Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:22:19 pm

Título: NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:22:19 pm
Pues eso, esa es la primera regla, y todos lo hemos comprobado, la primera respuesta marcada es, sin duda, la que más probabilidades tiene de estar bien. A todos nos ha pasado. No se cambia nada.

Para mí, y salvo que la necesite para intentar aprobar, la que de primera pasada la dudo y no la contesto no debo de contestarla en la segunda pasada...aunque aqui puede haber excepciones....
y el problema se basa, insisto que para mí, es que en la segunda pasada va y me suena la respuesta...y ya no sé si me suena porque lo pone el libro o porque la he leído en la primera pasada y yo misma me confirmo que está bien...y meto la pata inexorablemente y pongo la mala.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:25:20 pm
Segunda regla: Negrilla y cursiva del libro.....eso suelen preguntarlo....ah y si se cita un articulo de la ley....también....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:26:39 pm
Tercera regla de la Uned para todas las asignaturas: Primer y ultimo tema del manual....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:31:33 pm
Cuarta regla: ¿Que hacer cuando todas las respuestas se parecen muchísimo? Pues "singularizar" la buena cuando la estudiamos. Hemos de encontrar una característica que la diferencie. Puede ser una palabra, una serie de conjunciones o preposiciones...esto no es nada pedagógico pero ayuda....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:42:09 pm
Quinta regla: Uso de las reglas nemotécnicas y de las siglas...y anotarlas en los apuntes o en el manual para identificarlas con el organismo o el concepto o lo que sea....a ver si luego nos olvidamos de las siglas....

Por ejemplo, en Administrativo III, el ROLEC era el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas y las "RPT" errepetes....se aprobaban a propuesta del MAP y del MEH..
y qué decir del orden alfabetico y los numeros.....

En Administrativo III por ejemplo....infracciones y sanciones...orden alfabetico....plazos de prescripción 326 y 321 respectivamente... 3 años, 2 años, 6 meses...3 años, 2 años, 1 año....

Visualmente se recuerda mejor, al menos para mí, las dos cifras 326 y 321 en lugar de mezclar palabras por el medio....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: Lictor en 05 de Junio de 2013, 21:52:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tercera regla de la Uned para todas las asignaturas: Primer y ultimo tema del manual....

Yo añadiría un matiz: y los que están "en medio", también. (del primero y del último, se entiende)
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: ebravo44 en 05 de Junio de 2013, 21:54:14 pm
Jeje, muy buenos consejos Marta, no puedo más que estar de acuerdo...

Yo hoy en el test de mercantil cambié 2 a última hora y una tuve 1 bien y otra mal...pero vamos, por lo general tienes razón totalmente...

Y añado que, sobre todo, hay que leer muy muy bien las preguntas...eso me ha salvado a mí de tener fallos tontos
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:57:56 pm
Qué razón tienes...verás lo que hice yo en Administrativo II, jajaja, me acuerdo y me río....ví la pregunta nº 20..la última....no la leí despacio....la pregunta...me centré en las respuestas...mira que tonta...y me dije, uy esto suena al contencioso (ultimos tres temas del libro) y me dije...de ésto es de lo que menos sé...y ni volví a leer el enunciado....no era del contencioso y claro que me la sabía...en fin,....la dejé en blanco. Pensé que por ser la ultima pregunta era del ultimo tema del libro...jajaja....mira si estaba atacada...
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 21:59:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo añadiría un matiz: y los que están "en medio", también. (del primero y del último, se entiende)

completamente de acuerdo...si hay 20 temas...el 1 y el 2...el 19 y el 20.....en los civiles suele pasar siempre....en los tres....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: Raúl31 en 05 de Junio de 2013, 22:00:47 pm
Por...qué... escribes... ahora... con... tantos... puntos... suspensivos... :)

Otra cosilla, hay que mirar esas respuesta de únicamente solamente etc que no suelen ser
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 22:02:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por...qué... escribes... ahora... con... tantos... puntos... suspensivos... :)

Otra cosilla, hay que mirar esas respuesta de únicamente solamente etc que no suelen ser

