Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 15 de Febrero de 2013, 16:36:05 pm
-
Pues eso, lo de derecho internacional.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
una opinión personal; los apuntes por los que he estudiado no están mal, pero insuficientes para un tipo test, así que si alguien se quiere poner manos a la obra, realizamos apuntes, al menos, ahora tengo los manuales, :)
-
contar conmigo nieves ;)
-
contar conmigo nieves ;)
¡estupendo!, pero alguien que haga de coordinador o coordinadora, que yo salí muuuuu escarmentá de Civil III, :)
-
Alguien que le haya echado un vistazo al segundo parcial. Creéis indispensable haber estudiado el primer parcial para entender el segundo?
-
yo me ofrezco de coordinadora. ir diciendo quien quiere participar. tienen que ser apuntesuy completos. y tambien podemos ir haciendo nosotros test de cada unidad. asi repasamos. opiniones por fi...
-
yo me ofrezco de coordinadora. ir diciendo quien quiere participar. tienen que ser apuntesuy completos. y tambien podemos ir haciendo nosotros test de cada unidad. asi repasamos. opiniones por fi...
¡estupendo valiente!, ya que no me tengo que calentar la cabeza mandando mails diciendo que hay que entregar, aparte de tener que currarme seis temas, endósame 2, :D
-
yo me ofrezco de coordinadora. ir diciendo quien quiere participar. tienen que ser apuntesuy completos. y tambien podemos ir haciendo nosotros test de cada unidad. asi repasamos. opiniones por fi...
y dónde encontramos tes de esta asignatura, yo nada más que sé de desarrollo, :-[
-
yo para el primer parcial he estudiado por los apuntes de jose vivero y la verdad es que estan muy bien, todas las preguntas del examen estaban en los apuntes.
-
Yo también, veo una pérdida de tiempo que hagáis apuntes cuando en los de vivero coinciden hasta los epígrafes que han excluído para el examen.
-
Yo también, veo una pérdida de tiempo que hagáis apuntes cuando en los de vivero coinciden hasta los epígrafes que han excluído para el examen.
supongo que sí, Raúl31, que es absurdo realizar nuevos apuntes; la verdad es que yo a pesar de tener los del compañero Vivero, que cuando fue tan amable de enviarme los de F y T I, me aclaró muchísimas dudas que tenía del curso pasado, estudié por unos del grupo Adelur, que creí que eran de Grado, pero no, eran de Licenciatura, y se quedaron muy cortos. Este segundo cuatrimestre, voy a tirar de los del compañero Vivero, y miraré si tengo dudas en el manual, que yo misma ampliaré.
Gracias al compañero Vivero, la verdad, que quien no disponga de manual, es el más fiable para estudiar, :)
-
he chequeado los de Vivero, y una vez más están de coña!
-
a mi me da igual porque estudio del libro, pero creo que los apuntes de vivero por lo menos en la segunda semana se quedo un pelín corto.
lo que si estaría bien es hacer test, así repasamos... que les parece???
-
a mi me da igual porque estudio del libro, pero creo que los apuntes de vivero por lo menos en la segunda semana se quedo un pelín corto.
lo que si estaría bien es hacer test, así repasamos... que les parece???
jejej, ¡tu eres de las mías, cuanto más color tiene un manual y más usado, más me gusta! ¡lo único que no tengo ahora son esas poesías bobas que escribía cuando estudiaba bachiller! :D
¿De dónde sacamos preguntas para los test? ¿Nos lo inventamos nosotras o nosotros mismos, mismas? ???
Bien visto, no sería mala idea, porque las preguntas de los test del primer parcial no tenían mala intención, :D
-
No he mirado las preguntas del segundo examen respecto a los apuntes, pero sí del primer examen y estaban todas y cuando digo todas son todas, así que dudo que las de la segunda semana no estuvieran, pero bueno cada uno es libre de estudiar por donde le venga mejor.
Yo siempre agradecido a Vivero por todos sus apuntes.
-
No he mirado las preguntas del segundo examen respecto a los apuntes, pero sí del primer examen y estaban todas y cuando digo todas son todas, así que dudo que las de la segunda semana no estuvieran, pero bueno cada uno es libre de estudiar por donde le venga mejor.
Yo siempre agradecido a Vivero por todos sus apuntes.
y yo también Raúl31, de veras, gracias a él he comprendido un poco F y T I, al menos, para no resultar una panoli en el examen; yo no me refiero a los apuntes del compañero Vivero, me refiero a unos que hice en el grupo de Adelur, me tocó el tema 4, y el resto que me enviaron, que al final, fue por los que estudié, estaban muy sintetizados y poco comprensibles, como lo es también el manual en algunas cosas, lo que pasa es que me resulta más comprensible, porque, quieras que no, me han estado explicando muchas cuestiones durante dos cursos, en las clases que he podido asistir; desde luego voy a tirar de los apuntes del compañero esta vez, además de que no pienso intervenir más en Adelur, a la vista del fracaso, y que es un copia/pega mal hecho de apuntes de otros/as compañeros/as no vuelvo a participar; únicamente me gusta tener el manual a mano e ir comprobando, si puedo, porque de F y T I, a pesar de tener el manual actualizado, he tirado más de los apuntes que del manual, puesto que algunas cosas me resultaban de difícil compresión.
Estoy terminando de imprimir los de la otra asignatura y me pongo con Internacional, si me llega la tinta, :D
-
No lo decía por ti mnieves, lo decía por la compañera que comentaba que eran un pelín cortos.
-
Alguien que le haya echado un vistazo al segundo parcial. Creéis indispensable haber estudiado el primer parcial para entender el segundo?
Pues por poner un ejemplo habla de las normas ius cogens sin explicar qué son ya que da por entendido que las has estudiado en el primer parcial, no será imposible pero quizá sí te pueda costar un poco más, pero vamos imagino que sin problema si le pones empeño.
-
Pues por poner un ejemplo habla de las normas ius cogens sin explicar qué son ya que da por entendido que las has estudiado en el primer parcial, no será imposible pero quizá sí te pueda costar un poco más, pero vamos imagino que sin problema si le pones empeño.
ufff, yo no sé cómo os la maravilláis para avanzar estudiando asignaturas, a mi me resulta imposible, debe de ser que el cerebelo se me está atrofiando ya, pero salvo Familia, que se puede estudiar por separado de la primera parte de Civil, ¡soy incapaz de entrarle al resto! será porque no tengo cuernos, :-\
-
No es por desanimar, no sé si alguie habrá empezado a leerla pero tremendo coñazo es este segundo parcial, con lo ameno que eran todos los temas del derecho del mar...
-
En el tema 25 y 26 aparece un mismo subepífrafe en los aputnes de vivero, no sé si es que es así o que no se dio cuenta...
Atribución de responsabilidad del Estado por hechos realizados por movimientos insurreccionales.
Pag.42 y 51
-
Pues por poner un ejemplo habla de las normas ius cogens sin explicar qué son ya que da por entendido que las has estudiado en el primer parcial, no será imposible pero quizá sí te pueda costar un poco más, pero vamos imagino que sin problema si le pones empeño.
Muchas gracias, lo tendré en cuenta.
-
Muchas gracias, lo tendré en cuenta.
Aunque he ido leyendo y no tiene relación ninguna, al menos los 3 primeros temas no tiene nada que ver con ell primer parcial, a veces habla de tratados pero que tampoco te vas a perder.
-
En el primer cuatrimestre dijeron que servía el libro de la edición 17.
En el segundo cuatrimestre son dos libros. La mayoría de los temas seguimos usando el mismo y luego unos 5 o 6 temas se usa el libro de las organizaciones internacionales.
¿Alguien que haya comprado la edicion 18 podría scanear el indice?. Al menos para saber si los epigrafes son los mismos.
-
En el primer cuatrimestre dijeron que servía el libro de la edición 17.
En el segundo cuatrimestre son dos libros. La mayoría de los temas seguimos usando el mismo y luego unos 5 o 6 temas se usa el libro de las organizaciones internacionales.
¿Alguien que haya comprado la edicion 18 podría scanear el indice?. Al menos para saber si los epigrafes son los mismos.
yo me puedo poner con ello, mañana a partir de la 7 o algo así, si puedes esperar hasta entonces escaneo el índice a partir del último tema que ha entrado en el primer parcial, :)
-
yo me puedo poner con ello, mañana a partir de la 7 o algo así, si puedes esperar hasta entonces escaneo el índice a partir del último tema que ha entrado en el primer parcial, :)
son muchas páginas dangoro para la poca fuerza de red que tengo; yo creo que no pueden haber cambiado mucho, entra desde el tema 27 al 43 inclusive de ese manual, el resto es del de Organizaciones Internacionales, pero son pocos. Si no te aclarase, me avisas, e intentaré ir escribiendo los Capítulos aquí. :)
-
Si quieres lo ha hacemos al reves y te envío mañana el indice del 17 y simplemente miras si falta algún epigrafe.
-
Si quieres lo ha hacemos al reves y te envío mañana el indice del 17 y simplemente miras si falta algún epigrafe.
ok, esto es un desastre, llevo intentando enviar un documento rar a una persona desde hace dos horas, le he sacado del rar, y sigue con la misma lentitud, >:(
-
¿Sabéis algo sobre cuando saldrán las plantillas del examen?
Estoy hartaaaaaaaaa
-
una opinión personal; los apuntes por los que he estudiado no están mal, pero insuficientes para un tipo test, así que si alguien se quiere poner manos a la obra, realizamos apuntes, al menos, ahora tengo los manuales, :)
¿Cuantas páginas ocupan las lecciones que entran en el manual segundo titulado de Organizaciones Internacionales? ¿Merece la pena comprarlo o es mejor hacer resúmenes entre nosotros?
-
no merece la pena comprarselo, no estoy segura pero creo que no llegaban ni a las 200 páginas
-
Si quieres lo ha hacemos al reves y te envío mañana el indice del 17 y simplemente miras si falta algún epigrafe.
espero que me deje responder dangoro; he tenido problemas con Endesa, no por corte, sino por el pésimo servicio que tienen en esta zona.
espero que me deje descargar el documento, lo confirmo o añado lo que no venga y te lo envío; mando el mensaje por aquí, porque no sé si esto durará mucho conectado, ufff, cobrar cobran, pero el servicio lo ofrecen como le sale de las narices, >:(
-
Los apuntes de José Vivero son pata negra.
Auténtica ambrosia...
:D
Hay que hacerle un monumento al estilo soviético mirando al infinito y con el brazo extendido señalando el camino hacia el aprobado y más allá..
-
Coordinadora rbky....manueljbl se pone a tus ordenes para darle a esta asignatura, ya me diras.
Salu2
manueljbl ;)
-
En el 1 parcial use los apuntes de Vivero y estaban fantasticos, aun no tengo la nota pero espero aprobar . En el 2 seguire usandolos supongo, a ver si esta tarde les echo un ojo.
¿Dices que este parcial es bastante mas coñazo, Raul? Vaya, el primero la verdad es que me gusto bastante, sobretodo los que comentas de derecho del mar.
-
Los apuntes de José Vivero son pata negra.
Auténtica ambrosia...
:D
Hay que hacerle un monumento al estilo soviético mirando al infinito y con el brazo extendido señalando el camino hacia el aprobado y más allá..
+1
-
Por favor, alguien puede poner el enlace o colgar los apuntes de Jose Vivero, que no los encuentro por ningún lado.
Gracias de antemano
-
Coordinadora rbky....manueljbl se pone a tus ordenes para darle a esta asignatura, ya me diras.
Salu2
manueljbl ;)
estoy sin ordenador me cargué el teclado por limpia jiji en cuanto tenga lo arreglen iré comprobando apuntes de Vivero e insisto que tendriamos que hacer nosotros test para ir repasando la asignatura. saludicos luego me dices mis temas de procesal ;-)
-
Os envio unos test de Internacional
http://www.daypo.com/preguntas-examen-primer-parcial-d-i-p.html
-
Os envio unos test de Internacional
http://www.daypo.com/preguntas-examen-primer-parcial-d-i-p.html
Pero creo que son del primer parcial, habrá del 2º?
-
Pero creo que son del primer parcial, habrá del 2º?
Son del primer parcial; ojalá el/la compañero/a encuentre algo de este tipo del segundo, nos vendría bastante bien; he atrasado un par de días el planing, así que mañana intentaré repartir el tiempo con Administrativo III e Interncional, pero, sinceramente, veo muy difícil lo de poder practicar con test, no hay muchos exámenes de esta materia en este tipo de exámenes. :)
-
Y los de Vivero este parcial no sirven? El pasado yo también encontré todas las respuestas en ellos, vamos...lo que el examen de la 2ª semana fue algo más enrevesadillo...
-
Y los de Vivero este parcial no sirven? El pasado yo también encontré todas las respuestas en ellos, vamos...lo que el examen de la 2ª semana fue algo más enrevesadillo...
ebravo44, si te refieres a los apuntes del compañero Vivero, por supuesto que sirven; tengo el manual al lado, edición actualizada, aunque no ha variado en nada a la 17, y salvo la paja que quita que no es ni mucho menos esencial, no le falta nada; cuestión diferente es el que podamos encontrar test para poder practicar con este parcial, al menos cuando tengamos o dispongamos de los suficientes conocimientos para comenzar con ellos, :-\
-
A mi me fue bien con esos apuntes, y si tienes alguna duda le echas un vistazo al manual.
-
los tienes en apuntes de licenciatura.Suerte
-
Pensé que despues de instituciones me olvidaba de las instituciones de la union europea pero no, he llegado al ultimo capítulo de internacional publico y esta, el parlamento europeo, la comisión, el consejo,......
-
Los apuntes de José Vivero son pata negra.
Auténtica ambrosia...
:D
Hay que hacerle un monumento al estilo soviético mirando al infinito y con el brazo extendido señalando el camino hacia el aprobado y más allá..
Me adhiero !!!! Los apuntes de Vivero en esta y otras asignaturas son una GRANDÍSIMA ayuda.
-
¿Hay apuntes del segundo parcial? Si no(proposición) los podíamos hacer entre todos ::)
-
Si que hay, los de Vivero y están muy bien.
-
No se si ha salido la nota de la segunda semana
Me aparece en blanco cuando entro
Ha salido?
Gracias
-
Me apunto al post
-
Buenos días:
He detectado una aparente contradicción en la materia objeto de examen para la 2ª PP, en concreto en el Tema 24:
NOTA COLGADA EN PLATAFORMA ALF: “TEMAS DEL PROGRAMA QUE CONSTITUYEN OBJETO DE EXAMEN. CURSO 2012/2013”:
-Tema 24.-Se excluye la pregunta “La protección internacional del medio ambiente”. De la pregunta “El Derecho Internacional Económico: cooperación al desarrollo y comercio internacional”, los alumnos se examinarán exclusivamente de los epígrafes “Derecho Internacional Económico” y “El sistema de las Naciones Unidas en las esferas económicas y sociales” contenidas en el libro Las Instituciones de Derecho Internacional Público
BICI nº 2 2012/2013 (DIP)
Se comunica a los estudiantes de las siguientes asignaturas: “Derecho Internacional Público” de la Licenciatura de Derecho, (cód. 01513024); del Grado de Derecho, (cód. 66023043); y de la Licenciatura de Ciencias Políticas, (cód. 01114057), que para la Segunda Prueba Presencial las materias que a continuación se relacionan quedan excluidas de examen:
Lección 24: Se excluye la pregunta “La protección internacional del medio ambiente”.
NOTA DE CORRESPONDENCIAS ENTRE LAS PÁGINAS DEL LIBRO “INSTITUCIONES” Y EL PROGRAMA (FORO ALF).
TEMA 24: 729-747; 750-777
DUDA: ¿Cuál es la materia de examen?.
