Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: smitting en 13 de Marzo de 2013, 13:07:07 pm
-
Estimados compañeros:
Estimo que sería deseable que fuésemos organizándonos para saber si tenemos fuerza suficiente.
¿Podéis, por favor, en este hilo, ir poniendo cada uno vuestro apodo, al lado vuestra nota, si habéis reclamado o no; si aún no habiendo reclamado o no estaríais dispuestos a firmar una carta de reclamación conjunta al rector; si aún no reclamando os sentís perjudicados?
Como juiciosamente ha dicho algún forero, quizá parezcamos muchos, pero quizá seamos finalmente cuatro gatos.
Creo que es bueno que midamos nuestras fuerzas.
Gracias de antemano
-
Como me he explicado como un pazguato, ahí va mi adhesión a modo de ejemplo:
1- Smitting: no he reclamado aún, pero voy a hacerlo a título particular al departamento; si no tengo éxito, solicitaré tribunal de revisión; prospere o no prospere la reclamación, me sumaré a una carta colectiva dirigida al Rector o a la instancia oportuna
Sería bueno que fuésemos numerándonos.
Y muy importante: que los que ya han recibido contestación del departamento, lo hiciesen constar, sea en sentido positivo o negativo.
Calma a todos. Y vamos a intentar enmendar este error colectivo por los cauces reglamentarios.
-
aquí va mi adhesión:
jesuscadiz y he sacado un 3,2. Ya he presentado reclamación y me han contestado diciendo que tengo que especificar cual es el centro asociado dónde realicé el examen (como si no pudieran saberlo), y, como no, estoy dispuesto a presentar reclamación ante el Rector.
Unidos venceremos
-
Gracias, Jesús! Por tanto:
2- Jesuscadiz
-
Me uno a la causa. Pero mantenédnos informados y vamos en serio. En mi caso saqué un 1,7 y estoy reclamando siguiendo el procedimiento.
-
3- Jovenamelia
Muchas gracias! Por favor, numeraros: es importante llevar la contabilidad.
Estoy convencido de que organizados y con calma, lo conseguiremos.
-
3.1 todavía no la he presentado, en cuanto me haga con las soluciones conformaré el escrito de revisión, hasta el final, en su día comparé las soluciones y aún sigo pensando que merezco aprobar , incluso sobradamente
-
Yo ya envié ayer la reclamación. Tengo un 3'8.
-
4-Tiriti
5- Mile
Muchas gracias
-
Amatista, no he reclamado mi 1,4 pues fui muy esquemática y soy consciente de ello pero me gustaría unirme a la queja al rector.
-
6- Amatista
Gracias!
-
Me uno a las medidas que se decidan tomar. Me pusieros un 3.5. Me gustaría reclamar y así lo haré.
Mi caso es algo complejo para reclamar, no puedo comparar el examen con las respuestas de los profesores, tengo adaptación y lo hago en audio y claro está, que no tengo copia. ¿cómo motivo la solicitud de revisión? >:(
-
Smitting: Una más para la carta al Rector. Cuenta conmigo.
-
Saludos:
Un servidor, reclamación presentada ayer en la mañana, hoy me solicitan vía email si pertenezco al grado o licenciatura. ¿ es el mismo examen para los dos ?, pues del contenido de la reclamación se deducen las preguntas y por tanto si es grado o licenciatura, pero en fin, que les he contestado y espero respuesta.
Contad con mi adhesión a la misiva al Señor Rector magnífico.
Satara
-
7- Iudex -están colgadas las soluciones en el curso virtual; no sé si es eso lo que necesitas-
8-Mdolli
9-Satara
Muchas gracias!
-
10. Valkyrie
Saqué un 2,4 y mi examen era de 7. Segunda semana, Madrid. Todavía no he presentado reclamación pero lo haré y lo subiré hasta donde haga falta si la revisión no me convence.
Recordad compañeros que para conseguir la revisión es importantísimo que fundamentéis el escrito como ellos piden: comparando vuestras soluciones con las que ellos han colgado y especificando con mucha concreción en qué coinciden vuestras respuestas y en qué no, para que no puedan deciros que la revisión no procede. Este es un primer paso que deberíamos hacer todos.
Si no encontráis las soluciones de los exámenes que colgó el departamento pedídmelo por correo (pinchando el sobrecito, bajo mi pseudónimo).
Un abrazo muy fuerte y gracias Smitting por abrir este hilo que nos va a ayudar tanto.
-
11 pacova
Me han puesto un 3;3. Y ya he hecho la reclamacion aunque todavia no me han contestado.
-
Yo ya envié ayer mi reclamación al departamento, tengo un 3'8, y me uno a la causa.
Saludos
-
Hola ,soy isacaran mi nota es un tres. He enviado la reclamacion y por supuesto creo que debemos comunircarlo al rector
-
¿Os contestaron diciendo que lo habían recibido? Yo llamé por teléfono y no coge nadie. Como no contesten les manso la reclamación por burofax el viernes que todavía estoy en plazo. >:(
-
Hola ,me uno a la causa, contad conmigo para el escrito al Rector,yo aún no he solicitado la revisión,no sé si prensentarla , mi nota es de 2´1 super bajísima y bajonazo que me ha entrado :'(
-
Ok,
11 - Pacova
12 - Makelele
13 - isacaran
14 - lady vitty
-
Yo, por supuesto, que me uno para la reclamación ante el rector.
Creo que va a ser lo mejor ya que va siendo hora de que alguien le ponga las pilas a este departamento de...
Reitero, contad conmigo.
A mí me pusieron un 0 . El primero de mi vida y llevo año por curso con bastantes buenas notas.
-
Hola ,me uno a la causa, contad conmigo para el escrito al Rector,yo aún no he solicitado la revisión,no sé si prensentarla , mi nota es de 2´1 super bajísima y bajonazo que me ha entrado :'(
Todo suma, no te preocupes y anímate a presentarla porque ganas muchísimo y hasta puede que apruebes, las notas han sido demasiado bajas. Eso si, contesta corrección y concreción como ellos piden. Saludos!!
-
Gracias Valkyrie, creo que me voy a animar,no pierdo nada.
-
Hola
Nota : 3.2 Cañada.
Todavía no he configurado mi reclaramción particular, ya que acabo de recibir las respuestas oficiales que me ha enviado una compañera.
Sí me uno a la reclamación conjunta.
Gracias a todos.
-
El departamento ya me ha enviado un correo conforme les llegó mi reclamación.
Yo fundamenté pregunta por pregunta,comparando mis respuestaz con las que ellos dan y con el libro. Lo digo por sile sirve a alguien.
-
Será muy importante conocer el contenido de la estimación o desestimación. Muchísimas gracias
-
Buenas tardes
Me uno a la reclamación.
17)- Esperanzada. Nota: 2,9
Aún no he solicitado revisión.
Ojalá tengamos suerte compañeros. Al menos, debemos intentarlo.
Saludos,
-
Bueno compañeros, por si sirve de algo, a mi más bien de poco, adjunto la respuesta a mi solicitud, que para esto si que han sido rápidos.
Estimado alumno:
Contesto a su solicitud de revisión del examen de Derecho Financiero y Tributario II, realizado por Vd. el pasado 1 de febrero en el centro asociado de Alzira.
Tras una nueva lectura de su ejercicio lamento comunicarle que no procede acceder a su petición de revisar la calificación inicialmente asignada como No Apto (3,8). Dicha calificación debe mantenerse debido principalmente a que sus respuestas a los casos prácticos primero y tercero son claramente insuficientes, por contener numerosos errores e imprecisiones, sin que en ellas se ofrezca una explicación razonada y correcta de la incidencia de cada supuesto en el Impuesto preguntado.
Sin otro particular, le saluda atentamente
Alfonso Guilarte
Esto es lo que me han respondido, osea, que a Septiembre, lo mejor es que en la revisión pedí por favor que se me remitieran los fallos especificados para poder subsanarlos de cara a la próxima convocatoria, pero nada de nada, a seguir con la aventura de hacer casos y casos sin saber si voy por el buen camino, debido a que ni se dignan a poner tutorias para que podamos solucionar nuestras dudas.
>:(
-
Lo siento. Es muy difícil que nos aprueben en la revisión. Yo la solicité en septiembre (que también me suspendieron con un 3,8) y más o menos me contestaron igual que a ti. ¿ vas a solicitar comisión de revisión ?
-
Sería conveniente que pudiésemos comunicar esta reclamación a los compañeros del curso virtual que no formen parte de este foro, por si les interesa unirse a la reclamación ¿ qué os parece ?
-
Pues comisión de revisión no la he solicitado nunca, sirve de algo? Realmente no me quedan muchas esperanzas, pero si alguien me puede decir como pedirla, mirare a ver que se puede hacer.
-
Pues comisión de revisión no la he solicitado nunca, sirve de algo? Realmente no me quedan muchas esperanzas, pero si alguien me puede decir como pedirla, mirare a ver que se puede hacer.
Yo nunca he llegado a solicitarla, pero si te sirve de algo, en el artículo 4 del enlace que te paso podrá informarte de cómo va http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
-
Animaros a solicitar la comisión de revisión. Yo la pedí para que ma aprobaran Instituciones de Derecho Comunitario y no me aprobaron, porque finalmente me aprobó el Rector de la UNED después de haber interpuesto el correspondiente recurso de alzada. Esa es mi experiencia y por eso hay que mantenerse hasta el final, incluso tras la comisión de revisión.
-
Bueno compañeros, por si sirve de algo, a mi más bien de poco, adjunto la respuesta a mi solicitud, que para esto si que han sido rápidos.
Estimado alumno:
Contesto a su solicitud de revisión del examen de Derecho Financiero y Tributario II, realizado por Vd. el pasado 1 de febrero en el centro asociado de Alzira.
Tras una nueva lectura de su ejercicio lamento comunicarle que no procede acceder a su petición de revisar la calificación inicialmente asignada como No Apto (3,8). Dicha calificación debe mantenerse debido principalmente a que sus respuestas a los casos prácticos primero y tercero son claramente insuficientes, por contener numerosos errores e imprecisiones, sin que en ellas se ofrezca una explicación razonada y correcta de la incidencia de cada supuesto en el Impuesto preguntado.
Sin otro particular, le saluda atentamente
Alfonso Guilarte
Esto es lo que me han respondido, osea, que a Septiembre, lo mejor es que en la revisión pedí por favor que se me remitieran los fallos especificados para poder subsanarlos de cara a la próxima convocatoria, pero nada de nada, a seguir con la aventura de hacer casos y casos sin saber si voy por el buen camino, debido a que ni se dignan a poner tutorias para que podamos solucionar nuestras dudas.
>:(
Estimado Makelele -qué gran mediocentro defensivo-: tu aportación sobre la respuesta a tu recurso es sumamente reveladora. Es magnífico que podamos disponer de estas informaciones.
Nadie que entienda -motivadamente- que ha sido calificado injustamente debe renunciar al correspondiente recurso; por la sencilla razón de que no estamos ante una pataleta de un alumno concreto disgustado con la posibilidad de pasar un verano entre impuestos. Son muchos los perjudicados, por motivos parecidos, con notas hasta cinco puntos más bajas de las esperadas, y con exámenes prácticamente idénticos a las soluciones aportadas por el propio departamento.
Cada renuncia por resignación, por temor o por desidia, nos resta fortaleza.
Ánimo. Vamos a encontrar el camino adecuado.
-
Animaros a solicitar la comisión de revisión. Yo la pedí para que ma aprobaran Instituciones de Derecho Comunitario y no me aprobaron, porque finalmente me aprobó el Rector de la UNED después de haber interpuesto el correspondiente recurso de alzada. Esa es mi experiencia y por eso hay que mantenerse hasta el final, incluso tras la comisión de revisión.
¿vas a llegar hasta el final? Qué alegría me da leer estos comentarios! Me motivan! Saludos :D
-
Animaros a solicitar la comisión de revisión. Yo la pedí para que ma aprobaran Instituciones de Derecho Comunitario y no me aprobaron, porque finalmente me aprobó el Rector de la UNED después de haber interpuesto el correspondiente recurso de alzada. Esa es mi experiencia y por eso hay que mantenerse hasta el final, incluso tras la comisión de revisión.
Estoy deacuerdo con Jovenamelia, hay que agotar todas las vías que se nos ofrecen y más cuando los resultados quedan tan lejos de lo que se espera.
Makelele, lo siento mucho, me parece increíble que pidiendo una información que puede serte útil para Septiembre no te la den... Qué les costará?
Hay que reclamar porque parece la única forma de que nos hagan caso.
Ah! Excelente idea la de comunicar a la gente del foro virtual lo de este hilo, hay mucha gente que sólo utiliza uno de los dos y así se enteran de qué está pasando.
Un abrazo y suerte, nos vamos contando.
-
Animaros a solicitar la comisión de revisión. Yo la pedí para que ma aprobaran Instituciones de Derecho Comunitario y no me aprobaron, porque finalmente me aprobó el Rector de la UNED después de haber interpuesto el correspondiente recurso de alzada. Esa es mi experiencia y por eso hay que mantenerse hasta el final, incluso tras la comisión de revisión.
Bravo. Y ahora somos muchos.
Un abrazo.
-
He mandado la solicitud de revisión ahora....... esperemos con los dedos cruzados.
La verdad no tengo esperanzas, creo que no han aceptado las pretensiones de ninguno.
Lo único que me fastidia es perder más tiempo. Y no poder licenciarme en junio, ya no por mí, sino por quien más quiero en este mundo, que es mi familia (mi mujer y mi hijo de 18 meses). Pues no les he podido dedicar el tiempo que merecen.
Y por culpa de la rigidez en la corrección de ese depertamento, tener que seguir o alargar ese sacrificio.
Eso es lo que más me duele. No el hecho de seguir estudiando, que ya es un hábito.
No es mi tiempo el que malgastan, es el tiempo que les resto a mis seres queridos.
Ahora más que nunca;
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón)...............Yo ya he visto otros vientos; y he afrontado otras tempestades.
Estoy dispuesto a ir hasta el final.
Saludos y muchos ánimos para el segundo cuatrimestre y fin de carrera, no podrán con nosotros.
-
15- Nancy 24
16-Cañada
17- Esperanzada
Esto marcha, queridos amigos. Recordad que no se trata de ser ventajista, ni de registrar cualquier queja sin fundamento. Debe tratarse de exámenes ostensiblemente corregidos de manera errónea o arbitraria. Y no importa que se trate de un 1,5 si no corresponde ni por asomo con la evaluación comparativa que hayáis hecho entre vuestras respuestas y las del departamento.
-
He mandado la solicitud de revisión ahora....... esperemos con los dedos cruzados.
La verdad no tengo esperanzas, creo que no han aceptado las pretensiones de ninguno.
Lo único que me fastidia es perder más tiempo. Y no poder licenciarme en junio, ya no por mí, sino por quien más quiero en este mundo, que es mi familia (mi mujer y mi hijo de 18 meses). Pues no les he podido dedicar el tiempo que merecen.
Y por culpa de la rigidez en la corrección de ese depertamento, tener que seguir o alargar ese sacrificio.
Eso es lo que más me duele. No el hecho de seguir estudiando, que ya es un hábito.
No es mi tiempo el que malgastan, es el tiempo que les resto a mis seres queridos.
Ahora más que nunca;
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón)...............Yo ya he visto otros vientos; y he afrontado otras tempestades.
Estoy dispuesto a ir hasta el final.
Saludos y muchos ánimos para el segundo cuatrimestre y fin de carrera, no podrán con nosotros.
Querido compañero: me siento especialmente identificado contigo. Pero cuanto vamos a hacer en este caso, por penoso y cuesta arriba que parezca, será finalmente muy gratificante.
-
Así sea compañero, así sea......
-
me apunto nº 18 pero creo que la asignatura la voy a tener para el 2014, por que le acabo de contestar esto a los profesores "Hay que tener más humanidad, lo más importante es ser persona y ser compresivo y 2º ser un buen profesor, no cambien ese orden, por que habréis pérdido lo más importantes. discúlpame pero en los años que llevo en la UNED, siempre me han tratado con agrado, y aunque no tuviera la razón por este medio se han puesto a mi disposición ,. etrc. etc
asín que a ver lo que pasa.-
-
me apunto nº 18 pero creo que la asignatura la voy a tener para el 2014, por que le acabo de contestar esto a los profesores "Hay que tener más humanidad, lo más importante es ser persona y ser compresivo y 2º ser un buen profesor, no cambien ese orden, por que habréis pérdido lo más importantes. discúlpame pero en los años que llevo en la UNED, siempre me han tratado con agrado, y aunque no tuviera la razón por este medio se han puesto a mi disposición ,. etrc. etc
asín que a ver lo que pasa.-
18- Curiosidad. No debes tener motivos para la preocupación: es una reacción comprensible, sin descalificaciones personales, con generalidades, y fruto del enfado.
Estoy convencido de que no hay nadie inclinado a perjudicar de mala fe a un alumno.
Pero hay que perseverar en enmendar estos errores.
-
Numero 19. Ana Rosa. Grado. 3,5
me uno a la reclamacion conjunta.
saludos
-
Numero 19. Ana Rosa. Grado. 3,5
me uno a la reclamacion conjunta.
saludos
Bienvenida y gracias. Tengo entendido que en Grado, en F. y T. 1, también ha habido una escabechina considerable. Si desean unirse, encantados.
-
Yera de Licenciatura, un 2,8 cuando esperaba un notable, y cuanto mas reviso el examen mas rabia me entra. Poder terminar la Licenciatura en junio y ahora tener q ir a septiembre,y claro esta, esperar poder aprobar.
Me uno a la petición conjunta hasta el final. Y voy a mandar una petición de revisión individual. Q haya suerte para todos y nos escuchen!!
-
otra que se une, aunque yo con mi estratagema, he matado dos pájaros de un tiro.
ya me han revisado, la envié a las 4 de la madrugada al correo que indican y me contestaron a las 9:48 horas de ese mismo día.
Envié el escrito, motivado a la Comisión, con lo que se me había contestado por parte del docente que corrigió, lo que da a entender, que ni siquiera leyó el examen, puesto que al estar en la valija y tenerlo imprimido, he podido rebatir lo que había escrito y que el me ha dicho que no he referido; has unas dos horas recibí un email contestando el "acuse de recibo de la reclamación para que se forme la Comisión".
Así que a esperar; un compañero me dijo que él envió el curso pasado una para que formasen una de Penal I, y le respondieron en mayo, pero bueno, no me preocupa, si tengo que volver a examinarme, me examino en septiembre, pero, a pesar de ser la primera vez que reclamo un examen, me estoy yo "cabreando" un poco en esta facultad, en la que según el "nombre" así se puntúa, en algunos casos claro, no en todos, pero influye de forma subjetiva en la apreciación de las respuestas, ;)
-
Bienvenida y gracias. Tengo entendido que en Grado, en F. y T. 1, también ha habido una escabechina considerable. Si desean unirse, encantados.
siii, jejej, más en la segunda semana, a la vista de lo "asombrados/as" que decían estar algunos/as con la notaza que le habían puesto, cuando se comentaba de que eran demasiado exigentes corrigiendo, jejje
-
19 - anarosa
20 - yera
21 - mnieves
Muchas gracias a tod@s!!
-
Mari Nieves, tranquila: muchos somos los que reclamamos por primera vez, lo que hace más plausible la iniciativa.
Un abrazo
-
Saludos:
He remitido a varios compañer@s las respuestas oficiales de los exámenes de la 2ª semana por los problemas con la valija virtual, pero como me siguen llegando peticiones, para que no se queden a la espera de que pueda responder y el plazo se agota os pongo este enlace donde podéis descargarlos.
https://dl.dropbox.com/u/66205922/F13DFTII2%20SOLUCIONES.pdf :
Satara
-
Cada vez me gusta más este foro ! Yo que me han aprobado por los pelos (visto lo visto, no aprobamos nosotros ),sólo me queda daros la enhorabuena por esta capacidad de organización, x desearos mucha suerte y que consigais el aprobado !
-
Queda mucho por hacer, y el camino será difícil, pero creo que hay motivos para ser razonablemente optimistas y encontrar una solución satisfactoria.
-
Gracias versanti,
La verdad es que sí, este foro está genial para poder coordinarnos y tomar iniciativas. Esperamos a través de ellas por lo menos ser atendidos debidamente.
Además, es como una práctica para cuando seamos abogados! La reclamación de un derecho (en este caso, el ser evaluados con normalidad), instancia por instancia, será lo que en un futuro estaremos haciendo.
-
22 - espe_2021
Me sumo a la reclamación ante el rector. Licenciatura y mi nota ha sido de 2.6, salí contenta del examen convencida de que aprobaba. También esperaba licenciarme en junio, me quedan los dos financieros. El I es la tercera vez que lo apruebo con nota en febrero, la segunda prueba presencial no se como cogerla empiezo a pensar que los que corrigen la 1ªpp no son los mismo que los que corrigen la 2ªpp. Pues eso, entre esto y el chasco con el II, empiezo a dudar incluso de que me saque la Licenciatura en septiembre. Y como la mayoría de nosotros a veces pienso que ya he quitado demasiado tiempo a los mios!!
Saludos y ánimo, el mio decae por momentos!
-
Me acaba de contestar el equipo docente ahora mismo (22.30) diciendo que mi revisión no procede,que me quedo con la nota que tenvo. Me han explicado pregunta por pregunta y la calificación de cada una de ellas.
Se admiten sugerencias :-\
-
Parece que eres el primero a quien le han motivado pregunta por pregunta la nota. Sería importante saber si hay alguien más con el que han seguido el mismo modus operandi; hasta ahora, quienes recurrieron, fueron despachados con una respuesta lacónica de un par de frases o tres.
-
MILe: La respuesta pregunta por pregunta coincide con las que colgaron como respuestas correctas o te dan otros argumentos? Lo siento por lo de la nota.
-
MILe: La respuesta pregunta por pregunta coincide con las que colgaron como respuestas correctas o te dan otros argumentos? Lo siento por lo de la nota.
Lo mismo que lo colgado. Que lo que yo alego no es correcto.
-
23. Monje, me uno a esta reclamación. Me pusieron un precioso 1,3. juer, nunca habia sacado una nota tan baja.
-
23 desde mediodía. Excelentes noticias. Creo que si rondamos los 40 ó 50 el viernes, y nos mantenemos firmes y unidos, lograremos el objetivo. Muchas gracias a todos.
-
24.- Lagarto, un 1,5 que da vergüenza hasta pronunciarlo, cuando se lo digo a alguién piensa que lo único que hice fue firmar el jodido examen.
Vamos a ver que pasa.
Suerte y saludos.
-
25. Alelo334, Licenciatura, firmo reclamación al Rector, incluso estoy dispuesto a hacerla pública. Con mi expediente excelente, con mi experiencia profesional, me da vergüenza comentar la nota que me han asignado y por supuesto esperaba aprobar y terminar en Junio.
Es injusto.
-
25. Alelo334, Licenciatura, firmo reclamación al Rector, incluso estoy dispuesto a hacerla pública. Con mi expediente excelente, con mi experiencia profesional, me da vergüenza comentar la nota que me han asignado y por supuesto esperaba aprobar y terminar en Junio.
Es injusto.
Acreditar algunos expedientes excelentes, Alelo, harán aún más creíble la impugnación. Sé que son momentos dolorosos, de zozobra y cierto desconcierto; y que desearíamos estar enfilando ya la recta final de la carrera, y no enfrascados en esta desagradable tarea; pero como última experiencia, nos dará más fortaleza.
-
Me uno a esta iniciativa, aunque creo que no se pueden albergar muchas esperanzas dado el corporativismo que existirá con el rector, que dicho sea de paso desde que esta este señor la UNED va a peor con constantes cambios de centros asociados para tutorías y exámenes, organizando tribunales para los mismos en los que dejan mucho que desear las actuaciones que tienen los miembros de éstos interrumpiendo a viva voz constantemente para dar avisos absurdos y comprobando las hojas que tienes en la mesa con la consiguiente falta de concentración que sufre el alumno, y otras muchas cosas como trabas burocráticas, masificación en tutorías por mala planificación etc. Pero lo más indignante es que por culpa de algún o algunos docentes, a los cuales habría que calificarles de otra manera, los alumnos sintamos vergüenza de haber sacado las notas que estos individuos nos han puesto.
Por cierto, mi nota ha sido un grandioso 2,6.
-
No os parece muy raro, rozando lo imposible diría yo, ningún 4! o bien dichas notas han sido subidas hasta el cinco, para salvar tremenda escabechina, o la otra opción, deleznable en tal caso, es que el alumno que pudiera verse en tal situación y para no poder acogerse a una compensación mas que comprensible visto lo visto, su nota sea rebajada hasta una puntuacion inferior al citado cuatro, para así al menos obligarle a presentarse una vez más.
-
26- Domsol -gracias!-
Tiriti, raro es, sin duda: pero, personalmente, lo achaco a algún error.
Esto marcha bien. Tened calma y confianza. Si mañana rondamos los 40 ó 50, nos pondremos de acuerdo para actuar en consecuencia.
-
No solo es raro..... es que ademas es un examen que te permiten el uso del Código, es una materia que no es desconocida de la vida cotidiana dadas las características del alumnado (muchos trabajadores y personas que han presentado alguna vez al menos el IRPF)....
Es incomprensible las notas tan bajas....
-
Para la compensación se pueden tener dos 3 en dos convocatorias. No hace falta llegar al 4. Estuve leyendo el Reglamento del Tribunal de Compensación porque pensaba eso mismo.
-
Para la compensación se pueden tener dos 3 en dos convocatorias. No hace falta llegar al 4. Estuve leyendo el Reglamento del Tribunal de Compensación porque pensaba eso mismo.
Todas estas cosas son muy importantes, Mile, así es.
Efectivamente, Alelo, es absolutamente incomprensible.
-
Para que te compensen debes haberte presentado a examen en 4 convocatorias entendiendose que febrero y junio es una y septiembre otra y haber sacado de media un 4 en un solo año y sólo en caso de no poderse matricular mas en esa asignatura por extinción del plan de estudios, la nota media baja a 3 en uno de los años.
-
Hola compañeros!! me uno a la reclamación conjunta, aunque yo por mi parte ya le envié mi queja al Rector y al Defensor del alumno por correo electrónico (aún no he tenido ninguna respuesta de ellos).Y a mí el equipo Docente aun no me contestó a la tercera petición de revisión que les solicité, ya que las dos primera según ellos no estaban suficientemente motivadas.
Saludos
-
Hola compañeros!! me uno a la reclamación conjunta, aunque yo por mi parte ya le envié mi queja al Rector y al Defensor del alumno por correo electrónico (aún no he tenido ninguna respuesta de ellos).Y a mí el equipo Docente aun no me contestó a la tercera petición de revisión que les solicité, ya que las dos primera según ellos no estaban suficientemente motivadas.
Saludos
27- Teri
Buenos días, Teri: y ellos,¿ no te contestaron ' motivadamente'?
-
Por curiosidad, la pregunta de la jubilación anticipada, cuantos nos fuimos a la exención del Art 7? Hemos tratado a fondo ya no sólo el tema de jubilaciones, sino el de fusiones. Porqué un concepto que no hemos estudiado debemos interpretarlo? Porqué no preguntaron directamente por la jubilación normal, no una anticipada en la que se negocia la salida o CESE del trabajador para acogerse a dicha jubilación y se le compensa con una indemnización de x días por año, por qué no interpretarlo como un cese, sino hemos estudiado ni entra en el temario tal concepto, es justo valorar dicha pregunta si la respuesta ha ido por tales derroteros con un 0, ahí dejo la cuestión.
-
Esa misma interpretación que aduces la he visto colgada en el foro virtual de f.y t, con argumentación exhaustiva de otro compañero. No sé qué le responderían.
-
Ah sí?? Pues la voy a buscar y la añadiré a mi escrito, porque creo que muchos debimos ir por ese camino, no sé si incluso se podría solicitar la anulación de dicha pregunta
-
Pues leelo, porque lo documenta, creo recordar, incluso con jurisprudencia
-
Para que te compensen debes haberte presentado a examen en 4 convocatorias entendiendose que febrero y junio es una y septiembre otra y haber sacado de media un 4 en un solo año y sólo en caso de no poderse matricular mas en esa asignatura por extinción del plan de estudios, la nota media baja a 3 en uno de los años.
Yo no he entendido eso leyendo el Reglamento. Yo entiendo que es un 4 en una convocatoria o dos 3 en dos convocatorias.
-
Contad conmigo también!!
Estoy preparando mi reclamación individual. A ver, Aquellos que contestásteis la SEGUNDA PREGUNTA (2ª cuestión). La solución del equipo docentes es esta: Las cantidades percibidas por el trabajador como consecuencia de la jubilación
anticipada son rendimientos del trabajo personal (art. 17.1 LIRPF). No resulta aplicable
ninguna exención. En particular, no resulta aplicable la exención prevista por el artículo
7.e) LIRPF, al no tratarse de un despido o cese del trabajador.
En relación con la posible aplicación de la reducción del 40% por irregularidad
prevista en el artículo 18.2.a) LIRPF deben hacerse las siguientes observaciones:
a) La aplicación de la reducción está supeditada en todo caso a que la prestación
no se perciba en forma de renta (art. 18.1 LIRPF).
b) Cabe entender que las cantidades son satisfechas por la resolución de mutuo
acuerdo de la relación laboral y que, por lo tanto, se considerarán obtenidas de
forma notoriamente irregular en el tiempo de acuerdo con el artículo 11.1.f)
RIRPF. En consecuencia, si el rendimiento se imputa en un solo período
impositivo (art. 11.1, primer párrafo, RIRPF) se podrá aplicar la reducción.
c) Alternativamente, podría aplicarse la reducción si se entiende que el
rendimiento tiene un período de generación superior a dos años. A estos
efectos deberá tenerse en cuenta la duración de la relación laboral3. El
cómputo del período de generación, en el caso de que la prestación se cobre de
forma fraccionado, deberá tener en cuenta el número de años de
fraccionamiento, en los términos previstos por el artículo 11.2 RIRPF.
3
Y yo puese:
Respecto a la indemnizació recibida por la empresa al acogerse a un plan de jubilación anticipada la cantidad recibida se consideraría como rendimiento íntegro del trabajo (véase art. 17.2.a), 3ª regla: "prestaciones recibidas por los beneficiarios de planes de pensiones..."; o como parece ajustarse más al caso, como rendimiento de capital mobiliario (art. 25.3), ya que la indemnizació sería considerada como una operación de capitalización (o pago único). Cómo no se habla de renta, sino de indemnización (capitalización), no serían de aplicación los porcentajes previstos en el artº. 25.3.a. 2º y 3º.
Cómo véis mi respuesta??
-
Estimado compañero. Siento decirte, y muy a mi pesar, que esta pregunta es incorrecta. Creo que la jubilación.. compararla con el beneficiario de un plan de pensiones...y de indemnización con capitalización... no sé !!!!!!
Podrias reclamarla si en algún caso, bien por sentencias, consultas tributarias, manual aet hubiese divergencias con la solución dada por el departamento.
yo tuvé una pregunta mal, incorrecta ,la última. Y este departamento penaliza mucho las mal. Y aún puntuando todas bien, no sacas ni un notable. Esa es mi experiencia, puedo estar equivocado, pero me paso con derecho financiero de 4.
saludos y suerte.
-
Buenas compañeros.
A la vista de las notas quisiera formular una hipotesis, no será que por alguna razón han quedado preguntas sin corregir o sumar las puntuaciones , pues el hecho de que una inmensa mayororia de las notas anden entre el 1.5 y 3.9 no se es extraño.
saludos
-
28- Decio -gracias-
Este último debate es muy interesante. Porque, efectivamente, la respuesta es incorrecta -y aún así, Decio comienza el planteamiento en la línea del departamento-
El rigor en la corrección no puede suponer bajo ningún concepto que la respuesta incorrecta en una pregunta lastre las demás, como no tendría sentido que una respuesta inmaculada validase automáticamente el resto.
El rigor forma parte del sentido común. Y la horquilla entre la que oscilan las puntuaciones es suficientemente amplia para que haya cabida para suspensos, aprobados, notables, sobresalientes y matrículas. En ningún caso, para que sucede como aquí: o suspenso clamoroso, para quienes rondan conocimientos de aprobado o notable; o aprobado raspado, para quienes dominan la materia, atendiendo además a los criterios del departamento.
Y no es una interpretación: son hechos que estamos contrastando con perplejidad.
-
hola compañeros, buenas noticias, por fin me han mandado un acuse de recibo admitiendo me reclamación (a la tercera va la vencida).Y ya me han contestado tanto e Rector como el Defensor Universitario. Empiezo por el mejor la defensora universitaria, por lo que me ha dicho este cargo es de adorno, pues me dice que tengo que agotar las vías de reclamación y que me ciñe al reglamento del cual me envía una copia. Se ve que es un poco corta la mujer,¿ como voy acabar los plazos si no me dan la oportunidad de revisar mí examen?.
Mucho mejor con el Rector han incluido en su base de datos mí queja nº 2013/385 , por lo que me dice le va enviar la copia de mí queja al Director del Departamento de Tributario II y le tendrá que dar un informe al Rector sobre el porqué de las trabas que nos ponen a la solicitud de el examen. Pues entiendo que les va a ser difícil justificar su conducta, a ver si le empiezan a ver las orejas al lobo, que ya está bien!!
Recordad que la reclamación es de 7 días naturales no lo dejéis pasar.
Un saludo.
-
Buenas compañeros.
A la vista de las notas quisiera formular una hipotesis, no será que por alguna razón han quedado preguntas sin corregir o sumar las puntuaciones , pues el hecho de que una inmensa mayororia de las notas anden entre el 1.5 y 3.9 no se es extraño.
saludos
Esta hipótesis es cabal; y una de las que deberíamos manejar, amén de los escasos medios de que puedan disponer, etc, etc., etc. Aunque a la luz de los hechos y de las respuestas a los recursos, pueda parecer otra cosa.
-
hola compañeros, buenas noticias, por fin me han mandado un acuse de recibo admitiendo me reclamación (a la tercera va la vencida).Y ya me han contestado tanto e Rector como el Defensor Universitario. Empiezo por el mejor la defensora universitaria, por lo que me ha dicho este cargo es de adorno, pues me dice que tengo que agotar las vías de reclamación y que me ciñe al reglamento del cual me envía una copia. Se ve que es un poco corta la mujer,¿ como voy acabar los plazos si no me dan la oportunidad de revisar mí examen?.
Mucho mejor con el Rector han incluido en su base de datos mí queja nº 2013/385 , por lo que me dice le va enviar la copia de mí queja al Director del Departamento de Tributario II y le tendrá que dar un informe al Rector sobre el porqué de las trabas que nos ponen a la solicitud de el examen. Pues entiendo que les va a ser difícil justificar su conducta, a ver si le empiezan a ver las orejas al lobo, que ya está bien!!
Recordad que la reclamación es de 7 días naturales no lo dejéis pasar.
Un saludo.
Eso es fundamental. Que nadie deje de presentar su reclamación, siempre fundada, concreta y correcta.
-
Somos ya 28, nos acercamos a una cifra muy considerable y significativa. Y tened en cuenta que sólo se trata de alumnos que acceden a este foro. Por lo que el número de perjudicados será notablemente superior.
-
smitting lo has expresado muy bien.
Es increíble como de la respuesta de Decio, se puede deducir que el enunciado de la pregunta del examen es "confusa" por ser benévolos y no decir que es "nefasta". Utilizar el termino "indemnización" es un error por parte del departamento y lo he leído en algún sitio del foro de un compañero que ponía hasta jurisprudencia.
28- Decio -gracias-
Este último debate es muy interesante. Porque, efectivamente, la respuesta es incorrecta -y aún así, Decio comienza el planteamiento en la línea del departamento-
El rigor en la corrección no puede suponer bajo ningún concepto que la respuesta incorrecta en una pregunta lastre las demás, como no tendría sentido que una respuesta inmaculada validase automáticamente el resto.
El rigor forma parte del sentido común. Y la horquilla entre la que oscilan las puntuaciones es suficientemente amplia para que haya cabida para suspensos, aprobados, notables, sobresalientes y matrículas. En ningún caso, para que sucede como aquí: o suspenso clamoroso, para quienes rondan conocimientos de aprobado o notable; o aprobado raspado, para quienes dominan la materia, atendiendo además a los criterios del departamento.
Y no es una interpretación: son hechos que estamos contrastando con perplejidad.
-
Estimado compañero. Siento decirte, y muy a mi pesar, que esta pregunta es incorrecta. Creo que la jubilación.. compararla con el beneficiario de un plan de pensiones...y de indemnización con capitalización... no sé !!!!!!
Podrias reclamarla si en algún caso, bien por sentencias, consultas tributarias, manual aet hubiese divergencias con la solución dada por el departamento.
yo tuvé una pregunta mal, incorrecta ,la última. Y este departamento penaliza mucho las mal. Y aún puntuando todas bien, no sacas ni un notable. Esa es mi experiencia, puedo estar equivocado, pero me paso con derecho financiero de 4.
saludos y suerte.
Llevas razón, si, Diossss, no sé como entendí esa indemnización con la capitalización de un plan de pensiones, que nada tiene que ver...
He reclamado no obstante porque creo que tengo más de un 50% de soluciones correctas. Esto pinta mal!!!
-
smitting lo has expresado muy bien.
Es increíble como de la respuesta de Decio, se puede deducir que el enunciado de la pregunta del examen es "confusa" por ser benévolos y no decir que es "nefasta". Utilizar el termino "indemnización" es un error por parte del departamento y lo he leído en algún sitio del foro de un compañero que ponía hasta jurisprudencia.
Alelo, pues esa información la necesita creo que Mile, y nos vendría a todos muy bien disponer de ella.
Y, efectivamente, cuando alguien se jacta de rigor y rectitud, debe aplicarse el cuento.
-
Creo que la leí en el curso virtual, pero hay tantos posts..... :( :( :(
-
Llevas razón, si, Diossss, no sé como entendí esa indemnización con la capitalización de un plan de pensiones, que nada tiene que ver...
He reclamado no obstante porque creo que tengo más de un 50% de soluciones correctas. Esto pinta mal!!!
Más de un 50% de soluciones correctas equivale a aprobado; salvo en casos de test, oposiciones, etc -en los que priman otros criterios- Y aunque un departamento estableciese un baremo sui generis, entiendo que la escala racional y habitual de puntuación contempla una graduación en la que caben muchas notas distintas.
-
Decio a ver si te lo se explicar:
Se trata de rendimientos de trabajo que se han de declarar íntegramente, pero procede la reducción si se capitalizad todo ( se cobra de una sola vez ) o bien en caso de cobrarlo en forma de renta ( quiere decir de forma fraccionada ) el periodo de generación ha de ser superior a dos años( por ejemplo si has estado en la empresa 30 años y te han dado una indemnización de cien mil euros que la vas a cobrar en diez años sólo será aplicable la reducción en caso de que el cociente resultante de dividir el número de años de generación, computados de fecha a fecha, entre el número de períodos impositivos de fraccionamiento, sea superior a dos( 30 años : 10 = 3) en este caso procedería la reducción del 40% sobre las anualidades percibidas ya que nos da tres años, si no lo superase se aplicaría la totalidad de la anualidad percibida sin aplicar reducción alguna.
No se si he conseguido aclararte un poco. Yo hice el año pasado esta asignatura y el practicum de financiero ya que por mi trabajo me era más asequible. De cualquier forma comprendo que el vocabulario fiscal es complejo.
De cualquier forma os animo a todos a presentar la reclamación ya que no es normal tanta gente descontenta.
Yo estoy con las últimas asignaturas entre ellas filosofía que por más que leo no me entero.
Suerte
-
Contad conmigo también!!
Estoy preparando mi reclamación individual. A ver, Aquellos que contestásteis la SEGUNDA PREGUNTA (2ª cuestión). La solución del equipo docentes es esta: Las cantidades percibidas por el trabajador como consecuencia de la jubilación
anticipada son rendimientos del trabajo personal (art. 17.1 LIRPF). No resulta aplicable
ninguna exención. En particular, no resulta aplicable la exención prevista por el artículo
7.e) LIRPF, al no tratarse de un despido o cese del trabajador.
En relación con la posible aplicación de la reducción del 40% por irregularidad
prevista en el artículo 18.2.a) LIRPF deben hacerse las siguientes observaciones:
a) La aplicación de la reducción está supeditada en todo caso a que la prestación
no se perciba en forma de renta (art. 18.1 LIRPF).
b) Cabe entender que las cantidades son satisfechas por la resolución de mutuo
acuerdo de la relación laboral y que, por lo tanto, se considerarán obtenidas de
forma notoriamente irregular en el tiempo de acuerdo con el artículo 11.1.f)
RIRPF. En consecuencia, si el rendimiento se imputa en un solo período
impositivo (art. 11.1, primer párrafo, RIRPF) se podrá aplicar la reducción.
c) Alternativamente, podría aplicarse la reducción si se entiende que el
rendimiento tiene un período de generación superior a dos años. A estos
efectos deberá tenerse en cuenta la duración de la relación laboral3. El
cómputo del período de generación, en el caso de que la prestación se cobre de
forma fraccionado, deberá tener en cuenta el número de años de
fraccionamiento, en los términos previstos por el artículo 11.2 RIRPF.
3
Y yo puese:
Respecto a la indemnizació recibida por la empresa al acogerse a un plan de jubilación anticipada la cantidad recibida se consideraría como rendimiento íntegro del trabajo (véase art. 17.2.a), 3ª regla: "prestaciones recibidas por los beneficiarios de planes de pensiones..."; o como parece ajustarse más al caso, como rendimiento de capital mobiliario (art. 25.3), ya que la indemnizació sería considerada como una operación de capitalización (o pago único). Cómo no se habla de renta, sino de indemnización (capitalización), no serían de aplicación los porcentajes previstos en el artº. 25.3.a. 2º y 3º.
Cómo véis mi respuesta??
Yo también me decanté por encajarlo en el art. 25...Seguramente, cuando presente reclamación, se ceñirán a ese apartado, a pesar de que en todos los demás tuve en cuenta los artículos que el ED plasma en sus soluciones.
-
Yo también respondí a la pregunta de la indemnizacion en la posible exención en base al art.7 y en mi reclamación al departamento les indico que en su respuesta no hacen mención ninguna al termino indemnización y si a cantidades percibidas por el trabajador dandoles a entender que se quitan el marron de habernos llevado a confusión al plantear la pregunta de una manera cuanto menos ambigua y respoder de otra diferente como si la hubieran planteado claramente.
-
Una cosa... ¿todos los de aquí estáis para reclamar por el II o por el I? Es que yo soy del I, que el II ya lo tengo aprobado.
-
Otro con acuse de haber recibido solicitud de revisión.
La solicitud la envié ayer tarde y ésta mañana me ha llegado su aviso, comentando que en unos días me contestarán. ???
-
hoy, alguna persona del departamento ha tenido la amabilidad y me ha pedido de que centro asociado soy para poder revisar el examen.
Antes me le habían negado, asín que he dado un paso adelante, ahora queda en que se queda la nota, asín que animo y no perder la esperanza.-
-
Una cosa... ¿todos los de aquí estáis para reclamar por el II o por el I? Es que yo soy del I, que el II ya lo tengo aprobado.
Hay de todo, Mile. Y si conoces a alguien de F. Y T. 1 de Grado o de Licenciatura, con el mismo problema, bienvenido sea
-
Insisto, sería conveniente que pudiésemos poner éste hecho en conocimiento de otros compañeros que no formen parte de éste foro y que también pudiesen estar interesados en la reclamación conjunta.
-
Vale pues hagámoslo!
Yo soy del centro asociado de Madrid y voy a poner un cartel para que todo el mundo lo sepa y decirlo a más compañeros. Necesitamos más gente, mucha más :)
Esperanzada por qué no te encargas tú del foro virtual? Diles que hemos abierto aquí un hilo para hacer una reclamación conjunta, que pensamos ir a mayores si no quedamos conformes con la revisión y que cuantos más seamos más credibilidad tendremos. Y bueno, que la razón de todo esto es la escabechina del departamento de Derecho y Financiero que ha puntuado a gente con 4 y 5 puntos de menos.
-
Por cierto, anécdota:
Hay un hombre mayor en mi clase que nos da clases particulares de financiero a algunos, porque es un cielo de persona y porque controla muchísimo de derecho financiero (solo deciros que ha sido DIRECTOR FINANCIERO DEL BBVA durante muchos años)... Sabéis lo que ha sacado en el Prácticum de Derecho Financiero?
Un 3 ???
no comment
-
Los que queráis sumaros a la reclamación conjunta tanto de Financiero I como del II por favor poned vuestro nombre, el número de miembro que sois (el siguiente sería el 29 y así sucesivamente), la nota que habéis sacado y si habéis solicitado la revisión con las respuestas que os hayan mandado.
Muchas gracias!!!
-
Me uno a la reclamación conjunta de FyT I !
Nota 3.O, reclamé pero me dijerón que tenía que motivar la revisión, aunque estaba bien motivada! >:(
La primera vez que me ocurre algo así en la UNED y ya llevo varios añitos!
-
me uno a la reclamacion conjunta, por mi parte hice la reclamacion y su respuesta fue que no estaba bien motivada, mañana mismo la vuelvo a mandar,
-
29- Gracias, Isabel!
-
29- Gracias, Isabel!
29- Francisco
30- Isabel
Disculpad y gracias!
-
Pongo un ejemplo de lo importante de la reclamación (sé que en esta asignatura va a ser que no, pero bueno) en un caso que me pasó a mi en Derecho Contractual Romano. Resulta que hago el examen que terminé con la creencia de haberlo hecho más o menos bien, para aprobarlo sin problemas. Pues bien, cuando me llega la nota veo que me califican con un TRES. Ostrassss!! No me lo creía, me quedé más o menos igual que con el tres que me han puesto en Financiero. Reclamo, en esa asignatura fue vía telefónica, y me atiende un señor al cual le explico el problema y me dice que debo ser de los pocos que han suspendido la asignatura, pero que le dejase mi DNI y demás datos para revisar mi examen y que cuando tuviese algo me llamaría. Recibo la llamada y el buen señor me dice: tiene usted razón, no tiene un TRES sino un OCHO. Me quedé patidifuso. Me pididó mil disculpas diciendo que se les había traspapelado parte del examen o no sé que historia pero que tenía un OCHO.
Usease!!! Que si no reclamo me quedo con ese TRES y el haber tenido que acudir en septiembre con la asignatura.
Moraleja: Hay que reclamar por si acaso!!
-
31.-jaguado27
Suspenso con un 3.8
No he reclamado por no perder el tiempo teniendo que argumentar pregunta por pregunta.
Un saludo
-
Mari Nieves, tranquila: muchos somos los que reclamamos por primera vez, lo que hace más plausible la iniciativa.
Un abrazo
21 mnieves
Efectivamente, el modus operandi es el mismo, argumentan pregunta por pregunta, otra cosa es que en el argumento no se fijen que en la respuesta SÍ aparace lo que niegan el docente.
Le doy al copia pega de la contestación a mi revisión y de la contra por mi parte
A PARTIR DE AQUÍ
Estimada alumna,
Recibida su solicitud lamento comunicarle que no procede la revisión de la nota del examen de la primera prueba presencial. La razón fundamental es que tiene algunas preguntas claramente suspensas con errores graves y omisiones importantes. Sin más le comento sus respuestas:
1ª. El devengo no se “produce una vez determinada la cuota de la base liquidable”. Esta frase no tiene sentido. No hace mención alguna a
ejecución de la obra o al comienzo de la prestación del servicio. El segundo párrafo -de una extensión enorme que dificulta su comprensión-
parece referirse al supuesto de obras fraccionables pero no queda nada claro. Tiene 0,75
2ª. Su respuesta es errónea pues contesta de forma negativa. Le remito a la respuesta que hemos colgado en nuestra web. Tiene un 0.
3ª. No se pregunta por la retroactividad en normas de “exención” (ni si ésta puede extenderse “a otros ámbitos del tributo”) sino en las
sanciones. Desconoce la existencia del art.10.2 LGT. Tiene un 0
4ª. Su definición es muy básica y contiene algún error. La capacidad económica nada tiene que ver con los deberes formales (“en cualquier
relación formal”); las prestaciones accesorias no están relacionadas con la definición del contribuyente (“en cualquier … como accesorias”). Tiene un 1,25.
5ª. Se limita a decir que responderán subsidiariamente pero sin justificar su respuesta. Desconoce la existencia del art.43.1.f) LGT que es el
aplicable al caso. La respuesta que da a la última parte de la pregunta carece de sentido: “una vez omitida la declaración por el obligado
principal, el obligado subsidiario se <<enerva>> del pago de la deuda”. Tiene un 0.
Pd. Estoy muy sorprendido con su nota. Lleva dos años (está repitiendo éste) respondiendo en el foro de forma atinada a las consultas de sus
compañeros. No sé si se pone nerviosa en los exámenes pero el nivel de los mismos no se corresponde, ni de lejos, con los conocimientos que demuestra tener en el foro.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS PARA PEDIR LA COMISIÓN DE MI ESCRITO
PRIMERO.- La base normativa se encuentra recogida en la aprobada por el Consejo de Gobierno de esa Universidad en fecha 29 de julio de 2010, en los siguientes preceptos:
Artículo-4.Comisión/de/revisión.
En el caso de que el estudiante no esté conforme con el resultado de la primera revisión, podrá solicitar, de forma motivada y en los 5 días naturales siguientes a la recepción del resultado de la primera revisión, la constitución de una Comisión de Revisión que realizará una segunda revisión del examen. La presentación de esta solicitud no impide la inclusión en Actas de las calificaciones obtenidas tras la primera revisión.
Conforme a los Reglamentos de régimen interior, los Departamentos constituirán estas Comisiones, que, como norma general, podrán valorar más de una revisión de examen, contarán con la participación de la representación de estudiantes (presencial o mediante otros medios o procedimientos, siempre que se garantice esa representación) y estarán compuestas por profesores del ámbito de conocimiento de las asignaturas afectadas, excluidos los profesores responsables de la primera revisión. El voto del estudiante quedará excluido en la valoración técnica de los contenidos.
Para determinadas materias de carácter supra-departamental, como las prácticas externas o el trabajo fin de grado o máster, la Comisión responsable de este proceso será la que determine las directrices de organización docente y reclamaciones de estas materias (modelo para la Solicitud a pie de página).
Artículo-5.Control/de/calidad/de/los/procedimientos.
Las actividades desarrolladas por los departamentos en el ámbito de la revisión de exámenes son objeto de un control interno de calidad en el marco de las normas y los procedimientos establecidos para el seguimiento de las titulaciones del Espacio Europeo de Educación Superior, asumidos en las memorias de verificación de los títulos. La UNED habilitará un procedimiento específico en el Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) que incluya un sistema de registro y de seguimiento de las solicitudes de revisión de exámenes, con el fin de que la Comisión Coordinadora del título pueda realizar sus funciones de seguimiento y supervisión de la implantación y desarrollo del título y la preparación de los procesos de acreditación. Cuando circunstancias excepcionales impidan a un Departamento el cumplimiento de los plazos de alguna convocatoria, éste deberá remitir informe de justificación y previsiones al Decanato/Dirección de la Facultad/Escuela.
SEGUNDO: Mi nueva motivación, puesto que no considero ajustada la comunicada, es la siguiente:
Pregunta 1: Se me dice que resulta incongruente la primera pregunta, y ponen el cero, y si bien hago mención a la cuota liquidable , también hago mención a la ejecución parcial de la obra, en la cual los primeros beneficiados por el servicio nuevo o ampliado se empiezan a beneficiar, así como a ese 90 por ciento del total del presupuesto real, a dividir entre todos los beneficiados por el mismo en función del incremento patrimonial que reciben, que es la cantidad que se devengará, bien en un momento, de forma parcial, bien a la terminación de forma total, de la ejecución o ampliación del servicio en base ese porcentaje del presupuesto real ¿está mal eso? Tanto como para puntarla directamente con un 0,75, siento decirle, que a pesar de ser mi tercer examen, la decepción con el Departamento es "enorme".
Pregunta 2: Y sí, contesto de forma negativa, pero en cualquier argumento cuando se coloca un salvo se salva la respuesta, y desde luego, no me dice que se haga alusión en la LGT a los reglamentos independiente, con lo cual ¿dónde está mal el resto de mi respuesta? Exactamente igual, ¿para un 0?
En la 3 no han leído siquiera la pregunta; pero desde luego sí que hago mención al procedimiento sancionador, en mi última frase de la respuesta en la siguiente forma, "(…) sobre cuando se está incurso en un procedimiento sancionador sobre el que no haya caído resolución firme? Lo anterior, que no es que esté mal, sino que, simplemente, he contestado algo más en la respuesta, ¿también invalida la pregunta para un 0?
En la pregunta, se me argumenta que me lío respecto al concepto de contribuyente, y si no es el sujeto pasivo que realiza el hecho imponible y desde luego sobre el que recae la capacidad económica, ¿no se tiene en consideración eso en impuestos como el IRPF? ¿qué debo responder para que pongan el 2?
Únicamente aciertan algo en la pregunta 5, sí puede que no haya explicado bien lo de "enervar", pero desde luego cualquiera sabe que si yo contrato a un autónomo para que me realice una auditoría, lo único que me puede "enervar" del pago es que el autónomo se haga responsable de sus deudas, aunque claro, eso no es lo que recoge literalmente la LGT, y si queremos ser, al menos, un poco más profesionales en el trabajo, debería haber contestado el que pidiesen certificado para comprobar su situación antes de comenzar el trabajo; me argumentan que no comprenden lo de “enervar”, sencillamente porque hago mención a que realice el obligado principal la declaración, omitiendo el “pago de las deudas tributarias”, si las tuviese.
En base a lo expuesto, SOLICITO Y RUEGO:
PRIMERO.- Se proceda a formar la Comisión de Calificación en la que mi examen pueda ser revisado por otros docentes, que no sea el profesor D. Isidoro Martín Degano.
SEGUNDO.- Se motive por la misma con algo más de extensión y, una vez leído al completo el examen, sin dejar “ninguna frase por detrás” y teniendo en “consideración que el negar algo, pero salvar x situaciones” no conlleva que la respuesta esté mal, sino que se admite el reglamento bajo esas condiciones.
En espera de respuesta a lo peticionado, lo que me corresponde en puridad y conforme a Derecho,
Atentamente.
Eso es todo compañeros/as; esperaré a lo que decidáis y estaré dispuesta para ello.
Saludos
-
Hola mnieves, muy buena argumentación, a mi ni siquiera se dignaron a decirme pregunta por pregunta en que había fallado, y ahora me encuentro con un mar de dudas si solicitar o no la comisión de revisión, debido a que no se que argumentarles, porque estoy igual que al principio, con mi 3'8 y sin una respuesta concisa donde especifiquen mis errores.
Suerte
-
Buenos días. Ahora mismo estoy liada preparando la revisión para presentarla esta misma mañana. Sabemos de sobra que no nos van a dar la razón en la primera reclamación, por tanto, yo creo que solicitaré la comisión de revisión. ¿cómo pueden puntuar tan bajo? No me lo puedo creer! Al menos el año pasado no eran tan estrictos! y para colmo, todavía no sé a qué profesor dirigir la solicitud!