Lo de los puntos suspensivos es por fijar ideas.
Y sí, esos adverbios...pueden servir para "singularizar" la respuesta buena...su presencia o su ausencia....
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 22:10:48 pm
En Administrativo II, primer curso en que es examen de test he visto una diferencia entre las dos semanas. En la primera semana las respuestas eran, en su mayoría, copia de la ley, negrilla del libro y cursiva del libro y las diferentes opciones de respuesta en general eran distintas. En la segunda semana, a la que yo fui, cambiaron la táctica y pasaron a poner como opciones (en general) respuestas muy parecidas. Para los que vayais a Administrativo I el viernes tenedlo en cuenta por si acaso.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: Alfmonti en 05 de Junio de 2013, 22:14:22 pm
Por la "red" se pueden encontrar los siguientes trucos para test, si funcionan o no, depende del día:

1º  Sáltese el semáforo en ámbar. Si la penalización consiste  en descontar una válida por cada tres mal, es como el semáforo ámbar: podemos saltárnoslo y entre dos respuestas posibles, optar sin miedo aun sin tener la certeza. En cambio, si la penalización es mas fuerte ( descontar una válida por cada dos mal, por ejemplo) es como el semáforo rojo: mejor dejarla en blanco si hay la mínima duda.

2º El tamaño importa. Si entre las varias respuestas ofrecidas, una es desmesuradamente larga, posiblemente sea la correcta.

3º Mira quien habla...mejor. Si entre las varias respuestas ofrecidas, una ofrece un mayor grado de precisión, riqueza léxica o abunda en mas tecnicismos, habrá que decantarse por ella.

4º Radical, no gracias. Si una respuesta es tajante y formulada con adverbios generales  ( nunca, jamás, siempre,  etc), posiblemente sea la respuesta incorrecta, pues para dar por válida tal afirmación el Tribunal requiere seguridad absoluta.

5º Bienvenido, Mister Concordia. Si una respuesta absorbe a todas las restantes (" Todas las demás", o " Ninguna es correcta",etc), posiblemente esa sea la correcta.

6º Desconfiar de los trabalenguas. Si una respuesta no guarda concordancia gramatical con la expresión de la pregunta,  hay que considerarla incorrecta, sin forzar el lenguaje para armonizarlas.

7º  Huya de los borrones. Las erratas tipográficas u ortográficas en las respuestas no suelen darse  en las correctas, que suelen ser releídas con exquisita y reiterada atención por el Tribunal.

8º  Intente igualar los montones. Hay que optar por la respuesta cuyo orden ( A,B,C,D)  sea la que mas sirve, en una visión de conjunto de todas las respuestas dadas, a mantener el  equilibrio cuantitativo entre las distintas respuestas de los ejercicios que suele imponer el Tribunal.

9º   No se fije  en la oveja negra.  Si hay varias respuestas extremadamente parecidas, entre ellas estará la correcta y debiendo descartarse la "respuesta bastarda".

10º Las corazonadas  funcionan. Si subsisten las dudas, hay que optar por la que en primera lectura, y de forma intuitiva,  se daba por válida.

Y un último consejo, practicar-entrenar todos los test que caigan en nuestras manos y si existen de años anteriores, mucho mejor pues las preguntas tienden a repetirse si son los mismos profesores las que las ponen. Y para ver exámenes de años anteriores tenemos los depósitos de exámenes de la Uned en Calatayud y Barbastro.

Saludos y ánimo.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 22:24:17 pm
2º El tamaño importa. Si entre las varias respuestas ofrecidas, una es desmesuradamente larga, posiblemente sea la correcta.

Ésto ya lo habia oído...nunca lo he comprobado.

9º   No se fije  en la oveja negra.  Si hay varias respuestas extremadamente parecidas, entre ellas estará la correcta y debiendo descartarse la "respuesta bastarda".

Ah jejeje ésto sí,suele pasar.

10º Las corazonadas  funcionan. Si subsisten las dudas, hay que optar por la que en primera lectura, y de forma intuitiva,  se daba por válida.