-
Por si a alguien le vale, yo en el primer parcial me guié por las orientaciones que dieron.
Ahí las tienes compañero: orientaciones 2 pp y comunicado materia excluida.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO, CUESTIONES MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA:
Del tema 22, La protección de los derechos humanos en el ámbito universal: la acción de las Naciones Unidas.
Del tema 23, la protección de los derechos humanos en el Consejo de Europa
El tema 24 no es especialmente relevante.
Del tema 25, todo es importante.
Del tema 26, todo es importante, pero basta con dar una lectura rápida al régimen particular de la responsabilidad por actos no prohibidos por el Derecho Internacional
Del tema 27, estudiar de modo general la responsabilidad internacional del individuo, y dar una lectura rápida a la responsabilidad internacional y las organizaciones internacionales
Del tema 28 todo es importante
Del tema 29, saber cuáles son los medios diplomáticos de arreglo pacífico de controversias, y una breve definición de cada uno de ellos
Del tema 30, todo es importante,
El tema 31 no es especialmente relevante
Del tema 32 prestar atención sólo a las contramedidas
Del tema 33 todo es importantísimo.
Del tema 34, sólo una lectura rápida
El tema 35 es introductorio y no es especialmente relevante
Del tema 36 todo es importante
Los temas 37, 38 y 39 no son especialmente relevantes
En todo caso, sólo advertirles que estas orientaciones no implican la exclusión de estudio de ningún tema del programa, sino sólo (y valga la redundancia) la orientación para un estudio más pormenorizado de las cuestiones más importantes para el examen.
Carmen Quesada
-
Alguien que le haya echado un vistazo al segundo parcial. Creéis indispensable haber estudiado el primer parcial para entender el segundo?
Creo que no deberías tener problema en superar el 2º parcial, sin haber estudiado el primero, ya que las materias son distintas.
-
Compañeros una consulta: Con referencia a la nueva edición 2012 del Manual de Diez de Velazco. Con qué edición están estudiando este segundo cuatrimestre, yo tengo la edición anterior (2009) y no sé si hay muchas diferencias entre estás dos ediciones.
Gracias ;)
-
Me ha llegado este email:
Estimados alumnos,
a partir del viernes 19 de abril tienen a su disposición el enunciado de la PEC correspondiente al segundo cuatrimestre de la asignatura Derecho Internacional Público.
Un cordial saludo
Equipo Docente
O sea que mañaa estará disponible, no es tipo test? si se abre ya tienes que presentarla? ESTOY PERDIDO en la pec de esta asignatura.
-
Me ha llegado este email:
Estimados alumnos,
a partir del viernes 19 de abril tienen a su disposición el enunciado de la PEC correspondiente al segundo cuatrimestre de la asignatura Derecho Internacional Público.
Un cordial saludo
Equipo Docente
O sea que mañaa estará disponible, no es tipo test? si se abre ya tienes que presentarla? ESTOY PERDIDO en la pec de esta asignatura.
El primer parcial, recuerda que fueron cuatro preguntas y tuvimos como diez días para responder.
-
Bueno, pues empezamos la cuenta atrás, ya tenemos nuestra deseada PEC, si hay alguien dispuesto a debatirla estoy aquí.
Tanto ringurrango con las respuestas cansa.
La primera pregunta piede tener su respuesta en el art. 361.b de la convencion de viena sobre relaciones consulares
-
Solo una pequeña corrección, el artículo es el 36.1.b.
Por otra parte en la pregunta 4, hay que tener en cuenta que la protección diplomática es "discreccional"
Saludos
-
Yo también lo creo así.
COMUNICACION CON LOS NACIONALES DEL ESTADO QUE ENVIA
1. Con el fin de facilitar el ejercicio de las funciones consulares relacionadas con los nacionales del Estado que envía:
a) los funcionarios consulares podrán comunicarse libremente con los nacionales del Estado que envía y visitarlos. Los nacionales del Estado que envía deberán tener la misma libertad de comunicarse con los funcionarios consulares de ese Estado y de visitarlos;
b) si el interesado lo solicita, las autoridades competentes del Estado receptor deberán informar sin retraso alguno a la oficina consular competente en ese Estado cuando, en su circunscripción, un nacional del Estado que envía sea arrestado de cualquier forma, detenido o puesto en prisión preventiva. Cualquier comunicación dirigida a la oficina consular por la persona arrestada, detenida o puesta en prisión preventiva, le será asimismo transmitida sin demora por dichas autoridades, las cuales habrán de informar sin dilación a la persona interesada acerca de los derechos que se le reconocen en este apartado;
Por tanto, la 1 es la "C", ¿no?:
c) Turquía ha cometido un hecho internacionalmente ilícito al no informar al Cónsul de España en Estambul de la detención y mantenimiento en prisión preventiva de un ciudadano español.
-
Si alguien sabe el resto y me las puede enviar. ::)
-
Yo he puesto:
c-c-b-b
Se admiten sugerencias.
-
Creo que esa combinación de respuestas es la correcta.
Pero ¿no parece demasiado fácil?
Saludos
-
Valvert yo en la última pondría una A (pero también admito sugerencias ::) )
-
Si alguien sabe el resto y me las puede enviar. ::)
Pos claro raúl, tu siempre eres atento con nosotros, pero déjame que mañana lo completo, dejé el comentario anterior a medias por problemillas internos de ordenador y en cuanto vuelva a sentarme un ratillo subo mis respuestas. :)
-
Pos claro raúl, tu siempre eres atento con nosotros, pero déjame que mañana lo completo, dejé el comentario anterior a medias por problemillas internos de ordenador y en cuanto vuelva a sentarme un ratillo subo mis respuestas. :)
:) pues se agradece, la verdad que esta asignatura la tengo abandonada.
-
Hola.
La primera sí está confirmada, tanto por la Convención de Viena como por el Tema del manuel respecto a las relaciones diplomáticas.
El resto valvert, aunque tengo marcadas, no las he comprobado en la página justa, y eso es lo que me lleva a dejarlo en el aire; espero mañana, aunque sea de madrugada, cuando esté tranquila, exponer el argumento, de esa forma se puede rebatir antes del 30, :)
-
Os meto un pedazo de rollo con mis posibles respuestas ¿qué pensais?:
Mis respuestas:
1:c -2:c- 3:duda entre b y c -4:b
Pregunta 1:
Creo que es la “c”
Razonamiento:
Art. 36 de la convencion de viena sobre relaciones consulares:
Si el interesado lo solicita, las autoridades competentes del estado receptor deberán informar sin retraso alguno a la oficina consular competente en ese estado, cuando en su circunscripción , un nacional del estado que envía, es arrestado, detenido o en prisión preventiva.
Aquí hay que hacer una anotación que me complica la existencia, lo de el estado que envía, al arrestado de nuestro caso no lo envía nadie, se va el solito y encima sin visado para residir, supongo que el atentar contra los derechos humanos está por encima…
Pregunta 2:
Creo que es la” C” porque Turquía parte contratante del convenio europeo de derechos humanos
Razonamiento:
Cualquier Estado contratante (demanda estatal) o cualquier particular que se considere víctima de una violación del Convenio (demanda individual) podrá presentar directamente ante el Tribunal una demanda alegando la violación por un Estado contratante de alguno de los derechos garantizados por el Convenio.
Podrá dirigirse al Tribunal cualquier persona física, organización no gubernamental o grupo de particulares que se considere víctima de una violación, por alguna de las Altas Partes contratantes, de los derechos reconocidos en el Convenio o en sus protocolos.
Pregunta 3:
La “c” o la “B”: dudo.
Aquí tengo una duda, por una parte creo que es la B, aunque en ningún sitio dice que haya agotado los recursos internos, es mas, nos dice que no le han dejado defenderse, no tiene intérprete, no le dejan ponerse en contacto con la embajada…, por lo que me surge la duda de que la buena sea la C, sin mas, puede admitir la demanda por la violación de los derechos protegidos por el CEDH. Nos encontramos ante una de las excepciones de agotamiento de recursos internos para poder admitir la demanda. Como es el caso de retraso injustificado de la administración de justicia o cuando los tribunales no dicten sentencia en un plazo razonable. ¿qué pensáis?
Pregunta 4:
Creo que es la “B”
Razonamiento:
Definición de protección diplomática: invocación por un estado de la responsabilidad de otro estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese estado a una persona natural o jurídica que es nacional del primer estado con miras a hacer efectiva esa responsabilidad.
-
En la pregunta 4, creo que la respuesta correcta en la b).
En la página 926 del manual dice que "en el Derecho español, no existe norma alguna que atuibuya al particular el derecho a exigir del Estado la protección diplomática... Luego si no puede exigir, España no está obligada".
-
che perdonen mi ignorancia pero yo creo que turquía no forma parte de la Unión europea, estaba por entrar pero no es parte creo vamos
-
En la pregunta 4, creo que la respuesta correcta en la b).
En la página 926 del manual dice que "en el Derecho español, no existe norma alguna que atuibuya al particular el derecho a exigir del Estado la protección diplomática... Luego si no puede exigir, España no está obligada".
Yo lo veo igual, la protección diplomática es discrecional del estado, no está obligado.
-
perdón me he equivcoadooo sorryyy
-
perdón me he equivcoadooo sorryyy
Estás sorryyyyado, pero ya me había montado un rollo, sobre la adhesión de Turquía al convenio de derechos humanos asi que te lo coloco, jejeje, no por tí, por si le viene bien a alguien.
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. El 4 de noviembre de ese mismo año 1950 el Convenio era firmado por los representantes de doce Estados:2 la recientemente creada República Federal Alemana,Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Turquía.
en vigor el 3 de septiembre de 1953. En su redacción actual, tras las modificaciones efectuadas con posterioridad a su aprobación, consta de 59 artículos agrupados en tres títulos.4 5 El artículo 1 compromete a los Estados signatarios a reconocer los derechos regulados en el Convenio "a toda persona dependiente de su jurisdicción", lo que supone que no se limita a los ciudadanos ni a los residentes. El Título I (artículos 2 a 18) enumera y regula los derechos humanos reconocidos. El Título II (artículos 19 a 51) regula la composición, funcionamiento y competencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, órgano jurisdiccional supranacional encargado de velar por el respeto de los derechos proclamados en el Convenio. El Título III (artículos 52 a 59) regula otras cuestiones diversas relacionadas con el convenio.
El Convenio ha sido completado por diversos protocolos adicionales y ha sido ratificado por la totalidad de los Estados miembros del Consejo (47 tras la ratificación por Mónaco el 30 de noviembre de 2005). El primer objetivo que se propone consiste en alcanzar la protección, mediante la articulación de mecanismos jurídicos eficaces, de los derechos civiles y políticos de los individuos. Es el resultado de la obra del Consejo de Europa que constituye lo que se ha denominado una comunidad ideológica, basada en la democracia parlamentaria, el Estado social de Derecho y el respeto por los Derechos del Hombre. El Consejo de Europa no debe ser confundido con el Consejo de la Unión Europea, institución que no forma parte de la Convención (a pesar de estar unida a ella por el Tratado de Roma de 2004). La Convención sí ejerce una influencia cierta sobre el Derecho de la Unión.6 7
El artículo que nos interesa es el que sigue:
Artículo 6. Derecho a un proceso equitativo
El derecho a un juicio justo, proclamado en el artículo 6, es uno de los más invocados por los demandantes
El derecho a un proceso equitativo, referido a los procedimientos judiciales, es uno de los más invocados en las demandas presentadas ante el Tribunal. El apartado primero proclama el derecho a que las causas sean oídas ante tribunales imparciales de forma pública y en un plazo razonable, y establece ciertas excepciones a la publicidad. El apartado segundo establece la presunción de inocencia. El apartado tercero regula el derecho a la defensa, estableciendo los derechos del acusado a ser informado de la acusación; a tener tiempo y medios para su defensa; a defenderse a sí mismo o ser defendido por un defensor de su elección o un abogado de oficio; a interrogar a los testigos de la acusación y proponer testigos; y a ser asistido de intérprete si no habla la lengua empleada en el tribunal.
-
Hola; gracias por, prácticamente, ayudado a realizar la PEC; la verdad es que lo apuntado por guesi ha simplificado la labor.
La única pregunta, por lo que veo que queda aún "dudosa" es la 3, así que es la que más he tardado en responder y, aún así, sigo con mis dudas.
Página 975-976 edición actual manual (me he ido directamente a los requisitos para interponer demanda ante el TEDH).
Requisitos para interponer la demanda (no dice nada de que sea el Estado del nacional, pero en ambos casos, se trate del Estado o de los particulares, son los mismos requisitos):
- No ser anónima.
- Haberse presentado tras el agotamiento de los recursos internos disponibles en el ordenamiento del Estado demandado.
- Presentarse en el plazo máximo de seis meses desde que recaiga la última resolución que pone fin al procedimiento interno.
- No haber sido sometida ya en idénticos términos ante el T.E.D.H. o ante órgano internacional de solución de controversias.
- No ser manifiestamente mal fundada o abusiva.
y esto es lo que me lleva a pensar, ¿hace falta que recaiga resolución poniendo fin al procedimiento interno en Turquía? Sí, si bien, hasta la fecha, como se desprende del relato de hechos, no se ha dictado sentencia en el procedimiento, al menos, eso es lo que se indica, por muchos recursos que se hayan interpuesto (no creo que sea la opción b).
No se puede admitir a trámite de forma automática la demanda dado los requisitos exigidos. (fuera la opción c).
No se ha superado el plazo de los seis meses porque no consta que se haya dictado resolución en el proceso de que trae origen.
Ahora bien, sí que se está produciendo un alargamiento de plazos, creo indebida totalmente, por lo cual, la demanda quedaría supedita a su admisión previo el certificado de los tribunales turcos de es "dilación indebida del proceso".
Con esto guesi y resto, quedo a la espera para enviar definitivamente la PEC, ¿cabe la posibilidad de que la opción a) sea la correcta? ???
-
Gracias guesi yo la he mandado tal cual c c b b jejje os debo una.
-
Espero que sean esas Raúl31, yo sigo sin verlo claro, quería entrar antes para intentar argumentar, pero no ha sido posible con mi nieto, en fin, que no acabo de ver claro esa pregunta 3, desde luego aunque se vulneren derecho fundamentales recogidos en el Convenio, el derecho interno del Estado prevalece ante la jurisdicción europea, ???
-
yo dudo de la 3 también, para mí es C :(
No sé que hacer si enviarla y punto o discutirlo con la almohada :-\
-
Bueno no pasa nada, la verdad que en el primer parcial creo que me subió dos décimas, como para calentarme la cabeza si es una u otra, anda que le den a la pec :)
-
yo dudo de la 3 también, para mí es C :(
No sé que hacer si enviarla y punto o discutirlo con la almohada :-\
ufff, yo tampoco sé que hacer; me he ido al manual del profesor Linde Paniagua, y aunque no puede extenderse por ser materia internacional, hace constar que el recurso ante el T.E.D.H. se ha generalizado tras la modificación del del Convenio de Derecho Humanos; así que me voy a él;
Estos serían los arts. que nos interesan para esa cuestión:
Artículo 34. Demandas individuales.
El Tribunal podrá conocer de una demanda presentada por cualquier persona física, organización no gubernamental o grupo de particulares que se considere víctima de una violación, por una de las Altas Partes Contratantes, de los derechos reconocidos en el Convenio o sus protocolos. Las Altas Partes Contratantes se comprometen a no poner traba alguna al ejercicio eficaz de este derecho.
Artículo 35. Condiciones de admisibilidad.
1. Al Tribunal no podrá recurrirse sino después de agotar las vías de recursos internas, tal como se entiende según los principios de derecho internacional generalmente reconocidos y en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la resolución interna definitiva.
