Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pablouned en 20 de Junio de 2013, 15:07:49 pm
-
Saludo compañeros.
Abro este hilo después de observar que muchos de nosotros pensamos opositar en un futuro próximo, otros lo están intentando al mismo tiempo que terminan la carrera, algunos ya son funcionarios y quieren mejorar su situación dentro de la Administración, etc, para compartir experiencias, intercambiar enlaces sobre foros o sitios de interes que puedan ayudarnos en la preparación, consultar dudas y demás. La idea es no tener 203948403 post sobre lo mismo desperdigados, así que si os interesa, pues aquí lo dejo :)
Mi experiencia: he ido cambiando mis opciones a medida que avanzo en la carrera y mi situación personal también ha cambiado (más lento de lo que esperaba porque la vida te lleva por dónde ella quiere, ya sabéis), por ahora barajo Administración Local o Autonómica y empezar en cuanto pueda sabiendo que tardaré un tiempo en poder presentarme, C1 o A2. Soy Gallego.
-
me uno a ese grupo de futuros opositores estamos dispuesto a dar la batalla en duras oposiciones como las de Abagoda del Estado, a ver si podemos conseguir información sobre ello, como temario, alguien que las haya aprobado y nos diga cual fue su secreto,donde las preparó.etc.
-
Hola a todos,
También opositaré en cuanto acabe la carrera, si todo va bien me quedará sólo medio curso para este año que viene. Si es así compaginaré las últimas asignaturas con la oposición al Cuerpo Jurídico Militar. Si alguien más está con esta oposición que lo diga para comparar impresiones.
Un saludo 8)
Sandro
-
Hola, yo ya soy funcionaria pero del grupo C, espero acabar en septiembre y dedicarme promocionar.
-
hola sandro eres militar O eso es un profesión civil pero con dentro del ejercito o eso no tiene nada que ver con el ejército.saludos.
-
Yo soy personal estatutario del grupo B, y, después de haber conseguido mi 2ª licenciatura en derecho, también espero que me sirva y promocionarme.
Saludos desde Zaragoza.
-
Pues mi experiencia es al revés: yo empecé opositando, lógicamente tuve que estudiar Derecho para todas las oposiciones y me terminó gustando tanto que aquí estoy, el año que viene empiezo 5º y ya me han dicho en casa que cuando acabe me vaya olvidando de seguir estudiando, que ahora me toca vivir...
-
Pues mi experiencia es al revés: yo empecé opositando, lógicamente tuve que estudiar Derecho para todas las oposiciones y me terminó gustando tanto que aquí estoy, el año que viene empiezo 5º y ya me han dicho en casa que cuando acabe me vaya olvidando de seguir estudiando, que ahora me toca vivir...
Algo parecido me pasó a mí: me licencié en Geografía e Historia, aprobé unas oposiciones del B, estudiando Derecho, que me costó horrores entenderlo, y luego, muchísimo después dije... ¿y ahora? ¡¡¡¡ DERECHO !!!
Y ahora, me imagino que me prepararé unas del A. (esto del estudio es un vicio...)
-
Otro más que se une, empecé por sacarme una plaza del Grupo C2 en la Admón. Autonómica, y al año siguiente conseguí una del C1, y al otro año...Derecho.
Ahora estoy en 4º curso.
-
Hola me uno al grupo, tambíen tengo la intencion de opositar en la Administración soy funcionaria y la idea es la promoción. :)
-
Creo terminar este año y quiero opositar a inspectora de trabajo y SS :D. Admito sugerencias :-*
-
Alguno Abogado del Estado que hay por ahi, que haya sacado esta oposciones o que este preparando esta oposciones con éxito o sin éxito. Saludo y ánimo.
-
Soy B (ahora A2 pero no sé para qué esta nomenclatura que no ha significado nada) y sin ánimo de echar un jarro de agua fría, os comento que estos años van a ser dificiles para opositar por las pocas plazas que van a salir (en algunas CCAA ninguna). Como único consejo a dar es la fortalecer la constancia y el no rendirse. Hay momentos dificiles y frustrantes pero si estas convencido y pones todo de tu parte se consigue. Ánimo a todos.
-
Boas tardes,compañero gallego,has tenido una acertada iniciativa,a la que también me sumo,es cierto lo que dices,somos muchos los interesados.
