las vías de acceso a la autonomía”), apartado 3 (“Remisión al estudio de los Estatutos de Autonomía”) apartado 4.4 ( “Otras instituciones”, dentro del apartado “Instituciones políticas de las Comunidades Autónomas”).
apartado 1 (“Las previsiones constitucionales”, con sus diversos subapartados), apartado 2 (“La asunción de competencias por los Estatutos de Autonomía”, con sus diversos subapartados)
apartado 3 (“Las modificaciones extraestatutarias de las distribución de competencias”, con sus diversos subapartados).
apartado 1.1 (“La justicia constitucional”) apartado 4.2 (“Estructura funcional” –dentro del apartado “Organización” del Tribunal Constitucional)
Buenos días Pixar, por favor, podrías incluir el enlace para acceder a la exclusión de esta materia? No consigo sacar ni la guia ni la materia excluída. Muchas gracias.
-
En la guía de la asignatura esta el programa.....yo me lo descargue desde hay!!
-
Pues no la encuentro,gracias de todas formas.
-
Yo tampoco lo encuentro
-
es que no está,y creo que se han confundido con la guía,yo lo que quiero es el programa
-
El programa está en ALF, en documentos.
-
Ya,pero es que a mi no me aparece todavia nada,ni documentos,ni foros de debates,ni novedades,ni tareas,ni nada...solo información del curso
Y yo sin el programa voy a ciegas
-
Ya,pero es que a mi no me aparece todavia nada,ni documentos,ni foros de debates,ni novedades,ni tareas,ni nada...solo información del curso
Y yo sin el programa voy a ciegas
No estoy en mi casa y no te lo puedo mandar, pero aquí copié el programa y en la página siguiente señalé en rojo lo que no entraba.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83817.0
Espero que te puedas apañar con esto mientras.
-
Sí eso lo vi,pero necesito el programa para imprimirlo como hago siempre,me extrañaba ver que lo habías copiado ahí y que no me apareciera a mi,de momento como digo no me han habilitado nada de esta asignatura ni de eclesiástico.
De todas formas te lo agradezco,me iré apañando con eso.
Por cierto lo marcado en rojo es definitivo excluido ya no?ta comprobado no?
Gracias
-
Es que para poder ver documentos, foros etc.. tienes que darte de alta en la cuota que te corresponde!! sera por eso¿? Yo tengo el programa y la guía...no se porque no lo podéis ver ustedes? :-\ lo habrán quitado¿?
-
No, el programa sigue en su sitio.
-
Es que para poder ver documentos, foros etc.. tienes que darte de alta en la cuota que te corresponde!! sera por eso¿? Yo tengo el programa y la guía...no se porque no lo podéis ver ustedes? :-\ lo habrán quitado¿?
Claro que estoy matriculado de esa asignatura,pero no me sale nada,he hecho una captura.
http://subefotos.com/ver/?a03ff721beb4b202ab49965d1af52408o.jpg
Eso es lo que me sale dentro del curso virtual de esta asignatura.No hay nada más.
-
cuando te metas en la asignatura al lado izquierdo sale subgrupo, y hay tienes que darte de alta en la cuota que te corresponda!!
Esque no te has dado de alta en la cuota, ::)
-
que si me he dado en la de alzaga.Bueno gracias de todas formas,ya hablaré con el equipo informático,gracias y un saludo.
De todas formas me estoy apañando con lo de victoria,gracias.
-
Bueno ya tengo impreso el programa,que de cositas han quitao,jeje,que bien,joder si es más de lo mismo,más tenían que haber quitao,mira como el epigrafe de "justicia constitucional"lo han quitado jaja.
Debería haber 4 epigrafes de eso para el caso Urdangarin -Lección I La Monarquía... ;D
-
me podeis decir que manual se utiliza para esta asignatura?
porque consti 1 y 2 lo di en otra uni
y en la guia docente son 123 paginas pero no veo que ponga la bibliografia que se debe utilizar... ya se que soy muy torpe pero no lo veo.. :(
y no encuentro la guia esa corta en la que suele venir la bibliografia
-
Yo tampoco lo encuentro
antes que nada perdonad mi tardanza pero es que acabo de entrar. Como veo que alguno tiene problemas, os he puesto en dropbox el programa donde viene la reduccion de temario. Lo mantendre ahi unos dias. Un saludo afectivo :)
PROGRAMA 2012-2013
https://www.dropbox.com/s/ccj3p3qyvi7fwwb/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf
-
alguien me puede decir el manual que se usa para esta asignatura????
esque sigo sin encontrarlo :-[
-
alguien me puede decir el manual que se usa para esta asignatura????
esque sigo sin encontrarlo :-[
https://www.sanzytorres.es/ficha.php?libid=17357
-
Hola requiero vuestros consejos, ¿estan bien para imprimir los apuntes de constitucional IV de 126 páginas?
Creo que falta la lección XII del Poder Judicial.
Un saludo
-
https://www.sanzytorres.es/ficha.php?libid=17357
gracias :)
-
Me uno a esta asignatura!!
-
Vaya vaya ,otro tochito como el de Constitucional I >:(
Otro mas por aqui :D
-
704 paginas el Libro, ni con vuestros ojos. A la espera estoy de algun resumen de 70-80 paginas maximo.
Buenas tardes
;D
-
Pero los de Lecardilla son del año pasado? porque había otra cuota que no vale para este año por el cambio de libro! Habrá que tener cuidado con el cambio de cuota y manual chicos!
-
Pero los de Lecardilla son del año pasado? porque había otra cuota que no vale para este año por el cambio de libro! Habrá que tener cuidado con el cambio de cuota y manual chicos!
Eso ya no lo sé, que cada uno compruebe si vale o no, pero por favor no me mandéis más privados qe he recibido en 5 minutos un montón, yo no tengo esta asignatura así que si alguien más los necesita se los mandáis vosotros...
Y los apuntes son hechos por lecardilla la fantástica jeje, como dije en mi primer mensaje, así que las gracias a ella y a mí por la parte de mandarlos.
stop privados :)
-
Tanto los apuntes de Lecardilla como los esquemas a los que se refiere Raúl31 están en apuntes temporales, por lo que no es necesario mandar privados si se echa un ojo primero por el foro.
No obstante, me consta que ha cambiado la cuota y esos apuntes y esquemas no son válidos para este curso , de ahí que los compañeros estén elaborando nuevos apuntes adaptados al manual exigido para el presente curso. Para poder acceder a ellos visitad el foro de Libros, apuntes, necesito, ofrezco, donde hay un post específico para la preparación de esos apuntes.
PD: yo tampoco tengo esta asignatura ya, pero trato de ayudar porque veo que hay muchos compañeros que no están teniendo en cuenta el cambio de profesorado y de manual (esto es así, todos tienen que vender sus libros...), lo que puede llevar a un auténtico desastre en el examen.
-
Vamos imagino que cada uno será lo suficientemente responsable para saber si valen o no valen mirando programa apuntes etc, hay que masticar antes de tragar.
-
He mirado el programa y son perfectamente validos los apuntes de Raul31 de 57, es mas eso me pienso estudiar nada mas, quien quiera leer mas esta en su derecho también ¡¡¡
-
Yo creo que con los apuntes del año pasado ya tiramos... mirando lo que está colgado así en general y el programa no creo que tengamos problema
-
He estado mirando el libro y tengo una duda.
Del capitulo I al al XI no entra???
-
Creo que lo tengo claro, no entran del capítulo 1 al 10 y además el 23 del libro.
-
Entonces no sirven los apuntes del año pasado cuota Sánchez Mellado ? De César Álvarez y completado por los compañeros ?
Ni el libro es el mismo ni el departamento.
No creo que sirvan
-
He mirado el programa y son perfectamente validos los apuntes de Raul31 de 57, es mas eso me pienso estudiar nada mas, quien quiera leer mas esta en su derecho también ¡¡¡
Hola puedes decirme donde están esos apuntes de Raúl???
-
Por lo que veo, la gran pregunta es si sirven los apuntes del año pasado... en mi opinión, creo que sí, aunque cambian un poco los títulos y las estructuras... me gustaría saber más opiniones :-\
-
Si es más idem de lo mismo.Si lo que viene en este constitucinal ya lo hemos dao en Teoria del Estado Const y en los otrs dos constitucionales,poco mas poco menos es lo mismo todo,otra vez,la monarquía,el parlamento,las funciones de fulanito,las cortes,las cámaras... :(
-
Creo que lo tengo claro, no entran del capítulo 1 al 10 y además el 23 del libro.
Así es. ;)
-
Aquí cada uno a su bola, son Otro Equipo Docenteeeeeeeee
-
La segunda guía de la asignatura es completísima!!! así da gusto estudiar la verdad. Compañeros hay que estar pendientes con el tema de las cuotas
-
He estado mirando el libro y tengo una duda.
Del capitulo I al al XI no entra???
Para cerciorarte miralo bien en la Guia docente que esta en ALF (han cambiado la interfaz de la pagina, asi que cuidado que quizas te cuesta un poco mas al principio).
Saludos
-
Si es más idem de lo mismo.Si lo que viene en este constitucinal ya lo hemos dao en Teoria del Estado Const y en los otrs dos constitucionales,poco mas poco menos es lo mismo todo,otra vez,la monarquía,el parlamento,las funciones de fulanito,las cortes,las cámaras... :(
Y tb alguna otra cosa en Introduccion al derecho procesal (como por ejemplo algunos de los temas finales como el 16: El TC), asi que en principio tp debe de costar mucho.
Saludos
-
cuando te metas en la asignatura al lado izquierdo sale subgrupo, y hay tienes que darte de alta en la cuota que te corresponda!!
Esque no te has dado de alta en la cuota, ::)
Eso me pasaba a mi, que no me había dado de alta en la cuota de la asignatura y me estaba volviendo loca. Muy amable y muchas gracias.
-
Eso me pasaba a mi, que no me había dado de alta en la cuota de la asignatura y me estaba volviendo loca. Muy amable y muchas gracias.
Jaja me paso igual, le tuve que dar varias veces y no me cargaba ???
-
Alguien sabe que pasa si te das de alta en las 2 cuotas? yo estoy en esa situación jaja
-
Vale, pues he comprobado los apuntes de Consti IV de la cuota de Alzaga y no están mal. Para mi gusto un poco cortos, sobre todo en puntos más claros de posible pregunta de examen (ppe ;D)
Yo os propongo que no repartamos los temas, y con estos apuntes de base (de los dos no están peor los cortos que los largos, curioso) los adaptemos a Bolonia. Al menos el formato será más agradable para estudiar ...
Si alguien se quiere unir que lo diga y empezamos el reparto!
Yo estoy de acuerdo con que son un poco cortos también, hay por ahí apuntes mas extensos para poder completar?
-
De nada!! ;D
-
Buceando por el subforo apuntes encontré unos esquemas de Jorge Gil, que nos pueden ayudar a sintetizar el estudio de esta asignatura, lo tengo en mi Dropbox, he intentado adjuntar a un privado en este foro a Victoriasoy y debo de ser el campeón de los torpes, pero no se como adjuntarlo, al que le interese que me mande un correo y se lo envio.
-
Buceando por el subforo apuntes encontré unos esquemas de Jorge Gil, que nos pueden ayudar a sintetizar el estudio de esta asignatura, lo tengo en mi Dropbox, he intentado adjuntar a un privado en este foro a Victoriasoy y debo de ser el campeón de los torpes, pero no se como adjuntarlo, al que le interese que me mande un correo y se lo envio.
Están en la cuenta hotmail de elaboración de apuntes. También he colgado un archivo con las preguntas de todos los años.
Hay temas de los que jamás han hecho una pregunta y epígrafes que se repiten en los exámenes hasta siete veces. Teniendo en cuenta que una pregunta la puedes descartar y el espacio es tasado, no está mal.
-
Hola: cómo puedo acceder a esa cuenta de hotmail
-
xelito00 tienes que enviar un correo a constialzagaunedforo@hotmail.com desde tu correo de la UNED solicitando la contraseña!
-
Asignadme un tema para esquema. Lo de resumir me es muy difícil, porque tengo dificultad para conseguir libro.
Saludos
-
Asignadme un tema para esquema. Lo de resumir me es muy difícil, porque tengo dificultad para conseguir libro.
Saludos
Hola, sabel.
Entra en este hilo http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83817.180, comenta que quieres participar y te asignaremos un tema.
Saludos!
-
Victoria, las preguntas de otros años también están en la cuenta hotmail? Muchas gracias. Un saludo,
-
Victoria, las preguntas de otros años también están en la cuenta hotmail? Muchas gracias. Un saludo,
Sí. Están con su respuesta. También hay otro documento con las sentencias comentadas.
-
Sí. Están con su respuesta. También hay otro documento con las sentencias comentadas.
Ya lo he podido ver. Muchas gracias por tu amabilidad, Victoria. Un cordial saludo,
-
Alguien sabe que pasa si te das de alta en las 2 cuotas? yo estoy en esa situación jaja
Y yo ... pero vamos supongo que pensarán que somos repetidores y no sabemos donde presentarnos!! :D
-
Sabeis si hay alguna reducción de temario en la cuota de los repetidores? Porque no encuentro nada por ningún lado.
-
Según la guia de Pilar Mellado, no hay nada de reduccion.
Lo acabo de mirar.
-
¿Alguien sabe si se puede llevar al examen el programa de la asignatura?. Es que lo acabo de buscar en la Guia Docente y no comenta nada.
Gracias de antemano
-
¿Alguien sabe si se puede llevar al examen el programa de la asignatura?. Es que lo acabo de buscar en la Guia Docente y no comenta nada.
Gracias de antemano
"material permitido, programa de la asignatura"
-
"material permitido, programa de la asignatura"
Muchas gracias x la informacion.
Saludos
-
Según la guia de Pilar Mellado, no hay nada de reduccion.
Lo acabo de mirar.
Gracias
-
Veo que también hay alguien repitiendo, como yo.
-
Hola compañeros,
Según los apuntes de 123 pag de la licenciatura faltan los siguientes puntos:
- Lección 5, apdo 1.2
- Lección 8, apdo 3.3. bis y 3.3. ter
- Lección 11 , punto 5
- Lección 12 entera
- Lección 15, punto 5
¿¿¿¿¿Como podemos completarlo????? :(
-
Hola compañeros,
Según los apuntes de 123 pag de la licenciatura faltan los siguientes puntos:
- Lección 5, apdo 1.2
- Lección 8, apdo 3.3. bis y 3.3. ter
- Lección 11 , punto 5
- Lección 12 entera
- Lección 15, punto 5
¿¿¿¿¿Como podemos completarlo????? :(
Se completan haciéndolos nuevos. No obstante, hay un grupo de trabajo que los está haciendo nuevos aquí: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83817.0
Saludos.
-
Hola a todos!
Que buen ambiente hay aquí, así da gusto.
Una pregunta, a ver si me podéis ayudar: yo me matriculé el año pasado de esta asignatura pero no me presenté al examen, por lo que me tocaría la cuota del Prof. Alzaga. Sin embargo, como tengo los apuntes del año pasado ya subrayados, me gustaría saber si puedo hacer el examen de la cuota de la Prof. Mellado. ¿Alguien más que se encuentre en esta situación?
En caso de que no pudiera hacer el examen de la cuota de Mellado y tuviera que hacer el de la cuota de Alzaga, me gustaría colaborar en la elaboración de los resúmenes.
Gracias!!
-
Hola a todos!
Que buen ambiente hay aquí, así da gusto.
Una pregunta, a ver si me podéis ayudar: yo me matriculé el año pasado de esta asignatura pero no me presenté al examen, por lo que me tocaría la cuota del Prof. Alzaga. Sin embargo, como tengo los apuntes del año pasado ya subrayados, me gustaría saber si puedo hacer el examen de la cuota de la Prof. Mellado. ¿Alguien más que se encuentre en esta situación?
En caso de que no pudiera hacer el examen de la cuota de Mellado y tuviera que hacer el de la cuota de Alzaga, me gustaría colaborar en la elaboración de los resúmenes.
Gracias!!
Hola!!!!!
Si que puedes elegir la cuota docente y tienes que meterte en el ALF correspondiente a esta asignatura y elegir la cuota que mas te interesa y a partir de ese momento estas en la cuota en la que te hayas inscrito y te olvidas de la otra.
Saludos y mucho animo
-
Hola a todos!
Que buen ambiente hay aquí, así da gusto.
Una pregunta, a ver si me podéis ayudar: yo me matriculé el año pasado de esta asignatura pero no me presenté al examen, por lo que me tocaría la cuota del Prof. Alzaga. Sin embargo, como tengo los apuntes del año pasado ya subrayados, me gustaría saber si puedo hacer el examen de la cuota de la Prof. Mellado. ¿Alguien más que se encuentre en esta situación?
En caso de que no pudiera hacer el examen de la cuota de Mellado y tuviera que hacer el de la cuota de Alzaga, me gustaría colaborar en la elaboración de los resúmenes.
Gracias!!
NO TIENES QUE INSCRIBIRTE EN NINGUN SITIO.
Es más, ayer estuve hablando personalmente con la Prof. Pilar Mellado (NO SOY REPETIDOR) y me comentó que se van a entregar en la prueba presencial los dos examenes, es decir, de las dos cuotas. Puedes hacer el que quieras de los dos. En cuanto a la PEC es común para todo el mundo.
Yo tengo el libro y apuntes de la cuota de Pilar Mellado y por eso me he decantado por hacerlo con ella.
Saludos
-
Por cierto, los apuntes de la cuota de Pilar Mellado los tengo casi listos. En el momento que los termine,los cuelgo. Por si le interesan a alguien.
-
Por cierto, los apuntes de la cuota de Pilar Mellado los tengo casi listos. En el momento que los termine,los cuelgo. Por si le interesan a alguien.
Gracias Chen :)
-
Muchas gracias!!
-
Acabo de subir a la carpeta de dropbox de 2º de grado de derecho, exámenes de la cuota de Alzaga de Constitucional IV de licenciatura, que equivale a Consti-III de grado.
-
Gracias por subirlos Juan ;D
Un saludo!
-
Bueno, aquí están los apuntes de constitucional III cuota de PILAR MELLADO en 63 pñaginas:
https://www.dropbox.com/s/2qmxipzy2zm1908/constitucionalIII.pdf
Para quien les pueda interesar. Repito: Cuota de Pilar Mellado
Voy por los de penal.
Saludos
-
NO TIENES QUE INSCRIBIRTE EN NINGUN SITIO.
Es más, ayer estuve hablando personalmente con la Prof. Pilar Mellado (NO SOY REPETIDOR) y me comentó que se van a entregar en la prueba presencial los dos examenes, es decir, de las dos cuotas. Puedes hacer el que quieras de los dos. En cuanto a la PEC es común para todo el mundo.
Yo tengo el libro y apuntes de la cuota de Pilar Mellado y por eso me he decantado por hacerlo con ella.
Saludos
Es cierto que no tienes que confirmar de que cuota eres cuando entras en Alf, pero lo que dices ¿esta confirmado?, ¿puedes elegir el examen de la cuota que quieras?.
Gracias por subir los apuntes.
Un saludo :-)
-
Eso me dijo la profesora Pilar Mellado. "solo tienes que hacer el exmen que escojas, porque se entregarán los dos. La PEC es común"
-
¿El temario de ambas cuotas sabeis si es igual?. Xq si es igual tal y como veamos un examen mas favorable que otro lo elegimos y ya esta.
Saludos
-
Bueno, aquí están los apuntes de constitucional III cuota de PILAR MELLADO en 63 pñaginas:
https://www.dropbox.com/s/2qmxipzy2zm1908/constitucionalIII.pdf
Para quien les pueda interesar. Repito: Cuota de Pilar Mellado
Voy por los de penal.
Saludos
muchisimas gracias Chen!!! por cierto, el examen será como los anteriores? tipo test 20 preguntas? es que no lo encuentro....
espero que si. ::)
-
muchisimas gracias Chen!!! por cierto, el examen será como los anteriores? tipo test 20 preguntas? es que no lo encuentro....
espero que si. ::)
El examen son preguntas de desarrollo, creo que te confundes con Constitucional II.
Un saludo :-)
-
El examen son preguntas de desarrollo, creo que te confundes con Constitucional II.
Un saludo :-)
a pues gracias por contestar tan rapido!! ;)
entonces me podrias decir cuantas preguntas son? largas o cortas? gracias de nuevo
-
a pues gracias por contestar tan rapido!! ;)
entonces me podrias decir cuantas preguntas son? largas o cortas? gracias de nuevo
En la Guia Docente sale toda esa informacion asi que ves a ALF, te descargas la Guia Docente y lo ves en el epigrafe 8: la evaluacion.