Completamente de acuerdo.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: mlcosta en 05 de Junio de 2013, 22:27:39 pm
La verdad, a mi los test se me dan bien. Al igual que Marta, opino q la primera impresion es la mas importante. En ella marco las q considero correctas y dejo las dudosas y las q me suenan a chino para una segunda lectura. Para ni es regla de oro " ante la duda la mas larga siempre" claeo está siendo similares. Y si no descuentan o descuentan poco, contestar siempre
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: ESPLENDIDO en 05 de Junio de 2013, 22:28:08 pm
Muy buenos consejos gracias ...  :)
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: Pravias en 05 de Junio de 2013, 22:31:32 pm
 :-[ pues a mi se me dan fatal los que restan nota, menos mal que en mercantil no restan y me he lucido, porque dudo de todo, prefiero los examenes con preguntas cortas, porque las largas con la memoria pez se me olvida de poner la mitad.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 05 de Junio de 2013, 22:33:44 pm
Esta fue la primera pregunta de la primera semana de Administrativo I:

1. un decreto legislativo es una norma:

a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.

Las cuatro respuestas son muy parecidas, pero comienzan dos a dos con " que aprueba el gobierno" o que "aprueba el parlamento"....sabiendo eso, ya hemos descartado el 50% y luego el rango, rango de ley o inferior a la ley....y ya tenemos la buena y jajaja encima es la más larga.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: Alfmonti en 05 de Junio de 2013, 23:40:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta fue la primera pregunta de la primera semana de Administrativo I:

1. un decreto legislativo es una norma:

a) que aprueba el gobierno que tiene rango de ley, y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en determinados supuestos.
b) que aprueba el gobierno, que tiene rango inferior ley y que se puede impugnar ante la jurisdicción contencioso-administrativa en todo caso.
c) que aprueba el parlamento, que tiene rando de ley, y que solo se puede impugnar ante el tribunal constitucional.
d) que aprueba el parlamento, que tiene rango inferior a la ley, y que se puede impugnar ante el tribunal constitucional.

Las cuatro respuestas son muy parecidas, pero comienzan dos a dos con " que aprueba el gobierno" o que "aprueba el parlamento"....sabiendo eso, ya hemos descartado el 50% y luego el rango, rango de ley o inferior a la ley....y ya tenemos la buena y jajaja encima es la más larga.

Además, la respuesta "c" es radical con eso de "sólo" y con una falta de ortografía (que no es por meterme con nadie, no, sólo para remarcar una forma de descubrir preguntas incorrectas). ¡Una ayudita, vamos!

Pues sí, los exámenes tipo test se entrenan para aprender su mecánica...En mi opinión, pienso como Pravias, los más justos son los de preguntas cortas que no dan opción a enrollarse demasiado con temas conexos, el concepto que se pide, un ejemplo y punto. Pero en los tiempos que corren, la corrección de los test es automática, rápida, limpia y aséptica. ¿Lo que queremos, no?

Saludos
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: ebravo44 en 05 de Junio de 2013, 23:53:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-[ pues a mi se me dan fatal los que restan nota, menos mal que en mercantil no restan y me he lucido, porque dudo de todo, prefiero los examenes con preguntas cortas, porque las largas con la memoria pez se me olvida de poner la mitad.

Pravias no eres la única...yo en las de desarrollo me luzco aunque no tenga idea, no sé ni cómo lo hago...pero los test me engañan mucho...