-
Pues mi experiencia es al revés: yo empecé opositando, lógicamente tuve que estudiar Derecho para todas las oposiciones y me terminó gustando tanto que aquí estoy, el año que viene empiezo 5º y ya me han dicho en casa que cuando acabe me vaya olvidando de seguir estudiando, que ahora me toca vivir...
Algo parecido me pasó a mí: me licencié en Geografía e Historia, aprobé unas oposiciones del B, estudiando Derecho, que me costó horrores entenderlo, y luego, muchísimo después dije... ¿y ahora? ¡¡¡¡ DERECHO !!!
Y ahora, me imagino que me prepararé unas del A. (esto del estudio es un vicio...)
Lunchi689 y Pelham123,
Otra más con parecida experiencia. Yo empecé aprobando unas oposiciones del C2 y al año siguiente las del C1 y me dije: Derecho!!. Y aquí estoy, con dos asignaturas de quinto aprobadas, esperando terminar el próximo año la carrera, jeje
Mis planes eran promocionar, pero en mi Comunidad no se convoca ná de ná, ufff. Así que estoy dudosa, no sé si liarme la manta a la cabeza y preparar judicatura (lo malo es que tengo una edad y...llegaré bastante mayor, no sé) o buscar la manera de ejercer por las tardes (con las consabidas compatibilidades, of course) en algún bufete.
¿Hay alguien por aquí que se plantee la judicatura?
Saludos,
Ania
-
Creo terminar este año y quiero opositar a inspectora de trabajo y SS :D. Admito sugerencias :-*
Un par de sugerencias interesantes (mi ex novia las aprobo hace un par de años aproximadamente) y de cara a tener en cuenta antes de empezar: Olvidate de trabajar o hacer otra actividad (ella trabajaba 2 horas al dia repartiendo periodicos en el metro y se lo dejo) y piensa si te apetece dedicarle 9-10 horas al dia durante 3-4 años en el mejor de los casos.
Si respondes afirmativamente a ambas preguntas eres impresionante y tendras que buscarte una buena academia donde te preparen (si en tu localidad esta el CEF ni lo dudes y ves de cabeza alli) y mucho mucho mucho animo y no te hundas que esto es bastante complicado.
Saludos
-
Yo soy Diplomado en Relaciones Laborales y actualmente estoy entre 1º y 2º (de 1º me queda Romano y de 2º 3 no matriculadas y Ecleasiastico que va para Septiembre) y cuando termine la Diplomatura estuve estudiando para Profesor de FOL.
El primer año no fue mal del todo para la poca preparacion que llevava encima (saque un 3,75) y el siguiente saque un 5'89 (no me llamaron de bolsa) pero no han vuelto a sacar oposiciones y de esto ya 2 cursos y en mi CCAA seguro que tp sacaran el curso que viene, asi que al año que viene me pillare las que me queden de 2º y si mi economia me lo permite las restantes de 3º para que me quede unicamente 4º y tomarmelo con calma cuando vuelvan a salir.
Saludos y si alguien esta preparando FOL que me avise
-
Yo también soy del grupo C1 y en excedencia en el C2. Termino Derecho este año (con permiso de FyT II) y mi próxima aventura será acceder al grupo A2, pero me lo voy a tomar con mucha tranquilidad. El grupo A1 ni me lo planteo, ya tengo unos años y no me veo con fuerzas para unas oposiciones de esa magnitud.
Un saludo
-
Soy B (ahora A2 pero no sé para qué esta nomenclatura que no ha significado nada) y sin ánimo de echar un jarro de agua fría, os comento que estos años van a ser dificiles para opositar por las pocas plazas que van a salir (en algunas CCAA ninguna). Como único consejo a dar es la fortalecer la constancia y el no rendirse. Hay momentos dificiles y frustrantes pero si estas convencido y pones todo de tu parte se consigue. Ánimo a todos.
La constancia y el no rendirse forma parte de nosotros ;)
-
Lunchi689 y Pelham123,
Otra más con parecida experiencia. Yo empecé aprobando unas oposiciones del C2 y al año siguiente las del C1 y me dije: Derecho!!. Y aquí estoy, con dos asignaturas de quinto aprobadas, esperando terminar el próximo año la carrera, jeje
Mis planes eran promocionar, pero en mi Comunidad no se convoca ná de ná, ufff. Así que estoy dudosa, no sé si liarme la manta a la cabeza y preparar judicatura (lo malo es que tengo una edad y...llegaré bastante mayor, no sé) o buscar la manera de ejercer por las tardes (con las consabidas compatibilidades, of course) en algún bufete.
