Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Raúl31 en 09 de Junio de 2013, 23:50:31 pm
-
Aquí para septiembre.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
pero ya sbeis la nota???..por dios esperar a que sepamos las notas para subirnos al carro o no,ajjajaja
-
Otroooo !!!
Me apunto con esta para septiembre , aunque la prepare mucho para junio no me dio la mente para presentarme :(
Pero de septiembre no pasa !
-
pero ya sbeis la nota???..por dios esperar a que sepamos las notas para subirnos al carro o no,ajjajaja
Algunos la dejamos directamente para septiembre...
-
Presente!
-
Yo también para septiembre
-
Buenos días compis, otra más.
-
yo espero no quedarme, llene los tres folios por las dos caras, y me falto papel, pero viendo como esta la cosa, me apunto por lo que pueda pasar...ajajaj. nimo y aunque parezca que no, septiembre está aqui yaaaa
-
Yo también voy para septiembre. La llevaba muy mal preparada y contesté dos y media en el examen.
La estaba preparando por los apuntes de Silu. Para septiembre seguiré con los mismos.
-
os acompaño.... ::)
-
Yo tampoco pude presentarme, po no tener no tengo ni los apuntes.....
Me los podría pasar algún compañero p email?
bgrive@hotmail.com
Gracias
-
Yo tb la tengo xq no me presente, asi que en Septiembre espero poder quitarme esta asignatura coñazo.
Saludos y nos leemos
-
Yo también la dejé directamente para septiembre. Ya sé que este no es hilo para pedir apuntes, pero alguien que tenga los apuntes de este año o que me diga donde puedo conseguirlos, se lo agredecería. Mi correo, mariadelmarlozano@hotmail.es
-
Yo también la dejé directamente para septiembre. Ya sé que este no es hilo para pedir apuntes, pero alguien que tenga los apuntes de este año o que me diga donde puedo conseguirlos, se lo agredecería. Mi correo, mariadelmarlozano@hotmail.es
En apuntes temporales tienes un par (unos de repaso y otros de estudio) que estan bastante bien y que creo que a la gente le ha ido bien estudiando solo con esos.
Saludos.
-
En apuntes temporales tienes un par (unos de repaso y otros de estudio) que estan bastante bien y que creo que a la gente le ha ido bien estudiando solo con esos.
Saludos.
Gracias por tu ayuda
-
Otro que se apunta al carro de septiembre para eclesiástico, de las peores asignaturas que hay me parece a mi... :-[ :-[.
-
En apuntes temporales tienes un par (unos de repaso y otros de estudio) que estan bastante bien y que creo que a la gente le ha ido bien estudiando solo con esos.
Saludos.
He localizado unos de daruiz03 pero no se puede abrir el archivo. ¿No sé si te refieres a estos?
-
Yo tengo problemas para conseguirlo p eso pedí a alguien q me los mandase sí no es mucha molestia
:-\
-
Yo tengo los de Silu y los que hicieron los compañeros en en conjunto el año pasado. Dejadme vuestros correos por privado y os los envio sin problemas.
-
No puedo enviártelos de otra forma , no se lo q pasa sale como llena la capacidad
bgrive@hotmail.com
Muchísimas gracias!!!!!!!
-
No puedo enviártelos de otra forma , no se lo q pasa sale como llena la capacidad
bgrive@hotmail.com
Muchísimas gracias!!!!!!!
Ya los tienes.
-
Hola, alguien sabría decirme si en el libro no aparece la contrarreforma católica, he visto que la han preguntado antes en el2009 2010 y 11 pero no aparece en los apuntes.
-
Hola, alguien sabría decirme si en el libro no aparece la contrarreforma católica, he visto que la han preguntado antes en el2009 2010 y 11 pero no aparece en los apuntes.
no tengo ahora mismo el manual, pero recuerdo perfectamente que ese epígrafe como tal no aparece, ahora bien, se puede sacar algunas conclusiones de varios, :)
-
no tengo ahora mismo el manual, pero recuerdo perfectamente que ese epígrafe como tal no aparece, ahora bien, se puede sacar algunas conclusiones de varios, :)
Vale, yo de momento no puedo sacar nada jaja
vaya asignatura pestosilla, espero quitármela en septiembre.
gracias mnieves
no hay quinielas para septiembre? :)
-
Hola, alguien sabría decirme si en el libro no aparece la contrarreforma católica, he visto que la han preguntado antes en el2009 2010 y 11 pero no aparece en los apuntes.
Raúl, esa pregunta está hecha en base al libro y programa anterior.
-
Vale, entonces nada, otra cosilla, no sitúo estas preguntas...
Son del tema 3 pero parece como si fueran sacadas las preguntas de otra asignatura :D
- Señalar los puntos de contacto y las diferencias existentes entre los diversos Acuerdos Vigentes con confesiones religiosas en España.
- Comparar y valorar los diversos modelos hoy existentes de Iglesia de Estado
- Señalar los puntos de contacto y las diferencias existentes entre los diversos Acuerdos Vigentes con confesiones religiosas en España.
-
hola. alguien me podria decir como hay que hacer para reclamar la nota del examen? muchas gracias
-
Manda un correo al departamento con tus datos,lugar de examen,semana y si puedes argumentas el examen.La secretaria lo pasará al profesor/a
-
Vale, entonces nada, otra cosilla, no sitúo estas preguntas...
Son del tema 3 pero parece como si fueran sacadas las preguntas de otra asignatura :D
- Señalar los puntos de contacto y las diferencias existentes entre los diversos Acuerdos Vigentes con confesiones religiosas en España.
- Comparar y valorar los diversos modelos hoy existentes de Iglesia de Estado
- Señalar los puntos de contacto y las diferencias existentes entre los diversos Acuerdos Vigentes con confesiones religiosas en España.
La primera y tercera, las has repetido. Se encuentran en el Tema 4, la solución es el punto "3.3.B) Acuerdos con las confesiones religiosas."
Y la pregunta compara y valora los diversos modelos hoy existentes de Iglesia de Estado, si está en el Tema 3, epígrafe 2.1 Modelos de iglesia de Estado.
-
Yo mande un email al departamento, y a otros dos departamentos mas de otras asignaturas, y nada sin respuesta de nadie, por lo que acabo de mandar las reclamaciones por escrito a traves de la subdelegacion del gobierno, por escrito, para que me contesten por escrito, asi si tengo que ir mas para arriba,ajaja, tengo argumentos firmados por ellos, suerte y a ver que nos cuentan.....
-
Mare que rollo de asignatura y apenas voy por el tema 3, como hacéis vosotros? La leéis hasta aburriros, la estudiáis de memoria?
-
Mare que rollo de asignatura y apenas voy por el tema 3, como hacéis vosotros? La leéis hasta aburriros, la estudiáis de memoria?
Pues no se, se me cierran los ojos y no puedo seguir, no he pasado del epígrafe 2 del tema 1 :(
-
Pues no se, se me cierran los ojos y no puedo seguir, no he pasado del epígrafe 2 del tema 1 :(
Hay que hacer resumenes de esta asignatura, fichas por ejemplo, para evitar dormirse. Yo no ocupé las tres hojas por las dos caras, es más la hoja de preguntas por los dos lados y otro folio por una cara y un 7,5. No es escribir mucho, sino escribir lo principal, lo importante. Haced fichas a mano...funciona y evita que te duermas y obliga a entresacar lo principal. A quien venga a Oviedo a por ellas yo regalo las mías.
-
Hay que hacer resumenes de esta asignatura, fichas por ejemplo, para evitar dormirse. Yo no ocupé las tres hojas por las dos caras, es más la hoja de preguntas por los dos lados y otro folio por una cara y un 7,5. No es escribir mucho, sino escribir lo principal, lo importante. Haced fichas a mano...funciona y evita que te duermas y obliga a entresacar lo principal. A quien venga a Oviedo a por ellas yo regalo las mías.
Lo fundamental es lo naranja .. ;D
-
La verdad que el primer tema y el segundo es un poco de historia, espero que después cambie un poco y se haga más amena.
-
No entiendo la objeción de conciencia fiscal, está referida a la del servicio militar y el aborto, la verdad que me he perdido con esta objeción de conciencia.
Alguien que lo tenga más claro? ???
-
No entiendo la objeción de conciencia fiscal, está referida a la del servicio militar y el aborto, la verdad que me he perdido con esta objeción de conciencia.
Alguien que lo tenga más claro? ???
Ufff, ¡me está resultando más pesado el segundo parcial de Mercantil I!.
En realidad Raúl31 no hay nada regulado sobre esa materia en España. La equiparan a la del servicio militar y el aborto, por cuanto el tener que tributar para el sostenimiento de los gastos públicos que se destinan al servicio militar y a la realización del aborto, pueden realizar un simil, en el sentido de que una persona que no quiere el servicio militar y no quiere el aborto, no quiere, en consecuencia, ser un cooperador indirecto a que con sus tributos que van a parar al erario público se financie tanto una cosa como otra,
Mejor, ???
P.D. ¡Vas muy adelantado! Felicidades
-
Gracias, sí el segundo parcial de mercantil es más pesado. Ánimo.
-
Gracias, sí el segundo parcial de mercantil es más pesado. Ánimo.
Idem.
Estoy ya terminando los segundo parciales; por cierto he repasado ya PUE, aunque la iba a dejar para el final por eso de no saber si me dejarán, tenía tiempo en el trabajo, así que la termino mañana, para el repaso final; bueno, no es tanto el esfuerzo, al fin y al cabo, salvo Mercantil I lo había estudiado todo, ahora ya es cuestión de lo que suceda en septiembre. :-\
-
Creéis que repetirán lo que ya han preguntado? lo que sí he visto es que en la primera y segunda semana los temas de las preguntas no se han repetido en ninguna.
alguien tenía o tiene alguna quiniela por ahí?
La ley del mínimo estudio porque no me gusta nada de nada.
Y por qué a nosotros nos complican los exámenes con diferencias similitudes etc y a los de licencitura epígrafes tal cual, a qué se debe? :-\
-
raíl compañero animo, tu esta la apruebas, pero ten paciencia...dificil no es, yo la mire tres dias antes con los apuntes de chen...un 6...asi que paciencia, leela tranquilamente y yasta.
-
3 días? :-X :'( cuál es el secreto que no quieres contar, en 3 días no me da tiempo a leer el temario con detenimiennto.
-
buenas a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ porque apuntes os vais a preparar la asignatura. yo creo que me voy a elegir los de silu que no son ni excesivamente largos ni excesivamente cortos.vosotros que creeis
una saludo
-
Pues yo también estoy con Uds. para septiembre.
