Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 19:58:29 pm

Título: POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 19:58:29 pm
Mucha suerte.

Citar

Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.

Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 12 de Junio de 2013, 08:17:08 am
Presente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 14 de Junio de 2013, 05:59:44 am
¿Alguien tiene en PDF el libro nuevo de este año de Derecho Civil (general, la persona)? Es que con algunas leyes nuevas han cambiado el contenido de varios capítulos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: fnieves8 en 14 de Junio de 2013, 13:35:17 pm
Buenas a todos¡¡¡¡¡¡¡¡

Dentro de mi planning de estudios, esta asignatura tocaba pa septiembre y va a tocar.....

Asi que lo que queda de esta semana me la tomo de descanso ( que ya es poco) y desde el lunes comienzo a "apretarme los machos", ya que se ve una asignatura extensa.

He estado leyendo en el Foro que se abrió para el primer parcial y para el segundo parcial y he visto que hay apuntes  de varios compañeros. Recomendais algunos por algo especialmente. Supongo igualmente que estaran actualizados.

Y ya que estamos, a compañeros que ya la han estudiado y desafortunadamente no han aprobado ¿Cual seria su recomendación?. ¿En dos meses y medio se puede meter en el coco bien todo el temario? ¿esta complicado? ¿tendré que ser especialmente selectivo en el estudio?

Os agradeceria enormemente cualquier tipo de comentario.

Mucha suerte a todos y al lio. 8)

 


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Obrado en 14 de Junio de 2013, 21:46:33 pm
Aquí dejo lo que tengo sobre esta asignatura, espero que os sea útil.

 Guía: https://www.dropbox.com/s/gg2007h0k4ijgzi/Derecho%20Civil%20I%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf

 Programa: https://www.dropbox.com/s/73k1rszpj6eo5g5/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13.pdf

 Quiniela (una de muchas xD): https://www.dropbox.com/s/lumzfa6i2mr1kr7/Derecho%20Civil%20I%20-%20Quiniela%20%281%C2%BA%20parcial%29.pdf

 Apuntes (los he hecho con el libro de este curso): https://www.dropbox.com/s/cmotpvg247ne42b/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%20finales.pdf
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Junio de 2013, 06:33:55 am
Muchas gracias obrado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: angelica1 en 15 de Junio de 2013, 09:53:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí dejo lo que tengo sobre esta asignatura, espero que os sea útil.

 Guía: https://www.dropbox.com/s/gg2007h0k4ijgzi/Derecho%20Civil%20I%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf

 Programa: https://www.dropbox.com/s/73k1rszpj6eo5g5/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13.pdf

 Quiniela (una de muchas xD): https://www.dropbox.com/s/lumzfa6i2mr1kr7/Derecho%20Civil%20I%20-%20Quiniela%20%281%C2%BA%20parcial%29.pdf

 Apuntes (los he hecho con el libro de este curso): https://www.dropbox.com/s/cmotpvg247ne42b/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%20finales.pdf
Muchas gracias Obrado, yo me presenté al primer parcial pero lo suspendí a ver si ahora la llevo mejor preparada.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 16 de Junio de 2013, 05:39:00 am
Gracias obrado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Patricia_ en 17 de Junio de 2013, 14:37:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí dejo lo que tengo sobre esta asignatura, espero que os sea útil.

 Guía: https://www.dropbox.com/s/gg2007h0k4ijgzi/Derecho%20Civil%20I%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf

 Programa: https://www.dropbox.com/s/73k1rszpj6eo5g5/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13.pdf

 Quiniela (una de muchas xD): https://www.dropbox.com/s/lumzfa6i2mr1kr7/Derecho%20Civil%20I%20-%20Quiniela%20%281%C2%BA%20parcial%29.pdf

 Apuntes (los he hecho con el libro de este curso): https://www.dropbox.com/s/cmotpvg247ne42b/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%20finales.pdf

Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 17 de Junio de 2013, 14:40:16 pm
Presente!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: VIRGINIANO en 19 de Junio de 2013, 23:06:56 pm
Tengo pensado coger esta asignatura el próximo curso, de modo que iré siguiendo el foro para ir haciéndome una idea de lo que se avecina.  ¡¡BUENA SUERTE!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: caparrdi en 20 de Junio de 2013, 10:02:58 am
Vamos a por ella!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Noakasha en 02 de Julio de 2013, 07:04:08 am
Al ataqueee! Que tenemos un par de mesecitos por delante  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 02 de Julio de 2013, 09:20:02 am
Alguien tiene el libro escaneado?¿?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 03 de Julio de 2013, 11:04:19 am
Aprobé el segundo parcial...a ver si puedo con este primero...me parece mas enrevesado...suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 03 de Julio de 2013, 12:13:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aprobé el segundo parcial...a ver si puedo con este primero...me parece mas enrevesado...suerte a todos.

a mi me ha pasado lo mismo y eso que sali mucho mas contenta del primer parcial que del segundo. pero lo conseguiremos!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: fnieves8 en 03 de Julio de 2013, 19:16:16 pm
Bueno, como veo que ya se empieza a animar esto, queria plantear una cuestión a los que ya han estado trabajando esta asignatura durante el año

Yo me he descagado los apuntes de Victoria, y si bien, entiendo que seran un conciso resumen de los libros, pues muchos habeis tenido buenos resultados, el lenguaje que utiliza se hace bastante farragoso.

¿os habeis echos resumenes algo mas entendibles que estos apuntes?

Yo estoy liado, con la parte general (8 primeros temas) y es pura piedra, pa´meterselo en la cabeza.

No se si en la corrección exigiran literalidad de lo indicado en el libro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: paz664 en 04 de Julio de 2013, 09:58:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, como veo que ya se empieza a animar esto, queria plantear una cuestión a los que ya han estado trabajando esta asignatura durante el año

Yo me he descagado los apuntes de Victoria, y si bien, entiendo que seran un conciso resumen de los libros, pues muchos habeis tenido buenos resultados, el lenguaje que utiliza se hace bastante farragoso.

¿os habeis echos resumenes algo mas entendibles que estos apuntes?

Yo estoy liado, con la parte general (8 primeros temas) y es pura piedra, pa´meterselo en la cabeza.

No se si en la corrección exigiran literalidad de lo indicado en el libro.

Yo diría más bien lo contrario, que la literalidad baja nota (se ve que está memorizado sin entender).

Yo siempre estudio por los libros porque, al margen de que esté todo ahí, siempre se queda en la mente algo de "lenguaje jurídico". Los apuntes seguro que serán más concisos pero, precisamente por eso, la redacción no la vas a aprender ahí.

Los civiles son exámenes en los que la redacción y el vocabulario cuentan mucho. Este año una amiga mía tenía un examen casi perfecto en el contenido, en el primer cuatrimestre, y le pusieron un aprobado alto. Reclamó y en las explicaciones le comentaron eso. Teniéndolo en cuenta, en el segundo cuatrimestre ya tuvo sobresaliente.

Yo te recomiento insistir en la redacción, vocabulario, ortografía y lenguaje jurídico en general. En algunos post se ha tratado monográficamente el tema. Seguro que con el buscador lo puedes encontrar.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 12 de Julio de 2013, 08:05:09 am
Para hacer memoria ¿alguién recuerda brevemente que es una Constitución decimonónica?

Un cordial saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 12 de Julio de 2013, 08:32:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para hacer memoria ¿alguién recuerda brevemente que es una Constitución decimonónica?

Un cordial saludo

Hola

Se puede decir que es el primer texto que refunde preceptos normados pero dispersos; si es una constitución pues es la que recoge los derechos relativo al individuo, al Estado, a la forma de gobierno, a las instituciones, etc.

No sé si en Historia del Derecho habréis estudiado la recopilación decimonónica de Carlos IV, al fin y al cabo fue eso, una recopilación de las leyes dispersas que existían en aquél entonces; jeje, me acuerdo de los tomos que utilicé para hacer el trabajo, y la lectura, en el antiguo castellano.

Saludos y suerte.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 14 de Julio de 2013, 05:30:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Se puede decir que es el primer texto que refunde preceptos normados pero dispersos; si es una constitución pues es la que recoge los derechos relativo al individuo, al Estado, a la forma de gobierno, a las instituciones, etc.

No sé si en Historia del Derecho habréis estudiado la recopilación decimonónica de Carlos IV, al fin y al cabo fue eso, una recopilación de las leyes dispersas que existían en aquél entonces; jeje, me acuerdo de los tomos que utilicé para hacer el trabajo, y la lectura, en el antiguo castellano.

Saludos y suerte.  :)

Thank you very much, MNieves

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 14 de Julio de 2013, 07:21:49 am
Por favor, ¿alguien se anima a explicarme el tema de las leyes de cierre?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 14 de Julio de 2013, 12:38:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, ¿alguien se anima a explicarme el tema de las leyes de cierre?

Hola.

Las "leyes de cierre" fue un sistema pensado para los derechos civiles forales que entonces existía; se pensaba convertirlo en una serie de apéndices al proyecto del Código Civil, constituyendo así una especie de "leyes de cierre" que cerrarían el objeto de la materia; si bien eso no llegó a cuajar, los derechos forales siguieron siendo independiente tras la codificación.

Creo recordar que el único Apéndice fue el de Aragón, pero ahora mismo no estoy muy segura.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 14 de Julio de 2013, 23:19:34 pm
jejje, efectivamente era el de Arag{on (1926).

