Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jlynoe en 18 de Mayo de 2013, 09:39:09 am

Título: CONTRATO DE OPCION
Publicado por: jlynoe en 18 de Mayo de 2013, 09:39:09 am
Buenas compañeros.
Me podeis trasladar aquí la explicación exacta de contrato de opción? O contando de forma que se entienda más que por libro y o apuntes?

No me queda claro como se llaman las partes, se llaman CONCEDENTE Y OPTANTE? Quien es quien en el contrato de opción?
Gracias
Título: Re:CONTRATO DE OPCION
Publicado por: Marya23 en 18 de Mayo de 2013, 14:39:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros.
Me podeis trasladar aquí la explicación exacta de contrato de opción? O contando de forma que se entienda más que por libro y o apuntes?

No me queda claro como se llaman las partes, se llaman CONCEDENTE Y OPTANTE? Quien es quien en el contrato de opción?
Gracias

Primero hay que diferenciar entre opción a compra y opción a venta. En caso de opción a compra:
Concedente el que cede el bien mueble o inmuble. Optante, el que adquiere el bien, a través de la condición de optante ( que opta, pues en el momento de la compra estipulada en el contrato con opción a compra puede optar por  comprar o no comprar, esta condición sólo la tiene el optante y no el concedente a la futura compra o adquisición de dicho bien, evidente y consecuentemente con lo estipulado en el contrato con opción a compra, dónde vendrán estipuladas las claúsulas de penalización o no, y del posible desistimiento final de la compra por parte del optante.
Título: Re:CONTRATO DE OPCION
Publicado por: jlynoe en 19 de Mayo de 2013, 18:44:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Primero hay que diferenciar entre opción a compra y opción a venta. En caso de opción a compra:
Concedente el que cede el bien mueble o inmuble. Optante, el que adquiere el bien, a través de la condición de optante ( que opta, pues en el momento de la compra estipulada en el contrato con opción a compra puede optar por  comprar o no comprar, esta condición sólo la tiene el optante y no el concedente a la futura compra o adquisición de dicho bien, evidente y consecuentemente con lo estipulado en el contrato con opción a compra, dónde vendrán estipuladas las claúsulas de penalización o no, y del posible desistimiento final de la compra por parte del optante.
Muchas gracias compañero.