2. El Tribunal no admitirá ninguna demanda individual entablada en aplicación del artículo 34, cuando:
a) Sea anónima, o
b) Sea esencialmente la misma que una demanda examinada anteriormente por el Tribunal o ya sometida a otra instancia internacional de investigación o de arreglo, y no contenga hechos nuevos.
3. El Tribunal considerará inadmisible cualquier demanda individual presentada en aplicación del artículo 34 cuando la estime incompatible con las disposiciones del Convenio o de sus protocolos, manifiestamente mal fundada o abusiva.
4. El Tribunal rechazará cualquier demanda que considere inadmisible en aplicación del presente artículo.
Podrá decidirlo así en cualquier fase del procedimiento.
Además, he encontrado esto en esa misma página en la que he mirado el Convenio, este es el link,
http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/onu/proteccion-ddhh/2005-Principios-derecho-victimas-recursos-reparaciones.htm
Mi gran duda se debe a que no nos encontramos únicamente dentro del ámbito europeo, sino dentro del ámbito internacional y, bueno, puede ser que un nacional europeo tenga ese acceso directo generalizado a interponer la demanda ante el T.E.D.H. pero siempre se condiciona a unos requisitos, y a la prevalencia del derecho interno, no en el sentido de que se tenga razón, sino en el de que, una vez firme, se acude a la reclamación del Tribunal Europeo, y de eso, en España, conocemos algunos casos. Y sigo, :-\
-
creo que es la b)
Vamos a ver, el proceso se inicia siempre a instancia de parte. Tienes que reunir una serie de requisitos. Esos requisitos los veo en la respuesta b).
Eso de admitir "automáticamente"... no lo veo
-
Voy a seguir, con el primer Tema.
En la página 664 y ss manual se indica lo siguiente:
Desde la perspectiva del Derecho Internacional se han adoptado una serie de normas sustantivas -entre ellas la prohibición de la tortura-, de ius cogens; también hay normas procesales en las que se han definido mecanismos de control que ofrecen al particular protección frente al Estado en el plazo internacional; ambas categorías integran los denominados sistemas internacionales de protección de los derechos humanos (...) sistemas universales, por un lado el ámbito del sistema de las Naciones Unidas, y por otro, los sistemas regionales, vinculados, esencialmente, con el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos y la Unión Africana. (bueno, no está tal cual, pero eso es lo fundamental). Y a continuación se indica una serie de características (no creo que venga con nada nuevo) respecto a ambos sistemas,
y creo que ¡por fin! he encontrado la opción válida; en la página 665, en la característica 5°, "(...) no existe un Tribunal de estas características en el plazo universal (se refiere a uno que judicialmente y, de forma directa, pueda atender cuestiones de los particulares) y que, en los ámbitos regionales, sólo el Tribunal Europeo de Derecho Humanos tiene competencia automática para resolver cualquier demanda presenta contra un Tribunal integrado en el sistema (...) para al final llegar al principio, se admite cualquier demanda de un particular, si bien su admisibilidad está condicionada a lo que expuse antes, esta vez lo he recogido en la página 705, y son "esos dichosos requisitos que constan en el epígrafe específico del T.E.D.H., Ainsssss, ¿qué hago? :(
-
Voy a seguir, con el primer Tema.
En la página 664 y ss manual se indica lo siguiente:
Desde la perspectiva del Derecho Internacional se han adoptado una serie de normas sustantivas -entre ellas la prohibición de la tortura-, de ius cogens; también hay normas procesales en las que se han definido mecanismos de control que ofrecen al particular protección frente al Estado en el plazo internacional; ambas categorías integran los denominados sistemas internacionales de protección de los derechos humanos (...) sistemas universales, por un lado el ámbito del sistema de las Naciones Unidas, y por otro, los sistemas regionales, vinculados, esencialmente, con el Consejo de Europa, la Organización de Estados Americanos y la Unión Africana. (bueno, no está tal cual, pero eso es lo fundamental). Y a continuación se indica una serie de características (no creo que venga con nada nuevo) respecto a ambos sistemas,
y creo que ¡por fin! he encontrado la opción válida; en la página 665, en la característica 5°, "(...) no existe un Tribunal de estas características en el plazo universal (se refiere a uno que judicialmente y, de forma directa, pueda atender cuestiones de los particulares) y que, en los ámbitos regionales, sólo el Tribunal Europeo de Derecho Humanos tiene competencia automática para resolver cualquier demanda presenta contra un Tribunal integrado en el sistema (...) para al final llegar al principio, se admite cualquier demanda de un particular, si bien su admisibilidad está condicionada a lo que expuse antes, esta vez lo he recogido en la página 705, y son "esos dichosos requisitos que constan en el epígrafe específico del T.E.D.H., Ainsssss, ¿qué hago? :(
pues a" pito pito gorgorito...", la verdad es que la opción a también tiene su lógica, pero es que si ni siquiera le han adjudicado un traductor, en fin, no sé, yo me la voy a jugar que como dice Raúl, tampoco nos jugamos tanto, y ojalá salgan los resultados antes de la nota de septiembre para poder saber como piensan los del departamento porque en el primer parcial, ¡tela!!, en fin, a por ellos.
-
yo dudo de la 3 también, para mí es C :(
No sé que hacer si enviarla y punto o discutirlo con la almohada :-\
Me pasa lo mismo que con la opción A, también es posible, según el departamento piense, podemos hacer una prueba, dar cada uno una respuesta y ver qué nos dicen, me ponen de los nervios las respuestas confusas, les faltan datos.
-
Gracias guesi yo la he mandado tal cual c c b b jejje os debo una.
¿nos la cobramos con procesal? jejeje, lo llevo fatal, me tiene de los nervioooooossss. Estoy por estudiar las preguntas de los exámenes desde el 2010 y a tomar por saco.
-
¿nos la cobramos con procesal? jejeje, lo llevo fatal, me tiene de los nervioooooossss. Estoy por estudiar las preguntas de los exámenes desde el 2010 y a tomar por saco.
No tengo procesal, no puedo ayudarte.
-
No tengo procesal, no puedo ayudarte.
vaya!, y yo pensando que te ibas a sentar dos sitios mas allá y me ibas a pasar las respuestas..., jeje
Ya ayudas bastante con las demás, lo de procesal es porque me tiene..., es que no la trago.
-
vaya!, y yo pensando que te ibas a sentar dos sitios mas allá y me ibas a pasar las respuestas..., jeje
Ya ayudas bastante con las demás, lo de procesal es porque me tiene..., es que no la trago.
Por cierto, que lo de cobrarla era broma, que cuando escribimos no se nos ve la cara, pues anda que no me has sacado tú de dudas en ocasiones con tus aportaciones..., gracias de nuevo.
-
GUESI si estudias procesal con el código de leyes procesales al lado te ayuda mucho !
-
GUESI si estudias procesal con el código de leyes procesales al lado te ayuda mucho !
Muchas gracias, asi saqué introducción al procesal de primero, el problema es que creo que he creado una nueva alergia, la procesalitis.
Pero seguiré tu consejo y no cesaré en el empeño de quitármela de una vez, aunque solo sea por eso.
-
Hola a todos!
Veo que dudáis con la 3, a mi la que me trae de cabeza es la 4! No obstante haré mi pequeña aportación sobre ambas y a ver que opináis al respecto:
En la 3 yo he escogido la opción B porque:
Creo que es la opción que especifica más claridad que el demandante cumple todas las normas para presentar su caso al T.E.D.H, se que muchos habéis comentado que tenéis vuestros reparos ante esta opción porque no la practica no aclara si el demandante ha agotado todos los recursos internos de las leyes turcas antes de presentar el caso ante el T.E.D.H, pero si os fijáis justo después de esta frase dice: "a su disposición" y yo creo firmemente que el demandante ha agotado todos los recursos que estaban a SU DISPOSICIÓN si hay alguno más que le haya quedado por utilizar, es precisamente porque no tiene a su disposición ni siquiera un traductor que le pueda explicar como van las leyes turcas, no? Creo que el ha hecho todo lo que podía y al no recibir más que negativas o silencios está en todo su derecho de acudir al T.E.D.H.
ahora paso a las que he descartado:
La A la descarto porque:
1) El T.E.D.H no necesita bajo ningún concepto, al menos que yo haya leído, un certificado del gobierno receptor. No es un condicionante para admitir a trámite una demanda de este estilo.
2) No tiene ningún sentido que los tribunales turcos expidan un certificado en el que admitan que se han excedido los plazos legalmente previstos en el Derecho nacional (no tendría ningún sentido autoinculparse en un delito así, no?)
La D la descarto porque:
No se ha excedido el plazo de presentación al T.E.D.H ya que no ha habido una sentencia.
La B la descarto porque:
Las demandas no pueden admitirse a trámite automáticamente así porque si, no? Tiene que cumplir ciertos requisitos, ademas de los derechos presuntamente violados, como los especificados en la opción B (demanda presentada contra un Estado parte, el demandante es la víctima de la presunta violación de derechos humanos y el interesado ha agotado los recursos internos a su disposición)
Esas son mis razones, pero si les encontráis fallos o lo que sea, estaré pendiente de leer vuestras opiniones para rectificar en caso de que sea necesario.
Lo he puesto en modo razonamiento sin apoyarme en leyes y tal porque he visto ya que otros compañeros las han puesto y masomenos todos nos hemos leído lo mismo ;)
-
Ahora la que me trae loca, loca :D es la 4:
Aunque yo he puesto la B simplemente porque entiendo que España no estaobligada en ningún caso, y la C la descarto totalmente porque sé con toda seguridad que el hecho de que un ciudadano español se encuentre de manera ilegal no le priva de obtener ningún tipo de ayuda de la Embajada/Consulado, pero bueno, el verla tan "clara" es lo que me hace dudar tanto... jajajaja un saludo y espero haber aportado algo! Un saludo :)
-
Veo que en la 2 nadie ha dudado...
No la veo clara podria ser la a
La c tb pero creo que la a es más completa.
Alguien me saca de dudas?
-
Veo que en la 2 nadie ha dudado...
No la veo clara podria ser la a
La c tb pero creo que la a es más completa.
Alguien me saca de dudas?
Es la b, mira los arts. 5 y 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, :)
-
Es la b, mira los arts. 5 y 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, :)
MNieves, yo creo que la 2 es la C, fíjate en el art. 34, ...cuando se violen los derechos por una de las Altas partes contratantes..., no te lo pongo literal, es de memoria.
-
Es la b, mira los arts. 5 y 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, :)
COMO DE COSTUMBRE, ESTE ES UN MAR DE LÍOS...
ASÍ QUE LOS RESULTADOS SERÍAN
1-c
2-... PARA ALGUNOS COMO GUESI LA c, PARA OTROS PODRÍA SER LA a y PARA PAQUI (MNIEVES) LA b ?? UFFF
3-... AQUI ENTRE PAQUI Y GUESSI PIENSAN QUE PODRÍA SER LA a, la b o la c... Y GUESI DICE QUE A PITO PITO GORGORITO
4-b
------------ Y YO YA NO SÉ NI QUE PENSAR DESPUÉS DE LEER LA 2 Y LA 3 Y LOS ARGUMENTOS DE PAQUI Y GUESI Y DEMÁS... UFFF
¿¿ HAY ALGUIEN QUE LO TENGA CLARO DEL TODO Y PUEDA ARGUMENTAR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS ??
UN SALUDOOOOO A TODOS !!!
-
COMO DE COSTUMBRE, ESTE ES UN MAR DE LÍOS...
ASÍ QUE LOS RESULTADOS SERÍAN
1-c
2-... PARA ALGUNOS COMO GUESI LA c, PARA OTROS PODRÍA SER LA a y PARA PAQUI (MNIEVES) LA b ?? UFFF
3-... AQUI ENTRE PAQUI Y GUESSI PIENSAN QUE PODRÍA SER LA a, la b o la c... Y GUESI DICE QUE A PITO PITO GORGORITO
4-b
------------ Y YO YA NO SÉ NI QUE PENSAR DESPUÉS DE LEER LA 2 Y LA 3 Y LOS ARGUMENTOS DE PAQUI Y GUESI Y DEMÁS... UFFF
¿¿ HAY ALGUIEN QUE LO TENGA CLARO DEL TODO Y PUEDA ARGUMENTAR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS ??
UN SALUDOOOOO A TODOS !!!
Yo ya me he lanzado al vacio, c-c-b-b, porque mientras mas las leía mas dudas me entraban, ahora creo que la 2 también puede ser la A, en fin, que salga el sol por donde pueda, como siempre nos faltan datos.
Suerte, y espero no haber metido mucho la pata, sobre todo por lo que os pueda haber influido a vosotos.
Un saludo
-
MNieves, yo creo que la 2 es la C, fíjate en el art. 34, ...cuando se violen los derechos por una de las Altas partes contratantes..., no te lo pongo literal, es de memoria.
up, perdón, le he dado a la tecla que no era, por supuesto guesi es la C, compañera, que no sabía que eramos del mismo sexo, :)
-
COMO DE COSTUMBRE, ESTE ES UN MAR DE LÍOS...
ASÍ QUE LOS RESULTADOS SERÍAN
1-c
2-... PARA ALGUNOS COMO GUESI LA c, PARA OTROS PODRÍA SER LA a y PARA PAQUI (MNIEVES) LA b ?? UFFF
3-... AQUI ENTRE PAQUI Y GUESSI PIENSAN QUE PODRÍA SER LA a, la b o la c... Y GUESI DICE QUE A PITO PITO GORGORITO
4-b
------------ Y YO YA NO SÉ NI QUE PENSAR DESPUÉS DE LEER LA 2 Y LA 3 Y LOS ARGUMENTOS DE PAQUI Y GUESI Y DEMÁS... UFFF
¿¿ HAY ALGUIEN QUE LO TENGA CLARO DEL TODO Y PUEDA ARGUMENTAR CADA UNA DE LAS RESPUESTAS ??
UN SALUDOOOOO A TODOS !!!
jeje, el nombre es bonito, pero ya me he acostumbrado al mío, Manoli, y después ese apellido que le sigue, jejje
Siento la confusión que te he creado, por supuesto la 2 es la opción c, en ésa estaba de acuerdo; la que me he jugado al pito pito gorgorito ha sido la 3 y, como soy tan cabezota, pues puse la opción a, aunque un compañero que no ha escrito aquí, ha contestado como guesi, tal cual, me ha puesto el fundamente en un art. del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero no lo encuentro, aunque ya la tenía enviada cuando el me ha enviado la suya, :(
-
Aun puedes modificarlo. Lo envias de nuevo corregido y se sustituye un archivo por otro.
-
jeje, el nombre es bonito, pero ya me he acostumbrado al mío, Manoli, y después ese apellido que le sigue, jejje
Siento la confusión que te he creado, por supuesto la 2 es la opción c, en ésa estaba de acuerdo; la que me he jugado al pito pito gorgorito ha sido la 3 y, como soy tan cabezota, pues puse la opción a, aunque un compañero que no ha escrito aquí, ha contestado como guesi, tal cual, me ha puesto el fundamente en un art. del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero no lo encuentro, aunque ya la tenía enviada cuando el me ha enviado la suya, :(
UPS !!! :-S Lo siento Manoliiiiiiiiiiii.... si es que tengo 29 años y ya con alzheimer... Si una vez hablé contigo y me lo dijiste, y no sé porque yo te he rebautizado a Paqui....
Lo sientooooo, es que ya sabes lo que nos pasa a los hombres, tenemos una sola neurona y encima la tenemos ocupada con el fútbol... ;-))
Por tanto, una reverencia y un saludo a GUESI Y A MANOLIIII y NADA DE PEDIR DISCULPAS POR HABER CREADO CONFUSIÓN NI NADA PARECIDOOO. Sois geniales las dos, colaboráis con todo el mundo y que sepáis que mi concepto de solidaridad ha cambiado radicalmente desde que entre el la UNED y he encontrado a personas como vosotras en los foros... No es adulación, soy totalmente sincero !!
