Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: faranaz1 en 10 de Junio de 2013, 22:55:09 pm
-
Estoy en 4º y tengo 2 años para termianar. Debo ser eficiente y no fallar. Qué practicum es el más sencillo?
-
si además del prácticum tienes un procesal, pues el procesal. Si además del prácticum tienes un advo, pues advo. Supongo que algo que puedas aprovechar el resto de tus estudios.
Yo voy a hacer el de procesal.
-
A mí todo el mundo me ha recomendado hacer el de DIPr porque haces el Practicum a la vez que la cursas.
Lo que nunca, y digo NUNCA, sería hacer el de Financiero.
-
Te digo sobre lo mismo, yo he hecho el de Trabajo y SS, y al llevar la misma asignatura no he tenido que estudiar para el practicum.
Hazlo así que te alegrarás
-
Atiende lo buenos consejos de los compañeros. Cursa un practicum al tiempo que una asignatura relacionada directamente con la materia del practicum elegido. Yo este año he realizado practicum de DIPriv junto con la asignatura y me ha ido muy bien, aconsejable.
Un saludo.
-
Si haces el practicum a la vez que la asignatura asociada, ¿qué ocurre si superas el practicum y la asignatura no?, ¿te suspenden también el practicum o es independiente de la asignatura?
-
Si lo que buscas es aprobar y no complicarte la vida: Constitucional. 9 temas por cuatrimestre con análisis detallado de los derechos fundamentales y examen con 2 preguntas de desarrollo y un comentario de una Sentencia del TC. No te arrepentirás. Yo saqué un 9 en el primer parcial y espero otro tanto en el segundo.
-
Yo creo que me decantaré por el constitucional. Ya oí por ahí que es el más asequible
-
No te arrepentirás Eva Busto. En la cola de los exámenes de mi centro asociado había mucha gente quejándose de lo complicado de prácticums como el de Administrativo o Derecho Internacional Privado, que son materias muy áridas. Cuando estás tan cerca de la meta, hay que buscar lo menos complicado. Entra en el Depósito de exámenes de Calatayud y coteja los de las diferentes materias, comparándolos con el de Constitucional.
-
No estoy de acuerdo con el que ha dicho que NUNCA haría el de Tributario, yo lo he cursado este año y a falta de la nota del 2 cuatrimestre, he de decir que la valoración ha sido muy positiva.
-
Por muy asequible que sea constitucional es materia de más que tienes que preparar, mientras que si haces el praticum de una asignatura que te queda por cursar (te recomiendo D. int. priv.) estudias la materia de una que impepinablemente tienes que cursar pero sacas dos.
-
Lo importante es la forma de tratar a los alumnos por parte de los departamentos. Algunos siguen con sus estructuras medievales y feudales - esperemos que algún día se termine esta forma de entender la enseñanza, un prácticum con ellos puede ser un calvario, no diré nombres, de momento, pero leyendo los foros todos los conocemos .Como pueden hacer odiar una asignatura que te gusta............
Yo hice el de I Privado a la vez que la asignatura , es compleja pero el departamento es muy partidario de reconocer el esfuerzo del alumno interesado y sabe recompensarlo . Los exámenes , viendo los anteriores son muy previsibles.Para mi muy recomendable aunque no me di cuenta de esto hasta tener la notas.
-
Yo también tengo que hacer el Prácticum el año que viene y me interesan mucho vuestros consejos.., respecto al de Int Priv, me da miedo que sea muy complicado, realmente con estudiar la asignatura ya puedes hacer perfectamente el Prácticum o tienes que preparar más materia para poder aprobarlo?
-
Yo lo voy a cursar el año que viene y pienso hacerlo de DIPr precisamente por "ahorrarme" una asignatura.
-
No dejéis de estudiar la opción del practicum de Administrativo. Está basado en todo lo relacionado con el procedimiento administrativo y los recursos que proceden (la teoría de Administrativo II) y es muy practico para los que se relacionan constantemente con la Administración.
A mi personalmente me parece el practicum más "practico" de todos los que "pilulan" por la carrera.
Saludos.
-
Yo he hecho el de trabajo este año y con el código lo sacas, aunque veo que privado estan sacando notazas ...
Y en cuanto si no te van los casos y eres más de estudiar, la gente se coge constitucional porque son 2 preguntas de teoría y comentar una sentencia ....
