Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: RaulinoN en 11 de Junio de 2013, 18:33:44 pm
-
Hola a todos, pues nada era comentaros, después de ver varios post quejándose de la UNED y de querer pasarse a la PRESENCIAL etc.. Yo he decidido matricularme el año que viene en la UNIR. El Por que? Porque en mi caso, sólo quiero la titulación y en la UNED, me esta costando sudor y lágrimas ir a curso por año y prefiero "pagar un poco más" e ir más tranquilo. La matrícula de 60 CTS, sale por unos 2300 €, pero en cambio no tienes que comprarte apenas libros y la evaluación consta de un 40 % continua, 60 % examen, (siempre que apruebes el examen)
La UNED, es más barata incluso creo que sales un poquito más preparado, pero lo que realmente hace un buen jurista creo que es la experiencia y las ganas de aprender. Esto lo digo para quien quiera ejercer.
Saludos y mucha suerte en Septiembre. (Yo me incluyo)
-
2300E ?? madre mia si eso es todo un capital....si los tuviera me pasaba, pero como no los tengo , pues siugo en la uned, no obstante, tu eres mejor que nadie el unico que sabe que sistem te ira mejor...pero ya nos iras contando por si cambiamos de opinion.
-
Te convalidan todas las asignaturas aprobadas?
Es que estoy pensando en pasarme a la presencial en Málaga y no sé aún si reconocerán todos los créditos.
-
De grado a grado te convalidan todo o casi todo, pero no tienes que hacer nada, ni programas ni nada, se encargan ellos. Aparte, por experiencia profesional también te convalidan, en mi caso al ser funcionario de justicia estoy a la espera de ver que me convalidan pero prefiero pasarme los dos años restantes "más tranquilos" y si me cuesta un poco más no pasa nada, cuento con que los dos primeros años no me han costado ni 1 euro..
Cuando me den el resultado de mi estudio de créditos lo postrare por si alguno le interesa.
-
Pues enhorabuena, porque tal y como se está poniendo la UNED, creo que es lo que quisieramos hacer una gran mayoria, al menos yo.
Aquí hacen con nosotros lo que les da la gana. Somos un número de DNI, nada más.
-
De grado a grado te convalidan todo o casi todo, pero no tienes que hacer nada, ni programas ni nada, se encargan ellos. Aparte, por experiencia profesional también te convalidan, en mi caso al ser funcionario de justicia estoy a la espera de ver que me convalidan pero prefiero pasarme los dos años restantes "más tranquilos" y si me cuesta un poco más no pasa nada, cuento con que los dos primeros años no me han costado ni 1 euro..
Cuando me den el resultado de mi estudio de créditos lo postrare por si alguno le interesa.
Hola Raulino...
Yo también me estoy pensando en pasarme a la UNIR, tengo sólo asignaturas de 1º de GRADO unos 37 créditos creo, sin contar Septiembre.
Soy funcionario como tú, y además tengo experiencia en un Registro de la Propiedad que no sé si me convalidarian por las prácticas...
También como tú busco la titulación para ascender. Cuando trabajé en el Registro 13,5 años aproximadamente, adquirí mucha experiencia, y debo decir que los chicos que contrataban "nuevos" con licenciatura de derecho en universidades preseneciales no sabían siquiera redactar. Quiero decir con ello, que comparto contigo que trabajando es como se aprende, aunque también es necesario una buena base.
En fin, te comentaría si me lo tienes a bien, que previamente a la matrícula te realizaran un estudio sobre los reconocimientoe previos de créditos no sea que luego te lleves alguna sorpresa, no hay que olvidar que al final también ellos están para vender.
Te dejo mi correo "llull71@yahoo.es" por si eres tan amable de contarme los pasos que vas dando.
Saludos y suerte.
-
Es interesante eso del reconocimiento de créditos, yo también soy funcionario de justicia y aplaudiría con las orejas si me dieran créditos por ello. Si te convalidan algo coméntalo por aquí.
-
Cuando me hagan el estudio (28 €) comentare amablemente que convalidan así como que convalidan por experiencia profesional. No me paso si no veo que me sale bien, pero creo que por otra gente, te tratan muy bien y a 10€ el crédito convalidado, póngame 100 xd.
-
Sinceramente solo me pasaria a una universidad menos exigente o con menos temario que estudiar si por ejemplo tuviera sasegurado un puesto en un bufete de un familiar o en alguna empresa ya que despues como efectivamente dice el compañero para ser buen abogado influyen muchas cosas mas que lo meramente teorico, ahora bien como vuestra finalidad sea como la mia opositar ( en mi caso judicatura) me parece una autentica estupidez engañarse a si mismo cuando despues la oposicion es extremadamente exigente, prefiero irme acostumbrando a temarios extensos y especialmete pongo interes en las asignaturas que despues voy a volver a estudiar para opositar, en mi caso civil, penal, procesal y administrativo sobre todo
-
Sabia decision!!!
Si pudiera hacerlo claramente lo haria como tu y espero que te convaliden todas las asignaturas que has aprobado y las de experiencia profesional.
Saludos
-
Pues me parece estupendo, si yo tuviese la pasta no lo pensaba... y ni p. caso a quien te diga lo contrario, el titulo va a valer lo mismo. Mucha suerte y sigue informandonos.
-
Allá cada uno ;)
-
Allá cada uno ;)
A mi porque solo me quedan 2 materias y el prácticum para licenciarme (salvo que suspenda Admin IV o FIlosofía las otras 6 esán ok).
Si no uuuuuuuuuuuuufffffffffffff........ Hay que ponerse as cosas fáciles.... Y si se puede... pues mejor!!!
Carpe díem !
::)
-
Luka no habías pensado en la extraordinaria?
-
A mi porque solo me quedan 2 materias y el prácticum para licenciarme (salvo que suspenda Admin IV o FIlosofía las otras 6 esán ok).
Si no uuuuuuuuuuuuufffffffffffff........ Hay que ponerse as cosas fáciles.... Y si se puede... pues mejor!!!
Carpe díem !
::)
Cuando te licencies ni se te ocurra dejarnos.... Sigue pasandote por aqui, de lo contrario seria una gran perdida, te echariamos de menos :)
-
yo acabo de terminar 1 curso a la espera de los resultados de los examenes, y stoy pensando en cambiar a la presencial. Espero que me lo convaliden todo 1 curso.
-
Luka no habías pensado en la extraordinaria?
Sí lo pensé... peeeeeeeeeero me voy a mudar a Madrid este curso... quiero realizar las prácticas en un despacho concreto y en mi isla tropical no existe semejante posibilidad... ;D ;D ;D Además el año próximo en Madrid asistiré a clases presenciales en escuelas pías (hasta ahora no he asistido a ninguna clase y estudiar así es muy duro). Y para rematar el año certificaré mi inglés y mi francés. Además quiero colaborar "pro bono" jurídicamente con asociaciones de mujeres y/o protección a la infancia.
Así que el curso del próximo año es esencial. Es esencial que sea en Madrid. Y es esencial que solo tenga esas dos materias tan laboriosas con profesores que me lo expliquen.
Cuando te licencies ni se te ocurra dejarnos.... Sigue pasandote por aqui, de lo contrario seria una gran perdida, te echariamos de menos :)
Segur... ya sé que suena raro.. pero estoy aislada en un sitio hermoso pero pura soledad... Y ya sé que parece extraño pero habéis sido prácticamente mi única compañía y de calidad además...
No puedo más que apoyaros hasta que os vea con la "corona de laurel" y gritando que sois licenciados... :-*
-
;D madre mia que agenda tienes para el próximo año, a quemar Madrid
-
yo acabo de terminar 1 curso a la espera de los resultados de los examenes, y stoy pensando en cambiar a la presencial. Espero que me lo convaliden todo 1 curso.
Pues mira los plazos para cambiarte a la presencial que empiezan en breve (al menos en Valencia)
-
Cuando me hagan el estudio (28 €) comentare amablemente que convalidan así como que convalidan por experiencia profesional. No me paso si no veo que me sale bien, pero creo que por otra gente, te tratan muy bien y a 10€ el crédito convalidado, póngame 100 xd.
Pues tre agradecería enormente que lo compartieras...
A nivel particular, todo el tiempo que pueda "ahorrarme" en sacar la carrera mejor, tiempo que no me quito de estar con mi hija, es decir, no me importaría cambiar tiempo por dinero, ya lo hago por trabajo no?.
En fin de nuevo, ánimo y ya nos cuentas. Saludos.
-
Tu a la UNIR y yo a la UOC.
:D ;)
-
Tu a la UNIR y yo a la UOC.
:D ;)
Perdona mi ignorancia pero qué universidad es la UOC? :-[
-
Perdona mi ignorancia pero qué universidad es la UOC? :-[
Universitat Oberta Catalunya
-
la uoc tambien es a distancia????' y que precioass tiene???
-
la uoc tambien es a distancia????' y que precioass tiene???
Uno muy prohibitivo http://www.uoc.edu/portal/ca/index.html (http://www.uoc.edu/portal/ca/index.html) (te dejo el enlace aqui para que lo veas), pero si cursas la carrera en Catalan te hace un descuento bastante interesante.
Saludos
-
De cuantas asignaturas obligatoriamente te tienes que examinar por curso??
-
De cuantas asignaturas obligatoriamente te tienes que examinar por curso??
Me autocito, mi pregunta es para la UNIR. Gracias
-
com lo que vale un curso me pago la carrera en la uned.... ;D
-
Bien que haces si puedes, la UNED es un mojon. Yo ya la dejo este año
-
De cuantas asignaturas obligatoriamente te tienes que examinar por curso??
22 créditos obligatoriamente o más.. Pero hacen magníficos descuentos si te matrículas de más , así como si pagas al contado o a plazos, o te matrículas antes de x tiempo.
Es un poco negocio, yo les doy un poquito más de dinero y que al menos me equiparen de dificultad a la presencial.
Sólo una cosa: los exámenes (5
Si te coges el curso completo) se hacen en un fin de semana.. Que quiere decir esto? Que si fueran muy duros pocos foreros de aquí veo haciendo 5 exámenes de la UNED comprimidos en Viernes, Sábado y domingo.
En respuesta al que dice de que es auto engañarse si luego quiero opositar: Yo ya pague el precio de estudiar 8/12 horas diarias para aprobar la oposición. La promoción interna es otro cantar..
-
Yo creo que cada quien debe tener lo màs claro posible lo que puede y quiere soportar, el irse de la Uned no es criticable, asì como tampoco lo es quedarse en ella. Y que una universidad tenga un mètodo màs "sencillo" o menos atorrante no significa que sea mucho peor o se aprenda mucho menos, a mi es que ese mètodo de aprender como que el asunto fuese un castigo o una tortura no sè, creo lo ideal es estudiar y que lo mismo no represente una penitencia, a veces atiborrarse de tanta informaciòn, tantos temas y temarios te deja conocimientos pero tampoco es un sìntoma de que dichos conocimientos perduren. Veo yo que y eso es un error de la educaciòn moderna, gran parte de la enseñanza se basa o sostiene en memorizar a punta pala, cuando al menos en el ejercicio de la abogacìa, todo esta en las leyes y còdigos, que cuando se llega a dicho ejercicio tienes a tu disposiciòn, me parece màs ùtil en lugar de ponerse a memorizar leyes y còdigos, que te enseñen a resolver casos, saber la significaciòn de los conceptos o aspectos confusos de una ley o còdigo etc etc.
-
Yo en la uned no me he memorizado ningún código en ninguna asignatura
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por eso la UNED deja bastante que desear, y solo es mi opinión. No puedes enfrentarte a examenes de Derecho Penal, por ejemplo, y que te pregunten que dijo Welzer en la teoría finalista, que por cierto y según los propios tutores y fiscales consultados, no sirve para nada. Tengo un amigo Fiscal con 20 años de experiencia en una Audiencia Provincial y dice que hay examenes que él no sería capaz de aprobar. Eso es lógico? qué estudiamos?
En definitiva y tal como está el patio, este año en la UNED lo que hay que hacer es superar los 176 millones de euros que se le han aportado en 2012 a las arcas del Estado. Esto va a ser igual que een los 50 o los 60, solo podrán estudiar los que tengan dinero.
-
El còdigo no habrà que memorizàrselo entero, pero obviamente que una materia como serìa Civil ò Penal, el desarrollo de su contenido no es ajeno a sus respectivos còdigos, yo no lo digo porque me haya tocado hacerlo en la Uned pues las asignaturas que yo he cursado no son de ese corte, aunque Constitucional I si tiene bastantes aspectos que son artìculos de la Constituciòn como los Decretos Ley, Decreto Legislativo, Leyes marco etc etc, pero cuando hice mi carrera de Derecho en otro paìs, los conceptos base y mucho del contenido de la asignatura eran sus leyes o còdigos, y el Derecho tendrà sus diferencias de un paìs a otro, pero estructuralmente siguen patrones similares, porque por ejemplo el concepto de Bienes inmuebles es igual aqui que en Brasil o Japòn, otra cosa serìa los aspectos especìficos que los regulen que si puede variar de un sitio a otro.
-
Sólo se cambian de universidad los que no son capaces de aprobar aquí, entonces ¿el problema es de la Uned o de ellos mismos? Porque aquí hay gente que con hijos y trabajando va a curso por año, y gente que sin trabajas y sin cargas familiares no aprueba y la culpa es de la uned ¿que raro no? parece que estamos en universidades diferentes porque yo la uned no la cambio por nada y si supendo estudiare mas y me vuelvo a examinar. Quien quiere puede.
Es verdad que algunas asignaturas son más duros que en otras pero yo no soy una lumbreras y penal I me la deje enterita para septiembre y la aprobé con notable ¿soy más lista que el resto? NO, sólo que vi la dificultad de la aignatura y decidid dedicarle los 3 mese de verano a ella. El libro venía conmigo a la piscina, a la playa,...... No voy a permitir que una universidad o una asignatura pueda conmigo, sólo los débiles se dejan vencer.
-
22 créditos obligatoriamente o más.. Pero hacen magníficos descuentos si te matrículas de más , así como si pagas al contado o a plazos, o te matrículas antes de x tiempo.
Es un poco negocio, yo les doy un poquito más de dinero y que al menos me equiparen de dificultad a la presencial.
Sólo una cosa: los exámenes (5
Si te coges el curso completo) se hacen en un fin de semana.. Que quiere decir esto? Que si fueran muy duros pocos foreros de aquí veo haciendo 5 exámenes de la UNED comprimidos en Viernes, Sábado y domingo.
En respuesta al que dice de que es auto engañarse si luego quiero opositar: Yo ya pague el precio de estudiar 8/12 horas diarias para aprobar la oposición. La promoción interna es otro cantar..
Estoy en la línea que argumentas. Aquí cada uno tenemos nuestras circunstancias. Por mi parte tengo la posibilidad de pasarme a la presencial, pero tendría que desplazarme todas las tardes 20 kms. Me interesa en el sentido de bajar la dificultad y poder con más asignaturas, pero NO por la presencialidad que requiere, y digo, trabajo por las mañanas y tengo mujer e hija pequeña. El precio de matrícula tampoco sabemos a cuánto se subirá para años próximos y si ha eso le sumas el gasto en gasolina, pues no sé lo mismo hasta se equipara a la UNIR.
En fin, como dije soy funcionario y además tengo experiencia en lo semi-privado en Registros de la Propiedad. Busco sólo títulación como tú para promoción interna, tampoco me interesa mucho ejercer de inmediato.
Saludos, ya me dirás si quieres claro, cómo y a cuánto te sale la matrícula y reconocimiento de créditos.
Por cierto, la UNIR no tiene el mismo calendario escolar que la UNED verdad?, lo mismo hasta coincidimos :)
-
Sólo se cambian de universidad los que no son cauces de aprobar aquí, entonces ¿el problema es de la Uned o de ellos mismos? Porque aquí hay gente que con hijos y trabajando va a curso por año, y gente que sin trabajas y sin cargas familiares no aprueba y la culpa es de la uned ¿que raro no? parece que estamos en universidades diferentes porque yo la uned no la cambio por nada y si supendo estudiare mas y me vuelvo a examinar. Quien quiere puede.
Cada quien tiene una capacidad y el que vea que la misma no le da pues lo màs lògico es que busque donde mejor le pueda ir o ves lògico que alguien que pueda probar en otro sitio màs flexible se quede en la Uned sofocàndose y quemàndose? Nadie dice que la Uned sea imposible, pero cada quien tiene una capacidad, si donde està no puede me parece masoquismo fundirse, que la vida es una sola. En mi caso particular yo no he cursado sino tres asignaturas, no me ha ido mal, pero al menos para mi, este sistema me satura y eso que solo he cursado esas tres materias, me pongo con 6 por cuatrimestre y me tiro por una ventana. Yo me acostumbré en la presencial de mi paìs y terminè allì la carrera y luego de probar en la Uned no cambio el sistema presencial ni muerto, insisto es mi opiniòn respecto a mi, el que crea que la Uned es perfecta me parece genial, faltarìa màs y repito no es que sea imposible, pero para mi el sistema de la Uned no es para mi, ello no indica que la Uned sea mala o una caca ni mucho menos, sòlo que yo prefiero el sistema presencial. Saludos.
-
+1 lidia. De todos modos también hay quien sólo necesita el diploma para ascender en el trabajo. Para esa gente hay opciones mejores que la UNED
-
Sólo se cambian de universidad los que no son capaces de aprobar aquí, entonces ¿el problema es de la Uned o de ellos mismos? Porque aquí hay gente que con hijos y trabajando va a curso por año, y gente que sin trabajas y sin cargas familiares no aprueba y la culpa es de la uned ¿que raro no? parece que estamos en universidades diferentes porque yo la uned no la cambio por nada y si supendo estudiare mas y me vuelvo a examinar. Quien quiere puede.
Es verdad que algunas asignaturas son más duros que en otras pero yo no soy una lumbreras y penal I me la deje enterita para septiembre y la aprobé con notable ¿soy más lista que el resto? NO, sólo que vi la dificultad de la aignatura y decidid dedicarle los 3 mese de verano a ella. El libro venía conmigo a la piscina, a la playa,...... No voy a permitir que una universidad o una asignatura pueda conmigo, sólo los débiles se dejan vencer.
Bueno, he leído todos los comentarios y la verdad, que en el único que contacto algo es en el tuyo.
¿Que lo dice una alumna que ni consiguió aprobar el curso pasado, aunque no me presenté a la convocatoria de septiembre? Sííííí ¿Que tampoco lo he conseguido aprobar este curso? Síííííí´
Si lo que quieren es "facilidad" para tener un Diploma Oficial con el Título, ok, eso lo van a tener, qué duda cabe, ¡pero que no vengan con monsergas de que después van a poder ejercer mejor!; eso es una pampllina; será bueno ejerciendo el que lo haga si después de terminar se prepara para ello en aquello en lo que vaya a especializarse, y aún así dependerá de la "profesionalidad", punto.
¿Que no se estudia las teorías finalistas y las causalistas en Penal y todo el resto de autores que aparecen? Pues será ahora en grado, porque yo los recuerdo a todos, otra cosa es que sea una taruga y no consiga dar con la tecla en el examen; la única diferencia que aparte del examen de desarrollo, hacíamos uno práctico dónde dejaban entrar el código, manual, apuntes, etc.
¿Saben más mis compañeros/as que se licenciaron que yo a día de hoy de Procesal? Noooooooo, no han sido capaces de ayudarme a realizar un caso práctico del primer parcial, y no me importa reconocer que se los envié, pero no sabían por dónde tirar, así qué ¿dónde está todo lo que le enseñaron y aprobaron? en el olvido de la memoria y en el no hacer prácticas, prácticas que se corresponden, aunque algo más, pues eran tres, con nuestras pruebas no obligatorias. Era lo mismo, más o menos, un caso práctico y preguntas, no tipo test, pero tenías que saber trasladar y desarrollar la teoría para contestar las opciones, algo que se olvida si no se practica, y eso es lo que a ellos les ha pasado; del grupo de los cinco (así nos llamaban allá) sólo me quedé yo por detrás (y no por voluntad propia, el empedrado de veras, puede existir aunque no queramos), y los otros cuatro (una entre los cuatro) lo único para lo que han aprovechado el Título es para promocionar en la Administración Pública, si es para eso para lo que se quiere, lo que saben les vale.
De otro, siempre va a depender del docente que tengas enfrente, pero la mayoría lo que hace es decir por dónde van a ir los exámenes, más o menos, y los temas que van a entrar; sólo un porcentaje escasísimo logra explicar todo el Programa, lo que no da tiempo, no entra en examen, eso es así; algunas veces lo reducen a la mitad, y podría jurar que en Grado, dado las cuatrimestrales se habrá quedado en nada. El ejemplo de Civil III me puede valer, antes era anual, ahora cuatrimestral, a diferencia de la UNED que entra prácticamente todo, aunque tengamos que hincar muchos codos, allí se ha quitado un montón de temas.
En fin, que al que le guste lo fácil que se vaya a una presencial, tal como están las cosas hoy en día, puede que consiga tener el Título, y si pueden pagar por ello, puedo asegurar que lo va a tener, porque visto lo que le dan a mi sobrina en Sevilla para los exámenes, aprobar, aprueba, el dinero que vale la matrícula le da "el derecho ¿? a ello", pero ¿a costa de qué? qué clase de profesional será el día de mañana, o quizás ni siquiera trabaje en lo que está estudiando, en fin, ya os dejo,
Nunca me he matriculado de dos o tres asignaturas, pero creo que eso es fácil de aprobar, aquí y en Masachuset; para los que hay que tener dos cojones/ovarios es para matricularse del curso entero (no va por mi, ojalá) y sacarlo, aquí en la UNED, con la única ayuda de algunos Departamentos en Alf y con este foro, y con un montón de "galimatías" que si no te explican puede no hacerte comprender nada, como cuando opositas, y te atascas con el art. 9 CE, que si no te lo explica el profesor o profesora que te esté preparando no sabes por dónde tirar, pero no vengáis con milongas porque en este foro, si no encontramos eso en Alf, hay gente más que preparada para aclararnos las cuestiones que se nos atrasa y entenderlas y comprenderlas.