-
Aun puedes modificarlo. Lo envias de nuevo corregido y se sustituye un archivo por otro.
Gracias dangoro, lo hago ahora mismo, si es que en estas cosas estoy "alelá", creí que ya no lo podía cambiar. :-[
-
entonces c-c-b-b?
por cierto estan en el mismo orden todas las pec, o cambia el orden de las preguntas?
Un saludo
-
No entiendo por que mis respuestas tardan tantísimo en aparecer, me sale un cartel que dice que esperan aprobación de un moderador pero es que tardan mucho y así no puedo aportar mis ideas.. por ejemplo, lo que había pensado a la hora de contestar las PEC ni os ha llegado aún.
Alguien puede explicarme?(soy nueva) ¡gracias!
-
entonces c-c-b-b?
por cierto estan en el mismo orden todas las pec, o cambia el orden de las preguntas?
Un saludo
el orden es el mismo, no cambia; pero sigo dudando, a pesar de haber enviado la PEC de nuevo, con la tercera pregunta; el documento que me envió el compañero recoge los mismos requisitos, se tiene que agotar la vía interna del Estado de que se trate y que se encuentre adherido a la UE, aunque a nivel internacional, puede acudir cualquier ciudadano, se o no, perteneciente a un Estado de la UE.
Por otro lado, los recursos los plantea dentro del país, y éste no se ha pronunciado en el proceso que se sigue, así que mucho me temo que la vía interna no se ha acabado, y es un requisito para plantear la denuncia ante el TEDH, sin el cual la denuncia será inadmitida.
La cuestión es que no encuentro que se exija un certificado al país donde se está produciendo la vulneración de esos derechos, la prohibición de la tortura y la prisión preventiva, lo que me lleva a preguntarme, ¿tiene que saber los Magistrados del TEDH todo el derecho interno de todos los países? creo que no, con lo cual, puede presentar la denuncia, pero desde luego, si no se acompaña prueba de la sentencia que haya puesto fin al proceso, tiene que recabar información de si se ha producido la sentencia firme que haya acabado con el proceso, e incluso si ha habido recursos a otras instancias superiores hasta adquirir la firmeza; esto no se aporta en el supuesto de hecho que se nos plantea, así que habrá que esperar a la nota, si la opción a es incorrecta porque se ajusta menos, y la b es la correcta porque se ajusta más, aunque esté incompleta, aunque no lo encuentre en la manual, ni en ninguna de las páginas de la TEDH en las que he entrado, así que
¡A espera la nota para salir de dudas! :-\
-
Respecto a la pregunta tres existe jurisprudencia del TEDH, también como el supuesto, contra Turquia, que han entendido que el requisito de agotamiento de la via jurisdiccional interna no es requisito sine qua non y que tiene que ser visto con flexibilidad para el caso que se pongan trabas a dicho agotamiento, como aquí es el caso, mi duda es si es la A o la C me dacanto por la C aunque el termino el termino "automatica" no termina de convencerme.
-
Aun puedes modificarlo. Lo envias de nuevo corregido y se sustituye un archivo por otro.
¡Te debo una compañero!
10/10 en la PEC, jejje, no me ha servido de nada la parrafada que he escrito antes, es lo que yo decía es más correcta la b que la a, puesto que no se solicita petición alguna al Estado sobre el proceso, y menos un certificado; no sé si el compañero con el que contacto por correo se encuentra entre nosotros, pero gracias también a él, :)
-
mnieves, pero has puesto c c b b?
Porque a mi en calificaciones me pone un 7,5...
-
No, perdón, me he equivocado, el 7.5 es de la 1ª evaluación.
¿Entonces ya te la han corregido?
-
No, perdón, me he equivocado, el 7.5 es de la 1ª evaluación.
¿Entonces ya te la han corregido?
Perdona, pero para aguantar hasta las 4 ó 5 de la madrugada, tengo que comer algo a esta hora.
Esas son las opciones y, sí, ya me la han corregido, jejje, no tengo la de Eclesiástico ni la de Administrativo III, que envié una mucho antes, la otra muchísimo antes, y al entrar en el foro, ¡ahí tenía el 10/10, y el nombre de la profesora que me ha corregido, :)
-
Bueno, pues ya están esas preciosas opciones en Alf de la PEC, c, c, b, b, así que supongo que habrá un montón de dieses, ;)
Por cierto, igual forma de puntuar que el primer parcial, si se ha realizado la PEC, las 5 primeras preguntas no se cuentas, y de las otras 10 no descuenta negativo la falladas.
¡Suerte! :D
-
Bueno, pues ya están esas preciosas opciones en Alf de la PEC, c, c, b, b, así que supongo que habrá un montón de dieses, ;)
Por cierto, igual forma de puntuar que el primer parcial, si se ha realizado la PEC, las 5 primeras preguntas no se cuentas, y de las otras 10 no descuenta negativo la falladas.
¡Suerte! :D
cómo cómo? no he entendido eso final, no tenía la menor idea, yo imagino que tendré otro 10 gracias a guesi. Explícame lo de las preguntas que no se cuentan.
-
cómo cómo? no he entendido eso final, no tenía la menor idea, yo imagino que tendré otro 10 gracias a guesi. Explícame lo de las preguntas que no se cuentan.
;D, supongo que es que no he dormido mi pequeña siesta.
Sí, es gracias a guesi y, por mi parte a dangoro, que me dijo que todavía podía enviar el documento y se cambiaba uno por otro,
joooooo, ¡sabes de sobra que quería decir 20 en lugar de 10, es es cachondeo! :-[
-
No entiendo por que mis respuestas tardan tantísimo en aparecer, me sale un cartel que dice que esperan aprobación de un moderador pero es que tardan mucho y así no puedo aportar mis ideas.. por ejemplo, lo que había pensado a la hora de contestar las PEC ni os ha llegado aún.
Alguien puede explicarme?(soy nueva) ¡gracias!
Cuando escribes tus mensajes ¿dónde pinchas, en reportar al moderador?, solo tienes que pinchar en citar cuando quieras seguir ese hilo, tecleas lo que quieras y después pinchas en publicar.
Espero haberte ayudado, un saludo.
-
De gracias a guesi, nada de nada compañeros, que Valvert fué el primero que subió las respuestas y todos vosotros habéis aportado muchas opiniones que nos han llevado a buen puerto.
Y ahora que ya tenemos el aprobado ... a por todas, que nos queda el último tirón, bueno para mí el penúltimo que septiembre este año lo tengo ocupadito.
Voy a intentar ir a la primera semana en internacional y mercantil ya nos iremos leyendo por aquí.
Gracias a todos.
-
Bueno, pues ya están esas preciosas opciones en Alf de la PEC, c, c, b, b, así que supongo que habrá un montón de dieses, ;)
Por cierto, igual forma de puntuar que el primer parcial, si se ha realizado la PEC, las 5 primeras preguntas no se cuentas, y de las otras 10 no descuenta negativo la falladas.
¡Suerte! :D
Y si no has hecho la pec tambien
-
No entiendo por que mis respuestas tardan tantísimo en aparecer, me sale un cartel que dice que esperan aprobación de un moderador pero es que tardan mucho y así no puedo aportar mis ideas.. por ejemplo, lo que había pensado a la hora de contestar las PEC ni os ha llegado aún.
Alguien puede explicarme?(soy nueva) ¡gracias!
A mi me pasa exactamente lo mismo...
-
Porque sois nuevos en el foro, y los primeros mensajes no sé hasta qué número tienen que ser aprobados por el moderador, una vez hayáis superado ese número mínimo de mensajes podréis escribir libremente sin que tengan que ser supervisados los mensajes.
-
Me podéis decir en la guia donde pone que las malas no descuentan en el examen? Porque To veo que tienes que hacer 15 bien para aprobar, tanto si haces la pec como si no.
-
Ya lo he visto en alf! Pero se queda igual que antes, hay que tener 15 bien tanto con un sistema como con el otro
-
Cuál es la diferencia? yo no me he enterado todavía...
-
Pues parece ser que si haces la pec:
Tiñes que tener 15 bien para aprobar, pero las 5 primeras preguntas no cuentan, y a partir de la sexta pregunta te cuenta 0,5 por lo que necesitas 15 bien
Si no haces la pec, creo que el criterio es el de antes, tienes que tener 15 bien para aprobar
-
Pues ahora me entero, gracias.
-
Con la pec no descuentan las malas y sin la pec sí, pero ambas con 15 bien aunque tengas el resto mal apruebas
-
No me entero.. entonces qué ventaja tiene haber hecho la PEC?
-
Yo intento explicarte como yo lo entiendo, en el examen tienes que tener 15 bien para aprobar independientemente si has hecho la pec o no, después los que no la ha n hecho si por ejemplo han contestado 18 y tienen 2 mal, esas dos mal sí se les restaría de la nota, cosa que a los que hemos hecho la pec no, no olvidemos que teniendo 15 bien apruebas aunque tengas el resto mal porque 15 bien es un 6 y 10 mal es un -1 así que 6-1=5.
No sé si es así pero es lo que he deducido.
-
Yo intento explicarte como yo lo entiendo, en el examen tienes que tener 15 bien para aprobar independientemente si has hecho la pec o no, después los que no la ha n hecho si por ejemplo han contestado 18 y tienen 2 mal, esas dos mal sí se les restaría de la nota, cosa que a los que hemos hecho la pec no, no olvidemos que teniendo 15 bien apruebas aunque tengas el resto mal porque 15 bien es un 6 y 10 mal es un -1 así que 6-1=5.
No sé si es así pero es lo que he deducido.
Asi es, pero si has hecho la pec te cuenta solo a partir de la sexta pregunta que tengas bien.
O sea si tiens 15 bien solo cuentan 10 pero al valer 0,50 seria un 5
-
Ya tengo la pec corregida, así que gracias a todos los que pusieron las soluciones. :)
-
Os ponen menos nota si hemos hecho la PEC?? mi no entenderrr :o
Alguien tiene las correspondencias con el libro de instituciones de derecho internacional público? Porque como las del libro nuevo no estaban empecé estudiando las organizaciones internacionales y ahora ando perdida ::) AYUDA!
-
Cuando escribes tus mensajes ¿dónde pinchas, en reportar al moderador?, solo tienes que pinchar en citar cuando quieras seguir ese hilo, tecleas lo que quieras y después pinchas en publicar.
Espero haberte ayudado, un saludo.
Al parecer ya puedo escribir sin problemas, al parecer era como me explicaba un compañero, y tenía q escribir una cantidad mínima de mensajes para que publicarán sin previa visualización del moderador! Muchas gracias a todos por las respuestas!! :)
-
Por si a alguien le vale, yo en el primer parcial me guié por las orientaciones que dieron.
Ahí las tienes compañero: orientaciones 2 pp y comunicado materia excluida.
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO, CUESTIONES MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA:
Del tema 22, La protección de los derechos humanos en el ámbito universal: la acción de las Naciones Unidas.
Del tema 23, la protección de los derechos humanos en el Consejo de Europa
El tema 24 no es especialmente relevante.
Del tema 25, todo es importante.
Del tema 26, todo es importante, pero basta con dar una lectura rápida al régimen particular de la responsabilidad por actos no prohibidos por el Derecho Internacional
Del tema 27, estudiar de modo general la responsabilidad internacional del individuo, y dar una lectura rápida a la responsabilidad internacional y las organizaciones internacionales
Del tema 28 todo es importante
Del tema 29, saber cuáles son los medios diplomáticos de arreglo pacífico de controversias, y una breve definición de cada uno de ellos
Del tema 30, todo es importante,
El tema 31 no es especialmente relevante
Del tema 32 prestar atención sólo a las contramedidas
Del tema 33 todo es importantísimo.
Del tema 34, sólo una lectura rápida
El tema 35 es introductorio y no es especialmente relevante
Del tema 36 todo es importante
Los temas 37, 38 y 39 no son especialmente relevantes
En todo caso, sólo advertirles que estas orientaciones no implican la exclusión de estudio de ningún tema del programa, sino sólo (y valga la redundancia) la orientación para un estudio más pormenorizado de las cuestiones más importantes para el examen.
Carmen Quesada
Raúl, y cuando dicen que no es especialmente relevante, es verdad?o hay que estudiar suelo todo muy bien? La aclaración del final me lía un poquitín!
-
Asi es, pero si has hecho la pec te cuenta solo a partir de la sexta pregunta que tengas bien.
O sea si tiens 15 bien solo cuentan 10 pero al valer 0,50 seria un 5
Pero esto de que cuenta a partir de la 6ª, de dónde lo habéis sacado? Porque me he leído las guías de nuevo y nada sobre eso... :-\
-
Pero esto de que cuenta a partir de la 6ª, de dónde lo habéis sacado? Porque me he leído las guías de nuevo y nada sobre eso... :-\
Colgaron un comunicado en alf
-
Pero no os preocupéis, es lo mismo, lo que tenéis que tener claro es que para aprobar necesitáis 15 bien, tanto si habéis hecho la pec como si no.
15 bien es igual a 5 si has hecho la pec porque
Con pec 5 no cuentan, y el resto valen 0,5, si tuvierais las otras 10 mal, como no os descuentan os quedáis con el 5
Sin pec valen 0,40 y, en el caso de que el resto las tengas mal, cada una descuenta 0,10 por eso 0'4x10 = 6 menos 1 punto de tenr las otra 10 mal = 5
En los dos casos te quedas con 5, la diferencia es que los que tenéis pec os subirá la nota de la pec y los que no tienen no les subirá
-
Colgaron un comunicado en alf
Entonces, los que hacemos la pec solo podemos aspirar a sacar en el examen un máximo de 7'5...porque esas 0'5 x 5 de menos, son 2'5 puntos de menos, aunque lo de 15 bien para aprobar sea para todos igual...bueno, muchas gracias por la aclaración entonces!
-
Entonces, los que hacemos la pec solo podemos aspirar a sacar en el examen un máximo de 7'5...porque esas 0'5 x 5 de menos, son 2'5 puntos de menos, aunque lo de 15 bien para aprobar sea para todos igual...bueno, muchas gracias por la aclaración entonces!
No, porque el examen consta de 25 preguntas, si tu las contestas todas bien te cuenta como si respondieras 20, que x 0,5 es 10 no?
-
No, porque el examen consta de 25 preguntas, si tu las contestas todas bien te cuenta como si respondieras 20, que x 0,5 es 10 no?
Efectivamente Lidia, qué lío, jeje, visto así, sí cuadra...gracias! :)
-
Efectivamente Lidia, qué lío, jeje, visto así, sí cuadra...gracias! :)
Y si no se hace la pec 25x 0,4 es 10
Pero en ambos casos hay que tener 15 bien para aprobar.
Ciao!
-
una pregunta alguien hace los test que estoy colgando, porque miren es un coñazo pasarlo al programita de potatoes y si nadie los hace yo no hago más test... ruego pronta respuesta porque desde ahora mismo no hago más test.
-
Raúl, y cuando dicen que no es especialmente relevante, es verdad?o hay que estudiar suelo todo muy bien? La aclaración del final me lía un poquitín!
No lo sé porque se supone que está pensado para licenciatura, el nuestro al ser tipo test no hay que fiarse mucho, pero bueno te vale para orientarte de qué es lo más importante.
-
una pregunta alguien hace los test que estoy colgando, porque miren es un coñazo pasarlo al programita de potatoes y si nadie los hace yo no hago más test... ruego pronta respuesta porque desde ahora mismo no hago más test.
rbky a mi me interesa un montón! Lo q pasa es q estoy terminando de pasar unos apuntes y por eso aún no me he puesto a hacerlos, pero si a ti te genera problemas subirlos, no pasa nada. De todos modos gracias por lo q has subido hasta ahora, en breves me pondré con ello!