Le voy a dar al copia/pega, no de mi respuesta en ayuda a los compañeros, sino la de la profesora, aunque la mía estaba bien, pero ella es la docente, así que le doy al copia/pega de su mensaje,

"como estáis diciendo, para acelerar el proceso codificador en España, se acudió a la Ley de Bases,   señalándose en la misma el procedimiento para la redacción del Código, en concreto en cuanto a la cuestión de los derechos forales,  se  adoptó el sistema de mantener de momento y recoger las instituciones  que convenga conservar en “Apéndices” (al Código).

Según “el sistema de apéndices”, se  recogerían las normas forales que se debían conservar, recopilándolas en pequeños códigos llamados “apéndices”, así ésta estableció que el gobierno oída la Comisión de Códigos,  presentaría a las Cortes, en uno o varios Proyectos unos “Apéndices” al Código Civil,  en que se contuvieran las instituciones formales que convenía conservar en cada una de las provincias o territorios donde existían.

Por tanto, se aprobó el Código pero no se resolvió la cuestión foral,  ya que para  completar o cerrar, “leyes de cierre”  el proceso codificador, se deberían  haber hecho los Aprendices al Código, que mantendrían las especialidades o particularidades de algunas instituciones.   Sin embargo, este sistema fracaso, pues únicamente llego  hacerse y convertirse en Ley “el Apéndice de Aragón”. Posteriormente,   se debatió la situación de los Derechos civiles forales, y se propuso la Compilación de esos Derechos.

Ahora sí espero que lo hayas entendido, aunque en corto sea la primera,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Julio de 2013, 05:35:20 am
Muchas gracias MNieves.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Julio de 2013, 05:48:26 am
En el epígrafe "Las diversas Compilaciones forales" que en los apuntes de Obrado es el nº 6.2, se cuenta que el poder político propugnó la celebración de un Congreso Nacional de Derecho Común, para tratar y superar el tema de la tensión entre el Derecho Común y los Derechos comunes forales. En este Congreso se obtuvo el relativo consenso respecto ados puntos:

                 1- Llevar a cabo una "Compilación de las instituciones forales"

                 2- Tratar de determinar el substratum común de los "diversos derechos hispánicos" con vistas a la elaboración de un Código Civil general, cuyas características habrían de perfilarse en un nuevo Congreso Nacional de Derecho Común.

 :o ¿qué es el substratum común de los "diversos derechos hispánicos"?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Julio de 2013, 07:44:29 am
Para salir de dudas ¿la compilación del Derecho Civil especial de Cataluña es el actual Código Civil Catalán?

http://civil.udg.es/normacivil/cat/ccc/
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Julio de 2013, 08:01:48 am
Veo que no es lo mismo, el Código Civil Catalán tiene 5 libros, pronto 6. He buscado y he encontrado la compilación catalana:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-dleg1-1984.html

Acabo de encontrar la siguiente información en wikipedia:

Desde el año 2002 con la Primera ley del Código civil de Cataluña, diversas leyes del Parlamento de Cataluña han ido aprobando los sucesivos libros del Código civil de Cataluña. Éste ha reemplazado la práctica totalidad de la Compilación del derecho civil de Cataluña, diversas leyes especiales y dos códigos parciales. Sólo queda por aprobar el Libro sexto, relativo a las obligaciones y contratos.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_civil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 15 de Julio de 2013, 08:08:53 am
¿Alguien sabe si Cataluña es la única Comunidad Autónoma de España que tiene su propio Código civil?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 15 de Julio de 2013, 08:40:44 am
Hola.

Es mejor que te sustente en el manual; la realidad es que aún no existe ningún Código Civil que sea común a todos los española, ni existen Códigos en ninguna autonomía, se respetaron los Derechos Forales conforme a lo recogido en la Constitución Española, y las Leyes especiales o Compilaciones allì dónde existían, pero desde luego el "substratum", o base jurídica primigenia de todas las figuras jurídicas nada más que están recogidas en el Código Civil, en los otros Derechos Civiles que acompañaron a éste tal y como lo recoge la CE, es que han de ser respetado y será considerado Derecho común, en los territorios dónde se extiendan; en ellos sí sigue perviviendo ese "substratum" como Derecho común, es decir, las instituciones y figuras jurídicas reguladas en los Derechos forales o especiales prevalecen como derecho común en esos territorios, en aquéllo no contemplado rige supletoriamente el CC.

Ten cuidado compañera, me dieron este parcial por superado al tenerlo en la presencial, pero no te vayas dado que estamos en septiembre a profundizar en ese estudio, es durante el parcial y no da tiempo, menos aún ahora.

Es sólo un consejo, ahora bien, depende del tiempo y de las asignaturas que lleves, pero el manual del profesor Lasarte recoge todo lo que hay que recoger para un más que buen estudio amplio de la materia, es por ello que no creo que debas irte a noticias jurídicas o similares, otra cosa es que cuando no entiendas una palabra en el contexto que se aplica, puedes acudir a un diccionario jurídico utilizando los boleadores, pero bueno, es cuestión de cada cual, mejor me guardo mis consejos.  :) :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 15 de Julio de 2013, 08:41:59 am
jo, la primera en la frente, "sí existe un CC que es común a todos los españoles", lo que no se aplica de forma común en todos los territorios de España".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 16 de Julio de 2013, 06:43:28 am
Gracias MNieves.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 22 de Julio de 2013, 19:52:51 pm
Otro que se apunta a este carro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 23 de Julio de 2013, 10:45:15 am
Yo empiezo hoy! Vamos!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 25 de Julio de 2013, 09:54:28 am
Agradeceré que alguien aclare mi siguiente duda:

En el Manual dice "Pero aunque no puedan considerarse normas jurídicas, los criterios interpretativos desarrollados por el TS tienen trascendencia normativa"

¿En base a qué tienen trascendencia normativa? Porque tengo entendido que sólo el TC crea doctrina y es competencia exclusiva del mismo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 25 de Julio de 2013, 12:48:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Agradeceré que alguien aclare mi siguiente duda:

En el Manual dice "Pero aunque no puedan considerarse normas jurídicas, los criterios interpretativos desarrollados por el TS tienen trascendencia normativa"

¿En base a qué tienen trascendencia normativa? Porque tengo entendido que sólo el TC crea doctrina y es competencia exclusiva del mismo.

Hola.

El TC lo que realiza con sus sentencias es decir si una norma es válida o no válida porque sea o no contraria a la norma suprema, y también se pronuncia sobre los recursos constitucionales sobre la interpretación de las normas (artículos, preceptos) recogidos en la Constitución, en su interprete supremo, y su efectos son erga omnes, es decir, frente a todos.

Si hablamos de "doctrina de los autores" no hablamos de fuente del derecho; si hablamos de "doctrina del TS" sí hablamos de fuente del Derecho, si bien de segundo grado; ¿por qué se considera que sus criterios interpretativos pueden constituir normas jurídicas? La reiteración de la interpretación sobre una norma, entendida como precepto normativo, como artículo, etc, e incluso la interpretación de los principios Generales del Derecho, como puede ser la interpretación del principio de la "buena fe", "abuso del derecho", etc, pueden llegar a tener trascendencia normativa, en el sentido de que es el mismo legislador el que en un momento dado, recogerá esa "reiteración en las propias normas", y aún ni siendo así se hará valer ante los Tribunales como si de una norma se tratara, es decir, con los efectos que pudiera producir una norma.

Si me he ido por otros derroteros dónde no sea el significado de la frase que indicas, dada la contextualización en el párrafo del manual, me lo dices, y lo busco.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 29 de Julio de 2013, 05:44:14 am
Muchas gracias MNieves.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 29 de Julio de 2013, 05:52:46 am
Para terminar de aclararme. Según el manual:

El TS puede casar (anular) las sentencias o resoluciones de los Jueces y Tribunales inferiores cuando no se adecuen a la doctrina jurisprudencial establecida por él mismo.

O sea ¿El TS sólo interpreta y mantiene unida la doctrina doctrina jurisdiccional y al hacerlo crea doctrina de manera trascendental, es decir, como fuente de Derecho de segundo grado? ¿Es así?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 29 de Julio de 2013, 08:32:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para terminar de aclararme. Según el manual:

El TS puede casar (anular) las sentencias o resoluciones de los Jueces y Tribunales inferiores cuando no se adecuen a la doctrina jurisprudencial establecida por él mismo.

O sea ¿El TS sólo interpreta y mantiene unida la doctrina doctrina jurisdiccional y al hacerlo crea doctrina de manera trascendental, es decir, como fuente de Derecho de segundo grado? ¿Es así?

Más o menos, jejjej, pero esta duda la vas a resolver al llegar a tercero, en Procesal I, hay más tribunales que tienen encomendada la unificación de la jurisprudencia, los Tribunales Superiores de Justicia, al menos, en el ámbito civil.

Pero sí, en realidad es reconocida como fuente supletoria (en ese caso como tu dices, secundaria) del Derecho en el mismo CC, es la jurisprudencia del Tribunal Supremo o la doctrina del Tribunal Supremo, como también se le llama, en ello radica precisamente que se pueda invocar por la parte cuando un tribunal inferior no ha fallado en un juicio conforme a ella, mediante el correspondiente recurso.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: irubva en 29 de Julio de 2013, 14:31:28 pm
Hola compañeros! ya voy tarde con Civil...segundo parcial....

