Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 18:19:39 pm
-
Mucha suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Por motivos estructurales no estudie esta asignatura durante el curso y la dejé directamente para Septiembre, por ello no me he enterado de nada respecto a la misma durante el curso. Alguien sabe si ha habido reduccion de materia relacionada a la materia objeto de examen.
Tambien me interesa saber el nivel de dificultad que habeis encontrado en la misma.Gracias
-
Buenas, me iba bien y me matricule en marzo, suerte a tod@s.
-
Otro a Septiembre
-
Otra para septiembre, este año estudie solo de apuntes y suspendi este examen quiero estudiar de los dos,
Me recomendais apuntes que esten bien para esta asignatura que me parece un rollo tantas funciones... :'(
-
Hola
Otra que intentará ver si me cuela el Tribunal en septiembre, jejje, voy a estudiar sin saber siquiera si me podré presentar; me coincide con el primer parcial de F y T I, y ya tengo tres para la reserva, no obstante, como la incógnita se despejará el primer día de exámenes, ¡allá voy! mi cuota es la de Administrativo, :)
kko21, ¡estamos juntos en esta y en Hacienda! :D
-
Hola
Otra que intentará ver si me cuela el Tribunal en septiembre, jejje, voy a estudiar sin saber siquiera si me podré presentar; me coincide con el primer parcial de F y T I, y ya tengo tres para la reserva, no obstante, como la incógnita se despejará el primer día de exámenes, ¡allá voy! mi cuota es la de Administrativo, :)
kko21, ¡estamos juntos en esta y en Hacienda! :D
Pos sí, a ver si se enrollan y sacamos ambas
-
Me uno a vosotros también llevo hacienda e instituciones.Voy a intentar hacer resumenes aunque siempre me termina pillando el toro y lo termino dejando
-
Yo de momento tengo esta y FT 1 1º parcial FT 2 1º parcia, Haber si San Pandorinos nos proteje este verano ;D
-
:( Yo también me uno, de momento yo como KKO y MNieves tengo Instituciones y Hacienda Pública para Septiembre... menudo examén el de Hacienda que en mi caso se denomina Economía del Sector Público (soy de CCJJ de la Administración)... Instituciones me la medio miré para Febrero y me pareció un tostón importante... Bueno ánimo y a por ellosssss!!
-
Hola.
Una que se descuelga por que no estoy segura de la decisión que pueda tomar el Tribunal, y porque en el rectorado no me aclaran nada, se remiten al Tribunal, y como el sistema no deja guardar más de tres exámenes, ¡voy a por las cuatrimestrales!, tal cual, y Hacienda, que sería tercera matrícula y un crédito más, así que
¡Mucha suerte a todos/as en septiembre! Yo lo tengo que intentar el próximo curso. :)
-
jooooo, como tenga la cabeza de esta manera, no voy a sacar ni una, me refería a las troncales o anuales, F y T I, Internacional y Mercantil, amén de Penal I, y rezando y a Dios con el mazo dando para que no caiga nada más, :-\
-
Otro que se apunta, el examen me salio bien pero lo suspendi, reclame porque pienso que me merecia de sobra aunque fuera un aprobado . Por poco no respondieron y ademas fue un respuesta que pa qué.
En fin, de poco sirve lamentarse ya, mientras llegan las notas y no me pongo con esta.
¿Como vais a estudiar? Yo con lo finito que es el libro casi prefiero estudiarmelo directamente sin mas.
Yo aparte de esta tengo colgando el 2 examen de financiero I y espero que ninguna mas, aunque me temo el 2 examen de penal.
-
Otra que se apunta a septiembre! yo tengo la cuota de político.
Suerte a todos!
-
Hola.
Una que se descuelga por que no estoy segura de la decisión que pueda tomar el Tribunal, y porque en el rectorado no me aclaran nada, se remiten al Tribunal, y como el sistema no deja guardar más de tres exámenes, ¡voy a por las cuatrimestrales!, tal cual, y Hacienda, que sería tercera matrícula y un crédito más, así que
¡Mucha suerte a todos/as en septiembre! Yo lo tengo que intentar el próximo curso. :)
Hola manoli. yo el año pasado tenia 4 para la reserva, me coincidian muchas, (llevo 4 grados) y me dejaron hacer los examenes en sábado. los cuatro. lo unico complicado es que no te dan tiempo, te los dan todos juntos y te buscas la vida. es muy dificil que no te dejen hacer el examen.
Un saludo. Susana Lopez
-
Otra que se apunta a septiembre! yo tengo la cuota de político.
Suerte a todos!
Buenas, yo tambien soy de la cuota de político y la dejé directamente para septiembre, empezaremos.
-
¿sabéis si quitaron algún tema para los examenes? ;)
Gracias
-
Hola manoli. yo el año pasado tenia 4 para la reserva, me coincidian muchas, (llevo 4 grados) y me dejaron hacer los examenes en sábado. los cuatro. lo unico complicado es que no te dan tiempo, te los dan todos juntos y te buscas la vida. es muy dificil que no te dejen hacer el examen.