Reitero la petición de Raul31: Temás y epígrafes importantes?
¿Hay algún recopilatorio de preguntas frecuentes?
Gracias
-
puedo prometer y prometo...os sonora esta frase...que en tres dias me lei los apuntes de chen... y un 6... a mi me sirvieron muy mucho
-
Dónde están esos apuntes por favor? yo estoy estudiando por los de silu.
-
puedo prometer y prometo...os sonora esta frase...que en tres dias me lei los apuntes de chen... y un 6... a mi me sirvieron muy mucho
2ª semana?
-
Una pregunta, cuál es el espacio tasado que dejan? media cara por pregunta?
-
Una pregunta, cuál es el espacio tasado que dejan? media cara por pregunta?
Por lo que he visto, ni el departamento lo sabe, y si te dicen una cosa, cuando llevas la mitad del examen te lo cambian por otra.
Mejor no te pases de 3 folios.
-
Bueno, en septiembre creo que lo tendrán más claro, pensé que te ponían la pregunta y debajo el espacio para que respondieras y así con el resto.
-
los apntes en un hilo de chen que pone apuntes varios de chen...si fui a la segunda semana..y el espacio es de tres folios para todo el examen
-
Se puede llevar el programa al examen?
-
Se puede llevar el programa al examen?
Sí :)
-
No vayamos a empezar a tocarles las narices al personal con...yo lo miré 20min antes del examen y un 6 o un 7...por favor vale ya,sea verdad sea mentira,más bien mentira,pero bueno está fatal decir eso,lo considero falta de respeto o no?habemos personas normales que con suerte sacamos un 6 o 7 después de machacar 3 meses una asignatura.
Gracias eh?
Raúl en junio nos dieron espacio tasado a cara y media de folio por pregunta.
Sí programa,aconsejo no olvidarlo
Resúmenes de silu dabuten. ;)o
-
Pues lo llevaré sí o sí, yo necesito tiempo para prepararla, mi cociente intelectual no da para más :)
-
picapleito hijo/a todavia no te has dado cuenta que existe el derecho fundamental a la libertad de expresion???? pues si...y yo digo a boca llena, que leyendo los apuntes de chen cinco dias antes, dandole dos vueltas, he sacado un 6, el que quiera qe lo crea y el que no...yo leo por hay que en otra asignaturas otros compis solo con mirar las tapas del libro sacan notable, abra algunos que se le de mejor y otros peor diferentes asignaturas..
-
picapleito hijo/a todavia no te has dado cuenta que existe el derecho fundamental a la libertad de expresion???? pues si...y yo digo a boca llena, que leyendo los apuntes de chen cinco dias antes, dandole dos vueltas, he sacado un 6, el que quiera qe lo crea y el que no...yo leo por hay que en otra asignaturas otros compis solo con mirar las tapas del libro sacan notable, abra algunos que se le de mejor y otros peor diferentes asignaturas..
Sí, pero fuiste la segunda semana, que fue un paseo, si hubieras ido a la primera no hubieras aprobado ni de coña.
Los miniapuntes de Chen están muy bien como repaso el día antes del examen, pero lo suyo es estudiar por los apuntes completos o por el libro. Puede haber suerte y que lo que caiga lo puedas desarrollar con lo poco que has visto, pero en cuanto la pregunta entre un poco en detalle apaga y vamonos.
-
Compi te obligaron a punta de pistola para que fueras a la primera semana?
-
Compi te obligaron a punta de pistola para que fueras a la primera semana?
No, pero ir diciendo que con estudiar dos días con unos miniapuntes se aprueba sin problemas es para mear y no echar gota.
Cuando seas abogado y representes a un cliente qué vas a hacer ¿una minidefensa de tu cliente y esperar que el juez le imponga 2 años raspaillos y que al no tener antecedentes penales se libre por los pelos de la cárcel?
Me alegro por tu aprobado, pero entiende que has tenido suerte que las preguntas que pusieron fueron lo bastante fáciles como para contestarlas con haber estudiado solo unos miniapuntes, y que si hubieran sido algo más difíciles la palmas. Animar a la gente a que solo estudie miniapuntes no es correcto.
-
No sere abogado, no es mi objetivo....
-
Que cada uno estudie como quiera. Algunos querrán (querremos) aprender, otros sólo el título (también es mi caso)...
A mí me vale con un papel que diga que aprobé, porque sólo lo quiero para dejar la informática, y tengo muchas más probabilidades con el título de Derecho, porque hay más oferta dentro de la Administración. Luego, en mi lugar de trabajo, sólo usaré el derecho administrativo (ahí sí tengo muchísimo interés en aprender).
También es cierto que tras aprobar, siempre puedes formarte luego con tranquilidad. En cambio, no siempre estar bien formado garantiza el aprobado en el examen.
Cada persona es un mundo, y cada cual sabrá qué es lo que más le conviene. Mejor empezamos a respetar la libertad de todo el mundo, ¿no?
-
A mí los primeros temas se me hacen pesados, ya después un poco menos, pero creo que del tema de avignon o el cunctos o como se llame caerá algo, yo me lío demasiado con los primeros temas, ya casi que la voy a dejar hasta la segunda quincena de agosto para darle el último repaso, aunque ahora mismo no me sé nada...
dejemos la discusión yo sí tú no y pongamos más qunielas y cosas que creamos que puedan caer que seguro nos importa más a muchos.
A mí que uno la haya aprobado haciendo el pino me da exactamente igual :)
Descartamos laspreguntas que ya han salido?
-
Cada persona es un mundo, y cada cual sabrá qué es lo que más le conviene. Mejor empezamos a respetar la libertad de todo el mundo, ¿no?
Cada uno que estudie como quiera, estoy de acuerdo, pero de ahí a animar a la gente a estudiar solo por unos miniapuntes (que yo he animado a algunos a hacerlo, pero solo porque no tenían tiempo material para estudiar por los apuntes completos y si caía el aprobado pues estupendo) lo considero una irresponsabilidad, ya que como se complique un poco el examen es muy posible que se suspenda. Es como decir: "Haz balconing, que no pasa nada".
Mi crítica va a que se reduce la posibilidad de aprobar, me gustaría que aprobaran mientras más mejor, y habiendo tiempo para estudiar por los apuntes completos es más fácil aprobar.
Descartamos las preguntas que ya han salido?
Yo no descartaría nada, no sería la primera vez que se repiten preguntas en septiembre. Sí que se podría ver que preguntas han caído en años anteriores y prestar especial atención a las más repetidas.
-
Hola!!! yo también dejé esta asignatura para septiembre, la estoy mirando por los apuntes de Silu, aunque estoy completando algunos apartados con los apuntes de 154 paginas, me parece una asignatura muy densa, a ver como se me da porque ahora estoy empezando el tema 3. Mucha suerte a todos
;)
-
Estoy liado con esta asignatura, la cual tengo para septiembre, y, no sé si a Uds. os da la misma impresión que a mi, pero conforme voy leyendo observo que me encuentro ante todo un entramado dogmático en favor de la fe.
Existen párrafos donde al/los autor/es se le denota claramente su gran creencia católica. Es cierto que trata enfocar la influencia de la religión en el Derecho desde un punto de vista aséptico, pero en gran parte del libro no lo consigue.
Me da la impresión que este libro está redactado por una cátedra muy ligada a la Iglesia.
-
Estoy liado con esta asignatura, la cual tengo para septiembre, y, no sé si a Uds. os da la misma impresión que a mi, pero conforme voy leyendo observo que me encuentro ante todo un entramado dogmático en favor de la fe.
Existen párrafos donde al/los autor/es se le denota claramente su gran creencia católica. Es cierto que trata enfocar la influencia de la religión en el Derecho desde un punto de vista aséptico, pero en gran parte del libro no lo consigue.
Me da la impresión que este libro está redactado por una cátedra muy ligada a la Iglesia.
Son los mismos que los de canónico...los mismos perros con distintos collares!!
No hay más que leerles, entre otras lindezas, que la Iglesia Católica se financia igual que las demás confesiones porque realmente lo de ahora es transitorio..vaya risa que me dió leerlo.
Es proselitismo puro y duro, no hay más que ver que sus grandes citas de autores, entre otros, es Navarro Valls.
-
Una pregunta: Los apuntes de Silu y de Chen valen para Licenciatura?
-
Que cada uno estudie como quiera. Algunos querrán (querremos) aprender, otros sólo el título (también es mi caso)...
A mí me vale con un papel que diga que aprobé, porque sólo lo quiero para dejar la informática, y tengo muchas más probabilidades con el título de Derecho, porque hay más oferta dentro de la Administración. Luego, en mi lugar de trabajo, sólo usaré el derecho administrativo (ahí sí tengo muchísimo interés en aprender).
También es cierto que tras aprobar, siempre puedes formarte luego con tranquilidad. En cambio, no siempre estar bien formado garantiza el aprobado en el examen.
Cada persona es un mundo, y cada cual sabrá qué es lo que más le conviene. Mejor empezamos a respetar la libertad de todo el mundo, ¿no?
+10000000000 , como siempre una crack.
Un saludo y espero que cuando seas Licenciada/Graduada te sirva para dejar la informatica.
-
Estoy liado con esta asignatura, la cual tengo para septiembre, y, no sé si a Uds. os da la misma impresión que a mi, pero conforme voy leyendo observo que me encuentro ante todo un entramado dogmático en favor de la fe.
Existen párrafos donde al/los autor/es se le denota claramente su gran creencia católica. Es cierto que trata enfocar la influencia de la religión en el Derecho desde un punto de vista aséptico, pero en gran parte del libro no lo consigue.
Me da la impresión que este libro está redactado por una cátedra muy ligada a la Iglesia.
Yo tambien pienso exactamente como tu (sobretodo en los temas del aborto), pero tampoco me extraña mucho ya que en mi Centro Asociado el profesor titular de esta asignatura es un cura que habia en el colegio donde curse desde Infantil hasta Bachillerato (Escolapios) asi que no me extraña mucho.
Habra que tragarse este tostonazo y despues olvidarse de esto.
Un saludo
-
Yo también me uno al carro en esta asignatura... la he ido arrastrando y me gustaría quitármela ya de una vez por todas.
Alguien tiene un archivo con las preguntas frecuentes?
Agradecería si me lo enviaseis, mi mail es: estitxu87@hotmail.com
Gracias!!