Es que a mí me convencen fácil las respuestas, jaja, soy como esa gente que aplaude cuando habla un político, en un cara a cara con su opositor, y al hablar éste otro en respuesta, le aplauden y le convence lo mismo aunque diga lo contrario...jajaja! Por eso a mí me sirve mucho lo de leerlas...y leerlas y leerlas...
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: dangoro en 06 de Junio de 2013, 01:14:39 am
Cuando no penalizan mucho conviene arriesgar. Por ejemplo en los exámenes que quitan 0,1.  Hacen falta 10 fallos para perder un punto mientras que sólo hace falta acertar dos de esas 10  para que haya merecido la pena el riesgo.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 13:21:10 pm
Arriba este hilo para los que tienen mañana administrativo I
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 13:26:18 pm
He visto el examen de la primera semana de Admtivo I, muchas preguntas sobre Ley 30 y LOFAGE talmente. A lo mejor mañana se van a clavar el libro. Así hicieron en el primer cuatri con Admtivo II.
Primera semana: negrilla y cursiva y algo clavado de la ley, respuestas no muy parecidas.
Segunda semana: Definiciones del libro, tipo Zanobini y respuestas muy parecidas entre las 4 opciones.
Hablo en general...
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2013, 16:41:43 pm
Miedito me da mañana. Ya veréis como es más difícil.  :'(
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:24:13 pm
 :D :D :D :D :D me estoy volviendo loca con los test
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:31:18 pm
Niki, contesta a ésta pregunta, leela bien:

10- Se entenderá por Administraciones Públicas:
a- La Administración General del Estado.
b- La Administración de las Comunidades Autónomas.
c- Las Entidades que integran la Administración local.
d- Las Entidades de Derecho Público que sean dependientes o estén vinculadas al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las entidades locales, y las respuestas a, b y c son correctas.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:35:14 pm
Otra:

10- El derecho Garantizador es:

a- El que regula los sistemas de fuentes, los modos de producción del derecho y el distinto valor de las normas.
b- El que garantiza el cumplimiento del Derecho privado como del público.
c- El derecho administrativo.
d- Es igual el público como el privado.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:35:47 pm
la d¿
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:37:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la d¿

La d)

d- Las Entidades de Derecho Público que sean dependientes o estén vinculadas al Estado, a las Comunidades Autónomas o a las entidades locales, y las respuestas a, b y c son correctas.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:38:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra:

10- El derecho Garantizador es:

a- El que regula los sistemas de fuentes, los modos de producción del derecho y el distinto valor de las normas.
b- El que garantiza el cumplimiento del Derecho privado como del público.
c- El derecho administrativo.
d- Es igual el público como el privado.
la b?
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:40:34 pm
2- Lo que el actual Código Civil establece en su articulado ¿cuál no es la correcta?

a- Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
b- Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan,
ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
c- El presidente del CGPJ es el presidente que ejecuta lo relativo al CC artículo 1235.
d- Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter
informador del ordenamiento jurídico.


En la del derecho garantizador es la b)...correcto. Te lo sabes.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:42:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2- Lo que el actual Código Civil establece en su articulado ¿cuál no es la correcta?

a- Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
b- Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan,
ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
c- El presidente del CGPJ es el presidente que ejecuta lo relativo al CC artículo 1235.
d- Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter
informador del ordenamiento jurídico.


En la del derecho garantizador es la b)...correcto. Te lo sabes.

la c
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:46:24 pm
Muy bien, es la c) el presidente del CGPJ......

¿y esta?

10- Las leyes orgánicas necesitan:
a- La mayoría absoluta de las Cortes Generales.
b- La mayoría simple del Congreso.
c- La mayoría absoluta del Senado.
d- La mayoría absoluta del Congreso.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:49:38 pm
Vamos de tres en tres....

1- Son normas con fuerza de ley aprobadas por el Gobierno:

a- Real Decreto Administrativo y Real Decreto-Legislativo.
b- Real Decreto Ley y Real Decreto-legislativo.
c- Las reformas Constitucionales delegadas del Gobierno por Decreto Ley.
d- Las que emanan de los Órgano de las Cámaras, Congreso y Senado.

2- Las normas y actos del Presidente del Gobierno y del Consejo de Ministros que deban adoptar de forma:

a- Normas de la potestad Legislativa.
b- Real Decreto-Ley.
c- Real Decreto.
d- Leyes Marco.

3- La Constitución es la primera de las fuentes y es una norma:

a- Orgánicamente escrita.
b- Armonizada y escrita.
c- Armonizada y Ordinaria.
d- Ordinariamente escrita.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:53:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bien, es la c) el presidente del CGPJ......