-
Yo hice los TEST y están geniales.
Ya no recuerdo como los descargué, ni si hay más. Faltaban los temas 26,28,29,33,34.
¿Alguien lo sabe?
-
una pregunta alguien hace los test que estoy colgando, porque miren es un coñazo pasarlo al programita de potatoes y si nadie los hace yo no hago más test... ruego pronta respuesta porque desde ahora mismo no hago más test.
Perdona rbky, no sé dónde están colgados los test, ¿en foro?
Gracias y perdona la pregunta que supongo te estará costando mucho hacer todo ese trabajo
-
Alguie mem puede pasar el programa de internacional a mi Mail por favor? Con el iPad no me lo puedo descargar
lidia15378@yahoo.es
Gracias!
-
Hola, sabéis donde esta colgado el documento donde especifica q con la pec no se penaliza errores y si no las hecho si penaliza???el 6 de mayo hay un mensaje q dice q el criterio de corrección es el mismo q en febrero y no penalizaron xa nadie. un saludo.
-
Hola, sabéis donde esta colgado el documento donde especifica q con la pec no se penaliza errores y si no las hecho si penaliza???el 6 de mayo hay un mensaje q dice q el criterio de corrección es el mismo q en febrero y no penalizaron xa nadie. un saludo.
Esta en alf, no obstante no cambia la nota, en los dos casos hay que tener 15 bien para aprobar, te descuenten los errores o no.
-
Gracias lidia. Bueno sigo sin encontrarlo. Solo veo el mensje del 6 de mayo en alf y un archivo de Word donde pone q no descuentan, independiente de la pec. Supongo q os referis a algún documento posterior, xo yo no consigo localizarlo. Esto q digo esta en el foro de alf. :'(
No se donde tendría q mirar...
-
Gracias lidia. Bueno sigo sin encontrarlo. Solo veo el mensje del 6 de mayo en alf y un archivo de Word donde pone q no descuentan, independiente de la pec. Supongo q os referis a algún documento posterior, xo yo no consigo localizarlo. Esto q digo esta en el foro de alf. :'(
No se donde tendría q mirar...
La vedad yo ahora no sabría encontrarlo, pero no tiene mayor importancia, hay que responder bien para aprobar 15 tanto si haces la pec como sí no la haces, eso es lo importante a saber. Ese cambio de criterios se produjo por el tema de la ponderación de la pec.
-
También lo leí, pero tampoco lo encuentro :-\
Pero como dice Lidia, lo importante es que son 15 bien ;)
:)
-
El mensaje se llama "aclaraciones del equipo docente". Está fechado el 13/03/13 y trae un documento word adjunto cuyo contenido transcribo a continuación:
En relación con las notas de la primera prueba presencial de la asignatura de “Derecho Internacional Público” del Grado en Derecho y del Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, procedemos a realizar las siguientes aclaraciones.
En primer lugar, como ustedes saben,en la Guía de la asignatura figura que: “El examen consiste en una prueba objetiva de 25 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta, de las que solamente una será correcta. Para la superación del examen se precisará haber respondido correctamente a 15 preguntas. La contestación errónea de cada pregunta descontará 0,1 puntos de la nota global del examen”. Igualmente, en la Guía se indica que en el caso de aquellos alumnos que opten por realizar la PEC, la calificación de dicha prueba equivale a un 25% de la nota final de cada parcial, correspondiendo un 75 % al examen tipo test de cada parcial; no computándose la prueba PEC más que en el caso de que el alumno haya superado el aprobado en el test .
Tras la realización del examen de febrero, estos criterios fueron entregados a los técnicos para su incorporación en la aplicación informática de corrección de los exámenes. En ese momento, se nos ha informado de que el programa informático utilizado a tal fin no permite la incorporación de todos estos criterios.
Teniendo en cuenta dicha circunstancia, y a fin de no perjudicar a los alumnos que han realizado el examen, el Equipo docente ha adoptado las siguientes medidas:
1) No penalizar con 0.1 puntos la contestación errónea de cada pregunta del test.
2) A fin de tomar en consideración el criterio de que para aprobar se requieren 15 respuestas correctas, se ha fijado un mínimo de cinco respuestas correctas como condición a partir de la cual se comienza a ponderar la calificación del examen. Es decir, que cada pregunta correcta a partir de la sexta valdrá 0’5 puntos, lo que dará una calificación máxima de 10 puntos.
Según nos comunican los técnicos informáticos responsables de la aplicación, esta es la única solución posible para poder tomar en consideración los criterios de evaluación publicados en su día en la Guía de la asignatura.
En todo caso, se recuerda que, para beneficiar a los alumnos, las respuestas erróneas no penalizan.
3) En cuanto al cómputo de la nota final para aquellos alumnos que han realizado la PEC, se recuerdan los criterios señalados anteriormente, a saber: la PEC sólo se computa una vez aprobado el test; la PEC vale un 25% de la calificación final y el test un 75% de dicha calificación.
Por otro lado, se informa a los alumnos de que se ha detectado que, en alguna ocasión, el programa informático no ha computado de forma correcta las calificaciones de la PEC. Por ello, se han dado las instrucciones correspondientes a los técnicos informáticos responsables de la aplicación, quienes en este momento están trabajando para subsanar el problema.
Por último, se les comunica que estas aclaraciones relativas a los criterios de calificación serán tomadas en consideración igualmente en los exámenes de junio y septiembre del presente curso académico.
Esperamos que les hayan sido de ayuda estas aclaraciones.
Un saludo,
El Equipo Docente
-
Yo creo q tiene mucha importancia, de penalizar las preguntas se hace mas difícil... Las aclaraciones del equipo es el documento q yo encontré. Pero la no penalización, según el documento es para todos, independient de la pec. Entiendo yo no?
-
¿Pues entonces nos beneficia, no?
Ahora ya no habra miedo a contestar una pregunta que no estes seguro, ya no te bajara si contestas mal, asi que no hay problema en contestar todas.
-
He mirado las páginas de este hilo pero no descubro cómo acceder a las preguntas que ha hecho rbky. ¿Alguien sabe dónde están?
Gracias
-
estan en el hilo hacemos test??? ya t lo busco ;)
-
Yo creo q tiene mucha importancia, de penalizar las preguntas se hace mas difícil... Las aclaraciones del equipo es el documento q yo encontré. Pero la no penalización, según el documento es para todos, independient de la pec. Entiendo yo no?
Os lo explico y veréis como es lo mismo, lo único que cambia es que quien hace la pec se le pondera la nota y quien no la hace no.
SIN PEC: respondo todas pero sólo acierto 15 y 10 las tengo mal
15 bien x 0,4=6
10 mal x 0,1 = 1
6-1= 5
CON PEC: respondo todas y sólo acierto 15 y 10 las tengo mal
De las 15 bien 5 no me cuentan así que partimos de 10 preguntas acertadas
10 bien x 0,5 = 5
10 mal como no cuentan = 0
Total 5
-
Pongamos otro caso
SIN PEC: respondo todas y acierto 20 y 5 mal
20 bien x 0'4 = 8
5 mal x 0,1 = 0,5
8-0,5 = 7,5
CON PEC: respondo todas y acierto 20 y tengo 5 mal. Como 5 de ellas NUNCA CUENTAN, partimos de 15
15 bien x 0,5 = 7,5
Y como las malas no descuentan me quedo con 7'5
¿Lo veis ahora?
La diferencia esta en que quien no hace la pec se queda con el 7,5 y quien sí ha hecho la pec se le pondera la nota, pero en ambos casos la nota final ES LA MISMA
-
Se puede llevar el programa al examen? Estoy intentando buscar en la pagina de la uned pero me va fatal! Gracias
-
Perdona rbky, no sé dónde están colgados los test, ¿en foro?
Gracias y perdona la pregunta que supongo te estará costando mucho hacer todo ese trabajo
El hilo de los test se titulaba: hacemos test de derecho internacional público??
-
si esta mas abajo y en las paginas he colgado los temas que la gente me fue enviando
-
Nadie va mañana a internacional? ::)
-
yo creo que voy mañana :-\ no sé la llevo bastante mal... veremos que sale :-[
-
yo creo que voy mañana :-\ no sé la llevo bastante mal... veremos que sale :-[
Yo voy también...venga ánimo que con los pedazos de test que has hecho lo llevas mejor de lo que crees seguro :)
-
Vamos todos mañana a DIP¡¡¡¡¡
-
Yo voy también !!alguien va en Sevilla?
-
Y también voy, y también lo llevo bastante mal, pero que sea lo que Dios quiera......
-
Yo tambien voy hoy! Tenia que elegir entre penal I o DIP y alfinale he decantado por esta... Q nervios!! Mucha suerte a todos!!
-
Pues mucha suerte a lños que vayamos esta tarde, y a ver si nos nos lo complican mucho :D
-
Otro que va a examen, suerte a todos, :D
-
en el primer cuatrimestre el exámen de la primera semana fué bastante más fácil, así que hay que tener fe!
-
Pues ya estamos con un pié dentro del aula de examen, mucha suerte a todos.
-
Mucha suerte a todos los valientes de la primera semana ;) también voy esta tarde
-
¡¡¡ SUERTE!!!
-
A que hora es el examen la segunda semana??
-
Pongo mis respuestas:
1-c 2-a 3-b 4-b 5-d
6-b 7-d 8-a 9-c 10-a
11-a 12-b 13-b 14-d 15-d
16-d 17-a 18-c 19-a 20-b
21-a 22-b 23-b 24-a 25-c
Conteste todas pero en alguna dude mucho...
-
Las mías. También con muchas dudas:
1-c
2-a
3-b
4-b
5-a
6-b
7-d
8-a
9-c
10-c
11-a
12-c
13-b
14-a
15-c
16-d
17-a
18-c
19-a
20-d
21-a
22-b
23-a
24-a
25-c
-
Pongo mis respuestas:
1-c 2-a 3-b 4-b 5-d
6-b 7-d 8-a 9-c 10-a
11-a 12-b 13-b 14-d 15-d
16-d 17-a 18-c 19-a 20-b
21-a 22-b 23-b 24-a 25-c
Mal rollito
Conteste todas pero en alguna dude mucho...
-
A que hora es el examen la segunda semana??
A las 9 el día 4 de junio
-
Las mías...
1-c
2-a
3-b
4-b
5-a
6-b
7-b
8-a
9-a
10-c
11-a
12-d
13-b
14-a
15-c
16-d
17-d
18-c
19-a
20-d
21-a
22-a
23-c
24-a
25-c
-
Alguien lo puede escanear y colgarlo? han preguntado fechas? rebuscado?
-
Alguien lo puede escanear y colgarlo? han preguntado fechas? rebuscado?
Yo ahora mismo no puedo escanearlo... Pero me ha parecido muy sencillito (no quiere decir que vaya a aprobar... ;D ).
Nada de fechas, artículos, protocolos... La mayoría bastante evidentes a poco que hayas estudiado.
-
como puntuan las preguntas??
-
Yo ahora mismo no puedo escanearlo... Pero me ha parecido muy sencillito (no quiere decir que vaya a aprobar... ;D ).
Nada de fechas, artículos, protocolos... La mayoría bastante evidentes a poco que hayas estudiado.
me alegro, a ver la segunda semaa si es así.
-
Las mías!
1a
2a
3b
4b
5a
6b
7d
8a
9a
10c
11a
12d
13a
14a
15c
16a
17b
18c
19a
20d
21a
22a
23c
24a
25c
-
Las mías...
1-c
2-a
3-b
4-b
5-a
6-b
7-b
8-a
9-a
10-c
11-a
12-d
13-b
14-a
15-c
16-d
17-d
18-c
19-a
20-d
21-a
22-a
23-c
24-a
25-c
Coincido en todas contigo salvo la 17 que yo he puesto la b.
Espero que sea para bien ;)
-
>:(
como puntuan las preguntas??
Has hecho la pec?
-
Lidia explícale otra vez por 456069779 veces cómo puntúa :'(
-
Coincido en todas contigo salvo la 17 que yo he puesto la b.
Espero que sea para bien ;)
Totalmente correcto es un órgano subsidiario el consejo de Derechos Humanos
-
Coincido en todas contigo salvo la 17 que yo he puesto la b.
Espero que sea para bien ;)
Es en la que más dudo, sí... En las otras 24 estoy comprobando, y estoy bastante seguro de que son así.
Suerte!
-
las mias
1 c
2 a
3 b
4 b
5 d mal
6 c mal
7 b
8 b mal
9 c mal
10 d mal
11 a
12 a mal
13 d mal
14 a
15 c
16 no contestada
17 b
18 c
19 a
20 c mal
21 a
22 a
23 d mal
24 a
25 c
15 aciertos 9 mal y 1 no constestada. si acaba así 5 raspao
-
Lidia explícale otra vez por 456069779 veces cómo puntúa :'(
jeje
-
Sí, la 17 es la b (El Consejo de DDHH es subsidiario de la Asamblea General; y puse la OIT, que es un Organismo Especializado).
Pues estoy seguro al 99% de que en las respuestas de makinaimon tenemos la plantilla de soluciones correctas... (disculpas de antemano por si me equivoco).
Suerte a todos...
-
bueno alguna les he comprobado
1.c
2.a
3.b
4.b
5.a comprobada
6.b
7 b comprobada
8.a
9.a
10. a comprobada
11. a
12 d comprobada
13. b
14. a
15.c
16 d
17 b comprobada
18. c comprobada
19.a
20. d
21.a
22 b
23. b
24 dudo
25. c
-
bueno alguna les he comprobado
1.c
2.a
3.b
4.b
5.a comprobada
6.b
7 b comprobada
8.a
9.a
10. a comprobada
11. a
12 d comprobada
13. b
14. a
15.c
16 d
17 b comprobada
18. c comprobada
19.a
20. d
21.a
22 b
23. b
24 dudo
25. c
En la 10 yo diría que es la C. En En el epígrafe 2 del tema 36 dice expresamente lo del Tratado sui generis...
-
Con la 10 estoy de acuerdo. Aunque el tema pone que es un Tratado sui generis no es obligatorio para todas las OOII. Porque luego argumenta que no vincula a paises no miembros. Por tanto, entiendo que si existiera una OI formada exclsuviiamnete por paises no miembros de la ONU la carta no les vincularía (art. 103).
-
En la 23 fue la comisión no el consejo el que fue creado
-
Tengo estas comprobadas (II significa que el manual de Organizaciones). Echadme un cable con el resto (o decidme si me he equivocado en alguna al buscar):
1 c 848
2 a 875
3 b 877
4 b 946
5 a 903
6 b 1006
7 b 999
8 a 1052
9 a 501(II)
10 a
11 a 163 (II)
12 d 167-171 (II)
13 b 1073
14 a
15 c 1078
16 d 910
17 b 678
18 c 213 (II)
19 a
20 d 923
21 a
22 a 208 (II)
23 c 681
24 a 705
25 c 103 (II)
-
Uff, según las respuestas de velvert, tendría 16 bien, por los pelos.
¿Sabeis si el Equipo Docente cuelga las plantillas? es que si hay que esperar un mes y pico me puede dar algo.
Gracias y suerte a todos
-
A lo mejor me he equivocado en alguna, no te fies que lo he hecho muy rápido.
-
Uff, según las respuestas de velvert, tendría 16 bien, por los pelos.
¿Sabeis si el Equipo Docente cuelga las plantillas? es que si hay que esperar un mes y pico me puede dar algo.
Gracias y suerte a todos
En el primer cuatrimestre no las colgaron. Salieron en las notas.