-
Yo intente hacer el Practicum de Int. Prriv. junto con la asignatura y me fue imposible. Este año he cursado Constitucional. Asignatura guapisima y no quita el sueño, la aconsejo..............
-
De todas formas, compañer@s, tened claro una cosa: el practicum de cualquier asignatura se saca tranquilamente. Tan solo hay que elegir una asignatura que os guste. No presenta ninguna complicación. Todo el mundo dice que el de Constitucional es el más asequible, y eso que es el único (creo entendido) que no te dejan ningún libro.
Todos los demás practicums son relativamente fáciles de sacar. Te dejan toda la legislación y además el libro del manual. Y con eso, es como si llevaras el libro de instrucciones para montar algo. Que siguiendo las instrucciones apruebas.
Saludos.
-
Yo he hecho el de Constitucional este año y a la espera de la nota del segundo cuatrimestre en el primero me fue muy bien y sin quitar mucho tiempo. Además tenía ganas de tocar la materia tas tantos años.
Sencillo y ameno.
-
De todas formas, compañer@s, tened claro una cosa: el practicum de cualquier asignatura se saca tranquilamente. Tan solo hay que elegir una asignatura que os guste. No presenta ninguna complicación. Todo el mundo dice que el de Constitucional es el más asequible, y eso que es el único (creo entendido) que no te dejan ningún libro.
Todos los demás practicums son relativamente fáciles de sacar. Te dejan toda la legislación y además el libro del manual. Y con eso, es como si llevaras el libro de instrucciones para montar algo. Que siguiendo las instrucciones apruebas.
Saludos.
+1
-
En el practicum de trabajo no te dejan el libro del manual ...
De todas formas, compañer@s, tened claro una cosa: el practicum de cualquier asignatura se saca tranquilamente. Tan solo hay que elegir una asignatura que os guste. No presenta ninguna complicación. Todo el mundo dice que el de Constitucional es el más asequible, y eso que es el único (creo entendido) que no te dejan ningún libro.
Todos los demás practicums son relativamente fáciles de sacar. Te dejan toda la legislación y además el libro del manual. Y con eso, es como si llevaras el libro de instrucciones para montar algo. Que siguiendo las instrucciones apruebas.
Saludos.
-
Yo por los comentarios que he leído el de constitucional, el de Iprivado también es interesante para hacerlo junto a la asignatura, aunque hay gente que se le ha atragantado.
-
No estoy de acuerdo con el que ha dicho que NUNCA haría el de Tributario, yo lo he cursado este año y a falta de la nota del 2 cuatrimestre, he de decir que la valoración ha sido muy positiva.
Totalmente de acuerdo. Yo he hecho el de FyT y la materia es interesante y muy útil. Aunque esperando la nota del examen de Junio estoy acongojado.
En cuanto a que todos los practicum "son relativamente fáciles de sacar. Te dejan toda la legislación y además el libro del manual. Y con eso, es como si llevaras el libro de instrucciones para montar algo. Que siguiendo las instrucciones apruebas." Puede que tengas razón, pero no es lo mismo montar un mueble de Ikea que un barco en una botella(la segunda pp del practicum de FyT este año era una reprodución de la Perla Negra en una botella de Anís del Mono).
Creo que el mejor consejo es el de Granotero, elige una asignatura que te guste.
-
Totalmente de acuerdo con tu comentario jmoreno227. La materia de tributario es muy útil, y es una asignatura que siempre puedes sacar provecho de ella, aunque solo sea para hacer tu declaración de la renta, o alquilar un garaje.
Por cierto, veo que te pareció complicado el examen, si quieres lo comentamos.
-
:o ::) Q masoquismo veo en coger Financiero el practicum!! Eso para los que entiendan el mecanismo de estos señores y q su corrección caigan en buenas manos ...
Por mi parte tengo paciencia cero para barquitos en botella y menos para montar los muebles de ikea :DD
-
Yo acabo de hacer el Prácticum de Constitucional. No os puedo hacer más que recomendaros este prácticum.
Muy asequible de estudiar, temas cortos y de actualidad (derecho al trabajo, derecho de sufragio, derecho de reunión, de educcaión.....)
Dos preguntas sobre dos derechos diferentes y un comentario que normalmente habeis trabajado en el curso virtual.
No hace falta el manual, aunque es muy asequible de leer, existen unos apuntes que son suficientes para aprobar con un nueve.
Os la recomiendo, es un lujo el profesor Goig en el curso virtual.