Ya os daré la vara...
 
Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: joseantoniolopezamador en 29 de Julio de 2013, 16:40:02 pm
Una duda....
Yo no me he presentado ni al primer parcial ni al segundo. Y ahora en septiembre sé que hay un día para realizar el examen.
la duda pregunta es la siguiente....

- Qué día es el examen, tanto del primer parcial como del segundo. ( No me carga ni la plataforma ni en la web de la UNED no lo encuentro). Y la otra es .... del libro del Prácticum de derecho civil de Carlos Lasarte.... hacen algún examen tipo practico. Perdonar estas preguntas tan obvias pero he estado fuera todo el año....y estoy muy perdido.
Muchas gracias. :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Gato Isidoro en 29 de Julio de 2013, 17:53:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí dejo lo que tengo sobre esta asignatura, espero que os sea útil.

 Guía: https://www.dropbox.com/s/gg2007h0k4ijgzi/Derecho%20Civil%20I%20-%20Gu%C3%ADa%202012-13.pdf

 Programa: https://www.dropbox.com/s/73k1rszpj6eo5g5/Derecho%20Civil%20I%20-%20Programa%202012-13.pdf

 Quiniela (una de muchas xD): https://www.dropbox.com/s/lumzfa6i2mr1kr7/Derecho%20Civil%20I%20-%20Quiniela%20%281%C2%BA%20parcial%29.pdf

 Apuntes (los he hecho con el libro de este curso): https://www.dropbox.com/s/cmotpvg247ne42b/Derecho%20Civil%20I%20-%20Apuntes%20finales.pdf
Hola a tod@s, especialmente al compañero OBRADO (¡¡¡por fin te encuentro!!! ;)), al que quiero dar las GRACIAS por sus fenomenales apuntes de la parte de FAMILIA (90 páginas), que son los únicos que he hallado ACTUALIZADOS con las correspondencias de este curso 2012/2013.

Ya sé que este post no es para pedir apuntes y por ello he abierto un post específico en el subforo de apuntes preguntando por Obrado y por apuntes concisos de este primer parcial. Acabo de ver los de Obrado y son fenomenales, pero si alguien tuviese unos más resumidos y a su vez que se correspondan con las concordancias de este curso (114 páginas se me hacen un mundo), AGRADECERÍA DE CORAZÓN que se pasase por el subforo de apuntes y vea al post que abrí este mediodía, contestándome allí o bien en privado (puse mi dirección electrónica también para ello). De momento, allí no me contestan ni mis primos los gatos.  :D

Yo voy a preparar a fondo durante este mes las 2 partes, pues la 1ª (PARTE GRAL&PERSONA) no pude prepararla (es la que tengo más verde), y a la 2ª (Familia) no pude presentarme, aunque sí que me he leído el libro de texto casi entero, por lo que más bien preciso fijar conceptos.

Un saludote y suerte para tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Gato Isidoro en 29 de Julio de 2013, 18:05:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda....
Yo no me he presentado ni al primer parcial ni al segundo. Y ahora en septiembre sé que hay un día para realizar el examen.
la duda pregunta es la siguiente....

- Qué día es el examen, tanto del primer parcial como del segundo. ( No me carga ni la plataforma ni en la web de la UNED no lo encuentro). Y la otra es .... del libro del Prácticum de derecho civil de Carlos Lasarte.... hacen algún examen tipo practico. Perdonar estas preguntas tan obvias pero he estado fuera todo el año....y estoy muy perdido.
Muchas gracias. :-\
Hola, José Antonio: Al igual que tú, yo también me voy a presentar a ambas partes de esta asignatura en septiembre, por lo que debemos hincar los codos dedicándole varias horas diarias desde ya; de lo contrario no nos sería suficiente. Yo la parte que tengo verde es la 1ª (parte general y de la persona), para lo cual estoy tratando de encontrar unos apuntes tan buenos y actualizados como los del compañero Obrado (un crack  ;)), pero de unas 40 páginas menos, porque 114 se me hacen un mundo. Sé que es pedir mucho, pero en fin...

Bueno... A lo que voy, que es responderte. ANOTA:  :)

EXÁMENES SEPTIEMBRE 2013- DERECHO CIVIL I:

LUNES día 2:

16 horas: 1ª P.P. CIVIL I

18:30 horas: 2ª P.P. CIVIL I.

No sé cuánto tiempo dan para hacer cada examen, aunque no creo que sean las 2 horas y media de margen que ponen entre uno y otro (ojalá ::)). Yo aún no me he presentado a los exámenes de esta asignatura, por lo que lo desconozco.  :-[

Por cierto... También puedes presentarte a estos mismos exámenes a las 9 de la mañana del sábado día 7, siempre y cuando acredites documentalmente ante el tribunal de exámenes un motivo por el cual no puedas acudir en el día señalado (lunes día 2). Es decir... Certificado médico si te pones enfermo, del trabajo si es por una incompatibilidad horaria...  ;)

Saludos y suerte, que creo nos hará falta a ambos con lo que tenemos por delante.  ;)

PD: En referencia a tu pregunta del PRÁCTICUM sólo te diré que la compañera Teufel (muy buena, por cierto) me dijo que los casos prácticos del examen son DISTINTOS, es decir, que no cogen los del prácticum. No obstante, si me equivoco que me corrijan los expertos, por favor, o bien que verifiquen lo que he dicho. Graciñas.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: joseantoniolopezamador en 29 de Julio de 2013, 18:47:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, José Antonio: Al igual que tú, yo también me voy a presentar a ambas partes de esta asignatura en septiembre, por lo que debemos hincar los codos dedicándole varias horas diarias desde ya; de lo contrario no nos sería suficiente. Yo la parte que tengo verde es la 1ª (parte general y de la persona), para lo cual estoy tratando de encontrar unos apuntes tan buenos y actualizados como los del compañero Obrado (un crack  ;)), pero de unas 40 páginas menos, porque 114 se me hacen un mundo. Sé que es pedir mucho, pero en fin...

Bueno... A lo que voy, que es responderte. ANOTA:  :)

EXÁMENES SEPTIEMBRE 2013- DERECHO CIVIL I:

LUNES día 2:

16 horas: 1ª P.P. CIVIL I

18:30 horas: 2ª P.P. CIVIL I.

No sé cuánto tiempo dan para hacer cada examen, aunque no creo que sean las 2 horas y media de margen que ponen entre uno y otro (ojalá ::)). Yo aún no me he presentado a los exámenes de esta asignatura, por lo que lo desconozco.  :-[

Por cierto... También puedes presentarte a estos mismos exámenes a las 9 de la mañana del sábado día 7, siempre y cuando acredites documentalmente ante el tribunal de exámenes un motivo por el cual no puedas acudir en el día señalado (lunes día 2). Es decir... Certificado médico si te pones enfermo, del trabajo si es por una incompatibilidad horaria...  ;)

Saludos y suerte, que creo nos hará falta a ambos con lo que tenemos por delante.  ;)

PD: En referencia a tu pregunta del PRÁCTICUM sólo te diré que la compañera Teufel (muy buena, por cierto) me dijo que los casos prácticos del examen son DISTINTOS, es decir, que no cogen los del prácticum. No obstante, si me equivoco que me corrijan los expertos, por favor, o bien que verifiquen lo que he dicho. Graciñas.  ;)


Te agradezco enormemente la prontitud de tu respuesta con esta eficacia.... aunque me he llevado un chasco con lo del practicum muy interesante. En fin a estudiar se ha dicho. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: irubva en 30 de Julio de 2013, 09:58:54 am
El tiempo de duración es de 90 minutos cada parcial....Si no recuerdo mal... ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 30 de Julio de 2013, 22:51:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Más o menos, jejjej, pero esta duda la vas a resolver al llegar a tercero, en Procesal I, hay más tribunales que tienen encomendada la unificación de la jurisprudencia, los Tribunales Superiores de Justicia, al menos, en el ámbito civil.

Pero sí, en realidad es reconocida como fuente supletoria (en ese caso como tu dices, secundaria) del Derecho en el mismo CC, es la jurisprudencia del Tribunal Supremo o la doctrina del Tribunal Supremo, como también se le llama, en ello radica precisamente que se pueda invocar por la parte cuando un tribunal inferior no ha fallado en un juicio conforme a ella, mediante el correspondiente recurso.  ;)

Muchas gracias MNieves, me encanta leerte, me ayudas mucho. ¿Tú haces tercero?

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 30 de Julio de 2013, 22:55:37 pm
Yo he estado en los exámenes presenciales (febrero y Junio), y siempre la pregunta práctica ha sido sobre un caso del practicum, por eso al examen se puede-debe llevar el practicum sin ninguna anotación.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 08:27:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias MNieves, me encanta leerte, me ayudas mucho. ¿Tú haces tercero?

Saludos

 ;D, sí compañera, no todas, sólo he aprobado una, por ahora, tengo tres para septiembre, más dos de segundo, la diferencia entre tu y yo en Civil I, aunque no creo que exista, sólo es cuestión de estudiar, es que yo superé la primera parte en la presencial, y he interactuado con los/as compañeros/as en Alf, tanto el curso pasado (no pude presentarme a Familia) como éste, así que es mucho el "machaque" de esta parte, ésa es la diferencia, no sé más que nadie, ni soy más lista que nadie, lo único, más tiempo dedicada a ella,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 08:33:00 am
Esto es dirigido a los/las moderadores/as, no voy a abrir un tema.

