Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 19:44:54 pm

Título: POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 19:44:54 pm
Mucha suerte.

Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: JGUERRERO226 en 12 de Junio de 2013, 00:27:34 am
algun compañero ha hecho una recopilacion con todas las preguntas que han puesto en los examanes de grado tipo test de hacienda publica.
Ha ser posible con las paginas del libro incluidas.
Por favor si la pudiese colgar por que la verdad el nivel ha sido super duro.GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: PITU79 en 12 de Junio de 2013, 14:41:09 pm
Me apunto a esta, que pena, pero la lies parda!!

creo que no sé estudiar para tipo test, quizá es mejor hacer de cada tema preguntas directas y poner la respuesta, hay que memorizar todo muy bien para distinguir conceptos...y no liarla.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: pesaca en 12 de Junio de 2013, 16:23:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
algun compañero ha hecho una recopilacion con todas las preguntas que han puesto en los examanes de grado tipo test de hacienda publica.
Ha ser posible con las paginas del libro incluidas.
Por favor si la pudiese colgar por que la verdad el nivel ha sido super duro.GRACIAS

yo tambien estoy interesado en una recopilación, si esta hecha, de las preguntas, os agradezco cualquier ayuda...
pepsapena@gmail.com
gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 12 de Junio de 2013, 17:30:45 pm
Otro más para Septiembre
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: miguelan47 en 12 de Junio de 2013, 19:03:19 pm
Aqui estamos compañer@s, a por ella , que castaña de asignatura por dios.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: candy2002 en 12 de Junio de 2013, 21:41:41 pm
Acabo de comprobar la plantilla y nada...otra para septiembre...

¿Sabeis si se guarda la pec para septiembre??
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 12 de Junio de 2013, 21:53:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabo de comprobar la plantilla y nada...otra para septiembre...

¿Sabeis si se guarda la pec para septiembre??

A mi no me ha hecho falta ni mirarla para saber que estaba suspendida,  ;D

Si se guarda la pec para septiembre, y se mantiene lo del 4,6 en el presencial, el docente en Alf se remitió a lo expuesto en la Guía, y según lo que se expone en ella, ¡no llego a sacar la conclusión definitiva, porque no se hace constar nada!  ???
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jcoca12 en 15 de Junio de 2013, 07:19:28 am
 ;) Bueno yo también me uno ... ánimo!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 23 de Junio de 2013, 01:41:49 am
ufff, qué lejitos estaba,  :o

Por cierto, aunque supongo que lo habéis mirado, pero por si acaso, han colgado unos test un compañero para ayudar que nos viene de perlas,

aunque no hay que olvidar el manual, yo me dejé ir y al final ha pasado lo que tenía que pasar, así que con ella, desde el comienzo, un repaso diario, a mi me toca cada 2 días, ¡no me caben más!  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jxargala en 25 de Junio de 2013, 18:12:28 pm
Hola mnieves
Perdona que me entrometa pero tengo cierta curiosidad, y me gustaría saber cómo te organizas, de veras, cuánto tiempo dedicas a cada asignatura, método de estudio para septiembre...

en fin... a ver si me animas, jaja

Saludines
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 25 de Junio de 2013, 21:59:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola mnieves
Perdona que me entrometa pero tengo cierta curiosidad, y me gustaría saber cómo te organizas, de veras, cuánto tiempo dedicas a cada asignatura, método de estudio para septiembre...

en fin... a ver si me animas, jaja

Saludines

Se han dado muchas opciones de organización por otros/as que llevan también bastantes asignaturas; yo no tengo nada especial, únicamente soy un poso tiquismiqui, así que me tengo que realizar un cuadrante, al menos, cuando comencé a estudiar en la UNED, antes no me hacía falta, ya me lo daban, pero si aquí no lo hago, pues se puede dejar pasar el tiempo, por eso de que no están cerca los exámenes, así que lo hago a comienzos del cuatrimestre o del parcial, día a día, 8 horas de estudio, dos asignaturas por día, eso para dejar cada una lista para el repaso antes de los exámenes, ya que cierro quince días antes, o dos semanas.

Lo intento cumplir a rajatabla y si algún día me ocurre algo que me imposibilita el cumplimiento, pues tengo las mañanas del finde; también hay asignaturas que se terminan antes que otras, al menos antes de intentar memorizar o cuasimemorizar, con lo cual voy metiendo en esos días que quedan libres las que son más largas.

Por ejemplo, para septiembre, me hice el cuadrante a partir del lunes siguiente a los exámenes, aunque empecé al mismo viernes, mayormente a ordenar; el primer parcial tenía 9 exámenes, el segundo otros nueve, aunque se me fue lo hora en uno, y para septiembre con la ampliación, las de febrero y las que podían caer en junio, siempre dejo la puerta abierta, pues son otros 9, son los porcentajes que me hago, si no me pasa lo del curso pasado, salvo PUE que no sé aún si me podré presentar en la reserva, podría llegar a conseguirlo, a pesar de las "atascadas", espero,  :-\

Esto lo puedo hacer porque no tengo niños (cuando está mi nieto no puedo dedicar las 8 horas), así que me parece increíble lo que algunos/as de los/las estudiantes de esta universidad consiguen, más aún, ¡extraordinario! ése es el mérito, el mío es menor puesto que puedo dedicar más tiempo (sin entrar en las intimidades de nadie) y además no me tengo que ocupar de cabrearme la cabeza con las comidas, ni hacerlas, que eso también lleva su tiempo.

Así que el método de estudio para septiembre, es el mismo desde que comienza el curso, no salgo, a pesar de cómo está la cosa, soy muy casera, salvo fechas contadas, aunque soy familiera, no visito la familia, no voy de vacaciones (esto sí que me gustaría, al menos una semana, pero ya hace tiempo que no lo hago), con lo cual, lo mismo de siempre, ¿aburrido, eh?  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogarcia en 26 de Junio de 2013, 11:16:01 am
Otra para Septiembre.

Si alguien tiene una recopilación de respuestas, me apunto!!

Suerte
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jxargala en 29 de Junio de 2013, 11:00:20 am
Joooooooerrrrr me has deprimido totalmente.

8 horas de estudio a diario.... a este paso acabo cuando me jubile...

Muchas gracias por la explicación y ánimo que tu desde luego, puedes.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se han dado muchas opciones de organización por otros/as que llevan también bastantes asignaturas; yo no tengo nada especial, únicamente soy un poso tiquismiqui, así que me tengo que realizar un cuadrante, al menos, cuando comencé a estudiar en la UNED, antes no me hacía falta, ya me lo daban, pero si aquí no lo hago, pues se puede dejar pasar el tiempo, por eso de que no están cerca los exámenes, así que lo hago a comienzos del cuatrimestre o del parcial, día a día, 8 horas de estudio, dos asignaturas por día, eso para dejar cada una lista para el repaso antes de los exámenes, ya que cierro quince días antes, o dos semanas.

Lo intento cumplir a rajatabla y si algún día me ocurre algo que me imposibilita el cumplimiento, pues tengo las mañanas del finde; también hay asignaturas que se terminan antes que otras, al menos antes de intentar memorizar o cuasimemorizar, con lo cual voy metiendo en esos días que quedan libres las que son más largas.

Por ejemplo, para septiembre, me hice el cuadrante a partir del lunes siguiente a los exámenes, aunque empecé al mismo viernes, mayormente a ordenar; el primer parcial tenía 9 exámenes, el segundo otros nueve, aunque se me fue lo hora en uno, y para septiembre con la ampliación, las de febrero y las que podían caer en junio, siempre dejo la puerta abierta, pues son otros 9, son los porcentajes que me hago, si no me pasa lo del curso pasado, salvo PUE que no sé aún si me podré presentar en la reserva, podría llegar a conseguirlo, a pesar de las "atascadas", espero,  :-\

Esto lo puedo hacer porque no tengo niños (cuando está mi nieto no puedo dedicar las 8 horas), así que me parece increíble lo que algunos/as de los/las estudiantes de esta universidad consiguen, más aún, ¡extraordinario! ése es el mérito, el mío es menor puesto que puedo dedicar más tiempo (sin entrar en las intimidades de nadie) y además no me tengo que ocupar de cabrearme la cabeza con las comidas, ni hacerlas, que eso también lleva su tiempo.

Así que el método de estudio para septiembre, es el mismo desde que comienza el curso, no salgo, a pesar de cómo está la cosa, soy muy casera, salvo fechas contadas, aunque soy familiera, no visito la familia, no voy de vacaciones (esto sí que me gustaría, al menos una semana, pero ya hace tiempo que no lo hago), con lo cual, lo mismo de siempre, ¿aburrido, eh?  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Alberto Lopez en 29 de Junio de 2013, 15:04:22 pm
Veis necesario comprar el libro??
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 30 de Junio de 2013, 10:28:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se han dado muchas opciones de organización por otros/as que llevan también bastantes asignaturas; yo no tengo nada especial, únicamente soy un poso tiquismiqui, así que me tengo que realizar un cuadrante, al menos, cuando comencé a estudiar en la UNED, antes no me hacía falta, ya me lo daban, pero si aquí no lo hago, pues se puede dejar pasar el tiempo, por eso de que no están cerca los exámenes, así que lo hago a comienzos del cuatrimestre o del parcial, día a día, 8 horas de estudio, dos asignaturas por día, eso para dejar cada una lista para el repaso antes de los exámenes, ya que cierro quince días antes, o dos semanas.

Lo intento cumplir a rajatabla y si algún día me ocurre algo que me imposibilita el cumplimiento, pues tengo las mañanas del finde; también hay asignaturas que se terminan antes que otras, al menos antes de intentar memorizar o cuasimemorizar, con lo cual voy metiendo en esos días que quedan libres las que son más largas.

Por ejemplo, para septiembre, me hice el cuadrante a partir del lunes siguiente a los exámenes, aunque empecé al mismo viernes, mayormente a ordenar; el primer parcial tenía 9 exámenes, el segundo otros nueve, aunque se me fue lo hora en uno, y para septiembre con la ampliación, las de febrero y las que podían caer en junio, siempre dejo la puerta abierta, pues son otros 9, son los porcentajes que me hago, si no me pasa lo del curso pasado, salvo PUE que no sé aún si me podré presentar en la reserva, podría llegar a conseguirlo, a pesar de las "atascadas", espero,  :-\

Esto lo puedo hacer porque no tengo niños (cuando está mi nieto no puedo dedicar las 8 horas), así que me parece increíble lo que algunos/as de los/las estudiantes de esta universidad consiguen, más aún, ¡extraordinario! ése es el mérito, el mío es menor puesto que puedo dedicar más tiempo (sin entrar en las intimidades de nadie) y además no me tengo que ocupar de cabrearme la cabeza con las comidas, ni hacerlas, que eso también lleva su tiempo.

Así que el método de estudio para septiembre, es el mismo desde que comienza el curso, no salgo, a pesar de cómo está la cosa, soy muy casera, salvo fechas contadas, aunque soy familiera, no visito la familia, no voy de vacaciones (esto sí que me gustaría, al menos una semana, pero ya hace tiempo que no lo hago), con lo cual, lo mismo de siempre, ¿aburrido, eh?  :-[


Pues a mi me has inspirado Mnieves. Voy a probar este verano a estudiar más y mejor, espero, y sino no sé porque así no puedo seguir.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: medved en 30 de Junio de 2013, 11:21:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra para Septiembre.

Si alguien tiene una recopilación de respuestas, me apunto!!

Suerte

si hablas de Grado, en la plataforma alf, hay un icono Exámenes anteriores, están corregidos los 2 exámenes de este curso y 3 o 4 del curso pasado.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Pixar en 30 de Junio de 2013, 15:22:39 pm
1) te guardan la pec para septiembre
2) las recopilaciones no son aconsejables porque fueron al cuello
3) al penalizar tanto las respuestas incorrectas hay que ser muy claro
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: medved en 30 de Junio de 2013, 17:56:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1) te guardan la pec para septiembre
2) las recopilaciones no son aconsejables porque fueron al cuello
3) al penalizar tanto las respuestas incorrectas hay que ser muy claro

correcto con el cuello, las preguntas de este curso no coincidió ni una sola con las del curso pasado, y fueron algunas un poco más retorcidas, recomiendo fijarse bien en los cuadros y tablas del manual, de ahí salieron varias preguntas en junio. Y si hablamos de grado no penaliza 0,25, penaliza 0,166
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 01 de Julio de 2013, 08:48:48 am
Pixar, eso que apuntas quiere decir que ¿se guarda eso del 4,6 para aprobar? me dejé ir con esta asignatura en el repaso, y del 3 y pico del curso pasado me he quedado en el 0 redondo, no me acordaba de tanto como creí, aparte de que no entiendo mucho la aritmética ni las matemáticas, le estoy cogiendo más miedo que en la presencial, aunque allí esta parte estaba para acompañar a Economía Política, pero no se tocó,  :(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Pixar en 03 de Julio de 2013, 21:58:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pixar, eso que apuntas quiere decir que ¿se guarda eso del 4,6 para aprobar? me dejé ir con esta asignatura en el repaso, y del 3 y pico del curso pasado me he quedado en el 0 redondo, no me acordaba de tanto como creí, aparte de que no entiendo mucho la aritmética ni las matemáticas, le estoy cogiendo más miedo que en la presencial, aunque allí esta parte estaba para acompañar a Economía Política, pero no se tocó,  :(

No te podría confirmar exactamente porque yo no la hice. A mi me gusta mucho esta asignatura y es ciertamente muy bonita, pero le han dado tantas vueltas que se ha hecho muy dificil de cara al examen.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Julio de 2013, 23:47:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te podría confirmar exactamente porque yo no la hice. A mi me gusta mucho esta asignatura y es ciertamente muy bonita, pero le han dado tantas vueltas que se ha hecho muy dificil de cara al examen.

Gracias Pixar por intentar ayudarme. Ya el ED ha escrito un mensaje en Alf sobre esta cuestión; se guarda la PEC para septiembre y se mantiene lo de aprobar el examen con un 4,6 ¡Voy a por ella, espero que no se me escape!  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogarcia en 11 de Julio de 2013, 09:10:12 am
En Hacienda Pública entra todo el libro, ¿verdad?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: antoñin26 en 11 de Julio de 2013, 09:22:09 am
Pero 4.6 con pec o sin pec...por cierto esta asignatura la ha aprobado alguien con apuntes?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 11 de Julio de 2013, 12:16:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero 4.6 con pec o sin pec...por cierto esta asignatura la ha aprobado alguien con apuntes?

4,6 con pec aprobada.

De la segunda pregunta no te puedo responder; lo estoy intentando con apuntes para septiembre, es todo lo que puedo decir, no me entra muy bien con el manual, a la vista está el resultado, y el compañero Vivero Russo "explica" muy bien en sus apuntes.  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: PITU79 en 11 de Julio de 2013, 19:29:11 pm

Tengo un problema con esta asignatura, no es fea, pero no logro situar conceptos y me hago un lio mental de la leche.
Encima se me dan muy mal los exámenes tipo test, dudo hasta de mi apellido...Jejejje
Algun consejo sobre cómo estudiar para este tipo de examen y ésta asignatura en cuestión?.
Joer solo me queda esta para septiembre, pero se me está haciendo cuesta arriba.

Gracias de antemano, cualquer consejo se agradece enormemente.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 29 de Julio de 2013, 16:38:37 pm
Hola,
¿tiene alguien los exámenes tipo test de otros años contestados.?

Solo encontré las dos semanas de Junio del 2012.

----------------------
Para los que preguntan por apuntes, he cotejado los apuntes de Iota con la edición del 2011 del libro de Antonio Bustos y están perfectos para estudiar, no falta nada y están muy bien estructurados.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ESPLENDIDO en 29 de Julio de 2013, 16:46:06 pm

 ::) Gracias por lo que escribes en tu firma ....   :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: medved en 29 de Julio de 2013, 18:21:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
¿tiene alguien los exámenes tipo test de otros años contestados.?

Solo encontré las dos semanas de Junio del 2012.

EN LA PLATAFORMA EN EXÁMENES ANTERIORES ESTÁN TAMBIÉN LOS DE ESTE CURSO. DE OTROS AÑOS NO HAY PORQUE EL EXAMEN NO ERA TIPO TEST EN LICENCIATURA. NO ENCONTRARÁS MÁS.

----------------------
Para los que preguntan por apuntes, he cotejado los apuntes de Iota con la edición del 2011 del libro de Antonio Bustos y están perfectos para estudiar, no falta nada y están muy bien estructurados.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 29 de Julio de 2013, 21:16:06 pm
Me refiero a los examenes de sept 12 y jun 13 con las contestaciones correctas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segur en 29 de Julio de 2013, 23:15:55 pm
Yo no se que voy a hacer con esta asignatura, me parece fea, horrible, pesada, insufrible no veo  por donde cogerla, dando Eª politica no sirve para nada.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 29 de Julio de 2013, 23:35:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no se que voy a hacer con esta asignatura, me parece fea, horrible, pesada, insufrible no veo  por donde cogerla, dando Eª politica no sirve para nada.

No es tan fea Segur; aunque sinceramente esto de separarlas en cuatrimestres me parece fenomenal, en la presencial se llamaba en su conjunto Economía Política y Hacienda Pública, aunque sólo dimos micro y macroeconomía, de Hacienda na de na, aunque ahora que la he estudiado más a fondo -no me acordaba del curso pasado prácticamente de nada-, quitando algunas cosillas de mates y aritmética, me está entrando, ¡espero que no caiga muchas cosas de funciones y fórmulas!  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: medved en 30 de Julio de 2013, 12:58:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me refiero a los examenes de sept 12 y jun 13 con las contestaciones correctas.