Hemos sido una pequeña familia en el foro.
No lo dudeis (no tengo comisión).
Saludos
-
Hola,
Yo hice el año pasado el Practicum de Mercantil.
Si te gustaron Mercantil I y II es muy buena idea coger este practicum.
-
Hola a todos. Soy nuevo por aquí y rogaría vustra ayuda chicos.
El año que viene realizaré la optativa de procesal laboral...¿creis que se podría compaginar con el practicum de trabajo?
Estoy muy interesado en esto ya que trabajo en multinacional hotelera como jefe de RRHH...y la asignatura de cuarto se me dió bastante bien ya que saqué un 9.
-
Yo acabo de realizar el de DIPriv y lo recomiendo a todas luces. Si lo preparas junto a la asignatura es lo que suele llamarse matar "dos pájaros de un tiro", dado que con lo estudiado para la asignatura defiendes el prácticum.
Pero no os confundais, ello no quiere decir que "no hay que estudiar", todo lo contrario, la asignatura hay que llevarla bien preparada.
Por ciero, ya tenemos las calificaciones del prácticum (6, 5 ). Un saludo.
-
Cambor, me podías decir en que consiste el examen de practicum de mercantil, puesto que me quedan dos asignaturas para acabar uno de ellas Mercantil II y no se lo que hacer si matricularme en practicum Mercantil para llevar ambas o irme a la que dicen todos ser la mas asequible, constitucional. gracias
-
Yo he hecho el prácticum de D. Trabajo junto a la asignatura y, a falta del resultado del segundo cuatrimestre, también lo aconsejaría con toda franqueza. Sólo estudiando la asignatura y mirándote un poco la resolulción de los casos prácticos se aprueba sin mayores dificultades. Si te gusta la materia, adelante.
-
Estoy con Lineker. He hecho exactamente lo mismo q él y me ha ido genial. He de reconocer que me ha resultado muy fácil el Practicum
Espero haberte ayudado
-
Hola Josesan,
El practicum de Mercantil consiste en un par de casos muy similares a unos cuántos que los propios profesores te dan resueltos. Básicamente es desarrollar que leyes son aplicables y por qué lo son. Además, si no me equivoco, te dejan llevar el Código de Leyes Mercantiles, por si a lo largo del examen te surgiese alguna duda.
Saludos
Cambor, me podías decir en que consiste el examen de practicum de mercantil, puesto que me quedan dos asignaturas para acabar uno de ellas Mercantil II y no se lo que hacer si matricularme en practicum Mercantil para llevar ambas o irme a la que dicen todos ser la mas asequible, constitucional. gracias
-
me gustaría hacer el de financiero y tributario pero me da un poco de canguelo cómo me vaya el curso que vienen con fytII. no sé qué hacer
-
Haber si lo entiendo, te dejan llevar libros para los practicum, yo estoy interesada el próximo curso en Internacion Privado o Constitucional, pero no se cual es más sencillo algun consejo? suerte a los que esperan notas. ;)
-
si alguno tiene material para preparar el practicum de constitucional y me lo envia se lo agradezco mucho. mi correo es lidiam@arona.org
-
Totalmente de acuerdo. Yo he hecho el de FyT y la materia es interesante y muy útil. Aunque esperando la nota del examen de Junio estoy acongojado.
En cuanto a que todos los practicum "son relativamente fáciles de sacar. Te dejan toda la legislación y además el libro del manual. Y con eso, es como si llevaras el libro de instrucciones para montar algo. Que siguiendo las instrucciones apruebas." Puede que tengas razón, pero no es lo mismo montar un mueble de Ikea que un barco en una botella(la segunda pp del practicum de FyT este año era una reprodución de la Perla Negra en una botella de Anís del Mono).
Creo que el mejor consejo es el de Granotero, elige una asignatura que te guste.
También estoy de acuerdo, yo elegí el de Penal y lo hice sencillamente por vocación.
-
En mi caso y a falta de la nota de junio, puedo decir que el Practicum en Derecho Constitucional, es para disfrutarlo, claro está, si te gusta la materia. Muy asequible, previsible y buen departamento. La única pega, la extensión de temario, pero cunde más que otros y que a cambio, profundizas mucho en los Derechos Fundamentales (hasta el por qué de cada coma;D). Para mí, la mejor elección, pese a haber estado tentado con el penal y el civil.
El único consejo que puedo dar es que, elijas la materia que más te guste, date un homenaje, disfruta. ;)
-
Hay alguna charla dónde se explique en que consiste cada practicum?