Un saludo. Susana Lopez
¡te he preguntado y me habías respondido aquí!
Gracias Susana; supongo que será lo mismo que sea un único grado, ufff, ¿cómo puedes llevar cuatro grados a la vez? ¡Admirable! :o
-
¡te he preguntado y me habías respondido aquí!
Gracias Susana; supongo que será lo mismo que sea un único grado, ufff, ¿cómo puedes llevar cuatro grados a la vez? ¡Admirable! :o
llevo 5 grados este año. el año pasado llevaba 4 pero este año he incrementado con ciencias políticas. me convalidan muchas entre todos los grados. y no llevo cursos enteros. solo las asignaturas especificas de cada grado hay muchas asignaturas que son comunes para varios grados. todos los de jurídicas.
Un saludo. Susana Lopez
-
Hola.
¿Alguien que esté preparando esta asignatura puede decirme si el libro de Linde entra completo? Yo no puedo acceder al foro porque no estoy matriculada, sólo la quiero empezar a leer este verano.
Por ejemplo, en el tema 2, el libro tiene XIII apartados, pero la guía de la asignatura dice
Lección 2.- LA UNIÓN EUROPEA
1.- La naturaleza de la Unión y su personalidad jurídica
2.- Los valores, principios y objetivos de la Unión Europea
3.- La estructura de la Unión Europea
¿Podéis aclararme si hay que estudiar los 13 apartados o sólo los tres que dice la guía?
Muchísimas gracias y mucha suerte a los que vais a por ella en septiembre.
-
¿sabéis si quitaron algún tema para los examenes? ;)
Gracias
Hola guesi, no se colgó reducción alguna por el ED.
Hola paz664, hubo un compañero que realizó concordancias con nuestro manual, no obstante, creo recordar que coincidían todos los epígrafes, ahora bien, el nuestro se amplía bastante con otros subepígrafes que en el Programa no se recoge, y ése fue el problema de mi "crisis", por ello, una vez sepa con seguridad el sí o el no de poder presentarme en septiembre, me pongo con esquemas, porque Lecardilla hizo unos magníficos, pero no me fié de estudiar por ellos, la redacción y la esquematización en el nuestro cambia.
Espero no liarte, pero lo tengo dividido en el índice del manual.
La Lección 2 del Programa se corresponde con el Capítulo 2. Naturaleza y caracteres de la Unión Europea, pero sólo hasta el epigrafe III. La estructura de la Unión.
No está exactamente igual que en el Programa, por los subepígrafes, por ejemplo, el punto I.2. Naturaleza y personalidad jurídica de la Unión y de las Comunidades Europeas, es el que conecta con el 1 del Programa, La naturaleza de la Unión y su personalidad jurídica.
¿Qué es lo que lía ante una posible pregunta? Que no se va a indicar los subepígrafes (ya de por sí bastante amplios), sino por ejemplo, Naturaleza de la Unión, ¡y hala! ¿qué contestamos? los antecedentes y la naturaleza tras el Tratado de Lisboa, ???
Eso es lo que pasa; nada más que vi la pregunta sobre el principio de atribución, empezó a amontonarse en mi cabeza los puntos 3, 4 y 5 del Punto VI que es donde comienza la Lección 4, así que me decía, ¡no me da tiempo, no me da tiempo!, se acumularon los nervios y la ansiedad y pegué un bote de la silla, :-[
Si me presento intentaré hacer esos esquemas, porque desde luego en la primera pregunta que me encontré si no hacemos alusión a los cláusulas de TFUE, no sé por dónde tirarán puntuando, pero el trabajo es ardúo, ¿cómo reducir 7 páginas del manual para una pregunta? :'(
-
Si me presento intentaré hacer esos esquemas, porque desde luego en la primera pregunta que me encontré si no hacemos alusión a los cláusulas de TFUE, no sé por dónde tirarán puntuando, pero el trabajo es ardúo, ¿cómo reducir 7 páginas del manual para una pregunta? :'(
Pones lo que te quepa, y al final acabas con un "para más información consulte el manual recomendado"... :P
Ahora en serio, si entiendes el epígrafe, deberías poder limitarte a poner únicamente lo que te interesa de esa pregunta (en caso de que sea específica), o si es genérica, solo lo importante, dejando fuera lo demás.
Lo ideal en un examen de desarrollo es contestar a la pregunta de forma clara y concisa en unas pocas líneas (2-5), de forma que con esas pocas líneas se pueda decir que la pregunta ha quedado contestada. A partir de ahí vas desarrollando, enrollándote.