Septiembre 12 y junio 13 (los 2) están en el icono Exámenes anteriores corregidos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: antoñin26 en 30 de Julio de 2013, 19:15:21 pm
dond encuentro apuntes para aprobar esta asignatura, porque tengo unos y con ellos solo me he quedado en el 3.2,jjajaj.gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segur en 30 de Julio de 2013, 19:20:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
dond encuentro apuntes para aprobar esta asignatura, porque tengo unos y con ellos solo me he quedado en el 3.2,jjajaj.gracias

Yo igual, aunque reconozco que deberia haberle dedicado mas tiempo.

Dicen que los de Iota estan contrastados con el libro, ed. 2011.

Lo malo que son 200 y pico paginas...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: afr en 31 de Julio de 2013, 13:06:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero 4.6 con pec o sin pec...por cierto esta asignatura la ha aprobado alguien con apuntes?

Hola chicos, lo primero, ánimo. y a la pregunta sobre si se puede aprobar con apuntes, yo la preparé con los apuntes del gran vivero únicamente que son unas 90 páginas, y saqué un 10, asique si se puede, hay que darle mucha tralla y buscar los detalles por que el exámen de este año ha sido de detalles, lo complicaron bastante respecto al de años anteriores, pero mucho ánimo chicos y al toro, que al final parece hasta bonita.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 13:09:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos, lo primero, ánimo. y a la pregunta sobre si se puede aprobar con apuntes, yo la preparé con los apuntes del gran vivero únicamente que son unas 90 páginas, y saqué un 10, asique si se puede, hay que darle mucha tralla y buscar los detalles por que el exámen de este año ha sido de detalles, lo complicaron bastante respecto al de años anteriores, pero mucho ánimo chicos y al toro, que al final parece hasta bonita.

Gracias por esos ánimos; yo también me he decantado en este periodo estival por los apuntes del compañero Vivero, revisados por el manual, pero los míos son de 157 páginas,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: afr en 31 de Julio de 2013, 13:13:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por esos ánimos; yo también me he decantado en este periodo estival por los apuntes del compañero Vivero, revisados por el manual, pero los míos son de 157 páginas,  :'(

Si mnieves, pero por que el compañero añadió al final de cada tema información adicional extraida de la wikipedia para ayudar con conceptos que no puedas entender bien, un gran trabajo, pero lo que es la materia, son unas 90 páginas más o menos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 31 de Julio de 2013, 13:14:16 pm
Un 10?  :o Toma ya...
Yo esta vez me he decantado por el libro, aunque los apuntes están muy bien. Lo del libro ya es por desesperación jaja
Ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 13:14:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si mnieves, pero por que el compañero añadió al final de cada tema información adicional extraida de la wikipedia para ayudar con conceptos que no puedas entender bien, un gran trabajo, pero lo que es la materia, son unas 90 páginas más o menos.

ok, ahora si entiendo, pero esas explicaciones vienen fenomenal,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 13:15:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un 10?  :o Toma ya...
Yo esta vez me he decantado por el libro, aunque los apuntes están muy bien. Lo del libro ya es por desesperación jaja
Ánimo!

¡Vamos compi! Ànimo, vamos a sacar en Penal I y en Hacienda, si no por lo menos un 10, un 5, aunque a mi me vale en la segundo el 4,6,  :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: afr en 31 de Julio de 2013, 13:19:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok, ahora si entiendo, pero esas explicaciones vienen fenomenal,  ;)

La verdad es que hizo un gran trabajo con esos apuntes, por que si algún concepto te resulta confuso ya puso el al final de los temas explicaciones con fotos de la wiki y todo jajajaja. Y aun asi dejó unos apuntes con una capacidad de síntesis brutal.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 31 de Julio de 2013, 15:42:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Septiembre 12 y junio 13 (los 2) están en el icono Exámenes anteriores corregidos.

Ok, muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 31 de Julio de 2013, 15:44:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo igual, aunque reconozco que deberia haberle dedicado mas tiempo.

Dicen que los de Iota estan contrastados con el libro, ed. 2011.

Lo malo que son 200 y pico paginas...

En realidad no son 200 páginas, hay unas cuantas dedicadas a definiciones, exámenes de otros años, etc... de materia en realidad son ciento y pico y con muchos márgenes y notas laterales. Se leen rápido.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: antoñin26 en 31 de Julio de 2013, 19:49:21 pm
Mejor que los de chencho? Al decir mejor quiero decir si sin mas facilesmde digerir y si ha habido compañeros qie han aprobado con ellos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: PITU79 en 02 de Agosto de 2013, 11:38:04 am
Me he impreso los de Iota, a ver si consigo enterdelo.
El libro es un tanto infumable y mi cabezota muy reacia a enternder todo esto
por más que leo y releo no hay forma.

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 02 de Agosto de 2013, 13:42:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Vamos compi! Ànimo, vamos a sacar en Penal I y en Hacienda, si no por lo menos un 10, un 5, aunque a mi me vale en la segundo el 4,6,  :D

Hacienda seguro y a por ese die...siete-ocho jaja
Penal tengo mis dudas, tengo las dos partes, pero dicen que la esperanza es lo último que se pierde, y si se pierde habrá que buscarla! Ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 02 de Agosto de 2013, 20:21:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hacienda seguro y a por ese die...siete-ocho jaja
Penal tengo mis dudas, tengo las dos partes, pero dicen que la esperanza es lo último que se pierde, y si se pierde habrá que buscarla! Ánimo!

 ;D, pero si yo voy idem que tu, llevo la anual completa y la cuatrimestral, ;D

Y si pierdo la esperanza, mejor me busco una cuerda, no la cuerda nunca ni en cosas muy graves (he ido hoy a recoger el resultado de mi padre y tiene cáncer, pero no voy a dar el consentimiento informado, le van a seguir haciendo pruebas y a ponerle tratamiento, aunque tenga que seguir viéndole allí en la cama, le sigo viendo), así que ¡a tener esperanzas, al menos con estas, que sería una tercera matrícula!, porque aunque no me presentase en septiembre, la convocatoria corre, ainsssssssssss,  :'(, tengo que aprobarlas, ¡Ánimo y vamos a cruzar dedos para que nuestra mente se abra a la "verdad"!  :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 02 de Agosto de 2013, 22:24:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D, pero si yo voy idem que tu, llevo la anual completa y la cuatrimestral, ;D

Y si pierdo la esperanza, mejor me busco una cuerda, no la cuerda nunca ni en cosas muy graves (he ido hoy a recoger el resultado de mi padre y tiene cáncer, pero no voy a dar el consentimiento informado, le van a seguir haciendo pruebas y a ponerle tratamiento, aunque tenga que seguir viéndole allí en la cama, le sigo viendo), así que ¡a tener esperanzas, al menos con estas, que sería una tercera matrícula!, porque aunque no me presentase en septiembre, la convocatoria corre, ainsssssssssss,  :'(, tengo que aprobarlas, ¡Ánimo y vamos a cruzar dedos para que nuestra mente se abra a la "verdad"!  :D

Muchísima suerte y ánimo con lo de tu padre. Y aprobar aprobamos, porque cuando lo siguiente es tercera matrícula se convierte en un reto personal con la asignatura, más personal aun digo.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 02 de Agosto de 2013, 22:33:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísima suerte y ánimo con lo de tu padre. Y aprobar aprobamos, porque cuando lo siguiente es tercera matrícula se convierte en un reto personal con la asignatura, más personal aun digo.  ;)

Exacto compañera, ¡a por ellasssssssssss, no lo dudes!

Gracias por lo otro,  :-*
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 00:30:36 am
Hola

No soy capaz de descifrar una fórmula correspondiente a "otros índices de medida del sector público"; es la referente a la medida de la participación del sector público en la producción o recursos totales de la economía; no se me indica ni en el manual ni en los apuntes del compañero Vivero, que significado tendría dentro de ésta

VABsp
----------------------------     100
                                 
VAB sector terciario

Desde luego la V es el valor de los bienes y servicios, en la parte superior se refiere al sector público, supongo que en su conjunto, y en la de abajo, debe de tratarse de los sectores en que se dividen éstos según la producción de dónde salen, creo,  :-\

pero ¿qué significa, o bien VAB en su conjunto, o bien A y separado B?  ???

he terminado con el estudio de los conceptos, y estoy tratando, a pesar de mi poca base, realizar algún ejercicio, pero necesito comprender a lo que se refiere, porque en caso contrario estoy memorizando una fórmula sin llegar a comprenderla.

A quien me pueda ayudar, gracias de antemano.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 01:15:43 am
La B tiene que significar "bruto, como por ejemplo, el producto interior bruto", o "bruta (como yo) como la renta nacional bruta.

La A podría ser "anual", es decir, hallamos el índice correlativo al año de que se trate; en ese supuesto sería el Valor Anual Bruto de los servicios público en su totalidad, lo que al dividir por los del sector terciario nos daría cuál ha sido la participación concreta de ese sector en la producción o recursos totales de la economía de una país,  ???
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 02:11:30 am
Gracias CHEN, lo he encontrado en tus apuntes, y como soy tan boba, pues ni he caído en el significado de la A.

VAB es el valor añadido bruto, o valor que se agrega a los bienes o servicios en las distintas etapas del proceso productivo; a pesar de ello, sigo sin entender qué es lo que se quiere conseguir con esa fórmula, ¿por qué la dividimos por el valor añadido bruto del sector terciario? ainssssssssssss, ¡qué inútil soy para estas cosas! ese plan antiguo de únicamente dividir letras/ciencias, y no tocarse en el bachiller superior nada de nada sobre funciones, estadísticas, etc, etc, me está llevando por el camino de la amargura,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 13:59:29 pm
ok. no he obtenido respuesta a pesar de los/las muchos/as que han aprobado esta asignatura, supongo que será cuestión de "no profundizar" tanto en ella.

Y, dado que prácticamente no se está haciendo nada respecto a las que tenemos asignaturas de las cuales examinarmos, sino que este foro este curso, en el periodo estival, está siendo utilizado únicamente para aquellos/as que no tienen que estudiar, entretenerse, yo me pongo con mis asignaturas, y las dudas que tenga las llevaré al examen.

Saludos y suerte a los/las que se tienen que presentar a algo.  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: focalinda en 03 de Agosto de 2013, 16:06:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ok. no he obtenido respuesta a pesar de los/las muchos/as que han aprobado esta asignatura, supongo que será cuestión de "no profundizar" tanto en ella.

Y, dado que prácticamente no se está haciendo nada respecto a las que tenemos asignaturas de las cuales examinarmos, sino que este foro este curso, en el periodo estival, está siendo utilizado únicamente para aquellos/as que no tienen que estudiar, entretenerse, yo me pongo con mis asignaturas, y las dudas que tenga las llevaré al examen.

Saludos y suerte a los/las que se tienen que presentar a algo.  :)



Hola MNieves. Acabo de ver el foro. No desesperes que se saca fijo en septiembre. Yo empiezo con romano que me la deje por no poder presentarme y voy convencida a por ella.

VABsp
----------------------------     100
VAB sector terciario


A tu pregunta ¿por qué la dividimos por el valor añadido bruto del sector terciario?, es porque estamos viendo el valor de participacion (porcentaje) del sector publico en el total del sector terciario (el sector publico es servicios, que es sector terciario). Nos da idea de la importancia del sector publico dentro del global general del sector servicios.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 16:44:50 pm
Muchísimas gracias focalinda, ahora sí lo entiendo, eso es precisamente lo que quería saber, qué resultado buscabámos con esa fórmula; perdona mi ignorancia, es debido a la poca base de entonces para los/as de letras puras, así que, si bien entiendo conceptos, me cuesta muchísimo llevarlos a la práctica.

Saludos y reitero mis gracias.  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: focalinda en 03 de Agosto de 2013, 17:32:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchísimas gracias focalinda, ahora sí lo entiendo, eso es precisamente lo que quería saber, qué resultado buscabámos con esa fórmula; perdona mi ignorancia, es debido a la poca base de entonces para los/as de letras puras, así que, si bien entiendo conceptos, me cuesta muchísimo llevarlos a la práctica.

Saludos y reitero mis gracias.  :)


De nada MNieves, aunque la tengo aprobada, si tengo tiempo entro y si puedo ayudar en algo, aqui estoy. La verdad es que esta y economía me gustaron.

Por cierto, quise decir "Nos da idea de la importancia del sector publico dentro del global general del sector TERCIARIO".
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 04 de Agosto de 2013, 23:02:39 pm
Gracias por la matización, aunque a eso sí he llegado, creo,  :-\

No obstante, como me he programado las cuatro últimas semanas, en función de los últimos exámenes a los primeros, he empezado, o mejor seguido, con ésta, le "he dado la vuelta a la tortilla", así que como ya tengo más que memorizados conceptos, estoy pillando todo lo que puedo, preguntas de la guía, autoevaluaciones (aunque se repitan), exámenes de los dos cursos y otros preguntas que hay por ahí, y estoy confeccionando un "refundido", cambiando el "chip".

Por ejemplo, ampliando más allá los conceptos básicos que se nos aportan; cogiendo las preguntas que ponen ese "no", bien en mayúscula, bien subrayados, y realizando un "luego" esto.

Lo estoy haciendo en el ordenador, ya voy por el Tema 3, eso me ayuda a seguir reteniendo y al escribir sólo la respuesta, no leer las opciones, con la obviedad de lo que estoy haciendo en las que he apuntado, ¡espero que me ayude a quitarme esta de encima!  :-\

en caso contrario, como pase algún milagro en mi puesto de trabajo, ¡tendré que buscarme un profesor o una profesora!  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Pixar en 08 de Agosto de 2013, 13:34:01 pm
Hola, en un examen de febrero habla de los impuestos proprocionales, regresivos y progresivos.

he visto que es progresivo si tme < tmg

Es correcto? o sería tme < tma?

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: paz664 en 08 de Agosto de 2013, 15:43:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, en un examen de febrero habla de los impuestos proprocionales, regresivos y progresivos.

he visto que es progresivo si tme < tmg

Es correcto? o sería tme < tma?

Es progresivo si el tipo medio de gravamen es menor que el tipo marginal de gravamen. La abreviatura que utilice cada uno en sus apuntes o en el libro no importa, con tal de que el significado sea "tipo marginal de gravamen".
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: daruiz03 en 09 de Agosto de 2013, 17:40:49 pm
¿Podeis mandarme si no es mucha molestia, los apuntes a los que haceis mencion?

daruiz03@gmail.com

Eternamente agradecido.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: esilva10 en 13 de Agosto de 2013, 14:44:33 pm
Por favor, me podéis pasar alguno los apuntes de 200 pág a los que os referís. Voy fatal de tiempo y os lo agradecería muchísimo.

Os dejo mi correo: esilva10@live.com

Mil gracias de antemano,
ánimo,
saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: antoñin26 en 13 de Agosto de 2013, 18:51:22 pm
200 pags a estas alturas??' estudiareis 23 horas y media al dia, si no....sois privilegiados,ahjajaj
Título: ligros hacienda pública
Publicado por: elenavilla en 21 de Agosto de 2013, 14:37:53 pm
Estaría interesada si no cambian la edición ni el libro en el curso 2013-2014 en comprar el libro de esta asignatura de segunda mano. Si a alguien le interes , mi correo es elenaoterorodriguez@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 25 de Agosto de 2013, 15:56:49 pm
Entiendo que el tema 10 del manual recomendado no es materia de examen, ya que la PEC de la asignatura fue sobre la materia de dicho tema. Si os fijáis en los exámenes tanto de la primera semana como de la segunda no hay pregunta alguna sobré este tema, osea que del 1 al 9. Yo lo veo así, sí estoy en un error por favor que alguien me corrija.

Me surge una duda con respecto al tema 4 (los presupuestos ) ahí va;

Cuando el ejecutivo lleva un gasto inferior al que le autorizo el Legislativo debe utilizar?....

A) créditos suplementarios
B) créditos extraordinarios
C) créditos suplementarios o extraordinarios dependiendo si la previsión fue inexacta o inexistente
D) no es necesario utilizar ninguno de los créditos mencionados.

Yo mi inclino por la respuesta A, pero tengo dudas de el porque utilizar créditos si el gasto es inferior.

Un saludo y darle caña, yo en febrero me quede en un 4,4.



Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 25 de Agosto de 2013, 17:41:59 pm
Yo diría que es la d. Si el gasto es finalmente inferior a lo previsto no es necesario utilizar más crédito. Por lo que leo creo que son para aumentar el gasto.

Definición crédito suplementario: Modificación presupuestaria que incrementa el crédito presupuestario autorizado a la entidad pública, proveniente de mayores recursos respecto a los montos aprobados en el Presupuesto Institucional.

Lo del tema 10 hasta donde sé entra todo.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 27 de Agosto de 2013, 13:05:38 pm
A mi ésta asignatura se me está haciendo infumable; estoy también con economía política y prefiero más ésta última.....encima no ando muy optimista, seguro me la cargo ahora en septiembre  :'(

Estoy con test y me surgen dudas en 3 preguntas:

1- El efecto cascada:

a) Genera las denominadas rentas fiscales
b) Se origina en el sistema del IVA cuota menos cuota
c) Resulta coherente con el principio de neutralidad
d) Sólo puede producirse en los impuestos plurifásicos

Pues es que estoy entre la a y la b pero yo optaría por la a.

