Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 19:50:10 pm
-
Mucha suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
¿Alguien tiene recopiladas las preguntas de otros años? Si las podéis poner por aquí o mandármelas a mi correo: blas8x10@hotmail.com. Suerte para septiembre.
-
Hay alguien con esta asignatura?????
Que me siento sola jajaja
-
Yo pensaba que ni habian abierto este foro no lo encontraba y me senti igual jajaj incluso llegue a pensar que solo suspendi yo :-[
-
Pues no te preocupes que yo también ando aquí liada con esta asignatura.
¿Qué tal lo llevas?
-
¿ALGUIEN TIENE PREGUNTAS DE OTROS AÑOS?
-
Yo si tengo! si me pasas tu correo te los mando! ;)
-
Mi mail es angasa79@hotmail.com.
Muchas gracias.
Saludos.
-
ya esta!! :)
-
Yo tambien la llevo y me resulta un poco estresante.
-
Hola compañeros, me acabo de enterar de la existencia de esta asignatura en el foro de septiembre , yo tengo unas preguntas de examen que colgó la compañera del
Foro victoriasoy, no se sí serán las mismas, de todas maneras si no es mucha molestia me podríais pasar a este mail, la compilación que tenéis de preguntas??
fcf2481@graduadoszar.com
-
PREGUNTAS EXAMENES CONSTITUCIONAL III (ALZAGA)
(victoriasoy)
TEMA 1
El Rey como jefe del Estado (1ª2005) (2ª 2009) (1ª 2010)
TEMA 2 (NO HAY PREGUNTAS)
TEMA 3
La institución del refrendo (2ª2006) (sep. 2007) (1ª2008)
TEMA 4
Las Cortes Generales: órgano autónomo (sep. 2005) (1º 2006) (Reser.2007)
El bicameralismo (2ª2008)
Las Cortes Generales como órgano dotado de publicidad (1ª 2010)
TEMA 5
Características del sufragio (1ª2005) (2ª2006) (2ª2007)
La composición del Senado: la disposición constitucional (2ª2005) (Reser.2006) (sep. 2007)
La composición del Congreso de los Diputados: los criterios constitucionalizados (sep.2006)
TEMA 6
Mandato imperativo y mandato representativo (1ª2006)
La exclusión del mandato imperativo (1ª2008)
TEMA 7
La Diputación Permanente (sep.2006) (2ª2011)
Los grupos parlamentarios: La Junta de Portavoces (Reser.2006)
Las Mesas de las Cámaras (lección 7, ap. 2.2, letra b) (2ª2010)
TEMA 8
Criterios de clasificación de las funciones parlamentarias. (1ª2009) EPIGRAFE EXCLUIDO
Procedimiento legislativo (concepto y tipos) (1ª2007)
TEMA 9
El Presidente y su primacía (2ª2005) (1º 2006) (Reser.2006) (1ª2007) (reserv. 2009) (1ª 2010) 1º 2012
Modelos de poderes ejecutivos en el Derecho comparado: Referencia a los modelos básicos (reserv. 2005)
Los caracteres del Gobierno (sep.2010) (1ª2011)
TEMA 10
El cese ordinario del Gobierno: por expiración del mandato o disolución del Congreso de los Diputados (sep.2008)
.
La moción de censura constructiva (sep. 2005) (reser.2007) (1ª2008) (2ª 2009) (2ª 2010) (Reserv.2010)
El Gobierno en funciones (sep.2006)
TEMA 11 (NO HAY PREGUNTAS)
TEMA 12 (NO HAY PREGUNTAS)
TEMA 13 (NO HAY PREGUNTAS)
La constitucionalización de las Comunidades Autónomas (2ª2005)
TEMA 14
Los principios jurídicos inspiradores del Estado autonómico: el principio de unidad (1ª2005) (reserv. 2005) (2ª2008) (reserv. 2009) (1ª2011)
Instituciones políticas de las Comunidades Autónomas. (1ª2009)
La Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas (Reserv.2010)
El Gobierno de las Comunidades Autónomas. (Reser.2007) (sep.2010)
TEMA 15
Control del Estado sobre la actividad de las CCAA (2ª2006) (1ª2007) (2ª2007) (2ª 2010)
Las modificaciones extraestatutarias de la asunción de competencias (sep.2008) EPIGRAFE EXCLUIDO
TEMA 16
Los sistemas de jurisdicción constitucional (reserv. 2005) (sep.2010) (2ª2011)
Caracteres del Tribunal Constitucional (2ª2007) (sep. 2007) (sep.2008) (2ª 2009) (1ª2011)
TEMA 17
El recurso de inconstitucionalidad (2ª2008)
El recurso de inconstitucionalidad: la legitimación activa (sep. 2005)
El recurso de inconstitucionalidad: función y objeto (1ª 2009) (reserv. 2009)
La cuestión de inconstitucionalidad promovida por los órganos de la jurisdicción ordinaria (Reserv.2010)
TEMA 18
El conflicto positivo de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas o de éstas entre sí (2ª2011)
-
Muchas gracias, son las que yo tenía, esperemos que entren algunas de estas! Un saludo y suerte
-
Creeis que le daran importancia al bicameralismo?? Es que no puedo con el :'( :'(
-
Creeis que le daran importancia al bicameralismo?? Es que no puedo con el :'( :'(
Pues ha caído una vez...quédate con cinco conceptos:
1) Consideraciones tradicionales a favor:
2ª Cámara de enfriamiento y complemento
2) Tipos:
Federales: representa a los estados miembros y equilibran el poder estatal.