¿Hay alguien por aquí que se plantee la judicatura?
Saludos,
Ania
Ania, yo no lo descarto. Pero la verdad que me tira más la Carrera Fiscal.
No obstante, siendo realista, empezaré estudiando nivel A2.
-
hola sandro eres militar O eso es un profesión civil pero con dentro del ejercito o eso no tiene nada que ver con el ejército.saludos.
Yo ya soy militar pero también se puede acceder siendo civil, si bien es más difícil ya que a nosotros nos reservan plazas. Las plazas internas no suelen cubrirse por lo que quedan disponibles la mayoría para acceder desde la calle. Este año han salido 9, 8 de ellas reservadas para militares. Si apruebas sales de teniente, categoría A.
Para los militares es un "chollo" ya que estos años las plazas que nos reservan se están quedando desiertas y se están otorgando a gente que lo prepara desde la calle. Además estás plazas reservadas a su vez se dividen para tropa y para oficiales y suboficiales (y oficiales de complemento, pero van aparte), de tal manera que si no se cubren se acumulan unas con otras, es decir, que si un sargento o un soldado se presenta a la oposición está optando a 3 o 4 plazas a efectos prácticos.
Y esa es la idea, en cuanto acabe la licenciatura 8)
-
Ania, yo no lo descarto. Pero la verdad que me tira más la Carrera Fiscal.
No obstante, siendo realista, empezaré estudiando nivel A2.
Gracias, Maria! :)
La Carrera Fiscal es interesante, auque me "mata" el principio de jerarquía.
Si te vas a permitir el lujo de comenzar por el A2 es que eres jovencita (o más que yo, jeje). Personalmente, siento que debo tomar una decisión (profesional privado/judicatura/oposiciones del A, puesto que funcionaria ya soy) y que no me sobra nada de tiempo.
El problema de las opos del A es el que comentaba antes, no se convoca nada y, tal como van las noticias de los últimos días, no veo voluntad de nuevas convocatorias de cuerpos generales en los próximos añitos.
Si hay alguien más por aquí con interés en oposiciones tipo judicatura, fiscal, registrador, etc, charlemos, podemos intercambiar impresiones. ;)
Saludos,
Ania
-
Gracias Sandro, me gusta lo militar hace unos años al iniciar la licenciatura me presente para Reservista militar y fue una experiencia maravillosa,que espero poder repetir otra vez. Suerte con la carrera y con las oposiciones.
-
Gracias Sandro, me gusta lo militar hace unos años al iniciar la licenciatura me presente para Reservista militar y fue una experiencia maravillosa,que espero poder repetir otra vez. Suerte con la carrera y con las oposiciones.
No hay de qué Delito. Si te interesa saber más encontré una página hace poco que lo resume bastante bien: www.sermilitar.com
Hay un preparador en Madrid que si no recuerdo mal está en el Tribunal Supremo. Aunque lo intentes por la calle la oposición sigue siendo asequible: suelen presentarse entre 60-80 opositores para unas 6 o 7 plazas.
Si te decides avísame que aún no conozco a nadie interesado en esta oposción ;)
Suerte socio
-
Dado el interés del tema, lo hemos convertido en "hilo oficial". Cuando queráis encontrarlo, tenéis un enlace a este hilo en Información general curso 2012/2013 (redireccionamiento a diversos hilos) (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=81753.msg674580#msg674580)
-
Hola, yo también soy funcionaria en la AEAT, comencé hace 28 años como auxiliar, antiguo grupo D, hace 6 años promocioné al grupo C1 y ahora estoy en 4º, la intención es seguir opositando, esta vez para el Cuerpo Técnico de Hacienda, me voy a dejar los tributarios y mercantiles para el último curso con el fin de compaginarlo con la preparación de la parte de Contabilidad y Matemáticas Financieras que exige la oposición, en fin, creo que lo importante es tener claro lo que se quiere y luchar por ello.
-
Entonces controlaras bien Financiero y tributario1 saludos y animos.
-
Que opinais de perito judicial?
No es realmente una oposicion sino un curso e inscribirte en la asociación de peritos.
Alquien tiene idea de esto?
-
Que opinais de perito judicial?