Es como una cebolla, por capas. Primero unas breves líneas en la que contestes de forma clara y concisa a la pregunta. Luego unas líneas que desarrollan aún más la respuesta, lo siguiente que creas que es más importante. Luego lo mismo con lo más importante que creas que no has puesto aún. De esta forma habrás contestado a la pregunta y la habrás desarrollado, añadiendo de lo más importante a lo menos importante, siendo clara y concisa. Si te falta espacio no importará mucho, porque lo más importante lo has puesto y desarrollado.
Ya has visto que hay exámenes en los que ponen que quieren respuestas breves y concisas, que todo lo demás no se molestan en corregirlo, pues eso :)
También ten en cuenta que habrá profesores que se limitan a leer el principio de cada pregunta y ya está, así que teniendo lo más importante al principio te curas en salud.
-
Gracias por el consejo Ponder; intentaré hacerlo como indicas, adecuando las preguntas al espacio que dan en este examen, que es amplio ¡pero no tanto! ;)
-
Muchas gracias, Mnieves. Por lo que veo, me leeré el libro entero :(
-
Hola
Otra que intentará ver si me cuela el Tribunal en septiembre, jejje, voy a estudiar sin saber siquiera si me podré presentar; me coincide con el primer parcial de F y T I, y ya tengo tres para la reserva, no obstante, como la incógnita se despejará el primer día de exámenes, ¡allá voy! mi cuota es la de Administrativo, :)
kko21, ¡estamos juntos en esta y en Hacienda! :D
Pues estás apañada, (como yo) La llevo también para septiembre... He de decir que en el examen de de Febrero, contesté a las tres preguntas, conforne venía en los apuntes de la licenciatura y me pusieron un mísero 3. Tenía 0,5 de las jornadas que no me vale de nada.. Tuvimos mucha mala suerte que nos tocara esta cuota, ya que las demás son más asequibles...
Este verano, estudiare con el libro, porque esta asignatura tiene telita en la cuota de Administrativo. Lo único bueno es que suelen repetir las Preguntas: Aunque se que hay un post con PREGUNTAS ANTERIORES, por ser el hilo oficial las dejo aquí:
- El Principio de primacía en la UE IIII
-Los pilares de la UE I
- El recurso por omisión II
- lEl procedimiento para la nueva adhesión a los nuevos estados I
- El presidente de la comisión III
- La cuestión prejudicial en el ámbito del tercer pilar IIII
- El reglamento comunitario III
- El recurso por incumplimiento III
- La Comisión Europea: Competencias II
- El recurso de anulación IIII
- Concepto de primacía en el Derecho cmounitario
- El principio de subsidiariedad en la UE II
- El efecto Directo en el Derecho comunitario II
- El Consejo Europeo: Composición y Funciones.
- El Parlamento Europeo: Naturaleza, Composición, funcionamiento y competencias IIII
- El principio de proporcionalidad II
- El Consejo Europeo IIII
- El derecho Originario : Naturaleza y Contenido II
- La Ciudadanía Europea III
- Excepción de ilegalidad I
- La primacía en el Derecho Comunitario I
- El comité Económico y Social. I
- El Tribunal de Justicia en las Comunidades Europeas III
- La celebración de los tratados Internacionales I
- El derecho Derivado : El Reglamento.
- Los Reglamentos.
- Las Decisiones.
- Las recomendaciones y dictámenes.
- La Comisión Europea: Naturaleza, Composición, Funcionamiento y Clases.
- La Directiva
-
Gracias por tu respuesta Mnieves.
Gracias RaulinoN por la relación de preguntas frecuentes,.
¿intentamos los esquemillas?, la verdad es que me parece buena idea plantar el esquema en primer lugar y despues desarrollarlo en el examen.
-
Pues estás apañada, (como yo) La llevo también para septiembre... He de decir que en el examen de de Febrero, contesté a las tres preguntas, conforne venía en los apuntes de la licenciatura y me pusieron un mísero 3. Tenía 0,5 de las jornadas que no me vale de nada.. Tuvimos mucha mala suerte que nos tocara esta cuota, ya que las demás son más asequibles...
Este verano, estudiare con el libro, porque esta asignatura tiene telita en la cuota de Administrativo. Lo único bueno es que suelen repetir las Preguntas: Aunque se que hay un post con PREGUNTAS ANTERIORES, por ser el hilo oficial las dejo aquí:
¿Raulino que te pusieron un 3, poniendo lo que venía en los apuntes?
Jo, pues dime que apuntes son para que NO estudie por ellos, pues vaya plan con los de la cuota de administrativo.
-
llevo 5 grados este año. el año pasado llevaba 4 pero este año he incrementado con ciencias políticas. me convalidan muchas entre todos los grados. y no llevo cursos enteros. solo las asignaturas especificas de cada grado hay muchas asignaturas que son comunes para varios grados. todos los de jurídicas.
Un saludo. Susana Lopez
Y cómo haces para convalidar cosas? Yo me he planteado hacer Políticas y a lo mejor me convalidan algo con las que tengo aprobadas en Derecho...
