Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: abuelete en 16 de Diciembre de 2006, 20:50:12 pm
-
Me gustaría que me pudierán explicar un par de dudas generales ya que no entiendo por más que leo y vuelvo a leer el significado de:
- conductas dolosas
- derecho a veto
Si alguién es tan amable de explicarme ambos significados se lo agradecería.
Un salu2
-
Dolo: Puede decirse que el dolo es conocimiento y voluntad de realizar un delito o una conducta punible. El dolo está integrado entonces por dos elementos: un elemento cognitivo: conocimiento de realizar un delito, y un elemento volitivo: voluntad de realizar un delito.
Veto: La palabra veto procede del Latín y significa literalmente Yo prohibo. Se utiliza para denotar que una determinada parte tiene el derecho a parar unilateralmente una determinada pieza de legislación. Un veto, por tanto, proporciona poder ilimitado para parar cambios, pero no para adoptarlos.
Espero que esté bastante claro
-
Dolo: Puede decirse que el dolo es conocimiento y voluntad de realizar un delito o una conducta punible. El dolo está integrado entonces por dos elementos: un elemento cognitivo: conocimiento de realizar un delito, y un elemento volitivo: voluntad de realizar un delito.
Veto: La palabra veto procede del Latín y significa literalmente Yo prohibo. Se utiliza para denotar que una determinada parte tiene el derecho a parar unilateralmente una determinada pieza de legislación. Un veto, por tanto, proporciona poder ilimitado para parar cambios, pero no para adoptarlos.
Espero que esté bastante claro
Claro como el agua, muchas gracias.
-
Me ha surgido otra duda con el entendimiento de otra palabra, ya que no entiendo su significado:
ora
Salu2
-
de "ora blanco, ora negro", por ejemplo?
Ora es aféresis de AHORA, y se emplea como conjunción distributiva, al estilo de "bien tal, bien cual"
-
Un profe de penal que tuve decia que el Dolo era como la mala leche ;D
-
Hola abuelete,
yo antes también me liaba un poco con algunos términos jurídicos y con los latinismos, hasta que decidí comprarme un diccionario jurídico, aunque los hay muy completos (y caros..), yo me apaño con uno sencillito y fácil de manejar de "Colex", ahí encuentro prácticamente todo. Y a vece utilizo un diccionario de latín, de "Vox" cuando no encuentro el latinismo en el diccionario jurídico.
Por si te sirve de algo: "Diccionario Juridico Básico", editorial: Colex.
Aunque estoy pensando en comprarme uno bueno para tenerlo ya, creo que hay uno de "Espasa" que está bien. Si lo compro te lo diré, ok?. Espero haberte servido de alguna ayuda.
Salu2 :)
-
Ninxa, yo tengo el de Espasa, y la verdad es que es un tochote y a veces no te sirve de nada. Está muy bien el de Comares "Diccionario Jurídico Básico". En eso hasta te vienen pequeñas explicaciones. Pero es que en el Espasa se enrrollan como una persiana.
-
GRACIAS MiLe!! ;)
Lo tendré en cuenta.
Salu2