Ahora sí que os dejo, ¡la UNED es para valientes, con cargas, sin cargas, con trabajo, sin trabajo! lo que se acobarden a las primeras de cambio, tienen las privadas y muchas presenciales donde escoger, si tienen para las primeras ¡a por ello! si quieren terminar como mediocres, a por las segundas, pero que no pongan tantas pegas para decir que en la UNED no hay quien apruebe si estudia y si no es tan taruga como yo en el test de Penal I.
¡Este curso lo voy a conseguir en septiembre lidia, como tu! ¡Dalo por hecho! ::)
-
Sólo se cambian de universidad los que no son capaces de aprobar aquí, entonces ¿el problema es de la Uned o de ellos mismos? Porque aquí hay gente que con hijos y trabajando va a curso por año, y gente que sin trabajas y sin cargas familiares no aprueba y la culpa es de la uned ¿que raro no? parece que estamos en universidades diferentes porque yo la uned no la cambio por nada y si supendo estudiare mas y me vuelvo a examinar. Quien quiere puede.
Es verdad que algunas asignaturas son más duros que en otras pero yo no soy una lumbreras y penal I me la deje enterita para septiembre y la aprobé con notable ¿soy más lista que el resto? NO, sólo que vi la dificultad de la aignatura y decidid dedicarle los 3 mese de verano a ella. El libro venía conmigo a la piscina, a la playa,...... No voy a permitir que una universidad o una asignatura pueda conmigo, sólo los débiles se dejan vencer.
Creo que no entiendes la situación... Aquí lo que se esta valorando es el tener más tiempo a cambio de unos euros.. Parece que aquí ahora van a tachar de "poco capaces" a todo el que abandona.. Para irse a otra universidad. Soy capaz de sacarme la carrera trabajando, de hecho si sale bien septiembre llevare 118 créditos (curso por año más o menos) las circunstancias de cada uno aparte; Aquí un forero prefiere pasar más tiempo con si mujer y si hijo, en mi caso prefiero ir al gym, estar el veranito en la playa con tus amigos y por ejemplo tu prefieres pasarte el verano con las 1.000 páginas de penal. Todo es criticable...
Este post no va con el ánimo de expresar mi descontento o no con la UNED, sino una pequeña guía para quien le "sobren" 1.500 o prefiera quitarse lo de otras cosas, a fin de conseguir un fin (título de DERECHO) sin tener que pagar el PEAJE de la UNED.
Sin acritud
-
Si este POST se va a llenar de pedantes que se creen "máquinas" por sacarse Derecho en la UNED ya puede el ADMIN borrar el hilo. Bueno lo dicho, posteare a quien le interese precios y convalidaciones.. Quien tenga inquietud es bienvenido, los que vienen a criticar, mejor aprovechen en ESTUDIAR.
-
Asi me gusta, tolerancia con los discrepantes ;D
-
Quesarse o irse más que una decisión de " más listos" "menos listos " "valientes " o " no valientes", es simplemente eso, una decisión, que se respeta, y cada uno sabe el por qué. Yo hace dos años que me quiero ir de la uned, llevo curso por año y estoy en tercero, si aún no lo hago es porque vivo en el extranjero por trabajo. Yo desearía pasarme, me encanta ir a clases, conocer y ver gente, escuchar a los profesores, debatir con otros estudiantes sobre qué hacer al terminar, que el temario se adapte más al tiempo, no comprar libros que ven la luz días antes o en el mismo curso... Aún así estoy agradecida de la Uned, porque gracias a ella empecé y pude permitirme mi carrera... :'(
-
Asi me gusta, tolerancia con los discrepantes ;D
Veo que no lo entiendes xd. Este post se creo con un ME VOY A LA UNIR, información para gente que quizás no sabía, esta en una situación similar a la mía o que por X motivos (descontento, incapacidad.. Más tiempo para sí o para los suyos) prefiere cambiarse... Aquí entráis a criticar y a decir que si optamos por ese camino es porque nuestra capacidad es menor (unos que si. Me saco ñ carrera de Derecho, tengo 3 hijos y aparte en mis ratos libres me saco ingeniería naval como hobbie, otros que si la casuística.. Me meo)
Pero ánimo, si os sentís mejor ánimo a que hagáis un copia y pega de vuestro expediente de la UNED Y todos al unísono Aplaudiremos..
Chao
-
Pues enhorabuena, porque tal y como se está poniendo la UNED, creo que es lo que quisieramos hacer una gran mayoria, al menos yo.
Aquí hacen con nosotros lo que les da la gana. Somos un número de DNI, nada más.
Eso es totalmente cierto.La UNED se va tener que poner las pilas,los que llevamos ya mas de 3 y 4 años sabemos de qué pie cojean esta gente.
-
Veo que no lo entiendes xd. Este post se creo con un ME VOY A LA UNIR, información para gente que quizás no sabía, esta en una situación similar a la mía o que por X motivos (descontento, incapacidad.. Más tiempo para sí o para los suyos) prefiere cambiarse... Aquí entráis a criticar y a decir que si optamos por ese camino es porque nuestra capacidad es menor (unos que si. Me saco ñ carrera de Derecho, tengo 3 hijos y aparte en mis ratos libres me saco ingeniería naval como hobbie, otros que si la casuística.. Me meo)
Pero ánimo, si os sentís mejor ánimo a que hagáis un copia y pega de vuestro expediente de la UNED Y todos al unísono Aplaudiremos..
Chao
Esta aclaración y este motivo sí es loable RaulinoN, no obstante, si ese es el motivo, sólo te puedo dar un consejo, si te vas a la presencial, el tiempo para los ratos libres, la familia, etc, es incluso menor, al menos si estás trabajando.
Yo no tenía tiempo ni de hablar con mi marido; después de llegar a las 9:30 de la noche, me sentaba a tomar algo, una media hora y me tenía que meter en el estudio, y seguir hasta la hora que estoy actualmente, las 4 es mi hora de cierre, acostumbrada a ella desde que estaba opositando, haciendo cursos, o incluso cosiendo un traje de baile para mi hija, unas cortinas o pintando figuras para un belén tras realizar un curso de policromía, de veras, tus hijos, tu pareja, se va a la cama, y el tiempo es el mismo, en mi caso, peor aún, porque las horas que estaba en la presencial me servía para escuchar las explicaciones del docente y para tomar apuntes, pero eran, con los viajes a la capital, 6 horas que ni estaba en casa, ni estaba estudiando al 100 por 100.
Todo ese tiempo que durante la semana no tenía, lo recuperaba los fines de semana, así que el tiempo para charlar con unos hijos mayores, a los que también les hace falta consejos, resolver dudas, encauzar, aunque no se les bañe, dé de comer, etc, se lo "quitas". es el mismo sacrificio, para la familia, el mismo y un gravamen añadido, al menos, para mi lo era, llegaba supercansada, sin fuerzas, puesto que salía a las 7:30 y si me olvido de la comida que tragaba sin masticar antes de salir corriendo a coger el coche, hasta las 21:30 horas,
No obstante, si tu crees que te puede quedar más tiempo libre, es tu decisión, y no es cuestión de discrepar o no, cada cual "cuenta" según le va.
¡Ánimo en lo que lleves a cabo! :)
-
No, Raul (joder, si tengo un hijo, te juro que no se va a llamar Raul. Que racha!!!)
mira, hay universidades más fáciles y más difíciles, eso creo que es de perogrullo.
La uned desde luego es una de mas más difíciles, por cantidad de materia, por nivel de exigencia, etc. Eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Si quieres opositar para judicatura, para registros, para abogacía del estado, para notarías.... desde luego estás en el sitio adecuado.
Si eres funcionario y sólo necesitas la "certificación académica personal" para ascender en el curro, pues desde luego no es el lugar adecuado.
Esto, como tú muy bien dices, es una cuestión de prioridades. Y la tuya es evidente y muy lícita. Ojalá yo estuviera en tus circunstancias!!.
También te doy la razón en que en la UNED en general y en este foro muy exacerbadamente, hay un corporativismo que no es ni medio normal.
De todos modos, supongo que ya conoces este foro y este foro se llama UNED-Derecho. Cuando alguien viene (no es tu caso) constantemente diciendo que la uned es una m13rda etc etc... pues la gente se rebota y es normal. Y además, los foros son foros. Tú empiezas un hilo hablando del pingüino emperador y se acaba hablando de la anatomía patológica de la foca bebé. No te cabrees por eso, hombre.
Te deseo toda la suerte del mundo en tu nueva andadura y que encuentres lo que buscas, sea en la unir, en la uoc, en la udima o en la uned.
Un saludo.
-
Mira, si al final esto va a ser como el gran hermano
"ej que akí tó se majnifica musho"
-
Mira, si al final esto va a ser como el gran hermano
"ej que akí tó se majnifica musho"
;D ;D ;D ;D ;D
A ver, ni es más valiente el que se quede, ni menos el que se va... son decisiones que se toman por motivos personales, y por lo tanto respetables, sea quedarse, sea irse, el corporativismo exacerbado (no diría yo tanto, pero bueno respeto la opinión) es hasta cierto punto lógico, nos vemos metidos en el mismo barco, y eso une... a desconocidos, que cada uno tiene una historia detrás, yo estoy a gusto en la uned, ¿que no es perfecta? por supuesto que no, nada lo es en este mundo, si te puedes permitir (por tiempo, por dinero o por la circunstancia que sea) el irte a un sitio donde, en principio, (no se como funciona la UNIR, o la UOC) te darán facilidades, pues como dice alguien por ahí, Carpe Diem, al final el titulo manda... y es el mismo para las dos universidades, que despues por métodos de estudio o prácticas para ciertas cosas te ayude una más que otra, eso se verá cuando se termine en ambas y dependiendo de la meta que persigas... (el que quiera ser "heroe" que lo sea, y el que le interese llegar a su meta cuanto antes, que persiga ese fin por los medios que tenga a su alcance...) yo me quedo por muchas razones... pero entiendo a quien tenga otras y sean las que guían su decisión, al que se vaya, pues ojalá que sea lo que buscais compañeros y os sirva a vuestros propositos... y a los que se queden, pues aqui estamos compañeros, compartiendo esta aventura....
-
Cuando se abre un post en un foro público es para que la gente opine sino no se abre. Si lo que queréis es hacer un monólogo ha cerca de vuestra situación personal y del por qué os vais a otra universidad entonces añadirlo en el mensaje de presentación y así no opinaremos, sólo leeremos lo que tenéis que exponer.
Si quieres, ya nos contarás cuanto tiempo libre tienes en la otra universidad, si vas a la UOC tengo un amigo allí y quiere volver aquí.
-
Este es un foro de gente que estudia Derecho en la UNED, no es un foro de gente que se marcha de la UNED. Así que no le veo ningún sentido a los post como este, que tratan de asuntos totalmente ajenos al espíritu de la pagina Uned-Derecho, que claramente esta reflejado en el mensaje de bienvenida: "este pretende ser un punto de encuentro de la gente que estudia Derecho en la UNED".
-
Cuando se abre un post en un foro público es para que la gente opine sino no se abre. Si lo que queréis es hacer un monólogo ha cerca de vuestra situación personal y del por qué os vais a otra universidad entonces añadirlo en el mensaje de presentación y así no opinaremos, sólo leeremos lo que tenéis que exponer.
Si quieres, ya nos contarás cuanto tiempo libre tienes en la otra universidad, si vas a la UOC tengo un amigo allí y quiere volver aquí.
+1
-
aparte en mis ratos libres me saco ingeniería naval como hobbie,
----------------------------------------------------------------------------
Eso si es distracción, otros montan barquitos dentro de botellas!!!
-
Los que defendeis a la UNED a capa y espada, cobrais de ella o algo? que lamentables algunos/as ....
-
Los que defendeis a la UNED a capa y espada, cobrais de ella o algo? que lamentables algunos/as ....
Y tanto!!!!
-
La Uned es una de las tantas opciones que hay para cursar Educaciòn Superior, para muchos es la ùnica opciòn por razones de no poder asistir presencialmente a una Universidad y porque el costo es bastante menor que las otras opciones online que existen. Para mi el rollo es que, precisamente por lo "barata" tienden a abusar del alumnado, porque no se trata de que te regalen el tìtulo o que te pongan exàmenes "regalados", sino que el funcionamiento de la Uned en muchos aspectos, con todo lo que ha avanzado la tecnologìa y el saber humano se ha quedado desfasada. La plataforma Alf en la mayorìa de los casos es un adorno, es mil veces màs ùtil este foro que los foros oficiales, la revisiòn de los exàmenes es lenta y la ùnica forma de saber como te han calificado cada pregunta en los exàmenes de desarrollo es pedir revisiòn y que te lo digan por telèfono, cuando deberìa ser un derecho poder ver tu exàmen para comprobar en que fallaste asì estès de acuerdo con la nota, o sea la valija virtual es otro adorno, escanean el exàmen sin revisar cuando luego de revisado deberian escanearlo para poderlo mirar. Muchas asignaturas tambièn se les pasa la mano, exàmenes muy complejos (que no imposibles de aprobar, pero si muy enredados), libros caros, poco didàcticos, que màs que enseñar terminan por desquiciarte y terminas casi que estudiando por apuntes.
Las pruebas de evaluaciòn continua son un mero adorno para cumplir con Bolonia de forma simbòlica pero el peso especìfico de las mismas en la nota final es ìnfimo. Otra cosa, en los exàmenes tipo test no se que tanto les cuesta a los departamentos subir la plantilla al dìa siguiente de hecho el exàmen, se dan un postìn y la gente comièndose los dedos por no saber cuales son las respuestas oficiales, ya que en muchos exàmenes las respuestas ni con el libro adelante se pueden saber si son a ciencia cierta las correctas. Son como se puede observar muchos "detalles" que al final terminan agobiando y lo que màs preocupa es que no se les ve la voluntad para cambiar la situaciòn, como la Universidad es de las màs baratas y da posibilidad de que mucha gente pueda acceder a este tipo de estudios, se agarran de ahì y no ofrecen una educaciòn de màs calidad, porque estamos claros que no hay Universidad perfecta, pero corregir ciertos fallos que tiene la Uned cuesta menos que seguirlos repitiendo una y otra vez. Y mientras la gente se siga matriculando a punta pala y dàndoles pasta ellos aplicaràn la frase que dice dame pan y llàmame perro.
-
Y dale con la pasta......
Que tercos son algunos
-
Si tienes pasta no se que haces en la Uned. Apuntate a la Unir o a Udima, paga y a vivir que son dos dias. Te digan lo que te digan, te la sacaras a curso por año con menos esfuerzo del que cuesta aprobar 4 asignaturas en la Uned.
Se de lo que hablo, conozco a una persona que se esta sacando derecho en la unir.
-
Si tienes pasta no se que haces en la Uned. Apuntate a la Unir o a Udima, paga y a vivir que son dos dias. Te digan lo que te digan, te la sacaras a curso por año con menos esfuerzo del que cuesta aprobar 4 asignaturas en la Uned.
Se de lo que hablo, conozco a una persona que se esta sacando derecho en la unir.
Todo esto viene porque una compañera me pregunto: Que tal los examenes ? Y yo le dije pues bueno... más o menos... 3/5 o 4/5 buff veremos a ver.. Me contesta:
- Pues mi marido esta en la UNIR, va a curso por año y estudia 1 mes antes y de aquella manera, porque sale a las 21:00 de trabajar.. y yo me quede :'(
Así que decidí informarme y con la respuesta de la UNIR ya terminé de convencerme. 40 % evaluación continua 60% examen. 5 exámenes por cuatrimestre y comprimidos en un finde. Saludos y buen forro. ;D
-
Jo, yo hay cosas que no entiendo. Mensajes de "¿Tiene prestigio la UNED?" por un lado y de "Me voy, que la UNED es muy dificil" por otro.
Nosotros tenemos o tendremos que lidiar con el desprestigio que provoca el desconocimiento de la UNED. Gente que piensa que, como es a distancia, esto está "regalado" y que es algo así como un CCC un poquito más grande.
Por eso me alegro que en realidad sea tan dificil como cualquier presencial o más. Así, el que realmente la conoce lo tendrá en consideración.
Ahora bien, ¿buscas simplemente un título que te permita opositar o no te importa el "prestigio"? Pues tira de alguna de las privadas y ya está. La discusión es la misma en las presenciales. Cuando estudiaba en la Universidad de Murcia había gente que se pasaba a la UCAM (Católica) porque era más fácil de aprobar. Pagas más, eso sí. Evidentemente no se le da la misma importancia a un título o a otro.
Hace unos días salió la información de que en la UDIMA regalaban (literalemente) los títulos. Bueno, más bien venden, claro. Sí, en principio te vale para opositar pero quizás en otro sitio no te valga precisamente por esa fama.
Por eso me sorprende los que os quejáis de la dificultad. Yo creo que es un plus. Que estamos haciendo una carrera, vaya. Es dificil, sí, pero para nada imposible. El que sea a distancia solo te quita la obligación de asistir a clase pero no te quita la obligación de estudiar y currártelo o, al menos, de saberte todo lo que te preguntan.
De todos modos sí que es cierto que tenéis todo el derecho del mundo a quejaros y a decir que os vais. Pero si abrís un hilo en un foro de la UNED es normal que os respondan otros que estudian en la UNED y no coinciden con vosotros.
-
Cuando se abre un post en un foro público es para que la gente opine sino no se abre. Si lo que queréis es hacer un monólogo ha cerca de vuestra situación personal y del por qué os vais a otra universidad entonces añadirlo en el mensaje de presentación y así no opinaremos, sólo leeremos lo que tenéis que exponer.
Si quieres, ya nos contarás cuanto tiempo libre tienes en la otra universidad, si vas a la UOC tengo un amigo allí y quiere volver aquí.
Lidia, solo por curiosidad.
¿cual es el motivo de que tu amigo quiera volver a la Uned desde la UOC?, ¿por pasta?...¿por la dificultad?.... ¿por algún otro motivo?
-
Desde mi humilde punto de vista la gente se cree que estudiar en la Uned es poco más que el CCC y cuando llegan ven los libros y los examenes de llevan el palo.
Yo acabo de acabar 3º, estudio y trabajo y voy a curso por año. Creo que si uno estudia lo suficiente vamos no solo lo que sale en examenes anteriores, se aprueba (puede ser que un examen te salga mal no, no te sepas expresar o el profe lo quiera de otro modo, pero para eso esta Septiembre)
Mi experiencia en estos 3 años es que si estudias puedes aprobar.
Esto me recuerda a mi abuelita que cada vez que le digo que voy a examenes se vuelva loca y me dice pero no lo haces en casa y lo entregas (los examenes) y cada vez que hay examenes lo mismo, pero mi abuela tiene 92 años y pase pero hay gente joven que también cree que el titulo en la Uned lo regala y eso me fastidia muchisimo.
-
Pero si es que YO ME VOY A LA UNIR, porque ME GUSTA MUCHO IR AL GYM! JUGAR AL PADEL Y HACER MÁS COSAS.. Este Sábado a salir de fiesta, al estar trabajando fuera de mi ciudad natal, muchos fines de semana me escapo.. MI RAZON es simple y llanamente tener MÁS TIEMPO LIBRE!!!
Cierto es que la UNED es difícil, pero aquí ya somos mayorcitos y si estudias apruebas....
-
Lidia, solo por curiosidad.
¿cual es el motivo de que tu amigo quiera volver a la Uned desde la UOC?, ¿por pasta?...¿por la dificultad?.... ¿por algún otro motivo?
Pues porque en la Uned se organizaba el tiempo mejor ya que no hay trabajos obligatorios, allí lo agobian de tanto trabajo que tiene que hacer
-
yo de momento voy bien, algun suspenso para september, pero las aprobare, pero os difgo una cosa, prefiero hacer trabajos y que me agobien a trabajor y que no sean unos tercos en los examenes
-
Hubo una época en que me sentía superior por conseguir aprobar en la UNED, y cuando llevaba aprobados 3,5 cursos de la licenciatura, me di cuenta de q
-
me di cuenta de que tanto esfuerzo memorístico no significaba necesariamente aprender. Terminé la carrera en una universidad privada online, de esas que dicen que te regalan los aprobados, y debo decir que trabajé mucho en trabajos prácticos y que los controles me mantenían siempre atento. Los profesores, oh maravilla, existían y se ponían en contacto contigo cuando te veían aflojar, y estaban deseando contestar a tus preguntas. En los exámenes presenciales ya no te jugabas todo a la carta de la memoria.
Lo que más me gustaba era no llenarles el bolsillo cada año a los profesores-autores de libros-de-los-que-salen-las-preguntas-para-el examen y que actualizaban cada curso para que no sirva el del año anterior.
Tal vez las cosas hayan mejorado, cada uno debe elegir lo que considere más conveniente, pero existen modelos de enseñanza en los que no todo es memorizar tochos. Incluso se puede disfrutar estudiando.
-
Jajaja buen intento. Y despues de licenciarte decidiste darte de alta en un foro de estudiantes de la uned para compartir con nosotros tu experiencia.
Tenéis que buscar alumnos como sea, eh?
-
Los departamentos comerciales están que echan humo.
-
Os pido disculpas por adelantado pero si os interesa me gustaría contaros mi experiencia emocional con los exámenes y con las asignaturas que se evalúan con trabajos.
Pues bien, en la licenciatura, exámenes de todo tipo. He llegado al punto que me gusta la sensación previa al examen y cuando no he estado algún curso estudiando, realmente he tenido síndrome de abstinencia por los exámenes. Este curso me apunté a un Máster oficial para hacer, si es posible, el Doctorado. Pues bien, en el Máster hay bastantes asignaturas que se califican con tareas y sin examen. No está mal y debo reconocer que se aprende bastante y probablemente sea necesario para formarte para el periodo de investigación del doctorado. Pero también se aprende con el sistema tradicional. El problema para mi es que los trabajos académicos no me producen ni de lejos la misma sensación que el examen, esa mezcla de terror, miedo, ansiedad, nervios, control, concentración al 120%, calma, orgullo, etc... es una descarga emocional. Tanto ha llegado a gustarme que el curso próximo, si puedo compatibilizarlo con el doctorado, me matricularé del grado en CCJJAAPP. Por supuesto, aquí en UNED, mi Universidad.