-
Mnieves puedes poner tu examen?, por lo que ha contestado el profesor veo que tienes bastantes fallos.
-
Pravias, muchas gracias por tu aportación al hilo. Como eres una compañera de grado que obtuvo muy buena nota, y que comentaste jocosamente que le ibas a regalar un jamón al departamento y a llamar para darles las gracias; y como eres una excelente colaboradora de los foreros, para nosotros sería de inestimable ayuda que colgases tu examen. Por un motivo: tu ejercicio sería importantísimo para saber exactamente qué es lo que pedían, qué es lo que había que haber puesto para complacer sus expectativas y qué diferencia hay entre tu examen y otros muchos que creyendo haber tenido una nota excelente, o han suspendido o han aprobado por los pelos.
Tenemos muy en cuenta tu aportación, porque eres una compañera siempre mesurada en tus comentarios. Nos ayudarías muchísimo. Muchas gracias.
-
Smitting mi examen creo que no está para tirar cohetes, por suerte solo he pedido una vez revisión y fue en otra asignatura, me aprobaron aunque la explicación al suspenso me dejo :o, y desde ese momento entiendo que dependiendo de la persona que te corrija puede darle más o menos importancia, que esos fallos cambian totalmente el sentido y echan por tierra el resto del examen.
P.D. soy de licenciatura
-
sin haberme contestado la reclamación he mirado mi nota de nuevo y tengo un 5 (apto) habiendo obtenido con anterioridad una nota de 3,2 no apto ESto le ha pasado a varias personas
-
Mnieves, muchas gracias por tu aportación. Eres una de las escasísimas personas a quien han respondido motivadamente. Es sorprendente. O quizá lo que suceda es que había elementos de juicio suficientes para motivar una respuesta; o recibió la reclamación un profesor atento y diligente -que los hay y bastantes en ese departamento- Pero son suposiciones.
Como dice Pravias, a tenor de la respuesta, si se advierten bastantes errores. Por lo que deberíamos cotejar la motivación con tu propio examen, que es sustancial para poder opinar.
No te preocupes, porque todo ayuda. Tenemos que ser rigurosos y justos en nuestras peticiones. Hay abundantísimos testimonios que parecen confirmar ostensibles errores de puntuación. Creo que es bueno que permanezcamos unidos.
-
Seguro que el departamento estaría conforme con la nueva ley de la Abogacía y Procura.....y como dimos leña, asociándonos y llegando hasta el final. Con la consiguiente inaplicación de la dichosa ley para los Licenciados (algo justo). Es posible y que pueda ser un motivo más que plausible. Pues si son estrictos, lo son tanto en grado como en licenciatura y lo que menos cuadra de todo es la notable diferencia de unos con los otros. Vamos, la igualdad de trato se la pasan por el forro. Esa es la impresión que tengo del asunto.
-
REPITO¡¡¡¡¡¡ sin haberme contestado a mi reclamación me han subido la nota a 5 (apto) Deberíais de mirar de nuevo vuestra nota.....
-
sin haberme contestado la reclamación he mirado mi nota de nuevo y tengo un 5 (apto) habiendo obtenido con anterioridad una nota de 3,2 no apto ESto le ha pasado a varias personas
Bueno, parece que comienza a aplicarse el sentido común y alguien consigue que rectifiquen.
Enhorabuena
-
Pravias, discúlpame, creí que eras de Grado, soy un ñu! Pues si no está para tirar cohetes y obtuviste buena nota, todavía se confirman todas nuestras inquietudes. Por contrastre, nada habría más revelador que el contenido de un examen como el tuyo.
Nos sería de tremenda ayuda. Pero, obviamente, comprendo que no estimes conveniente colgarlo. Muchísimas gracias.
-
REPITO¡¡¡¡¡¡ sin haberme contestado a mi reclamación me han subido la nota a 5 (apto) Deberíais de mirar de nuevo vuestra nota.....
Jesús, esto es verdaderamente preocupante. ¿Dices que les ha pasado a varios compañeros? ¿Pueden esos compañeros confirmarlo por aquí?
Iudex, lo que está sucediendo no tiene nada que ver con el sentido común, sino con algo que a priori, no parece adecuado ¿se contestan las revisiones sin motivación alguna, y de pronto empiezan a cambiarse las notas sin previo aviso?
Todo es sorprendente.
-
URGENTE!!!! Verificad vuestra nota!!!! Hay modificaciones automáticas. Suerte a todos!
-
Por favor, informad de todo esto!
-
que yo sepa (y espero que no les moleste que lo diga) también les ha pasado a ANAMAPA, CAÑADA y SATARA
-
¿queee? Por favor! Que me va a dar algo!!!! Acabo de verificar y tengo la misma nota :'( Tampoco he recibido ningún mensaje
-
Sí, a mí me ha pasado, y no había reclamado. Me han enviado un SMS con aprobado-5 (tenía un 3,4) y lo he comprobado en la web Uned. No me lo puedo creer, y no puedo entenderlo, más que nada porque no había reclamado.
-
Saludos:
Licenciatura, nota del día 11 de los corrientes 3,2 y desde las 11,02 del día de hoy, puede que antes, tengo modificada la nota a APTO, nota numérica 5.
Presenté reclamación el día 12, me solicitaron aclaración sobre si era licenciatura o grado el día 13 y ayer recibí confirmación de la recepción de la reclamación y que en breve me remitirían contestación.
Estoy alucinando aún, por si las moscas, aunque se que no tiene mucha validez jurídica, he hecho una impresión de pantalla con las notas modificadas.
Ojalá que no sea cosa de una minoría y que el sentido común ponga las calificaciones en sus niveles razonables.
Satara
-
SMITTING: Revisa tu nota en tu secretaría virtual y a.hí figura la modificación sin que te comuniquen nada
-
VALKIRIE: Pudiste ver si te modificaron la nota?
-
un consejo: ¿que hacemos ahora los que sin recibir contestación a la reclamación hemos visto modificadas nuestras notas? ¿preguntamos? ¿mandamos un correo?
-
No, yo todavía no presenté mi revisión particular. Voy a hacerlo esta tarde. Estoy tratando de asimilar todo ello
-
Hola compañeros,
Me uno a la reclamación
Daniela10
Nota: 2,8
Reclamación no he presentado, no sé si está tarde me decidiré a hacerlo.
-
No, yo todavía no presenté mi revisión particular. Voy a hacerlo esta tarde. Estoy tratando de asimilar todo ello
Creo que la revisión particular ya no procede por está fuera de plazo!
P.D. Mi nota sigue la misma! >:(
-
Estimados compañeros: en todo mi recorrido universitario, en esta o en otras facultades, cualesquiera que fuesen los estudios impartidos, jamás me encontré un asunto de esta naturaleza.
No quiero precipitarme ni sacar conclusiones, pero nunca había visto nada igual, ni con tantos elementos que apuntasen hacia procedimientos no muy ortodoxos.
No sé si os habréis percatado, pero estamos haciendo un Master en Derecho con esta historia. La primera conclusión que podemos extraer de aquí es que si permanecemos unidos y aclaramos este embrollo con lucidez-aprobemos o suspendamos, acepten o no nuestras reclamaciones, lo hagan por los procedimientos correctos o por otros menos honorables-, habremos dado una primera muestra de nuestra aptitud como juristas. Y como juristas que han renovado el significado de la palabra dignidad.
Se hace más que nunca necesaria una reclamación conjunta, motivada y numerosa: todavía queda un parcial, y posteriores remesas de alumnos que accederán a esta asignatura. Hay que evitar que vuelva a repetirse una situación de esta naturaleza.
-
Estimados compañeros: en todo mi recorrido universitario, en esta o en otras facultades, cualesquiera que fuesen los estudios impartidos, jamás me encontré un asunto de esta naturaleza.
No quiero precipitarme ni sacar conclusiones, pero nunca había visto nada igual, ni con tantos elementos que apuntasen hacia procedimientos no muy ortodoxos.
No sé si os habréis percatado, pero estamos haciendo un Master en Derecho con esta historia. La primera conclusión que podemos extraer de aquí es que si permanecemos unidos y aclaramos este embrollo con lucidez-aprobemos o suspendamos, acepten o no nuestras reclamaciones, lo hagan por los procedimientos correctos o por otros menos honorables-, habremos dado una primera muestra de nuestra aptitud como juristas. Y como juristas que han renovado el significado de la palabra dignidad.
Se hace más que nunca necesaria una reclamación conjunta, motivada y numerosa: todavía queda un parcial, y posteriores remesas de alumnos que accederán a esta asignatura. Hay que evitar que vuelva a repetirse una situación de esta naturaleza.
+1
¿Cómo lo hacemos?
-
Acabo de mirar en calificaciones y me ha sucedido lo mismo, sin haberme contestado me han subido la nota un 5, no me lo puedo creer. Suerte a todos
-
Hola
Soy Cañada, y he visto modificada mi nota, recibiendo un sms y después verificándolo en mi listado de notas de febrero, primer parcial. Me han corregido la nota y me han puesto un 5.
un saludo, estoy que no me lo creo.
-
Hola compañeros,
Me uno a la reclamación
Daniela10
Nota: 2,8
Reclamación no he presentado, no sé si está tarde me decidiré a hacerlo.
En mi opinión hay que reclamar si o si tanto si se tiene 0,5 como un 6 si se considera que se han escatimado la nota real ya que en el futuro podria servir para la nota media a los aprobados como para una posible compensación de la asignatura, además se hara más fuerza cuantos más seamos.
-
Acabo de mirar en calificaciones y me ha sucedido lo mismo, sin haberme contestado me han subido la nota un 5, no me lo puedo creer. Suerte a todos
Hola, ¿tenías nota muy baja? A mi me sigue saliendo la misma. De verdad que esto es extrañísimo!
-
Creo que la revisión particular ya no procede por está fuera de plazo!
P.D. Mi nota sigue la misma! >:(
Estamos en plazo. Son siete días naturales.
-
Claro depende cuando te pusieron la nota, a mi me la pusieron ya hace dos semanas.
Fue la primera nota que me pusierón de un total de 5 asignaturas.
Saludos!
-
Hola Esperanzada tenia un 3,3, pero el examen me habia salido realmente bien. saludos
-
Creo que la revisión particular ya no procede por está fuera de plazo!
P.D. Mi nota sigue la misma! >:(
Francisco el plazo termina en siete días naturales despues de haber sido publicada la nota, con loque el plazo termina el lunes 18 inclusive
-
Bueno, parece que comienza a aplicarse el sentido común y alguien consigue que rectifiquen.
Enhorabuena
[/quote
Compañeros he visto que un compañero comenta que sin haberle respondido a la reclamación le han subido la nota del 3,8 al 5. No habéis caído en el comentario que hice ayer en el foro, que el Rector le solicitaba un informe al Director de Tributario después de haber admitido mí queja y a lo mejor ¿tiene algo que ver? ¿qué opináis?
-
Hola, ¿tenías nota muy baja? A mi me sigue saliendo la misma. De verdad que esto es extrañísimo!
No te preocupes lo más mínimo. Y tranquila.
-
TERI. Claro que tiene mucho que ver tu carta y te la agradecemos mucho. Te imaginas al director del Dpto. diciendo que el 95 por ciento de los alumnos están suspendidos? Lo que están haciendo ahora, y seguramente arbitrariamente, es ajustar los porcentajes. Un gran saludo y gracias nuevamente.
-
Estais diciendo que incluso sin haber presentado reclamación han subido la nota al aprobado?.
Yo no he reclamado pero entonces aún estoy a tiempo no?
-
Hola Esperanzada tenia un 3,3, pero el examen me habia salido realmente bien. saludos
Necesitamos tu colaboración más que nunca. Y enhorabuena!
-
Estais diciendo que incluso sin haber presentado reclamación han subido la nota al aprobado?.
Yo no he reclamado pero entonces aún estoy a tiempo no?
Tienes siete días naturales desde que salió tu nota.
-
Estais diciendo que incluso sin haber presentado reclamación han subido la nota al aprobado?.
Yo no he reclamado pero entonces aún estoy a tiempo no?
Te recomiendo que la presentes, sin lugar a dudas
-
Teri. Seguro que ha tenido su efecto. No lo dudo, todo lo contrario. Y te lo agradezco muchísimo por lo que me afecta y tus buenas intenciones. Son esos toques de atención los que hacen cabiar las cosas.
Y esperemos que todo esto quede en algo para recordar y todo se solucione.
-
Teri, creo que tu reclamación al Rector puede tener mucho que ver con esto. Mi sincera enhorabuena a los aprobados. Espero que los demás también tengamos suerte!
-
Satara, Cañada, Pacoval, etc: toda esta información es absolutamente fundamental para evitar errores no sólo en estos exámenes, sino en el futuro. Hay que hacer que esta situación no vuelva a repetirse jamás.
Además, habéis estado al pie del cañón desde el primer día: vuestros testimonios son fundamentales.
-
A los que están cambiando la nota enhorabuena pero espero que no se borren para hacer la reclamación ya que esto que está ocurriendo no puede volver a pasar.
-
31.-jaguado27
Suspenso con un 3.8
No he reclamado por no perder el tiempo teniendo que argumentar pregunta por pregunta.
Un saludo
31- jaguado27
32- Daniela
Muchas gracias.
Jaguado, te animo a que reclames. Las arbitrariedades o errores se corrigen mejor cuando los arbitrarios o errados deben sujetarse al escrutinio de muchos.
-
por supuesto, debemos permanecer juntos en esto. Lo que no se puede tolerar es los caprichos de este departamento. Ahora estamos viendo que nos suspenden porque les da la gana y si nos quedamos quietos sucederá así siempre
Debemos interponer reclamación o queja ante el rector para que se dé cuenta de las personas que forman ese departamento y que no quede een nada todo el daño que nos están haciendo y el tiempo que nnos restan para estudiar estos días.
Yo estoy sufriendo daños morales
-
A los que están cambiando la nota enhorabuena pero espero que no se borren para hacer la reclamación ya que esto que está ocurriendo no puede volver a pasar.
No creo que se borre nadie, Domsol. Queda acreditada la tenacidad de la gente que ha reclamado; y su rectitud. Y por elementales razones de practicidad, de lo que se trata es de evitar que esto vuelva a suceder.
-
Gracias Mdolly, creí ciertamente que la queja se tenía que poner antes que pasará el plazo de las reclamaciones (7 días naturales) pues más tarde no iba a tener remedio. Y me sorprende que de repente pongan aprobados sin que se haya solicitado revisión ni nada, os juro que estoy alucinando!! y no tengo ninguna duda que es por mí queja, la verdad es que el Rector ha actuado muy rápido, eso sí yo sigo sin repuesta y con el 5´5 :-[
Saludos.
-
Gracias Mdolly, creí ciertamente que la queja se tenía que poner antes que pasará el plazo de las reclamaciones (7 días naturales) pues más tarde no iba a tener remedio. Y me sorprende que de repente pongan aprobados sin que se haya solicitado revisión ni nada, os juro que estoy alucinando!! y no tengo ninguna duda que es por mí queja, la verdad es que el Rector ha actuado muy rápido, eso sí yo sigo sin repuesta y con el 5´5 :-[
Saludos.
Todo el mundo que tenga la convicción de que su examen merecía mejor nota debería reclamar; está defendiendo así no sólo sus intereses particulares, sino los del grupo.
Y lo mismo sucede con una revisión posterior conjunta; con consecuencias beneficiosas para alumnos posteriores.
-
Creo que un estudiante en la UNED en quinto de Licenciatura, es incapaz de sacar un 0 en FyT II, los que estamos a estas alturas de conseguir un sueño que tanto esfuerzo nos ha costado. Pero ni un 0 ni notas como las que han apuntado algunos compañeros, algo ha ocurrido con esta asignatura pero yo estoy segura de que la cantidad de suspensos con notas además comprendidas entre 2.5 y 3.8, muchisimas de ellas era algo sin sentido. No creo que nadie se borre de la reclamación general ya que hay que resolver una situación anómala que nos afecta a todos, incluso al propio departamento, ya que un compañero apuntó a la gran cantidad de exámenes a corregir que tenían.
Vamos a seguir todos juntos y a intentar cumplir con nuestro objetivo, aprender y aprobar.
un saludo.
-
SMITTING: Te agradecemos que continúes haciendo la labor de coordinación que venías realizando ya que no sólo hay que denunciar esta desgraciada circunstancia sino que, ATENCIÓN!, prever lo que puede venir en el segundo parcial cuando ya estamos todos más diseminados y fuera de nuestros Centros.
Gracias Smitting y sigues contando con mi apoyo tal como te dije cuando me atribuiste el número 8.
Un abrazo,
-
Sólo puedo decir que esta situación incómoda y dolorosa, acabará paradójicamente proporcionándonos una satisfacción personal enorme.
Muchas gracias por todo.
-
Yo no pienso reclamar por no perder el tiempo en detallar pregunta a pregunta. Pienso que es una pasada como está comportándose el Departamento y absolutamente injusto las calificaciones. No ha sido el mejor examen que he hecho en la Uned en los años que llevo, pero de ahí a un 1....
Contad conmigo para esa reclamación conjunta, aunque, como he expuesto, no creo que surta efecto mi reclamación individual para la subida de nota. No creo que un Departamento ponga un 0, un 1... para posteriormente aprobarte en una revisión!. Sería alucinante esa bajada de pantalones no!. Entendedme, no que no se lo merezca la persona, sino que el Departamento no te va a aprobar!. Por ello pregunto: necesariamente ha de solicitarse la revisión previa individual de examen para participar en una posterior reclamación conjunta?.
Saludos.
-
Mnieves, muchas gracias por tu aportación. Eres una de las escasísimas personas a quien han respondido motivadamente. Es sorprendente. O quizá lo que suceda es que había elementos de juicio suficientes para motivar una respuesta; o recibió la reclamación un profesor atento y diligente -que los hay y bastantes en ese departamento- Pero son suposiciones.
Como dice Pravias, a tenor de la respuesta, si se advierten bastantes errores. Por lo que deberíamos cotejar la motivación con tu propio examen, que es sustancial para poder opinar.
No te preocupes, porque todo ayuda. Tenemos que ser rigurosos y justos en nuestras peticiones. Hay abundantísimos testimonios que parecen confirmar ostensibles errores de puntuación. Creo que es bueno que permanezcamos unidos.
no tengo problema alguno en enviar el examen, eso sí cuando llegue a casa puesto que lo tengo en mi ordenador (desde el trabajo no me deja bajar el documento) y, sí, yo sé el porqué de intentar motivar, aunque se nota que se ha dejado cosas por leer, el por qué de tanta prisa, a diferencia de otros/as compañeros/as, en contestar a la petición de revisión.
No sé si tendrás mi mail, pero buen, aquí lo conoce casi todo el mundo, y cuando creo que alguien estorba en los contactos, los borro, y listo.
manolinieves@gmail.com
Enhorabuena a esos/as compañeros/as que les están cambiando la nota incluso sin pedir revisión, puede que haya habido un error en la corrección, :-\
-
Yo no pienso reclamar por no perder el tiempo en detallar pregunta a pregunta. Pienso que es una pasada como está comportándose el Departamento y absolutamente injusto las calificaciones. No ha sido el mejor examen que he hecho en la Uned en los años que llevo, pero de ahí a un 1....
Contad conmigo para esa reclamación conjunta, aunque, como he expuesto, no creo que surta efecto mi reclamación individual para la subida de nota. No creo que un Departamento ponga un 0, un 1... para posteriormente aprobarte en una revisión!. Sería alucinante esa bajada de pantalones no!. Entendedme, no que no se lo merezca la persona, sino que el Departamento no te va a aprobar!. Por ello pregunto: necesariamente ha de solicitarse la revisión previa individual de examen para participar en una posterior reclamación conjunta?.
Canoceja, buenos días. Te recomiendo vivamente que lo hagas, si entiendes que tu nota debió ser mucho mejor. Tampoco necesitas extenderte en profundidad, porque en puridad la motivación correspondería al profesor que evaluó, y que tiene a su disposición el examen y sus propias soluciones. Pero las respuestas a las reclamaciones están siendo tan peregrinas, abstractas y lacónicas, que también son elementos fundamentales para la reclamación conjunta -diría que decisivos-
Una reclamación personal es la antesala de una colectiva, y ayuda mucho a nuestro propósito. Sé que es un coñazo, pero nosotros somos la parte débil, y debemos hacer un esfuerzo mayor. Creo que merece la pena enormemente. Y tu reclamación hace que sume el número de perjudicados, y que la denuncia tenga más credibilidad.
Por eso es tan importante tu ayuda.
Saludos.
-
no tengo problema alguno en enviar el examen, eso sí cuando llegue a casa puesto que lo tengo en mi ordenador (desde el trabajo no me deja bajar el documento) y, sí, yo sé el porqué de intentar motivar, aunque se nota que se ha dejado cosas por leer, el por qué de tanta prisa, a diferencia de otros/as compañeros/as, en contestar a la petición de revisión.
No sé si tendrás mi mail, pero buen, aquí lo conoce casi todo el mundo, y cuando creo que alguien estorba en los contactos, los borro, y listo.
manolinieves@gmail.com
Enhorabuena a esos/as compañeros/as que les están cambiando la nota incluso sin pedir revisión, puede que haya habido un error en la corrección, :-\
Gracias, Mnieves, por ser siempre tan colaboradora. Y anímate!
-
Me podriais enviar las soluciones dadas por el equipo docente a F y T II . Me iba a poner con la reclamación y no puedo entrar en el curso virtual. No se si teneis ese problema.
Animooooo
-
TERI. Claro que tiene mucho que ver tu carta y te la agradecemos mucho. Te imaginas al director del Dpto. diciendo que el 95 por ciento de los alumnos están suspendidos? Lo que están haciendo ahora, y seguramente arbitrariamente, es ajustar los porcentajes. Un gran saludo y gracias nuevamente.
Que suerte tenéis algunos ... Yo sigo con mi nota 3,5 y me contestaron a la reclamación en sentido negativo. No creo que caiga esa breva ... :'(
-
sin haberme contestado la reclamación he mirado mi nota de nuevo y tengo un 5 (apto) habiendo obtenido con anterioridad una nota de 3,2 no apto ESto le ha pasado a varias personas
Ehhhhhhh!!! Compas!!! Me han recalificado con un 5, Diosssss!!! No me lo creo!!!
Entrad todos a la Secretaría Virtual y mirad de nuevo la nota, ya!!!!
-
Que suerte tenéis algunos ... Yo sigo con mi nota 3,5 y me contestaron a la reclamación en sentido negativo. No creo que caiga esa breva ... :'(
¡Ánimo! Como algo parecido a Casablanca, pero de cara al futuro, ¡siempre nos quedará septiembre!
Prohibido venirse abajo, ;)
-
Ehhhhhhh!!! Compas!!! Me han recalificado con un 5, Diosssss!!! No me lo creo!!!
Entrad todos a la Secretaría Virtual y mirad de nuevo la nota, ya!!!!
¿Alguien que le haya sucedido eso en grado? Si a final lo que hice, ¡está dando frutos, aunque a mi no me llegue ni una mandarina! ¡Me alegro un montón por todas las personas a las que habían suspendido a priori! ¡Qué bueno! :D
-
Ehhhhhhh!!! Compas!!! Me han recalificado con un 5, Diosssss!!! No me lo creo!!!
Entrad todos a la Secretaría Virtual y mirad de nuevo la nota, ya!!!!
Fundamental tu aportación. Creo que ya van cinco de este foro.
-
Que suerte tenéis algunos ... Yo sigo con mi nota 3,5 y me contestaron a la reclamación en sentido negativo. No creo que caiga esa breva ... :'(
Tranquila, vistos estos singulares procedimientos, todavía hay mucha tela que cortar.
-
Hola, enhorabuena a los aprobados ante todo. Pero no consigo entender al Departamento, yo envié la solicitud de revisión y m contestan q no esta suficientemente motivada, y esto copiando la solución de mi examen con sus respuestas y argumentando el porqué m parece injusta la nota,y en cambio a gente q ni siquiera ha enviado la solicitud de revisión,le cambian la nota,no m entra en la cabeza,yo no tengo opcion de revision pidiendola y otros sin pedirla la tienen.
Ya estoy apuntada a la reclamacion conjunta, contad conmigo hasta el final. Estoy indignadísima con el departamento y sobre todo impotente.
Espero que no se me malinterprete, me alegro mucho por los aprobados. Lo que me indigna es el modo de proceder del departamento.
-
sigo con mi 3.5..... :'( :'( no hay cambios ni contestación a la revisión :'( :'(
Estoy de los nervios...... :-\
-
Hola, enhorabuena a los aprobados ante todo. Pero no consigo entender al Departamento, yo envié la solicitud de revisión y m contestan q no esta suficientemente motivada, y esto copiando la solución de mi examen con sus respuestas y argumentando el porqué m parece injusta la nota,y en cambio a gente q ni siquiera ha enviado la solicitud de revisión,le cambian la nota,no m entra en la cabeza,yo no tengo opcion de revision pidiendola y otros sin pedirla la tienen.
Ya estoy apuntada a la reclamacion conjunta, contad conmigo hasta el final. Estoy indignadísima con el departamento y sobre todo impotente.
Espero que no se me malinterprete, me alegro mucho por los aprobados. Lo que me indigna es el modo de proceder del departamento.
Aunque no lo creas, Yera, si mantenemos la calma y la unidad, todo apunta a un desenlace feliz.
-
Aunque no lo creas, Yera, si mantenemos la calma y la unidad, todo apunta a un desenlace feliz.
Que positivo te veo ... Os veo ... :o A mi no me huele bien nada de esto!! Pero bueno me veo luchando en septiembre!
-
Esas lagrimitas Iudex!! Seguro que todo el esfuerzo tendrá su recompensa, paciencia! Ya he conseguido entrar en el curso virtual, me pongo con la reclamación individual!
-
sigo con mi 3.5..... :'( :'( no hay cambios ni contestación a la revisión :'( :'(
Estoy de los nervios...... :-\
Si apruebas -que aprobarás- me darás una gran alegría. Eres un gran tipo.
-
Que positivo te veo ... Os veo ... :o A mi no me huele bien nada de esto!! Pero bueno me veo luchando en septiembre!
Cómo no voy a ser positivo, si ya hay un montón de compañeros que están viendo reflejado el esfuerzo de esta iniciativa? Oler no huele bien, y por eso precisamente, Nurita, no dejes para septiembre lo que vas a aprobar ahora! :)
-
Hola, enhorabuena a los aprobados ante todo. Pero no consigo entender al Departamento, yo envié la solicitud de revisión y m contestan q no esta suficientemente motivada, y esto copiando la solución de mi examen con sus respuestas y argumentando el porqué m parece injusta la nota,y en cambio a gente q ni siquiera ha enviado la solicitud de revisión,le cambian la nota,no m entra en la cabeza,yo no tengo opcion de revision pidiendola y otros sin pedirla la tienen.
Ya estoy apuntada a la reclamacion conjunta, contad conmigo hasta el final. Estoy indignadísima con el departamento y sobre todo impotente.
Espero que no se me malinterprete, me alegro mucho por los aprobados. Lo que me indigna es el modo de proceder del departamento.
Yo si que reclamé, y todo bien argumentado. Imagino que lo habrán tenido en cuenta en base a ello...
-
ATENCIÓN. Importantísimo.
A todos los que os están aprobando ahora os están puntuando con un cinco o similar?
-
NURITA: Vuelve a reclamar. Sería la apelación a su sentencia. No te desanimes e inténtalo.
Un abrazo.
-
Por lo que sé, todos tenemos cinco.
-
Chavalesssssssssssssss, acabo de mandar el escrito para la revisión, y cual es mi sorpresa al abrir esta página y leer a Jesús de Cádiz, que le haian puesto un cinco..... en fin muchos nervios, no sé ni lo que escribo.... me han puesto un cincooooooo!!!!
-
Efectivamente, un 5 que despues de todo lo que estamos pasando sabe a 10. Por cierto, enhorabuena a todos los que están en mi situación y ánimo y paciencia al resto. Contad conmigo para presentar escrito al Rector.
-
Pues nada yo he reclamado, me ha puesto un 1,5 lo que en mi vida,pero me ha contestado diciendo que no procede la revisión y no lo entiendo porque me da una como buena, y otra media segun el, sigue sin ajustarse ni a su criterio, como va lo de la reclamación conjunta?
-
Chavalesssssssssssssss, acabo de mandar el escrito para la revisión, y cual es mi sorpresa al abrir esta página y leer a Jesús de Cádiz, que le haian puesto un cinco..... en fin muchos nervios, no sé ni lo que escribo.... me han puesto un cincooooooo!!!!
Hay más 5? Daros cuenta del cariz que están tomando las cosas.
-
Pues nada yo he reclamado, me ha puesto un 1,5 lo que en mi vida,pero me ha contestado diciendo que no procede la revisión y no lo entiendo porque me da una como buena, y otra media segun el, sigue sin ajustarse ni a su criterio, como va lo de la reclamación conjunta?
vA MUY BIEN, Lataqui ¿Ya te habíamos numerado aquí? Llevamos 32 ó 33 apuntados, sólo de este foro. Muchas gracias.
-
Mi escrito es imposible ni que les haya dado tiempo a mirarlo, yo creo que han vuelto a corregir todos, yo tenía 3,1
-
A mí también me han puesto un 5. Creo que a todos los que nos han cambiado la nota nos han puesto un 5. Esto parece un aprobado general para que nos callemos
-
A mí también me han puesto un 5. Creo que a todos los que nos han cambiado la nota nos han puesto un 5. Esto parece un aprobado general para que nos callemos
Todos los acontecimientos, y cuantos giros nuevos se producen, parecen guiados por el más absoluto de los despropósitos.
-
Podéis decir de que ciudad sois? y de que semana de financiero II? Siguen algun criterio de centros de examen?
-
Podéis decir de que ciudad sois? y de que semana de financiero II? Siguen algun criterio de centros de examen?
Yo de Cádiz y 2ª semana, y aunque presenté la reclamación no me la han contestado, sino que directamente veo el 5 en mi nota. Un saludo
-
Podéis decir de que ciudad sois? y de que semana de financiero II? Siguen algun criterio de centros de examen?
Hay de todo, Nurita, y de varios centros.
-
Enviada reclamación. Por cierto,¿ sólo yo entiendo que según lo establecido en la guia de la asignatura todas las preguntas tienen el mismo valor independientemente de lo contestada en otras? (O sea si fuesen 5 preguntas 2 puntos cada una).
Os copio lo que dice la guia:
Quinta. Todas las preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.
Nuria, yo fui a la segunda semana y fui a Tortosa a hacer el examen!
-
Enviada reclamación. Por cierto,¿ sólo yo entiendo que según lo establecido en la guia de la asignatura todas las preguntas tienen el mismo valor independientemente de lo contestada en otras? (O sea si fuesen 5 preguntas 2 puntos cada una).
Os copio lo que dice la guia:
Quinta. Todas las preguntas tendrán igual valor y se puntuarán globalmente sobre 10 puntos. La prueba se aprobará si se alcanza, al menos, una calificación de 5 puntos sobre 10.
Nuria, yo fui a la segunda semana y fui a Tortosa a hacer el examen!
Exacto, Espe, entiendo lo mismo. Te unes a nuestra reclamación? Te has numerado? Un cordial saludo.
-
34 -LADUAN. Me pusieron un 1,6. No esperaba una gran nota pero sí al menos aprobar. Tengo pendiente cotejar mi examen este fin de semana y pedir la revisión.
Contad también conmigo.
saludos.
-
Gracias, Laduan!
-
No, no me habeis numerado, contad conmigo, 2 semana
-
No, no me habeis numerado, contad conmigo, 2 semana
35- Lataqui, gracias!
Al ataquerrrr! :)
-
Lo justo sería que nos revisara otro el examen y no el mismo que nos puntuo y que en la mayoría creo que es el señor MARTIN DEGANO
-
Lo justo sería que nos revisara otro el examen y no el mismo que nos puntuo y que en la mayoría creo que es el señor MARTIN DEGANO
Es así? Nos lo puedes confirmar? Muchos no contamos ni con el nombre del profesor junto a la nota.
-
Yo pienso que no. Que no se trata del profesor degano o como sea sino que, aen mi opinión, seguro son o Herrera Molina o el señor Tejerizo que este es fino
-
A mi si por lo menos y en el foro he visto unas pocas notas muy bajas del mismo tutor
-
Sí Smitting, soy el 22!
Gracias por está iniciativa, ante injusticias así no podemos permanecer impasibles!
Saludos!
-
Si, un 5.
Centro A. de Cartagena (segunda semana).-
-
Sí Smitting, soy el 22!
Gracias por está iniciativa, ante injusticias así no podemos permanecer impasibles!
Saludos!
Gracias a ti. Todo cincos, de momento, en esta nueva vuelta de tuerca. Revelador.
-
A los que os han puesto un 5 os habian contestado a la reclamación o no
-
A los que os han puesto un 5 os habian contestado a la reclamación o no
A alguno, no; a muchos, les habían contestado con un escueto ´no procede la reclamación´
-
¿ Han aprobado a alguien que tenga una nota por debajo de un 3 ? Por favor, qué desesperación! Esto es una tortura!!!
-
Estoy como tú Esperanzada! Creo que no van a tener más remedio que volver a corregir! Calificaciones de ceros o 1 a estas alturas? No tiene ningún sentido!
-
El corazon en un puño... en fin... a esperar y a seguir presionando para que por lo menos... se haga justicia... yo hasta ayer he estado liado con un examen de ingles, pero esta tarde me voy a poner a comparar mi examen con las respuestas y a ver si mi 3.8 es justo o no...
En cualquier caso... ya les vale
-
Otro compañero más, apodado Isacara, ha resultado aprobado hoy.
-
hola! asi es me han puesto un cinco,por favor sabeis que pasa??? tengo miedo ha que me la vuelvan a cambiar,y me suspendan yo no entiendo nada?????????? sabeis que pasa???
-
Seguiremos informando. Estamos de guardia. Mucho ánimo a todos!
-
hola! asi es me han puesto un cinco,por favor sabeis que pasa??? tengo miedo ha que me la vuelvan a cambiar,y me suspendan yo no entiendo nada?????????? sabeis que pasa???
Isacara, la reformatio in peius te ampara! Enhorabuena. Lee este hilo y te harás una idea. Te animamos a que te unas a nosotros. Vamos a impedir que esto vuelva a suceder.
-
smitting, esto está ocurriendo sólo y exclusivamente en Licenciatura ¿si? en cuál de las asginaturas ¿I o II?
Gracias
-
smitting, esto está ocurriendo sólo y exclusivamente en Licenciatura ¿si? en cuál de las asginaturas ¿I o II?
Gracias
De momento, creo que sólo en fyt 2 -no sé si sólo licenciatura o ambas cosas- Pero me consta que hay perjudicados de Grado y de Licenciatura, de fyt 1 y fyt 2.
En el argot coloquial, pa mear y no echar gota.
Y no bromeo más, porque es tiempo de reflexión -Habemus Papa- DIOS nos ilumine para llegar hasta el final con calma y perseverancia.
Un abrazo
-
Tengo colapsado el buzón de mensajes privados. Me ha escrito alguien temeroso de que le vuelvan a cambiar la nota.
Al revés, descuidad, porque ésa ya no se cambia, por razones obvias: ´reformatio in peius´, en todo caso el error -aunque mediante un procedimiento disparatado- se está corrigiendo, etc
Muchas de las personas que están aquí no habían suspendido nunca. Muchos, además, tienen un alto nivel de autoexigencia; no reclaman si no por algo muy fundado.
No sólo no debéis preocuparos, sino que las cosas, por nuestra parte, están inmejorablemente encauzadas, sin perjuicio de que estemos en manos de terceros. Pero lo que estamos haciendo, ya lo he comentado, nos fortalece como estudiantes y como personas.
-
Todo lo que estas haciendo es digno de elogio smitting. Muchas gracias de verdad. Ante atropellos de este tipo hay que responder de forma firme y enérgica. Me parece increible la forma en que el departamento esta llevando este caso. Y la actualización de notas, siendo una grandisima alegria para los beneficiados (felicidades desde aqui) no puede ser mas chapucera: sin previo aviso, sin un comunicado explicando los motivos: fallo al sumar los resultos de las preguntas, nueva valoracion de las respuestas... nada de nada. Como bien dices... pa mear y no echar gota. Ya solo faltaria que despues de pasar a alguien de suspenso, a aprobado... le pasasen otra vez a suspenso. Me parece, como a smitting... imposible, y de ocurrir el desproposito sería titanico.
Esta tarde me pondre con mi caso... sin dejar de revisar antes la secretaria virtual... que por desgracia, permanece... hasta ahora... sin novedad alguna.
Un abrazo a todos y animo.
-
Todo lo que estas haciendo es digno de elogio smitting. Muchas gracias de verdad. Ante atropellos de este tipo hay que responder de forma firme y enérgica. Me parece increible la forma en que el departamento esta llevando este caso. Y la actualización de notas, siendo una grandisima alegria para los beneficiados (felicidades desde aqui) no puede ser mas chapucera: sin previo aviso, sin un comunicado explicando los motivos: fallo al sumar los resultos de las preguntas, nueva valoracion de las respuestas... nada de nada. Como bien dices... pa mear y no echar gota. Ya solo faltaria que despues de pasar a alguien de suspenso, a aprobado... le pasasen otra vez a suspenso. Me parece, como a smitting... imposible, y de ocurrir el desproposito sería titanico.
Esta tarde me pondre con mi caso... sin dejar de revisar antes la secretaria virtual... que por desgracia, permanece... hasta ahora... sin novedad alguna.
No me agradezcais nada. Soy un interesado más. Eso sí, me he visto envuelto en muchas vicisitudes de esta naturaleza -no relacionadas con la Universidad-, y siempre he obrado por convicción. A mi lado, siempre he tenido personas muy rectas y de principios indeclinables. Me aconsejan sabiamente en casos como éste. Hay que tratar de ser objetivos, prudentes y firmes. Ya hay resultados, y muy positivos.
-
Hola, llevaba varios dias sin poder entrar al foro y cual no ha sido mi sorpresa con la noticia del cambio de notas. Yo presente mi reclamación el mismo lunes y me acusaron el recibi pero no he tenido contestación y sigo con mi pedazo de 2.6. No habia visto lo de la reclamación conjunta
¿ya la habeis presentado?
¿estoy aún a tiempo de unirme?
Por favor, contad conmigo.
-
Hola, llevaba varios dias sin poder entrar al foro y cual no ha sido mi sorpresa con la noticia del cambio de notas. Yo presente mi reclamación el mismo lunes y me acusaron el recibi pero no he tenido contestación y sigo con mi pedazo de 2.6. No habia visto lo de la reclamación conjunta
¿ya la habeis presentado?
¿estoy aún a tiempo de unirme?
Por favor, contad conmigo.
36- Chabanba
Muchas gracias, Chabanba. Por supuesto. A ver si ese pedazo de 2.6 se convierte en un pedazo de 6.2! :)
-
A mi me han aprobado también con un 5. Me pusieron un 3,1. Gracias a los que habéis reclamado. yo no lo hice, y aún me lo han revisado.
-
A mi me han aprobado también con un 5. Me pusieron un 3,1. Gracias a los que habéis reclamado. yo no lo hice, y aún me lo han revisado.
Enhorabuena! Otro cinco. Deseas unirte a la reclamación conjunta?
-
Hola compañeros, acabo de leer este hilo y estoy flipando. :'(..el año pasado me dejaron en septiembre con un parcial suspenso, que reclamé y con el 3 me dejaron. Ahora leo que hay gente que habiendo suspendido con nota de tres o menos?, lo han aprobado sin apenas solicitar revisión?..este parcial he vuelto a suspenderlo, con una nota que no corresponde a mis expectativas, por tanto, visto lo visto, este departamento es evidente que no tiene criterio para corregir..he solicitado revisión y ando a la espera, y si no me aprueban, haré lo que haga falta porque es inconcebible e indignante todo ésto.
Suerte y saludos a todos.
-
Hola compañeros, acabo de leer este hilo y estoy flipando. :'(..el año pasado me dejaron en septiembre con un parcial suspenso, que reclamé y con el 3 me dejaron. Ahora leo que hay gente que habiendo suspendido con nota de tres o menos?, lo han aprobado sin apenas solicitar revisión?..este parcial he vuelto a suspenderlo, con una nota que no corresponde a mis expectativas, por tanto, visto lo visto, este departamento es evidente que no tiene criterio para corregir..he solicitado revisión y ando a la espera, y si no me aprueban, haré lo que haga falta porque es inconcebible e indignante todo ésto.
Suerte y saludos a todos.
Deseas unirte a nosotros? Somos muchos y contamos con razones muy poderosas para sacar adelante la impugnación. Mucho ánimo.
-
Por supuesto, contad conmigo, a ver si sirve de algo. Al menos por intentarlo, que no quede. Un saludo y ánimo.
-
El que se cambien notas sin pedir revisión, es la prueba de que algo ha ocurrido en la corrección o en la suma de calificaciones. En cualquier caso smitting, creo que se va por el buen camino con esta iniciativa conjunta. Ojalá que todo salga bien. Y no vuelva a suceder por el bien de los que quedan por pasar por este departamento.
Sigo gastando las teclas accediendo a la secretaría, pero nada.
Las injusticias, se luchan.
Y gracias por la labor que haces de coordinación y ánimo a la causa.
-
Por supuesto, contad conmigo, a ver si sirve de algo. Al menos por intentarlo, que no quede. Un saludo y ánimo.
37- Zinara, muchas gracias
La verdad es que si no fuese un tema tan grave, el tema da para todo tipo de requiebros y chanzas: ahora un dos o tresecito colectivo; ahora un cinco furtivo y masivo... Ni un mono con dos pistolas
37, y sólo en este foro...
Ilion, nos gustaría contar contigo.
A ver qué regalo tenemos para el Día del Pater :)
-
a los que os han cambiado la nota, que sois de financiero II?
no tenéis ningún tutor majo como hay en financiero I para que pueda aclarar semejante lío?
-
ATENTOS COMPAÑEROS: ACABO DE ACCEDER AL CAMPUS VIRTUAL. MENSAJE DEL ED EN TABLON DE ANUNCIOS:
"Estimados alumnos:
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho. Este error
afecta solo a algunos alumnos que se han presentado en la segunda semana
de la convocatoria de febrero en ciertos Centros Asociados.
Aunque estamos intentando averiguar la causa del error, parece ser que
guarda relación con el hecho de que la convocatoria de febrero de 2013
ha sido la primera ocasión en la que se han impartido simultáneamente
las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario II en la Licenciatura
de Derecho y en el Grado de Derecho.
Una vez detectado el error, hemos procedido a subsanarlo hoy viernes 14
de marzo de 2013. Los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
por los cauces habituales. Aquellos alumnos que no reciban una nueva
calificación será porque no se han visto afectados por el error.
Por favor, absténgase de contactar con el Departamento para informarse
sobre si sus calificaciones se han visto afectadas por el error, porque
insistimos en que los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
a través de los cauces habituales.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita. También pedimos nuestras
más sinceras disculpas a los alumnos afectados por las molestias que les
hayamos podido provocar.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
-
ATENTOS COMPAÑEROS: ACABO DE ACCEDER AL CAMPUS VIRTUAL. MENSAJE DEL ED EN TABLON DE ANUNCIOS:
"Estimados alumnos:
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho. Este error
afecta solo a algunos alumnos que se han presentado en la segunda semana
de la convocatoria de febrero en ciertos Centros Asociados.
Aunque estamos intentando averiguar la causa del error, parece ser que
guarda relación con el hecho de que la convocatoria de febrero de 2013
ha sido la primera ocasión en la que se han impartido simultáneamente
las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario II en la Licenciatura
de Derecho y en el Grado de Derecho.
Una vez detectado el error, hemos procedido a subsanarlo hoy viernes 14
de marzo de 2013. Los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
por los cauces habituales. Aquellos alumnos que no reciban una nueva
calificación será porque no se han visto afectados por el error.
Por favor, absténgase de contactar con el Departamento para informarse
sobre si sus calificaciones se han visto afectadas por el error, porque
insistimos en que los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
a través de los cauces habituales.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita. También pedimos nuestras
más sinceras disculpas a los alumnos afectados por las molestias que les
hayamos podido provocar.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
Hay perjudicados de fyt1 y de fyt2; y de manera significativa. Cada nuevo paso es enormemente revelador. Prestad atención a los argumentos que esgrime el departamento para explicar el error.
Son de agradecer las disculpas.
Hasta el momento, todos aquellos sobre quienes tenemos constancia de que se les ha rectificado la nota nos han comunicado que su nueva nota es cinco. Todos.
Os ruego que prestéis atención al desarrollo de los acontecimientos: al momento en que se produce cada uno de ellos; la forma en que se producen, etc
Un cordial saludo. A todos.
-
Sí, es increíble todo esto, de verdad. Estoy alucinando. Lo han publicado hace una media hora. No me lo puedo creer... :o
-
Gracias a ti, Smitting. Por cierto, yo soy de la segunda semana, vosotros también?. Porque dice que el error afecta a los examinados en segunda semana..habla de algunos centros, pero no sabemos cuáles..a algunos compañeros les han cambiado la nota esta mañana, seguirán cambiándolas durante el día o ya habrán terminado?. Desde luego, ésto es inhumano. Saludos y a ver si hay suerte compis.
-
Yo soy de la 2ª semana y del centro asociado de Albacete. Pero nada de nada, a la espera.
Sería bueno saber a qué centro pertenecen los cambios producidos en las notas.
-
Sí, es increíble todo esto, de verdad. Estoy alucinando. Lo han publicado hace una media hora. No me lo puedo creer... :o
Sé que cada acontecimiento mueve de la sorpresa al estupor, y del estupor a la indignación; pero hay que conservar la calma.
Solicito a quien no lo haya hecho, que presente su reclamación. Y estimo que, esperando al desarrollo de los hechos, sin tomar n¡nguna decisión precipitada, estamos obrando juiciosamente.
Perdonad que os exponga abiertamente mi punto de vista, pero creo que coincide sustancialmente con el vuestro.
Estoy convencido de que todo va a acabar de forma muy satisfactoria. Mucho ánimo a todos.
-
Gracias a ti, Smitting. Por cierto, yo soy de la segunda semana, vosotros también?. Porque dice que el error afecta a los examinados en segunda semana..habla de algunos centros, pero no sabemos cuáles..a algunos compañeros les han cambiado la nota esta mañana, seguirán cambiándolas durante el día o ya habrán terminado?. Desde luego, ésto es inhumano. Saludos y a ver si hay suerte compis.
Los errores -ya no es un error, sino múltiples; y esto sí puede acreditarse objetivamente- afectan a alumnos de fyt1 y de fyt2; de licenciatura y de grado; de varios centros...
-
Y encima al Málaga le ha tocado el Borussia de Dortmund -y el segundo partido fuera- No ganamos para disgustos.
-
Volviéndome a reiterar en lo que comenté en mensajes anteriores: veis qué casualidad como solamente afectan las modificaciones de notas a compañeros que rozaban en 4?. Digo esto porque aún no ha salido ningún compi diciendo que le han puesto un 1 (tal como a mi) y le han aprobado posteriormente.
Está claro que el Equipo Docente, viendo la absoluta barbaridad que han hecho con nosotros, quieren enmendar esto aprobando, con todo el mérito por supuesto para ellos (compañeros), a los que les calificaron con las notas más altas previamente, "no queriéndose bajar los pantalones" con los que nos han puesto 0, 1, 1.5,...
-
Seamos pacientes, porque todo puede pasar, en cuanto al aprobado de los que hemos sacado (yo un 1,7). Mantengo la esperanza, puesto que al menos en mi caso ha sido un error.
-
Jovenamelina, tú has sido uno/a de los aprobados teniendo un 1,7!!!! Lo pregunto porque es increíble, de corazón, que el Equipo Docente justifique esta barbaridad que han hecho contigo argumentando, única y exclusivamente, que ha sido un error.
Impresionante :-\ :D
-
Todo esto del error, la forma en que está explicado (repiten la palabra error 5 veces, una por parrafo y en el fondo NO DICEN ABSOLUTAMENTE NADA) y las circustancias que rodean al caso (nadie ha dicho: me han puesto un 6! un 5.5! un 7! un 5.2! un 6.2! NO.... todo 5 pelaos como el culo de un mono) me hace sospechar si realmente la respuesta que ofrecen es verdad... o es una forma de salir al paso ante el alud de quejas...
Les ha faltado decir: "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir" para que fuese más inverosimil todavía
A mi me cascaron un 3.8.... nota que, en funcion de lo leido por aqui (no recuerdo que nadie haya dicho que tenia un 4) podriamos considerar "de las mas altas" entre los suspensos (inciso: no puedo evitar sentirme ridiculo al poner en la misma frase "nota alta" y "3.8" pero parece que en el mundo del financiero y tributario son cifras normales) y por ahora... sigo suspenso y sinceramente, sin vistas a que aparezca un repentino 5 en secretaria virtual...
Estoy, como el compañero iudex... desgastando el boton de actualizar...
-
Hola! Estoy preparando mi solicitud para revisión. Quería preguntaros cómo lo habéis hecho, es decir, sólo habéis incluido artículos o habéis puesto algo más?. Si es que ya ni me puedo concentrar con tantos sobresaltos con los dichosos errores "involuntarios" del departamento!
-
Debo insistir: todo el mundo -tenga la nota que tenga- que considere motivadamente que no ha recibido una puntuación correcta, debería reclamar.
Y aún más, a la luz de los hechos.
Jlacarra, el comunicado, efectivamente, no explica nada; pero guarda perfecta relación con lo que está sucediendo.
Todo apunta a que van a suceder algunas cosas más.
Ya hay varios aprobados, lo que constituye una excelente noticia. Y nuestro comportamiento está siendo irreprochable.
Fuerza y honor! - me enardezco, leches!-
Ánimo
-
Hola! Estoy preparando mi solicitud para revisión. Quería preguntaros cómo lo habéis hecho, es decir, sólo habéis incluido artículos o habéis puesto algo más?. Si es que ya ni me puedo concentrar con tantos sobresaltos con los dichosos errores "involuntarios" del departamento!
Ten a mano tres instrumentos: tu examen, sus propias soluciones y el manual. Compáralos y argumenta las similitudes.
-
Yo, por si sirve de algo, y dado que hablan de que los errores los han tenido en la segunda semana y en algunos centros, quiero decir que sí soy de la segunda semana, del Centro de Barcelona, y tenía un 3,4 que han transformado en un 5, sin yo haber llegado a presentar reclamación, porque no lo tenía muy claro.
Lo digo por si queréis tener un control de qué centros somos los que nos han cambiado la nota.
-
Hola hay alguien de Motril segunda semana que le hallan modificado la nota para saber si este centro esta entre los afectados por el error, ya que no hay forma de saber si han rectificado todos los errores o bien quedan por rectificar
saludos
-
Ten a mano tres instrumentos: tu examen, sus propias soluciones y el manual. Compáralos y argumenta las similitudes.
smitting, te lo comento aquí, para que lo puedas leer; dejé mi correo pensando que ibas a escribirme para enviarte el examen, pero no ha sido así; a mi me da exactamente igual el colgarlo aquí, pero no sé cómo hacerlo, cosa que por cierto se le ha pedido a Pravias para que podamos comparar y no ha hecho, pero en fin, las cosas son como son, hay quiénes habla pero no actúa, así que en ese caso mejor es callar.
Si algún/a otro/a compañero/a de la licenciatura (los de grado no dan un paso, son más miedicas) sabe hacerlo, por favor, mi correo está unas páginas más atrás.
De lo que sí me he dado cuenta, por lo que he leído, es de que todos esos que están poniendo 5 sobre el suspenso son de la segunda semana, bien, exámenes iguales, aunque yo sea de Grado.
¡Comprobemos! Sería mejor hacerlo con alguien a quien hubieses puesto una nota como la de Pracias o parecida, mayormente, por la forma de redactar, algunas veces se ha de apreciar en un examen, pero mucho me temo que no va a ser posible.
Dejo esto conectado a la espera.
-
Bueno, pues acabo de terminar mi solicitud de revisión. Ya la mandaré mañana porque aún la tengo que pasar a limpio. Sinceramente, tengo muy pocas esperanzas de que me suban mi nota, pero bueno, haré lo que esté a mi alcance. Sigo pensando que merezco aprobar aunque visto lo visto, y las horas que son, poco hay que esperar ya por hoy.
-
Otra duda, supongo que la reclamación conjunta que se está preparando es para pedir la Comisión de Revisión, ¿es así?
-
Ánimo Esperanzada, nos toca esperar así que paciencia!
-
smitting, te lo comento aquí, para que lo puedas leer; dejé mi correo pensando que ibas a escribirme para enviarte el examen, pero no ha sido así; a mi me da exactamente igual el colgarlo aquí, pero no sé cómo hacerlo, cosa que por cierto se le ha pedido a Pravias para que podamos comparar y no ha hecho, pero en fin, las cosas son como son, hay quiénes habla pero no actúa, así que en ese caso mejor es callar.
Si algún/a otro/a compañero/a de la licenciatura (los de grado no dan un paso, son más miedicas) sabe hacerlo, por favor, mi correo está unas páginas más atrás.
De lo que sí me he dado cuenta, por lo que he leído, es de que todos esos que están poniendo 5 sobre el suspenso son de la segunda semana, bien, exámenes iguales, aunque yo sea de Grado.
¡Comprobemos! Sería mejor hacerlo con alguien a quien hubieses puesto una nota como la de Pracias o parecida, mayormente, por la forma de redactar, algunas veces se ha de apreciar en un examen, pero mucho me temo que no va a ser posible.
Dejo esto conectado a la espera.
Esperanzada, disculpa, tuve que ausentarme.
Pediremos los examenes a todos aquellos que quieran colaborar, así como contestación a revisiones, etc; y se adjuntarán a las reclamaciones conjuntas -que serán varias-
Será muy difícil que un compañero que haya recibido una nota óptima inicialmente quiera colaborar. Con eso tenemos que contar. No se puede reprochar nada a nadie, porque desconocemos su situación y sus motivaciones.
Hay personas en este foro que informan a profesores; y profesores. Eso no debe incomodarnos. No creo en las conspiraciones. Estamos al final de la licenciatura; somos personas de razonable sentido común, y sabemos separar el grano de la paja. El ejercicio de contención que estamos haciendo es admirable.
Mi carácter me pide mambo; pero la prudencia debe presidir nuestros actos, porque esta empresa es difícil, y en ella están involucradas muchas personas que han dedicado muchísimas horas de estudio a esta asignatura. Aquí hay personas que cuidan de familias, que trabajan, que se ocupan de no pocas tareas; y que jamás se vieron involucradas en algo tan desagradable.
Esperanzada, tu apodo es suficiente para animar a cualquiera. Sacaremos esto adelante.
