Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 11 de Junio de 2013, 20:00:40 pm
-
Mucha suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Hola, esta tambien me la he dejado para septiembre junto con administrativo a ver que tal se nos da...
Estudiare por los apuntes de estupendo, pero si alguien aconseja otros mas cortitos y con buen resultado que nos cuente.
Un saludo
-
¿Cuál es el link de los apuntes de estupendo?
Hola, esta tambien me la he dejado para septiembre junto con administrativo a ver que tal se nos da...
Estudiare por los apuntes de estupendo, pero si alguien aconseja otros mas cortitos y con buen resultado que nos cuente.
Un saludo
-
¿Cuál es el link de los apuntes de estupendo?
Aquí tienes el enlace Andando52:
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
Aroa G, por lo que he leído hay personas que han sacado un 9 con los apuntes de Estupendo. Yo he comenzado a estudiarla con el libro "Introducción a la Teoría del Derecho" y los apuntes de Estupendo, están muy bien porque se centran en la cuestión quitando lo que sobra (lo comparo con lo del libro) y hace que sea menos complicado de entender el tema. Te aconsejo, sin otro fin que ayudarte, que no busques algo más resumido para estudiar porque aunque más sencillo acaba saliendo caro. Yo usaría unos más breves en todo caso como repaso antes del exámen.
Los famosos comentarios con respuestas de los que hablo en mi otro post se que circulaban entre la gente que escribía en el hilo de esta asignatura, en el de este curso que no era de septiembre. Se los pasaban unos a otros pero nadie los colgó. Si podeis localizarlos alguien... creo que serían de gran ayuda para todos los que vamos a septiembre.
Un saludo a todos y mucho ánimo.
-
Gracias por el link, Ana.
Suena bien lo que cuentas, estaría bien que alguien lo encuentre y lo cuelgue.
Saludos
-
Aquí tienes el enlace Andando52:
http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_teoriadere_03
Aroa G, por lo que he leído hay personas que han sacado un 9 con los apuntes de Estupendo. Yo he comenzado a estudiarla con el libro "Introducción a la Teoría del Derecho" y los apuntes de Estupendo, están muy bien porque se centran en la cuestión quitando lo que sobra (lo comparo con lo del libro) y hace que sea menos complicado de entender el tema. Te aconsejo, sin otro fin que ayudarte, que no busques algo más resumido para estudiar porque aunque más sencillo acaba saliendo caro. Yo usaría unos más breves en todo caso como repaso antes del exámen.
Los famosos comentarios con respuestas de los que hablo en mi otro post se que circulaban entre la gente que escribía en el hilo de esta asignatura, en el de este curso que no era de septiembre. Se los pasaban unos a otros pero nadie los colgó. Si podeis localizarlos alguien... creo que serían de gran ayuda para todos los que vamos a septiembre.
Un saludo a todos y mucho ánimo.
Muchisimas gracias por tus consejos ;)
-
Bueno otro más que combinará la arena de la playa con esta díficil asignatura.
UN SALUDO a tod@s los valientes que van a por esta asignatura en Septiembre.
Suerte y ánimo.
-
Bueno otro más que combinará la arena de la playa con esta díficil asignatura.
UN SALUDO a tod@s los valientes que van a por esta asignatura en Septiembre.
Suerte y ánimo.
Yo me la dejé directamente para septiembre por miedo, ya sabes, quien mucho abarca poco aprieta. Y la verdad que hubiese podido con ella, pero es lo que tiene ser novicio.
¿Difícil?, yo la verdad que con los conocimientos adquiridos de las demás asignaturas (te hablo de 1º) ahora me resulta bastante más fácil que al principio que me sonaba todo a arameo. Eso sí, más rollo que scottex. Pero los apuntes de Estupendo son estupendos, claros y concisos. Ánimo y a por ella.
-
Otra que se dejo la asignatura para septiembre.
He mirado los apuntes de Estupendo y tienen muy buena pinta. Yo estudiare a través de ellos.
En cursos abiertos de la uned, en el siguiente enlace http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho
hay videoclases de todos los temas, asi como resumenes y esquemas, recomendado por la tutora de mi centro asociado. Colgado por el mismo equipo docente que lleva la asignatura.
Un saludo.
