Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ruben0864 en 03 de Abril de 2013, 14:22:52 pm
-
Hola, tengo algunas dudas sobre estudiar Derecho en la UNED, lo cierto esuqe ya he cursado primero en la Universidad de Murcia pero por cuestiones de trabajo y familia quiero estudiar este nuevo año en la UNED que tiene su sede en Cartagena alguien me podria indicar las ventajas y desventajas la dificultad y no de la misma asi como el metodo que utiliza esta universidad¿¿¿¿ Gracias
-
Hola Ruben, bienvenido, te comento.
Esta pregunta tuya ha sido tratada en infinitas ocasiones en este for, por ello te indico un par de enlaces donde obtendrás esa informacion que buscas y más:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=24159.0
y este otro
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=4029.0
A parte arriba de esta pagina, verás un buscador, aunque ponga "google" no te equivoques solo te busca informacion de este foro, por eso te aconsejo que lo uses para muchas de tus primeras consultas.
Si no encuentras la info, pues entonces pregunta que pa eso estamos.
Suerte
-
Gracias por tu respuesta pero aun me quedan algunas dudas asi como el grado de dificultad que he oido con respecto a estusiar en la UNED asi como el prestigio me ha dicho que es menor que en mi caso la universidad de Murcia de todas formas lo que mas me inquieta es saber el nivel y grado de dificultad de este grado a distancia el tipo de examen si es 2adsequible" o no ect...
GRACIAS.
-
El prestigio a una Universidad se lo dan sus estudiantes. La UNED es muy válida.
Si te tomas la molestia de ir leyendo el foro verás como tus inquietudes están más que respondidas. El tiempo es limitado para todos.
Un saludo
-
Gracias por tu respuesta pero aun me quedan algunas dudas asi como el grado de dificultad que he oido con respecto a estusiar en la UNED asi como el prestigio me ha dicho que es menor que en mi caso la universidad de Murcia de todas formas lo que mas me inquieta es saber el nivel y grado de dificultad de este grado a distancia el tipo de examen si es 2adsequible" o no ect...
GRACIAS.
El que te ha dicho lo del menor prestigio de la UNED, ¿conoce la UNED?, creo que no nos conoce.
-
Ruben, la dificultad alta , muy alta. Es posible aprobar claro, pero es muy dura la carrera de derecho en la UNED,
-
Y los que pensamos que es fácil no lo podemos decir sin que nos ataquen, así que... esto es difícil, muy difícil... :)
-
Normalmente, cuando estudias en la UNED no eres un chaval de veinte años. Lo más lógico también es que tengas obligaciones familiares, o a lo sumo profesionales. Por lo tanto, ya entramos a considerar que tienes que conjugar varias facetas para estudiar. Después te encuentras con el que el método de la universidad a distancia dista mucho del método de la presencial. Las tutorías no son clases; lo habitual es que se dedican a resolverte alguna duda. Eso contando con que exista la tutoría de la asignatura. Te examina una persona que no te conoce y no está al tanto del camino que has tenido que recorrer o de las dificultades que has pasado para aprender lo que sabes. Desde mi punto de vista, la veo algo deshumanizada, pero por eso los que tenemos voluntad, nos matriculamos en este tipo de universidad y vamos aprobando asignaturas tenemos mucho mérito. Y me consta que de la UNED sale gente preparada. Pero fácil, lo que se dice fácil, NI MUCHO MENOS.
-
Buenas tardes,
La dificultad variará en función de cada estudiante, pero lo que te puedo asegurar es que en la UNED no te regalan el título como mucha gente piensa.
Un saludo
-
Buenas tardes,
La dificultad variará en función de cada estudiante, pero lo que te puedo asegurar es que en la UNED no te regalan el título como mucha gente piensa.
Un saludo
Completamente de acuerdo, pero te aseguro que mucha gente lo piensa e incluso lo dice. O dices que estudias en LA UNED, y te miran como si eso no fuera nada.