2- La progresividad en frío o "rémora fiscal" es una consecuencia que el impuesto sobre la renta se deriva:

a) De la percepción de rentas en periodos superiores a un año
b) Del efecto de la inflación del impuesto
c) De la suma de rentas de la unidad familiar sin tener en cuenta los miembros de la misma que no perciben rentas
d) De la interacción de dicho impuesto con el impuesto sobre sociedades

Pues aquí también estoy entre la a y la c pero me decanto por la A


3- El analisis de Downs sobre la influencia de los votantes en la actividad del sector público sostiene que:

a) Es irrelevante la opinión subjetiva del votante sobre lo reñida de la elección.
b) El efecto furgón de cola puede minorar los resultados del partido ganador
c) Existen votantes para los que resulta irrelevante el partido que resulte ganador en las elecciones.
d) Los fenómenos meteorológicos pueden afectar al coste de la votación.

Ésta no me la sé, pero estaría entre la b y la d?

Ayudita please  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 27 de Agosto de 2013, 13:30:03 pm
Se me quedaba una?  ::)

1- En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:

a) Sobre mayoristas, sobre fabricante, sobre el valor añadido
b) Sobre fabricantes, sobre mayoristas, sobre el valor añadido.
c) Sobre el valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes.
d) Sobre el valor añadido, sobre fabricantes, sobre mayoristas.

Me decanto por la a, pero también dudo con la b

Por cierto, hay alguien por aquí?  :-\  S.O.S!!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 14:51:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi ésta asignatura se me está haciendo infumable; estoy también con economía política y prefiero más ésta última.....encima no ando muy optimista, seguro me la cargo ahora en septiembre  :'(

Estoy con test y me surgen dudas en 3 preguntas:

1- El efecto cascada:

a) Genera las denominadas rentas fiscales
b) Se origina en el sistema del IVA cuota menos cuota
c) Resulta coherente con el principio de neutralidad
d) Sólo puede producirse en los impuestos plurifásicos

Pues es que estoy entre la a y la b pero yo optaría por la a.

2- La progresividad en frío o "rémora fiscal" es una consecuencia que el impuesto sobre la renta se deriva:

a) De la percepción de rentas en periodos superiores a un año
b) Del efecto de la inflación del impuesto
c) De la suma de rentas de la unidad familiar sin tener en cuenta los miembros de la misma que no perciben rentas
d) De la interacción de dicho impuesto con el impuesto sobre sociedades

Pues aquí también estoy entre la a y la c pero me decanto por la A


3- El analisis de Downs sobre la influencia de los votantes en la actividad del sector público sostiene que:

a) Es irrelevante la opinión subjetiva del votante sobre lo reñida de la elección.
b) El efecto furgón de cola puede minorar los resultados del partido ganador
c) Existen votantes para los que resulta irrelevante el partido que resulte ganador en las elecciones.
d) Los fenómenos meteorológicos pueden afectar al coste de la votación.

Ésta no me la sé, pero estaría entre la b y la d?

Ayudita please  :'(

La 2 no estoy completamente segura porque estoy con otra asignatura, pero creo que era esa.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 14:53:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me quedaba una?  ::)

1- En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:

a) Sobre mayoristas, sobre fabricante, sobre el valor añadido
b) Sobre fabricantes, sobre mayoristas, sobre el valor añadido.
c) Sobre el valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes.
d) Sobre el valor añadido, sobre fabricantes, sobre mayoristas.

Me decanto por la a, pero también dudo con la b

Por cierto, hay alguien por aquí?  :-\  S.O.S!!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 14:58:18 pm
La última pregunta que habéis hecho la puedo contestar, sobre lo de la suficiencia. Está en el tema 9 (por lo menos de mis apuntes jajajaj) en el principio de simplicidad y hay una tabla que ayuda mucho:

Impuesto                    Neutralidad                      Suficiencia                         Simplicidad
Fabricantes                              4                                   5                                       1
Mayoristas                               3                                   4                                       2
Minoristas                                1                                   3                                       5
Ventas                                     5                                   1                                       4
Valor Añadido                          2                                   2                                       3

No me critiquéis mucho la tabla que la acabo de hacer a mano alzada jajaja Un abrazo compis  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 27 de Agosto de 2013, 15:08:10 pm
¡Te ha salido fenomenal! A mi se me ha movido al dar al copia/pega.  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 27 de Agosto de 2013, 15:36:08 pm
Mil gracias melanimedic  ;) ni me acerqué a las que yo creía jajaja por lo que veo tendré que poner más codos!!

Suerte a tod@s  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 15:53:53 pm
Si queréis me dais vuestro mail y os mando unos super mini resúmenes con lo más importante de cara al exámen. He estado viendo los exámenes que han ido poniendo y más o menos las preguntas van siempre por la misma dirección, así que creo que repetirán más de una pregunta y más aún siendo septiembre, aún así tengo que mirar todavía un poquito más jaja
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 27 de Agosto de 2013, 16:02:34 pm
Uy, pues te estaría muy agradecida! el mío es: idadna30@hotmail.com    :-*
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 16:07:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uy, pues te estaría muy agradecida! el mío es: idadna30@hotmail.com    :-*

Listo!  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 27 de Agosto de 2013, 16:10:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Listo!  :)

una que también te queda agradecida, porque me estoy haciendo un lío de mil pares con el manual, ¡y en la reserva de este curso, ya sería el tercer examen! y visto el resultado de junio de éste, cuesta abajo y sin frenos.

manolinieves@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 27 de Agosto de 2013, 16:17:29 pm
Recibido!!!  :D :) les acabo de echar una visual por encima y están super bien melani!! así que ya mismo me pongo a ello  :)

Graciassss!!! abrazo  :-*
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 16:33:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una que también te queda agradecida, porque me estoy haciendo un lío de mil pares con el manual, ¡y en la reserva de este curso, ya sería el tercer examen! y visto el resultado de junio de éste, cuesta abajo y sin frenos.

manolinieves@gmail.com

Listo también!! jeje  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 27 de Agosto de 2013, 16:36:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Listo también!! jeje  :)

 :-*  :-*

Gracias, veré si consigo aclarar ideas, aunque sea entre el jueve y el viernes,  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 27 de Agosto de 2013, 16:36:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recibido!!!  :D :) les acabo de echar una visual por encima y están super bien melani!! así que ya mismo me pongo a ello  :)

Graciassss!!! abrazo  :-*

¡¡Muchas gracias!! No están muy completos como los apuntes de toda la vida, pero si valen para recordar cosillas antes del exámen. Los he hecho mirando los exámenes, así cuando llegas ya sabes directamente cual es jajaja Yo y mis peculiares formas de estudiar  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 27 de Agosto de 2013, 16:48:47 pm
Mi ordenador no lo abre,  :'(

sólo abre extensiones doc, docs, y pdf,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 28 de Agosto de 2013, 01:20:15 am
Sabéis sí podemos sacar el programa de la asignatura en el examen?????? No encuentro nada en la guía, y tampoco se especifica nada en los propios exámenes. Es de gran ayuda, si algo no esta prohibido esta permitido no???? Pues eso...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 28 de Agosto de 2013, 01:34:32 am
Voy por el tema 8, (el más largo y complicado), voy;

Para favorecer el ahorro sería bueno:
A) aumentar la progresividad del IRPF
B) someter a un tipo proporcional las rentas de capital
C) aumentar la propensión marginal al consumo
D) incrementar el tiempo de ocio del contribuyente

Yo me inclino por la B, como lo veis, esta pregunta esta sacada de un examen de licenciatura.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 28 de Agosto de 2013, 08:44:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabéis sí podemos sacar el programa de la asignatura en el examen?????? No encuentro nada en la guía, y tampoco se especifica nada en los propios exámenes. Es de gran ayuda, si algo no esta prohibido esta permitido no???? Pues eso...

No se puede en el de Grado, Guer, y sí en el de Licenciatura. Hay un mensaje en Alf del coordinador de la asignatura del día 08 de mayo que lo indica así.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 28 de Agosto de 2013, 09:13:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabéis sí podemos sacar el programa de la asignatura en el examen?????? No encuentro nada en la guía, y tampoco se especifica nada en los propios exámenes. Es de gran ayuda, si algo no esta prohibido esta permitido no???? Pues eso...

Se supone que el programa no se puede usar, pero bueno... Buena suerte el Miércoles a las 11:30
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 28 de Agosto de 2013, 09:16:43 am
Gracias, yo lo sacare... no creo que sepan esa información... Y al no poner nada en el examen anima,
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Josh201 en 28 de Agosto de 2013, 09:49:10 am
Yo también sacaré el programa en el exámen si veo que me va a resultar útil. Por cierto, como es la primera vez que me presento a esta asignatura y al ser tipo test, ¿es posible que se sepa ya la nota osea si se ha aprobado o no al ser tipo test y el sistema informático según tengo entendido que lo posibilita?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: bocalobo en 28 de Agosto de 2013, 09:58:02 am
Hola,
Me podeis enviar esos mini-apuntes
Mi correo: acalderin@asesoriaasem.com

Gracias
Tony
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Josh201 en 28 de Agosto de 2013, 10:05:24 am
Agradecería también esos apuntes melanimedic .

Gracias de antemano :)


josurosa@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: bmorigosa en 28 de Agosto de 2013, 12:37:53 pm
Chicos//as si me pudieseis enviar esos apuntes mu agradecida bmorigosa@edu.xunta.es Mucha suerte en los examenes
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 28 de Agosto de 2013, 16:22:24 pm
Para quien tenga el examen de Junio a mano de éste año de la 2º semana, pongo aquí la plantilla, porque "creo" que algunas están mal....y así podemos rebatirlas  ;) y en el caso de que estén bien, confirmarlas  ;D:

1- D
2- C
3- C
4- C
5- A
6- D
7- D
8- A
9- D
10- C
11- C
12- A
13- B
14- C
15- C
16- A
17- B
18- B
19- D
20- D

En la 16 vi en un foro que alguien puso la B, y Friedman NO es de la opción de efectuar la redistribución en especie defendida, ese es Tobin  ::)

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 28 de Agosto de 2013, 16:36:16 pm
Por favor, a ver si podéis pasar esos mini-apunte para repaso de última semana.
Correo: newgate@hotmail.es

Gracias y un saludo.  :-*
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 28 de Agosto de 2013, 18:35:22 pm
Ya os lo he enviado a todos.

Saludos y suerte.

P.D. nadie se atreve con la plantilla que expuse?  ::)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 29 de Agosto de 2013, 00:15:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para quien tenga el examen de Junio a mano de éste año de la 2º semana, pongo aquí la plantilla, porque "creo" que algunas están mal....y así podemos rebatirlas  ;) y en el caso de que estén bien, confirmarlas  ;D:

1- D
2- C
3- C
4- C
5- A
6- D
7- D
8- A
9- D
10- C
11- C
12- A
13- B
14- C
15- C
16- A
17- B
18- B
19- D
20- D

En la 16 vi en un foro que alguien puso la B, y Friedman NO es de la opción de efectuar la redistribución en especie defendida, ese es Tobin  ::)

Revisando, no sé cómo se me pudo escapar la 8  :o está mal no...lo siguiente!! la 8 es la B.

De resto, a éstas horas no consigo sacar ni la 7, 12, 14  :-[ si alguien ve alguna patada más pleaseeeeee
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 29 de Agosto de 2013, 17:52:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Revisando, no sé cómo se me pudo escapar la 8  :o está mal no...lo siguiente!! la 8 es la B.

De resto, a éstas horas no consigo sacar ni la 7, 12, 14  :-[ si alguien ve alguna patada más pleaseeeeee

1- D
2- C   correcta B
3- C
4- C
5- A
6- D
7- D
8- A     correcta b
9- D
10- C   correcta d
11- C
12- A  correcta c
13- B
14- C  correcta b
15- C   correcta b
16- A
17- B   correcta c
18- B
19- D
20- D   correcta c

Estas son las respuestas marcadas como correctas por el Equipo Docenta (examen en ALF)

Ahora un favor: me podéis mandar los apuntes mini (caramad@hotmail.com) Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: monitorio en 29 de Agosto de 2013, 19:29:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si queréis me dais vuestro mail y os mando unos super mini resúmenes con lo más importante de cara al exámen. He estado viendo los exámenes que han ido poniendo y más o menos las preguntas van siempre por la misma dirección, así que creo que repetirán más de una pregunta y más aún siendo septiembre, aún así tengo que mirar todavía un poquito más jaja


puedes enviarme esosmini apuntes a mi ?

pac_1207@hotmail.com

gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 29 de Agosto de 2013, 20:11:14 pm
Acabo de encontrar ésto, para dar un repasillo está genial!!

http://www.uned.es/deagp/archivos/Respuestas-orientativas-HaciendaPublica(PN)SEPT07.pdf
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mppi en 30 de Agosto de 2013, 00:34:27 am
Hola, me podría alguien reenviar esos mini resumenes,no pensaba ponerme con ella, pero voy a echarles un ojo.

Gracias.

Mi email es mariadofi35@yahoo.es
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: egarcia1059 en 30 de Agosto de 2013, 12:40:31 pm
Si me pueden enviar a mi también los mini resúmenes, se lo agradecería enormemente. Muchas Gracias!!!

egrking@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 30 de Agosto de 2013, 15:16:51 pm
Puedes mandarme a mí esos resúmenes, gracias.

carlosdelcastillorodriguez@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jafa en 30 de Agosto de 2013, 17:11:55 pm
Por favor si me podeis reenviar esos miniapuntes os lo agradezco.
elcueto1@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 30 de Agosto de 2013, 19:40:42 pm
Lo siento compañeros, se que os lo ha enviado mnieves ya y le doy las gracias enormemente!
Estaba con Penal asi que no entraba a mirar, lo siento.
¿Cómo lo lleváis? Un saludoooooo
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 31 de Agosto de 2013, 14:16:30 pm
Examen de reserva - septiembre 2012
A ver que os parecen, las respuestas de este examen que yo considero correctas:  (no he encontrado las respuestas oficiales)
1- d,
2- c
3 - b
4 - d
5 - b
6 - c
7- d
8 - b
9 - c
10 - a
11 - b
12 - c
13 - d
14 - c
15 - b
16 - c
17 - d
18 - d
19 - d
20 - b
¿Que os parecen?
Hay un examen de reserva de Junio pero que no está en el Deposito de Exámenes ¿alguien lo tiene?
Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogarcia en 31 de Agosto de 2013, 19:15:38 pm
Hola! Las respuestas oficiales de todos los exámenes de 2012 y 2013 están en el curso virtual de la asignatura, en el apartado de exámenes anteriores.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 31 de Agosto de 2013, 19:26:40 pm
Perdona pero la del examen de reserva no está.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 31 de Agosto de 2013, 23:51:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona pero la del examen de reserva no está.

Cierto
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 01 de Septiembre de 2013, 18:53:27 pm
Buenas tardes a todos:

Os escribo ya que he visto en el depósito de exámenes que hay uno que en el foro oficial estaba sin resolver ( Septiembre 2012 Reserva Nacional y UE). Os mando mis soluciones para que me comentéis.

1.c
2.c
3.b
4.d
5.b
6.c
7.d
8.b
9.c
10.a
11.b
12.c
13.a
14.b
15.b
16.c
17.d
18.b
19.d
20.--no seguro creo que a

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 01 de Septiembre de 2013, 19:00:21 pm
la 1 es la d
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 01 de Septiembre de 2013, 20:00:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes a todos:

Os escribo ya que he visto en el depósito de exámenes que hay uno que en el foro oficial estaba sin resolver ( Septiembre 2012 Reserva Nacional y UE). Os mando mis soluciones para que me comentéis.

1.c
2.c
3.b
4.d
5.b
6.c
7.d
8.b
9.c
10.a
11.b
12.c
13.a
14.b
15.b
16.c
17.d
18.b
19.d
20.--no seguro creo que a

Saludos

La 20 es la b (página 245 del manual)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 01 de Septiembre de 2013, 20:08:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes a todos:

Os escribo ya que he visto en el depósito de exámenes que hay uno que en el foro oficial estaba sin resolver ( Septiembre 2012 Reserva Nacional y UE). Os mando mis soluciones para que me comentéis.

1.c
2.c
3.b
4.d
5.b
6.c
7.d
8.b
9.c
10.a
11.b
12.c
13.a
14.b
15.b
16.c
17.d
18.b
19.d
20.--no seguro creo que a

Saludos

La respuesta 14- b, estoy de acuerdo contigo.
Por qué dices que la 13 es la a?.
Yo en el libro no he encontrado esta pregunta y tu?. He buscado en Internet y he leido que el obligado tributario es el sujeto pasivo.
y la 18, ¿por qué te parece que es la b?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 01 de Septiembre de 2013, 20:15:29 pm
reconfirmo lo puesto anteriormente:

1.c
2.c
3.b
4.d
5.b
6.c
7.d
8.b
9.c
10.a
11.b
12.c
13.d
14.b
15.b
16.c
17.d
18.d
19.d
20.b
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 01 de Septiembre de 2013, 20:18:09 pm
y 1 d, claro
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 01 de Septiembre de 2013, 20:19:50 pm
La 18 es la d, pero no lo veo muy claro. ¿Dónde está en el libro?. Esta asignatura tiene telita....a buenas horas me dijeron que era más "light" que Economia Política.

Saludos desde Madrid
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 01 de Septiembre de 2013, 20:55:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 18 es la d, pero no lo veo muy claro. ¿Dónde está en el libro?. Esta asignatura tiene telita....a buenas horas me dijeron que era más "light" que Economia Política.

Saludos desde Madrid

Mira en la página 178 la definición de extensiva de renta, a ver que te parece porque más o menos la respuesta hay que deducirla.
Yo creo que es la D porque es lo que menos se parece a lo que pone puesto en el libro.
En cuanto a que esta asignatura es más fácil que Economía Política, mi experiencia con Economía Política es la contraria, en el examen saque una nota holgada y ésta la he suspendido con un 4,50, pero siendo sincera a esta asignatura la he dedicado menos tiempo.

