Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: lidia15378 en 09 de Mayo de 2013, 18:43:35 pm
-
Pues hoy, mirando los apuntes de penal II de maillo, me he dado cuenta de la cara tan dura que tiene mucha gente que no se ha digando a comparar, antes de copiar de otros apuntes, su tema con el libro.
Y SÍ digo caradura, porque hay cosas tan diferentes que de eso puede depender una buena o mala nota, ya no digo un suspenso y una aprobado pero sí puede hacer la diferencia entre la mala nota y la buena.
Los que no tengan ganas de hacer apuntes, que no los hagan, pero no juguéis con las horas de studio de los compañeros, máxime, cuando la gente se ofrece a escanear los temas para que no haya problemas.
A una semana del examen me doy cuenta de que no me puedo fiar de mis compañeros, he estado estudiando de unos apuntes "actualizados" y resulta que algunos temas no lo están.
No os voy a poner ejemplos de diferencias garrafales con el libro para no ofender a los que hayan hecho esos temas.
NO SON TODOS LOS TEMAS así que este mensaje va dirigido para el que sepa que no ha comprobado antes de copiar.
Y que no me venga nadie con el royo de que lo que importa es el esfuerzo, porque eso solo sirve para el que se esfuerza y no para el que, por diversos motivos (y no me vale la falta de tiempo, porque ara hacerlo mal mejor no lo hagas) pone en riesgo la nota DE TODOS LOS COMPAÑEROS.
HE DICHO
-
Idem con Procesal I, exactamente igual que lo que apunta la compañera, algunos han sido un copia/pega de los ya realizados para la licenciatura.
¡He dicho!
-
E problema no es el copia y pega si coincide el contenido, el problema es cuando no coincide
-
Estas cosas te quitan las ganas de todo, que poca verguenza. Algo parecido le paso a Darbon, ¿no?. Yo por ejemplo no tuve tiempo de hacer un tema asignado y comprensiblemente lo hicimos entre dos compañeros, no es para avergonzarse, si uno no puede por lo que sea, somos muchos.
Ademas es totalmente en beneficio de todos, pero si ''el gorroneo'' empieza a ser comun..., yo propongo que solo se admita en el grupo a los que normalmente usamos el foro. Asi por lo menos su nombre queda manchado entre nosotros, ya sabemos de que va.
Y en vez de pasarlos publicamente con la cuenta de la Uned, pasarnoslos solo los que usamos conmunmente el Floro, independientemente de que haya colaborado o no. Y lo siento mucho por los demas pero aqui no estamos para perder el tiempo. Que todos tenemos muchas cargas. Y estais jugando con aprobado de la gente, que repercute en lo que mas nos duele, el dinero .
-
Darbon es el santo que los ha actualizado.
Pues estoy indignada porque yo había estudiado por los del foro y ahora, a una seman del examen estoy empezando otra vez.
-
Pero yo sabía que pasaría cuando se dijo de "actualizar" otros ya hechos, yo ya dije en un post que lo mejor era hacerlos desde 0 con el libro nuevo, porque sino habría gente que podría caer en la tentación de copiar su tema de los apuntes de base.
-
Desde mi punto de vista, habiendo hecho apuntes de Administrativo de los tres cursos, opino que el asunto es complicado.
Cuando hice un tema de Civil III en el grupo de trabajo, y en concreto el tema 17, sobre el articulo 34 de la Ley hipotecaria, que encima fue pregunta de examen en la primera semana, no sabía separar el grano de la paja sobre el tema. No conocía su contenido, no lo habia estudiado ya que era al principio del cuatrimestre...en fin, que como era corto casi que lo copié entero.
Me dedico a los de administrativo porque es un tema que conozco anteriormente a mis estudios de Derecho y puedo, con mucha cautela, discriminar lo importante de lo que no lo es. Bueno, además para eso los libros de Parada son sencillos al basarse en las leyes y eso es el contenido que hay que saber como mínimo.
Me encontré temas del grupo de civil III hasta sin la corrección ortográfica....evidentemente no los utilicé.
Prometo que los apuntes de administrativo III están redactados por el libro de 2012, que es la ultima edición.
-
Desde mi punto de vista, habiendo hecho apuntes de Administrativo de los tres cursos, opino que el asunto es complicado.