-
Te puedo decir que en muchas empresas,(a día de hoy) no se antes, se valora muchísimo a un licenciado por la Uned, y lo sé de muy buena tinta. Se requiere mucho esfuerzo, voluntad y sacrificio, las empresas lo valoran.
Me pareció leer que alguién decía que las clases son solo para solventar dudas, pues yo por lo que conozco, son clases puras y duras pero a las que no asistes todos los días.
Yo podía haberme matriculado en la Presencial y opte por la Uned, ojo sin desmerecer en absoluto la presencial.
Bueno espero que te haya servido.
Un saludo a todos los valientes!!!!! ;)
-
Creo que leí un anuncio una vez que decía así: "Se buscan licenciados en Derecho por la UNED, absténgansen promociones presenciales de 2002 a 2009". También sé que la UNED es la Universidad con más jueces, notarios y abogados del Estado, aunque aquí se diga que es porque la que más licenciados tiene, cuando yo creo que eso no es demasiado relevante para aprobar una oposición de tal calibre, pero bueno...
En fin, el que no ha estudiado en la UNED no puede saber cómo es. Yo llevo unos años queriendo cambiarme a la presencial por lo mismo.
-
Uned es una escuela de preparación para futuros opositores ( con éxito total en la oposición ). Bajo mi criterio así lo veo, te lo ponen todo tan o más difícil que si de una oposición de judicatura se tratase vamos. Bueno algo exagero pero más/menos.
-
Uned es una escuela de preparación para futuros opositores ( con éxito total en la oposición ). Bajo mi criterio así lo veo, te lo ponen todo tan o más difícil que si de una oposición de judicatura se tratase vamos. Bueno algo exagero pero más/menos.
Pues yo utilizo a la Uned como clase particular para oposiciones ejejejeje
-
Pues yo utilizo a la Uned como clase particular para oposiciones ejejejeje
jjejeje la verdad está bien, no lo había visto por ese lado, pero la verdad, si piensas así tienes razón ...
-
Lo del prestigio es relativo, porque la universidad de Murcia ¿De que tiene prestigio? Si me dijeras Harvard o Cambridge, pero que alguno te diga que tiene mas prestigio la de Murcia que la uned...... La primera vez que oigo esa universidad. En España he oído la complutense, la de Segovia, pero vamos, pocos mas
-
Estimados compañeros, en relacion a la Universidad de Murcia, como con todas las universidades el prestigio lo establecen sus propios estudiantes, en particular yo he realizado en la citada Universidad de dos titulaciones, tiene sus cosas buenas y malas, como todas. Ahora, quiero sacarme un espina y me he puesto a estudiar Derecho en la Uned, y no le busco mas asunto al tema, como tengos asuntos personales, familiares y de otra indole, intentare sacarme esta carrera poco a poco y ademas porque me gusta.
saludos
-
Lo del prestigio es relativo, porque la universidad de Murcia ¿De que tiene prestigio? Si me dijeras Harvard o Cambridge, pero que alguno te diga que tiene mas prestigio la de Murcia que la uned...... La primera vez que oigo esa universidad. En España he oído la complutense, la de Segovia, pero vamos, pocos mas
Lidia, logicamente eres de Madrid, no es por crear polemica pero fuera de Madrid (aparte de playa en Alicante hay mas mundo) y hay Universidades en España que tienen mucho prestigio, Murcia es una de ellas, por cierto que yo la de Salamanca y Valladolid si las habia oido pero ¿la de Segovia?
En lo que concierne de interes al compañero, no te preocupes, yo no se si la UNED tiene mas prestigio o menos que la de Murcia, Complutense, etc. Lo que si se que en esta Universidad el que consigue terminar una carrera posee ciertas cualidades teson, responsabilidad, esfuerzo, y eso al final se valora, mucho animo
-
Lo del prestigio es relativo, porque la universidad de Murcia ¿De que tiene prestigio? Si me dijeras Harvard o Cambridge, pero que alguno te diga que tiene mas prestigio la de Murcia que la uned...... La primera vez que oigo esa universidad. En España he oído la complutense, la de Segovia, pero vamos, pocos mas
Pues fijate que yo la Universidad Catolica de Avila he oido hablar de ella en terminos negativos (hay consultorias a nivel internacional como Deloitte- lo se xq trabaja un amigo de mi familia- que intentan no coger a licenciados en ADE/Economia que han estudiado alli)
-
El prestigio aporta poco, son las personas y sus capacidades las que tienen salidas. Y la UNED para mí es muy buena.