¿y esta?

10- Las leyes orgánicas necesitan:
a- La mayoría absoluta de las Cortes Generales.
b- La mayoría simple del Congreso.
c- La mayoría absoluta del Senado.
d- La mayoría absoluta del Congreso.
la d,
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:54:44 pm
Esta la acabo de redactar ahora mismo a la vista de la LOFAGE, las anteriores son de Esplendido:

En la Administracion General del Estado, son organos superiores:

a) Ministros y Subsecretarios.
b)Ministros y Secretarios de Estado.
c)Ministros y Directores Generales.
d)Ministros exclusivamente.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:55:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos de tres en tres....

1- Son normas con fuerza de ley aprobadas por el Gobierno:

a- Real Decreto Administrativo y Real Decreto-Legislativo.
b- Real Decreto Ley y Real Decreto-legislativo.
c- Las reformas Constitucionales delegadas del Gobierno por Decreto Ley.
d- Las que emanan de los Órgano de las Cámaras, Congreso y Senado.

2- Las normas y actos del Presidente del Gobierno y del Consejo de Ministros que deban adoptar de forma:

a- Normas de la potestad Legislativa.
b- Real Decreto-Ley.
c- Real Decreto.
d- Leyes Marco.

3- La Constitución es la primera de las fuentes y es una norma:

a- Orgánicamente escrita.
b- Armonizada y escrita.
c- Armonizada y Ordinaria.
d- Ordinariamente escrita.
b,c,d
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:56:39 pm

Muy bien a la de la ley organica, la d) mayoria absoluta del Congreso.

6- ¿Qué leyes parece contradecir la naturaleza soberana y unilateral del procedimiento legislativo?

a- Las Leyes refrendadas.
b-Las Leyes paccionadas.
c-Las Leyes de Bases.
d-Las Leyes Marco.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:56:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta la acabo de redactar ahora mismo a la vista de la LOFAGE, las anteriores son de Esplendido:

En la Administracion General del Estado, son organos superiores:

a) Ministros y Subsecretarios.
b)Ministros y Secretarios de Estado.
c)Ministros y Directores Generales.
d)Ministros exclusivamente.
b
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 17:58:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
b,c,d

Las tres correctas.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 17:58:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bien a la de la ley organica, la d) mayoria absoluta del Congreso.

6- ¿Qué leyes parece contradecir la naturaleza soberana y unilateral del procedimiento legislativo?

a- Las Leyes refrendadas.
b-Las Leyes paccionadas.
c-Las Leyes de Bases.
d-Las Leyes Marco.
b
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:00:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
b

Genial, correcta, Ministros y Secretarios de Estado.

Correcta, estupendo, leyes paccionadas, la b)

¿en que tema tienes más problema? En éste noooooo...o vamos con todos? Si tienes que repasar dímelo y paramos cuando quieras, tú decides.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:02:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Genial, correcta, Ministros y Secretarios de Estado.

Correcta, estupendo, leyes paccionadas, la b)

¿en que tema tienes más problema? En éste noooooo...o vamos con todos? Si tienes que repasar dímelo y paramos cuando quieras, tú decides.
me parece mentira, quiero que me hagas tu el examen jajaja, yo no se que pasa en la sala pero ni leo las preguntas se me nubla la vista, le he dado mil vueltas al temario, pero todos los llevo  con alfileres, dale
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:04:26 pm
Yo soy muy dura cuando enseño pero mis alumnos aprueban, siempre que me piden ayuda es "in extremis" y gente adulta, así que sin compasión. Luego, cuando aprueban, lo agradecen jajaja
Continuemos a bingo...


3- Es preciso que el Decreto ley no afecte:
a- Al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado.
b- A los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I.
c- Al régimen de las CCAA, ni al derecho electoral general.
d- Todas la anteriores son correctas y el decreto ley deberá ser ratificado por el Congreso de los Diputados, sin intervención del Senado.