A los que se van, que les deseo que se adapten al sistema de su nueva Universidad y que tengan mejor suerte que aquí. Lo que si que tenemos que tener todos en consideración, es que no se aprende sin esfuerzo personal, por buen método o medios de la Universidad. Casi antes de empezar, mejor es conocerse a uno mismo para ver cual es el método de aprendizaje que nos puede venir mejor a cada uno de nosotros.
Saludos y buen viaje...
-
me di cuenta de que tanto esfuerzo memorístico no significaba necesariamente aprender. Terminé la carrera en una universidad privada online, de esas que dicen que te regalan los aprobados, y debo decir que trabajé mucho en trabajos prácticos y que los controles me mantenían siempre atento. Los profesores, oh maravilla, existían y se ponían en contacto contigo cuando te veían aflojar, y estaban deseando contestar a tus preguntas. En los exámenes presenciales ya no te jugabas todo a la carta de la memoria.
Lo que más me gustaba era no llenarles el bolsillo cada año a los profesores-autores de libros-de-los-que-salen-las-preguntas-para-el examen y que actualizaban cada curso para que no sirva el del año anterior.
Tal vez las cosas hayan mejorado, cada uno debe elegir lo que considere más conveniente, pero existen modelos de enseñanza en los que no todo es memorizar tochos. Incluso se puede disfrutar estudiando.
jajja espera espera jajaja
discurso barato!!!
Y eso de llenar los bolsillos, yo estoy en modo no compro ni medio libro, apuntes y apuntes.
-
Jajaja buen intento. Y despues de licenciarte decidiste darte de alta en un foro de estudiantes de la uned para compartir con nosotros tu experiencia.
Tenéis que buscar alumnos como sea, eh?
+100000000000000
-
jajja espera espera jajaja
discurso barato!!!
Y eso de llenar los bolsillos, yo estoy en modo no compro ni medio libro, apuntes y apuntes.
+ 10000000000
-
jajja espera espera jajaja
discurso barato!!!
Y eso de llenar los bolsillos, yo estoy en modo no compro ni medio libro, apuntes y apuntes.
+2
-
Os pido disculpas por adelantado pero si os interesa me gustaría contaros mi experiencia emocional con los exámenes y con las asignaturas que se evalúan con trabajos.
Pues bien, en la licenciatura, exámenes de todo tipo. He llegado al punto que me gusta la sensación previa al examen y cuando no he estado algún curso estudiando, realmente he tenido síndrome de abstinencia por los exámenes. Este curso me apunté a un Máster oficial para hacer, si es posible, el Doctorado. Pues bien, en el Máster hay bastantes asignaturas que se califican con tareas y sin examen. No está mal y debo reconocer que se aprende bastante y probablemente sea necesario para formarte para el periodo de investigación del doctorado. Pero también se aprende con el sistema tradicional. El problema para mi es que los trabajos académicos no me producen ni de lejos la misma sensación que el examen, esa mezcla de terror, miedo, ansiedad, nervios, control, concentración al 120%, calma, orgullo, etc... es una descarga emocional. Tanto ha llegado a gustarme que el curso próximo, si puedo compatibilizarlo con el doctorado, me matricularé del grado en CCJJAAPP. Por supuesto, aquí en UNED, mi Universidad.
A los que se van, que les deseo que se adapten al sistema de su nueva Universidad y que tengan mejor suerte que aquí. Lo que si que tenemos que tener todos en consideración, es que no se aprende sin esfuerzo personal, por buen método o medios de la Universidad. Casi antes de empezar, mejor es conocerse a uno mismo para ver cual es el método de aprendizaje que nos puede venir mejor a cada uno de nosotros.
Saludos y buen viaje...
Estoy bastante de acuerdo con tu reflexión, pero en algo discrepo.
En cuanto a asimilar conceptos no siempre se consigue a base de estudiar o leer. Cuando empecé Derecho un gran amigo mío licenciado en la Complu de los mejores de su promoción me dijo una frase. "En Derecho para aprobar sirve con memorizar, aunque en muchos casos no entiendas lo que te dicen"
A mi en esta facultad me pasa, se dan ocasiones en que contesto cosas que no he entendido pero me lo he aprendido, quizá en vez de temarios tan extensos, más reducidos y que todo el mundo sea capaz de entender en 100% del temario.
Saludos.
-
yo no he cogido un libro de la UNED ni para cambiarlo de sitio
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
-
2007 de alta y 8 mensajes= NO TE COMPRO
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
Crees que en otras universidades no tienen tochos?? Yo he estado en la Universidad de Sevilla, que tiene muy buena fama y lo explicaban en general todo peor, el término de la polisemia derecho ese punto en concreto lo explicaba igual que en la UNED, yo te aseguro que la UNED tanto en programa de asignaturas como en material es mejor que la US y eso que la US tiene buena fama.
-
pero vamos a ver, este foro se llama uned-derecho...UNED... con sus cosas buenas y cosas muy malas...si alguien se quiere ir a la UNIR, ¿qué nos importa a los demás? ¿es necesario "verbalizarlo"? (y escribo este post para ser iluminado en mi infinita ignorancia)...pues buen viento y barca nueva como decimos en Cataluña... si un estudiante se puede permitir los precios de matrícula de la UNIR, ¿qué demonios hace matriculado en la UNED? ah, es que ha suspendido...y pagando en la unir, ¿no suspende?... ¿o en la UNIR no se estudia y se compra el título?... acabáramos.....con lo cual el argumento se convierte en circular... en la UNED pago matrícula, no me atienden y suspendo, en la UNIR, pagaré matrícula al cuadrado, me atenderán y aprobaré.... necesito un fascinómetro nuevo...
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
Que los que salgan de la UNED no puedan pensar en ejercer la profesión, (de abogado), lo siento, pero no puedo estar de acuerdo contigo..., que no te guste la UNED, es entendible y respetable, que marques tu las capacidades de los que aqui estudian, no, eso no lo es, respetando tu opinión, pero no compartiendola, de la UNED pueden salir tan buenos abogados como de cualquier universidad, que una persona no sepa sacar de tres folios lo importante, quizás no sea problema del sistema que siga la universidad.... (por esa regla de tres, las sentencias deberían ocupar medio folio para poder ser entendibles...), y de la UNIR pueden salir estupendos notarios..., esa generalización, me parece demasiado simplista...
-
No, pero es que además es mentira. Cuando estás en un despacho de abogados te llega un tema, y salvo que sea algo muy obvio y muy común (un divorcio, una herencia) lo primero que toenes que ver es "por donde le metes el diente", legislación aplicable, si hay algún RD reciente que lo haya cambiado, luego buscar si hay algún formulario o redactar tú mismo, tener claro ante quien se presenta, buscar jurisprudencia....
Haces muchas cosas que ni te han enseñado en la uned ni en la unir ni en ninguna universidad.
Pero en la uned, si a algo estamos acostumbrados es a buscarnos la vida. No tenemos un profe que nos lleve de la manita cinco años. Nos dan unos objetivos, un manual recomendado.... Y hala, majete, búscate la vida. Cuando te sientas en la silla del despacho y tienes que seguir buscándote la vida pues... No es ninguna novedad.
Ah y lo que me parece graciosísimo es cuando alguien de la presencial te dice que les llevan a ver juicios y que allí se aprende muchísimo.
La mayoría de juicios son públicos, así que el que no va es porque no quiere. Es más, si vas a una sala de vistas y le dices al juez que eres estudiante, lo habitual es que incluso sea amable y te explique cosas.
Desengañemonos. El sistema uned lleva 40 años funcionando. Criba mucho, es cierto, sólo terminan la carrera el 24%, pero los que la terminan están más preparados que nadie.
El resto.... Marketing universitario
-
yo y mi experiencia:
yo antes estudié en una presencial, hace ya un tiempo... era pública, vamos que no comprabamos aprobados... era el sistema antiguo no el de los trabajos y también llevabamos bastante materia, pero teniamos a los profesores de apoyo.
Cuando empece en la uned xq siempre me habia gustado derecho, yo pensaba que la uned era algo asi como CCC pero un poco mas dificil... y el primer mes casi me da un patatus, poco a poco le vas cogiendo la forma de trabajar... supongo que depende del centro pero aqui tenemos profesores muy majos y tengo que decir que no he memorizado nada sin entender... si algo no entendia lo he preguntado y punto.
Espero que todos los que se van les vaya muy bien,... pero por favor no critiqueis tanto a los que nos quedamos ni a la universidad en si, aqui como en todos los sitios hay de todo, malos profesores y buenos y supongo que tambien buenos alumnos y malos..... vamos de todo.
Igual en la uoc unir o etc... o como se diga, coincida que sean todos buenos profesores y todos buenos alumnos. Vamos una suerte....
-
Que te vaya muy bien en la unir,y cumplas tus objetivos :)
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
[/quote
Y qe haces aquí? Vete a otra universidad
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
Good bye ..
-
Good bye ..
jajajja, ¡me estoy curando la "depre" leyendo algunas cosas! Tiene guasa eso que dicen y esa expresión que has escrito con colorines es la mejor que puedes escribir compañero Pedroto.
El que una vez termine la carrera sea un buen o mal profesional, será porque haya currado algo en la universidad, eso desde luego, pero que para serlo tenga que irse de la UNED, ;D, si no es capaz de sacar Derecho aquí, que es de dónde saldrá preparado, me río de lo que va a aprender en "otras".
Y claro que lo digo con conocimiento de causa, aunque sea de las pocas que intentar terminar sus primeros estudios universitarios, ¡salí de una presencial sin acordarme prácticamente de nada! en dos años de "parón", todo olvidado, o enmarullado, o sin saber claras las cosas, en unas porque no llegaban, en otras porque se excedían (en Penal I metieron más cosas en mi cabeza que viene en el petete, y ahora me hago un lío de mil pares, dudo hasta de mi sombra).
Y de qué sirvieron los simulacros de los juicios, ¡de nada! aprendería y sería buena o mala, no lo sé, si me pusiera a ejercer, pero desde la amplitud de lo que hemos estudiado aquí es mucho más de lo que aprendí allí, que a la larga y quieras o no, eso ayuda.
Por otro lado, del sistema antiguo he visto muchos/as licenciados/as que han pasado y aún siguen, algunos/as por el Ayuntamiento, ¡y no tenía ni idea hasta que empezaron! y con el tiempo y con la práctica se enteraban de aquello que le mandaban hacer, previa explicación por la administrativo más antigua, o por el Secretario, en fin, que eran Licenciados/as sin saber por dónde tirar.
Si os sirve de ejemplo, la palabra "prelación" en el orden de lo que llega a una nómina por embargo, no sabían el significado de esa palabra en el Departamento de Personal y Recursos Humanos, donde trabaja una licencia en Derecho, un licenciado en Relaciones Laborales (sacó los otros dos años hace unos tres, creo) y otro, no sé exactamente lo que tiene, pero es el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales.
Otro ejemplo más, el técnico que encabeza el Departamento del Castrato y Tributos, no pudo ayudarme a hacer una síntesis de los procedimientos tributarios, ¡no tenía ni idea! sé que no le hace falta, a menos que trabaje en una AT, pero algo de base, ???
y como esos ejemplos, ¿cuántos y cuántos? De veras que el estudiar en la UNED sólo sirve para opositar, jajajajja, el que estudie oposiciones tendrá que estudiar el Temario que conlleve la oposición, y le sonará lo que lea, sólo le sonará y lo podrá entender, pero si quiere aprobar, tendrá que estudiar de carrerilla tema por tema, así que qué es lo que diferencia a los estudiantes que salen con sus licenciatura y diplomaturas, ahora Grados de la UNED, su tesón, su afán por tener algo, o por tener más campo de conocimientos, el que, salvo fuerza mayor abandona, es porque no sirve, y si no sirve aquí, podrá quizás, con el tiempo, sacarlo en otro sitio, pero seguirá sin servir,
otro salvo.... que se meta en política o tenga amigos en ese ámbito o afinidad con alguien que esté al lado de alguien, pero ¡seguirá sin servir como profesional! :P
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
Vamos a ver en dos palabras la polisemia del término derecho, no he podido, pero vamos antes de que te vayas repasas esto y llegarás a tu nueva Universidad con un plús ....
La polisemia del término derecho 4 acepciones.1 D.objetivo: norma o conjunto de normas que están o han estado vigentes o referidas a 1 parcela 2.D.Subjetivo: atribuye a los sujetos determinados poderes o facultades de hacer, no hacer o exigir algo 3. D.como valor: cuando al utilizar la palabra derecho lleva implicita un ideal de justicia 4.D.como ciencia: saber humano que se proyecta sobre la realidad jurídica. La analogía existe entre los distintos significados del término derecho ya que hay ciertas relaciones. La pluridimensionalidad del fenómeno jurídico La posición más generalizada dice que existe una teoria tridimensional del derecho y han de ser complementarias 1Dimension fáctica: el derecho es un hecho social por lo que tiene que contar con la existencia de unos hechos o realidades que constituyen el objeto de las diferentes relaciones juridicas 2Dimension normativa: se manifiesta como hecho social normativo, se presenta como norma o regla de conducta obligada 3Dimension valorativa: se presenta como valor y puede considerarse como uno de los elementos originarios del derecho Positivismo jurídico Derecho igual a normas dictadas por el poder estatal directamente o por delegacion. No se desacarta la costumbre ni la jurisprudencia pero quedan supeditadas a la ley Realismo jurídico. Se busca la acomodacion de la realidad de la sociedad, a sus exigenciasy necesidades y deben tenerse en cuenta por el derecho. Afirman que el derecho no consiste en normas o leyes sino que lo constituyen los comportamientos sociales y las decisiones de los jueces Iusnaturalismo El D. es común a todos los hombres y todos lo pueblos porque esta inserto en su propia naturaleza. Defiende la existencia derecho 1 D. que esta por encima de cualquier ordenamiento jurídico positivo ...
Good bye ..
-
lo siento Pedroto, estás suspenso por no haber puesto la visión del otro manual de la bibliografía básica....pide revisión de examen, que D. Vicente Gimeno te lo explicará
-
la UNED es una universidad mala de cojones, no enseña nada mas que a ser capaz de memorizar tochones aunque no los entiendas, asi que si teneis en vista opositar a Notarías, seguid aquí...si en cambio estais pensando ejercer la profesión, estudiad la carrera en cualquier otra donde cuando te expliquen la polisemia del termino derecho lo hagan en 2 frases comprensibles y no en 3 folios a doble cara, donde cuando llegas al final ya no recuerdas como empezaba la pregunta.
lo siento Pedroto, estás suspenso por no haber puesto la visión del otro manual de la bibliografía básica....pide revisión de examen, que D. Vicente Gimeno te lo explicará
jejejejeje ... ;D ;D Suspenso tú que no aprendes, ni siquiera memorizando los tochones (que dices) ... además para que veas la calidad que aquí tenemos, nos da tiempo a leer a otros autores y a aprobar claro ... :P
Good travel ...
-
Yo si no hubiese sido por la UNED creo que ni siquiera me hubiese planteado estudiar estudios superiores...
Tengo que agradecer su existencia, y puedo como usuario criticar lo criticable sin ser faltón, ni a nada ni a nadie.
Dicho lo anterior, expreso lo siguiente: el que quiera y pueda optimizar tiempo acabando antes una carrera, aprendiendo todo lo que pueda de la mejor manera posible, administrando óptimamente sus recursos - eso creo que lo llaman eficacia - y por ende, emplear ese tiempo a otras prioridades en su vida que no sea estar estudiando infinitamente, que lo haga y lo dejen en paz. Que no pasa nada si lo comparte con los "compañeros".
Yo ya he trabajado por cuenta ajena - en un Registro de la Propiedad 13,5 años -, ahora trabajo para la Administración - 3 años -, así que lo que me puedan contar otros de sus expericiencias laborales...como que tengo las mías.
Mis prioridades...más tiempo que compartir con mi familia, trabajar por cuenta propia, dejar de una PVez de tener jefes....
En fin, que aquí nadie tiene que saber más que nadie, ni dar ejemplos, tomar los que quiera, y respetar por favor, respetar a los demás..."caún es caún..." y añado que con sus circunstancias...
Saludos a todos.
-
MI caso es el contrario, este año estoy matriculado en primero de Derecho en la Unir y el año próximo me voy para la Uned de cabeza. No voy a criticar a Unir, porque en realidad a mi me parece muy buena universidad, sí es cierto que te facilitan más las cosas que en uned pero no te pienses que te regalan nada.
En unir te facilitan lo que ellos llaman "ideas clave" que son los resúmenes del manual recomendado en la que la gran mayoría de asignaturas estudiando estas ideas apruebas holgadamente el examen. El examen es un 60% de la nota final, eso sí hay que aprobar sí o sí, y el resto de la puntuación corre a cuenta de la evaluación continua 40%. La evaluación continua se trata de hacer unos cuestionarios tipo test, trabajos y lecturas. Los trabajos y lecturas tienes uno cada 2-3 semanas y no os penséis que son como de pavo, te lo tienes que currar muy y mucho.
Yo desafortunadamente tengo que dejar esta uni porque no dispongo de todo el tiempo que requiere la misma para ir aprobando la continua y el examen, ya que si realizo los trabajos no tengo tiempo de estudio y si me dedico al estudio no realizo los trabajos. Es cierto que puedes organizartelo de tal manera que hacer la mitad de los trabajos para tener un 5 en la continua y fuera... pero repito, en mi situación, lo que tardo en hacer trabajos es lo que me quito de estudiar para el examen.
En cuanto al salir mejor o peor preparado, ahí no me meto, solo te puedo decir que unir es bastante buena, eso sí, la paja te la quitan al 100%, pero te repito NO VAYAS PENSANDO QUE REGALAN NADA POR SER PRIVADA.
Y el precio pues que decir tiene, es bastante más del doble que en la uned, pero claro aquí entra el factor de si puedes o no permitírtelo.
-
Muchas gracias por tu aportación... :)
-
sisi
http://www.youtube.com/watch?v=MOtBkUe2VKw
-
sisi
http://www.youtube.com/watch?v=MOtBkUe2VKw
No voy a entrar en polémicas, no es mi estilo, para ti la perra gorda... 8)
-
Es cierto que cada uno tiene sus prioridades y su situación personal particular, pero los árboles no pueden impedirnos ver el bosque.
El forero que inició este post solo necesita un título para ascender en la Administración que, como todos sabemos, es un lugar en el que el mérito, la capacidad y la formación de sus trabajadores es el baremo que rige todo el escalafón. Gracias a eso disfrutamos de una Administración eficiente y capaz donde las haya.
::)
Yo en esa situación habría tomado el mismo camino. Lamentablemente aspiro a ejercer en el mundo privado, y haber aprobado una oposición hace XX años o tener un título hueco debajo del brazo no les bastará a mis futuros jefes o clientes... A mi me toca aprender Derecho y saber utilizar esos conocimientos, a otros comprar un título. Cuestión de prioridades.
Después te encuentras "juristas" como alguno que entró aquí el año pasado preguntando como hacía la "prescripción" en el máster de acceso a la abogacía de la UNED (si, ese escogió gimnasio y cañas).
-
No voy a entrar en polémicas, no es mi estilo, para ti la perra gorda... 8)
+10000000
-
Hong kong phoey, desiste, soy hetero!
-
Y por qué crees que él sea gay? porque te sigue donde escribes? por esa regla de tres recuerdo cuando me olías los peditos...
queda muy cutre eso, recíclarse un poco, además eso de "de este agua no beberé"...
-
Y el otro ;D ;D ;D
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=5&ved=0CD4QtwIwBA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dz2R65iWtq4g&ei=dWPNUYuGOouQ7AalwICICw&usg=AFQjCNEMeMCuB6KNFO8yEzXQBSBW0Un6_Q&sig2=4fsf6v9MsBeZ3EBWuZohqQ
-
Sí claro, tus ganas...
-
Digamelo con flores, caballero ;D ;D ;D
-
::) sigue el acercamiento
-
;D Interesante ... :-*
-
Os va la marcha :)
No me sigáis que sois bi jajaja qué ridiculez!!
-
;D siempre ,sobre todo las historias que empiezan con odio al final se convierten en amor
-
;D Paciencia ... ;)
-
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=2&ved=0CDAQtwIwAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DFC2jkdmlG10&ei=W3DNUbenG46A7QaJ3YD4BA&usg=AFQjCNH4vBt8wlvk_oyaw9ASNQ3J16howw&sig2=qWF8hFPrKzqU5YYO_KEMEA
;D ;D
-
;D bueno yo solo os pido un favor que toméis la decisión antes de terminar la carrera
-
;D bonitaaaa ... Queen - Too Much Love Will Kill You ... ;)
-
Pravías, por quien me ha tomado usted? Yo soy un hombre decente. Mientras no le pida la mano a mis padres no hay nada que hacer ;D
-
;D bueno yo solo os pido un favor que toméis la decisión antes de terminar la carrera
;D Bueno todavía no termino pero vamos .. súper claro .. si que lo tengo jejejejje .... ;)
-
Pedroto cuentalo todo, aquí hay pasión o no...
-
jejjejejjeje ;D ;D ;D La hay, la hay ... :-*
-
Sois unos facilones! Para lo que ha quedado la reserva espiritual de occidente!!
-
;D pero al final la relación que más ha cuajado es con Raul31 no? porque tenías una lista de candidatos..
-
en lugar de una quedada podemos montar un gang bang
-
;D ;D ;D ;D ;D
-
Pravias está buscando en google :D
-
;D no pero iba a buscarlo que significa'??
-
Cochinadas ::)
yo tú él nosotros vosotros y ellos
-
¿y ahora también es la tensión de los exámenes?...
-
La de no saber las notas
-
La de no saber las notas
Aaaaaahhhhhhh¡, claro, claro... eso va a ser...
-
;D al final he buscado el significado y todavía estoy :o
-
Ahora busca bukake, y seguro que alucinas más ;D ;D ;D
-
Ahora busca bukake, y seguro que alucinas más ;D ;D ;D
:o :o :o, Esto se esta transformando de Sodoma y "Gomera"....
-
;D vais a pervertir mi inocencia
-
A mi me lo han contado eh? Que yo solo veo documentales de la 2
-
;D si un amigo de un amigo
-
;D si un amigo de un amigo
no, solo era un conocido...