-
Por cierto, cuando me llamó el profesor Martín Degano (a mi si me consta el profesor que me corrigió y como habéis comprobado en el mensaje, el mismo que miró mi revisión), aunque no esperaba la llamada tan pronto, puesto que el correo lo envié de madrugada, sí que tenía mi examen imprimido, y cuando le dije de que sí que había contestado respecto al procedimiento sancionador, las dos últimas líneas de esa pregunta se referían a él, aún así, no me dijo nada, y es una de las preguntas que se puntuó con 0; es decir, a pesar de tener mi examen y leer lo que en él ponía, se encerró en sus trece, sólo me hizo alusión a las dos que me había puntuado, una con 0,75 y otra con 1,25, de forma totalmente insuficiente, pero desde luego, por mucha razón que quiera tener un profesor, y ninguna una alumna, sigo erre que erre que las otras tres preguntas no están para 0.
Llegaré después de la Comisión de Revisión en Alzada hasta la Iltma. Sra. Decana, pero desde luego, no me bajo del burro, hasta que me "pare" por fuerza mayor el Contencioso, ahí sí, pues tengo que pagar la matrícula del curso próximo con lo me vaya a gastar en él. :(
-
Esperanzada, disculpa, tuve que ausentarme.
Pediremos los examenes a todos aquellos que quieran colaborar, así como contestación a revisiones, etc; y se adjuntarán a las reclamaciones conjuntas -que serán varias-
Será muy difícil que un compañero que haya recibido una nota óptima inicialmente quiera colaborar. Con eso tenemos que contar. No se puede reprochar nada a nadie, porque desconocemos su situación y sus motivaciones.
Hay personas en este foro que informan a profesores; y profesores. Eso no debe incomodarnos. No creo en las conspiraciones. Estamos al final de la licenciatura; somos personas de razonable sentido común, y sabemos separar el grano de la paja. El ejercicio de contención que estamos haciendo es admirable.
Mi carácter me pide mambo; pero la prudencia debe presidir nuestros actos, porque esta empresa es difícil, y en ella están involucradas muchas personas que han dedicado muchísimas horas de estudio a esta asignatura. Aquí hay personas que cuidan de familias, que trabajan, que se ocupan de no pocas tareas; y que jamás se vieron involucradas en algo tan desagradable.
Esperanzada, tu apodo es suficiente para animar a cualquiera. Sacaremos esto adelante.
¡veo normal que a estas alturas estés cansado! ¿me dices cómo enviar el examen?
Y no te preocupes, ni culpo a nadie, ni desmerezco a nadie, puesto que cada cual es libre de hacer lo que mejor crea que debe hacer, es su conciencia lo que prima sobre el resto.
-
Por cierto, cuando me llamó el profesor Martín Degano (a mi si me consta el profesor que me corrigió y como habéis comprobado en el mensaje, el mismo que miró mi revisión), aunque no esperaba la llamada tan pronto, puesto que el correo lo envié de madrugada, sí que tenía mi examen imprimido, y cuando le dije de que sí que había contestado respecto al procedimiento sancionador, las dos últimas líneas de esa pregunta se referían a él, aún así, no me dijo nada, y es una de las preguntas que se puntuó con 0; es decir, a pesar de tener mi examen y leer lo que en él ponía, se encerró en sus trece, sólo me hizo alusión a las dos que me había puntuado, una con 0,75 y otra con 1,25, de forma totalmente insuficiente, pero desde luego, por mucha razón que quiera tener un profesor, y ninguna una alumna, sigo erre que erre que las otras tres preguntas no están para 0.
Llegaré después de la Comisión de Revisión en Alzada hasta la Iltma. Sra. Decana, pero desde luego, no me bajo del burro, hasta que me "pare" por fuerza mayor el Contencioso, ahí sí, pues tengo que pagar la matrícula del curso próximo con lo me vaya a gastar en él. :(
Totalmente de acuerdo contigo. Ese profesor me corrigió el examen en septiembre del año pasado ( un 4).
Gracias smitting! Creo que la esperanza es lo último que se debe perder en todos los aspectos de la vida.
Os informaré de cualquier novedad.
-
Totalmente de acuerdo contigo. Ese profesor me corrigió el examen en septiembre del año pasado ( un 4).
Gracias smitting! Creo que la esperanza es lo último que se debe perder en todos los aspectos de la vida.
Os informaré de cualquier novedad.
Bueno, un 4 es una notaza, visto lo visto: en el baremo de puntuación de los restantes departamentos del universo tendrías un 14!
Calma, Mnieves, que eres todo corazón!
-
Hay perjudicados de fyt1 y de fyt2; y de manera significativa. Cada nuevo paso es enormemente revelador. Prestad atención a los argumentos que esgrime el departamento para explicar el error.
Son de agradecer las disculpas.
Hasta el momento, todos aquellos sobre quienes tenemos constancia de que se les ha rectificado la nota nos han comunicado que su nueva nota es cinco. Todos.
Os ruego que prestéis atención al desarrollo de los acontecimientos: al momento en que se produce cada uno de ellos; la forma en que se producen, etc
Un cordial saludo. A todos.
Actualizo, para refrescar los últimos acontecimientos. Cosas veredes, Sancho.
-
ATENTOS COMPAÑEROS: ACABO DE ACCEDER AL CAMPUS VIRTUAL. MENSAJE DEL ED EN TABLON DE ANUNCIOS:
"Estimados alumnos:
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho. Este error
afecta solo a algunos alumnos que se han presentado en la segunda semana
de la convocatoria de febrero en ciertos Centros Asociados.
Aunque estamos intentando averiguar la causa del error, parece ser que
guarda relación con el hecho de que la convocatoria de febrero de 2013
ha sido la primera ocasión en la que se han impartido simultáneamente
las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario II en la Licenciatura
de Derecho y en el Grado de Derecho.
Una vez detectado el error, hemos procedido a subsanarlo hoy viernes 14
de marzo de 2013. Los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
por los cauces habituales. Aquellos alumnos que no reciban una nueva
calificación será porque no se han visto afectados por el error.
Por favor, absténgase de contactar con el Departamento para informarse
sobre si sus calificaciones se han visto afectadas por el error, porque
insistimos en que los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
a través de los cauces habituales.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita. También pedimos nuestras
más sinceras disculpas a los alumnos afectados por las molestias que les
hayamos podido provocar.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
-
Ponferrada 2ª Semana. Pedí revisión el lunes, me volvieron a escribir pidiendo el centro, que ya se lo había indicado y esperando. Me uno a lo que se consensúe entre todos. Esto no puede volver a ocurrir, tenga la nota que tenga.
-
Ponferrada 2ª Semana. Pedí revisión el lunes, me volvieron a escribir pidiendo el centro, que ya se lo había indicado y esperando. Me uno a lo que se consensúe entre todos. Esto no puede volver a ocurrir, tenga la nota que tenga.
38- Tgarcía, muchas gracias.
Veo que en todas las provincias cuecen habas.
-
38- Tgarcía, muchas gracias.
Veo que en todas las provincias cuecen habas.
Personalmente me resulta extraño eso de los "Centros Asociados" La verdad que le veo a esta incidencia poco sentido, unos argumentos cuanto menos, extraños!
-
Personalmente me resulta extraño eso de los "Centros Asociados" La verdad que le veo a esta incidencia poco sentido, unos argumentos cuanto menos, extraños!
No te preocupes, queda menos camino por recorrer
-
Buenas noches a todos,
No suelo participar, porque no tengo mucho tiempo, pero estoy siguiendo este post, porque aunque he aprobado, me solidarizo con todos vosotros, entre otras cosas, porque tambien me siento perjudicada ya que creo que mi nota esta muy por debajo de lo que me merecia.
No tengo intencion de reclamar ya que entiendo que con todos los tres que han puesto ya tienen bastante currito...
Tal y como escribis, veo bastante curioso que a todos los que han cambiado la nota sea para un 5 pelao, pero no os parece tambien bastante curioso que a ninguno de los aprobados, o al menos no me consta, la subsanacion del error que han cometido, no suponga incremento en su nota?
Ahi lo dejo, curioso que un error genérico solo perjudique por suspender a aprobados, y no, simplemente, por poner menos nota que la merecida a todos en general, independientemente de que estén aprobados o suspensos.
Bueno compañeros os deseo mucha suerte, os la mereceis, y seguro, que, bien ahora por sorpresa a causa del error, o bien por todos los esfuerzos que estais haciendo, individual y conjuntamente, sereis recompensados con un magnifico aprobado.
bss :-*
-
El que no haya recibido la nota hoy ¿quiere decir que está suspendido? Es que si la modificación la han llevado a cabo hoy, si el error lo han subsanado hoy, no me queda claro si aun les quedarán notas por modificar.
-
El que no haya recibido la nota hoy ¿quiere decir que está suspendido? Es que si la modificación la han llevado a cabo hoy, si el error lo han subsanado hoy, no me queda claro si aun les quedarán notas por modificar.
El comunicado es un despropósito. Les quedan muchas correcciones.
En breve, procederemos a reunir información, además de la ya obtenida. Os mantendremos permanentemente informados.
-
Los argumentos del anuncio del Equipo Docente no tienen credibilidad alguna.
Que tendrá que ver, que sea el mismo examen para Grado que para licenciatura......
Vaya indignación con este Departamento y su funcionamiento y me parece razonable pedir la "recusación" del tal Isidoro en una Comisión de Revisión.... vamos por mi experiencia yo lo haría también.
-
Por cierto, con el nuevo anuncio, ¿hay siete días naturales adicionales para presentar la reclamación?
Entiendo, que son nuevas calificaciones, ¿no?
¿Alguien lo sabe?
-
Los argumentos del anuncio del Equipo Docente no tienen credibilidad alguna.
Que tendrá que ver, que sea el mismo examen para Grado que para licenciatura......
Vaya indignación con este Departamento y su funcionamiento y me parece razonable pedir la "recusación" del tal Isidoro en una Comisión de Revisión.... vamos por mi experiencia yo lo haría también.
Espero no ver su nombre en la mía, puesto que él según la normativa no puede estar, tienen que nombrarse tres profesores distintos y estar presente un representante de los alumnos (perdón por la repetitividad).
-
Por cierto, con el nuevo anuncio, ¿hay siete días naturales adicionales para presentar la reclamación?
Entiendo, que son nuevas calificaciones, ¿no?
¿Alguien lo sabe?
¡Ajá! cuenta el plazo al completo, desde hoy, es decir, 7 días naturales a partir de mañana.
-
Por cierto, con el nuevo anuncio, ¿hay siete días naturales adicionales para presentar la reclamación?
Entiendo, que son nuevas calificaciones, ¿no?
¿Alguien lo sabe?
En cualquier caso, vamos a tener muchas oportunidades al respecto, y ante diferentes instancias.
-
He vuelto a leer el anuncio y me parece indignante que no expliquen en que consiste el error....
¿En que consiste el error?
Una cosa es la posible causa.... otra es en que consiste el error.
TENEMOS DERECHO A SABER EN QUE CONSISTE EL ERROR SR. DR. TEJERIZO!!!!!!
-
He vuelto a leer el anuncio y me parece indignante que no expliquen en que consiste el error....
¿En que consiste el error?
Una cosa es la posible causa.... otra es en que consiste el error.
TENEMOS DERECHO A SABER EN QUE CONSISTE EL ERROR SR. DR. TEJERIZO!!!!!!
Los errores. Los conoceremos. No lo dudes.
-
Hay alguien de Sevilla que haya sido afortunado en las nuevas correcciones, es por saber si aun queda esperanza.
-
"Estimados alumnos:
SMITTING: Apunta también que les debemos indicar a los catedráticos que el "de que" no siempre es correcto aplicarlo y que en este caso también ha sido un error de su parte. Nota motivada; 2,9
.................
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
-
"Estimados alumnos:
SMITTING: Apunta también que les debemos indicar a los catedráticos que el "de que" no siempre es correcto aplicarlo y que en este caso también ha sido un error de su parte. Nota motivada; 2,9
.................
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho.
Malvada :)
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
-
Buenooooooooo y en un catedrático de Derecho..... esto en la prensa y después de las ultimas noticias... "vende periódicos", jajajaja
¿Quien habrá redactado los enunciados del examen de la segunda semana de DFyT II? Se cubrió de gloria con el de la jubilación anticipada y la utilización del término "indemnización".....
"Estimados alumnos:
SMITTING: Apunta también que les debemos indicar a los catedráticos que el "de que" no siempre es correcto aplicarlo y que en este caso también ha sido un error de su parte. Nota motivada; 2,9
.................
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
-
para ser un señor catedrático, sigue cometiendo errores y gordos.
¿Os habéis dado de cuent alguno que en la nota informativa hace alusión al día de hoy, como viernes 14, cuando estamos a día viernes 15 de marzo?
¡Estamos apañados! hasta nos quieren robar días naturales ja,ja....¡Vaya catedrático!
Para que nos hagamos una idea de la clase de errores que hubo; a mi juicio, la smentiras ponen nerviosa a la gente
Es intolerable que la gente que nos califica no sepa ni en que día vive.
Un abrazo para todos,, compys.
-
Tienes razón Nancy24, jajajajajaja "viernes 14", jajajajajaja
El rigor con los escritos del Sr. Dr. Catedrático y su equipo, deja mucho que desear.... sin embargo con las evaluaciones son de blanco o negro.
para ser un señor catedrático, sigue cometiendo errores y gordos.
¿Os habéis dado de cuent alguno que en la nota informativa hace alusión al día de hoy, como viernes 14, cuando estamos a día viernes 15 de marzo?
¡Estamos apañados! hasta nos quieren robar días naturales ja,ja....¡Vaya catedrático!
Para que nos hagamos una idea de la clase de errores que hubo; a mi juicio, la smentiras ponen nerviosa a la gente
Es intolerable que la gente que nos califica no sepa ni en que día vive.
Un abrazo para todos,, compys.
-
¿Hay alguien del C.A. de Jaén que le haya cambiado la nota?, yo continúo con mi glorioso 1,5, y a estas horas de la noche dudo muchísimo que haya más cambios.
Creo que, aunque la rectificación suponga un merecido aprobado para los agraciados, deja clara la chapuza de departamento q tenemos, están creando más dudas y más agravios, todos cuestionamos la nota, ahora cuestionamos la profesionalidad del profesorado con este amago de lavado de imagen, han mezclado la injusticia con un bombo de la lotería, que dependiendo del centro asociado, te ha podido librar de la quema o no. Esto es una verdadera clase magistral de derecho, vamos.....todo lo contrario a lo que estamos estudiando, ¿será que a estas alturas de la carrera todavía no nos hemos enterado de que va el tema?.
En fin, que Dios reparta suerte.
Un saludo a todos.
-
¿Hay alguien del C.A. de Jaén que le haya cambiado la nota?, yo continúo con mi glorioso 1,5, y a estas horas de la noche dudo muchísimo que haya más cambios.
Creo que, aunque la rectificación suponga un merecido aprobado para los agraciados, deja clara la chapuza de departamento q tenemos, están creando más dudas y más agravios, todos cuestionamos la nota, ahora cuestionamos la profesionalidad del profesorado con este amago de lavado de imagen, han mezclado la injusticia con un bombo de la lotería, que dependiendo del centro asociado, te ha podido librar de la quema o no. Esto es una verdadera clase magistral de derecho, vamos.....todo lo contrario a lo que estamos estudiando, ¿será que a estas alturas de la carrera todavía no nos hemos enterado de que va el tema?.
En fin, que Dios reparta suerte.
Un saludo a todos.
No creo que a los centros de nuestra C.A., yo soy de Huelva le afecte mucho, y no sé por qué; algunos me pusieron de "visionaria", los/as que se aprovechan del trabajo ajeno, que llevan un par de asignaturas, que no tienen otra cosa que hacer, se aburren, o aquellos otros que tienen esa mala uva desde que nacieron, pero en definitiva, no "estaba viendo visiones con este departamento", y no creo que las vea, lo que sí, desde luego es una inuiria total hacía la gran mayoría del alumnado, proclamando unos fallos y pidiendo disculpas por ello, disculpas que no son sinceras,
¿quién se puede creer que se hayan equivocado al corregir unos exámenes y que ahora todos tengan la misma puntuación, si eran de licenciatura, nada más que tenían que cambiar la nota, pero cada cual la que tuviese, no con un 5 "pelao" para todos/as; supongo que los/as que se han visto beneficiados al pasar la nota en Grado por el fallo tan garrafal pues se han visto "sorprendidos" por la nota, no es de extrañar, pero claro, eso no lo pueden quitar, se lo prohíbe "la reformatio in peius", así que me alegro por ellos aunque en puridad se han ganado algo que no se merecían en detrimento de otros.
ufff, ¡qué cosas! ¡qué metedura de pata! y encima ¡esto no hay quien se lo crea! :o
-
ATENTOS COMPAÑEROS: ACABO DE ACCEDER AL CAMPUS VIRTUAL. MENSAJE DEL ED EN TABLON DE ANUNCIOS:
"Estimados alumnos:
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho. Este error
afecta solo a algunos alumnos que se han presentado en la segunda semana
de la convocatoria de febrero en ciertos Centros Asociados.
Aunque estamos intentando averiguar la causa del error, parece ser que
guarda relación con el hecho de que la convocatoria de febrero de 2013
ha sido la primera ocasión en la que se han impartido simultáneamente
las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario II en la Licenciatura
de Derecho y en el Grado de Derecho.
Una vez detectado el error, hemos procedido a subsanarlo hoy viernes 14
de marzo de 2013. Los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
por los cauces habituales. Aquellos alumnos que no reciban una nueva
calificación será porque no se han visto afectados por el error.
Por favor, absténgase de contactar con el Departamento para informarse
sobre si sus calificaciones se han visto afectadas por el error, porque
insistimos en que los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
a través de los cauces habituales.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita. También pedimos nuestras
más sinceras disculpas a los alumnos afectados por las molestias que les
hayamos podido provocar.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
El ´de que´, en este caso, está correctamente utilizado; de todos modos, comete errores de sintaxis notables, y no sólo se equivoca en la fecha -lo que denota falta de rigor-...
Comprendo perfectamente vuestra indignación, pero no debemos desviarnos del objetivo esencial de nuestro propósito: enmendar este desatino. A mí el cuerpo también me pide mariachi, hacer comentarios jocosos sobre ciertos desvaríos, etc
¿Por qué creo que debemos centrarnos en el objetivo capital de una justa rectificación; y por qué desmarcarnos de emitir cualquier calificativo peyorativo? Sencillamente, porque esos calificativos son los que esgrimen los culpables contra los inocentes cuando aquéllos han vulnerado lo sustantivo -es su única justificación, su único asidero-.No hay día que no veamos alrededor a sujetos que han robado, defraudado o estafado a otros, apelar a su honor y sentirse ofendidos porque les llaman ladrones, estafadores o defraudadores - es decir, por su nombre-
En definitiva, nuestra fuerza está residiendo en que no hemos perdido la calma, a pesar de esta dantesca situación; en que no ha habido una palabra más alta que otra; en que hemos encauzado con tremenda sensatez nuestro disgusto y nuestra ira. Mientras nosotros conservamos el sentido común, otros no manejan el suyo. Si comenzásemos a hacer la guerra cada uno por su cuenta, o nos detuviésemos en cuestiones no ceñidas exclusivamente a nuestro objetivo - ahora no nos interesa discutir si redactan mejor o peor, o si van a Misa los domingos, o si no hacen la ´o´ con un canuto- tened por cierto que no obtendríamos éxito alguno. Nos haríamos un flaco favor, lo que a algunos les vendría muy bien.
Recordad que somos la parte más frágil en este asunto; y que debemos obrar con cautela y precisión. Y que no nos interesan más querellas que las necesarias para defender nuestra -entiendo- prioridad: una corrección justa.
Que es exactamente lo que hemos empezado a obtener hoy con los nuevos aprobados. Queda mucho camino por recorrer. Y con el mismo comportamiento impecable, obtendremos los frutos que esperamos. Seguro.
-
Buenas noches Smitting, y gracias por ser el altavoz de los examinados en la licenciatuar de Financiero II.
Soy OT, me han calificado con un 0,7 en la segunda semana del centro de Barcelona.
Esperaba más puntuación y por ello estoy redactando y comparando los resultados para esta madrugada envaiar mi solicitud de revisión al mail del departamento.
Contad conmigo para una reclamación grupal y llegar hasta el final, nosotros nos dedicamos y mucho a estas asiganturas, opina que es de recibo que los correctores o coordinadores del departamento se comporten y extremen su dedicación en la corrección de los exámenes.
Voy a reclamar de manera motivada y con total respeto cómo acertadamente recomienda Smitting.
Buenas noches.
-
Buenas noches Smitting, y gracias por ser el altavoz de los examinados en la licenciatuar de Financiero II.
Soy OT, me han calificado con un 0,7 en la segunda semana del centro de Barcelona.
Esperaba más puntuación y por ello estoy redactando y comparando los resultados para esta madrugada envaiar mi solicitud de revisión al mail del departamento.
Contad conmigo para una reclamación grupal y llegar hasta el final, nosotros nos dedicamos y mucho a estas asiganturas, opina que es de recibo que los correctores o coordinadores del departamento se comporten y extremen su dedicación en la corrección de los exámenes.
Voy a reclamar de manera motivada y con total respeto cómo acertadamente recomienda Smitting.
Buenas noches.
39-OT, muchas gracias.
Está claro, esto es una verdadera Operación Triunfooooo!!! :) Esto es lo importante, lo que sumemos!
-
Smitting, tienes razón sobre el objetivo principal.... y los pequeños detalles también son importantes.
Eso si, siempre y cuando esos pequeños detalles no sean rebatibles y lo que sí parece claro es que un docente en una Universidad a Distancia debe cuidar mucho la redacción, dado que la comunicación escrita es el medio utilizado con el alumnado y si a ello añadimos que en materia de Derecho, el uso del lenguaje correcto es esencial, pues sorprende esa falta de rigor.
Nosotros, la mayoría somos estudiantes y por tanto, accedemos a la enseñanza universitaria a aprender nuevos conocimientos. Incluso los que están en posesión de otros títulos universitarios (incluidos los estudios de post-grado) que seguramente hay entre el alumnado de la UNED, están cursando nuevos estudios para adquirir nuevos conocimientos, nuevas capacidades.
Ellos son docentes universitarios de una universidad a distancia y se les supone, además del dominio de la materia (Como al juez se le supone "iura novit curia"), un dominio y un rigor en el uso del lenguaje, así como de la metodología de enseñanza y de evaluación, que no están demostrando.
En mi opinión, es una falta de respeto hacia el trabajo, la dedicación de los estudiantes de Derecho, no solo las calificaciones que han efectuado, sino el trato que nos están dispensando, a nosotros que somos sus clientes y que debemos tener una sensibilidad especial a la hora de valorar lo "justo", "lo correcto", "los derechos", "las obligaciones".
Por ello, apoyo esta iniciativa de ponerlo en conocimiento del Rector, de la Decana y de quien tenga competencia para que esta situación se subsane. No se puede tratar a un estudiante de esta manera.
Sigo indignado.
Comprendo perfectamente vuestra indignación, pero no debemos desviarnos del objetivo esencial de nuestro propósito: enmendar este desatino. A mí el cuerpo también me pide mariachi, hacer comentarios jocosos sobre ciertos desvaríos, etc
-
SMITTING: sin querer entrar en polémicas y sin volver a mencionar este tema por mi parte, te reitero lo que te dije EL DE QUE no está utilizado correctamente en ninguna de las dos situaciones de los párrafos que te señalé. UN SALUDO
-
SMITTING: sin querer entrar en polémicas y sin volver a mencionar este tema por mi parte, te reitero lo que te dije EL DE QUE no está utilizado correctamente en ninguna de las dos situaciones de los párrafos que te señalé. UN SALUDO
;D ;D
Tal vez lo redactó un/a extranjero/a ;D ;D
-
SMITTING: sin querer entrar en polémicas y sin volver a mencionar este tema por mi parte, te reitero lo que te dije EL DE QUE no está utilizado correctamente en ninguna de las dos situaciones de los párrafos que te señalé. UN SALUDO
Discúlpame, Mdolly: probablemente, esté equivocado. Sé que no quieres entrar en polémicas, porque nos has ayudado muchísimo. Gracias a ti y a otras muchas personas ya somos 39 sólo aquí; y bastantes de ellos aprobados súbitamente por el departamento. Seguro, que habrá novedades muy pronto.
-
Smitting, tienes razón sobre el objetivo principal.... y los pequeños detalles también son importantes.
Eso si, siempre y cuando esos pequeños detalles no sean rebatibles y lo que sí parece claro es que un docente en una Universidad a Distancia debe cuidar mucho la redacción, dado que la comunicación escrita es el medio utilizado con el alumnado y si a ello añadimos que en materia de Derecho, el uso del lenguaje correcto es esencial, pues sorprende esa falta de rigor.
Nosotros, la mayoría somos estudiantes y por tanto, accedemos a la enseñanza universitaria a aprender nuevos conocimientos. Incluso los que están en posesión de otros títulos universitarios (incluidos los estudios de post-grado) que seguramente hay entre el alumnado de la UNED, están cursando nuevos estudios para adquirir nuevos conocimientos, nuevas capacidades.
Ellos son docentes universitarios de una universidad a distancia y se les supone, además del dominio de la materia (Como al juez se le supone "iura novit curia"), un dominio y un rigor en el uso del lenguaje, así como de la metodología de enseñanza y de evaluación, que no están demostrando.
En mi opinión, es una falta de respeto hacia el trabajo, la dedicación de los estudiantes de Derecho, no solo las calificaciones que han efectuado, sino el trato que nos están dispensando, a nosotros que somos sus clientes y que debemos tener una sensibilidad especial a la hora de valorar lo "justo", "lo correcto", "los derechos", "las obligaciones".
Por ello, apoyo esta iniciativa de ponerlo en conocimiento del Rector, de la Decana y de quien tenga competencia para que esta situación se subsane. No se puede tratar a un estudiante de esta manera.
Sigo indignado.
Así es, todo es importante, Alelo. Son muchas las instancias que van a tener conocimiento de esto.
-
Buenos días a tod@s! Quería aprovechar para preguntaros si quedaba alguien por presentar la reclamación individual. Yo la tengo ya lista para enviarla, pero no sé si hacerlo hoy mismo o mañana o esperar al lunes. ¿ Qué opinais ? Saludos.
-
ATENTOS COMPAÑEROS: ACABO DE ACCEDER AL CAMPUS VIRTUAL. MENSAJE DEL ED EN TABLON DE ANUNCIOS:
"Estimados alumnos:
Debemos informarles de que, de forma involuntaria, hemos cometido un
error en la gestión de las calificaciones de la asignatura de Derecho
Financiero y Tributario II de la Licenciatura de Derecho. Este error
afecta solo a algunos alumnos que se han presentado en la segunda semana
de la convocatoria de febrero en ciertos Centros Asociados.
Aunque estamos intentando averiguar la causa del error, parece ser que
guarda relación con el hecho de que la convocatoria de febrero de 2013
ha sido la primera ocasión en la que se han impartido simultáneamente
las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario II en la Licenciatura
de Derecho y en el Grado de Derecho.
Una vez detectado el error, hemos procedido a subsanarlo hoy viernes 14
de marzo de 2013. Los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
por los cauces habituales. Aquellos alumnos que no reciban una nueva
calificación será porque no se han visto afectados por el error.
Por favor, absténgase de contactar con el Departamento para informarse
sobre si sus calificaciones se han visto afectadas por el error, porque
insistimos en que los alumnos afectados recibirán su nueva calificación
a través de los cauces habituales.
Resulta evidente que lamentamos enormemente el error cometido, y les
informamos de que aumentaremos los controles internos en la medida
necesaria para que esta situación no se repita. También pedimos nuestras
más sinceras disculpas a los alumnos afectados por las molestias que les
hayamos podido provocar.
Atentamente,
Prof. Dr. D. José Manuel Tejerizo López
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
El contenido -íntegro- de este comunicado es el punto de inflexión definitivo para entender si todos los acontecimientos relacionados con las correcciones obedecen a error, negligencia o mala fe; lo sucedido el mismo viernes, el procedimiento aplicado, es definitivamente esclarecedor.
Todo apunta a inminentes novedades. Trabajamos con todo el material disponible -mucho más sustancioso que el que llegamos a imaginar- No hace falta pediros que sigamos por este camino que impecablemente hemos trazado: unidos, respetuosos y pacientes. Así, este desagradabílisimo suceso se hace más llevadero: está resultando muy grata la ayuda que todos nos estamos brindando.
Seguimos pendientes de la emisión de reclamaciones individuales y de las respuestas del departamento, etc En breve, procederemos a la redacción de los textos de reclamación conjunta. Estoy convencido de que nos pondremos de acuerdo sobre todos los extremos. Y que alcanzaremos un final muy satisfactorio para todos.
-
Buenos días a tod@s! Quería aprovechar para preguntaros si quedaba alguien por presentar la reclamación individual. Yo la tengo ya lista para enviarla, pero no sé si hacerlo hoy mismo o mañana o esperar al lunes. ¿ Qué opinais ? Saludos.
Todavía hay bastantes personas preparando la reclamación individual :) Mientras lo hagas en plazo, no hay problema.
-
Que peso se han quitado los compañer@s que le han subido la nota, a mí me mandaron un correo, diciendo que me lo miraran esta semana que entramos, no entrado en el cupo que a partir del 3 le han subido a 5, no pierdo la esperanza. pero si vinieran mal dadas, sería un agravio comparativo para los demás. en lo que roza de lo injusto, pues lo que tienen que hacer es revisar de oficio todos los exámenes, y corregir los posibles "errores".
Me parece deleznable mentir sobre nuestros errores como lo ha hecho el Departamento; podrían haber sido más honestos y haber reconocido la verdad de lo que pasa en el departamento.
Pues me alegro por todos aquell@s que se hayan quitado este parcial, y animo para el segundo.-
-
Que peso se han quitado los compañer@s que le han subido la nota, a mí me mandaron un correo, diciendo que me lo miraran esta semana que entramos, no entrado en el cupo que a partir del 3 le han subido a 5, no pierdo la esperanza. pero si vinieran mal dadas, sería un agravio comparativo para los demás. en lo que roza de lo injusto, pues lo que tienen que hacer es revisar de oficio todos los exámenes, y corregir los posibles "errores".
Me parece deleznable mentir sobre nuestros errores como lo ha hecho el Departamento; podrían haber sido más honestos y haber reconocido la verdad de lo que pasa en el departamento.
Pues me alegro por todos aquell@s que se hayan quitado este parcial, y animo para el segundo.-
Has dado en el clavo en muchas cosas. No te preocupes. Incluso hay algún compañero al que con 1,7 le han subido a 5.
Y acabas de aportar otro dato: que te lo mirarán la semana próxima. Mucho ánimo.
-
Hola compañeros!! La soluciòn al comunicado del departamento es muy sencilla. Mi queja al Rector en la que le explique que era de la licenciatura, que me examine en la segunda segunda semana en A Coruña y aunque al final admitieron mi reclamaciòn sigo con mì 5,5 y sin contestaciòn. Depues de empezar esta lucha personal me alegro de que haya servido para muchos compañeros aunque yo sigo con la incertidumbre.
Hay que seguir juntos y organizados como ahora, pues yo estoy aprobada pero con una nota injusta y no voy a parar, porque esto va a servir para futuros estudiantes y esta claro que ya no tienen credibilidad ninguna. A por ellos!!!
Saludos
-
He enviado mi reclamación individual. Sé que tengo errores en el examen, pero también tengo muchos aciertos; si tenemos en cuenta que cada pregunta vale más de 3 puntos y que en ningún sitio he leído que los errores descuenten hasta no sería muy difícil tener el 5.
Puedo hasta aceptar que ha habido un error a la hora de la corrección de los exámenes, me da igual el tipo de error que sea pues todos somos humanos y nos equivocamos mucho pero, no encuentro respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿por qué hay múltiples exámenes sin identificación de la persona que ha corregido?, ¿no estamos en nuestro derecho de saber quién lo ha hecho?; si esta falta de identificación entra dentro del error cometido, ¿por qué en el comunicado emitido por el departamento no lo indican?
- ¿por qué no se nos explica el tipo de error cometido, cómo se ha detectado, y cómo se ha procedido a subsanarlo?; ¿se ha revisado de oficio solo determinados exámenes, hayan o no hayan reclamado sus titulares?;
- ¿por qué todos a los que ahora se le ha subido la nota tienen un 5? (yo creo que deberían plantearse entrar en los record guines porque nunca se ha visto que tanta gente junta se ponga de acuerdo sin conocerse para sacar la misma nota en un examen);
- ¿quién nos asegura que todos los "errores" cometidos se han subsanado?; puede haber gente que ni tan siquiera reclame, por una u otra razón, y a la que le quedará la duda de si su examen estaba para aprobar (eso sí, con un 5);
Y por otra parte, espero equivocarme totalmente, pero no quisiera pensar que todo esto nos vaya a pasar factura en mayo con un examen de contenido imposible.
Me uno a la reclamación conjunta al Rector, y de hecho creo que las preguntas que me hago y que creo que todos nos hacemos deberían figurar en ella.
-
Ahhh, y lo fundamental: MUCHÍSIMAS GRACIAS a aquell@s que han tomado la iniciativa en todo esto; yo era de las personas que no tenía pensado reclamar pero ahora ha podido conmigo la indignación y, como el suspenso ya lo tengo, no tengo nada que perder.
Gracias Smitting por animarme a ello!!!
Recordad que estais en plazo y como dice Smitting: vamos por el buen camino!!, quizás la semana que viene haya sorpresas...
Y por supuesto: mis más sincera enhorabuena a tod@s los que ahora teneis aprobado, espero que seais/seamos muchos más!
-
Hola compañeros!! La soluciòn al comunicado del departamento es muy sencilla. Mi queja al Rector en la que le explique que era de la licenciatura, que me examine en la segunda segunda semana en A Coruña y aunque al final admitieron mi reclamaciòn sigo con mì 5,5 y sin contestaciòn. Depues de empezar esta lucha personal me alegro de que haya servido para muchos compañeros aunque yo sigo con la incertidumbre.
Hay que seguir juntos y organizados como ahora, pues yo estoy aprobada pero con una nota injusta y no voy a parar, porque esto va a servir para futuros estudiantes y esta claro que ya no tienen credibilidad ninguna. A por ellos!!!
Saludos
Tu iniciativa ha sido admirable. Hay más gente aprobada absolutamente indignada. Te agradezco enormemente ese paso que ha abierto una brecha importante, estoy seguro de que todos comparten esta opinión.
-
He enviado mi reclamación individual. Sé que tengo errores en el examen, pero también tengo muchos aciertos; si tenemos en cuenta que cada pregunta vale más de 3 puntos y que en ningún sitio he leído que los errores descuenten hasta no sería muy difícil tener el 5.
Puedo hasta aceptar que ha habido un error a la hora de la corrección de los exámenes, me da igual el tipo de error que sea pues todos somos humanos y nos equivocamos mucho pero, no encuentro respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿por qué hay múltiples exámenes sin identificación de la persona que ha corregido?, ¿no estamos en nuestro derecho de saber quién lo ha hecho?; si esta falta de identificación entra dentro del error cometido, ¿por qué en el comunicado emitido por el departamento no lo indican?
- ¿por qué no se nos explica el tipo de error cometido, cómo se ha detectado, y cómo se ha procedido a subsanarlo?; ¿se ha revisado de oficio solo determinados exámenes, hayan o no hayan reclamado sus titulares?;
- ¿por qué todos a los que ahora se le ha subido la nota tienen un 5? (yo creo que deberían plantearse entrar en los record guines porque nunca se ha visto que tanta gente junta se ponga de acuerdo sin conocerse para sacar la misma nota en un examen);
- ¿quién nos asegura que todos los "errores" cometidos se han subsanado?; puede haber gente que ni tan siquiera reclame, por una u otra razón, y a la que le quedará la duda de si su examen estaba para aprobar (eso sí, con un 5);
Y por otra parte, espero equivocarme totalmente, pero no quisiera pensar que todo esto nos vaya a pasar factura en mayo con un examen de contenido imposible.
Me uno a la reclamación conjunta al Rector, y de hecho creo que las preguntas que me hago y que creo que todos nos hacemos deberían figurar en ella.
Rutger, el comunicado que preparamos contiene todos esos interrogantes y algunos más, y te respondo al último con rotundidad: no sólo no se han subsanado los ´errores´, sino que se han reproducido.
Siendo enormemente cautelosos con los calificativos, puede ya afirmarse que el despropósito es monumental.
Permanezcan atentos a sus pantallas :)
-
Pedí revisión de examen y esto es lo que se me responde:
Además alguien me puede, por favor, decir donde encuentro las respuestas de las que hablán, pues la web que indicán da error! Gracias y saludos!!
Estimado alumno:
Su solicitud carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Atentamente,
El equipo docente
-
Joer ... Conmigo no fueron tan tecnicistas ...
Aunque si para darme con un canto en los dientes.
Sigo traumatizada con la explicación de esquemática
Hasta sueño con el examen ... :-X
-
Pedí revisión de examen y esto es lo que se me responde:
Además alguien me puede, por favor, decir donde encuentro las respuestas de las que hablán, pues la web que indicán da error! Gracias y saludos!!
Estimado alumno:
Su solicitud carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Atentamente,
El equipo docente
Francisco, las soluciones las encuentras en el curso virtual de la asignatura.
Al colgar las soluciones -que es, por otro lado, una iniciativa magnífica-, ya no caben interpretaciones, en el caso de que tus respuestas coincidan con las suyas. Es exactamente al revés: precisamente, puesto que tu respuesta coincide con la suya, los que tienen que motivar porque no te corrigen con la máxima nota son ellos; o al menos, con una calificación acorde con una respuesta sustancialmente coincidente.
La respuesta es antológica: ´Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada´ Señores míos, si la respuesta coincide efectivamente con la publicada, no ha lugar a más motivaciones, puesto que la respuesta da fe por sí sola; son ustedes los que han de motivar su hasta ahora inexplicable desajuste entre lo calificado y -ojo- sus propias reglas. Este asunto esta alcanzando cotas inimaginables de negligencia y desidia.
La pereza mental y ética de este tipo de resoluciones, despachadas con cuatro frases de copia y pega, comienza a resultar intolerable; los alumnos están perdiendo un tiempo infinito y valiosísimo. Horas que deberían dedicarse al estudio del siguiente parcial, están siendo empleadas, entre otras cosas, en desempeñar un trabajo que les corresponde a ellos.
Pero insisto en lo de siempre: aportemos toda información, motivemos las reclamaciones en causas fundadas, permanezcamos unidos y no nos desviemos ni un milímetro de nuestro propósito.
-
Francisco, hoy me han contestado lo mismo!
-
Francisco, hoy me han contestado lo mismo!
Lo dicho, es inaceptable. Todo testimonio es valiosísimo.
-
Lo dicho, es inaceptable. Todo testimonio es valiosísimo.
Pues si smitting, esto me resulta inaceptable!
En todos los años que llevo ya en la UNED es la primera vez que me sucede algo así..
no sé lo que hacer!
-
Pues si smitting, esto me resulta inaceptable!
En todos los años que llevo ya en la UNED es la primera vez que me sucede algo así..
no sé lo que hacer!
Lo mismo te digo. Pero intentaremos por todos los medios que sea la última.
-
Acabo de recibir acuse de mi reclamación, indicándome que en unos días recibiré contestación del equipo docente.
-
Acabo de recibir acuse de mi reclamación, indicándome que en unos días recibiré contestación del equipo docente.
¿Un sábado por la tarde? No me impresiona ya que a mí me contestaron a las 21:45 de un sábado a la revisión
-
¿Un sábado por la tarde? No me impresiona ya que a mí me contestaron a las 21:45 de un sábado a la revisión
Deseas unirte a nuestra iniciativa? Aquí ya hay 39, y nos están llegando mensajes internos y de varios centros, sumándose a ella. Estamos sorprendidos y desbordados.
-
ya he pedido mi revision de examen.
me uno. soy la 40
Un saludo. Susana Lopez
-
ya he pedido mi revision de examen.
me uno. soy la 40
Un saludo. Susana Lopez
40- Osaloma, muchísimas gracias
No podéis imaginar cuántos testimonios estamos recibiendo de gente perpleja y francamente disgustada.
Ánimo a todos!
-
Sí, han tardado menos de dos horas en darme acuse de la reclamación.
Smitting: tu correo echa humo no?
-
no os lo vais a creer. acabo de enviar la reclamacion y en cosa de 5 minutos he recibido esto:
Estimada alumna:
Su solicitud carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Atentamente,
El equipo docente.
pero si no les ha dado tiempo ni ha pensarlo. esta es una respuesta automática que tiene el correo electrónico. es alucinante
Un saludo.
-
40- Osaloma, muchísimas gracias
No podéis imaginar cuántos testimonios estamos recibiendo de gente perpleja y francamente disgustada.
Ánimo a todos!
No me has contabilizado, así que me adjudico el 41.
-
les he contestado que su mensaje no me es valido. que es una respuesta automática del correo electrónico.
Un saludo
-
no os lo vais a creer. acabo de enviar la reclamacion y en cosa de 5 minutos he recibido esto:
Estimada alumna:
Su solicitud carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Atentamente,
El equipo docente.
pero si no les ha dado tiempo ni ha pensarlo. esta es una respuesta automática que tiene el correo electrónico. es alucinante
Un saludo.
ATENCIÓN
Queda acreditada una absoluta dejación de funciones y una obstinada persistencia en clamorosas violaciones de sus obligaciones y de nuestros derechos. Fijaos en lo que está sucediendo en la tarde de hoy, y en el contenido de su comunicado.
Guardad como oro en paño toda esta información. Os pedimos calma. No os dejéis llevar por la indignación. Os solicitamos que no respondáis airadamente a título particular al departamento -lo utilizarían como sú único y endeble argumento, pero os perjudicaría a vosotros mismos. A comienzos de la semana próxima pondremos en vuestro conocimiento el contenido de las reclamaciones conjuntas.
-
No me has contabilizado, así que me adjudico el 41.
41- Rutger, muchísmas gracias y disculpas.
-
para ser mas exactos el mensaje esta enviado a las 19:02 y la respuesta me ha llegado a las 19:33.
contando con que internet me funciona cuando quiere.
Un saludo.
-
Sí, han tardado menos de dos horas en darme acuse de la reclamación.
Smitting: tu correo echa humo no?
Mi correo está que arde, parece una hot line!!! :P
-
me acaban de volver a contestar con lo mismo.
el segundo mensaje esta enviado a las 19:33 y me han contestado a las 19:45 lo siguiente:
Estimada alumna:
Su solicitud DE REVISIÓN O COMENTARIO carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Para saber qué está mal y qué está bien en su examen, puede comparar éste con las soluciones publicadas en la página web citada.
Atentamente,
El equipo docente
-
me acaban de volver a contestar con lo mismo.
el segundo mensaje esta enviado a las 19:33 y me han contestado a las 19:45 lo siguiente:
Estimada alumna:
Su solicitud DE REVISIÓN O COMENTARIO carece de motivación suficiente y, en consecuencia, no ha sido admitida a trámite. Sobre este particular, le recordamos que el artículo 3 de las normas aprobadas para la revisión de exámenes por el Consejo de Gobierno el 29/06/2010 establece lo siguiente:
"La solicitud de revisión y la respuesta del profesor responsable deberán ser motivadas y ajustadas a los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las solicitudes carentes de motivación no serán admitidas".
A estos efectos no son suficientes observaciones genéricas sobre la corrección de sus respuestas. Por ejemplo, no es suficiente indicar, sin más, que su respuesta coincide con la publicada. Es necesario, por el contrario, que especifique, pregunta por pregunta, en qué medida coinciden sus respuestas con las respuestas correctas que han sido publicadas en la página web www.uned.es/014200.
Para saber qué está mal y qué está bien en su examen, puede comparar éste con las soluciones publicadas en la página web citada.
Atentamente,
El equipo docente
Unos verdaderos fenómenos.
-
creanme si les digo que tengo la motivacion suficiente para saber que es lo que he hecho mal.
Muchisimas gracias por su atencion y tiempo.
atentamente. Susana lopez.
a ver que me contestan ahora.
me van a mandar a freir monas
-
Igual lo que ustedes me piden es ARGUMENTACION?
atentamente. Susana lopez
-
Osaloma: en mi caso he puesto pregunta a pregunta lo que va correcto y me la han admitido en escasas dos horas. Quizás deberías hacerlo así porque si no las están desestimando todas y se agarran a las normas. Tal como recomienda Smitting no eches leña a lo que ellos solitos han encendido y continúa ardiendo, sé que es complicado pero calma y tilas!.
Mi correo está que arde, parece una hot line!!! :P
;D ;D ;D.
Somos los " indignados" de la Uned!!!.
-
osaloma, vuelve a enviarlo, exponiendo punto por punto, ejercicio por ejercicio, todos aquellos aspectos en los que tus respuestas coinciden con las soluciones que ellos han publicado. Desde luego que vaya telaaa >:(
-
OSALOMA, Susana: sé cómo te sientes. Quizás otra respuesta posible que podrías añadir al escrito que acabas de enviar es que, tomando con exactitud literal su expresión de que debo indicar "en quéMEDIDA coinciden sus respuestas con las respuestas correctas ", paso a indicarle lo siguiente:
1ª Respuesta: 85% de coincidencia
2ª Respuesta: 93% de coincidencia
3ª Respuesta: 100% de coincidencia
En base a las MEDIDAS de las coincidencias agradezco al Equipo Docente modifique la nota de mi examen, en el porcentaje similar a las coincidencias indicadas.
Susana, no pases un mal fin de semana por este tema que, de alguna manera verás que se solucionará, incluso tomando la decisión el Departamento de FyT de aprobar todos los exámenes de la segunda semana.
Un abrazo.
-
Suscribo lo dicho por mdolly; esperemos a ver lo que sucede a partir del lunes y disfrutemos del domingo como Dios manda!. No pensemos más en ello hasta lunes, no permitamos que nos amarguen el fin de semana y disfrutemos de nuestras familias y amigos!.
-
MOTIVACIÓN:compañeros, entiendo que la única motivación que tiene un alumno cuando reclama una nota es la de su DESACUERDO con esa nota por entender que su trabajo no era merecedor de tal calificación. Lo demás es paja... para hacer perder el tiempo. Porque incluso le colocaron el estandarizado cinco a quienes ni siquiera pidieron la revisión. Así que no es cuestión de MOTIVACIÓN, sino simplemente de QUE TODOS RECLAMÉIS POR VUESTROS EXÁMENES, sea cual sea la nota que os hayan puesto.
Un abrazo para todos.
-
Veo que el departamento sigue en sus treces, pues yo hice cuando me negaron la primera, le dije cuatro cosas de forma correcta, después copie literalmente el examen por msn, y las dos o tres horas me contestaron a que centro asociado pertenecía, acto seguido se lo comunique, y me participaron que en esta semana entrante me contestaría mi reclamación.
El por que de que siga el departamento dando respuestas pocos acertadas, a mí cuando le pase la transcripción literal del examen, me contestaron rápido y aceptaron mi reclamación. ¿porque a los demás se lo niegan?, esto parece que aborda lo absurdo, han hecho una barbaridad y ahora no saben como afrontarlo.
La lucha es lo que nos va salvar de la injusticia, no nos rindamos, asín que a reclamar, haber quien se aburre antes ellos o nosotros.-
-
MOTIVACIÓN:compañeros, entiendo que la única motivación que tiene un alumno cuando reclama una nota es la de su DESACUERDO con esa nota por entender que su trabajo no era merecedor de tal calificación. Lo demás es paja... para hacer perder el tiempo. Porque incluso le colocaron el estandarizado cinco a quienes ni siquiera pidieron la revisión. Así que no es cuestión de MOTIVACIÓN, sino simplemente de QUE TODOS RECLAMÉIS POR VUESTROS EXÁMENES, sea cual sea la nota que os hayan puesto.
Un abrazo para todos.
Así es!
-
Veo que el departamento sigue en sus treces, pues yo hice cuando me negaron la primera, le dije cuatro cosas de forma correcta, después copie literalmente el examen por msn, y las dos o tres horas me contestaron a que centro asociado pertenecía, acto seguido se lo comunique, y me participaron que en esta semana entrante me contestaría mi reclamación.
El por que de que siga el departamento dando respuestas pocos acertadas, a mí cuando le pase la transcripción literal del examen, me contestaron rápido y aceptaron mi reclamación. ¿porque a los demás se lo niegan?, esto parece que aborda lo absurdo, han hecho una barbaridad y ahora no saben como afrontarlo.
La lucha es lo que nos va salvar de la injusticia, no nos rindamos, asín que a reclamar, haber quien se aburre antes ellos o nosotros.-
Tenemos muchísimos argumentos de cara!
-
Hola a todos!
Perdonad por mi desconexión pero he estado haciendo una comparativa de las soluciones planteadas por el departamento y las mías, y me está llevando muchísimo tiempo porque hay cosas que no me cuadran.
Hablo, por ejemplo, de la respuesta 2 de la primera pregunta (examen de la 2da semana) relativa al arrendamiento de un inmueble. En las soluciones simplemente descartan que se trate de una actividad económica (art. 27.2), y ya está, nada más. NO hacen referencia al inento de arrendar el piso durante los 6 meses siguientes (en el que ha estado vacío) ni a los 1000 euros de gastos de comunidad... Donde obviamente íbamos a centrar nuestras respuestas. No os parece extraño?
Os ha pasado como a mí que al contrastar las soluciones con vuestro examen hay cosas que no han respondido?
-
A ver veo que aquí se habla mucho sobre el haberse examinado en la segunda semana del examen presencial!
Es que no hay más compañer@s, de la primera semana, que le haya ocurrido lo mismo?? :D
-
En mi centro asociado un tutor comentó extrañado lo mismo. Bueno, no tan extrañado al ver las siguientes preguntas y respuestas.
Afirmó que en esa pregunta en concreto, la contestación del equipo docente NO daba respuesta valida con el artículo que correspondía. Creo que era el art.22 LIRPF.
Quizás es por ello, que dependiendo de quien te corrija, existan diferencias de calificaciones.
Por ejemplo, si te corrige el que redactó el examen o el que dio la solución del equipo docente, es altamente probable que te asignen una calificación de 0 a 3.
Así es razonable pensar que el que redactó el examen de la segunda semana, debe tener un master en "ambigüedad" o en situaciones "alejadas de la realidad", por ser benévolos y para que smitting no se mosquee.
Y por cierto, si os encontráis al que redacto las soluciones del equipo docente, os aconsejo que no le pidáis la hora, porque os explicaría el mecanismo del reloj, aunque no se lo hayas preguntado y encima alguna vez, no te dirá la hora.
Saludos
Hola a todos!
Perdonad por mi desconexión pero he estado haciendo una comparativa de las soluciones planteadas por el departamento y las mías, y me está llevando muchísimo tiempo porque hay cosas que no me cuadran.
Hablo, por ejemplo, de la respuesta 2 de la primera pregunta (examen de la 2da semana) relativa al arrendamiento de un inmueble. En las soluciones simplemente descartan que se trate de una actividad económica (art. 27.2), y ya está, nada más. NO hacen referencia al inento de arrendar el piso durante los 6 meses siguientes (en el que ha estado vacío) ni a los 1000 euros de gastos de comunidad... Donde obviamente íbamos a centrar nuestras respuestas. No os parece extraño?
Os ha pasado como a mí que al contrastar las soluciones con vuestro examen hay cosas que no han respondido?
-
FRANCISCO: Hola compañero. Mira yo creo que perjudicados hay de todas las semanas de exámenes, lo que ocurre es que el Dpto. en su comunicado se refiere a la segunda semana porque, según entiendo, es en la que se presentó mayor número de estudiantes. De todas formas, sea de la 1ª o de la 2ª, se debe reclamar por todos los suspendidos porque de lo que estamos observando podemos deducir que no sólo no han corregido los trabajos, sino que ni siquiera las peticiones de revisión. Cuál debe ser nuestra posición hasta el lunes (incluido) la RECLAMACIÓN!!!!!! Es posible que consigamos un aprobado general por errores graves del Departamento.
Pasa un buen fin de semana y el lunes veremos cómo se va desenvolviendo esta anómala situación. Pero yo tengo esperanzas de que aprueben a todos.
Un abrazo.
-
A ver veo que aquí se habla mucho sobre el haberse examinado en la segunda semana del examen presencial!
Es que no hay más compañer@s, de la primera semana, que le haya ocurrido lo mismo?? :D
Hay una gran cantidad de perjudicados de la primera y de la segunda semana, de grado y de licenciatura, de fyt1 y de fyt2.
Ha sido un despropósito general.
-
FRANCISCO: Hola compañero. Mira yo creo que perjudicados hay de todas las semanas de exámenes, lo que ocurre es que el Dpto. en su comunicado se refiere a la segunda semana porque, según entiendo, es en la que se presentó mayor número de estudiantes. De todas formas, sea de la 1ª o de la 2ª, se debe reclamar por todos los suspendidos porque de lo que estamos observando podemos deducir que no sólo no han corregido los trabajos, sino que ni siquiera las peticiones de revisión. Cuál debe ser nuestra posición hasta el lunes (incluido) la RECLAMACIÓN!!!!!! Es posible que consigamos un aprobado general por errores graves del Departamento.
Pasa un buen fin de semana y el lunes veremos cómo se va desenvolviendo esta anómala situación. Pero yo tengo esperanzas de que aprueben a todos.
Un abrazo.
Muchas gracias Mdolly, me quedo más tranquilo!!
-
Hay una gran cantidad de perjudicados de la primera y de la segunda semana, de grado y de licenciatura, de fyt1 y de fyt2.
Ha sido un despropósito general.
Entendido smitiing, gracias!
-
Hay una gran cantidad de perjudicados de la primera y de la segunda semana, de grado y de licenciatura, de fyt1 y de fyt2.
Ha sido un despropósito general.
La compañera Mnieves, me ha comunicado que tiene un problema para poder enviar pv y necesita que os pongais en contacto con ella a través de su correo personal.
Un saludo.
-
Buenas noches.
Envié la solicitud de revisión la pasada madrugada y ya he recibido el acuse de recibo del departamento.
Os copio el contenido de la revisión por si alguien quiere tomarla de modelo de referencia.
Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED (derfinan@der.uned.es)Agregar a contactos16/03/2013 Para: Joan Peñafiel Hervás
De: Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED (derfinan@der.uned.es)
Enviado: sábado, 16 de marzo de 2013 17:07:39
Para: Joan Peñafiel Hervás (jpenyafiel@hotmail.com)
Acusamos recibo de su solicitud. En unos días recibirá una contestación del equipo docente.From: Joan Peñafiel Hervás
Sent: Saturday, March 16, 2013 3:58 AM
To: derfinan@der.uned.es
Subject: Solicitud de revisión de examen.
Equipo docente de la asignatura Derecho Financiero y Tributario II (licenciatura)
Buenas noches.
Soy Joan PEÑAFIEL HERVÁS con DNI 77310530D, alumno de licenciatura de Derecho por la UNED.
Me examiné de la asignatura Derecho Financiero y Tributario II (licenciatura) en el centro asociado de Barcelona, en la segunda semana de pruebas presenciales.
Con este escrito, que intento motivar, solicito la revisión de mi prueba presencial, ya que habiendo comparado las soluciones facilitadas por el departamento con las que yo respondí en la prueba presencial, entiendo que la calificación que se me ha asignado es insuficiente.