Monarquías constitucionales: MODERAN a la Cámara baja que representa al pueblo; 2ª Camara representa a la "clase alta" (miedosa del pueblo)
3) Historia de España: Simpatía progresista por el unicameralismo y conservadora por el bicameralismo
4) Actualidad: Declive de la Cámara alta con raíces conservadoras y no en las federales
5) España y la CE 1978: Art. 69 (número fácil de recordar) "El senado es la Cámara de representación territorial.."
- Quiero y no puedo: se planteó como Cámara de enfriamiento y de representación territorial
- De escasa utilidad. Sólo como tránsito al Estado Federal.
Espero que caiga, ahora me la se muy bien...Suerte
-
Pues ha caído una vez...quédate con cinco conceptos:
1) Consideraciones tradicionales a favor:
2ª Cámara de enfriamiento y complemento
2) Tipos:
Federales: representa a los estados miembros y equilibran el poder estatal.
Monarquías constitucionales: MODERAN a la Cámara baja que representa al pueblo; 2ª Camara representa a la "clase alta" (miedosa del pueblo)
3) Historia de España: Simpatía progresista por el unicameralismo y conservadora por el bicameralismo
4) Actualidad: Declive de la Cámara alta con raíces conservadoras y no en las federales
5) España y la CE 1978: Art. 69 (número fácil de recordar) "El senado es la Cámara de representación territorial.."
- Quiero y no puedo: se planteó como Cámara de enfriamiento y de representación territorial
- De escasa utilidad. Sólo como tránsito al Estado Federal.
Espero que caiga, ahora me la se muy bien...Suerte
Añadiría: Bicameralismo atenuado en la CE, con Cámara preponderante: El Congreso.
-
Añadiría: Bicameralismo atenuado en la CE, con Cámara preponderante: El Congreso.
Ciertamente compi, me he dado cuenta nada más enviar el post. Una de esas frases para nota...
Suerte
-
Como es el examen? Cuantas preguntas? Se puede descartar alguna? Gracias
-
El examen son 4 preguntas de las cuales tienes que contestar a tres! ;)
-
flashram, gracias !! lo tendre en cuenta!!! ;) ;)
MUCHA SUERTE A TODOS!!!!!
:P
-
¿Cómo ha ido compañeros? ¿Bien no? Las preguntas han sido típicas, la redacción me ha quedado regular pero para un aprobado dará. Con esta me despido hasta el próximo curso que ya está bien. ;)
-
alguien puede decir que han preguntado?
-
Pues; El Congreso, los criterios constitucionalizados
La cuestión de insconstitucioinalidad
Diputación permanente
El Gobierno en funciones
-
Todas de quiniela. Creo que MH...SUBIDON
-
:D uff enhorabuena !!!!!Con qué apuntes estudiaste?????
-
:D uff enhorabuena !!!!!Con qué apuntes estudiaste?????
Con la quini de victoriasoy, el libro de Oscar Álzaga y estudiando
las preguntas del entorno de la quini para completar
-
No confiaros, que en el examen de la primera semana hubo muchos cates de gente que lo llevaba de p. madre.
Y por otro lado, en cierto modo me da coraje, no me he presentado a otras asignaturas por llevar este al dedillo. Me catearon en la segunda semana con una pregunta que ni la prima del que la edito sabia donde estaba. En fin, a ver que pasa.
-
¿Dónde está la quini, hay algún documento por ahí con quiniela??
-
¿Dónde está la quini, hay algún documento por ahí con quiniela??
La tienes en la pagina anterior
-
Ok, muchas gracias. Las preguntas que salieron ayer en el exámen de la cuota de Pilar Mellado son las publicada en el foro, alguien me lo puedo decir?, necesito saber las de Mellado, si alguien las tiene...
Gracias.
-
No confiaros, que en el examen de la primera semana hubo muchos cates de gente que lo llevaba de p. madre.
Y por otro lado, en cierto modo me da coraje, no me he presentado a otras asignaturas por llevar este al dedillo. Me catearon en la segunda semana con una pregunta que ni la prima del que la edito sabia donde estaba. En fin, a ver que pasa.
Pienso igual que tu, por lo menos esta vez era preguntas predecible. A esperar esta vez con mejores sensaciones que la vez suspendida.
-
¿Nadie que me puedo confirmar por favor las preguntas del exámen del miércoles de la cuota de MELLaDO?
Muchas gracias.