Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Keyros en 08 de Abril de 2013, 23:59:49 pm

Título: Consulta sobre prácticas
Publicado por: Keyros en 08 de Abril de 2013, 23:59:49 pm
Tengo una consulta un poco rara. En otras universidades en Derecho y además en otras carreras, tengo compañeros que llegado el caso les toca realizar prácticas externas ya sea en auditorias, gestorias, colegios, etc. Pero no puedo encontrar información al respecto dentro de la guía general del curso. Alguno podría darme aclararme esta duda.

Y la otra, que es aún más tonta pero lo siento, cuando un estudiante de derecho puede acceder a trabajar como becario, porque tengo amigos que con la licenciatura comenzaban a introducirse en el mundo laboral del derecho en su último año de carrera.
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: Alrodca en 09 de Abril de 2013, 10:47:00 am
Buenos días,

Normalmente las prácticas externas se realizan en los dos últimos cursos, en la mayoría de carreras suele ser una asignatura que corresponde al 4º curso o último de la carrera. Me he metido en la web de la UNED para ver el programa y no aparecen, a ver si algún compañero tiene una mejor idea de esto.

Para trabajar como becario lo puedes hacer en cualquier momento ya que son las empresas que te van a contratar las que van a estudiar tu perfil y curriculum. Normalmente eligen a estudiantes de último curso porque tienen más conocimiento pero puede darse el caso de entrar como becario en primer curso si tienes el perfil que demanda la empresa. En el caso de prácticas externas  curriculares o algunas becas (como las Becas Santander) si necesitas tener un cierto número de créditos (normalmente el 80%).

Un saludo
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: Sofia Zúquete en 09 de Abril de 2013, 11:00:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una consulta un poco rara. En otras universidades en Derecho y además en otras carreras, tengo compañeros que llegado el caso les toca realizar prácticas externas ya sea en auditorias, gestorias, colegios, etc. Pero no puedo encontrar información al respecto dentro de la guía general del curso. Alguno podría darme aclararme esta duda.

Y la otra, que es aún más tonta pero lo siento, cuando un estudiante de derecho puede acceder a trabajar como becario, porque tengo amigos que con la licenciatura comenzaban a introducirse en el mundo laboral del derecho en su último año de carrera.

Hola compañero! Las prácticas externas a las que entiendo que te refieres aquí coincidirian con la asignatura de 5º curso en Licencitura llamada "PRACTICUM", el practicum lo puedes hacer de la materia que más te guste entre las distintas materias que te ofrecen. Ejmplo: Practicum en Derecho Mercantil, Constitucional, Financiero, etc. Solamente eliges una materia.

En la Uned esta "asignatura" se puede realizar de dos maneras:

1 - Modalidad presencial (que es la que corresponde con lo que tu preguntas), es decir prácticas externas y al finalizar las misma debes hacer una memoria.

2 - Modalidad no presencial, es un examen más que suele tener contenido practico, utilizando manuales, legislación, etc., para la resolución de los casos prácticos.

Espero haber resuelto tu duda.

Un saludo
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: Keyros en 09 de Abril de 2013, 15:05:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

Normalmente las prácticas externas se realizan en los dos últimos cursos, en la mayoría de carreras suele ser una asignatura que corresponde al 4º curso o último de la carrera. Me he metido en la web de la UNED para ver el programa y no aparecen, a ver si algún compañero tiene una mejor idea de esto.

Para trabajar como becario lo puedes hacer en cualquier momento ya que son las empresas que te van a contratar las que van a estudiar tu perfil y curriculum. Normalmente eligen a estudiantes de último curso porque tienen más conocimiento pero puede darse el caso de entrar como becario en primer curso si tienes el perfil que demanda la empresa. En el caso de prácticas externas  curriculares o algunas becas (como las Becas Santander) si necesitas tener un cierto número de créditos (normalmente el 80%).

Un saludo


Pero para trabajar de becario tengo que mostrar el expediente para poder probar que estoy cursando el último curso o necesito algun otro documento que así lo demuestre???

Es que el próximo curso ya sera el último y sería bueno ya que el mundo laboral esta tan mal, poder realizar algún tipo de trabajo relacionado con mis estudios aunque no esten remunerados (aunque se de unos cuantos casos que al menos le dana 200€ al mes) y como además he traspasado mi expediente de otra universidad, en la UNED solo me aparece de momento lo aprobado de este curso, sin lo demás y a falta de las 10 asignaturas que me quedan para acabar.

Muchas gracias por tu respuesta.
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: Alrodca en 09 de Abril de 2013, 16:13:40 pm
Hola,

Lo del expediente dependerá de cada empresa y la política que siga, pero no es muy normal salvo que te exijan tener alguna nota media o tener aprobados un % de créditos (normalmente cuando quieren hacer un convenio con la universidad).

