Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Nailex en 13 de Mayo de 2013, 10:16:30 am

Título: Duda sobre sucesiones
Publicado por: Nailex en 13 de Mayo de 2013, 10:16:30 am
Si fallecen los cónyuges y tienen varios hijos, se acepta la herencia pero no se reparte nada, y uno de esos hijos le da por querer sacar el dinero de sus padres del banco o escriturar la casa a su nombre, pierden los otros esa parte de la herencia?? Qué pasaría con ese dinero, acciones o lo que sea de los que se intenta apoderar un hijo?? Conozco un caso en el que los hermanos se han puesto la empresa a su nombre y para el otro hermano no le han dado nada.
Título: Re:Duda sobre sucesiones
Publicado por: Liberto en 13 de Mayo de 2013, 14:08:08 pm
Estimado:

Evidentemente, los actos que se hagan en contra de lo aceptado en la herencia es susceptible de ser declarado nulo. Si nos detallas un poco más el caso te puedo dar una respuesta más amplia.

Un saludo
Título: Re:Duda sobre sucesiones
Publicado por: Nailex en 13 de Mayo de 2013, 14:14:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado:

Evidentemente, los actos que se hagan en contra de lo aceptado en la herencia es susceptible de ser declarado nulo. Si nos detallas un poco más el caso te puedo dar una respuesta más amplia.

Un saludo

Pues muchas gracias por tu respuesta, no es nada específico, es la duda antes estos casos en sucesiones, por ejemplo ¿ qué pasa si uno de los cónyuges fallecidos tiene 50000€ en el banco y uno de los hijos lo gasta sin que se enteren los otros? Hay algún tipo de inventario tras el fallecimiento para impedir estos actos?? Según he visto respecto a lo de la titularidad de inmuebles y tal a parte de nulos como dices que sería no se pueden adquirir por usucapión, pero por ejemplo en el caso de dinero, acciones,etc hay algún control?
Título: Re:Duda sobre sucesiones
Publicado por: Liberto en 13 de Mayo de 2013, 16:53:59 pm
Pasaría lo mismo.

El heredero tendría que haber incluído ese dinero en el monto de la herencia. Si no lo hizo, el dinero gastado se puede reclamar.
 Normalmente cuando se hace declaración de herederos se suele pedir a la Agencia Tributaria que informe de las cantidades líquidas, fondos de pensiones, acciones, etc que el causante haya declarado. Aunque a veces no es recomendable hacerlo, por el impuesto, pero en general se suele hacer así.

Espero que te haya quedado clara tu duda.
Un saludo

Título: Re:Duda sobre sucesiones
Publicado por: Nailex en 13 de Mayo de 2013, 20:50:18 pm
Muchas gracias por tu aclaración de nuevo, aunque claro, demostrar que ese dinero se ha sacado y gastado por uno de los que están llamados a heredad igual es complicado.. leí por ahí que el banco bloquea las cuentas hasta que no se paga el impuesto de sucesiones y luego ya lo reparte entre los que lo hayan pagado y la hayan aceptado, pero no sé hasta que punto es cierto
Título: Re:Duda sobre sucesiones
Publicado por: casioterencio en 19 de Mayo de 2013, 00:04:28 am
Si han aceptado la herencia, ya todos son coherederos y lo que toca hacer es la partición; tras la aceptación y antes de la partición están en un régimen idéntico al de copropiedad.

Respecto a la casa dudo que pueda escriturarla a su solo nombre sin la escritura particional o una sentencia judicial. En cuanto al dinero, se supone que el banco debe transferir el dinero de la cuenta del causante a la cuenta que le hayan indicado los coherederos; si esa cuenta es de disponibilidad indistinta y uno de los titulares se lleva todo el dinero, sospecho que la cosa va más allá de un mero problema de herencias y que quizá fuera bueno buscarse un penalista.