4- Los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo:
a- Los veinticinco días siguientes a su promulgación.
b- Los quince días siguientes a su promulgación.
c- Los treinta días siguientes a su promulgación.
d- Los treinta días naturales a su promulgación.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:06:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy muy dura cuando enseño pero mis alumnos aprueban, siempre que me piden ayuda es "in extremis" y gente adulta, así que sin compasión. Luego, cuando aprueban, lo agradecen jajaja
Continuemos a bingo...


3- Es preciso que el Decreto ley no afecte:
a- Al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado.
b- A los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I.
c- Al régimen de las CCAA, ni al derecho electoral general.
d- Todas la anteriores son correctas y el decreto ley deberá ser ratificado por el Congreso de los Diputados, sin intervención del Senado.

4- Los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo:
a- Los veinticinco días siguientes a su promulgación.
b- Los quince días siguientes a su promulgación.
c- Los treinta días siguientes a su promulgación.
d- Los treinta días naturales a su promulgación.
d,c
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:10:12 pm
Esta me gusta, las respuestas se parecen....

8- La Constitución, en su art. 82.6 establece que:
a- Con la responsabilidad de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
b- Sin perjuicio de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
c- Con el control de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
d- Sin perjuicio de la transferencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.


Las dos de los decretos leyes están muy requetebien jejeje d) y c)
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:13:44 pm
1- ¿Quién tiene el control de informes preceptivo del Tribunal Constitucional?
a- El propio Tribunal Constitucional.
b- El Consejo de Estado.
c- El Gobierno de la Nación.
d- Las Cortes Generales.

2- Artículo 96 CE:
a- Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
b- Los acuerdos internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
c- Los convenios nacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
d- Los asuntos internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.

3- La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá:
a- La previa aprobación por ambas Cámaras.
b- La previa ratificación por la Cámara Baja.
c- La previa ratificación por el Congreso.
d- La previa revisión constitucional.

Estas tres son sencillas, me parece a mí.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2013, 18:14:21 pm
Estas son muy fáciles, Matías, miedo me da como empiecen con directores, consejeros , subdirectores y toda la familia. No consigo aprenderme lo,  y si x real decreto y si por ley de tal. Niki mañana a sufrir otra vez xd!!
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:16:31 pm
6- ¿Quién serán inmediatamente informados de la conclusión de los restantes tratados o convenios? (art 94.2
CE).
a- El Congreso y el Senado.
b- El Presidente del Gobierno.
c- El Consejo de Estado.
d- El Consejo General del Poder Judicial.

tesan67...dime de qué tema en particular, el numero del tema, yo hice esta asignatura hace dos años y no recuerdo qué tema es.... ¿las pongo de la LOFAGE?
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:16:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta me gusta, las respuestas se parecen....

8- La Constitución, en su art. 82.6 establece que:
a- Con la responsabilidad de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
b- Sin perjuicio de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
c- Con el control de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.
d- Sin perjuicio de la transferencia propia de los Tribunales, las leyes de delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.


Las dos de los decretos leyes están muy requetebien jejeje d) y c)


joer joer  b
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:18:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login



la b es jajaja que sí que es la b)
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:20:53 pm
3- La llamada Asamblea vecinal, se regirá en su funcionamiento por los:
a- Usos, costumbres y tradiciones locales.
b- La norma de la propiedad de tierras.
c- La costumbre de la localidad rural.
d- El uso de las propiedades locales.

4- La Ley 30/92 obliga a la Administración a motivar aquellas resoluciones, artículo 54.1c:
a- Que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
b- Que la Administración se declare lo motivado en el acto.
c- Que se aproximen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
d- que se separen del acto de resolución, seguido en las actuaciones precedentes
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2013, 18:21:00 pm
Matías, las del gobierno creo que es 6 y el 14 y el 9 y en todas hay más cargos. Como no va a haber crisis para mantener tanto cargo!!
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:26:05 pm
Si a niki le parece bien...dime si intercalamos el tema 6. Niki me lo pidió ayer.