Cuando hice un tema de Civil III en el grupo de trabajo, y en concreto el tema 17, sobre el articulo 34 de la Ley hipotecaria, que encima fue pregunta de examen en la primera semana, no sabía separar el grano de la paja sobre el tema. No conocía su contenido, no lo habia estudiado ya que era al principio del cuatrimestre...en fin, que como era corto casi que lo copié entero.
Me dedico a los de administrativo porque es un tema que conozco anteriormente a mis estudios de Derecho y puedo, con mucha cautela, discriminar lo importante de lo que no lo es. Bueno, además para eso los libros de Parada son sencillos al basarse en las leyes y eso es el contenido que hay que saber como mínimo.
Me encontré temas del grupo de civil III hasta sin la corrección ortográfica....evidentemente no los utilicé.
Prometo que los apuntes de administrativo III están redactados por el libro de 2012, que es la ultima edición.
No es ese el punto, no importa el corta y pega siempre que coincida el contenido, el punto es que han copiado y pegado de otros apuntes pasados que NO coincide en muchas cosas con el libro nuevo. Ese es el problema. A mi me da igual si cortan y pegan todo el tema, ya después lo subrayo yo, al menos así ayudamos a quien no puede comprarse el libro.
-
No es ese el punto, no importa el corta y pega siempre que coincida el contenido, el punto es que han copiado y pegado de otros apuntes pasados que NO coincide en muchas cosas con el libro nuevo. Ese es el problema. A mi me da igual si cortan y pegan todo el tema, ya después lo subrayo yo, al menos así ayudamos a quien no puede comprarse el libro.
Precisamente, eso es lo que quiero decir, a mi me da igual el copia y pega, por supuesto, si nada ha cambiado, ¡no importa! pero cuando ha cambiado algo, algún artículo de la norma, nos la jugamos, y ahí es donde está el problema; yo hice prácticamente un copia/pega en el tema de F y T I del primer parcial, ¡pero es que iba comprobando con el manual y el compendio legislativo al lado y no había cambiado nada!, no obstante lo repasé al milímetro; pero no se ha hecho eso con Procesal I, había artículos de normas que habían sido modificadas y ni se han molestado en cambiarlos y ya de por sí, con los errores del manual en ese aspecto, tenemos bastante para ir comprobando, en fin, vamos a darle al estudio, el próximo curso nos aseguraremos de eso, supongo, :-\
-
Ya lo comente en otro post.
Pues sí, tendremos que tomar medidas, creo que el coordinador es me jor que NO haga resumen, pero SI que compare los apuntes que recibe con el libro nuevo.
Otra idea es que lo nuevo que se añada se ponga de color azul, así podemos visualizar quien al menos se lo ha currado.
Bueno ya pensaremos algo.
-
A mi personalmente no me importa colaborar, de hecho lo he hecho este año en varias asignaturas y os aseguro que los que he hecho yo han sido sacados del libro actualizado, dígase procesal o dígase penal 2 primer cuatrimestre. Ahora bien, sí que me he dado cuenta de que si se quiere actualizar un archivo de otro año, por aquello de agilizar, que menos que comparar TODO el contenido con el manual delante y variar lo que se haya cambiado.
Por suerte, yo he estudiado por los que me pasó Darbon (caso de Penal 2) y para mayor suerte Lidia y yo cruzamos unos mails esta tarde y de ahí que ella se haya dado cuenta del error garrafal. De procesal, y con todos mis respetos al esfuerzo de todos los compañeros, es imposible estudiar por ellos, hay erratas en casi todos los temas y efectivamente es un copia y pega del libro pasado a word..... de ahí la extensión.
-
:-\ a veces leyendo los post de apuntes da la sensación de que se hacen con mucha prisa, hay gente que se ofrece se da su margen de tiempo y después al no aparecer pues hay que buscar un sustituto, a éste se le exige porque hay que tenerlo listo para que la gente empiece a estudiar y tal vez puede haber erratas, entre las prisas, los manuales que contienen muchos fallos, todo se junta
-
:-\ a veces leyendo los post de apuntes da la sensación de que se hacen con mucha prisa, hay gente que se ofrece se da su margen de tiempo y después al no aparecer pues hay que buscar un sustituto, a éste se le exige porque hay que tenerlo listo para que la gente empiece a estudiar y tal vez puede haber erratas, entre las prisas, los manuales que contienen muchos fallos, todo se junta
Lo que he encontrado ni son erratas ni fallo del manual, lo que he encontrado son diferencias ABISMALES con el libro nuevo ¿por qué? Porqué no han Hecho el resumen mirando el libro nuevo, no han actualizado, han copiado su tema de apuntes antiguos. Si quieres por Mail te mando algunos ejemplos, como puntos que en el libro no están y en el resumen sí, ¿cómo es posible que en los resúmenes haya puntos que en libro no están? ¿Tu crees que es porque como van con prisa se han inventado un punto? Créeme si te digo que hay diferencias que te pueden hacer sacar nota diferente.