-
yo los tengo pero nose subirlos
-
Buenas,
Me presento en septiembre a Teoría, no pude en febrero por motivos laborales, solo me pude presentar a dos. Ahora la tengo en septiembre, tengo apuntes, pero, me gustaría saber por cuales estáis estudiando y algo más sobre los comentarias. Mi profesor no nos explicaba nada de los comentarios...
Gracias a todos de antemano.
-
Como os toque corrigiendo un tal Narciso,ya verás como a más de uno les toca los cojones con la corrección.Ese es otro que te busca las vueltas,y que te las busca y que te las encuentra.
Que lo suerte os acompañe,que mucha falta os va hacer.
-
Según voy estudiando los cinco primeros temas me parece todo muy parecido y confuso.Estoy viendo que va a ser fácil equivocarse de epígrafe, así que habrá que tener cuidado... espero que los demás temas no sean así porque los primeros no me están gustando naita...
-
Según voy estudiando los cinco primeros temas me parece todo muy parecido y confuso.Estoy viendo que va a ser fácil equivocarse de epígrafe, así que habrá que tener cuidado... espero que los demás temas no sean así porque los primeros no me están gustando naita...
Yo no lo estudio desde diciembre-enero, y me parecía interesante pero, abstracto, dificil de comprender en alguna situaciones. Al final no me pude presentar :(- La próxima semana empiezo a estudiar, a ver que tal se tercia esta vez.
Suerte y ánimo.
-
Según voy estudiando los cinco primeros temas me parece todo muy parecido y confuso.Estoy viendo que va a ser fácil equivocarse de epígrafe, así que habrá que tener cuidado... espero que los demás temas no sean así porque los primeros no me están gustando naita...
Por cierto, por qué apuntes estudias??? o libro??
Saludos
-
Según voy estudiando los cinco primeros temas me parece todo muy parecido y confuso.Estoy viendo que va a ser fácil equivocarse de epígrafe, así que habrá que tener cuidado... espero que los demás temas no sean así porque los primeros no me están gustando naita...
Creo Aroa que has dado en el clavo. A parte que la asignatura es difícil de asimilar, el gran problema es que los títulos de los epígrafes se parecen tanto que, cuando te preguntan en el examen por uno en concreto, es complicado centrar la pregunta. Y resulta muy fácil errar y contestar otro. Y ya sabes, cómo le demuestras al profesor que te sabes la materia pero que ese día estabas empanao.
Por eso os digo que esa es una de las cuestiones más complicadas de la asignatura.
-
Pues si, eso es lo que creo.
Yo he cogido los apuntes de pasteles, estupendo y Rosa Nicolás ( que me gustan mucho) y estoy haciendo una especie de resumen a mi estilo de los tres y me esta quedando más entendible para mi, con un vocabulario menos técnico y con muchas flechitas y colores para que se me quede mejor jijiji
Ahora ya me empiezo a aclarar un poco más, pero, aun así, la veo chunga y aburridisima, siempre odie la filosofía, me vuelve loca :D :D
En fin a ver si mejora la cosa.
Saludos y ánimo y ya sabéis, podemos compartir dudas y demás para intentar ayudarnos y esas cosas porque lo vamos a necesitar...
-
Una más.
-
Como con IDP, empiezo de cero. Los dos libros y los apuntes de estupendo. La sacaremos.
-
Yo esta asignatura la voy a coger para el próximo año, pero querría saber si tiene reducción de temario y si la tiene, si alguien podría subir el programa con lo que entra. Me han dicho que es chunga y le quiero ir echando un vistacito. Gracias :)
-
Yo esta asignatura la voy a coger para el próximo año, pero querría saber si tiene reducción de temario y si la tiene, si alguien podría subir el programa con lo que entra. Me han dicho que es chunga y le quiero ir echando un vistacito. Gracias :)
Entra todo.
-
Entra todo.
¡ Qué depresión! :-( jajajaj Me acabas de dejar planchada! ;) ;D
-
En el examen hay espacio tasado?
No me presente en febrero y estoy algo perdida. :-\
-
En el examen hay espacio tasado?
No me presente en febrero y estoy algo perdida. :-\
Sí, en el examen de febrero el espacio era tasado, te daban un recuadro para rellenar en cada pregunta. De teoría salían tres preguntas, y de éstas sólo se podía contestar dos. Como práctica salió un comentario de texto y unas preguntas sobre el mismo que había que responderlas dentro del espacio tasado que daba para cada una de sus respuestas.
-
Buenas, con este calor y estudiando teoria, puf
Duda que me ha entrado acerca del espacio tasado, Es Media cara d un folio o menos espacio?
