Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Jovenamelia en 06 de Marzo de 2013, 11:30:28 am
-
Pues eso, que ha salido ya esta nota. Un 8 :D
-
A mi no :'(; y lo hice la primera semana
-
Acaba de salir, como quien dice hace cinco minutos, quizás durante el transcurso del día te aparezca. Yo también la hice en primera semana :)
-
A mi no :'(; y lo hice la primera semana
Lo has hecho de Administrativo? Sé que se te daba bien.
Yo ni de coña...
-
Me acaba de salir un 6, la verdad es que me esperaba algo más. Ahora a por el 2º cuatrimestre
-
¡¡¡ por fin !!!
un 6 :D :D :D :D :D ;D ;D :D :D
-
Lo has hecho de Administrativo? Sé que se te daba bien.
Yo ni de coña...
Te sorprendería saber lo fácil que es :)
-
Lo has hecho de Administrativo? Sé que se te daba bien.
Yo ni de coña...
Pues sí, y me está gustando bastante.
De momento no tengo nota, espero no tener problemas porque cuando me sacaron el examen me salió primero el de practicum de penal y tuvieron que sacarme el de administrativo a "machete".
Quiero mi nota ya!!!
Qué tal han corregido?
-
Enhorabuena a los aprobados!!, yo el año que viene haré el practicum, pero no me decido por cual..., qué tal es el de administrativo, en qué consiste?, si me podeis orientar un poquito os lo agradecería
-
Yo sinceramente lo encuentro muy interesante. Te ayuda a entender a la Administración Pública, y sobre todo te enseña a relacionarte con ella
-
Pues me iría bien, yo soy funcionaria y cada día la entiendo menos.... ;)
-
Yo sinceramente lo encuentro muy interesante. Te ayuda a entender a la Administración Pública, y sobre todo te enseña a relacionarte con ella
Totalmente de acuerdo, yo he aprendido más con esta asignatura que con los cuatro administrativos de la carrera.
-
Ya lo he puesto en otro enlace, ... he sacado un 6 y me parece una valoración muy baja para el examen que hice, estoy muy contrariada; he solicitado una revisión, y a ver si me contestan, y sobre todo que me indiquen cómo hay que hacer el examen para sacar buena nota; en el foro oficial dicen que con una buena argumentación se pueden defender posturas distintas y ser igualmente válido, pero no sé yo ...además tampoco soy consciente de haberme ido por los cerros ...; bueno, ya os contaré qué pasa ... Y éste es uno de los que había salido muy bien, ... ay diosssss qué será de los otros :-[
Suerte!
Ah, se me olvidaba decir que soy funcionaria y tengo la Ley 30/92 trillada ... igual si no la hubiera visto nunca me hubieran calificado mejor ...
-
Estimados compañeros, les voy a contar mi caso, le dediqué mucho tiempo de estudio al Practicum de Dº Administrativo y si no hubiese sido por la generosa ayuda de una compañera, no hubiese podido enfrentar el examen. Pero el resultado no ha sido el esperado.
Por lo que me atrevo a preguntarle a Jovenamelia, cómo planteaste el examen?
Cualquier orientación para preparar la segunda parte, será bienvenida.
De antemano muchas gracias.
Saludos y suerte a todos con las notas. :)
-
Hola selena. Te respondo. El estudio de la asignatura, teniendo en cuenta que se trata de Derecho Administrativo, me lo tomé primero con calma. Me fui directamente a la ley y me hice un esquema a ordenador, identificando títulos y capítulos, para luego leerlo y comprender de qué iba cada título. ¿Esto para qué? Para que mientras iba leyendo el texto del Prof. Linde y éste nombrara que si el titulo tal o el capítulo cual o cuando nombrar aisladamente algún artículo, yo me iba a mi esquemita de la estructura de la ley y al menos tenía identificado el artículo. Esto por ponerte un ejemplo de cómo al menos empezar.
Por lo tanto, recomiendo una lectura detenida del libro del Prof. Linde. Ni apuntes ni nada raro. Lo explica todo de manera sencilla y además, con un aspecto muy importante, va intercalando ejemplos y nos ayuda a visualizar mejor lo que nos está preguntando. También hay que tener en cuenta que no se trata de memorizar absolutamente nada. En el examen nos dejan utilizar el manual de la asignatura. Por lo tanto, yo recomendaría una última cosa. Cada caso práctico tiene una temática. Por ejemplo, a mi me tocó un caso práctico sobre solicitudes. Hay que identificar qué es lo que se nos está preguntando.
¿Me están preguntando sobre solicitudes? Muy bien, pues yo me voy a mi esquemita sobre la estructura de la Ley e identifico el título de la misma, el capítulo de la misma y por último los artículos de la misma que tratan sobre solicitudes. ¿Que me hablan sobre los derechos del ciudadano? Pues echándole un vistazo general a la Ley ya puedo identificar que estos derechos se contienen en el art. 35.
Y así. Y por tanto sólo contestar sobre lo que se nos está preguntando.