Saludos
-
Tienes que contestar tres preguntas de cuatro en espacio tasado, un folio por ambas caras para todo.
Y no, los programas y contenidos no son iguales. Evidentemente son parecidos.
-
Los apuntes de chen no sirven para los que estan matriculados por primera vexz, verdad?
-
¿Pero ocurre como el año pasao que haciendo la pec había que contestar solo a 2 de las preguntas?es que en evaluación de la guía no he encontrado eso.
-
Los del compañero Chen, son de la cuota del año pasado
Lamentablemente :'(
-
¿Pero ocurre como el año pasao que haciendo la pec había que contestar solo a 2 de las preguntas?es que en evaluación de la guía no he encontrado eso.
Al pinchar en evaluación, te llevaba a esta página: (cuota Alzaga), debería ser igual para las 2 cuotas, pero quizás es mejor preguntar en alf.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022055&idContenido=8
-
No es así. La única asignatura que te quita una pregunta de examen si haces la PEC es :es Derecho Eclesiastico del Estado
En Constitucional III, tienes que contestar si o si a tres de cuatro. Y además tener bien las tres.
-
No es así. La única asignatura que te quita una pregunta de examen si haces la PEC es :es Derecho Eclesiastico del Estado
En Constitucional III, tienes que contestar si o si a tres de cuatro. Y además tener bien las tres.
Instituciones de la Unión Europea, de 3º, también te quita una pregunta la PEC, 2 de 3.
-
Esta asignatura, me parece que me la voy a jugar con las preguntas de años anteriores. Hay algún ejemplo por parte del ED de comentario de una sentencia.
-
Esta asignatura, me parece que me la voy a jugar con las preguntas de años anteriores. Hay algún ejemplo por parte del ED de comentario de una sentencia.
Hay un fichero de preguntas anteriores con el comentario de sentencias que han salido repetidas en los exámenes. Si lo necesitas mándame un privado y te lo envío.
-
A ver, señoras y señores....que este no es el foro adecuado para pedir apuntes o documentación.
Sin acritud, pero hay un foro específico para ello. Es un poco lamentable entrar a buscar información de utilidad y encontrarse páginas repletas de solicitudes de material.
También podéis solicitarlo a la persona en cuestión por privado, sin saturar el foro.
Saludos!
-
A ver, señoras y señores....que este no es el foro adecuado para pedir apuntes o documentación.
Sin acritud, pero hay un foro específico para ello. Es un poco lamentable entrar a buscar información de utilidad y encontrarse páginas repletas de solicitudes de material.
También podéis solicitarlo a la persona en cuestión por privado, sin saturar el foro.
Saludos!
+10000 asi que espero que se respete el tema o sino que los administradores metan caña, porque cuando tienen ganas de sancionar o mandar advertencias bien que se lian.
Saludos
-
El departamento de Cosnti, abrió su facebook, para los que esteis en el mundo de las redes
Estimados alumos.
Desde el Dpto. de Derecho Político estamos articulando una página en facebook desde la que ofreceros información sobre seminarios, cursos, publicaciones, etc. en la que participen miembros del equipo docente del dpto. Os remitimos la dirección por si fuera de vuestro interés
https://www.facebook.com/pages/UNED-Departamento-de-Derecho-Pol%C3%ADtico/120035844846937
Un saludo
-
Yo repito esta asignatura porque el año pasado no le hice mucho caso y he de decir que el departamento se porta bastante bien en lo que es la comunicación con alumnos.
-
HE recibido un mensaje del departamento que hay unas jornadas de constitucional que dan 1 credito de libre configuracion y o.5 credito!! pero me he metido en alf y no he encuentro cuando es ni la hora.... alguien sabe algo???? ::)
-
Me uno al hilo! El año pasado tenía esta asignatura en la presencial, y la suspendí por darle más importancia a otras más "palo" me quedé a 0.4 del aprobado =(
-
Me podeis mandar las preguntas de años anteriores. Gracias. nataliagilda@gmail.com
-
A Victoriasoy y/o Responsable de la gestión de los apuntes de Const. III:
Estoy finalizando la lectura de los apuntes, y estoy haciendo una corrección general de errores ortográficos o de dar sentido a algunas frases que en principio tienen una dificil lectura, siempre con el libro por delante. Todo ello con la finalidad de hacer una lectura más agradable. No soy corrector profesional, solo soy estudiante de Derecho.
Por favor, si deseas que ponga el texto en la cuenta de hotmail correspondiente, dímelo. Creo que mañana por la tarde habré acabado la lectura.
Un saludo,
-
Nada Pixar....no hay remedio.
-
A Victoriasoy y/o Responsable de la gestión de los apuntes de Const. III:
Estoy finalizando la lectura de los apuntes, y estoy haciendo una corrección general de errores ortográficos o de dar sentido a algunas frases que en principio tienen una dificil lectura, siempre con el libro por delante. Todo ello con la finalidad de hacer una lectura más agradable. No soy corrector profesional, solo soy estudiante de Derecho.
Por favor, si deseas que ponga el texto en la cuenta de hotmail correspondiente, dímelo. Creo que mañana por la tarde habré acabado la lectura.
Un saludo,
Cualquier trabajo compartido es bienvenido y agradecido.
No he repasado los apuntes, pues aún no he terminado el tema 7, pero, si ves que la lectura es incomprensible en algunos puntos, envía un nuevo documento corregido a la cuenta.
Somos estudiantes de derecho y los errores o faltas ortográficas en el material por el que estudiamos no nos ayudan en esta carrera.
Gracias.
-
Que tal compañeros? Estoy un poco perdida con tanta cuota, materiales etcétera.
He comprado el libro, y he buscado por todas partes la correspondencia programa-libro pero no aparece, entiendo que los 10 primeros capítulos del libro no entran, empezaríamos con el XI (la monarquía) y así hasta el ultimo XXIX (descartando el XXIII la economía y la hacienda). ¿Alguien podría decirme si estoy en lo cierto?¿Y si el resto de los epígrafes coinciden?.
Os estaría eternamente agradecida ya que me esta suponiendo un parón en ele estudio por miedo a perder el tiempo con epígrafes o capítulos que no entran :(
-
Que tal compañeros? Estoy un poco perdida con tanta cuota, materiales etcétera.
He comprado el libro, y he buscado por todas partes la correspondencia programa-libro pero no aparece, entiendo que los 10 primeros capítulos del libro no entran, empezaríamos con el XI (la monarquía) y así hasta el ultimo XXIX (descartando el XXIII la economía y la hacienda). ¿Alguien podría decirme si estoy en lo cierto?¿Y si el resto de los epígrafes coinciden?.
Os estaría eternamente agradecida ya que me esta suponiendo un parón en ele estudio por miedo a perder el tiempo con epígrafes o capítulos que no entran :(
En efecto, empieza en la monarquía. Te aconsejo descargar el programa de la plataforma, donde además dice algunos epígrafes que no entran (hablo de Grado, Alzaga, pero lsupongo que te refieres a eso, la monarquía como primer tema es lo que dices).
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022055&idContenido=5
-
En efecto, empieza en la monarquía. Te aconsejo descargar el programa de la plataforma, donde además dice algunos epígrafes que no entran (hablo de Grado, Alzaga, pero lsupongo que te refieres a eso, la monarquía como primer tema es lo que dices).
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25435733&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=66022055&idContenido=5
Sisi, muchas gracias, veo que después de comprar un libro tan gordo en realidad se descarta casi la mitad
Muchas gracias por la respuesta y suerte ;)
-
Sisi, muchas gracias, veo que después de comprar un libro tan gordo en realidad se descarta casi la mitad
Muchas gracias por la respuesta y suerte ;)
Se descarta el 40 % de la asignatura aproximadamente (lo estuve mirando para comprar) y cuando vi lo que se descartaba de materia, decidi no hacerlo.
Mucha suerte con la asignatura y saludos
-
Hola,
Necesitaría ayuda con esta asignatura. Tengo el libro, pero me gustaría, si es que están disponibles, unos resúmenes para hacer mas ameno (si es posible) e estudio de la asignatura, ¿Alguien tiene algo?
Si os falta algún tema por resumir contar conmigo!!
Gracias!!
-
¿Chicos esta asignatura podría estudiarse bien por los apuntes colgados en la zona de apuntes temporales?
-
Pues yo no encuentro por ningun lado lo que se descarta,mirando alf,guia del curso no veo nada,alguien me lo podria indicar,gracias.
-
Pues yo no encuentro por ningun lado lo que se descarta,mirando alf,guia del curso no veo nada,alguien me lo podria indicar,gracias.
Hola.
Este es programa: Programa Constitucional III (Alzaga) (https://www.dropbox.com/s/qosdvmpamjy48ct/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf)
En la primera página viene señalado todos los epígrafes que no son materia de examen.
Un saludo.
-
gracias victoria
-
una pregunta...los de Constitucional IV de Licenciatura no son los mismos temas q los de constitucional III de grado????lo digo xq hay apuntes de licenciatura q pueden servir como guía
-
una pregunta...los de Constitucional IV de Licenciatura no son los mismos temas q los de constitucional III de grado????lo digo xq hay apuntes de licenciatura q pueden servir como guía
Se supone que si, lo que pasa es que ha cambiado la cuota y debes ver si coinciden.
-
¿Desde ALF podéis acceder a las guías? A mí me manda a una página genérica que no es de ALF
-
¿Desde ALF podéis acceder a las guías? A mí me manda a una página genérica que no es de ALF
Deberias poder acceder a la guia sin problema
-
Como no lo veo en la Guía, os pregunto: ¿sabéis si se puede llevar al examen el temario de la asignatura?
-
Como no lo veo en la Guía, os pregunto: ¿sabéis si se puede llevar al examen el temario de la asignatura?
jejejeje claaaaaaaaaaroooooooooooooooooooo
-
¿Alguien que me pueda explicar brevemente las diferencias entre mandato representativo y mandato imperativo? Gracias de antemano
-
¿Alguien que me pueda explicar brevemente las diferencias entre mandato representativo y mandato imperativo? Gracias de antemano
Se entiende por mandato, todo encargo o comisión, actuar en representación de alguien, en general, orden o disposición imperativa.
En el campo de acción de la política, el mandato va ligado a la idea de representación política, en virtud de que la ciudadanía a través de sus representantes, va a conformar un gobierno, en el cual los mandatarios (gobernantes) actúan y ejercen el poder según la voluntad de sus mandantes (gobernados).
-
Gracias Pixar
-
Hola, no se si alguien lo ha preguntado antres. Querria saber si alguien ha hecho la PEC y donde se encuentra, en el campus virtual se divide en dos cuotas, y despues en sus foros correspondientes. Alguien me ayuda? gracias
-
Cuando entras en tu cuota, en el menú de la izquierda, pone lo siguiente:
Mi curso
Inicio
SUBGRUPOS
Tareas
Foros de Centros Asociados
Tutoría
tienes que pinchar en "tareas" , pero aún no está activa la PEC.
Saludos!
-
Gracias Victoria ;) ;)
-
Alguien va a estudiar por las preguntas de victoriasoy¿???? Debido al tocho que es el libro y la cantidad de materia que ha sido exlcuida, es mas conveniente estudiar directamente las preguntas esas no¿¿
-
Yo siempre estudio por libros, salvo en el caso de historia, de 1º, que no me dio tiempo a mirarme todo por el libro, y me vinieron muy bien los apuntes de Lidia.
En este caso, pretendo usar sólo el libro.
-
Yo miraría muy detalladamente todo lo de la inviolabilidad e irresponsabilidad del rey, por si acaso....
-
Alguien va a estudiar por las preguntas de victoriasoy¿???? Debido al tocho que es el libro y la cantidad de materia que ha sido exlcuida, es mas conveniente estudiar directamente las preguntas esas no¿¿
¿Dónde están las preguntas de Victoria?
-
¿Dónde están las preguntas de Victoria?
+1
-
Están en la cuenta hotmail de los apuntes.
Saludos!
-
el año pasado doscientos años de constitucion, la constitucion de cadiz, este año, follones en la casa real, la inviolabilidad del rey,ajajajaj...para que luego digan que se actua a golpe de teldiario,ajjajaj
-
Buenas!! He dejado este mensaje en el hilo de los apuntes:
Buenas... Estoy intentando mandar un correo a constialzagauned.... pero no tengo habilitado el mismo... Me dice 20950: error en OPENLDAP.... Voy a ver si lo soluciono... pero mientras puedo acceder de alguna otra manera??? GRacias.
Sé que este no es el sitio para pedirlo, pero mientras me solucionan el problema, habría alguna manera de acceder a la cuenta sin mandar el mail desde la plataforma....
Gracias y un saludo.
-
alguien me explica como conseguir los apuntes?????
no tengo ni idea :'(
-
Hola a todos/as.
Me estoy aburriendo mogollon con esta asignatura y eso que tengo los apuntes que hicimos entre todos xq sino con el tochazo que hay de libre me seria imposible totalmente.
Me desconcentro mogollon y no termino de retener los conceptos clave (y eso que me gusto el II), pero espero que poco a poco vaya entrando y el dia del examen lo apruebe xq tener esto para Septiembre para mi es morir.
Saludos
-
ATENCIÓN: Mañana día 10 de abril van a colgar la PEC de Constitucional III y hay un plazo de diez días para entregarla.
Por si a alguien le interesa.
-
ATENCIÓN: Mañana día 10 de abril van a colgar la PEC de Constitucional III y hay un plazo de diez días para entregarla.
Por si a alguien le interesa.
Gracias CHEN voy a intentarla al menos.
Saludos
-
En principio, yo también la haré
-
ATENCIÓN: Mañana día 10 de abril van a colgar la PEC de Constitucional III y hay un plazo de diez días para entregarla.
Por si a alguien le interesa.
Muchas gracias.
Veremos como es la cosa.
-
Me podeis aconsejar de una cosa? Yo que estoy en segundo y que ni en primero entero, ni en el primer cuatrimestre he hecho ninguna pec, creeis que deberia de hacerla?aunque tambien he tenido algo de cosilla en hacerlas por si me salian mal o algo....gracias
-
Me podeis aconsejar de una cosa? Yo que estoy en segundo y que ni en primero entero, ni en el primer cuatrimestre he hecho ninguna pec, creeis que deberia de hacerla?aunque tambien he tenido algo de cosilla en hacerlas por si me salian mal o algo....gracias
No pierdes nada por hacerla, ni siquiera el tiempo, pues te servirá para afianzar conocimientos. Y puede servirte para subir nota, nunca para bajar.
Yo ya estoy con ella.
-
Me podeis aconsejar de una cosa? Yo que estoy en segundo y que ni en primero entero, ni en el primer cuatrimestre he hecho ninguna pec, creeis que deberia de hacerla?aunque tambien he tenido algo de cosilla en hacerlas por si me salian mal o algo....gracias
Hola Antoñin.
Yo no doy consejos pero te explico lo que hago. Siempre, salvo una excepción que te comentaré a continuación, hago las PEC. Me obligo a redactar, consultar libro, apuntes u otras referencias y además, puede convertir un 6 de un examen presencial, en un 8 de nota final, como en mi caso.
La excepción, pueden ser PECs, de asignaturas que asocian una mala nota en la PEC, a la bajada de nota del examen escrito, siendo luego el examen escrito tipo TEST. ¿A que sabéis de que asignatura hablo, del pasado cuatrimestre?.
Resumiendo, no pierdes nada, y encima le puedes dar un achuchón a la nota, salvo situaciones como las que te describo, que entiendo que son infumables, ya que si en un test de 20 preguntas, tienes por ejemplo 15 bien, es un verdadero perjuicio que rebajen en número de 15 por una PEC, mal enfocada. ¿Creo que al final no se hizo esta pirueta de amedrentamiento verdad?.
Saludos.
McGregor.
-
Por favor, dónde puedo ver la PEC? NO me aparece el icono TAREAS y la verdad es que no se donde verla. Muchas gracias.
-
gracias...me lo pienso esta tarde
-
Por favor, dónde puedo ver la PEC? NO me aparece el icono TAREAS y la verdad es que no se donde verla. Muchas gracias.
... Ya lo tengo claro.
-
Por favor, dónde puedo ver la PEC? NO me aparece el icono TAREAS y la verdad es que no se donde verla. Muchas gracias.
Silvia, échale un vistazo a este enlace.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022055-13/one-community?page_num=2
Si eres de la cuota de Alzaga, te tiene que aparecer.
Cuentanos...
McGregor.
-
Muchas gracias, McGregor.
La Pec yo la veo asequible y se puede hacer perfectamente. Todo lo que sea para subir nota y no sea muy costoso merece la pena intentarlo. Yo la voy a hacer.
-
Muchas gracias, McGregor.
La Pec yo la veo asequible y se puede hacer perfectamente. Todo lo que sea para subir nota y no sea muy costoso merece la pena intentarlo. Yo la voy a hacer.
No considero complicada la PEC, basta con tirar de apuntes, libro o de internet. Es laboriosa por extensa, pero consideremos que es un 25% de la nota.
Merece la pena, pues al lío.
Saludos.
-
hsata cuando hay de tiempo para hacerla???
-
hsata cuando hay de tiempo para hacerla???
20 de abril
-
La PEC es un pelotazo bueno...
-
La PEC es un pelotazo bueno...
Lleva su trabajo, desde luego.
-
no se donde buscar lo de la reprobación del ministro
-
no se donde buscar lo de la reprobación del ministro
Una reprobación viene de una interpelación en el Congreso.
Su procedimiento es como el de las proposiciones no de ley.
Reglamento del Congreso art 181 y siguientes.
Constitución artículo 108-109 y 110
-
gracias
-
Hola compañeros
Una reprobación viene de una interpelación en el Congreso.
Su procedimiento es como el de las proposiciones no de ley.
Reglamento del Congreso art 181 y siguientes.
Constitución artículo 108-109 y 110
Hola compañeros me he leído todo esto y he buscado por internet pero no encuentro nada sobre las respuestas a esta pregunta, hay alguien q si lo haya encontrado y me pueda ayudar?
Gracias y saludos a todos
-
yo estoy bloqueada con esta pregunta tb...no sé que responder...alguna ayudita
-
Pues yo siento deciros que no estoy de acuerdo. Para mí la respuesta correcta es la d. El cese de un Ministro es cosa del Presidente del Gobierno, y la votación del Congreso de los Diputados sólo vale para sacarle los colores al Ministro.
-
Bueno, no se si este es el tema.
Hasta 1981, la única forma de exigir la responsabilidad a un Ministro pasaba bien, por trasladar su responsabilidad al Gobierno en su conjunto, si el motivo era lo suficientemente grave, o bien forzando al Presidente del Gobierno a su sustitución por medio de una crítica constante a la labor de ese Ministro. En 1981, a iniciativa del grupo parlamentario socialista, en la oposición en ese momento, aparecieron las mociones de reprobación contra los Ministros (nos encontrábamos en ese momento en la crisis del aceite de colza desnaturalizado), que vendrían a plantear una exigencia de responsabilidad política más asequible que la de las mociones de censura.
-
Bueno, no se si este es el tema.
Hasta 1981, la única forma de exigir la responsabilidad a un Ministro pasaba bien, por trasladar su responsabilidad al Gobierno en su conjunto, si el motivo era lo suficientemente grave, o bien forzando al Presidente del Gobierno a su sustitución por medio de una crítica constante a la labor de ese Ministro. En 1981, a iniciativa del grupo parlamentario socialista, en la oposición en ese momento, aparecieron las mociones de reprobación contra los Ministros (nos encontrábamos en ese momento en la crisis del aceite de colza desnaturalizado), que vendrían a plantear una exigencia de responsabilidad política más asequible que la de las mociones de censura.
Sí, es exactamente eso. Y es un buen ejemplo (creo recordar que hubo varios casos en el asunto del aceite de colza). Ya pueden reprobar al Ministro todo lo que quieran, que como el Presidente del Gobierno no lo cese, así se queda, sentado en el banco azul.
-
Me faltaba
Así, aunque el Parlamento puede reprobar individualmente la gestión de un ministro, el único que le puede exigir la responsabilidad política es el Presidente del Gobierno
-
Más claro, agua... :)
-
Bueno, no se si este es el tema.