Un saludo y a ver si tenemos suerte en el examen, que yo la necesito.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Palas Atenea en 01 de Septiembre de 2013, 21:00:50 pm
Podéis colgar el exámen con las preguntas
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 01 de Septiembre de 2013, 21:04:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podéis colgar el exámen con las preguntas

El examen lo tienes en Uned Calatayud, en el deposito de exámenes, pones tu clave de la Uned y te deja descargar el examen y las respuestas ya están puestas. 
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogarcia en 02 de Septiembre de 2013, 18:05:51 pm
¿Creéis que en Hacienda Pública se repiten las preguntas de los exámenes anteriores? Yo hoy en Economía me he salvado por las preguntas anteriores, que justo sumaban 10.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: monitorio en 02 de Septiembre de 2013, 19:03:13 pm
teneis las respuestas de los dos examenes de hcienda publica de junio ??

o sabeis donde ls puedo obtener ?..



gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 02 de Septiembre de 2013, 19:04:47 pm
En ALF en exámenes anteriores están con respuestas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 02 de Septiembre de 2013, 19:41:50 pm
https://www.dropbox.com/sh/dkm2ezzsm61al2z/KFgwLPzUKk/_Hacienda%20Publica_test%20guia%20y%20examenes%20en%20blanco.pdf

A ver si os sale el enlace, lo he encontrado en apuntes temporales....ahora mismo los estoy haciendo, animaros y debatimos las respuestas a la noche?  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 02 de Septiembre de 2013, 20:59:11 pm
Preguntassssssssss

1- La presión fiscal puede definirse como: el cociente entre los tributos totales y el PIB?

2- En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento ( del PIB) aunque tributos y población permanezcan constantes:  el índice disminuye

 :-\ opiniones
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 03 de Septiembre de 2013, 09:55:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntassssssssss

1- La presión fiscal puede definirse como: el cociente entre los tributos totales y el PIB?

2- En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento ( del PIB) aunque tributos y población permanezcan constantes:  el índice disminuye

 :-\ opiniones

Correctas las dos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: PITU79 en 03 de Septiembre de 2013, 10:11:15 am
Pues no sé vosotros, pero yo sigo perdida con esta asignatura, en principio piensas - Solo son 10 temas... caguen la leche con los diez temitas de las narices... En fin, último día de apretar, mucha mucha caca a tod@s!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdcr en 03 de Septiembre de 2013, 11:24:02 am
Buenas:

En el post de Idaira2 hay unas preguntas con la indicacion de GUIA. Donde puedo encontrar las soluciones??
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 03 de Septiembre de 2013, 15:06:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas:

En el post de Idaira2 hay unas preguntas con la indicacion de GUIA. Donde puedo encontrar las soluciones??

No hay respuestas..... :( yo me las estoy sacando del manual, es una forma también de estudiar  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: monitorio en 03 de Septiembre de 2013, 15:40:47 pm
hola


una pregunta...estais teniendo problemas para entrar en la uned..en aula virtual ???


a mi no me deja entrar con mis claves...me dice que rellene no se que formulario de autorizacion...y la pantalla sigue en blanco......



os pasa igual ????


graciasssssssss


dios y yo queria bajarme los examees de junio....mier....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 15:49:14 pm
¿Qué necesitas las soluciones? Dame tu correo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 16:00:37 pm
Yo entro sin problema en el aula virtual, sólo me ha pedido que mande el formulario con los datos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: monitorio en 03 de Septiembre de 2013, 16:15:44 pm
no bueno queria ver las preguntas y las soluciones......

por lo visto en afl estan las de junio...



y si me pide un formulario......de autorizacion...pero no salen los campos......para rellenar...osea no avanzo.....

hay que pinchar en algun sitio ?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 03 de Septiembre de 2013, 16:18:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Correctas las dos.


Gracias!!  ;) tengo otras más.... :)

1- En la teoría de la hacienda pública, un bien público puro es aquel que:
a- es producido en exclusiva por el sector público.
b- sólo podrá ser consumido por aquellos ciudadanos con rentas bajas, los más necesitados de la sociedad.
c- sólo podrá ser consumido por las personas contribuyentes, es decir, que pagan los impuestos que sirven para financiarlos.
d- ninguna de las anteriores es correcta

Pienso que es la C  :-\

2- Un cierto nivel de redistribución de renta favorece, más que perjudica, a los más poderosos economicamente aunque éstos se vean obligados a sostenerse esfuerzo redistributivo. Ésta frase tendría que ver con el analisis de:
a- bates clark
b- el monetarismo
c- kaldor
d- la teoría del estado mínimo

será la B??

3- La ecuación cuantitativa del dinero puede resumirse en la siguiente expresión:
a- la oferta monetaria multiplicada por la velocidad de circulación del dinero es igual a nivel de precios multiplicado por la renta nacional.
b- el PIB por el nivel de precios es igual a la demanda de dinero por el tipo de interés.
c- la oferta monetaria por el coeficiente de reservas es igual al consumo privado más el consumo público.
d- la masa monetaria es igual al coeficiente de liquidez multiplicado por el nivel de precios.

La afirmación de que el sector público puede acelerar el crecimiento económico si los fondos obtenidos a través de impuestos se dedican a gastos de infraestructuras es una afirmación que podría decirse que es de:
a- enfoque liberal.
b- enfoque teórico debido a Myrdal
c- enfoque teórico debido a kaldor
d- enfoque intervencionista

Ni idea.............. :-\

Opiniones? son del tema 2
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 16:47:25 pm

La 1 ninguna es correcta un bien puro no hay rivalidad en el consumo y no hay posibilidad de exclusión
La 2 es kaldor
La 3 es la a)
La 4 yo creo que es un enfoque intervencionista
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 03 de Septiembre de 2013, 18:22:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 1 ninguna es correcta un bien puro no hay rivalidad en el consumo y no hay posibilidad de exclusión
La 2 es kaldor
La 3 es la a)
La 4 yo creo que es un enfoque intervencionista


Las 4 correctas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Anscario en 03 de Septiembre de 2013, 18:49:48 pm
Yo no se a que santos ponerle velas ya, creo que se las he puesto a todos, espero tener suerte mañana, que he venido a septiembre arrastrando Economía Política y Hacienda Pública, la primera me la he quitado de encima, veremos a ver la segunda....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jose-manuel en 03 de Septiembre de 2013, 18:55:17 pm
Por favor me podéis mandar esos apuntes de última hora para repasar antes del exámen.

e-mail: josemanuelha@yahoo.es

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Anscario en 03 de Septiembre de 2013, 18:57:05 pm
3-En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento (crecimiento del PIB), aunque tributos y población permanezcan constantes:

a) El índice crece
b) El índice permanece constante
c) El índice disminuye
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

¿sería la b? ???
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Anscario en 03 de Septiembre de 2013, 19:18:32 pm
Otra para repasar  :D

Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal
a) sube, sólo si han subido los impuestos
b) sube, aunque no hayan subido los impuestos
c) no varía
d) sube si sube el PIB

Yo diría la B aunque por algunos lugares he visto que podría ser la D ¿que opináis?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 19:27:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3-En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento (crecimiento del PIB), aunque tributos y población permanezcan constantes:

a) El índice crece
b) El índice permanece constante
c) El índice disminuye
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

¿sería la b? ???

Disminuye (la C)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 03 de Septiembre de 2013, 19:56:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra para repasar  :D

Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal
a) sube, sólo si han subido los impuestos
b) sube, aunque no hayan subido los impuestos
c) no varía
d) sube si sube el PIB

Yo diría la B aunque por algunos lugares he visto que podría ser la D ¿que opináis?

la correcta es la B). Calcúlalo de una manera sencilla. La formula del esfuerzo fiscal es Tributos por Población y todo ello dividido entre el PIB al cuadrado.
Nos imaginamos que los Tributos son 2 y la población 4 (2x4=8) todo ello lo divido por 4 que me imagino que es el PIB al cuadrado, resultado 4, si solo cambio la variente "4" y pongo 5, el indice sube.
Perdona por la explicación y espero que te ayude, la respuesta B es la que marca el ED como correcta. 
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 03 de Septiembre de 2013, 19:58:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3-En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento (crecimiento del PIB), aunque tributos y población permanezcan constantes:

a) El índice crece
b) El índice permanece constante
c) El índice disminuye
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

¿sería la b? ???

Yo diría que el índice disminuye, porque aumentó el Producto Interior Bruto.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 03 de Septiembre de 2013, 20:19:42 pm
2013-J1-Ccjj_18.-Para favorecer el ahorro, sería bueno:
a) Aumentar la progresividad del IRPF
b) Someter a un tipo proporcional lar rentas de capital
c) Aumentar la propensión marginal al consumo
d) Incrementar el tiempo de ocio del contribuyente (efecto sustitución)

No tengo ni idea cual es la respuesta correcta.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Ius ad rem en 03 de Septiembre de 2013, 21:33:00 pm
Por favor me puede pasar alguien los mini apuntes para dar un ultimo repaso a Hacienda Públicaiusadrem@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 03 de Septiembre de 2013, 21:47:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2013-J1-Ccjj_18.-Para favorecer el ahorro, sería bueno:
a) Aumentar la progresividad del IRPF
b) Someter a un tipo proporcional lar rentas de capital
c) Aumentar la propensión marginal al consumo
d) Incrementar el tiempo de ocio del contribuyente (efecto sustitución)

No tengo ni idea cual es la respuesta correcta.

Creo que la B
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 22:06:16 pm
Es la b)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: alphonsus en 03 de Septiembre de 2013, 22:15:23 pm
Hola a todos.... y suerte para el examen de mañana. ;)

Os dejo las dudas que tengo repasando las preguntas de test.

A ver si alguien me las puede solucionar....

1.- Cuando el ejecutivo lleva a cabo un gasto inferior al que le autorizó el legislativo, debe utilizar:
a) créditos suplementarios.
b) créditos extraordinarios.
c) créditos suplementarios o extraordinarios dependiendo de si la previsión es inexacta o inexistente.
d) no es necesario utilizar los creditos suplementarios ni los extraordinarios.

2.- Las cotizaciones sobre los salarios de los empresarios no pueden clasificarse dentro de la siguiente categoría:
a) imposición real.
b) imposición sobre el consumo.
c) imposición sobre la renta
d) impuestos específicos.

3.-Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad deberían gravar más los productos más baratos.
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos.
c) de acuerdo al principìo de neutralidad deberían gravar los productos más caros.
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas.

4.- En la definición de renta extensiva para el impuesto sobre la renta de las personas físicas entrarian los siguientes conceptos ( señale la no correcta):
a) donaciones y herencias recibidas.
b) retribuciones en especie.
c) alquileres y rentas de los inmuebles.
d) los préstamos sin interés recibidos.

5.- Las modalidades de imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la no correcta):
a) imposición dual de la renta.
b) impuesto de la renta extensivo.
c) imposición lineal sobre la renta.
d) imposición real sobre el consumo.

6.- Para favorecer el ahorro, sería bueno:
a) aumentar la progresividad del IRPF
b) someter a un tipo proporcional las rentas de capital.
c) aumentar la propension marginal al consumo.
d) incrementar el tiempo de ocio del contribuyente (efecto sustitución)

7.- En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:
a) sobre mayoristas, sobre fabricante, sobre valor añadido.
b) sobre fabricantes, sobre mayoristas, sobre el valor añadido.
c) sobre el valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes.
d) sobre el valor añadido, sobre fabricantes, sobre mayoristas.

8. En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor simplicidad:
a) sobre valor añadido, sobre ventas, sobre minoristas.
b) sobre minoristas, sobre ventas, sobre valor añadido.
c) sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre ventas.
d) sobre ventas, sobre valor añadido, sobre minoristas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 03 de Septiembre de 2013, 22:19:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.... y suerte para el examen de mañana. ;)

Os dejo las dudas que tengo repasando las preguntas de test.

A ver si alguien me las puede solucionar....

1.- Cuando el ejecutivo lleva a cabo un gasto inferior al que le autorizó el legislativo, debe utilizar:
a) créditos suplementarios.
b) créditos extraordinarios.
c) créditos suplementarios o extraordinarios dependiendo de si la previsión es inexacta o inexistente.
d) no es necesario utilizar los creditos suplementarios ni los extraordinarios.

2.- Las cotizaciones sobre los salarios de los empresarios no pueden clasificarse dentro de la siguiente categoría:
a) imposición real.
b) imposición sobre el consumo.
c) imposición sobre la renta
d) impuestos específicos.

3.-Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad deberían gravar más los productos más baratos.
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos.
c) de acuerdo al principìo de neutralidad deberían gravar los productos más caros.
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas.

4.- En la definición de renta extensiva para el impuesto sobre la renta de las personas físicas entrarian los siguientes conceptos ( señale la no correcta):
a) donaciones y herencias recibidas.
b) retribuciones en especie.
c) alquileres y rentas de los inmuebles.
d) los préstamos sin interés recibidos.

5.- Las modalidades de imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la no correcta):
a) imposición dual de la renta.
b) impuesto de la renta extensivo.
c) imposición lineal sobre la renta.
d) imposición real sobre el consumo.

6.- Para favorecer el ahorro, sería bueno:
a) aumentar la progresividad del IRPF
b) someter a un tipo proporcional las rentas de capital.
c) aumentar la propension marginal al consumo.
d) incrementar el tiempo de ocio del contribuyente (efecto sustitución)

7.- En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:
a) sobre mayoristas, sobre fabricante, sobre valor añadido.
b) sobre fabricantes, sobre mayoristas, sobre el valor añadido.
c) sobre el valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes.
d) sobre el valor añadido, sobre fabricantes, sobre mayoristas.

8. En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor simplicidad:
a) sobre valor añadido, sobre ventas, sobre minoristas.
b) sobre minoristas, sobre ventas, sobre valor añadido.
c) sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre ventas.
d) sobre ventas, sobre valor añadido, sobre minoristas.

La 1 y la 4 no estoy completamente segura, ahora empiezo a releer apuntes. Lo siento.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 03 de Septiembre de 2013, 22:53:04 pm
En la 1 si el gasto es inferior no requiere ni suplementarios ni complementarios...sobra el dinero!
En la 4 efectivamente la no correcta son los préstamos sin interés recibidos
La 5 la que no inventiva el ahorro es la imposición lineal sobre la renta
La 7 yo creo q es la c) valor añadido, mayoristas, fabricantes
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 03 de Septiembre de 2013, 23:26:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 1 si el gasto es inferior no requiere ni suplementarios ni complementarios...sobra el dinero!
En la 4 efectivamente la no correcta son los préstamos sin interés recibidos
La 5 la que no inventiva el ahorro es la imposición lineal sobre la renta
La 7 yo creo q es la c) valor añadido, mayoristas, fabricantes

En la 1 tienes razón, pienso lo mismo, pero viendo exámenes anteriores creo que vi que se daba por correcto uno de los créditos. Voy por la mitad del temario, cuando termine lo miro.

La 7 tienes razón, perdona, no estaba a lo que debía.
Tenía dudas en la 5, así que queda aclarado
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 04 de Septiembre de 2013, 00:01:17 am
8. En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor simplicidad:
a) sobre valor añadido, sobre ventas, sobre minoristas.
b) sobre minoristas, sobre ventas, sobre valor añadido.
c) sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre ventas.
d) sobre ventas, sobre valor añadido, sobre minoristas

Esta si es al 100%
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 04 de Septiembre de 2013, 00:04:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.... y suerte para el examen de mañana. ;)

Os dejo las dudas que tengo repasando las preguntas de test.

A ver si alguien me las puede solucionar....

1.- Cuando el ejecutivo lleva a cabo un gasto inferior al que le autorizó el legislativo, debe utilizar:
a) créditos suplementarios.
b) créditos extraordinarios.
c) créditos suplementarios o extraordinarios dependiendo de si la previsión es inexacta o inexistente.
d) no es necesario utilizar los creditos suplementarios ni los extraordinarios.

2.- Las cotizaciones sobre los salarios de los empresarios no pueden clasificarse dentro de la siguiente categoría:
a) imposición real.
b) imposición sobre el consumo.
c) imposición sobre la renta
d) impuestos específicos.

3.-Los impuestos indirectos
a) de acuerdo al principio de equidad deberían gravar más los productos más baratos.
b) de acuerdo al principio de neutralidad deberían gravar más los productos más baratos.
c) de acuerdo al principìo de neutralidad deberían gravar los productos más caros.
d) todas las afirmaciones anteriores son correctas.

4.- En la definición de renta extensiva para el impuesto sobre la renta de las personas físicas entrarian los siguientes conceptos ( señale la no correcta):
a) donaciones y herencias recibidas.
b) retribuciones en especie.
c) alquileres y rentas de los inmuebles.
d) los préstamos sin interés recibidos.

5.- Las modalidades de imposición personal sobre la renta que incentivan el ahorro son (señale la no correcta):
a) imposición dual de la renta.
b) impuesto de la renta extensivo.
c) imposición lineal sobre la renta.
d) imposición real sobre el consumo.

6.- Para favorecer el ahorro, sería bueno:
a) aumentar la progresividad del IRPF
b) someter a un tipo proporcional las rentas de capital.
c) aumentar la propension marginal al consumo.
d) incrementar el tiempo de ocio del contribuyente (efecto sustitución)

7.- En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor suficiencia:
a) sobre mayoristas, sobre fabricante, sobre valor añadido.
b) sobre fabricantes, sobre mayoristas, sobre el valor añadido.
c) sobre el valor añadido, sobre mayoristas, sobre fabricantes.
d) sobre el valor añadido, sobre fabricantes, sobre mayoristas.

