Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ELESPA en 07 de Junio de 2013, 21:26:37 pm
-
Yo las preguntas cortas bien, excepto la de las proposiciones normativas y positivas que he divagado un poco. Las preguntas largas también creo que podias relacionar bastantes cosas. De éstas he contestado a la estabilidad económica del sector publico y a las políticas de educación y he rellenado una cara de un folio para cada una
-
Pues yo la educación bien, un par de paginillas y he contestado a los efectos de la economía de los impuestos derectos. Creo que esta parte la puedo salvar, pero las cortas ... no eran lo que me esperaba, no sé si llegaré.
No me ha parecido muy fácil, la verdad.
¿Alguien sabe como corrigen?
-
La correción es la siguiente: las 5 preguntas cortas valen 1 punto cada una y las dos largas 2,5 cada una. En cada una de las partes debes tener al menos bien el 40%. Lo que no se es como es este departamento de exigente a la hora de corregir
-
Hola!!
Pues yo me la dejé para septiembre... ¿Algún compañero podría decir lo que han preguntado?
-
1.-Modelo de Niskanen sobre la burocracia
2.-Efecto piramidación en impuestos indirectos
3.-Votación con los pies
4.-Proposiciones positivas y normativas de la economia
5.-¿Garantiza siempre la progresividad legal la progresividad real?
Preguntas Largas
1.-Estabilidad económica del sector público
2.-Políticas en materia de educación
3.-Efectos económicos de la imposición indirecta
-
Hola compañeros, creo que la 3ª pregunta larga era los Efectos de la Imposición directa no indirecta.
Un saludo
-
Sí, era la imposición directa.
-
Ok, corregido imposición directa, menos mal que esa fue la que descarté. Una pregunta ¿cuanto os habeís extendido en las preguntas largas?. Yo la de las politcas de educación bien, folio y medio aproximadamente la de la estabilidad economica del sector público me ha ocupado un folio aunque no he hablado de todo lo que dice el libro, aunque sin cometer grandes errores. Las preguntas cortas creo que todas bien aunque siempre se puede poner mas, lo que sí utilice en el examen es una terminología adecuada tal como figura en el libro ¿que pensais? ¿alquien que la tenga aprobada? impresiones.... gracias