Por lo que leo constitucional e internacional son sentencias no?
Y el resto??
-
Hay alguna charla dónde se explique en que consiste cada practicum?
Por lo que leo constitucional e internacional son sentencias no?
Y el resto??
En el de procesal te exponen un caso que tienes que resolver, para ello te permiten usar la ley en el examen, en el primer parcial LECivil y en el segundo parcial igual, lo normal es que tengas que redactar un escrito de querella o un recurso de apelacion, y con la LEcrim delante, no es muy complicado, hay que mirar los examenes de años anteriores y te haces una idea del examen, lo recomiendo.
-
Antonio los escritos de procesal serían como los que se hicieron en el curso de procesal I?
-
Antonio los escritos de procesal serían como los que se hicieron en el curso de procesal I?
Pues basicamente si, lo unico en el segundo parcial, como es procesal penal, lo que corresponde con procesal II. De todas formas yo en el primer parcial no mire los examenes de años anteriores iba confiado con la Ley de Enjuiciamiento Civil, que es una ley muy actual y esta bien estructurada, para el segundo parcial, la Ley de Enjuiciamiento Criminal me daba mas miedillo por ser una ley tan antigua y no saber encontrar bien lo que busques, entonces si que mire los examenes del deposito de uned catalayud, y es bastante revelador. Ayuda mucho mirar que examenes ponen.
-
Ah entonces el practicum el primer parcial sería procesal civil y el segundo penal?
-
Ah entonces el practicum el primer parcial sería procesal civil y el segundo penal?
Exacto
-
;) ah gracias, de saberlo habría estado bien hacer procesal I +procesal penal+practicum todo junto aunque igual se acaba de procesal hasta el... ;D
-
;) ah gracias, de saberlo habría estado bien hacer procesal I +procesal penal+practicum todo junto aunque igual se acaba de procesal hasta el... ;D
demasiado procesal para procesar, ;D
-
;D saldrás con la idea recurso, que nadie recurra no quiero volver a oir esa palabra ;D
-
iudex
Gran usuario
Mensajes: 623
Miembro Nº 28407
Registro: 27/08/09
Re:practicum de quinto. cual hacer?
« Respuesta #37 en: Ayer a las 15:32:20 »
Citar
En mi caso y a falta de la nota de junio, puedo decir que el Practicum en Derecho Constitucional, es para disfrutarlo, claro está, si te gusta la materia. Muy asequible, previsible y buen departamento. La única pega, la extensión de temario, pero cunde más que otros y que a cambio, profundizas mucho en los Derechos Fundamentales (hasta el por qué de cada coma;D). Para mí, la mejor elección, pese a haber estado tentado con el penal y el civil.
El único consejo que puedo dar es que, elijas la materia que más te guste, date un homenaje, disfruta.
¿ Me podrias pasar los apuntes de practicum de constitucional? resulta que me quedan los financieros,bueno,financiero y medio para licenciarme,,y me horroriza hacer el practicum de esta materia.te los pido ya ,porque los necesito para diciembre.gracias
-
Yo hice penal presencial, el centro asociado con el tutor del practicum se encargo de buscarme despacho y en las tutorias te dice más o menos como debes hacer la memoria y el estudio de una figura penal.; pero mi consejo es que realices el que mejor te vaya a tu realidades, con el que te sienta mayor satisfacción , según las diferentes personalidades le va ha ir mejor un practicum que otro, es decir pueden ser más fácil o más difícil. Es una decisión personal.-
-
sabe alguien dónde puedo encontrar los apuntes de practicum constituc. que esten actualizados?
-
Me gustaría saber cómo es el practicum de derecho penal? si alguién la ha cursado y cuál es su grado de dificultad,si son exigentes a la hora de corregir...muchas gracias.Espero no equivocarme para cursarla el próximo año,muchas gracias.
-
Yo estoy con Aronera, A estas alturas de carrera y con el Grado pisándome los talones, me decantaré por el mas sencillo, iré a lo práctico y dejaré los gustos a un lado.
Aronera, mándame un mail para seguir en contacto y poder ir resolviendo dudas y planteando cosas
Gracias
-
Puede que lo que os voy a decir sea una barbaridad, pero yo lo veo casi así.