¿Qué ha pasado desde esta madrugada a las 04:35 que deseé buen descanso y felices sueños, para mañana estudiar más, a los/as compañeros/as que me han puesto con un 15 por ciento al vigía?  ???
De veras, no lo entiendo, no intervine en nado de lo que se escribió anteriormente, ni me interesa siquiera, si quieren borrar los Temas, ustedes tienen la "potestas", pero ¿por qué me penalizan?

Esto es un foro de estudiantes de Derecho, por favor, sean justos al aplicar las normas, o si acaso, tiren de la equidad,  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 08:47:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D, sí compañera, no todas, sólo he aprobado una, por ahora, tengo tres para septiembre, más dos de segundo, la diferencia entre tu y yo en Civil I, aunque no creo que exista, sólo es cuestión de estudiar, es que yo superé la primera parte en la presencial, y he interactuado con los/as compañeros/as en Alf, tanto el curso pasado (no pude presentarme a Familia) como éste, así que es mucho el "machaque" de esta parte, ésa es la diferencia, no sé más que nadie, ni soy más lista que nadie, lo único, más tiempo dedicada a ella,  ;)

Ainssssssssssssssss, ¡antes de septiembre pierdo la chaveta! no me he acordado de Administrativo III ni de Procesal I, también de tercero que las he superado,  ;D, ufffff, lo dicho compañera, ¡a ver si llego a septiembre!  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 31 de Julio de 2013, 21:26:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ainssssssssssssssss, ¡antes de septiembre pierdo la chaveta! no me he acordado de Administrativo III ni de Procesal I, también de tercero que las he superado,  ;D, ufffff, lo dicho compañera, ¡a ver si llego a septiembre!  :-\

¡Ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 31 de Julio de 2013, 21:46:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ánimo!

Gracias, ten por seguro que están en todo lo alto.  :-*

P.D. Y por supuesto que sí me iré del foro, pero hasta que no supere el Graduado y el Máster, widowson, mnieves estará en este foro "para rato, para mucho rato", como "Los Graduados", ese grupo colombiano, aunque ¡bonita música!,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: montseg30 en 01 de Agosto de 2013, 13:38:18 pm
Buenos dias compañeros, no me queda muy claro que epígrafes no entran en el examen, me lo podeis aclarar.
Gracias y mucha suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 02 de Agosto de 2013, 09:08:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias compañeros, no me queda muy claro que epígrafes no entran en el examen, me lo podeis aclarar.
Gracias y mucha suerte a todos.

Paso a copiarte las concordancias:


GRADO EN DERECHO DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia) Código: 6602108 Curso académico: 2012/2013
CORRESPONDENCIAS ENTRE EL PROGRAMA Y TEXTO BASE

Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base recomendado, que integra una reducción de temario para examen: los epígrafes no recogidos en la presente tabla no serán objeto de examen

PROGRAMA

TEXTO BASE

Tema 1
Capítulo 1: epígrafes 1 y 3 integro
Capítulo 2: integro

Tema 2
Capítulo 3: epígrafes 1, 2, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 3
Capítulo 4: epígrafes 2.2, 5, 6 y 7 íntegros
Capítulo 5: epígrafes 1, 2, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3 íntegros

Tema 4
Capítulo 6: epígrafes 1 y 3 íntegros
Capítulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros

Tema 5
Capítulo 8: epígrafes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 6
Capítulo 9: integro
Capítulo 10: epígrafes 1, 3, 4, 5 íntegros

Tema 7
Capítulo 11: epígrafes 1, 2, 3 íntegros
Capítulo 12: epígrafes 1.4, 1.5 y 2 integro

Tema 8
Capítulo 13: integro

Tema 9
Capítulo 14: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Capítulo 15: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 íntegros

Tema 10
Capítulo 16: epígrafes 1, 3, 4, 5, y 6 íntegros

Tema 11
Capítulo 17: epígrafe 3 íntegro
Capítulo 18: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capítulo 19: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 12
Capítulo 20: íntegro

Tema 13
Capítulo 21: integro

Tema 14
Capítulo 22: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
(Capítulos 23 y 24: excluidos de examen)
Capítulo 25: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capítulo 26: íntegro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 05 de Agosto de 2013, 14:14:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Paso a copiarte las concordancias:


GRADO EN DERECHO DERECHO CIVIL I (Parte General, Persona y Familia) Código: 6602108 Curso académico: 2012/2013
CORRESPONDENCIAS ENTRE EL PROGRAMA Y TEXTO BASE

Para facilitar la preparación de la asignatura, hemos elaborado la siguiente tabla de correspondencias entre el programa y los capítulos del texto base recomendado, que integra una reducción de temario para examen: los epígrafes no recogidos en la presente tabla no serán objeto de examen

PROGRAMA

TEXTO BASE

Tema 1
Capítulo 1: epígrafes 1 y 3 integro
Capítulo 2: integro

Tema 2
Capítulo 3: epígrafes 1, 2, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 3
Capítulo 4: epígrafes 2.2, 5, 6 y 7 íntegros
Capítulo 5: epígrafes 1, 2, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3 íntegros

Tema 4
Capítulo 6: epígrafes 1 y 3 íntegros
Capítulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros

Tema 5
Capítulo 8: epígrafes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 6
Capítulo 9: integro
Capítulo 10: epígrafes 1, 3, 4, 5 íntegros

Tema 7
Capítulo 11: epígrafes 1, 2, 3 íntegros
Capítulo 12: epígrafes 1.4, 1.5 y 2 integro

Tema 8
Capítulo 13: integro

Tema 9
Capítulo 14: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Capítulo 15: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 íntegros

Tema 10
Capítulo 16: epígrafes 1, 3, 4, 5, y 6 íntegros

Tema 11
Capítulo 17: epígrafe 3 íntegro
Capítulo 18: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capítulo 19: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros

Tema 12
Capítulo 20: íntegro

Tema 13
Capítulo 21: integro

Tema 14
Capítulo 22: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
(Capítulos 23 y 24: excluidos de examen)
Capítulo 25: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capítulo 26: íntegro
Muchas Gracias, FuturaAbogada, pero estos epígrafes son los del libro, entiendo, ALGÚN alma caritativa TENDRIA LOS EPÍGRAFES pasados a LOS APUNTES DE ESTUPENDO???

muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 07 de Agosto de 2013, 07:59:07 am
Consultas sobre el Subepígrafe 5.2. (según apuntes de Obrado) La entrada en vigor

1.- Por un lado se lee:

"Una vez publicada, la disposición normativa puede entrar en vigor en forma inmediata, el 1 de enero del año siguiente, a los tres meses de su publicación, etc" Me imagino que es una mera observación para dar a entender que se necesita de un tiempo para que la disposición normativa entre en vigor ¿es así?, o sea, no es ningún precepto real.

2.- Por otro lado, se explica la VACATIO LEGIS, que son los 20 días en que la ley o disposición normativa no está en vigor o no es vigente desde su publicación. Con carácter subsidiario si en la ley o disposición normativa no dispone otra cosa en ella... pero, seguidamente cuenta que en los tiempos actuales es contradicho casi con carácter general ¿por qué es contradicho casi con carácter general? No entiendo a qué se refiere.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 07 de Agosto de 2013, 08:02:18 am
Consulta sobre Subepígrafe 5.3 de los apuntes de Obrado.

1.-¿Cómo afecta a la práctica la Derogación parcial de una ley preexistente la cual en lo demás seguirá regiendo?

2.-¿Sencillamente a la práctica se anulan o dejan sin efecto algunos artículos de la ley preexistente?¿cómo va?

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 07 de Agosto de 2013, 08:04:26 am
¿Qué son las Leyes Generales de Presupuestos?¿Cuál es su función?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 07 de Agosto de 2013, 08:21:32 am
¿Alguién sabe cuáles son las Normas excepcionales por las que se restricciona el uso de la analogía?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 07 de Agosto de 2013, 13:14:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consultas sobre el Subepígrafe 5.2. (según apuntes de Obrado) La entrada en vigor

1.- Por un lado se lee:

"Una vez publicada, la disposición normativa puede entrar en vigor en forma inmediata, el 1 de enero del año siguiente, a los tres meses de su publicación, etc" Me imagino que es una mera observación para dar a entender que se necesita de un tiempo para que la disposición normativa entre en vigor ¿es así?, o sea, no es ningún precepto real.

Espero ser capaz de explicarlo.

No es una mera observación; la regla general que se recoge para la entrada en vigor de las normas es de 20 días, los conocidos como vacatio legis, si bien, ello no quiere decir que todas las normas recojan ese periodo; se deja libertad al legislador, y así en su Disposición Final se recoge la fecha de entrada en vigor, con lo cual esa regla general puede variar, sin que por ello se vaya contra el ordenamiento jurídico.

Unas recogen que entran en vigor al día siguiente de su publicación, otras el día 1 de enero (éstas se dan mucho en el ámbito financiero-tributario, según la clase de impuesto (tributo llamado generalmente), y otras opciones son a los tres meses, e incluso más tiempo, un ejemplo de esta última es precisamente esa Ley 18/2009 sobre el procedimiento sancionador de Tráfico.