-
Y cómo haces para convalidar cosas? Yo me he planteado hacer Políticas y a lo mejor me convalidan algo con las que tengo aprobadas en Derecho...
Si, cuéntanos un poquillo porque cuando me entro en reconocimiento de créditos derecho es la que menos asignatura aporta a otros grados, ¿cuáles estás haciendo?
-
¿Raulino que te pusieron un 3, poniendo lo que venía en los apuntes?
Jo, pues dime que apuntes son para que NO estudie por ellos, pues vaya plan con los de la cuota de administrativo.
A mi tb me pusieron un 3, y bueno contesté escueto pero para aprobar si que daba creo yo.
Cuota Administrativo como no....
-
¿Alguién me puede decir si esta asignatura tiene programa? Tengo la guía, pero quisiera saber si hay programa y en caso de haberlo dónde lo podría conseguir.
Gracias
-
mkorta, sí que hay programa, es el mismo para las tres cuotas, pero hace falta que pongas el mail para poder enviar. :)
Salvo darbon y kko21 que tengo los correos, me podéis escribir los/as de la cuota de administrativo a mi correo: manolinieves@gmail.com.
Los esquemas introductorios no los puedo colocar, los he realizado en el cuaderno cuadriculado, si bien, puedo enviaros una ayuda. :)
¡Jope! Y yo tengo que esperar el lunes de examen para entregar el escrito motivado al Presidente del Tribunal, después sabré si podré ir a la reserva o no. :-\
-
Otro para Septiembre de la cuota Admvo. :-\
-
¡Lo conseguí! He terminado y estoy enviando, ;)
-
¡Lo conseguí! He terminado y estoy enviando, ;)
Gracias, ya los he recibido.
Bueno a meterle un repaso fuerte y a tener buena suerte en la corrección.
-
Alguno de la cuota de administrativo os habéis planteado estudiar por otro libro? Conocéis z alguien que lo haya hecho, como le fue?
-
Hola chicos! Yo no he cogido nunca esta asignatura, la he dejado para sept, a ver que tal esta "perla". Una pregunta, sabeis si algunos apuntes de la Licenciatura nos valen? He mirado los de Anahid y los he comparado con el programa y son prácticamente iguales...eso sí, no sé si desde entonces hubo cambios y reformas en la propia materia de la asignatura.
Sé que aquí no se piden los apuntes, pero en el foro de apuntes temporales y apuntes en general no encontré nada de cuota de administrativo. ¿Me podrías recomendar algunos?
Muchas gracias de antemano y ánimo a todos :)
-
Gracias mnieves, ya te he escrito un e_mail para que me puedas mandar el programa.
Un saludo
-
Yo tengo los apuntes que se colgaron en apuntes temporales y la verdad es que encajan perfectamente con el programa eso si el tema 5 no viene que es el de la Constitucion.
-
un par de preguntas a ver si me podéis ayudar:
la nota de la pec y la posibilidad de responder solo dos preguntas te la guardan para septiembre? tengo mis dudas y no encuentro nada sobre ello en el foro.
Me coinciden dos exámenes en septiembre, entre ellos este, ¿hay que avisar o algo para poder hacerlo el sábado?
Gracias
-
Alguien podría poner la fotocopia del índice de la cuota de político. No la encuentro.
-
Hola,
Sabes donde están los apuntes de la Cuota de Administrativo, es que tengo unos pero comparando con el libro se quedan un poco cortos (se ve que son de otra cuota)
Gracias
-
Buenas, alguien tiene apuntes de cuota de administrativo adaptados al programa de este año?, gracias. Mi correo es adriantojar@gmail.com
-
creo que han unificado las cuotas, te valdría cualquiera, pero solo creo eh no estoy seguro leete ilos de comunitario de este año y ahi lo veras
-
por FI, ALGUNO PODRÍA COLGAR EL PROGRAMA , gracias
-
Este es el de este año, pero los que nos examinamos de Septiembre,es el mismo para todas la cuotas?
PARTE I.- LA UNIÓN EUROPEA: PRINCIPIOS BÁSICOS Y ESTRUCTURA
Lección 1.- EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA
1.- Antecedentes
2.- El proceso de construcción de la Unión Europea: profundización y ampliación.
3.- El Tratado de Lisboa
Lección 2.- LA UNIÓN EUROPEA
1.- La naturaleza de la Unión y su personalidad jurídica
2.- Los valores, principios y objetivos de la Unión Europea
3.- La estructura de la Unión Europea
Lección 3.- LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS
1.- El procedimiento de adhesión de nuevos Estados
2.- El estatuto de los Estados miembros
Lección 4.- EL SISTEMA COMPETENCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
1.- El principio de atribución
2.- El principio de subsidiariedad y la extensión de su control a los Parlamentos nacionales de los Estados miembros.
3.- El principio de proporcionalidad.
4.- Las competencias materiales de la Unión Europea: una visión de conjunto.