8. En materia de suficiencia tributaria, clasificaríamos los impuestos indirectos de mayor a menor simplicidad:
a) sobre valor añadido, sobre ventas, sobre minoristas.
b) sobre minoristas, sobre ventas, sobre valor añadido.
c) sobre minoristas, sobre valor añadido, sobre ventas.
d) sobre ventas, sobre valor añadido, sobre minoristas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: alphonsus en 04 de Septiembre de 2013, 01:27:50 am
Muchas gracias a todos por las respuestas.

No puedo más... necesito dormir.

Suerte mañana
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 04 de Septiembre de 2013, 02:01:05 am
Aunque debería dedicar la noche a leer de nuevo el temario, no puedo más, me voy a dormir y mańana ya veremos si logro quitarme esta asignatura  ;D

Suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 05:02:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 1 tienes razón, pienso lo mismo, pero viendo exámenes anteriores creo que vi que se daba por correcto uno de los créditos. Voy por la mitad del temario, cuando termine lo miro.

La 7 tienes razón, perdona, no estaba a lo que debía.
Tenía dudas en la 5, así que queda aclarado

Yo también creía que a ninguno de los créditos, pero la pregunta es dudosa porque realmente puede tener menos gastos en  algunas partidas y no suficiente en otras, y como teóricamente no debe pasar dinero de una partida a otra... pero entonces sería la C... De todas formas yo pondría la última porque no debe utilizar de por sí ninguno a menos que.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 06:01:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la 1 si el gasto es inferior no requiere ni suplementarios ni complementarios...sobra el dinero!
En la 4 efectivamente la no correcta son los préstamos sin interés recibidos
La 5 la que no inventiva el ahorro es la imposición lineal sobre la renta
La 7 yo creo q es la c) valor añadido, mayoristas, fabricantes

Pero si el impuesto lineal sobre la renta es proporcional y no progresivo, está incentivando el ahorro.
No lo he encontrado como tal en los apuntes, pero copio de aquí:
"Un impuesto lineal sobre la renta o flat-tax (...) se ha defendido como alternativa al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en base a su simplicidad, a los efectos positivos sobre el ahorro, el trabajo y la inversión y por su contribución a la equidad horizontal".
(...)
"El impuesto icentivaría el ahorro, el trabajo y la inversión al disminuir el exceso de gravamen."

http://books.google.es/books?id=13Nk5d7Zc9oC&pg=PA151&lpg=PA151&dq=%22impuesto+lineal+sobre+la+renta%22+ahorro&source=bl&ots=ecqjYRnWYR&sig=1TPuD3mZ95YAFrruBX4Ok3bH_jw&hl=es&sa=X&ei=T64mUrTQI4bR0QWlrYCYBg&ved=0CEwQ6AEwBDgK#v=onepage&q=%22impuesto%20lineal%20sobre%20la%20renta%22%20ahorro&f=false

En mi opinión el único que desincentiva el ahorro ahí es el extensivo, porque es progresivo.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: arkanjel en 04 de Septiembre de 2013, 06:45:06 am
http://glosarios.servidor-alicante.com/hacienda-publica

para repasar conceptos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 07:43:16 am
Buena suerte a las 11:30 ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 04 de Septiembre de 2013, 09:35:49 am
Buena suerte también! Esto hay que quitarselo como sea.  :)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: arkanjel en 04 de Septiembre de 2013, 10:44:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buena suerte también! Esto hay que quitarselo como sea.  :)

ojalaaaaaa !!!! 

a mi esto de que los fallos resten tanto............ pero bueno haber si nos la quitamos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 04 de Septiembre de 2013, 10:51:11 am
Hay que pensar que antes restaba 0,25. Visto así, 0,16 es todo un lujo   ;D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rhinoa en 04 de Septiembre de 2013, 12:32:27 pm
Así como primera impresión me ha parecido más sencillo que el de junio
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 04 de Septiembre de 2013, 12:42:17 pm
Más sencillo? Yo no quería arriesgarme, pero al final he pensado que si de 5 que dudaba tenia que tener bien dos, con mi suerte ya daba igual contestar 18 y necesitar 12 bien. Veo que me quedo en 9 o 10 bien.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Raquelilla70 en 04 de Septiembre de 2013, 12:46:10 pm
alguien que ponga sus respuestas para contrastar
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Mikopk en 04 de Septiembre de 2013, 12:57:36 pm
MODELO A

1-A
2-A
3-C
4-A
5-D
6-B
7-A
8-C
9-
10-
11-
12-B
13-C
14-B
15-
16-
17-
18-C
19-A
20-B

Me ha parecido bastante asequible la verdad. Yo he ido a asegurar, creo que las que tengo están prácticamente todas bien. Espero no equivocarme, solo tengo margen de 3 errores
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: anpeba en 04 de Septiembre de 2013, 13:06:00 pm
yo he realizado tipo A y creo q la 7 es la B, principio de universalidad( todos los ingresos y todos los gastos), :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Mikopk en 04 de Septiembre de 2013, 13:09:32 pm
Pues si, eso parece jajaja primer error  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: estefaniad01 en 04 de Septiembre de 2013, 13:17:17 pm
Yo es que si las pongo os voy a liar.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: anpeba en 04 de Septiembre de 2013, 13:21:59 pm
y en la 2, tengo mis dudas.... yo he puesto la d,   :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 13:26:01 pm
Yo en la 2 también he puesto la d
En la 9c
10 c
11 d
15 b
16 d
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Java222 en 04 de Septiembre de 2013, 13:29:58 pm
Y la 11??

b) y c) paren ciertas (c) no lo deja claro) pero ... a) no viene en el libro como tal ... parece que d) es correcta pero no estoy seguro ...

La 16 es b) creo, viene en la Seguridad Social
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: melanimedic en 04 de Septiembre de 2013, 13:30:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en la 2 también he puesto la d
En la 9c
10 c
11 d
15 b
16 d

La 16 D ¿por qué?
Y la 11 estoy casi segura de que es la B

Las que si se 100% son:
1-A
2-
3-C
4-A
5- D (CREO)
6-B
7-B
8-C
9-
10-A
11-B (ESO SUPONÍA)
12-B
13-C
14-
15-B
16-
17-
18-C
19-A
20- Me falta por comprobar
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 13:39:45 pm
Muy a mi pesar las respuestas creo que son estas:
Las que si se 100% son:
1-A
2-D
3-C
4-
5- D
6-B
7-B
8-C
9-C
10-A
11-C
12-B
13-C
14-A
15-B
16-
17-D
18-C
19-A
20- B
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 13:41:05 pm
No puedo comprobar las respuestas porque hoy también tengo administrativo III, pero a este paso será un milagro si apruebo , en junio me quedo con un 4,8
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rafa_saturdays en 04 de Septiembre de 2013, 13:41:23 pm
la 2 es la d
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 04 de Septiembre de 2013, 13:43:49 pm
Hola.

Si alguien me puede escanear el examen y enviarlo, por favor, gracias. Voy el sábado a la reserva.

manolinieves@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 13:44:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y la 11??

b) y c) paren ciertas (c) no lo deja claro) pero ... a) no viene en el libro como tal ... parece que d) es correcta pero no estoy seguro ...

La 16 es b) creo, viene en la Seguridad Social

Yo siento que no tengas razón, mi respuesta era la D pero en la página 106 del libro viene claramente el contenido de la respuesta C.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Java222 en 04 de Septiembre de 2013, 13:46:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo siento que no tengas razón, mi respuesta era la D pero en la página 106 del libro viene claramente el contenido de la respuesta C.

Viene la c y la b pero no la a ... sigo con dudas de que sea una u otra y la d no parece ... no se ... una menos correcta entonces!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 04 de Septiembre de 2013, 13:48:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy a mi pesar las respuestas creo que son estas:
Las que si se 100% son:
1-A
2-D
3-C
4-
5- D
6-B
7-B
8-C
9-C
10-A
11-C
12-B
13-C
14-A
15-B
16-
17-D
18-C
19-A
20- B

La 4 es la a) si el resto son seguras tengo aprobada la asignatura... :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 13:50:26 pm
Joeeeerrrr, según esta quiniela vuelvo a suspender por 1 pregunta y no he hecho pec
 :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 13:50:54 pm
Mis respuestas:

1A
2D
3C
4A
5D
6B
7- Blanco
8C
9-Blanco
10A
11D
12B
13C
14C
15B
16D
17D
18C
19-blanco
20B

Podré aprobar?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rafa_saturdays en 04 de Septiembre de 2013, 13:51:53 pm
mi plantilla es la siguiente:

1a, 2d, 3c, 4a, 5d, 6b, 7b, 8c, 9d, 10a, 11d, 12b, 13c, 14a, 15-¿?, 16¿?, 17d, 18c, 19a, 20b.

Creo que he aprobado... :D (las he revisado por el manual)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 13:53:36 pm
La 11 es la d?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: anpeba en 04 de Septiembre de 2013, 13:58:42 pm
rafa... si tu las tienes correctas.... creo q me he quitado la Hacienda...  :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 14:00:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
rafa... si tu las tienes correctas.... creo q me he quitado la Hacienda...  :D

Lo mismo digo, a la 2º ha ido la vencida....por cierto tengo la PEC suspensa con malísima nota, si apruebo el
examen apruebo la asignatura no?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 14:08:53 pm
Alguien puede confirmar la 9 y la 16
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Mikopk en 04 de Septiembre de 2013, 14:18:47 pm
Parece que hay bastante discordancia con la 14...yo he puesto la B. ¿Alguien sabe cuál es la buena?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rafa_saturdays en 04 de Septiembre de 2013, 14:21:44 pm
En la 11 me e equivocado al ponerlo ....poned el enunciado de la 14 que no recuerdo cual era
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Mikopk en 04 de Septiembre de 2013, 14:26:37 pm
Si, perdona:

¿Cuál de los siguientes autores justifica el papel redistribuidor del sector público atendiendo a las nociones de utilidad total y de utilidad marginal identificadas con al siguiente argumentación?: La persona que obtiene ingresos observa que su satisfacción aumenta, pero lo hace a un ritmo cada vez más lento, o en términos de utilidad, el valor total es creciente, pero el marginal es decreciente. Si hay en la sociedad dos grupos de personas, los ricos (con un nivel de utilidad muy alto) y los pobres (con una utilidad total muy baja), y se le quita a los primeros un poco de renta para dárselos a los segundos, el sacrificio sufrido, en términos de utilidad marginal perdida, es inferior al beneficio percibido, en utilidad marginal ganada. Por ello, el nivel de bienestar total de la sociedad habrá aumentado como consecuencia de la redistribución realizada

A)Stuart Mill
B)Nozick
C)Rawls
D)Stuarl Mill, Nozick y Rawls

Yo puse la B por eliminación, sinceramente...por eso pregunto si alguien la sabe al 100%
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: SIERRA en 04 de Septiembre de 2013, 14:30:20 pm
Es Stuart Mill. Página 131 del libro.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: canariote en 04 de Septiembre de 2013, 14:31:15 pm
Que diferencia con el de examen que hicimos en junio. Este es más lógico y objetivo, concreto y nada rebuscado. Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 14:31:51 pm
En la PEC tengo mala nota, si he aprobado el examen apruebo la asignatura?
Es que no estoy seguro.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: SIERRA en 04 de Septiembre de 2013, 14:34:40 pm
la respuestas 11, la de la "Federal Trade Commission", página 106 del libro. La correcta es la c. Viene tal cual puesto.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 14:37:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joeeeerrrr, según esta quiniela vuelvo a suspender por 1 pregunta y no he hecho pec
 :'(
Si quieres compañía en tu pesar, yo estoy igual que tú.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 14:38:04 pm
Y la 16?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 14:39:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si quieres compañía en tu pesar, yo estoy igual que tú.
No es consuelo tendríamos que haber aprobado los dos
Mucho ánimo
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 14:41:42 pm
La 16 porfavor que alguien confirme, no tengo los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 14:43:22 pm
Si, eso pienso yo, además tengo que estudiar para mañana y es difícil pesar en otra cosa.
Tengo Administrativo 2 que suspendí con un 4,80, que te parece, igual que ésta, cada vez que me he presentado suspenso por una pregunta.
Bueno que le vamos hacer para el año que viene lo tengo medio estudiado.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es consuelo tendríamos que haber aprobado los dos
Mucho ánimo
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: candy2002 en 04 de Septiembre de 2013, 14:43:50 pm
sabeis si en esta convocatoria aprueban con 4'6 mas la pec????
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 14:46:13 pm
Sí, aprueban con 4,6 más PEC aprobada.

Yo como la suspendí necesito un 5 me parece no?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: AM en 04 de Septiembre de 2013, 14:47:07 pm
Una pregunta:

no entiendo bien el sistema de puntos:

si yo respondería bien 10 respuestos y el resto es falso como serían los puntos en total?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 14:47:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, aprueban con 4,6 más PEC aprobada.

Yo como la suspendí necesito un 5 me parece no?
Si
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 14:47:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, eso pienso yo, además tengo que estudiar para mañana y es difícil pesar en otra cosa.
Tengo Administrativo 2 que suspendí con un 4,80, que te parece, igual que ésta, cada vez que me he presentado suspenso por una pregunta.
Bueno que le vamos hacer para el año que viene lo tengo medio estudiado.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es consuelo tendríamos que haber aprobado los dos
Mucho ánimo
Mira el Lado positivo al menos no te ha pasado con una anual yo de financiero tenía d media un 4,9 y suspendí
Muchos ánimos que son pocos y cobardes . No nos vencerán . Yo me saco el grado de derecho en la Uned como me llamo Rosa, aunque tarde 10 años
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: caramad en 04 de Septiembre de 2013, 14:49:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira el Lado positivo al menos no te ha pasado con una anual yo de financiero tenía d media un 4,9 y suspendí
Muchos ánimos que son pocos y cobardes . No nos vencerán . Yo me saco el grado de derecho en la Uned como me llamo Rosa, aunque tarde 10 años
Eso también es mala suerte, da mas rabia suspender con un 4,90 que con un 3.
Yo no desisto tampoco y no tengo prisa por acabar.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 14:57:00 pm
Os vais a reir de mí pero había apuntado cada pregunta con sus respuestas y todo en una hoja en blanco... y se la he entregado al dar el examen  :-[
Si algún alma caritativa pudiera poner los enunciados de las preguntas (con el inicio me vale) y de las respuestas "correctas"... Yo entonces digo lo que he puesto yo (que más o menos me acuerdo) y por qué.

Por cierto, sí es Stuart Mills, Nozick es el que dice que el Estado no tiene derecho a quitarle su renta para dárselo a otro.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:00:19 pm
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ste_46 en 04 de Septiembre de 2013, 15:03:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viene la c y la b pero no la a ... sigo con dudas de que sea una u otra y la d no parece ... no se ... una menos correcta entonces!

opino lo mismo, en la pregunta 11 tanto la respuesta b como la c están en el epígrafe que se corresponde con la legislación antitrust, la (a) viene en el siguiente epígrafe como otro modo de regular los monopolios (el establecimiento de impuestos) con lo que no me cuadra que sea la correcta la (d)...no se...no me lo tengáis en cuenta que salí espesa del examen!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 04 de Septiembre de 2013, 15:07:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16

Que angustia según tus respuestas estoy aprobada, pero según las de otros compañeros suspendo por 1 pregunta, tengo que desconectar me quedo sin batería
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 04 de Septiembre de 2013, 15:08:14 pm
S.O.S FORO!!!!! a ver si alguien me puede ayudar porque con los nervios y el bajón que me dió por "ver" que estoy suspendida ya no sé ni lo que hago ni veo, a ver:

Hice 18 preguntas, dejé 2 en blanco, y mirando vuestras plantillas tengo 13 respuestas bien y 5 mal. Bien, según el enunciado del examen, las buenas puntúan 0.5 y las malas 0.166

Hice éste cálculo: 13x0.5= 6.5
                             5 x o.16= 0. 83

6.5 - 0.83= 5.67

Se calcula así la nota? porque de ser así estaría aprobada  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:09:00 pm
Aprobada estarías
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ste_46 en 04 de Septiembre de 2013, 15:09:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
S.O.S FORO!!!!! a ver si alguien me puede ayudar porque con los nervios y el bajón que me dió por "ver" que estoy suspendida ya no sé ni lo que hago ni veo, a ver:

Hice 18 preguntas, dejé 2 en blanco, y mirando vuestras plantillas tengo 13 respuestas bien y 5 mal. Bien, según el enunciado del examen, las buenas puntúan 0.5 y las malas 0.166

Hice éste cálculo: 13x0.5= 6.5
                             5 x o.16= 0. 83

6.5 - 0.83= 5.67

Se calcula así la nota? porque de ser así estaría aprobada  :-\

correcto!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 04 de Septiembre de 2013, 15:10:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
correcto!!!!


En serio????????????  :D :D :D :D :D :D uy madre, a ver...yo me guié por la plantilla de rafa, espero que sea asi jajajajaj
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:14:22 pm
Hola:

En la pregunta 5, relativa al señoreaje, das por válida la opción a) de la inflación, cuando según leo en apuntes, no tengo a mano el libro, el término señoreaje se identifica con la acuñación de moneda, por tanto, sigo pensando que la correcta es la opción d)

5.- el término "señoreaje" se identifica con:

a) la inflación
b) Con la venta del patrimonio público
c) con la emisión de deuda pública
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.


¿alguien podría precisar más?