10- El Gobierno, su Presidente y los miembros que se establezcan, se caracterizan:
a- Por ser la máxima autoridad que proclama el pueblo español tras la constitución nonada.
b- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado.
c- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado y de CCAA.
d- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado y Local.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: tesan67 en 06 de Junio de 2013, 18:28:57 pm
No te preocupes. No puedo estar conectada, ir haciendo y acla noche les pego un vistazo. Gracias x todo. Eres un crak!!
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:30:23 pm
2- El proceso de nombramiento del Presidente se inicia con la propuesta:

a- Por el Rey de un candidato, realizada previa consulta a los grupos políticos con representación
parlamentaria.
b- Por el Rey de un candidato, realizada previa propuesta a los grupos políticos con representación
parlamentaria.
c- Por el Senado de un candidato, realizada previa propuesta a los grupos políticos con representación parlamentaria.
d- Por el Congreso de un candidato, realizada previa consulta a los grupos políticos con representación parlamentaria.


5- La Ley del Gobierno le atribuye las funciones al Presidente del Gobierno ¿cuál es la correcta?
a- Representar al gobierno y al Congreso.
b- Establecer el programa político y determinar las directrices con sujeción al carácter de publicidad.
c- Plantear ante el Congreso de los Diputados que medidas van a seguir con relación del tema de Qatar.
d- Proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la disolución del Congreso, del Sentado o de las Cortes Generales.

7- La responsabilidad penal del presidente y la de los demás miembros del Gobierno será exigible ante:
a- La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo.
b- La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia.
c- La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
d- Todo es incorrecto y si en la Audiencia Nacional

10- El órgano de relación con los medios de comunicación y cauce autorizado de expresión de los acuerdos del
Consejo de Ministros es:
a- El secretario de comunicación.
b- El Portavoz del Gobierno.
c- El Portavoz del Estado.
d- El Portavoz de comunicación
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:32:29 pm
2- ¿Quién tiene las funciones de protocolo, seguridad, infraestructuras y seguimiento de situaciones de crisis?:
a- El Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
b- Las Secretarías del Presidente y Vicepresidente del Gobierno.
c- La Secretaría General de la Presidencia del Gobierno.
d- El Subdelegado del Gobierno como preferencia.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:35:22 pm
Estas son guapassssssssss :D

6- El Consejo de Ministros lo forman:
a- El Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.
b- El Secretario, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.
c- El Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado no son convocados.
d- El Ministerio, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.

7- Al Consejo de Ministros le corresponde constitucionalmente dirigir:
a- La política interior y exterior, la Administración civil y militar.
b- Y la defensa del Estado, ejercer la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
c- De acuerdo con la Constitución y las leyes (Art 97 CE).
d- Todas las respuestas anteriores son correctas.

8- Las reuniones del Consejo de Ministros son:
a- Abiertas.
b- Secretas.
c- Claves.
d- Mixtas.

9- El Gobierno responde solidariamente de su gestión política ante:
a- El Consejo de Estado por delegación
b- Ante la Cámara de representación Territorial.
c- El Congreso de los Diputados.
d- Las Cortes Generales.

10- Las comisiones delegadas del Gobierno, ¿Qué les corresponde examinar?:
a- Las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
b- Las cuestiones pertinentes con relación al Gobierno, no vaya a ser que se equivoque o el Ministerio según el recurso.
c- Las cuestiones de carácter ordinarias que tengan relación con un Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
d- Las cuestiones de carácter general que tengan relación con un Departamentos de Concejalías que integren la Comisión.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:37:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1- ¿Quién tiene el control de informes preceptivo del Tribunal Constitucional?
a- El propio Tribunal Constitucional.
b- El Consejo de Estado.
c- El Gobierno de la Nación.
d- Las Cortes Generales.

2- Artículo 96 CE:
a- Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
b- Los acuerdos internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
c- Los convenios nacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.
d- Los asuntos internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formaran parte del ordenamiento interno.

3- La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá:
a- La previa aprobación por ambas Cámaras.
b- La previa ratificación por la Cámara Baja.
c- La previa ratificación por el Congreso.
d- La previa revisión constitucional.