Lección 5.- LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA
1.- Los derechos fundamentales en la Unión Europea: evolución histórica
2.- La ciudadanía de la Unión.
3.- La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
4.- La garantía de los derechos: mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales.
PARTE II. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
Lección 6.- EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO Y EL CONSEJO
1.- El sistema institucional de la Unión: caracteres generales.
2.- El Consejo Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
3.- El Consejo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Lección 7.- LA COMISIÓN EUROPEA
1.- La Comisión Europea: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Lección 8.- EL PARLAMENTO EUROPEO
1.- El Parlamento Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Lección 9.- EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
1.- El modelo judicial de la Unión Europea.
2.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
3.- El Tribunal General: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
4.- Los Tribunales Especializados: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
Lección 10.- EL TRIBUNAL DE CUENTAS; EL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO.
1.- El Tribunal de Cuentas: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
2.- El Sistema Europeo de Bancos Centrales y el Banco Central Europeo: naturaleza, composición, funcionamiento y
competencias.
Lección 11.- LOS ÓRGANOS AUXILIARES
1.- EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
2.- EL COMITÉ DE LAS REGIONES: naturaleza, composición, funcionamiento y competencias.
PARTE III: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y SU GARANTÍA JUDICIAL
Lección 12.- LAS FUENTES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
1.- La Unión Europea como ordenamiento jurídico y los procedimientos normativos
2.- El Derecho Originario.
3.- El Derecho Derivado.
4.- Los Tratados Internacionales
5.- Otras fuentes
Lección 13.- EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO NACIONAL
1.- Los principios inspiradores del modelo de relación y aplicación del Derecho de la Unión Europea: autonomía, primacía,
efecto directo y responsabilidad por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
2.- El desarrollo, ejecución y aplicación del Derecho de la Unión Europea.
3.- El control de constitucionalidad del Derecho de la Unión Europea.
Lección 14.- LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
1.- El sistema de control de legalidad: recurso de anulación, recurso por omisión y excepción de ilegalidad.
2.- El recurso por incumplimiento estatal.
3.- El recurso por responsabilidad extracontractual de las Instituciones.
4.- La cuestión prejudicial.
5.- La competencia consultiva.
-
Muchas gracias. Supongo que para licenciatura es el mismo.
-
¿alguien sabe si hay videoclases de esta asignatura?
-
Hola a todos,
En el proceso de adopción de decisión (Tema XI) ¿alguien podría explicarme las no legislativas?.
Gracias
-
Hola a todos,
En el proceso de adopción de decisión (Tema XI) ¿alguien podría explicarme las no legislativas?.
Gracias
Concreta el Tema por el programa, o si acaso haz mención a algo más, porque si te refieres a las competencias de las Instituciones,o a la Decisión en sí como Derecho derivado, no sé, al menos a mi me hace falta más concreción en ese duda, porque la adopción de decisiones no legislativas como tal da para mucho, al menos si no acotamos.
-
Hola mnieves,
El tema XI habla de los procesos de decisión. Leyendo el tema, entiendo que el procedimiento de adopción de decisiones se dividen en PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS Y PROCEDIMIENTOS NO LEGISLATIVOS.
Los Legislativos a su vez pueden ser ORDINARIOS y ESPECIALES. El Procedimiento Legislativo Ordinario es el principal proceso legislativo y el más democrático. En él, intervienen el Parlamento Europeo y el Consejo, previa propuesta de la Comisión; por ejemplo: en cooperación económica, extranjería...etc.
El Procedimiento Legislativo Especial simplifica el proceso en la toma de decisiones porque aunque participa el Parlamento, el CONSEJO es el que ostenta el Poder de Decisión; por ejemplo: la política exterior, celebración de Tratados Internacionales...etc.
La pregunta es: ¿qué procedimiento de toma de decisión sería no legislativo?. Porque he leído todo el tema XI pero no lo encuentro.
Gracias
-
Buenas Tardes
Resulta que he estado estudiando con los apuntes de otra cuota y difieren algo con respeto a lo que tengo, ¿alguien podría enviarme resumenes/apuntes? o decirme de donde los puedo localizar.
Muchisimas gracias
-
Si alguien tiene el índice del libro escaneado podría mandarmelo, lo he buscado por todas partes y no encuentro el libro.
Gracias de antemano.
trospi23@hotmail.com
-
Se me olvidaba....(CUOTA ADMINISTRATIVO).
-
Bueno buena suerte Lunes 2 a las 16:00
-
Este examen era de 3 preguntas, pero, ¿era de espacio tasado? Ahora no lo recuerdo y tenia todas las guías en el portátil que se me estropeo el otro día :-X
Cuota de internacional público, por si acaso.
-
Hola mnieves,
El tema XI habla de los procesos de decisión. Leyendo el tema, entiendo que el procedimiento de adopción de decisiones se dividen en PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS Y PROCEDIMIENTOS NO LEGISLATIVOS.