Hasta 1981, la única forma de exigir la responsabilidad a un Ministro pasaba bien, por trasladar su responsabilidad al Gobierno en su conjunto, si el motivo era lo suficientemente grave, o bien forzando al Presidente del Gobierno a su sustitución por medio de una crítica constante a la labor de ese Ministro. En 1981, a iniciativa del grupo parlamentario socialista, en la oposición en ese momento, aparecieron las mociones de reprobación contra los Ministros (nos encontrábamos en ese momento en la crisis del aceite de colza desnaturalizado), que vendrían a plantear una exigencia de responsabilidad política más asequible que la de las mociones de censura.
??Donde has encontrado eso, Zuspi??. ¿¿Está en el manual??
-
aver mi apuesta sin dar mucha vuelta al asunto:
1a
2b
3b
4d
5d
6d
alguien se opone ...la he cagado bien cagada,...tengo que darle más vueltas
-
aver mi apuesta sin dar mucha vuelta al asunto:
1a
2b
3b
4d
5d
6d
alguien se opone ...la he cagado bien cagada,...tengo que darle más vueltas
Bueno yo acabo de empezar con ella, y voy todavía por la primera. Pero tengo claro que no es la A,
-
Las mias:
1-B
2- A
3-B
4-D
5-A
6-D
-
b) La inviolabilidad parlamentaria sólo cubre la participación en actos parlamentarios y en cualquiera de las actividades orgánicas de las Cámaras.
B) ES CORRECTA: La opinión doctrinal más extendida es cuando participan en las sesiones plenarias y en las Comisiones, en las reuniones de los órganos rectores de la Cámara (Mesa, Junta de Portavoces), en las reuniones o los grupos parlamentarios y, también, en todos aquellos actos que, aunque se realicen fuera del recinto parlamentario, sean en representación de la Cámara. No se considera que un parlamentario esté en el ejercicio de sus funciones cuando interviene como político en actos públicos o privados, cuando hace declaraciones a los medios de comunicación o en los pasillos de las Cámaras.
-
Menuda Pec. Me la acabo de bajar y es tan extensa como el librito... Por lo menos no es excesivamente difícil (eso espero).
Como tenemos 10 días la dejaré para más adelante porque mañana ya cuelgan la de Eclesiástico...
-
A propósito de lo que ha ocurrido hoy en el Congreso con el tema del catalán. De eso más o menos va la pregunta 8 y es un ROLLAZOOOOOOO. La sentencia tiene casi 500 páginas.
-
Mis respuestas son:
1 - B
2 - tengo dudas entre B o C
3 - B
4 - D
5 - D
6 - D
Algún consejo con la 2?
-
Las mias:
1-B
2- A
3-B
4-D
5-A
6-D
De acuerdo en todas salvo en la 2. Yo pondré la B.
-
Te pongo mis razonamientos, a ver que me dices:
A) ES CORRECTA: Son discriminatorios porque según establece el art. 69.2 Constitución y 165.1LOREG, se elegirán cuatro senadores por cada provincia, lo cual indica que el sistema no es proporcional. ´Se dan los mismos Senadores en una provincia muy poblada (Madrid) y en una poco poblada (Zamora).
B) ES INCORRECTO: Puesto que los condicionamientos de la proporcionalidad, en la mayoría de casos, nada tiene que ver con las diferencias “Excesivas” del número de votos de cada candidatura y, por supuesto, no están justificadas.
-
Yo lo saco de la propia sentencia. El art. 23 impone la igualdad. Pero la sentencia dice que no todo da lugar al amparo por violar el artículo 23, sino sólo lo que tiene cierta importancia. Como me explico peor que un libro cerrado, hago un copy-paste del fragmento de la sentencia al que me refiero.
"las desviaciones de la proporcionalidad susceptibles de configurar una lesión del art. 23.2 de la Constitución y, por ello, revisables en vía de amparo constitucional tienen que poseer una innegable entidad, a la par que estar desprovistas de un criterio objetivo y razonable que pueda permitir justificarlas"
-
Si, son discriminatorios pero satisfacen las exigencias mínimas constitucionalmente exigidas, dichas exigencias se vulneran si vienen anudadas de una situación de notable desventaja y ausente de todo criterio objetivo o razonamiento que lo justifique, por eso tengo dudas con la B y desecho la A.
En cuanto a la C, estoy perdido con lo de la Junta Electoral.
-
??Donde has encontrado eso, Zuspi??. ¿¿Está en el manual??
Pues bicheando por los intelnes.
-
yo me estoy estudiando unos apuntes de 90 paginas de licenciatura que pone constitucional iv...son eso los buenos???
-
yo me estoy estudiando unos apuntes de 90 paginas de licenciatura que pone constitucional iv...son eso los buenos???
Comparalo con el temario que se encuentra en la Guia Docente que me suena que algunos temas no corresponden exactamente, ademas de que este curso se han eliminado algunos apartados.
Saludos
-
Haciendo la PEC no nos evitamos alguna pregunta del examen presencial como el año pasado?
Gracias.
-
En la 5, pienso que el Gobierno en funciones no puede plantear la cuestión de confianza, eso seguro, pero el estado de alarma por un terremoto si que puede plantearlo, o por un incendio o por un atentado. Y un proyecto de ley del Fondo de Compensación Interterritorial, aunque sea de interés general, saca el dindero de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que si lo aprueba, está influyendo en los presupuestos del Gobierno entrante, pienso que tampoco podría. Así que la 5 puede ser la d), Ninguna es correcta, ¿qué pensáis?
-
Tengo dudas en la 5. YO PONDRIA LA D ya que no PUEDE plantear la cuestión de confianza es el PRESIDENTE del Gobierno
El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
Plantear la cuestión de confianza.
Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
5. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
-
Haciendo la PEC no nos evitamos alguna pregunta del examen presencial como el año pasado?
Gracias.
no
-
De acuerdo en todas salvo en la 2. Yo pondré la B.
la 2 es la b, está confirmado por el tutor Alguacil en el foro.
-
y la 5 yo no lo tengo claro. me tiro por la d
-
jajaj preguntale tb al alguacil
-
En que os basais para decir que la 5 es la a
-
El Presidente del Gobierno en funciones no puede:
-Proponer al Rey la disolución de alguna de las cámaras o de las Cortes Generales
-Plantear la cuestión de confianza
-Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo
El Gobierno en funciones no puede:
-Aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado
-Presentar Proyectos de Ley al Congreso o al Senado
El Gobierno en funciones no puede presentar el proyecto de Ley relativo al FCI, porque marcaría la política económica del nuevo Gobierno al detraer fondos de los Presupuestos Generales del Estado, pero si que puede declarar el estado de alarma por cualquiera de los supuestos que lo habilitan.
Ni aún un Gobierno en activo puede plantear una cuestión de confianza, puesto que es una atribución exclusiva del Presidente del Gobierno; tanto menos un Gobierno en funciones.
Creo yo...
-
Así que corrijo, creo que en la 5 es la A)
-
Tengo dudas en la 5. YO PONDRIA LA D ya que no PUEDE plantear la cuestión de confianza es el PRESIDENTE del Gobierno
El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
Plantear la cuestión de confianza.
Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
5. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
Para mí es clara como el agua. Quien puede plantear la cuestión de confianza es el Presidente del Gobierno, no "el Gobierno". Y si no puede plantearla "el Gobierno", mucho menos ese mismo Gobierno cuando ya sólo está en funciones, que ya no es nadie, no es más que un ente que está ahí a punto de irse y que no tiene que pedir la confianza de nadie para continuar, porque su única misión en la vida es largarse.
-
LUEGO ENTONCES ES LA A
UFF sigo sin verlo claro...ay ay
-
LUEGO ENTONCES ES LA A
UFF sigo sin verlo claro...ay ay
Piénsalo al revés... ¿Qué te hace pensar que el Gobierno en funciones puede hacer algo que no le está permitido hacer al Gobierno normal?
Y teniendo en cuenta que el que debe plantear la cuestión de confianza es el Presidente del Gobierno y no el Gobierno en pleno, ¿por qué iba a decir la ley que el Presidente del Gobierno en funciones no la puede plantear y en cambio no dice nada de que sí pueda hacerlo el Gobierno en funciones, cuando jamás ha sido una competencia del Gobierno en pleno?
Además no tiene sentido... El Gobierno en funciones se va a ir, sí o sí... ¿para qué va a pedir la confianza, si digan lo que digan las Cámaras no van a poder continuar?
Yo no tengo ninguna duda. No la he entregado porque me faltan los comentarios de las sentencias, pero pienso entregarlo así.
-
yo lo tengo comentado..pero jolín a las 30 líneas no llego..lo tengo super escueto....ay
-
A ver PAZ y compañeros:
En que lugar del enunciado de la pregunta pone que una de ellas es correcta y tres no?
-
A ver PAZ y compañeros:
En que lugar del enunciado de la pregunta pone que una de ellas es correcta y tres no?
INDICACIONES
(....)
3. La PEC consta de 2 apartados.
En el primero, el alumno debe responder (....), por qué considera correcta la respuesta elegida y por qué son erróneas cada una de las otras tres.
-
me trae de cabeza la pregunta dos porque no se como argumentarla, alguien me puede orientar ??? Please!!!!!!
-
Buenas tardes.
Yo he puesto lo que sigue, espero que te sirva, si algún compañero creo que no se ajusta a la realidad lo que digo, que por favor me lo diga.
Un saludo
a) Los condicionamientos de la proporcionalidad electoral son siempre discriminatorios
es falso, ya que tal situación discriminatoria, contrarios al principio de igualdad, se crea sólo y cuando las diferencias son muy notables y se produce una discriminación que está prohibida por el artículo 23 de la constitución española. Ese mismo argumento, vale para señalar que la opción b) es la correcta.
Esta "desproporción", entre el número de escaños y el número de votos de cada partido, nos viene impuesta porque la circunscripción electoral es la provincia y la Ley D’hondt para el reparto de escaños en cada provincia (método es desproporcional y favorece a las mayorías).
S
-
YO Más o menos puse lo mismo...pero vamos ya lo envíe...no pierdo más tiempo .
-
Buenas tardes.
Yo he puesto lo que sigue, espero que te sirva, si algún compañero creo que no se ajusta a la realidad lo que digo, que por favor me lo diga.
Un saludo
a) Los condicionamientos de la proporcionalidad electoral son siempre discriminatorios
es falso, ya que tal situación discriminatoria, contrarios al principio de igualdad, se crea sólo y cuando las diferencias son muy notables y se produce una discriminación que está prohibida por el artículo 23 de la constitución española. Ese mismo argumento, vale para señalar que la opción b) es la correcta.
Esta "desproporción", entre el número de escaños y el número de votos de cada partido, nos viene impuesta porque la circunscripción electoral es la provincia y la Ley D’hondt para el reparto de escaños en cada provincia (método es desproporcional y favorece a las mayorías).
S
buenos dias muchas gracias compis
-
una ultima cuestion, como habeis subido la pec, habeis desarrollado las respuestas en el mismo documento de word??? y hay que poner le nombre y centro asociado o algo de eso???
Dios que perdida estoy
-
perdon ya lo vi en el enunciado de la pec
lo siento
-
No os lleveis a engaño en la pregunta 5 de la PEC. Consideren la doble negativa que se da leyendo el enunciado y luego la pregunta d). Ya de por sí solo la opción a) es correcta. En cuanto a la opción b) y c), la b) es falsa dado que un Gobierno en funciones si puede declarar el estado de alarma y en cuanto a la c) es falsa dado que no se puede presentar ningún tipo de proyecto de ley (ni siquiera los de FCI).
De todas maneras, aquí les reproduzco mi respuesta a la pregunta 5 para cualquier tipo de duda.
5.a) Plantear la cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados.
Es cierto que no se puede plantear la cuestión de confianza mientras el Gobierno esté en funciones tal como lo expresa el artículo 21.4b) de la Ley 50/1997 del Gobierno.
Son erróneas las demás opciones por las siguientes circunstancias:
En la opción b) limita la declaración del estado de alarma a las situaciones de epidemia y contaminación grave. El Gobierno en funciones no está limitado por ningún tipo de norma en cuanto a la declaración de los estados de excepción, sitio o alarma siempre que exista la situación a normalizar y se sigan los cauces establecidos en el artículo 116 de la Constitución Española.
En la opción c) contempla la posibilidad de que el Gobierno en funciones pueda presentar un proyecto de ley relativo al Fondo de Compensación Interterriotorial. Esto es imposible ya que el artículo 21.5b) de la misma ley mencionada anteriormente expresa que no se podrá “presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado”
NOTA: Esta pregunta puede conducir a duda en su respuesta dada la doble negativa que se da al leer el enunciado y luego la opción d).
-
¿¿Habéis hecho todos las PEC??
¿Qué tal ha ido?. ¿La habéis entregado ya?
Yo acabo de entregarla ahora. Me ha costado sudor y...casi lágrimas hacerla!. ¡¡Madre del amor hermoso!!. Sobre todo en las preguntas de comentar las sentencias.
A ver que tal va el resultado, porque después de la panzada que me he dado.....
-
Yo sí. La entregué hace unos días. Comparada con la de Eclesiástico, ésta me ha parecido cortísima.
-
Yo la empece a hacer y finalmente desisti de ella xq la veia compleja (en la de marcar la opcion correcta no sabia que argumentar muy bien), asi que finalmente no la entrege
-
Porque pone que se puede entregar mañana??
-
No me hagais caso... ;D
-
hola! alguien tiene las preguntas más frecuentes de la cuota de Alzaga? muchas gracias :D
-
Bueno, según un tutor en el foro de alf, las respuestas correctas a la PEC son:
1-B
2-B
3-B
4-D
5-A, es la correcta, pero si está bien argumentada podría darse como buena también la D.
6-D
Saludos.
-
Perfecto (aunque me encantaría ver cómo alguien puede argumentar adecuadamente que la presentación de la cuestión de confianza sí es competencia del Gobierno en funciones, porque soy incapaz de imaginarme esa argumentación)
-
Pues no se, es lo que ponía. Decía eltutor que podía ser una pregunta trampa y que por eso se "podría" aceptar también la D.
Yo las tengo bien, jajajajajajaa
-
Pues no se, es lo que ponía. Decía eltutor que podía ser una pregunta trampa y que por eso se "podría" aceptar también la D.
Yo las tengo bien, jajajajajajaa
Yo también pero, por más que me esfuerzo, no le veo ninguna base a lo de que el Gobierno en funciones pueda plantear la cuestión de confianza, por eso no entiendo el por qué de la duda.
-
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
Articulo 21 del gobierno en funciones
4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
Plantear la cuestión de confianza.
Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
5. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.
-
Exacto, lo dice muy claro, el Presidente del Gobierno, que es el que puede pedir la confianza cuando no está en funciones, y no el Gobierno, y menos aún el Gobierno en funciones, que no tiene ningún sentido que pida la confianza, puesto que se va a ir sí o sí, con confianza o sin ella. Sólo está ahí hasta que tome posesión el nuevo Gobierno.
Por lo tanto, el Gobierno en funciones no puede pedir la confianza.
-
Exacto, lo dice muy claro, el Presidente del Gobierno, que es el que puede pedir la confianza cuando no está en funciones, y no el Gobierno (que tiene que tragar con lo que diga su Presidente), y menos aún el Gobierno en funciones, que no tiene ningún sentido que pida la confianza, puesto que se va a ir sí o sí, con confianza o sin ella. Sólo está ahí hasta que tome posesión el nuevo Gobierno.
Por lo tanto, el Gobierno en funciones no puede pedir la confianza.
Creo que me explico fatal :(
-
Perfecto (aunque me encantaría ver cómo alguien puede argumentar adecuadamente que la presentación de la cuestión de confianza sí es competencia del Gobierno en funciones, porque soy incapaz de imaginarme esa argumentación)
Hola Paz.
Al margen de la argumentación legislativa sobre este asunto, la lógica manda otra argumentación, y es que el Gobierno en funciones reviste caracter provisional. Por tanto si un Gobierno en funciones o provisional, está a la espera del nombramiento de un nuevo Ejecutivo, no tiene sentido plantear cuestion de confianza, dado que sus funciones son básicas y limitadas.
Saludos.
McGregor.
-
Al margen de todo eso. es que TODAS SON CORRECTAS, como dice la D.
A) el gobierno no puede presentar una cuestion de confianza. CORRECTA
B) el gobierno en funciones no puede plantear un estado de alarma, SALVO cuando..... tambien es CORRECTA
C) el gobiernio en funciones no opuede plantear.................SALVO QUE SE TRATE DE UNA CUESTION DE INTERES GENERAL.......CORRECTA
D) Todas las antteriores son CORRECTAS.
De ahí a duda, TODAS SON CORRECTAS.
-
Al margen de todo eso. es que TODAS SON CORRECTAS, como dice la D.
A) el gobierno no puede presentar una cuestion de confianza. CORRECTA
B) el gobierno en funciones no puede plantear un estado de alarma, SALVO cuando..... tambien es CORRECTA
C) el gobiernio en funciones no opuede plantear.................SALVO QUE SE TRATE DE UNA CUESTION DE INTERES GENERAL.......CORRECTA
D) Todas las antteriores son CORRECTAS.
De ahí a duda, TODAS SON CORRECTAS.
Para mí no; sólo es correcta la A.
Hago "copy-paste"
5. El Gobierno en funciones no podrá:
a) Plantear la cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados.
b) Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves.
c) Presentar otros Proyectos de Ley que los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.
Nuestra Carta Magna establece en su artículo 101.2 la continuidad del Gobierno cesante hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, pero guarda silencio sobre sus competencias, por lo que debemos acudir al Título IV de la ya precitada Ley del Gobierno, el cual, en su único artículo número 21 apartado 4.a, excluye la facultad del Presidente del Gobierno en funciones de plantear la cuestión de confianza, por lo que podemos concluir que la respuesta correcta es la a), siendo falsa la d).
Del mismo modo, el precitado artículo, en su apartado 5.b prohíbe también la presentación de Proyectos de Ley, sin contemplar excepción alguna como los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos, por lo que podemos considerar errónea la respuesta c).
Por otra parte, el artículo 116.5 del Texto constitucional, en su párrafo 2º, establece que la competencia para declarar el estado de alarma, una vez disuelto el Congreso o expirado su mandato, corresponde a la Diputación Permanente, sin contemplar supuestos excepcionales como epidemias o contaminaciones graves, por lo que también incluye los casos de epidemias y grave contaminación, debiendo considerar por ello falsa la respuesta b).
-
TÍTULO IV
Del Gobierno en funciones
Artículo 21 Del Gobierno en funciones
1. El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.
2. El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, con las limitaciones establecidas en esta Ley.
3. El Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas.
4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
b) Plantear la cuestión de confianza.
c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
5.El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
b) Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.
-
TÍTULO IV
Del Gobierno en funciones
Artículo 21 Del Gobierno en funciones
1. El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.
2. El Gobierno cesante continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, con las limitaciones establecidas en esta Ley.
3. El Gobierno en funciones facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas.
4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
b) Plantear la cuestión de confianza.
c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
5.El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:
a) Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
b) Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
6. Las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales.
Hola
No sé si he entendido lo que quieres decir. ¿Te refieres a que b) Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves y c) Presentar otros Proyectos de Ley que los relativos al Fondo de Compensación Interterritorial por causa del interés general de los mismos son correctas porque el artículo 21 dice salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general?.
Si es eso, yo tampoco las veo correctas. Sé que soy muy mala explicándome, pero igual con un ejemplo.
Declarar el estado de alarma salvo en los supuestos de epidemias o situaciones de contaminación graves, con esa argumentación, seguiría siendo falsa, pues si hay un maremoto que inunda todas las provincias costeras, también estaríamos en un caso de urgencia debidamente acreditado o razón de interés general, y la respuesta b) no lo contemplaría.
Hubieran sido correctas si hubiese dicho
b) Declarar el estado de alarma salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general.
c) Presentar otros Proyectos de Ley salvo casos de urgencia debidamente acreditados o razones de interés general.
-
A alguien le han corregido la pec?
-
A alguien le han corregido la pec?
Pues va a ser que no... :'(
-
A alguien le han corregido la pec?
Yo creo que aun tardaran una semanita y pico en daros la nota de la PEC, pero espero que os la califiquen correctamente
-
Creo que tienen hasta el 15 de mayo para corregirlas.
El tutor de mi centro es el msmo que me corrigió Eclesiastico, a ver como se porta.
-
Creo que tienen hasta el 15 de mayo para corregirlas.
El tutor de mi centro es el msmo que me corrigió Eclesiastico, a ver como se porta.
¿En serio? buffff, ya me diras que tiene que ver Ecleasiastico con Constitucional y es bastante increible que tengais a profesores polivalentes.