No es realmente una oposicion sino un curso e inscribirte en la asociación de peritos.
Alquien tiene idea de esto?
Te pongo la situacion en la Comunidad Valenciana en forma de articulo, pero es bastante probable que en tu CCAA los requisitos varien un poco.
Saludos.
http://www.enriquealario.com/como-ser-perito-judicial/ (http://www.enriquealario.com/como-ser-perito-judicial/)
-
Te pongo la situacion en la Comunidad Valenciana en forma de articulo, pero es bastante probable que en tu CCAA los requisitos varien un poco.
Saludos.
http://www.enriquealario.com/como-ser-perito-judicial/ (http://www.enriquealario.com/como-ser-perito-judicial/)
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Hay alguno con experiencia propia que me pueda aconsejar?
Gracias
-
Gracias Sandro, me gusta lo militar hace unos años al iniciar la licenciatura me presente para Reservista militar y fue una experiencia maravillosa,que espero poder repetir otra vez. Suerte con la carrera y con las oposiciones.
qué es eso de presentarse a reservista militar?, la reserva no son todos los que se han jubilado antes de una edad?, saludos.
-
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Hay alguno con experiencia propia que me pueda aconsejar?
Gracias
De nada para eso estamos ;)
Un saludo y ojala te salga bien y puedas realizar tu sueño.
-
Hola, yo también soy funcionaria en la AEAT, comencé hace 28 años como auxiliar, antiguo grupo D, hace 6 años promocioné al grupo C1 y ahora estoy en 4º, la intención es seguir opositando, esta vez para el Cuerpo Técnico de Hacienda, me voy a dejar los tributarios y mercantiles para el último curso con el fin de compaginarlo con la preparación de la parte de Contabilidad y Matemáticas Financieras que exige la oposición, en fin, creo que lo importante es tener claro lo que se quiere y luchar por ello.
Hola compañera, soy C1, antes fui C2 y estoy en el MEH, no en la aeat. Hice la Diplomatura de Turismo en la Uned (2005-2010) y al acabar empecé Derecho. Estoy entre 1º , 2º y 3º escogiendo asignaturas para la promoción interna al A2 que dicen está a punto de salir uniendo oferta de empleo 2012 a 2013. Hago Civiles, Administrativos (este curso hice el II y el III), Financiero, no me di cuenta de coger Instituciones de la Union Europea que tambien tenemos unos cuantos temas en la oposición, y estudiando todos los días estoy.
-
También quiero promocionar, ahora soy C2 y se supone que tienen que convocar las opos 2012-2013 e intentaré C1. Leí el otro día que estaba mandado al BOE las plazas de AGE. El caso es que como pronto el examen será sobre octubre siendo junio y estamos todavía esperando convocatoria. Las de Hacienda están yendo muy rápidas con las listas y fechas de exámenes.
Se supone que en finales de junio o principios de julio salen las de Secretarios Judiciales, y sobre septiembre-octubre Gestión Procesal.
-
Para abogado del Estado no se presenta nadie ahora se estan celebrando oposiciones a ello, Son cinco pruebas una de idioma y otra más optativa,Según he contado unos quinientos temas todo de derecho,sobre todo derecho civil,derecho hipotecario que lo ponen aparte, y derecho administrativo,exposición oral en sesenta y cinco minutos. jeje.:) Hay queda eso jeje ;)
-
qué es eso de presentarse a reservista militar?, la reserva no son todos los que se han jubilado antes de una edad?, saludos.
Supongo que se refiere a esto:
http://www.reclutamiento.defensa.gob.es/reservistas/
Son civiles con formación no militar que hacen unos cursos de formación militar y luego debían ser movilizados periodos cortos una vez al año. Eso fue en principio, porque lo último que leí es que se convocan poquísimas plazas por restricciones presupuestarias. En esa página a la derecha está la pestaña plazas para que te hagas una idea.
-
Supongo que se refiere a esto:
http://www.reclutamiento.defensa.gob.es/reservistas/
Son civiles con formación no militar que hacen unos cursos de formación militar y luego debían ser movilizados periodos cortos una vez al año. Eso fue en principio, porque lo último que leí es que se convocan poquísimas plazas por restricciones presupuestarias. En esa página a la derecha está la pestaña plazas para que te hagas una idea.