2.- Por otro lado, se explica la VACATIO LEGIS, que son los 20 días en que la ley o disposición normativa no está en vigor o no es vigente desde su publicación. Con carácter subsidiario si en la ley o disposición normativa no dispone otra cosa en ella... pero, seguidamente cuenta que en los tiempos actuales es contradicho casi con carácter general ¿por qué es contradicho casi con carácter general? No entiendo a qué se refiere.

Es contradicho por lo que he mencionado antes; en la actualidad casi todas las normas recogen su entrada en vigor, con lo cual no hay que presuponer el periodo de vacatio legis, ya que lo que se indica en la norma prima por encima de la regla general.

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 07 de Agosto de 2013, 13:16:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consulta sobre Subepígrafe 5.3 de los apuntes de Obrado.

1.-¿Cómo afecta a la práctica la Derogación parcial de una ley preexistente la cual en lo demás seguirá regiendo?

2.-¿Sencillamente a la práctica se anulan o dejan sin efecto algunos artículos de la ley preexistente?¿cómo va?

La derogación de una norma puede ser parcial o total, tanto una como otra se recoge en la o las Disposiciones Derogatorias de la nueva norma. Dicho esto, si una nueva norma deroga preceptos contenidos en una norma anterior, sólo desaparecen de nuestro ordenamiento esos preceptos, el resto que no ha sido derogado sigue vigente.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 07 de Agosto de 2013, 13:30:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué son las Leyes Generales de Presupuestos?¿Cuál es su función?

jeje. algo de esto lo vas a ver en Financiero y Tributario I.

Definición: Los Presupuestos Generales del Estado -dice el art. 32 LGP- son "la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio" (se refiere al periodo temporal, 1 año).
Tiro de Hacienda Pública: Abarcando la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal, como ordena el art. 134.2 CE; esto es, los de la Administración estatal y sus Organismos Autónomos, los de la Seguridad Social, los de las sociedades estatales y los del resto de entes del sector público estatal. Se trata, pues, del plan de actuación financiera de los entes públicos para cada año, autorizando sus gastos con carácter limitativo y previendo los correspondientes ingresos.

Creo que con eso, por ahora, es suficiente,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 07 de Agosto de 2013, 13:38:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguién sabe cuáles son las Normas excepcionales por las que se restricciona el uso de la analogía?

La analogía es una forma de aplicación de una norma a un supuesto de hecho con su consecuencia jurídica, que no se recoge, pero que se puede encontrar en otra norma con la que guarda identidad de razón. Podemos decir, pues, que la aplicación analógica es una aplicación expansiva.

Esto último es lo que puede inferir en la exclusión de la analogía cuando tratamos con "normas excepcionales", por una razón, estas normas se caracterizan por ir en contra, por suponer excepciones, de los criterios mantenidos por el Ordenamiento para la normalidad de los supuestos (un ejemplo que puede valer es una norma penal, la analogía se aplica de forma restrictiva, y a través de una cláusula de habilitación para su aplicación contenida en el punto 7 del art. 20, pero es para "casos excepcionales").

Esto que te he expuesto "priva" la fuerza expansiva que la analogía representa.

Espero que me hayas entendido.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 09 de Agosto de 2013, 07:29:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es contradicho por lo que he mencionado antes; en la actualidad casi todas las normas recogen su entrada en vigor, con lo cual no hay que presuponer el periodo de vacatio legis, ya que lo que se indica en la norma prima por encima de la regla general.

 ;)

Muchas gracias MNieves. Eres muy inteligente y tienes muy buen carácter, seguro que llegarás muy lejos en todo lo que te propongas.

Cada respuesta que me das me la apunto a mano en la libreta de mis apuntes personales, así me entra más.

Voy a seguir leyendo tus otras respuestas.

¡Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 09 de Agosto de 2013, 07:35:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La derogación de una norma puede ser parcial o total, tanto una como otra se recoge en la o las Disposiciones Derogatorias de la nueva norma. Dicho esto, si una nueva norma deroga preceptos contenidos en una norma anterior, sólo desaparecen de nuestro ordenamiento esos preceptos, el resto que no ha sido derogado sigue vigente.  :)

Thank you very much! Me lo has hecho entender muy bien, gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 09 de Agosto de 2013, 07:44:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jeje. algo de esto lo vas a ver en Financiero y Tributario I.

Definición: Los Presupuestos Generales del Estado -dice el art. 32 LGP- son "la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio" (se refiere al periodo temporal, 1 año).
Tiro de Hacienda Pública: Abarcando la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal, como ordena el art. 134.2 CE; esto es, los de la Administración estatal y sus Organismos Autónomos, los de la Seguridad Social, los de las sociedades estatales y los del resto de entes del sector público estatal. Se trata, pues, del plan de actuación financiera de los entes públicos para cada año, autorizando sus gastos con carácter limitativo y previendo los correspondientes ingresos.

Creo que con eso, por ahora, es suficiente,  ;)

De acuerdo. Gracias ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 09 de Agosto de 2013, 08:02:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La analogía es una forma de aplicación de una norma a un supuesto de hecho con su consecuencia jurídica, que no se recoge, pero que se puede encontrar en otra norma con la que guarda identidad de razón. Podemos decir, pues, que la aplicación analógica es una aplicación expansiva.

Esto último es lo que puede inferir en la exclusión de la analogía cuando tratamos con "normas excepcionales", por una razón, estas normas se caracterizan por ir en contra, por suponer excepciones, de los criterios mantenidos por el Ordenamiento para la normalidad de los supuestos (un ejemplo que puede valer es una norma penal, la analogía se aplica de forma restrictiva, y a través de una cláusula de habilitación para su aplicación contenida en el punto 7 del art. 20, pero es para "casos excepcionales").

Esto que te he expuesto "priva" la fuerza expansiva que la analogía representa.

Espero que me hayas entendido.  :)

Te explicas de maravilla. Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 09 de Agosto de 2013, 08:06:18 am
En el subepígrafe 6.3- La posible retroactividad y su graduación (según apuntes de Obrado), cuenta que hay dos matizaciones de la eficacia retroactiva, que son:
  1.- Retroactividad de segundo grado o fuerte
  2.- Retroactividad en grado mínimo o débil

 ¿Alguien se anima a ponerme un ejemplo práctico de cada una para poder ilustrarme y entender la diferencia?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: paz664 en 09 de Agosto de 2013, 08:58:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el subepígrafe 6.3- La posible retroactividad y su graduación (según apuntes de Obrado), cuenta que hay dos matizaciones de la eficacia retroactiva, que son:
  1.- Retroactividad de segundo grado o fuerte
  2.- Retroactividad en grado mínimo o débil

 ¿Alguien se anima a ponerme un ejemplo práctico de cada una para poder ilustrarme y entender la diferencia?

Me lo voy a inventar, así que no lo pongas en un examen... Tampoco tengo el libro, así que no lo puedo consultar, pero yo lo recuerdo y entiendo de esta forma (que me corrija alguien que lo tenga más reciente):

Imagina que ahora sale una ley mediambiental que dice que cualquier vivienda unifamiliar debe tener al menos dos paneles solares.

Se daría la retroactividad en grado máximo si la ley obliga a todas esas viviendas unifamiliares a tener al menos dos paneles solares (aunque cuando se construyeron esa ley no existía).

Se daría retroactividad en grado medio si la ley obliga a las viviendas unifamiliares a instalar dos paneles solares cuando realicen obras de mantenimiento (quien tenga permiso de obra en este momento o quien lo saque en el fututo, los tiene que poner; si no hace obras no los tienen que poner).

Se daría retroactividad en grado mínimo si quien saque en el futuro un permiso de obra los tiene que poner.

No sería retroactiva si sólo los tienen que poner en los edificios de nueva construcción con posterioridad a la publicación de la ley.


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 09 de Agosto de 2013, 09:59:12 am
jejje, más claro agua, y con ejemplos sencillos, porque si nos vamos con lo de la inscripción en el Registro Civil que habilita a cambiar el nombre conforme al sexo, hummmmmmmmmm,  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 10 de Agosto de 2013, 07:11:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me lo voy a inventar, así que no lo pongas en un examen... Tampoco tengo el libro, así que no lo puedo consultar, pero yo lo recuerdo y entiendo de esta forma (que me corrija alguien que lo tenga más reciente):

Imagina que ahora sale una ley mediambiental que dice que cualquier vivienda unifamiliar debe tener al menos dos paneles solares.

Se daría la retroactividad en grado máximo si la ley obliga a todas esas viviendas unifamiliares a tener al menos dos paneles solares (aunque cuando se construyeron esa ley no existía).

Se daría retroactividad en grado medio si la ley obliga a las viviendas unifamiliares a instalar dos paneles solares cuando realicen obras de mantenimiento (quien tenga permiso de obra en este momento o quien lo saque en el fututo, los tiene que poner; si no hace obras no los tienen que poner).

Se daría retroactividad en grado mínimo si quien saque en el futuro un permiso de obra los tiene que poner.

No sería retroactiva si sólo los tienen que poner en los edificios de nueva construcción con posterioridad a la publicación de la ley.