Primera.-
1) En mi respuesta sostengo que el premio constituye una ganacia patrimonial en especie y que nos e trata de un rendimiento de trabajo.
También digo que para determinar el importe se valorará por su valor de mercado.
Aunque hablo de la cifra de un 18% , estipulo que se adicionará el ingreso a cuenta, salvo que el importe hubiera sido repercutido al perceptor de la renta.
(en conjunto, entiendo que he tratado los conceptos suficientes que demandaba la pregunta)
2) Califico os rendimientos del inmueble en rendiientos del capital inmobiliario.
También respondo sobre la aplicación de reducciones previstas en el at. 23 LIRPF tratándose de vivienda.
(entiendo que es coherente la respuesta a la pregunta solicitada)
Segunda.-
1) Aunque enfoqué al caso ´cómo si estuviésemos ante circunstancias personales y familiares, tratando al tio como ascendiente, la justificación de mi respuesta estaba en consonancia con los aspectos recogidos en al propia LIRPF. Justifiqué el supuesto en el supósito que el familiar afectara a las deducciones del contribuyente, enumerando el articulado correspondiente a la respuesta.
2) De manera explícita digo que al persona física había generado unos rendiminetos íntegros del trabajo. Comparo la indemnización recibida y la diferencai entre asalariado y empresario.
(Opino que desarrollé bién la respuesta según me preguntaban)
Tercera.-
1) Respondo según el art. 15 de la LIRPF, respondo que en el caso que nos ocupa, la sociedad anónima deberá valorar las acciones que entrega por el valor normal de mercado.
(Entiendo que aunque no tan extensa la respuesta cómo la facilitada por el equipo docente, mantiene coherencia y se adapta en términos generales a una correcta respuesta a la cuestión planteada)
2) Respondo a la pregunta, básicamente en los mismos términos que facilita el equipo docente en el primer párrafo de la respuesta facilitada. Me refiero a la fusión de las dos sociedades, y la regla de valoración establecida.
(Entiendo que básicamente respondo a la cuestión planteada)
Les pediría, que teniendo por presentado este escrito, vuelvan a valorar la prueba presencial, con el entendido que intenté, con el tiempo que disponía, plasmar lo más ampliamente posible, los conocimientos que ahbía adquirido con la preparación de esta primera prueba presencial.
Que tengan en cuenta y valoren el examen de una manera generalizada, y valoren, aunque soy consciente que podría
-
Buenas noches.
Envié la solicitud de revisión la pasada madrugada y ya he recibido el acuse de recibo del departamento.
Os copio el contenido de la revisión por si alguien quiere tomarla de modelo de referencia.
Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED (derfinan@der.uned.es)Agregar a contactos16/03/2013 Para: Joan Peñafiel Hervás
De: Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED (derfinan@der.uned.es)
Enviado: sábado, 16 de marzo de 2013 17:07:39
Para: Joan Peñafiel Hervás (jpenyafiel@hotmail.com)
Acusamos recibo de su solicitud. En unos días recibirá una contestación del equipo docente.From: Joan Peñafiel Hervás
Sent: Saturday, March 16, 2013 3:58 AM
To: derfinan@der.uned.es
Subject: Solicitud de revisión de examen.
Equipo docente de la asignatura Derecho Financiero y Tributario II (licenciatura)
Buenas noches.
Soy Joan PEÑAFIEL HERVÁS con DNI 77310530D, alumno de licenciatura de Derecho por la UNED.
Me examiné de la asignatura Derecho Financiero y Tributario II (licenciatura) en el centro asociado de Barcelona, en la segunda semana de pruebas presenciales.
Con este escrito, que intento motivar, solicito la revisión de mi prueba presencial, ya que habiendo comparado las soluciones facilitadas por el departamento con las que yo respondí en la prueba presencial, entiendo que la calificación que se me ha asignado es insuficiente.
Primera.-
1) En mi respuesta sostengo que el premio constituye una ganacia patrimonial en especie y que nos e trata de un rendimiento de trabajo.
También digo que para determinar el importe se valorará por su valor de mercado.
Aunque hablo de la cifra de un 18% , estipulo que se adicionará el ingreso a cuenta, salvo que el importe hubiera sido repercutido al perceptor de la renta.
(en conjunto, entiendo que he tratado los conceptos suficientes que demandaba la pregunta)
2) Califico os rendimientos del inmueble en rendiientos del capital inmobiliario.
También respondo sobre la aplicación de reducciones previstas en el at. 23 LIRPF tratándose de vivienda.
(entiendo que es coherente la respuesta a la pregunta solicitada)
Segunda.-
1) Aunque enfoqué al caso ´cómo si estuviésemos ante circunstancias personales y familiares, tratando al tio como ascendiente, la justificación de mi respuesta estaba en consonancia con los aspectos recogidos en al propia LIRPF. Justifiqué el supuesto en el supósito que el familiar afectara a las deducciones del contribuyente, enumerando el articulado correspondiente a la respuesta.
2) De manera explícita digo que al persona física había generado unos rendiminetos íntegros del trabajo. Comparo la indemnización recibida y la diferencai entre asalariado y empresario.
(Opino que desarrollé bién la respuesta según me preguntaban)
Tercera.-
1) Respondo según el art. 15 de la LIRPF, respondo que en el caso que nos ocupa, la sociedad anónima deberá valorar las acciones que entrega por el valor normal de mercado.
(Entiendo que aunque no tan extensa la respuesta cómo la facilitada por el equipo docente, mantiene coherencia y se adapta en términos generales a una correcta respuesta a la cuestión planteada)
2) Respondo a la pregunta, básicamente en los mismos términos que facilita el equipo docente en el primer párrafo de la respuesta facilitada. Me refiero a la fusión de las dos sociedades, y la regla de valoración establecida.
(Entiendo que básicamente respondo a la cuestión planteada)
Les pediría, que teniendo por presentado este escrito, vuelvan a valorar la prueba presencial, con el entendido que intenté, con el tiempo que disponía, plasmar lo más ampliamente posible, los conocimientos que ahbía adquirido con la preparación de esta primera prueba presencial.
Que tengan en cuenta y valoren el examen de una manera generalizada, y valoren, aunque soy consciente que podría
Excelente aportación. Muchas gracias, OT. Deseo que tengas éxito.
-
MOTIVACIÓN:compañeros, entiendo que la única motivación que tiene un alumno cuando reclama una nota es la de su DESACUERDO con esa nota por entender que su trabajo no era merecedor de tal calificación. Lo demás es paja... para hacer perder el tiempo. Porque incluso le colocaron el estandarizado cinco a quienes ni siquiera pidieron la revisión. Así que no es cuestión de MOTIVACIÓN, sino simplemente de QUE TODOS RECLAMÉIS POR VUESTROS EXÁMENES, sea cual sea la nota que os hayan puesto.
Un abrazo para todos.
eso es a lo que yo iba. ellos aluden a la falta de motivación. cosa que no falta cuando reclamas una nota. lo que ellos deberian pedir es argumentacion en la exposición. vamos creo yo.
-
Yo no se si alucino o pensar en que los milagros existen. Entro en el curso virtual y habla el equipo docente de una serie de incidencias y que podrían incluso cambiarse la notas. Me voy a la secretaría virtual y mi 3'5 inicial se ha convertido en un hermoso 5. Increíble pero cierto.
-
Yo no se si alucino o pensar en que los milagros existen. Entro en el curso virtual y habla el equipo docente de una serie de incidencias y que podrían incluso cambiarse la notas. Me voy a la secretaría virtual y mi 3'5 inicial se ha convertido en un hermoso 5. Increíble pero cierto.
Sí, hay compañeros a los que les modificaron la nota el viernes por la mañana. El comunicado lo publicó el ED el viernes por la tarde. Enhorabuena!
-
Yo no se si alucino o pensar en que los milagros existen. Entro en el curso virtual y habla el equipo docente de una serie de incidencias y que podrían incluso cambiarse la notas. Me voy a la secretaría virtual y mi 3'5 inicial se ha convertido en un hermoso 5. Increíble pero cierto.
Miquelangel, enhorabuena ¿ Deseas unirte a nosotros?
Os comunico que, revisando las soluciones del departamento -de ambos cursos, 1 y 2, estamos encontrando errores u omisiones de bulto.
También me comunica algún compañero que ha enviado su revisión en el día de hoy, que no ha recibido respuesta alguna del departamento ¿Se encuentra alguno en ese caso?
-
he sacado un 3 en el examen y la verdad no me lo explico. Lo unico que quizás me extendi bastante en las respuestas y he leido que no es aconsejable. Por lo demás, estoy de acuerdo con vosotros en manifestar nuestra indignación
Un saludo.
-
he sacado un 3 en el examen y la verdad no me lo explico. Lo unico que quizás me extendi bastante en las respuestas y he leido que no es aconsejable. Por lo demás, estoy de acuerdo con vosotros en manifestar nuestra indignación
Un saludo.
Te recomiendo vivamente que reclames; y si deseas unirte a nosotros en la reclamación conjunta, quedamos a tu disposición.
-
Entonces por lo que leo entiendo que aún se siguen modificando notas, desde el viernes ¿me equivoco?
-
Entonces por lo que leo entiendo que aún se siguen modificando notas, desde el viernes ¿me equivoco?
Por supuesto, van a seguir modificando notas.
En breve, vamos a colgar los derechos y deberes de los alumnos; y los derechos y deberes de los profesores, recogidos en el Estatuto de la UNED.
Ha habido una flagrante vulneración, que afecta a decenas de alumnos.
Permanezcan atentos a sus pantallas.
No desfallezcáis nunca!
-
Bien, pues acabo de enviar ahora mismito mi petición de revisión de examen......Os iré informando, saludos! :)
-
Smitting, como bien dices hay que ir viendo los pasos del departamento de FyT II y su desenlace final, pero me parece que lo que vamos conociendo con el comunicado realizado y con los cambios de notas sin petición de revisión a un "5" de determinados alumnos, pudiesen ser constitutivos de posibles actuaciones arbitrarias, contrarias a los principios que rigen la actuación administrativa (Principio de igualdad, de servir con objetividad, etc...) y por tanto de infracciones administrativas.
Sería deseable pensar en la posibilidad de incluir en el escrito al Rector, Decana, etc. la realización de una auditoría / inspección a dicho departamento,en base a los indicios.
Te adjunto un enlace, sobre los Principios que rigen la actuación administrativa, por si se pudiese deducir de los mismos, una posible vulneración por parte de dicho departamento:
http://empleopublico.jccm.es/empleopublico/c/document_library/get_file?uuid=82d6ad7c-3b75-4d80-a0d8-60b2ac70305f&groupId=10129
Un saludo
Fernando
-
Smitting, como bien dices hay que ir viendo los pasos del departamento de FyT II y su desenlace final, pero me parece que lo que vamos conociendo con el comunicado realizado y con los cambios de notas sin petición de revisión a un "5" de determinados alumnos, pudiesen ser constitutivos de posibles actuaciones arbitrarias, contrarias a los principios que rigen la actuación administrativa (Principio de igualdad, de servir con objetividad, etc...) y por tanto de infracciones administrativas.
Sería deseable pensar en la posibilidad de incluir en el escrito al Rector, Decana, etc. la realización de una auditoría / inspección a dicho departamento,en base a los indicios.
Te adjunto un enlace, sobre los Principios que rigen la actuación administrativa, por si se pudiese deducir de los mismos, una posible vulneración por parte de dicho departamento:
http://empleopublico.jccm.es/empleopublico/c/document_library/get_file?uuid=82d6ad7c-3b75-4d80-a0d8-60b2ac70305f&groupId=10129
Un saludo
Fernando
Todas estas aportaciones son fundamentales. Muchas gracias. Te comento que estamos manejando el Estatuto de la Uned; y distintos reglamentos relativos a funciones del personal docente, etc.
Te adelanto también que hay una flagrante vulneración de los derechos de los alumnos; y muchas otras irregularidades, de las que mañana lunes ofreceremos un adelanto.
Necesitamos todas vuestras aportaciones.
-
Buenas noches a todas/os.
Quiero expresar abiertamente y compartir con vosotros reflexiones que me van dando vueltas y necesito exteriorizar, y hacerlo con anterioridad y independientemente de la contestación que voy a recibir esta semana de mi solicitud de revisión:
El departamento ha agotado el plazo máximo para la publicación de notas, casi un mes, un aspecto de la UNED que con los años que llevo en ella, todavía no logro comprender. Más aún cuando tengo familia directa en otras universidades y institutos a distancia, y reciben las notas en pocos días.
¿Cómo es posible que después de un mes, una vez ya publicadas las notas, ahora hagan cambios con un aprobado de 5 general, que emitan un comunicado que no dice nada, nada que sería tan fácil como decir..... un corrector se ha equivocado en puntuar, no sabemos como valorar, hemos puntuado la pregunta número tal de menos.....?
Nos exigen estudio en solitario, temarios completos, foro poco brillante y con escasa celeridad para contestar dudas. Además contestaciones poco o nada instructivas para avanzar en el estudio, y al final, una excusa en unas cuantas ralals que roza el absurdo. Debemos exigir que nos aclaren que ha pasado con todo esto.
Debería ser el mismo rector de la universidad quien de la cara en un comunicado general de acceso a todo el que quiera, matriculado de la asignatura.
Se les debe exigir que un nuevo equipo de correctores vuelvan a corregir las pruebas que tinenen en su poder y las vuelvan a calificar, sin necesidad de petición de revisión. Deberían plantear el aprobado del primer parcial para los alumnos examiniados que hayan expuesto un mínimo de conocimientos del contenido del temario.
No somos los examinados quienes no han cumplido con su responsabilidad y hayan seguido el proceso formal que marcan las normativas...estrictos tiempos de entrega de exámenes, espera interminable para tener las notas y volver a concentrarnos en los segundos parciales.....
Ahora no hay vuelta atrás, nunca me habái encontrado con semejante panorama, en los años que llevo en la UNED.
Alguien tiene que dar la cara y cuánto más tarde peor para la dignidad de esta facultad. Hemos de exigir que sean calros, transparentes, honestos y respetuosos con nosotros los alumnos. Alguien debe tomar la iniciativa, implicarse y darnos una solución a tanto descontento.
Hasta mañana smitting y los demás.
Seguiremos consultando este hilo hasta cerrar este desagradable capítulo.
¿El departamento se cree que es suficiente con pedirnos que nos abstengamso en llamar por teléfon? un poco de seriedad, es mucha la tensión y responsabilidad que llevamos encima los alumnos.
Gracias por leer mi rollo, lo necesitaba.
-
Buenas noches a todas/os.
Quiero expresar abiertamente y compartir con vosotros reflexiones que me van dando vueltas y necesito exteriorizar, y hacerlo con anterioridad y independientemente de la contestación que voy a recibir esta semana de mi solicitud de revisión:
El departamento ha agotado el plazo máximo para la publicación de notas, casi un mes, un aspecto de la UNED que con los años que llevo en ella, todavía no logro comprender. Más aún cuando tengo familia directa en otras universidades y institutos a distancia, y reciben las notas en pocos días.
¿Cómo es posible que después de un mes, una vez ya publicadas las notas, ahora hagan cambios con un aprobado de 5 general, que emitan un comunicado que no dice nada, nada que sería tan fácil como decir..... un corrector se ha equivocado en puntuar, no sabemos como valorar, hemos puntuado la pregunta número tal de menos.....?
Nos exigen estudio en solitario, temarios completos, foro poco brillante y con escasa celeridad para contestar dudas. Además contestaciones poco o nada instructivas para avanzar en el estudio, y al final, una excusa en unas cuantas ralals que roza el absurdo. Debemos exigir que nos aclaren que ha pasado con todo esto.
Debería ser el mismo rector de la universidad quien de la cara en un comunicado general de acceso a todo el que quiera, matriculado de la asignatura.
Se les debe exigir que un nuevo equipo de correctores vuelvan a corregir las pruebas que tinenen en su poder y las vuelvan a calificar, sin necesidad de petición de revisión. Deberían plantear el aprobado del primer parcial para los alumnos examiniados que hayan expuesto un mínimo de conocimientos del contenido del temario.
No somos los examinados quienes no han cumplido con su responsabilidad y hayan seguido el proceso formal que marcan las normativas...estrictos tiempos de entrega de exámenes, espera interminable para tener las notas y volver a concentrarnos en los segundos parciales.....
Ahora no hay vuelta atrás, nunca me habái encontrado con semejante panorama, en los años que llevo en la UNED.
Alguien tiene que dar la cara y cuánto más tarde peor para la dignidad de esta facultad. Hemos de exigir que sean calros, transparentes, honestos y respetuosos con nosotros los alumnos. Alguien debe tomar la iniciativa, implicarse y darnos una solución a tanto descontento.
Hasta mañana smitting y los demás.
Seguiremos consultando este hilo hasta cerrar este desagradable capítulo.
¿El departamento se cree que es suficiente con pedirnos que nos abstengamso en llamar por teléfon? un poco de seriedad, es mucha la tensión y responsabilidad que llevamos encima los alumnos.
Gracias por leer mi rollo, lo necesitaba.
Estamos de guardia permanente! :)) Vamos a ir mucho más lejos de lo que planteas. Os pido un poco más de paciencia. Confiad!
-
He leído en el curso virtual un post de una compañera que me parece muy interesante y que creo que tiene razón.
Ella argumenta en el Post, que la motivación /causa para solicitar la revisión es que "la nota es excesivamente baja".
Personalmente, me parece que ese argumento es suficiente para acceder a la revisión, más aún habiendo sido reconocido por el equipo docente un error, que no especifica en que consiste.
No todos los errores son materiales.
Saludos
-
Yo no sé qué estamos esperando para enviar la reclamación al rector. Lo cierto es que como estemos esperando por noticias del departamento de Financiero la llevamos clara.
Ciertamente, habrá personas que deseen contestarme que hay que tener paciencia pero, desde luego, cuanto antes enviemos notificación al rector, a mi juicio, antes tendremos noticias. Al contrario, si seguimos esperando lo que hacemos, pro lo menos en mi caso, es no estudiar y esperar y esperar.
¿No os parece que debemos actuar ya y no seguir esprando?Ciertamente, nosotros la reclamación al rector la hacemos con una finalidad, independientemente de lo que nos pueda decir el departamento de Financiero; con lo cual, cuanto antes mejor y, por supuesto, si el rector está al corriente de lo que nos ocurre a tantas y tantas personas, presumo que algo hará.
Un saludo compañeros y no dejemos pasar el tiempo perdiéndolo y siendo tan valioso para nosotros. Los exámenes de Junio están ahí y habrá mucha gente que se encuentre estudiadno pero otra mucha, como me pasa a mí, me descentro pensando y consultando qué es lo que sucede.
Por favor, actuemos ya. Como sabéis yo me uno a la reclamación pero no dentro de un mes. Si queremos que los demás compañeros nos apoyen, debemos dar soluciones y no seguir espera que te espera; desde luego, yo me estoy empezando a cansar de tanta espera y tengo muchos mas asuntos que este.
-
Hola! ¿alguna novedad? Anoche, como ya os dije, envié mi reclamación individual y de momento, no me han contestado ni acuse de recibo ni nada.
-
Gracias Smitting.
Seguiré tus consejos.
Un abrazo.
-
Hola compañeros;
Yo he remitido esta mañana mi solicitud de revisión. Por lo que estáis comentando creo que aqui hay un lío importante entre demoras, errores, criterios de calificación, etc...
Por ello me uno a los que quieren enviar un comunicado al Rector lo antes posible. Cuanto más se demore el tema, más se irá diluyendo nuestra fuerza.
saludos a todos.
-
Hola! ¿alguna novedad? Anoche, como ya os dije, envié mi reclamación individual y de momento, no me han contestado ni acuse de recibo ni nada.
A mí tampoco, y lo hice hace días. Hoy es festivo en Madrid. Si no han hecho su trabajo en días laborables, imagínate en festivo.
Comprendo vuestra inquietud, y me he comunicado con Nancy para explicarle los pasos que estamos dando.
Quiero comunicaros, y en primera persona del singular, que esta iniciativa la tomé porque estimé que debíamos organizarnos, y no lanzar mensajes dispersos, que hacen que estas cosas acaben, prácticamente siempre, en agua de borrajas.
Una vez organizados, entiendo que hemos hecho un esfuerzo admirable de contención y de trabajo,en la medida en que todo el mundo ha hecho la parte que le toca, que es reclamar, medida absolutamente necesaria para que el departamento entienda que esto es gravísimo y no una pataleta de un alumno en concreto.
Cuando digo gravísimo, debe entenderse en toda su extensión. Se han conculcado los derechos más elementales. Ha habido defraudación masiva. Y sabéis que no he utilizado más calificativos que los estrictamente necesarios.
No imaginé nunca que este asunto iba a alcanzar estas dimensiones: muy al contrario, creí que se trataba de un error, y el objeto de organizarnos era precisamente colaborar con el departamento y subsanar el error. A día de hoy, el propio departamento, con su comunicado, y con sus disparatadas iniciativas, nos ha revelado sus verdaderos procedimientos.
Por los motivos expuestos, creí que el hecho de que nos organizáramos y de que llegara a conocimiento del departamento el malestar de decenas de alumnos por la nota obtenida, sería motivo más que suficiente para que obraran en consecuencia. Ha resultado todo lo contrario, por lo que me encuentro de forma imprevista, y en cierto modo, organizando este asunto; lo asumo, y cuento a mi lado con personas expertas en Derecho que me asesoran en la medida de lo posible.
Es muy importante que os advierta que esto ha sucedido con razonable naturalidad por el curso de los acontecimientos; pero que puedo también muy razonablemente, ni ser la persona adecuada para dirigir esta iniciativa, ni estar obrando conforme a la mejor de las opciones posibles. Otra cosa es que yo entienda que sí, y que vea que hay muchas personas que también lo crean.
En resumidas cuentas, si entendéis que hay que obrar con más diligencia y rapidez, emitiendo un comunicado al rector ya, no sólo estaré a vuestro lado, sino que me parecerá perfectamente comprensible. Yo creo, por mi parte, que si hubiésemos emitido ese comunicado la semana pasada -motivos había- nos hubiésemos perdido dos cosas: el antológico comunicado del departamento, firmado por el mismísimo Tejerizo, y la indefendible e indiscriminada arbitrariedad de conceder ¨5¨ a algunos alumnos, como si el departamento fuese la sede de las Loterías y Apuestas del Estado.
Es decir, ahora no contaríamos con la evidencia de que hay una obscena conculcación de derechos. Cualquier iniciativa apresurada será incompleta: recordad que sólo han transcurrido 5 días hábiles desde el desaguisado, y que aun hoy es el último día natural para presentar reclamaciones a título individual.
Tenemos familias que atender, empresas o trabajos que atender, ropa que tender, etc, etc A estas alturas, deberíamos estar estudiando el segundo parcial. El daño moral es infinito. Pero, estimados compañeros, como diría el filósofo, hay que apretarse los machos!
Por cierto, recibo mensajes en mi correo personal de alguna persona del foro, que es una simpática enviada especial del departamento -en el argot de toda la vida, lo que viene siendo el pelota repugnante, que son muy respetados en este foro por su facilidad para dorar la píldora a todo lo que se mueve- Les digo lo que Dante: LASCIATE OGNI SPERANZA
Como no puede ser de otra manera, quedo a vuestra disposición. Creo firmemente en lo que estoy haciendo, pero la última palabra la tiene la mayoría. Eso sí: optemos por el camino que optemos, nos organicemos como nos organicemos, permanezcamos unidos. Recordad que somos, sin lugar a dudas, la parte débil, y que cualquier síntoma de flaqueza lo aprovecharán, no sólo quienes han perpretado este siniestro, sino las habituales alimañas de turno.
´De derrota en derrota, hasta lograr la victoria´Esto lo dijo Mao, inspirado en los años que tardó el Barca en conseguir su primera copa de Europa.
Un abrazo a todos, y feliz Día del Padre.
-
Smitting tienes todo mi apoyo.
Me pareces no solo muy inteligente, honesto y con una prudencia exquisita, sino que la estrategia que has diseñado me parece que está dando sus frutos y me recuerda a Lincoln ;D ;D ;D
"el tiempo pone a cada uno en su lugar "
Cuenta conmigo y esto no es un referendum.
-
Smitting tienes todo mi apoyo.
Me pareces no solo muy inteligente, honesto y con una prudencia exquisita, sino que la estrategia que has diseñado me parece que está dando sus frutos y me recuerda a Lincoln ;D ;D ;D
"el tiempo pone a cada uno en su lugar "
Cuenta conmigo y esto no es un referendum.
Bueno, la mitad de la mitad de la mitad :P Muchas gracias
-
Smitting:
yo creo que si hasta ahora se ha obrado con cautela y prudencia se debería seguir en esta línea, por lo que debería verse si se debe esperar a que al menos termine el plazo de reclamaciones, que sería hoy; además creo que en Madrid es festivo hoy no?.
Cuáles son las previsiones de actuación que teneis aquellas personas que estáis en ello?. En mi caso me uno y acato lo que vosotros querais hacer, qué menos!!
-
Smitting:
yo creo que si hasta ahora se ha obrado con cautela y prudencia se debería seguir en esta línea, por lo que debería verse si se debe esperar a que al menos termine el plazo de reclamaciones, que sería hoy; además creo que en Madrid es festivo hoy no?.
Cuáles son las previsiones de actuación que teneis aquellas personas que estáis en ello?. En mi caso me uno y acato lo que vosotros querais hacer, qué menos!!
Efectivamente, hoy es festivo.
Actuaciones
1- Emitir un comunicado con los derechos del alumno y las obligaciones de los profesores recogidos en el Estatuto de la Uned, promulgado en BOE en 2011
2- Recabar de cada uno de vosotros los siguientes documentos: examen, solicitud de revisión y respuesta a esa solicitud; así como todos aquellos que puedan ser de interés
3- Reunir la información que dispense el departamento sobre tan interesante asunto
4- Promover reclamaciones ante el Rector, Defensor..., y otras instancias universitarias
5- Demandar medidas concretas sobre todos los extremos de este asunto
Y como dijo hace muchísimo el gran poeta Kiko Lerdgard, ´hasta aquí puedo leer´ :)
-
También tienes todo mi apoyo Smitting!
Saludos y ánimo!!
Un abrazo
-
Hola compañeros;
Yo he remitido esta mañana mi solicitud de revisión. Por lo que estáis comentando creo que aqui hay un lío importante entre demoras, errores, criterios de calificación, etc...
Por ello me uno a los que quieren enviar un comunicado al Rector lo antes posible. Cuanto más se demore el tema, más se irá diluyendo nuestra fuerza.
saludos a todos.
42- Laduan. Muchas gracias!
Suma y sigue, esto es lo importante!
-
También tienes todo mi apoyo!! A la vez que agradecimiento y admiración!!
-
Yo también continuo con vosotros.
Además estoy totalmente de acuerdo en dar un paso después del otro y que ellos (universidad) también tenga la carga de manifestarse.
Smitting, poniéndonos en la más que probable tesitura, que no quedemos satisfechos con las respuestas a las revisiones de exámenes, quizás deberíamos exigir que el examen corregido, con sus respectivas anotaciones, ya sea escaneado o por envío postal, se nos facilite a cada uno nuestra prueba presencial, para saber dónde hemos fallado, y además con el nombre del docente que nos ha corregido.
Contad conmigo.
-
Eso sería un lujo... Sí señor.
Luka
-
Yo también continuo con vosotros.
Además estoy totalmente de acuerdo en dar un paso después del otro y que ellos (universidad) también tenga la carga de manifestarse.
Smitting, poniéndonos en la más que probable tesitura, que no quedemos satisfechos con las respuestas a las revisiones de exámenes, quizás deberíamos exigir que el examen corregido, con sus respectivas anotaciones, ya sea escaneado o por envío postal, se nos facilite a cada uno nuestra prueba presencial, para saber dónde hemos fallado, y además con el nombre del docente que nos ha corregido.
Contad conmigo.
Está contemplado. Y has puesto el dedo en una de las llagas que nos han infligido, en su clamorosa vulneración de derechos.
Gracias a Yera, a OT, a Luka, y a todos.
-
Buenas tardes luka.
Me he dejado de decir, que el hecho de disponer de nuestras pruebas corregidas y dónde podamos comprobar nosotros mismos dónde hemos fallado y cómo nos han puntuado, no debería ser una petición a estas alturas, teniendo en cuenta la desconfianza que han generado en los examinados, deberían hacerlo de oficio, por transparencia, respeto y dignidad.
Gracias.
-
Me sorprende que no sea así, de oficio.
Cuando a un alumno, le comunican su revisión de calificación, deberían enviarle de oficio su examen corregido.
En este caso que hay "alarma social", con mayor motivo.
Smitting deberíamos incluir esta idea de OT, es muy pertinente.
Buenas tardes luka.
Me he dejado de decir, que el hecho de disponer de nuestras pruebas corregidas y dónde podamos comprobar nosotros mismos dónde hemos fallado y cómo nos han puntuado, no debería ser una petición a estas alturas, teniendo en cuenta la desconfianza que han generado en los examinados, deberían hacerlo de oficio, por transparencia, respeto y dignidad.
Gracias.
-
Me sorprende que no sea así, de oficio.
Cuando a un alumno, le comunican su revisión de calificación, deberían enviarle de oficio su examen corregido.
En este caso que hay "alarma social", con mayor motivo.
Smitting deberíamos incluir esta idea de OT, es muy pertinente.
Así lo hemos hecho. Por eso, todas vuestras aportaciones son fundamentales.
-
SMITTING: Respecto a tu extensa respuesta, te contesto concisa y brevemente: sigue adelante con este tema que te estamos apoyando todos incluso los que, como es mi caso, estamos aprobados pero reprobamos la actuación de este departamento en este examen. Con respecto al resto de los mensajes, todos son bienvenidos y respetables, pero los compañeros que se incorporan a este hilo, si leen todas las páginas verán que se ha ido elaborando una respuesta según los hechos se iban produciendo. Por lo que apuros sí, pero los necesarios.
Y con relación a este apartado de tu respuesta, me pregunto si te refieres a alguien en especial, y si es así, y estás seguro, nómbrale para que todos sepamos quién es.
Por cierto, recibo mensajes en mi correo personal de alguna persona del foro, que es una simpática enviada especial del departamento -en el argot de toda la vida, lo que viene siendo el pelota repugnante, que son muy respetados en este foro por su facilidad para dorar la píldora a todo lo que se mueve- Les digo lo que Dante: LASCIATE OGNI SPERANZA
Un abrazo.
-
SMITTING: Respecto a tu extensa respuesta, te contesto concisa y brevemente: sigue adelante con este tema que te estamos apoyando todos incluso los que, como es mi caso, estamos aprobados pero reprobamos la actuación de este departamento en este examen. Con respecto al resto de los mensajes, todos son bienvenidos y respetables, pero los compañeros que se incorporan a este hilo, si leen todas las páginas verán que se ha ido elaborando una respuesta según los hechos se iban produciendo. Por lo que apuros sí, pero los necesarios.
Y con relación a este apartado de tu respuesta, me pregunto si te refieres a alguien en especial, y si es así, y estás seguro, nómbrale para que todos sepamos quién es.
Por cierto, recibo mensajes en mi correo personal de alguna persona del foro, que es una simpática enviada especial del departamento -en el argot de toda la vida, lo que viene siendo el pelota repugnante, que son muy respetados en este foro por su facilidad para dorar la píldora a todo lo que se mueve- Les digo lo que Dante: LASCIATE OGNI SPERANZA
No puedo, va en contra de mis principios -pocos, pero valiosos- Y gracias especialmente por tu apoyo, porque llevas con nosotros desde el primer día, y brindando apoyo constante.
-
Supongo que hay movimiento en financiero II en los cursos??, en la licenciatura F1 yo no he visto ningún comentario
-
Supongo que hay movimiento en financiero II en los cursos??, en la licenciatura F1 yo no he visto ningún comentario
Pronto los habrá. Y ha habido muchas quejas también de grado y licenciatura de FyT1.
Y, efectivamente, hay muchas personas aprobadas, de licenciatura y grado, y de ambos cursos, que no están dispuestas a tolerar -afortunadamente- estas arbitrariedades. Ni un día más. Personas que se dedican en cuerpo y alma a sus estudios para obtener las máximas calificaciones. Personas que no dejan al azar o al capricho la evaluación de sus esfuerzos.
-
Ah ok, al leeros pensaba que de f1 licenciatura no había pasado eso :-\
-
Pronto los habrá. Y ha habido muchas quejas también de grado y licenciatura de FyT1.
Y, efectivamente, hay muchas personas aprobadas, de licenciatura y grado, y de ambos cursos, que no están dispuestas a tolerar -afortunadamente- estas arbitrariedades. Ni un día más. Personas que se dedican en cuerpo y alma a sus estudios para obtener las máximas calificaciones. Personas que no dejan al azar o al capricho la evaluación de sus esfuerzos.
-
Cita de: higuita en 21 de Febrero de 2013, 14:05:47 pm
Yo soy de la primera semana. La verdad es que son benévolos corrigiendo, de las 5 conteste a 3 muy bien, una la deje en blanco, y la pregunta de las contribuciones que no la sabía, solo puse la definición de contribución especial. Esperaba un suspenso, y me han puesto un 5. Mucha suerte al resto de la gente con sus notas.
Estimados amigos: os adjunto esta entrada del hilo de grado ´Notas de financiero y tributario 1´, iniciado el día 21 de febrero. Como algunos sabréis, las únicas notas de este departamento que se expidieron antes del último día reglamentario de plazo, fueron las de la primera semana de financiero y tributario 1.
En este hilo, ya hubo varios compañeros que manifestaron su malestar por su puntuación. Y hubo uno que tuvo el arrojo de publicar su examen en el hilo. Obtuvo un 5 contestando a las preguntas de manera notablemente similar a las soluciones aportadas por el departamento, excepto en la primera, donde erró en ciertos conceptos.
Al leer ahora el comentario de Higuita, sobre la benevolencia del departamento, que le ha adjudicado un cinco con una respuesta en blanco, y otra notablemente imprecisa, huelgan las interpretaciones. Os recomiendo una agradable visita al hilo.
Estremecedores testimonios que acreditan rigor, profesionalidad, imparcialidad, justicia y derecho en grado sumo.
Ese Derecho que nosotros si vamos a aplicarnos con afán en que sea definitivamente cumplido.
-
Benévolos?..por favor..
-
Benévolos?..por favor..
Exámenes con preguntas en blanco aprobados; y otros inmaculados, o aprobados con un cinco, o directamente suspendidos. Bonito, verdad?
-
Son tan benévolos que, por éso muchos compañeros deben recurrir al tribunal de compensación para que se la aprueben y poder finalizar así la carrera..son tan benévolos que a los pocos alumnos que tienen la fortuna de conseguir un apto lo hacen con el cinco raspado,...son tan benévolos que suspenden con ceros...y además, son magos, convierten doses y treses en cincos pelaos, sólo para algunos afortunados y, aquí, paz y, después, gloria. Una maravilla y de lo más fiable!.
Saludos.
-
Son tan benévolos que, por éso muchos compañeros deben recurrir al tribunal de compensación para que se la aprueben y poder finalizar así la carrera..son tan benévolos que a los pocos alumnos que tienen la fortuna de conseguir un apto lo hacen con el cinco raspado,...son tan benévolos que suspenden con ceros...y además, son magos, convierten doses y treses en cincos pelaos, sólo para algunos afortunados y, aquí, paz y, después, gloria. Una maravilla y de lo más fiable!.
Saludos.
¿Y cómo se llaman todas esas cosas en Derecho? ¿Fraude, defraudación, vulneración de los derechos más elementales, privación de las garantías básicas de un alumno? ¿Y en qué carrera estamos, en la que se supone que nos enseñan a respetar y amar la justicia? ¿Y donde serían inimaginables estos bonitos juegos circenses, enseñados como estamos por docentes coherentes con las materias que imparten?
¿ Cuántas personas han ido a compensación con esta asignatura? ¿Cuántas han sido suspendidas estos años con este generoso procedimiento? ¿ A cuántas se les habrá afeado su inmaculado expediente con el correspondiente ´5´de rigor?
Cuarto, cuarto, cuarto milenio...
-
Cuentas con mi apoyo, gracias a mi carta al Rector empezo la arbitrariedad de los 5 . Y esto aùn no sabemos como ca a acbar!!
Un saludo.
-
Cuentas con mi apoyo, gracias a mi carta al Rector empezo la arbitrariedad de los 5 . Y esto aùn no sabemos como ca a acbar!!
Un saludo.
Ya lo creo, Teri. Has tenido un gran coraje. Esas personas pueden estarte muy agradecidas
-
Compañeros,
yo estoy aprobada en FyT 1 que es a la que me he presentado. Pero es de flagrante indefensión no poder disponer de mi examen corregido.
Sé por algún profesor que ellos deben corregir alrededor de 400 exámenes por profesor no correspondiendo en todos los casos la firma del profesor (que "aparece" como corrector al lado de nuestra calificación) con el profesor que verdaderamente ha corregido.
Lo que aquí se está destapando es mucho más que los "nefastos" usos y costumbres de los departamentos a la hora de la corrección.
Sucede que de esa ineficaz, negligente, dolosa, irregular, desproporcionada, injusta forma de corregir... resultan daños económicos y morales cietos. Perdemos la beca y rebaja la nota del expediente (que solo por ser alumno de la UNED debes sacar un 7 para tener un 5 de la universidad presencial). Doble perjuicio entoncs. Se me exige un 25% más de conocimientos para obtener la misma nota que cualquiera en otra universidad (discriminación y no lo del "trato diferente ante situaciones diferentes"), agravado porque somos alumnos con una vida complicada que solo nos permite estudiar a distancia (significa que la discriminación se acrecienta pues a quien tiene la vida más difícil aún se le endurecen más las condiciones), agravado porque los profesores a penas son capaces de asumir los miles de alumnos que tienen, agravada porque la corrección de 400/500 exámenes por profesor nos asegura lo que a un ser humano normal le sucede: que al examen 127 la palabra "justo" corrigiendo le suena a chino (si es que no ha empezado a pasar de leer y va a ver los puntos más relevantes sin leer el examen a penas). Aún hay un agravante más: los diferentes y variopintos formatos de los exámenes que además de un año a otro para el mismo departamento cambian a su antojo proporcionando una inseguridad al alumno que sumará, en su caso, otro perjuicio.
Dicho esto.... aprobar o defender siquiera nuestro esfuerzo y su compensación equitativa con este panorama patético y de república bananera es cuestión de dar un puñetazo en la mesa mucho más serio que esta sola asignatura compañeros.
Conste que no he suspendido ni una... Conste que a veces doro la píldora a algún profesor cuya materia adoro por la que babeo... Y conste que digo aquí que todo lo que estamos peleando aquí es lo que toca hacer.
Si un profesor permite que eso que acabo de decir suceda es tan culpable como aquél que lo instituyó.
Smitting.... Ahora van a ser elecciones. Preséntate a representante de alumnos. Tienes mi voto y te haremos campaña. Hay que cambiar esto caiga quien caiga.
Luka.
-
Compañeros,
yo estoy aprobada en FyT 1 que es a la que me he presentado. Pero es de flagrante indefensión no poder disponer de mi examen corregido.
Sé por algún profesor que ellos deben corregir alrededor de 400 exámenes por profesor no correspondiendo en todos los casos la firma del profesor (que "aparece" como corrector al lado de nuestra calificación) con el profesor que verdaderamente ha corregido.
Lo que aquí se está destapando es mucho más que los "nefastos" usos y costumbres de los departamentos a la hora de la corrección.
Sucede que de esa ineficaz, negligente, dolosa, irregular, desproporcionada, injusta forma de corregir... resultan daños económicos y morales cietos. Perdemos la beca y rebaja la nota del expediente (que solo por ser alumno de la UNED debes sacar un 7 para tener un 5 de la universidad presencial). Doble perjuicio entoncs. Se me exige un 25% más de conocimientos para obtener la misma nota que cualquiera en otra universidad (discriminación y no lo del "trato diferente ante situaciones diferentes"), agravado porque somos alumnos con una vida complicada que solo nos permite estudiar a distancia (significa que la discriminación se acrecienta pues a quien tiene la vida más difícil aún se le endurecen más las condiciones), agravado porque los profesores a penas son capaces de asumir los miles de alumnos que tienen, agravada porque la corrección de 400/500 exámenes por profesor nos asegura lo que a un ser humano normal le sucede: que al examen 127 la palabra "justo" corrigiendo le suena a chino (si es que no ha empezado a pasar de leer y va a ver los puntos más relevantes sin leer el examen a penas). Aún hay un agravante más: los diferentes y variopintos formatos de los exámenes que además de un año a otro para el mismo departamento cambian a su antojo proporcionando una inseguridad al alumno que sumará, en su caso, otro perjuicio.
Dicho esto.... aprobar o defender siquiera nuestro esfuerzo y su compensación equitativa con este panorama patético y de república bananera es cuestión de dar un puñetazo en la mesa mucho más serio que esta sola asignatura compañeros.
Conste que no he suspendido ni una... Conste que a veces doro la píldora a algún profesor cuya materia adoro por la que babeo... Y conste que digo aquí que todo lo que estamos peleando aquí es lo que toca hacer.
Si un profesor permite que eso que acabo de decir suceda es tan culpable como aquél que lo instituyó.
Smitting.... Ahora van a ser elecciones. Preséntate a representante de alumnos. Tienes mi voto y te haremos campaña. Hay que cambiar esto caiga quien caiga.
Luka.
Muchas gracias, Luka, pero me pasa como a Marx -el bueno, el de verdad- : nunca pertenecería a un club que admitiese a un socio como yo. :P
La indefensión es manifiesta: pero sólo está indefenso quien no lucha, quien renuncia.
-
Compañeros,
yo estoy aprobada en FyT 1 que es a la que me he presentado. Pero es de flagrante indefensión no poder disponer de mi examen corregido.
Sé por algún profesor que ellos deben corregir alrededor de 400 exámenes por profesor no correspondiendo en todos los casos la firma del profesor (que "aparece" como corrector al lado de nuestra calificación) con el profesor que verdaderamente ha corregido.
Lo que aquí se está destapando es mucho más que los "nefastos" usos y costumbres de los departamentos a la hora de la corrección.
Sucede que de esa ineficaz, negligente, dolosa, irregular, desproporcionada, injusta forma de corregir... resultan daños económicos y morales cietos. Perdemos la beca y rebaja la nota del expediente (que solo por ser alumno de la UNED debes sacar un 7 para tener un 5 de la universidad presencial). Doble perjuicio entoncs. Se me exige un 25% más de conocimientos para obtener la misma nota que cualquiera en otra universidad (discriminación y no lo del "trato diferente ante situaciones diferentes"), agravado porque somos alumnos con una vida complicada que solo nos permite estudiar a distancia (significa que la discriminación se acrecienta pues a quien tiene la vida más difícil aún se le endurecen más las condiciones), agravado porque los profesores a penas son capaces de asumir los miles de alumnos que tienen, agravada porque la corrección de 400/500 exámenes por profesor nos asegura lo que a un ser humano normal le sucede: que al examen 127 la palabra "justo" corrigiendo le suena a chino (si es que no ha empezado a pasar de leer y va a ver los puntos más relevantes sin leer el examen a penas). Aún hay un agravante más: los diferentes y variopintos formatos de los exámenes que además de un año a otro para el mismo departamento cambian a su antojo proporcionando una inseguridad al alumno que sumará, en su caso, otro perjuicio.
Dicho esto.... aprobar o defender siquiera nuestro esfuerzo y su compensación equitativa con este panorama patético y de república bananera es cuestión de dar un puñetazo en la mesa mucho más serio que esta sola asignatura compañeros.
Conste que no he suspendido ni una... Conste que a veces doro la píldora a algún profesor cuya materia adoro por la que babeo... Y conste que digo aquí que todo lo que estamos peleando aquí es lo que toca hacer.
Si un profesor permite que eso que acabo de decir suceda es tan culpable como aquél que lo instituyó.
Smitting.... Ahora van a ser elecciones. Preséntate a representante de alumnos. Tienes mi voto y te haremos campaña. Hay que cambiar esto caiga quien caiga.
Luka.
Y dorar la píldora es muy recomendable, siempre sin menoscabo de la dignidad, y sin perjudicar a otros :P
-
Hay muchísimo de este POST que fundamenta muy bien nuestras pretensiones.
Un saludo
Compañeros,
yo estoy aprobada en FyT 1 que es a la que me he presentado. Pero es de flagrante indefensión no poder disponer de mi examen corregido.
Sé por algún profesor que ellos deben corregir alrededor de 400 exámenes por profesor no correspondiendo en todos los casos la firma del profesor (que "aparece" como corrector al lado de nuestra calificación) con el profesor que verdaderamente ha corregido.
Lo que aquí se está destapando es mucho más que los "nefastos" usos y costumbres de los departamentos a la hora de la corrección.
Sucede que de esa ineficaz, negligente, dolosa, irregular, desproporcionada, injusta forma de corregir... resultan daños económicos y morales cietos. Perdemos la beca y rebaja la nota del expediente (que solo por ser alumno de la UNED debes sacar un 7 para tener un 5 de la universidad presencial). Doble perjuicio entoncs. Se me exige un 25% más de conocimientos para obtener la misma nota que cualquiera en otra universidad (discriminación y no lo del "trato diferente ante situaciones diferentes"), agravado porque somos alumnos con una vida complicada que solo nos permite estudiar a distancia (significa que la discriminación se acrecienta pues a quien tiene la vida más difícil aún se le endurecen más las condiciones), agravado porque los profesores a penas son capaces de asumir los miles de alumnos que tienen, agravada porque la corrección de 400/500 exámenes por profesor nos asegura lo que a un ser humano normal le sucede: que al examen 127 la palabra "justo" corrigiendo le suena a chino (si es que no ha empezado a pasar de leer y va a ver los puntos más relevantes sin leer el examen a penas). Aún hay un agravante más: los diferentes y variopintos formatos de los exámenes que además de un año a otro para el mismo departamento cambian a su antojo proporcionando una inseguridad al alumno que sumará, en su caso, otro perjuicio.
Dicho esto.... aprobar o defender siquiera nuestro esfuerzo y su compensación equitativa con este panorama patético y de república bananera es cuestión de dar un puñetazo en la mesa mucho más serio que esta sola asignatura compañeros.
Conste que no he suspendido ni una... Conste que a veces doro la píldora a algún profesor cuya materia adoro por la que babeo... Y conste que digo aquí que todo lo que estamos peleando aquí es lo que toca hacer.
Si un profesor permite que eso que acabo de decir suceda es tan culpable como aquél que lo instituyó.
Smitting.... Ahora van a ser elecciones. Preséntate a representante de alumnos. Tienes mi voto y te haremos campaña. Hay que cambiar esto caiga quien caiga.
Luka.
-
Y dorar la píldora es muy recomendable, siempre sin menoscabo de la dignidad, y sin perjudicar a otros :P
Yo lo he dicho por dos motivos: amo profundamente la materia de Financiero y Tributario y babeo por cada una de las partes que la componen. Nunca hubiera imaginado que diría esto.
Pero a la vez sé a la perfección que profesores de ese departamento leen este foro asiduamente (por cierto saludos indignados a quien corresponda señores docentes) y que si hay que llevarse eches porque la identifican a una aquí está i cara bonita para recibirlas con mucho gusto a cambio de que les caiga la cara de vergüenza leyendo nuestras palabras.
Saludos a todos... y estamos para pelear. (Gracias Alelo)
Luka
-
Yo lo he dicho por dos motivos: amo profundamente la materia de Financiero y Tributario y babeo por cada una de las partes que la componen. Nunca hubiera imaginado que diría esto.
Pero a la vez sé a la perfección que profesores de ese departamento leen este foro asiduamente (por cierto saludos indignados a quien corresponda señores docentes) y que si hay que llevarse eches porque la identifican a una aquí está i cara bonita para recibirlas con mucho gusto a cambio de que les caiga la cara de vergüenza leyendo nuestras palabras.
Saludos a todos... y estamos para pelear. (Gracias Alelo)
Luka
Grande, Luka!
-
¡Arriba Terry!
Desde mi punto de vista si todos hubiésemos escrito al rector, al igual que lo hizo el estupendo Terry, sin perjuicio del escrito conjunto que vamos a hacer, creo que otro gallo cantaría.
Me gusta la gente que pelea y lucha por la verdad y la justicia en si misma considerada ja,ja...
-
Hola. Soy Pasteles de Grado. Yo puse mi examen a disposición de quien quisiera. Saqué un 5, y creo que merecía algo más. He reclamado y me han contestado negativamente (eso sí, pregunta por pregunta) y, como yo no me escondo con este profesorado, dentro de un rato, cuando vuelva del gimnasio, os colgaré las respuestas que me han dado. Un saludo.
-
Hola. Soy Pasteles de Grado. Yo puse mi examen a disposición de quien quisiera. Saqué un 5, y creo que merecía algo más. He reclamado y me han contestado negativamente (eso sí, pregunta por pregunta) y, como yo no me escondo con este profesorado, dentro de un rato, cuando vuelva del gimnasio, os colgaré las respuestas que me han dado. Un saludo.
43- Pasteles, muchas gracias!
Te esperábamos. Fuiste el primero que aportaste tu examen en el hilo de Grado.
Recibe un cordial saludo.
-
No podemos permitir que afecten nuestro prestigio como estudiantes de la UNED, ni tampoco que desprecien nuestro conocimiento sobre la materia con una infravaloración del mismo.
Creo, que si no se subsana adecuadamente, además de las autoridades de la UNED competentes, no hay que descartar contactar también con entidades expertas en la materia fuera de la UNED como la asociación de profesores de Derecho Financiero y Tributario (Nacional y Europeo) e incluso profesionales como la http://www.aedaf.es/ y que se enteren de como funciona este departamento. Nosotros estamos seguros de nuestros conocimientos y que estos han sido infravalorados y no seremos cómplices de un funcionamiento incorrecto y poco razonable de este departamento.
Ser catedrático en la UNED es una posición muy atractiva para muchos docentes, dado que al ser un número de alumnos muy elevados, existe un mercado potencial muy elevado para "vender" libros, de la bibliografía recomendada y donde los libros no son baratos.
-
No podemos permitir que afecten nuestro prestigio como estudiantes de la UNED, ni tampoco que desprecien nuestro conocimiento sobre la materia con una infravaloración del mismo.
Creo, que si no se subsana adecuadamente, además de las autoridades de la UNED competentes, no hay que descartar contactar también con entidades expertas en la materia fuera de la UNED como la asociación de profesores de Derecho Financiero y Tributario (Nacional y Europeo) e incluso profesionales como la http://www.aedaf.es/ y que se enteren de como funciona este departamento. Nosotros estamos seguros de nuestros conocimientos y que estos han sido infravalorados y no seremos cómplices de un funcionamiento incorrecto y poco razonable de este departamento.
Ser catedrático en la UNED es una posición muy atractiva para muchos docentes, dado que al ser un número de alumnos muy elevados, existe un mercado potencial muy elevado para "vender" libros, de la bibliografía recomendada y donde los libros no son baratos.
Tomamos nota!
Anotada
-
43 - usuariolaw.
Gracias a todos l@s compañer@s que han manifestado su discrepancia, muy argumentada, con esta situación caótica. Muchas gracias en especial a la compañera mnieves, me será de gran ayuda sus Fundamentos jurídicos para la, inevitable, comisión de revisión.
Estoy en Licenciatura y mi examen de F y t I ha merecido un 2,5. He contrastado las respuestas del equipo docente con mi examen y merezco una nota superior a 6. Me ha tocado argumentar la 2ª revisión de nota y estoy a la espera.
Desconozco que profesor ha revisado mi examen, he tenido el alto honor de que me ha corregido todo el Equipo docente.
He buscado en la sexta respuesta del examen de F y T I (2ª. semana) en qué pagina del manual debo mirar y no he encontrado respuesta.
Me asalta una duda: Respecto la 3ª pregunta de dicho examen que se despacha con una solución de 4 (cuatro) líneas (tres y media), ¿es la única solución válida?, ¿puede existir alguna otra solución?, ¿puede ser esta solución tenga mayor entidad que la solución propuesta? (La pregunta es: ¿Procede en algún caso la aplicación retroactiva de las disposiciones sancionadoras?. El apartado merece casi dos páginas del Manual.
Otra pregunta: cómo se hace el envío al Rector, me refiero si hay correo electrónico o dirección física.
Tranquilidad y buenos alimentos.
-
43 - usuariolaw.
Gracias a todos l@s compañer@s que han manifestado su discrepancia, muy argumentada, con esta situación caótica. Muchas gracias en especial a la compañera mnieves, me será de gran ayuda sus Fundamentos jurídicos para la, inevitable, comisión de revisión.
Estoy en Licenciatura y mi examen de F y t I ha merecido un 2,5. He contrastado las respuestas del equipo docente con mi examen y merezco una nota superior a 6. Me ha tocado argumentar la 2ª revisión de nota y estoy a la espera.
Desconozco que profesor ha revisado mi examen, he tenido el alto honor de que me ha corregido todo el Equipo docente.
He buscado en la sexta respuesta del examen de F y T I (2ª. semana) en qué pagina del manual debo mirar y no he encontrado respuesta.
Me asalta una duda: Respecto la 3ª pregunta de dicho examen que se despacha con una solución de 4 (cuatro) líneas (tres y media), ¿es la única solución válida?, ¿puede existir alguna otra solución?, ¿puede ser esta solución tenga mayor entidad que la solución propuesta? (La pregunta es: ¿Procede en algún caso la aplicación retroactiva de las disposiciones sancionadoras?. El apartado merece casi dos páginas del Manual.
Otra pregunta: cómo se hace el envío al Rector, me refiero si hay correo electrónico o dirección física.
Tranquilidad y buenos alimentos.
Bienvenido. Las páginas que tienes que consultar del manual son la 515 y la 516 -los fenómenos, en su infatigable dejación de funciones, llegaron cansados a la sexta solución, y pasaron de incluir, como en las demás, las páginas del manual que contenían la respuesta; entre otras cosas, quizás, porque en su solución incluían la letra pequeña, que ellos han reiterado que no es materia de examen-
Te estoy hablando de memoria, Usuariolaw, pero creo que son esas páginas.
Con respecto a la retroactividad, en el manual se explicita la retroactividad de las disposiciones sancionadoras, sensu contrario al carácter general de no retroactividad de las normas tributarias; y en el apartado de sus conclusiones al respecto -no recuerdo la página exacta- vuelven a reiterar el carácter retroactivo de las disposiciones sancionadoras y de los recargos en favor de los interesados -también aquí hablo de memoria- El manual no incluye mucha más información al respecto.
-
Bienvenido. Las páginas que tienes que consultar del manual son la 515 y la 516 -los fenómenos, en su infatigable dejación de funciones, llegaron cansados a la sexta solución, y pasaron de incluir, como en las demás, las páginas del manual que contenían la respuesta; entre otras cosas, quizás, porque en su solución incluían la letra pequeña, que ellos han reiterado que no es materia de examen-
Te estoy hablando de memoria, Usuariolaw, pero creo que son esas páginas.