-
Lidia, logicamente eres de Madrid, no es por crear polemica pero fuera de Madrid (aparte de playa en Alicante hay mas mundo) y hay Universidades en España que tienen mucho prestigio, Murcia es una de ellas, por cierto que yo la de Salamanca y Valladolid si las habia oido pero ¿la de Segovia?
En lo que concierne de interes al compañero, no te preocupes, yo no se si la UNED tiene mas prestigio o menos que la de Murcia, Complutense, etc. Lo que si se que en esta Universidad el que consigue terminar una carrera posee ciertas cualidades teson, responsabilidad, esfuerzo, y eso al final se valora, mucho animo
Pues no soy de Madrid, nací en Santander, mi padre de Jaén, mi madre de Sevilla y mi hermano de benidorm.
Es que lo del prestigio lo he oído otras veces pero de gente que no sabe lo que dice. Piensa que el banco Santander ofrece becas y practicas remuneradas a través de diferentes empresa a la UNED, si no tuviera prestigio, no creo que el señor Emilio botin se gastara un euro en ninguno de nosotros.
Saludos y suerte!
-
Pues yo utilizo a la Uned como clase particular para oposiciones ejejejeje
Y no dudes que la UNED te prepara para ser un futuro opositor, en la CCAA que trabajo ha salido una bolsa para jurídicas y muchos temas de los que entran ya los hemos estudiado o los estamos estudiando en 3º (aparte de los propios de cada CCAA)
-
El prestigio aporta poco, son las personas y sus capacidades las que tienen salidas. Y la UNED para mí es muy buena.
Eso es bastante relativo (sino mira el comentario que decidia que Deloitte rechaza a licenciados de la UCA), pero hay que reconocer que los Graduados en la UNED tenemos bastante buena reputacion y mas prestigio que en las presenciales
-
Vamos por partes, si eres una persona que tienes posibilidades de estudiar en la presencial yo no me plantearia en ningún momento la UNED, una universidad presencial te aporta cosas que en la UNED dificilmente podamos tener, un ejemplo de ello es el tema de las practicas que estan bastante mas conseguidas en las presenciales que en la UNED (hay que tenerlo en cuenta en el Grado).
Si no hay opción de presencial ahí esta claro que la UNED es la mejor de todas (no las conozco todas) pero por referencias no hay color con las demas. Toda la infraestructura de la UNED es superior a la de cualquier universidad a distancia.
En cuanto al tema del prestigio yo tengo mi opinión; cuando le dices a alguien que has terminado la carrera en la UNED hay dos variantes;
1. El que lo valora porque la conoce y sabe de la dificultad que tiene sacarse una carrera en esta universidad y encima con responsabilidades familiares o laborales.
2. El que ve UNED (Universidad Nacional de EDUCACION A DISTANCIA) y piensa que alli no se hacen examenes, que no tienes casi que estudiar y practicamente te regalan el titulo. ¿Que te puede pasar? pues que si depende tu futuro de este tipo de personas seguramente contrate a uno de la Universidad Catolica de Tocomuchu porque suena mejor y no lleva el apellido de a Distancia (aunque a lo mejor hasta lo es tambien).
-
Vamos por partes, si eres una persona que tienes posibilidades de estudiar en la presencial yo no me plantearia en ningún momento la UNED, una universidad presencial te aporta cosas que en la UNED dificilmente podamos tener, un ejemplo de ello es el tema de las practicas que estan bastante mas conseguidas en las presenciales que en la UNED (hay que tenerlo en cuenta en el Grado).