-
Creo que esta noticia es interesante ya que da de lleno en lo que estamos estudiando: http://www.meneame.net/story/papa-francisco-defiende-laicidad-estado
-
Respecto a las opiniones que tienen los profesores cuyos libros nos tenemos que aprender, yo también me estoy quedando un poco extrañado y no solo en esta asignatura, por ejemplo creo recordar que en alguna de civil y algunas de constitucional, los autores ponian ejemplos en los que siempre criticaban la labor legislativa de un partido político siempre el mismo, vengo de estudiar oposiciones y no estoy acostumbrado "por suerte" a que los profesores sean tan subjetivos en sus opiniones, cuando voy al centro asociado las clases pasa lo mismo, allí los profesores no opinan tanto pero si los alumnos que se ponen a criticar constantemente la acción de un partido pólitico con el consentimiento del profesor y convirtiendo la clase en un mitting y no en una explicación de conceptos util para el examen, he tenido que dejar de ir
-
Bueno pues otra vuelta con eclesiástico, nadie se moja para poner lo que crea que pueda caer...
-
Hola Raúl,pregunten lo que te pregunten,no olvides mencionar la jurisprudencia. Hay una profesora en concreto,a la que le va la vida en ello.Si piensas, que hay preguntas en las cuales no encajaría esa mención,es igual,nombra la jurisprudencia.Es decir,si te preguntan las cuatro formas de financiación que tiene la Iglesia,tú las pones de forma correcta,pero nunca olvides,que si las consensuaron el Presidente de la Conferencia Episcopal y el Ministro de turno, di que por allí pasaba el presidente del Tribunal Supremo,el cual,echó el teléfono al del TC y se fueron todos a tomar unos pinchos al restaurante de la esquina...
-
Yo lo único que espero que no se pongan con preguntas en plan semejanzas y diferencias, porque he leído una por ahí que decía las diferencias del cunctos populus y el cuius, me parece que me llevará la 1h30 del examen pensando.
Quiero epígrafes y a soltarlo, como en licenciatura >:(
-
Cuando pregunta por las 4 fases de financiación que recoge el Acuerdo con la Iglesia Cat´lica, cuáles son? las del art 7 de la ley orgánica de libertad religiosa? Yo no veo tanta fase en ese artículo...
1. convenios y acuerdos...
2. modelo fiscal de cooperación económica ...
???
-
Acabo de encontrarlo en otros apuntes, en los apuntes de silu por los que estoy estudiando no aparecen estas fases o yo no las he visto por ningún lado.
En el artículo II del Acuerdo de Asuntos Económicos podemos destacar:
1. Dotación presupuestaria global; en la primera fase el Acuerdo mantenía el sistema de dotación presupuestaria formulado por el Concordato de 1953. La diferencia con el sistema anterior es que, en este caso, se opta por un sistema de dotación global, en lugar de mantener la distribución por ``piezas eclesiásticas.
2. El sistema mixto: en la segunda fase preveía la sustitución de la dotación por el sistema de asignación tributaria. En el propio Acuerdo se reflejaban los elementos generales del sistema y, que debían ser tenidos en cuenta para su implantación ya que su concreción no se produce hasta el desarrollo legislativo en 1987. Según el Art. II.2 del Acuerdo: a) se asignará un porcentaje del rendimiento de la imposición sobre la renta o el patrimonio neto u otra de carácter personal por lo que el impuesto afectado fue el IRPF, b) el declarante deberá manifestar su voluntad de asignar ese porcentaje, para ello se instaura un procedimiento de selección marcando una casilla según la opción que se estime. C) el destino será opcional entre la Iglesia católica y otros fines, en ausencia de declaración se entendía que era asignado a otros fines. Este sistema empezó a aplicarse a partir de 1989 al ponerlo en marcha la Ley 33/1987 de 23 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado.
3. Asignación Tributaria: como hemos visto se introduce a partir de la Ley 33/1987 de Presupuestos Generales del Estado. Los extremos que caracterizan al modelo adoptado se concretan en esta norma a) el impuesto sobre el que se aplica es el IRPF, b) la partida afectada es la cuota integra, no suponiendo un aumento de la misma sino que de ella se detrae la cantidad fijada; c) el porcentaje en el 0,5239%.
Con la Ley 42/2006 de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, la que fije el paso definitivo al sistema de asignación de asignación tributaria puro, pero realizando los siguientes cambios y matizaciones: a) el porcentaje que se asignará será del 0,7%. B) la partida afectada será la cuota integra del IRPF, entendiendo por tal la suma de la cuota integra estatal y de la cuota integra autonómica o complementaria en los términos previstos en la Ley reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas c) se consolidan las cantidades entregadas a cuenta en ejercicios anteriores.
4. Autofinanciación: En el Art. II .5 del Acuerdo de Asuntos Económicos la Iglesia católica declara su propósito de lograr recursos por si misma para la atención de sus necesidades. El propio Acuerdo prevé la formula para obtener esos recursos al señalar en su Art. 1 `` La Iglesia católica puede libremente recabar de sus fieles prestaciones, organizar colectas publicas, y recibir limosnas y oblaciones.
-
Eso es lo que hay que responder a esa pregunta,no olvides mencionar jurisprudencia, por si tu examen es evaluado por esa profesora,que tanta importancia "según su criterio" manifiesta en esta asignatura tan importante para la vida del Derecho.
-
Te ha dao por la profesora? igual que con Yolanda? ;D
Lo que veo es que no me da tiempo a llevar todo el temario
-
He hecho una nueva revisión de los apuntes de Eclesiástico: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=86322.new#new
Y de paso una notica que toca de lleno al derecho eclesiástico: http://www.meneame.net/story/profesor-universidad-malaga-ensena-futuros-medicos-aborto-esta
-
Raúl31, tienes razón, en el resumen que hice falta este epígrafe. Os pido disculpas :-[
Ya lo tengo subsanado. En el post de apuntes temporales dejo el documento rectificado
-
Hola Ponder,he visto el enlace y además de decir que el aborto está mal,si te corrige cierta profesora no olvides mencionar la jurisprudencia.Lo que noto, es que nuestro compañero Raúl, no olvida a su amiga Yolanda.
Raúl, no olvides en las comparaciones de las financiaciones que los mormones no pillan cacho.
-
que cachondeo os teneis, que estais queriendo decir que los profesores son muy subjetivos a la hora de corregir? y que su mentalidad es bastante conseervadora?, es la primera vez que me presento por eso lo pregunto
-
Nada, no le hagas caso a magantero, tiene un pequeño trauna con una profesora y se le aparece de vez en cuando, el resto de los mortales estamos un poco más cuerdos.
Magantero pero que pesao estás con la jurisprudencia.
-
He visto esta noticia que está muy relacionada con algunos temas de esta asignatura.
Quizás a alguien le puede interesar.
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/1579430/cuando/la/medicina/choca/con/las/creencias.html
-
A mí me parece que algo de la objeción va a caer casi seguro, las clases o si cae alguna la instrucciones previas con el aborto, o definición y clases, pero como últimamentne les da por sacar diferencias y semejanzas a todo...
Voy por el tema 8 encore
-
Pienso que algo de los primeros tiempos de cristianismo, nos rondará en el examen, junto con algunas diferencias entre religiones,bien por matrimonio,financiación,constituciones,código penal. Diferencias entre algún Estado laico o confesional con algo de los Derechos Humanos o algo parecido. Es decir,medio como en Mayo cambiando las preguntas.
-
No he dado la asignatura pero me ha llamado la atención esta noticia, es un robo de unas joyas a una imagen, el autor del robo se las devolvió al párroco bajo confesión y este dice que no se le hagan preguntas por esto..
El párroco ha solicitado públicamente que no le hagan preguntas sobre lo ocurrido porque el reconocimiento del robo se ha producido bajo secreto de confesión. Ruiz se ampara en el canon 983 del Código de Derecho Canónico que señala que le está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente por ningún motivo bajo pena de excomunión.
-
No he dado la asignatura pero me ha llamado la atención esta noticia, es un robo de unas joyas a una imagen, el autor del robo se las devolvió al párroco bajo confesión y este dice que no se le hagan preguntas por esto..
El párroco ha solicitado públicamente que no le hagan preguntas sobre lo ocurrido porque el reconocimiento del robo se ha producido bajo secreto de confesión. Ruiz se ampara en el canon 983 del Código de Derecho Canónico que señala que le está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente por ningún motivo bajo pena de excomunión.
Tienen derecho a no declarar en un juicio.
-
Que curioso, entonces no pueden ni denunciar ni nada??
-
Les ampara la Ley de enjuiciamiento criminal.
Artículo 417
No podrán ser obligados a declarar como testigos:
1.º Los eclesiásticos y ministros de los cultos disidentes sobre los hechos que les fueren revelados en el ejercicio de las funciones de su ministerio.
2.º Los funcionarios públicos, tanto civiles como militares, de cualquier clase que sean, cuando no pudieren declarar sin violar el secreto que por razón de sus cargos estuviesen obligados a guardar, o cuando, procediendo en virtud de obediencia debida, no fueren autorizados por su superior jerárquico para prestar la declaración que se les pida.
3.º Los incapacitados física o moralmente.
-
En este apartado estaría incluido cualquier religión?
que son ministros de los cultos disidentes??
-
Ummm buena pregunta. Para mi que son los disidentes de la religión católica. Los de las otras religiones, los apestados jajaja. Es decir un iman por ejemplo.
-
He estado buscando y lo que leo es que llegaron a acuerdos con otras religiones.
No se si habéis escuchado las declaraciones del Iman en una televisión pública, que límites hay en las declaraciones tan sexistas y que no se considere un delito?
-
He encontrado un vídeo de gran rigor histórico que puede que aclare un poco todo: https://www.youtube.com/watch?v=fG7zQZm-oL8
-
Alguien que esté estudiando por los apuntes de Silu me puede decir ¿que significan las anotaciones que hay en los títulos de los diferentes epígrafes?
(T,R...)
-
Alguien que esté estudiando por los apuntes de Silu me puede decir ¿que significan las anotaciones que hay en los títulos de los diferentes epígrafes?
(T,R...)
Yo, t de tutor y r de raúl, tutor porque su tutor le iba diciendo que eran preguntas que eran interesantes para poner en un examen, y raúl yo en este caso porque le mandè un listado de preguntas que podían caer y que hizo janegua, una compañera.
-
Vale, gracias Raul!
A ver si tenemos suerte y aprobamos esta asignatura...
-
Asignatura tan aburrida para estudiar, sudor me está costando de las que más hasta ahora.
Nadie tiene una quiniela o mas o menos sus previsiones de lo qie pueda caer, yo por quitármela haría lo que fuera.