Con respecto a la retroactividad, en el manual se explicita la retroactividad de las disposiciones sancionadoras, sensu contrario al carácter general de no retroactividad de las normas tributarias; y en el apartado de sus conclusiones al respecto -no recuerdo la página exacta- vuelven a reiterar el carácter retroactivo de las disposiciones sancionadoras y de los recargos en favor de los interesados -también aquí hablo de memoria- El manual no incluye mucha más información al respecto.
Esta es en la que el profesor Martín Degano me dijo que yo no hacía mención al procedimiento sancionador, así que si bien el me dijo eso, yo le dije que había ampliado la pregunta un poco, pero que sí hacía mención a la pregunta sobre la retroactividad en el procedimiento sancionador, siempre que entre en vigor una norma que produzca efectos favorables al sujeto que está incurso en ese tipo de procedimento, ¡vaya! ahora me está saliendo mucho mejor, pero bueno, da igual, en ese tipo de procedimientos la retroactividad se aplica hasta que la resolución del procedimiento sancionador sea firme, ahí es dónde está lo fundamental de este tipo de procedimiento, puesto que si la resolución ha adquirido firmeza, es decir, ya no es susceptible de recurso ni en vía administrativa ni en vía judicial, se puede aplicar esos efectos favorables de la nueva ley.
Le doy al copia y pega de mi respuesta, que nunca creí con esto del miedo a no extenderme que tuviese que explicar lo anterior (máxime cuando lo sé por mi trabajo: sancionadores y más sancionadores, aunque no trabaje en la AT)
No me deja copiar la imagen, así que la escribiré tal cual la tengo en el examen, con eso no se verá la letra pésima que tengo, jejje
Sí, procede la aplicación retroactiva cuando la nueva Ley contemple supuestos de exención que resulten menos gravosos o favorables al obligado tributario, pudiendo extenderse a otros elementos del tributo si la nueva ley así lo recoge expresamente, sobre todo cuando se esté incurso en un procedimiento sancionador sobre el que no haya caído resolución firme.
???m 0 :'(
-
Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, núm. 1, de Palma de Mallorca, de 5 de octubre de 2011. Recurso núm. 358/2010. “Traslación de los principios informadores del Derecho Penal al ámbito de la potestad sancionadora de la administración. Retroactividad de la norma sancionadora más favorable.”
F.J. 3: “ (…) de ahí que la retroactividad en lo favorable debe operar también en su ámbito, en los mismos términos que en el ámbito penal» (STS, sala 3ª, de 08/02/1990 y de 13/01/1992). Y siguiendo dicha línea la jurisprudencia sustenta la retroactividad de la norma sancionadora en diversos casos. En primer lugar, habrán de quedar impunes aquellas conductas cuya norma tipificadora, vigente cuando se cometieron los hechos antijurídicos, haya sido derogada con carácter previo al momento de resolver definitivamente sobre la responsabilidad del infractor, e incluso en un momento posterior. Respecto de esta última consideración destaca la claridad con que se pronuncia la STS de 21/04/1988: «si en materia sancionadora tienen carácter retroactivo las disposiciones más beneficiosas para el inculpado, con mayor razón ha de tenerlo la declaración de nulidad de la norma que sirvió de cobertura legal a la sanción». Respecto de la primera posibilidad, por su parte, la STS de 04/06/1987 se expresa de este modo: «El principio de retroactividad en las normas sancionadoras favorables lleva a la conclusión que para imponer sanciones por hechos que merezcan un correctivo no sólo han de estar contemplados y sancionador por Ley vigente en el momento de su comisión, sino también cuando se juzga o determina por el órgano competente la aplicación de la norma sancionadora a los hechos (vid, también STS de 27/10/1987 , STSJ de Castilla y León de 16/09/2005 , de 25/02/2005 de 08/06/2006 y SAN de 19/06/2007).”
-
Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, núm. 1, de Palma de Mallorca, de 5 de octubre de 2011. Recurso núm. 358/2010. “Traslación de los principios informadores del Derecho Penal al ámbito de la potestad sancionadora de la administración. Retroactividad de la norma sancionadora más favorable.”
F.J. 3: “ (…) de ahí que la retroactividad en lo favorable debe operar también en su ámbito, en los mismos términos que en el ámbito penal» (STS, sala 3ª, de 08/02/1990 y de 13/01/1992). Y siguiendo dicha línea la jurisprudencia sustenta la retroactividad de la norma sancionadora en diversos casos. En primer lugar, habrán de quedar impunes aquellas conductas cuya norma tipificadora, vigente cuando se cometieron los hechos antijurídicos, haya sido derogada con carácter previo al momento de resolver definitivamente sobre la responsabilidad del infractor, e incluso en un momento posterior. Respecto de esta última consideración destaca la claridad con que se pronuncia la STS de 21/04/1988: «si en materia sancionadora tienen carácter retroactivo las disposiciones más beneficiosas para el inculpado, con mayor razón ha de tenerlo la declaración de nulidad de la norma que sirvió de cobertura legal a la sanción». Respecto de la primera posibilidad, por su parte, la STS de 04/06/1987 se expresa de este modo: «El principio de retroactividad en las normas sancionadoras favorables lleva a la conclusión que para imponer sanciones por hechos que merezcan un correctivo no sólo han de estar contemplados y sancionador por Ley vigente en el momento de su comisión, sino también cuando se juzga o determina por el órgano competente la aplicación de la norma sancionadora a los hechos (vid, también STS de 27/10/1987 , STSJ de Castilla y León de 16/09/2005 , de 25/02/2005 de 08/06/2006 y SAN de 19/06/2007).”
Gracias moderador Drop
-
Perfecto, gracias a Drop y a Mnieves!
-
Esta es en la que el profesor Martín Degano me dijo que yo no hacía mención al procedimiento sancionador, así que si bien el me dijo eso, yo le dije que había ampliado la pregunta un poco, pero que sí hacía mención a la pregunta sobre la retroactividad en el procedimiento sancionador, siempre que entre en vigor una norma que produzca efectos favorables al sujeto que está incurso en ese tipo de procedimento, ¡vaya! ahora me está saliendo mucho mejor, pero bueno, da igual, en ese tipo de procedimientos la retroactividad se aplica hasta que la resolución del procedimiento sancionador sea firme, ahí es dónde está lo fundamental de este tipo de procedimiento, puesto que si la resolución ha adquirido firmeza, es decir, ya no es susceptible de recurso ni en vía administrativa ni en vía judicial, se puede aplicar esos efectos favorables de la nueva ley.
Le doy al copia y pega de mi respuesta, que nunca creí con esto del miedo a no extenderme que tuviese que explicar lo anterior (máxime cuando lo sé por mi trabajo: sancionadores y más sancionadores, aunque no trabaje en la AT)
No me deja copiar la imagen, así que la escribiré tal cual la tengo en el examen, con eso no se verá la letra pésima que tengo, jejje
Sí, procede la aplicación retroactiva cuando la nueva Ley contemple supuestos de exención que resulten menos gravosos o favorables al obligado tributario, pudiendo extenderse a otros elementos del tributo si la nueva ley así lo recoge expresamente, sobre todo cuando se esté incurso en un procedimiento sancionador sobre el que no haya caído resolución firme.
???m 0 :'(
Creo que lo que estropea la respuesta es el "sobre todo" ya que puede entenderse como que cuando ha caído resolución firme procede la aplicación retroactiva, pero que cuando no ha caído resolución firme procede la aplicación retroactiva más. La respuesta debería ser tajante en el sentido de que cuando cuando no ha recaído resolución firme es cuando procede la aplicación retroactiva, y que cuando ha recaído resolución firme no procede.
Fíjate que eso cambia la respuesta totalmente, parece que no estés seguro de la respuesta y dejes abierta la puerta a las dos posibilidades.
-
La pregunta sustancialmente está bien contestada, refiriendose además expresamente a la retroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables; y está aun mejor contestada porque al alumno le preguntan precisamente por una excepción a la irretroactividad con carácter general de las normas generales, y el alumno sabe localizar esa excepción.
Otra cosa es que la pregunta no esté perfecta. O que el error fuese tan garrafal que indicase el completo desconocimiento del tema, que no es el caso. La pregunta tiene un valor de 2 y se le puntúa con un cero; pero la respuesta se acerca más al dos que al cero.
-
Lo dicho,
corrección absolutamente arbitraria y desproporcionada. No apuesto por la maldad del corrector sino por su cansancio y la libertad que siente de valorar "como sea" puesto que no habrá sanción por su actuación irregular, quedará impune.
Mnieves opino como Simtting.
Luka
-
Lo dicho,
corrección absolutamente arbitraria y desproporcionada. No apuesto por la maldad del corrector sino por su cansancio y la libertad que siente de valorar "como sea" puesto que no habrá sanción por su actuación irregular, quedará impune.
Mnieves opino como Simtting.
Luka
[/quote
Pienso como Luka. Pero esta vez no quedarán impunes.
-
>:( Sigo leyendo y aumentando mi mala baba ...
Estoy hasta ...
De " te suspendo x una frase ...
x ser esquemático ...
x dar una explicación global ...
x enumerar una sucesión de articulos ...
ah x no enumerarlos ..."
-
Creo que lo que estropea la respuesta es el "sobre todo" ya que puede entenderse como que cuando ha caído resolución firme procede la aplicación retroactiva, pero que cuando no ha caído resolución firme procede la aplicación retroactiva más. La respuesta debería ser tajante en el sentido de que cuando cuando no ha recaído resolución firme es cuando procede la aplicación retroactiva, y que cuando ha recaído resolución firme no procede.
Fíjate que eso cambia la respuesta totalmente, parece que no estés seguro de la respuesta y dejes abierta la puerta a las dos posibilidades.
¡Cuidado! Esa sería una incorrecta interpretación de la literalidad de lo que se escribe, lo que denota un imcomprensible desconocimiento, cuando utilizo esa preposición "sobre" añadido al "todo" se hace referencia al procedimiento sancionador en general, aunque en un ámbito sectorial, pero qué duda cabe que, amparado por el art. 9 CE, ¡recordad! algunos arts. de la CE son fundamentales para saber cómo se ha ido adaptando las normativas a lo recogido con carácter imperativo en ellas; los principios penales se extrapolarizaron "mutatis mutandi" al procedimiento sancionador, si bien, a la hora de aplicar la retroactividad a ellos, aunque no venga recogido como en el Cp, ¡ojo! no podemos olvidar el art. 9 CE, de ninguna de las maneras; y de otro, tienes el añadido en el art. 62 de la Ley 30/92, respecto a la nulidad; no se refiere única y exclusivamente a cuando haya recaído resolución firme, sino que se aplica, a todo aquél que esté incurso en un procedimiento sancionador hasta (preposición mientras tanto) que haya caído resolución firme.
-
buenos dias, yo me presente a los dos finanacieros y tambien hice el practicum de la misma asignatura, en financiero I aprobe con buena nota, el practicum tengo que reconocer que esperaba una mejor ccalificacion y de Financiero II mejor ni hablar, presente la correspondiente revision y su respuesta fue falta de argumentacion, pero como he visto el desastre que ha sido, volvi a presentarla argumentando respuesta por respuesta, cuando tenga la solucion os la comunicare en el foro.
contad conmigo para futuras reclamaciones en lugar y forma que corresponda, tambien si necesitais mi apoya en financiero I pese a haber aprobado
-
Os dejo el enlace al Estatuto de la Uned que Smitting nos ha aconsejado leer.
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/SECRETARIA/NORMATIVA/UNED/ESTATUTOS%20UNED.PDF
-
Genial,
hay que pasar el resultado de todo esto como mínimo al defensor del alumno que vendrá a trasladarlo a la inspección. De hecho la inspección solicita que se lo hagamos llegar pues si no no pueden ni siquiera ir a preguntar qué es lo que esta pasando. Solo entonces los profesores se ponen as pilas.
Luka
-
Transcribo:
Artículo 142. Estudiantes de la UNED.
Son estudiantes de la UNED todas aquellas personas que se encuentren matriculadas en cualquiera de sus enseñanzas, así como quienes tengan inscrita en ella su tesis doctoral o, en su caso, el proyecto de fin de carrera.
Artículo 143. Derechos.
Son derechos de los estudiantes, en la medida en que les sean aplicables en función del tipo de enseñanza, los siguientes:
a) Realizar una matrícula común para cualquiera de las enseñanzas regladas ofrecidas por la UNED.
b) Ser orientados y asistidos en los estudios por profesores tutores y mediante un sistema de enseñanza con los medios más adecuados.
c) Recibir las enseñanzas teóricas y prácticas correspondientes a los estudios elegidos.
d) Participar en la programación y ordenación de la enseñanza conforme a lo establecido en estos estatutos.
e) Disponer en cada disciplina del material didáctico completo y adecuado a la metodología de la enseñanza a distancia, el cual deberá estar completamente editado y distribuido antes del inicio del curso académico.
f) Tener acceso, al comienzo del curso, de manera gratuita, a la información acerca de las enseñanzas, las modalidades tutoriales y criterios de evaluación de las diferentes asignaturas y el calendario de las pruebas.
g) Tener acceso a una orientación académica, profesional y para el empleo.
h) A la igualdad de oportunidades y no discriminación por razones de sexo, raza, religión o discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social en el acceso a la Universidad, ingreso en los centros, permanencia en la universidad y ejercicio de sus derechos académicos.
i) Obtener reconocimiento académico por su participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
j) Una atención que facilite compaginar los estudios con la actividad laboral.
k) Ser evaluados objetivamente en su rendimiento académico, así como conocer quién es el profesor responsable de su evaluación.
l) Concurrir, en cualquier caso, a las pruebas presenciales de las asignaturas de las enseñanzas oficiales en las que estén matriculados, de conformidad con lo establecido en el artículo 22.2.
m) Que sus exámenes sean custodiados y no ser perjudicados académicamente en caso de extravío por causas ajenas al estudiante.
n) Obtener del Departamento o, en el caso que proceda, de la comisión de Facultad o Escuela competente, la revisión de calificación de su examen, conforme a las normas de procedimiento que apruebe el Consejo de Gobierno, y, en el caso de disconformidad, copia de su examen.
ñ) Recibir la notificación de las calificaciones dentro de los plazos establecidos, así como una certificación válida de asistencia a las pruebas presenciales.
o) Solicitar la compensación en los supuestos en que se cumplan los requisitos exigidos por la normativa vigente.
p) Colaborar en las tareas de investigación tal y como se establece en estos estatutos.
q) Contar con el apoyo económico y material adecuado para el desarrollo de actividades culturales, recreativas y deportivas que complementen su formación plena.
r) Solicitar la actuación del Defensor Universitario para garantizar sus derechos mediante los procedimientos adecuados.
s) Participar en la evaluación de la calidad de la enseñanza y de la labor docente del profesorado.
t) Participar en todos los órganos colegiados de gobierno de la UNED a través de sus delegados y representantes, conforme a lo dispuesto en estos estatutos y en la normativa complementaria, sin que puedan ser sancionados por actos derivados del ejercicio de la representación.
u) A las libertades de expresión, reunión y asociación en el ámbito universitario.
v) A la protección de sus datos personales, conforme a lo establecido en la legislación vigente. En cualquier caso, no será necesario el consentimiento de los estudiantes para la publicación de los resultados de las pruebas relacionadas con la evaluación de sus conocimientos y competencias ni de los actos que resulten necesarios para la adecuada realización y seguimiento de dicha evaluación.
w) A comunicarse con los representantes de estudiantes.
x) Cualquier otro que se desprenda de la normativa vigente.
El apartado k) es el mejor de todos!!.
Será nuestra nota legal?
-
yo me río de este:
e) Disponer en cada disciplina del material didáctico completo y adecuado a la metodología de la enseñanza a distancia, el cual deberá estar completamente editado y distribuido antes del inicio del curso académico.
NI ESTÁN AL INICIO, Y ADQUIRIR VARIOS LIBROS PARA UNA SOLA ASIGNATURA ES LA LECHE (3 EN Derecho del Trabajo, 2 EN Administrativo III)
-
K N y R sin duda!
-
También tenemos el Estatuto del Estudiante:
http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/horizontales/iniciativas/20101230-estatutoestudiantes?documentId=0901e72b807b1e4c
Con derechos como:
- A una evaluación objetiva y siempre que sea posible continua, basada en una
metodología activa de docencia y aprendizaje;
Y contenidos como:
- La evaluación del rendimiento académico de los estudiantes responderá a criterios
públicos y objetivos y tenderá hacia la evaluación continua, entendida como herramienta de
corresponsabilidad educativa y como un elemento del proceso de enseñanza-aprendizaje que
informa al estudiante sobre su proceso de aprendizaje.
-
yo me río de este:
e) Disponer en cada disciplina del material didáctico completo y adecuado a la metodología de la enseñanza a distancia, el cual deberá estar completamente editado y distribuido antes del inicio del curso académico.
NI ESTÁN AL INICIO, Y ADQUIRIR VARIOS LIBROS PARA UNA SOLA ASIGNATURA ES LA LECHE (3 EN Derecho del Trabajo, 2 EN Administrativo III)
Yo me río de muchos más...pero al final me dan ganas de :'( :'(
-
n) Obtener del Departamento o, en el caso que proceda, de la comisión de Facultad o Escuela competente, la revisión de calificación de su examen, conforme a las normas de procedimiento que apruebe el Consejo de Gobierno, y, en el caso de disconformidad, copia de su examen.¿corregido?
-
Además de la valoración del trabajo activo en el foro... ¿Dónde está esa valoración y cómo consta?
Por otro lado si los criterios de valoración van a ser cambiantes según quién te corrija ¿no debería advertirse? Claro... no se advierte porque es absolutamente irregular. Es decir... "de facto" sucede lo que de "de derecho" está tachado por la interdicción.
No pasaría nada si a petición del alumno (efectivamente) se remitiera escaneado el examen corregido y valorado, con la fira identificativa del corrector o el que finge haber corregido -quien asume la corrección, vamos-. De hecho eso solventaría muuuuchas de nuestras quejas actuales.
Saludos,
::)
Luka
-
n) Obtener del Departamento o, en el caso que proceda, de la comisión de Facultad o Escuela competente, la revisión de calificación de su examen, conforme a las normas de procedimiento que apruebe el Consejo de Gobierno, y, en el caso de disconformidad, copia de su examen.¿corregido?
Ahí le has dao.... :)
-
Como va esta mañana el polstergate del departamento de financiero, ha llegado alguno con el agua bendita y ha eliminados los fenómenos extraños, si; ¿hoy es fiesta en Madrid?, mañana tendríamos alguna respuesta. voy a llamar al Papa Francisco, haber si soluciona este hecho anómalo.
bueno esto hay que tomárselo con humor, asín que ánimo y mañana ya veremos.-
felicidades en el día de hoy, para aquellos que sean padres .-
-
Hola pedi al departamento la constatación de que el centro asociado de Motril estaba entre los afectados por el error y me responden que si estaba afectado mi examen por el error pero mi nota no ha sufrido variación, esta alguien en el mismo caso
saludos
-
respuesta a mi solicitud de revisión de examen de FYT I.
Lamento comunicarle que no procede la modificación de la calificación que
inicialmente le fue asignada (5) por los siguientes motivos:
1.ª PREGUNTA. Como indicamos en nota previa a las soluciones publicadas en
la página web www.uned.es/014200, "No se valorará positivamente la parte de
la respuesta que no guarde directa relación con la pregunta correspondiente.
Por ejemplo, si en la contestación a la primera pregunta el alumno realiza
observaciones sobre la contribución especial que no guarden relación con el
destino de
las cantidades recaudadas, estas observaciones no serán valoradas
positivamente". En consecuencia, la calificación de su respuesta a esta
pregunta es 0.
2.ª PREGUNTA. Acierta al señalar que la Ley de Presupuestos no puede crear
tributos, pero no justifica su respuesta (esto es, no señala que lo
establece la Constitución -en concreto, el art. 134.7-). Las demás
consideraciones que realiza no pueden ser tenidas en cuenta por el motivo
que le he indicado en relación con la primera pregunta. Tiene una
calificación de 1 sobre 2.
3.ª PREGUNTA. Falta la justificación correcta de su respuesta. En
particular, no señala que, de acuerdo con la Ley General Tributaria (en
concreto, art. 10.2), las normas tributarias no tendrán efecto retroactivo,
salvo que en ellas se indique lo contrario, y que se aplicarán a los
tributos periódicos cuyo período impositivo se inicie desde la entrada en
vigor de esas normas. Tiene una calificación de 1 sobre 2.
5.ª PREGUNTA. El primer párrafo de su respuesta parece indicar que sus
conocimientos sobre la cuestión son notablemente confusos. Señala que "En
cuanto al momento el acto declarativo puede ser notificado en período
voluntario o ejecutivo. Si es en voluntario paraliza la vía de apremio pero
no los intereses de demora". No obstante, como el segundo párrafo de su
respuesta es correcto, su respuesta ha sido calificada con 1,4 puntos sobre
2.
Una vez más, las observaciones que no guardan relación directa con la
pregunta no han sido valoradas positivamente.
6.ª PREGUNTA. En relación con el inicio del período de prescripción, hace
referencia al "día siguiente de finalizar el plazo de liquidación o
autoliquidación en período voluntario". La "liquidación" dista mucho de ser
una "declaración". Parece evidente que el plazo de prescripción del derecho
de la Administración a determinar la deuda tributaria mediante la oportuna
liquidación no puede iniciase al día siguiente de finalizar el "plazo de
liquidación".
No obstante, como el resto de la respuesta es correcta, la calificación
asignada ha sido de 1,6 puntos sobre 2.
Atentamente,
-
mi examen. Juzguen ustedes mismos.
https://www.dropbox.com/s/xluf8s223cexv7g/financiero%20y%20tributario%20examen.doc
-
¡QUÉ SUERTE! A mí no me dijeron la calificación de cada pregunta.
PASTELES: Tu examen está para bastante más
-
:-\ A mi tampoco en financiero II, pero es que había q leerse mi redacción esquemática y mi enumeración de artículos
y no a lugar ... :D
-
yo he sacado un 2,5. No he presentado reclamación, pero me adhiero al la reclamación comunitaria. Soy Censor Jurado de Cuentas (auditora) y Profesor Mercantil (empresariales). En esos estudios la exigencia sobre Tributario es muy alta, por tanto, aunque no lo practique, tengo altos conocimientos de lo que supone esta asignatura. Considero que el exámen de la 2ª semana no era para un estudiante de Derecho. Para contestarlo había que tener altos conocimientos de otras materias (contabilidad). Por tanto, me adhiero a la reclamación.
Sigo con la reclamación: no hay tiempo suficiente para buscar todos los artículos y más viendo la respuesta que se colgó en la sección virtual de la asignatura. En hora y media no hay tiempo de buscar todos esos artículos y eso que tengo práctica en el manejo de la Ley Tributaria.
Ponedme al corriente, please Teresabuxeres
-
mi comentario es sobre Financiero y Tributario II
-
mi examen. Juzguen ustedes mismos.
https://www.dropbox.com/s/xluf8s223cexv7g/financiero%20y%20tributario%20examen.doc
pasteles considero que tus respuestas son suficiente, al menos, para un aprobado!
Yo finalmente ayer, después de haber meditado todo éste calvario, decidí no interponer una NUEVA (3ª) solicitud de revisión de examen. Creo que me hubierán dicho lo mismo que a tí, es decir que el tres que me han plasmado, de forma arbitraria, no me lo quita ni dios. >:(
Estoy completamente indignado con el trato recibido por parte del Depto. FyT, totalmente opuesto, al trato recibido, del resto de los departamentos de nuestra Facultad de Derecho.
Espero y deseo que la reclamación conjunta sea más efectiva ;)
Me gustaría saber cómo van las cosas, compañero smitting!!
Saludos cordiales a tod@s!!
-
respuesta a mi solicitud de revisión de examen de FYT I.
Lamento comunicarle que no procede la modificación de la calificación que
inicialmente le fue asignada (5) por los siguientes motivos:
1.ª PREGUNTA. Como indicamos en nota previa a las soluciones publicadas en
la página web www.uned.es/014200, "No se valorará positivamente la parte de
la respuesta que no guarde directa relación con la pregunta correspondiente.
Por ejemplo, si en la contestación a la primera pregunta el alumno realiza
observaciones sobre la contribución especial que no guarden relación con el
destino de
las cantidades recaudadas, estas observaciones no serán valoradas
positivamente". En consecuencia, la calificación de su respuesta a esta
pregunta es 0.
2.ª PREGUNTA. Acierta al señalar que la Ley de Presupuestos no puede crear
tributos, pero no justifica su respuesta (esto es, no señala que lo
establece la Constitución -en concreto, el art. 134.7-). Las demás
consideraciones que realiza no pueden ser tenidas en cuenta por el motivo
que le he indicado en relación con la primera pregunta. Tiene una
calificación de 1 sobre 2.
3.ª PREGUNTA. Falta la justificación correcta de su respuesta. En
particular, no señala que, de acuerdo con la Ley General Tributaria (en
concreto, art. 10.2), las normas tributarias no tendrán efecto retroactivo,
salvo que en ellas se indique lo contrario, y que se aplicarán a los
tributos periódicos cuyo período impositivo se inicie desde la entrada en
vigor de esas normas. Tiene una calificación de 1 sobre 2.
5.ª PREGUNTA. El primer párrafo de su respuesta parece indicar que sus
conocimientos sobre la cuestión son notablemente confusos. Señala que "En
cuanto al momento el acto declarativo puede ser notificado en período
voluntario o ejecutivo. Si es en voluntario paraliza la vía de apremio pero
no los intereses de demora". No obstante, como el segundo párrafo de su
respuesta es correcto, su respuesta ha sido calificada con 1,4 puntos sobre
2.
Una vez más, las observaciones que no guardan relación directa con la
pregunta no han sido valoradas positivamente.
6.ª PREGUNTA. En relación con el inicio del período de prescripción, hace
referencia al "día siguiente de finalizar el plazo de liquidación o
autoliquidación en período voluntario". La "liquidación" dista mucho de ser
una "declaración". Parece evidente que el plazo de prescripción del derecho
de la Administración a determinar la deuda tributaria mediante la oportuna
liquidación no puede iniciase al día siguiente de finalizar el "plazo de
liquidación".
No obstante, como el resto de la respuesta es correcta, la calificación
asignada ha sido de 1,6 puntos sobre 2.
Atentamente,
La respuesta a la primera pregunta sigue la línea del departamento: se inventan ad hoc y a posteriori el criterio de -no evaluar positivamente la parte respondida que no tenga que ver directamente con la pregunta-; esa premisa no está recogida en su guía, que es donde debe preverse; si, además, como anuncian expresamente, ´no la valorarán positivamente´, lo que dan a entender es que tampoco la valorarán ´negativamente´; y de remate colosal, la nueva premisa es el único argumento que dan para colocarle un rosco -así, por la puta cara, dicho en román paladino-
El departamento del rigor y la exigencia...
-
La respuesta a la primera pregunta sigue la línea del departamento: se inventan ad hoc y a posteriori el criterio de -no evaluar positivamente la parte respondida que no tenga que ver directamente con la pregunta-; esa premisa no está recogida en su guía, que es donde debe preverse; si, además, como anuncian expresamente, ´no la valorarán positivamente´, lo que dan a entender es que tampoco la valorarán ´negativamente´; y de remate colosal, la nueva premisa es el único argumento que dan para colocarle un rosco -así, por la puta cara, dicho en román paladino-
El departamento del rigor y la exigencia...
2ª- Dicen que no justifica su respuesta, porque no habla del art 134 de la CE. Pero si lo que hace es precisamente justificarla, y de acuerdo con el manual! A estas alturas de la carrera, resulta que una respuesta se justifica sabiéndose de memoria el número de artículo.
No sigo viendo más preguntas... La corrección es indignante, pero la respuesta a la revisión es indigna.
-
Buenas tardes smitting, he estado mirando el post con la lista de perjudicados,y en este post soy el numero 12 y por error se me ha omitido.
Quisiera que me adjuntaras a la lista porque estoy interesado en seguir contando para la causa.
Gracias
-
Buenas tardes smitting, he estado mirando el post con la lista de perjudicados,y en este post soy el numero 12 y por error se me ha omitido.
Quisiera que me adjuntaras a la lista porque estoy interesado en seguir contando para la causa.
Gracias
Mil perdones, vamos a ello!
-
Muchas gracias compañero, no son necesarias las disculpas, un error lo comete cualquiera. ;)
Gracias
-
Smitting, quzás deberías pasar lista para que revisara cada uno si está o no en la reclamación general.
-
Smitting, quzás deberías pasar lista para que revisara cada uno si está o no en la reclamación general.
Lo hice, Domsol, pero como puedes ver, he errado! Quizá, también, he pretendido ser escrupuloso, y no he incluido a aquellos no numerados, o que no manifestasen explícitamente su intención de unirse a la iniciativa. Por eso, os pido ayuda, y si falta alguien, hacédmelo saber.
-
No alcanzo a comprender ciertos aires como éso de NO PROCEDE..En cualquier universidad presencial puedes ir a ver tu examen, sin necesidad de solicitar una revisión, y mucho menos motivarla..es menos complicado solicitar audiencia al rey, que solicitar revisión a este departamento..ya no hablemos de conseguir un apto en una revisión..calculo que, misión imposible, pero al menos, les damos más trabajo, para que justifiquen su sueldo..
-
He leído en algún sitio, que la entrega de las actas se cierra mañana día 20 !!!
Es cierto? ??? ??? ???
-
Sí, pero muchas veces la retrasan.
Resultará muy interesante saber como, con decenas de revisiones pendientes, van a cumplir con el plazo.
-
Sí, pero muchas veces la retrasan.
Resultará muy interesante saber como, con decenas de revisiones pendientes, van a cumplir con el plazo.
Y todabía más interesante saber si alguna revisión prospera y varia la nota, incluso si sube entre el 4 y 5 de puntuación.
-
Y todabía más interesante saber si alguna revisión prospera y varia la nota, incluso si sube entre el 4 y 5 de puntuación.
Así es, Domsol! :)
-
Buenas tardes! Aún no me han contestado a mi petición de revisión que envié el domingo, ni tampoco me ha llegado el acuse de recibo. ¿creéis que debo volver a enviarla? Un saludo.
-
Buenas tardes! Aún no me han contestado a mi petición de revisión que envié el domingo, ni tampoco me ha llegado el acuse de recibo. ¿creéis que debo volver a enviarla? Un saludo.
En la guía pone que si en el plazo de 48 horas no se recibe acuse de recibo se vuelva a enviar.
-
¡Arriba Terry!
Desde mi punto de vista si todos hubiésemos escrito al rector, al igual que lo hizo el estupendo Terry, sin perjuicio del escrito conjunto que vamos a hacer, creo que otro gallo cantaría.
Me gusta la gente que pelea y lucha por la verdad y la justicia en si misma considerada ja,ja...
Gracias Nancy24, soy muy impulsiva, por eso no soy capaz de quedarme quieta ante tal injusticia. Relclamar en un examen es un derecho que tenemos como alumnos y no voy a dejar que me lo vulneren
Un saludo.
-
Yo hice la reclamacion el dia 11 y aun no me han contestado. Pero temiendo estoy de que lo hagan
-
Compañeros: Creo que debemos hacer un esfuerzo de publicidad e invitar a todos los restantes alumnos de nuestros Centros Asociados que se hayan presentado a estos exámenes, para que se sumen al listado de reclamación que están preparando los compañeros encabezados por Smitting, para llegar no a cuarenta sino a cuatrocientos o más de indignados estudiantes que reclaman por su nota y por la de todos aquellos que injustamente sufrieron las arbitrariedades de un "Equipo Docente" que ha errado, y en mucho, su labor universitario.
HAY QUE SUMAR MUCHAS FIRMAS MÁS!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Al final no me ha llegado acuse de recibo y ya han pasado 48 horas desde que envié mi reclamación. ¿qué hago? ¿vuelvo a enviarlo de nuevo? :-\
-
ESPERANZADA: Pienso que no deben estar contestando ya más correos. Pero no estaría de más que le reenvíes el mismo que mandaste ya que figura ahí la fecha en que lo remitiste, con la aclaración de que lo vuelves a mandar por si no lo hubiesen recibido el original que fue enviado el.... (le pones la fecha de envío). Se me ocurre eso. Suerte y un gran saludo.
-
Al final no me ha llegado acuse de recibo y ya han pasado 48 horas desde que envié mi reclamación. ¿qué hago? ¿vuelvo a enviarlo de nuevo? :-\
Yo volvería a enviarla, más bien a reenviarla para que se vea bien claro que es reenvío del correo ya enviado hace 48 horas. Y lo haría constar incluso en el encabezamiento del correo, justo antes del contenido de la reclamación, en negrita y subrayado, o bien en el propio asunto del email, algo así como: " reenvío de la reclamación realizada EN PLAZO el 17 de marzo de 2013 a las xxxx horas y de la que no se acusó recibo; según normas estipuladas por el Departamento en la guía de la asignatura, se procede a un segundo envío, haciendo constar así que se hizo dentro del plazo estipulado".
-
Gracias mdolly y rutger! Esperaré a mañana por la mañana. A estas horas no creo que me vayan a contestar ya ... :) Saludos
-
Gracias mdolly y rutger! Esperaré a mañana por la mañana. A estas horas no creo que me vayan a contestar ya ... :) Saludos
No te van a contestar ya, pero lo has hecho bien con el reenvio ... suerte ... saludazoss
-
Yo hice la reclamacion el dia 11 y aun no me han contestado. Pero temiendo estoy de que lo hagan
La hiciste el día 11, y no te han enviado ni acuse de recibo?
-
Buenos días a todos: necesitamos que nos comuniquéis aquí quienes no habéis obtenido aún respuesta sobre vuestra solicitud de revisió; y quienes aún no habéis recibido siquiera acuse de recibo.
Os comunico también que, en el plazo de 48 horas, habrá novedades importantes y decisivas.
-
Yo sí he recibido acuse de recibo; no obstante, no me han contestado a mi solicitud de revisión de examen y estoy negrita y enfadada
-
Yo envié la solicitud de revisión el lunes a primera hora y recibí ayer el correo diciendo que en breve contestaría a mi solicitud.
Saludos.
-
Yo es la segunda vez que la envío por e-mail y nada de nada, ni acuse ni respuesta! FT I
-
Yo es la segunda vez que la envío por e-mail y nada de nada, ni acuse ni respuesta! FT I
Id informando de todo, es muy importante.
Alopezale, quieres unirte a la reclamacion conjunta?
Perdonad mis faltas, escribo apresuradamente.
-
Yo sí he recibido acuse de recibo; no obstante, no me han contestado a mi solicitud de revisión de examen y estoy negrita y enfadada
Cuándo la enviaste?
-
Buenos días. Yo aún no he recibido ni acuse de recibo ni contestación
-
la envié hace mas de una ó 2 semanas. No lo sé con seguridad porque sin saber lo sucedido, he perdido el email que les remití. Tengo su acuse de recibo pero mi solicitud hace mucho que la envie y no obtengo respuesta todavía
-
Buenos días. Yo aún no he recibido ni acuse de recibo ni contestación
Decidme también vuestro centro asociado. Perdonad que os pida tantas cosas, son fundamentales.
-
Yo hice mi solicitud de revisión el jueves 14 y recibí el acuse al día siguiente pero no he recibido contestación.
-
la envié hace mas de una ó 2 semanas. No lo sé con seguridad porque sin saber lo sucedido, he perdido el email que les remití. Tengo su acuse de recibo pero mi solicitud hace mucho que la envie y no obtengo respuesta todavía
Es decir, la enviaste nada mas salir la nota.
Ellos sí son pa nota.
Decidme vuestro centro asociado, por favor
-
yo pertenezco al C.A de Escuelas Pías (Madrid) y me examiné en el C.A. de Las Tablas
-
yo pertenezco al C.A de Escuelas Pías (Madrid) y me examiné en el C.A. de Las Tablas
Y acudes a sus clases, Domsol? Hay muchos perjudicados entre tus compañeros?
-
Buenos días. Yo aún no he recibido ni acuse de recibo ni contestación
Esperanzada,solicita acuse de recibo
-
Buenos días. Aunque ya lo hice me vuelvo a presentar.
Soy Joan y me examiné en Barcelona la segunda semana de Tributario II. Reclamé la madrugada del pasado sábado, y por la mañana ya me habían enviado el acuse de recibo. Ponía que en unos días recibirá respuesta.
Ayer sobre las diez de la mañana, me llega un mensaje al móvil con formato de notas, pensé: ¿qué raro en día de San José y me responden la reclamación?. No era ninguna respuesta a la revisión, era la octava vez que me llegaba la nota del Prácticum de Constitucional.
Estoy todo el día mirando uned-derecho, móvil, secretaría notas, mi hotmail.... parece que todavía esté esperando alguna nota.
De momento, no he tenido noticias del departamento. En cuanto digan alguna cosa os lo hago saber.
-
Hola a todos. Estoy encantada. :D No me han respondido a la reclamación, pero en las notas la han modificado de un 3,4 a un 5.
Pese a todo, si vais a seguir con la reclamación contad conmigo, mas que nada porque dado como funciona este departamento, no nos vaya a pasar lo mismo en junio.
Estoy matriculada en Escuelas pías y me examiné en Las Tablas.
Un saludo.
-
Hola de nuevo-
Iros al foro de Grado y encontarreis el hilo de Tributario II segundo parcial 2012-2013 o algo así. Yo he publicado hace un momento, por lo que estará en la parte alta.
Tenemos unos vídeos (aunque parezca que se oyen mal, avanzar unos minutos la grabación y se oye bien)
Es el tutor de Illes Balears. Me ha dado tiempo de escuchar uno de los tres que ya ha colgado y la verdad, se entiende de maravilla, lo explica de manera amena y para colmo, quienes han seguido con él el primer parcial,. hasta ha sacado un 8. ¿No os parece genial?
Además cuelga unos esquemas y documentos para esclarecer temas. A mí me los ha facilitado chache, a quien estoy muy agradecido.
Hoy voy a escuchar los otros dos vídeos, me parecen buenos.
-
Lo mismo no me han contestado porque el lunes fue festivo en Madrid ..¿?
-
Perdona Smittyn.
Mira yo no tengo familiares que se dediquen al campo jurídico. Soy una chica que trabajo euna tienda rde ropa y el fin de semana como camarera en un bar de copas. Tengo unos derechos, exactamente, iguales al resto de mi scompañeros.
Pides demasiada informaicón y das poca. Nos comentas que una persona del departamento está infiltrada pero no nos dicen quién es.¿Estás a favor de tus compañeros o del departamento que nos hacellorar?
Tenemos un ejemplo de persona, Terry,. Ella no necesitó un mes para escribir al rector y gracias a la misma muchos han obtenido respuesta.
nosotros hacemos, únicamente, elogiarnos y pasar el rato.
Sí hay que ser pacientes pero la paciencia tiene un lím,ite.
Creo que no arreglamos nada pidiéndonos inromación que igula no estamos dispuestos a dar de momento.
Este hijo se creoó con la finalidad de hacer una lista de personas que estaban dispuestas a reclamar ante el rector y se pasan los días y no hacemos nada de nada.
¿Qué es lo qu epasa?
Yo estoy dispuesta a ayudar y apoyar en la reclamaciión al rector pero no a perder mas el tiempo en tonterías. No tengo porque dar mas información relacionada conmigo. Creo que ya he dado demasiada y no obtengo resultados.
reeitero, Terry es la única persona que ha hecho algo y nosotros nos dedicamos a que pasen los días, se acerque la fecha de los exámenes de junio y cruzarnos de brazos.
Si enviamos la reclamación que estamos dispuestos a enviar todos que sea de una vez y si no yo paso ya de todo. No estoy dispuesta a pasar el día o el rato que puedo mirando que comentarios o qué informaicón irrelevante se pide en este hilo.
Terry eres genial. tú si que has hecho algo por tus compañeros y no nos has venido con milongas de auqí ni de allá. Si queremos enviar la reclamación al rector hagámoslo ya. Estoy segura que si lo hubiésemos hecho alguna respuesta tendríamos ahora mismo.
perdona Smittyn pero esto me parece que se pasa de cachondeo. Espero no equivocarme pero sigo el ejemplo de Terry y no el de seguir aquí pasando el rato
-
Nancy24,
Todo lleva un proceso y hay quien elige un proceso más corto y le resulta efectivo y hay quienes creemos que hay que esperar al desarrollo de los acontecimientos, cumpliendo entre otros, los pasos que marca el procedimiento establecido. Son opciones que cada quien libremente escoge.
En cuanto a la información, es lógico que cada quien escoja ofrecerla o no según sus circunstancias.
Un saludo y no te quepa duda que es tú elección, aunque la unidad siempre ha hecho la fuerza y tú eres importante para nosotros, al igual que Teri.
Perdona Smittyn.
perdona Smittyn pero esto me parece que se pasa de cachondeo. Espero no equivocarme pero sigo el ejemplo de Terry y no el de seguir aquí pasando el rato
-
Sí, ciertamente, todo lleva un proceso. . También es cierto que muchos de nosotros hemos depositado nuestra confianza en alguno de vosotros y que somos libres de dar información. Pero...¿Es relevante alguna información que solicitáis?
odos estamos estudiando Derecho. Presumo que todos tenemos ciertos conocimientos y que no podemos dejarnos llevar por cosas irrelevantes.
Yo siempre di mi apoyo pero estoy apreciando cierta lentitud en este proceso.
Si todos estamos juntos ¿Por qué ciertos secretos que serían conccluyentes para alguno de nosotros ?
A todo el mundo le gusta, por lo menos a mí, hacer el bien cuando puedo; no obstante, no permito que nadie se ría de mí porque, desde luego, han pasado los días y el proceso que mencionáis me parece un poco raro, dado que si mas de 40 alumnos queremos enviar una reclamación conjunta al rector, no puede una persona demoarar el tema a su antojo sin consultar con los demás.
¿Qué estamos esperando que le den el toque a ese departamento de una vez o que tengan tiempo de buscar otra excusa boba?
¡Venga va!! Si hacemos algo hagámoslo de una vez. Si vosotros estáis dispuestos a confiar en la decisión de 1 ó 2 compañeros venga adelante pero si queremos estar unidos las decisiones serán de todos por igual y yo di mi apoyo para hacer algo que pusiere en el sitio a ese departamento no para que jueguen conmigo y nos tomen el pelo a unos cuantos. Si vosotros estáis dispuestos a que os tomen el pelo en el departamento y donde quiera un líder os respeto, pero yo, por supuesto, que no.
Estoy muy hastita de milongas y procedimientos; lo que sí es cierto que si queremos podemos hacerlo ya, al igual que lo hizo Terry; ella para mí si es una buena compañera y es la que merece mas méritos en este hijo; a mi juicio, sin duda y tenemos ejemplos que lo acreditan.
haced lo que queráis y si os parece o tenéis a bien seguid esperando los que deseéis hacerlo. Yo, por mi parte pondré la reclamación pertinenete al rector e individual ya que mucho, mucho recoger firmas pero lo que,(no quiero molestar a nadie) a mi juicio está pasando es que alguien quiere mantenernos quietos y que el departamento quede impune. No tengo casi dudas de que es lo que sucede. Nunca he visto algo así en mi vida.
-
Fijaos: son casi las 12 de la mañana del día miércoles, 20 de Marzo de 2013 y todavía nadie sabe nada y nosotros permanecemos quietecitos y en silencio .¿No os parece raro el tema?
Sigamos quietos y callados y os aseguro que ninguno, ninguno de nosotros va a obtener buenos resultados. Cada vez o cada segundo que pasa, y ojalá me equivoque, ellos tienen mucho tiempo por delante y es lo que quieren que permanezcamos así.
perdóname Terry. Quise decir antes que, para mí, eres la persona de mas mérito de todo el hilo y no hijo (Me equivoqué). Y sin ninguna duda.
Quietecitos y calladitos así quieren que estemos y no tengáis duda
-
Hola compañeros!! Yo recibi el acuse de recibo el jueves aùn no tengo respuesta ( A Coruña) Nancy24 agradezco todo tu apoyo a mi iniciativa, yo soy incapaz de quedarme quieta con la vulneraciòn de derechos, por lo que tb soy delegada sindical en la empresa que trabajo. Yo creo que hay que seguir unidos y claro està bienvenida cualquier iniciativa personal como fue la mìa.
Un saludo.
-
Si os sirve de algo (que creo que no os va a servir), han tardado 15 días justos en contestar a mi solicitud de revisión de FyT I. Según tengo entendido el plazo para publicar las actas termina hoy, no sé si lo prorrogarán o si se podrá prorrogar porque aún hay revisiones pendientes de esta y de otras asignaturas.
-
Creo que no se publicó el mensaje que envié hace unos munutos.
Sí, es cierto que debemos permanecer unidos pero no para estar quietos.
yo también soy reivindicativa como tú, Terry y por eso me caes tan bien.
Lo que no es normal es que si es cierto que hay alguien del departamento enviardo mensajes privados ¿Esto qué es?
No creo que se quede quieta/o al respecto.
¿Por qué no sabemos cuándo se va a enviar la reclamación o se tiene pensado hacer? ¿por qué no sabemos cómo va el proceso o qué se va a hacer? ¿por qué tanto secreto en esto?
No es normal, no es normal que no sepamos nada
-
Hola Smitting y compañeros
Me uno a la indignación popular. Creo que me corresponde le número 44 si es otro, por favor Smitting corrígeme.
Yo hice un examen regular para lo habitual mío (estoy en 4º y hasta ahora ningún suspenso y con media de 7), me puntué a mi misma alrededor del 5. Cuando recibí la nota fatídica 3,5 pensé, ni de blas tan mal. Miré las sugerencias de respuestas y al corregirme vi que salvando una pregunta que estaba bien encaminada pero no rematada, dos estaban bien y las otras dos contestaban a los solicitado pero entre otras consideraciones al hilo, de las que ellos "no considerarán positivamente".
Solicité reclamación y me contestaron que realizada la revisión y sintiéndolo mucho no me cambia la nota y me enumera las cinco preguntas diciendo que tengo dos bien, pero en las que tengo mal (que yo motivé y expliqué porqué consideraba que contestaban a lo solicitado), me reproducen lo expuesto en el "examen sugerencia".
Mi examen no está para un seis, pero sí para aprobar puesto que entre el 10 y el 5 caben muchas frases e incorreccciones, de hecho, para eso están las notas núméricas.
Estoy pensando si ir a la Comisión, tengo hasta el domingo para enviar la solicitud. Si hicieran media, cosa que claramente no hacen, si tendría claro que recurro el 3,5 porque no es real, pero recurrir cuando considero que puedo tener un 5,5...no es lo mismo. Entre un 3 y un 7 evidentemente no hay interpretación, hay arbitrariedad, pero entre un 3,5 (que lo ponen en la uned en general, para que pasemos de reclamar en vez de poner un 4,5 que llama a la reclamación) y un 5,5 si hay interpretaicón posible. No sé... le daré otra vuelta.
En cualquier caso, estoy de acuerdo con la reclamación colectiva dada la sensación de impunidad ante cabezonerías docentes.
Un saludo
-
NANCY: Todos estamos preocupados por esta situación. Pero hay unos compañeros que desde el primer momento están trabajando para denunciar colectivamente todos los incidentes y reclamar una solución justa y una respuesta contundente por parte de la autoridad competente. Yo creo que deberíamos tranquilizarnos y confiar en esos compañeros que están preparando una estrategia correcta, legítima y razonada frente a una táctica insólita e injusta de un Equipo Docente. Siempre es mejor trabajar en equipo y el equipo organizador de este tema es el que mejor sabe lo que debe comentar abiertamente o lo que debe estar "retenido" hasta que se presente la reclamación en forma y ante quien corresponda. Las reivindicaciones requieren tiempo de elaboración para que sean fructíferas.
Te envío un abrazo.
-
NOVEDATES!!!!
ACABO DE RECIBIR EN MI CORREO ESTE MENSAJE del EQUIPO DOCENTE:
Estimada alumna:
Una vez rectificada (5) su calificación, queda sin objeto su solicitud de revisión.
Le saluda atentamente,
Miguel Cruz
-
Yo pedí la comisión hace ya 2 semanas
-
La tenias suspendida mdolly??
-
ESPE e IUS: Yo reclamé el 3,5 que me atornillaron el mismo lunes 11 en cuanto recibí la nota. Pocos días después, automáticamente me apareció el 5 en mis notas. Esta es la primera respuesta que tengo del sacrosanto equipo docente.
Mucha suerte para vosotros. Veréis que aprobaremos todos!.
Un abrazo.
-
Te equivocas mdolly, yo acabo de recibir esta respuesta argumentada y muy motivada del departamento de F y T.
Estimado alumno:
Su contestación al examen es incompleta y errónea en varios puntos.
En consecuencia, la nota adjudicada es correcta y no procede la revisión solicitada.
Le saluda atentamente,
Miguel Cruz
-
DOMSOL: Me dejas fría. Esa es la respuesta al obligado pedido de "revisión motivada" que han hecho???? Qué despropósito!!!! Algo huele mal en la UNED!!!!
Pero no tiremos aún la toalla y confiemos en la reclamación que están preparando los compañeros.
Ánimo Domsol y un abrazo.
-
Compañeros estoy entrando en còlera!!! Me acaban de contestar a que no procede la revisiòn de nota con una ambigua argumentaciòn. Voy a solicitar la comisiòn ya no soporto mas a este departamento aùn tienen las narizes de decirme que un 5,5 es aprobar holgadamente y que voy bien por esta linea. No me jodas! Para mì aprobar holgadamente es un notable. Claro que teniendo en cuenta que la maxima es un 6. INDIGNADA asi me siento.
Un saludo
-
TERI: Justificada tu cólera y me uno a ella. RECLAMA sin cesar y usa todas las armas estatutarias que tengas a tu disposición para defender lo que tú entiendes que es justo. Así se combate la injusticia. Y, como ya te dije en una de las páginas anteriores, gracias por tu empuje y valor.
Lo lograrás!!!!
Un abrazo.
-
Acabo de recivbir la misma respuesta que Domsol; con lo cual se confirma lo que yo pensaba.
No hemos actuado y ellos han tenido tiempo de pensar. Si nos responden de este modo es porque tienen ya pensada su salida de cualquier tipo de tema ...
Esto es lo que estábamos esperando para enviar la reclamación conjunta. Ahora, desde mi punto de vista, da igual mandarla que no. Por supuesto que habida cuenta de lo sucedido hoy, no van a modificar nada. Motivación suficiente la suya y tiempo que le hemos dado para preparar su estrategia.
¿Quién será? ¿Quién será el infiltrado?
Nos han tomado bien el pelo.
La reclamación conjunta ahora ya no nos va a llevar a ningún lado. El tema está resuelto por el departamento y le hemos dado tiempo suficiente para arreglarlo quedándonos quietos y leyendo nuestros escritos
Mmmmm qué pensar...
-
Que incertidumbre, esperando como niños pequeños, la divinidad del departamento nos eche cuenta,
Cuando nos vamos haciendo mayores creíamos que esto ya lo habíamos superado, pero vienen a recordarnos que la injusticia esta detrás de la puerta, y nos golpea incesantemente.
Para estas personas del departamento les parece que le estamos pidiendo limosnas, pero en realidad es la justificación de un hecho arbitrario sobre nuestras notas.
Bueno yo sigo esperando que me conteste, haber si nos sonreí la suerte, por que ellos no están por la labor, tendremos animo y esperanza para ver lo que nos llega. suerte para todos
-
Esta situacion despierta mis mas bajos institos y me llena de ira, frustracion y que se yo que mas. Suspender, se puede suspender, pero de esta manera, con notas que son insultos, no. Con que moral preparas el 2º parcial, sabiendo que te vas a machacar contra el muro de la incompresion, de la exigencia arbitraria elevada a la maxima potencia, lo cual me lleva a la conclusion de que esto es lo que pretenden, desmoralizar al personal, y asi quitarse en las pruebas ptes. examenes que "corregir". Lo cierto es que suspensos estoy y suspenso me quedo. Llevamos 25 paginas con este tema y lo unico que vamos a conseguir es recocernos, nadie nos va a escuchar, nadie va a hacer nada por nosotros.
-
Yo con este sin vivir no puedo estudiar :(
-
Acabo de recivbir la misma respuesta que Domsol; con lo cual se confirma lo que yo pensaba.
No hemos actuado y ellos han tenido tiempo de pensar. Si nos responden de este modo es porque tienen ya pensada su salida de cualquier tipo de tema ...
Esto es lo que estábamos esperando para enviar la reclamación conjunta. Ahora, desde mi punto de vista, da igual mandarla que no. Por supuesto que habida cuenta de lo sucedido hoy, no van a modificar nada. Motivación suficiente la suya y tiempo que le hemos dado para preparar su estrategia.
¿Quién será? ¿Quién será el infiltrado?
Nos han tomado bien el pelo.
La reclamación conjunta ahora ya no nos va a llevar a ningún lado. El tema está resuelto por el departamento y le hemos dado tiempo suficiente para arreglarlo quedándonos quietos y leyendo nuestros escritos
Mmmmm qué pensar...
Piensa en septiembre compañera y ¡echále gana! que no puedan contigo; yo no pienso en que me van a dar por aprobado el examen, aunque en realidad no tenga ninguna pregunta mal, y aunque formen la Comisión de Evaluación, que ya la solicité, el 2 seguirá ahí, hasta que yo lo borre en septiembre; no obstante, puede que sí que tengas razón en lo que comentas, jeje, yo fui más allá y puse un cebo, lo pisaron, y eso me abrió los ojos, pero es mejor callarse, ¡te pueden decir que estás loca y que necesitas terapia con eso de las conspiraciones! ;)
-
Smitting ya tenemos que ponernos manos a la obra, las respuestas que faltan seguro que las tendremos a lo largo de la tarde. Propongo como muy tarde tener el escrito hecho y enviado el viernes, pues es el limite para la Comisiòn de revisiòn
Espero tu respuesta. No podemos demorar mas esta injusticia!!
Un saludo
-
Yo con este sin vivir no puedo estudiar :(
¡Ánimo! Cuando las cosas se ponen mal, hay que ser fuerte, y ese "despropósito" convertirlo en más ganas, más afán, más "poder" decir ¡yo la apruebo!, ¡arriba futura licenciada! :o
-
Con todos mis respetos, os copio creo que lo ultimo que nos ha dicho smitting:
"Buenos días a todos: necesitamos que nos comuniquéis aquí quienes no habéis obtenido aún respuesta sobre vuestra solicitud de revisió; y quienes aún no habéis recibido siquiera acuse de recibo.
Os comunico también que, en el plazo de 48 horas, habrá novedades importantes y decisivas".
Creo que hace ya días que ya está manos a la obra y confío que sus esfuerzos y el de algunos más que seguro están colaborando con él nos llevarán a buen puerto!
También siento impotencia y me cuesta muchísimo ponerme a preparar la segunda parte!
Ánimos compañer@s
-
Comunico: he recibido acuse de mi reclamación; no he recibido respuesta a la misma, de momento...
-
¡Qué esfuerzos ni 4 gaitas! Nos la han preparado buena.
Tanto espera que te espera que ... Los que tenemos nota y contestación no vamos a esperaar ahora aprobado general del rector.