Los Legislativos a su vez pueden ser ORDINARIOS y ESPECIALES. El Procedimiento Legislativo Ordinario es el principal proceso legislativo y el más democrático. En él, intervienen el Parlamento Europeo y el Consejo, previa propuesta de la Comisión; por ejemplo: en cooperación económica, extranjería...etc.
El Procedimiento Legislativo Especial simplifica el proceso en la toma de decisiones porque aunque participa el Parlamento, el CONSEJO es el que ostenta el Poder de Decisión; por ejemplo: la política exterior, celebración de Tratados Internacionales...etc.
La pregunta es: ¿qué procedimiento de toma de decisión sería no legislativo?. Porque he leído todo el tema XI pero no lo encuentro.
Gracias
¿Te refieres a las Decisiones? Es decir a una de las clases de derecho derivado, ???
Eso no está en el Tema XI del programa, :-\
-
No sé si habré dado con la tecla a lo que haces referencia, aunque creo que te refieres a las Decisiones, de todas formas es casi aplicable a todo el Derecho derivado.
Se dice que un acto es no legislativo cuando la Institución lo está usando como ejecutivo, voy a ver, si tengo algo más de suerte con la explicación a través de un ejemplo.
Los procedimientos legislativos son aquellos encaminados a la elaboración, aprobación y posterior publicación de una norma, en la gran mayoría, en el Derecho Europeo se les denomina "actos legislativos".
Por contra, los "actos no legislativos" serían aquellos dictados en base al acto normativo, pero que sirve de ejecución del primero. Si se aprueba una Decisión, que es obligatoria, y de ahí emana un acto que se dicta en base a la decisión, en la potestad que tenga la Institución, órgano u organismo para llevar a cabo lo recogido en el acto legislativo, se puede encuadrar dentro de los actos no legislativos.
Si lo trasladamos a nivel nacional, y por ejemplo el Gobierno dicta un Real Decreto Ley, un reglamento, está realizando un procedimiento legislativo, pero cuando se aplica a casos concretos, lo que está realizando es un procedimiento no legislativo, tiene las dos potestades, normar y aplicar, con lo cual los procedimientos son diferentes.
No sé si me he explicado muy bien, pero como no sé a qué tema de mi cuota de administrativo te refieres, en general, salvo el derecho originario, suele darse en todas las Instituciones que en virtud del Tratado tienen capacidad para elaborar esos procedimientos legislativos, como para aplicarlos, en consecuencia, serían procedimientos no legislativos, o que la Institución per se tiene asignado de forma autónoma. ???
-
Aunque desde luego, si te refieres a las Decisiones, el TFUE las denomina, para diferenciar las aprobadas ya sea mediante un procedimiento ordinario o especial, de las que no necesitan ese procedimiento en, "Decisiones" y "Decisiones ejecutivas", con lo cual las está separando.
-
Muchas gracias mnieves!.
-
Este examen era de 3 preguntas, pero, ¿era de espacio tasado? Ahora no lo recuerdo y tenia todas las guías en el portátil que se me estropeo el otro día :-X
Cuota de internacional público, por si acaso.
Sin espacio tasado.
-
Sin espacio tasado.
Ok, gracias .
Casi lo prefiero con espacio tasado, pero que le vamos a hacer.
-
Buenas!!
Nos atrevemos a lanzar una porra
A ver que puede caer
HAY VOY YO:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y 1ª INSTANCIA DE LA UE.
LA PRIMACIA DEL DERECHO COMUNITARIO.
Yo apuesto por estas tres, partiendo de que no repitan preguntas.
Un saludo y animo!!!!!
-
Buenas!!
Nos atrevemos a lanzar una porra
A ver que puede caer
HAY VOY YO:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y 1ª INSTANCIA DE LA UE.
LA PRIMACIA DEL DERECHO COMUNITARIO.
Yo apuesto por estas tres, partiendo de que no repitan preguntas.
Un saludo y animo!!!!!
Creo que entre las posibles preguntas, entrara alguno de los RECURSOS (DE CASACIÓN, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, POR INCUMPLIMIENTO).
Suerte a todos!
-
Buenas!!
Nos atrevemos a lanzar una porra
A ver que puede caer
HAY VOY YO:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y 1ª INSTANCIA DE LA UE.
LA PRIMACIA DEL DERECHO COMUNITARIO.
Yo apuesto por estas tres, partiendo de que no repitan preguntas.
Un saludo y animo!!!!!
las dos primeras las había pensado, en cuanto a la de la tercera parte, ¿los reglamentos?, o algun recurso, o cuestion prejudicial...
Pero con la que estoy con la mosca detrás de la oreja es con el tribunal de justicia.
-
Mañana no voy a poder ir al examen por circunstancias y mira que me lo había preparado bien
Buena suerte a los demás compis.
-
Buenas!!
Nos atrevemos a lanzar una porra
A ver que puede caer
HAY VOY YO:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y 1ª INSTANCIA DE LA UE.