Se aceptan privados por si alguien sabe algo.
-
De lo que comenta Pravias,es curioso,pero la cosa está muy mal.Conozco personalmente a Juan Vicente,párroco en cuestión,fueron varias las personas implicadas y aunque devolvieron gran parte de lo robado, en confesión, no entregaron un anillo. Estuve el año pasado con él en Tierra Santa y es una persona encantadora en lo que yo lo traté.
-
A mi también me está costando muchísimo esta asignatura porque ademas de ser densa el tipo de preguntas que ponen en los exámenes me parece bastante complicado. yo también creo que pueda caer algo de la objeción. ¿Pensáis que puedan repetir algún tema de los que cayeron en junio?
Animo a todos/as, y a ver si con un poquito de suerte (además de estudiar muchisimo) nos la quitamos
Un saludo
-
Yo creo que algún tema sí, lo que me parece más improbable que repitan preguntas que ya han caído este año, aunque nunca se sabe, pero por ejemplo ell monismo dualismo no creo que lo pregunten otra vez...
si es por temas ya salieron el 3 5 7 9 14 de una semana y el 1 4 8 10 13 de otra, ningún tema repetido entre semana y semana, quedarían entonces el 2 6 11 12 15 justo 5 preguntas :), así que ojo con esos temas...
-
He mirado el deposito de exámenes de calatayud
En el examen de junio 2012 1ª semana entraron los temas: 1, 3,5,10 y 15
en la 2ª semana temas: 2, 4, 7,6 y 14
en septiembre temas: 3, 5, 8, 12 y13
en en el examen de reserva: tema 2 pregunta sobre el mismo epigrafe, tema 4, tema 10 pregunta sobre el mismo epígrafe, 14 pregunta sobre el mismo epígrafe, tema 15
Asi que es muy probable que se pueda repetir algún tema para el examen de septiembre :'( :'( :'(
-
No termino de entender bien el tema de la eutanasia. :-\
Hay tres tipos: eutanasia directa activa, eutanasia directa pasiva y eutanasia indirecta.
¿Cual es delito y cual es impune?
-
He mirado el deposito de exámenes de calatayud
En el examen de junio 2012 1ª semana entraron los temas: 1, 3,5,10 y 15
en la 2ª semana temas: 2, 4, 7,6 y 14
en septiembre temas: 3, 5, 8, 12 y13
en en el examen de reserva: tema 2 pregunta sobre el mismo epigrafe, tema 4, tema 10 pregunta sobre el mismo epígrafe, 14 pregunta sobre el mismo epígrafe, tema 15
Asi que es muy probable que se pueda repetir algún tema para el examen de septiembre :'( :'( :'(
Estoy contigo, no creo que se cumpla las previsiones que decía otro compañero. Pienso que se puede repetir algún tema o incluso repetir preguntas. Ya sabes, para coger por sorpresa.
-
En definitiva: pueden poner cualquier cosa. Yo desde luego no me fío ni un pelo de este Departamento.
A tenor de los exámenes anteriores se ve que tienen cierta tendencia a las preguntas rebuscaditas.... Y luego a la hora de corregir tampoco se puede decir que sean muy flexibles. A mí esta asignatura ya me cansa soberanamente, no le encuentro un lado práctico por ningún sitio y estoy deseando perderla de vista. >:(
Suerte a todos.
-
No termino de entender bien el tema de la eutanasia. :-\
Hay tres tipos: eutanasia directa activa, eutanasia directa pasiva y eutanasia indirecta.
¿Cual es delito y cual es impune?
La eutanasia activa supone una conducta, valga la redundancia, activa, directamente encaminada a producir la muerte del individuo (el cual debe prestar su consentimiento, tener una enfermedad que le cause graves padecimientos y tal...). La eutanasia indirecta implica también una conducta activa, pero en este caso no provoca directamente la muerte del sujeto, sino de manera ulterior (i.e. el que suministra morfina para paliar los padecimientos del enfermo, pero lo hace en tal cantidad que éste fallece). Y la eutanasia pasiva implica la cesación de todo esfuerzo por prolongar la vida del individuo (esto es, se le deja a expensas de sus recursos físicos y se muere solo).
Como el artículo 143.4 CP dispone que se castiga al que "causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro (...)", ello implica un comportamiento activo como elemento objetivo del tipo, con lo que la eutanasia pasiva (siempre y cuando se den todos los requisitos) queda al margen de la tipicidad.
-
Para mí es la peor de todos la carrera hasta el momento, la arrastro de segundo, y llevaba a septiembre para pasar limpia a 4º eclesiástico y financiero II. Bueno pues he dejado de lado financiero II.
Me estoy estudiando todo para que no me pillen, porque el tipo de examen es el peor examen de todos. Te ponen 5 preguntas para que comprares dos cosas en cada una, en realidad te preguntan 10 cosas diferentes, en realidad tienes que responder 10 preguntas no 5.
Así que nada, espero quitármela de encima de una vez por todas.
-
Que parado está este hilo.
Tengo una premonición: La libertad religiosa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos comparada con la libertad religiosa en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El tema 2 no ha caído y viendo el esquema de los exámenes anteriores de tipo comparativo, la veo como pregunta probable.
-
Que parado está este hilo.
Tengo una premonición: La libertad religiosa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos comparada con la libertad religiosa en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El tema 2 no ha caído y viendo el esquema de los exámenes anteriores de tipo comparativo, la veo como pregunta probable.
Y que responderías en la primera pregunta?
-
Y que responderías en la primera pregunta?
Pues trataría de destacar el mayor alcance o con la mayor precisión con la que se aborda la libertad religiosa en el Pacto Internacional de derechos Civiles y Políticos.
En la Declaración Universal de Derechos Humanos hubo mucha controversia entre los países miembros a la hora de abordar la libertad religiosa lo que contribuyó a que no fuera explicitada de forma expresa, siendo englobada junto a la libertad de pensamiento y conciencia. Sin embargo en el Pacto Internacional la precisión es mayor, destacando dos aspectos:
- La distinción nítida entre libertad de tener y libertad de manifestar las opiniones y creencias religiosas.
- La conexión que se realiza entre la libertad religiosa y la libertad de educación religiosa, incluyendo el derecho que tienen los padres para garantizar a sus hijos una educación religiosa acorde a sus creencias.
-
Esta pregunta que planteáis se responde por una profesora en las clases que hay colgadas en alf. La diferencia entre ambas viene a ser lo que señala el Profesor Souto:
- La distinción entre la libertad de tener y la libertad de manifestar, en relación con los niveles de protección jurídica respectivos.
- La conexión que establece el artículo del Pacto Internacional entre la libertad de creencias y libertad de educación religiosa y moral.
:)
-
Creo que un año preguntaron sobre el art. 18 donde se reconoce el pacto civil y político y que lo compararas con la declaración, algo así.
El tema último también tiene papeletas, lo de la libertad religiosa, los art. que tutelan lalibertad religiosa, este año no ha caído nada de ese tema, creo.
-
Hola Iker,veo una pregunta parecida a la que mencionas para el examen. Pero en la respuesta que das no haces mención a la jurisprudecia.
-
La eutanasia activa supone una conducta, valga la redundancia, activa, directamente encaminada a producir la muerte del individuo (el cual debe prestar su consentimiento, tener una enfermedad que le cause graves padecimientos y tal...). La eutanasia indirecta implica también una conducta activa, pero en este caso no provoca directamente la muerte del sujeto, sino de manera ulterior (i.e. el que suministra morfina para paliar los padecimientos del enfermo, pero lo hace en tal cantidad que éste fallece). Y la eutanasia pasiva implica la cesación de todo esfuerzo por prolongar la vida del individuo (esto es, se le deja a expensas de sus recursos físicos y se muere solo).
Como el artículo 143.4 CP dispone que se castiga al que "causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro (...)", ello implica un comportamiento activo como elemento objetivo del tipo, con lo que la eutanasia pasiva (siempre y cuando se den todos los requisitos) queda al margen de la tipicidad.
Creo que con lo de eutanasia indirecta te has equivocado, es cuando al suministrar un medicamento que palia el dolor secundariamente facilita el proceso de fallecimiento.
Tu dices "en tal cantidad que fallece" eso sería homicidio, puede que involuntario pero no eutanasia indirecta. En esa eutanasia no se muere por la cantidad sino que es un proceso natural al estar un cuerpo enfermo en letargo o con menos fuerza por el efecto de la morfina.
Esa fue la que le aplicaron a mi cuñada. Cuando ella estaba terminal le dieron unas medicinas que la mantenían dormida (ya que el dolor era tan fuerte que ni la morfina le hacía nada) y que, paralelamente, ocasionaron su muerte de forma más veloz pero no porque se pasaron con la dosis sino porque cuando el cuerpo que padece una enfermedad así esta en letargo, deja de "luchar" antes y muere antes.
Con esas medicinas duro 3 días, sin esas medicinas a lo mejor duraba un mes, pero murió por un proceso natural, si hubiera muerto porque se pasaron con la dosis como dices tú no sería eutanasia indirecta.
Se llama así porque indirectamente produce la muerte del paciente, pero si es por sobredosis ya no es indirectamente sino directamente produce la muerte.
Repito que YO CREO, si me equivoco que alguien me corrija así me aclaro yo también
-
picapleito hijo/a todavia no te has dado cuenta que existe el derecho fundamental a la libertad de expresion???? pues si...y yo digo a boca llena, que leyendo los apuntes de chen cinco dias antes, dandole dos vueltas, he sacado un 6, el que quiera qe lo crea y el que no...yo leo por hay que en otra asignaturas otros compis solo con mirar las tapas del libro sacan notable, abra algunos que se le de mejor y otros peor diferentes asignaturas..
-----
ya pasamos de tres dias antes a 5........ y subiendo..jajjajajj
es broma ..haya paz
-
He mirado el deposito de exámenes de calatayud
En el examen de junio 2012 1ª semana entraron los temas: 1, 3,5,10 y 15
en la 2ª semana temas: 2, 4, 7,6 y 14
en septiembre temas: 3, 5, 8, 12 y13
en en el examen de reserva: tema 2 pregunta sobre el mismo epigrafe, tema 4, tema 10 pregunta sobre el mismo epígrafe, 14 pregunta sobre el mismo epígrafe, tema 15
Asi que es muy probable que se pueda repetir algún tema para el examen de septiembre :'( :'( :'(
alguien ha recopilado respecto a los examenes 2013 junio....un esquema como este anterior ??
osea que temas cayeron en primer sem...segunda sem....
gracias
-
Examenes junio 2013
1ª semana temas: 3, 5, 7,9, 14
2ª semana temas: 1, 4, 8, 10, 13
-
Tema 11 no ha salido nunca?