-
Ya lo comente en otro post.
Pues sí, tendremos que tomar medidas, creo que el coordinador es me jor que NO haga resumen, pero SI que compare los apuntes que recibe con el libro nuevo.
Otra idea es que lo nuevo que se añada se ponga de color azul, así podemos visualizar quien al menos se lo ha currado.
Bueno ya pensaremos algo.
Tu lo comentaste y fuiste muy correcto, yo no tanto porque como digo, me han fastidiado todas mis horas de estudio a una semana del examen, por eso no merecen que sea correcta.
-
:o Lidia normal el mosqueo pensaba que te referias a alguna errata o algún párrafo cambiado que se le ha pasado por usar apuntes viejos, que trabajazo entonces se habrá dado Darbon y tú
-
Coincido con lidia15378. Está ya bien de caraduras. >:(
Darbon lo expresó en su día, y ahora dice que hay que tomar medidas. No sé cuáles, pero creo que algo hay que hacer.
Ya en su día me enfadé porque cuando me ofrecí a coordinar este grupo de apuntes, el personal no respondía a tiempo y alguno mandó verdaderas porquerías.
Este es un hilo donde se comparte y apoya. El altruismo está más que demostrado. Lo verdaderamente triste de todo esto es que, poco a poco, vamos a ir cansandonos y alejándonos del foro para realizar minigrupos a través de otros medios.
Espero que mi premonición no se cumpla y se erradique esta lacra, sin perder este fantástico "macrogrupo virtual".
-
Es que no hay dercho que hagamos apuntes entre todos y después haya que estar mirando tema por tema y punto por punto porqeu no te puedes fiar de tus compañeros.
Gracias ha darbon y la currada que se ha pegado ayer tuve apuntes actualizados.
Sí, hay que tomar medidas, yo lo mandaría todo a un coordinador y, como dice darbon, que sólo coordine.
-
Yo es que creo que cuando cambien libro es mejor hacerlos desde cero, al menos de esa forma cada uno tiene que usar el libro correspondiente. Sino se dice. Yo en alguna ocasión he dicho que resumía, pero que no tenía el libro y me han enviado escaneado el tema o me he ido a la biblioteca a hacerlo. Cuando se trate de actualizaciones legislativas, pero el libro que manden sea el mismo y ya existan apuntes simplemente ir cotejando e ir poniendo cada uno cuando veamos algo en el post oficial lo que varia, aunque esa labor corresponda al equipo docente puesto que nos mandan estudiar por un libro obsoleto y deben decirnos si algo a cambiado, creo yo.
Bueno, no tengo penal II, pero gracias a quienes no hagan un copia pega sin comprobar.
-
A mi personalmente no me importa colaborar, de hecho lo he hecho este año en varias asignaturas y os aseguro que los que he hecho yo han sido sacados del libro actualizado, dígase procesal o dígase penal 2 primer cuatrimestre. Ahora bien, sí que me he dado cuenta de que si se quiere actualizar un archivo de otro año, por aquello de agilizar, que menos que comparar TODO el contenido con el manual delante y variar lo que se haya cambiado.
Por suerte, yo he estudiado por los que me pasó Darbon (caso de Penal 2) y para mayor suerte Lidia y yo cruzamos unos mails esta tarde y de ahí que ella se haya dado cuenta del error garrafal. De procesal, y con todos mis respetos al esfuerzo de todos los compañeros, es imposible estudiar por ellos, hay erratas en casi todos los temas y efectivamente es un copia y pega del libro pasado a word..... de ahí la extensión.
estoy de acuerdo en lo primero, pero no en lo de ser un copia y pega del manual, eso sí, teniendo cuidado por si tiene algún fallo cuando se ha transcrito; en el caso de Procesal I, yo lo advertí con los que hice, no iba a hacer un resumen de un tema, sólo iba a quitar lo que había que quitar y punto, los pies de página y poco más; es una materia que hay que saber argumentar, y si no se le da una lectura completa a cada tema, yo al menos, soy una inútil; además, lo resúmenes para preguntas que no hay espacio tasado, en los cuáles, hay que hacer un resumen del resumen, es algo personal que a cada uno se le queda de forma diferente, según lo encare.