-
Con la plantilla de valvert, 17 aciertos.
Un pelín justo pero tendrá que valer.
-
Según la plantilla de Valvert, 18 aciertos, estais todos de acuerdo de que están bien las respuestas de esa plantilla ? Y así al menos sabremos más o menos qué tal nos a ido.... qué nervios !!! Suerte a todos ! :-[
-
A ver Beyonce cuelga el examen que nos enteremos de qué fue para los de la segunda semana...
alguno que lo cuelgue, no puedo creer que todos tengáis smartphone y que ninguno tenga escáner ???
-
Lo tienes en ALF en el FORO no oficial.
-
Estoy de acuerdo con la plantilla de Valvert.
Hay un par en las que dudo (de las que no tienen puesta la página), pero esas las tengo igual que la tabla.
-
Lo tienes en ALF en el FORO no oficial.
ammm gracias que por allí no circulo mucho, voy pa ya
-
una cosa la 24 segun la A es de las condiciones generales para las demandas ante el TEDH , pero en la individuales , como solo podran sen aquellas con respecto de los derechos reconocidos en el conveio europeo de derecho humanos o en sus protocolos adicionales o en la carta social europea , ahora no tengo a el manual pero en los apuntes de jose vivero viene asi.
-
jajaja okiiss,
1. La consecuencia normal del hecho internacionalmente ilícito es:
a. La responsabilidad internacional de un tercero ajeno al autor del hecho
b. La responsabilidad internacional de un sujeto distinto del Estado autor del hecho
c. La responsabilidad internacional de su autor
d. La comisión de un hecho internacionalmente ilícito no tiene consecuencias
2. El Estado responsable de un hecho internacionalment ilícito está obligado a:
a. Hacer cesar el hecho ilícito y a reparar el perjuicio causado por ese hecho
b. Hacer cesar el hecho ilícito exclusivamente
c. Reparar el perjuicio causado solo en parte
d. Reparar el juicio causado, sin necesidad de hacer cesar el hecho ilícito
ahí van dos
-
3. La obligación de reparar contempla tres modalidades:
a..
b. Satisfacción, restitución y la indemnización (correcta)
4. Los medios diplomáticos de arreglo de controversias:
a..
b. Son la negociación diplomática, los buenos oficios, la mediación, la investigación internacional y la conciliación internacional
5. La responsabilidad penal internacional del individuo:
a. Puede dar lugar a que sea juzgado por un Tribunal Penal Internacional
b....etc
-
Es que escribir todo es una paliza...
6. El TIJ:
a...
b. Tiene competencia contenciosa y consultiva
7. Los jueces del TIJ:
a. Son elegidos por la AG de NU
b. Elegidos por la AG y C de S de NU, que votaran independientemente
c. Elegidos por la AG, el C de S y el Secretario General de NU
d. Elegidos por AG y C de S que votaran en una sesión conjunta
-
ya las he bajado del foro oficial, muchas gracias beyonce...
-
Y Beyonce ya no puede más, ...
8 Las principales modalidades de contramedidas son:
a. La retorsión y las represalias
b....etc
9 El Consejo de Eu es una organizacn internacional
a. De fines grales con amplias competencias de coordinación
b...etc
-
De nada y si podeis ayudarnos con las respuestas mejor, pleeaaase ! :-\
-
Yo estoy de acuerdo de que la 24 es la A
-
Entonces si tenemos 18 bien o en teoría ::) que nota se supone que tenemos , por que en la guia pone que resta pero no a a partir de cual o no lo he leido ?
-
Entonces si tenemos 18 bien o en teoría ::) que nota se supone que tenemos , por que en la guia pone que resta pero no a a partir de cual o no lo he leido ?
Has hecho la pec?
NO HAS HECHO LA PEC cada acierto 0,4 y cada fallo 0,10
SI HAS HECHO LA PEC cada acierto 0,5 cada fallo no descuenta PERO tienes que restar 5 buenas de las que hayas acertado
Es decir si aciertas 20 cuentas 15, si aciertas 15 cuentas 10, y así sucesivamente
-
Has hecho la pec?
NO HAS HECHO LA PEC cada acierto 0,4 y cada fallo 0,10
SI HAS HECHO LA PEC cada acierto 0,5 cada fallo no descuenta PERO tienes que restar 5 buenas de las que hayas acertado
Es decir si aciertas 20 cuentas 15, si aciertas 15 cuentas 10, y así sucesivamente
Entonces sin pec con 15 bien y 10 mal como queda?
-
Entonces sin pec con 15 bien y 10 mal como queda?
Un 5
15 x 0,4 = 6
10 x 0,1 = 1
6-1= 5
-
De donde habeis sacado la puntuación??? según dijo el equipo docente, por problemas informaticos, no podían valorar como pretendían, por ello, las cinco primeras acertadas no contaban y de ahí en adelante 0,5 cada una por lo tanto 15 bien sería un 5 y las mal contestadas este curso no restaban, al menos eso es lo que yo leí.
-
Os envío el enlace en el que indican como van a puntuar. y tambien dicen lo que vale la PEC. espero que podais verlo.
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66023043-13/uforums/attach/go-to-attachment?object_id=96464396&attachment_id=96464516
-
Gracias por la respuesta, pero se complican con ganas
-
Tengo estas comprobadas (II significa que el manual de Organizaciones). Echadme un cable con el resto (o decidme si me he equivocado en alguna al buscar):
1 c 848
2 a 875
3 b 877
4 b 946
5 a 903
6 b 1006
7 b 999
8 a 1052
9 a 501(II)
10 a
11 a 163 (II)
12 d 167-171 (II)
13 b 1073
14 a
15 c 1078
16 d 910
17 b 678
18 c 213 (II)
19 a
20 d 923
21 a
22 a 208 (II)
23 c 681
24 a 705
25 c 103 (II)
Entonces.......¿damos por buenas estas respuestas?
-
yo diría que si
-
Ainssss tengo 14 bien y 8 mal, otro cate :'(
-
según las respuestas de Valvert tengo 15 bien. :-\
Duda existencial: Si he hecho la práctica, eso es un 5 o tenía que tener 20 bien? Porque sé que lo habéis explicado 8965874247124364 veces y unas cuantas más lo he leído yo en la aclaración de los profes, pero eso de que descuentan las 5 primeras buenas no lo entiendo para nada...
-
Acabo de leerlo una vez mas :(
con la PEC hecha sería:
15 x 0.5 = 7.5
las malas no descuentan, pero tengo que eliminar las primeras 5 que tengo bien (aún no sé pq..)
entonces mi nota quedaría:
10 x 0.5 = 5 ?
Si es así... podéis darme un trofeo o algo, porque lo mío me ha costado llegar a esa conclusión! jajajajaja
-
en ningún sitio pone nada de que haber hecho la pec o no influya en la ponderación.
Corrigen el examen a partir de 5 correctas. A partir de ahí por cada bien 0,5, o sea que para llegar al 5 se necesitan , además de las 5 iniciales para que corrija, 10 bien. lo que supone que para aprobar el examen se necesitan 5 + 10 = 15.
las erróneas no restan.
la ponderación de la pec es del 25 %, que se aplica una vez que se tiene la nota del examen.
Un saludo ;)
-
De donde habeis sacado la puntuación??? según dijo el equipo docente, por problemas informaticos, no podían valorar como pretendían, por ello, las cinco primeras acertadas no contaban y de ahí en adelante 0,5 cada una por lo tanto 15 bien sería un 5 y las mal contestadas este curso no restaban, al menos eso es lo que yo leí.
Pues es lo mismo que he escrito yo
-
Si hacéis el cálculo comprobaréis que es exactamente la misma puntuación utilizando cualquiera de las dos fórmulas (la original de un acierto 0,4 y un fallo resta 0.1; o la actual de un acierto 0,5 fallo no resta pero se descuentan los 5 primeros aciertos).
La franja para aprobar son los 15 ACIERTOS.
ej. 1: fórmula inicial: 15 aciertos -- 15 x 0.4 = 6 total 6-1=5
10 fallos -- 10 x 0.1 = 1
fórmula actual: 15 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 10 x 0.5 = 5
==============================================================
ej. 2 fórmula inicial: 19 aciertos -- 19 x 0.4 = 7.6 total 7.6-0.6=7
6 fallos -- 6 x 0.1 = 0.6
fórmula actual: 19 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 14 x 0.5 = 7
==============================================================
ej. 3 fórmula inicial: 11 aciertos -- 11 x 0.4 = 4.4 total 4.4-1.4=3
14 fallos -- 14 x 0.1 = 1.4
fórmula actual: 11 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 6 x 0.5 = 3
Espero que sirva de ayuda y que hayamos aprobado!!! ;)
-
Si hacéis el cálculo comprobaréis que es exactamente la misma puntuación utilizando cualquiera de las dos fórmulas (la original de un acierto 0,4 y un fallo resta 0.1; o la actual de un acierto 0,5 fallo no resta pero se descuentan los 5 primeros aciertos).
La franja para aprobar son los 15 ACIERTOS.
ej. 1: fórmula inicial: 15 aciertos -- 15 x 0.4 = 6 total 6-1=5
10 fallos -- 10 x 0.1 = 1
fórmula actual: 15 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 10 x 0.5 = 5
==============================================================
ej. 2 fórmula inicial: 19 aciertos -- 19 x 0.4 = 7.6 total 7.6-0.6=7
6 fallos -- 6 x 0.1 = 0.6
fórmula actual: 19 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 14 x 0.5 = 7
==============================================================
ej. 3 fórmula inicial: 11 aciertos -- 11 x 0.4 = 4.4 total 4.4-1.4=3
14 fallos -- 14 x 0.1 = 1.4
fórmula actual: 11 aciertos (se descuentan los 5 primeros y los fallos no descuentan)
total 6 x 0.5 = 3
Espero que sirva de ayuda y que hayamos aprobado!!! ;)
Lo que sería de ayuda sería comprobar con total seguridad que las respuestas dadas son las correctas y quitarnos la ansiedad de saber si hemos aprobado o no. Yo no tengo tiempo, si no lo haría.
-
Lo que sería de ayuda sería comprobar con total seguridad que las respuestas dadas son las correctas y quitarnos la ansiedad de saber si hemos aprobado o no. Yo no tengo tiempo, si no lo haría.
Sí, pero es que estos días creo que nadie va muy sobrado de tiempo...
Saludos ;)
-
Sí, pero es que estos días creo que nadie va muy sobrado de tiempo...
Saludos ;)
Es verdad.
Yo cuando termine los exámenes me pondré a ello. Solo queria recordarle a quien no se examine de otras o tenga tiempo libre por alguna razón que si supiera las respuestas cotejadas con el libro las colgara.
Saludos, compañeros, que ya queda poco, y estamos ya a punto del triunfo.
-
¿Han preguntado sobre la Union Europea, Consejo de Europa.....? Es que no me da tiempo a todo el temario.
¿Sobre que temas han salido mas preguntas?
Mil gracias!!
-
¿Han preguntado sobre la Union Europea...
Ni una pregunta sobre la U.E.
Tengo dudas con la pregunta 23:
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas:
a-Tiene competencias para recibir denuncias individuales presentadas contra cualquier Estado miembro de la Organización y emitir una decisión vinculante sobre dicha denuncia
b-Es el órgano creado por el Pacto de Derechos Civiles y Políticos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Pacto
c-PUEDE ocuparse de las situaciones graves y sistemáticas de violación de derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto
d-Es un órgano integrado por expertos
La que me pareció más correcta al leerlo la primera vez fué la c) pero lo que me mosquea es ese "Puede", no debería poner "Debe" ?????
-
La C viene literalmente en libro
-
La C viene literalmente en libro
En los apuntes que he utilizado pone "debe", de ahí mi confusión, gracias por la aclaración
-
Hola sabe alguien si en los apuntes de vivero están todas las preguntas de la primera semana?
-
Hola sabe alguien si en los apuntes de vivero están todas las preguntas de la primera semana?
yo diria que si, pero si me equivoco que alguien me corrija, yo tengo una amiga que tiene todas bien y estudio por ellos
-
Hola sabe alguien si en los apuntes de vivero están todas las preguntas de la primera semana?
Yo he estudiado por los de Vivero y todas se podían responder perfectamente con ellos. Muy buenos apuntes.
-
Yo he estudiado por los de Vivero y todas se podían responder perfectamente con ellos. Muy buenos apuntes.
+1 ;D
-
San Vivero bendito, rey de los apuntitos
os merecéis una estatua
mas grande que una...
jó que no se me ocurre nada!!!
-
Ya nadie se encomienda a San Pandorino o que pasa
-
Ya nadie se encomienda a San Pandorino o que pasa
Es por lo de las grasas trans ;)
-
Ya nadie se encomienda a San Pandorino o que pasa
jejeje, pues es verdad,
San Vivero y San Pandorino
entre apunte y apunte
un bocadito
-
Hola chicos! Espero que los que os hayais presentado la primera semana os haya salido genial!
Estoy como una loca buscando un documento que tenía en el primer parcial con "recomendaciones" de un profesor de lo que era lo mas importante, en qué temas hacer incidencia.... pero no lo encuentro en ningun sitio!
Supongo que lo sacaría de alf o de aqui pero es que no lo encuentro por ningun lado!
supongo que sabeis de lo que hablo, alguien puede indicarme de donde sacarlo o mandarmelo?
muchisimas gracias!
-
Hola chicos! Espero que los que os hayais presentado la primera semana os haya salido genial!
Estoy como una loca buscando un documento que tenía en el primer parcial con "recomendaciones" de un profesor de lo que era lo mas importante, en qué temas hacer incidencia.... pero no lo encuentro en ningun sitio!
Supongo que lo sacaría de alf o de aqui pero es que no lo encuentro por ningun lado!
supongo que sabeis de lo que hablo, alguien puede indicarme de donde sacarlo o mandarmelo?
muchisimas gracias!
Raúl las pusto en la página dos.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83741.40
-
Raúl las pusto en la página dos.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83741.40
Mil gracias! :D
-
Estoy estudiando por los apuntes de Vivero que son del curso 09/10... creeis que con esto es suficiente? o ha habido muchas actualizaciones? en el primer parcial estudie por estos también y me fue bien, pero ahora ya me han entrado las dudas :o
-
Estoy estudiando por los apuntes de Vivero que son del curso 09/10... creeis que con esto es suficiente? o ha habido muchas actualizaciones? en el primer parcial estudie por estos también y me fue bien, pero ahora ya me han entrado las dudas :o
Con los apuntes de vivero perfecto! Y es importante hacer incidencia en las recomendaciones de los profesores! Yo estudie siguiendo ese plan y ha ido bien :)
-
Con los apuntes de vivero perfecto! Y es importante hacer incidencia en las recomendaciones de los profesores! Yo estudie siguiendo ese plan y ha ido bien :)
Muchas gracias compi!
Una ultima cosa, veo que las indicaciones del profe indican que el tema 38 y 39 (consejo de europa y UE) no son muy importantes....... jope a mi me parece que si que lo son!!!
-
Ya, en realidad a la hora de estudiar para aprender todos los temas son muy importantes! Pero yo me refería a que la sensación que me dio en el examen del martes es que siguen al pie de la letra esas recomendaciones que dieron para la licenciatura, y pienso que esa es una info muy valiosa si vas pillada de tiempo! ;)
-
Alguien tiene las respuestas del primer parcial? he visto más atrás pero no sé si son esas, algunas no dice la página...
gracias.
-
Alguien tiene las respuestas del primer parcial? he visto más atrás pero no sé si son esas, algunas no dice la página...
gracias.
Que respuestas??
-
Del examen de la primera semana quería decir, toy empanao.
-
Y esta joya, nadie va el martes?