Muchas gracias por la informacion.
Gracias por resolverme dudas
-
Buenas, con este calor y estudiando teoria, puf
Duda que me ha entrado acerca del espacio tasado, Es Media cara d un folio o menos espacio?
Muchas gracias por la informacion.
Gracias por resolverme dudas
Espacio tasado es un poco menos de media cara, suele ser dos preguntas por cara y debajo de cada pregunta un recuadro a rellenar con la respuesta, así que es bueno practicar un tipo de letra normal, no muy grande, sino uno se queda sin espacio, y saber lo importante para resumirlo.
-
Hola chicos, que tal lo lleváis? yo de pena, tengo esta y administrativo y aún no he empezado a estudiar..
En verano me da mucha pereza, con tanto calor lo único de lo que tengo ganas es de terminar de trabajar y tomarme una caña bien fresquita ainsssssssssss. Pero el tiempo pasa y hay que empezar, así que me preguntaba si alguno de vosotros tiene las preguntas frecuentes de esta asignatura, porque no las encuentro por ahí.
Muchas gracias y ánimo
-
Hola, revisando exámenes anteriores he visto que todos los comentarios eran más o menos fáciles, pero este en concreto me ha dejado loca :D :D. De verdad que me lo ponen en el examen y me quedo en blanco.
Alguien sabría resolverlo, porque no sabría que normas poner, es que hay que estudiarse normas????? donde esta eso? ...
A ver si alguien podría ayudar.
Os dejo el comentario:
Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el termino sanción debe reservarse para designar las consecuencias juridicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, politicas etc
1/ Ponga el ejemplo de una norma en la que se establezca al mismo tiempo una sanción penal y otra de caracter político
2/Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de caracter laboral
3/Realice un comentario personal del texto
-
Hola, revisando exámenes anteriores he visto que todos los comentarios eran más o menos fáciles, pero este en concreto me ha dejado loca :D :D. De verdad que me lo ponen en el examen y me quedo en blanco.
Alguien sabría resolverlo, porque no sabría que normas poner, es que hay que estudiarse normas????? donde esta eso? ...
A ver si alguien podría ayudar.
Os dejo el comentario:
Espero que esto te ayude de algo.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…) También para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.
3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
• Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
• Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.
Siguiendo la opinión de Carnelutti, creemos que el termino sanción debe reservarse para designar las consecuencias juridicas que el incumplimiento de un deber produce en relación con el violador. Sin embargo las sanciones pueden ser de muchos tipos. Podría decirse que de tantos tipos como disciplinas jurídicas puedan darse: sanciones civiles, penales, económicas, laborales, politicas etc
1/ Ponga el ejemplo de una norma en la que se establezca al mismo tiempo una sanción penal y otra de caracter político
2/Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de caracter laboral
3/Realice un comentario personal del texto
-
Perdona aroa, pero te he contestado en el mismo sitio. te lo vuelvo a pegar y que te sirva de algo. Te comento por experiencia que al principio se hace muy "pesada" la materia, pero cuando llegas al final no es tanto. Si necesitas algo dímelo y te mando lo que necesites.
1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…) Tembién para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.
3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
• Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
• Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.
Recuerda. el texto es parte de la teoría y defender lo que opinas.
-
Perdona aroa, pero te he contestado en el mismo sitio. te lo vuelvo a pegar y que te sirva de algo. Te comento por experiencia que al principio se hace muy "pesada" la materia, pero cuando llegas al final no es tanto. Si necesitas algo dímelo y te mando lo que necesites.
1ª Ponga un ejemplo de una norma en la que se establezcan al mismo tiempo una sanción penal y otra de carácter político.
Estaríamos dentro de una sanción negativa retributiva y podría ser un Diputado que por tener ese cargo, aprovechara para conseguir algo personal ilícito o dispusiera de dinero público para su uso personal. (Aunque esto hoy en día es absurdo…) Tembién para ello puedes acudir al Código Penal y ver ejemplos de delitos que tienen consecuencias penales y políticas, como el tráfico de influencias (Art. 428 y ss.) y la malversación (Art. 432 y ss.)
2ª Redacte ahora una norma en la que se establezca una sanción de carácter laboral.
Es motivo de sanción, el incumplimiento de una orden de un superior, eso traerá consigo la pertinente sanción que podrá estar entre 3 y 15 días de suspensión de sueldo.
