Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: darbon en 12 de Marzo de 2013, 17:45:34 pm
-
Hola compañeros.
Abro este hilo porque no tengo claro de que va esta PEC.
Quiero hacerla por que te quita una pregunta en examen. Pero según he leido en otro hilo solo te dejan unas horas para hacerla y creo que en la guia pone que es un comentario de texto.
Vamos que no me cuadra. Amén de que en el foro de ALF no dan mucha ayuda los tutores
A ver si alguno me da un poco de luz. ;)
Gracias
-
Yo la hice en un par de horillas el curso pasado y es de un texto relacionado con la asignatura.
Creo que la pusieron el 11 de Abril o así.
-
Darbon, yo la hice el año pasado y fue tirada. Te dan varios días.
Concretamente fue esta:
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA
A.- “En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad”.
B.- “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.
Los dos textos anteriores pertenecen a dos constituciones españolas.
Preguntas:
1.- Identifique ambos textos y señale el modelo de relación Iglesia- Estado que establecen.
2.- Explique las diferencias entre ambas constituciones respecto de la libertad ideológica, religiosa y de culto.
3.- Realice un esquema de la evolución del fenómeno religioso en las constituciones del siglo XIX
-
Pues si chen tienes razon, no es de las mas duras.
Gracias a los dos. Por lo memos ya tiene uno una idea de que vá.
-
Yo la hice, en tres horas la tienes presentada. Además después una de las preguntas a elegir del examen era sobre ella.
-
¿a elegir? no decian que los profes ponen las preguntas que son obligadas en examen
-
Pensaba que no se podía elegir si se hace la prueba,esto me hacía dudar para hacerla. Hay que confirmar el asunto este.
-
En la guìa dice esto "Para los alumnos que hayan elegido el sistema de la evaluación continua, el examen presencial consistirá en responder por escrito y dentro del espacio tasado por el Equipo Docente, durante un tiempo máximo de noventa minutos, a 3 preguntas que hayan sido seleccionadas expresamente por el equipo docente", no me suena de nada por tanto que uno elija nada. Por cierto que el Equipo Docente brilla por su ausencia, las pocas cosas que les han preguntado no han contestado nada, me parece lamentable la verdad y luego si que exigen al alumno.
-
El año pasado tú elegías cual no contestar, era como en instituciones. Si ha cambiado este año pues ya no le sé