LA PRIMACIA DEL DERECHO COMUNITARIO.
Yo apuesto por estas tres, partiendo de que no repitan preguntas.
Un saludo y animo!!!!!
[/quote
He estado dando una vuelta a preguntas de otros años, y aunque sea en el examen de reservas, hay varios años que han repetido las preguntas de junio., por ejemplo, Consejo euroeo, junio y septiembre 2011, el dº derivado: el reglamento, junio y septiembre 2010 la primacia, 2010, el sistema de control de legalidad,2012, la cuestion prejudicial 2010.
No descartemos que alguna de febrero caiga, por si las moscas...
-
Buenas!!
Nos atrevemos a lanzar una porra
A ver que puede caer
HAY VOY YO:
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y 1ª INSTANCIA DE LA UE.
LA PRIMACIA DEL DERECHO COMUNITARIO.
Yo apuesto por estas tres, partiendo de que no repitan preguntas.
Un saludo y animo!!!!!
[/quote
He estado dando una vuelta a preguntas de otros años, y aunque sea en el examen de reservas, hay varios años que han repetido las preguntas de junio., por ejemplo, Consejo euroeo, junio y septiembre 2011, el dº derivado: el reglamento, junio y septiembre 2010 la primacia, 2010, el sistema de control de legalidad,2012, la cuestion prejudicial 2010.
No descartemos que alguna de febrero caiga, por si las moscas...
Sería bueno echarle un vistazo a LOS ORGANOS CONSULTIVOS.
Suerte a todos
-
Si si no fiarse que repiten preguntas, ojo con las instituciones y los recursos
-
He estado viendo que suele caer mucho el consejo europeo, pero que sin embargo no cae nunca el consejo!!!!
Me parece una institución super importante, no entiendo por qué no lo preguntan....
-
Bueno, pues ya va quedando poco para las 16:00, he estudiado mucho pero ahora lo veo un poco negro :-\
En cuanto a la institución, yo apuesto por la comisión, otra vez.
Mucha suerte a todos.
-
Bueno, pues ya va quedando poco para las 16:00, he estudiado mucho pero ahora lo veo un poco negro :-\
En cuanto a la institución, yo apuesto por la comisión, otra vez.
Mucha suerte a todos.
Nosotros en Malabo examinamos el miércoles.
MUCHA SUERTE A TODOS!
-
Yo no me puedo presentar por causas laborales, tengo a esa hora una entrevista de trabajo.
Buena suerte a tod@s y eso que me la había preparado mejor que en Febrero si cabe.
-
.... ciertamente espero que quepa porque si no estabas arreglado .... en cualquier caso suerte en tu entrevista
-
Suerte en la entrevista, y suerte a todos en el examen :D
-
Veo que decís que repiten preguntas de febrero en septiembre. Si es así, cuando os sentéis en la mesa y veáis una pregunta repetida, acordaos de uno que se estará levantando del examen y entregándolo en blanco. :o
-
suerte a todos, yo voy el jueves que soy de licenciatura y el consejo si que cae, aún cayó este año,sueeeeeeeeeeeeeeeeeeeerte
-
Examen de septiembre 2012/2013:
1. El Parlamento Europeo: Naturaleza, composición y funcionamiento interno
2. Las directivas.
3. El recurso por incumplimiento estatal.
Nos vemos el año que viene >:(
-
Yo no me he podido presentar por la entrevista de trabajo.
Como hice la PEC hubiese contestado a Parlamento Europeo y Directivas Comunitarias...una putada
porque me las sabía..jeje en fin....
Buena suerte a tod@s a ver
-
Examen de septiembre 2012/2013:
1. El Parlamento Europeo: Naturaleza, composición y funcionamiento interno
2. Las directivas.
3. El recurso por incumplimiento estatal.
Nos vemos el año que viene >:(
Yo voy contigo, no me dejan presentar en la reserva, sólo a tres, aunque de todas formas, ya decidí a las 12 de la mañana, dado que no me llamaban por teléfono que iría al primer parcial de F y T I.
¡Aunque desde luego tenía niquilada esas tres respuestas, el Parlamamento en dos páginas, las Directivas en una y el recurso por incumplimiento estatal en otra, en fin, ¡trabajo abreviado para el próximo curso! ;)
-
Yo en la del Parlamento si que me podía defender, en la de la directiva muy muy someramente, pero como dije antes del examen, si me ponen una repetida, no tengo nada que hacer. Y así ha sido.
Penal me ha absorvido todo el verano.
-
Pues a pesar de que el Parlamento lo llevaba bastante bien, he elegido las otras dos. Creo que bien, no me fio de estos que ya me la dieron en febrero.
-
Yo voy contigo, no me dejan presentar en la reserva, sólo a tres, aunque de todas formas, ya decidí a las 12 de la mañana, dado que no me llamaban por teléfono que iría al primer parcial de F y T I.