Viendo lo que han preguntado en la primera semana se puede sacar mas o menos lo que nos preguntarán ::)
Esta asignatura tiene poca vidilla :-X
-
Este cuatrimestre no me parece a mi tan María. Yo voy el martes también. Suerte.
-
Uff a mí me gustó más el primer parcial, este con los órganos funciones etc me parece un poco coñazo...
Bueno pongo algo que no ha caído en ese examen y que me parece importante.
1.Procedimientos de control de la ONU
Convecionales, extraconvencionales.
2. Elementos del hecho internacionalmennte ilícito.
atribución y violación.
3.Relación jurídica surgida del hecho internacionalmente ilícito.
Anzilotti= Reparación como única solución.
Kelsen, guggenheim= Sanción que el estado lesionado está autrizado a aplicar al estado culpable.
Otros= derecho a exigir una reparación.
4.Causas de exoneración y de modificación de la responsabilidad internacional
Consentimiento del estado perjudicado.
la fuerza mayor
el peligro extremo
el estado de necesidad
legítima defensa.
5. La responsabilidad objetiva
Actividades no prohibidas aunque pueden ser generadoras de daños, un acto ilícito entrañaría la obligación de reparar, un acvto prohibido sólo entrañaría ta obligación si causase un perjuicio.
6 Medios de solución de diferencias.
Clasificación tradiciional: medios pacíficos y no pacíficos.
Clasificacación que se sigue aquí: diplomáticos y medios jurídicos.
7.Medios jurídicos.
Arbitraje y arreglo judicial.
Bueno creo que de ahí caen más de una :)
-
Una pregunta: ¿los temas que en las orientaciones están indicados como "lectura rápida" y "no especialmente importante", hace falta realmente estudiarlos, es decir, sabeis si salen preguntas de esos temas en el examen?
Gracias y buen estudio
-
Difícil saber al ser tipo test, si fuera desarrollo habría más posibilidades que esos no los preguntaran, pero como son 25 preguntas no sé si alguna preguunta la sacarán de esos de "lectura rápida", yo ahora estoy con las preguntas cortas y largas de exámenes de años anteriores que hizo jose vivero y que me parece lo más importante, creo que todas las preguntas del primer parcial están ahí, así que échale un vistazo.
-
Uff a mí me gustó más el primer parcial, este con los órganos funciones etc me parece un poco coñazo...
Bueno pongo algo que no ha caído en ese examen y que me parece importante.
1.Procedimientos de control de la ONU
Convecionales, extraconvencionales.
2. Elementos del hecho internacionalmennte ilícito.
atribución y violación.
3.Relación jurídica surgida del hecho internacionalmente ilícito.
Anzilotti= Reparación como única solución.
Kelsen, guggenheim= Sanción que el estado lesionado está autrizado a aplicar al estado culpable.
Otros= derecho a exigir una reparación.
4.Causas de exoneración y de modificación de la responsabilidad internacional
Consentimiento del estado perjudicado.
la fuerza mayor
el peligro extremo
el estado de necesidad
legítima defensa.
5. La responsabilidad objetiva
Actividades no prohibidas aunque pueden ser generadoras de daños, un acto ilícito entrañaría la obligación de reparar, un acvto prohibido sólo entrañaría ta obligación si causase un perjuicio.
6 Medios de solución de diferencias.
Clasificación tradiciional: medios pacíficos y no pacíficos.
Clasificacación que se sigue aquí: diplomáticos y medios jurídicos.
7.Medios jurídicos.
Arbitraje y arreglo judicial.
Bueno creo que de ahí caen más de una :)
Pues a ver si van por ahí los tiros. Es bonita esta asignatura, comparándola con la mayoría.
-
Difícil saber al ser tipo test, si fuera desarrollo habría más posibilidades que esos no los preguntaran, pero como son 25 preguntas no sé si alguna preguunta la sacarán de esos de "lectura rápida", yo ahora estoy con las preguntas cortas y largas de exámenes de años anteriores que hizo jose vivero y que me parece lo más importante, creo que todas las preguntas del primer parcial están ahí, así que échale un vistazo.
Gracias por responder, Raúl.
He buscado en apuntes temporales pero no encuentro las preguntas de jose vivero que me comentas, ¿me podrías pasar el link?
-
https://dl.dropboxusercontent.com/u/93809050/Preguntas%20resueltas%20DIP.pdf
a ver si funciona..
-
https://dl.dropboxusercontent.com/u/93809050/Preguntas%20resueltas%20DIP.pdf
a ver si funciona..
Perfecto, muchas gracias!
-
Este verano voy a leerme el libro o libros de aquesta asignatura. ¿Hace falta, para aprobar, leer los dos o sólo el de instituciones?
-
Yo libros no sé qué libros son pero por apuntes los de vivero están geniales para aprbar de sobra.
-
Yo libros no sé qué libros son pero por apuntes los de vivero están geniales para aprbar de sobra.
suerte mañana y todos los dias Raul!!!
-
Siento.....miedo.... :-[
-
suerte mañana y todos los dias Raul!!!
Gracias para ti también :)
-
Creo que en la pregunta 10 de la primera semana no ser8a la a que la habiais puesto como buena y comprobada sino la c trtatado sui generis
-
El tema 34 en los apuntes de viveiro le falta la mitad. No se si pasará en mas temas pues es el que me ha dado por mirar. Falta todo lo relacionado con objetivos militares y civiles.
-
Yo lo tengo marcado como lectura rápida o sea no muy importante pero sí falta mucho no estaría mal echarle un vistazo pero de dónde lo saco ahora.
-
aaaay no me digais que faltan cosas que yo solo he estudiado por los de vivero!
q me entran los 7 males!
-
confiemos en que todo lo demás está completo :-\
-
Esperemos, yo no quiero ni mirar más que me da yuyu. Confiemos en que sea suficiente. Además a estas alturas ya da igual jajajajajaja no podemos hacer nada.
-
si, casi mejor no saberlo, se vive más feliz en la ignorancia ;)
-
Bueno suerte a los que vamos ahora.
-
Yo lo tengo marcado como lectura rápida o sea no muy importante pero sí falta mucho no estaría mal echarle un vistazo pero de dónde lo saco ahora.
Hola, puede que quizás ya no haga falta, pero por si acaso.
Esta madrugada he estado repasando por los apuntes del compañero Vivero (al que doy infinitas gracias, porque tengo poco de él, pero lo que tengo es muy bueno) y, no sé por qué, pero hay un trozo en blanco en el Tema 32 que se corresponde con las contramedidas -no sería muy importante si no fuese porque falta una de ellas-, comienzo a escribir, justo después de "la retorsión" y de su concepto.
Las represalias, que son hechos no conformes a las obligaciones internacionales del sujeto, pero que el Derecho tolera, cuando se producen como respuesta a un hecho ilícito anterior de otro sujeto.
Las contramedidas que plantean más problemas jurídicos son las represalias, que se caracterizan por ser "medidas de coerción", derogatorias de las reglas ordinarias del Derecho de gentes, tomadas por un Estado a respuesta de actos ilícitos cometidos en perjuicio suyo por otro Estado, con el fin de imponer a éste, por medio de un daño, el respeto al Derecho.
¡Suerte a todos/as! :)
-
He dudado en muchas, menos mal que no penalizan.
-
Espero haberlo aprobado.
A ver si alguien se anima a confirmar las respuestas.
-
Yo apenas llegue a casa la 1es la b dice organos principals
-
Yo creo que es la D, esa la han repetido del primer examen, o al menos es muy parecida.
-
El organo fiduciario ese no es principal es subsidiario de alguno principal creo
-
Caca, caca, caca, estoy empana, gilipo.. toaaaaaaaaaaaaaaaaaa
por qué se me metería en la cabeza que el examen de Internacional era a las 11:30, uffff, pero qué caca estoy hecha, no sé ni en el día que vivo, caca, todo el trimestre con la asignatura al ritmo del resto, ¡y pa septiembre por no presentarme! ¡con la semanita que tengo! soy una gilipuertas de caca, >:(
Espero que os haya salido bien, que las preguntas sean parecidas al de la primera semana, y Dios me ayude en Septiembre, :-\, porque suerte hay que tener demasiada para tantos exámenes juntos, en fin, ya no tiene remedio, me he dado cuenta cuando al ver que en los usuarios conectados faltaban algunos "conocidos" que sabía que tenía el examen, he llamado al Centro y me han dicho que no puede ser, aunque sólo tuviese tres cuartos de hora para hacerlo, por un problema, la valija sólo envía exámenes la primera media hora de la convocatoria, después se cierra, :'(
-
os pongo mis respuestas
1d
2a
3d
4b
5a
6b
7d
8c
9a
10c
11d
12a
13c
14a
15d
16b
17b
18a
19c
20c
21d
22a
23d
24a
25b
-
El organo fiduciario ese no es principal es subsidiario de alguno principal creo
es órgano principal pero se define como de dudosa autonomía
-
amm vale, una menos, podemos ir buscándolas...
y eso que ya había salido la 1 en la primer asemana.
mnieves esas cosas no te pueden pasar.
-
amm vale, una menos, podemos ir buscándolas...
mnieves esas cosas no te pueden pasar.
venga vamos a buscarlas pero yo sólo tengo los apuntes
-
idem apuntes, bueno vamos poniendo y si alguien ve que algo no está bien que lo diga, yo con las tuyas coincido en todas menos 3
-
idem apuntes, bueno vamos poniendo y si alguien ve que algo no está bien que lo diga, yo con las tuyas coincido en todas menos 3
cuáles no te coinciden?
-
la 1 que tú la tienes bien la 15 he puesto la a y la 20 que yo he puesto la b y creo que es la c, el resto me coinciden
-
la 1 que tú la tienes bien la 15 he puesto la a y la 20 que yo he puesto la b y creo que es la c, el resto me coinciden
Raúl la quince mira lo que pone en la pag.145 de los apuntes, habla de cuestiones de procedimiento y demás cuestiones pero creo que la que mejor se adapta a la pregunta puede ser la d no?
-
Raúl la quince mira lo que pone en la pag.145 de los apuntes, habla de cuestiones de procedimiento y demás cuestiones pero creo que la que mejor se adapta a la pregunta puede ser la d no?
Menos la a, a mí se me ocurre poner esa, la 20 es la c la he buscado.
-
amm vale, una menos, podemos ir buscándolas...
y eso que ya había salido la 1 en la primer asemana.
mnieves esas cosas no te pueden pasar.
supongo que no le pasa a nadie que sea norma, pero a una gilipuertas como a mi sí.
ayer incluso le pregunté a la señorita que me coge el DNI y el carnet, porque la primera semana me saltó junto con el de Penal I, y le pregunté, ¡tonta de mi! si me podía presentar a las 9, como en la primera semana saltaban los dos, la pobre fue a mirar en el listado, pero le dije que no era necesario, que me presentaba a las 11:30, si supongo que soy eso que he escrito antes, pero desde luego, volver a pasar no me va a pasar.
Bien contestada lo del órgano fiduiciario, es un órgano principal aunque se le reconoce muy poca autonomía. ¡Vaya cabreo tengo conmigo misma, es tal, que aún no me puedo poner a repasar Administrativo III! Me voy al jardín, a ver si consigo que se me pase.
-
supongo que no le pasa a nadie que sea norma, pero a una gilipuertas como a mi sí.
ayer incluso le pregunté a la señorita que me coge el DNI y el carnet, porque la primera semana me saltó junto con el de Penal I, y le pregunté, ¡tonta de mi! si me podía presentar a las 9, como en la primera semana saltaban los dos, la pobre fue a mirar en el listado, pero le dije que no era necesario, que me presentaba a las 11:30, si supongo que soy eso que he escrito antes, pero desde luego, volver a pasar no me va a pasar.
Bien contestada lo del órgano fiduiciario, es un órgano principal aunque se le reconoce muy poca autonomía. ¡Vaya cabreo tengo conmigo misma, es tal, que aún no me puedo poner a repasar Administrativo III! Me voy al jardín, a ver si consigo que se me pase.
grrrr mnieves tienes que sacar tu calendario, imprimirlo ponerlo en el escritorio lo que sea, pero bueno es un mal menor, en septiembre de calle...
-
Bueno aquí están las respuestas:
1 D
2 A
3 D
4 B
5 A
6 B
7 D
8 C
9 A
10 C
11 D
12 A
13 C
14 A
15 D
16 B
17 B
18 A
19 C
20 C
21 D
22 A
23 D
24 A
25 B
Alguna puede estar mal, pero al 90% son esas, si alguien no está de acuerdo, respuesta página y se cambia.
-
Yo coincido en todas. Ojalá estén bien...
-
Yo así tengo 22 bien, mucho tiene que cambiar para que haya 8 mal en esas respuestas y no aprobar
-
21 bien y en general coincido bastante
Menos mal, porque esta mañana tenia un estado de empanamiento general
Como he podidio poner que el TIJ era un organo subsidiario? merezco la lapidación pública!!!
:D
-
Dios te oiga y sean esa la plantilla definitiva!
-
Ojalá sea esa la plantilla, tendría 23 bien.
-
Yo espero que salga como ustedes. La 25 que no tengo igual que ustedes, creo mas correcta la A. Pero tenias dudas.
-
Ojalá sea esa la plantilla, tendría 23 bien.
Yo también 23 si es así...
-
las mias serian estas
1D
2A
3D
4B
5A
6B
7D
8C
9C
10A
11A
12A
13C
14A
15D
16D
17B
18A
19C
20C
21D
22A
23D
24C
25A
-
Caca, caca, caca, estoy empana, gilipo.. toaaaaaaaaaaaaaaaaaa
por qué se me metería en la cabeza que el examen de Internacional era a las 11:30, uffff, pero qué caca estoy hecha, no sé ni en el día que vivo, caca, todo el trimestre con la asignatura al ritmo del resto, ¡y pa septiembre por no presentarme! ¡con la semanita que tengo! soy una gilipuertas de caca, >:(
Espero que os haya salido bien, que las preguntas sean parecidas al de la primera semana, y Dios me ayude en Septiembre, :-\, porque suerte hay que tener demasiada para tantos exámenes juntos, en fin, ya no tiene remedio, me he dado cuenta cuando al ver que en los usuarios conectados faltaban algunos "conocidos" que sabía que tenía el examen, he llamado al Centro y me han dicho que no puede ser, aunque sólo tuviese tres cuartos de hora para hacerlo, por un problema, la valija sólo envía exámenes la primera media hora de la convocatoria, después se cierra, :'(
Qué pena!!, pero no te desanimes que lo que llevas estudiado no se te olvida. Verás cuando llegues a septiembre, arrasas
-
Yo espero que salga como ustedes. La 25 que no tengo igual que ustedes, creo mas correcta la A. Pero tenias dudas.
La respuesta A te habla de la Carta de Derechos fundamentales de la UNIÓN EUROPEA, en la pregunta se hace mención al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, este órgano no es de la Unión Europea
-
En la 25, he dudado entre la b y la d... Y me decante por esta ultima...D.
-
En la 25, he dudado entre la b y la d... Y me decante por esta ultima...D.
Aspid, yo creo que es la B, en el TEDH, no se pueden presentar demandas relativas a otro orden de cosas que no sea una violación del Convenio o de los Protocolos adicionales, y estos está todos referidos a Derechos Humanos.
-
Yo la busqué , página 27 apuntes de vivero, lo que está en negrita.
Epiqureo cómo has salido?
-
Hola Raúl, esta bien me muevo entre 22 y 23 aciertos, con lo que estoy agobiado es con administrativo, a ver mañana y a ti que tal te ha ido?
-
Hola Raúl, esta bien me muevo entre 22 y 23 aciertos, con lo que estoy agobiado es con administrativo, a ver mañana y a ti que tal te ha ido?
me alegro, creo que 22 con esa plantilla, pues ánimo y seguro que te irá genial mañana.