Ahora qué queremos. Estuvimos como quisieron que estuviéramos y ahora poco se puede hacer. Como digo: Nos la prepararon buena con lo de espera que te espera y lo de la dichosa infiltracion.
Yo no me chupo el dedo y hemos hecho lo que ellos han querido y ahora si se le envía algo al rector lo único que les llame la atención al departamento pero a nosotros eso no nos solucionó el problema y, por supuesto, no van a revocar su contestación a la revisión; con lo cual: Nos la prepararon buena teniéndonos aquí entretenidos, como bien dice el compañero, en 25 páginas y haciendo el ... ¡Vaya si nos la han preparado!
Fiaros de la reclamación conjunta pero presumo que nunca existió intención de enviarla ni de arreglar nada y si no al tiempo. El caso es que ya hemos recibido contestación uy punto y lo demás cuentos chinos que se los crea quien quiera
-
Compañeros estoy entrando en còlera!!! Me acaban de contestar a que no procede la revisiòn de nota con una ambigua argumentaciòn. Voy a solicitar la comisiòn ya no soporto mas a este departamento aùn tienen las narizes de decirme que un 5,5 es aprobar holgadamente y que voy bien por esta linea. No me jodas! Para mì aprobar holgadamente es un notable. Claro que teniendo en cuenta que la maxima es un 6. INDIGNADA asi me siento.
Un saludo
(+1)
:-[
Luka
-
Yo reclamé el día 21 de febrero y me contestaron el día 26 de febrero que mo procedía a la revisión porque tenía las preguntas 1 y 2 bien pero en el resto, no me aclaraban nada. El día siguiente solicité comisión de revisión por correo administrativo y por e-mail. Recibí acuse al día siguiente y aquí estoy esperando...
-
¡Qué esfuerzos ni 4 gaitas! Nos la han preparado buena.
Tanto espera que te espera que ... Los que tenemos nota y contestación no vamos a esperaar ahora aprobado general del rector.
Ahora qué queremos. Estuvimos como quisieron que estuviéramos y ahora poco se puede hacer. Como digo: Nos la prepararon buena con lo de espera que te espera y lo de la dichosa infiltracion.
Yo no me chupo el dedo y hemos hecho lo que ellos han querido y ahora si se le envía algo al rector lo único que les llame la atención al departamento pero a nosotros eso no nos solucionó el problema y, por supuesto, no van a revocar su contestación a la revisión; con lo cual: Nos la prepararon buena teniéndonos aquí entretenidos, como bien dice el compañero, en 25 páginas y haciendo el ... ¡Vaya si nos la han preparado!
Fiaros de la reclamación conjunta pero presumo que nunca existió intención de enviarla ni de arreglar nada y si no al tiempo. El caso es que ya hemos recibido contestación uy punto y lo demás cuentos chinos que se los crea quien quiera
Aunque fuera como dices lo nefasto sería no enviarla. Que consten antecedentes es necesario para tener fuerza en futuras movilizaciones. Una reacción de rendición ahora sí supondría su victoria. Hay que hacerlo. Y hay que informar al defensor del alumno. Sin eso no serirá de nada, no se creará precedente y se saldrán de rositas. Y eso no... Eso sí que no!
8)
Luka
-
Yo no dije que hubiera que rendirse sólo digo que nos la han preparado buena en este hilo.
Y,Yo no me rindo. y en ello ando.
No he dicho que hubiera que rendirse sino que nos la han preparado buena en este hilo y el caso es que el único que lo sabe es el que nos la lió.
Yo prefiero hacer las cosas bien pero no dejar que se rían de uno, hombre que ya va siendo hora de que nos pongamos las pilas y despertemos
-
Yo no dije que hubiera que rendirse sólo digo que nos la han preparado buena en este hilo.
Y,Yo no me rindo. y en ello ando.
No he dicho que hubiera que rendirse sino que nos la han preparado buena en este hilo y el caso es que el único que lo sabe es el que nos la lió.
Yo prefiero hacer las cosas bien pero no dejar que se rían de uno, hombre que ya va siendo hora de que nos pongamos las pilas y despertemos
Nancy... Tranquila... ierto es que no has dicho nada sobre rendirse. Ahora te toca aceptar que esa acusación sobre el dolo o negligencia de los que lo "han preparado" es temeraria son razón. Si piensas en seguir luchando ¿a qué viene ese bombardeo? No veo que para que tú sigas luchando a tu aire tengas que bombardear el trabajo de un grupo de personas que han currado y perdido tiempotodos estos días.
Por lo que te emplazo a que sigas tu valiente lucha y retires semejantes comentarios injuriosos. >:(
Luka
-
Comparto la opinión de luka! Y ahora a intentar estudiar! Quien pueda .... :-\
-
¡Qué esfuerzos ni 4 gaitas! Nos la han preparado buena.
Tanto espera que te espera que ... Los que tenemos nota y contestación no vamos a esperaar ahora aprobado general del rector.
Ahora qué queremos. Estuvimos como quisieron que estuviéramos y ahora poco se puede hacer. Como digo: Nos la prepararon buena con lo de espera que te espera y lo de la dichosa infiltracion.
Yo no me chupo el dedo y hemos hecho lo que ellos han querido y ahora si se le envía algo al rector lo único que les llame la atención al departamento pero a nosotros eso no nos solucionó el problema y, por supuesto, no van a revocar su contestación a la revisión; con lo cual: Nos la prepararon buena teniéndonos aquí entretenidos, como bien dice el compañero, en 25 páginas y haciendo el ... ¡Vaya si nos la han preparado!
Fiaros de la reclamación conjunta pero presumo que nunca existió intención de enviarla ni de arreglar nada y si no al tiempo. El caso es que ya hemos recibido contestación uy punto y lo demás cuentos chinos que se los crea quien quiera
No entiendo tu cabreo con los que organizan esto de la queja colectiva
Has pedido revisión, no te han contestado, pues si hoy no lo hacen, mañana puedes pedir la comisión. Y si no te la admiten pues pones recurso de alzada al rector. Y si sigues disconforme puedes interponer un Contencioso administrativo.
No se que tiene que ver el procedimiento establecido, que es individual, con la queja colectiva que aquí se pretende hacer contra el departamento al rector. Puede que el rector se limpie el trasero con ella o les llame la atención (ojala sea lo segundo), pero eso no va a cambiar tu nota. La queja colectiva es ajena al procedimiento establecido por la universidad en su reglamento, para reclamar una nota cuando no estás conforme.
Me he perdido en tu pataleta, si quieres mandar tu queja directamente al rector como hizo la otra compañera, no se quien te lo impide. Ni entiendo tampoco eso de los infiltrados. ¿Que dices que Smiting es un infiltrado, o quien es el infiltrado?.
-
Nancy... Tranquila... ierto es que no has dicho nada sobre rendirse. Ahora te toca aceptar que esa acusación sobre el dolo o negligencia de los que lo "han preparado" es temeraria son razón. Si piensas en seguir luchando ¿a qué viene ese bombardeo? No veo que para que tú sigas luchando a tu aire tengas que bombardear el trabajo de un grupo de personas que han currado y perdido tiempotodos estos días.
Por lo que te emplazo a que sigas tu valiente lucha y retires semejantes comentarios injuriosos. >:(
Luka
+1
-
DANGORO: Completamente de acuerdo con tu respuesta!. Creo que es momento de unir filas y no de divisorias difamaciones. Veremos cómo continúa el tema colectivo. El personal es de cada uno. Tú lo dices mejor que yo.
Gracias y un abrazo
-
Estoy intentando comunicarme con vosotros, pero se me ha jodido internet! Por favor, calma y buenos alimentos! No pasa nada que no imaginase y, paradójicamente, todo repercutirá favorablemente.
Calmaaaaarseeeee! Si después de que os envíe mi punto de vista, queréis enviarme una delegación encabezada por Nancy para ser debidamente empalado, me prestare gustoso.
Ah, y por cierto, nunca me río de nadie ni me tomo a cachondeo cosas como esta. Sólo me río de mi mismo.
-
BIENVENIDO SMITTING!!!!! Estaba temiendo que te hubiese secuestrado el EQUIPO DOCENTE y ya tenía preparado el habeas corpus!!!!!
-
El equipo indecente me lo paso por el forro del Estatuto!!!
-
Os escribo desde un móvil: por favor, mantener el ánimo alto. Nancy, no te enfades más, por favor. Si alguien nos hace falta aquí es gente como tu, como Mdolly, como Tery. Si algunos estamos aprobados, y nos la jugamos los primeros!
Pero esta vez, si de verdad todos nos unimos, si todos aportamos nuestra parte, os aseguro qie ganamos definitivamente. Hoy empieza el baile!
-
Buenas tardes a todas y todos.
Yo también estoy preparando los vídeos del profesor Ferrandis, tutor de Illes Balears para intentar concentrarme en los impuestos del segundo parcial.
Escribí esta mañana, después de la manifestación de nancy, pero no se publicó.
Mi opinión al respecto:
Gracias a este hilo que alguien abrió y los demás descubrimos, estoy motivado, aunque el resultado de la prueba me quede en suspenso, motivado porque en mi último año de carrera en la UNED, que son unos cuantos, nunca había participado tan activamente en este foro. Porque el sentido que yo le doy a este foro y en concreto a este hilo abierto, es el valorar que podemos dialogar, discrepar, opinar, aplaudir.... a compañeros de la carrera, que como nosotros, tenemos este canal como una de las pocas opciones para compartir en lo que nos une, la carrera de Derecho por la UNED.
En mi opinión este foro no debe ser dónde se vuelque tan solo, aquello políticamente correcto o de opinión unitaria, y mucho menos, además lo tenemos fácil no participando o no leyendo, pensar que alguien lo manipula en provecho propio y utilizando a los demás.
No sé, yo desde el primer día, me sorprendió el empuje de smitting para que este hilo estuviese vivo, señal de ello es que está en el "tot then" de uned-derecho (es broma). También me han gustado las aportaciones, todas de quienes han participado.
¿Está sirviendo de algo este hilo? yo humildemente creo que sí, bastante. Muchos participantes hemos propuesto cuestiones que deberíamos reclamar al departamento, que nos envíen los exámenes con sus correcciones y nombre del corrector, ya sean postalmente o escaneados, que sean claros y nos digan cual ha sido el error y porque en ciertos centros...
De hecho, hubo compañeros que incitaban a recoger estas aportaciones para una probable reclamación conjunta.
Aplaudo haber encontrado compañeros y compañeras comprometidos, explícitos pero con respeto, reivindicativos pero siguiendo la normativa, es un lujo, de verdad, estar con vosotros en este foro.
La propuesta de movilizarnos en grupo no excluye que cada cual haga o no las reclamaciones que crean justas, y faltaría más, que agote todas las vías posibles para reclamar y hacer sentir su disconformidad. De hecho me consta que ya somos unos cuantos que esperamos respuesta motivada a nuestra solicitud de revisión de examen.
La propuesta de reclamar conjuntamente no excluye las acciones individuales, no las atropella, no vulnera derechos, no los limita. Tampoco creo que esta actitud les convenga más o menos al departamento.
Si tenemos razón, que estoy convencido que la tenemos, tarde o temprano les llegará a los responsables de este desaguisado, por los canales que les tenga que llegar. Les afectará en la medida que nuestra reclamación sea justa, motivada, y cuánto más mayoritaria mejor.
Vuelvo a insistir, no se ha acabado ningún plazo, vamos sumando quejas, solicitudes, disconformidades, movilización... y esto es fuerza compañeros.
Está claro que a estas alturas ya le han llegado las quejas al departamento, hasta me consta que al rector (según escribió teri), pero no perdamos los papeles, estamos siguiendo normativas, plazos, recibimos escritos que no se entienden, que ocultan muchas cosas, que nos e motivan. No lo veis, ellos son los que estás tardando en actuar, ellos son los que han provocado esto, ellos son o sus superiores quienes nos deben una respuesta suficiente para que quedemos satisfechos o al menos un poco más informados.
Por mi parte, voya seguir esperando respuesta del departamento, y después, sea cual sea la respuesta, voy a exigir que me digan en qué ha consistido el error que mencionan, quiero transparencia no que me tomen por un conformista, no quiero pensar en otra cosa cuándo a algunos les han clavado un cinco general.
Seremos los que seremos, pero me siento a gusto en esta causa, la opoyo, no tengo motivos para sospechar de nadie, todo al contrario, sólo veo implicación, minutos de dedicación y solidaridad. Estoy gratamento sorprendido y a la vez agradecido smitting y demás estudiantes de Derecho.
-
Ha vuelto internet!!!!!!! Ya pensaba en una conspiración judeomasónicofinancierotributaria
Voy a comer algo, y enseguida extiendo una entrada dando explicaciones a las dudas de Nancy, que creo que las merece, y explicando mi punto de vista. Quiero adelantaros que yo ni siquiera tengo noticia de mis reclamaciones -porque no me han respondido ni a varias solicitudes de acuse de recibo-
Quiero comunicaros también que todo va según lo previsto: de este departamento no se puede esperar nada conforme a la legalidad estatutaria, a la ética y al sentido común.
Quiero comunicaros que no soy un infiltrado -creo- :)
-
Qué linda carta, OT!!!!!!
Te envío un abrazo.
-
Qué linda carta, OT!!!!!!
Te envío un abrazo.
OT ha explicado perfectamente gran parte de lo que yo quería decir.
Y os diré más. Lo normal en un grupo es que haya este tipo de discrepancias.
Lo anormal, y lo admirable, es que, con todo lo que tenemos encima -familias, trabajos, segundos parciales-, con toda esta basura que nos está tocando vivir, estemos todos tan unidos y convencidos! Así que ni un momento de bajón, que ahora me termino el bocata!
-
OT ha explicado perfectamente gran parte de lo que yo quería decir.
Y os diré más. Lo normal en un grupo es que haya este tipo de discrepancias.
Lo anormal, y lo admirable, es que, con todo lo que tenemos encima -familias, trabajos, segundos parciales-, con toda esta basura que nos está tocando vivir, estemos todos tan unidos y convencidos! Así que ni un momento de bajón, que ahora me termino el bocata!
Tranquilo smitting, come despacio :D creo que ya bastante estás haciendo por todos nosotros! Sólo por el hecho de abrir éste hilo, debemos agradecértelo!
-
BIENVENIDO SMITTING!!!!! Estaba temiendo que te hubiese secuestrado el EQUIPO DOCENTE y ya tenía preparado el habeas corpus!!!!!
jejejej ¡¡¡MUY BUENO!!!
-
Anda queeee ... :o por Dios
-
Smitting:
de verdad crees que hay esperanzas de conseguir cambiar nuestras notas? porque yo estoy empezando a pensar que...; yo estoy contigo y pienso que somos los que estamos actuando correctamente cumpliendo lo que hay que cumplir y dejando que el departamento cometa todavía más &%$%$%& (prefiero no decirlo) pero me inclino a pensar que nos ayudará más a que no vuelva a suceder esto, sobre todo de cara al segundo parcial, que otra cosa. Si siguen contestando a las reclamaciones diciendo cosas como las que están contestando es que mantienen su línea y bien poco les está importando todo.
En cuanto a lo que dice Nancy está en su derecho de exponer lo que quiera pero yo le diría que si no está de acuerdo con lo que lee en este post es muy libre de actuar por su cuenta y dirigirse a quien estime oportuno en los términos que considere procedentes.
Puede que Smitting sea el "infiltrado" pero Nancy, los demás también podemos pensar que eres tú para que aquí se termine esto; no debemos hacer acusaciones gratuítas y que creo que son más producto del cabreo descomunal que tod@s tenemos más que otra cosa ya que, en momentos así tod@s perdemos los nervios, sobre todo teniendo en cuenta que somos mayorcitos para tomar decisiones individuales.
Pensemos en cuantos hemos reclamado a raíz de este post...seguro que somos muchos, y seguro que solos no lo hubiéramos hecho; yo confieso...
-
Rutger,has explicado muy bien lo que se ha conseguido con el post, muchos no se hubiesen molestado en pedir revisiòn, pero al ver que somos tantos afectados por està arbitrariedad se han lanzado a ello. Como dice smitting, comienza el baile, ya he enviado mi solicitud de Comisiòn de revisiòn de examen muy bien argumentada comienza con el art 4 del Estatuto y despues expuse toda la ambiguedad con la que me contestaron. Ya os comentaré a ver si la aceptan, compañeros ha esto yo le llamo practicas jurìdicas.
Saludos.
-
El equipo indecente me lo paso por el forro del Estatuto!!!
(+1)
Grande OT.
Dangoro.... creo que la infiltrada es Nancy... que debería enseñar la patita por debajo de la puerrrta.
Sigamos que si no les diera miedito no estarían enga de contestar como locos.
::)
Luka
-
Hola compañeros, ya he recibido el acuse de recibo de la Comisiòn de revisiòn de examen. Què ràpidos? Os ànimo a todos los que estèis en desacuerdo con la primera revisòn a presentar la Comisiòn de revisiòn de examen. A parte de la iniciativa conjunta, es necesario llevar a cabo el procedimiento individual, pienso yo, aunque una cosa no quita la otra, puedo entender que el cansancio a estas alturas nos puede.
Bueno a seguir estudiando, no nos desviemos del objetivo, que es hacerlo mejor en el siguiente parcial y demostrarles lo buenos estudiantes que somos.
Por cierto, yo no creo ni en topos ni en infiltrados, creo que estamos todos un poco nerviosos con las circunstacias, como ya he dicho apoyo la iniciativa y seguirè con ella. Pero eso no quita que siga el procedimiento individual.
Un saludo.
-
Me alegro mucho, Teri. Suerte!!!!
-
Quiero responder a todas las preguntas y dudas de Nancy: porque a fin de cuentas son las dudas y preguntas que muchos pueden hacerse, y creo que debo contestarlas. Creo que es bueno que leáis esta entrada, porque a la vez, probablemente, responda a muchas otras preguntas.
1-´Mira yo no tengo familiares que se dediquen al campo jurídico. Soy una chica que trabajo euna tienda rde ropa y el fin de semana como camarera en un bar de copas. Tengo unos derechos, exactamente, iguales al resto de mi scompañeros...perdona Smittyn pero esto me parece que se pasa de cachondeo. Espero no equivocarme pero sigo el ejemplo de Terry y no el de seguir aquí pasando el rato´
No quiero centrar este asunto en mi persona, porque sin duda perderíamos la perspectiva. Ya comenté en una ocasión que, bajo mi punto de vista - todo lo que expongo es bajo mi punto de vista, lógicamente- debíamos tratar de no emplearnos en discrepancias menores, puesto que el único objeto de este asunto es denunciar y exigir la inmediata reparación de los atropellos cometidos por este departamento durante mucho tiempo, e impedir que vuelvan a producirse.
Me resulta verdaderamente incómodo mencionar aspectos de mi vida personal para explicar mi intervención en este asunto, pero creo que debo hacerlo para que nadie piense o intuya, como Nancy, que puedo estar de cachondeo, o pasando el rato.
Me di de alta en este foro no hace mucho, creo que a finales de 2012. Mi historial de mensajes acreditará un par de hechos relevantes para lo que toca: sólo entro en época de exámenes y entonces si permanezco medianamente activo. Atribuyo a las facilidades de este foro una notable influencia en mis aprobados. Hay gente extraordinaria. Pero a mi me caracterizan el cachondeo y la ironía -con más o menos gracia- y me he granjeado aquí algún enemigo -pequeñito, creo, eh?- a quien razonablemente no le agrada mi forma liviana de tomarme las cosas. En cuanto acaban los exámenes, desaparezco y me dedico a trabajar, a estudiar y a pasármelo de puta madre.
He dicho que tomo a la ligera muchas cosas. Pero la vida me la tomo muy en serio. Muy, muy en serio. Porque la amo. Soy muy optimista -lo que quizá pueda no parecerle prudente a muchos-, muy responsable y muy tenaz. Obstinadamente tenaz. Y voy casi siempre por libre.
En noviembre dejé de asistir a las tutorías debido a la enfermedad de la persona que más he amado en mi vida. Tras su fallecimiento, estoy, lógicamente, apesadumbrado. En mi vida me he visto en una situación como esta, pregonando mis intimidades como en el programa de Anarosa. Creo que las apelaciones a los infortunios personales tienen tintes demagógicos, alteran la objetividad y distraen de la verdad. Pero en esta ocasión las formulo para poner el acento en que no, no estoy de cachondeo.
También las formulo porque inopinadamente, muchas personas han decidido confiar en mí, y de una forma natural: yo no me he presentado a ninguna elección, ni he reclamado el voto para nadie. Me limité a abrir un hilo, porque he comprobado como Nancy, no sólo aquí, sino en todos los ámbitos de la vida, que casi todo el mundo se queja, pero casi nadie hace nada. Y creía que era fundamental organizarse. Y lo hemos hecho razonablemente bien, teniendo en cuenta los medios de que disponemos.
2- ´Pides demasiada información y das poca´
- Pido información porque la necesitamos, y lo explico: creo que incluso es poca. Me parece que hasta la fecha lo único que he solicitado es información más o menos general sobre nuestras notas, el número de afectados, si se ha presentado reclamación particular -que he recomendado vivamente que se haga, porque nos beneficia a todos-, si el departamento ha contestado en tiempo en plazo, saber el número de beneficiados por la ´súbita´, arbitraria y surrealista subida de nota colectiva a ´5´mondo y lirondo...
Y hoy también he solicitado conocer el centro asociado de cada uno; y he pedido que se solicitará Comisión de Revisión
- Me imagino que lo más importante, en este caso, es saber porque la pido. Y lo hago porque tengo sobre mi mesa los siguientes textos:
-el Estatuto de la Uned promulgado por RD en 2011, con los derechos de los alumnos y las obligaciones del personal docente
- el Reglamento de Faltas y Sanciones del personal docente
- el Reglamento sobre Régimen del profesorado universitario
- el Reglamento de Pruebas Presenciales
-las memorias de Groucho Marx
Las últimas las tengo para que no me dé un colapso mental. Te adelanto que lo difícil no es encontrar una norma que hayan vulnerado, sino una norma que hayan cumplido. Creo que estoy pidiendo la mínima información, atendiendo a que:
-hay alumnos pendientes de sus revisiones individuales, y creo que es prudente esperar
- de momento, todos los afectados operamos desde el anonimato de nuestros apodos, en atención a un proceso aún no terminado
Cuando pido información sobre centros asociados o sobre afectados de fyt1 o fyt2, grado o licenciatura, lo hago teniendo muy presente que el departamento esgrimía en su comunicado que los alumnos afectados lo eran sólo de la segunda semana de fyt2 -entre otras ´inexactitudes´- Falso de toda falsedad.
Cuando pido información sobre las contestaciones a vuestras revisiones, es porque necesito saber hasta qué punto se está vulnerando ese procedimiento de revisión; es porque necesito saber si- como todo parece apuntar- no hay un solo procedimiento que respeten
´Das poca información´, comenta Nancy
-Todos o casi todos los días actualizo el listado y las entradas; voy colgando nuevos hilos donde informo de la necesidad de que los alumnos acudan al Estatuto de la Uned para conocer sus derechos, y las obligaciones del profesorado; en mi correo personal contesto a todo el mundo; he dedicado a todo el Puente de San José a recopilar textos e información; he creado un correo -smittingflouring@gmail.com- para que me hagáis llegar vuestras dudas y donde facilito información más concreta-; y creo que olvido alguna iniciativa más.
- Nancy, dar más información públicamente es una imprudencia. A nosotros nos parece una eternidad -y a las dos empresas que tengo que atender, a mis familiares y amigos, y a mís segundos parciales, también-; pero sólo han transcurrido nueve días. Algunos plazos están a punto de cerrarse; otros, en breve. Cualquier reclamación conjunta ahora será incompleta.
3 - ¿Estás a favor de tus compañeros o d¿Estás a favor de tus compañeros o del departamento que nos hacellorar?
Estoy a favor de mí. Que nadie se llame a engaño: yo no soy ningún Mesías ni ningún libertador -sólo de pensarlo me muero de risa- Yo voy a luchar a brazo partido para que esta indecencia que han perpetrado con mis ejercicios sea enmendada. Y en virtud de mi interés, apelo al colectivo, por puro egoísmo, un egoísmo que nunca acaban de comprender algunos, víctimas de sus temores: quiero decir que si la gente se uniese en estos casos, y no fuese tan pusilánime, y no fuese tan perezosa, y no fuese tan melindrosa, jamás -y repito, jamás- sucederían aberraciones como ésta, en que unos profesores se han convertido en francotiradores de alumnos, aupados a la más absoluta impunidad por la inacción de muchas remesas de alumnos.
Es decir, yo deseo satisfacer mi interés particular; y mi interés particular no se detiene en este parcial; mi interés se extiende al segundo, porque no quiero que vuelva a corregirme nunca ningún energúmeno. Nunca más y nunca mais. Y si eso alcanza a los demás, me alegro mucho.
Y no tengo ni la más mínima duda que defiendo mil veces mejor mi interés en compañía de muchos que defienden el suyo; y que en este caso son coincidentes. Por eso es tan importante que del Madrid o del Barca, del PP o del PSOE, homos o heteros, peludos o hirsutos, nos unamos cuantos más, mejor
´¿ o del departamento que nos hacellorar?´
El departamento me hace reir, y mucho. A lo sumo, lo que me produce son sentimientos que me mueven a acciones no amparadas por la Constitución; o a pensar en la madre de algún docente en un sentido muy distinto al de su amado hijo.
4-´Tenemos un ejemplo de persona, Terry,. Ella no necesitó un mes para escribir al rector y gracias a la misma muchos han obtenido respuesta´
Nancy, Teri es una pasada. Ya he comentado varias veces que eso es lo que debería hacer todo el mundo. Es que se trata de cosas distintas
Primero, esta iniciativa es sólo una opción más; todo el mundo que lo desee puede y debe mandar reclamaciones particulares al Rector, al Defensor... Todas son importantes. Pero es que además todo el mundo que lo desee puede interponer si lo desea ya una reclamación conjunta. Yo explico los motivos por los que es preferible esperar, pero son sólo mis motivos, más o menos compartidos. Sólo faltaba que no hubiese más alternativas: claro que las hay, y probablemente mejores.
5- ´nosotros hacemos, únicamente, elogiarnos y pasar el rato´
Bueno, yo pienso que hasta ahora -y es verdaderamente elogiable- no ha habido ninguna salida de tono, ni nada censurable. Es que es lógico que nos animemos y loemos las iniciativas de muchos de los que se han apuntado, porque todas son constructivas.
Curiosamente, yo más bien soy amigo de las pullas y de las bromas con doble sentido; y de discrepar lo que haga falta y más; pero en este tema prefiero no bromear más que para restar tensión.
6- ´Si enviamos la reclamación que estamos dispuestos a enviar todos que sea de una vez y si no yo paso ya de todo. No estoy dispuesta a pasar el día o el rato que puedo mirando que comentarios o qué informaicón irrelevante se pide en este hilo´
Voy a intentar concretar, Nancy: y si la información te parece insuficiente, por favor, estaré encantado de ampliártela en mensaje privado o en el correo que cité anteriormente
Se va a enviar:
-un comunicado al departamento
-reclamaciones y denuncias a todas las instancias universitarias
Y aún seré más concreto: sea cual sea la respuesta del departamento, el resto de las reclamaciones y denuncias serán, sin ningún género de dudas, tramitadas; y no dependerá siquiera del número de alumnos que las respalde. Porque se trata, sencillamente, de invocar el Derecho y la Justicia.
7- ´...no puede demorar el tema a su antojo sin consultar con los demás´
Lo he consultado todo, absolutamente todo; si ha habido algo en que no haya procedido así, quiero que me lo comuniquen las personas interesadas, porque no quiero fallar sobre el particular ni una sola vez. Reitero que estoy a disposición de todo el mundo, que respaldo cualquier otra iniciativa sobre el particular, y que si otra u otras personas, articulan un sistema mejor, yo me pongo a su disposición ipso facto.
8-´Qué estamos esperando, que le den un toque a este departamento o que tengan tiempo a buscar una excusa boba?´
Estamos esperando -y se está produciendo- exactamente lo contrario.
9- ´A mi juicio está pasando es que alguien quiere mantenernos quietos y que el departamento quede impune. No tengo casi dudas. Nunca he visto algo así en mi vida.
Quietecitos y calladitos; así quieren que estemos´
Yo sí he visto cosas así en mi vida. Y mucho peores. Y con gente millones de veces más peligrosa. Y con vidas en juego.
Por este motivo, sólo puedo asegurar una cosa. No garantizo el éxito. Pronostico un largo y arduo proceso. Pero garantizo trabajo. Trabajo hasta el límite. Trabajo hasta que ya no puedan eludir la evidencia. Trabajo hasta que ya no puedan eludir responsabilidades. Trabajo hasta que se sientan avergonzados -y trabajo hasta que si no se sienten avergonzados motu proprio, otros se lo hagan sentir. Trabajo hasta el final -y hasta un poco más lejos-
Esto último ha quedado un poco épico, no? :P
Sólo puedo decir que creo firmemente en lo que estamos haciendo.
-
Sin palabras Smitting! Mi apoyo incondicional, como ya lo tenías hasta ahora, cualquier cosa en la que pueda ayudar no dudes en pedírmela!
Un fuerte abrazo y mi más sincero segundo o tercer agradecimiento!
-
Simplemente...Bravo!!!!
-
SMITTING: Como ya te he dicho otras veces, Gracias por todo tu tiempo y esfuerzo!!!!! Pero no puedo dejar de decirte que me da un poco de pudor como estudiante de quinto que hayas tenido que escribir esa carta, como si de una defensa se tratara, cuando en realidad somos nosotros los que deberíamos ampararte mientras tú preparas nuestra defensa.
Nuevamente mi agradecimiento y pedirte disculpas por cosas que se dicen y que no debieran decirse.
-
Exacto Mdolly, una siente un poco de verguenza ajena ante ciertas acusaciones soltadas así a la ligera!
-
Ah, y otra cosa. Os pido que no bromeemos con infiltrados, porque Nancy -y ya veis que con el genio que tiene no necesita nadie que la defienda- ha estado con nosotros desde el principio. Lo que tiene es un corazón brutal. Es difícil permanecer tranquilos ante comportamientos tan indecentes como estos.
Nancy hacía referencia a que una vez comuniqué que me estaban enviado privados personas que sabía positivamente que estaban relacionadas con el departamento. Pero es algo normal en casos así. Un moderador, que está teniendo un tacto exquisito, ya me advirtió que aquí hay profesores. Pero este tema es lo más normal del mundo, están en su perfecto derecho; y, por favor, no nos debe ocupar ni un solo segundo -eso es lo que les interesaría en estos momentos-
Nos hacen falta muchas Nancys -ostras, voy a parecer un poco bujarras- Muñecas de Famosa, no! Personas con el corazón de Nancy., de Luka, de Mdolly, de Teri
Permanezcan atentos a sus pantallas! :)
-
jajajaja smitting! Tú si que tienes un corazón enormeeee!
-
Lo dicho, gracias por tus elogios y cuentas con mi ayuda.
Saludos
-
He recibido contestacion a mi revision y como me temia no ha servido de nada. Despues de obligarme ha motivar cada uno de los apartados de los tres supuestos, su contestacion se limita a cuatro lineas. Quizas tengan razon y mi examen no este para aprobar pero que menos que razonar cada uno de los aparatados de manera individual, diciendo la puntuacion obtenida en cada uno de ellos. Me siento aun peor que antes. Suerte a los demas
-
Lo dicho, gracias por tus elogios y cuentas con mi ayuda.
Saludos
Por DIOS, importantísimo: no olvidéis todos aquellos que hayáis recibido contestación negativa de vuestra revisión, solicitar Comisión de Revisión, como ya hizo Tery -te nos adelantas en todo, leches!- :)
-
Hola a todos, yo también he recibido contestación hoy a la segunda revisión q pedía, ya q la primera no estaba suficientemente argumentada según ellos,y es gracioso porque la segunda vez les envié prácticamente lo mismo.
Su contestación es:
Estimada alumna: los aspectos a q ud. se refiere han sido correctamente evaluados en su examen. El probl esta en su carácter incompleto o erróneo del resto del examen. En consecuencia,la nota adjudicada es correcta y no procede la revisión.
Como me pueden hablar de todo eso,de si mi examen es incompleto o erróneo y d si mi nota es correcta sino revisan mi examen?
No entiendo nada!! Si pedí revisión de mi examen es xq estaba segura de q estaba bien y no merecía un 2.8,nota q por cierto no puse en mi reclamación,solo hable refiriéndome a ella como "mi gran suspenso".
Ahora no se ni que hacer,me siento impotente. Como se pide una Comisión de revisión? Perdonad por mi ignorancia, pero jamas tuve q pedir nada igual en toda la Carrera.
Gracias a todos,a Tery, a Smitting,a M.dolly,a Ot,a Luka,...se que si juntos no estuviéramos haciendo esto jamas hubieran admitido su error y jamas hubieran cambiado tantas notas.
Juntos cambiaremos mas!!
Y repito GRACIAS a todos pero en especial a Smitting,cuenta conmigo hasta el final.
-
En esta vida hay que ser honestos, y os hago llegar mi examen de un 2'5, para que veáis, las vicisitudes que pasan, cuando haces un examen aparte de lo que te exigen por respuestas.
Yo no se si mi examen esta para la nota que me han puesto, pero la misma no recompensa mi esfuerzo.
asín que vosotros podéis tener una referencia.
espero que esta semana me responda con algo, por esllo estoy a la espera.-.
gracias.-
LICENCIATURA FyT II
Segunda Semana (Huelva))
La motivación que expongo que el resultado de mis respuesta están acorde de forma general con las respuesta dadas por ese departamento y que en las ultimas respuestas y hay disfunciones o errores, por lo que expongo en mayúsculas.
IRPF 1º CASO
PRIMERA
1) En el premio de un vehículo se pudiera entender según dispone el artº 33.1 que los premios recibidos por un sorteo se entiende como ganancias y pérdidas patrimoniales del contribuyente que se paga de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición salvo que la ley lo codifique como rendimiento.
2) En lo dispuesto del artº 45 y 46 referente a la renta ahorro en la que dispone que formara renta general los rendimientos y las ganancias y pérdidas patrimoniales en relación con el art 46 B) en la que dispone que las ganancias y pérdidas patrimoniales que se ponga de manifiesto con ocasión de trasmisiones de elementos patrimoniales.
3) Según dispone el art 34.b). el valor de mercado de los elementos patrimoniales, en su caso y en relación con el artº 37.1 en las normas especificas de valoración cuando la alteración en el valor provocado en el artº 43.1.2, en referencia al artº 101.7 porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre las artº 105 Reglamento (Rgto).
4) En definitiva el premio es un enriquecimiento de patrimonio en la que no cabe ninguna exacción fiscal en el que tiene que valorarlo sobre el precio de mercado
SEGUNDA
Arrendamiento inmueble de 6 meses
1) Los arrendamientos de inmuebles se puede dar dos opciones como rendimiento de capital inmobiliario o como rendimiento de actividades económicas artº 27.2.
2) En este caso estamos ante un rendimiento de capital inmobiliario, ya que no se da lo estipulado en el artº 27.2 que hace referencia ”se entenderá que el arrendamiento de inmuebles se realiza como actividad económica, cuando concurra que se desarrolle una actividad o se cuenta con un local o se utilice por una persona empleado” circunstancia que no se da.
3) El artº 22 –manifiesta que se considerara rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos o urbanos, todos lo que se derivan del arrendamiento o construcción o cesión de derechos o facultades.
4) Si el arrendamiento se ha realizado a una persona que tenga alguna relación de parentesco otros 3grado artº24 no podrá ser inferior al que resulte de las reglas artº 85 en imputación de rentas inmobiliarias, no afectos a actividades económicas, ni generadoras de rendimiento del capital, excluida vivienda habitual, renta que se imputa el aplicar 2% del valor catastral.
5) En los gastos se entiende artº 23 todos los gastos y deducciones
SEGUNDO CASO
IRPF
PRIMERA
1) Esta persona física no puede declarar a su tío, por que no integra la unidad familiar
2) Porque la unidad familiar la integra el matrimonio no separado legalmente o divorciado y sus descendientes menores que convivan con ellos, el tío no pertenece a este grupo por lo tanto
3) Lo primero es si esta persona (tío) percibe algún tipo de compensación económica, ya sea pensión o cualquiera otra análoga. Que se le podía imputar como rendimiento de trabajo, según el artº 17.2 se consideran rendimiento de trabajo las pensiones y haberes pasivos percibidos de los regímenes de la SS y clases pasivas, por incapacidad, accidente, también puede cumplir el precepto art 7.f) execciones, las prestaciones reconocidas al contribuyente por la SS o por entidades que la sustituye como consecuencia de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez
CUANDO ESTOY REALIZANDO LAS POSTERIORES RESPUESTA, LA PROFESORA DEL TRIBUNAL ME DICE QUE VAYA ENTREGANDO EL EXAMEN SIENDO LAS 17’15 HORAS POR EL RELOJ DEL CENTRO ASOCIADO Y SI SUMADO MI LIMITACIÓN,QUE ME RALENTIZA, TENGO QUE REALIZAR LAS RESPUESTA DE MEMORIA YA QUE NO ME DABA TIEMPO MIRAR EL CÓDIGO Y A LAS 17’23 HORA SEGÚN EL ORDENADOR ENTREGO EL EXAMEN, POR QUE YA NO ME DEJABA MAS TIEMPO.
4) Otro es también la cuantía que pudiera percibir si sobrepasara el limite estipulado (ERROR en poner la cantidad) no tendría la obligación de declarar
5) Si el preceptor (ERROR de expresión en el sentido no declarara; si pudiera declarar, se regiría por los datos expuestos) declarara a su tío y aplicara el artº 59 mínimo por ascendiente de unos 918 euros por aquellos mayores de 65 años y menor de 75 años, esto se aplica salvo los resto.
SEGUNDA
En el plan de acogimiento de jubilación anticipada de se ha recibido una indemnización, según artº 7.1.e) las indemnizaciones por despido o cese del trabajador en el art Rgto si no se cumpliera este precepto se le imputara como rendimiento de trabajo art 17
TERCER CASO
EN EL ARTº 14.1ª) gasto no deducibles los que representa una retribución de los fondos propios y el art 14.1.e) los donativos y liberalidades en Artº 15.2, se valorara por su valor normal en el mercado los títulos trasmitido
La empresa resultante tiene que abonar impuestos por parte de la 1º empresa a la 2º empresa de los impuestos de las dos.-
-
Hola a todos, yo también he recibido contestación hoy a la segunda revisión q pedía, ya q la primera no estaba suficientemente argumentada según ellos,y es gracioso porque la segunda vez les envié prácticamente lo mismo.
Su contestación es:
Estimada alumna: los aspectos a q ud. se refiere han sido correctamente evaluados en su examen. El probl esta en su carácter incompleto o erróneo del resto del examen. En consecuencia,la nota adjudicada es correcta y no procede la revisión.
Como me pueden hablar de todo eso,de si mi examen es incompleto o erróneo y d si mi nota es correcta sino revisan mi examen?
No entiendo nada!! Si pedí revisión de mi examen es xq estaba segura de q estaba bien y no merecía un 2.8,nota q por cierto no puse en mi reclamación,solo hable refiriéndome a ella como "mi gran suspenso".
Ahora no se ni que hacer,me siento impotente. Como se pide una Comisión de revisión? Perdonad por mi ignorancia, pero jamas tuve q pedir nada igual en toda la Carrera.
Gracias a todos,a Tery, a Smitting,a M.dolly,a Ot,a Luka,...se que si juntos no estuviéramos haciendo esto jamas hubieran admitido su error y jamas hubieran cambiado tantas notas.
Juntos cambiaremos mas!!
Y repito GRACIAS a todos pero en especial a Smitting,cuenta conmigo hasta el final.
Mañana, sin más dilación, empieza el baile. Y esta vez es nuestro turno. Guardad las respuestas a vuestras reclamaciones como oro en paño. Y seguid los cauces reglamentarios, ahora por la vía de la Comisión.
-
En esta vida hay que ser honestos, y os hago llegar mi examen de un 2'5, para que veáis, las vicisitudes que pasan, cuando haces un examen aparte de lo que te exigen por respuestas.
Yo no se si mi examen esta para la nota que me han puesto, pero la misma no recompensa mi esfuerzo.
asín que vosotros podéis tener una referencia.
espero que esta semana me responda con algo, por esllo estoy a la espera.-.
gracias.-
LICENCIATURA FyT II
Segunda Semana (Huelva))
La motivación que expongo que el resultado de mis respuesta están acorde de forma general con las respuesta dadas por ese departamento y que en las ultimas respuestas y hay disfunciones o errores, por lo que expongo en mayúsculas.
IRPF 1º CASO
PRIMERA
1) En el premio de un vehículo se pudiera entender según dispone el artº 33.1 que los premios recibidos por un sorteo se entiende como ganancias y pérdidas patrimoniales del contribuyente que se paga de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición salvo que la ley lo codifique como rendimiento.
2) En lo dispuesto del artº 45 y 46 referente a la renta ahorro en la que dispone que formara renta general los rendimientos y las ganancias y pérdidas patrimoniales en relación con el art 46 B) en la que dispone que las ganancias y pérdidas patrimoniales que se ponga de manifiesto con ocasión de trasmisiones de elementos patrimoniales.
3) Según dispone el art 34.b). el valor de mercado de los elementos patrimoniales, en su caso y en relación con el artº 37.1 en las normas especificas de valoración cuando la alteración en el valor provocado en el artº 43.1.2, en referencia al artº 101.7 porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre las artº 105 Reglamento (Rgto).
4) En definitiva el premio es un enriquecimiento de patrimonio en la que no cabe ninguna exacción fiscal en el que tiene que valorarlo sobre el precio de mercado
SEGUNDA
Arrendamiento inmueble de 6 meses
1) Los arrendamientos de inmuebles se puede dar dos opciones como rendimiento de capital inmobiliario o como rendimiento de actividades económicas artº 27.2.
2) En este caso estamos ante un rendimiento de capital inmobiliario, ya que no se da lo estipulado en el artº 27.2 que hace referencia ”se entenderá que el arrendamiento de inmuebles se realiza como actividad económica, cuando concurra que se desarrolle una actividad o se cuenta con un local o se utilice por una persona empleado” circunstancia que no se da.
3) El artº 22 –manifiesta que se considerara rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos o urbanos, todos lo que se derivan del arrendamiento o construcción o cesión de derechos o facultades.
4) Si el arrendamiento se ha realizado a una persona que tenga alguna relación de parentesco otros 3grado artº24 no podrá ser inferior al que resulte de las reglas artº 85 en imputación de rentas inmobiliarias, no afectos a actividades económicas, ni generadoras de rendimiento del capital, excluida vivienda habitual, renta que se imputa el aplicar 2% del valor catastral.
5) En los gastos se entiende artº 23 todos los gastos y deducciones
SEGUNDO CASO
IRPF
PRIMERA
1) Esta persona física no puede declarar a su tío, por que no integra la unidad familiar
2) Porque la unidad familiar la integra el matrimonio no separado legalmente o divorciado y sus descendientes menores que convivan con ellos, el tío no pertenece a este grupo por lo tanto
3) Lo primero es si esta persona (tío) percibe algún tipo de compensación económica, ya sea pensión o cualquiera otra análoga. Que se le podía imputar como rendimiento de trabajo, según el artº 17.2 se consideran rendimiento de trabajo las pensiones y haberes pasivos percibidos de los regímenes de la SS y clases pasivas, por incapacidad, accidente, también puede cumplir el precepto art 7.f) execciones, las prestaciones reconocidas al contribuyente por la SS o por entidades que la sustituye como consecuencia de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez
CUANDO ESTOY REALIZANDO LAS POSTERIORES RESPUESTA, LA PROFESORA DEL TRIBUNAL ME DICE QUE VAYA ENTREGANDO EL EXAMEN SIENDO LAS 17’15 HORAS POR EL RELOJ DEL CENTRO ASOCIADO Y SI SUMADO MI LIMITACIÓN,QUE ME RALENTIZA, TENGO QUE REALIZAR LAS RESPUESTA DE MEMORIA YA QUE NO ME DABA TIEMPO MIRAR EL CÓDIGO Y A LAS 17’23 HORA SEGÚN EL ORDENADOR ENTREGO EL EXAMEN, POR QUE YA NO ME DEJABA MAS TIEMPO.
4) Otro es también la cuantía que pudiera percibir si sobrepasara el limite estipulado (ERROR en poner la cantidad) no tendría la obligación de declarar
5) Si el preceptor (ERROR de expresión en el sentido no declarara; si pudiera declarar, se regiría por los datos expuestos) declarara a su tío y aplicara el artº 59 mínimo por ascendiente de unos 918 euros por aquellos mayores de 65 años y menor de 75 años, esto se aplica salvo los resto.
SEGUNDA
En el plan de acogimiento de jubilación anticipada de se ha recibido una indemnización, según artº 7.1.e) las indemnizaciones por despido o cese del trabajador en el art Rgto si no se cumpliera este precepto se le imputara como rendimiento de trabajo art 17
TERCER CASO
EN EL ARTº 14.1ª) gasto no deducibles los que representa una retribución de los fondos propios y el art 14.1.e) los donativos y liberalidades en Artº 15.2, se valorara por su valor normal en el mercado los títulos trasmitido
La empresa resultante tiene que abonar impuestos por parte de la 1º empresa a la 2º empresa de los impuestos de las dos.-
Como estamos viendo una y otra vez, aberrante. El consuelo es la evidencia obscena y el amparo de la ley para corregir el desamparo al que nos han visto abocados.
-
Perdonar por la ignorancia, donde puedo encontrar las instrucciones para pedir la comisión. Gracias
-
Como pido la Comisión? Como hay que hacerlo?
-
Perdonar por la ignorancia, donde puedo encontrar las instrucciones para pedir la comisión. Gracias
[/quot
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
-
Gracias otra vez smitting, ya he dicho que mi problema o virtud es ser impusiva y la mejor defensa es el contrataque.
Yera yo volvì a enviar al mail del departamento DFT solicitando la Comisiòn con mis datos personales y empece el redactado con el art 4 del estatuto y segui diciendo que no estaba conforme con la respuesta a la primera revisiòn, que el profesor habia enumerado errores y solo la menciòn de aciertos pero no los enumero ni tampoco el contexto de los errores y que no me habia dicho tampoco la calificaciòn pregunta por pregunta, como han hecho otros profesores y en menos de una hora me llego acuse de recibo.
Espero que te sirva para orientarte.
Saludos.
-
Gracias Smitting y Teri,os comentare que me dicen. Pero una cosa,yo no se que profesor me corrigió,entonces ese espacio lo dejo en blanco o pongo todo el departamento?
Que impotencia tengo!!
-
Gracias Smittyng; por lo menos has aclarado lo del infiltrado. como bien dices lo habías comentado tú, no yo, como dice el señor Luca.
Nunca pensé que el infiltrado fueses tú y te doy las gracias por haberme escrito a través de mensaje privado cuando estaba mas hecha polvo. tú sabes lo que significa la libertad de expresión; por el contrario, hay quien la sabe utilizar pero la censura para los demás.
Señor Luca, no he injuriado a nadie y espero que te retractes de tus palabras porque sí que me has enfadado.
he estado, como dice Smittyng, desde el principio,, cuando he podido apoyando a todos y luchando y ahora vienes aquí intentando comerme y tan solo por manifestar mi forma de pensar, mi oponión personal.
Cuando hablé de infiltrados, aunque me pareciere raro, fue porque lo lei en el hilo y no porque me apeteciese decir tonterías.
A la persona que me comenta o habla de los procedimientos le diré que aunque soy dependienta y camarera, tengo una diplomatura, a pesar de mi joven edad y estoy en último año de 5º siendo el 5º año que curso la carrera y con una buena media; con lo cual de proceedimientos tengo algo de idea.
Bueno, Smittyng a ti decirte que gracias por tus aclaraciones, educación, paciencia.... Por lo menos entiendes que, personas como yo, podamos tener ciertas inquietudes y ganas de saber algo y, como bien sabes y comentas, he estado aquí para todo y el que me preocupe que pueda haber una persona que intente perjudicarnos porque se encuentre infiltrada, como, en días anteriores, habías comentado, me parece normal y muy normal.
perdóname otra vez si te molesté pero te prometo que no era mi intención y a Luca le digo que aquí el único que ha injuriado es él y a mí.
Gracias por los ánimos de algún compañero que, por lo menos se ha molestado en leer todo el hilo antes de escribir a su libre antojo llevándose a los demás por delante.
me ha afectado mucho lo de Luca y sus admiradores, es decir, los que lo apoyan sin yo haber injuriado ni inventado lo de los infiltrados o infiltrado deldepartamento.
-
Gracias Smittyng; por lo menos has aclarado lo del infiltrado. como bien dices lo habías comentado tú, no yo, como dice el señor Luca.
Nunca pensé que el infiltrado fueses tú y te doy las gracias por haberme escrito a través de mensaje privado cuando estaba mas hecha polvo. tú sabes lo que significa la libertad de expresión; por el contrario, hay quien la sabe utilizar pero la censura para los demás.
Señor Luca, no he injuriado a nadie y espero que te retractes de tus palabras porque sí que me has enfadado.
he estado, como dice Smittyng, desde el principio,, cuando he podido apoyando a todos y luchando y ahora vienes aquí intentando comerme y tan solo por manifestar mi forma de pensar, mi oponión personal.
Cuando hablé de infiltrados, aunque me pareciere raro, fue porque lo lei en el hilo y no porque me apeteciese decir tonterías.
A la persona que me comenta o habla de los procedimientos le diré que aunque soy dependienta y camarera, tengo una diplomatura, a pesar de mi joven edad y estoy en último año de 5º siendo el 5º año que curso la carrera y con una buena media; con lo cual de proceedimientos tengo algo de idea.
Bueno, Smittyng a ti decirte que gracias por tus aclaraciones, educación, paciencia.... Por lo menos entiendes que, personas como yo, podamos tener ciertas inquietudes y ganas de saber algo y, como bien sabes y comentas, he estado aquí para todo y el que me preocupe que pueda haber una persona que intente perjudicarnos porque se encuentre infiltrada, como, en días anteriores, habías comentado, me parece normal y muy normal.
perdóname otra vez si te molesté pero te prometo que no era mi intención y a Luca le digo que aquí el único que ha injuriado es él y a mí.
Gracias por los ánimos de algún compañero que, por lo menos se ha molestado en leer todo el hilo antes de escribir a su libre antojo llevándose a los demás por delante.
me ha afectado mucho lo de Luca y sus admiradores, es decir, los que lo apoyan sin yo haber injuriado ni inventado lo de los infiltrados o infiltrado deldepartamento.
Bueno, haya paaaaazzzzzzzz, jodíos. Que Luka también es un pedazo de pan. Ella me ha querido defender y, bueno, le ha salido así ¿No nos pasa a todos alguna vez que queremos defender a alguien y, sin darnos cuenta, lo hacemos atacando un poco? ¿no está claro, además que incluso los que se enfadan aquí lo hacen con nobleza?
Olvidemos esto definitivamente. Mañana todos vamos a tener que dar un paso adelante definitivamente. Mañana. Es el día de la verdad. Y mañana todos tendremos ocasión de exhibir nuestras verdaderas intenciones.
Así que mucho ánimo y, si DIOS quiere, mucha unidad.
-
AH, y no hay nada que perdonar. Eres muy noble. Gracias, Nancy.
-
Para terminar este episodio nefasto, creo que Luka ha manifestado el malestar de la mayoría de los que estábamos en este foro le,yendo mensajes a borbotones con manifestaciones incontroladas e hirientes. Yo le respondí a Nancy con un mensaje tranquilizador, por lo menos esa era mi intención, del que no obtuve ni respuesta ni mención alguna. Me reitero y agradezco a Luka sus aportes y por favor, cuando estamos mucha gente en un foro tratando un problema que nos preocupa de verdad, utilicemos cinco minutos de meditación antes de largarnos a escribir sin ton ni son.
Lo dicho.
-
Smittyng, si necesitáis mi apoyo ponte en contacto conmigo por mensaje privado.
me siento muy afectada por lo de Luca y los que lo han apoyado. No he hecho nada malo y me han hecho polvo estos que no se han leído, tan siquiera ni el hilo.
No puedo seguir aquí pero sí os daré mi apoyo a la reclamación colectiva o conjunta. Reitero, me ha hecho mucho daño Luca y no estoy yo para que se metan conmigo a su libre albedrío, directamente y sin causa.
De otro lado, pido perdón a Smittyng y a los demás compañeros/as que son maravillosos y a la personita que me hha apoyado en este insulto del señor Luca a mi persona porquqe no he hehco nada malo. En este hilo todo el mundo manifiesta sus inquietudes y yo nunca he insultado ni injuriado a nadie y menos aquí.
-
Smittyng, no te contesté a través del mensaje privado por motivos de trabajo y horarios. En ocasiones, hacemos todo lo mas fácil y rápido que podemos; no obstante, en el hilo sí te contesté.
Disculpa si te pareció mal.
Si necesitáis mi apoyo o cuando lo necesitéis, ponte en contacto conmigo y te responderé a través del mensaje privado, a ver si reparo el daño hecho.
De verdad, lo siento, lo siento si te ha parecido mal pero ya no sé qué hacer. Parece que todo lo hago mal hoy y sin intenciones de hacer daño a nadie; todo lo contrario.
Bueno, para ser mas pesada, lo dicho, contad conmigo, un saludo para todos y suerte en los próximos exámenes. Creo que no debo estar mas aquí porque soy una persona sensible y me han hehecho daño sin comerlo ni beberlo (Y me refiero a Luca y sus apoyos, no a ti Smittyng, que ya te dije que mte agradezco un montón que hayas estado aguantando mi enfado y preocupación por todo el tema y).
hasta siempre compañeros y los que me habéis apoyado un poquito, gracias, de corazón lo agradezco
-
Perdonar por la ignorancia, donde puedo encontrar las instrucciones para pedir la comisión. Gracias
[/quot
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
Esto es muy importante, no lo olvidéis!
-
Muchas gracias, no tenia muy claro si pedir la comisión pues de verdad que estoy desmoralizada. Soy consciente de que mi examen no es de nota pero estoy muy cabreada con la revisión. Asi que mañana mas relajada me pondré manos a la obra con lo de la comisión. Vamos a agotar todos los recursos individuales antes de la reclamación conjunta o va a ser simultaneo?
-
Nancy24, iba a ponerte un privado pero quiero manifestarlo publicamente. A mí tambien se me acusa de tener no sé qué relaciones con el Equipo Docente, en mi caso soy de Grado. Eso sí, siempre veladamente....me solidarizo contigo y me tienes a tu disposición. Leo este hilo asiduamente...el año pasado hice la asignatura y cateé el primer parcial que logré aprobarlo en Septiembre.
Sinceramente a mí me ha afectado bastante la acusación, incluido emails privados y hasta se ha citado en éste, vuestro hilo. Pero no por eso voy a dejar de participar en estos foros. Quien acuse que pruebe tales acusaciones.
Saludos y mucho ánimo.
