Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: epyblas en 11 de Abril de 2013, 11:28:04 am
-
Pues eso que me parece una asignatura infumable, no hay por donde cogerla, que clase de asignatura macabra es esta, filosifia + derecho?¿?¿?¿? No puedo con ella.....No hay quien la entienda....
-
Yo estoy igual igual igual....
Voy por la tercera vuelta al manual.... Hay cosas que entiendo y de pronto entro al foro oficial y con lo que dicen los compañeros y docentes ya me doy cuenta que en realidad no he entendido nada..
No entiendo nada y sé que no la supero ni de lejos... Ainss que dolor de coraxxón tengo...
:-[ :-\
Si alguien tiene trucos para comprenderla o siquiera aprobarla yo personalmente los acepto todos...
::)
Luka
-
Yo intenté compronderla y fue imposible, y no pude presentarme en junio del año pasado, lo que si comprendí es que tenía que desechar lo que no entendía con lo cual de los 5 primeros temas solo me estudiaba (memorizaba) las preguntas sueltas que habían caido otros años y de los temas enteros pasaba, ya que de esos 5 temas podia caer un tema o ninguno, pero si caia, siempre había otro tema fuera de esos 5 que preguntaban frecuentemente y de los que eran muy faciles de entender (Constitución, DD HH, pluriculturalismo, globalización, etc.). También también me fijé en que del tema 18 solo ha caido una pregunta suelta dos veces, una en sept. 08 y otra en un examen de reserva en 2010, así que ese tema ni lo miré.
Por lo demás me fijé en los temas y preguntas que caian frecuentemente, y si habia algo que no entendía, sobre todo preguntas sueltas que eran importantes, lo memorizaba como un loro aunque me costara sangre, sudor y algún copazo.
El resultado final en septiembre fue de un 8,5 de nota y creo por mi experiencia que no son duros en el departamento.
P.D.-Aunque parezca mentira terminas viendo que la asignatura es de las más faciles de la carrera.
-
Voy a tener que hacer eso, dedicarme al copazo (y eso que yo sólo soy de Pe(p)si, porque soy de Fuenla) porque no tengo forma de entenderla y ni aprenderla.
-
Aaaaaaaaaprobada la técnica de domsol !!!
Es lo que haré...! Y si caigo que no sea porque no lo intenté como mejor pude!
Ainsss lunchi.... qué cosas hay que hacerr....!!
;)
Luka
-
me podrían decir en que idioma esta escrito esta asignatura de filosifía, pues de haber consultados varios catedráticos de la lengua, todavía no han llegado, a una conclusión del idioma utilizado, pues esta alturas del curso no me he enterado nada de nada, solo algunas cosa suertas y más inri cuando choca con los pensamientos que tu tienes sobre los concepto y estudios sobre la materia,, como romper con lo que tu piensa con el mochuelo que nos quieren colocar, en definitiva un fenómeno paranormal.-
si alguien tiene la respuesta póngase en contacto conmigo.-
atentamente un sufridor
-
Aaaaaaaaaprobada la técnica de domsol !!!
Es lo que haré...! Y si caigo que no sea porque no lo intenté como mejor pude!
Ainsss lunchi.... qué cosas hay que hacerr....!!
;)
Luka
Pero no empieces por los copazos que son el último recurso, que te veo venir. Todo en su orden y verás que es sencillo.
Por cierto lunchi yo también soy de Fuenla.
-
Ya, voy a tener que cambiar mis malos hábitos por la bebida, lo mismo hasta me sale bien el examen.
Respecto al idioma, ni el de Cuarto Milenio ha sido capaz de explicarlo en su último programa. Por cierto, Curiosidad, que te pasa como al niño del Sexto Sentido: "en ocasiones entiendo algo". ¡Qué miedo!
Otro más que le da a la pesi. cachis
-
Ok..... O sea que sigo a mi ritmo y si veo que algo me queda colgando me tiro al copazo....
Con suerte en el traductor de google hay "Español-Filosofía del Derecho / Filosofía del Derecho-Español"... Ví a vé...
Gracias compis,
:D
Ann
-
Es todo más sencillo que eso, si lees el temario al reves se verá el mensaje de la bestia. :D
-
Es todo más sencillo que eso, si lees el temario al reves se verá el mensaje de la bestia. :D
Domsol te mando un beeeessssoooo enorme por hacerme reír en mitad de "eeessstttoo" que es "lo que sea lo hermenéutico de los cátodos recauchutados de uso externo"
;D ;D ;D
Luka
-
Ahí, ahí... esa es la parte en la que se necesita la ayudita del copazo. ;)
-
No la tengáis tanto miedo, a no ser que busquéis nota. El equipo docente no es nada malo, lo sé por experiencia.
Un saludo.
-
Estimados compañeros:
Ayer Miércoles 17 de Abril de 2013 me leí Filosofía del Derecho por cuarta vez. Y cual fue mi sorpresa: "no es tan fiera como la pintan".
A principio tenía las mismas dudas que vosotros, que si era infumable, que si no se qué, que si ni se cuantos. Llegué a plantearme la posibilidad de dejármela directamente para Septiembre y no perder el tiempo con ella. En resumen: que le cogí miedo.
Pero entré en el curso virtual de la asignatura y en el foro de debate el profesor indicaba que no tuviéramos miedo, que la asignatura era fácil de comprender, que el índice de suspendidos era muy bajo, etc... Se puede comprobar lo que digo en el mencionado curso virtual. Asimismo, los compañeros de las tutorías que ya han aprobado la misma, me indicaban que no tenía que tener miedo, que era una asignatura fácil de comprender.