-
bukake es más heavy, no like
gang bang es más light, jijiji
-
bukake es más heavy, no like
gang bang es más light, jijiji
bastante más heavy...
-
;D ;D ;D...Joder qué hilo...uno que se va a la Unir...le estáis dando ideas, sí señor. Para que no se aburra. ;D ;D
Seguro que en la Unir no tiene que esperar más de un mes por las notas, y se va a perder estos ratos. Piénsatelo bien, compañero ;D ;D
-
Pues imagínate si dice que se va a la pontificia o a la católica de Avila. Entonces colgamos vídeos!!!
-
jejjejjej ;D ;D vaya telita ... :o
-
Para todos aquellos que quieran cambiarse a la unir, deberiais investigar un poco y entrar en algun foro que hay en la web, es de desastre lo que dicen de ella, la uned sera, como todas mejorable pero al margen de algun caso puntual en algun departamento para mi es francamente aceptable en lineas generales y lo digo con conocimiento de causa ya que llevo dos carreras hechas en ella (bueno la segunda espero acabarla el proximo año, derecho), de hecho deberia estar mucho mejor rankeada a nivel nacional pero debido al tipo de variables que se usan para hacer esos ranking y la propia metodologia a distancia esta donde esta, en fin que para irme a un sitio igual o peor, paso de probar y pagar 4000 euros por curso, los experimentos con gaseosa ...., de todas formas el que se quiera ir , libre es, faltaria mas, pero repito, que se informe bien antes a donde va
-
que es la unir, donde esta. un saludo.
-
que es la unir, donde esta. un saludo.
una universidad online privada donde la matrícula es infinitamente más cara que en la UNED, quien se puede permitir la UNIR y echa pestes de la uned, con el argumento que sea, no entiendo qué hace en la UNED, ni que ponga este hilo, salvo que se trate del departamento comercial de UNIR, creando un perfil para intervenir como ya ha sospechado alguien en este hilo. Y si no es el departamento comercial, y de verdad es un alumno decepcionado, me remito a la primera línea de este post.
-
https://alternativaur.wordpress.com/2015/03/17/alternativa-universitaria-critica-la-puerta-giratoria-del-pp-hacia-la-unir/
-
Buenos días a todos,
Me encanta ver ciertos compañeros por aquí,es un placer pertenecer a la misma universidad que muchos de vosotros.Escribo porque todos los años aparece el mismo hilo:me voy a la UOC,me voy la UDIMA, me voy a la UNIR...etc.
Que la UNED es mejorable,por supuesto y algunos alumnos lo intentamos mejorar:trabajando en equipo,apoyándonos,creando comunidad..etc.Pero he de decir que derecho,no se puede dar de otra manera excepto añadiendo que quizás los profesores deberían utilizar más las nuevas tecnologías cosa que algunos departamentos ya hacen véase filosofía.
Irte a otra universidad porque suspendes o porque es más fácil dice mucho de para que quieres la carrera,el que quiera ser abogado le puedo garantizar que la UNED le va a venir genial,al final ahí fuera estás tu solo y eres tú el que tiene que buscar las leyes y jurisprudencia necesaria para ayudar a tus clientes.
Respecto a los amigos fiscales que te han dicho que la teoría finalista no sirve de nada,por supuesto ¿Y?, es lógico que des cosas que no vas a usar del mismo modo que muchos no volverán a ver nunca temas de herencias,homicidios o adopción internacional.Todo depende del despacho en el que ejerzas o tu puesto de trabajo,pero por desgracia la carrera no se hace a la carta.Yo también creía al principio que el derecho penal no me serviría de nada o teoría del derecho y ahora veo que es importante para desarrollarte como profesional.
Un saludo,perdón por el ladrillo y suerte con los exámenes.
-
Que los que salgan de la UNED no puedan pensar en ejercer la profesión, (de abogado), lo siento, pero no puedo estar de acuerdo contigo..., que no te guste la UNED, es entendible y respetable, que marques tu las capacidades de los que aqui estudian, no, eso no lo es, respetando tu opinión, pero no compartiendola, de la UNED pueden salir tan buenos abogados como de cualquier universidad, que una persona no sepa sacar de tres folios lo importante, quizás no sea problema del sistema que siga la universidad.... (por esa regla de tres, las sentencias deberían ocupar medio folio para poder ser entendibles...), y de la UNIR pueden salir estupendos notarios..., esa generalización, me parece demasiado simplista...
De hecho conozco grandes abogados salidos de la UNED y malos estudiantes que ahora son grandes abogados,y si crees que la UNED es solo memorizar pues quizás sea así,pero también es trabajo del alumno,leer blogs jurídicos,informarse de la profesión,intercambiar información etc.No siempre tu universidad debe llevarte de la mano.
-
Buenos días a todos,
Me encanta ver ciertos compañeros por aquí,es un placer pertenecer a la misma universidad que muchos de vosotros.Escribo porque todos los años aparece el mismo hilo:me voy a la UOC,me voy la UDIMA, me voy a la UNIR...etc.
Que la UNED es mejorable,por supuesto y algunos alumnos lo intentamos mejorar:trabajando en equipo,apoyándonos,creando comunidad..etc.Pero he de decir que derecho,no se puede dar de otra manera excepto añadiendo que quizás los profesores deberían utilizar más las nuevas tecnologías cosa que algunos departamentos ya hacen véase filosofía.
Irte a otra universidad porque suspendes o porque es más fácil dice mucho de para que quieres la carrera,el que quiera ser abogado le puedo garantizar que la UNED le va a venir genial,al final ahí fuera estás tu solo y eres tú el que tiene que buscar las leyes y jurisprudencia necesaria para ayudar a tus clientes.
Respecto a los amigos fiscales que te han dicho que la teoría finalista no sirve de nada,por supuesto ¿Y?, es lógico que des cosas que no vas a usar del mismo modo que muchos no volverán a ver nunca temas de herencias,homicidios o adopción internacional.Todo depende del despacho en el que ejerzas o tu puesto de trabajo,pero por desgracia la carrera no se hace a la carta.Yo también creía al principio que el derecho penal no me serviría de nada o teoría del derecho y ahora veo que es importante para desarrollarte como profesional.
Un saludo,perdón por el ladrillo y suerte con los exámenes.
Yo lo que no entiendo es que haya gente que diga que se va a otra universidad porque solo quieren el título y aquí les parece muy difícil, cuando conozco a gente que va a universidades como la complutense que les cuesta sacarse esta carrera sangre, sudor y lágrimas, y yo estudiando el año pasado civil I una semana todo saqué nota...
Si lo que quiere alguna gente es pagar una matrícula porque le den el título... e ir presumiendo por ahí... eso es de ser una cara dura y debería estar prohibido que regalen títulos así, porque en la uned insacable no es precisamente la carrera >:( >:(
Yo lo que me estoy planteando es irme en el último curso a sacar la carrera en otra uni porque la uned no me parece que sea muy llamativa a la hora del CV, pero no sé aún
-
Yo lo que no entiendo es que haya gente que diga que se va a otra universidad porque solo quieren el título y aquí les parece muy difícil, cuando conozco a gente que va a universidades como la complutense que les cuesta sacarse esta carrera sangre, sudor y lágrimas, y yo estudiando el año pasado civil I una semana todo saqué nota...
Si lo que quiere alguna gente es pagar una matrícula porque le den el título... e ir presumiendo por ahí... eso es de ser una cara dura y debería estar prohibido que regalen títulos así, porque en la uned insacable no es precisamente la carrera >:( >:(
Yo lo que me estoy planteando es irme en el último curso a sacar la carrera en otra uni porque la uned no me parece que sea muy llamativa a la hora del CV, pero no sé aún
Compañero,te puedo garantizar que la UNED es igual de llamativa que el resto de universidades,así que tranquilo no hace falta que te cambies,lo importante es tus conocimientos y como te desenvuelvas.
-
poner en el curriculum grado en derecho uned,udima..4 años no te cogen ni en el despacho de tu cuñado, como todo hay que complementarlo, pero para ello está el master y los idiomas.
La unir es online no? lo digo porque hay una nadadora muy famosa que es imagen de la universidad
-
he estado viendo la UDIMA y es curioso porque Puedes elegir 1 optativa entre Mercantil, penal o Financiero y tributario :D
-
poner en el curriculum grado en derecho uned,udima..4 años no te cogen ni en el despacho de tu cuñado, como todo hay que complementarlo, pero para ello está el master y los idiomas.
La unir es online no? lo digo porque hay una nadadora muy famosa que es imagen de la universidad
No sé, de la UDIMA o UNIR nunca he preguntado, pero la gente de la UNED te aseguro que está valorada.
Y la mejor publicidad de la uned la hacen los propios ex alumnos en su quehacer profesional. Tú ves a alguien que sale de la UNED ejerciendo y le ves un aplomo que no se lo ves a otras universidades más.... cool.
En fin, cada uno....
-
he estado viendo la UDIMA y es curioso porque Puedes elegir 1 optativa entre Mercantil, penal o Financiero y tributario :D
Aquí en la UNED también son optativas: puedes optar entre matricularte este año o el que viene o al siguiente... ;) Y digo yo, ya como muy transcendental: y si son optativas ¿como que salen a medio formar o me lo parece a mí (y eso que cuando terminas una carrera no es que estés formado del todo que se diga)?
-
No sé, de la UDIMA o UNIR nunca he preguntado, pero la gente de la UNED te aseguro que está valorada.
Y la mejor publicidad de la uned la hacen los propios ex alumnos en su quehacer profesional. Tú ves a alguien que sale de la UNED ejerciendo y le ves un aplomo que no se lo ves a otras universidades más.... cool.
En fin, cada uno....
Estoy contigo, lo que digo que hoy en dia con la competencia que hay tener solo un grado en derecho, por injusto que parezca, es poco. Por eso hay que complementarlo con master idiomas o lo que sea.
-
ES que tener un grado en Derecho sirve para opositar, que yo sepa.
Para ser abogado o procurador hay que hacer el master.
-
https://www.facebook.com/udima/posts/10151607798511855
-
La matrícula en la Unir por cuánto sale? Es mucho más cara que la uned?
-
La matrícula en la Unir por cuánto sale? Es mucho más cara que la uned?
El primer mensaje del hilo:
Hola a todos, pues nada era comentaros, después de ver varios post quejándose de la UNED y de querer pasarse a la PRESENCIAL etc.. Yo he decidido matricularme el año que viene en la UNIR. El Por que? Porque en mi caso, sólo quiero la titulación y en la UNED, me esta costando sudor y lágrimas ir a curso por año y prefiero "pagar un poco más" e ir más tranquilo. La matrícula de 60 CTS, sale por unos 2300 €, pero en cambio no tienes que comprarte apenas libros y la evaluación consta de un 40 % continua, 60 % examen, (siempre que apruebes el examen)
La UNED, es más barata incluso creo que sales un poquito más preparado, pero lo que realmente hace un buen jurista creo que es la experiencia y las ganas de aprender. Esto lo digo para quien quiera ejercer.
Saludos y mucha suerte en Septiembre. (Yo me incluyo)
-
La matrícula en la Unir por cuánto sale? Es mucho más cara que la uned?
siendo una universidad privada, la respuesta es obvia.
-
Yo he estudiado mi otra carrera en la privada y tengo que admitir que salí peor preparado que compañeros de la pública. También hay que ver qué pública, no es lo mismo la Universidad de Huelva que la Universidad de Navarra; pero en general la UNED, por el momento, es de las mejores opciones que vas a encontrar.
-
No sabía que el post iba a llegar tan lejos! ;D Al final no me fui a ninguna Universidad, aquí estoy remando y ya me queda poquito para terminar la carrera. He tenido decepciones en la UNED, pero en general creo que me ha dado un conocimiento global del Derecho muy bueno y una base estupenda para afrontar la futura promoción.
Al final no me cambié entre otras razones por "cabezonería"
-
Arriba la UNED¡¡¡, joder al fin y al cabo es nuestra Universidad, y salimos preparados, sobre todo como es mi caso para prepararte una buena oposición y aprobarla.
Un saludo.
-
Yo al final de darle muchas vueltas tampoco me voy a cambiar de universidad; y espero terminar en la Uned; al menos voy aprobando las asignaturas a las que me matriculo. Ahora bien hago una reflexión. Con la enorme competencia que hay hoy día en el mercado laboral; de verdad creéis que el título de graduado en derecho por la UNED es determinante a la hora de marcar "diferencias" con respecto a otros graduados; ya sea de una universidad presencial-online; pública o privada. A alguien lo han contratado por algún despacho de abogado por el hecho de venir de la UNED. Es una opinión.
-
Con la enorme competencia que hay hoy día en el mercado laboral; de verdad creéis que el título de graduado en derecho por la UNED es determinante a la hora de marcar "diferencias" con respecto a otros graduados; ya sea de una universidad presencial-online; pública o privada. A alguien lo han contratado por algún despacho de abogado por el hecho de venir de la UNED.
¿Con esta afirmación insinúas que el título de la UNED es el que más prestigio tiene?? :o Ojalá fuese así, pero yo me temo que más bien es al revés. Quizá me equivoque, pero lo de "a distancia" no suena bien a la mayoría, aunque sea injusto. Yo quiero cambiarme a una facultad pública presencial y estoy desanimándome al ver la insuficiente valoración que hacen de los ects procedentes de la Uned. Por poner un ejemplo, os diré que los 9 ects de nuestra asignatura Derecho general, persona y familia los convalidan por los 6 ects de su asignatura Derecho de familia, quedando aparte e independiente su otra asignatura Derecho de la persona, que da otros 6 ects. Vamos... un desprecio absoluto. ::)
La única asignatura que nos convalidan de manera claramente beneficiosa es Intro al dcho Procesal, que nosotros tenemos reconocida con sólo 4 ects y que en esta facultad presencial es convalidada por 6 ects (en este único caso salimos ganando), así como nuestra asignatura IUE (5ects) parece ser convalidada por Derecho de la UE (6), ganando también aquí 1 ects. Que yo sepa no saldría ganando en ni una sola más, pero sí perdiendo en otras, como Cultura europea en España que no te la convalidan POR NADA; es decir, 6 ects tirados a la basura. ::) Y de similar manera se pierden la mitad de créditos que en la Uned se logran por Derecho Civil, que no sé por qué para la presencial parece dejar mucho que desear por la Uned. ::) Yo estoy haciendo mis cuentas bien hechas y no estoy dispuesto a cambiarme perdiendo más de 3 ects (y porque creo que en la presencial te permiten lograr con cursillos 12 ects en lugar de sólo 6 como en la Uned). A a ver qué me dicen y qué hago al final, porque para mí el mejor estímulo para aprender y aprobar es asistir obligatoriamente a clase, cosa que podré hacer a partir de octubre.
-
Y, para ser totalmente sincero, aun más que asistir obligatoriamente a clase, para mí es mayor motivo de cambio la insultante intransigencia de los departamentos de Dcho Penal y Administrativo en la Uned. Me refiero a los premeditadamente indigeribles exámenes que ponen ambos ED. ::) No me da la real gana de dar mi dinero a ninguno de estos dos departamentos, sudando sangre por aprobar seis "cocos" que en la presencial son seis asignaturas de dificultad media y donde su aprendizaje se disfruta más. Vamos... Que si finalmente no me cambio será porque perdería tantos créditos que no me merecería la pena, pues aprobados a los que no pienso renunciar.
-
Y, para ser totalmente sincero, aun más que asistir obligatoriamente a clase, para mí es mayor motivo de cambio la insultante intransigencia de los departamentos de Dcho Penal y Administrativo en la Uned. Me refiero a los premeditadamente indigeribles exámenes que ponen ambos ED. ::) No me da la real gana de dar mi dinero a ninguno de estos dos departamentos, sudando sangre por aprobar seis "cocos" que en la presencial son seis asignaturas de dificultad media y donde su aprendizaje se disfruta más. Vamos... Que si finalmente no me cambio será porque perdería tantos créditos que no me merecería la pena, pues aprobados a los que no pienso renunciar.
+1, el departamento de Admvo. es terrible. Examinarse de Instituciones de la UE, por la cuota de Admvo. no tiene nada que ver con hacerlo de otra cuota.. Por otro lado, el que 1 pregunta mal suponga el suspenso total de un examen, me parece de absoluta verguenza.
-
Hoy fui a matricularme en un MBA en la universidad de A Coruña.
En secretaría me preguntaron qué título me habilitaba y les dije que la licenciatura en la UNED.
Les dije que había sacado la carrera mientras trabajaba y tal... Su contestación fue..... JOder, y además en la UNED, enhorabuena!!!
La UNED tiene cada vez mayor prestigio porque para aprobar aquí hay que estudiar y hay que saber. Eso, que para algunos es un síntoma de intransigencia, para otros es la garantía de que los que se licencian en la UNED salen con un nivel excelente.
Para sitios donde no te ponen preguntas difíciles, donde te dan todas las facilidades para aprobar e incluso te arropan por las noches, hay otras universidades.
La UNED va de otra cosa. La UNED va de estudiar, estudiar mucho y con un alto grado de exigencia. Por supuesto no es para todo el mundo. Habrá quien sólo quiera un título para colgar en la pared, o incluso para quien sus meninges no den para sacar la carrera en la UNED. No lo dudo. Pero para otros, eso que vosotros veis como una putada, es un marchamo de calidad.
Os aseguro que gente que ha sacado notables en la presencial, sabe bastante menos derecho que yo. Y lo he comprobado. Y eso se lo debo a la UNED.
Los que no puedan seguir el ritmo, que tengan suerte en universidades menos exigentes.
-
La intransigencia de los departamentos de Penal y Administrativo... es que, vamos a ver, Gato, por lo menos Penal es un peso pesado del Derecho.
Lo que yo no vería nada lógico es que pusieran un examen extremadamente fácil para regalarte la nota. Yo aprobé Penal I en segunda convocatoria y me costó sangre, sudor y lágrimas, pero también tengo que decir que me sirvió para fijar a cincel en mi mente, los conceptos del dichoso libro rojo. Y eso es lo verdaderamente importante; es decir, ya no que pongan en tu expediente APTO, sino que realmente lo seas y domines la materia.
Si apruebo en septiembre las asignaturas que me quedan, ya no me va a quedar casi nada para terminar, y tengo que decir que la UNED es muy dura, pero si estudias, apruebas. Y no nos engañemos, que estudiar vas a tener que hacerlo aquí o en la presencial, y yo prefiero hacerlo aquí porque cuando apruebas una asignatura, tienes la seguridad que no te la han regalado.
Y eso te da una seguridad increíble.
-
+1, el departamento de Admvo. es terrible. Examinarse de Instituciones de la UE, por la cuota de Admvo. no tiene nada que ver con hacerlo de otra cuota.. Por otro lado, el que 1 pregunta mal suponga el suspenso total de un examen, me parece de absoluta verguenza.
+1. Totalmente de acuerdo contigo. Aunque te garantizo que el departamento de derecho penal no se queda atrás, en este caso por los retorcidísimos exámenes que pone. Parece ser que siempre los diseña una profesora llamada Alicia, pero el resto del ED da su beneplácito, así que igual de culpables son sus cooperadores necesarios. 8) Es una lástima, porque Penal I y II son de lo más interesante que hay en la carrera, y en alf estos estos mismos profesores son atentos y amables, pero los exámenes que ponen son a matar, por lo que hay bastante gente que ha desistido en preparar esta asignatura por la UNED.
-
La intransigencia de los departamentos de Penal y Administrativo... es que, vamos a ver, Gato, por lo menos Penal es un peso pesado del Derecho.
Lo que yo no vería nada lógico es que pusieran un examen extremadamente fácil para regalarte la nota. Yo aprobé Penal I en segunda convocatoria y me costó sangre, sudor y lágrimas, pero también tengo que decir que me sirvió para fijar a cincel en mi mente, los conceptos del dichoso libro rojo. Y eso es lo verdaderamente importante; es decir, ya no que pongan en tu expediente APTO, sino que realmente lo seas y domines la materia.
Si apruebo en septiembre las asignaturas que me quedan, ya no me va a quedar casi nada para terminar, y tengo que decir que la UNED es muy dura, pero si estudias, apruebas. Y no nos engañemos, que estudiar vas a tener que hacerlo aquí o en la presencial, y yo prefiero hacerlo aquí porque cuando apruebas una asignatura, tienes la seguridad que no te la han regalado.
Y eso te da una seguridad increíble.
De acuerdo con Silvia70, cursé Penal en la presencial y a distancia en la UA y son asignaturas duras de un modo u otro, creo que no sólo ocurre en la UNED. En cuanto a Administrativo sigo diciendo que no me parece el "coco" al menos el I y II que he cursado, me han parecido asequibles y que conste que lo mío no es el administrativo precisamente. Por poner un ejemplo en la UA el Penal II examen test de 40 o 50 preguntas, 4 de desarrollo corto y caso práctico y había que superar las tres partes, un horror!!!
-
La intransigencia de los departamentos de Penal y Administrativo... es que, vamos a ver, Gato, por lo menos Penal es un peso pesado del Derecho.
Lo que yo no vería nada lógico es que pusieran un examen extremadamente fácil para regalarte la nota. Yo aprobé Penal I en segunda convocatoria y me costó sangre, sudor y lágrimas, pero también tengo que decir que me sirvió para fijar a cincel en mi mente, los conceptos del dichoso libro rojo. Y eso es lo verdaderamente importante; es decir, ya no que pongan en tu expediente APTO, sino que realmente lo seas y domines la materia.
Si apruebo en septiembre las asignaturas que me quedan, ya no me va a quedar casi nada para terminar, y tengo que decir que la UNED es muy dura, pero si estudias, apruebas. Y no nos engañemos, que estudiar vas a tener que hacerlo aquí o en la presencial, y yo prefiero hacerlo aquí porque cuando apruebas una asignatura, tienes la seguridad que no te la han regalado.
Y eso te da una seguridad increíble.