Si no hay opción de presencial ahí esta claro que la UNED es la mejor de todas (no las conozco todas) pero por referencias no hay color con las demas. Toda la infraestructura de la UNED es superior a la de cualquier universidad a distancia.
En cuanto al tema del prestigio yo tengo mi opinión; cuando le dices a alguien que has terminado la carrera en la UNED hay dos variantes;
1. El que lo valora porque la conoce y sabe de la dificultad que tiene sacarse una carrera en esta universidad y encima con responsabilidades familiares o laborales.
2. El que ve UNED (Universidad Nacional de EDUCACION A DISTANCIA) y piensa que alli no se hacen examenes, que no tienes casi que estudiar y practicamente te regalan el titulo. ¿Que te puede pasar? pues que si depende tu futuro de este tipo de personas seguramente contrate a uno de la Universidad Catolica de Tocomuchu porque suena mejor y no lleva el apellido de a Distancia (aunque a lo mejor hasta lo es tambien).
Tengo constancia (y esto lo he encontrado en otros hilos) que en la Universitat Oberta Cataluña (UOC) han tenido que variar el tipo de evaluacion, ya que hasta hace apenas 2 cursos hacian examenes a traves del ordenador (ese era su examen final).
En cuanto a lo otro te doy la razon
-
Yo empecé Derecho en 2008 en la UOC y todos mis exámenes finales han sido presenciales. No había opción a realizar ningún examen virtual.
En 2008 esa opción sólo estaba para algunas asignaturas de estudiantes residentes en el extranjero. Para la mayoría de asignaturas debían examinarse en la Embajada o Consulado.
Para Derecho, la UOC es otra buena opción. Inconveniente, el precio.
-
Yo empecé Derecho en 2008 en la UOC y todos mis exámenes finales han sido presenciales. No había opción a realizar ningún examen virtual.
En 2008 esa opción sólo estaba para algunas asignaturas de estudiantes residentes en el extranjero. Para la mayoría de asignaturas debían examinarse en la Embajada o Consulado.
Para Derecho, la UOC es otra buena opción. Inconveniente, el precio.
Eso no es así, Clementi.
En la UOC realizan exámenes virtuales que consisten en trabajos que se entregan por internet, a modo de evaluación continua, que luego se completa con una prueba presencial en la que "validan" que el trabajo lo has realizado tú y te preguntan sobre él, hacen preguntas en función del trabajo que tú has hecho. Sólo quien no supera de esa forma (cuyo porcentaje es mínimo) o quien se acoge a la prueba final sin realizar la evaluáción continua, realiza un exámen final.
El exámen presencial que se realiza en el primer caso, no es ni de coña un exámen lo que se entiende por un exámen presencial, y del segundo no tengo constancia, por que evidentemente la inmensa mayoría aprueba de la primera forma.
Quizás en estos últimos tiempos se estén saliendo de esos parámetros y preguntas para validar los trabajos cosas más allá de él. Pero hasta hace poco no era así
-
Eso no es así, Clementi.
En la UOC realizan exámenes virtuales que consisten en trabajos que se entregan por internet, a modo de evaluación continua, que luego se completa con una prueba presencial en la que "validan" que el trabajo lo has realizado tú y te preguntan sobre él, hacen preguntas en función del trabajo que tú has hecho. Sólo quien no supera de esa forma (cuyo porcentaje es mínimo) o quien se acoge a la prueba final sin realizar la evaluáción continua, realiza un exámen final.
El exámen presencial que se realiza en el primer caso, no es ni de coña un exámen lo que se entiende por un exámen presencial, y del segundo no tengo constancia, por que evidentemente la inmensa mayoría aprueba de la primera forma.
Quizás en estos últimos tiempos se estén saliendo de esos parámetros y preguntas para validar los trabajos cosas más allá de él. Pero hasta hace poco no era así
Te confirmo que se estan saliendo de esos parametros para que empiecen a ser una Universidad seria en ese aspecto y que no rechacen a Graduados de esa Universidad