-
Nancy24,animo!! No dejes el foro ahora, todo el mundo opina y defiende sus posturas. Tu los has hecho y Luka también. No le des mas importancia. Eres muy valiente al haber expresado tu postura y después reconocer q t habías equivocado,admiro a esas personas, x eso, no nos dejes, ahora tenemos q estar mas unidos q nunca.
-
Smittyng, no te contesté a través del mensaje privado por motivos de trabajo y horarios. En ocasiones, hacemos todo lo mas fácil y rápido que podemos; no obstante, en el hilo sí te contesté.
Disculpa si te pareció mal.
Si necesitáis mi apoyo o cuando lo necesitéis, ponte en contacto conmigo y te responderé a través del mensaje privado, a ver si reparo el daño hecho.
De verdad, lo siento, lo siento si te ha parecido mal pero ya no sé qué hacer. Parece que todo lo hago mal hoy y sin intenciones de hacer daño a nadie; todo lo contrario.
Bueno, para ser mas pesada, lo dicho, contad conmigo, un saludo para todos y suerte en los próximos exámenes. Creo que no debo estar mas aquí porque soy una persona sensible y me han hehecho daño sin comerlo ni beberlo (Y me refiero a Luca y sus apoyos, no a ti Smittyng, que ya te dije que mte agradezco un montón que hayas estado aguantando mi enfado y preocupación por todo el tema y).
hasta siempre compañeros y los que me habéis apoyado un poquito, gracias, de corazón lo agradezco
Y yo sin enterarme...
Madre mía la que se ha montado... Oiga que no pasa nada. Acción-reacción. Tú protestas a tu manera y yo reaaciono. Igualdad de armas ¿no? O tampoco...?? Anda Nancy que somos letradas y no nos podemos venir a bajo porque alguien se enfrente a ti niña!!!!
Aupa!
;)
Luka
-
Smittyng, ¿Podrías darme un email de contacto o enviármelo aa través de un mensaje privado?
No puedo enviarte un mensaje privado porque algo no va bien y necesito tu email; porfi pónmelo en un mensaje pr
gracias a los que me animan. Es importante para mí. Como he dicho soy muy sensible y me afectan mucho las cosas. Cuando alguien se porta así conmigo sin hacerle nada me parece que sobro y paso de entrar en mas debates con una persona que no sabe pedir perdón cuando mete bien la pata.
Un besote compañeros y gracias sois maravillossos.
-
Hola! ¿soy la única a la que AÚN no le han contestado ? ¿ ni acuse de recibo ? :'(
-
Smittyng, ¿Podrías darme un email de contacto o enviármelo aa través de un mensaje privado?
No puedo enviarte un mensaje privado porque algo no va bien y necesito tu email; porfi pónmelo en un mensaje pr
gracias a los que me animan. Es importante para mí. Como he dicho soy muy sensible y me afectan mucho las cosas. Cuando alguien se porta así conmigo sin hacerle nada me parece que sobro y paso de entrar en mas debates con una persona que no sabe pedir perdón cuando mete bien la pata.
Un besote compañeros y gracias sois maravillossos.
smittingflouring@gmail.com :)
-
LUKA: Sabes de quién es el poema que tienes en tu registro? No tes des por vencido....
-
LUKA: Sabes de quién es el poema que tienes en tu registro? No tes des por vencido....
...y arremete feroz, ya malherido! :)
-
...y arremete feroz, ya malherido! :)
Pero te falta decirme quién es el autor....!
-
Pero te falta decirme quién es el autor....!
Eso es cosa de Luka :P
-
Pero te falta decirme quién es el autor....!
[/q
Suspendido y no admito reclamación!
-
Smittyng, ¿Podrías darme un email de contacto o enviármelo aa través de un mensaje privado?
No puedo enviarte un mensaje privado porque algo no va bien y necesito tu email; porfi pónmelo en un mensaje pr
gracias a los que me animan. Es importante para mí. Como he dicho soy muy sensible y me afectan mucho las cosas. Cuando alguien se porta así conmigo sin hacerle nada me parece que sobro y paso de entrar en mas debates con una persona que no sabe pedir perdón cuando mete bien la pata.
Un besote compañeros y gracias sois maravillossos.
Uiss... ;D
Luka.
-
Dejemos a los compañeros trabajar,
areglémoso en privado anda Nacy y relaja... que no es pa tanto.
macasa77@gmail.com
Luka
-
No si al final eres tu la mala, cuando ella ha dicho las barbaridades que ha dicho esta mañana. Claro a los que organizáis un poco esto, se os puede decir que sois infiltrados, que habéis creado el hilo para hacernos perder el tiempo, para que se nos pasen los plazos, que os reís de nosotros, que solo es buena compañera teri y un sin fin de barbaridades. Solo es sensible ella.
En lugar de pedir perdón por las cosas que dijo en varios posts, ahora se pone en plan víctima y la mala eres tú.
-
Reflexiones ???
Yo estuve hablando con compañeros del centro asociado y estan descontentos, los alumnos que parecían aplicados han sacado un 5 pelado y no van a reclamar ...
Me han dicho que lo deje pasar, que me olvidé del tema xq lo único que hace es descentrarme, me han contando el caso de un compañero que le quedaban muy poquitas para acabar y que le paso algo así y empezo con revisión, con la comisión, con escritos y que al final se presento a esa determinada asignatura 3 veces y las 3 suspendidas, ya no sé si es por encabronamiento o x una mano negra pero dejó la carrera desmoralizado, yo no quiero que eso me pasé a mi.
Ya bastante mal rato he pasado desde que vi mi nota, me revisarón el examen y me dieron la explicación absurda de rigor, todo esto me hace daño y sigo de un humor de perros y eso que hoy es el día de la felicidad ... :D Nos podían dar una buena noticia ...
Estoy intentando aparcarlo y no amargarme + con esta historia ... Porque falta Junio, Septiembre y la Extraordinaria ...
No sé como funciona la Comisión de Revisión ni quienes la forman, o como de objetiva es ...
Me pueden seguir dando la misma explicación que me dieron ... Así q x mi parte se acabo ... O eso quiero intentar ...
-
Hola a todos, yo también he recibido contestación hoy a la segunda revisión q pedía, ya q la primera no estaba suficientemente argumentada según ellos,y es gracioso porque la segunda vez les envié prácticamente lo mismo.
Su contestación es:
Estimada alumna: los aspectos a q ud. se refiere han sido correctamente evaluados en su examen. El probl esta en su carácter incompleto o erróneo del resto del examen. En consecuencia,la nota adjudicada es correcta y no procede la revisión.
Como me pueden hablar de todo eso,de si mi examen es incompleto o erróneo y d si mi nota es correcta sino revisan mi examen?
No entiendo nada!! Si pedí revisión de mi examen es xq estaba segura de q estaba bien y no merecía un 2.8,nota q por cierto no puse en mi reclamación,solo hable refiriéndome a ella como "mi gran suspenso".
Ahora no se ni que hacer,me siento impotente. Como se pide una Comisión de revisión? Perdonad por mi ignorancia, pero jamas tuve q pedir nada igual en toda la Carrera.
Gracias a todos,a Tery, a Smitting,a M.dolly,a Ot,a Luka,...se que si juntos no estuviéramos haciendo esto jamas hubieran admitido su error y jamas hubieran cambiado tantas notas.
Juntos cambiaremos mas!!
Y repito GRACIAS a todos pero en especial a Smitting,cuenta conmigo hasta el final.
Misma nota que yo. Esperando la Comisión de Revisión desde que la solicité el 26 de Febrero: date cuenta de la maldad de la nota, que no llega al 3 para la "posible" convalidación por un Tribunal de Compensación
-
Misma nota que yo. Esperando la Comisión de Revisión desde que la solicité el 26 de Febrero: date cuenta de la maldad de la nota, que no llega al 3 para la "posible" convalidación por un Tribunal de Compensación
La maldad va a consistir en enviar a todo el departamento a tu consulta para que les dejes una piñata como la de la foto -con la excusa de que les quieres agradecer sus esfuerzos docentes.
-
Jajajaja! ;D
-
Compañeros si se me deja opinar, no creo que se tomen represalias por pedir una Comision de Revision de examen, yo en su momento lo pedi en Constitucional IV que tenia un 4,8 y aunque no consegui que me subieran la nota, aprobe con 8,5 en septiembre. Aunque estamos dando con un Departamento duro y arrogante .
Con todo lo que hacemos y estamos aùn por hacer no creo que se atrevan a suspender un examen que debemos de preparar para un 10.
Yo estoy en ello, ya me queda menos para acabar el temario, calculo que esta semana.
Despues quiero expresar, que aunque yo no participo en dar ni quitar la razòn a nadie, ni tampoco en censurar la opiniòn de nadie, considero que debemos de apoyarnos y por favor seguro que sois capaces de solucionarlo, aunque sea por privado. Aqui estamos para ayudarnos y apoyarnos todos y no creo que nadie tenga malas intenciones. Recordad que somos alumnos afectados y el post empezo para hacer una reclamaciòn conjunta, con la aportaciòn todos.
-
Reflexiones ???
Yo estuve hablando con compañeros del centro asociado y estan descontentos, los alumnos que parecían aplicados han sacado un 5 pelado y no van a reclamar ...
Me han dicho que lo deje pasar, que me olvidé del tema xq lo único que hace es descentrarme, me han contando el caso de un compañero que le quedaban muy poquitas para acabar y que le paso algo así y empezo con revisión, con la comisión, con escritos y que al final se presento a esa determinada asignatura 3 veces y las 3 suspendidas, ya no sé si es por encabronamiento o x una mano negra pero dejó la carrera desmoralizado, yo no quiero que eso me pasé a mi.
Ya bastante mal rato he pasado desde que vi mi nota, me revisarón el examen y me dieron la explicación absurda de rigor, todo esto me hace daño y sigo de un humor de perros y eso que hoy es el día de la felicidad ... :D Nos podían dar una buena noticia ...
Estoy intentando aparcarlo y no amargarme + con esta historia ... Porque falta Junio, Septiembre y la Extraordinaria ...
No sé como funciona la Comisión de Revisión ni quienes la forman, o como de objetiva es ...
Me pueden seguir dando la misma explicación que me dieron ... Así q x mi parte se acabo ... O eso quiero intentar ...
Me parece un comentario muy interesante.
Y al hilo de la palabra que has puesto "reflexion"... me has recordado a un post que lei hace no mucho en este mismo foro llamado algo asi como:
"Reflexiones sobre Revision de Examenes"
o
"Reflexiones sobre Derecho Financiero y Tributario"
No estoy seguro del nombre porque, desgraciadamente, alguien (moderadores, que al fin y al cabo son los unicos con capacidad para hacer algo asi) lo borró sin dejar rastro. ¿Alguno lo leisteis tambien? ¿Sabeis por que se borro? A mi me parecio la mar de interesante, a parte de estar escrito de forma impecable. Me pica la curiosidad porque ya son varias las veces que veo que se borran mensajes sin ser ofensivos y sin dejar una explicación (en otros lugares, se deja el hilo, pero al acceder aparece un mensaje de moderacion explicando los motivos del borrado)
Respecto a lo que aqui se trata, envie un mail pidiendo revision de mi examen y me contestaron el mismo dia diciendo que acusaban recibo y me contestarian en breve.
-
Nury dice que un compañero se desesperó porque recurrió y recurrió; y perdió y perdió. Creo que eligió el camino correcto, con la mentalidad equivocada.
El Derecho nos ha enseñado muchas cosas. Cuando estudiamos Administrativo, cuántas veces pensamos ´ostras, si hubiese sabido esto cuando fui a aquella ventanilla no me hubiese pasado lo que me pasó´ El Derecho nos enseña a conocer de primera mano cuáles son, precisamente, nuestros derechos; nos enseña a defenderlos; nos enseña cómo defenderlos; nos enseña los caminos que hay que seguir para defenderlos; nos señala así el camino del éxito. Un privilegio al alcance de todos.
El Derecho Administrativo nos enseña que siempre hay otro recurso, que siempre hay otra instancia; ese mismo Derecho nos enseña que agotados los recursos empleados para hacer valer nuestros intereses, podemos obrar el prodigio de recuperar lo que habíamos perdido, abriendo una nueva vía, iniciando otro camino, ´provocando´un procedimiento nuevo.
Esos alumnos que renuncian a reclamar su derecho a obtener el 9, el 8, el 7 o el cinco que les corresponde, creen obrar con prudencia, pero corren un grave peligro, que inconscientemente desconocen; comienzan a renunciar antes de ejercer, comienzan a recular antes incluso de iniciar el camino. Comienzan a pervertir el sentido del Derecho mismo.
Si renuncian a sus propios derechos, ¿en qué manos quedarán las personas a quienes representen?; si no defienden sus propios intereses, ¿cómo defenderán los de los demás? E iré más allá: si no han tenido el coraje de defender su propia finca, su propia dignidad ¿quién podrá fiarse de ellos?
Se me podrá decir: ese bonito discurso sólo son palabras, ilusiones, quimeras, ideas peligrosas que sólo conducen al fracaso. Yo lo único que sé, es que en este momento, no creo que haya una sola persona a quien le hayan corregido tan arbitrariamente que esté satisfecha. Ni una. Podrá resignarse. Podrá cabrearse. Podrá pasar del tema. Podrá pensar que mejor evitar males mayores. Pero a nadie le hace muy feliz que se descojonen de su trabajo, sea un pusilánime o Atila redivivo.
También muchos afirman que su objetivo no es ejercer: es más, la mayoría van a seguir otros derroteros ¿Y qué más da? ¿Es que sustancialmente no significa lo mismo? ¿ Es que se puede ir por la vida renunciando a lo que a uno le corresponde? ¿ No está todo el mundo a todas horas quejándose de todo? Entonces, cuándo tiene que tomar partido, cuando tiene que defender lo suyo, ¿por qué no pelea, por qué no se divierte, por qué no experimenta el placer de la dignidad?
Esos alumnos que renuncian a la nota que merecen, tienen que afrontar un segundo parcial; entonces, estarán otra vez a merced de los francotiradores. Entonces, habrán dejado al azar su destino. Se autoconvencerán de no renunciar a su dignidad: ´yo lo que tengo que hacer es estudiar más´´si me preparo para un diez obtendré un cinco´bueno, en el peor de los casos, me queda esta para septiembre, y ya casi acabo, no me tengo que preocupar´´pero para qué me preocupo, si luego tengo la Compensación´ Hacen un daño considerable al colectivo, en la medida en que no se emplean contra la arbitrariedad; pero presas de sus temores, se hacen daño fundamentalmente a sí mismos. Muchas veces apelamos demagógicamente a la colectividad, cuando lo que pretendemos finalmente es velar por nuestros intereses particulares; pero aquí no es precisa esa trampa para comprobar el daño que innecesariamente nos infligimos ¿Por qué tenemos que renunciar a un diez? ¿ Y por qué tenemos que estudiar para un diez, si lo que queremos es obtener un seis? La prudencia nos aconseja que siempre llevemos una muda, para no quedarnos en pelotas, pero ¿quién sale en verano a la calle, con cuarenta grados, con un abrigo de visón? -bueno, mi abuela sí, la verdad-
¿No se puede ser práctico y, a la vez, defender la justicia? ¿No se puede ser prudente y, a la vez, intentar obtener lo que uno merece, emprendiendo el camino correcto?
Sí, claro que sí.
-
BRAVO SMITTING
ME HA ENCANTADO
¿De dónde eres?
-
YO ME AFILIO.
-
De Gijón y del Sporting; y después del Cádiz de Mágico González :)
-
IUS: En cuanto le arregles la dentadura al de la foto... podrías enviarnos cómo queda la nueva??????
-
Me ha recordado a algunas compañeras de este hilo.... Tery, Luka, MDolly.....
http://elpais.com/diario/2002/12/21/sociedad/1040425207_850215.html
Sin ellas que haríamos :-* :-* :-*
-
Smitting, ¿te parece mala idea contactar con ella? Quizás siendo abogada y haber pasado por un proceso de indefensión en el orden contencioso-administrativo nos puede asesorar...... gratis ehhhhhh
He visto que su tweeter es:
Júlia Senra Petit (juliasenrapetit) on Twitter
https://twitter.com/juliasenrapetit
-
Gracias ALELO!!!!
Un gran saludo.
-
Smitting, ¿te parece mala idea contactar con ella? Quizás siendo abogada y haber pasado por un proceso de indefensión en el orden contencioso-administrativo nos puede asesorar...... gratis ehhhhhh
He visto que su tweeter es:
Júlia Senra Petit (juliasenrapetit) on Twitter
https://twitter.com/juliasenrapetit
Lo he leído. Simple y llanamente, una persona con principìos. Esas cosas que ahora suenan a chino.
Oye, pues si la necesitamos, es una magnífica idea!
Espero, de todos modos, que lo podamos resolver nosotros.
¿Os dais cuenta de que al final vamos a hacer el Master del que nos habíamos librado, y antes de acabar la licenciatura? Manda cojones.
-
Smitting:
En un post comentabas que encima de tu mesa tenías:
-el Estatuto de la Uned promulgado por RD en 2011, con los derechos de los alumnos y las obligaciones del personal docente
- el Reglamento de Faltas y Sanciones del personal docente
- el Reglamento sobre Régimen del profesorado universitario
- el Reglamento de Pruebas Presenciales
-las memorias de Groucho Marx
Creo que deberías añadir el Código Penal en los siguientes artículos:
Artículo 173.
El que infligiere a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
Artículo 390.
1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:
1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.
2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
3.º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.
4.º Faltando a la verdad en la narración de los hechos.
2. Será castigado con las mismas penas a las señaladas en el apartado anterior el responsable de cualquier confesión religiosa que incurra en alguna de las conductas descritas en los números anteriores, respecto de actos y documentos que puedan producir efecto en el estado de las personas o en el orden civil.
Artículo 391.
La autoridad o funcionario público que por imprudencia grave incurriere en alguna de las falsedades previstas en el artículo anterior o diere lugar a que otro las cometa, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a un año.
Artículo 392.
El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
Artículo 393.
El que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documento falso de los comprendidos en los artículos precedentes, será castigado con la pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores.
Artículo 398.
La autoridad o funcionario público que librare certificación falsa será castigado con la pena de suspensión de seis meses a dos años.
Artículo 404.
A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.
Artículo 438.
La autoridad o funcionario público que, abusando de su cargo, cometiere algún delito de estafa o apropiación indebida, incurrirá en las penas respectivamente señaladas a éstos, en su mitad superior, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de dos a seis años.
A estas horas no tengo ganas de buscar más. Dejo a los compañer@s que tengan más fresco el Penal, la recopilación de artículos que pudieran servir al objetivo final.
Por otro lado veo que las aguas bajan más calmadas, debemos descansar y tomar impulso para las próximas etapas, no bajar la guardia en ningún caso y tener claro que el objetivo no es el compañer@ que realiza un comentario con el que puede que no estemos de todo de acuerdo, sino el Equipo docente que nos ocupa.
Escuelas Pías de Madrid. Licenciatura. F y T I.
Ánimo.
-
Hola compañeros/as
No sé cuando se verá esto y si llegado el caso cuando lo pongan, como ya se ha avanzado 2 ó 3 páginas, pues igualmente no se lee, pero bueno allá va.
sólo me estoy calentando la cabeza con esta materia, en los "recreos", necesarios sí o sí, ¡no había visto tanto término de enfermedad médica en mi vida!, vaya guasa el caso 135 de procesal 1, me tiene supercansada.
El ED puso como correcta esta respuesta respecto de la aplicación del reglamento.
Sí puede. En nuestro ordenamiento la reserva de ley en materia tributaria tiene carácter relativo:
no toda la materia debe ser regulada por ley, sino sólo el «establecimiento» de los tributos y de
beneficios fiscales (artículos 31.3 y 133 3 CE). Según el Tribunal Constitucional, con la expresión
«establecimiento de los tributos» debe entenderse que la Constitución está haciendo referencia a la
definición de los elementos esenciales de un tributo: sujetos pasivos, hecho imponible, o elementos
mínimos de cuantificación, por ejemplo. No quedan en cambio comprendidos en el ámbito de la
reserva de ley, aquellos aspectos de la regulación relativos a elementos procedimentales o formales
propios de la ejecución de la Ley (como el modelo de declaración), los cuales forman el ámbito típico
de la normativa reglamentaria.
Y mi respuesta que me puntuaron con otro 0, es esta,
No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva".
Es por ello el argumento que he expuesto para que se forme la Comisión de Evaluación; tenemos que argumentar una respuesta tal y como ellos la quieren, o tan difícil resulta interpretar cualquier otro argumento que "viene a decir lo mismo" que ellos responden; ellos dicen sí, ya que la reserva en materia tributaria tiene carácter relativo, lo que equivale a decir que sólo afecta a x elementos del tributo, ¡o sease! que yo lo digo en negativo, con un a menos que la norma que sustente el tributo habilite al ejecutivo (no se pueden dar los reglamentos independiente en materia tributaria, con lo cual es la misma norma sustantiva la que permite la habilitación reglamentaria), y sigo con el añadido, "siempre que no afecte a elementos del tributo protegidos por la "reserva"; esto es igual que decir que la materia es relativa, puesto que no afecta a todos los elementos, ¿hay que ponerlo con pelos y señales, hay que transcribir los arts. al completo, hay que indicar lo que dice la jurisprudencia al respecto? que alguien me eche una mano, porque yo me puse a estudiar el segundo una vez termine los exámenes el viernes, pero sinceramente, voy con esta materia por el tercer repaso, este curso de este parcial, y sigo sin ver claro lo que el ED quiere que le responda; eso es lo que me lleva a inseguridad al examen, y esa inseguridad se traduce en "suspenso" de todas, todas, y ¡no quiero! ¡me niego a ello!, el primer curso porque escribí mucho, supongo, no reclamé, era mi primer año en la Uned y estaba aún en bavia, pero sinceramente, es que es el único examen desarrollado que suspendo.
¿qué hacer? ¿cómo me puedo quitar el miedo de cara al segundo de junio? :(
¡si consiguiésemos algo con esta buena iniciativa de hacer valer nuestros derechos! y sinceramente, me da igual que me pongan en la lista negra, también estoy de esta forma para muchos compañeros en el trabajo, pero yo tengo que pelear por lo que me pertenece, ya lo hacía en los años de reclamar y enfrentarme a tanto político para adecuar los Centros de Educación obligatoria en mi pueblo, y ahora no me vuelvo atrás, y ¡ya me estoy cansandooooooooooo! que llevo una semana que no escribo ni mu, ni dijo nada "irónico", ni pongo "cebo" a nadie, y se me está penalizando demasiado,
así que por favor, a la moderadora, que este mensaje se pueda ver para que lo puedan leer, y si lo pasan las 24 horas más tarde, lo depositan en el día y hora en que den el visto bueno, no en el día y hora que lo escribo, porque si no lo hacen así, no sirve de nada que pueda escribir para seguir unida a este grupo de reclamación.
Gracias a los/as compañeros/as, y si la moderadora actúa, pues gracias también, en caso contrario, tendré que esperar a salir de la cárcel o dejaré que esta reclamación siga sin poder aportar nada.
-
La habilitación generalizada al ejecutivo central está aquí
DISPOSICIÓN FINAL NOVENA. Habilitación normativa.
El Gobierno dictará cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y aplicación de esta Ley.
LEY 35/2006, DE 28 DE NOVIEMBRE, DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y DE MODIFICACIÓN PARCIAL DE LAS
LEYES DE LOS IMPUESTOS SOBRE SOCIEDADES, SOBRE LA RENTA DE
NO RESIDENTES Y SOBRE EL PATRIMONIO. (1)
(B.O.E. de 29 de noviembre. Corrección de errores en B.O.E. de 7 de marzo)
Esta norma esta actualizada
Disposición final séptima. Habilitación normativa.
El Gobierno dictará cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y
aplicación de esta Ley.
En cualquier ley que regule cualquier Impuesto o Tributo, se "habilita" al ejecutivo, y del ejecutivo, salvo los Reales Decretos Leyes y los Reales Decretos Legislativos, que tienen "rango de ley", el resto, son reglamentos, aunque sea un Real Decreto porque proceda del Consejo de Gobierno estatal.
Más habilitación, esta vez en el TRLRHL, en la que se habilita y se regula además las ordenanzas (reglamentos del ejecutivo local) fiscales.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA VIGÉSIMA. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Con efectos exclusivos para el año 2012, aquellos municipios que no hubieran aprobado la ordenanza para el establecimiento de la reducción potestativa prevista en el apartado 3 del artículo 107 de esta Ley, en su redacción dada por el artículo 4 del Real Decreto-ley 12/2012, de 30 de marzo, continuarán aplicando la reducción establecida en dicho apartado 3 en su redacción anterior al citado Real Decreto-ley.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA VIGÉSIMA PRIMERA. Aprobación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2013.
Con efectos exclusivos para el ejercicio 2013, los Ayuntamientos que decidan aplicar, en uso de su capacidad normativa, las medidas previstas para los tributos locales en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, deberán aprobar el texto definitivo de las nuevas ordenanzas fiscales y publicarlas en el boletín oficial correspondiente, todo ello con arreglo a lo dispuesto en el artículo 17 de este Texto Refundido, antes del 1 de abril de 2013.
DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. Potestad reglamentaria.
1. Se faculta al Gobierno para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución de esta Ley.
2. En particular, se faculta al Gobierno para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y aplicación de las tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas.
3. Se faculta al Ministro de Hacienda para aprobar los modelos de comunicación a efectos de la aplicación de la exención en el Impuesto sobre Actividades Económicas determinada en función del importe neto de la cifra de negocios del sujeto pasivo y de la aplicación del coeficiente de ponderación de aquélla, así como para determinar los plazos y la forma de presentación de las comunicaciones y los supuestos en los cuales no será necesaria dicha presentación.
Conclusión final: no se puede normar reglamentariamente sin habilitación expresa recogida en la norma que sustenta el tributo, mayormente porque contienen elementos que están sujetos a reserva de ley; eso es al fin y al cabo, la "reserva relativa", ¿por qué un 0 en mi respuesta? no les ha gustado que lo exponga de forma diferente, pero que al fin y al cabo denota que sé la materia ??? ??? :-\ :-\ :( :(
-
En la primera mención que he hecho, es por supuesto la LGT; la segunda es la Ley que regula el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, bien, aludían a los impresos para declarar, a eso que sacamos por internet a través del Programa Padre, realizado vía reglamentaria por Orden Ministerial, jejje, ¿por qué un 0? es que cada vez que me lo pienso me pongo enferma.
Y ya para colmo la de la empresa, digo que es responsabilidad subsidiaria, que tienen que instar a la empresa de autónomas para que realicen una declaración de las deudas tributarias, y todo lo más que se le ocurre decirme ¿qué quería decir con "enervar"? pues lo que indicaban en su pregunta, utilicé el mismo vocablo, para que la empresa que contrata no tenga que responsabilizarse de la deuda de los autónomos, enervar = evitar; ellos sí la pueden utilizar, yo no, y me zampan otro 0.
Bueno, lo dejo, se ha terminado mi hora obligatoria, y como apenas descanso, pues he echado un último descanso un poco más prolongado, ¡Buen descanso y a coger fuerzas para mañana!
-
El ED puso como correcta esta respuesta respecto de la aplicación del reglamento.
Sí puede. En nuestro ordenamiento la reserva de ley en materia tributaria tiene carácter relativo:
no toda la materia debe ser regulada por ley, sino sólo el «establecimiento» de los tributos y de
beneficios fiscales (artículos 31.3 y 133 3 CE). Según el Tribunal Constitucional, con la expresión
«establecimiento de los tributos» debe entenderse que la Constitución está haciendo referencia a la
definición de los elementos esenciales de un tributo: sujetos pasivos, hecho imponible, o elementos
mínimos de cuantificación, por ejemplo. No quedan en cambio comprendidos en el ámbito de la
reserva de ley, aquellos aspectos de la regulación relativos a elementos procedimentales o formales
propios de la ejecución de la Ley (como el modelo de declaración), los cuales forman el ámbito típico
de la normativa reglamentaria.
Y mi respuesta que me puntuaron con otro 0, es esta,
No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva".
Disculpa Mnieves, y sin ánimo de molestar, pero a mí me parece evidente que tu respuesta es absolutamente incorrecta. Tú afirmas categóricamente que no se puede, y después dices que salvo que se habilite al reglamento. Pero es que no es necesaria habilitación alguna para que el reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo.
No es por desanimarte, pero si en el resto de las preguntas de tu examen has realizado el mismo análisis para llegar a la conclusión de que tus respuestas son correctas... A lo mejor en tu caso el equipo docente tiene razón, y obcecarte con que tienes el examen bien si realmente no es así, no te favorece en absoluto.
Dicho sin ánimo de molestar.
Saludos
-
No te preocupes luisa64 , no me desanimas en absoluto, hay muchas otras cosas hoy en día para desanimar a una persona, y yo, no se por qué me crezco ante las dificultades.
No voy por "otro lado" diferente al ED, ni me obceco en querer que me aprueben si el examen está mal (aunque por otra parte, seguro que la Comisión de Revisión actuaré en el mismo sentido que el mail del docente que me corrigió, eso ya lo tengo asimilado, como tengo asimilado que me presentaré en septiembre); yo afirma con un NO se puede, salvo que (...) porque en materia tributaria el reglamento tiene que estar habilitado por la ley, supongo que a estas alturas tendrás Derecho Administrativo superrepasado, pero sinceramente, los reglamentos independientes se utilizan para regulación conductas, protocolos, formas de actuación, etc, de un organismo, ente público, e incluso Administración. pero NO se utilizan para esas otras cosas, aunque sean los impresos donde realizar la declaración de un tributo, "a menos que" la ley habilite al ejecutivo, ya sea estatal, autonómico o local.
Esa era y sigue siendo mi conclusión final; yo he aportado dónde se encuentra la habilitación al ejecutivo, ¿me puedes facilitar algún reglamento dónde se recoja el modelo de declaración de la renta? yo si lo puedo aportar, y al comienzo de esos reglamentos, siempre se hace constar, "en virtud de la ley tal, tal, tal (al igual que en una Ordenanza sobre la Protección, Tenencia y Venta de Animales en mi Municipio, que redacté yo para pasarla al órgano judicial y de éste a su posterior tramitación), se hace alusión a esa ley que permite la regulación mediante ordenanzas de determinadas materia, unas porque son competencia propias de los municipios y otras porque está delegada la potestad en el Alcalde (...)
Ahora estoy en el trabajo, cuando llegue a casa, buscaré la Orden Ministerial que reguló el modelo para la declaración de la renta. Sí es necesaria la habilitación de los ejecutivos en para dictar reglamentos, siempre van a tener una ley en la que basarse, siempre que se trate de materia tributaria; otra cosa es que se regulen la relaciones de convivencia entre los habitantes y, no obstante, a pesar de que no contiene elementos que necesariamente tienen que ser regulados por ley, puesto que no están supeditados a la "reserva", sí que desde luego, en el momento que se toque infracciones o sanciones, se tiene que tener la potestad para ello, en caso contrario, la ordenanza (reglamento) se impugnaría en el momento que cualquier habitante (si no se presento nada en su tramitación) se viese perjudicado por esa ordenanza o reglamento.
-
No me acordaba que tengo internet y que aquí puedo buscar cualquier cosa; esta es la Orden aprobada para el modelo de declaración de este año 2013
Orden HAP/70/2013, de 30 de enero,por la que se aprueba el modelo 230 "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del Gravamen Especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas; Impuesto sobre Sociedades: Retenciones e ingresos a cuenta sobre los premios de determinadas loterías y apuestas. Autoliquidación" y el modelo 136 "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Gravamen Especial sobre los Premios de determinadas Loterías y Apuestas. Autoliquidación". (BOE, 31-enero-2013)
-
Consecuencia de la Ley 16/2012 (que modifica algunos elementos de la ley del impuesto sobre la renta de las personas físicas, tenemos esa Orden, cuyo que recoge esto
Orden HAP/70/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 230 "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del Gravamen Especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas; Impuesto sobre Sociedades: Retenciones e ingresos a cuenta sobre los premios de determinadas loterías y apuestas. Autoliquidación" y el modelo 136 "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Gravamen Especial sobre los Premios de determinadas Loterías y Apuestas. Autoliquidación".
Artículo 1. Aprobación del modelo 230.
1. Se aprueba el modelo 230, «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del Gravamen Especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas; Impuesto sobre Sociedades: Retenciones e ingresos a cuenta sobre los premios de determinadas loterías y apuestas. Autoliquidación», que se reproduce en el anexo I de esta Orden, a cuyos contenidos deberán ajustarse los ficheros electrónicos para la presentación telemática de la citada declaración y las copias electrónicas de las mismas.
El número de justificante que habrá de figurar en dicho modelo será un número secuencial cuyos tres primeros dígitos se corresponderán con el código 230.
2. El citado modelo estará disponible exclusivamente en formato electrónico y su presentación e ingreso se realizará por vía telemática, de acuerdo con las condiciones generales y el procedimiento establecido en los artículos 10 y 11 de esta Orden.
Si buscas esa orden en Internet verás que al final se recoge "el nuevo documento", se modifican/añaden tres páginas al modelo de Declaración
-
Yo creo que tu respuesta es correcta pero para una mejor comprensión intentaría descomponerla en frases comparándola con la del ED y con la ayuda de alguien que sepa lingüística (que no es mi caso), porque los lingüistas usan frases técnicas para explicar el estilo que has utilizado y bien razonado, vuelve a pedir Revisión:
Por ejemplo:
ED: Si puede. Y luego explica los casos en que si puede.....
Tú: No puede........ a menos que así habilite al ejecutivo ... y siempre......
Se deduce fácilmente que tú al incluir el "a menos" y "siempre" coincides con el expresado "si puede" (como afirma el ED). Además demuestras un conocimiento mayor al expuesto al hablar de habilitación, que no es ningún exceso.
La segunda parte de la respuesta del ED y la tuya coincide en lo sustancial, porque entráis en la reserva de ley.
Por tanto y aún cuando no especificas los elementos esenciales del tributo, lo sustancial está contestado.
Me da la sensación, que al tener el ED que corregir XXX exámenes, por cansancio, por ser procesos "taylorización" en cuanto no ven la respuesta estándar, pues pensarán que es errónea.
Consulta con un experto en expresión lingüística, expresión escrita, a mí a veces se me da fatal, jejejeje
Sinceramente creo que tienes razón.
Saludos
Fernando
Es mi opinión.
El ED puso como correcta esta respuesta respecto de la aplicación del reglamento.
Sí puede. En nuestro ordenamiento la reserva de ley en materia tributaria tiene carácter relativo:
no toda la materia debe ser regulada por ley, sino sólo el «establecimiento» de los tributos y de
beneficios fiscales (artículos 31.3 y 133 3 CE). Según el Tribunal Constitucional, con la expresión
«establecimiento de los tributos» debe entenderse que la Constitución está haciendo referencia a la
definición de los elementos esenciales de un tributo: sujetos pasivos, hecho imponible, o elementos
mínimos de cuantificación, por ejemplo. No quedan en cambio comprendidos en el ámbito de la
reserva de ley, aquellos aspectos de la regulación relativos a elementos procedimentales o formales
propios de la ejecución de la Ley (como el modelo de declaración), los cuales forman el ámbito típico
de la normativa reglamentaria.
Y mi respuesta que me puntuaron con otro 0, es esta,
No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva".
-
Yo creo que tu respuesta es correcta pero para una mejor comprensión intentaría descomponerla en frases comparándola con la del ED y con la ayuda de alguien que sepa lingüística (que no es mi caso), porque los lingüistas usan frases técnicas para explicar el estilo que has utilizado y bien razonado, vuelve a pedir Revisión:
Por ejemplo:
ED: Si puede. Y luego explica los casos en que si puede.....
Tú: No puede........ a menos que así habilite al ejecutivo ... y siempre......
Se deduce fácilmente que tú al incluir el "a menos" y "siempre" coincides con el expresado "si puede" (como afirma el ED). Además demuestras un conocimiento mayor al expuesto al hablar de habilitación, que no es ningún exceso.
La segunda parte de la respuesta del ED y la tuya coincide en lo sustancial, porque entráis en la reserva de ley.
Por tanto y aún cuando no especificas los elementos esenciales del tributo, lo sustancial está contestado.
Me da la sensación, que al tener el ED que corregir XXX exámenes, por cansancio, por ser procesos "taylorización" en cuanto no ven la respuesta estándar, pues pensarán que es errónea.
Consulta con un experto en expresión lingüística, expresión escrita, a mí a veces se me da fatal, jejejeje
Sinceramente creo que tienes razón.
Saludos
Fernando
Es mi opinión.
Gracias compañero, cuando aparezcan los mensajes, verás que sobre esas expresiones lingüísticas, ya he argumentado, y el por qué tengo razón en considerar que la respuesta está bien, aunque no esté "a su manera".
-
Luego explicaré por qué la respuesta de Mnieves no sería un cero en ningún departamento del mundo civilizado excepto, claro está, en el de financiero y tributario de la UNED.
Ahora, muy atentos a las novedades :)
-
He leído las otras paginas, y esto es vergonzoso, que no es la primera vez, que pasa, que pasa en ese departamento, yo creo que el catedrático de esta asignatura va a quedar muy mal asín como el rector, de esta universidad, como su prestigio si esto se filtrara a la prensa, eso si, bien postulado en las afirmaciones que se han vertido sobre el tema.
ya que nos metemos a torero, llevemos la capa y espada.-
ah!. sigo en la espera que me digan si apruebo o sigo suspenso.
-
Ahora, muy atentos a las novedades :)
¿Para cuando, esas novedades?
Saludos!
-
Puedes empezar a verlas en los hilos -uno nuevo y otro que he refrescado- que he subido esta mañana. :)
-
No me lo puedo creer.... me acaban de decir en el centro asociado, que hay dos profesores del departamento que son antiguos alumnos de la UNED, jejejeje
Sabiendo lo que nos cuesta estudiar en la UNED, el sacrificio de nuestras vidas, de la familia, del trabajo.... lo importante que es además el reconocimiento del conocimiento expresado a través de las calificaciones para las becas......
Cada día me sorprenden más....
-
Podríais, por favor, informar sobre quiénes de vosotros pertenecéis a Escuelas Pías, o estáis mañana en Madrid? :)
-
Hola a tod@s:
He comentado que pertenezco a Escuelas Pías -Madrid-. En principio tenía pensado irme al pueblo de Ayllón (Segovia). Pero si hay que hacer algo ya me organizaré para estar al pie del cañon. Primero es la obligación y después la devoción.
Saludos y ya me irás diciendo.
-
Sería deseable convocar mañana una reunión en Madrid. Me gustaría contar con el mayor número de participantes.
Os recomiendo que leáis el hilo subido en el foro de grado. Se ha generado un debate muy interesante con compañeros a quien no les parece bien que hablemos de ´gravísimas irregularidades´Es una muy sana controversia.
-
Smitting, pues acabo de entrar en el foro de Grado, y a mí no me parece muy interesante la controversia que se ha creado, como dices, sino que pienso que se han metido contigo de muy mala manera.
No sé tú, pero yo me lo habría tomado bastante mal.
Es la primera vez que entro en el foro de Grado, y ahora lo he hecho por curiosidad, pero me ha parecido todo muy raro y de muy mal rollo, por lo menos en el tema de Financiero.
-
A eso voy, Anapama. Empiezo a notar cierto nerviosismo.Hay gente a quien no le gusta que las cosas cambien. Y empieza a percibirse que las cosas van a empezar a cambiar.
Tengo que admitir la discrepancia, no puedo enfadarme por eso. Además, es una manera de poner a la vista las argumentaciones de unos y de otros; y en qué están basadas.
Hay 50 alumnos afectados y testimonios aberrantes, y unos reglamentos vulnerados, cuyo nombre he facilitado. Si lo que recibo de personas que piensan distinto, son descalificaciones, es que vamos por muy buen camino. :)
-
Buenas tardes a todas y todos.
Yo también estoy preparando los vídeos del profesor Ferrandis, tutor de Illes Balears para intentar concentrarme en los impuestos del segundo parcial.
Escribí esta mañana, después de la manifestación de nancy, pero no se publicó.
Mi opinión al respecto:
Gracias a este hilo que alguien abrió y los demás descubrimos, estoy motivado, aunque el resultado de la prueba me quede en suspenso, motivado porque en mi último año de carrera en la UNED, que son unos cuantos, nunca había participado tan activamente en este foro. Porque el sentido que yo le doy a este foro y en concreto a este hilo abierto, es el valorar que podemos dialogar, discrepar, opinar, aplaudir.... a compañeros de la carrera, que como nosotros, tenemos este canal como una de las pocas opciones para compartir en lo que nos une, la carrera de Derecho por la UNED.
En mi opinión este foro no debe ser dónde se vuelque tan solo, aquello políticamente correcto o de opinión unitaria, y mucho menos, además lo tenemos fácil no participando o no leyendo, pensar que alguien lo manipula en provecho propio y utilizando a los demás.
No sé, yo desde el primer día, me sorprendió el empuje de smitting para que este hilo estuviese vivo, señal de ello es que está en el "tot then" de uned-derecho (es broma). También me han gustado las aportaciones, todas de quienes han participado.
¿Está sirviendo de algo este hilo? yo humildemente creo que sí, bastante. Muchos participantes hemos propuesto cuestiones que deberíamos reclamar al departamento, que nos envíen los exámenes con sus correcciones y nombre del corrector, ya sean postalmente o escaneados, que sean claros y nos digan cual ha sido el error y porque en ciertos centros...
De hecho, hubo compañeros que incitaban a recoger estas aportaciones para una probable reclamación conjunta.
Aplaudo haber encontrado compañeros y compañeras comprometidos, explícitos pero con respeto, reivindicativos pero siguiendo la normativa, es un lujo, de verdad, estar con vosotros en este foro.
La propuesta de movilizarnos en grupo no excluye que cada cual haga o no las reclamaciones que crean justas, y faltaría más, que agote todas las vías posibles para reclamar y hacer sentir su disconformidad. De hecho me consta que ya somos unos cuantos que esperamos respuesta motivada a nuestra solicitud de revisión de examen.
La propuesta de reclamar conjuntamente no excluye las acciones individuales, no las atropella, no vulnera derechos, no los limita. Tampoco creo que esta actitud les convenga más o menos al departamento.
Si tenemos razón, que estoy convencido que la tenemos, tarde o temprano les llegará a los responsables de este desaguisado, por los canales que les tenga que llegar. Les afectará en la medida que nuestra reclamación sea justa, motivada, y cuánto más mayoritaria mejor.
Vuelvo a insistir, no se ha acabado ningún plazo, vamos sumando quejas, solicitudes, disconformidades, movilización... y esto es fuerza compañeros.
Está claro que a estas alturas ya le han llegado las quejas al departamento, hasta me consta que al rector (según escribió teri), pero no perdamos los papeles, estamos siguiendo normativas, plazos, recibimos escritos que no se entienden, que ocultan muchas cosas, que nos e motivan. No lo veis, ellos son los que estás tardando en actuar, ellos son los que han provocado esto, ellos son o sus superiores quienes nos deben una respuesta suficiente para que quedemos satisfechos o al menos un poco más informados.
Por mi parte, voya seguir esperando respuesta del departamento, y después, sea cual sea la respuesta, voy a exigir que me digan en qué ha consistido el error que mencionan, quiero transparencia no que me tomen por un conformista, no quiero pensar en otra cosa cuándo a algunos les han clavado un cinco general.
Seremos los que seremos, pero me siento a gusto en esta causa, la opoyo, no tengo motivos para sospechar de nadie, todo al contrario, sólo veo implicación, minutos de dedicación y solidaridad. Estoy gratamento sorprendido y a la vez agradecido smitting y demás estudiantes de Derecho.
Me encanta lo que dices y estoy 100% deacuerdo contigo. Si hay algo en esta iniciativa es buena fé, la hemos creado con el fin de ayudar a la parte desfavorecida -nosotros- sin más ánimo que el de salvar nuestros "traseros". El testimonio de cada uno por separado tiene mucha menos fuerza que el de todos unidos y en la Uned, al no ser presencial, apenas hay posibilidad de comunicarse si no es a través de estos medios. Jugamos con una enorme desventaja a este respecto, lo sé porque he sido alumna de la Complutense y allí todo era mucho más fácil pues los alumnos estábamos juntos y jugábamos en el mismo campo que los profesores. Y en todas partes se sabe que por separado la mayoría de las veces sólo se consigue perder el tiempo, prolongar las cosas hasta el infinito y que los profesores encima nos "fichen". En grupo podemos poner nuestros testimonios sobre la mesa y llevarlos al Rector directamente para que pueda ser testigo de un atropello en masa, que tiene mucha más credibilidad que llevar cada testimonio de manera individual.
Así que, por favor, un poquito de paciencia, y sobretodo de fé.
Sin esto no somos nada y pueden jugar mucho más con nuestros miedos y nuestra desinformación. Permanezcamos unidos, hagamos las cosas con templanza y con cabeza y conseguiremos recuperar lo que es nuestro.
-
Smitting
Yo soy de Licenciatura de E.Pías.
-
No te preocupes luisa64 , no me desanimas en absoluto, hay muchas otras cosas hoy en día para desanimar a una persona, y yo, no se por qué me crezco ante las dificultades.
No voy por "otro lado" diferente al ED, ni me obceco en querer que me aprueben si el examen está mal (aunque por otra parte, seguro que la Comisión de Revisión actuaré en el mismo sentido que el mail del docente que me corrigió, eso ya lo tengo asimilado, como tengo asimilado que me presentaré en septiembre); yo afirma con un NO se puede, salvo que (...) porque en materia tributaria el reglamento tiene que estar habilitado por la ley, supongo que a estas alturas tendrás Derecho Administrativo superrepasado, pero sinceramente, los reglamentos independientes se utilizan para regulación conductas, protocolos, formas de actuación, etc, de un organismo, ente público, e incluso Administración. pero NO se utilizan para esas otras cosas, aunque sean los impresos donde realizar la declaración de un tributo, "a menos que" la ley habilite al ejecutivo, ya sea estatal, autonómico o local.
Esa era y sigue siendo mi conclusión final; yo he aportado dónde se encuentra la habilitación al ejecutivo, ¿me puedes facilitar algún reglamento dónde se recoja el modelo de declaración de la renta? yo si lo puedo aportar, y al comienzo de esos reglamentos, siempre se hace constar, "en virtud de la ley tal, tal, tal (al igual que en una Ordenanza sobre la Protección, Tenencia y Venta de Animales en mi Municipio, que redacté yo para pasarla al órgano judicial y de éste a su posterior tramitación), se hace alusión a esa ley que permite la regulación mediante ordenanzas de determinadas materia, unas porque son competencia propias de los municipios y otras porque está delegada la potestad en el Alcalde (...)
Ahora estoy en el trabajo, cuando llegue a casa, buscaré la Orden Ministerial que reguló el modelo para la declaración de la renta. Sí es necesaria la habilitación de los ejecutivos en para dictar reglamentos, siempre van a tener una ley en la que basarse, siempre que se trate de materia tributaria; otra cosa es que se regulen la relaciones de convivencia entre los habitantes y, no obstante, a pesar de que no contiene elementos que necesariamente tienen que ser regulados por ley, puesto que no están supeditados a la "reserva", sí que desde luego, en el momento que se toque infracciones o sanciones, se tiene que tener la potestad para ello, en caso contrario, la ordenanza (reglamento) se impugnaría en el momento que cualquier habitante (si no se presento nada en su tramitación) se viese perjudicado por esa ordenanza o reglamento.
No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.
Si realmente estás convencida de que la frase "No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva"", que es lo que tú dices haber contestado, significa lo mismo que "Sí puede", sin más matices o excepciones, que es lo que ha contestado el equipo docente, lo que dice el libro y la jurisprudencia, y lo que establece, sensu contrario, el art. 8 LGT, insisto, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.
En fin, no insisto más. De verdad que espero que tengas suerte con la Comisión de Revisión.
Saludos
-
Voy a empezar utilizando tú misma frase...
No pretendo polemizar, luisa64, pero la Ley lo dice claramente y la Ley esta de momento por encima de tú interpretación del epígrafe 7 del capítulo V del libro, pero adicionalmente y sin tener el libro delante, podrías tú también pensar que el libro podría estar equivocado...
Es más, expresiones del tipo "tienes un problema de comprensión" es ofensiva y más con la frase "de buena fe" (primera vez que leo "tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes", y si realmente una persona no comprende algo, podrías intentar explicarte mejor y así facilitar la comprensión de tú interlocutor.
Que atrevimiento, decirle a alguien que tiene un problema de comprensión.... es como si alguien te dijese a ti que tienes un problema de ...
La "cuestión" de la pregunta y por lo que se valora es si aplica o no, la habilitación es una añadido que ni entra el ED y demuestra además un conocimiento mayor de mnieves.
Ahora, espero que me digas de que tengo yo el problema....
No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.
......, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.
Saludos
-
Voy a empezar utilizando tú misma frase...
No pretendo polemizar, luisa64, pero la Ley lo dice claramente y la Ley esta de momento por encima de tú interpretación del epígrafe 7 del capítulo V del libro, pero adicionalmente y sin tener el libro delante, podrías tú también pensar que el libro podría estar equivocado...
Es más, expresiones del tipo "tienes un problema de comprensión" es ofensiva y más con la frase "de buena fe" (primera vez que leo "tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes", y si realmente una persona no comprende algo, podrías intentar explicarte mejor y así facilitar la comprensión de tú interlocutor.
Que atrevimiento, decirle a alguien que tiene un problema de comprensión.... es como si alguien te dijese a ti que tienes un problema de ...
La "cuestión" de la pregunta y por lo que se valora es si aplica o no, la habilitación es una añadido que ni entra el ED y demuestra además un conocimiento mayor de mnieves.
Ahora, espero que me digas de que tengo yo el problema....
Bueno, es posible que sea un atrevida, pero sólo he dicho lo que pienso. Si te molesta, lo siento. Y ya se lo he explicado a mnieves pero, como he dicho, creo que tiene un problema de comprensión. Y si estoy equivocada, pues lo estaré.
Dices que la ley lo dice claramente, ¿qué es lo que dice la ley claramente y qué ley?
Por otro lado, también dices que la cuestión de la pregunta es si aplica o no (¿?). Bien si ésa es la cuestión, la respuesta correcta es que un reglamento sí puede regular el modelo de declaración por ser una cuestión formal del mismo, y mnieves ha respondido que no. En cuanto al añadido que hace mnieves y que, según tú, es una ampliación de ella que demuestra un conocimiento mayor, lamento decirte que lo que refleja es precisamente su desconocimeinto, pues el reglamento NO requiere habilitación alguna para regular esos aspectos formales del tributo. No lo digo yo, lo dice la jurisprudencia, pero vamos, que también puede ser que la jurisprudencia esté equivocada. A estas alturas ya no me extrañaría nada.
Y por cierto, tienes un problema de tildes... ;)
Saludos
-
Es normal que a dia de hoy que no hayan contestado a la revisión del examen?
-
Es normal que a dia de hoy que no hayan contestado a la revisión del examen?
No, ha pasado el plazo legal-entrega de actas- para cumplir con esa normativa. Tienes que pedir Comisión de Revisión -desde ayer, sólo te quedan 4 días-
-
Imaginandome esto, lo solicté en un otrosi, la comisión. Pero para poder solicitarla no es necesario que me contesten?
-
hola smitting comunicas que ha pasado el plazo legal-entrega de actas- para cumplir con esa normativa. hay que pedir Comisión de Revisión. entiendo que sigo esperando que me contesten, hecho que me participaron por msn. tengo que solicitar la comisión de revisión, tengo que esperar o la hemos pedido conjuntamente.-
Aclárame esto por que no quiero que se me quede la cara de bobo, que ya con mi limitaciones voy sobrado. gracias
-
Imaginandome esto, lo solicté en un otrosi, la comisión. Pero para poder solicitarla no es necesario que me contesten?
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1209655&_dad=portal&_schema=PORTAL
-
smitting te he mandado un correo por el msn, por que aquí no me permitía hacerlo, daba dirección incorrecta, pero por el msn, no me ha dado problemas, contéstame cuando puedas. Gracias.-
-
ya te he contestado, Curiosidad
-
¿cómo? 4 días??? Pero cómo voy a presentar comisión de revisión si todavía, SÍ, todavía sigo esperando a que me den una respuesta por favor!!!! desde el domingo, toooooda la semana esperando y aún nada de nada. Chic@s por favor aconsejadme, de verdad que no se qué hacer :(
-
No pretendo polemizar, Mnieves. Si después de leerte el epígrafe 7 del capítulo V del libro estás convencida de que para que un reglamento pueda establecer el modelo de declaración de un tributo precisa una habilitación de la ley, pues no seré yo quien pretenda convencerte de lo contrario pero, con todo mi cariño, tienes un problema de comprensión.
Si realmente estás convencida de que la frase "No puede por una norma reglamentaria, a menos que así habilite al ejecutivo la norma sustantiva que sustente el tributo y, siempre que no afecte a elementos del mismo protegidos por la "reserva"", que es lo que tú dices haber contestado, significa lo mismo que "Sí puede", sin más matices o excepciones, que es lo que ha contestado el equipo docente, lo que dice el libro y la jurisprudencia, y lo que establece, sensu contrario, el art. 8 LGT, insisto, tienes un problema de comprensión. Seguro que de buena fe, pero lo tienes.
En fin, no insisto más. De verdad que espero que tengas suerte con la Comisión de Revisión.
Saludos
No, no creo que sea mi problema luisa64, y esas páginas del manual, aunque sea la nueva edición de este curso, las tengo más que manoseadas.
Página 146 de la edición del manual de este año, que supongo el epígrafe redactado igual que el curso pasado, ¡ jooo!, que me digas a estas altura que me falta "comprensión lectora", a una que terminó en 1977, el COU, viniendo del sistema antiguo de estudios, tras un bachiller de letras puras, y 10 años descifrando jurisprudencia e interpretando normativa administrativa para aplicar en los procedimientos que tramita.
a) En nuestra opinión, es posible que (órganos administrativos distintos del Gobierno ejerzan potestades reglamentarias siempre que estén especificamente habilitados para ello por una Ley. A esta potestad reglamentaria se la puede denominar derivada, para distinguirla de la que la CE atribuye al Gobierno.
Respaldo jurisprudencial. La STC 185/1995, "La atribución genérica de la potestad reglamentaria convierte al Gobierno en el titular originario de la misma, pero no prohíbe que una Ley pueda otorgar a los ministros el ejercicio de esta potestad con carácter derivado o les habilite para dictar disposiciones reglamentarias concretas, acotando y ordenando su ejercicio"
b) En el ámbito tributario esta potestad reglamentaria derivada (la originaria es la que reconoce el art. 97 CE al Gobierno) se encuentra reconocida expresamente (y de forma reiterativa, podríamos añadir) en el art. 7.1.e) segundo párrafo LGT.
c) La característica principal de la potestad reglamentaria derivada es que no puede ser presumida, como sucede con la reconocida al Gobierno, sino que debe ser atribuida de forma pormenorizada e individualizada por medio de una Ley.