Yo soy empresario y mi objetivo es buscar clientes, lo mismo creo que pasa con el Practicum, que al ser opcional y puedes cursar libremente la que quieras, siempre te van a tratar bien en cualquiera de ellas, Objetivo: buscar clientes. Así que pocos comentarios negativos vas a encontrar de ningún practicum.
Yo particularmente que he hecho el de Trabajo y Seguridad Social, si no me hubieran dejado entrar los Códigos lo hubiera resuelto, pero además con los Códigos por delante...
El examen: asequible, pero me parece bien que no lo compliquen pues era un caso tan normal como un despido, y en la primera semana se trataba de algo tan normal como una excedencia
Si digo tambien que he cursado esa misma asignatura, sino no hubiera podido.
-
¿Alguien ha hecho el practicum de Civil- SUCESIONES?
Me interesa mucho ese campo y no veo ningún comenario sobre esta materia.
¿es posible hacerlo de sucesiones, no? ¿ o es de todo civil?
Gracias de antemano.
-
Hola compañeros. Tengo una duda. Por lo que veo en la asignatura de D.Int.Privado también hay que resolver casos prácticos en el examen,no?. Entonces ,si igualmente hay que "espabilar" sí o sí en este tipo de materia ¿no se matan dos pájaros de un tiro?. Vamos, no sé... salvo que los casos prácticos del practicum sean muy diferentes o más complicados.
¿ Qué opináis? Porque si no es así me meto directa a Constitucional.
Saludos!
-
Hola compañeros. Tengo una duda. Por lo que veo en la asignatura de D.Int.Privado también hay que resolver casos prácticos en el examen,no?. Entonces ,si igualmente hay que "espabilar" sí o sí en este tipo de materia ¿no se matan dos pájaros de un tiro?. Vamos, no sé... salvo que los casos prácticos del practicum sean muy diferentes o más complicados.
¿ Qué opináis? Porque si no es así me meto directa a Constitucional.
Saludos!
Yo he hecho este Practicum, el de DIPrv., a la vez que la asignatura, y lo recomiendo a todo aquel que ande justito de tiempo y no pueda "recrearse" en estudiar otro más apetecible por el contenido...aunque finalmente a mi me acabó gustando bastante.
No me he leído todo el hilo, pero seguro que ya alguién habrá comentado que estudiando la asignatura te sacas el Practicum, pues sí, es así; lo malo es que la asignatura es complicadilla, pero como de todos modos hay que hacerla si o si, pues que mejor que aprovechar el esfuerzo y matar dos pájaros de un tiro....te digo que yo he estudiado bastante y me ha dado resultado (un 9 de media en la asignatura y un seis y pico en el Practicum). En el exámen de la asignatura tienes que hacer preguntas cortas y casos en espacio tasado, y en el del prácticum un comentario de una Setencia sobre la que te plantean algunas preguntas, si dominas la asignatura te puedes enrrollar muchísimo, además no son muy malos corrigiendo.
Una vez que domines y diferencies algunos conceptos críticos, verás que solo es cuestión de hincar codos y ya está.
Mucha suerte y ánimo...
-
;) ah gracias, de saberlo habría estado bien hacer procesal I +procesal penal+practicum todo junto aunque igual se acaba de procesal hasta el... ;D
Pravias, yo lo estoy haciendo y efectivamente, acabas hasta el rabito de la boina porque es un poco saturación pero también es verdad que, con suerte, matas dos pájaros de un tiro :o; así es que en ello estoy...
-
Hola compañeros : a mi sólo me queda DIPR y Prácticum de DIPR para licenciarme .He cogido el prácticum de Dipr por ese motivo: ya que tenía la asignatura, los conocimientos teóricos los aprovechas para el Prácticum . Ahora bien , a mi juicio, la asignatura más difícil de la carrera es Dipr, así que, si ya la teneis aprobada ( afortunados) , yo no cogería el Practicum de Dipr . Repito que hablo por mi experiencia ..... y es algo personal He visto en algún foro que Administrativo IV es difícil y yo saqué un 9,5 sin agobiarme demasiado ( estudié, eso sí, mucho) Sin embargo ya veis ..... el Dipr me causaba una crisis por cada página del manual .....
-
Gracias Jucamo! La verdad es que me está entrando un miedo en el cuerpo con DIPr!,pero creo que es cuestión de coger el toro por los cuernos así que me lanzaré con ese practicum.
Saludos.