Estas tres son sencillas, me parece a mí.
a,a,d
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:43:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3- La llamada Asamblea vecinal, se regirá en su funcionamiento por los:
a- Usos, costumbres y tradiciones locales.
b- La norma de la propiedad de tierras.
c- La costumbre de la localidad rural.
d- El uso de las propiedades locales.

4- La Ley 30/92 obliga a la Administración a motivar aquellas resoluciones, artículo 54.1c:
a- Que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
b- Que la Administración se declare lo motivado en el acto.
c- Que se aproximen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
d- que se separen del acto de resolución, seguido en las actuaciones precedentes
a.d
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:44:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a,a,d

En los test de ESPLENDIDO pone b,a, d

Voy a comprobar la primera....que no quiero liarla.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:46:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si a niki le parece bien...dime si intercalamos el tema 6. Niki me lo pidió ayer.

10- El Gobierno, su Presidente y los miembros que se establezcan, se caracterizan:
a- Por ser la máxima autoridad que proclama el pueblo español tras la constitución nonada.
b- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado.
c- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado y de CCAA.
d- Por ser el órgano titular del poder ejecutivo y supremo órgano de la Administración del Estado y Local.
b
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:49:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a.d

a, a

Este articulo me parece muy importante saberlo bien. Si lees la pregunta y seguido la respuesta d) pues no tiene lógica...lógica administrativa claro.

Artículo 54 Motivación- Ley 30/92

1. Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:

    a) Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos.
    b) Los que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos, reclamaciones previas a la vía judicial y procedimientos de arbitraje.
    c) Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos.
    d) Los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisionales previstas en los artículos 72 y 136 de esta Ley.
    e) Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia o de ampliación de plazos.
    f) Los que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales, así como los que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa.
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 18:51:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
b

Correcto  :)
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:55:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas son guapassssssssss :D

6- El Consejo de Ministros lo forman:
a- El Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.
b- El Secretario, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.
c- El Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado no son convocados.
d- El Ministerio, los Vicepresidentes, los Ministros y, en su caso, los Secretarios de Estado si son convocados.

7- Al Consejo de Ministros le corresponde constitucionalmente dirigir:
a- La política interior y exterior, la Administración civil y militar.
b- Y la defensa del Estado, ejercer la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
c- De acuerdo con la Constitución y las leyes (Art 97 CE).
d- Todas las respuestas anteriores son correctas.

8- Las reuniones del Consejo de Ministros son:
a- Abiertas.
b- Secretas.
c- Claves.
d- Mixtas.

9- El Gobierno responde solidariamente de su gestión política ante:
a- El Consejo de Estado por delegación
b- Ante la Cámara de representación Territorial.
c- El Congreso de los Diputados.
d- Las Cortes Generales.

10- Las comisiones delegadas del Gobierno, ¿Qué les corresponde examinar?:
a- Las cuestiones de carácter general que tengan relación con varios Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
b- Las cuestiones pertinentes con relación al Gobierno, no vaya a ser que se equivoque o el Ministerio según el recurso.
c- Las cuestiones de carácter ordinarias que tengan relación con un Departamentos Ministeriales que integren la Comisión.
d- Las cuestiones de carácter general que tengan relación con un Departamentos de Concejalías que integren la Comisión.
a,d,b,d
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: niki en 06 de Junio de 2013, 18:56:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a,d,b,d

voy a repasar este tema 6 meriendo y seguimos
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 19:02:59 pm
Alguien que esté leyendo este hilo, nos puede ayudar con esta pregunta...a mi me parece que es la a).
1- ¿Quién tiene el control de informes preceptivo del Tribunal Constitucional?
a- El propio Tribunal Constitucional.
b- El Consejo de Estado.
c- El Gobierno de la Nación.
d- Las Cortes Generales
Título: Re:NO SE CAMBIAN LAS RESPUESTAS EN UN EXAMEN DE TEST
Publicado por: matias1 en 06 de Junio de 2013, 19:06:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a,d,b,d

la 6 , 7 y 8 estan bien...son a, d y b

¿y la 9 y la 10?