-
Hola, estoy buscando unas orientaciones que dieron de los temas mas importantes pero sólo tengo los del 2º parcial , pero necesitaba los del 1º parcial, ya que la tengo pendiente para septiembre, alguien que sepa donde encontralos.
-
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO, CUESTIONES MÁS IMPORTANTES 1 PP
Del tema 1, el concepto de Norma de ius cogens
Del tema 2, el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia,
Del tema 3, la costumbre, interacción costumbre y tratado, y los actos unilaterales.
Del tema 4 y 5 prácticamente todo. Del 4: -Identificar perfectamente el concepto y las clases de los tratados internacionales celebrados entre Estados, así como su régimen jurídico
-Conocer en profundidad los órganos competentes para la celebración de
tratados en el Derecho Internacional
-Conocer con detalle cuáles son las fases relativas a la celebración de tratados en el Derecho Internacional
-Realizar una breve aproximación al concepto y los efectos de las
reservas a los tratados internacionales.
Del 5: -Conocer en profundidad los órganos competentes para la
celebración de tratados en el Derecho interno
-Conocer con detalle cuáles son las fases relativas a la celebración de tratados en el Derecho interno.
Del 6: -Una breve aproximación a los efectos de los tratados.
-Conocer en profundidad causas de nulidad, terminación y suspensión, así como sus efectos.
El tema 7 no es de gran relevancia, ya que será estudiado, en otro
formato, en el segundo parcial.
Del tema 8, lo más importante es la jerarquía del Derecho Internacional en el Derecho interno español, y la recepción del Derecho Internacional en el Derecho interno español.
El tema 9 relativo a la subjetividad internacional es un tema introductorio, conviene leerlo, tener claros los elementos que conforman un sujeto internacional, y eso sí, profundizar más en los aspectos de reconocimiento de Estados y de Gobiernos. Saber en qué consisten ambos.
En el tema 10, merece una lectura la subjetividad internacional del individuo y sus aspectos básicos, porque puede ser de ayuda para la resolución de algún caso práctico, y más atención habrá que prestar al concepto y estatuto jurídico de los Movimientos de Liberación Nacional, que está en consonancia con el concepto de Pueblo en Derecho Internacional.
El tema 11 es importantísimo, y hay que estudiar con gran atención todo el tema.
En el tema 12 hay que dar una lectura a todo, y profundizar en la sucesión de Estados en materia de tratados.
El tema 13 es de menor relevancia para el primer parcial porque será objeto de estudio de cara al segundo parcial.
El tema 14 merece sólo una lectura y un mayor atención a la diferencia entre cónsul y Embajador.
El tema 15 precisa de una lectura con el objetivo de tener una idea general del tema, y de una memorización de los principales modos de adquisición del territorio.
Los temas de Derecho del Mar son todos básicos e importantísimos...., quizás se puede prestar menor atención a los estrechos y las aguas archipelágicas (tema 17), pero el resto es fundamental (temas 16 a 19).
El tema 20 es secundario.
Del tema 21 lo más importante es la diferenciación entre asilo territorial y asilo diplomático, aunque conviene tener una idea general del tema.
En todo caso, sólo advertirles que estas orientaciones no implican la exclusión de estudio de ningún tema del programa, sino sólo (y valga la redundancia) la orientación para un estudio más pormenorizado de las cuestiones más importantes para el examen.
-
Muchas gracias Raul31, esto es rapidez contestando y lo demás son tonterias, por cierto coincido contigo en 18 correctas en el examen de hoy, con eso me conformo.
-
Yo creo que la respuesta correcta a la 15 seria la C (pág 145 de los apuntes de Vivero), hace incluso referencia al "doble veto", de lo que creo inferir más acusadamente la posibilidad de veto en los dos tipos de procedimientos. Aunque el enunciado de ese apartado se refiere al consejo, (no se puede referir mas que al Consejo de Seguridad por el que nos han preguntado al inicio de la pregunta)
::)
-
Puede que haya equivocado al pasar esa pregunta, ahora no lo tengo delante el examen pero me suena que fuera la c.
-
Pienso que es la d)...mirad esto :o
http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/cs.htm
-
En relación con lo dicho anteriormente, la número 15 es la d, dicen los apuntes de Vivero:
"Respecto a las votaciones en el C. de S., el art. 27 de la Carta distingue entre:
Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento. En ellas se requiere para su adopción el voto afirmativo de nueve miembros cualesquiera.
Las decisiones para las demás cuestiones. Requieren el voto de nueve miembros, pero incluido en este número el de los cinco miembros permanentes del CS. Ello lleva aparejado que si uno solo de estos miembros permanentes vota en contra, aunque el resto de los miembros del Consejo lo haga a favor, no hay decisión sobre la cuestión planteada.
Esta regla es conocida generalmente por “derecho de veto”.
El uso que han hecho de él los cinco miembros permanentes, también conocidos por los “cinco grandes”, ha bloqueado en no pocas ocasiones la acción del C. de S., haciéndole inoperante. Téngase en cuenta que en ocasiones se ha llegado incluso a ejercer lo que se llama el “doble veto” consistente en votar dos veces en contra: la primera cuando se propone una cuestión para que sea considerada o no de procedimiento y la segunda cuando se vota el proyecto de resolución sobre el fondo de la cuestión. No obstante, se ha procurado buscar algunos remedios contra el uso y el abuso del “veto”."
-
Caca, caca, caca, estoy empana, gilipo.. toaaaaaaaaaaaaaaaaaa
por qué se me metería en la cabeza que el examen de Internacional era a las 11:30, uffff, pero qué caca estoy hecha, no sé ni en el día que vivo, caca, todo el trimestre con la asignatura al ritmo del resto, ¡y pa septiembre por no presentarme! ¡con la semanita que tengo! soy una gilipuertas de caca, >:(
Espero que os haya salido bien, que las preguntas sean parecidas al de la primera semana, y Dios me ayude en Septiembre, :-\, porque suerte hay que tener demasiada para tantos exámenes juntos, en fin, ya no tiene remedio, me he dado cuenta cuando al ver que en los usuarios conectados faltaban algunos "conocidos" que sabía que tenía el examen, he llamado al Centro y me han dicho que no puede ser, aunque sólo tuviese tres cuartos de hora para hacerlo, por un problema, la valija sólo envía exámenes la primera media hora de la convocatoria, después se cierra, :'(
El año pasado después de haber abierto más de 40 veces el calendario de exámenes, me vine a dar cuenta el miércoles de la segunda semana de exámenes que no era la primera semana, sino la segunda. Por resultado me lleve 4 asignaturas a septiembre. A veces el cerebro inexplicablemente nos hace estas cosas.
-
Han salido las plantillas
17 bien, fiuuuu :-\ ::)
-
Una menos ole. 23 bien. No contaba yo con que pusiesen la plantilla, visto lo que hicieron el cuatrimestre pasado.
-
Una menos, 23 bien.
-
22 bien y una anual menos.
ahora yo no me entero qué nota sería teniendo la pec hecha
La meta se va acercando(el máster y sus 4000€)
-
23 bien!! otra a la saca!! :-)
-
16 bien!!!!!! media menos, y creo que coincide con las respuestas que barajamos aqui la 1ª semana. Bien.
-
22! Adiós dipublico! Hola diprivado!
-
20 bien, las mismas que el anterior parcial. Una menos.
-
uuuuf que alivio !! una menos !! Qué mal lo pase, me presente a la primera semana y en vez de comparar mis respuestas con las plantillas de la primera semana las comprobé con las de la segunda semana y no me salía nada bien, jajajaj menos mal que me di cuenta !!! Enhorabuena a los aprobados !!! y Animo a los que no !!!
-
22 bien y una anual menos.
ahora yo no me entero qué nota sería teniendo la pec hecha
La meta se va acercando(el máster y sus 4000€)
¿qué master quieres hacer?
-
¿qué master quieres hacer?
El de acceso a la abogacía, aunque no sé si hacer-probar alguna oposición durilla.
-
Respuestas de la primera semana también estan colgadas en aLF:
PRIMERA SEMANA ORIGINAL
1) C
2) A
3) B
4) B
5) A
6) B
7) B
8 ) A
9) A
10) A
11) A
12) D
13) B
14) A
15) C
16) C
17) B
18) C
19) A
20) D
21) A
22) A
23) C
24) A
25) C
Saludos!!!
-
El de acceso a la abogacía, aunque no sé si hacer-probar alguna oposición durilla.
En realidad nunca se sabe que es mas duro, una oposición si la apruebas te proporciona además de conseguir lo que te gusta, una buena preparación para desenvolverte después en cualquier ámbito . Abrir un despacho es otro tipo de oposición, por el tiempo que tarda en arrancar, pero también es bonito. Ambas cosas proporcionan satisfacción, a por lo que tú decidas, la cosa es ponerle ganas y alegria y a ti te sobran ambas.
-
En realidad nunca se sabe que es mas duro, una oposición si la apruebas te proporciona además de conseguir lo que te gusta, una buena preparación para desenvolverte después en cualquier ámbito . Abrir un despacho es otro tipo de oposición, por el tiempo que tarda en arrancar, pero también es bonito. Ambas cosas proporcionan satisfacción, a por lo que tú decidas, la cosa es ponerle ganas y alegria y a ti te sobran ambas.
Gracias :), también había pensado lo del despacho, de hecho mi hermano lo hizo así, terminó la carrera y se montó un despacho y le va bastante bien.
-
Gracias :), también había pensado lo del despacho, de hecho mi hermano lo hizo así, terminó la carrera y se montó un despacho y le va bastante bien.
Tu tienes edad tanto para una cosa como para otra, ahora bien, el sacar una oposición da satisfacción, pero ésa dura lo que tarde en cambiar esto que se hace cada cuatro años, y que se llama democracia, está ahora sí, ahora no, más o menos a gusto, en función del jefe que te toque, ;)
Yo me estoy planteando cuando acabe el realizar un master, ¡pa no aburrirme! :D
Aunque no sé, cómo algunos dicen que soy viejita, pues intentaré llegar, ;D
-
Hola.
Estoy intentando localizar los libros para el curso nuevo. Veo que en Internacional Público hay dos libros del mismo autor: las Organizaciones Internacionales e Instituciones de Derecho Internacional Público. ¿Alguien puede decirme con cual se prepara la asignatura?
Muchas gracias
-
Hola.
Estoy intentando localizar los libros para el curso nuevo. Veo que en Internacional Público hay dos libros del mismo autor: las Organizaciones Internacionales e Instituciones de Derecho Internacional Público. ¿Alguien puede decirme con cual se prepara la asignatura?
Muchas gracias
Holaaa
Casi todo el programa está en el de Instituciones de Derecho Internacional Público, salvo los temas 36 y 37 que están en el de Organizaciones Internacionales, pero según un escrito, no sé si del ED o de algún/a tutor/a, no son importantes, :)
-
Holaaa
Casi todo el programa está en el de Instituciones de Derecho Internacional Público, salvo los temas 36 y 37 que están en el de Organizaciones Internacionales, pero según un escrito, no sé si del ED o de algún/a tutor/a, no son importantes, :)
Ok, muchísimas gracias. Ya tengo trabajo para el verano (confío en no tener más cuando salgan las notas :) )
-
Respuestas de la primera semana también estan colgadas en aLF:
PRIMERA SEMANA ORIGINAL
1) C
2) A
3) B
4) B
5) A
6) B
7) B
8 ) A
9) A
10) A
11) A
12) D
13) B
14) A
15) C
16) C
17) B
18) C
19) A
20) D
21) A
22) A
23) C
24) A
25) C
Saludos!!!
Estas respuestas supngo que son las tuyas, pues no coinciden con la plantilla de la primera semana.
-
Hola,
alguien puede poner la plantilla de la segunda semana, que no las puedo leer del docx.
Gracias
Tomás
-
PRIMERA SEMANA ORIGINAL
1) C
2) A
3) B
4) B
5) A
6) B
7) B
8) A
9) A
10) A
11) A
12) D
13) B
14) A
15) C
16) C
17) B
18) C
19) A
20) D
21) A
22) A
23) C
24) A
25) C
NACIONAL UE SEGUNDA SEMANA
1)D
2)A
3) D
4) B
5) A
6) B
7) D
8) C
9)A
10) C
11) D
12) A
13) C
14) A
15) D
16) B
17) B
18) A
19) C
20) C
21) D
22) A
23) D
24) A
25) B
-
gracias
-
Estas respuestas supngo que son las tuyas, pues no coinciden con la plantilla de la primera semana.
Coinciden y no son mías.
Son las que ha colgado el equipo docente en el foro de aLF.
Un saludo.
-
Coinciden y no son mías.
Son las que ha colgado el equipo docente en el foro de aLF.
Un saludo.
Solventado el malentendido.
Por mi parte, una menos.
PD. ¡Qué triste empezar la carrera de derecho por aprender y disfrutar y tener que acabr con la triste exclamación de............¡una menos!
-
Tu tienes edad tanto para una cosa como para otra, ahora bien, el sacar una oposición da satisfacción, pero ésa dura lo que tarde en cambiar esto que se hace cada cuatro años, y que se llama democracia, está ahora sí, ahora no, más o menos a gusto, en función del jefe que te toque, ;)
Yo me estoy planteando cuando acabe el realizar un master, ¡pa no aburrirme! :D
Aunque no sé, cómo algunos dicen que soy viejita, pues intentaré llegar, ;D
jajajaja, pues ya somos dos de bastón, lo bueno MNieves es que cuando terminemos ya se nos va a suponer la experiencia ;D ;D ;D
-
Hola a todos, me gustaría saber si en algún sitio dice algo de hacer media entre los dos parciales, tengo un 4,5 en el primer parcial y creo que un 7 en el segundo,
Si os encontráis alguno/a en la misma situación o similar, podíamos hacer algo, porque el manual se recibió bastante tarde, porque... mil cosas que se os puedan ocurrir.
Que hacemos??
-
creo que sí hace media, revísalo en la guía de la asignatura, pero me parece que sí.
-
Criterios de Evaluación:
La calificación global del examen resulta de la media aritmética de las cuatro partes.
Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación final de APROBADO en cada una de las pruebas
presenciales. En todo caso, y como recordatorio, para los alumnos que opten por la evaluación continua, también es
necesario haber obtenido una calificación de APROBADO en cada una de las pruebas presenciales.
-
Hola a todos, me gustaría saber si en algún sitio dice algo de hacer media entre los dos parciales, tengo un 4,5 en el primer parcial y creo que un 7 en el segundo,
Si os encontráis alguno/a en la misma situación o similar, podíamos hacer algo, porque el manual se recibió bastante tarde, porque... mil cosas que se os puedan ocurrir.
Que hacemos??
Yo estoy en tu misma situación, compañero.
En Alf hay un mensaje que dice que no van a hacer media.
También estoy con un 4.5 en el primer parcial(a una pregunta para aprobar) y un 7.5 en el segundo.
-
Y entonces, que hacemos, en Alf acaban de poner que no hacen media.
Me parece injusto , teniendo en cuenta cuando pudimos acceder al manual, el retraso que eso nos supuso.
Fueron por lo menos dos meses. En ninguna asignatura hacen eso.
Propongo que nos unamos y nos quejemos al Equipo docente.
-
Y entonces, que hacemos, en Alf acaban de poner que no hacen media.
Me parece injusto , teniendo en cuenta cuando pudimos acceder al manual, el retraso que eso nos supuso.
Fueron por lo menos dos meses. En ninguna asignatura hacen eso.
Propongo que nos unamos y nos quejemos al Equipo docente.
Has leído la guía?
-
Tened en cuenta que en septiembre los parciales se hacen por separado, es una ventaja.
Ha habido alguna época en que parcial suspenso en septiembre con todo.