Mi querida Silvia: Creo que sabes que mi deseo es, algún día, ejercer la abogacía. Por y para ello quiero estar bien preparado, por lo que para nada quiero que en materias como Penal, Civil, Procesal o Administrativo me pongan "exámenes extremadamente fáciles" y menos que me regalen el aprobado. ::) En la vida, aparte del blanco y del negro hay otros colores intermedios (el verde esperanza, por ejemplo). Especialmente en las materias referidas quiero un nivel francamente bueno, y para lograrlo PARA NADA es necesario ponernos exámenes maquiavélicos, tal como hacen en Penal y Administrativo (incluso tú misma, con toda razón y moderación, te has quejado del nivel de intransigencia del ED de Penal, por lo que me sorprende tu respuesta ahora). Los exámenes "execrables" no tienen por qué hacer que domines mejor la materia. A mí me consta que en la presencial pública de la que te hablo, Penal y Administrativo son dos materias de dificultad media en cuanto a los exámenes, pero la gente aprueba magníficamente preparada y con ganas de más. Las machacan a base de bien con trabajos OBLIGATORIOS que constituyen el 40% de la nota final (siempre que se apruebe el examen). De esta presencial incluso salen muy buenos futuros penalistas.
Sin embargo, ¿qué es lo que consiguen los departamentos de Administrativo y Penal en la Uned? ::) Pues que mucha gente desista y no quiera volver a matricularse en sus asignaturas, tal como es mi caso. Duele MUCHO ser suspendido con un 4,9 en Administrativo teniendo un buen dominio de la materia, y en mi caso suspender Penal con un 5 de media (5,2 + 4,8), pudiendo demostrar que domino suficientemente bien la materia para estar aprobado, no ya por la calificación lograda ante exámenes maquiavélicos, sino por la fluidez con la que sigo dominando los conceptos; hablé hace unos meses de asuntos penales con un abogado y me preguntó si había sacado un sobresaliente en Penal, a lo que le respondí... "Si tú supieras... mejor me callo". ::) Así que no, no estoy de acuerdo contigo. Yo no quiero exámenes fáciles. Quiero exámenes correctos, útiles y dentro de la lógica. No que de un libraco rojo de 1500 páginas me saquen una pregunta sobre la línea más insospechada y en relación a un asunto estrictamente teórico e irrelevante, quedando sin preguntar asuntos importantes que un jurista sí debe dominar, tal como pasó en los tests que tuve que realizar. Principalmente por culpa de estos dos departamentos me quiero ir a una facultad pública presencial, no para que me pongan exámenes fáciles, sino para aprender bien y ganarme el aprobado con esfuerzo e ilusión, sin que nadie me putee y me quite las ganas de volver a matricularme.
-
Mi querida Silvia: Creo que sabes que mi deseo es, algún día, ejercer la abogacía. Por y para ello quiero estar bien preparado, por lo que para nada quiero que en materias como Penal, Civil, Procesal o Administrativo me pongan "exámenes extremadamente fáciles" y menos que me regalen el aprobado. ::) En la vida, aparte del blanco y del negro hay otros colores intermedios (el verde esperanza, por ejemplo). Especialmente en las materias referidas quiero un nivel francamente bueno, y para lograrlo PARA NADA es necesario ponernos exámenes maquiavélicos, tal como hacen en Penal y Administrativo (incluso tú misma, con toda razón y moderación, te has quejado del nivel de intransigencia del ED de Penal, por lo que me sorprende tu respuesta ahora). Los exámenes "execrables" no tienen por qué hacer que domines mejor la materia. A mí me consta que en la presencial pública de la que te hablo, Penal y Administrativo son dos materias de dificultad media en cuanto a los exámenes, pero la gente aprueba magníficamente preparada y con ganas de más. Las machacan a base de bien con trabajos OBLIGATORIOS que constituyen el 40% de la nota final (siempre que se apruebe el examen). De esta presencial incluso salen muy buenos futuros penalistas.
Sin embargo, ¿qué es lo que consiguen los departamentos de Administrativo y Penal en la Uned? ::) Pues que mucha gente desista y no quiera volver a matricularse en sus asignaturas, tal como es mi caso. Duele MUCHO ser suspendido con un 4,9 en Administrativo teniendo un buen dominio de la materia, y en mi caso suspender Penal con un 5 de media (5,2 + 4,8), pudiendo demostrar que domino suficientemente bien la materia para estar aprobado, no ya por la calificación lograda ante exámenes maquiavélicos, sino por la fluidez con la que sigo dominando los conceptos; hablé hace unos meses de asuntos penales con un abogado y me preguntó si había sacado un sobresaliente en Penal, a lo que le respondí... "Si tú supieras... mejor me callo". ::) Así que no, no estoy de acuerdo contigo. Yo no quiero exámenes fáciles. Quiero exámenes correctos, útiles y dentro de la lógica. No que de un libraco rojo de 1500 páginas me saquen una pregunta sobre la línea más insospechada y en relación a un asunto estrictamente teórico e irrelevante, quedando sin preguntar asuntos importantes que un jurista sí debe dominar, tal como pasó en los tests que tuve que realizar. Principalmente por culpa de estos dos departamentos me quiero ir a una facultad pública presencial, no para que me pongan exámenes fáciles, sino para aprender bien y ganarme el aprobado con esfuerzo e ilusión, sin que nadie me putee y me quite las ganas de volver a matricularme.
Claro que me he quejado, Gato. Me suspendieron Penal I habiendo estudiado muchísimo, y sabes que precisamente mi queja era por el nivel tan alto que exigían. Me volví a dejar la piel y lo aprobé. Que las preguntas son rebuscadas y el examen maquiavélico? Sin ninguna duda, pero también esto me ha servido, como he dicho, para afíanzar los conocimientos de dicha asignatura.
Y tengo que decir que aunque las preguntas son rebuscadas, no coincido contigo en que son irrelevantes. Al contrario, son todas de saber imprescindible. Lo que ocurre es que la materia de Penal I es muy surrealista y cuesta mucho de estudiar.
Y sigo diciendo que esto es como todo. Estudia, estudia y vuelta a estudiar, que la suma de estos productos es igual a un aprobado. Y sigo recalcando, mi adorado Gato, que aprobar estas asignaturas en la UNED, así como los Administrativos por ejemplo, que también hay que darles de comer aparte son un respaldo que tengo que avala mis conocimientos adquiridos.
:-* :-*
-
Silvia, a la vista está que yo no he dicho que las preguntas que ponen en los tests de Penal I sean irrelevantes. Escribí textualmente: "Yo no quiero exámenes fáciles. Quiero exámenes correctos, útiles y dentro de la lógica. No que de un libraco rojo de 1500 páginas me saquen una pregunta sobre la línea más insospechada y en relación a un asunto estrictamente teórico e irrelevante, quedando sin preguntar asuntos importantes que un jurista sí debe dominar, tal como pasó en los tests que tuve que realizar."
De 20 preguntas, en mi año, sí que pusieron unas 5 preguntas sacadas de la línea que menos te esperaste y correspondiéndose con asuntos tan teóricos como irrelevantes; al menos así fue en mi caso. Recuerdo como pregunta un matiz muy rebuscado de una obsoleta doctrina carcelera del siglo XVIII (se puede saber para qué sirve semejante cardo?), y así otras que podría poner de ejemplo si busco y encuentro mis exámenes de entonces. CON ESTE ED DE PENAL HAY QUE ESTUDIARSE HASTA LA ÚLTIMA LÍNEA DEL LIBRACO ROJO. ¡HASTA LA ÚLTIMA LÍNEA PORQUE DE CUALQUIERA DE ELLAS PUEDEN SACAR UNA PREGUNTA POR IRRELEVANTE QUE PAREZCA LA LÍNEA!. ::) Además son exámenes que incluso tienen determinadas preguntas MAL REDACTADAS, con varias respuestas entre las que únicamente varía una preposición... ::) Se mire como se mire, a nivel global, son exámenes puestos a mala fe, y es por ello que yo no quiero volver a regalar mi dinero ni perder mi tiempo. Logré un nivel más que suficiente en la materia y pese a afrontar 2 exámenes "criminales" tuve que tragarme un suspenso con un 5 de media. ::) No soy masoquista, así que Penal por la Uned, nunca más.
Un beso.
-
Me siento muy identificado con lo que comenta el compañero gato Isidoro. He ido aprobando todas las asignaturas de la carrera (incluidos todos los administrativos) y probablemente me tenga que ir a una universidad presencial para poder acabar la carrera ya que Penal se ha convertido en mi calvario.
En otro orden de cosas, y en relación al título del post, este año estoy haciendo un máster por la UDIMA, cuando tenga tiempo abriré un post contando mi experiencia ya que tras estudiar en la UNED hacer un máster en la presencial y otro en UDIMA creo que puedo dar una visión razonada de esta universidad y saciar las dudas de los compañeros que se plantean el estudio online. De todas formas ya os adelanto que no merece la pena estudiar en las universidades online privadas.
-
Hola, Wanpy. Lo malo es que hay bastantes facultades públicas de derecho en las que infravaloran los ects logrados en la UNED, que es con lo que me estoy encontrando yo al querer realizar el cambio. :-[ No es justo que tenga que tirar a la basura los 6 ects con el 8 que obtuve en Cultura Europea en España, por poner un ejemplo. :-[ Y cuantas más asignaturas tengas aprobadas y más tarde hagas el cambio, más y más créditos perderás. :-[
Un saludo, compañero.
PD: Especifico facultades públicas porque supongo que en las privadas nos convalidarían todo pagando el "canon". Eso está claro, pero sólo está al alcance de la gente con alto poder adquisitivo (con pasta, hablando en plata). Yo no puedo permitirme pasarme a una facultad privada y para realizar el cambio que deseo no me queda otra que debatirme entre la espada y la pared. :-[
-
Hola, Wanpy. Lo malo es que hay bastantes facultades públicas de derecho en las que infravaloran los ects logrados en la UNED, que es con lo que me estoy encontrando yo al querer realizar el cambio. :-[ No es justo que tenga que tirar a la basura los 6 ects con el 8 que obtuve en Cultura Europea en España, por poner un ejemplo. :-[ Y cuantas más asignaturas tengas aprobadas y más tarde hagas el cambio, con el mismo más y más créditos. :-[
Un saludo, compañero.
PD: Especifico facultades públicas porque supongo que en las privadas nos convalidarían todo pagando el "canon". Eso está claro, pero sólo está al alcance de la gente con alto poder adquisitivo (con pasta, hablando en plata). Yo no puedo permitirme pasarme a una facultad privada y para realizar el cambio que deseo no me queda otra que debatirme entre la espada y la pared. :-[
No creo que esté infravalorada la Uned, es que tenemos un programa de asignaturas bastante vetusto, por ejemplo hoy día Romano se ve cada vez menos y aquí la tenemos en FB. La propia cultura europea que dices no la da ni dios, es más ni siquiera se de donde viene ese nombre tan pomposo cuando es lo que viene siendo historia del derecho parte II, siguiendo con los ejemplos, en casi todos los sitios se dan uno o dos administrativos mientras que nosotros nos tenemos que tragar cuatro... Un poquito de actualización en la carrera sería bueno, pero claro... a ver quién les mueve el sillón a algunos ED con lo bien que viven en Madrid!
-
Tienes razón Gato Isidoro, yo el año pasado solicite el reconocimiento de créditos en la presencial y perdía en torno a unos 30. No obstante me dijeron algo que es lo que me anima a seguir en la Uned y es que si en la uned apruebas el bloque de una asignatura, por ejemplo todos los civiles, en la presencial te los convalidan automáticamente. Cuando yo solicité el traslado tenia todos los civiles, constitucionales y administrativos aprobados y me convalidaron todas en la presencial. Por eso ahora mi objetivo es acabar con los internacionales, Procesal II Instituciones de la UE.... de tal forma que en mi próxima solicitud de convalidación me reconozcan todas las asignaturas de procesal, internacional, civil, administrativo, financiero...... Se que perderé asignaturas y no descarto luchar una vez más por penal aquí en la uned pero tengo que pensarlo muy bien
Saludos:)
-
+1, el departamento de Admvo. es terrible. Examinarse de Instituciones de la UE, por la cuota de Admvo. no tiene nada que ver con hacerlo de otra cuota.. Por otro lado, el que 1 pregunta mal suponga el suspenso total de un examen, me parece de absoluta verguenza.
A mi me tocaba hacerla en el departamento de Administrativo y me matricule en el CA de Murcia para estar en la cuota de I.Privado y la verdad sq merece la pena el cambio, ya que las cuotas distan mucho
-
A mi me tocaba hacerla en el departamento de Administrativo y me matricule en el CA de Murcia para estar en la cuota de I.Privado y la verdad sq merece la pena el cambio, ya que las cuotas distan mucho
Jorsano, yo no vi la necesidad de que hicieras semejante cambio en esta asignatura, simplemente por ser de la cuota de los Administrativos.
Has aprobado muchísimo peores que esta y con una super notaza.
Te acuerdas de Administrativo III? Yo me quedé alucinando contigo...
-
En junio hay siempre alguien que se plantea cambiar a otra universidad , pues sois libres de hacer lo que queréis , no entiendo porque lo soltais por aquí ? Que buscáis? Animo o quizás una caricias por vuestros escaso resultados ..En la Uned nadie regala nada y eso es lo que vale porque es fruto de tu esfuerzo !!
-
En junio hay siempre alguien que se plantea cambiar a otra universidad , pues sois libres de hacer lo que queréis , no entiendo porque lo soltais por aquí ? Que buscáis? Animo o quizás una caricias por vuestros escaso resultados ..En la Uned nadie regala nada y eso es lo que vale porque es fruto de tu esfuerzo !!
Completamente de acuerdo.
-
Lo dicho, la UNED no es para todo el mundo. Hay gente que simplemente no es capaz de alcanzar el nivel de excelencia exigido.
Para esa gente, hay otras universidades.
-
Bueno, creo que finalmente el compañero RaulinoN no abandonó y sigue estudiando en la UNED.
Personalmente respeto a aquellos que por motivos variopintos y de diversa naturaleza prefieran la universidad presencial, pues cada uno es de su padre y madre, pero esta universidad me ha dado tanto pese a sus notables deficiencias, que deseo terminar aquí.
Lo dicho, la UNED no es para todo el mundo. Hay gente que simplemente no es capaz de alcanzar el nivel de excelencia exigido.
Para esa gente, hay otras universidades.
Lo que hace falta son un par de h..., disciplina, voluntad férrea y paciencia infinita.
-
Lo dicho, la UNED no es para todo el mundo. Hay gente que simplemente no es capaz de alcanzar el nivel de excelencia exigido.
Para esa gente, hay otras universidades.
;D ;D ;D Widowson, no digas eso que te linchan!!!!
Que la UNED siempre tiene la culpa de los males de los que no aprueban. Y eso, contando con que los profesores no conocen a los alumnos. Si no, sería ya el acabose...
-
En mi humilde opinión, el plan de estudios de la UNED está desfasado y no casa con los actuales planes de estudios de las Universidades presenciales públicas o privadas del resto del País..
-
En junio hay siempre alguien que se plantea cambiar a otra universidad , pues sois libres de hacer lo que queréis , no entiendo porque lo soltais por aquí ? Que buscáis? Animo o quizás una caricias por vuestros escaso resultados ..En la Uned nadie regala nada y eso es lo que vale porque es fruto de tu esfuerzo !!
Pues lo soltamos justo en este post porque el título del mismo invita claramente a ello. Yo no he abierto ningún post para comentar mi situación, sino que he aprovechado éste, es decir, EL OPORTUNO para expresarme al hilo de lo establecido. Yo no busco nada ni necesito los ánimos de nadie (basta con leerme para comprobarlo), ni tampoco que me regalen nada. Buscar en dos determinadas asignaturas tener exámenes lógicos y no puestos a mala fe no es esperar que me regalen nada. Al revés... en la presencial a la que yo quiero irme sé que aprendería mejor estas dos asignaturas porque su sistema de enseñanza es más directo y de mayor provecho. Por ambos motivos quiero irme. ¿Qué pasa?. Lo siento, pero si arremetes tan bordemente no puedes esperar que se te conteste de otra manera. Si no te gusta que comentemos nuestra situación en el post habilitado para ello no escribas en él, pero no censures ni provoques cuando además nada te va en el asunto.
Buenas noches.
En junio hay siempre alguien que se plantea cambiar a otra universidad , pues sois libres de hacer lo que queréis , no entiendo porque lo soltais por aquí ? Que buscáis? Animo o quizás una caricias por vuestros escaso resultados ..En la Uned nadie regala nada y eso es lo que vale porque es fruto de tu esfuerzo !!
Completamente de acuerdo.
Esto último ya es lo que me faltaba por leer. :o
-
Pues lo soltamos justo en este post porque el título del mismo invita claramente a ello. Yo no he abierto ningún post para comentar mi situación, sino que he aprovechado éste, es decir, EL OPORTUNO para expresarme al hilo de lo establecido. Yo no busco nada ni necesito los ánimos de nadie (basta con leerme para comprobarlo), ni tampoco que me regalen nada. Buscar en dos determinadas asignaturas tener exámenes lógicos y no puestos a mala fe no es esperar que me regalen nada. Al revés... en la presencial a la que yo quiero irme sé que aprendería mejor estas dos asignaturas porque su sistema de enseñanza es más directo y de mayor provecho. Por ambos motivos quiero irme. ¿Qué pasa?. Lo siento, pero si arremetes tan bordemente no puedes esperar que se te conteste de otra manera. Si no te gusta que comentemos nuestra situación en el post habilitado para ello no escribas en él, pero no censures ni provoques cuando además nada te va en el asunto.
Buenas noches.Esto último ya es lo que me faltaba por leer. :o
Vamos a ver, Gato, aquí hay gente que se pasa desde que comienza la carrera hasta que termina quejándose de lo mala que es la UNED, de lo sumamente mal que corrigen los profesores, de las escasas calificaciones que obtienen y que sólo les falta decir: "es que el profe me tiene manía".
También lo hacen los que comienzan el curso e inmediatamente quieren irse a la vista de sus malos resultados a las primeras de cambio.
El hecho de que tú hayas tenido problemas con el Departamento de Penal, y sea una de las razones por las que quieras marcharte, no te incluye en la categoría que estoy mencionando.
Gato, por el amor de Dios, que nos conocemos tú y yo... pero conocernos bien no, nos conocemos hasta el punto que podríamos hacer una radiografía el uno del otro sin esforzarnos mucho.
Así que, no malinterpretes mis palabras, que en ningún momento he pensado en ti en este aspecto.
:-*
-
Gato isidoro, yo estoy de acuerdo contigo.
Estoy seguro de que te encontrarías mucho más cómodo en otra universidad. En casi todas las de este país hay que estudiar menos para aprobar, así que os animo a todos los que no esteis de acuerdo con el nivel de exigencia de la UNED, a que os vayais a otra.
Es más, espero que en Galicia, todos los que están en la UNED se pasen a la UNIR, a la católica de Avila y a la UEM on line.
Espero, en mi vida profesional, encontrarme enfrente a alumnos de esas universidades y no de la UNED.
¿Ves? Todos contentos.
-
De todo esto ya hemos hablado muchas veces en otros hilos, pero el hecho, es que yo la UNED no la cambio. Cierto que ha habido asignaturas que me han costado aprobar más que otras, pero luego ves el prestigio que tiene, que indudablemente un 6 aquí, equivaldría a un notable alto en la presencial...
Yo le he cogido el tranquillo a esta universidad y de verdad, estoy sumamente satisfecha con ella.
-
Gato Isidoro premeto que no he leido tu precedentes opiniones respecto a la didactica de la Uned y lo implicado que estas en marcharte !! Si he dado las mia no lo he hecho con animo de ofender a nadie , solo he dicho lo que pienso y en España es lícito ; Pues sí la mia ha sido una provocación la misma que titula el Post :"OTROS QUE SE VA A LA UNIR" esa misma que istiga y provoca quien con tanto esfuerzo ( te lo digo yo que no soy Español ni castellano hablante ) a falta de 7 asignaturas para terminar no ayuda a quien acaba de empezar .... Por eso quien se quiere marchar que se vaya y deje en paz a quien disfruta con eso !! ADIÓS Y SUERTE.
-
Aquí otro que se va a la unir...
Digo: unión de persona-sábana...
Es lo que tienen estas horas.
;)
-
Yo he estudiado en la privada y en la presencial pública. En ninguna de las dos me adapté a la metodología tan bien como en la UNED, sobretodo en la privada de la que salí pitando tras el primer curso.
Me matriculé en la UNED porque ya con trabajo, familia y demás era mi única opción pero luego me llevé una grata sorpresa. La UNED es la Universidad ideal para mí, soy disciplinado, independiente, concienzudo, tengo bastante fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio, me gusta la autonomía y buscarme la vida. Es cierto que de vez en cuando se echa de menos una buena clase pero yo le he cogido el rollito a eso de comprender y aprender por mí mismo. Se siente uno muy bien cuando llega a "dominar" una materia partiendo de cero, de la nada. Cuando lees por primera vez un manual, dices buuuff!! Pero luego a base de curro y horas te haces con la asignatura por chunga que sea.
No todo el mundo se adapta al método UNED, mi pareja por ejemplo siempre ha sido una estudiante brillante, licenciada en la presencial y, sin embargo, no se adapta a la UNED, le está costando un huevo.
En mi opinión no es una cuestión de capacidad, como leo por aquí, sino que son otras cualidades o características personales las que influyen en la adaptación.
-
Yo he estudiado en la privada y en la presencial pública. En ninguna de las dos me adapté a la metodología tan bien como en la UNED, sobretodo en la privada de la que salí pitando tras el primer curso.
Me matriculé en la UNED porque ya con trabajo, familia y demás era mi única opción pero luego me llevé una grata sorpresa. La UNED es la Universidad ideal para mí, soy disciplinado, independiente, concienzudo, tengo bastante fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio, me gusta la autonomía y buscarme la vida. Es cierto que de vez en cuando se echa de menos una buena clase pero yo le he cogido el rollito a eso de comprender y aprender por mí mismo. Se siente uno muy bien cuando llega a "dominar" una materia partiendo de cero, de la nada. Cuando lees por primera vez un manual, dices buuuff!! Pero luego a base de curro y horas te haces con la asignatura por chunga que sea.
No todo el mundo se adapta al método UNED, mi pareja por ejemplo siempre ha sido una estudiante brillante, licenciada en la presencial y, sin embargo, no se adapta a la UNED, le está costando un huevo.