3ªRealice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
Como bien dice el texto, nos podemos encontrar distintos tipos de sanciones:
-Atendiendo a las distintas ramas del Derecho (penales, civiles, administrativas).
-Sanciones negativas y positivas.
• Sanciones negativas son aquellas medidas que tienden a contrarrestar el cumplimiento de una norma jurídica. Pueden ser:
Retributivas: destacan las de carácter penal (delitos o faltas) con la consecuente privación de libertades, derechos o bienes de las personas, y las de carácter administrativo (multas)
Reparadoras: son típicas del Derecho privado, se basan en el principio de satisfacción y resarcimiento por un daño causado.
• Sanciones positivas. Tienden a promover el cumplimiento o la ejecución de una norma. Pueden ser:
Retributivas: establecimiento de premios, recompensas, condecoraciones y honores.
Reparadoras: compensaciones diversas por trabajos, esfuerzos, gastos, como por ejemplo, los beneficios fiscales a empresas por motivo de contratación de trabajadores bajo ciertas condiciones.
Recuerda. el texto es parte de la teoría y defender lo que opinas.
Muchisimas gracias, me ha quedado claro este comentario.
Ahora bien,si en el examen me piden poner otros tipos de ejemplos de normas ¿como hago?, las normas que tú has puesto de ejemplo, como la laboral, como la sabías? es que hay que estudiarse algunas normas??
Yo en el ejemplo de sanción laboral no hubiera sabido poner ningún ejemplo...
Como has estudiado esta parte práctica??? (yo no tengo el libro solo los 60 casos que hay colgados por aquí)
Gracias otra vez
-
Forma parte de mi trabajo. Lo que debes es de entender lo que estudias y siempre el caso está relacionado con alguna de la teoría. Por ejemplo, el caso trata del tema 12 (sanción). Si te puedo ayudar en algo más no dudes en decirlo. Yo tuve la suerte de aprobarla en Febrero (aunque al principio me resultaba algo difícil).
-
Forma parte de mi trabajo. Lo que debes es de entender lo que estudias y siempre el caso está relacionado con alguna de la teoría. Por ejemplo, el caso trata del tema 12 (sanción). Si te puedo ayudar en algo más no dudes en decirlo. Yo tuve la suerte de aprobarla en Febrero (aunque al principio me resultaba algo difícil).
Ok ya veo, es como en historia y demás... Una pregunta teórica escondida jeje
Bueno voy a seguir dandole a los codos.
Gracias ;)
-
Hola chicos, que tal lo lleváis? yo de pena, tengo esta y administrativo y aún no he empezado a estudiar..
En verano me da mucha pereza, con tanto calor lo único de lo que tengo ganas es de terminar de trabajar y tomarme una caña bien fresquita ainsssssssssss. Pero el tiempo pasa y hay que empezar, así que me preguntaba si alguno de vosotros tiene las preguntas frecuentes de esta asignatura, porque no las encuentro por ahí.
Muchas gracias y ánimo
Buuuuff yo igual, voy con esta y procesal y me está costando coger rutina!! Pero bueno, seguro que podemos hacer algo, afortunadamente procesal ya la estudié el primer cuatrimestre así que espero poder repasar nada más.
Mucha suerte y ánimo!!!
-
Hola hola !!
No escribo mucho pero os leo bastante.
GRACIAS POR COMPARTIR inquietudes y consejos, la verdad que a uno le sirve para no sentirse solo.
Yo voy con los de Estupendo y de momento los veo muy bien, a ese hombre/mujer hay que ponerle un altar !!!
Aroa G, please! Si encuentras esas preguntas más repetidas, por favor, help me ! Je je je!
GRACIAS al que colgó los Tutoriales de esta Asignatura, yo grabé en audio algunas clases, pero no sé colgarlo.
De verdad, gracias por "la compañía" que hacéis !
-
Hola,
A ver si alguién me puede explicar la Teoría de la implicación en un breve resumen, con palabras normales por favor, porque por más que leo no me entero de nada con ese vocabulario...
De verdad, que difícil se me está haciendo memorizar esta asignatura, es que explican las cosas de manera retorcida y estoy necesitando más tiempo de lo normal para estudiar, ni siquiera he empezado con administrativo a las fechas que estamos... vaya veranito :'(
-
Buenos días.
¿Alguien sabe dónde encontrar ejemplos resueltos de los casos prácticos? >:(
Saludos.