-
Yo he hecho este Practicum, el de DIPrv., a la vez que la asignatura, y lo recomiendo a todo aquel que ande justito de tiempo y no pueda "recrearse" en estudiar otro más apetecible por el contenido...aunque finalmente a mi me acabó gustando bastante.
No me he leído todo el hilo, pero seguro que ya alguién habrá comentado que estudiando la asignatura te sacas el Practicum, pues sí, es así; lo malo es que la asignatura es complicadilla, pero como de todos modos hay que hacerla si o si, pues que mejor que aprovechar el esfuerzo y matar dos pájaros de un tiro....te digo que yo he estudiado bastante y me ha dado resultado (un 9 de media en la asignatura y un seis y pico en el Practicum). En el exámen de la asignatura tienes que hacer preguntas cortas y casos en espacio tasado, y en el del prácticum un comentario de una Setencia sobre la que te plantean algunas preguntas, si dominas la asignatura te puedes enrrollar muchísimo, además no son muy malos corrigiendo.
Una vez que domines y diferencies algunos conceptos críticos, verás que solo es cuestión de hincar codos y ya está.
Mucha suerte y ánimo...
[/quote]
Yo creo que ya lo tengo claro...
-
Yo hice el practicum de financiero el año pasado junto con financiero II y me fué muy bien. Este año he hecho la asjgnatura de Int. Privado y aunque estoy a la espera del segundo parcial q espero aprobar, es una asignatura muy extensa hasta q coges soltura con los casos, luego hasta te acaba gustando. Supongo q a cada uno le es más asequible un tema.
Un saludo y q elijas la mejor opción.
-
¿Alguien ha hecho el practicum de Civil- SUCESIONES?
Me interesa mucho ese campo y no veo ningún comenario sobre esta materia.
¿es posible hacerlo de sucesiones, no? ¿ o es de todo civil?
Gracias de antemano.
Hola,
Yo hice el prácticum de civil. Se divide en dos bloques una para cada parcial 1) obligaciones y contractos 2)familía y sucesiones. Entran los cuatro civiles. Es extenso pero el examen es accesible y puedes llevar toda la legislación así como los manuales. A mi me gustó y me fué bien.
-
Yo hice el practicum de financiero el año pasado junto con financiero II y me fué muy bien. Este año he hecho la asjgnatura de Int. Privado y aunque estoy a la espera del segundo parcial q espero aprobar, es una asignatura muy extensa hasta q coges soltura con los casos, luego hasta te acaba gustando. Supongo q a cada uno le es más asequible un tema.
Un saludo y q elijas la mejor opción.
Entonces el practicum de financiero II en qué consiste? qué tipos de casos pueden caer? se corresponden más con lo visto en 4º curso o con lo que se ve en 5º?
En dos años debo aprobar 1/2 4º y todo 5º y no puedo despilfarrar el poco tiempo que tengo para estudiar.
Gracias de antemano por la info
-
Hola,
Yo hice el prácticum de civil. Se divide en dos bloques una para cada parcial 1) obligaciones y contractos 2)familía y sucesiones. Entran los cuatro civiles. Es extenso pero el examen es accesible y puedes llevar toda la legislación así como los manuales. A mi me gustó y me fué bien.
Gracias Ruche, pues si parece que es "completo y exigente" este practicum.
-
Gracias Ruche, pues si parece que es "completo y exigente" este practicum.
Ummm,pero los de Grado no tenemos practicum..."sólo" TFG.
-
Entonces el practicum de financiero II en qué consiste? qué tipos de casos pueden caer? se corresponden más con lo visto en 4º curso o con lo que se ve en 5º?
En dos años debo aprobar 1/2 4º y todo 5º y no puedo despilfarrar el poco tiempo que tengo para estudiar.
Gracias de antemano por la info
El primer parcial es de procedimiento tributario (lgt y reglamentos), aunque casi todo se puede responder con la LGT, creo recordar.
El segundo parcial son los impuestos, aunque siempre cae un caso de sociedades y algo de IVA o renta.
Te dejan el manual y las leyes, así que si dominas un poco la materia es muy pero que muy asequible.
-
¿ Alguien me puede indicar en que consiste el practicum de administrativo? ¿Tipo de examen y dificultad?
-
Ummm,pero los de Grado no tenemos practicum..."sólo" TFG.
¿y eso que significa, que es mejor o peor? :(
Porque con esto del Plan Bolonia, estudiar parece una partida de cartas, según la mano así te irá...