Bien, el documento de la declaración se desarrolla por una Orden Ministerial, no por un Real Decreto del Consejo de Gobierno, ése Real es porque lleva también la firma del Rey, y sale del Gobierno al completo, el más claro ejemplo lo tengo en algo que utilizo mucho, "El Reglamento de Armas", no hay ninguna Ley que haya habilitado al Gobierno a dictar ese reglamento, pero es un Real Decreto, no una Orden Ministerial.
-
Intentaré haceros llegar a todos el primer comunicado entre esta noche y mañana.
-
¿cómo? 4 días??? Pero cómo voy a presentar comisión de revisión si todavía, SÍ, todavía sigo esperando a que me den una respuesta por favor!!!! desde el domingo, toooooda la semana esperando y aún nada de nada. Chic@s por favor aconsejadme, de verdad que no se qué hacer :(
Estoy igual que tú. No he recibido contestación a la reclamación enviada el fin de semana. Comisión de revisión en esta situación?, sin saber la contestación del ED?.
Creo que es lo primero que hay que indicarle al Rector, al Decano y al Ministro de Educación si hace falta en estos momentos; ha finalizado el plazo de las actas y nuestro derecho a contestación ha sido vulnerado; ni siquiera tenemos argumentos para una comisión pues precisamente el motivo de una comisión es estar en desacuerdo con la contestación del Departamento a la revisión de examen efectuada. Sin contestación la comisión me parece hasta ridícula pues van a seguir en la misma línea y tampoco tendremos respuesta; me niego a estar 15 días, un mes o lo que tercie esperando otra contestación que no va a llegar y en un sin vivir.
A estas alturas y ya casi a fin de semana tengo claro que las notas no van a cambiar, y lo que es peor: no tengo ni ánimos para empezar con el segundo parcial. Para colmo he visto que el examen del primer parcial de septiembre me coincide con el de Trabajo, al cual por enfermedad no pude presentarme en febrero, con lo cual tendré que hacer uso de reserva en uno o en otro (con el perjuicio con el que, en ocasiones, causa la reserva al cambiar incluso la forma de examen o al tener un examen al que muy poca gente va y ni siquiera en general se comenta; es decir, que si voy a reserva de Financiero tendré un examen diferente al 80% del resto de compañeros).
Tengo el ánimo por los suelos y, aunque sé que no vale de excusa, me está impidiendo empezar con las múltiples asignaturas que llevo para mayo pues llevo pendiente de todo esto desde hace dos semanas y, lo que es peor, con unas esperanzas que no han variado nuestro suspenso en este parcial.
-
Estoy igual que tú. No he recibido contestación a la reclamación enviada el fin de semana. Comisión de revisión en esta situación?, sin saber la contestación del ED?.
Creo que es lo primero que hay que indicarle al Rector, al Decano y al Ministro de Educación si hace falta en estos momentos; ha finalizado el plazo de las actas y nuestro derecho a contestación ha sido vulnerado; ni siquiera tenemos argumentos para una comisión pues precisamente el motivo de una comisión es estar en desacuerdo con la contestación del Departamento a la revisión de examen efectuada. Sin contestación la comisión me parece hasta ridícula pues van a seguir en la misma línea y tampoco tendremos respuesta; me niego a estar 15 días, un mes o lo que tercie esperando otra contestación que no va a llegar y en un sin vivir.
A estas alturas y ya casi a fin de semana tengo claro que las notas no van a cambiar, y lo que es peor: no tengo ni ánimos para empezar con el segundo parcial. Para colmo he visto que el examen del primer parcial de septiembre me coincide con el de Trabajo, al cual por enfermedad no pude presentarme en febrero, con lo cual tendré que hacer uso de reserva en uno o en otro (con el perjuicio con el que, en ocasiones, causa la reserva al cambiar incluso la forma de examen o al tener un examen al que muy poca gente va y ni siquiera en general se comenta; es decir, que si voy a reserva de Financiero tendré un examen diferente al 80% del resto de compañeros).
Tengo el ánimo por los suelos y, aunque sé que no vale de excusa, me está impidiendo empezar con las múltiples asignaturas que llevo para mayo pues llevo pendiente de todo esto desde hace dos semanas y, lo que es peor, con unas esperanzas que no han variado nuestro suspenso en este parcial.
Todo: comunicado al departamento; y comunicado al rector se va a hacer mañana mismo. Un poco más de paciencia, por favor, estamos redactando los textos definitivos que os enviaremos uno por uno. Y recordad que podéis escribirme a mi mail para pedirme la información que queráis.
Todo va a salir bien, estoy seguro. Ánimo.
-
Que interesantes algunas sentencias, que se pueden consultar en las bases de datos que tenemos acceso en la UNED, lastima que no tenga tiempo......:
Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia de 17 Nov. 2000, rec. 5532/1993
Ponente: Campos Sánchez-Bordona, Manuel. Nº de Recurso: 5532/1993, Jurisdicción: CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
Básicamente:
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. D. Gerardo R. O. interpuso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Las Palmas el recurso contencioso-administrativo número 416/1992 contra la resolución de la Universidad de La Laguna que desestimó por silencio administrativo la petición de revisión del examen de Derecho Procesal II correspondiente a la convocatoria de septiembre del curso académico 1989-1990. En su escrito de demanda, de 14 Sep. 1992, alegó los hechos y fundamentos de Derecho que consideró oportunos y suplicó se dictase sentencia «en la que apreciándose el derecho del recurrente, se obligue a la Universidad de La Laguna a llevarla a cabo y se declaren los daños y perjuicios por la demora en su cumplimiento --de llevarse éste a cabo-- o por incumplimiento --si la revisión ya no fuera posible-«. Por otrosí interesó el recibimiento del recurso a prueba.
Segundo. La Universidad de La Laguna contestó a la demanda por escrito de 15 Oct. 1992, en el que alegó los hechos y fundamentación jurídica que estimó pertinentes y suplicó a la Sala dictase sentencia «rechazando la petición del recurrente y eximiendo a la Universidad de toda responsabilidad, condenando al recurrente a estar y pasar por tal declaración e imponiéndole las costas del presente recurso». Por otrosí solicitó igualmente el recibimiento a prueba.
Tercero. Practicada la prueba declarada pertinente por auto de 22 Oct. 1992 y evacuado el trámite de conclusiones por las representaciones de ambas partes, la Sala de lo Contencioso-- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Las Palmas dictó sentencia con fecha 12 Jul. 1993, cuya parte dispositiva es como sigue: «Fallamos: PRIMERO. Estimar el recurso contencioso administrativo interpuesto por D. Gerardo R. O. contra la denegación presunta de la petición a la que se hace referencia en el Antecedente de Hecho Primero de esta sentencia, la que anulamos por considerarla contraria a Derecho. SEGUNDO. Reconocer al recurrente su derecho a la revisión del examen, que se traduce, ante la imposibilidad de llevarla a efecto, en el derecho a ser indemnizado por la Universidad de La Laguna a la suma de 250.000 ptas. TERCERO. No hacer especial pronunciamiento sobre costas.»
-
Gracias, Alelo. Siempre con aportaciones importantes!
-
¿se podría interpretar esta situación como silencio administrativo negativo? Me resulta extraño que no hayan contestado, en mi caso, ni he recibido acuse de recibo.
-
Yo tampoco; se puede interpretar como infracción del art. 30 del Estatuto del estudiante universitario, que dice que se tiene que contestar a las revisiones antes de la entrega de actas
-
No, no creo que sea mi problema luisa64, y esas páginas del manual, aunque sea la nueva edición de este curso, las tengo más que manoseadas.
Página 146 de la edición del manual de este año, que supongo el epígrafe redactado igual que el curso pasado, ¡ jooo!, que me digas a estas altura que me falta "comprensión lectora", a una que terminó en 1977, el COU, viniendo del sistema antiguo de estudios, tras un bachiller de letras puras, y 10 años descifrando jurisprudencia e interpretando normativa administrativa para aplicar en los procedimientos que tramita.
a) En nuestra opinión, es posible que (órganos administrativos distintos del Gobierno ejerzan potestades reglamentarias siempre que estén especificamente habilitados para ello por una Ley. A esta potestad reglamentaria se la puede denominar derivada, para distinguirla de la que la CE atribuye al Gobierno.
Respaldo jurisprudencial. La STC 185/1995, "La atribución genérica de la potestad reglamentaria convierte al Gobierno en el titular originario de la misma, pero no prohíbe que una Ley pueda otorgar a los ministros el ejercicio de esta potestad con carácter derivado o les habilite para dictar disposiciones reglamentarias concretas, acotando y ordenando su ejercicio"
b) En el ámbito tributario esta potestad reglamentaria derivada (la originaria es la que reconoce el art. 97 CE al Gobierno) se encuentra reconocida expresamente (y de forma reiterativa, podríamos añadir) en el art. 7.1.e) segundo párrafo LGT.
c) La característica principal de la potestad reglamentaria derivada es que no puede ser presumida, como sucede con la reconocida al Gobierno, sino que debe ser atribuida de forma pormenorizada e individualizada por medio de una Ley.
Bien, el documento de la declaración se desarrolla por una Orden Ministerial, no por un Real Decreto del Consejo de Gobierno, ése Real es porque lleva también la firma del Rey, y sale del Gobierno al completo, el más claro ejemplo lo tengo en algo que utilizo mucho, "El Reglamento de Armas", no hay ninguna Ley que haya habilitado al Gobierno a dictar ese reglamento, pero es un Real Decreto, no una Orden Ministerial.
Mira, mnieves, no quería entrar en esta dinámica porque estás intentando reclamar tu derecho a que te revisen el examen y estos debates no benefician precisamente tus pretensiones, pero las reclamaciones a equipos docentes, cuando no tienen fundamento alguno, a los que hacen daño es a los que sí tienen fundamentos para reclamar.
No he leído tu examen, y de lo que has contestado en él sólo conozco lo que tú misma has escrito aquí.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84733.msg725960#msg725960
Y a la vista de ese mensaje, no parece que te hayan evaluado mal. Si a eso sumamos que con este intercambio de mensajes estás poniendo de manifiesto de manera clara que confundes conceptos, la conclusión me parece evidente.
Verás, desconozco tu trayectoria académica y si tienes o no un problema general de comprensión lectora, pero de lo que sí estoy segura es de que, al menos en este caso particular, sí lo tienes. Y fíjate que pienso que se debe fundamentalmente a que estás tan convencida de que tienes el examen suficientemente bien como para aprobar, que te estás cegando.
Pero vayamos al asunto que nos ocupa. En la referencia que haces al manual pones definitivamente de manifiesto tu confusión. En ella se habla de la potestad reglamentaria, es decir, de quiénes pueden o no dictar reglamentos, pero en ningún caso de qué pueden o no regular esos reglamentos, que es lo que se pregunta en el examen. Tu confusión en los conceptos es tan evidente, que si no la ves, yo no te lo puedo explicar mejor.
En fin, insisto, espero que tengas suerte y que no te tomes a mal este cruce de mensajes. Y aunque creas lo contrario, mi intención no es perjudicarte, aunque a ti te pueda parecer lo contrario.
Saludos
-
Mira, mnieves, no quería entrar en esta dinámica porque estás intentando reclamar tu derecho a que te revisen el examen y estos debates no benefician precisamente tus pretensiones, pero las reclamaciones a equipos docentes, cuando no tienen fundamento alguno, a los que hacen daño es a los que sí tienen fundamentos para reclamar.
No he leído tu examen, y de lo que has contestado en él sólo conozco lo que tú misma has escrito aquí.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=84733.msg725960#msg725960
Y a la vista de ese mensaje, no parece que te hayan evaluado mal. Si a eso sumamos que con este intercambio de mensajes estás poniendo de manifiesto de manera clara que confundes conceptos, la conclusión me parece evidente.
Verás, desconozco tu trayectoria académica y si tienes o no un problema general de comprensión lectora, pero de lo que sí estoy segura es de que, al menos en este caso particular, sí lo tienes. Y fíjate que pienso que se debe fundamentalmente a que estás tan convencida de que tienes el examen suficientemente bien como para aprobar, que te estás cegando.
Pero vayamos al asunto que nos ocupa. En la referencia que haces al manual pones definitivamente de manifiesto tu confusión. En ella se habla de la potestad reglamentaria, es decir, de quiénes pueden o no dictar reglamentos, pero en ningún caso de qué pueden o no regular esos reglamentos, que es lo que se pregunta en el examen. Tu confusión en los conceptos es tan evidente, que si no la ves, yo no te lo puedo explicar mejor.
En fin, insisto, espero que tengas suerte y que no te tomes a mal este cruce de mensajes. Y aunque creas lo contrario, mi intención no es perjudicarte, aunque a ti te pueda parecer lo contrario.
Saludos
mande????? quiénes pueden dictar? quiénes pueden regular? pero eso no es lo mismo en el mismo órgano.
El Legislativo dicta leyes, el legislativo regula leyes
El/los ejecutivos dictan reglamentos, el/los ejecutivos regulan reglamentos
y ya tanto el legislativo estatal como los legislativos autonómicos pueden dictar normas con rango de ley, bien mediante delegación, igual a Reales Decretos Legislativos, bien en caso de urgente y extraordinaria necesidad, igual a Reales Decretos Leyes.
mandee?
quizás crees que esas comisiones no parlamentarias que se forman para redactar, una nueva norma, ya sea con rango de ley, ya reglamentaria, son quiénes "pueden elaborar", para que después "puedan dictar" los correspondientes, ¡menudo cacao! ???
-
Me uno a la reclamación conjunta, la individual (por falta de revisión anterior) no ha entrado en plazo, pero comparado mi examen con las respuestas del departamento hay motivos suficientes.
Gracias a todos.
Un Saludo. CARBOTEM (CARBOTEM@TELEFONICA.NET) Juan José Rodríguez.
-
Me uno a la reclamación conjunta, la individual (por falta de revisión anterior) no ha entrado en plazo, pero comparado mi examen con las respuestas del departamento hay motivos suficientes.
Gracias a todos.
Un Saludo. CARBOTEM (CARBOTEM@TELEFONICA.NET) Juan José Rodríguez.
¿te han llegado a contestar? Saludos
-
Yo tengo un 3,8. He reclamado, la contestación no me pareció razonable y ante mi protesta me indicaron que podía solicitar otra revisión a la Comisión de Evaluación del Dpto. No lo he hecho por miedo a suspender al próximo examen también. Me uno a cualquier escrito al Rectorado sobre este tema, ya que creo que mi examen era de 6 por lo menos.
Gracias a todos.
-
Buenos días.
Acabo de llamar por teléfono al departamento de Tributario (tel. 913986132).
Me ehe presentado y les he dicho que envié la solicitud de revisión el pasado sábado de madrugada. Me llego acuse de recibo el mismo sábado.
Me han dicho que debo esperar un poquito a recibir contestación, porque tienen bastantes revisiones pendientes.
-
Yo la envié el lunes, el martes recibí el correo diciendo que responderían en breve, pero tampoco tengo contestación.
Habrá que esperar mucho más?
-
Pero vayamos al asunto que nos ocupa. En la referencia que haces al manual pones definitivamente de manifiesto tu confusión. En ella se habla de la potestad reglamentaria, es decir, de quiénes pueden o no dictar reglamentos, pero en ningún caso de qué pueden o no regular esos reglamentos, que es lo que se pregunta en el examen. Tu confusión en los conceptos es tan evidente, que si no la ves, yo no te lo puedo explicar mejor.
Lo siento, vuelvo a responder, me "he cegado", pero ha sido a causa de que me he olvidado las gafas de cerca en casa; ¡ya decía yo que alguien con tanta capacidad de comprensión lectora no supiese lo que he contestado en el primer mensaje que se verá cuando lo aprueba la moderadora!
Mira luisa64 no estoy empecinada en "ver" mi examen para un aprobado, es que lo "está". Ahora bien, si te he de ser sincera, me importa una caca tener que presentarme en septiembre, te lo creas o no, lo que sí que me da es vergüenza ajena de que se cometan errores y se soluciones de la forma que se soluciona, con total arbitrariedad e imparcialidad, y en ese aspecto, este grupo de compañeros y compañeras me van a tener con ellos y ellas hasta el final.
La pregunta hace alusión a si una declaración de un tributo puede ser regulado por un reglamento; bien, lo que yo interpreto según se desprende de ese art. 7 LGT, no voy a entrar en el 8, es que para que ciertos elementos de un tributo puedan ser regulados mediante un reglamento que no es competencia según la propia LGT del Gobierno, se tiene que recoger de forma expresa en la norma, norma que ha de habilitar para dictar el reglamento; al contestar en negativo mediante el salvo, hago alusión a la reserva de ley de los elementos del tributo recogidos en el art. 8 ¿qué tengo que hacer, numerarlos?
Yo me estoy "empecinando" en querer tener bien esa respuesta, aunque no esté para el 2, y tu estás erre que erre, en mi favor, para ayudarme, cuestionando mi capacidad de comprensión lectora, que por lo que veo, si tu hubieses corregido mi examen, habrías puesto un 0. ¿qué pasa? ¿existe miedo a que pueda ser dada por válida una respuesta con otra redacción? pero ¿por qué? no creo que os perjudiquen a los que habéis aprobado, recuerda , prohibición del "la reformatio in peius". ;)
-
uno que se suma, yo mande la 2º revisión creo que el martes y aun sigo a la espera.-
-
perdón el martes de la semana pasada, cuando le hice una transcripción literal del examen , punto por punto, es decir la aplicación del artículo por artículo. y sigo a la espera, que ya me esta nublando la cabeza, con la incertidumbre.-
-
Pues esta mañana envié mi 2ª petición de revisión puesto que no me habían contestado a la 1ª. Me han enviado ya acuse de recibo y que en unos días me contestarán.
-
Esperanzada y curiosidad, por favor, escribidme a smittingflouring@gmail.com.Es importante
-
Tambien Laduan y Ot
-
Entonces aún me pueden responder a la reclamación que hice el sábado pasado?. En el acuse de recibo me decían que en unos días recibiría contestación del ED.
Qué desesperación, por Dios!!! :'( :'(
-
Creo que la frase que tienes como lema o como se llame, tienes respuestas, hay que tener esperanza
-
Rutger, por favor, ponte en contacto conmigo en smittingflouring@gmail.com. Es urgente.
-
Por favor: se ruega encarecidamente que empleéis un lenguaje correcto, sin mayúsculas, con corrección ortográfica, sin muchos emoticonos (hasta tres, por ejemplo), y ante todo nos os ofusquéis y caigáis en descalificaciones personales.
Hasta aquí mi intervención como moderador de este subforo. Ahora, como usuario, querría decir que:
Todo el que quiera puede reclamar una calificación si cree que ha sido mal corregido; está claro. Es su derecho.
Por supuesto, la opinión debe ser razonada. Comparad vuestro examen con las respuestas del Departamento; comparad también con los manuales; cotejar con las leyes aplicables; haced búsquedas por internet para buscar mayor información sobre cada una de las preguntas; buscad jurisprudencia.
Ello lleva tiempo, pero se aprende mucho.
-
Smitting, cuando llegue a casa te escribo, que desde el curre no tengo correo personal operativo.
Escríbeme si quieres a antea@yahoo.es y ya lo veo cuando llegue.
-
Si puedes poner el tuyo aquí, o en un privado, te envío el comunicado ahora mismo. :)
-
Sí, te lo puse en el anterior mensaje: antea147@yahoo.es
Y si me mandas un privado por aquí lo puedo ver sin problema también.
Dame buenas noticias por favor, que las necesito...
-
Sí, te lo puse en el anterior mensaje: antea147@yahoo.es
Y si me mandas un privado por aquí lo puedo ver sin problema también.
Dame buenas noticias por favor, que las necesito...
Perdóname. Sí, son muy buenas, todo el mundo se une. Estamos descubriendo verdaderas barbaridades.
-
Para vuestra información
55 juanffg
He estado viendo el escrito que se va a enviar y creo que TODOS aquellos que consideren que su nota no se corresponda con el examen realizado SE UNAN a realizar una reclamación conjunta para poder tener mas fuerza. Considero que se está realizando una injusticia con todos los alumnos. Creo que tenemos que acabar con este trato denigrante por parte de este departamento. Considero que la mayoría de la gente somos personas adultas con poco tiempo por motivos familiares, trabajo, etc... Que el poco tiempo que tenemos lo empleamos en estudiar, que la mayoría estamos terminando la carrera y no podemos consentir que nos traten como si fueramos niñatos de botellón. Insisto, lo de este departamento ES UNA VERGÜENZA.
Mucho ánimo smitting, y cuenta conmigo para lo que necesites
-
Smitting; Te he enviado mi correo a través del tuyo, pero no he recibido ningún escrito. ¿me lo has enviado?
joanferreti@gmail.com
LADUAN
-
Sí, a ver si me he equivocado... Disculpa. Por favor, confirmadme los demás que os llega correctamente.
-
Os llegó?
-
Smitting
He mandado un correo al privado de aquí del foro, pero parece que no me lo ha cogido porque no está en enviados. Imagino que estará desbordada tu cuenta.
Soy Aless 52 y no he recibido el borrador ¿Me lo puedes enviar tu al privado de aquí del foro? Gracias.
-
Lo siento, vuelvo a responder, me "he cegado", pero ha sido a causa de que me he olvidado las gafas de cerca en casa; ¡ya decía yo que alguien con tanta capacidad de comprensión lectora no supiese lo que he contestado en el primer mensaje que se verá cuando lo aprueba la moderadora!
Mira luisa64 no estoy empecinada en "ver" mi examen para un aprobado, es que lo "está". Ahora bien, si te he de ser sincera, me importa una caca tener que presentarme en septiembre, te lo creas o no, lo que sí que me da es vergüenza ajena de que se cometan errores y se soluciones de la forma que se soluciona, con total arbitrariedad e imparcialidad, y en ese aspecto, este grupo de compañeros y compañeras me van a tener con ellos y ellas hasta el final.
La pregunta hace alusión a si una declaración de un tributo puede ser regulado por un reglamento; bien, lo que yo interpreto según se desprende de ese art. 7 LGT, no voy a entrar en el 8, es que para que ciertos elementos de un tributo puedan ser regulados mediante un reglamento que no es competencia según la propia LGT del Gobierno, se tiene que recoger de forma expresa en la norma, norma que ha de habilitar para dictar el reglamento; al contestar en negativo mediante el salvo, hago alusión a la reserva de ley de los elementos del tributo recogidos en el art. 8 ¿qué tengo que hacer, numerarlos?
Yo me estoy "empecinando" en querer tener bien esa respuesta, aunque no esté para el 2, y tu estás erre que erre, en mi favor, para ayudarme, cuestionando mi capacidad de comprensión lectora, que por lo que veo, si tu hubieses corregido mi examen, habrías puesto un 0. ¿qué pasa? ¿existe miedo a que pueda ser dada por válida una respuesta con otra redacción? pero ¿por qué? no creo que os perjudiquen a los que habéis aprobado, recuerda , prohibición del "la reformatio in peius". ;)
Pues nada, mnieves, que tengas mucha suerte en tu revisión.
Saludos
-
Pues nada, mnieves, que tengas mucha suerte en tu revisión.
Saludos
No le hará falta suerte, descuida. Eso era hasta ahora. Recibe un afectuoso saludo.
-
Por favor, a todos aquellos alumnos, numerados en el hilo de afectados, que aún no tengan el comunicado, les pongo mi correo a su disposición, para que desde el correo personal que han consignado en este foro, me lo soliciten. Gracias a todos.
-
Hola Smitting, te acabo de enviar un mail! A ver si te ha llegado!
Un abrazo!
-
Buenas tardes simittig.
Esta noche escribo al privado.
-
Smitting, envíame el comunicado por favor, te dejo mi correo: jovenamelia@hotmail.com Muchas gracias. Un saludo.
-
Abrazos muy grandes a todos. Tengo que deciros que por cosas como ésta la vida es maravillosa. De todo corazón. :)
-
Smitting
He mandado un correo al privado de aquí del foro, pero parece que no me lo ha cogido porque no está en enviados. Imagino que estará desbordada tu cuenta.
Soy Aless 52 y no he recibido el borrador ¿Me lo puedes enviar tu al privado de aquí del foro? Gracias.
Aless, dame tu correo, por favor. Juraría que te lo había mandado. Tenéis que perdonarme hoy, no doy una ;)
-
Creo que la frase que tienes como lema o como se llame, tienes respuestas, hay que tener esperanza
:) :) :) En este caso Esperanza = Smitting
-
Esperanza= todos.
Es admirable, porque todos se están sumando. Cuando lo que se defiende es algo en lo que se cree firmemente, quienes se unen son imparables.
-
Smitting:
te he enviado al correo contactos varios...
Si necesitas algo concreto cuenta conmigo para investigar.
-
Smitting:
te he enviado al correo contactos varios...
Si necesitas algo concreto cuenta conmigo para investigar.
Lo he visto; y los utilizaremos!
-
Si falta alguien sin el comunicado, que me lo diga.
-
Yo smitting! Que te olvidassss! No me extraña, con tantos datos en la cabeza!
-
No le hará falta suerte, descuida. Eso era hasta ahora. Recibe un afectuoso saludo.
Pues nada, hombre, me alegro por ella y por vosotros.
Y ya que no os hace falta suerte, que haya justicia. Para todos.
Otro afectuoso saludo
-
Hola, ya te enviè mi opniòn favorable con una pequeña aportaciòn al comunicado. Tambièn le he reenviado el correo a todos mis contactos de centro asociado. Por si se quieren unir.
Un saludo
-
Tú eres nuestra precursora. Y necesito tu ayuda. Ahora te escribo.
-
Alea jacta est :)))))))))))))))))))
-
Todo irá bien Smitting! :) :)
-
Muchas gracias Smitting por la entrega, generosidad y buen hacer que has demostrado.
Todo saldrá bien y has dado un buen ejemplo de lucha por lo que consideramos justo.
Un abrazo
-
Estimados compañer@s, el insulso de mí, tenia la esperanza de que el departamento me contestara con una respuesta para lo bueno o lo malo, pero nada de nada, sigo creyendo en la buena voluntad de las personas, en la bondad del ser humano, en el que con sus vicisitudes harina lo que es justo y recocer sus debilidades y afrontar con honestidad, el resultado de sus acciones, pero siendo la hora que es, la tristeza de haber perdido, ya no es por las notas, sino por lo que describo,la amabilidad, el tacto y la responsabilidad de nuestras acciones.-
Menos mal que existen verdaderas aptitudes en personas que desinteresadamente, desconociéndote, unen sus manos para empujarte y recibir la inercia para proseguir en este camino pedregoso, , pues muchas veces ver la realidad, no quiere decir que sea la concreción de la verdad, el miedo de unos, hacen crear obstáculos, para que vayamos cayendo, pero estar unidos tanto los que fueron liberos o los que fueron sometidos, a esta disfunción, o hecho anómalo pues nuestra presencia consigue el valor de ser humanos y conseguir tanto nuestros deberes como derechos y anular la arbitrariedad y seguir el camino de la verdad.
verdad que se encuentra aveces cautiva o rodeada de alambradas de espino, formada por el miedo y insolencia de palabras o aptitudes, pues unidos cortaremos esa alambrada . y termino solo dar la enhorabuena aquellos que creen en la verdad y en las demás personas. pues el éxito nace en su interior, por que la riqueza no se mide por lo material sino por lo que hay en nuestro interior.-
suerte.-
-
A partir de ahora, el correo habilitado para todos es derechosdelosalumnos@gmail.com
Vamos a canalizarlo todo a través de ese mail. si os parece bien: nuevas adhesiones, etc.
Se han adherido cerca de 60 personas. Hoy he hablado con gente de toda España.
Por favor, os pido que sigamos en contacto este finde, porque el comunicado al Rector se va a remitir de inmediato, y necesito vuestra conformidad. Tened en cuenta que esa es la instancia importante: el arbitraje depende de ella.
Todavía nos quedan mucho trabajo y muchas preocupaciones, pero creo que todo saldrá muy bien. :)
-
Por favor, a todos aquellos alumnos, numerados en el hilo de afectados, que aún no tengan el comunicado, les pongo mi correo a su disposición, para que desde el correo personal que han consignado en este foro, me lo soliciten. Gracias a todos.
Hola smitting te envié un privado, por aquí, comunicándote mi dirección de correo pero aún no he recibido nada!
Saludos y gracias!
-
FRANCISCO: Escríbele al mail
derechosdelosalumnos@gmail.com
-
Smitting, yo no tengo el comunicado tampoco.
Un saludo.
-
Smitting, mi mail por si no te ha llegado en privado:
jpenyafiel@hotmail.com (Ot)
Gracias.
-
OT: Reenvíaselo a
derechosdelosalumnos@gmail.com
Un saludo.
-
Smitting:
cómo va todo?, a quién se ha remitido ya?.
Un saludo. ;)
-
Calma, al alba! Y con todo el pack! :)
-
He leído en el foro de GRADO un post del día de hoy, que me ha parecido interesante compartir, sobre una impugnación de alumnos y una respuesta de la "asesoría jurídica de la UNED".
¿Alguien sabe de su existencia?
El post en cuestión es:
silvestre
Usuario muy activo
Mensajes: 324
Miembro Nº 64535
Registro: 06/11/11
www.uned-derecho.com
Re:CÓMO VAN VUESTRAS REVISIONES
« Respuesta #244 en: Hoy a las 11:14:55 »
Esta mañana el coordinador de Economía Política en Alf ha puesto varios mensajes. La impugnación de alumnos sobre la manera de contabilizar el examen frente a la PEC que, según el profesor ponderaba y no sumaba, ha sido valorada por la asesoría jurídica y aceptada, en consecuencia el 1 de abril procederán a cambiar las notas con arreglo a ese criterio, tal y como reflejaban las guías.
-
Alelo, muchas gracias, siempre aportando datos de gran interés!
-
He leído en el foro de GRADO un post del día de hoy, que me ha parecido interesante compartir, sobre una impugnación de alumnos y una respuesta de la "asesoría jurídica de la UNED".
¿Alguien sabe de su existencia?
El post en cuestión es:
silvestre
Usuario muy activo
Mensajes: 324
Miembro Nº 64535
Registro: 06/11/11
www.uned-derecho.com
Re:CÓMO VAN VUESTRAS REVISIONES
« Respuesta #244 en: Hoy a las 11:14:55 »
Esta mañana el coordinador de Economía Política en Alf ha puesto varios mensajes. La impugnación de alumnos sobre la manera de contabilizar el examen frente a la PEC que, según el profesor ponderaba y no sumaba, ha sido valorada por la asesoría jurídica y aceptada, en consecuencia el 1 de abril procederán a cambiar las notas con arreglo a ese criterio, tal y como reflejaban las guías.
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, me cambian la nota el día 1, me suman el 2,5 de la PEC, se argumentó en base a lo recogido en la Guía, que tenía que estar al inicio configurada tal y como se recoge en el Reglamento, en fin, que no se puede decir, antes de matricularse en una asignatura uno cosa y después cambiar a otra, aunque hemos permitido lo de la puntuación negativa que era -0,166, para dejarla en a segunda Guía en el -0,25 por pregunta incorrecta, no cambiaron lo de la suma de la PEC, y quisieron aplicar el porcentaje 75-25, cuando así no estaba recogido, sólo hizo alusión el coordinador en noviembre, es decir, ya bien empezado el curso, cuando alguien preguntó,
compañeros/as, ¡no siempre se pierde! :D
-
guauuuuuuu, no sólo lo de la PEC, también han considerado lo que se hacía constar en la primera guía, las negativas restan -0,166, ¡bien, bien, bien! me voy al sobresaliente, no a la matrícula, pero al sobresaliente, gauuuuuuuuu :D
-
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, me cambian la nota el día 1, me suman el 2,5 de la PEC, se argumentó en base a lo recogido en la Guía, que tenía que estar al inicio configurada tal y como se recoge en el Reglamento, en fin, que no se puede decir, antes de matricularse en una asignatura uno cosa y después cambiar a otra, aunque hemos permitido lo de la puntuación negativa que era -0,166, para dejarla en a segunda Guía en el -0,25 por pregunta incorrecta, no cambiaron lo de la suma de la PEC, y quisieron aplicar el porcentaje 75-25, cuando así no estaba recogido, sólo hizo alusión el coordinador en noviembre, es decir, ya bien empezado el curso, cuando alguien preguntó,
compañeros/as, ¡no siempre se pierde! :D
Me alegro mnieves .. a seguir contenta, te lo mereces ... ;) saludazoss
-
Buenos días, en este mismo foro hay una referencia muy positiva de nuestra actual Decana Dª Mercedes Gómez Adanero, relacionada con la revisión de exámenes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=44182.0
Es muy aconsejable, que ella este informada de estas reclamaciones. Ella tiene interés en que su facultad de Derecho funcione lo mejor posible.
Un abrazo
-
Buenos días, en este mismo foro hay una referencia muy positiva de nuestra actual Decana Dª Mercedes Gómez Adanero, relacionada con la revisión de exámenes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=44182.0
Es muy aconsejable, que ella este informada de estas reclamaciones. Ella tiene interés en que su facultad de Derecho funcione lo mejor posible.
Un abrazo
Moción aprobada por unanimidad!:)
-
hoy, si va todo bien nos escucharan, que sea lo justo, tendrán que contestarnos. vega que haya suertee
-
Ahora voy a llamar al departamento para preguntar cuándo tendré respuesta a la reclamación de mi solicitud.
Mucho me temo que ya deben estar de Semana Santa.
Buenos días.
-
Lo que me temía.
Ya no contestan al teléfono ni del secretariado de estudiantes ni tampoco del departamento.
Así que respuesta a la reclamación de hace más de diez días, a partir del lunes 1 deabril, o tampoco porque también se acogen al festivo de mí comunidad Catalunya y celebran fiesta el lunes de la mona.
Smitting, vaya día para enviar las cartas, nadie las va a leer.
-
Ot, están de vacaciones, te copio el post de nuestra compañera
Os informamos de que la Universidad cesa su actividad desde el 23 al 31 de marzo ambos inclusive. Los edificios de la Universidad permanecerán cerrados. El Registro General permanecerá abierto los días 25, 26 y 27 de marzo en horario de 9 a 14 horas.
Información oficial: http://bit.ly/16NC1Yc
-
Compañeros, seguro que lo van a leer, da igual que sea antes o despuès de semana santa. Lo importante es que consigamos que investiguen lo que pasa en este DFT y que se depuren responsabilidades, teniendo en cuenta que en este pais no lo hace nadie, serìa un gran ejemplo para nosotros que cuando se cometen las sanciones y irregularidades a las que hemos asistido se vea como cada uno de ellos obtiene su sanciòn.
Saludos
-
Ot, están de vacaciones, te copio el post de nuestra compañera
Os informamos de que la Universidad cesa su actividad desde el 23 al 31 de marzo ambos inclusive. Los edificios de la Universidad permanecerán cerrados. El Registro General permanecerá abierto los días 25, 26 y 27 de marzo en horario de 9 a 14 horas.
Información oficial: http://bit.ly/16NC1Yc
Pravias, gracias. Siempre nos ayudas con información.
-
Queridos compañeros. todo está en marcha ¿Podéis decirme, por favor, quienes estáis aún, pendientes de contestación a la reclamación? Ahora necesito continuamente toda la información nueva que aparezca, porque me la van a pedir desde todas las instancias, como es natural
-
Yo Smitting, y la solicité el día 19; a las dos horas más o menos de su envío me indicaron que acusaban recibo y en unos días tendría contestación.
-
Entonces, si no os importa nos numeramos con esto también. Disculpadme, pero necesito datos fidedignos.
Alumnos sin contestación a solicitud de reclamación de revisión transcurridos los plazos legales:
1- Rutger
2- Smitting, fyt1 y fyt2 -en uno de los dos casos, ni siquiera tengo acuse de recibo, que ya he solicitado dos veces- :)
-
Entonces, si no os importa nos numeramos con esto también. Disculpadme, pero necesito datos fidedignos.
Alumnos sin contestación a solicitud de reclamación de revisión transcurridos los plazos legales:
1- Rutger
2- Smitting, fyt1 y fyt2 -en uno de los dos casos, ni siquiera tengo acuse de recibo, que ya he solicitado dos veces- :)
3 -usuariolaw acuse de recibo de FyT1 desde el 20-03-2013 y pendiente de respuesta.
-
4 curiosidad dos reclamaciones la ultima el 13/14, aceptada y espero respuesta de FyT II
-
Gracias por numeraros de nuevo. Es importante. Os acabo de enviar un correo a todos. Os pido que lo leáis y me déis una respuesta. Gracias por ayudarme tanto.
-
5- Espe
-
6-LADUAN: Enviada el lunes 18/03, recibido acuse de recibo al día siguiente y sigo sin recibir respuesta a la solicitud.
-
7 Monje acuse de recibí, sin contestación
-
19 Yera. Te he mandado mail privado con lo que has pedido.
-
Gracias, lo sé, Yera. Esta numeración es distinta, es para los que han reclamado y aún no han recibido contestación! :)
-
Smitting, a mi me contestaron, ehhh! Mail automatizado denegando revisión por falta de motivación! Por si la espe que has puesto en el 4 soy yo!
Besos!!
-
lo eres!
-
F y T ll rectificación nota
« en: Hoy a las 20:53:44 »
Citar
:D ;D Grata sorpresa soy de las rectificadas por error en corrección ..... y me cae un 5.... vuelvan a mirar las notas por si algún suspendido se ve como yo aprobada.... todavia no me lo creo???????.
Otro caso más del Sorteo de la Lotería de San Financiero :)
-
Otro cinco, qué raro, verdad?.. :o. Magia borrás!
-
Eso será que no mira la Secretaría desde hace tiempo... y es el arreglo antiguo que hizo el Departamento.
-
En Financiero un 5 no me lo puerdo creer ... si todo los compis sacan de un 8.. de esa nota no bajan... anda que ya les vale ... todo los que estudiamos la asignatura, el 5 en la frente, no lo quita nadie ... ooofff .. >:(
saludazoss
-
Buenos días! Perdonad que no me haya podido poner en contacto con vosotros antes. Soy una de las personas que aún no ha tenido respuesta por el departamento. Presenté mi primera reclamación el día 17 de marzo, y al no obtener respuesta, volví a enviarla el pasado día 22. Ese mismo día recibí acuse de recibo, pero de momento, no me han contestado. Me uno a la lista de los que todavía no han tenido respuesta.
-
Buenos días! Perdonad que no me haya podido poner en contacto con vosotros antes. Soy una de las personas que aún no ha tenido respuesta por el departamento. Presenté mi primera reclamación el día 17 de marzo, y al no obtener respuesta, volví a enviarla el pasado día 22. Ese mismo día recibí acuse de recibo, pero de momento, no me han contestado. Me uno a la lista de los que todavía no han tenido respuesta.
ESPERANZADA: Comunícate con el correo
derechodelosalumnos@gmail.com
Un saludo.
-
ESPERANZADA: Comunícate con el correo
derechodelosalumnos@gmail.com
Un saludo.
Muchísimas gracias!
-
mdolly, he intentado enviar un correo a la dirección que me has facilitado pero me da error. Posiblemente, la dirección sea errónea. ¿podrías verificarlo? Gracias!
-
derechosdelosalumnos@gmail.com :)
-
ESPERANZADA: Perdona, me salteado una ese. Te reitero la dirección:
derechosdelosalumnos@gmail.com
Un beso.
-
8- Esperanzada
-
Buenos días smitting. (He estado y continuaré hasta el lunes un poco desconectado del foro. No entiendo que el departamento y la UNED en general haga fiesta toda la semana, cuándo estamos en día laborables y con la que está cayendo (no me refiero a Tributario), me refiero a la situación de paro, recortes....
Yo reclamé solicitud el día 15 de marzo y me llegó un acuse de recibo "en unos días tendrá noticias..." el mismo día 15 de marzo.
A día de hoy sigo a la espera de las anunciadas noticias.
Por cierto smitting. Por supuesto que me adhiero a la carta que nos has reenviado para entrega al departamento, defensor del alumno, letrados de la UNED, rector......
Saludos a todas/os.
Saludos.
-
Recibida contestación a mi revisión hoy Viernes Santo: me señalan los errores que tengo (el mínimo por ascendiente con el tío y la jubilación anticipada como indemnización, los que yo ya sabía) y que no procede variar mi nota, lo que también me temía.
-
Recibida contestación a mi revisión hoy Viernes Santo: me señalan los errores que tengo (el mínimo por ascendiente con el tío y la jubilación anticipada como indemnización, los que yo ya sabía) y que no procede variar mi nota, lo que también me temía.
¿Hoy viernes santo? Vaya día
¿Es una revisión o la contestación a una Comisión de Revisión?
-
Revisión, Ius Dental Cai. No pedí comisión porque: comisión contra una contestación de revisión que no tenía... ?????.
-
Revisión, Ius Dental Cai. No pedí comisión porque: comisión contra una contestación de revisión que no tenía... ?????.
Tenía entendido que si no te contestaban a la revisión antes de la fecha de entregas de actas, podías solicitar la Comisión de Revisión.
A mí me contestaron hace ya tiempo y, al día siguiente, solicité la Comisión de Revisión
-
Hoy, Viernes Santo, han contestado multitud de solicitudes, sin motivación alguna.
Nada que no sepamos a estas alturas. Recomiendo a todo el mundo que solicite Comisión, nombre de profesor examinador y contestación motivada, al margen de las reclamaciones conjuntas.
-
Estimado profesor:
- Solicito Comisión de Revisión, como ya solicité el pasado día 25, al no haber recibido su respuesta a mi solicitud de revisión, para la que había expirado el plazo reglamentario de entrega de actas -20 de marzo-
- Solicito nombre de profesor examinador
- Solicito respuesta motivada
Atentamente
El 29 de marzo de 2013 11:08, Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED <derfinan@der.uned.es> escribió:
Equipo docente Derecho Financiero y Tributario UNED
16:44 (Hace 13 minutos)
para mí
El nombre del Profesor que corrigió su examen figura en el mensaje de respuesta de su solicitud.
Acusamos recibo de su solicitud de formación de la Comisión.
ATENCIÓN, por favor:
Arriba tenéis:
1- Mi contestación a la respuesta - respuesta absolutamente sin motivar, despachada con una frase- del departamento a mi solicitud de revisión: en ella pido nombre del profesor, Comisión de Revisión y respuesta motivada
2- A las dos horas, me han contestado facilitando el nombre del profesor - Miguel Cruz- y acusando recibo de mi solicitud de Comisión-; eso sí, desentendiéndose de su obligación de motivar su respuesta.
Como podéis comprobar, sólo reclamando cada uno, a título individual. tanto el ejercicio de sus derechos como el de las obligaciones del profesor,es posible avanzar en la solución definitiva de este inmenso cúmulo de irregularidades. Es absolutamente necesario identificar a los responsables de las mismas. Por eso, saber quién ha corregido -derecho básico- y cómo lo ha hecho, es capital.
Todo contribuirá a sustanciar mucho más nuestras reclamaciones colectivas. Es el momento de poner coto definitivo a esta situación.
-
Hoy, Viernes Santo, han contestado multitud de solicitudes, sin motivación alguna.
Nada que no sepamos a estas alturas. Recomiendo a todo el mundo que solicite Comisión, nombre de profesor examinador y contestación motivada, al margen de las reclamaciones conjuntas.
¿Hoy no hacen esto con uno de nosotros y nos aprueban?
http://www.marbella24horas.es/local/el-cristo-del-amor-libera-a-un-preso-y-lo-incorpora-a-la-hermandad-2544
-
Ja,ja,jaaa, hombre, yo soy más malo que Barrabás! Pero a mí me parece que me van a poner dos velas negras!
Eres un crack, Ius: siempre de buen humor. Así da gusto! ;)
-
Ja,ja,jaaa, hombre, yo soy más malo que Barrabás! Pero a mí me parece que me van a poner dos velas negras!
Eres un crack, Ius: siempre de buen humor. Así da gusto! ;)
Es la foto, que no la puedo cambiar hasta la época de exámenes, en la que pongo la de los dientes con "piorrea", que te tiran un bocao y te entra la tarantela con el baile de San Vito.
-
Buenas tardes a todas/os.
¿No es festivo hoy en Madrid?. Me sorprendió que el lunes llamase al departamento y a secretaría y ya no constestasen al teléfono (ya estaban de vacaciones cómo en el cole de los peques).
Hoy vuelvo a sorprenderme que contesten desde el departamento ( ¿lo tenían escrito y automáticamente lo han enviado?, ¿han hecho guardia de festivo que se cobra más?. Esta UNED siempre con nuevas sorpresas.
Bueno mi respuesta a la revisión hace referencia a las dos respuestas que he resuelto satisfactoriamente, indicándome el contenido acertado. Del resto me dicen que no son satisfactorias. Que no corresponde variar la calificación obtenida. Atentamente el nombre del profesor.
Personalmente os tengo que decir que he vuelto a repasar las respuestas dadas por el equipo docente y mis respuestas, teniendo en cuenta los comentarios del profesor que me revisa el examen, y llego a la conclusión siguiente:
Sigo pensando que una nota de 0,7 es demasiado baja, desconociendo la proporción que han otorgado a cada respuesta, o al examen de manera general.
Creo que mi examen no está para aprobado, aunque un 3-3,5 no me hubiese sorprendido tanto.
Personalmente no voy a solicitar comisión de revisión por disconformidad con la calificación NO APTO. Otra cosa sería cuestionar que no me merezco un 0,7, pero no tengo creada la duda que me merezca aprobado, que justificaría mi segunda revisión. No voy a seguir la reclamación para que me especifiquen el 0,7, entiendo que son exigentes o muy penalizadores de fallos, no sé. Prefiero dar carpetazo esta vez.
Esto no significa que haya quedado satisfecho con su justificación (Catedrático Tejerizo), me pareció sorprendente. A día de hoy no doy crédito a la frase: hemos tenido un error en ciertos centros y a los afectados les será corregida la calificación.... Me parece una nota desafortunada, inoportuna, vacís de información, de intento de justificarse, de cerrar el capítulo en falso.
Por todo ello, sigo convencido y muetro mi apoyo y adhesión a continuar con la queja colectiva al departamento, Rector, atención al laumnado.... Nos deben especificar cómo mínimo: que pasó con las correcciones, cual fué el supuesto error, porqué en varios centros, que medidads han adoptado al respecto, porqué los rectificados con calificación igual de 5, porqué notas en general tan bajas (exigencia, penalización de errores, corrección en conjunto....)
Creo que si nos diesen respuestas a todas estas cuestiones, a cada uno de los examinados en Tributario II, podríamos pasar página un poco más tranquilos para afrontar el segundo parcial.
Atentamente.
Joan (Ot)
-
No te preocupes, Joan. Hoy estamos recibiendo información verdaderamente relevante.
Un abrazo
-
Estoy conforme en todo lo expuesto por OT (Joan), y me congratula el que, al igual que yo, sigas en este empeño en aclarar ciertas cuestiones, que aunque no nos beneficien a algunos/as en particular, sí que va a beneficiar al conjunto.
Gracias smitting por tu arduo trabajo.
Saludos a todos/as
-
Buenos días. Acabo de entrar en mi correo y ...Sorpresa! Ayer (29 de marzo y Viernes Santo) me enviaron contestación a mi petición de revisión de examen comunicándome que no procede revisión de mi nota. >:(
-
Buenos días. Acabo de entrar en mi correo y ...Sorpresa! Ayer (29 de marzo y Viernes Santo) me enviaron contestación a mi petición de revisión de examen comunicándome que no procede revisión de mi nota. >:(
Es decir, viendo que aún están contestando a las revisiones, tenemos que prepararnos para recibir la contestación de la Comisión de Revisión de Calificaciones para el último día, es decir, el martes 30 de abril.
-
Yo tengo previsto presentar la solicitud de comisión de revisión el lunes 1 de abril ¿se supone que estoy dentro de plazo no? Recibí contestación ayer día 29 y son 5 días naturales.
-
Yo tengo previsto presentar la solicitud de comisión de revisión el lunes 1 de abril ¿se supone que estoy dentro de plazo no? Recibí contestación ayer día 29 y son 5 días naturales.
Esperanzada, te motivaron la revisión? Nos has escrito a derechosdelosalumnos@gmail.com? Quién te corrigió el examen?
-
Me han dado el acuse de recibo para Solicitud Comisión de Revisión, haber que me contestan ahora.-
Hoy ha salido el sol, por lo tanto ;De se me renuevan mis esperanzas.-
-
Me han dado el acuse de recibo para Solicitud Comisión de Revisión, haber que me contestan ahora.-
Hoy ha salido el sol, por lo tanto ;De se me renuevan mis esperanzas.-
:)
-
A qué hora te han contestado?
-
alguien puede decirme que hay que hacer para llevar a comision? que hay que poner y donde enviarlo y hasta cuando hay de plazo. Gracias
-
Desde que te contestan a tu solicitud de revisión, tienes cinco días naturales de plazo. La solicitas a la misma persona que te ha contestado; si no te ha facilitado el nombre del profesor que te ha examinado ni te ha motivado la respuesta, son derechos tuyos que debes exigirle.
De todos modos, estamos descubriendo ya no sólo las graves irregularidades del departamento, sino a sus responsables. Por lo que si quieres unirte a nosotros, puedes escribirnos a derechosdelosalumnos@gmail.com. Juntos tenemos mucha más fuerza; y recibimos mucha más información, pudiendo proteger nuestros derechos con mayor garantía y seguridad.
-
Buenos días
Vuelvo a estar por aquí. ¿Qué tal va la reclamación? ¿Os han contestado ya a las individuales? Saludos
-
Buenos días
Vuelvo a estar por aquí. ¿Qué tal va la reclamación? ¿Os han contestado ya a las individuales? Saludos
Sin motivación ninguna, como a ti.
Pero no te preocupes :)
-
Estoy elaborando mi escrito para solicitar la formación de una comisión de revisión para mi examen, ya que no estoy conforme con la respuesta que he obtenido. He encontrado el siguiente documento: http://www.uned.es/webuned/alumnos/documentos/rv.pdf pero no sé si será suficiente o hay que presentar algo más ¿me podría informar alguien cómo debe de realizarse? ¿alguien la ha solicitado? Es la primera vez que decido solicitarla y ando algo perdida. Gracias, saludos.
-
Yo no se si hecho lo correcto, pero me dado acuse de recibo, yo puse mis datos personales, literalidad del artº 4 de que no estoy conforme, relato de hechos, lo que solicito etc, y ademas le adjuntado la transcripción de mi examen para que de nuevo la tenga
y ahora ha esperar, si ami me lo han aceptado de esta forma no creo que a otros le pongan más pegas.-
-
Estoy elaborando mi escrito para solicitar la formación de una comisión de revisión para mi examen, ya que no estoy conforme con la respuesta que he obtenido. He encontrado el siguiente documento: http://www.uned.es/webuned/alumnos/documentos/rv.pdf pero no sé si será suficiente o hay que presentar algo más ¿me podría informar alguien cómo debe de realizarse? ¿alguien la ha solicitado? Es la primera vez que decido solicitarla y ando algo perdida. Gracias, saludos.
Simplemente, respondes al mail del profesor que te ha contestado a la solicitud de revisión -imagino que sin motivar- y le pides:
-solicitud de Comisión de Revisión
- nombre de profesor que te examinó
-respuesta motivada a tu solicitud -porque si te motivase correctamente, no haría falta acudir a Revisión-
¿Te contestó el Sr. Cruz?
-
Gracias Smitting! La persona que me contestó a la revisión de mi examen fue el Sr. Cruz, pero desconozco aún quién corrigió mi examen. Supongo que sería la misma persona que lo ha revisado.
-
Sí, para variar. :)
-
Perdonar pero no puedo entrar todos los días y me quedo atrasada. A mi también me ha contestado el Sr. Cruz a la revisión. Yo argumente pregunta por pregunta y apartado por apartado comparando las respuestas del departamento con las mías y aceptando algunos errores y este Sr. me ha dado una contestación de 4 lineas. No me especifica la nota de cada pregunta, tan solo que hay error sustancial y que no procede revisión de la nota.
-
Pues igual que a mi. Simplemente se ha limitado a hacer referencia a dos apartados de mi examen de forma muy breve sin tener en cuenta todo lo demás.
chabanba, ¿vas a solicitar comisión de revisión ?
Saludos.
-
Tengo pedida Comisión de Revisión y me han acusado recibo de su petición. ¿Alguien conoce como continúa el proceso?. Me van a llamar para poder estar presente?. Si alguno de los que habéis pasado por este proceso me puede ayudar se lo agradezco, o bien si hay algún procedimiento donde se especifique su contenido.
Saludos.
-
Tengo pedida Comisión de Revisión y me han acusado recibo de su petición. ¿Alguien conoce como continúa el proceso?. Me van a llamar para poder estar presente?. Si alguno de los que habéis pasado por este proceso me puede ayudar se lo agradezco, o bien si hay algún procedimiento donde se especifique su contenido.
Saludos.
Pues ahora tendrás que esperar a recibir respuesta por escrito antes de la fecha límite, que es el martes 30 de abril.
DICHO EN OTRAS PALABRAS: mira el correo al último día del plazo, que será aquel en el que nos contesten.
-
Pues ahora tendrás que esperar a recibir respuesta por escrito antes de la fecha límite, que es el martes 30 de abril.
DICHO EN OTRAS PALABRAS: mira el correo al último día del plazo, que será aquel en el que nos contesten.
Gracias. ius dental cai pero ese día que pasa: te dan el resultado de la comisión, te citan para que puedas asistir a la vista, esta es pública, tienes posibilidad de argumentar, etc, etc,?
-
Pues ese día serás dichoso si recibes un correo a tu e-mail en el que te digan la respuesta de la Comisión.
-
Gracias por tu contestación. Mientras llega el día treinta seguiré tu consejo y me lavaré los dientes 3 veces al día y esperaré a que pase el año para visitar a mi dentista.
-
Gracias por tu contestación. Mientras llega el día treinta seguiré tu consejo y me lavaré los dientes 3 veces al día y esperaré a que pase el año para visitar a mi dentista.
jejejejje
-
Os comunico que acaba de ser enviada una carta dirigida al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y a todas las autoridades universitarias de la UNED, donde se recogen todo este asunto y documentos fundamentales para entender el mismo.
Todo el mundo puede acceder a carta y documentos, solicitándolo a derechosdelosalumnos@gmail.com
Gracias a todos. Este foro ha constituido un ejemplo formidable de colaboración.
-
Nos quedan 10 días para que sea día 30 de abril: FIN DEL PLAZO PARA LA CONTESTACIÓN A LA COMISIÓN DE REVISIÓN DE CALIFICACIONES.
Suerte a todos y todas
-
Nos quedan 10 días para que sea día 30 de abril: FIN DEL PLAZO PARA LA CONTESTACIÓN A LA COMISIÓN DE REVISIÓN DE CALIFICACIONES.
Suerte a todos y todas
Supongo que, a partir de ahí, si no contestan tanto como si contestan desestimando las alegaciones presentadas se abre el plazo para el recurso de alzada, por supuesto, me refiero a la reclamación individualizada, ???
P.D. Esto de forma independiente a la reclamación conjunta, en la que por supuesto sigo adherida.
-
¿Y qué va a hacer el Rector? Únicamente obligarles a contestar, supongo.