-
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66021021-13/uforums/attach/go-to-attachment?object_id=80556413&attachment_id=80558392
esta es la ruta de enlace que aparece en un foro sobre los comentarios de texto.
saludos
-
Hola. ¿qué tal lo lleváis?
No suelo escribir mucho yo tampoco, pero me gusta leeros. Estupendo (la verdad, es un "santo" y sin peloteo, que por ahora todos los apuntes que he ido mirando de él dan gusto, y encima los comparte - aludí en otro hilo al compañerismo), mi consejo es macharse las preguntas de otros años (o mucho me equivoco o se repiten con demasiada asiduidad).
Suerte y a por ella..... que solo quedan cuatro de los cinco días
-
Hola. ¿qué tal lo lleváis?
No suelo escribir mucho yo tampoco, pero me gusta leeros. Estupendo (la verdad, es un "santo" y sin peloteo, que por ahora todos los apuntes que he ido mirando de él dan gusto, y encima los comparte - aludí en otro hilo al compañerismo), mi consejo es macharse las preguntas de otros años (o mucho me equivoco o se repiten con demasiada asiduidad).
Suerte y a por ella..... que solo quedan cuatro de los cinco días
Tienes alguna hot??? me vendría de perlas...
-
Buenas a todos. Quisiera saber si hay alguien que me pudiera pasar material para esta asignatura tales como preguntas frecuentes, resumen corto, compendio de textos resueltos. Pido perdón por las formas pero quisiera llevar un ataque a la desesperada. Me he leído el manual un par de veces, por lo menos. Gracias. Mi email ..wartrapa@hotmail.com
-
que tal os ha parecido el exámen compañeros? cuales han sido las preguntas?
-
Buenas tardes compis,
La preguntas han sido:
- La elaboración doctrinal del principio de coherencia.
- Doctrinas iuspositivistas de los D.Humanos.
- Una de las funciones del derecho (este tema no lo había preparado, así que no he reparado mucho en esta pregunta).
- La parte practica ha consistido en hablar sobre el artículo 10.2 de la CE. (D.Humanos y D.Fundamentales)
Para mi modo de ver ,quien se hubiera empollado bien el tema 16 tenía más de medio examen el bolsillo. En mi caso lo llevaba medio preparado (más la parte practica que la teoría). La pregunta del tema 8 es la que menos esperaba que saliera de este tema pero en fin... tendré que esperar.
Un saludo, espero que os haya salido bien.
-
a mi me ha parecido un poco complicado, la pregunta practica era puñetera algo asi como "de todos los conocimientos de l curso" osea para mi entender no solo le cuentes la recepción de los Derechos Fundamentales en las constituciones, sino que hiles con todo lo que sepas relacionado con el tema pero eso si en archivo comprimido ZIP , porque a mi me faltaba espacio. Con lo cual a saber por donde van los "tiros" para calificar. Por cierto en vez de "antinomia"puse "antonimia" jajaja suena mejor!!
suerte a todos.
-
Un examen nada convencional. Espero que sean benevolentes corrigiendo. A mí un 5 no me sabría a 10, me sabría a 40.
-
Examen dificil,complicado,poco convencional, raro,.....Es evidente,como decía el compañero, que el tema 16 (¡¡¡¡¡ dos preguntas !!!!,una teórica y el caso práctico) ha sido la clave. El que lo llevara preparado no tendrá problema para aprobar, con respecto al resto del temario, otras dos preguntas teóricas que me han resultado "rebuscadillas".En fin, es lo que me ha faltado, hacer¿¿¿¿un estudio lo más riguroso y científico???? posible de la filosofía del Derecho (como enunciaba la pregunta práctica).
Particularmente he salido bastante decepcionado del examen (aprobar o suspender esta asignatura significa continuar mis estudios o tener que dejarlos) a pesar de haberla preparado aceptablemente.Y observando la elección de las preguntas no espero benevolencia en su corrección.
(Es que estoy de un bajón....) Venga, mucha suerte a tod@s.
-
Examen dificil,complicado,poco convencional, raro,.....Es evidente,como decía el compañero, que el tema 16 (¡¡¡¡¡ dos preguntas !!!!,una teórica y el caso práctico) ha sido la clave. El que lo llevara preparado no tendrá problema para aprobar, con respecto al resto del temario, otras dos preguntas teóricas que me han resultado "rebuscadillas".En fin, es lo que me ha faltado, hacer¿¿¿¿un estudio lo más riguroso y científico???? posible de la filosofía del Derecho (como enunciaba la pregunta práctica).