-
Tema 11 no ha salido nunca?
Yo por si acaso, me estoy empapando bien el tema 11. Hay que aprovechar la estadística de comprobar que dicho tema no ha salido aún.
-
Posible:
Distinción derecho eclesiástico y canónico.
Lo que no entiendo es por que en licenciatura el tipo de examen es tan fácil y a nosotros nos lo complican tanto.
No sólo nos preguntan que comparemos puntos sino cosas de dentro de los puntos, por esa regla de tres no puedes hacer un resumen, tienes que saber todo de pe a pa.
-
Creo que con lo de eutanasia indirecta te has equivocado, es cuando al suministrar un medicamento que palia el dolor secundariamente facilita el proceso de fallecimiento.
Tu dices "en tal cantidad que fallece" eso sería homicidio, puede que involuntario pero no eutanasia indirecta. En esa eutanasia no se muere por la cantidad sino que es un proceso natural al estar un cuerpo enfermo en letargo o con menos fuerza por el efecto de la morfina.
Esa fue la que le aplicaron a mi cuñada. Cuando ella estaba terminal le dieron unas medicinas que la mantenían dormida (ya que el dolor era tan fuerte que ni la morfina le hacía nada) y que, paralelamente, ocasionaron su muerte de forma más veloz pero no porque se pasaron con la dosis sino porque cuando el cuerpo que padece una enfermedad así esta en letargo, deja de "luchar" antes y muere antes.
Con esas medicinas duro 3 días, sin esas medicinas a lo mejor duraba un mes, pero murió por un proceso natural, si hubiera muerto porque se pasaron con la dosis como dices tú no sería eutanasia indirecta.
Se llama así porque indirectamente produce la muerte del paciente, pero si es por sobredosis ya no es indirectamente sino directamente produce la muerte.
Repito que YO CREO, si me equivoco que alguien me corrija así me aclaro yo también
Ah, de acuerdo, tomo nota. Yo es que me he guiado por los apuntes del grupo de trabajo del curso 2011/2012, reorganizados por daruiz03, y en los mismos se cita como ejemplo concreto de eutanasia indirecta la "sobredosis de morfina". Claro, yo más allá de esto no sé nada y doy por cierto lo expresado en los apuntes.
En cualquier caso y a raíz de tu comentario, he consultado otras fuentes para contrastar lo de los apuntes; debo decir que llevas toda la razón y que lo de la sobredosis parece ser una errata en mis apuntes, aprovechando al mismo tiempo para darte las gracias por la corrección, ya que de otro modo me lo hubiera tragado doblao.
Saludos.
-
Holas,
Con todas a las que me voy a presentar se me ha escapado un detallito de importancia. El caso es que soy repetidor y al leer algo asi como "los repetidores podran preparar la asignatura por el manual que gusten" me he preparado los 15 temas que van desde la historia a la proteccion penal. Pero HOY (que ndie se ria) he visto que el programa para repetidores esta organizado de manera bastante diferente que el otro. No se si aplazarlo al sabado (si puedo) y reajustarme al programa de repetidores...
Algun alma insomne y caritativa que me ayude y comprenda?
-
Holas,
Con todas a las que me voy a presentar se me ha escapado un detallito de importancia. El caso es que soy repetidor y al leer algo asi como "los repetidores podran preparar la asignatura por el manual que gusten" me he preparado los 15 temas que van desde la historia a la proteccion penal. Pero HOY (que ndie se ria) he visto que el programa para repetidores esta organizado de manera bastante diferente que el otro. No se si aplazarlo al sabado (si puedo) y reajustarme al programa de repetidores...
Algun alma insomne y caritativa que me ayude y comprenda?
Iuxtapuesto, efectivamente, se puede estudiar por los dos programas y las preguntas que te formulan sobre el temario de Tirant (el de los 15 temas) se ajustan al programa de grado. Te puedes presentar hoy, si lo llevas bien claro.
De todas formas solo te podrías presentar a la reserva si te coinciden examenes a la misma hora.
Muchas suerte.
-
Los de grado lo tenemos el día 5, me habéis dado un susto de muerte con lo de presentarse hoy
-
Gracias companiero!
Entonces hago el de tirant sin problemas. Me coincidian examenes y pude cambiar.
Menos mal que hasta por la noche te contestan .
Gracias mil de corazon(que alivio...?
-
Pero este post esta mezclado con el de licenciatura?
-
Los de grado lo tenemos el día 5, me habéis dado un susto de muerte con lo de presentarse hoy
A mi igual, :'( :'(
-
En licenciatura les han repetido preguntas, parecen departamentos diferentes, sus preguntas y las que nos ponen a nosotros, como el yin y el yang.
Habrá que mirar las preguntas que ya han salido.
-
Yo hice ayer por la mañana el examen, soy de licenciatura. No me pareció difícil, pero me gustaría saber cómo se porta el equipo docente a la hora de evaluar.... ??? Contesté a las 5 preguntas, las dos primeras un poco peor que las tres finales, que creo que puse todo lo importante y esencial... en hora y media tampoco me dio tiempo a escribir mas, no levanté el boli del papel mas que en un par de ocasiones durante unos 20 segundos... Espero aprobar... suerte a los "grados" para cuando se examinen.... ;)
-
Yo hice ayer por la mañana el examen, soy de licenciatura. No me pareció difícil, pero me gustaría saber cómo se porta el equipo docente a la hora de evaluar.... ??? Contesté a las 5 preguntas, las dos primeras un poco peor que las tres finales, que creo que puse todo lo importante y esencial... en hora y media tampoco me dio tiempo a escribir mas, no levanté el boli del papel mas que en un par de ocasiones durante unos 20 segundos... Espero aprobar... suerte a los "grados" para cuando se examinen.... ;)
Por favor, compañer@: ¿Serías tan amable de darnos a conocer las 5 preguntas de tu examen??. :) Ya sabemos que a nosotros nos caerá otro distinto, pero mientras tanto nos entretendremos y nos dará una idea.
Saludos y gracias anticipadas. ;)
-
Por favor, compañer@: ¿Serías tan amable de darnos a conocer las 5 preguntas de tu examen??. :) Ya sabemos que a nosotros nos caerá otro distinto, pero mientras tanto nos entretendremos y nos dará una idea.
Saludos y gracias anticipadas. ;)
Ahi van las preguntas de Eclesiástico para Licenciatura septiembre 2013 original:
Para los que hayan preparado la asignatura por el manual "Dcho. Eclesiástico del Estado" G. Suárez Pertierra y VVAA, ed. Tirant lo Blanch:
1.- La irrupción de la libertad religiosa en el constitucionalismo español (T. 4)
2.- Modelos de Iglesia-Estado en los países de la U.E. (T. 3)
3.- La objeción de conciencia a tratamientos médicos (T. 6)
4.- La cláusula de conciencia (T. ocho)
5.- Efectos de la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas (T. 12)
Para los que la hayan preparado por el manual "El Dcho. de libertad de creencias" J.A. Souto y C. Souto, ed. Marcial Pons
1.- Confesionalidad estatal e intolerancia religiosa (T. 2)
2.- La Carta d Derechos Fundamentales de la U.E. (T. 4)
3.- La objeción de conciencia en el ámbito sanitario (T. 6)
4.- La cláusula de conciencia (T. 7)
5.- Efectos de la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas (T. 10)
Aprovecho para comentar que la palabra cláusula en las preguntas del examen está escrita sin acentuar.... (todas las esdrújulas se acentúan) Para que luego reduzcan nota por incurrir en faltas ortográficas... >:(
-
Sigo sin entender esa diferencia de exámenes entre los de licenciatura y los de grado, los nuestros son súper difíciles en comparación
-
Yo tampoco, voy el jueves y veremos a ver, ya estoy repasándola, a ver qué preguntas ingenian con comparativas, lo mismo que saquemos la diferencia de la objeción de conciencia militar y la constitución de 1869 jiji
-
Sigo sin entender esa diferencia de exámenes entre los de licenciatura y los de grado, los nuestros son súper difíciles en comparación
+100000 ...
-
Los estudiantes deberíamos formar una religión cuya doctrina fuera que solo podemos hacer los exámenes con el libro o los apuntes delante ^_^
-
Solo sé que no sé nada. Estoy viendo los exámenes de grado y no sé nada, que rabia me da que lo compliquen tanto...
-
Sabes lidia, tenía la misma sensación con esta asignatura, me descolocaba un montón ... :)
Te deseo suerte ... :)
-
Sabes lidia, tenía la misma sensación con esta asignatura, me descolocaba un montón ... :)
Te deseo suerte ... :)
Gracias!!!
-
Solo sé que no sé nada. Estoy viendo los exámenes de grado y no sé nada, que rabia me da que lo compliquen tanto...
Lidia, sí te lo sabes!! Es que es una asignatura que parece todo lo mismo, y da la impresión de que no se queda en la memoria, pero cuando estás delante, sale...y aprobarás!!! Sin miedo a por ella!!! ;)
-
Solo sé que no sé nada. Estoy viendo los exámenes de grado y no sé nada, que rabia me da que lo compliquen tanto...
A mí lo que me descoloca es la manera de plantear las preguntas. Tiendo a bloquearme e incluso quedarme en blanco cuando el planteamiento de una pregunta me sorprende y desconcierta en un examen, por mucho que en realidad me sepa a materia de la que se trata. En fin... A ver si mañana hay suerte. Por e contacto que en su día tuve con ellos, parece un departamento lleno de personas razonables y consideradas. Nadie es perfecto, pero estoy convencido de que actúan de buena fe. ;)
Saludos y suerte para tod@s.
-
Sigo sin entender esa diferencia de exámenes entre los de licenciatura y los de grado, los nuestros son súper difíciles en comparación
La verdad sq la dificultad entre Licenciatura y Grado es notoria (ojala nos callera a nosotros un examen asi), pero tb es entendible ya que el Plan de estudios se esta extinguiendo
-
La verdad sq la dificultad entre Licenciatura y Grado es notoria (ojala nos callera a nosotros un examen asi), pero tb es entendible ya que el Plan de estudios se esta extinguiendo
Totalmente de acuerdo contigo, compañero.