Gracias



No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:14:58 pm
El término señoreare se identifica con:

La inflación
Con la venta del patrimonio
Con la emisión de deuda pública
Ninguna de las anteriores

Yo he contestado la " inflación", pero  sería emisión de dinero, la pregunta es algo ambigua porque dice: se identifica... El apartado c del manual pág. 169 dice el título El señoreaje y la inflación como impuesto, no se
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:16:27 pm
nada lo acabo de ver, es la a)....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 15:17:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16


Tengo 15 bien 2 mal y 3 en blanco.
Parece que aprobado, tengo la PEC suspensa pero si apruebo el examen ya está no?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:19:51 pm
Pues en función de cuál sea esta pregunta apruebo o no.... >:(


No puedes ver los enlaces. Register or Login
El término señoreare se identifica con:

La inflación
Con la venta del patrimonio
Con la emisión de deuda pública
Ninguna de las anteriores

Yo he contestado la " inflación", pero  sería emisión de dinero, la pregunta es algo ambigua porque dice: se identifica... El apartado c del manual pág. 169 dice el título El señoreaje y la inflación como impuesto, no se
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ste_46 en 04 de Septiembre de 2013, 15:20:31 pm
la 16D está comprobada? alguien que pueda confirmarlo? no la encuentro por ningún lado en el libro...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: grulloant en 04 de Septiembre de 2013, 15:21:35 pm
por favor, en vez de señalar las preguntas por su número,¿ podrías señalarlas por enunciado y respuesta? Creo que el orden está cambiado aunque sea tipo A. Yo tengo tipo A y no coincide ni el número cardinal de las preguntas ni el orden de las respuestas.
Poner por favor enunciado y respuesta correcta.
gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: miguelan47 en 04 de Septiembre de 2013, 15:23:53 pm
Decir que el señoreaje se identifica con inflaccion, es mucho decir, pero bueno , es cierto que en algunos supuestos es asi, pregunta complicada, yo puse la D, pero no estoy seguro
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:27:26 pm
La 16. Pág. 140 efectos económicos del sistema de la seguridad social

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 15:28:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
nada lo acabo de ver, es la a)....

no sé lo que has visto pero según pág 169. Señoraje (primer párrafo), es la emisión de dinero. Por tanto respuesta correcta d
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ste_46 en 04 de Septiembre de 2013, 15:28:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por favor, en vez de señalar las preguntas por su número,¿ podrías señalarlas por enunciado y respuesta? Creo que el orden está cambiado aunque sea tipo A. Yo tengo tipo A y no coincide ni el número cardinal de las preguntas ni el orden de las respuestas.
Poner por favor enunciado y respuesta correcta.
gracias.

me refiero al examen tipo A y me marean la 11 (la de la Trade Commission) y la 16 no es que me inquite es que me parece una pregunta... pero nos tocará esperar haber si sacan las plantillas y resolvemos todas las dudas!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 15:29:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decir que el señoreaje se identifica con inflaccion, es mucho decir, pero bueno , es cierto que en algunos supuestos es asi, pregunta complicada, yo puse la D, pero no estoy seguro

Pregunta claramente para pillar, yo puse D pero también veo correcta la A....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:30:17 pm
No es por llevar la contraria.... pero la 11, habían comprobado que era la c... yo en los apuntes de Vivero pag 65 el texto es tal cual, la opción c) ..... no tengo libro a mano....

Pregunta 11; La "Federal Trade Commission", creada para paliar los efectos públicos derivados de situaciones de monopolio, tenía por finalidad:

a) Establecer impuestos a los monopolios que consigan devolver a la sociedad los beneficios derivados de la mencionada situación de monopolio.

b) Impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos entre empresas para la fijación conjunta de precios

c) Someter las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público para determinar las consecuencias que pueden tener las mismas en la competencia del mercado.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.



 

Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE

« Respuesta #190 en: Hoy a las 14:34:40 »

Citar
 

la respuestas 11, la de la "Federal Trade Commission", página 106 del libro. La correcta es la c. Viene tal cual puesto.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:30:21 pm
En cualquier caso solo existen dudas en el examen de las preguntas número 5 estamos entre d o a
La 11 estamos entre la c y d y la 16 estamos entre la b y la d
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 15:31:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El término señoreare se identifica con:

La inflación
Con la venta del patrimonio
Con la emisión de deuda pública
Ninguna de las anteriores

Yo he contestado la " inflación", pero  sería emisión de dinero, la pregunta es algo ambigua porque dice: se identifica... El apartado c del manual pág. 169 dice el título El señoreaje y la inflación como impuesto, no se

Yo he puesto la D, porque el señoreaje es la emisión de dinero, que no tiene por qué producir inflación si la economía crece a la vez (Tasa de aumento del dinero = tasa de inflación + Aumento de renta, con lo que la inflación es el aumento de dinero menos el aumento de la renta). Si la renta aumenta igual que aumenta el dinero, no hay inflación. Lo pone en los apuntes.
Creo que iban a pillar, pero la correcta es la d).
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:32:05 pm
Yo tengo una duda razonable.... el concepto global sería inflación ya que la pregunta dice, se identifica, pero si observamos las posibles respuestas.... el término exacto de acuñación de moneda no está por tanto ninguna de las respuestas posibles que nos ofertan, sería la correcta...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunta claramente para pillar, yo puse D pero también veo correcta la A....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:33:58 pm
Definitivamente 11 c, someter las fusiones....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: candy2002 en 04 de Septiembre de 2013, 15:37:04 pm
Bueno, creo que tengo un 5 pelado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Además saqué un 10 en la pec, así que si no hay cambios, hasta tendré una bonita nota.
Estoy más contenta que unas castañuelas!!

Y eso que en la de señoreaje la leí mal  y contesté la emisión de deuda pública, y es emisión de moneda...

En fin, que si no pasa nada, una menos!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 15:38:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una duda razonable.... el concepto global sería inflación ya que la pregunta dice, se identifica, pero si observamos las posibles respuestas.... el término exacto de acuñación de moneda no está por tanto ninguna de las respuestas posibles que nos ofertan, sería la correcta...

3 olmos, tengo el manual delante y exactamente les transcribo lo que pone en dicho párrafo. " Un tercer ingreso extraordinario del sector público es la emisión de dinero. Tal procedimiento, al que se le denomina señoraje, tiene ventajas evidente de que el Estado ahorra...
Por tanto, respuesta correcta D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:42:25 pm
 :D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, tengo el manual delante y exactamente les transcribo lo que pone en dicho párrafo. " Un tercer ingreso extraordinario del sector público es la emisión de dinero. Tal procedimiento, al que se le denomina señoraje, tiene ventajas evidente de que el Estado ahorra...
Por tanto, respuesta correcta D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:42:29 pm
Buenos chic@s me despido de esta asignatura, con 16 bien y 4 mal es decir 7,33 voy a seguir ...ánimo a todos,
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: monitorio en 04 de Septiembre de 2013, 15:42:51 pm
alguien me puede decir por que la sanidad no es un bien publico puro ???


y por que es un bien preferente .....


osea poner publico puro es tan descabellado ???
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: guer en 04 de Septiembre de 2013, 15:43:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...

Enhorabuena 3 Olmos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ste_46 en 04 de Septiembre de 2013, 15:46:22 pm
yo también la mando al carallo...arrivederci HP!!! suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 15:49:25 pm
Yo sé que tengo mal por ahora la de Stuart Mills, la de la Federal Trade Commission y otra más, pero como no lo tengo no la recuerdo (lo he mirado justo al salir, luego me he desentendido y ale).
Contesté 18, 12 seguras y no tengo PEC. Así que veamos qué pasa!

Pd. Yo también puse la D en la del señoreaje.

Monitorio, mírate este enlace, lo explican bastante bien: http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-son-los-bienes-publicos

La sanidad es un bien preferente porque existe y teóricamente podría proveerse por el sector privado, lo que pasa es que entonces no incluiría a toda la población que la sociedad considera que debe estar incluida (no trataría a todo el mundo y la sociedad considera que debe hacerlo). Por ello es un bien preferente.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 15:51:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena 3 Olmos

Muchas gracias, pero estoy sudando la gota gorda....

Contesté 15.
Mal seguro que tengo 3.

Y en función de las dos dichosas preguntitas, a saber, la 5 y la 11, pues la balanza está en un lado u en otro. Y si que hice la PEC, y si que la tengo aprobada...

Que la 5 la respuesta correcta es la d y la 11 la correcta es la c, tendría 12 bien, y 3 mal, aprobado.

Que una de esas dos está mal, tendría 11 bien y 4 mal, o sea, 4,836, y con la Pec aprobada.... supongo que aprobado.

Que las dos están mal, tendría 10 bien y 5 mal, o sea, 4,17 y con la Pec aprobada, como no llego al mínimo, supongo que a volver a matricularme....

Ainsssssss, espero que los demás lo tengáis más claro.

A por otra.... aquí está todo el pescadito vendido
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 15:52:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:D :D :D

Lo siento por los compis a los que les perjudique...

Alguien sabría decirme exactamente si la pregunta 9 es la respuesta d. Porque veo que hay quien ha puesto otras respuestas y ambos dicen haberlas revisado con el manual.  :-\ :-\ :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 15:52:18 pm
Lo del señoreaje viene hasta en la wikipedia.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 16:05:38 pm
A ver yo esa la tengo con la respuesta c).

9.- Las llamadas "leyes de programa" aprobadas por el Parlamento con independencia de los presupuestos son aquellas que:

a) se identifican con el principio clásico de publicidad
b) Coinciden con la filosofía del principio clásico de especialidad cualitativa
c)se identifican con unos gastos a realizar en varios ejercicios presupuestarios, es decir, durante el tiempo que dure, por ejemplo, una actividad
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Como he mencionado no tengo el libro a mano, pero si los apuntes de Vivero (mil, gracias, mil veces...) y en la página 51 dice:
.../...
Las leyes de programa: Se aprueban en el Parlamento con independencia de los presupuestos y autorizan la puesta en marcha de un programa de gastos que durante varios años financiará la obra correspondiente, atribuyendo los créditos de compromiso a cada ejercicio económico. Cada año la ley de presupuestos debe reflejar estos gastos, lo que encierra el peligro de que el Parlamento rechace la inclusión de una anualidad y se incumpla la ley de programa.
.../...

Si alguien puede comprobarlo también en el libro y aclare el tema....



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabría decirme exactamente si la pregunta 9 es la respuesta d. Porque veo que hay quien ha puesto otras respuestas y ambos dicen haberlas revisado con el manual.  :-\ :-\ :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: PITU79 en 04 de Septiembre de 2013, 16:06:06 pm
Por fin menos mal!! una menos, que no veas lo que me ha costado leer y releer hasta enterderla.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 16:09:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver yo esa la tengo con la respuesta c).

9.- Las llamadas "leyes de programa" aprobadas por el Parlamento con independencia de los presupuestos son aquellas que:

a) se identifican con el principio clásico de publicidad
b) Coinciden con la filosofía del principio clásico de especialidad cualitativa
c)se identifican con unos gastos a realizar en varios ejercicios presupuestarios, es decir, durante el tiempo que dure, por ejemplo, una actividad
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Como he mencionado no tengo el libro a mano, pero si los apuntes de Vivero (mil, gracias, mil veces...) y en la página 51 dice:
.../...
Las leyes de programa: Se aprueban en el Parlamento con independencia de los presupuestos y autorizan la puesta en marcha de un programa de gastos que durante varios años financiará la obra correspondiente, atribuyendo los créditos de compromiso a cada ejercicio económico. Cada año la ley de presupuestos debe reflejar estos gastos, lo que encierra el peligro de que el Parlamento rechace la inclusión de una anualidad y se incumpla la ley de programa.
.../...

Si alguien puede comprobarlo también en el libro y aclare el tema....

Es la C). No tengo el libro, pero es que las otras dos no tienen sentido.
También manda narices con el verbo "identificar", aquí yo lo entiendo como sinónimo de "asociar" (se asocian a gastos blablbla, no quiere decir que sean gastos porque eso no tiene sentido semántico). Pero en la pregunta de la inflación yo no le he visto ese significado, sino el de identidad ("ser")...  >:(
Ya podrían poner los verbos correctos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cholal en 04 de Septiembre de 2013, 16:12:59 pm
 Hola. La 5 es la A? Esta confirmado?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 16:17:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. La 5 es la A? Esta confirmado?


????

post página anterior, es la d, pregunta 5 respecto al señoreaje es la opción d)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:18:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver yo esa la tengo con la respuesta c).

9.- Las llamadas "leyes de programa" aprobadas por el Parlamento con independencia de los presupuestos son aquellas que:

a) se identifican con el principio clásico de publicidad
b) Coinciden con la filosofía del principio clásico de especialidad cualitativa
c)se identifican con unos gastos a realizar en varios ejercicios presupuestarios, es decir, durante el tiempo que dure, por ejemplo, una actividad
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Como he mencionado no tengo el libro a mano, pero si los apuntes de Vivero (mil, gracias, mil veces...) y en la página 51 dice:
.../...
Las leyes de programa: Se aprueban en el Parlamento con independencia de los presupuestos y autorizan la puesta en marcha de un programa de gastos que durante varios años financiará la obra correspondiente, atribuyendo los créditos de compromiso a cada ejercicio económico. Cada año la ley de presupuestos debe reflejar estos gastos, lo que encierra el peligro de que el Parlamento rechace la inclusión de una anualidad y se incumpla la ley de programa.
.../...

Si alguien puede comprobarlo también en el libro y aclare el tema....

Pues si es así..., definitivamente tengo 12 bien y 6 mal.
Casi contrastado 100%

Mis respuestas son:

1.a
2.d
3.c 
4.a
5.d
6. b
7. a incorrecta ( según manual b)
8. sin contestar
9. c incorrecta (según manual c)
10.a.
11. a. incorrecta
12.a incorrecta ( b)
13. d incorrecta (C)
14. a
15. b
16. sin contestar
17. b incorrecta ( correcta d)
18. c
19. a
20. b

Creo que me la quito  :o
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 16:19:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3 olmos, tengo el manual delante y exactamente les transcribo lo que pone en dicho párrafo. " Un tercer ingreso extraordinario del sector público es la emisión de dinero. Tal procedimiento, al que se le denomina señoraje, tiene ventajas evidente de que el Estado ahorra...
Por tanto, respuesta correcta D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: 3 olmos en 04 de Septiembre de 2013, 16:21:31 pm
al cajón..... enhorabuena


no obstante hasta que no vea la plantilla, y sobre todo la nota.....

Saludos


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si es así..., efinitivamente tengo 12 bien y 6 mal.
Casi contrastado 100%

Mis respuestas son:

1.a
2.d
3.c 
4.a
5.d
6. b
7. a incorrecta ( según manual b)
8. sin contestar
9. c incorrecta (según manual c)
10.a.
11. a. incorrecta
12.a incorrecta ( b)
13. d incorrecta (C)
14. a
15. b
16. sin contestar
17. b incorrecta ( correcta d)
18. c
19. a
20. b

Creo que me la quito  :o
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:23:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al cajón..... enhorabuena


no obstante hasta que no vea la plantilla, y sobre todo la nota.....

Saludos

Muchas gracias 3 olmos... Pero como bien dices hasta que salga la plantilla no cantaré victoria porque ya sabemos como son éstos de la UNED.

Enhorabuena a ti también  ;)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 16:29:51 pm
La 5 es la A. Siempre que se imprime moneda se crea inflación, otra cosa es que si la economía mejore esa inflación no sea tan evidente, pero mientras no haya un patrón que respalde la moneda. Más dinero impreso, el valor del que se ya hay en circulación disminuye para repartir su valor facial, ya que el nominal " supuestamente es ficticio" creado por el BCE o Banco Mundial.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 16:34:51 pm
"por señoreaje se entiende el hecho que el derecho a "producir" dinero puede constituir para el emisor - Bancos Centrales u organismos emisores- una fuente de ingresos."
(wikipedia)

El señoreaje es el ingreso que obtiene un gobierno a través de la emisión de dinero. Otra cosa es que como consecuencia de eso se cree inflación. Pero el señoreaje no es la inflación. Así lo he entendido yo al menos. Pero vamos, aquí ya me espero cualquier cosa...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:35:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 5 es la A. Siempre que se imprime moneda se crea inflación, otra cosa es que si la economía mejore esa inflación no sea tan evidente, pero mientras no haya un patrón que respalde la moneda. Más dinero impreso, el valor del que se ya hay en circulación disminuye para repartir su valor facial, ya que el nominal " supuestamente es ficticio" creado por el BCE o Banco Mundial.

Hesperia la definición que señala el manual pág 169, la definición de señoraje es emisión de moneda.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 16:37:03 pm
La definición. Pero si lees con que se identifican los costes del señoreaje encontrarás la respuesta.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 16:38:17 pm
Pero es que en la pregunta no decía con qué se identificaban los costes, sino el señoreaje en sí...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:39:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La definición. Pero si lees con que se identifican los costes del señoreaje encontrarás la respuesta.

La pregunta es  el término "señoraje"  se identifica con:......

Por tanto el manual dicta así:
 Es la emisión de de dinero, ... tal procedimiento se le denomina señoraje.....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 16:40:41 pm
Ya, pero te dice con cual de las tres se puede identificar, y la que más se ajusta es la inflación. Lo de los costes lo he dicho por que viene en el manual, no me lo saco de la chistera.

Cuando el gobierno no puede incrementar los impuestos o vender bonos, debe de financiar cualquier incremento del gasto imprimiendo
más dinero. La solución para la hiperinflación es simple: detener la emisión de más
dinero. Esto requerirá procesos de ajuste fiscal drásticos y dolorosos  (procesos de ajuste del FMI).
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 16:44:20 pm
Sí, si lo de los costes está bien. Pero yo creo que si se refieren a eso la pregunta está mal redactada, y el uso del verbo "identificar" no es correcto.