-
¿y eso que significa, que es mejor o peor? :(
Porque con esto del Plan Bolonia, estudiar parece una partida de cartas, según la mano así te irá...
Ni mejor,ni peor (por lo menos por ahora,que aún no hay "instrucciones" para el TFG)..pero parecía más interesante el practicum.
-
yo ya hace que acabe la carrera pero you lo hice en D.int,pri. te dire por si te sirve que no lo hice junto con la asignatura pues esta la hice el año anterio,y como no tenia mucho tiempo lo que hize fue solo estudiarme durante la semana anterior del examen los casos practticos que cuelgan en el curso virtual.solo eso.por si te sirve de referencia las notas fueron 1PP:7 .2PP:9
-
Yo sin ninguna duda te aconsejaría el Penal no presencial, tras memorizar el esquema jurídico con el que resolver los casos es bastante sencillo hacerse con una buena nota, además de contar con la ayuda de un profesor que responde a todas tus dudas casi de manera instantánea, un saludo.
-
Si aún no has hecho derecho internacional privado te aconsejo que la hagas junto al practicum, yo lo hice el año pasado y me fue perfecto.
Tiene razon el compañero que dice que DIP al principio es complejo pero cuando te enteras de que va el tema, hasta te gusta.
un saludo!!
-
Es lo que estoy pensando hacer el año que viene, como me falta DIP y el practicum, pues tengo medio camino hecho.
-
Yo hice el de Penal. Encantadísimo con la asignatura y con el profesor Nuñez!! La recomiendo encarecidamente (al que le guste esta rama del Derecho, claro).
-
Una pregunta: ¿Alguien ha hecho o conoce algo del Prácticum de Tributario presencial? Entiendo que, a grosso modo,habría dos posibilidades: o bien en la administración tributaria estatal, autonómica o local; o bien en despachos legales y asesorías jurídicas.
Agradezco información...
-
Buenas a tod@s:
Este año termino cuarto como muchos y ya estoy mirando el tema del practicum de quinto, después de leer muchos mensajes estoy entre Constitucional y Privado, por lo que dicen de que uno es asequible y el otro se hace con la asignatura, si alguien tiene algo actualizado de estos practicums mi email es: angelgo76@hotmail.com
Ahora que el final esta cerca casi no tengo ganas de que acabe, sere masoquista o algo asi.
-
Buenas, a la espera de la nota de filosofia , a mí me quedarían para terminar el practicum y tres asignaturas para acabar.
Estoy dudando entre el practicum no presencial de penal , de constitucional y el de administrativo. No sé tendré que sopesarlo. Hay tiempo para optar por uno o por otro.
Saludos desde Málaga y suerte para las notas. 8)
-
Me gustaria hacer una sugerencia al moderador, y es si pudiera poner este tema, en el inicio de nuestro foro ya que creo que es muy interesante para los que estamos acabando y nos puede resolver muchas dudas sobre los practicum a realizar el ultimo curso.
Agradeceria se tomara en cuenta mi sugerencia y se pusiera en temas de interes este hilo.
Saludos y gracias de antemano.
-
Yo he hecho el de Civil, y como ya ha dicho algún compañero, aunque la materia es extensa , y si ves los exámenes de otros años puede asustar un poco, dejan llevar legislación y manuales, y la verdad, corrigen muy bien, y a mi no me ha parecido nada dificil.
-
Yo miré exámenes de años anteriores. Observé que en el Practicum de Constitucional se repetían mucho las mismas preguntas. Se repetían siempre un número muy reducido de preguntas y comentarios idénticos. Así pues ¡sin problema!...supongo que en las demás será parecido. Así es la Uned.
-
He suspendido el segundo parcial de Derecho Internacional Privado por errores tontos, y sin embargo he sacado un 7 en el Practicum de Internacional Privado, para mí ha sido de gran ayuda contar con el Codigo de Leyes para el examen del Practicum. Sin duda recomiendo el Practicum de Internacional Privado, lo veo bastante asequible
-
Yo estoy acoquinaíca, pero creo que voy a hacer el de Tributario.... Ains...!!!! Me gusta la materia pero según quién la de seguro que se hace infumable... Juerr... Acepto todo tipo de comentarios sobre el prácticum en cuestión macasa77@gmail.com.
;)
Luka
-
Yo he hecho este curso el de trabajo.
Apesar de haber aprovado no lo recomiendo.
Son bastante exigentes corrigiendo y no hay mucha materia actualizada para prepararla