Suerte y que np tengas que reclamar esta vez.
Saludos compi
-
Pues además, según me dijo, dá ciencias políticas.
LOS RECORTES.
-
Pues además, según me dijo, dá ciencias políticas.
LOS RECORTES.
A eso lo llamo yo Polivalencia y lo demas son tonterias.
En cuando a los recortes, yo pensaba que los recortes y la movilidad exterior eran los padres.
Ahora en serio... señores disfruten lo votado (lo peor somos los inocentes los que pagamos las consecuencias) y en general nos esta bien empleado por confiar en la bicefalia politica: PPSOE y hasta que no salgamos de esta caca (y con perdon de la expresion) se daran casos como estos
-
Yo solo espero que me la corrijan, empece a hacerla a las 18.00, y la entrege a las 23.45, me falto una pregunta por hacer. Asi que ha ver que pasa... Nunca pense que seria tan condenadamente larga.
-
Yo solo espero que me la corrijan, empece a hacerla a las 18.00, y la entrege a las 23.45, me falto una pregunta por hacer. Asi que ha ver que pasa... Nunca pense que seria tan condenadamente larga.
Yo la empece con tiempo y la vi tan larga y tediosa que decidi dejarlo estar y jugarmelo todo a la carta del examen, asi que espero que me salga bien la jugada y no me quede unicamente con el aprobado mondo y lirondo.
Saludos y espero que al menos la PEC te de parab el aprobado.
-
Ha habido tres sistemas de elección sobre los 12 miembros que componen el CGPJ.Este último,que es el actualmente vigente desde 2001 el cual el Gobierno del PP quiere volver a modificar.
La verdad que no me queda claro quienes eligen a los 12 miembros,se supone que en el Parlamento los dos grandes partidos no?6 senad,6 congreso,pero si el PP tiene el apoyo de la mayoría absoluta del parlamento,entonces estos 12 miembros son elegidos por ellos?
Al final con un sistema u otro, lo cierto es que, en la practica, cuando el CGPJ tiene que pronunciarse sobre una cuestión conflictiva, se produce un alineamiento evidente de los miembros del Consejo y de sus posturas que, a estos efectos, quedan divididos en "conservadores" y "progresistas".
Esto no lo entiendo y segundo si dice que...Los constituyentes diseñaron este órgano(CGPJ) para reforzar la independencia de los jueces frente al Poder Ejecutivo¿Entonces como se separa un poder del otro?es el Poder Judicial realmente independiente del Poder Ejecutivo?
-
Buenas, por casualidad algún repetidor sabe: ¿El día del examen será cuando se nos de a elegir entre elegir el plan del año anterior(Sánchez-Mellado) con exámenes distintos o los exámenes serán los mismos pero distintos criterios de corrección al ser cuotas distintas?
-
No. Te entregarán los dos examenes, y tuienes que hacer el que corresponda, o mejor dicho, el que quieras.
-
No. Te entregarán los dos examenes, y tuienes que hacer el que corresponda, o mejor dicho, el que quieras.
Merci por la aclaración, y por unos apuntes que me han llegado de penal I; fantásticos.
-
En el depósito solo esta el de la prodesora Mellado.Los exámenes de Alzaga por qué no aparecen?
-
Ha habido tres sistemas de elección sobre los 12 miembros que componen el CGPJ.Este último,que es el actualmente vigente desde 2001 el cual el Gobierno del PP quiere volver a modificar.
La verdad que no me queda claro quienes eligen a los 12 miembros,se supone que en el Parlamento los dos grandes partidos no?6 senad,6 congreso,pero si el PP tiene el apoyo de la mayoría absoluta del parlamento,entonces estos 12 miembros son elegidos por ellos?
Al final con un sistema u otro, lo cierto es que, en la practica, cuando el CGPJ tiene que pronunciarse sobre una cuestión conflictiva, se produce un alineamiento evidente de los miembros del Consejo y de sus posturas que, a estos efectos, quedan divididos en "conservadores" y "progresistas".
Esto no lo entiendo y segundo si dice que...Los constituyentes diseñaron este órgano(CGPJ) para reforzar la independencia de los jueces frente al Poder Ejecutivo¿Entonces como se separa un poder del otro?es el Poder Judicial realmente independiente del Poder Ejecutivo?
Lo siento, ¡siempre me meto donde no me llaman!, pero puede que quien lea esto, le pueda confundir y, no creo que se haya modificado nada de nada desde que aprobé Constitucional allá.
Yo siempre dio que si Montesquieu levantara la cabeza, no encontraría su separación de poderes por sitio alguno, y paso de la política y de todo lo que ella conlleve, me da igual 20 que 80, yo tengo que vivir esté quien esté, tanto a nivel estatal, como autonómico, como local, lo que pasa es que hay rachas como en toda casa de familia obrera, que no ha nacido con la estrella de tener unos padres ricos o un tío lejano que le deje algo de fortuna; bueno, voy a puntualizar algo.
La CE se refiere al CGPJ como eso que apuntas, si bien, está compuesta por 20 miembros (es el Tribunal Supremo el que está compuesto por 12), elegido 12 de ellos, 6 y 6 como tu apuntas, de entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales y, por otro lado 4 y 4 de entre juristas de reconocido prestigio con más de 15 años de profesión; la elección en cada Cámara es por mayoría cualificada, se elige por 3/5 de los miembros de cada una y, en su primera sesión (esto lo recoge ya la propia LOCGPJ, se propone al Presidente del Tribunal Supremo, el requisito para la elección es el mismo, mayoría cualificada de 3/5 de los 20 miembros del Consejo; en esta última elección se propuso a nuestro catedrático de Civil, el profesor D. Carlos Lasarte Alvárez para Presidente, tanto del CGPJ como del Supremo, claro, ambos mandatos van unidos, pero como tu dices, cuestiones de "política" llevaron al nombramiento de otro, "influencias" como todo lo que forra estas cuestiones. ???
-
En el depósito solo esta el de la prodesora Mellado.Los exámenes de Alzaga por qué no aparecen?
porque no ha habido de Alzaga en Grado...las cuotas se van a ir turnando...si quieres ver exámenes de Alzaga tienes que buscar en los de licenciatura. Y recordar que se deben contestar 3 preguntas de 4, no dos si se ha hecho la pec como en los exámenes la cuota de Mellado del curso pasado...
-
La cuota de MellDO ESTE AÑO DICE QUE SON TRES DE CUATRO Y HAY QUE TENER LAS TRES BIEN
-
Hola!! creo que estoy hecha un lio con Derecho constitucional III por que me he puesto a mirar exámenes del año pasado osea del curso 2011/2012 y veo preguntas como por ejemplo "El Estado de partidos y el tránsito a la partidocracia"y éste año no entra no? Según mi guía el libro que tiene ésta asignatura es el de derecho político y el último tema es del tribunal constitucional no? no de fuerzas políticas como otra guía que he visto!! alguien podría asegurarme si voy por buen camino!! que desesperación y empiezo a dudar ahora que estamos ya para hacer el examnen!!!!
-
Lo siento, ¡siempre me meto donde no me llaman!, pero puede que quien lea esto, le pueda confundir y, no creo que se haya modificado nada de nada desde que aprobé Constitucional allá.
¿Cómo?que quien lea esto le puede confundir?a qué te refieres?...no vayamos a empezar eh,por si no te has dao cuenta lo he escrito yo, picapleitos...el que te cae tan bien.Yo no me meto en tus cosas,no se a qué vienes de nuevo a cuestionar mis preguntas,pues yo simplemente de lo que tu escribes lo paso "palante"...rueda,rueda al ratón,no me interesa,que no sabes ni lo que estas diciendo.
-
porque no ha habido de Alzaga en Grado...las cuotas se van a ir turnando...si quieres ver exámenes de Alzaga tienes que buscar en los de licenciatura. Y recordar que se deben contestar 3 preguntas de 4, no dos si se ha hecho la pec como en los exámenes la cuota de Mellado del curso pasado...
Ok,muchas gracias.
-
desde que aprobé Constitucional allá.
Te referirás al examen que hiciste de la Constitución de 1812,sí el que hiciste allá en 1814,no?
-
La cuota de MellDO ESTE AÑO DICE QUE SON TRES DE CUATRO Y HAY QUE TENER LAS TRES BIEN
¿En serio?. Menos mal que yo tengo la cuota de Alzaga, donde espero que no pidan tanto nivel y se porten bien corrigiendo (y por bien entiendo que corrijan como deben, sin dar ni quitar)
-
Te referirás al examen que hiciste de la Constitución de 1812,sí el que hiciste allá en 1814,no?
;D, por mucho que tarde esto, ¡tenía que entrar! ;D, al menos para reírme un poco y descansar del estudio.
¡Vale! Te admito que el Consejo General del Poder Judicial está compuesto por 12 miembros como animal de compañía, ;)
En los cursos 2005/2006 y 2006/2007 ya estaba la CE de 1978 y, por supuesto la LOCGPJ, que no se ha modificado, ¡de ahí los problemas!, no obstante, tu mismo, ¡a mi plin, yo tengo sobresaliente en estas cuatro cuatrimestrales! :o
-
Jorsano, el examen de Alzaga es igual, solo que cambia el orden del temario y los epigrafes. Miralo en la guia. Todo el mundo tiene que eleegir 3 de cuatro. si o si.
-
¡a mi plin, yo tengo sobresaliente en estas cuatro cuatrimestrales! :o
JAJAJAJAJAJA que es lo que tienes tu ? sobreké ????? de cuatro deké ???????? jajajajajaja
sueña sueña .... que soñar es gratis .... jajajajajajajaja ;D ;D ;D ;D
-
Buenas, he enviado un correo a constialzagaunedforo@hotmail.com, enviadme la clave cuando podáis, muchas gracias de antemano.
-
;D, por mucho que tarde esto, ¡tenía que entrar! ;D, al menos para reírme un poco y descansar del estudio.
¡Vale! Te admito que el Consejo General del Poder Judicial está compuesto por 12 miembros como animal de compañía, ;)
En los cursos 2005/2006 y 2006/2007 ya estaba la CE de 1978 y, por supuesto la LOCGPJ, que no se ha modificado, ¡de ahí los problemas!, no obstante, tu mismo, ¡a mi plin, yo tengo sobresaliente en estas cuatro cuatrimestrales! :o
Ves como no sabes ni de qué estoy hablando,ni qué fue lo pregunté...
Yo digo una cosa,que cuando no se está seguro de una cosa lo que más le honra a una persona, dignifica y demuestra ser inteligente es ESTAR CALLADITO/TA.
En serio,la perra gorda y tus "sobresaliente"que no sé yo eh!en qué habrán sobresalido,PA TII.
-
JAJAJAJAJAJA que es lo que tienes tu ? sobreké ????? de cuatro deké ???????? jajajajajaja
sueña sueña .... que soñar es gratis .... jajajajajajajaja ;D ;D ;D ;D
JAJAJA,siii cuidao con la Doctora Honoris Causa...
Dejala anda,la uned y el foro le ha dado la segunda oportunidad y asi la vive,se siente de nuevo como una quinceañera con los apuntes,y tomando café pa estudiar,jajaja
;D
Pero oye cuando tenías 15 años el culo te entraba en el pupitre eh?eso no te lo estas tomando en serio eh?jajaja
-
Bueno, ya me han corregido la PEC, un 7.
-
Bueno, ya me han corregido la PEC, un 7.
Me alegro mucho.
-
Que tal!
En Madrid, aún no dispongo de la correción de la PEC.
Por cierto, quiero hacer una crítica constructiva, ¿Esto es una guardería o un foro de trabajo? Lo menciono por diversos mensajes que he leido más atrás y que me parecen fuera de lugar, tanto los de ostentación, como los de réplica.
Por favor, seamos más sensatos.
Saludos.
McGregor.
-
Que tal!
En Madrid, aún no dispongo de la correción de la PEC.
Por cierto, quiero hacer una crítica constructiva, ¿Esto es una guardería o un foro de trabajo? Lo menciono por diversos mensajes que he leido más atrás y que me parecen fuera de lugar, tanto los de ostentación, como los de réplica.
Por favor, seamos más sensatos.
Saludos.
McGregor.
+100000
-
No pasa nada hombre. Hay veces que la ofuscación nos lleva a estos extremos, pero luego se queda en nada.
Con la PEC, me ha pasado igual que con Eclesiastico, la verdad esperaba más nota, pero como quejarse no sirve de nada, pues vale.
Luego si me quejo por un 7 el compañero Jorsano se descojona, jajajajaj
-
No pasa nada hombre. Hay veces que la ofuscación nos lleva a estos extremos, pero luego se queda en nada.
Con la PEC, me ha pasado igual que con Eclesiastico, la verdad esperaba más nota, pero como quejarse no sirve de nada, pues vale.
Luego si me quejo por un 7 el compañero Jorsano se descojona, jajajajaj
Gracias Chen.
En Eclesiastico, conmigo se han portado. No me lo esperaba. Veremos el examen como respira.
Saludos.
Mc.
-
No pasa nada hombre. Hay veces que la ofuscación nos lleva a estos extremos, pero luego se queda en nada.
Con la PEC, me ha pasado igual que con Eclesiastico, la verdad esperaba más nota, pero como quejarse no sirve de nada, pues vale.
Luego si me quejo por un 7 el compañero Jorsano se descojona, jajajajaj
No me descojono, pero yo solo llega un punto en me conformo con aprobados
-
No me descojono, pero yo solo llega un punto en me conformo con aprobados
Jorsano!! Calma,......Constitucional II ya pasó. Hay que respirar un poco. Jajaja.
-
ninguna quiniela de preguntas frecuentes ?? para este segundo cuatrimestre ?
-
Jorsano!! Calma,......Constitucional II ya pasó. Hay que respirar un poco. Jajaja.
Jajaja ;)
-
No me descojono, pero yo solo llega un punto en me conformo con aprobados
Una PEC teniendo en cuenta que es para subir nota, me parece lógico quejarse con menos de un 8, más si esperabas más, y más teniendo en cuenta, no sé en esta asignatura, pero en otras sí, la diferencia de criterios de corrección entre los distintos CA.
No sé tú, pero yo no hago una PEC para sacar un 5 que no me va a aportar absolutamente nada.
-
Una PEC teniendo en cuenta que es para subir nota, me parece lógico quejarse con menos de un 8, más si esperabas más, y más teniendo en cuenta, no sé en esta asignatura, pero en otras sí, la diferencia de criterios de corrección entre los distintos CA.
No sé tú, pero yo no hago una PEC para sacar un 5 que no me va a aportar absolutamente nada.
Completamente de acuerdo. Para eso, nos ahorramos el esfuerzo.
-
Una PEC teniendo en cuenta que es para subir nota, me parece lógico quejarse con menos de un 8, más si esperabas más, y más teniendo en cuenta, no sé en esta asignatura, pero en otras sí, la diferencia de criterios de corrección entre los distintos CA.
No sé tú, pero yo no hago una PEC para sacar un 5 que no me va a aportar absolutamente nada.
Totalmente de acuerdo, pero es que pensaba que se referia al examen y por ese motivo le he contestado asi y el me contesto asi.
La verdad es que yo no suelo hacer la PEC's (exceptuando las de Civil I que son test), debido a que en general suelen ser un esfuerzo bastante importante y en general la califican tirando por lo bajo.
Saludos
-
yo tampoco hago pecs, ademas soy de los que opina y propone que deberian de quitarse del sistema de la UNED, puesto que son muy rigidos en determinadas asignaturas en tema de horarios y dias...por ejemplo hacienda publica te da una hora creo para hacerla en un dia determinado..por lo que si estoy trabajndo y quiero hacerla, me j..., y ademas ya da igual la nota, es que algunas por simple hecho de hcerla, ya te quitas una pregunta del examen..para mi, y estando en segundo, que repito nuncaq he hecho una pecs...deben de eliminarse
-
yo tampoco hago pecs, ademas soy de los que opina y propone que deberian de quitarse del sistema de la UNED, puesto que son muy rigidos en determinadas asignaturas en tema de horarios y dias...por ejemplo hacienda publica te da una hora creo para hacerla en un dia determinado..por lo que si estoy trabajndo y quiero hacerla, me j..., y ademas ya da igual la nota, es que algunas por simple hecho de hcerla, ya te quitas una pregunta del examen..para mi, y estando en segundo, que repito nuncaq he hecho una pecs...deben de eliminarse
no estoy de acuerdo. tenían que eliminar las pecs en las que te están pidiendo a gritos que no la hagas (trabajo de 15 páginas que no cuenta si no sacas más de 7.5 en el examen, o similares), pero las pecs que te quitan una pregunta en el examen, o las que te piden comentar algo en 2-3 páginas y no restan, a mi me parecen ventajosas.
-
y los que no puedan hacerlas por las limitaciones de los horarios y los dias....
-
no estoy de acuerdo. tenían que eliminar las pecs en las que te están pidiendo a gritos que no la hagas (trabajo de 15 páginas que no cuenta si no sacas más de 7.5 en el examen, o similares), pero las pecs que te quitan una pregunta en el examen, o las que te piden comentar algo en 2-3 páginas y no restan, a mi me parecen ventajosas.
Eso es que lo que me parece lamentable a mi es que pongan esas restricciones (claramente para que no las hagamos) tan altas, xq aparte de que son mucho esfuerzo y corrigen mal es bastante posible que no te afecten porque no lleges a la nota requerida.
Deberia ser una PEC normal y que cuente a partir del 5'00
-
exactamente, aun asi, nadie debería de hacer la pecs, como medida de presión y para que cambien las formas...si todos ponemos un granito, formaremos una playa....
-
exactamente, aun asi, nadie debería de hacer la pecs, como medida de presión y para que cambien las formas...si todos ponemos un granito, formaremos una playa....
Para ellos sera mejor, ya que asi tendran que corregir bastante menos tareas (por norma general las corrigen los profesores de los CA).
-
Alguien me pasa el esquema de esta asignatura?
-
Hola! alguien tiene lista de preguntas frecuentes? por favor
gracias
-
Hola! alguien tiene lista de preguntas frecuentes? por favor
gracias
+1
-
+1000 :'(
-
Hola! alguien tiene lista de preguntas frecuentes? por favor
gracias
https://www.dropbox.com/s/vebc6nst1eo1l4n/PREGUNTAS%20EXAMENES%20CONSTITUCIONAL%20III.docx
-
Por lo que veo...el examen del año pasado no tiene casi nada que ver con lo preguntado en años anteriores--- :-\
-
Por lo que veo...el examen del año pasado no tiene casi nada que ver con lo preguntado en años anteriores--- :-\
porque el examen del año pasado era cuota Mellado, este curso es cuota Alzaga. Para ver modelos de examen de cuota Alzaga, mirar en depósito de exámenes de calatayud o barbastro, en licenciatura de Derecho.
-
Hola.
Una de las preguntas es tipo sentencia del TC.
¿Tenemos en algún sitio esas sentencias con respuesta? ???
-
Hola.
Una de las preguntas es tipo sentencia del TC.
¿Tenemos en algún sitio esas sentencias con respuesta? ???
Aqui las tienes via Dropbox que algun compañero/a (ahora mismo no recuerdo ni quien ni como) me las paso al principio del cuatrimestre, asi que aprovechalas.
Saludos
https://www.dropbox.com/s/mxulut39imqpf45/Sentencias.pdf
-
Mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D :D
-
Aqui las tienes via Dropbox que algun compañero/a (ahora mismo no recuerdo ni quien ni como) me las paso al principio del cuatrimestre, asi que aprovechalas.
Saludos
https://www.dropbox.com/s/mxulut39imqpf45/Sentencias.pdf
Hola, pero la pregunta de la sentencia no es obligatoria no?
-
Mil gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :D :D :D :D
De nada aprovechala y que no me entere que fallas esa pregunta en el examen ;)
-
Hola, pero la pregunta de la sentencia no es obligatoria no?
No es obligatoria hacer la pregunta de la sentencia, ya que el examen (hablo de la cuota de Alzaga, ya que la otra cuota desconozco como esta planteada) son 4 preguntas a elegir 3 y en la Guia Docente dice que las tres primeras preguntas son de caracter teorico y que la cuarta puede ser una sentencia (yo creo que finalmente sera asi).
Saludos
-
No estoy muy segura. Si han dicho lo contrario en ALF y no me he enterado, me callo, pero según este modelo de examen (https://www.dropbox.com/s/rwalbym1k5vjb9r/E0151206-1-11J1.pdf) la primera pregunta y la sentencia son obligatorias y luego eliges una de las dos preguntas siguientes.