¡Aunque desde luego tenía niquilada esas tres respuestas, el Parlamamento en dos páginas, las Directivas en una y el recurso por incumplimiento estatal en otra, en fin, ¡trabajo abreviado para el próximo curso! ;)
Veo que te ha ido bien, me alegro...yo no he podido presentarme he tenido una entrevista a las 16:00 de trabajo...puff me jode, pero lo
primero es volver a conseguir curro :)
-
Hola compis, tengo un amigo de Grado que ha hecho esta tarde el examen de instituciones y os quería preguntar si no habiendo hecho la PEC si tenía que contestar a las 3 preguntas o si sólo tenía que contestar a 2. Él no hizo la PEC y ha contestado las tres preguntas.
Gracias y suerte a todos !
-
Sin pec 3 y con pec 2.lo ponia en el examen.
-
Oks gracias anarosa por contestar, perfecto!
:)
-
Las dos primeras bien, y el recurso por incumplimiento más regulera...veremos a ver :-\.
-
Yo no me puedo presentar por causas laborales, tengo a esa hora una entrevista de trabajo.
Buena suerte a tod@s y eso que me la había preparado mejor que en Febrero si cabe.
suerte en la entrevista, esta asignatura tarde o temprano se acaba venciendo, una oprtunidad de trabjo no sale todos los dias, espero que todo hay ido bien
-
Veo que te ha ido bien, me alegro...yo no he podido presentarme he tenido una entrevista a las 16:00 de trabajo...puff me jode, pero lo
primero es volver a conseguir curro :)
kko21, no me has entendido compañero, ¡no me han dejado presentarme! he perdido cerca de tres meses de trabajo, y encima alguien que yo se me ha llevado al límite la semana previa a los exámenes.
Me voy a plantear la matrícula del próximo curso, una vez me mire el facultativo que me tiene que mirar, puede que también me tenga que replantear esto, el único incentivo que me quedaba.
Me voy a presentar a lo que tengo que presentarme, ¿sabes por qué? por llevar los justificantes, después volveré a coger la baja, no me encuentro bien, al menos por ahora no.
Dada mi edad, mi camino para conseguir el objetivo es muy pequeño, así que tengo que decidir: salud o graduarme, en octubre lo decidiré en función de lo que me digan.
Espero que hayas tenido un montón de suerte en esa entrevista, ;)
-
Mucho ánimo, tendras salud y te graduaras ! Animo!
-
kko21, no me has entendido compañero, ¡no me han dejado presentarme! he perdido cerca de tres meses de trabajo, y encima alguien que yo se me ha llevado al límite la semana previa a los exámenes.
Me voy a plantear la matrícula del próximo curso, una vez me mire el facultativo que me tiene que mirar, puede que también me tenga que replantear esto, el único incentivo que me quedaba.
Me voy a presentar a lo que tengo que presentarme, ¿sabes por qué? por llevar los justificantes, después volveré a coger la baja, no me encuentro bien, al menos por ahora no.
Dada mi edad, mi camino para conseguir el objetivo es muy pequeño, así que tengo que decidir: salud o graduarme, en octubre lo decidiré en función de lo que me digan.
Espero que hayas tenido un montón de suerte en esa entrevista, ;)
Mi madre también tiene la salud fastidiadilla, padece de vértigos y tiene también contractura crónica en las cervicales.
-
A mi me salio bastante bien el examen, me revise antes del examen el consejo, el consejo europeo y la comisión, y no pusieron ninguna de las 3 jajaajja. Pero del parlamento gracias a dios no preguntaron las atribuciones, que no me acordaba mucho, asi que creo que la hice bastante bien.
Las directivas y el proceso de reclamación por incumplimiento me lo había revisado en el rato de antes del examen, así que creo que las hice muy bien. Por cierto, bastante sorprendente que no preguntaran nada del bloque 1, fueron 2 peguntas del bloque 3 y una institución.
Pero bueno, prefiero no hacerme muchas ilusiones, que en febrero tambien sali contento del examen y suspendi igual. pero caray, si con lo que he estudiado y con lo bien que creo que he hecho el examen suspendo otra vez, pues no se que mas hacer.
-
Bueno..., pues ni una de las opciones que teníamos previstas. Bueno, si, repitieron el recurso.
En febrero no pude presentarme, y no tengo idea de cómo corrigen, contesté a las tres, en una de ellas me faltaron algunos detalles, en fin que la perfección no ha sido, no ha salido mal pero como muchos decís que son durillos no quiero hacerme ilusiones, prefiero esperar.
MNieves, espero que todo te vaya bien y puedas seguir.
Por cierto, he entrado en la uned y para entrar en mi campus tenía que pasar por firmar protección de datos y firma digital ¿sabéis algo de esto? es que con tanto virus que anda suelto ya no me fío ni de la UNED.
Bueno a por el primer parcial de mercantil,
suerte en los exámenes de hoy y mañana