A mi no me importa colaborar haciendo un "resumen" para ayudar a aquellos/as compañeros/as que no pueden comprar los manuales, pero no puedo meterme dentro de cada cual para averiguar cómo se le queda mejor lo estudiado; supongo que es una manía mía, pero soy incapaz de estudiar un resumen muy resumido si antes no he dado unas pasadas completas, en fin, que no puedo contestar en materias de esta clase poniendo tabulaciones desde el comienzo, lo siento, :(
-
Y por esa razón siempre comparo los apuntes (sean de quien sean) con el libro.
Me he encontrado de todo y voy corrigiendo todo lo que veo, y aún así, cuando ya me pongo a leer los apuntes corregidos, me encuentro con errores que se me escaparon (la mayoría de puntuación o faltas de ortografía, pero también algunos errores más graves).
La solución que propongo es que después de tener todos los temas hechos se vuelvan a repartir aleatoriamente para que se comprueben y se resalte en azul que lo que se ha corregido o añadido, y luego se reparta una segunda vez para hacer lo mismo con correcciones en rojo.
Así hay una doble comprobación y se ve quien se lo ha currado y el que se ha limitado a "cumplir".
-
Lo que he encontrado ni son erratas ni fallo del manual, lo que he encontrado son diferencias ABISMALES con el libro nuevo ¿por qué? Porqué no han Hecho el resumen mirando el libro nuevo, no han actualizado, han copiado su tema de apuntes antiguos. Si quieres por Mail te mando algunos ejemplos, como puntos que en el libro no están y en el resumen sí, ¿cómo es posible que en los resúmenes haya puntos que en libro no están? ¿Tu crees que es porque como van con prisa se han inventado un punto? Créeme si te digo que hay diferencias que te pueden hacer sacar nota diferente.
Lidia, si esos fallos que has encontrado son de procesal, te pido por favor que me lo envíes por mail, yo de esta asignatura no tengo el manual y estoy estudiando por los apuntes que se han elaborado este curso.
-
Eliana se refiere a penal II, el problema de procesal I es que el libro contiene muchas erratas, así que aunque se haya hecho siguiendo el manual hay que actualizar con el código, no hay quien se aclare con el libro :-X
-
Me he perdido.... de qué apuntes actualizados habláis??? quien los tiene??
-
Ya lo comente en otro post.
Pues sí, tendremos que tomar medidas, creo que el coordinador es me jor que NO haga resumen, pero SI que compare los apuntes que recibe con el libro nuevo.
Otra idea es que lo nuevo que se añada se ponga de color azul, así podemos visualizar quien al menos se lo ha currado.
Bueno ya pensaremos algo.
Totalmente de acuerdo xq hay cada persona que se pone a actualizar apuntes o ha realizar unos nuevos que da pena. A mi este curso me ha pasado que me meti en un grupo de estudio para hacer unos apuntes y la calidad de ellos era lamentable y me toco estudiar por el libro y la ley
-
Eliana se refiere a penal II, el problema de procesal I es que el libro contiene muchas erratas, así que aunque se haya hecho siguiendo el manual hay que actualizar con el código, no hay quien se aclare con el libro :-X
Gracias, me había llevado un susto tremendo....
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
Así que tampoco hay porque criticar si unos resúmenes son mejorables, bastante que aporta algo. Con el que se ofrece y luego lo único que hace es aportar un tema viejo sin actualizar, si hay que ser duros, porque para hacer eso era mejor que ni se hubiese molestado.
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
Así que tampoco hay porque criticar si unos resúmenes son mejorables, bastante que aporta algo. Con el que se ofrece y luego lo único que hace es aportar un tema viejo sin actualizar, si hay que ser duros, porque para hacer eso era mejor que ni se hubiese molestado.
Totalmente de acuerdo contigo dan ...
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
Así que tampoco hay porque criticar si unos resúmenes son mejorables, bastante que aporta algo. Con el que se ofrece y luego lo único que hace es aportar un tema viejo sin actualizar, si hay que ser duros, porque para hacer eso era mejor que ni se hubiese molestado.
+ 1000
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
Así que tampoco hay porque criticar si unos resúmenes son mejorables, bastante que aporta algo. Con el que se ofrece y luego lo único que hace es aportar un tema viejo sin actualizar, si hay que ser duros, porque para hacer eso era mejor que ni se hubiese molestado.