-
No estoy muy segura. Si han dicho lo contrario en ALF y no me he enterado, me callo, pero según este modelo de examen (https://www.dropbox.com/s/rwalbym1k5vjb9r/E0151206-1-11J1.pdf) la primera pregunta y la sentencia son obligatorias y luego eliges una de las dos preguntas siguientes.
Yo lo he leido en la pagina 5 de la Guia Docente de este curso y no especifica nada de que tengas que cnt obligatoriamente a la sentencia y espero que sea asi porque no me apetece nada ponerme a comentar una sentencia, pero si en otro sitio pone lo contrario no te digo que no
-
Alguien sigue sin la nota de la PEC?
-
Yo lo he leido en la pagina 5 de la Guia Docente de este curso y no especifica nada de que tengas que cnt obligatoriamente a la sentencia y espero que sea asi porque no me apetece nada ponerme a comentar una sentencia, pero si en otro sitio pone lo contrario no te digo que no
Es que lo que venga en el programa es lo que tiene que ser,no pueden decir ahora que es obligatorio responder la sentencia.Yo igual,voy a por las preguntas teóricas y se acabó.
-
Alguien sigue sin la nota de la PEC?
Hola.
A fecha y hora de este mensaje, yo estoy aún sin la nota de la PEC.
Soy de las Escuelas Pías, de Madrid.
Saludos.
Mc.
-
Es que lo que venga en el programa es lo que tiene que ser,no pueden decir ahora que es obligatorio responder la sentencia.Yo igual,voy a por las preguntas teóricas y se acabó.
Si se mantiene el esquema de la licenciatura vas a tener que responder la sentencia sí o sí...la primera pregunta era teórica, la segunda pregunta era la sentencia y en la tercera pregunta se daban 2 a escoger...pero la buena noticia es que ya contestó el tutor en alf que no era obligatorio (sobreentendido si el esquema ese cambiase)...y si hay que comentar la sentencia no hay que tenerle miedo...muchas son unas líneas sentencia fácilmente identificable y la pregunta es :comente la cuestión de inconstitucionalidad, o diga a qué recurso se refiere, o a qué prerrogativas parlamentarias se refiere....así que en realidad no es un comentario, es también una pregunta de desarrollo basada en la sentencia...suerte
-
Si se mantiene el esquema de la licenciatura vas a tener que responder la sentencia sí o sí...la primera pregunta era teórica, la segunda pregunta era la sentencia y en la tercera pregunta se daban 2 a escoger...pero la buena noticia es que ya contestó el tutor en alf que no era obligatorio (sobreentendido si el esquema ese cambiase)...y si hay que comentar la sentencia no hay que tenerle miedo...muchas son unas líneas sentencia fácilmente identificable y la pregunta es :comente la cuestión de inconstitucionalidad, o diga a qué recurso se refiere, o a qué prerrogativas parlamentarias se refiere....así que en realidad no es un comentario, es también una pregunta de desarrollo basada en la sentencia...suerte
Pues a mi si que me da miedo y x eso le huyo... No tngo ningun esquema con el que cnt, no se muy bien por donde tirar y sobretodo y lo mas importante... el papel es cifrado y si te vas mucho por las ramas la lias y mucho, por ello prefiero cnt a las 3 preguntas teoricas que no dan lugar al equivoco y cnt segun el epigrafe del programa de Alzaga y santas pascuas.
Gracias
-
Es que lo que venga en el programa es lo que tiene que ser,no pueden decir ahora que es obligatorio responder la sentencia.Yo igual,voy a por las preguntas teóricas y se acabó.
Eso espero, ya que le tengo miedito a la sentencia a mas no poder y prefiero sin duda cnt a las 3 preguntas teoricas que corresponden al programa y ahi si que no te puedes equivocar.
Saludos
-
Alguien sigue sin la nota de la PEC?
Yo sigo sin la nota de la pec, ,,,, que nervios tengo
-
Yo sigo sin la nota de la pec, ,,,, que nervios tengo
A mí me corrigieron este domingo.
-
Que tal?
Una pregunta un poco tonta. Habéis visto las videoclases verdad?.
Son, algunas muy completas, de cara a contestar la teóricas.
Saludos.
McGregor.
-
Que tal?
Una pregunta un poco tonta. Habéis visto las videoclases verdad?.
Son, algunas muy completas, de cara a contestar la teóricas.
Saludos.
McGregor.
podrias poner el link? me gustaria verlas en los descansos.
-
podrias poner el link? me gustaria verlas en los descansos.
Eso está hecho.
En cualquier caso, los enlaces se encuentran en la Guia de Estudio (color azul y subrayados), así como programas de radio.
Yo, particularmente, suelo cometer el pecado de leer escasamente las Guias. Luego, encuentro en ellas, cosas de extrema utilidad.
http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/videoclases.htm
Dejo en enlace del Dpto. de Derecho Político.
Saludos y codos.
McGregor.
-
Eso está hecho.
En cualquier caso, los enlaces se encuentran en la Guia de Estudio (color azul y subrayados), así como programas de radio.
Yo, particularmente, suelo cometer el pecado de leer escasamente las Guias. Luego, encuentro en ellas, cosas de extrema utilidad.
http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/videoclases.htm
Dejo en enlace del Dpto. de Derecho Político.
Saludos y codos.
McGregor.
Por cierto, con el programa gratuito VLC media player, las videoclases van como un tiro.
Saludos otra vez.
McGregor.
-
https://www.dropbox.com/s/vebc6nst1eo1l4n/PREGUNTAS%20EXAMENES%20CONSTITUCIONAL%20III.docx
Muchas gracias!
pero tenéis lista de cuantas veces a caído una pregunta y esas cosas?
Otra pregunta: en la guía dice que el papel es tasado pero no cuanto te dan. En exámenes de otros años he visto que es sólo un folio. ¿estoy en lo cierto?
Saludos
-
Gracias Gregor. Saludos
-
Muchas gracias!
pero tenéis lista de cuantas veces a caído una pregunta y esas cosas?
Otra pregunta: en la guía dice que el papel es tasado pero no cuanto te dan. En exámenes de otros años he visto que es sólo un folio. ¿estoy en lo cierto?
Saludos
estás en lo cierto, un folio por delante y por detrás.
-
estás en lo cierto, un folio por delante y por detrás.
Pero el examen son 4 preguntas a elegir 3 ¿no? Creo que habrá que recortar mucho para que tres preguntas quepan en un folio....
-
Pero el examen son 4 preguntas a elegir 3 ¿no? Creo que habrá que recortar mucho para que tres preguntas quepan en un folio....
lo bueno, si breve, dos veces bueno :-)
-
estás en lo cierto, un folio por delante y por detrás.
Ostras pues es super poco la verdad y me imaginaba que tendriamos 2 folios para cnt a las preguntas, asi que habra que apretar al maximo la letra para que quepa todo el temario en esas preguntas.
Saludos
-
¿¿os han corregido a todos la PEC??
Estamos a día 15 y la mía sigue sin evaluar. No se que pensar
-
¿¿os han corregido a todos la PEC??
Estamos a día 15 y la mía sigue sin evaluar. No se que pensar
Silvestre.
A mí, en Madrid, ayer a última hora me colgaron la nota.
Saludos.
Mc.
-
Hola algún compañero conoce las preguntas del año pasado 2012 de esta cuota de Alzaga.
No paro de mirar y nos las veos.
Salukdo
-
Hola algún compañero conoce las preguntas del año pasado 2012 de esta cuota de Alzaga.
No paro de mirar y nos las veos.
Salukdo
Las cuotas se alternan cada año para los nuevos alumnos matriculados. El año pasado la cuota fue Mellado, por eso no encontrarás exámenes de la cuota Alzaga en el Grado. :)
-
Las cuotas se alternan cada año para los nuevos alumnos matriculados. El año pasado la cuota fue Mellado, por eso no encontrarás exámenes de la cuota Alzaga en el Grado. :)
Correcto, para ver las preguntas de la cuota de Alzaga en exámenes anteriores, en el depósito de examenes tienes que mirar Licenciaturas Derecho, cuota Alzaga, ya lo verás, están desde el 2006 hasta el 2011.
-
Alguien va la primera semana? En algunos post, veo que en general la gente rehuye de ir la primera, Yo por mi parte, si que lo voy a hacer. Tampoco veo una asignatura muy complicada y además no es de tipo test. Respeto si que le tengo, pero a mi donde se ponga un buen examen de desarrollo...
-
Alguien va la primera semana? En algunos post, veo que en general la gente rehuye de ir la primera, Yo por mi parte, si que lo voy a hacer. Tampoco veo una asignatura muy complicada y además no es de tipo test. Respeto si que le tengo, pero a mi donde se ponga un buen examen de desarrollo...
Yo voy también esta semana..y le tengo más miedo a los tipo test.
-
Alguien va la primera semana? En algunos post, veo que en general la gente rehuye de ir la primera, Yo por mi parte, si que lo voy a hacer. Tampoco veo una asignatura muy complicada y además no es de tipo test. Respeto si que le tengo, pero a mi donde se ponga un buen examen de desarrollo...
Yo voy el Miercoles que viene en el Centro Asociado de Valencia
-
Alguien va la primera semana? En algunos post, veo que en general la gente rehuye de ir la primera, Yo por mi parte, si que lo voy a hacer. Tampoco veo una asignatura muy complicada y además no es de tipo test. Respeto si que le tengo, pero a mi donde se ponga un buen examen de desarrollo...
Que tal?
Yo también voy la primera semana. Estoy cansado de dar vueltas todos los dias a lo mismo. Lo que sea, será!!!
Saludos.
Mc.
-
la cuota alzaga en licenciatura de derecho no tenia la asignatura de constitucional III no??? no lo encuentro...
-
la cuota alzaga en licenciatura de derecho no tenia la asignatura de constitucional III no??? no lo encuentro...
En licenciatura es Constitucional IV :)
-
graciassss ::)
-
yo tambien voi a la primera...pero de momento voi a ver si veo algunos mini puntes para refrecar lo mojado,ajajjaj
-
yo tambien voi a la primera...pero de momento voi a ver si veo algunos mini puntes para refrecar lo mojado,ajajjaj
Si...tenemos el tiempo justo de refrescar.
En el cole me decían: tan importante es repasar como estudiar ;D
-
Una pregunta,
se puede sacar programa o guía de la asignatura en el examen?
Gracias.
-
Si , en esta asignatura te dejan el programa.
-
Una pregunta,
se puede sacar programa o guía de la asignatura en el examen?
Gracias.
Si que se puede tener la Guia en el examen, pero sin anotaciones.
Saludos
-
Guía de estudio o programa? Lo digo poeuqe la guía tiene más de 100 pag.
-
Guía de estudio o programa? Lo digo poeuqe la guía tiene más de 100 pag.
Perdon el programa donde pone los temas y los epigrafes
-
¿Alguien tiene la Guia ? Es que no se xq no la tengo en el pc (en su momento imprimi la copia del archivo y en ALF como es normal y debido al desastre que es esa plataforma no la encuentro) y en el momento de estudiar e ido marcandola y al ir a imprimir otra para el examen me he dado cuenta de que no tengo copia.
Saludos y gracias.
Pd. enviadmela a jor_a_full@hotmail.com
-
Hola, no se si alguien ya lo puso pero era para si es alguiEn tiene o sabe donde puede estar los exámenes de la licenciatura del año 2011 y 2012, ya que estos no están colgados en calatayud. Gracias
-
Hola, no se si alguien ya lo puso pero era para si es alguiEn tiene o sabe donde puede estar los exámenes de la licenciatura del año 2011 y 2012, ya que estos no están colgados en calatayud. Gracias
sospecho que ya no se hicieron de licenciatura...ya en extinción
-
¿Alguien tiene la Guia ? Es que no se xq no la tengo en el pc (en su momento imprimi la copia del archivo y en ALF como es normal y debido al desastre que es esa plataforma no la encuentro) y en el momento de estudiar e ido marcandola y al ir a imprimir otra para el examen me he dado cuenta de que no tengo copia.
Saludos y gracias.
Pd. enviadmela a jor_a_full@hotmail.com
Jorsano.
Ya lo tienes en el correo.
Saludos.
Mc.
-
Jorsano.
Ya lo tienes en el correo.
Saludos.
Mc.
Gracias crack la verdad sq te lo has currado mucho.
Un abrazo y suerte en los examenes ;)
-
Y yo todavía con la PEC sin evaluar...Grrrr >:( >:(
-
por favor, alguien me puede enviar los apuntes???, imposible con los niños y el trabajo estudiar por el libro....gracias. :-[ :-[
-
por favor, alguien me puede enviar los apuntes???, imposible con los niños y el trabajo estudiar por el libro....gracias. :-[ :-[
Si no pones un e-mail, difícil!
-
de todas maneras chen a publicado unos en los apuntes temporales que estan muy bien...creo que tienen 63 pagins, quizas algo cortos para mi gusto, pero con el contenido suficiente para memorizar
-
perdón....bkeriano@gmail.com. GRACIAS.
-
perdón....bkeriano@gmail.com. GRACIAS.
De qué cuota eres?
-
y yo que todavia no se la cuota??? eso como va
-
Facil antoñin:
Eres repetidor? Mellado
No lo eres? Alzaga.
Aunque luego da igual porque te van a dar los dos examenes.
-
ok, gracias, no soy repetidor...jajajaj, pero es que el año pasado en primero, creo que dejaban llevarte un libro o un manual, no recuerdo bien, el caso es que me lleve el libro de la otra cuota, y no hubo problema de ningun tipo...creo que era de consti...la edad y el alzehimer acabaran conmigo,ajajaj
-
se me olvidaba chen...tienes algo de civil ii, es wue en temporales no encontrado nada que hayas subido de civil ii...y es que no se si sera bueno ver las preguntas frecuentes???
-
Es que Civil II la aprobé el año pasado y SI, suelen repetir preguntas.
-
por lo que debido a tu gran experiencia...aconsejas a que miremos preguntas de años anteriores...ajajaj
-
Pes la verdad es que si, yo las miraría. Pero es una opinión.
-
Pes la verdad es que si, yo las miraría. Pero es una opinión.
En Constitucional II, yo fui la primera semana y de cuatro preguntas, tres eran de las repetidas de años anteriores. No sé como funcionará el departamento este año. Pero yo también les prestaría especial atención.
Por otra parte, en las videoclases, (que están muy bien) también te dan una orientación de por donde pueden ir los tiros. Es interesante verlas también.
-
Donde se encuentran esas videoclases desconocidas por mi jjajaja
-
Un par de preguntas sobre el temario:
1.- Las Ponencias en el Congreso son secretas, ¿levantan actas?. Si afirmativo, ¿son públicas o secretas?
2.- Si el Presidente del Gobierno está en el extranjero, refrenda al Rey el Presidente del Gob. en funciones, es decir, la Vicepresidenta (por ejemplo en el nombramiento del Presidente de la CCAA del Pais Vasco, Iñigo Urkulllu; ¿está escrito en alguna parte las funciones que puede o no puede hacer este Presidente del Gobienro en funciones?.
Un saludo,
-
Donde se encuentran esas videoclases desconocidas por mi jjajaja
http://teleuned.uned.es/autorias/derecho_constitucional/index.html
-
No, no soy repetidor. Hay apuntes confeccionados del libro??, por fi, a ver si puedo presentarme ahora en junio. Un alma con caridad....
bkeriano@gmail.com
-
Se puede llevar el programa al examen? Estoy intentando buscar en la pagina de la uned pero me va fatal! Gracias
-
SI, se puede llevar.
-
holaa! hay algun ejemplo de sentencia resuelto? nose como se resuelve , si alguien me lo explica o me pasa un ejemplo , gracias
-
Celiamad, en el Alf, en documentos, estan colgadas las sentencias resueltas de cuotas Mellado y Alzaga.
Si no las encuentras te las reenvío por correo.
saludos
-
Tendrás que hacerlo, porque ALF no funciona.
-
Y cómo lo hago?
Chen, ¿y si me mandas tu correo, te los envío y después cuelgues en apuntes temporales?
Qué te parece
-
Buenos días compañeros:
Respecto al programa de este año, no sé si es igual para las dos cuotas, yo tengo Alzaga. Alguien tiene el listado de epígrafes más preguntas?
Saludos y muchas gracias.
-
Y cómo lo hago?
Chen, ¿y si me mandas tu correo, te los envío y después cuelgues en apuntes temporales?
Qué te parece
por favor me puedes mandar los apuntes para el examen de constitucional III a mi correo
guillermo190010@hotmail.es
-
pero mirando las videoclases esas del enlace, no todas se deben de mirar solo algunas....y creesis que sierven verlas???
-
Y cómo lo hago?
Chen, ¿y si me mandas tu correo, te los envío y después cuelgues en apuntes temporales?
Qué te parece
Debes tener algún problema en la configuración de tu cuenta. El sistema me dice que no puedes recibir PRIVADOS y llevo intentándolo desde esta mañana.
-
A mi personalmente, esas videoclases no me sirven.
Antoñin estas por todas partes, jajajajajaaja
A ver si nos tomamos unas cañitas.
-
Te acabo de enviar un correo con lo que pedias. A ver si es eso.
-
eres un sol.
-
tengo que estar en todas pares,ajajaj, porque dices que no te sirven????
-
Yo siempre hago un Listado de las preguntas más sensibles, en general una por tema, ya veces dos, que casi siempre coinciden con las que han salido otros años, pues son las más significativas. En mi opinión:
Tema 1. El Rey como Jefe del Estado
Tema 2. La inviolabilidad e irresponsabilidad del Rey
Tema 3. La Institución del refrendo
Tema 4. Las Cortes Generales como: órgano dotado de Publicidad, y órgano autónomo
Tema 5. Características del sufragio
Tema 6. La inviolabilidad y la inmunidad de los parlamentarios. Distinción entre 2 conceptos afines
Tema 7. La Diputación Permanente de las Cámaras
Tema 8. Funciones políticas de las Cortes Generales
Tema 9. Los Caracteres del Gobierno.
El Presidente del Gobierno y su primacía
Tema 10. La moción de censura constructiva
El cese ordinario del Gobierno: Por expiración del mandato o disolución del Congreso
Tema 11. La Dirección de la Política
Tema 12. Principio de exclusividad
Tema 13. La Constitucionalización de las CCAA
Tema 14. Instituciones políticas de las CCAA
Los principios jurídicos del Estado autonómico: el principio de unidad
Tema 15. Control del estado sobre la actividad de las CCAA
Tema 16. Caracteres del Tribunal Constitucional
Tema 17: El Recurso de inconstitucionalidad: función y objeto
La cuestión de inconstitucionalidad
Tema 18. El Conflicto Positivo (Los Conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA o de éstas entre sí)
Los temas más críticos, en mi opinión, son los temas 9, 10, 17 y 18. Y teniendo en cuenta la actualidad de la irresponsabilidad del Rey, el Tema 2.
Un saludo, y suerte
-
chen tu con ts apntes aprobaste constitucionl 2??? yo voi a miramre lo s tuyos para el III a ver que pasa
-
A mi personalmente, esas videoclases no me sirven.
Antoñin estas por todas partes, jajajajajaaja
A ver si nos tomamos unas cañitas.
Chen, por qué dices que no te sirven? Yo he estado escuchando la segunda parte y habla del temario. Toca bastante puntos interesantes acerca de la inviolabilidad del tribunal constitucional, composición de las cámaras... que les ves tú de malo? a ver si están desfasadas, aunque yo las veo bastante bien y a mi si que me han servido.
-
Yo siempre hago un Listado de las preguntas más sensibles, en general una por tema, ya veces dos, que casi siempre coinciden con las que han salido otros años, pues son las más significativas. En mi opinión:
Tema 1. El Rey como Jefe del Estado
Tema 2. La inviolabilidad e irresponsabilidad del Rey
Tema 3. La Institución del refrendo
Tema 4. Las Cortes Generales como: órgano dotado de Publicidad, y órgano autónomo
Tema 5. Características del sufragio
Tema 6. La inviolabilidad y la inmunidad de los parlamentarios. Distinción entre 2 conceptos afines
Tema 7. La Diputación Permanente de las Cámaras
Tema 8. Funciones políticas de las Cortes Generales
Tema 9. Los Caracteres del Gobierno.