A la segunda leída pillé mas o menos de qué iba la asignatura.
A la tercera leída empecé a comprender más o menos de que iba la asignatura.
Y en esta cuarta leída ya tengo claro que esta asignatura es muy fácil de digerir.
Y resultará que a la quinta leída (a la que aún no he llegado) le voy a coger gusto a la asignatura.
Resumen: que Filosofía del Derecho es como un matrimonio. Que necesitas tiempo para digerirlo, y al final acabas enamorándote de ella por el roce y el transcurso del tiempo.
Ale, con lo dicho, a estudiarla tranquilamente que existen otras asignaturas mas duras de roer. Y tomaros una cerveza a la salud de esta asignatura y veréis que bien os sienta. Pero hoy mismo, no vale dejarse la cerveza para mañana.
Saludos desde Valencia.
-
Granotero, voy a seguir tu consejo, porque yo estoy en la segunda vuelta y aún me cuesta entender cada frase que leo..., pero es cierto lo del índice de suspensos, es de los más bajos de las asignaturas de 5º, con sólo entre un 5 y 7 por ciento los últimos años, así que habrá que enfrentarse a ella sin miedos, y con paciencia.
y esa cerveza mañana mismo me la tomo.
;)
-
Si habeis podido con los financieros, los procesales y demás, ya vereis como con esta podeis, vale que es un poco arisca (rollo macabeo), pero en el fondo es facilita, y además con el gran uso que hareis de ella a partir de aprobarla... (lo único malo es eso de leerte los apuntes y sentirte totalmente perdido en un desierto), pero para eso como se dice por ahi arriba lo del copazo puede por lo menos hacerte mas llevadero (probad con un sol y sombra a las doce de la mañana, a pleno sol), cuando caiga al estómago el brebaje en cuestión, entender la asignatura no la vas a entender, pero con el cuerpo que te va a dejar, tu mente viajará hacia estados de conciencia superiores...
-
Una cuestión: ¿con qué manual estáis estudiando?
Muchas gracias
-
Con 18 Lecciones de Filosofía del Derecho.
Estoy en la 3ª vuelta y ya empieza a ser interesante.
¡¡A por ella!! ;)
Un saludo
-
Son ciertos todos los comentarios de los compañeros. El índice de suspensos es muy bajo. La aprobé con un 6 hace un par de años. Me costó, la verdad, pero ni comparación con Privado y Financiero II q son con las que estoy ahora.
Mucho ánimo
-
Yeee, como vais con FILOSOFÍA? Ya le habeis cogido el gustito a la asignatura?
Venga que ya queda menos para el examen de la primera semana. El día 20 de Mayo a las 4 de la tarde.
Saludos
-
El 20 de mayo A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, a ver si alguno se va a liar.
-
Yeee, como vais con FILOSOFÍA? Ya le habeis cogido el gustito a la asignatura?
Venga que ya queda menos para el examen de la primera semana. El día 20 de Mayo a las 4 de la tarde.
Saludos
Compañero, mirate bien los horarios no vayamos a liarla parda... (yo lo había visto a las 9 de la mañana)
-
Buenas compañeros:
leyendo este post me echo a temblar, voy a empezar quinto y parece que esta asignatura es como se dice, infumable. Alguien me podria enviar apuntes para ir mirandola, gracias email: angelgo76@hotmail.com
-
Bueno pues despues de mucho esfuerzo e sacado la asignatura, raspada, pero aprovada.....es una asignatura que hay q tomarsela diferente a las demas, no hay que intentar memorizar, si no entender, si intentas estudiar a memorizar, se hace imposible.....Yo al principio cuando le di la primera vuelta al temario me asuste y pense, esto es imposible!!! que rollazo!! hay q tomarselo con paciencia...entienderla..en fin, al final esta la e aprovado y me han cascado la de financiero y tributario, y que junto con el procesal 2, que no me presente y la deje para septiembre ....son las que tengo para verano....asi que a apretar haber si acabamos....mucho animo y fuerza para todos....
-
Necesito un consejo para esta asignatura, la tengo para septiembre y no soy capaz de entender NADA de los 5 primeros temas de la materia (ahí me he quedado); por más vueltas que le doy a la crisis del positivismo, al iusnaturalismo y a los planos ontológicos y epistemológicos ??? no soy capaz de sacar nada en claro. Estoy estudiando por el de 18 lecciones, ¿el otro es más asequible?
¿ Creéis que con unos apuntes me puede resultar más llevadero?
-
Pasa al siguiente tema. Luego poco a poco irás viendo la luz. si te sirve de algo mi experiencia me costó darle muchas vueltas, pero muchas de verdad y para que vayas entendiendo un poco te recomiendo que en los cursos virtuales te descargues un documento que colgó el departamento creo que se llama virtualización de cada tema del programa. si lo vas mirando tema por tema a la par que vas estudiando quizás te facilite el trabajo, a mí me sirvió.
-
Gracias por el consejo! La verdad es que nunca miro los cursos virtuales...
-
y quizás, por el volumen, puedes echarle un vistazo a los apuntes, pero siempre ten como referente el libro sea cual sea el que utilices. la virtualización no te sirve para el examen como único elemento de estudio, pero a mí también me costaba mucho coger la idea, y con ese documento se me fue aclarando todo un poco porque es como un pequeño resumen de lo que va cada tema, ya lo verás. mi problema es que aunque lo tenía ya impreso, tardé tiempo en darme cuenta de lo útil que era porque no me acordé que lo tenía hasta unas semanas antes del examen.