Exacto, mi enfado es contra los que han copiado un tema antiguo, no se han molestado en comparar si el contenido había cambiado, con decirte que hay puntos en los apuntes que en libro no están.
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
Así que tampoco hay porque criticar si unos resúmenes son mejorables, bastante que aporta algo. Con el que se ofrece y luego lo único que hace es aportar un tema viejo sin actualizar, si hay que ser duros, porque para hacer eso era mejor que ni se hubiese molestado.
Por desgracia asi es, hay muchos que nada aportan, algunos intervienen frecuentemente para no hacer ni decir nada, otros solo chupan sin ni siquiera agradecer el esfuerzo de los demás, pero eso acaba siendo inevitable, somos muchos y aqui hay de todo como en botica.
Respecto a lo de los apuntes, mas de lo mismo; personalmente creo mas adecuado guiarse por los apuntes de una persona determinada mas que por los elaborados en grupo, ya que hay quien desarolla de maravilla, esquematiza y se lo curra, otros solo copian y pegan y otros como se ve acaban desmereciendo el trabajo general: En los grupos hay de todo y siempre se suele colar algún punto negro.
Esta claro que cuando el trabajo es nuevo resulta mas complicado para una sola persona, la solución es mas o menos clara, afortunadamente con el tiempo aqui nos vamos conociendo todos.
Un saludo y mucho ánimo que se acerca el nubarrón.
-
::) buenos y los que tienen solo 1 mensaje que a 10 días del examen piden con urgencia apuntes, sin molestarse en leer ni siquiera el post, yo creo que la mayoría son gente que entra a quedarse con el personal porque no lo entiendo
-
::) buenos y los que tienen solo 1 mensaje que a 10 días del examen piden con urgencia apuntes, sin molestarse en leer ni siquiera el post, yo creo que la mayoría son gente que entra a quedarse con el personal porque no lo entiendo
Eso es con diferencia lo que mas me molesta de esta gente, que ni siquiera se molesta en detenerse a leer la Guia Docente porque te pide de todo: Apuntes con urgencia, el programa, una quiniela de preguntas frecuentes... Mucha cara tiene la gente
-
te dire una cosa dangoro, es ,mejor no aportar nada y ser un chupon, que hacerlo y hacerlo mal, ya que el que no aporta no perjudica (al menos directamente), sin embargo el que aporta algo y lo hace mal perjudica muchisimo, ademas no nos olvidemos que se supone que se ha ofrecido y eso conlleva ciertas responsabilidades ..., luego para mi es peor el que se compromete a hacer algo y lo hace mal que el q no hace nada pq este ultimo no me repercute para nada , es mi opinion, sin acritud dangoro
-
::) buenos y los que tienen solo 1 mensaje que a 10 días del examen piden con urgencia apuntes, sin molestarse en leer ni siquiera el post, yo creo que la mayoría son gente que entra a quedarse con el personal porque no lo entiendo
+10000000000000
-
Yo por eso paso de colaborar en apuntes, para evitar que me vacilen de esta forma, a no ser que los compañeros sean ya de confianza.
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás. /quote]
-
Hay mucha gente que terminará la carrera sin haberse apuntado nunca a un grupo de actualización, o hecho unos apuntes, o unos tests, o unos casos prácticos, o sin resolver una duda a nadie y solo habrá chupado del esfuerzo de los demás.
]Si solo fuera eso¡¡¡ A mi me parece muy bien el que no quiera colaborar, allá cada cual, pero están los que ponen excusas para no hacerlo (porque no les da la gana y se vive muy bien siendo parásito), están los que realmente no pueden (todos sabemos quién es sincero y quién no a estas alturas) y están los que cierran la boca, descargan el trabajo de los demás y luego quedan como mega-compañer@s pasándolos a diestro y siniestro.
Por estas cosas y muchas más cada vez más gente dejamos de participar en el foro como lo hacíamos antes, ahora lo hacemos con la misma ilusión e intensidad pero fuera de él.
-
Cada cual es libre de hacer lo que quiera, como dice Teufel ya sabemos de que va cada uno, a mi me da mucha pena oir a un compañero que no va a participar porque le digan que su trabajo esta mal hecho, primero porque esto es totalmente libre, si a alguien le parece mal que se calle un poquito y que respete mas a sus compañeros y si le parece mal siempre puede rectificarlo, y segundo porque me parece una solucion simplista y facil por parte del primero.