¡¡¡SUERTE PARA TOD@S MAÑANA!!! ;)
-
Yo tampoco, voy el jueves y veremos a ver, ya estoy repasándola, a ver qué preguntas ingenian con comparativas, lo mismo que saquemos la diferencia de la objeción de conciencia militar y la constitución de 1869 jiji
Sugerencias como ésa sí que están bien. ;D ;)
Ahora sí. Hasta mañana, si Dios quiere. :D ;)
-
Los estudiantes deberíamos formar una religión cuya doctrina fuera que solo podemos hacer los exámenes con el libro o los apuntes delante ^_^
:D :D ;D ;D ;D ;)
Bueno... Ahora sí; cojo la puerta y a enclaustrarme estudiando en las próximas 10 horas. A ver si hay suertecilla y por fin mañana sale bien la cosa. ;)
Boas noites e mooooita sorte para tod@s. ;)
-
Hola, hay alguna quiniela sobre las preguntas o temas que puedan caer mañana?? a modo de repaso :D :D :D
-
¿En cuanto al espacio tasado, es en un solo folio para escribir?.
-
¿En cuanto al espacio tasado, es en un solo folio para escribir?.
Dos caras de folio max. por pregunta
-
Dos caras de folio max. por pregunta
Qué barbaridad!! o sea, un folio por pregunta? 4 folios el que haya hecho la pec y 5 el que no, máximo claro, pues yo no he estudiado ni para rellenar media cara por pregunta, tendré que ingeniarmelas para meter paja.
-
Qué barbaridad!! o sea, un folio por pregunta? 4 folios el que haya hecho la pec y 5 el que no, máximo claro, pues yo no he estudiado ni para rellenar media cara por pregunta, tendré que ingeniarmelas para meter paja.
En junio escribí folio y medio, y la letra normal tirando a grande. Un 7,5...por cierto respondí 4 preguntas.
-
Yo creo que sea más cuestión de calidad que de cantidad, no creo que les guste leer 4 folios por persona con miles de muletillas etc., yo con un folio con un canto me doy, a ver qué preguntas hacen, es lo que me tiene más así, saber asociar enlazar diferenciar...
-
Que ganas de hacerlo, quitarmelo de encima y disfrutar el poco Verano que queda.
-
En junio escribí folio y medio, y la letra normal tirando a grande. Un 7,5...por cierto respondí 4 preguntas.
Ha sido esperanza ver que con un folio y medio hayas sacado buena nota porque despues de ver lo de los 6 :'( :'(, es cuestion de responder lo concreto, que miedo.... mucha suerte a todos....
-
Ha sido esperanza ver que con un folio y medio hayas sacado buena nota porque despues de ver lo de los 6 :'( :'(, es cuestion de responder lo concreto, que miedo.... mucha suerte a todos....
Sí, puse lo concreto porque no sabía más jejeje
-
Qué barbaridad!! o sea, un folio por pregunta? 4 folios el que haya hecho la pec y 5 el que no, máximo claro, pues yo no he estudiado ni para rellenar media cara por pregunta, tendré que ingeniarmelas para meter paja.
Digo que el límite ,el tasado es de folio por pregunta.Si escribes menos pos vale,pero no puedes pasarte de folio por pregunta.
Yo con 3 preguntas contestadas,un 6,5...no me dio tiempo a más.
-
Yo respondí en un folio y poco más (no llegó ni a la mitad de un cuarto) y aprobé sin problemas (aunque no saqué una nota alta, ciertamente...pero tampoco hubiera sido merecedora de ella: puse lo básico, pero no todo, básicamente por que no me acordaba). No creo que sea tanto cuestión de cantidad como de calidad. Si en poco espacio eres capaz de plasmar la mayor cantidad de conceptos bien expresados, los ojos de los que corrigen lo agradecen...y eso se plasma en la evaluación.
¡¡¡Suerte a tod@s!!!
-
Yo también utilicé un folio y medio, tres caras en total, la letra más bien pequeña, pero no en exceso, y también obtuve muy buena nota, un 10 en el examen (sin contar la PEC).
Lee muy bien lo que te pregunten (hay temas muy parecidos), y si puedes, pon nº de artículos (yo puse alguno). También le tenía pánico a esta asignatura por lo desconcertante de las preguntas, no por el contenido en sí. Y te aseguro que después de hacerlo tampoco las tenía todas conmigo, a diferencia de otras asignaturas en las que sé a ciencia cierta si he hecho un examen malo, bueno, o "bordado", así que imagina la gratísima sorpresa.
Si yo pude, los demás también.
Ánimo y mucha suerte a todos los que os examinéis!!!
-
A las 11:30, no?
-
A las 11:30, no?
Si 11:30
-
Gracias a ver si hay suerte
-
Ya, se han portado. Eso sí cpmpárame roma con parís, en su línea.
Gracioso el chico del examen me dice tu examen de ecle... y me suelta vaya coñazo de examen.
-
¿Que preguntaron?
-
Pues así que me acuerde, las que yo he hecho, al verlo dije madre mía como enlazo yo, pero poco a poco fue saliendo.
1. declaración de derechos humanos, el pacto civil y político, qué fue lo que complementó, algo así.
2. fórmula constitucional de la laicidad, así tal cual no pero el asunto era ese.
3. Los modelos de asistencia religiosa y que a nuestro juicio cuál nos parecía más apropiado para un estado laico, por cierto yo expliqué que el de libre acceso y les solté el rollo
4. Los límietes de la libertad de expresión y el objeto, algo así que no recuerdo bien.
La que falta no la hice, hice la pec y por lo tanto tenia qe hacer 4
-
Ya llege del examen y la verdad es que se han portado y me ha salido bastante bien, con lo cual espero que me hayan compensado las ultimas horas intensivas de estudio y el echo de no haber dormido hace mas de 1 dia.
La verdad sq se lo han currado (dentro de unos limites) y han querido que la gente que hubiera estudiado haya aprobado (no asi como la 1ª semana de Junio).
Saludos y espero que hayais tenido suerte.
PD. Termine examenes y hoy me pillare una buena chufa y un buen festival hasta la 8 AM bastante legendario aprovechando los ultimos rayos de sol del Verano que ahora termina, que el Lunes empiezo a currar de nuevo
-
Ya, se han portado. Eso sí cpmpárame roma con parís, en su línea.
Gracioso el chico del examen me dice tu examen de ecle... y me suelta vaya coñazo de examen.
Jajajaja. Cuando yo entregue el examen me dice el chico que me lo recogió. Derecho a mi no me gusta mucho UF! D eclesiástico debe ser....
Me eche a reír y le dije si un peñazo. Jajajaja
-
Que parado está este hilo.
Tengo una premonición: La libertad religiosa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos comparada con la libertad religiosa en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El tema 2 no ha caído y viendo el esquema de los exámenes anteriores de tipo comparativo, la veo como pregunta probable.
Que alegría cuando vi esta pregunta en el examen
-
Que alegría cuando vi esta pregunta en el examen
Creeme que yo tb me he alegrado cuando la he visto y me he alegrado muchisimo
-
El tema 2 y el 5 esperaba que entraran, pero el resto no, aunque he contestado todas las preguntas, espero que sean benevolentes porque he puesto bastantes cosas con mis palabras, pero dentro del contexto que pedían. A ver si no nos tienen mucho tiempo en vilo con las, notas...
-
En mi humilde opinión en este departamento son muy benevolentes a la hora de corregir, yo fui de los que hizo el examen en la primera semana de junio y a pesar de la caca de examen que nos pusieron... fueron buenos con la correción y saqué una buena nota. Espero que el resto tengáis también la misma suerte :)
-
Esperemos que sea así, yo he respodido las 4 medianamente, algunos fallos por no recordar, por cierto nadie ha dicho ni mú de las respuestas, en la primera pregunta qué había que poner jajaja, yo les he metido el rollo de la DUDH con su art. 18 y después el pacto político y social y lo que dice souto, lo de la libertad de manifestar y tener y la conexión entre...
Pero realmente no sé si era eso lo que había que poner, al final entre pitos y flautas me ha ocupado 3 caras, esperemos que no se aburran leyendo, y que sean benevolentes porque la verdad que hasta el que estaba en el ordenador escaneando me ha dicho vaya coñazo de asignatura, tan amable él motivándome más :)
-
En mi humilde opinión en este departamento son muy benevolentes a la hora de corregir, yo fui de los que hizo el examen en la primera semana de junio y a pesar de la caca de examen que nos pusieron... fueron buenos con la correción y saqué una buena nota. Espero que el resto tengáis también la misma suerte :)
Pues eso espero, porque yo lo ha contestato todo, pero no he querido ni mirar las respuestas, porque esta asignatura me trae verdaderamente de cabeza. Espero haber llegado al 5...
-
Esperemos que sea así, yo he respodido las 4 medianamente, algunos fallos por no recordar, por cierto nadie ha dicho ni mú de las respuestas, en la primera pregunta qué había que poner jajaja, yo les he metido el rollo de la DUDH con su art. 18 y después el pacto político y social y lo que dice souto, lo de la libertad de manifestar y tener y la conexión entre...
Pero realmente no sé si era eso lo que había que poner, al final entre pitos y flautas me ha ocupado 3 caras, esperemos que no se aburran leyendo, y que sean benevolentes porque la verdad que hasta el que estaba en el ordenador escaneando me ha dicho vaya coñazo de asignatura, tan amable él motivándome más :)
Lo que me pasa a mí en esa pregunta, no sabía a qué se referían la verdad. También he dicho que uno es vinculante y el otro no.
En la pregunta de la relación iglesia estado en la constitución española, tampoco tenía muy claro a qué se referían así que le he hablado tanto de la cooperación como del artículo 16 en general que no permite un estado confesional aunque la constitución textualmente no recoja que España es laico y aconfesional.
La de las constituciones he puesto que la del 69 protege la libertad religiosa de todas las confesiones y la otra sólo la católica ya que permite el ejercicio de de otra confesiones sólo en privado (todo esto bien explicado claro)
En la de los sistemas de asistencia religios, he puesto el de integración, libre acceso y libertad de salida.
Y la de decir nuestra opinión he dicho que todos los modelos son necesarios para poder adaptarse a cada caso (más largo claro)
-
Yo lo de la cooperación de la laicidad positiva no lo he puesto, porque creo que el enunciado decía de la formulación en nuestra constitución de la laicidad o algo así y sí he puesto lo del art 16.3 y lo de lla doble perspectiva institucional y personal, esta pregunta me ha ocupado bbien poquito.