Fantástico. Muchas gracias paz664.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: montseg30 en 12 de Agosto de 2013, 10:48:10 am
Nieves, he estado de viaje.
Gracias por la respuesta. Mucha suerte a todos!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 14 de Agosto de 2013, 07:27:58 am
¿Cuál es la diferencia entre los límites extrínsecos y los límites intrínsecos en el ejercicio de los derechos?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Curranta en 19 de Agosto de 2013, 15:49:39 pm
Alguien seria tan amable de decirme que motivos debe de haber para hacer el examen la fecha de la reserva? Podría ser un motivo estar trabajando? Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 20 de Agosto de 2013, 09:31:35 am
Hola a todos, suerte en el examen que ya queda poco. A ver si alguien puede aclararme una dudilla, no sé si es este el hilo correcto para hacerla pero bueno, ahí lo dejo, y perdón de antemano si no es este. :) . Aprobé el segundo parcial, y este primero lo llevo bastante mal, apenas he tenido tiempo de mirarlo bien, mi pregunta es si no apruebo el primer parcial ahora, me tengo que matricular de toda la asignatura el año que viene o si me guardan el aprobado del segundo parcial, aunque creo que aunque hicieran eso tendría que matricularme de toda la asignatura igualmente. Muchas gracias de antemano, y suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Ra_chel en 20 de Agosto de 2013, 11:41:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, suerte en el examen que ya queda poco. A ver si alguien puede aclararme una dudilla, no sé si es este el hilo correcto para hacerla pero bueno, ahí lo dejo, y perdón de antemano si no es este. :) . Aprobé el segundo parcial, y este primero lo llevo bastante mal, apenas he tenido tiempo de mirarlo bien, mi pregunta es si no apruebo el primer parcial ahora, me tengo que matricular de toda la asignatura el año que viene o si me guardan el aprobado del segundo parcial, aunque creo que aunque hicieran eso tendría que matricularme de toda la asignatura igualmente. Muchas gracias de antemano, y suerte!!!

Tienes que matricularte de toda la asignatura, no guardan los parciales aprobados.

Suerte y un saludo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 20 de Agosto de 2013, 22:40:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuál es la diferencia entre los límites extrínsecos y los límites intrínsecos en el ejercicio de los derechos?

Viendo que nadie se atreve a responder, voy con ello FuturaAbogada, espero que lo entiendas.

Voy a utilizar palabras sinónimas, así extrínseco = externo, intrínseco = interno.

Si hablamos de límites externos (extrínsecos) del ejercicio de los derechos subjetivos, de aquéllos derechos que nacen como consecuencia de la concurrencia del ejercicio de diversos derechos sobre un mismo objeto, hemos de poner ciertos límites, mayormente para que no se produzcan colisión o enfrentamiento entre los derechos iguales respecto del objeto, es decir, poner unas pautas de conducta que hagan posible el ejercicio de cada persona en el derecho, puesto que es incompatible que todas lo ejerzan a la vez. El ejemplo más clásico, el derecho al uso del ascensor en una comunidad de vecinos, si no caben todos a la vez, lo tendrán que ir cogiendo en un orden.

Tres premisas de jerarquización o subordinación a los límites externos o extrínsecos de los derechos subjetivos:
1. Los intereses generales priman antes los intereses privados, por ejemplo, la propiedad privada cede ante la expropiación forzosa.
2. Los derechos fundamentales prima sobre otros derechos.
3. Respecto de los derechos patrimoniales, prima quien ostente el derecho más antiguo (prior tempore potior iure).


Los límites internos o intrínsecos en el ejercicio de los derecho subjetivos nos lo ofrece el Ordenamiento Jurídico, y de forma más concreta la jurisprudencia, dando  cobertura a una serie de conceptos jurídicos indeterminados, para que el ejercicio de los derechos subjetivos se realice conforme a su propia función y significado, es decir, limita o veta un uso desorbitado contrario a las normas de conducta socialmente asumidos.

Para ello utiliza principios como la "buena fe", o "el abuso del derecho". Me voy con un ejemplo, pensemos en viviendas de esas adosadas, o pareadas, el derecho de propiedad o uso de la vivienda no puede inferir en el abuso del colindante, con lo cual yo no puedo poner un aire acondicionado con la cara dura de añadir un trocito más de goma para que el agua que desagua caiga en el patio del vecino, en ese caso estaría realizando un abuso del ejercicio de mi derecho de propiedad o uso de la vivienda.

Saludos y suerte en septiembre.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 20 de Agosto de 2013, 22:42:58 pm
Lo siento, cambio una palabra en el último párrafo.

Para ello utiliza principios como la "buena fe", o "el abuso del derecho". Me voy con un ejemplo, pensemos en viviendas de esas adosadas, o pareadas, el derecho de propiedad o uso de la vivienda no puede inferir en el abuso derecho del colindante, con lo cual yo no puedo poner un aire acondicionado con la cara dura de añadir un trocito más de goma para que el agua que desagua caiga en el patio del vecino, en ese caso estaría realizando un abuso del ejercicio de mi derecho de propiedad o uso de la vivienda.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 22 de Agosto de 2013, 13:10:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes que matricularte de toda la asignatura, no guardan los parciales aprobados.

Suerte y un saludo  ;)

Hola Gracias, y tendré que volver a presentarme de nuevo a los dos parciales?, o me matriculo de toda la asignatura pero sólo voy con la primera parte, perdón pero no controlo nada estos temas...jeje..de nuevo gracias, y lo preguntaré por el foro de la uned por si algún tutor lo lee.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: matias1 en 22 de Agosto de 2013, 13:19:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Gracias, y tendré que volver a presentarme de nuevo a los dos parciales?, o me matriculo de toda la asignatura pero sólo voy con la primera parte, perdón pero no controlo nada estos temas...jeje..de nuevo gracias, y lo preguntaré por el foro de la uned por si algún tutor lo lee.

Sí, a los dos te tienes que presentar de nuevo, no guardan aprobados de un curso para otro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 28 de Agosto de 2013, 07:44:29 am
Muchas gracias MNieves, disculpa que no he podido responderte antes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: pastesgs en 29 de Agosto de 2013, 04:16:49 am
 Una pregunta a ver si me podéis responder,¿el Practicum de Civil es igual todos los años o hay que esperar a que saquen la edición de 2013-2014?, es que empiezo este año la carrera y quiero empezar a comprar material y no me atrevo no vaya a ser que cambie todo, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 30 de Agosto de 2013, 13:31:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta a ver si me podéis responder,¿el Practicum de Civil es igual todos los años o hay que esperar a que saquen la edición de 2013-2014?, es que empiezo este año la carrera y quiero empezar a comprar material y no me atrevo no vaya a ser que cambie todo, gracias.

Yo me lo compré nuevo porque para llevarlo a examen no puede tener anotaciones y como cuesta unos 15 € y sirve para los dos parciales, considero que vale la pena. Porque en el examen te hacen una pregunta práctica sobre uno de los textos que aparece en el prácticum. No sé si cada año cambia el contenido del libro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: burgui87 en 31 de Agosto de 2013, 14:05:09 pm
hola compañeros!!

sabiendo que en el primer parcial de febrero entró :

. analogia
. prodigalidad
. vecindad civil por residencia.

que creeis que puede entrar en el examen de septiembre? gracias!!

pd. yo creo que puede entrar algo de fundaciones y asociaciones ya que en las clases virtuales da mucho incapie el profesor en este tema.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 31 de Agosto de 2013, 16:37:25 pm
Mejor dar una ojeada a todo por si acaso, a veces repiten temas de examenes anteriores.

¿Verdad que el examen del primer parcial de civil es el lunes a las 16:00 h? Porque hay otro a las 18:30 h, tienen el mismo nombre en el calendario de examenes, pero el de las 16:00 horas dice 1PP y deduzco que esto significa primera Prueba Parcial, en el de las 18:30 h dice 2PP.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: burgui87 en 31 de Agosto de 2013, 19:13:24 pm
aix pero espero que no pongan ninguna pregunta del 1º parcial...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 31 de Agosto de 2013, 22:31:06 pm
Tengo un lío, no me aclaro con la diferencia entre nacionalidad y la vencindad civil :o ¿alguna alma caritativa?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mnieves en 31 de Agosto de 2013, 22:56:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo un lío, no me aclaro con la diferencia entre nacionalidad y la vencindad civil :o ¿alguna alma caritativa?

Lee los artículos 17 a 28 CC, ¡seguro que te aclaras!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 01 de Septiembre de 2013, 16:45:08 pm
Ok. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Septiembre de 2013, 17:59:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mejor dar una ojeada a todo por si acaso, a veces repiten temas de examenes anteriores.

¿Verdad que el examen del primer parcial de civil es el lunes a las 16:00 h? Porque hay otro a las 18:30 h, tienen el mismo nombre en el calendario de examenes, pero el de las 16:00 horas dice 1PP y deduzco que esto significa primera Prueba Parcial, en el de las 18:30 h dice 2PP.