Particularmente he salido bastante decepcionado del examen (aprobar o suspender esta asignatura significa continuar mis estudios o tener que dejarlos) a pesar de haberla preparado aceptablemente.Y observando la elección de las preguntas no espero benevolencia en su corrección.
(Es que estoy de un bajón....) Venga, mucha suerte a tod@s.
¿A qué te refieres con eso?
-
Yo en el comentario hablé de los Derechos humanos y fundamentales pero me centré en el tema catorce de la interpretación de las normas para no ser tan reincidente con el tema 16, no se como lo valorarán.
-
https://cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66021021-13/uforums/attach/go-to-attachment?object_id=80556413&attachment_id=80558392
esta es la ruta de enlace que aparece en un foro sobre los comentarios de texto.
saludos
Gracias compi. No volví por el foro hasta hoy.
Saludos.
-
Examen "curioso", por calificarlo de una manera. Todas las preguntas me parecieron rebuscadas, y en el caso práctico Dios sabrá cual sería la respuesta correcta porque en realidad puedes hablar hasta de la PEC que se hizo sobre los DDHH, en fin, como dicen mucho por aquí, esperemos que sean benevolentes.
Muchísima suerte a todos!!!
-
En el foro de la asignatura en Alf, ya hay gente que ha recibido las notas esta mañana. Yo de momento nada, soy de Guadalajara.
-
Sevilla-nada
-
Tenerife: nada.
-
palencia la tengo pero quiero reclamar y la unica forma que encuentro es por escrito mediante carta,¿no hay forma de hacerlo por email?
saludos y suerte a todos
-
Ya ha salido en Guadalara.
5.0, me sabe como una matrícula de honor!
Suerte a todos y ánimo a los compañeros suspensos!
-
Ya están saliendo en Sevilla. Un maravilloso y glorioso 5.
-
Asturias acaba de llegar, 6,5 titiririrititiriri a tomar fanta
-
Un 6, estoy decepcionada me esperaba un notable. Es la primera vez que me pasa, he vuelto a leer mi examen y no entiendo el 6, pero paso de reclamar, además nunca lo he hecho y por una tampoco pasa nada.
No entiendo los criterios de correción, en fin vaya mierd.... de nota.
Lo positivo es que me voy a segundo y con beca!!! :D
-
Mal no fatal un 5 raspado y hasta me huelo q tengo que dar las gracias. Denuevo me corrigio raul sanz... mi pesadilla!
-
Un 3.6. :-[
He imprimido mi examen y lo he cotejado con los apuntes y está de 6 para arriba siendo cauto.
Lo voy a recurrir. ¿Alguien sabe si tengo alguna posibilidad?.
Es la única que me va a quedar de primero y no sólo eso, sino que me deja la media en 6.4 por lo que pierdo hasta la beca. Los famosos 60 euros y otros 52 de matrícularme por segunda vez en la asignatura.
-
Un 3.6. :-[
He imprimido mi examen y lo he cotejado con los apuntes y está de 6 para arriba siendo cauto.
Lo voy a recurrir. ¿Alguien sabe si tengo alguna posibilidad?.
Es la única que me va a quedar de primero y no sólo eso, sino que me deja la media en 6.4 por lo que pierdo hasta la beca. Los famosos 60 euros y otros 52 de matrícularme por segunda vez en la asignatura.
No sé qué tal es este departamento en cuanto a reclamaciones... No te preocupes por la beca, a lo que no optas es a la ayuda de 60€, pero si a la matrícula.
Por cierto, aún no tengo mi nota, soy del CA de Ponferrada, alguien está igual?
-
Deberías de tenerla ya, aunque a mi me llegó el mensaje a las 21:34 horas de ayer.
He vuelto a calcular la nota con el programa de "becas mec" que pondera las notas con los créditos y me sale un 6,512, por lo que rasco los 60 eurillos.
Para la matrícula de T. del Dcho.
Espero que apruebes con nota.
P.D.
Normalmente me doy cuenta de cuando hago un examen mal o cuando está bien. De hecho, el que peor hice en septiembre, de largo, fue Intr. al D. procesal, y tengo un 6. Sigo sin entender el suspenso en T. del Derecho. Ya tengo lista la reclamación con dos folios de argumentación. Veremos...