En mi opinión no es una cuestión de capacidad, como leo por aquí, sino que son otras cualidades o características personales las que influyen en la adaptación.
Suscribo todo lo que dices Saúl. A mi también me pasó igual. Al principio opté por ella porque me era imposible con mis obligaciones acudir a clase todos los días, y más estando la universidad a 60 Km de casa. Es que era de locos pensarlo, pero me sucedió como a ti, que me adapté enseguida.
Buscarte la vida tú solo, libros, apuntes, estudiar sin la ayuda de nadie y por eso cada aprobado que tienes es un subidón tremendo, porque te lo has cocinado tú mismo a fuego lento.
-
Lo dicho, la UNED no es para todo el mundo. Hay gente que simplemente no es capaz de alcanzar el nivel de excelencia exigido.
Para esa gente, hay otras universidades.
Siento discrepar contigo, la excelencia no te la da ni la exige la universidad, la excelencia la aportas tu mismo, tu eres el que brillas o no y brillarás igual en la Uned o en la UCA o en el parvulario si eres brillante, la universidad solo te da los medios, ser brillante va con uno mismo.
-
Vamos a ver, Gato, aquí hay gente que se pasa desde que comienza la carrera hasta que termina quejándose de lo mala que es la UNED, de lo sumamente mal que corrigen los profesores, de las escasas calificaciones que obtienen y que sólo les falta decir: "es que el profe me tiene manía".
También lo hacen los que comienzan el curso e inmediatamente quieren irse a la vista de sus malos resultados a las primeras de cambio.
El hecho de que tú hayas tenido problemas con el Departamento de Penal, y sea una de las razones por las que quieras marcharte, no te incluye en la categoría que estoy mencionando.
Gato, por el amor de Dios, que nos conocemos tú y yo... pero conocernos bien no, nos conocemos hasta el punto que podríamos hacer una radiografía el uno del otro sin esforzarnos mucho.
Así que, no malinterpretes mis palabras, que en ningún momento he pensado en ti en este aspecto.
:-*
Lo siento, Silvia, pero como justo dijiste "completamente de acuerdo" tras leer el mensaje del compañero que ha metido baza tras leer el mío, pensé que también me metías a mí en el saco. Como bien sabes, es la primera vez que yo hablo de la probabilidad de marcharme y que no lo hago para que nadie me haga caricias (las palabras del Psylex han sido muy feas). Y no, no tengo nada malo que decir de la Uned. Pienso que es la universidad a distancia que mejor sistema tiene, el cual si se aprovecha hace que uno pueda aprender bien. E igual que con bastante conocimiento de causa hablo mal del dpto de Penal y Admvo (no he tenido problemas con ellos, Silvia, sino que me quejo de los exámenes "asesinos" que ponen), también debo decir que me quito el sombrero ante departamentos magníficos como el de Derecho Internacional Público o el de Derecho Civil.
Eso sí, no me negaréis que la mejor manera de aprender es la presencial, porque es así. La facultad presencial pública a la que yo quiero irme es bastante exigente (una pública casi siempre lo es); de hecho hay que tener una media de selectividad de un 7,5 para poder entrar. Pero también es cierto que, según me han comentado, los exámenes de Penal son normales, y para nada te regalan el aprobado, habiendo también un significativo porcentaje de suspensos. Tengo un amigo de 26 años que lleva 8 años seguidos en esta presencial y aún le quedan 7 asignaturas para terminar, pese a que se dedica íntegramente a ello (también es verdad que tiene un trastorno por el que sufre constante ansiedad). Las universidades donde te regalan el aprobado suelen ser las privadas (el que paga y mantiene por todo lo alto, manda). En las públicas la cosa suele ser muy distintas. Sí, reitero que por los exámenes "criminales" que ponen los departamentos de Penal y Admvo me quiero marchar; además de que por mi manera de ser lo mejor para mí es la exigencia de asistir a clase.
Un abrazo.
PD: Widowson, yo NO me siento a disgusto en la UNED. Me siento bien aquí. Sólo me siento fatal con la actitud evaluativa de 2 departamentos a los que viendo cómo actúan no puedo ni ver. Si quiero sacar adelante Dcho Penal y Admvo tengo claro que debo hacerlo en una presencial, porque a día de hoy mi dignidad herida me impide volver a ser evaluado por ellos. Y que conste que los profesores de Penal me parecen agradables y atentos, pero de qué sirve si en los exámenes nos dan auténticos sablazos?.
-
Gato Isidoro prometo que no he leido tu precedentes opiniones respecto a la didactica de la Uned y lo implicado que estas en marcharte !!
Vale, Psylex, pero si compruebas que mis mensajes explicando mi situación estaban justo encima del tuyo verás que da la clara impresión de que me estabas criticando a mí. De todos modos, debes respetar que cada cual exponga su situación y su modo de sentir, ya que para eso está este post (otra cosa es que alguien abriese un post nuevo para expresar sus quejas, anunciar su marcha y ponerse a llorar).
A mí me da pena querer marcharme de la Uned, pero reitero por enésima vez -para quien no me haya leído antes- que esos dos departamentos -Penal y Admvo- son los culpables de mi indignación y de mi deseo de cambiar. Reitero asimismo que, en mi opinión, en la UNED hay otros departamentos magníficos, como el de Derecho Internacional Público, el de Civil, el de Eclesiástico o el de Romano, pero la justificada tirria que he cogido a los otros dos departamentos me impide volver a matricularme en sus asignaturas, y os garantizo que ni mucho menos he sido el único en desistir en esas dos materias, habiendo leído incluso en los foros de Alf a compañeros quejarse y anunciar que desistían y que no volverían a matricularse. ::) Y si a ello añado complementariamente que creo que para mí puede ser un estímulo ir a clase todos los días y que así avanzaré más y mejor, mi deseo de cambio está claro.
Un saludo.
-
Pues gato, cuando ejerzas y te encuentres con un juez que prácticamente no te deja hacer tu trabajo (que los hay) le dices a tus clientes que si te toca ese juez dejas el caso. Y si te encuentras con un funcionario judicial, que probablemente ni tiene el bup y te intenta dar lecciones, le dices a tu cliente que a ese juzgado no vuelves, que es un.... ¿cómo decías? "tu dignidad herida", sí.
Es una opción.
Otra opción es darte cuenta de cómo trabaja ese juez e intentar adecuar tu estrategia a su forma de trabajar.
Y en la UNED la misma historia.
Pero ya te digo, Hay gente para todo.
Kilia, lo siento, no me gusta Paulo Coelho
-
Widowson, estás mezclando dos cosas y situaciones completamente distintas. No soy cobarde ni reaccionario. Lo único que quiero es sacar adelante mi carrera aprendiendo lo mejor posible y sin sentirme puteado. Sólo es eso. Que igual al final ni siquiera me cambio, pero de corazón lo voy a intentar, siempre y cuando me convaliden IUE y Eclesiástico, porque mis 6 ects de Cultura europea en España irían directamente a la basura. :-[
-
Cualquiera cambiaria su titulo de Licenciado o Graduado de cualquier universidad por el de la Uned. Hoy ser licenciado o graduado en derecho por la Uned es un privilegio al alcance de pocos. No existe facultad en España que exijan el temario completo y te puedan preguntar hasta del prologo..... Yo no cambiaría jamas la Uned por ninguna otra
-
Pues yo creo de deberías echarle huevos. A mí se me daban fatal los exámenes tipo test, unido a la dificultad de esos departamentos, pero tras superar ambas asignaturas, me ha costado menos superar otras asignaturas tipo test.
Esta mañana hacía los test de las pruebas de oposición de gestión procesal de años anteriores y sin estudiar nada acertaba siete de cada diez preguntas.
Si decides intentar una vez más algunas de esas asignaturas, mándame privado para ayudarte!
Saludos!!
-
No, Gato, no estoy mezclando nada. Mira, nuestros libros no son más difíciles que los de otras universidades. Nuestros exámenes.... pues unos más difíciles y otros menos. ¿por qué la gente sale más preparada de la UNED? Pues porque no te queda más narices que adaptarte, que buscarte la vida. Cuando terminas en la UNED, a poco listo que seas, sabes como buscar sentencias en el cendoj, sabes donde buscar información, sabes manejarte en los buscadores jurídicos.... En las presenciales te lo dan todo hecho.
Y mira, yo perdí la beca un año por penal I. Saqué un 4 en un parcial y un 5.5 en otro. Y sinceramente me da igual. Estudié más y el año siguiente aprobé.
Y estuve mirandome el carperi, el temario para preparar las oposiciones a judicatura. ¿sabes qué era lo único a lo que podía presentarme sin estudiar? Precisamente a la parte general de Penal. El nivel de la UNED en esa asignatura es similar al que exigen para judicatura.
Que crees, que lo que hace mejores abogados a los alumnos de la UNED es eclesiástico del estado?
-
Pues yo no se dónde está tanto prestigio de la Uned. A veces me siento que estoy en Harvard :D Esta es mi tercera carrera así que ya estoy quemado de universidades y creo que tanto la dificultad y el prestigio de esta universidad es equiparable al de las demás. Lees gente como widowson que pone está universidad por las nubes y luego otros que parece que están estudiando un cursillo CCC de manipulador de alimentos. Para mí ni lo uno ni lo otro
En cuanto a lo que dices gato de penal, en todas las carreras que he tenido hay asignaturas coco, pero vamos desde el instituto con matemáticas. Si alguna se atraganta como penal pues se estudia como un cabrón 8 horas al día, convocatoria tras convocatoria y a rezar que toque el día bueno. Pero vamos, esto viene pasando desde que existen los libros y los estudiantes y a mí el primero
-
Widowson, estás mezclando dos cosas y situaciones completamente distintas. No soy cobarde ni reaccionario. Lo único que quiero es sacar adelante mi carrera aprendiendo lo mejor posible y sin sentirme puteado. Sólo es eso. Que igual al final ni siquiera me cambio, pero de corazón lo voy a intentar, siempre y cuando me convaliden IUE y Eclesiástico, porque mis 6 ects de Cultura europea en España irían directamente a la basura. :-[
Gato, pero no has pensado que en la presencial también te puedes encontrar con una piedra o más de una en el camino?
A ti no te dice nadie que allí te vas a encontrar todos los exámenes calculados a medida del alumno, con buena fe y que no vayan a pillar. Bien, puede que los de Penal sean más asequibles que los de la Uned. Es una posibilidad, pero no te dice nadie que no te vas a encontrar con una materia que se te encone y que te cueste digerirla, como te ha pasado con Penal. Y en ese caso, ¿qué esperas hacer?
Es que, algunas veces, se habla de la presencial como la panacea a todos los males de la UNED, y en todas las familias hay una oveja negra.
De todas formas, Gato, ¿cuántas veces te has presentado a Penal? No sé si alguna vez te lo he preguntado. Es que es una asignatura un poco peliaguda.
-
Pues yo no se dónde está tanto prestigio de la Uned. A veces me siento que estoy en Harvard :D Esta es mi tercera carrera así que ya estoy quemado de universidades y creo que tanto la dificultad y el prestigio de esta universidad es equiparable al de las demás. Lees gente como widowson que pone está universidad por las nubes y luego otros que parece que están estudiando un cursillo CCC de manipulador de alimentos. Para mí ni lo uno ni lo otro
En cuanto a lo que dices gato de penal, en todas las carreras que he tenido hay asignaturas coco, pero vamos desde el instituto con matemáticas. Si alguna se atraganta como penal pues se estudia como un cabrón 8 horas al día, convocatoria tras convocatoria y a rezar que toque el día bueno. Pero vamos, esto viene pasando desde que existen los libros y los estudiantes y a mí el primero
Supergachas, siendo ésta tu tercera carrera, y suponiendo que al menos una de ellas la has cursado en la presencial, me gustaría preguntarte, si es cierto lo que dicen en cuánto a la facilidad de aprobar asignaturas en una universidad presencial en comparación con la Uned.
Tú mejor que nadie podrías establecer una comparativa.
-
Gato, pero no has pensado que en la presencial también te puedes encontrar con una piedra o más de una en el camino?
A ti no te dice nadie que allí te vas a encontrar todos los exámenes calculados a medida del alumno, con buena fe y que no vayan a pillar. Bien, puede que los de Penal sean más asequibles que los de la Uned. Es una posibilidad, pero no te dice nadie que no te vas a encontrar con una materia que se te encone y que te cueste digerirla, como te ha pasado con Penal. Y en ese caso, ¿qué esperas hacer?
Es que, algunas veces, se habla de la presencial como la panacea a todos los males de la UNED, y en todas las familias hay una oveja negra.
De todas formas, Gato, ¿cuántas veces te has presentado a Penal? No sé si alguna vez te lo he preguntado. Es que es una asignatura un poco peliaguda.
Efectivamente, Silvia. También soy consciente de que si definitivamente logro pasarme a la presencial quizá luego me arrepienta por encontrarme en la presencial con un departamento de Civil o Internacional parecidos a los de Penal o Admvo de la Uned (en lugar de la consideración de los de Civil o Público), pero suspender Penal con un 5 de media y Admvo I con un 4,9 me hizo mucha pupa, por lo que mi corazón me pide a gritos estudiar ambas materias en otra facultad. Y os garantizo que otros compañeros desistieron y no han vuelto a matricularse en estas dos asignaturas por el mismo motivo que yo. Incluso en los foros de Alf dijeron que desistían, así que más claro... agua.
-
Esta es mi segunda carrera, y a falta de procesal 1, creo que bye.
La primera es de la presencial. Y en mi experiencia entre huelgas y demás, de una asignatura de, digamos, 20 temas, se quedaron en siete.
Cuando apruebas y echas el programa para convalidaciones rezan 20, pero diste y sabes siete.
Suma y sigue.
Encuentras profesores pagados de si mismos, otros que están encantados de conocerse, etc.
En mi universidad presencial, de todos los cursos, me quedaba con la oratoria y enseñanza de solo dos "maestros", que no "profesores". No solamente se aprendía, se disfrutaba.
Penoso...
Dos de un mogollón.
-
Para Silvia 70
Yo creo que el nivel es bastante comparable a las demás universidades, hay asignaturas muy asequibles, que no fáciles, como los constis y los cíviles pero por otra parte cocos como Administrativo o penal que exígen verdadero esfuerzo. Lo veo equiparable en ese sentido con ADE ahora mismo. En mi caso partícular estudié ciencias un año que me quité porque apenás aprobé y ahora mismo estoy haciendo segundo de ADE junto con primero de derecho poquito a poco y con esfuerzo.
-
Para Silvia 70
Yo creo que el nivel es bastante comparable a las demás universidades, hay asignaturas muy asequibles, que no fáciles, como los constis y los cíviles pero por otra parte cocos como Administrativo o penal que exigen verdadero esfuerzo. Lo veo equiparable en ese sentido con ADE que es la carrera que curso ahora mismo.
En mi caso partícular estudié ciencias un año que me quité porque apenás aprobé y ahora mismo estoy haciendo segundo de ADE junto con primero de derecho poquito a poco y con esfuerzo. No son carreras completas pero creo que estando un año pude catar el nivel.
-
Efectivamente, Silvia. También soy consciente de que si definitivamente logro pasarme a la presencial quizá luego me arrepienta por encontrarme en la presencial con un departamento de Civil o Internacional parecidos a los de Penal o Admvo de la Uned (en lugar de la consideración de los de Civil o Público), pero suspender Penal con un 5 de media y Admvo I con un 4,9 me hizo mucha pupa, por lo que mi corazón me pide a gritos estudiar ambas materias en otra facultad. Y os garantizo que otros compañeros desistieron y no han vuelto a matricularse en estas dos asignaturas por el mismo motivo que yo. Incluso en los foros de Alf dijeron que desistían, así que más claro... agua.
No sé, Gato, este tema ya lo hemos hablado tú y yo en alguna ocasión.
Yo, personalmente, para irme definitivamente a una universidad presencial tengo que contar con algo más poderoso que una asignatura que se me encone, porque si le pongo más tesón y le echo más horas, sé que acabo ganándole la partida, aquí o en cualquier sitio.
Ahora bien, si la universidad la tienes a tiro de piedra, cuentas con tiempo para asistir a clases, pues entonces ya hablamos de otro tema. Pero en mi caso, abandonar por una asignatura que no apruebe no cabría en mi esquema.
Pero, claro, ya te digo, cada persona es un mundo.
-
Ah vale, que cuando decías que esta es tu tercera carrera te referías a eso, que empezaste una y la dejaste, y ahora vas simultaneando asignaturas de dos carreras. Vamos, que no has hecho ninguna carrera completa.
No, así no creo que puedas decirnos mucho.
-
Gracias por responderme, supergachas.
-
Ah vale, que cuando decías que esta es tu tercera carrera te referías a eso, que empezaste una y la dejaste, y ahora vas simultaneando asignaturas de dos carreras. Vamos, que no has hecho ninguna carrera completa.
No, así no creo que puedas decirnos mucho.
¿Tu cuantas llevas? Como siempre te veo hablando de que sabes que la UNED es superior que y en la presencial no se hace nada, supongo que llevarás dos o tres completas mínimo. No?
-
Gracias por responderme, supergachas.
De nada :) Aunque cada carrera es un mundo, cada profesor otro, cada persona otro. Al final nadie se pone de acuerdo jejeje
Saludos
-
¿Tu cuantas llevas? Como siempre te veo hablando de que sabes que la UNED es superior que y en la presencial no se hace nada, supongo que llevarás dos o tres completas mínimo. No?
Pues fíjate, como mínimo una más que tú :-)
-
Pues yo creo de deberías echarle huevos. A mí se me daban fatal los exámenes tipo test, unido a la dificultad de esos departamentos, pero tras superar ambas asignaturas, me ha costado menos superar otras asignaturas tipo test.
Esta mañana hacía los test de las pruebas de oposición de gestión procesal de años anteriores y sin estudiar nada acertaba siete de cada diez preguntas.
Si decides intentar una vez más algunas de esas asignaturas, mándame privado para ayudarte!
Saludos!!
Gracias de corazón, Mimi. Nunca diré "De este agua no beberé", porque si no logro plaza o al perder demasiados créditos quizá tenga que retractarme, no quedándome más opción que volver a matricularme en esas dos asignaturas por la Uned, pues no puedo dejarlas cuando lleve bastón y dentadura postiza.
-
Os cuento lo mio : Soy licenciado en Psicología
en Roma la Sapienza soy de allí ;Trabajo de 8 a 16 horas en una consultora y vivo en Madrid ;Un bebe de 2 años y la Uned esta bien, es un buen estímulo para mejorarse desde el 2010 que empeze por juego me he ido animando pues a mi ritmo teniendo mi dificultades las misma en Admin 1 ( 3 veces ) las demás hay que hechar codo y se pueden aprobar ... me falta 7 asignaturas para acabar si apruebo admin 3 Si se puede
-
Pues fíjate, como mínimo una más que tú :-)
¿Pero cuantos creditos en la presencial? Por que como siempre estás hablando tan mal de ella, pensaba que tenías conocimiento de causa.
Yo lo que intentaba decir, no se si me expresé mal es que he pasado por muchos sitios en mis últimos años, un año son 10 asignaturasy quieras que no te haces una idea. Pero vamos que sólo es mi opinión, sino te gusta pasa de ella.
-
No sé, Gato, este tema ya lo hemos hablado tú y yo en alguna ocasión.
Yo, personalmente, para irme definitivamente a una universidad presencial tengo que contar con algo más poderoso que una asignatura que se me encone, porque si le pongo más tesón y le echo más horas, sé que acabo ganándole la partida, aquí o en cualquier sitio.
Ahora bien, si la universidad la tienes a tiro de piedra, cuentas con tiempo para asistir a clases, pues entonces ya hablamos de otro tema. Pero en mi caso, abandonar por una asignatura que no apruebe no cabría en mi esquema.
Pero, claro, ya te digo, cada persona es un mundo.
Tienes razón, Silvia. Pero no es una sola asignatura. Son dos, que en realidad son seis, ya que en Penal hay dos cursos y en Admvo hay cuatro, todos ellos bajo la potestad de los mismos dos equipos docentes con los que no quiero volver a cursar dichas asignaturas.
Dentro de 3 semanas sabré si me admiten o no... lo que me convalidan y lo que no... Tú sabes que no estoy aquí "fantasmeando", sino que realmente estoy preparando todo para pasarme a la presencial pública, pero si la cosa no me sale como espero (pérdida de demasiados créditos o no lograr plaza), ya me quedaría en la Uned al menos dos años más (cuanto más apruebes en la Uned más créditos pierdes luego con el cambio), y obviamente no podría meter los cuatro cursos de Admvo y los dos de Penal dentro del trabajo fin de grado. ::) En fin... Que sea lo que Dios quiera. :-[
-
Jorsano, yo no vi la necesidad de que hicieras semejante cambio en esta asignatura, simplemente por ser de la cuota de los Administrativos.
Has aprobado muchísimo peores que esta y con una super notaza.
Te acuerdas de Administrativo III? Yo me quedé alucinando contigo...
Es que me pase estudiando 3 semanas a un buen ritmo de estudio (3-4 horitas diarias) y pasaba de estudiar tanto para una asignatura que no se merece eso y cambiandome de cuota estudie relativamente poco
-
Pues fíjate, como mínimo una más que tú :-)
Widowson,lo que me queda claro viendo tus contestaciones en otros hilos es que eres un prepotente. Respecto al tema de presencial o Uned...yo empecé la carrera en la presencial cuando era un pipiolo y ahora que llevo tres años en la Uned con un paréntesis de un año, me quedo con la manera de estudiar de la Uned. Te marcas tu propio ritmo de estudio y lo màs importante es que no pierdes tiempo acudiendo a clases que en el 90% de los casos, basàndome en mi propia experiencia, no valen para nada.