Correcto, esto lo cnt el ED en ALF
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Septiembre de 2013, 18:01:07 pm
Que ganas de hacer el examen (en mi caso ambos parciales) y quitarme de encima el marronazo y seguir repasando para Romano y Ecleasiastico
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mreche10 en 01 de Septiembre de 2013, 20:29:07 pm
Sabe alguien si dejan llevar algo al examen, el programa o el código o algo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: burgui87 en 01 de Septiembre de 2013, 20:44:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabe alguien si dejan llevar algo al examen, el programa o el código o algo.
tienes que llevar el practicum!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mreche10 en 01 de Septiembre de 2013, 21:05:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tienes que llevar el practicum!
Yo no tengo el practicum, que pasa entonces
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: zirtaebml en 01 de Septiembre de 2013, 21:17:15 pm
Te dejan llevar el prácticum que incluye el programa.
Si no lo tienes puedes llevar el programa de ALF.
suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: burgui87 en 01 de Septiembre de 2013, 21:30:27 pm
es que para contestar la pregunta practica, hace referencia al practicum q tienes que leer el caso y luego contestar a las preguntas...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Septiembre de 2013, 23:50:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no tengo el practicum, que pasa entonces

Pues que una pregunta del examen la tendras mal a no ser que vayas a la biblioteca y te presten un ejemplar del practicum
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mjose100 en 02 de Septiembre de 2013, 16:53:16 pm
Bueno las preguntas:

- La jurisprudencia complementara el ordenamoiento juridico.
- La reaparicion del declarado fallecido.
- La condicion del socio.
- Documento numero 15
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 02 de Septiembre de 2013, 17:46:14 pm
Examen jodido...al menos para mi que lo prepare con poco tiempo...espero que hayais tenido suerte, no sé qué pensais sobre el examen....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Curranta en 02 de Septiembre de 2013, 19:29:02 pm
Yo ni por asomo me esperaba la pregunta de la condición de socio, las otras más o menos si... :-\ pero vamos que muy fácil no ha sido.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: curuxina91 en 02 de Septiembre de 2013, 20:06:52 pm
Yo también tuve problemas con la de la condición de socio, hice lo que pude en esa pregunta. El resto me parecio bastante asequible.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: JMAYO en 02 de Septiembre de 2013, 20:13:25 pm
que haveis contestado al practico
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 02 de Septiembre de 2013, 21:01:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Examen jodido...al menos para mi que lo prepare con poco tiempo...espero que hayais tenido suerte, no sé qué pensais sobre el examen....

Yo el examen lo he visto jodido dentro de lo que cabe, pero se que estoy aprobado porque he cnt todo bien (algunas cosillas sin importancia) y el caso practico lo he bordado.
Espero que tengas suerte y apruebes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 02 de Septiembre de 2013, 21:03:45 pm
Yo tuve ''suerte'' xq justamente esta mañana me he repasado este tema y por ello, he sido lo primero que he cnt de todo el examen y asi me lo que quitado (para nada me esperaba esta pregunta).
La verdad sq para mi gusto esta pregunta sobraba un poco y era a mala ostia, pero bueno supongo que es lo que hay.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Gato Isidoro en 02 de Septiembre de 2013, 23:05:30 pm
Por favor: ¿Alguien podría matizar mejor las preguntas del examen de la parte gral&persona???

Textualmente he leído:


""Bueno las preguntas:

- La jurisprudencia complementara el ordenamoiento juridico.
- La reaparicion del declarado fallecido.
- La condicion del socio.
--------------------------------------------------------------
- Documento numero 15"""


La verdad es que me ha sorprendido mucho y de manera bastante negativa la naturaleza de este examen. Nada tiene que ver con tantos y tantos exámenes razonables e incluso asequibles que he visto de años anteriores, habiendo preguntado esta vez cosas muy rebuscadas de 3 capítulos (2, 8 y 18) con los que no se puede evaluar el grado de conocimiento general de la materia. En mi opinión, la única pregunta asequible era "La reaparición del declarado fallecido", y, francamente, es sólo un punto derivado de algo mucho más importante a tener en cuenta en la práctica legal como es la "Declaración de fallecimiento legal", la "Declaración de ausencia legal" o "Medidas provisionales ante la desaparición - el defensor del desaparecido". No es que el tema de la reaparición del declarado fallecido no tenga importancia (que la tiene), pero creo que todos nos habremos estudiado con más ahínco los puntos anteriores, más extensos y complicados, pero permitiéndonos extendernos y demostrar más horas de estudio.
A mí es que esto de las preguntas TAN concretas y rebuscadas excluyendo otros puntos importantísimos del mismo tema, me indigna. Lo siento, pero así lo veo yo. Cuando he visto las preguntas del examen me he quedado perplejo.  :o Es como si, de repente, el examen lo hubiese puesto un primo o una prima de la señorita que pone los exámenes en Derecho Penal.  ??? No entiendo por qué, de repente y además en septiembre, un departamento tan razonable y correcto como el de Civil pasa a complicar de esta manera la evaluación de esta materia, con un examen muchísimo más complicado que los anteriores.

---- >Pero es que, por otra parte, LA PRIMERA PREGUNTA, TAL COMO LA HA PUESTO LA COMPAÑERA, NO LA VEO EN EL PROGRAMA, aunque quizá no esté correctamente copiada ("""La jurisprudencia complementara el ordenamoiento juridico."""  :o ¿¿¿Qué enunciado es ése????  :o).
Porque lo que yo me estudié y entra al respecto en el vigente programa es "La jurisprudencia como fuente del derecho", y dentro de dicho apartado sólo se hace una ligera mención al "micro-enunciado" que ha puesto la compañera, que en realidad es el textual comienzo del apartado 6 del artículo 1 del CC.

---- > Por otro lado: ¿Alguien que pueda sería tan amable de poner el enunciado de la pregunta práctica sobre el documento 15???.


----> ¿Alguien podría poner aquí las preguntas del examen de la parte de Familia que se ha hecho en esta misma pasada tarde?

Gracias y suerte para tod@s.  ;)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Gato Isidoro en 02 de Septiembre de 2013, 23:15:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que haveis contestado al practico
Creo que será más fácil responder si alguien recuerda el enunciado de la pregunta.  ;) Supongo que la pregunta habrá sido distinta de la que viene en dicho documento del prácticum. Está claro que la pregunta debe haber girado en torno al tema de la representación (voluntaria, legal, directa, indirecta...), pero es evidente que basándose en este mismo documento se pueden hacer muy diferentes preguntas.

Saludos.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: rruiz433 en 02 de Septiembre de 2013, 23:34:22 pm
Creo recordar que la primera pregunta era algo así como ... "La Jurisprudencia como función complementadora del Ordenamiento Jurídico".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 03 de Septiembre de 2013, 09:03:56 am
Hola chicos, yo está vez espero aprobar, tengo la 2 y la 3 bien, el 1 me bloquee un poco y no puse todo asi que un poco flojilla y el practico dije que no seria un contrato valido y que seria nulo en vez de anulable :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 03 de Septiembre de 2013, 12:50:36 pm
Vaya vaya!! La verdad que confirmáis parte de lo que sentí yo al ver la pregunta del nuestro amigo "el socio" por amor de dios !!!!! Como diría "el sargento de hierro" "...esa pregunta es una hijapu*ez!!!..." Por supuesto que no me la sabía por completo, me dejó tan chafado al verla que contesté la 1º mezclando la jurisprudencia con la analogía, vaya cargad*!!! Pero es que estuve a punto de fingir un desmayo para salir del examen y solicitar otro día !!! Ja ja ja!! aaaaaayyyyy......
Jo ! Estoy súper triste.....

En fin..... ESPERO QUE ALGUNO CLAVARA LAS 4 y le diera en la boquita al ideólogo de una pregunta tan "tikis mikis" porque la verdad, quitando esa pregunta era para clavar un 10 !!!

Suerte a todos en lo que nos queda!! Y besos a las niñas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: MIGAPI en 03 de Septiembre de 2013, 14:14:57 pm
La verdad es que ha sido un poco rebuscado, coincido con los que pensáis que había otra materia mas importate.... y mejor preparada jejejeje. Suerte a todos  :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 05 de Septiembre de 2013, 19:53:21 pm
Yo sufro por la pregunta práctica. No me vino a la cabeza ninguna sanción, sólo que la Escritura de apoderamiento era nula d epleno Derecho porque el apoderado no puede ir contra los intereses del apoderante... uy uy

¿Está mal?

¿Qué pusisteis vosotros?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mreche10 en 06 de Septiembre de 2013, 09:19:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sufro por la pregunta práctica. No me vino a la cabeza ninguna sanción, sólo que la Escritura de apoderamiento era nula d epleno Derecho porque el apoderado no puede ir contra los intereses del apoderante... uy uy

¿Está mal?

¿Qué pusisteis vosotros?
Yo puse lo mismo que tu, que tenia que actuar sin menoscabo del patrimonio del poderante
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: investigator en 07 de Septiembre de 2013, 00:57:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sufro por la pregunta práctica. No me vino a la cabeza ninguna sanción, sólo que la Escritura de apoderamiento era nula d epleno Derecho porque el apoderado no puede ir contra los intereses del apoderante... uy uy

¿Está mal?

¿Qué pusisteis vosotros?