El Presidente del Gobierno y su primacía
Tema 10. La moción de censura constructiva
El cese ordinario del Gobierno: Por expiración del mandato o disolución del Congreso
Tema 11. La Dirección de la Política
Tema 12. Principio de exclusividad
Tema 13. La Constitucionalización de las CCAA
Tema 14. Instituciones políticas de las CCAA
Los principios jurídicos del Estado autonómico: el principio de unidad
Tema 15. Control del estado sobre la actividad de las CCAA
Tema 16. Caracteres del Tribunal Constitucional
Tema 17: El Recurso de inconstitucionalidad: función y objeto
La cuestión de inconstitucionalidad
Tema 18. El Conflicto Positivo (Los Conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA o de éstas entre sí)
Los temas más críticos, en mi opinión, son los temas 9, 10, 17 y 18. Y teniendo en cuenta la actualidad de la irresponsabilidad del Rey, el Tema 2.
Un saludo, y suerte
Muy buena observación, Carlos. Estoy contigo en que estas preguntas son casi vitales. Suerte a todos
-
Me podriais decir si he metido la pata? Estoy terminando de estudiar los mini apuntes de chen de la cuota de mellado, pero es que al no ser repetidor, tendria que haber estudidado por los de alzaga...que jaleo teneis algunos de apuntes de alzaga ....io no pasa nada si sigo con los de chen de mellado
-
Me podriais decir si he metido la pata? Estoy terminando de estudiar los mini apuntes de chen de la cuota de mellado, pero es que al no ser repetidor, tendria que haber estudidado por los de alzaga...que jaleo teneis algunos de apuntes de alzaga ....io no pasa nada si sigo con los de chen de mellado
Antoñín.
He repasado los apuntes de Chen (63 páginas) y he de decir que son muy buenos, pero no corresponden con el temario de la cuota de Alzaga ¿No es así Chen?.
Para esta cuota, la de Alzaga, Victoriasoy, ha creado un resumen, muy bueno también, de los apuntes pertenecientes al grupo de trabajo de la asignatura perteneciente a Alzaga.
Yo, particularmente, estoy estudiando con todo lo que engancho a mano, más el libro, ya que más o menos, con el temario de la asignatura en mente, puedes guiarte.
Saludos y gracias a los compañeros que ofrecen sus apuntes y su tiempo.
McGregor.
-
Cagraan@hotmail.com es mi correo, me los puedes pasar o decirme donde encontrarlos....a ver si me suena algo d los d chen
-
Cagraan@hotmail.com es mi correo, me los puedes pasar o decirme donde encontrarlos....a ver si me suena algo d los d chen
Antoñin:
Sigue las instrucciones...
http://www.uned-derecho.com/index.php?PHPSESSID=urnf6dgpjv593lgunkr6927ul6&topic=83817.440
... del hilo del grupo de trabajo.
Mc.
-
De todas maneras he visto examenes de año s anteriores y con los apuntes dechen de 63 para mellado te sirven....
-
Tu me los podrias enviar silos tienes?....es que en el hilo no encuentro el enlace de descargas,
-
Antoñín.
Tienes que enviar desde tu correo de Uned, una solicitud. No existe enlace de descarga.
Mc.
-
buenos días. leí que el espacio del examen es tasado,pero no sé exactamente cuánto ni cómo: si como civil con recuadros,un folio a dividir libremente... si alguien me respondiera gracias y suerte a todos
-
Se puede llevar el programa al examen? Estoy intentando buscar en la pagina de la uned pero me va fatal! Gracias
Agradeceria que alguien me indicara dónde se encuentra en Alf que sí se puede llevar el programa, lo bus y rebusco y no lo veo.
Chen dice que si, pero me gustaria verlo en alf para confirmarlo, gracias.
-
Agradeceria que alguien me indicara dónde se encuentra en Alf que sí se puede llevar el programa, lo bus y rebusco y no lo veo.
Chen dice que si, pero me gustaria verlo en alf para confirmarlo, gracias.
Toma nota del enlace, a ver si puedes descargarlo.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66022055-13/equipodocenteoscaralzagaignaciogutierrez2/one-community?page_num=1
El de la cuota de Alzaga, te mando.
Saludos.
McGregor.
-
Tengo entendido que de cuatro preguntas se tienen que elegir tres, pero no podemos huir del comentario de la sentencia. Es así?
Y otra cosa que no he leído es la forma de puntuar el examen. Sabeis si lo hacen de forma global o por el contrario cada pregunta tiene una puntuación concreta?
Muchas gracias y mucha suerte a todos los que vais mañana a examen.
-
ALGUIEN ALGUNA VEZ SE HA EQUIVOCADO Y HA ECHO LA CUATO DIFERENTE??' SE LO CORRIGIERON?? O SE LO DIERON por nulo???
-
Buenas tardes compañeros:
Alguien tiene un listado de las preguntas de otros años? yo tengo la cuota de alzaga
Saludos y muchas gracias compis
-
Perdonar por oas mayusculas me equivoque jeje, si alguiem las tiene que las cuelgue porque yo llevo dos mese estudiando la de melado y por confusion deberia de haner estudiado la de alzaga.....pero que de momento seguire con melllado hasta mañana.....pero seria de gran ayuda si alguien las cokgara porque sino me terminare colgando yo, jjajaja, que despiste dios mio
-
Los he colgado en apuntes temporales. Podéis acceder desde AQUI (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=85839.new#new)
NO son los apuntes del grupo. Esos son mejores y más extensos. Lo que he colgado es un resumen para el último repaso.
Suerte! 8)
-
Hola, existe algún programa de esta asignatura por casualidad?
-
Hola, existe algún programa de esta asignatura por casualidad?
No me salen opciones en Alf para esta asignatura. ??? ??? ???
-
Programa (https://www.dropbox.com/s/8ihfnz6fb8w6k8j/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf)
-
Programa (https://www.dropbox.com/s/8ihfnz6fb8w6k8j/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf)
Muy amable , se puede llevar?
-
Sí, se puede llevar.
-
Sí, se puede llevar.
Gracias........
-
Sí, se puede llevar.
¿La sentencia es obligatoria cnt o podemos huir de ella?.
Muchas gracias
-
¿La sentencia es obligatoria cnt o podemos huir de ella?.
Muchas gracias
jaja,el dilema sigue eh?jejeje...yo voy a pasar de ella,y me agarraré a lo que dice el programa.
-
No, no es obligatoria. Además quizás tampoco la hay. Eso dijo un profesor en alf
-
perfecto amigo silvestre
-
Porfa alguien me puede decir si hay.mucha.diferencia de la cuota d emellado a la de alzaga porque toy pensanso en no id manana ya que me he estudiaso los apuntes d emellado y mi xuota es alzhaga
-
En Alzaga no ha habido sentencia. :D El otro examen ni lo he mirado xD. No me ha parecido un examen difícil. Una de las preguntas era Irresponsabilidad e inviolabilidad de los parlamentarios. Otra era de las Cortes Generales, creo que el apartado 3. Y la última era de las Comunidades Autonomas, sobre las garantías de igualdad de los ciudadanos...
Eso si, recomiendo estudiar por esquema, el folio para 3 preguntas se queda muuuuuuy corto
-
A ver quién dijo que la sentencia iba ser obligatoria en Alzaga...ya es que no solo no ha sido obligatoria,es que ni ha habido.
jorsano...maravilloso no ?jajaja
-
No, no es obligatoria. Además quizás tampoco la hay. Eso dijo un profesor en alf
Efectivamente,asi ha sido
-
Pues yo me he quedado parada, toda la noche repasando las sentencias y cuando llegas y ves que no hay... jejejje
-
Hola y suerte a todos. Una pregunta, ¿ Que tal corrige este departamento?
-
Las preguntas de Alzaga:
1. Naturaleza y Caracteres de las Cortes Generales. Poder politico y organo constitucionalmente limitado (Tema IV 3.1)
2. La inviolabilidad y la inmunidad de los parlamentarios. La disticion entre dos conceptos afines. (Tema VI 3.1)
3. La composicion del Gobierno. El Presidente y su primacia. (Tema IX 3.1)
4. Los principios juridicos del estado autonomico. La igualdad de derechos y obligaciones de los españoles, (Tema XIV 1.3)
-
Se han portao bien,no han puesto na raro.
-
Se han portao bien,no han puesto na raro.
Mi experiencia con la UNED es que en los exámenes de desarrollo nunca ponen nada raro....Pero claro, por si acaso, te miras hasta el último miniapendice del manual... Los peores son los tipo test, con diferencia, en esos si que van a pillar.
Igualmente, creo que la primera semana ponen el examen más fácil "para los valientes" (esto es una bobería, pero siempre me parecen más fáciles los de la primera semana)
-
Hola y suerte a todos. Una pregunta, ¿ Que tal corrige este departamento?
Mi experiencia con Consti I con Alzaga no puede ser mejor, así que, en mi opinión, corrigen bastante bien.
-
Hola y suerte a todos. Una pregunta, ¿ Que tal corrige este departamento?
Yo repito. El año pasado solamente fui a echarle un ojo y contesté algo según me sonaba de nuestros estudios anteriores y me pusieron un 3.5....que me pareció muchísimo.
Este año necesito que se porten bien...una pregunta está muy regular, muy incompleta.
Mucha suerte a todos.
-
yo me guie por los apuntes de chen que son de la cuota de mellado, y sin ser repetidor, he conbtestado a todas, me iba a tirar el farol de contestarle las 4, pero pense en que a lo mejor me anulaban el examen...en fin, esa estoy tranquilo en que esta aprobada....GRACIAS AMIGO CHEN.
-
Fijaros que las preguntas son 3.1 3.1 3.1 1.3 que raro no? después solo 1 de ellas estaba en posibles preguntas que podrían caer.
Por lo que habeis comentado, el espacio es tasado?
-
Que ha caido en la cuota de mellado?
-
Si! El espacio es tasado, un único folio para las 3 preguntas
-
Que ha caido en la cuota de mellado?
1º Junta de portavoces (pelín raro)
2º Funciones del gobierno
3º Miembros del Tribunal Constitucional
4º Sentencia sobre el CGPJ. Preguntaban que órgano era y otra pregunta sobre procedimiento de elección de miembros (del CGPJ, se entiende).
-
1º Junta de portavoces (pelín raro)
2º Funciones del gobierno
3º Miembros del Tribunal Constitucional
4º Sentencia sobre el CGPJ. Preguntaban que órgano era y otra pregunta sobre procedimiento de elección de miembros (del CGPJ, se entiende).
Gracias!
-
Hola! se me ha ido la olla...y no he entregado la hoja de examen donde están las preguntas...y pone "que se deberá hacer entrega...", soy de Alzaga. A alguien más le ha pasado? Quizás debiera de mandar un email... ¿qué opinais?
-
Una pregunta absurda " sobretodo a estas horas" pero vamos que dicen que se podía elegir examen? es decir que no importaba la cuota?
vamos yo hicé al mía y ni miré el de mellado, pero vamos que ni pajolera idea.
Donde lo han comunicado? me he dado cuenta que estoy muy alejada de foros y alf, no he leído nada de nada.
-
Pues yo me he equivocado con inviolabilidad e inmunidad y aunque la respuesta era completa me confundido con los terminos, no se qué me ha pasado y si debería poner un email comentando esto al equipo docente, para lo bien que se me ponía lo he fastidiado por un error tonto.
-
Una pregunta absurda " sobretodo a estas horas" pero vamos que dicen que se podía elegir examen? es decir que no importaba la cuota?
vamos yo hicé al mía y ni miré el de mellado, pero vamos que ni pajolera idea.
Donde lo han comunicado? me he dado cuenta que estoy muy alejada de foros y alf, no he leído nada de nada.
Te deban los 2 exámenes, de Mellado y otro de Alzaga y tenias que entregar tus respuestas junto a lahoja de la cuota que te correspondia, y claro...yo no la he entregado...ya veremos....
-
Pues yo me he equivocado con inviolabilidad e inmunidad y aunque la respuesta era completa me confundido con los terminos, no se qué me ha pasado y si debería poner un email comentando esto al equipo docente, para lo bien que se me ponía lo he fastidiado por un error tonto.
Los nervios traicionan...ojalá sean benevolentes compañero!!!!
-
Si! El espacio es tasado, un único folio para las 3 preguntas
Pues a mi me han dado folio y medio,o sea una cara de folio por pregunta.
-
Buenos días compañeros:
Respecto a los alumnos nuevos (cuota Alzaga creo): son 4 preguntas teóricas a excluir una siempre, de la cual una es práctica, o sólo se excluye una pregunta en caso de haber realizado la práctica? no sé muy bien como. Alguien me puede dar información, porque en la guía no lo veo.
Que consejos me dais de la asignatura? es fácil? consejo.
Muchísimas gracias.
-
No se si te servire de mucho, peeeeero si has estudidado es facil, si no has estudiado es menos facil, por lo qie ya tu debes de sacar tus conclusiones....y si eres de alzaga como yo, pues son cuatro a elegir tres en un folio por dos caras que ellos te dan....poco mas qe decir, y el tema la sentencia creo que se la demasiado bombo, no son para nada dificultosas, pero siempre antes de emepzar lee instrucciones, y sobre todo en la uned nunca dos y dos son cuatro mucha suerte
-
Es que he visto que si contestas a la práctica haces dos preguntas o son exámenes anteriores de otra cuota?
-
Pues a mi me han dado folio y medio,o sea una cara de folio por pregunta.
Folio y medio? En la hoja de examen ponía que se contestara en un único folio si no recuerdo mal.. Lo mismo me equivoco con tanto examen :D
-
Folio y medio? En la hoja de examen ponía que se contestara en un único folio si no recuerdo mal.. Lo mismo me equivoco con tanto examen :D
Bueno a mi me escanearon correctamente las tres caras de folio,no se,igual la he cagado,yo se que me dieron una que se podia contestar por una cara,y otra por las dos,entendi que era cara por pregunta,y me la escanearon... :(
Otra cosa ,me he enterado que han quitado las cuotas y se puede elegir en el examen la que quieras.
-
Hola a todos-as..
Sé que alguien ya lo ha hecho pero estoy justito de tiempo y quisiera saber si alguien tiene recopiladas las preguntas de años anteriores de la cuota de alzaga.
Gracias y mucha suerte.
-
Consejos para el estudio de esta asignatura, por favor! Tengo pongo tiempo, suelen preguntar preguntas de historia, o todas actuales?
Muchísimas gracias compañeros
-
yo me estudiaria las preguntas de otros años
-
Las tienes por ahí compi?
-
mi email jlgromada@gmail.com
-
Mi experiencia con la UNED es que en los exámenes de desarrollo nunca ponen nada raro....Pero claro, por si acaso, te miras hasta el último miniapendice del manual... Los peores son los tipo test, con diferencia, en esos si que van a pillar.
Igualmente, creo que la primera semana ponen el examen más fácil "para los valientes" (esto es una bobería, pero siempre me parecen más fáciles los de la primera semana)
...me parece que la teoría que de desarrollar no ponen nada raro..se desmonta con eclesiástico de este cuatri......primera semana.....doy fe
-
...me parece que la teoría que de desarrollar no ponen nada raro..se desmonta con eclesiástico de este cuatri......primera semana.....doy fe
Yo también doy fe. Alguna pregunta, ni con el libro delante... :'(
-
Hola a todxs.
Estoy buscando las sentencias respondidas de años anteriores.
Me podéis ayudar?
Muchas gracias.-
-
1) hay que contestar en la hoja que te dan aparte, solo en esa por las dos cara, no en otra.
2) no hay sentencia
-
Folio y medio? En la hoja de examen ponía que se contestara en un único folio si no recuerdo mal.. Lo mismo me equivoco con tanto examen :D
Es correcto, un folio por ambas caras, lo ponía en el examen, lo dice la guía, lo confirmaron 2 tutores en alf... quien haya escrito 3 caras es posible que esté suspendido según la buena fe del ED.
-
hola
en los apuntes que yo tengo de 123 paginas...son los que pone en el encabezamiento de cada hoja...www.uned.derecho.com
pues en estos resulta que el punto 1.2 del tema V no esta.
alguien me puede pegar el punto 1.2 del tema 5 ??
1.2-composicion de las camaras y sistema electoral.
gracias.
-
Otra cosa ,me he enterado que han quitado las cuotas y se puede elegir en el examen la que quieras.
[/quote]
Esto no es exactamente así. Sólo pueden elegir cuota los alumnos repetidores que el curso pasado tuvieron la cuota de Mellado (las cuotas se irán turnando cada curso en Grado). Los alumnos matriculados por primera vez son obligatoriamente de la cuota de Alzaga y sólo pueden hacer ese examen. Lo dice nada más entrar en alf.
-
hola
en los apuntes que yo tengo de 123 paginas...son los que pone en el encabezamiento de cada hoja...www.uned.derecho.com
pues en estos resulta que el punto 1.2 del tema V no esta.
alguien me puede pegar el punto 1.2 del tema 5 ??
1.2-composicion de las camaras y sistema electoral.
1) Fijate si esos apuntes corresponden con la cuota correcta.
2) Aquí te dejo lo que pides
1.2. La composición de las Cámaras y el sistema electoral.
El sistema jurídico electoral por el que se opte para traducir los votos en escaños determinará una concreta composición de la Asamblea, que potenciará o dificultará la presencia de determinados partidos políticos y favorecerá, o la formación de mayorías, o la presencia de pequeños partidos en la Cámara.
a. El sistema electoral mayoritario.
Este sistema electoral, de raigambre británica, se rige por el principio de las mayorías. Se suele combinar con la figura del distrito uninominal por el que se elige un solo representante.
En alguna ocasión el sistema se sofistica al exigirse en primera vuelta mayoría absoluta para proclamar electo a un candidato; de no obtenerse tal mayoría los dos candidatos mejor colocados han de someterse a una nueva votación (segunda vuelta), en la que resultará electo quien obtenga mayor número de votos.
b. Sistema electoral de representación proporcional.
Pretende evitar la deformación del pluralismo real del sistema anteriormente citado mediante la adjudicación a cada fuerza política de un número de escaños proporcional al de votos que haya logrado.
-
Donde se pueden ver las preguntas de años anteriores?
-
Donde se pueden ver las preguntas de años anteriores?
Habia algun documento circulando, de victoriasoy (como no) :-* pero eso si, son de otra cuota, y por lo que he visto solo ha coincidido 1
-
hola a todos tengo una pregunta. En el examen de constitucional III de alzaga, ¿el espacio tasado es pequeño o puedes escribir bastante? es para estudiar por los apuntes del foro o por los resumidos de victoriasoy
Gracias. Un saludo
-
El espacio es un folio por las dos caras
-
joe gracias victoria que rapidez en la respuesta. Crees que con tus apuntes resumidos se puede aprobar e visto que hay muchas preguntas muy cortitas que están en los otros apuntes mucho mas largas y no me decido por cuales me podrias aconsejar. leerme ya me leído tus apuntes resumidos.
-
Voy a estudiar por los de Victoriasoy, que por cierto muchísimas gracias por todo el trabajo y ayuda que prestas. Pensaba dejar esta para septiembre y presentarme a Civil I, pero viendo que voy mal de tiempo y esta es menos densa intentaré esta asignatura.
-
hola a todos tengo una pregunta. En el examen de constitucional III de alzaga, ¿el espacio tasado es pequeño o puedes escribir bastante? es para estudiar por los apuntes del foro o por los resumidos de victoriasoy
Gracias. Un saludo
el espacio tasado es una hoja por delante y por detrás. No escribir en la inicial con los datos.
-
jesús, aveces el libro es infumable, menudas anécdotas cuenta ....... está bien como historia y para saber un poco de donde vienen las cosas, pero vamos, que de un temario que no serían ni cien páginas se sacan quinientas ........ yo, por comentar.
-
Alguien que crea saber por donde iran los tiros? Que por favor lo comparta aqui porque estoy yo muy muy desorientado, se admiten quinielas gracias.
-
jesús, aveces el libro es infumable, menudas anécdotas cuenta ....... está bien como historia y para saber un poco de donde vienen las cosas, pero vamos, que de un temario que no serían ni cien páginas se sacan quinientas ........ yo, por comentar.
La verdad sq si que hay muchisima paja pero de alguna manera tiene que justificar el autor del libro que este valga casi 50 Eurazos (yo lo saque de la biblioteca) y la mejor manera es poner mogollon de historia en algunos temas y en otras partes intentar adoctrinarnos un poco (como en el caso del tema de los ''confusos'' Federalismos).
Saludos y paciencia
-
A esye exame puede llevar la guia de la asignatura?? :-\
-
A esye exame puede llevar la guia de la asignatura?? :-\
La Guia Docente no, pero el Programa de la asignatura.