-
Estimad@s compañer@s, yo llevo seis años aquí, y aún no he terminado. Con el trabajo y demás responsabilidades no puedo sacar más de 4 o 5 asignaturas al año, con mucho esfuerzo y dedicación. He tenido muchos momentos de bajón, y los sigo teniendo, pensando en cambiarme, pero al final consigo superar mis miedos y mis temores, y aprobar las asignaturas que me propongo. El otro día conocí a un gestor, que inició Derecho en la universidad privada, hizo el máster de acceso, y ahora es abogado, además esta cursando un doctorado. Me dijo que me pasara a la privada, que me iban a dar el título prácticamente por la cara, que había que estudiar menos...que en el UNED estaba perdiendo el tiempo. No le hice caso. Sólo me queda un curso, y no puedo cambiarme, primero por el elevado coste de la matrícula, y segundo porque esta UNED me ha costado tanto, que abandonar sería una gran derrota. Supongo que aquí en la UNED salimos tanto o más preparados que en cualquier universidad privada o presencial, ya que sabemos lo que es sufrir, y que nadie nos regale nada, la soledad del estudio...un perfil muy bueno para quien quiera opositar o salir a la calle y buscarse la vida como abogado.
Salu2 y ánimo.
-
Aprovechando este post y cambiando de tema os hago una pregunta sobre los precios del crédito la Uned es de las universidades a distancia la más barata y con diferencia, no?
-
Widowson,lo que me queda claro viendo tus contestaciones en otros hilos es que eres un prepotente. Respecto al tema de presencial o Uned...yo empecé la carrera en la presencial cuando era un pipiolo y ahora que llevo tres años en la Uned con un paréntesis de un año, me quedo con la manera de estudiar de la Uned. Te marcas tu propio ritmo de estudio y lo màs importante es que no pierdes tiempo acudiendo a clases que en el 90% de los casos, basàndome en mi propia experiencia, no valen para nada.
Wulfila, con todo el respeto, si de prepotencia hablamos... quizás habría que volver la vista atrás y mirar a más de uno y más de dos, que sin venir a cuento la mayoría de las veces y sin preguntar nada, te exponen sus múltiples matrículas de honor, sus sobresalientes, sus éxitos en la UNED, o lo maravillosos que son llevando todas sus obligaciones sin descuidar absolutamente nada y ser unos cracks.
Y la mayoría de estos partos tan sumamente bien aprovechados, normalmente no te aportan nunca nada y son unos "chupópteros" en este foro.
Lo que ocurre, es que, normalmente cuando se dicen verdades y suelen ser, por decirlo de alguna manera, tan directas, descarnadas, o carentes de cualquier tipo de sensibilidad, nos suele tocar un poco la fibra.
-
Gato no creo que haya muchos cocos que jamás hayan suspendido una asignatura en la carrera. A la mayoría alguna se nos atraganta. Simplemente le tienes que poner mas esfuerzo y seguir intentandolo. Yo suspendí 3 veces protección social y al final la he superado con un 10.
Si cada vez que suspendes una asignatura te cambias de universidad, no vas a terminar nunca la carrera.
-
Gato no creo que haya muchos cocos que jamás hayan suspendido una asignatura en la carrera. A la mayoría alguna se nos atraganta. Simplemente le tienes que poner mas esfuerzo y seguir intentandolo. Yo suspendí 3 veces protección social y al final la he superado con un 10.
Si cada vez que suspendes una asignatura te cambias de universidad, no vas a terminar nunca la carrera.
De acuerdo en todo contigo, Dangoro. Yo fui en tercera matrícula con Administrativo I y menos mal que la aprobé, porque me tenía traumatizada esa asignatura.
-
Silvia, te doy la razón y te la quito. Esa manera tan "directa","descarnada"...etc, la usan los niños de 4 años, que aún no han aprendido las reglas mínimas para convivir en sociedad y sueltan la primera burrada que se lesbpasabporbsu cabecita. Se puede decir verdades sin herir sensibilidades, pero ya es cuestión del punto de vista que tenga cada uno. Y en cuanto a los chupópteros del foro nada que objetar, igual de malo me pone leer una chulería de widowson, que por ponerte un ejemplo de las cosas que últimamente me han enervado, leer al típico "jetas" que ha estudiado una asginatura tipo test dos días antes que crea un post pidiendo ayuda para reclamar impugnaciones sin fundamento para llegar al mísero cinco sin pararse a pensar en el daño colateral que pueden causar a compañeros que han llegado a ese 5 gracias a su esfuerzo.
Por lo demás,no voy a entrar en polémicas,no me gustan y al final se nos desvirtúa el hilo, pero en el caso de Widowson llevaba 4 años aguantàndome y al final el aburrimiento del trabajo nocturno me ha hecho abandonar ese disfraz social que un adulto nunca debería abandonar. Lo siento! !!!!!!
-
Silvia, te doy la razón y te la quito. Esa manera tan "directa","descarnada"...etc, la usan los niños de 4 años, que aún no han aprendido las reglas mínimas para convivir en sociedad y sueltan la primera burrada que se lesbpasabporbsu cabecita. Se puede decir verdades sin herir sensibilidades, pero ya es cuestión del punto de vista que tenga cada uno. Y en cuanto a los chupópteros del foro nada que objetar, igual de malo me pone leer una chulería de widowson, que por ponerte un ejemplo de las cosas que últimamente me han enervado, leer al típico "jetas" que ha estudiado una asginatura tipo test dos días antes que crea un post pidiendo ayuda para reclamar impugnaciones sin fundamento para llegar al mísero cinco sin pararse a pensar en el daño colateral que pueden causar a compañeros que han llegado a ese 5 gracias a su esfuerzo.
Por lo demás,no voy a entrar en polémicas,no me gustan y al final se nos desvirtúa el hilo, pero en el caso de Widowson llevaba 4 años aguantàndome y al final el aburrimiento del trabajo nocturno me ha hecho abandonar ese disfraz social que un adulto nunca debería abandonar. Lo siento! !!!!!!
En lo que te remarco en negrita estoy completamente de acuerdo, Wulfila.
Un saludo, compañero
-
Yo creo que en realidad todo depende de la perspectiva que cada uno tiene de cada asignatura. En mi caso, Penal I me resultó además de apasionante muy llevadera y tengo un sobresaliente que para mi me ha sido menos meritorio que por ejemplo un simple aprobado en Historia del Derecho, y eso porque para mi ese aprobado me resultó más satisfactorio por el esfuerzo que me supuso sacarlo. Yo creo que muchas veces vamos predispuestos a ver una asignatura como imposible cuando es nuestra inseguridad la que nos hace verla así.
Todas las asignaturas se superan mejor o peor y depende de el tiempo que les dediquemos y de lo que nos guste, de la facilidad que nos suponga retenerla porque se asocia a cosas que conocemos o simplemente porque nos interesa y nos gusta el contenido.
-
Gato no creo que haya muchos cocos que jamás hayan suspendido una asignatura en la carrera. A la mayoría alguna se nos atraganta. Simplemente le tienes que poner mas esfuerzo y seguir intentandolo. Yo suspendí 3 veces protección social y al final la he superado con un 10.
Si cada vez que suspendes una asignatura te cambias de universidad, no vas a terminar nunca la carrera.
Hola, Dangoro: En parte tienes razón y en parte no. Cuando suspendo una asignatura por no haber estudiado lo suficiente, no pasa nada; es lógico y sé que debo apretar más. Pero cuando mis horas de estudio han sido muchísimas y me hallo ante un examen con premeditado peligro de muerte... me cabreo, y mucho más si se me suspende con un 5 de media. Que sí... que debería tener más paciencia y reintentarlo con altas probabilidades de éxito (o no, porque con esos exámenes nada es imposible), pero ahora no lo siento así y por ello estoy ya intentando realizar el cambio. Me da apuro contarlo, pero para que me comprendáis mejor lo haré: hace 2 meses, en una reunión de amigos y en el transcurso de una conversación sobre asuntos penales, un buen abogado me dijo textualmente: "Joer... supongo que en Penal habrás sacado un 10, porque macho... qué dominio!... cuando amplíe plantilla y te saques el título te contrato para penales." Fue en ese momento cuando me acordé con mucho cariño del bonito y rubio cabello de la profesora Dª Alicia Gil, deseando con fuerza a partir de ese instante cambiarme de facultad, porque me sentí como una m.erda, a causa de ese inmerecido suspenso. No fui capaz de responder y contar la verdad a este señor, porque habría sido ahondar en mi herida, no soy masoquista ni busco la caricia de nadie, pero sí... sentí mi dignidad herida y es por ello que deseo no tener que cursar ni Penal ni Admvo con estos dos departamentos. Una cosa es ponernos exámenes difíciles y otra ponernos delante potajes indigeribles llenos de chile y pimienta (y no porque se les haya ido casualmente la mano).
-
Yo creo que en realidad todo depende de la perspectiva que cada uno tiene de cada asignatura. En mi caso, Penal I me resultó además de apasionante muy llevadera y tengo un sobresaliente que para mi me ha sido menos meritorio que por ejemplo un simple aprobado en Historia del Derecho, y eso porque para mi ese aprobado me resultó más satisfactorio por el esfuerzo que me supuso sacarlo. Yo creo que muchas veces vamos predispuestos a ver una asignatura como imposible cuando es nuestra inseguridad la que nos hace verla así.
:o ¿Un sobresaliente en Penal I y además siéndote más fácil que un simple aprobado en Historia?? :o Cualquiera diría que estás de cachondeo. Ya ves... Yo Historia la aprobé estudiando una semana antes del examen y sin esfuerzo (pusieron preguntas de exámenes anteriores sobre los temas más importantes). Dicho lo dicho por parte de ambos, tú y yo vivimos en mundos distintos.
Para mí Penal es la asignatura más interesante de toda la carrera. Me encanta. Pero, aunque quizá estudiase menos que tú, no tuve tu suerte, porque tú obtuviste un sobresaliente con poco esfuerzo, mientras yo con bastante esfuerzo obtuve un 5 de media que supuso un suspenso. Y de los exámenes tipo test de Administrativo prefiero ni hablar.
No quiero dar más vueltas a este asunto porque siento que es perder el tiempo, aunque gracias por vuestros ánimos (que no era mi intención buscar, tal como se desprende de mis primeros mensajes). Tengo una decisión tomada (intentar cambiarme). No sé si saldrá adelante porque tampoco voy a pasar por el aro de dejarme 20 créditos en el camino y por ello no puedo decir "De este agua no beberé", pero en fin... esto es lo que siento.
Saludos para tod@s.
-
:o ¿Un sobresaliente en Penal I y además siéndote más fácil que un simple aprobado en Historia?? :o Cualquiera diría que estás de cachondeo. Ya ves... Yo Historia la aprobé estudiando una semana antes del examen y sin esfuerzo (pusieron preguntas de exámenes anteriores sobre los temas más importantes). Dicho lo dicho por parte de ambos, tú y yo vivimos en mundos distintos.
Para mí Penal es la asignatura más interesante de toda la carrera. Me encanta. Pero, aunque quizá estudiase menos que tú, no tuve tu suerte, porque tú obtuviste un sobresaliente con poco esfuerzo, mientras yo con bastante esfuerzo obtuve un 5 de media que supuso un suspenso. Y de los exámenes tipo test de Administrativo prefiero ni hablar.
No quiero dar más vueltas a este asunto porque siento que es perder el tiempo, aunque gracias por vuestros ánimos (que no era mi intención buscar, tal como se desprende de mis primeros mensajes). Tengo una decisión tomada (intentar cambiarme). No sé si saldrá adelante porque tampoco voy a pasar por el aro de dejarme 20 créditos en el camino y por ello no puedo decir "De este agua no beberé", pero en fin... esto es lo que siento.
Saludos para tod@s.
jajajaja, pues si Gato, a mi Historia me costó mucho, demasiados datos y fechas para mi gusto, y el aprobado me supo a matrícula. Respecto de Penal I no quise decir que no me supusiese esfuerzo, pero si algo te gusta parece que te cuesta menos dedicarle tiempo. De todas maneras lo que quise decirte es que a veces podemos pensar que nuestro examen estaba para aprobar y no es así, te lo digo porque en el examen de IUE un compañero me pasó su examen porque pensaba que había suspendido injustamente y tras leerlo te puedo asegurar que el suspenso estaba mas que justificado.
Si te pasas a la presencial te deseo toda la suerte del mundo, en mi caso y a mis 42 tacos no me veo yendo a clase todos los días con niñatos cuasi adolescentes, prefiero prepararme yo las materias a mi ritmo.
-
Pero si es que YO ME VOY A LA UNIR, porque ME GUSTA MUCHO IR AL GYM! JUGAR AL PADEL Y HACER MÁS COSAS.. Este Sábado a salir de fiesta, al estar trabajando fuera de mi ciudad natal, muchos fines de semana me escapo.. MI RAZON es simple y llanamente tener MÁS TIEMPO LIBRE!!!
Cierto es que la UNED es difícil, pero aquí ya somos mayorcitos y si estudias apruebas....
Y no "pagar el peaje" decías también.
Ay, ay, lo del GYM y demás, a mí que me da la impresión de que el hilo era por dar la nota...porque al final,a pesar de manejar el dinero suficiente para pagar las tasas... Que así me voy de fiesta ( rancio,) y etc...
Para ver fantasmas, me pongo Poltergeist.
Hasta nunki!!!
-
Totalmente de acuerdo con l@s compañer@s, un factor determinante es la aptitud y actitud personal de cada un@. Y de ahí que a algun@s aprueban con mayor facilidad unas asignaturas que otras. Pero si en vez de seguir estudiando cuando se suspende, se empiezan a montar pollos en redes sociales y a calentarse el coco, al final creo que es contraproducente. Si se suspende, a seguir estudiando... y con el animo arribaaaaaaaa!!! Así que mucho ánimo para tod@s... que son muy poc@s los que no suspendemos y nunca llevamos nada para septiembre
-
Y no "pagar el peaje" decías también.
Ay, ay, lo del GYM y demás, a mí que me da la impresión de que el hilo era por dar la nota...porque al final,a pesar de manejar el dinero suficiente para pagar las tasas... Que así me voy de fiesta ( rancio,) y etc...
Para ver fantasmas, me pongo Poltergeist.
Hasta nunki!!!
A que vendrá este mensaje de una rezagada después de dos años simplemente para faltar, llamar fantasma y demás?
No me he cambiado finalmente por varias razones:
1º Perdía créditos con el cambio, con lo que cuesta aprobar.
2º Tenía que pagar en convalidaciones casi 2 años aparte de la matrícula inicial.
3º Cambie mi destino y volví a mi ciudad natal, por lo que dispongo de más tiempo para todo..
4º Me "emperré" en terminarla por aquí
Lo que debes hacer si te gusta meterte en la vida de los demás y opinar es ver Sálvame después de comer, encima del 2008, seguramente ya licenciada..
A qué vienes aquí? VATPC
-
Y no "pagar el peaje" decías también.
Ay, ay, lo del GYM y demás, a mí que me da la impresión de que el hilo era por dar la nota...porque al final,a pesar de manejar el dinero suficiente para pagar las tasas... Que así me voy de fiesta ( rancio,) y etc...
Para ver fantasmas, me pongo Poltergeist.
Hasta nunki!!!
Por cierto, me intriga que le lleva a una persona con 93 mensajes y que no ha intervenido activamente en el foro prácticamente, levantarse a las 5 de la mañana para escribir aquí.. llamaré a Iker Jimenez...
-
Silvia, te doy la razón y te la quito. Esa manera tan "directa","descarnada"...etc, la usan los niños de 4 años, que aún no han aprendido las reglas mínimas para convivir en sociedad y sueltan la primera burrada que se lesbpasabporbsu cabecita. Se puede decir verdades sin herir sensibilidades, pero ya es cuestión del punto de vista que tenga cada uno. Y en cuanto a los chupópteros del foro nada que objetar, igual de malo me pone leer una chulería de widowson, que por ponerte un ejemplo de las cosas que últimamente me han enervado, leer al típico "jetas" que ha estudiado una asginatura tipo test dos días antes que crea un post pidiendo ayuda para reclamar impugnaciones sin fundamento para llegar al mísero cinco sin pararse a pensar en el daño colateral que pueden causar a compañeros que han llegado a ese 5 gracias a su esfuerzo.
Por lo demás,no voy a entrar en polémicas,no me gustan y al final se nos desvirtúa el hilo, pero en el caso de Widowson llevaba 4 años aguantàndome y al final el aburrimiento del trabajo nocturno me ha hecho abandonar ese disfraz social que un adulto nunca debería abandonar. Lo siento! !!!!!!
Wulfila te agradezco muchísimo que te hayas tomado tanto interés en mi, que sigas con tanta atención mis posts y que te hayas detenido a hacer un análisis sobre mi con esos datos.
Yo sin embargo lamento no poder hacer lo mismo. No sé quien eres, no sé si he leído algo de ti y la verdad no sé si participas mucho o poco, si has aprobado algo o no, o si te va bien o mal.
Lamento no haberme esforzado tanto en analizarte como tú a mi.
Y sobre tu opinión sobre mi..... Pues las opiniones son libres, lamento decirte que no escribo para gustarte a ti y que hace mucho tiempo que sé que no se le puede gustar a todo el mundo. Por tanto, valoro tu opinión en lo que vale y en lo que me afecta. Es decir, nada. Pero si te ha servido de desahogo cargar contra mi, por mi perfecto. A mi no me afecta y a ti te beneficia. Todos contentos ;D
-
Este hilo se ha desmadrado se nota que la gente opina por tocar los H....os . Eso es culpa de la Uned y por el hecho que las notas tardan en salir; Un consejo meno internet mas Cabernet ;D ;D ;D ;D
-
Hola a todos, pues nada era comentaros, después de ver varios post quejándose de la UNED y de querer pasarse a la PRESENCIAL etc.. Yo he decidido matricularme el año que viene en la UNIR. El Por que? Porque en mi caso, sólo quiero la titulación y en la UNED, me esta costando sudor y lágrimas ir a curso por año y prefiero "pagar un poco más" e ir más tranquilo. La matrícula de 60 CTS, sale por unos 2300 €, pero en cambio no tienes que comprarte apenas libros y la evaluación consta de un 40 % continua, 60 % examen, (siempre que apruebes el examen)
La UNED, es más barata incluso creo que sales un poquito más preparado, pero lo que realmente hace un buen jurista creo que es la experiencia y las ganas de aprender. Esto lo digo para quien quiera ejercer.
Saludos y mucha suerte en Septiembre. (Yo me incluyo)
Por informar: la UOC acaba de bajar precios en su campus en castellano (íbero), igualando a las públicas. El tema no es la exigencia, sino el tipo de evaluación, no es lo mismo "opositar" cada cuatrimestre que una verdadera evaluación continua tal y como tienen todas las universidades presenciales.
y ahora vendrán cómo no, que vengan los detractores...
-
Por informar: la UOC acaba de bajar precios en su campus en castellano (íbero), igualando a las públicas. El tema no es la exigencia, sino el tipo de evaluación, no es lo mismo "opositar" cada cuatrimestre que una verdadera evaluación continua tal y como tienen todas las universidades presenciales.
y ahora vendrán cómo no, que vengan los detractores...
Precio por crédito 20,42 €
Precio por crédito recursos de aprendizaje 11,79 €
Precio por crédito de asignaturas convalidadas 3,06
PRECIOS INCREIBLES, yo no me lo pensaba si sólo quiero el título para opositar por ejemplo y me quedara la mitad de la carrera (Ahora no, ya que me quedan 40 créditos para terminar en la UNED)
-
Según me ha dicho una persona que estuvo estudiando en la UOC en la línea de Catalán, te ofrecen muchas facilidades a la hora de aprobar la asignatura y al igual que en la presencial, sueles hacer muchos trabajos.
Yo no sé si esto es cierto, pero en el caso de serlo, soy de la opinión que los trabajos no te ayudan a asimilar la materia porque ahí no vas a memorizar prácticamente nada.
Si se trata de aprobar las asignaturas a base de tanta ayuda únicamente para cubrir el expediente, y tener la titulación que diga que eres graduado, creo que luego vas a pagar el precio.
En la UNED sudas los aprobados, en mi caso es de esta forma. Hay asignaturas que me cuestan sangre sudor y lágrimas, pero yo lo prefiero de esta manera. Particularmente pienso que las cosas que cuestan, que se resisten, tienes que ahondar mucho más en ellas y al final acabas dominándolas y eso te lo quedas para ti. No te lo quita nadie.
-
como esta el tema de sacarse alguna en la unir, y pedir convalidacion en la uned???
-
Precio por crédito 20,42 €
Precio por crédito recursos de aprendizaje 11,79 €
Precio por crédito de asignaturas convalidadas 3,06
PRECIOS INCREIBLES, yo no me lo pensaba si sólo quiero el título para opositar por ejemplo y me quedara la mitad de la carrera (Ahora no, ya que me quedan 40 créditos para terminar en la UNED)
¿increíble 32 euros por crédito? (la suma de c + cra ) además la UOC tiene otros gastos de mantenimiento del campus virtual, 100 euros anuales o semestrales, no recuerdo y si ya eres titulado universitario, que es el caso de la mayoría de estudiantes de la UNED, la matrícula tiene un recargo del 40%.
-
Según me ha dicho una persona que estuvo estudiando en la UOC en la línea de Catalán, te ofrecen muchas facilidades a la hora de aprobar la asignatura y al igual que en la presencial, sueles hacer muchos trabajos.
Yo no sé si esto es cierto, pero en el caso de serlo, soy de la opinión que los trabajos no te ayudan a asimilar la materia porque ahí no vas a memorizar prácticamente nada.
Si se trata de aprobar las asignaturas a base de tanta ayuda únicamente para cubrir el expediente, y tener la titulación que diga que eres graduado, creo que luego vas a pagar el precio.
En la UNED sudas los aprobados, en mi caso es de esta forma. Hay asignaturas que me cuestan sangre sudor y lágrimas, pero yo lo prefiero de esta manera. Particularmente pienso que las cosas que cuestan, que se resisten, tienes que ahondar mucho más en ellas y al final acabas dominándolas y eso te lo quedas para ti. No te lo quita nadie.
Sí, en la UOC se hacen trabajos continuamente que son el 40% de la nota.
-
Sí, en la UOC se hacen trabajos continuamente que son el 40% de la nota.
Pues entonces ese sistema sirve para el que quiera su título para colgarlo encima de la tele.
A mi, desde luego, no me serviría para nada.
-
Pues entonces ese sistema sirve para el que quiera su título para colgarlo encima de la tele.