Yo puse lo mismo, que la esencia de la representación es que el representante debe actuar en beneficio de los intereses del representado y en el poder se especifica que puede actuar "incluso en contra de los intereses" de Bonifacio o como se llame. Esto y la autocontratación que desvirtúa el apoderamiento harían anulable los negocios o actos que se derivaran del poder... no sé si me he liado o qué, pero eso más o menos es lo que puse :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 12 de Septiembre de 2013, 16:50:52 pm
:) pues a ver si lo aprobamos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 18 de Septiembre de 2013, 15:15:33 pm
A veri si se dan prisa en poner las notas...que hay que ir planificando el curso...a alguien le ha salido ya?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 18 de Septiembre de 2013, 16:06:46 pm
Por dios que salga ya las notas para bien o para mal pero que salgan yaaaa!!!!
Ja ja ja !!  Que nerviooooooos!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 21 de Septiembre de 2013, 23:31:12 pm
Que salgan las notas,
Que salgan las notas
yea yea

Vaya me ha salido una cancioncita y todo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: mroldan152 en 22 de Septiembre de 2013, 01:25:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que salgan las notas,
Que salgan las notas
yea yea

Vaya me ha salido una cancioncita y todo.
Desgraciadamente, aquí en la Uned tenemos que tener paciencia, aunque nos comamos las uñas y nos pongamos nerviosos. Que vamos a hacer. Ajo y agua
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Andando52 en 22 de Septiembre de 2013, 09:24:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desgraciadamente, aquí en la Uned tenemos que tener paciencia, aunque nos comamos las uñas y nos pongamos nerviosos. Que vamos a hacer. Ajo y agua

Pues cuando nos graduemos, que nos den también el Diploma a la mayor paciencia :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 22 de Septiembre de 2013, 23:54:54 pm
a ver si mañana o pasado van saliendo ya....aunque yo seguro que suspendo....pero hay que saberlo yaaa...hay que hacer la matrícula!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jj1 en 23 de Septiembre de 2013, 08:12:47 am
Por mi experiencia, Civil no la espereis hasta el último día del plazo, o incluso un dia despues de acabar dicho plazo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 23 de Septiembre de 2013, 14:20:10 pm
Madre mía!!! Que sin vivir !!!  ??? ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 24 de Septiembre de 2013, 13:04:29 pm
Ya podrían espabilar...que con lo que cuestan las matriculas....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jj1 en 24 de Septiembre de 2013, 13:52:28 pm
Ayer me puse en contacto con el departamento de Civil para preguntarles sobre la previsión de las calificaciones, contestación...que están muy liados con un congreso que tienen y que seguramente agoten el plazo que tienen para la entrega de calificaciones.
Lo dicho, todo un clásico la espera hasta el último día para la entrega de calificaciónes en Civil. >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 24 de Septiembre de 2013, 14:31:30 pm
Si tienen tanto trabajo en los congresos que dejen su plaza para otros profesores que sí quieran dedicarle su tiempo a la UNED...hay que j.... >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 24 de Septiembre de 2013, 22:02:59 pm
Bueno bueno....seamos "pacientes" al fin y al cabo ....se les da un plazo...
yo con que sean honestos y empaticos...me vale.

Sólo que se me va a cortar la circulación de los dedos de tenerlos cruzados un mes entero!!!
Ja ja ja ja ja !!

Humo y suerteeeeee!! Je je!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: FuturaAbogada en 25 de Septiembre de 2013, 15:37:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno bueno....seamos "pacientes" al fin y al cabo ....se les da un plazo...
yo con que sean honestos y empaticos...me vale.

Sólo que se me va a cortar la circulación de los dedos de tenerlos cruzados un mes entero!!!
Ja ja ja ja ja !!

Humo y suerteeeeee!! Je je!

Jajajaja... ¡Ánimo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 30 de Septiembre de 2013, 22:32:46 pm
Yo he sacado un 6'25 en e 1r parcial y un 8'75 en el 2º asi que muy contento, ya que he echo pleno en Septiembre.
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: luisrec9 en 30 de Septiembre de 2013, 22:59:33 pm
5 en el segundo y 6.5 en el primero contentisimo estoy
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 30 de Septiembre de 2013, 23:47:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
5 en el segundo y 6.5 en el primero contentisimo estoy

Los 5 saben a gloria (a mi el de Constitucional III me supo asi).
Saludos y muchas felicidades
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: pg_silke en 30 de Septiembre de 2013, 23:52:32 pm
He conseguido aprobar y mi primer notable. Quiero dar las gracias por los apuntes.

Gracias, me quito todo el pack.  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: luisrec9 en 01 de Octubre de 2013, 00:59:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los 5 saben a gloria (a mi el de Constitucional III me supo asi).
Saludos y muchas felicidades

Gracias tio e igualmente y mas cuando ese cinco fue gracias a la reclamacion que sude bastante para conseguirlo jajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 01 de Octubre de 2013, 08:53:07 am
Bueno pues yo el año que viene repito con esta...no tuve tiempo de preparar el primer parcial y me ha costado la asignatura...en fin...felicidades a los aprobados....y a seguir pa´lante!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: sima666 en 01 de Octubre de 2013, 09:22:26 am
Un 7 en el primer parcial!!! Me la quito  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: investigator en 01 de Octubre de 2013, 10:08:15 am
Yo un 9 en ambos parciales, en la única asignatura que me matriculé, después de 12 años sin estudiar... Qué alegría tengo y que gran motivación para este nuevo curso!  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Octubre de 2013, 10:42:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo un 9 en ambos parciales, en la única asignatura que me matriculé, después de 12 años sin estudiar... Qué alegría tengo y que gran motivación para este nuevo curso!  :)

Pues adelante y a coger el curso que viene con motivacion.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Pies en 01 de Octubre de 2013, 12:58:29 pm
Hola chicos, yo he suspendido el primer parcial ahora en septiembre y aprobé el segundo, ¿tengo que repetir todo verdad? :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: jorsano1984 en 01 de Octubre de 2013, 13:00:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos, yo he suspendido el primer parcial ahora en septiembre y aprobé el segundo, ¿tengo que repetir todo verdad? :-[

Siento decirte que si que tienes que repetirlo todo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 01 de Octubre de 2013, 15:07:02 pm
Hola, a ver si alguien puede sacarme de una duda.....
Sabéis como hacen la media?
Os cuento, en septiembre iba a por el primer parcial, en el segundo saqué un 7,5.
Resulta que (yo creo que el examen no está tan mal hecho)he sacado un 3,5. Pues bien me dan una nota de 4 y claramente, suspendido.

¿Como hacen media ? Porqué si es media de 2 me sale un 5,5, ó acaso se necesita una nota mínima para hacer media?

Porque favor, a ver si alguien puede aclararme ésto, porque aunque he pedido revisión del examen me gustaría saber como suelen haces este paso de "media"

Muchas gracias y enhorabuena a los que habéis aprobado !
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: luisrec9 en 01 de Octubre de 2013, 15:22:46 pm
que yo sepa para hacer la media tienes que aprobar los dos parciales sino no te cuenta
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alvo675 en 01 de Octubre de 2013, 15:30:37 pm
Yo también suspendí un parcial y aprobé otro...asique voy con todo para el año que viene, triste pero cierto.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Oscar77 en 02 de Octubre de 2013, 09:58:25 am
Entonces es seguro que para que hagan media hay que tener mínimo un 5 en los dos parciales ? Es que no encuentro esa Info por ningún sito.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: burgui87 en 02 de Octubre de 2013, 10:12:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces es seguro que para que hagan media hay que tener mínimo un 5 en los dos parciales ? Es que no encuentro esa Info por ningún sito.

Si lo pone en la guia de la asignatura. tienes que tener un 5 en cada parcial para poder aprobar
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: MAlbacete en 21 de Febrero de 2014, 16:42:36 pm
 Hola a todos,

 Estoy matriculado este año de CIVIL I. Sin embargo, por problemas personales no pude presentarme al primer parcial. (Vamos, que no he abierto ni el libro). Hay dos manuales distintos para cada cuatrimestre (Priemro es persona y después, familia). ¿Creéis que puedo prepararme el segundo parcial sin mirarme lo que se dio en el primer cuatrimestre? ¿O sería imprescindible que me estudiase todo lo correspondiente al primer parcial para poder afrontar el segundo?

  Muchas gracias,

                 Miguel Albacete.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: Lauraortigosa91 en 21 de Febrero de 2014, 19:44:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

 Estoy matriculado este año de CIVIL I. Sin embargo, por problemas personales no pude presentarme al primer parcial. (Vamos, que no he abierto ni el libro). Hay dos manuales distintos para cada cuatrimestre (Priemro es persona y después, familia). ¿Creéis que puedo prepararme el segundo parcial sin mirarme lo que se dio en el primer cuatrimestre? ¿O sería imprescindible que me estudiase todo lo correspondiente al primer parcial para poder afrontar el segundo?

  Muchas gracias,

                 Miguel Albacete.

Para el examen de Junio solamente tienes que prepararte la parte de Familia. Lo que corresponde al primer cuatrimestre (Parte General y Persona) lo tendrás que preparar para Septiembre.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 12/13 SEPTIEMBRE - 1º PARCIAL
Publicado por: alfredocp en 22 de Febrero de 2014, 12:00:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

 Estoy matriculado este año de CIVIL I. Sin embargo, por problemas personales no pude presentarme al primer parcial. (Vamos, que no he abierto ni el libro). Hay dos manuales distintos para cada cuatrimestre (Priemro es persona y después, familia). ¿Creéis que puedo prepararme el segundo parcial sin mirarme lo que se dio en el primer cuatrimestre? ¿O sería imprescindible que me estudiase todo lo correspondiente al primer parcial para poder afrontar el segundo?

  Muchas gracias,

                 Miguel Albacete.
En mi opinión si te preparas muy bien el segundo parcial lo podrías aprobar sin tener ni idea del primero.