De todas formas haber si nos leemos un poco el hilo, que esta pregunta la cnt en esta misma pagina.
Saludos
-
Gracias míster simpatía!! ;)
-
Alguien que crea saber por donde iran los tiros? Que por favor lo comparta aqui porque estoy yo muy muy desorientado, se admiten quinielas gracias.
Repasando las sentencias que han caido inciden mucho en las dos prerrogativas (inmunidad e inviolabilidad de los parlamentarios), que ya cayó en primera semana. También en el refrendo de los actos del Rey, la cuestión y el recurso de inconstitucionalidad, el recurso de amparo y el conflicto de competencias.
Pero hay preguntas candentes en los temas 1, 3, 5, 7, 10, 15, 16, 17 y 18. Pueden preguntar cualquier cosa.
-
gracias Victoria yo creo que también irán los tiros por ahí, agradecerte una vez más que SIEMPRE te molestes en contestar a todos los compañeros y te prestes a ayudar siempre que se necesita GRACIAS COMPAÑERA.
-
Compañeros, una pregunta: me bajé exámenes de Calatayud del curso pasado, y me acabo de dar cuenta (ya me vale), de que son de la cuota de Mellado, y yo soy de Alzaga. Alguien que tenga los de Alzaga, y conozca los de Mellado puede decirme si difieren mucho? Gracias.
-
Compañeros, una pregunta: me bajé exámenes de Calatayud del curso pasado, y me acabo de dar cuenta (ya me vale), de que son de la cuota de Mellado, y yo soy de Alzaga. Alguien que tenga los de Alzaga, y conozca los de Mellado puede decirme si difieren mucho? Gracias.
Para ver exámenes de cuota de Alzaga, en el depósito ve a Licenciatura, Constitucional IV, cuota Alzaga. Difieren en que hay que contestar 3 preguntas de 4, de las cuales 1 puede ser un comentario de sentencia, sin ser obligatorio contestarla.En la primera semana no hubo ninguna pregunta con sentencia.
-
Repasando las sentencias que han caido inciden mucho en las dos prerrogativas (inmunidad e inviolabilidad de los parlamentarios), que ya cayó en primera semana. También en el refrendo de los actos del Rey, la cuestión y el recurso de inconstitucionalidad, el recurso de amparo y el conflicto de competencias.
Pero hay preguntas candentes en los temas 1, 3, 5, 7, 10, 15, 16, 17 y 18. Pueden preguntar cualquier cosa.
Cada vez estoy más segura de que no me va a dar tiempo a acabar el libro de Constitucional III, así que... con independencia del resultado que obtenga... 1000 gracias por tus apuntes, Victoriasoy.
Es la segunda vez que voy a completar una asignatura gracias a los apuntes de alguien. ¡A ver si el resultado es el mismo que la vez anterior! En cualquier caso, gracias por el buen trabajo que has hecho y la ayuda desinteresada al compartirlo con todos.
-
Para ver exámenes de cuota de Alzaga, en el depósito ve a Licenciatura, Constitucional IV, cuota Alzaga. Difieren en que hay que contestar 3 preguntas de 4, de las cuales 1 puede ser un comentario de sentencia, sin ser obligatorio contestarla.En la primera semana no hubo ninguna pregunta con sentencia.
Gracias, compañero.
-
Buenas noches, compañeros.
Me gustaría saber que opinais acerca del comentario de la sentencia sobre como abordarla....
Gracias
-
Buenas noches, compañeros.
Me gustaría saber que opinais acerca del comentario de la sentencia sobre como abordarla....
Gracias
1. En el examen de primera semana no hubo sentencia
2. En los exámenes anteriores, en muchos casos la sentencia era la excusa para desarrollar el tema. Por ejemplo, un texto donde habla de "estas dos prerrogativas parlamentarias", la pregunta es a cuales se refiere y es evidente si se ha estudiado, en otro caso se plantea lo que es claramente una cuestión de inconstitucionalidad y la pregunta es "la cuestión de inconstitucionalidad", o un texto sobre derechos recurridos ante el TC " a qué recurso se refiere"....
3. En caso de haber sentencia, NO es obligatorio contestarla.
Así que no os preocupeis tanto por este asunto.
-
Buenas Victoria, por fin he encontrado unos apuntes de cota Alzaga, estaba un poco perdido.Espero que los tuyos me sirvan para aprobar.Un millón de gracias
-
Alguien podria enviarme el programa que se pueda llevar al examen? Teng uno pero no creo que lo pueda utilizar ya que hice un corta pega de la guia.
Segurlaw@gmail.com
-
Alguien podria enviarme el programa que se pueda llevar al examen? Teng uno pero no creo que lo pueda utilizar ya que hice un corta pega de la guia.
Segurlaw@gmail.com
Descárgalo
PROGRAMA CONSTITUCIONAL III (https://www.dropbox.com/s/8ihfnz6fb8w6k8j/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf)
-
Descárgalo
PROGRAMA CONSTITUCIONAL III (https://www.dropbox.com/s/8ihfnz6fb8w6k8j/Constitucional_III-Derecho_-_Programa_2012-2013.pdf.pdf)
Gracias Victoria... ;)
-
Estoy repasando las sentencias que colgó el ED en ALF, para que comentaran los alumnos y tratan de los siguientes epígrafes:
El recurso y la cuestión de inconstitucionalidad.
La inviolabilidad y la inmunidad de los parlamentarios (cayó la primera semana).
Carácteres del Tribunal Constitucional.
Los conflictos de competencias entre el Estado y las CCAA.
Tengo un no sé qué, que qué se yo....
-
Sabéis sI la pec se guarda para septiembre??
-
Sabéis sI la pec se guarda para septiembre??
El curso pasado la guardaron, imagino que harán lo mismo
-
Gracias KKo21!!.
Lo he comprobado también en ALF y si que se guarda para septiembre
-
Sabéis sI la pec se guarda para septiembre??
Si que se guarda para Septiembre
-
Hoy empiezo a leer algo de esta asignatura y el examen el Miercoles, vamos a ver.
-
Acabo de mirar en el post de constitucional I y la primera semana no había sentencia pero en el de hoy si.... creo que a nosotros nos va a pasar igual... habrá que echarles un vistazo por si acaso
-
No sé si ya lo habéis comentado y si estaré en lo cierto, si no es así perdonarme, pero creo que hay un error en lo apuntes de Victoria.
En la página 17, apartado 3.1 creo que la distribución de los 16 senadores de las islas esta mal. No estoy en casa y no tengo el libro así que sí alguien puede comprobarlo...
-
Estás en lo cierto. Mea culpa. Quiere decir que en las Islas se elegirán a 16 Senadores; 3 por cada Isla mayor (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife) y una a cada Isla menor (Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y la Palma).
Lo siento.
-
Gracias Victoria!
-
Córdoba que es Mellado o Alzaga?
-
Si eres repetidor mellado, si no alzaga....pero sa igual yo estudie por mellado y lo borde...
-
Gracias antoñin, no soy repetidor
-
Hola a todos: ya con los nervios a flor de piel.
He estado repasando las sentencias que cayeron en años anteriores y algunas las he identificado pero otras no.Alguna alma caritativa podría decirme los temas que se trataron.
Muchas gracias
-
Hola a todos: ya con los nervios a flor de piel.
He estado repasando las sentencias que cayeron en años anteriores y algunas las he identificado pero otras no.Alguna alma caritativa podría decirme los temas que se trataron.
Muchas gracias
La sentencia no es obligatoria y seguramente si no las has identificado es porque no corresponden con la cuota actual (Alzaga)
-
Hola, en el examen pone que se debe responder SOLO TRES DE LAS CUATRO PREGUNTAS SIGUIENTES, me gustaría saber si esto es para todo el mundo o solo para quienes hayan hecho la PEC, gracias.
-
Es para todo el mundo.
-
Hola, en el examen pone que se debe responder SOLO TRES DE LAS CUATRO PREGUNTAS SIGUIENTES, me gustaría saber si esto es para todo el mundo o solo para quienes hayan hecho la PEC, gracias.
1. Es para todo el mundo
2. Si hay sentencia no es obligatorio contestar esa pregunta. suerte
-
Pues yo me la juego con la "quiniela". En Constitucional I lo hice, y me salió bordado, y con respecto al examen de la primera semana, las 4 preguntas entraban dentro de mi quiniela ;D
Espero no equivocarme.
No obstante una de estas 3 mínimo cae fijo:
- Moción de censura constructiva.
- Control del Estado sobre la actividad de las CCAA.
- Caracteres del Tribunal Constitucional.
(Podrían currarselo y preguntar las características del sufragio o el Rey como Jefe del Estado jajaj) entonces lo bordaba
-
Puedes decir de que temas son esas preguntas? Tengo un cacao que te cagas
-
Pues yo me la juego con la "quiniela". En Constitucional I lo hice, y me salió bordado, y con respecto al examen de la primera semana, las 4 preguntas entraban dentro de mi quiniela ;D
Espero no equivocarme.
No obstante una de estas 3 mínimo cae fijo:
- Moción de censura constructiva.
- Control del Estado sobre la actividad de las CCAA.
- Caracteres del Tribunal Constitucional.
(Podrían currarselo y preguntar las características del sufragio o el Rey como Jefe del Estado jajaj) entonces lo bordaba
Yo firmaba ya! ;)
-
Hola a todos,
Perdonar por la pregunta porque seguro que ya la habrá hecho alguien, pero empece ayer a estudiarme la asignatura y voy apurada de tiempo.....se puede llevar el programa de la asignatura al examen?
Voy a jugármela y a presentarme a examen....a ver si hay suerte que yo con un 5 me conformo.
Gracias!
-
Hola a todos,
Perdonar por la pregunta porque seguro que ya la habrá hecho alguien, pero empece ayer a estudiarme la asignatura y voy apurada de tiempo.....se puede llevar el programa de la asignatura al examen?
Voy a jugármela y a presentarme a examen....a ver si hay suerte que yo con un 5 me conformo.
Gracias!
si se puede llevar el programa.
mi pregunta: era a las 16:00 ¿no? Esque desde el movil no se me abre el pdf con los horarios -_-"
-
si se puede llevar el programa.
mi pregunta: era a las 16:00 ¿no? Esque desde el movil no se me abre el pdf con los horarios -_-"
Si, a las 16!
Gracias.
-
Pues yo me la juego con la "quiniela". En Constitucional I lo hice, y me salió bordado, y con respecto al examen de la primera semana, las 4 preguntas entraban dentro de mi quiniela ;D
Espero no equivocarme.
No obstante una de estas 3 mínimo cae fijo:
- Moción de censura constructiva.
- Control del Estado sobre la actividad de las CCAA.
- Caracteres del Tribunal Constitucional.
(Podrían currarselo y preguntar las características del sufragio o el Rey como Jefe del Estado jajaj) entonces lo bordaba
Pues yo les diría que aparte de esas preguntas, que yo tambien opino que es muy probable que caíga alguna de ellas... se repasen bien repasadas el recurso de inconstitucionalidad y amparo, y la cuestion de inconstitucionalidad...
En la primera semana cayó la inviolabilidad y la inmunidad como pregunta, por lo que si no es A, es B, y por tanto yo me estudiaria el tema de la inconstitucionalidad y el amparo, ya que si no cae como sentencia, caerá como pregunta, y de esto estoy bastante seguro...
Yo tampoco descartaría la opcion de estudiar Los principios jurídicos inspiradores del Estado autonómico: el principio de unidad aunque hayan caido los principios jurídicos en el primer examen, podrian variar el apartado, y no sería la primera vez que un equipo docente de constitucional pone la misma pregunta con distinto apartado de una semana de examen para otra.
Y ya puestos a echar quinielas, yo le daría tambien un repasillo (una lectura comprensiva) a las siguientes preguntas:
- El Rey como jefe del Estado (Tema 1)
- La institución del refrendo (Tema 3)
- Las Cortes Generales: órgano autónomo (Tema 4)
- Características del sufragio (Tema 5)
- La composición del Senado: la disposición constitucional (Tema 5)
- Instituciones políticas de las Comunidades Autónomas (Tema 14)
- Los sistemas de jurisdicción constitucional (Tema 16)
Son 12 preguntas entre las que tu has dicho, y las que yo, dandole 15 minutos como mucho a cada una, de aquí a las 3 estan más que listas, de 3 a 3:30 comer y a las 3 y media para el examen...
Un Saludo y Mucha Suerte a Todos
-
porfavor podriais decir que temas o epigrafes son las preguntas que no habeis numerado?
-
Bueno, ahora a comer y al examen de "Narración creativa" :-\
Suerte a todos...
-
porfavor podriais decir que temas o epigrafes son las preguntas que no habeis numerado?
Muy sencillo:
- Mocion de Censura Constructiva (Tema 10)
- Los principios jurídicos inspiradores del Estado autonómico: el principio de unidad (Tema 14)
- Control del Estado sobre la actividad de las CCAA (Tema 15)
- Caracteres del Tribunal Constitucional (Tema 16)
- El recurso de inconstitucionalidad y amparo, y la cuestion de inconstitucionalidad (Tema 17)
Creo que te referias a eso... Si te referias al resto de preguntas que han salido y no hemos mencionado, puedes verlo en un documento que publicó victoriasoy unos cuantos posts atras, porque son muchas, y si te refieres sencillamente a epigrafes o temas que estan en el programa y no hemos mencionado, es más dificil, mejor haz tu el calculo, no obstante:
Hay 18 temas, y solo hemos hablado de 8 temas distintos...
Un Saludo
-
Sii me referia a esas muchisimas gracias! :D
-
Sii me referia a esas muchisimas gracias! :D
No hay de que!
-
De tanto estudiar tengo la sensación de no saber nada, miro los epígrafes que habéis puesto y casi que no me suenan, después los busco en los apuntes, y digo" claarro" si que me lo sabía, será tanto red bull, jeje, espero que no me pase en el examen. Suerte a todos!!!
-
Vaya examen más raro... :'(
-
Si? que han peguntado?
-
En alzaga:
Principio de autonomía de las CCAA
Caracteres del sufragio
Parámetro de constitucionalidad
Iniciativa legislativa gubernamental
Yo he dejado la de la iniciativa, me la sabía por encima junto con las de las demás, con la de la popular, de CCAA, y tal pero como no sabía profundizar en esta he optado por las otras.
A ver si no me he equivocado...
Salu2!!
-
yo estuve por contestar el de Mellado, no digo más.
quiero ver el % de aprobados en estos dos exámenes de Alzaga
-
Excepto las caracteridticas del sufragio, las demas me han parecido muy rebuscadas.
A ver si corrigen en consonacia con la dificultad del examen.
Un saludo :-)
-
Totalmente de acuerdo Superbiker.
Yo he contestado la 1, la 3 y la 4. Cuando he leído la dos me ha dado un vuelco el corazón! En los apuntes por los que he estudiado esa pregunta ocupaba poco más de cuatro líneas! Y digo: no, si al final me va a sobrar folio y to'! Pero como me he decantado por las otras, ¿cómo he acabado? pues con letra tamaño hormiga y cuesta arriba, sin márgenes ni leches... un K.O vamos.
-
c) La iniciativa legislativa de las Comunidades Autónomas
El art.87.2 otorga esta iniciativa a las CC.AA, de dos formas: 1. Indirecta, cuando dispone que la Asambleas de la CC.AA, podrán solicitar
del Gobierno la adopción de un proyecto de ley. 2. Directa, o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando
ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.
Anda que eso era importante, venga ya, el examen a saco. Me ha salido bien pero las preguntas tenían tela marinera. No se que pasa este año que quieren sacarnos el dinero a base de repetir asignaturas.
-
Menos mal que no he sido la único, no me ha parecido un examen facil. pregustas rebuscadísimas. Esperemos como dice el compañero que corrigan según la dificultad.
-
Compi, esa no era la pregunta, creo.
No era iniciativa legislativa gubernamental? Es decir, un proyecto de ley en toda regla. Vamos, creo recordar que por eso no la he puesto, porque no me acordaba bien de lo del proyecto, no se...
Salu2!!
-
Compi, esa no era la pregunta, creo.
No era iniciativa legislativa gubernamental? Es decir, un proyecto de ley en toda regla. Vamos, creo recordar que por eso no la he puesto, porque no me acordaba bien de lo del proyecto, no se...
Salu2!!
Sí, sí, era la gubernamental, pero en la cuota del Alzaga, que igual hablaba de la de Mellado.
-
Okis, bueno a ver si se portan.
Mucha suerte a todos!
Salu2!!
-
san pasao. Con la de cosas que hay pa reguntar y han ido a pillar....
vaya preguntitas...
la de parámetros constitucionales no te digo na...
a duras penas tengo un 4 :'(.... o bajan el listón o se crujen a miles...
a ver qué pasa..... ???
-
La verdad es que sí que han sido rebuscadas.
Yo he contestado a la 1,3 y 4.
La dos, me he quedado en blanco total.
La uno la tengo bien...pero la 3 y la 4, pues me he armado un cacao mental.
No se yo si he aprobado...vaya cuatrimestre... :'(
-
Yo en una he contestado el epígrafe anterior porque me he hecho un lío... De todas formas la cuota de Alzaga se enrolla bastante a la hora de corregir así que seamos optimistas. Suerte con el resto!
-
Creo que todos tenemos la misma opinión, con la de preguntas que había de otros años y nos tienen que poner estas, la verdad que me lo esperaba de otra manera. Pero aún así creo que se portarán y he podido responder más o menos a todas.
De todas maneras si habéis mirado las preguntas de la otra cuota, no tenían ni comparación ...
-
El curso pasao saque un 7,4 y viendo las preguntas hubiese suspendido o un 5 pelao.
Se están pasando y un huevo en este curso, se ve que hay que recaudar.....
-
Yo en una he contestado el epígrafe anterior porque me he hecho un lío... De todas formas la cuota de Alzaga se enrolla bastante a la hora de corregir así que seamos optimistas. Suerte con el resto!
No es por jorobar, pero en Constitucional I de esta cuota me salí del examen pensando que tenía notaza y me plantaron un 5..
Claro que tuve la mala suerte de que me corrijió el propio catedrático!!!
Veremos este año, porque a mi me ha pasado algo similar. Tengo un correctísima, y las otras dos mezcladas de otros epígrafes...
-
Sí, sí, era la gubernamental, pero en la cuota del Alzaga, que igual hablaba de la de Mellado.
Si gubernamental, quería quejarme porque la pregunta es cortísima
a) La iniciativa legislativa gubernamental en la CE
El art.87.1 en su redacción dispone que “la iniciativa legislativa corresponde al Gobierno (...) de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de la Cámaras”.
-
Si gubernamental, quería quejarme porque la pregunta es cortísima
a) La iniciativa legislativa gubernamental en la CE
El art.87.1 en su redacción dispone que “la iniciativa legislativa corresponde al Gobierno (...) de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de la Cámaras”.
El problema del examen de hoy es que eso que pones más o menos todos los sabíamos, pero cómo lo desarrollamos?
No han sido preguntas muy normalitas, la verdad.
-
Si gubernamental, quería quejarme porque la pregunta es cortísima
a) La iniciativa legislativa gubernamental en la CE
El art.87.1 en su redacción dispone que “la iniciativa legislativa corresponde al Gobierno (...) de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de la Cámaras”.
Pues yo es lo que he puesto, pero añadiendo que "por iniciativa legislativa se entiende el momento o fase de puesta en marcha del procedimiento legislativo".
Siete líneas en total, vamos.
-
yo en la pregunta de las características del sufragio he puesto sin más las características, es decir:
- UNIVERSAL
- LIBRE
-IGUAL
-DIRECTO
-SECRETO
Se supone que habría que desarrollarlas y hablar un poco de cada una no? yo no lo he hecho porque primero que no me hubiera cabido con la pedazo de pregunta de inconstitucionalidad y segundo que no tenía ni idea de que rollo meterle porque en el libro solo ponen una historieta de cada característica.
Vamos que tengo un 2 en el examen como una casa!! que pena me lo sabía todo menos lo que han preguntado.
-
Pues yo es lo que he puesto, pero añadiendo que "por iniciativa legislativa se entiende el momento o fase de puesta en marcha del procedimiento legislativo".
Siete líneas en total, vamos.
ufff pues como no sabía que poner además de eso, me he decantado por hacer otra.
el caso es que he rellenado el folio a tope y está todo bien, pero no es exactamente lo que pone en los epígrafes (me refiero a las preguntas 3 y 4). Hay cosas que son de esos epígrafes y otras que no...