La mayoría de trabajos "becados" el salario es muy bajo (0 a +700€) si bien es verdad que tampoco se suele hacer una jornada completa ya que sobre todo se busca que se compagine trabajo y estudios.

Un saludo,
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: widowson en 09 de Abril de 2013, 22:02:48 pm
Yo te cuento mi experiencia, estoy estudiando cuarto y empecé en Enero a hacer prácticas en un despacho.
Lo primero que te diría es que te olvides de palabras como "becario" y sobre todo "remuneración"
Lo primero, te pasas meses viendo expedientes, para irte familiarizando con la manera de redactar, los diferentes tipos de escritos, etc. Después lo normal es wue el abogado te diga que redactes algún escrito de oposición, alguna apelación, o las preguntas que le harías a un testigo, cosas que él habrá hecho previamente y luego te diga lo que está bien o mal.
Cuando estés medianamente preparado ya puede encargarte cosas bajo su supervisión.
Para un abogado, le das más curro del que le quitas, asi que te está haciendo un favor enseñándote.
Si es un despacho grande y tiene trabajo, puede que una vez licenciado te quedes contratado o puede que no. Depende de si vales y si le haces falta.
Yo personalmente voy de lunes a jueves de 4:30 a 8 y procuro preguntar todo. Mi "jefe" estudio en la uned y se porta muy bien conmigo.
Para mí, lo importante es que cuando termine la carrera, tenga algo de experiencia procesal.
Espero que te sirva. Un saludo
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: tiriti1557 en 27 de Abril de 2013, 15:23:01 pm
Vamos a ver, prácticas no es el prácticum.
Para poner un ejemplo, yo estoy haciendo el practicum no presencial de penal, lo que quiere decir es que no estoy en ninguna entidad, empresa o como lo queráis llamar, simplemente hago el examen, en febrero y en junio.
A parte estoy realizando prácticas en un despacho de abogados, no remuneradas y cuya finalidad, además de adquirir experiencia, es la de convalidarme créditos de libre configuración. ( Hasta un total de 19LC ).
Para el Practicum (asignatura de 5º), modalidad presencial, es la UNED quien te busca dónde realizar las prácticas (en teoría) aunque puedes hacerlo más rápido tú mismo si haces de intermediario entre una y otra.
Tanto para el practicum, como para las prácticas, se firma un convenio entre la entidad y la UNED en donde se acuerdan todas las condiciones del mismo, (horarios, remuneración o no, duración, período vacacional etc) .
La UNED te suscribe una póliza de seguro de accidentes.
Creo no haberme dejado nada.
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: DasChas en 28 de Abril de 2013, 17:52:18 pm
Ya que estamos hablando de esto, aprovecho para preguntar. Estoy en primero de grado, así que igual es un poco pronto, pero podría para el curso que viene buscar donde hacer prácticas?? Es que leí que no es normal que las empresas te exijan tener un tanto de créditos aprobados, pero en otras universidades sí, por eso se hacen las prácticas en los últimos cursos, cuando tienes eses créditos aprobados.
Yo puedo buscar una empresa para hacer las prácticas y después firmar convenio con la Uned??
Y pregunta más personal... tengo una tía política que es procuradora, podría hacer prácticas con ella?? pero aprenderé algo o mejor si me quiero dedicar a la abogacía busco directamente un/a abogad@? o para empezar estaría bien... qué creeis?
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: widowson en 29 de Abril de 2013, 10:11:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, prácticas no es el prácticum.
Para poner un ejemplo, yo estoy haciendo el practicum no presencial de penal, lo que quiere decir es que no estoy en ninguna entidad, empresa o como lo queráis llamar, simplemente hago el examen, en febrero y en junio.
A parte estoy realizando prácticas en un despacho de abogados, no remuneradas y cuya finalidad, además de adquirir experiencia, es la de convalidarme créditos de libre configuración. ( Hasta un total de 19LC ).
Para el Practicum (asignatura de 5º), modalidad presencial, es la UNED quien te busca dónde realizar las prácticas (en teoría) aunque puedes hacerlo más rápido tú mismo si haces de intermediario entre una y otra.
Tanto para el practicum, como para las prácticas, se firma un convenio entre la entidad y la UNED en donde se acuerdan todas las condiciones del mismo, (horarios, remuneración o no, duración, período vacacional etc) .
La UNED te suscribe una póliza de seguro de accidentes.
Creo no haberme dejado nada.
Para los créditos lc, con quien hay que hablar? Con el negociado de alumnos?
Título: Re:Consulta sobre prácticas
Publicado por: Alisio en 10 de Febrero de 2014, 20:15:16 pm
Para los que estamos en grado, hay alguien que esté realziando prácticas y como lo ha hecho, es decir si ha firmado tal convenio y donde lo ha entregado. Tambien que numero de creditos superados hay que tener para solicitarlo. Gracias