RAE, identificar.
(De idéntico, con supresión de la última sílaba, y -ficar).
1. tr. Hacer que dos o más cosas en realidad distintas aparezcan y se consideren como una misma. U. m. c. prnl.
2. tr. Reconocer si una persona o cosa es la misma que se supone o se busca.
3. prnl. Llegar a tener las mismas creencias, propósitos, deseos, etc., que otra persona. Identificarse CON él.
4. prnl. Dar los datos personales necesarios para ser reconocido.
5. prnl. Fil. Dicho de dos o más cosas que pueden parecer o considerarse diferentes: Ser una misma realidad. El entendimiento, la memoria y la voluntad se identifican entre sí y con el alma.

Identificar es "ser lo mismo". Y el señoreaje no "es lo mismo" que la inflación, pero el coste del señoreaje "sí es lo mismo " que la inflación. Lo correcto si querían que respondiésemos la A es poner que a qué se asocia o con qué se identifican los costes. Pero no a secas.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 16:44:50 pm
Para mí tanto la 5A como 5D están bien...tenemos lío otra vez.....Lo quieren enrevesar tanto que no lo dejan claro 100%.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 16:45:29 pm
A partir de dicha ley se pueden identificar fácilmente los costes que tiene para la sociedad de este
procedimiento de financiación extraordinaria:
1.- Si la economía está en pleno empleo y no se produce crecimiento en el nivel de renta, toda la creación de
dinero se traduce en inflación. La subida de precios afecta a la demanda del sector privado, reduciendo el
consumo y la inversión, este efecto se produce porque los ingresos reales de los consumidores se pueden
reducir al menos en el corto plazo, porque la tasa de inflación hace subir los tipos de interés, lo que reduce el
consumo de bienes duraderos y la inversión empresarial.

Copia integra del manual.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:45:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero te dice con cual de las tres se puede identificar, y la que más se ajusta es la inflación. Lo de los costes lo he dicho por que viene en el manual, no me lo saco de la chistera.

Cuando el gobierno no puede incrementar los impuestos o vender bonos, debe de financiar cualquier incremento del gasto imprimiendo
más dinero. La solución para la hiperinflación es simple: detener la emisión de más
dinero. Esto requerirá procesos de ajuste fiscal drásticos y dolorosos  (procesos de ajuste del FMI).

En mi opinión no se puede definir como ninguna de las tres, otra cosa es lo que produce. Ya que la definición de señoraje es, emisión de dinero.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Hesperia en 04 de Septiembre de 2013, 16:47:25 pm
Está claro que la pregunta es algo ambigua y bueno, mejor dejarlo que nosotros no sabemos con que saldrá el departamento.

Espero que todos tengáis buenos resultados. Un saludo!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 04 de Septiembre de 2013, 16:49:05 pm
Claro, Hesperia, pero ahí lo dice. Eso (la inflación) son los costes de este procedimiento de financiación extraordinaria. Luego la inflación son los costes del señoreaje, que es un procedimiento de financiación del sector público que consiste en la emisión de moneda.
También pone después que: Sin embargo, si la economía tiene una tasa de crecimiento positiva, la emisión de moneda a un ritmo similar no tiene por qué causar inflación, ni imponer coste alguno en los agentes económicos privados. Ello explica que el señoreaje pueda ser utilizado como fuente de financiación del sector público, pero de un modo limitado.

Es que la inflación es una consecuencia del señoreaje, que es una forma de financiación. Lo normal es que siempre se dé porque es muy raro que la economía crezca a la velocidad a la que se saca moneda. Pero la causa y la consecuencia no son lo mismo, aunque siempre vayan unidas.

Edito: si hubieran puesto asociarse, estaría claro que es la A. Pero poniendo identificar...
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 16:53:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, Hesperia, pero ahí lo dice. Eso son los costes de este procedimiento de financiación extraordinaria.

El también pone después que: Sin embargo, si la economía tiene una tasa de crecimiento positiva, la emisión de moneda a un ritmo similar no tiene por qué causar inflación, ni imponer coste alguno en los agentes económicos privados. Ello explica que el señoreaje pueda ser utilizado como fuente de financiación del sector público, pero de un modo limitado.

Es que la inflación es una consecuencia del señoreaje, que es una forma de financiación. Lo normal es que siempre se dé porque es muy raro que la economía crezca a la velocidad a la que se saca moneda. Pero la causa y la consecuencia no son lo mismo, aunque siempre vayan unidas.

Totalmente de acuerdo contigo, una cosa es la definición de una palabra y otra cosa es lo que produce o puede llegar a ocurrir con el señoraje. Es más el manual en su primer párrafo define señoraje, no sé por qué tanta duda si el manual ya lo deja claro.

Dice: El procedimiento de crear moneda se le denomina señoraje.


Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 04 de Septiembre de 2013, 16:59:13 pm
Hola a tod@s, os pongo las mías (con algunas dudas).-
1A
2D (puede ser incorrecta, podría ser la A)
3C
4A
5D
6B
7B
8C
9C
10A
11C
12B
13C
14A
15B
16B (Gran duda, por supuesto)
17D
18C
19A
20B
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: chuseldelantero en 04 de Septiembre de 2013, 17:13:49 pm
Yo en realidad con la única que tengo duda es la 16 (la de las cuotas de la Seguridad Social de los empresarios).
Las únicas posibles respuestas son la b (podría beneficiar la creación de empleo) y la d (ninguna de las anteriores).
Yo he contestado la d, pues aunque en el manual se habla de que se podrían beneficiar las empresas, con la sustitución de las cuotas de la Seguridad Social por el IVA, yo creo que se trata de un Juicio de valor no de una Teoría económica, ¿qué opináis?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Sserrano144 en 04 de Septiembre de 2013, 17:28:44 pm
Hola a todos, alguien seria tan amable de escanear el examen, se lo han quedado y se han negado a devolvermelo, porque ya lo habian escaneado junto con la hoja de lectura optica, por mas que he suplicado nada de nada, gracias a todos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 17:33:04 pm
http://www53.zippyshare.com/v/96291613/file.html

Ahi va escaneado el mio
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 04 de Septiembre de 2013, 17:34:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en realidad con la única que tengo duda es la 16 (la de las cuotas de la Seguridad Social de los empresarios).
Las únicas posibles respuestas son la b (podría beneficiar la creación de empleo) y la d (ninguna de las anteriores).
Yo he contestado la d, pues aunque en el manual se habla de que se podrían beneficiar las empresas, con la sustitución de las cuotas de la Seguridad Social por el IVA, yo creo que se trata de un Juicio de valor no de una Teoría económica, ¿qué opináis?

Yo puse D también....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Sserrano144 en 04 de Septiembre de 2013, 17:36:48 pm
Mil gracias, ahora publico lo mio, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Sserrano144 en 04 de Septiembre de 2013, 18:14:08 pm
1a, 2d, 3c, 4a, 5d, 6b, 7a pero la correcta es b, 8c, 9c, 10c correcta a, 11b correcta c, 12b, 13c, 14a, 15 blanco ?, 16 blanco ?, 17c correcta d, 18c, 19 blanco ?, 20b.

comparándolo con lo vuestro creo que me la quito! Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Sserrano144 en 04 de Septiembre de 2013, 19:41:17 pm
Me estoy volviendo loca, viendo el libro sobre la pregunta 2 bien publico, me asalta la duda de que perfectamente la respuesta correcta puede ser la a), yo he contestado la d), alguien que pueda argumentar? ya empiezo  a dudar de todo, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: marcosavm en 04 de Septiembre de 2013, 20:09:09 pm
Argumento en la 1 la D.  El enunciado cita "las NECESIDADES de la población". Entiendo que esas necesidades de forma total deben satisfacerse por el estado (o cuanto menos intentarlo :)) asignando adecuadamente los recursos, es decir, bienes y servicios. ¡ La asignación no sé ocupa de qué bienes tienes que producirse! (o sea la A). De eso ya  hacen cuenta las NECESIDADES. Francamente, creo que es la D.
Y respecto a la 16. La D.
La B cita en el enunciado: "Sí, ello estaría bien". O sea, aunque se emplee el condicional "estaría" es una afirmación rotunda al hecho de producirse puesto que no adjetiviza la condición. Es decir significa, si se hiciera así, ocurriría eso. Y, por supuesto no está tan claro que fuera así. (Ya lo hubiera hecho Montoro , joder) Es una valoración.
Si la pregunta hubiera sido... ¿¿¿Argumentan algunos analistas .... ? o algo parecido... pues no digo que no...pero tal como está planteada....Para mi..... la D.  :o
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 04 de Septiembre de 2013, 20:38:28 pm
Cito del manual:
" A la hora de desarrollar el problema de cuáles deben ser las funciones del sector público es conveniente partir de los problemas económicos de caráctaer real.

Así, los llamados problemas de asignación de recursos se ocupan de qué bienes deben producirse y cómo hacerlo."
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: canariote en 04 de Septiembre de 2013, 21:51:34 pm
Como sabes, las funciones del sector público son cuatro: asignación (la propuesta correcta), distribución, estabilidad y crecimiento. Esta última función es la encargada de aumentar el total de los bienes y servicies disponibles en la economía para satisfacer las necesidades de la población (respuesta D ).
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: marcosavm en 04 de Septiembre de 2013, 22:22:14 pm
Estaba analizando la primera pregunta, enunciado y posibilidades de respuesta correcta y tiene intríngulis....
La respuesta que el profesorado dará por correcta supongo que será la D, porque efectivamente,  las diferentes doctrinas económicas coinciden en generalizar que una de las características de un bien público es que no se dé la rivalidad en su consumo.
De acuerdo (en la B y C ni comentemos...está claro) la D la respuesta.
Básicamente porque creen que utilizando el adverbio en el enunciado "necesariamente" tenemos que contestar dando respuesta a la oración relativa de la D "siempre y cuando sea construida por el estado". O sea, entienden que, puesto que si la hubiera construido una empresa privada también sería un bien público no es "necesariamente" correcta.
La D sin paliativos.
Pero......
Creo que está mal desarrollado. La expresión "necesariamente correcta" no niega "per se" la afirmación. Y la oración relativa no define lo absoluto del concepto. En definitiva: ¿Una autopista es un bien público? SI ¿siempre que la haya construido el estado? También.
En cambio,  ¿Un bien público es aquél en el que no se da la rivalidad en su consumo? SI, por definición doctrinal.
La iluminación de una farola pública es un bien público? Por supuesto que sí.
¿Y si alrededor de la farola se han puesto 120.000 personas rodeándola por una cadena en espiral de tal forma que no puedo acceder a ella?
¿Hay rivalidad? Pues sí. Pero sigue siendo un bien público. La NO rivalidad en sentido estricto no existe.
De tal forma al enunciado ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es necesariamente correcta? Pregunta 2
La respuesta adecuada es la A: Un bien público es aquél en el que no se da la rivalidad en su consumo.
No es necesariamente correcta para definir el concepto de BIEN PÚBLICO.

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 04 de Septiembre de 2013, 22:32:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como sabes, las funciones del sector público son cuatro: asignación (la propuesta correcta), distribución, estabilidad y crecimiento. Esta última función es la encargada de aumentar el total de los bienes y servicies disponibles en la economía para satisfacer las necesidades de la población (respuesta D ).

¿Y cómo hace el sector público para aumentar nada menos que el total de bienes y servicios disponibles en la economía cuando sus ingresos y el PIB bajan y las necesidades de la población aumentan?, ¿quiere decir esto que en una recesión el sector público deja   de cumplir su función de asignación?. No sé, no lo veo claro.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 04 de Septiembre de 2013, 22:37:55 pm
Ah perdon, canariote, te había entendido mal. Completamente de acuerdo con lo que dices.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Sserrano144 en 04 de Septiembre de 2013, 22:49:16 pm
El problema es que no matiza que tipo de bien publico, y afirmar eso, seria contrario al bien publico puro que su definición es justamente la no rivalidad y la no exclusión, ademas esta pregunta versa sobre el tema 2, yo no he encuentro en el manual nada sobre los bienes mixtos,que seria la autopista de peaje (solo el cuadro) sabéis que os digo estoy harta de siempre las mismas inseguridades, si ni con el manual somos capaces de responder! es muy fuerte el tema.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: marcosavm en 04 de Septiembre de 2013, 22:58:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema es que no matiza que tipo de bien publico, y afirmar eso, seria contrario al bien publico puro que su definición es justamente la no rivalidad y la no exclusión, ademas esta pregunta versa sobre el tema 2, yo no he encuentro en el manual nada sobre los bienes mixtos,que seria la autopista de peaje (solo el cuadro) sabéis que os digo estoy harta de siempre las mismas inseguridades, si ni con el manual somos capaces de responder! es muy fuerte el tema.
Efectivamente, estoy de acuerdo. No matiza el tipo de bien, estaba leyendo sobre eso.
Los exámenes tipo test son la Os..a. Pero, bajo mi punto de vista, si tienen algo bueno es que tras un examen (y he hecho muchos!) se repasa concienzudamente una docena de temas leyendo y analizando hasta la última coma.
Esta pregunta (y otras) ¡que me las pregunten mis nietos en 30 años! Seguro que me acordaré con matices y argumentos.  ;D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Pixar en 04 de Septiembre de 2013, 23:20:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.a
2.d
3.c
4.a
5.a
6.b
7.b
8.c
9.c
10.a
11.d
12.b
13.c
14.a
15.b
16.d
17.d
18.c
19.a
20.b

Dudas se ha comprobado en manual; 5-11-16

Alguien puede confirmar 100% que esto es correcto? según esto estoy aprobado pero voy sobre un cuchillo

PD:

El señoreaje es el ingreso que obtiene un gobierno a través de la emisión de dinero. Cuando esta emisión de dinero tiene como misión la financiación del déficit público, el ingreso que se genera por esta vía puede ser de una cuantía importante. En este caso, dado el nivel de empleo, puede esperarse que la emisión de dinero genere inflación, por lo que el señoreaje también recibe el nombre de impuesto inflacionista, ya que es equivalente a un impuesto que recae sobre aquellos que mantienen saldos monetarios.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 04 de Septiembre de 2013, 23:58:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede confirmar 100% que esto es correcto? según esto estoy aprobado pero voy sobre un cuchillo

PD:

El señoreaje es el ingreso que obtiene un gobierno a través de la emisión de dinero. Cuando esta emisión de dinero tiene como misión la financiación del déficit público, el ingreso que se genera por esta vía puede ser de una cuantía importante. En este caso, dado el nivel de empleo, puede esperarse que la emisión de dinero genere inflación, por lo que el señoreaje también recibe el nombre de impuesto inflacionista, ya que es equivalente a un impuesto que recae sobre aquellos que mantienen saldos monetarios.
Pixar,  según manual del libro repito señoraje es emisión de moneda, página 169.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 05 de Septiembre de 2013, 01:25:08 am
Personalmente, pienso que:
5-D
11-C
16-B

 
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 05 de Septiembre de 2013, 22:00:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Personalmente, pienso que:
5-D
11-C
16-B
[/quxote]

Creen que saldrán en breve las plantillas?  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 05 de Septiembre de 2013, 22:02:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Personalmente, pienso que:
5-D
11-C
16-B

Creen que saldrá en breve la plantilla?  :-[
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: poli72 en 06 de Septiembre de 2013, 13:54:59 pm
Nadie ha comprobado el examen y tiene ya las soluciones?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 06 de Septiembre de 2013, 14:30:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie ha comprobado el examen y tiene ya las soluciones?

Más o menos yo te las podría decir con total seguridad, pero tenemos entre todos algunas dudas en algunas preguntas. :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: poli72 en 06 de Septiembre de 2013, 15:14:14 pm
pues dime algo porfa, pq creo q ando rozando el larguero
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogr en 06 de Septiembre de 2013, 15:21:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues dime algo porfa, pq creo q ando rozando el larguero

1a;2d;3c;4a;5d;6b;7b;8 no lo sé;9c;10a;11 no lo sé;12b;13c;14a;15b;16 no lo sé;17d;18c;19a;20b.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: yogarcia en 06 de Septiembre de 2013, 15:33:57 pm
La 8 y la 11 son la c)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: poli72 en 06 de Septiembre de 2013, 15:38:59 pm
graciasssss
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: joan12 en 06 de Septiembre de 2013, 19:25:54 pm
yo pienso que en la pregunta del señoreaje es la: a inflación
en el titulo ya aparece ♣  El señoreaje y la inflación como impuesto
señoreaje= la  emisión  de  dinero
En el  caso  de  la  emisión  de  dinero 'señoreaje',  el  coste  de  financiación  se  relaciona  con  la influencia que tiene la cantidad de dinero sobre la tasa de inflación del país.La tasa de inflación es igual a la diferencia entre el aumento porcentual de la oferta de dinero y la tasa de crecimiento de la economía.