Lo de los modelos también los he explicado, pero me he quedado co el de libre acceso para un país laico, ya que si queremos una separación iglesia estado no debe ser un servicio público ni que sea un representante de la confesión y a su vez contratado por el estado, pero bueno lo mismo es una burrada...
debate open porque telita, he hecho las 4 así que al menos espero un cinquillo pero como decís que son tan así corrigiendo pues esperaré la sorpresa, además si para los que hemos hecho la pec cada pregunta contaba 2,5 malo será :-X
-
Yo en la última, como decía para un país laico, he explicado los elementos de la laicidad, y como uno de ellos es la cooperación (la llamada laicidad positiva) pues he visto correcto que si alguien no puede acceder al modelo de libertad salida y una confesión no tiene dinero para que se desplace un representante es lógico, por el principio de cooperación, es lógico que el estado tenga que cooperar, con el modelo de integracion para poder cubrir todas las necesidades.
Bueno, pero eso es lo que yo pienso
-
Puede ser, no lo sé, como decía que a mi juicio pues le he puesto lo que me parecía a mí y lo he explicado, diferentes formas de verlo, imagino que si lo expones no lo darán por malo, ya no sé, ahora a esperar que es lo peor, dichosa espera.
Decía algo así como para ti que modelo sería el mejor en un país laico, algo así, es que no recuerdo el enunciado, está claro que hay privilegios etc,que no deberían, pero lo de la cooperación es eso cooperación y no tendría, en un país puro laico pues no, jaja no sé, en ocasiones veo iglesias
ya me dejas pensando, alguien ha puesto otra cosa?
-
Sí sí, decía en nuestra opinión, así que no hay ninguna opción más correcta o mejor, es la opinión de cada uno
-
Yo he puesto una mezcla de ambas respuestas, razonandoselo todo muy bien y espero que me lo cuenten como buena.
Saludos
-
Yo he puesto una mezcla de ambas respuestas, razonandoselo todo muy bien y espero que me lo cuenten como buena.
Saludos
En cuál?
-
Buenas noches compañeros, hoy me he contestado tres folios enteritos, al contrario de junio con la sorpresa que nos tenían en la primera semana de esta asignatura con el tema de los espacios tasados, bueno espero que esta vez si sea la mía, aprovecho para desearles suerte a los compañeros para mañana ... :)
He salido muy contento del examen ahora a esperar se ha dicho ... :)
-
Tengo una duda!!!
Ayer me di cuenta que la hoja de las preguntas me la quede ( ya que no escribi en ella).
No hice la pec y conteste a todo, no pasa nada no???
-
No, no te preocupes, a mí me pasó igual cuando me examiné en mayo. Incluso llamé al Departamento y me dijeron que no tenía importancia, que los profesores, cuando nos corrigen el examen, comprueban si hemos hecho la PEC o no
-
Ya llege del examen y la verdad es que se han portado y me ha salido bastante bien, con lo cual espero que me hayan compensado las ultimas horas intensivas de estudio y el echo de no haber dormido hace mas de 1 dia.
La verdad sq se lo han currado (dentro de unos limites) y han querido que la gente que hubiera estudiado haya aprobado (no asi como la 1ª semana de Junio).
Saludos y espero que hayais tenido suerte.
PD. Termine examenes y hoy me pillare una buena chufa y un buen festival hasta la 8 AM bastante legendario aprovechando los ultimos rayos de sol del Verano que ahora termina, que el Lunes empiezo a currar de nuevo
Me alegro mucho, Jorsano. A ver si apruebas todo, te quitas muertos de encima y empiezas curso lo más limpio posible. Un bess
-
En mi humilde opinión en este departamento son muy benevolentes a la hora de corregir, yo fui de los que hizo el examen en la primera semana de junio y a pesar de la caca de examen que nos pusieron... fueron buenos con la correción y saqué una buena nota. Espero que el resto tengáis también la misma suerte :)
Pues habrá sido contigo. A los que nos corrigió la catedrática no hemos tenido tanta suerte. Contrastándolo con otros compañeros he deducido que esa mujer, aparte de puntuar más bajo que el resto del departamento, siempre que te llama para la revisión te suelta frases lapidarias tipo: "Te puedes dar con un canto en los dientes con tu nota" o "Da gracias a Dios que no te haya bajado la nota". En fin, que cualquier buena nota o subida de nota en una revisión con esa mujer es un auténtico milagro. Los del departamento la tendrían que dejar "en la nevera" por mucho tiempo, como a los árbitros cuando la cagan mucho en un partido de Liga, jaja
-
Pues habrá sido contigo. A los que nos corrigió la catedrática no hemos tenido tanta suerte. Contrastándolo con otros compañeros he deducido que esa mujer, aparte de puntuar más bajo que el resto del departamento, siempre que te llama para la revisión te suelta frases lapidarias tipo: "Te puedes dar con un canto en los dientes con tu nota" o "Da gracias a Dios que no te haya bajado la nota". En fin, que cualquier buena nota o subida de nota en una revisión con esa mujer es un auténtico milagro. Los del departamento la tendrían que dejar "en la nevera" por mucho tiempo, como a los árbitros cuando la cagan mucho en un partido de Liga, jaja
A mí no sé quien me corrigió pero sin salir muy muy convencido del examen... al final me pusieron un 8 con el que me quedé muy contento. He estado mirando ahora a ver si venía el nombre del profesor que me corrigió y no me lo pone xD
-
Pues habrá sido contigo. A los que nos corrigió la catedrática no hemos tenido tanta suerte. Contrastándolo con otros compañeros he deducido que esa mujer, aparte de puntuar más bajo que el resto del departamento, siempre que te llama para la revisión te suelta frases lapidarias tipo: "Te puedes dar con un canto en los dientes con tu nota" o "Da gracias a Dios que no te haya bajado la nota". En fin, que cualquier buena nota o subida de nota en una revisión con esa mujer es un auténtico milagro. Los del departamento la tendrían que dejar "en la nevera" por mucho tiempo, como a los árbitros cuando la cagan mucho en un partido de Liga, jaja
Dios que no falte, >:( espero no me toque esa mujer, miedo me da tener otro año eclesiástico.
-
Me alegro mucho, Jorsano. A ver si apruebas todo, te quitas muertos de encima y empiezas curso lo más limpio posible. Un bess
Yo creo que si que aprueba los 4 examenes (3 asignaturas) que hice en Septiembre. ¿como te ha ido a ti?.
Un bso enorme
-
Pues habrá sido contigo. A los que nos corrigió la catedrática no hemos tenido tanta suerte. Contrastándolo con otros compañeros he deducido que esa mujer, aparte de puntuar más bajo que el resto del departamento, siempre que te llama para la revisión te suelta frases lapidarias tipo: "Te puedes dar con un canto en los dientes con tu nota" o "Da gracias a Dios que no te haya bajado la nota". En fin, que cualquier buena nota o subida de nota en una revisión con esa mujer es un auténtico milagro. Los del departamento la tendrían que dejar "en la nevera" por mucho tiempo, como a los árbitros cuando la cagan mucho en un partido de Liga, jaja
Hola, Rodri: Te he escrito un mensaje privado para hacerte una pregunta, pero al enviarlo me he encontrado con un aviso automático indicándome que tú no puedes recibir mensajes de nadie. :-[
En fin... Quería preguntarte si al decir "La catedrática" te estás refiriendo a la jefa del departamento. Es que me extraña, porque tenemos aquí una compañera a la que creo recordar que le corrigió su examen de junio esta profesora (jefa del departamento, llamada Teresa), y dijo que estaba encantada con su inesperada nota y su calificadora. Yo hablé una vez con ella y tras aclarar un malentendido inicial (chocamos totamente en el primer momento :D), me pareció una persona dialogante y razonable, aunque quizá tú te estés refiriendo a otra profesora (creo que son 7 señoras y un chico los profesores-calificadores este departamento central); por ello quisiera saber si te refieres a la jefa Teresa o a otra profesora, para estar al tanto de lo que podría sucederme a mí también. :-[ Me gustaría averiguar a qué cuota docente pertenezco y por tanto, si fuera posible, saber quién me va a calificar, para preguntar en privado a buenas compañeras qué tal les fue con ese/a profesor/a en caso de que les tocase. La verdad es que por el tema de mi PEC (que por un problema informático entregué con un retraso de 2 horas), llegué a hablar detenidamente con 3 profesores (Teresa, Almudena y Daniel), y especialmente los 2 últimos me sorprendieron por su flexibilidad y amabilidad (aunque de Teresa tampoco tengo queja alguna), especialmente Daniel Pelayo, que es un profesor joven -por su voz me lo pareció- que me explicó amable y exquisitamente unas dudas temáticas que le expuse de cara a un examen al que desafortunadamente no pude presentarme por quedarme dormido. :-[ Dije desafortunadamente porque estoy convencido de que aquél lo habría aprobado con muy buena nota.
En fin... Gracias por tu respuesta, y para tod@s mucha suerte, pues ésta ya esta echada.
Saludos.
-
Antes quise decir que en un primer momento y por un malentendido "chocamos TONTAMENTE" :D. En fin... Seguro que os pareceré un perro verde o masoquista, pero a mí sí me gusta esta asignatura, muy especialmente por el asunto de la OBJECIÓN DE CONCIENCIA, que me parece apasionante y que me estudié TANTO que creo podría hacer hasta una especie de tesis; :D tema que desafortunada e inesperadamente no han preguntado en ninguno de los 3 exámenes de este año, :o lo cual me ha sorprendido y extrañado muchísimo. Asimismo, me encanta el tema de las relaciones iglesia-estado de los estados europeos (que tampoco entró ayer :-[), yo creo que porque en él se trata en aspectos que no conocía a todos los países que participan en Eurovisión :D (incluidos Chipre y la pintoresca Malta) :D . También me atrae bastante el tema de la situación de vulnerabilidad de las mujeres por la horrenda discriminación y violencia que aún sufren sobre todo en determinados países árabes, aunque... "tela" con lo de Nepal e India... ::)
En fin... Yo ayer lo pasé muy mal, porque llevo enfermo desde el lunes y llegué con casi media hora de retraso, no comencé a escribir hasta transcurrida media hora (me bloqueé por los nervios y la fiebre), y por eso no me dio tiempo a responder más que a 3 preguntas que creo tener suficientemente bien respondidas al menos para lograr el ansiado 5. Ni que decir tiene que al igual que todos, no quiero repetir ni en broma ésta ni ninguna otra asignatura, pues además yo voy bastante retrasado en mis objetivos por motivos de salud y trabajo, con la frustración de haber suspendido con una media de 4,9 :-[ asignaturas como Derecho Penal, así como otras dos tipo test con sendos 4,5, :-[ por lo que mis ganas de aprobar son enormes, y más cuando sé que por el empeño que he puesto en estos meses, me lo merezco.