Pero repito, antes de ponernos a identificar en qué zona de la Ley se encuentran determinadas cuestiones, es aconsejable como digo una lectura detenida tema tras tema del libro del Prof. Linde. Cuestiones tan importantes como el silencio administrativo, la presentación de las solicitudes, el derecho de los ciudadanos que siempre de alguna manera aparece en todos los casos prácticos, la responsabilidad de la Administración, el tema de la representación ¿puede o no ser alguien representado por otro ante la Administración? ¿qué ocurre si alguien presenta una solicitud en un registro equivocado? o ¿qué opción tiene un ciudadano que se encuentra en el extranjero si quiere presentar una solicitud? son todas cuestiones que nosotros no tenemos que saber responder sólo porque queramos aprobar el examen, hay que saberlas contestar al instante si se nos presenta el caso en la vida real, porque son todas ellas cuestiones prácticas que bien nos la puede plantear el Prof. en el examen o bien nuestro amigo que nos pide que le echemos un cable porque no se aclara con una solicitud.
Por último, después de la lectura razonada y de comprender la estructura de la Ley (y ojo, también de la Ley 2007 y de diversos Reales Decretos que también han sido incluidos como anexos en el manual), después de ello como digo, enfrentarse al papel en blanco y practicar con los exámenes de años anteriores. No por pensar que vayan a volver a plantear los mismos, sino para examinarnos a nostros mismos acerca de si, con la estrcutura de la Ley clara y con el manual en la mano (recordad que vais con él al examen) si sabeis resolver el caso.
No sé si me he enrollado demasiado, o si por el contrario, si me queréis preguntar algua otra cosa que se me haya escapado decídmelo por favor.
Un saludo. :)
-
Hola, muchísimas gracias por tu ayuda y explicaciones, tomo nota de todos tus consejos y a ver si replanteando el estudio, consigo remontar.
Saludos y gracias otra vez ;D
-
Muchas gracias, Jovenamelia, me has animado a matricularme en este practicum el año que viene,.., quiero aprovechar todos los cursos y asignaturas de derecho administrativo que he tenido que hacer por trabajo y por la carrera, y así como planteas el examen parece bastante asequible. Suerte en el segundo parcial y ya nos contarás qué tal.
Saludos,
-
Por si acaso no me había enterado, me vuelven a avisar de la nota ???
Y mientras tanto, los de procesal II, siguen sin sacar la nota
¡ Unos tanto, y otros tan poco ! ;D ;D
-
Muchas gracias, Jovenamelia, me has animado a matricularme en este practicum el año que viene,.., quiero aprovechar todos los cursos y asignaturas de derecho administrativo que he tenido que hacer por trabajo y por la carrera, y así como planteas el examen parece bastante asequible. Suerte en el segundo parcial y ya nos contarás qué tal.
Saludos,
Me alegro que te haya animado a ello :) Por cierto, vienen muy bien a este respecto los cursos de la UNED de Illes Balears. Ahora en marzo hay uno sobre recursos administrativos y el ponente será el propio Sr. Linde. Un saludo.
-
Sí, gracias, he hecho ya varios con el profesor Linde y me han ido muy bien ;)
-
Qué manera de complicarse la vida. Dudo que haya un prácticum más agradecido que el de Constitucional. Dos preguntas de derechos fundamentales y un comentario a una sentencia del TC. En el primer parcial me han puesto un 9. La recomiendo absolutamente.
-
A la atención del compañero MIQUELANGEL:
Estimado compañero, se que tu observación la haces con el mayor de los deseos de que aprobemos tranquilamente el practicum correspondiente.
No obstante, te indico que el practicum de Administrativo es tremendamente interesante por cuanto existe, dentro del mundo laboral, infinidad de supuestos para utilizar los conocimientos adquiridos en Administrativo. Sobre todo el Administrativo II, que es el que basa las relaciones del Administrado con la Administración (Ayuntamientos, Consellerías, Ministerios, etc).
Muchos compañeros de Derecho primarán mas el aprobar la asignatura por obtener pronto la licenciatura, que optener un mayor redito en el conocimiento del mundo del derecho, pero siempre existirán otros compañeros que pueden pensar y actuar contrariamente a los demás.
Saludos.
-
A la atención del compañero GRANOTERO:
Entiendo que os guste la materia e incluso que la hayáis elegido por vuestro trabajo en la Administración Pública; pero mi crítica va dirigida a quienes se quejan de las puntuaciones. ¿Qué esperábais? Sabemos cómo se las gasta el Departamento. Excepto un administrativo, la asignatura me ha acompañado durante 3 veranos. Es el único departamento al que le he solicitado (en 5 años) una revisión y me quedé igual. Lo que quiero decir es que el prácticum es una asignatura de libre elección y que si lo que quiereses es superarla, debes buscar la más asequible -salvo que seas funcionario o te guste Administrativo-. Ante la duda del prácticum a elegir, recomiendo que visitéis el depósito de exámenes de la UNED y si no lo vais a hacer presencial, convendréis conmigo en que el de Constitucional, es (con diferencia) el menos complicado. Si he ofendido a alguien, pido disculpas.
-
Personalmente estoy agradecida a tus comentarios, pues a estas alturas cualquier consejo sobre las asignaturas es bienvenido y realmente si podemos elegir es mejor saber a que atenernos. En mi caso, al ser funcionaria, me interesa la materia y creo que no tendré que estudiar mucho, pero también conozco al profesor Linde y se que es exigente. De todas maneras, como he dicho, agradezco todos los consejos, es importantísimo que nos ayudemos con nuestras propias experiencias.
-
Estimado MiquelAngel:
A mi no me has ofendido. Al contrario, agradezco los comentarios que se efectúan en el foro. Por eso que yo también había puntualizado respecto a tus observaciones. No dejo de reconocer que los Administrativos son algo duros (especialmente Administrativo I, que suspendí con un 4,3 y tuve que repetirla al curso siguiente).
Saludos.