A partir de esta idea, se pueden identificar fácilmente los costes para la sociedad de este procedimiento de financiación extraordinaria.

por todo esto pienso que se puede identificar con la inflación

También porque si esta pregunta la tengo bien apruebo sino suspendo,jejje
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 06 de Septiembre de 2013, 21:42:53 pm
Yo sigo creyendo que eso es "se asocia".
El coste del señoreaje es que aumente la cantidad de dinero y por tanto la inflación. Por poner un ejemplo, el coste de las medidas de ajuste que lleva ahora el gobierno (facilitar los despidos y disminuir prestaciones sociales), disminuye el consumo. Si aceptamos que el señoreaje es inflación entonces es que las medidas de ajuste que nos quieren imponer es que dejemos de consumir. ¡Y para eso sólo nos lo tienen que pedir!
Seguimos hablando de un hecho (emitir dinero, aplicar medidas de ajuste) que produce una consecuencia (inflación, baja el consumo). Identificar es que ese hecho ES LO MISMO que esa consecuencia, en la definición oficial de la palabra no cabe la acepción "SE ASOCIA". O acaso cuando uno "identifica a un asesino"... ¿está diciendo que ha encontrado a un señor que se asocia a muy mala gente?
Al final darán por buena la que les dé la gana, yo obviamente si dan por buena la a) impugnaré la pregunta. Si hubieran sido correctos con el léxico utilizado sería una pregunta muy sencilla.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Estupendo en 07 de Septiembre de 2013, 10:13:57 am
Respecto de la 5, para más coña, entre las contestaciones posibles, te dan dos definiciones de formas de financiación estatal, una tercera que sería una consecuencia, en este caso el señoreaje y para rematar la opción "ninguna correcta" que deja la puerta abierta a que puedas descartar tanto las definiciones que no se corresponden, como la consecuencia, es decir que todo depende de como interpretes "se identifica."

Acabará impugnada.

Yo la 16 contesté b)
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 07 de Septiembre de 2013, 11:07:41 am
Ya está colgada en ALF la plantilla con las respuestas, os las pongo aquí por si alguien tiene dificultad para entrar.
Modelo A (es el que han colgado)
1. a
2. d
3. c
4. a
5. d
6. b
7. b
8. c
9. c
10. a
11. c
12. b
13. c
14. a
15. b
16. b
17. d
18. c
19. a
20. b

Muchísima suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 07 de Septiembre de 2013, 11:25:52 am
Alguien.con.la reserva de hoy?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 07 de Septiembre de 2013, 11:56:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien.con.la reserva de hoy?

yooooooooooooo, ¿colgarán también la plantilla? es que así no tengo que mirar, que ya bastante mareada vengo.  :(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 07 de Septiembre de 2013, 12:10:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yooooooooooooo, ¿colgarán también la plantilla? es que así no tengo que mirar, que ya bastante mareada vengo.  :(


yo pongo mis respuestas modelo B

1. C estabilidad economica
2. A la deuda publica solo para inversiones restables
3. D frente al deficit exterior
4. No cont
5. D Oligopolio
6. No.cont
7. A ilusion fiscal
8. D   alternativas entre socioldemocratas y consevadores
9. B Socioldemocratas, marxistas o no
10. D entrada del euro
11. C ninguna de las reapuestas anteriores
12. B juridicos
13. No contes
14. C controla las excepciones.publicidad
15. B propuesta liberal (.esta esta mal)

16. B   coase
17. A evaluacion externa
18. A    Deuda publica
19. A   elasticidad renta del impuesto
20. C   el gasto publico debe disminuir




estas son.mis respuestas, creo q he aprovado
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 07 de Septiembre de 2013, 12:47:28 pm
Si alguien pone a qué respuestas corresponde cada letra OS PONGO UN MONUMENTO.
Me dejé el folio donde puse lo que contesté dentro  :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 07 de Septiembre de 2013, 13:01:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien pone a qué respuestas corresponde cada letra OS PONGO UN MONUMENTO.
Me dejé el folio donde puse lo que contesté dentro  :'( :'(

Dame tu dirección de correo y te lo envío
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jgomez1535 en 07 de Septiembre de 2013, 13:05:11 pm
Hola, yo tambien en la reserva, coincido contigo en todas menos
2c,  10a,  11a,  13d,  20a
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 07 de Septiembre de 2013, 13:35:29 pm
Segun plantilla de alf 6.5,a romper los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 07 de Septiembre de 2013, 13:38:35 pm
Aprovecho para dar las gracias al compaňero CHEN por sus apuntes. Son
Muy buenos y suficientes para aprobar esta asignatura
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 07 de Septiembre de 2013, 13:39:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo tambien en la reserva, coincido contigo en todas menos
2c,  10a,  11a,  13d,  20a

muaaaaaaaaaaa, independientemente de que coincida contigo es la 2, en la 11, y en la 13, coincido con platidora en 12 respuestas, eso supone, ¡aprobadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! y por encima de 4,6 que me hacía falta,


gracias, gracias, gracias, porque no me había dado tiempo de comprobar, estoy tratando de corregirme Internacional Público, por ahora el primero aprobado, así que voy a por el segundo.

Suerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: jgomez1535 en 07 de Septiembre de 2013, 13:56:16 pm
Enhorabuena, yo tambián me la quito y de sobra. :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: candy2002 en 07 de Septiembre de 2013, 14:12:21 pm
Una menos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 07 de Septiembre de 2013, 15:43:55 pm
No me deja darte privados así que lo dejo por aquí: jjp822@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 07 de Septiembre de 2013, 16:37:10 pm
PREGUNTA 2:
He puesto la A) porque segun el manual la regla de oro de hacienda clasica se aolica al equilibrio presupuestario pero lo que nos expkica es q la deuda publica solo debe utilizarae para iversiobes que puedan ser financiadas
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 07 de Septiembre de 2013, 16:40:55 pm
PREGUNTA 11
He puesto la C)   porque para aprobar deuda publica, ingreso extraordinario, es necesaria autorizacion del parlamento y el decreto ley lo gestiona el gobierno sin contar con el congreso al igual que la b y la c
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 07 de Septiembre de 2013, 17:23:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me deja darte privados así que lo dejo por aquí: jjp822@hotmail.com

Enviado
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 07 de Septiembre de 2013, 19:37:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PREGUNTA 11
He puesto la C)   porque para aprobar deuda publica, ingreso extraordinario, es necesaria autorizacion del parlamento y el decreto ley lo gestiona el gobierno sin contar con el congreso al igual que la b y la c

El Decreto-Ley lo realiza el Gobierno y lo aprueba el mismo, ¿que luego necesita ser ratificado por las Congreso a los 30 día? ok

De lo que se habla es de un crédito extraordinario, de algo que no se ha contemplado en el Presupuesto, ejemplo de alguna catastrofe, o similar, el Gobierno puede dictar en caso de extrema y urgente necesidad un Decreto.Ley y en realidad tal forma legislativa estaba configurada mayormente para eso, independientemente de que ahora se utilice para todo o casi todo, pero en la materia que nos ocupa, el Gobierno per se no puede atribuirse una competencia para el supuesto que se nos plantea, "un crédito extraordinario", sino mediante el Decreto-ley y su posterior ratificación por el Congreso.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Idaira2 en 07 de Septiembre de 2013, 19:40:06 pm
Ufff, pues estoy aprobada por los pelitos!!!  :-[ :-\ 12 bien y 6 mal con un 5 raspado!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 07 de Septiembre de 2013, 19:41:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PREGUNTA 2:
He puesto la A) porque segun el manual la regla de oro de hacienda clasica se aolica al equilibrio presupuestario pero lo que nos expkica es q la deuda publica solo debe utilizarae para iversiobes que puedan ser financiadas

Aquí creo que estamos mezclando algo las cosas, el principio de la regla de oro de la Hacienda Pública es el equilibrio presupuestario, ¿qué como lo consiguen? aplicando lo que tengan que aplicar a los gastos y aplicando lo que tengan que aplicar a los ingresos, pero no se pregunta ni por uno ni por otros, simplemente por el principio como tal, y el principio lo que persigue es eso, ¿las formas de conseguirlo? eso sería otra cuestión y otra pregunta.  :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cucumber en 07 de Septiembre de 2013, 21:42:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enviado

Mil gracias!!  ::) ;) Las respuestas son las correctas?? Porque si es así estoy aprobada!!!!  :D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 07 de Septiembre de 2013, 21:58:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mil gracias!!  ::) ;) Las respuestas son las correctas?? Porque si es así estoy aprobada!!!!  :D

De nada, cucumber. Y sí, esas son las respuestas que ha colgado el equipo docente, así que enhorabuena!!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Segador72 en 07 de Septiembre de 2013, 22:48:47 pm
 :D
Una menos.
18/20
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: rfernande1076 en 09 de Septiembre de 2013, 16:04:07 pm
hAN SALIDO LAS PLANTILLAS!!! EN ALF EN EXAMENES ANTERIORES
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: gele1 en 09 de Septiembre de 2013, 16:27:34 pm
Ya he visto las plantillas 12 bien 5 mal
eso es un 5,3 mas o menos asi k una menos
ole ,ole y ole suerte para el resto
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Mejías en 09 de Septiembre de 2013, 17:04:20 pm
Seriais tan amable de copiar aqui las respuestas oficiales compañeros

Gracias y suerte
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 09 de Septiembre de 2013, 17:14:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seriais tan amable de copiar aqui las respuestas oficiales compañeros

Gracias y suerte

Mira en la página anterior, las puse el sábado
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 09 de Septiembre de 2013, 18:19:04 pm
Faltan las del examen de reserva
jooooo
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: robredo en 09 de Septiembre de 2013, 18:29:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto de la 5, para más coña, entre las contestaciones posibles, te dan dos definiciones de formas de financiación estatal, una tercera que sería una consecuencia, en este caso el señoreaje y para rematar la opción "ninguna correcta" que deja la puerta abierta a que puedas descartar tanto las definiciones que no se corresponden, como la consecuencia, es decir que todo depende de como interpretes "se identifica."

Acabará impugnada.

Yo la 16 contesté b)

Que implica que una pregunta acabe impugnada?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CrisDiego en 09 de Septiembre de 2013, 21:23:06 pm
Contando la práctica un 8,17  :D :D

Pensaba que no me iba a quitar esta asignatura en la vida!!
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Pixar en 09 de Septiembre de 2013, 21:38:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está colgada en ALF la plantilla con las respuestas, os las pongo aquí por si alguien tiene dificultad para entrar.
Modelo A (es el que han colgado)
1. a
2. d
3. c
4. a
5. d
6. b
7. b
8. c
9. c
10. a
11. c
12. b
13. c
14. a
15. b
16. b
17. d
18. c
19. a
20. b

Muchísima suerte a todos

Vamos a ver, la 11 no puede ser la C

Federal trade comission:

En el primer caso se trata de impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos para la fijación conjunta de precios, el reparto de los mercados en áreas geográficas servidas de forma exclusiva por un único empresario, etc. En el segundo se someten las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público de las consecuencias de esa unión sobre el grado de competencia del mercado.

En todo caso serían la B y la C pero eso no era una opción, por ello yo por lo menos puse la D
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 09 de Septiembre de 2013, 21:44:08 pm
Por lo que veo, del examen de reserva no van a colgar la plantilla, aunque no me presenté el curso pasado no lo hicieron, así que, me toca esperar a que me envíen el sms con la nota,  >:(
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 09 de Septiembre de 2013, 23:17:49 pm
Creo que lo mejor que se puede hacer para estar segura de una cosa, y así no nos hacemos ilusiones, es contrastar las preguntas por el manual, así que ahí van las respuestas correctas (yo vuelvo con ella, me quedo en el 4).

Examen septiembre/reserva Modelo B

1.- c
2.- aquí en la Lección 1 se pondría la b), si avanzamos, para contrarrestar la regla de oro de la Hacienda Pública, en los principios económicos, se recoge que un tercer principio relevante, tanto que se le conoce como la regla de oro de la Hacienda Clásica, es el que sostiene que el presupuesto debe presentarse en equilibrio anual. Posterior a esto, lo que matizan es que no se trata de un mero principio contable, sino más bien que la suma de los ingresos ordinarios debe ser suficiente para atender a los gastos totales del sector público. En íntima relación con este planteamiento se defiende el de "la limitación de las emisiones de deuda pública, que sólo son aceptables para financiar inversiones cuya rentabilidad permita el pago de los intereses y la devolución, o amortización, del préstamo. Tema 1 o Tema 4, bueno yo creo que decir equilibrio presupuestario es sinónimo de equilibrio entre gastos e ingresos, lo que se aclara en el Tema 4, si no es un principio contable, ¿cómo calificamos el equilibrio anual? como aquellos matices que se han de incluir para llegar a ese equilibrio anual,  ???
3.- d
4.- a
5.- d
6.- d
7.- a (se marca, y después se da marcha atrás, la primera impresión es la que vale).
8.- d
9.- b
10.- d
11.- d
12.- b
13.- d
14.- esta no la he contestado, se me pasó, pero ya lo habéis puesto por ahí, c
15.- d
16.- a
17.- a
18.- a
19.- a
20.- c

Enhorabuena a los/as aprobados/as; yo esperaré al próximo junio, si realizo matrícula.
15
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: mnieves en 09 de Septiembre de 2013, 23:31:35 pm
La alusión que se realiza a la regla de oro de la Hacienda Clásica (antes he puesto pública al comienzo) está en el Tema 2, me he equivocado, es un pequeño párrafo que no sé si he entendido muy bien cuando lo estudié, pero que fue lo que me llevo al error, como tantos otros, no es algo nuevo para mi en esta asignatura.

Página 36: En cuando a los desequilibrios de las cuentas del sector público, los planteamientos liberales excluyen la posibilidad misma de esta cuestión, pues se ha afirmado, con exactitud , que el equilibrio presupuestario era la regla de oro de la Hacienda Clásica, que se aplicaba al sector público las mismas normas de comportamiento de un agente económico privado. El endeudamiento del Estado sólo se justifica cuando se utiliza para financiar aquellas inversiones públicas los suficientemente rentables como para generar ingresos con los que pagar los intereses de la deuda y devolver la cantidad prestada.

A la vista de esto, y encima con tanto NO, todas correctas, no es ninguna correcta, el cacao mental, al menos para mi está servido; no sé si plantearme dejarla, que será lo más seguro, y si me matriculo, mayormente por realizar las prácticas con liberto, la compense con los créditos; no voy a pagar más de 180 euros por una asignatura que no está nada bien planteado los conceptos en el manual, y es la primera vez que lo digo de un manual de los "obligados" por la UNED. :-\
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Interlaken en 10 de Septiembre de 2013, 07:14:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, la 11 no puede ser la C

Federal trade comission:

En el primer caso se trata de impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos para la fijación conjunta de precios, el reparto de los mercados en áreas geográficas servidas de forma exclusiva por un único empresario, etc. En el segundo se someten las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público de las consecuencias de esa unión sobre el grado de competencia del mercado.

En todo caso serían la B y la C pero eso no era una opción, por ello yo por lo menos puse la D

Si miras ese mismo párrafo, justo la frase anterior, podrás comprobar que cuando se refiere al primer caso hace referencia a la Clayton Act. Ésta es la que trata de impedir la creación de un cártel... Cuando habla del segundo es la Federal Trade Commision Act. Es ésta la de la evaluación de las fusiones.

Son dos, pixar, la Clayton es la que trata de impedir los cárteles y la Federal Trade Commision Act evalúa la fusiones de empresas
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 15 de Septiembre de 2013, 14:47:55 pm
Han subido en ALF la plantilla con las respuestas del examen de Reserva de Septiembre.

Más difícil que el normal de Septiembre creo yo, pero más "asequible" que el de la 1º semana de Junio, para mi
el más chungo de este año en Hacienda Pública
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: platidora en 15 de Septiembre de 2013, 17:58:01 pm
¿cuanto sumaba si tenias un 10 en la pec?
en el examen tengo un 5,8
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: CHEN en 15 de Septiembre de 2013, 19:35:04 pm
Suma un 2,5
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Alberto Lopez en 16 de Septiembre de 2013, 10:48:38 am
Y la PEC como funciona? es el 25% de la nota final o la computan con el sistema de otros años de asignar a cada rango de notas una determinada puntuación?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: cdsioux en 20 de Septiembre de 2013, 10:17:17 am
Alguien tiene los gráficos que faltan en los apuntes de Vivero? Si hay algien que los tenga prodía enviarmelos a cdsioux@hotmail.es . Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ebp en 20 de Septiembre de 2013, 16:46:20 pm
no sé si coger esta asignatura para el próximo año, es chunguilla o facilonga?
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: kko21 en 20 de Septiembre de 2013, 17:41:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no sé si coger esta asignatura para el próximo año, es chunguilla o facilonga?

Depende.....el examen de la 1º semana de Junio fue una cabronada.
En Septiembre normal y el de reserva de Septiembre también jodidillo.

Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: ebp en 20 de Septiembre de 2013, 18:48:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Depende.....el examen de la 1º semana de Junio fue una cabronada.
En Septiembre normal y el de reserva de Septiembre también jodidillo.

Buff pues no sé. Echaré un ojo a apuntes a ver que hago. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Java222 en 21 de Septiembre de 2013, 16:13:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, la 11 no puede ser la C

Federal trade comission:

En el primer caso se trata de impedir la creación de un cártel o la existencia de acuerdos para la fijación conjunta de precios, el reparto de los mercados en áreas geográficas servidas de forma exclusiva por un único empresario, etc. En el segundo se someten las fusiones de empresas a una evaluación por el sector público de las consecuencias de esa unión sobre el grado de competencia del mercado.

En todo caso serían la B y la C pero eso no era una opción, por ello yo por lo menos puse la D

Eso es lo que me pareció a mí desde el principio. Yo creo que querían que fuera la D pero ... esto es la UNED y los que hacen los exámenes los cocinan poooooco ....
Título: Re:POST OFICIAL HACIENDA PUBLICA 12/13 - SEPTIEMBRE
Publicado por: Java222 en 21 de Septiembre de 2013, 16:15:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si miras ese mismo párrafo, justo la frase anterior, podrás comprobar que cuando se refiere al primer caso hace referencia a la Clayton Act. Ésta es la que trata de impedir la creación de un cártel... Cuando habla del segundo es la Federal Trade Commision Act. Es ésta la de la evaluación de las fusiones.

Son dos, pixar, la Clayton es la que trata de impedir los cárteles y la Federal Trade Commision Act evalúa la fusiones de empresas

Visto así ...