La suerte está echada, así que ojalá ésta llegue generosamente para tod@s. ;)
-
Por cierto... Rectifico: En el departamento central no son 7 profesoras y 1 profesor (tal como dije antes). Como el libro lo hicieron l@s responsables del departamento y lo tengo bien a mano (el libro :D), lo he comprobado, y sí, son 5 señoras y 3 señores (uno de ellos el profesor Daniel Olmedo al que me referí en mi mensaje anterior). Por cierto... Creo que una de ellas es la autora a quien se hace alusión en el capítulo 2 (SOUTO), ya que además fue ella quien lo escribió. Así que me entró un nudo en la garganta :-X al percatarme de que en el examen, por error de lo mal que me encontraba, en lugar de Souto puse PRIETO, en referencia a la explícita conclusión que Dª Esther SOUTO Galván hizo en referencia al artículo 18 del pacto internacional de los derechos civiles y políticos. Lo tenía en mente sobradamente, pero es que el Sr PRIETO aparece nombrado TANTAS Y TANTAS VECES en el libro (el cual me he leído enterito durante estos meses), que en mi cabeza tenía tan omnipresente su apellido que en este caso lo puse por error. Sé que esto en absoluto debe repercutir en la nota, pero como me corrija la profesora SOUTO podría no hacerle gracia (a mí me pasaría lo mismo, o sí me la haría... depende). Espero que no me repercuta negativamente, y menos en una pregunta que fue la única que bordé de pé a pá. En fin... Ni en ese detalle tuve suerte. :-[
-
Por fin ha salido la nota de Eclesiástico, al menos en Cartagena.
-
Por fin ha salido la nota de Eclesiástico, al menos en Cartagena.
Pues en Valencia nada de nada, pero espero que salga a lo largo de la tarde.
-
Pues en Valencia nada de nada, pero espero que salga a lo largo de la tarde.
A causa de un virus en mi pc, en la web oficial cambié mi contraseña hace una semana, y aunque el pasado viernes me funcionaba bien, ahora no puedo entrar. :o He revisado mil veces que está bien, pero nada; :-[ tengo que esperarme para que se me dé la aceptación y volver a entrar. :-[ Estoy con una ansiedad e incertidumbre que pa qué te cuento... :-[
Saludos desde La Coruña. ;)
-
En BCN también ha salido.
una menos!
-
Prueba superada. Lanzarote.- Felicidades a los aprobados y a los que no, ánimo, no hay que desanimarse.
-
¡¡¡¡Ay Dios!!!! :D ¡¡¡¡Qué alegría!!! :D ¡¡¡¡Por fin me siento feliz con la calificación de un examen!!! :D
Rodri: A partir de ahora como vuelvas a meterte con "la catedrática"... te casco! 8) A mí me ha quedado claro que es una profesora justísima, que lo tiene en cuenta todo. Hablará más alto o más contundentemente que otr@s, pero es una profesora justa y noble. Y no lo digo sólo yo, sino también otras 2 compañeras que están en este mismo post y a las que corrigió en junio. Vamos... Que nada regala, pero es JUSTA, y con eso yo sí que me doy con un canto en los dientes!! :)
¡¡¡¡¡Un abrazo para tod@s y muchas felicidades para l@s aprobad@s!!!! ;)
-
FELICIDADESSSSSS!!!!!!! qué alivio!!! :)
Saludoss ;)
-
FELICIDADESSSSSS!!!!!!! qué alivio!!! :)
Saludoss ;)
¡¡¡¡¡Gracias, guapa!!!! ;) ¡¡¡¡Y tanto qué alivio!!! :) El mismo alivio que eres tú para este foro, ayudando positivamente siempre con tus estupendas aportaciones. :)
-
Ya me salio la nota y he sacado un 5'25 (Centro Asociado de Valencia) y estoy contentisimo, ya que tenia serias dudas de que llegara a superar la asignatura (pedazo de tostonazo nos hemos quitado).
Un saludo y que dios reparta suerte
-
Ya me salio la nota y he sacado un 5'25 (Centro Asociado de Valencia) y estoy contentisimo, ya que tenia serias dudas de que llegara a superar la asignatura (pedazo de tostonazo nos hemos quitado).
Un saludo y que dios reparta suerte
Enhorabuena, Jorsano. ;) Yo seré un perro verde, pero a mí esta asignatura me ha gustado muchísimo; :D especialmente en temas como el 2, el 3, el 6 y el 15. :) :)
-
Enhorabuena, Jorsano. ;) Yo seré un perro verde, pero a mí esta asignatura me ha gustado muchísimo; :D especialmente en temas como el 2, el 3, el 6 y el 15. :) :)
El 6 y el 15 aun, pero dios como odiaba el 2 y el 3 y menos mal que la aprobe junto a Romano y ya no me quedan mas asignaturas ladrillo en la carrera
-
A mi también me ha corregido la "famosa catedrática", y se ha portado bastante bien :).
Lo que no me aparece es la PEC desglosada y no se si ha sido ponderada, ¿os pasa igual?
Enhorabuena a los aprobad@s
-
El 6 y el 15 aun, pero dios como odiaba el 2 y el 3 y menos mal que la aprobe junto a Romano y ya no me quedan mas asignaturas ladrillo en la carrera
Pues a mí el 2 me gusta bastante; especialmente por el apasionante y triste asunto de la situación de vulnerabilidad de la mujer, aunque todo el capítulo 2 me lo aprendí de carretilla, por lo que la pregunta que pusieron de comparar la Declaración de los derechos humanos y el Pacto internacional de los derechos civiles y políticos... la bordé a la perfección (=2,5).
Fíjate que el 3 a mí ME ENCANTA, y es que en él aparecen bien explicadas las relaciones estado-iglesia de casi todos los países que participan en Eurovisión, :D y eso me encanta. ;D Malta, Chipre, Polonia, etc... al descubierto más allá de lo musical, 8) además de todas las contradicciones existentes en los países tradicionales como Irlanda (laico con ese preámbulo míticamente confesional en su constitución escrita) ::), el descaro de una Alemania supuestamente laica ;D exigiendo y recaudando el propio estado los impuestos para sus distintas confesiones, 8) la contradicción existente en Finlandia, la copia descarada al texto constitucional español por parte del polaco (aunque éste nombrando explícitamente a Dios)... 8) De verdad que me parece un tema apasionante y estoy incluso ahondando en él más allá del libro de texto.
Lo sé... Soy un perro verde. 8)
-
A mi también me ha corregido la "famosa catedrática", y se ha portado bastante bien :).
Lo que no me aparece es la PEC desglosada y no se si ha sido ponderada, ¿os pasa igual?
Enhorabuena a los aprobad@s
Yo creo que en realidad "la famosa catedrática" es una tía cojonuda (algo seca hablando, pero buena profesora, noble y justa que es lo realmente importante). :)
En cuanto a lo de la nota desglosada a mí me pasa lo mismo, pero no me importa lo más mínimo, pues lo importante es tener el aprobado. :) De todos modos, yo he calculado bien y estoy casi convencido de que ambas notas representan la nota final, es decir, incluida ya la nota de la pec y su repercusión final en la nota final. A mí me coincide.
Saludos. ;)
-
Yo creo que en realidad "la famosa catedrática" es una tía cojonuda (algo seca hablando, pero buena profesora, noble y justa que es lo realmente importante). :)
En cuanto a lo de la nota desglosada a mí me pasa lo mismo, pero no me importa lo más mínimo, pues lo importante es tener el aprobado. :) De todos modos, yo he calculado bien y estoy casi convencido de que ambas notas representan la nota final, es decir, incluida ya la nota de la pec y su repercusión final en la nota final. A mí me coincide.
Saludos. ;)
Gracias,
pues vamos a sacar la calculadora a ver que pasa...
Saludos y enhorabuena!!!
-
Gracias,
pues vamos a sacar la calculadora a ver que pasa...
Saludos y enhorabuena!!!
Igualmente, compañero, enhorabuena también para ti.
Por otro lado, ya te digo que según mis cálculos creo que la nota que nos ha aparecido es la final, incluyendo la parte proporcional de la PEC (25% de la nota final).
;)
-
hay alguien del centro de Cádiz que tenga la nota???
Esto es agotar hasta el último momento. Es desesperante!!!!!
Y encima sin saber cual será el resultado.
Enhorabuena a todos los aprobados, y ánímo a los que no hayan superado la asignatura.
-
otro dia sin nota, en teoría vencía hoy el plazo >:(
-
hay alguien del centro de Cádiz que tenga la nota???
Esto es agotar hasta el último momento. Es desesperante!!!!!
Y encima sin saber cual será el resultado.
Enhorabuena a todos los aprobados, y ánímo a los que no hayan superado la asignatura.
Chiclanero, yo también soy del centro asociado de Cádiz y tampoco tengo nota al día de hoy, que por cierto YA HA EMPEZADO el nuevo curso. Parece ser que ha habido problemas al volcarlas !!.
-
Gracias paisano. Al menos no estoy sólo.
No obstante la situación no tiene nombre, es vergonzosa. Si no apuraran al último día tendrían margen para superar los problemas informáticos que siempre alegan. Te lo digo porque soy informático, y al final siempre cargamos con la culpa. Eso sí, para los informáticos de la uned la culpa es posible, para el departamento de eclesiástico 'dolo'.
Suerte amigo con la nota.
-
Por dios, cuando va a salir la nota?
-
Yo creo que deberías llamar o escribir una mail
-
Yo creo que deberías llamar o escribir una mail
Ante estas incidencias técnicas, la mejor manera de saber vuestra calificación es TELEFONEAR al departamento. Desde marzo y por distintos motivos, yo lo he hecho en varias ocasiones y creedme que no sólo no muerden, sino que son bastante atentos y amables. No es "peloteo", pues aparte de no ser mi estilo, este departamento no dirige ni evalúa ninguna otra asignatura, por lo que no habrá más relación entre nosotros. Lo único que digo es que yo me he sentido muy bien atendido por los profesores con los que hablé (Dª MªTeresa, Almudena y DANIEL), y tal como habría rememorado el Papi Gelasio... "Dad al césar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios".
Os paso el número de teléfono del departamento, que aparece fácilmente en el portal de Uned y en Google:
91 398 87 60
Llamar es lo mejor que se puede hacer, pues los correos electrónicos muchas veces se saturan y no se reciben los emails.
Ojalá aprobemos tod@s. SUERTE. ;)