A mi, desde luego, no me serviría para nada.
Silvia70, totalmente de acuerdo contigo. Aquí en la UNED no regalan nada, al menos en mi caso. Considero que en la UNED, con sus fallos que los tiene, por supuesto, se aprende mucho Derecho y creeme que se de lo que hablo. Yo en mi trabajo trato todos los días con profesionales del Derecho y te puedo decir que hay muchos que de "profesionales" tienen poco. Sin embargo he visto en mis 3 años que llevo en la UNED que aquí se exige mucho y no se regala nada y eso a la larga se agradece. Aquí el que saca el título, sale preparado para ejercer en la calle sin ningún problema.
Alguno de los que tiene el título de alguna de las presenciales, no sabe si redactar un escrito de recurso de súplica o de solicitud de indulto, que son de los más sencillos.
-
Hoy con el Plan Bolonia, en las presenciales, no sólo en esta, sino en otras muchas carreras, con asistir a clase y hacer los trabajos, que en muchos casos ni siquiera, ya que son el grupo y siempre los hace el mismo, tienes el 60% del aprobado garantizado. Además sólo entra en el examen lo que se ve en clase y quien hace el examen y corrije es el mismo profesor que te da la clase. Eso es una ventaja muy, pero que muy, grande.
Dicho queda. Allá cada uno que se prepare donde considere. Pero te puedo decir que yo tengo un compañero que no le daba la nota para la presencial, probó en la UNED con idea de irse a la presencial posteriormente y ahora mismo me ha dicho que no se va de la UNED, y no precisamente porque le resulte más fácil aprobar, sino porque se ha dado cuenta de que lo que aprende aquí no se lo enseñan en la presencial, ni de lejos.
Por lo tanto, y como conclusión, para preparar buenos profesionales como la UNED hay pocas universidades en España.
-
Pues entonces ese sistema sirve para el que quiera su título para colgarlo encima de la tele.
A mi, desde luego, no me serviría para nada.
Muchas veces (demasiadas) se habla desde el desconocimiento o por intereses espurios.
En la UOC tienes dos sistemas de evaluación: el de examen final, como en la UNED. Y el de evaluación continua que si la sigues y la superas se tendrá en cuenta junto con las pruebas presenciales.
Quieres decir que trabajando durante todo un semestre con manuales, normativa, jurisprudencia, etc. no aprendes nada? o quizás aprendes el derecho vivo, el que debes utilizar si piensas ejercer? si eso funciona en todas las universidades presenciales, públicas, etc. dices que el 90% de las carreras de derecho de este país son para colgarlas en la pared? no te entiendo.
en fin, mi mensaje era para informar, recordemos hay mas mundo fuera de la UNED, hay mas vida fuera de tu ciudad/pueblo, hay seres humanos racionales fuera de nuestras fronteras, hay vida en la galaxia.
este es mi ultimo mensaje en este hilo.
-
Muchas veces (demasiadas) se habla desde el desconocimiento o por intereses espurios.
En la UOC tienes dos sistemas de evaluación: el de examen final, como en la UNED. Y el de evaluación continua que si la sigues y la superas se tendrá en cuenta junto con las pruebas presenciales.
Quieres decir que trabajando durante todo un semestre con manuales, normativa, jurisprudencia, etc. no aprendes nada? o quizás aprendes el derecho vivo, el que debes utilizar si piensas ejercer? si eso funciona en todas las universidades presenciales, públicas, etc. dices que el 90% de las carreras de derecho de este país son para colgarlas en la pared? no te entiendo.
Trigun que te vaya bien. No te enfades. Tienes razón que hay más vida fuera de la UNED, por supuesto. Pero también te digo que la UNED es la gran desconocida de las Universidades Españolas. La gente habla de "oidas" y no tiene ni idea.
en fin, mi mensaje era para informar, recordemos hay mas mundo fuera de la UNED, hay mas vida fuera de tu ciudad/pueblo, hay seres humanos racionales fuera de nuestras fronteras, hay vida en la galaxia.
este es mi ultimo mensaje en este hilo.
-
Coincido contigo en todo, Perri.
Una vez Widowson dijo algo parecido a esto, que yo creo que es muy cierto. Si "sueltas" en un juzgado, así de repente, a un graduado a licenciado en la UNED y otro con su titulación obtenida en la presencial, es lógico que ambos se van a encontrar a lo loco, situados en un terreno pantanoso, pero quizás el de la UNED supiera reaccionar mejor, precisamente por ser un superviviente, a la hora de buscarse la vida para estudiar y sin contar con muchos apoyos. Tal vez, tendría más capacidad de reacción y sortearía mejor la situación.
La pena es que hay paletos que todavía creen que la UNED es un curso a distancia de patronaje. Por eso tiene mala fama para algunos.
-
Muchas veces (demasiadas) se habla desde el desconocimiento o por intereses espurios.
En la UOC tienes dos sistemas de evaluación: el de examen final, como en la UNED. Y el de evaluación continua que si la sigues y la superas se tendrá en cuenta junto con las pruebas presenciales.
Quieres decir que trabajando durante todo un semestre con manuales, normativa, jurisprudencia, etc. no aprendes nada? o quizás aprendes el derecho vivo, el que debes utilizar si piensas ejercer? si eso funciona en todas las universidades presenciales, públicas, etc. dices que el 90% de las carreras de derecho de este país son para colgarlas en la pared? no te entiendo.
en fin, mi mensaje era para informar, recordemos hay mas mundo fuera de la UNED, hay mas vida fuera de tu ciudad/pueblo, hay seres humanos racionales fuera de nuestras fronteras, hay vida en la galaxia.
este es mi ultimo mensaje en este hilo.
Quiero decir exactamente lo que he dicho, ni más ni menos.
Tú has informado de algo ajeno a ti, como imagino que es la UOC, y yo he dado mi opinión sin faltarte al respeto.
Y si te tomas mi comentario como algo personal, pues lo siento, compañero, pero es tu problema.
-
Necesitáis un psicólogo ya o si el caso también unas vacaciones de un mes seguido
-
Yo no tengo taras mentales ni nada que me pueda tratar un psicólogo, gracias a Dios, así que cuando digas "necesitais", haz el favor, no me metas a mi en el saco.
Por si ya lo habías hecho.
-
Muchas veces (demasiadas) se habla desde el desconocimiento o por intereses espurios.
En la UOC tienes dos sistemas de evaluación: el de examen final, como en la UNED. Y el de evaluación continua que si la sigues y la superas se tendrá en cuenta junto con las pruebas presenciales.
Quieres decir que trabajando durante todo un semestre con manuales, normativa, jurisprudencia, etc. no aprendes nada? o quizás aprendes el derecho vivo, el que debes utilizar si piensas ejercer? si eso funciona en todas las universidades presenciales, públicas, etc. dices que el 90% de las carreras de derecho de este país son para colgarlas en la pared? no te entiendo.
en fin, mi mensaje era para informar, recordemos hay mas mundo fuera de la UNED, hay mas vida fuera de tu ciudad/pueblo, hay seres humanos racionales fuera de nuestras fronteras, hay vida en la galaxia.
este es mi ultimo mensaje en este hilo.
Completamente de acuerdo contigo
-
Yo estoy por preguntar, tengo ya la licenciatura de derecho pero también soy diplomada en relaciones laborales y tal vez me interese hacer el grado de relaciones laborales (siempre que me convaliden la mayor parte de las asignaturas). ???
-
¿increíble 32 euros por crédito? (la suma de c + cra ) además la UOC tiene otros gastos de mantenimiento del campus virtual, 100 euros anuales o semestrales, no recuerdo y si ya eres titulado universitario, que es el caso de la mayoría de estudiantes de la UNED, la matrícula tiene un recargo del 40%.
20 euros el crédito.. Esos precios son los de este año... y a 3 eurillos la convalidación...
Yo lo veo un chollo en comparación con otras universidades.. La Unir si no recuerdo salías por 40/60 euros el crédito.. y las convalidaciones a 1/3 del precio
-
Yo no tengo taras mentales ni nada que me pueda tratar un psicólogo, gracias a Dios, así que cuando digas "necesitais", haz el favor, no me metas a mi en el saco.
Por si ya lo habías hecho.
[/quote]
[/quote] Vaya que susceptible estas ! Te pido perdón si te hayas sentido incluida en el lote de quien necesite un psicólogo , vete de vacaciones entonces que las necesitas !!!! ;D ;D ;D ;D
-
Silvia 70 Vaya que susceptible estas ! Te pido perdón si te hayas sentido incluida en el lote de quien necesite un psicólogo , vete de vacaciones entonces que las necesitas !!!! ;D ;D ;D ;D
-
Te ruego que dejes de hacer afirmaciones sobre mi persona y recomendarme lo que tengo que hacer.
Yo no me preocupo por ti, ni te digo lo que tienes que hacer. Te agradecería que hicieras tú lo mismo en cuánto a mi.
-
20 euros el crédito.. Esos precios son los de este año... y a 3 eurillos la convalidación...
Yo lo veo un chollo en comparación con otras universidades.. La Unir si no recuerdo salías por 40/60 euros el crédito.. y las convalidaciones a 1/3 del precio
que no son 20 euros, que son 32, porque tienes que sumar los 2 conceptos. Y si quieres comparar, lo debes hacer con universidades públicas, no privadas. Y sí, ya sé que lo dices porque tú empezaste este hilo hablando de pasarte a la UNIR, que entre todos y me incluyo lo hemos convertido en un debate diferente. saludos y suerte
-
Te ruego que dejes de hacer afirmaciones sobre mi persona y recomendarme lo que tengo que hacer.
Yo no me preocupo por ti, ni te digo lo que tienes que hacer. Te agradecería que hicieras tú lo mismo en cuánto a mi.
lejos de mi llamarte en causa , eres tu quien se mete donde no te llaman, aléjate de mi que sin duda tienes una mala energía , no te conozco , no quiero conocerte , ni saber nada de ti
-
Hoy con el Plan Bolonia, en las presenciales, no sólo en esta, sino en otras muchas carreras, con asistir a clase y hacer los trabajos, que en muchos casos ni siquiera, ya que son el grupo y siempre los hace el mismo, tienes el 60% del aprobado garantizado. Además sólo entra en el examen lo que se ve en clase y quien hace el examen y corrije es el mismo profesor que te da la clase. Eso es una ventaja muy, pero que muy, grande.
Dicho queda. Allá cada uno que se prepare donde considere. Pero te puedo decir que yo tengo un compañero que no le daba la nota para la presencial, probó en la UNED con idea de irse a la presencial posteriormente y ahora mismo me ha dicho que no se va de la UNED, y no precisamente porque le resulte más fácil aprobar, sino porque se ha dado cuenta de que lo que aprende aquí no se lo enseñan en la presencial, ni de lejos.
Por lo tanto, y como conclusión, para preparar buenos profesionales como la UNED hay pocas universidades en España.
Yo estudio en presencial y ojalá fuera tan fácil como lo describes. En mi caso no solo tienes que aprobar un examen final, tienes que aprobar otro de prácticas a las que tienes que ir obligatoriamente, si fallas en alguno te suspenden en la asignatura. Lo que si estoy de acuerdo es que se aprende más en la UNED, la presencial tiene mucho de calentar sillas y tragarte verborrea docente que luego en la práctica no sirve para nada porque al final tienes que estudiar por un libro tú al estilo UNED.
-
Muchas veces (demasiadas) se habla desde el desconocimiento o por intereses espurios.
En la UOC tienes dos sistemas de evaluación: el de examen final, como en la UNED. Y el de evaluación continua que si la sigues y la superas se tendrá en cuenta junto con las pruebas presenciales.
Quieres decir que trabajando durante todo un semestre con manuales, normativa, jurisprudencia, etc. no aprendes nada? o quizás aprendes el derecho vivo, el que debes utilizar si piensas ejercer? si eso funciona en todas las universidades presenciales, públicas, etc. dices que el 90% de las carreras de derecho de este país son para colgarlas en la pared? no te entiendo.
en fin, mi mensaje era para informar, recordemos hay mas mundo fuera de la UNED, hay mas vida fuera de tu ciudad/pueblo, hay seres humanos racionales fuera de nuestras fronteras, hay vida en la galaxia.
este es mi ultimo mensaje en este hilo.
Trigun, el derecho vivo no se aprende así ni en ninguna otra universidad. Se aprende ejerciéndolo. Así que esas prácticas de teatrillo que dan las universidades, simulando juicios y chorradas así no sirven de nada.
Te pongo un ejemplo:
Si tú planteas una solicitud de medidas previas a una demanda de divorcio (lo que antes se llamaban provisionalisimas), la LEC te dice que el juzgado planteará una vista en los 15 días siguientes. En la práctica, yo pedí unas provisionalísimas y me señalaron vista para 3 meses después. Total, que no vuelvo a plantear unas provisionalísimas, porque casi me da el plazo para meter el divocio y meter unas provisionales.
pues en los teatrillos de universidad, todo va a ser así. Si tú le preguntas a un catedrático de derecho procesal, en qué plazo te señalan unas previas, va a decir que en 15 días. Si se lo preguntas a un abogado, te dirá que 2 o 3 meses.
Lo de Bolonia,en serio no sirve para nada. Y las prácticas estas para menos.
Cuando estéis ejerciendo os daréis cuenta.
-
Yo no olvidéis que, para que la cosa sea peor, cada Juzgado tiene su librillo.
Dos Juzgados, uno enfrente de otro, puerta con puerta, del mismo orden jurisdiccional pueden tener sistemas diferentes.
En uno te exigen identificarte en el despacho del secretario antes de la vista, en otros al comenzar la vista en sala. En uno no te dejan el expediente y debes pedir por escrito las copias, en otro te dan el tocho y tú fotocopias. En uno, para algo rápido que surge hablando, el funcionario prepara un escrito con una solicitud, en otro ni te hablan.
En fin, cada cual en su mundo, y no es broma. La LEC y la LECrim tienen muchas interpretaciones.... :D :D :D de los plazos ya habló el compañero, jejeje.
Trigun, el derecho vivo no se aprende así ni en ninguna otra universidad. Se aprende ejerciéndolo. Así que esas prácticas de teatrillo que dan las universidades, simulando juicios y chorradas así no sirven de nada.
Te pongo un ejemplo:
Si tú planteas una solicitud de medidas previas a una demanda de divorcio (lo que antes se llamaban provisionalisimas), la LEC te dice que el juzgado planteará una vista en los 15 días siguientes. En la práctica, yo pedí unas provisionalísimas y me señalaron vista para 3 meses después. Total, que no vuelvo a plantear unas provisionalísimas, porque casi me da el plazo para meter el divocio y meter unas provisionales.
pues en los teatrillos de universidad, todo va a ser así. Si tú le preguntas a un catedrático de derecho procesal, en qué plazo te señalan unas previas, va a decir que en 15 días. Si se lo preguntas a un abogado, te dirá que 2 o 3 meses.
Lo de Bolonia,en serio no sirve para nada. Y las prácticas estas para menos.
Cuando estéis ejerciendo os daréis cuenta.
-
La UNED me gusta mucho, pero los retrasos en las notas, los exámenes absurdos, la dificultad gratuita, los temas farragosos la restan demasiados puntos. Yo quiero seguir en UNED pero cada vez me lo pone más difícil. :-\
-
Yo estudié en la presencial hace muchos años, y puedo asegurar que de fácil no tenía nada. Conseguir exámenes de otros años era una odisea, que el profesor te asegurara qué tipo de examen iba a hacer (test, pregunta corta, etc.) lo mismo, fechas de examen que cambiaban, montones de fotocopias una semana antes del examen,... en fin. Ahora encima tienes que ir a clase sin faltar, participar, trabajitos varios... De verdad, la UNED no es perfecta, todo es mejorable, pero no está tan mal. Y, en nuestra carrera, Derecho, la diferencia entre aprobar y no está en las horas que le eches, no hay nada "inaprobable", es cuestión de esfuerzo. Esto último en la presencial puede ser una quimera si te toca un profesor fuera de la realidad, que quiere que su asignatura coja prestigio a base de suspender a la peña, y, por sus coj..., aprueban, digamos 10 al año. Esto es veridico
-
Comparto al 100% lo que dices.
Yo estudié en la presencial hace muchos años, y puedo asegurar que de fácil no tenía nada. Conseguir exámenes de otros años era una odisea, que el profesor te asegurara qué tipo de examen iba a hacer (test, pregunta corta, etc.) lo mismo, fechas de examen que cambiaban, montones de fotocopias una semana antes del examen,... en fin. Ahora encima tienes que ir a clase sin faltar, participar, trabajitos varios... De verdad, la UNED no es perfecta, todo es mejorable, pero no está tan mal. Y, en nuestra carrera, Derecho, la diferencia entre aprobar y no está en las horas que le eches, no hay nada "inaprobable", es cuestión de esfuerzo. Esto último en la presencial puede ser una quimera si te toca un profesor fuera de la realidad, que quiere que su asignatura coja prestigio a base de suspender a la peña, y, por sus coj..., aprueban, digamos 10 al año. Esto es veridico
-
Yo, así por poner un ejemplo, te diré que me vino uno de la universidad de A Coruña a hacer prácticas al despacho. Y me pregungó que´era un una instrucción en el derecho penal.
Licenciado el tío y tal.
-
A que vendrá este mensaje de una rezagada después de dos años simplemente para faltar, llamar fantasma y demás
No me he cambiado finalmente por varias razones:
1º Perdía créditos con el cambio, con lo que cuesta aprobar.
2º Tenía que pagar en convalidaciones casi 2 años aparte de la matrícula inicial.
3º Cambie mi destino y volví a mi ciudad natal, por lo que dispongo de más tiempo para todo..
4º Me "emperré" en terminarla por aquí
Lo que debes hacer si te gusta meterte en la vida de los demás y opinar es ver Sálvame después de comer, encima del 2008, seguramente ya licenciada..
A qué vienes aquí? VATPC
Qué chico tan educado.
A más te rebotes, más gracia haces.
¿Ves el número de mensajes, cuándo me dí de alta, y no has visto el cartel de Licenciada? Por eso me meto "rezagada": para decirle a los lloricas, niños de papá, que o aprieten o no les van a regalarme el título por UNED.
Y porque, como eres un desagradable y un faltón, de corte que no hace falta actor hilos para anunciar que te vas, esta s llama " UNE D Derecho"
Bye
-
Yo, así por poner un ejemplo, te diré que me vino uno de la universidad de A Coruña a hacer prácticas al despacho. Y me pregungó que´era un una instrucción en el derecho penal.
Licenciado el tío y tal.
Como aquella mítica de la Prescripción en el Máster
Es una leyenda.
-
Hace unos años mi opinión hubiese sido distinta pero ahora, después de ser el peor año con diferencia para mi, si pudiese me iria yo también.
-
Yo estudié en la presencial hace muchos años, y puedo asegurar que de fácil no tenía nada. Conseguir exámenes de otros años era una odisea, que el profesor te asegurara qué tipo de examen iba a hacer (test, pregunta corta, etc.) lo mismo, fechas de examen que cambiaban, montones de fotocopias una semana antes del examen,... en fin. Ahora encima tienes que ir a clase sin faltar, participar, trabajitos varios... De verdad, la UNED no es perfecta, todo es mejorable, pero no está tan mal. Y, en nuestra carrera, Derecho, la diferencia entre aprobar y no está en las horas que le eches, no hay nada "inaprobable", es cuestión de esfuerzo. Esto último en la presencial puede ser una quimera si te toca un profesor fuera de la realidad, que quiere que su asignatura coja prestigio a base de suspender a la peña, y, por sus coj..., aprueban, digamos 10 al año. Esto es veridico
Tienes toda la razón Idafe, para la vida laboral real no te prepara bien ninguna Universidad (ni la presencial ni la UNED), pero al menos en la UNED el ritmo te lo pones tú y al tener que unificarse los exámenes y tener los mismos temarios en todas las provincias, ningún profesor puede "desmadrarse" haciendo más difícil una asignatura en concreto (ni sacándose preguntas de la manga)... En la presencial hay (como bien dices) cada capuXXX, que puedes agotar las 6 convocatorias sin darte cuenta (y en la mayoría de las universidades presenciales no existe el chollo de la compensación).
Desde luego, si volviera a estudiar otra carrera, como sé que aprender lo voy a tener que hacer en la calle ¡A la UNED de cabeza sin dudarlo! 8)
-
Como en todas las carreras, hasta que no te enfrentas en la calle con el trabajo para el que te has preparado, no te das cuenta de que realmente no tienes todos los conocimientos que sería de desear, o su aplicación es distinta a como te lo planteabas antes de empezar a trabajar, y eso creo que pasará en todas las universidades cuando terminas una carrera, por circunstancias elegí la UNED, me está costando muchísimo, es cierto, y hay una larga lista de cosas que creo que son mejorables (como en todo), pero se ve que le he cogido cariño a esto... si vuelvo a hacer otra carrera (cosa que me he planteado), seguramente vuelva a elegir la UNED, con el máximo respeto a los que prefieran otra universidad.
-
Hola, me he matriculado en el máster de abogacía en la UNIR pero no encuentro foros sobre esta universidad ¿alguien conoce algún otro dónde haya más participantes de UNIR? Sino, abriré un hilo en uned-derecho
¡Gracias!
-
Hola, me he matriculado en el máster de abogacía en la UNIR pero no encuentro foros sobre esta universidad ¿alguien conoce algún otro dónde haya más participantes de UNIR? Sino, abriré un hilo en uned-derecho
¡Gracias!
Abrelo sin problemas en la zona de máster, doctorado y posgrado: https://www.uned-derecho.com/index.php?board=3.0
-
Acabo de leerme el Post entero y no veas si hay debate UNIR vs UNED, parece que quien se cambia a la UNIR es un fracasado, yo sinceramente no pienso así, cada uno es uno mismo y sus circunstancias, si se quiere el título para ascender en el trabajo y se puede costear el precio de la matrícula en UNIR, no seré yo quien lo critique.
-
:D
-
;)
A todo aquel que haya cambiado de universidad solamente desearle suerte y apoyarle. La realidad está ahí fuera y es en la calle donde se mide el nivel.
Muy contento con la UNED y respetuoso con quien piense lo contrario.