Despues de esto, sinceramente no se que ha pasado con Penal II, ni procesal porque no tengo esas asignaturas, ni ninguna de tercero. Pero, lo que a mi me parece reprochable e indignate, incluso de mal compañero, no es que alguien haga un resumen del libro y lo haga deficientemente, porque se ha molestado en hacerlo... mejor o peor, pero se ha tomado su tiempo por y para el beneficio de todos, es para aplaudirlo; despues que cada cual a su criterio lo mejore o modifique, el liston de unos u otros es una cosa muy subjetiva.. Lo que es de ''XXXXX'' poner lo que querais porque iva a decir una palabrota gorda, es aquel que va de... no se que coño va, se ofrece ha hacer un resumen, otro compañero se molesta en escanearle y mandarle el tema del libro, y ahora el listo por llamarlo suavemente, transcriba o mejor dicho, porque seguro que ni se digna en trascribirlo, corte y pegue un resumen de unos apuntes antiguos, y lo exponga como un resumen nuevo. Perdonad que os diga pero eso no se hace, para eso ''estimado compañero'' no te ofrezcas, ni molestes al que te lo escaneo, ni al resto de compañeros que creen que estan estudiando un resumen del libro nuevo... y que se juegan su aprobado conforme a lo estudiado.
-
A pesar de tu edad, ¡Bravo SegurLaw! eso es sabiduría, ;)
-
te dire una cosa dangoro, es ,mejor no aportar nada y ser un chupon, que hacerlo y hacerlo mal, ya que el que no aporta no perjudica (al menos directamente), sin embargo el que aporta algo y lo hace mal perjudica muchisimo, ademas no nos olvidemos que se supone que se ha ofrecido y eso conlleva ciertas responsabilidades ..., luego para mi es peor el que se compromete a hacer algo y lo hace mal que el q no hace nada pq este ultimo no me repercute para nada , es mi opinion, sin acritud dangoro
Pues yo creo que no has entendido las palabras de dangoro. Porque dice lo mismo que tu. Que hay que ser duro con el que se compromete a colaborar y lo hace mal.
-
Cada cual es libre de hacer lo que quiera, como dice Teufel ya sabemos de que va cada uno, a mi me da mucha pena oir a un compañero que no va a participar porque le digan que su trabajo esta mal hecho, primero porque esto es totalmente libre, si a alguien le parece mal que se calle un poquito y que respete mas a sus compañeros y si le parece mal siempre puede rectificarlo, y segundo porque me parece una solucion simplista y facil por parte del primero.
Despues de esto, sinceramente no se que ha pasado con Penal II, ni procesal porque no tengo esas asignaturas, ni ninguna de tercero. Pero, lo que a mi me parece reprochable e indignate, incluso de mal compañero, no es que alguien haga un resumen del libro y lo haga deficientemente, porque se ha molestado en hacerlo... mejor o peor, pero se ha tomado su tiempo por y para el beneficio de todos, es para aplaudirlo; despues que cada cual a su criterio lo mejore o modifique, el liston de unos u otros es una cosa muy subjetiva.. Lo que es de ''XXXXX'' poner lo que querais porque iva a decir una palabrota gorda, es aquel que va de... no se que coño va, se ofrece ha hacer un resumen, otro compañero se molesta en escanearle y mandarle el tema del libro, y ahora el listo por llamarlo suavemente, transcriba o mejor dicho, porque seguro que ni se digna en trascribirlo, corte y pegue un resumen de unos apuntes antiguos, y lo exponga como un resumen nuevo. Perdonad que os diga pero eso no se hace, para eso ''estimado compañero'' no te ofrezcas, ni molestes al que te lo escaneo, ni al resto de compañeros que creen que estan estudiando un resumen del libro nuevo... y que se juegan su aprobado conforme a lo estudiado.
Ahí esta, yo no crítico los copia y pega, pero piensa lo que me ha pasado, que después de estar estudiando por los apuntes "actualizados" de "mis compañeros" incluida yo que también participe, a una semana del examen me doy cuenta que muchos temas no coinciden en contenido con el libro nuevo, y aquí estoy, volviéndome a estudiar todo.
Han jugado con la nota de sus compañeros porque créeme si te digo que hay diferencias tan grandes de contenido que te pueden hacer variar la nota muchísimo.
-
Pero esto me ha pasado por fiarme de mis compañeros, porque yo me compro todos los libros y no me dio por comprobarlo. Ahra he aprendido que sólo me puedo fiar de mi grupo.