Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: tempus fugit en 22 de Marzo de 2013, 21:43:07 pm

Título: VINCULACIÓN DE LA PAGA Y SEÑAL EN LA COMPRAVENTA DE UN COCHE
Publicado por: tempus fugit en 22 de Marzo de 2013, 21:43:07 pm
Hola a tod@s, quería plantear una duda, a ver si alguien pudiese darme alguna indicación al respecto.
El miércoles mi pareja y yo vamos a un concesionario Audi. Nos enseñan un modelo de ocasión. Al día siguiente, habiendo decidido la compra, volvemos al concesionario con 500 euros, que damos de paga y señal por ese coche, un modelo determinado, con un color determinado, con unos km -el coche es de segunda mano-, con un precio pactado -del que se especifica que se descuenta en el momento de formalizar el pedido los 500 euros de la paga y señal y el importe de la tasación del que nosotros damos a cambio, otro audi, que nos tasan por 6000 euros-. Se fija en el pedido la fecha de entrega del 27-28 de marzo. También en el pedido se especifica claramente que quedan por pagar 18500 euros, que junto con los 6000 y los 500 suman los 25000 pactados. El vendedor nos comenta que procurará tener el coche listo para el día de hoy, que nos llamará durante la mañana de este día para decirnos si está o hay que esperar a la fecha pactada por escrito. Quedamos igualmente que si el coche está listo para hoy viernes, antes de que cierren los bancos debemos hacer la transferencia del importe adeudado. Todo ok.
Esta mañana nos llama diciendo que hay un problema. Que resulta que el coche de marras tenía una reserva previa, que a causa de un error humano no figuró en el ordenador cuando él introdujo los datos nuestros y gestionó la el pedido. Nos comenta que intentarán arreglar el desaguisado, dándonos otro modelo de similares características o superior. A las dos horas nos vuelve a llamar y nos ofrece el mismo modelo de coche, pero de otro color y con más km. Decimos que no. Nos dice que sigue en el tema, puesto que es una negociación a tres bandas, ya que están negociando a su vez con el otro cliente que en teoría tenía la reserva hecha. Ha acabado el día con llamada del gerente del concesionario cargado de buenas palabras y que el lunes seguirán en el tema, que no nos preocupemos.
A mí me rondan por la cabeza distintos temas: 1. Si había una reserva previa, por algún lado tendrá que estar por escrito, no? Porque de todas las explicaciones que dan, se deduce que la reserva del otro cliente no está por escrito, ya que si lo estuviera, no habría problema alguno, entiendo yo, ya que sería más antigua y alegando eso, la nuestra debería quedar invalidada. 2. Independientemente de la reserva del otro, la paga y señal dada tendría que dar lugar a algún tipo de responsabilidad por parte del concesionario, verdad? porque vamos, que yo sepa, por un error de la parte "vendedora" no tendría que verse perjudicado el comprador. Y eso conlleva que no te pueden dar cualquier otro vehículo. Si en el pedido que hicimos resulta que era un coche blanco de tantos km, no se podrá considerar igual otro de negro o gris con más km, en todo caso tendría que ser mejor... En fin, que si alguien sabe cómo funciona el tema este, qué se puede exigir en este caso y qué no, agradecería mucho su comentario. Gracias por vuestra atención y disculpas por haberme alargado tanto.
Título: Re:VINCULACIÓN DE LA PAGA Y SEÑAL EN LA COMPRAVENTA DE UN COCHE
Publicado por: caliguindri en 25 de Marzo de 2013, 09:54:48 am
Parece un caso de doble venta. Supongo que estas circunstancias pueden estar contenidas en algún tipo de cláusulas que haya dispuesto el concesionario, respecto de las reservas, señales y demás. Les puedes pedir que te justifiquen la preferencia del otro comprador.
En todo caso, respecto a la señal, si lo deseas puedes resolver el contrato por incumplimiento, y pedir indemnización de daños y perjuicios, aunque esto último supongo que se lo tendrás que sacar por vía judicial.

Puedes tratar de negociar, es decir, pedirles que por el mismo precio te consigan otro, pero lógicamente en mejores condiciones (lo contrario es absurdo). La advertencia para la negociación sería, o eso, o resuelvo el contrato y pido judicialmente daños y perjuicios (a parte de airear el caso por toda la red de internet). Si son medio listos, evitarán tanto rollo y problema ofreciéndote algo a tu gusto. Que sepas que juegan con unos márgenes de beneficio bastante majos, ellos nunca pierden, en todo caso ganan menos.

Y si te sirve de consejo-pregunta, por ese precio no te interesaría un nuevo y de esa gama? porque los hay, y rascando un poco puedes conseguir un precio muy parecido. El mercado de segunda mano tiene unos precios desproporcionados en relación al vehículo nuevo... bueno, eso es ya cosa mía (es que yo acabo de comprarme uno, iba buscando de segunda mano y visto lo visto no me merecía la pena)...

un saludo.