Veremos cómo puntuan.
Esperemos que se porten bien, porque fácil no era
-
yo en la pregunta de las características del sufragio he puesto sin más las características, es decir:
- UNIVERSAL
- LIBRE
-IGUAL
-DIRECTO
-SECRETO
Se supone que habría que desarrollarlas y hablar un poco de cada una no? yo no lo he hecho porque primero que no me hubiera cabido con la pedazo de pregunta de inconstitucionalidad y segundo que no tenía ni idea de que rollo meterle porque en el libro solo ponen una historieta de cada característica.
Vamos que tengo un 2 en el examen como una casa!! que pena me lo sabía todo menos lo que han preguntado.
la de la inconstitucionalidad te ha dado para tanto???
yo como no iba de poner en qué consistía o quienes podían hacerlo no me ha dado para tanto, medio folio enrrollándome un poco. y encima va y me equivoco y ponqo que se tendrá en cuenta si era constitucional o no la norma antes del proceso y no después aunque cambie...
-
Pues yo es lo que he puesto, pero añadiendo que "por iniciativa legislativa se entiende el momento o fase de puesta en marcha del procedimiento legislativo".
Siete líneas en total, vamos.
Victoria, he estudiado por el libro pero el lunes me entró el pánico y me baje tu resumen de 79 pág., y me ha ido de lujo. Así que muchas gracias. Ahora a ver qué tal corrigen, nunca me ha ido mal con este departamento.
-
Bueno no me hagas caso con lo de la inconstitucionalidad he escrito mucho para poder compensar las otras dos preguntas que como ves no sabía que más poner! yo en la del recurso de inconstitucionalidad si que he puesto quienes están legitimados para interponerlo, el objeto, el plazo y esas cosas también he hablado de la cuestión de inconstitucionalidad que es otra modalidad ufff no me hagas mucho caso!!
-
Vaya examen... no se que caca me pasa este año que voy a los mejores, no me pierdo ni uno de los buenos...
-
A mi no me ha parecido ni excesivamente rebuscado ni excesivamente difícil... a ver la nota!
-
Evidentemente han hecho lo mismo que en el examen de la 1ª semana. Dos preguntas que han salido en otros años y dos preguntas nuevas. A mí me pillaron con la nueva. La que elegí (1ª semana) y que no había salido, era sobre el principio de los dchos y libertades fundamentales en las autonomías, y le puse un poco de sentido común para no dejarla en blanco y lo que puse estaba bien. En los apuntes había poco sobre esta pregunta. Ahora solo falta saber como corrigen.
-
Victoria, he estudiado por el libro pero el lunes me entró el pánico y me baje tu resumen de 79 pág., y me ha ido de lujo. Así que muchas gracias. Ahora a ver qué tal corrigen, nunca me ha ido mal con este departamento.
El resumen es demasiado escueto, pero a mí me ha valido para calcar las respuestas pues, al ser tan cortos los epígrafes, memoricé hasta los artículos.
-
El resumen es demasiado escueto, pero a mí me ha valido para calcar las respuestas pues, al ser tan cortos los epígrafes, memoricé hasta los artículos.
De demasiado escueto nada! Es perfecto dado el formato del examen! No sabes como te agradezco tu resumen porque es probable que saque buena nota gracias a él!
-
De demasiado escueto nada! Es perfecto dado el formato del examen! No sabes como te agradezco tu resumen porque es probable que saque buena nota gracias a él!
Los apuntes de la compañera victoriasoy siempre son muy buenos :o
-
Donde puedo encontrar los apuntes de victoriasoy
-
yo en la pregunta de las características del sufragio he puesto sin más las características, es decir:
- UNIVERSAL
- LIBRE
-IGUAL
-DIRECTO
-SECRETO
Se supone que habría que desarrollarlas y hablar un poco de cada una no? yo no lo he hecho porque primero que no me hubiera cabido con la pedazo de pregunta de inconstitucionalidad y segundo que no tenía ni idea de que rollo meterle porque en el libro solo ponen una historieta de cada característica.
Vamos que tengo un 2 en el examen como una casa!! que pena me lo sabía todo menos lo que han preguntado.
Yo hubiera unas lineas de cada cosa al menos para que supiera que no te hayas estudiado solo los nombrecitos y sin mas, pero espero que te puntuen bien.
Saludos
-
¿Que han preguntado en la cuota de Gutierrez-Mellado?.
Gracias
-
Estupendo. El examen era a las 16:00 y yo me presento a las 18:30 pensando que era a esa hora........
Fenomenal. A septiembre habiendomelo estudiado, gracias a victoriasoy sabia contestar a 3 de 4.
Afú :-[
-
¿Que han preguntado en la cuota de Gutierrez-Mellado?.
Gracias
yo era de alzaga, por eso tengo por aquí la hoja de mellado, va;
1º La tutela del Rey menor de edad.
2º El cese del Gobierno: el Gobierno en funciones.
3º Participación del ciudadano en la Administración de Justicia (¿?)
4º Comente brevemente, en 10-15 líneas la siguiente STC:
"es un privilegio de naturaleza sustantiva que garantiza la irresponsabilidad de los parlamentarios por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones" STC 243/1988
de nada.
Espero aprobar. suerte a los demás.
-
Pues yo les diría que aparte de esas preguntas, que yo tambien opino que es muy probable que caíga alguna de ellas... se repasen bien repasadas el recurso de inconstitucionalidad y amparo, y la cuestion de inconstitucionalidad...
En la primera semana cayó la inviolabilidad y la inmunidad como pregunta, por lo que si no es A, es B, y por tanto yo me estudiaria el tema de la inconstitucionalidad y el amparo, ya que si no cae como sentencia, caerá como pregunta, y de esto estoy bastante seguro...
Yo tampoco descartaría la opcion de estudiar Los principios jurídicos inspiradores del Estado autonómico: el principio de unidad aunque hayan caido los principios jurídicos en el primer examen, podrian variar el apartado, y no sería la primera vez que un equipo docente de constitucional pone la misma pregunta con distinto apartado de una semana de examen para otra.
Y ya puestos a echar quinielas, yo le daría tambien un repasillo (una lectura comprensiva) a las siguientes preguntas:
- El Rey como jefe del Estado (Tema 1)
- La institución del refrendo (Tema 3)
- Las Cortes Generales: órgano autónomo (Tema 4)
- Características del sufragio (Tema 5)
- La composición del Senado: la disposición constitucional (Tema 5)
- Instituciones políticas de las Comunidades Autónomas (Tema 14)
- Los sistemas de jurisdicción constitucional (Tema 16)
Son 12 preguntas entre las que tu has dicho, y las que yo, dandole 15 minutos como mucho a cada una, de aquí a las 3 estan más que listas, de 3 a 3:30 comer y a las 3 y media para el examen...
Un Saludo y Mucha Suerte a Todos
Yo, como veis, 3 horitas antes del examen, casi que he dado las respuestas en bandeja...
Las Caracteristicas del Sufrago estaba entre las que he recomendado dar un repasillo, he avisado que era bastante probable que cayera el recurso de inconstitucionalidad, si no como pregunta, como sentencia, y efectivamente ha caido como pregunta...
Y ademas he propuesto que estudiarais Los principios juridicos inspiradores del estado autonomico, porque no es la primera vez que preguntan un apartado distinto de una semana para otra, aunque yo pensaba que iba a caer el principio de unidad, pero ha caido el principio de autonomía...
Sabía que habría alguna que no la sabría responder ni el tato como el legislativo... pero bueno, eran a elegir 3 de 4 y he hecho semipleno ¿no?
Un Saludo y animo, que ademas en alzaga son buenos corrigiendo siempre...
-
Estupendo. El examen era a las 16:00 y yo me presento a las 18:30 pensando que era a esa hora........
Fenomenal. A septiembre habiendomelo estudiado, gracias a victoriasoy sabia contestar a 3 de 4.
Afú :-[
Ostras que putada mas gorda, no puedo decirte otra cosa que lo siento mucho.
Muchos animos
-
yo era de alzaga, por eso tengo por aquí la hoja de mellado, va;
1º La tutela del Rey menor de edad.
2º El cese del Gobierno: el Gobierno en funciones.
3º Participación del ciudadano en la Administración de Justicia (¿?)
4º Comente brevemente, en 10-15 líneas la siguiente STC:
"es un privilegio de naturaleza sustantiva que garantiza la irresponsabilidad de los parlamentarios por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones" STC 243/1988
de nada.
Espero aprobar. suerte a los demás.
Yo tb soy de la cuota de Alzaga y la verdad sq las 2 semanas la cuota de Gutierrez- Mellado ha sido mas facil (o esa es mi impresion) que la nuestra y ademas con creces.
Por cierto la pregunta 3 rebuscada de narices.
Saludos
-
Bueno no me hagas caso con lo de la inconstitucionalidad he escrito mucho para poder compensar las otras dos preguntas que como ves no sabía que más poner! yo en la del recurso de inconstitucionalidad si que he puesto quienes están legitimados para interponerlo, el objeto, el plazo y esas cosas también he hablado de la cuestión de inconstitucionalidad que es otra modalidad ufff no me hagas mucho caso!!
Siento chafarte el examen, yo puse lo mismo que tu, y nos hemos equivocado, no pedían ese epígrafe, pedían el siguiente. Yo patiné de lo lindo, uff espero que sean benevolentes corrigiendo.
-
Han ido a joder como siempre hacen en todas las asignatura, uno de los motivos del porque dejo esta carrera a final de año
-
Han ido a joder como siempre hacen en todas las asignatura, uno de los motivos del porque dejo esta carrera a final de año
Hombre tp digas eso que en la cuota de Alzaga habian un par de preguntas bastante claritas (para bordarlas vamos) y con eso se aprobaba facil y en la otra cuota tb era facilillo.
Tomatelo con mas tiempo en Verano y apruebas fijo, que me suena leerte que no habias tenido mucho tiempo de preparartelo bien.
Saludos y animate
-
Si Jorsano me lei el resumen el dia de antes, igual que hoy me leo el de civil para mañana, evidentemente asi es imposible aprobar ;D
-
Si Jorsano me lei el resumen el dia de antes, igual que hoy me leo el de civil para mañana, evidentemente asi es imposible aprobar ;D
Animo para Septiembre y no nos dejes aqui tirados, que todos hemos tenido la tentacion de echar la toalla en algun momento y aqui estamos aguantando el tipo
-
El problema principal realmente es el económico a no ser que apruebe todas en Septiembre (que ni de coña), en paro y con la cuenta a 0€, esta la cosa jodida.
-
El problema principal realmente es el económico a no ser que apruebe todas en Septiembre (que ni de coña), en paro y con la cuenta a 0€, esta la cosa jodida.
Contra esto evidentemente no te peudo rebatir nada y lo siento muchisimo.
Un saludo y espero que apruebes lo que te queda tanto en Septiembre como ahora
-
El resumen es demasiado escueto, pero a mí me ha valido para calcar las respuestas pues, al ser tan cortos los epígrafes, memoricé hasta los artículos.
De nuevo victoriasoy muchisimas gracias, yo diria que he aprobado y con nota, le e calcado el principio de autonomia y el parámetro tal y como están en tus apuntes. En lo que respecta al sufragio mas o menos.
lo dicho, muchas gracias!!! es un lujo tenerte a ti y a un sin fin de compañeros que siempre estan ahí para ayudar(para mi eso no lo tienen otras universidades igual).
con esta ya se acabó el constitucional :D
suerte a todos los que les queden examenes!!!
-
¡¡¡ ¿Dónde está ese resumen de 70 hojas de Victoriasoyyyy? !!!
-
¡¡¡ ¿Dónde está ese resumen de 70 hojas de Victoriasoyyyy? !!!
Esta en apuntes temporales pero me suena que la misma victoriasoy lo colgo en este mismo hilo, asi que buscalo en el buscador o directamente ves a apuntes temporales y ahi lo encontraras fijo.
Saludos.
-
Pues yo es lo que he puesto, pero añadiendo que "por iniciativa legislativa se entiende el momento o fase de puesta en marcha del procedimiento legislativo".
Siete líneas en total, vamos.
Es que era eso, una pregunta cortita cortita, yo no la conteste porque no la sabia, preferí hacer las otras.
-
yo en la pregunta de las características del sufragio he puesto sin más las características, es decir:
- UNIVERSAL
- LIBRE
-IGUAL
-DIRECTO
-SECRETO.
La pregunta la tienes bien, como has dich había que desarrollarla pero no había mucho mas, No creo que te vayan a poner una nota baja
-
El problema principal realmente es el económico a no ser que apruebe todas en Septiembre (que ni de coña), en paro y con la cuenta a 0€, esta la cosa jodida.
El curso pasado suspendí advo1, sabia que este año cambiaban a test y no me fiaba, por eso no la cogí este año.
Haz lo mismo, coge las que creas que vas a aprobar el año que viene, no es buena costumbre cogerlas todas, si yo en septiembre veo que suspendo mas de la cuenta no las cojo el año que viene. Para no tirar el dinero principalmente
-
Esta en apuntes temporales pero me suena que la misma victoriasoy lo colgo en este mismo hilo, asi que buscalo en el buscador o directamente ves a apuntes temporales y ahi lo encontraras fijo.
Saludos.
Muchas gracias compañer@.
-
Muchas gracias compañer@.
De nada y suerte para Septiembre
-
Sabeis si en cuota Alzaga con dos preguntas bien y una mal se puede aprobar?
Gracias
-
Sabeis si en cuota Alzaga con dos preguntas bien y una mal se puede aprobar?
Gracias
No, tienen que estar las 3 bien, confirmado por tutores en foro hace tiempo
-
No, tienen que estar las 3 bien, confirmado por tutores en foro hace tiempo
Gracias, nos veremos más de uno en septiembre. :'(
-
Como tengan que estar las tres bien yo también para septiembre....que mal....
-
Los he colgado en apuntes temporales. Podéis acceder desde AQUI (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=85839.new#new)
NO son los apuntes del grupo. Esos son mejores y más extensos. Lo que he colgado es un resumen para el último repaso.
Suerte! 8)
Joder victoria q grande eres!! Ojala apruebes todo con matriculas, muchas gracias!!!
-
Amigos ya están las notas de Constitucional III.
He sacado un ocho, sin comprar ningún libro y con los apuntes de todos los compañeros de esta página.
Mi agradecimiento infinito a Victoria y al resto de los compañeros.
Un saludo cordial.
-
Las notas ya están. Yo un aprobado, pero bueno, contesté muy general a todo... (aunque con el espacio tasado...)
-
Las notas ya están. Yo un aprobado, pero bueno, contesté muy general a todo... (aunque con el espacio tasado...)
Yo no tengo aún la nota. ¿De qué semana estáis hablando?
-
Yo no tengo aún la nota. ¿De qué semana estáis hablando?
Yo me examiné en la primera ;)
-
Vale, yo soy de la segunda, me toca esperar... :(
-
Yo soy de la primera semana y nada...parece que despeñerros para abajo no han salido (o eso tengo entendido) ya les vale...en algunos centros asociados les pusieron la nota el jueves. Esperar toca, no queda otra
-
Yo soy de la primera semana y nada...parece que despeñerros para abajo no han salido (o eso tengo entendido) ya les vale...en algunos centros asociados les pusieron la nota el jueves. Esperar toca, no queda otra
En Centro Asociado de Palencia, primera semana, han salido hoy, jueves dia 20.
Aprobado, pero sin cohetes. No estaban muy contentos (los profes se entiende).
Suerte a todos
-
En calatayud ya han salido, la verdad que bastante decepcionado,si alguien sabe cual es el procedimiento para reclamar que me diga.
un saludo y suerte
-
En calatayud ya han salido, la verdad que bastante decepcionado,si alguien sabe cual es el procedimiento para reclamar que me diga.
un saludo y suerte
Miras quien te ha corregido y le envías reclamación a su mail. Tienes que entrar en el programa de la asignatura y ahí los tienes
-
Miras quien te ha corregido y le envías reclamación a su mail. Tienes que entrar en el programa de la asignatura y ahí los tienes
Muchas gracias, ya lo he hecho.. No creo que sirva de mucho pero bueno..
-
despues de siete dias, y mandar reclamacion detallada de cada pregunta, me responde lo siguiente...tiene dos preguntas completas bien redactadas, pero una de ellas tiene un contenido escueto, por lo que su calificacion es un 5....a lo que yo le respondo, que gracias por su escueta respuesta, pero que por dos preguntas perfectas y una escueta, me pongan un 5 no es justo ni etico, por lo que o revisa de nuevo el examen o voi a la comision....creo que este año le voi a dar trabajo al nuevo recto...en relacion a los recursos de alzada...se habla por hay que tiene tintes socialistas...a ver si es verdad y mira por los que trabajmos duro en condiciones duras....
-
Un miserable 6!!. Si tenía un examen superchulo y genial, si me daban ganas de ponermelo de fondo de pantalla. Vaya tela. Voy a reclamar fijo.
-
Un miserable 6!!. Si tenía un examen superchulo y genial, si me daban ganas de ponermelo de fondo de pantalla. Vaya tela. Voy a reclamar fijo.
El mismo profesor que nos ha puesto notas bajísimas a todos, ¿a que sí?
-
Hola a todos, me gustaría saber que aunque he aprobado esta asignatura, ( esperaba mas nota por cierto) si reclamo la nota que me han puesto me la pueden bajar. Gracias.
-
Hola a todos, me gustaría saber que aunque he aprobado esta asignatura, ( esperaba mas nota por cierto) si reclamo la nota que me han puesto me la pueden bajar. Gracias.
No. Está prohibida la reformatio in peius
-
Donde se pide la comision de esta asignatura
-
Donde se pide la comision de esta asignatura
Pues yo lo mandaría al correo del departamento, porque la comisión se constituye con otros profesores del mismo departamento.
¡Buena suerte!
-
Pues alla que voi a pedil
Rla ahora mismo, se creen que con el cinco que man puesto me voi a conformar......
-
despues de siete dias, y mandar reclamacion detallada de cada pregunta, me responde lo siguiente...tiene dos preguntas completas bien redactadas, pero una de ellas tiene un contenido escueto, por lo que su calificacion es un 5....a lo que yo le respondo, que gracias por su escueta respuesta, pero que por dos preguntas perfectas y una escueta, me pongan un 5 no es justo ni etico, por lo que o revisa de nuevo el examen o voi a la comision....creo que este año le voi a dar trabajo al nuevo recto...en relacion a los recursos de alzada...se habla por hay que tiene tintes socialistas...a ver si es verdad y mira por los que trabajmos duro en condiciones duras....
a mi me contestaron exactamente lo mismo y creo que harén igual que tu comision
-
no fastidies, fue tambien alguacil???? no me jod... que de tres preguntas, dos perfectas, y una escueta, que no mal, si no del todo completa, va y me pone un 5...pero vamos que he pedido revision, pero si tengo que mandar alsada al rector,,,a por el voi..
-
Si, Jorge Alguacil se llama
-
por cierto le he conteste con un "pienso llegar hasta el final", y aparte también le dije que es imposible la calificación que otorga y mas teniendo que ser contestada en un espacio tasado de una hoja, han pasado 4 días de eso y todavía estoy esperando su respuesta.
Es mas, si me puedes ayudar explicándome como puedo pedir la comisión mejor que mejor.
-
para mandar la comision, lo que he hecho ha sido eplicarle las preguntas y compararlas con las que viene en los apuntes y manuales, se la he mandado al mismo profesor explicandole que es la solicitud de comision de revision...solo he hecho eso...de todas maneras si algun compañero sabe donde mandarle mejor que lo exponga, ya que yo se la he mandado al mismo profesor al alguacil.
-
yo he encontrado esto, en el apartado de comisión pero no he visto donde hay que mandar el archivo de word para realizar la segunda corrección http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
-
yo se la he mandado al mismo maestro... lo que em gustaria saber para que quieren que le explique las respuestas nuevamente, se supone que ellos lo saben, si esta bien, esta bien, y si se han equivocado, pues se han equivocado....
-
ya, pero el problema es que segun eso tienes 5 dias naturales para pedir oficialmente la segunda revision por comisión y teniendo el cuenta el pasotismo del tal alguacil puede que no sirva para nada mandarselo a el. yo supongo que mañana rellenare el archivo y intentare mandarlo, aunque ahi pone que se manda al correo del departamento, cosa que no encuentro por ningún lado.
-
eso es lo que he pedido a algn compañero...a ver si lo sabe yo recuerdo que era algo de dpolitico@. pero no estoy seguro a ver si alguien lo sabe.