Los reservistas voluntarios son movilizados en contadas ocasiones al año, dependiendo de su disponibilidad. Sin ir más lejos estuve con una reservista este sábado, en este caso una capitán enfermera. Durante la instrucción y después aquí en montaña he podido ver otros reservistas pero de tropa, soldados. No se exactamente como va porque yo entre directamente como militar profesional, pero lo cierto es que los reservistas no abundan.
En el enlace que has puesto lo he mirado y viene bien explicado en la convocatoria.
Saludos
-
Pues yo estoy por hacer fiscal (de momento bastante tengo con terminar esto) pero en dos años tengo que estar preparandomelas... (a ver cuando salen...), la verdad es que de disciplina de estudio ya he aprendido algo estudiando aqui..., lo que no tengo tan claro es de donde voy a sacar tiempo (y dinero para mantener a la familia) a la vez... (el que algo quiere algo le cuesta), pero me parece una idea bastante acertada la de este hilo..., y si podemos conseguir información aqui será de gran ayuda.
Saludos
-
A mi sólo me quedan un par de asignaturas y el Prácticum, que será de Tributario el año que viene. Trabajo en la Administración, pero de laboral ( :-[). Me licencié en Administración y Dirección de Empresas hace unos añitos y mi idea es la de afrontar el Prácticum con el inicio de las oposiciones a Inspector de Hacienda (los malos...jejeje). No estoy muy seguro de lo que me voy a encontrar, pero si no lo intento no lo sabré nunca (lo mismo me pasó con esta última licenciatura y al final la estoy acabando...).
No descarto comenzar con las opos de Técnico, pero tengo las miras puestas en las superiores. Masoca que es uno.
Si alguien tiene las mismas inquietudes suicidas que yo, agradeceré los ánimos, críticas y sugerencias...
Ánimo, podemos con todo.
-
hola yo estuve de reservista voluntario durante tres años experiencia fantástica que repetire cuando pueda. Hize una fase de instrucción en Cádiz y otra fase específica en Madrid. Yo era sargento suboficial , en Madrid en la fase específica estuve en el Centro Nacional Meteorológico muy interesante desde mi punto de vista.Ahora porque estoy liado con la carrera que es mi prioridad pero cuando termine si tengo fuerza volvere otra vez si hay plazas. Además de mucho compañerismo ,aprendí otra muchas cosas allí. Nos activa pocas ocosiones al año,pero cuando te activan es fantástico, yo adema lo compaginaba con mi trabajo de bombero forestal, pero de esto que van en helicoptero y con la carrera en la UNED.Pero ahora mi prioridad es la carrera.
-
Yo también soy del grupo C1 y en excedencia en el C2. Termino Derecho este año (con permiso de FyT II) y mi próxima aventura será acceder al grupo A2, pero me lo voy a tomar con mucha tranquilidad. El grupo A1 ni me lo planteo, ya tengo unos años y no me veo con fuerzas para unas oposiciones de esa magnitud.
Un saludo
Similar, soy funcionaria del C1 y empece con la idea de promocionar, aunque actualmente no creo que me valga la pena, al final es más por vicio, creo si todo va bien, a la espera estoy, este año podré opositar si sale algo, pero ya es por espina y por vicio, pero como tu dices me lo voy a tomar con mucha calma y a empezar 4. Un saludo.
-
Para abogado del Estado no se presenta nadie ahora se estan celebrando oposiciones a ello, Son cinco pruebas una de idioma y otra más optativa,Según he contado unos quinientos temas todo de derecho,sobre todo derecho civil,derecho hipotecario que lo ponen aparte, y derecho administrativo,exposición oral en sesenta y cinco minutos. jeje.:) Hay queda eso jeje ;)
No estoy muy informado sobre esta oposición, pero tengo entendido que es bastante amplia y compleja, dicen incluso que de las más difíciles junto a Notarías y Registradores de la Propiedad. Lo que me es extraño es que no se presente nadie. ¿Sabéis un poco como va esta oposición? Temas aproximados, media de plazas y opositores presentados, tiempo de preparación...
:D
-
Gracias, Maria! :)
La Carrera Fiscal es interesante, auque me "mata" el principio de jerarquía.
Si te vas a permitir el lujo de comenzar por el A2 es que eres jovencita (o más que yo, jeje). Personalmente, siento que debo tomar una decisión (profesional privado/judicatura/oposiciones del A, puesto que funcionaria ya soy) y que no me sobra nada de tiempo.
El problema de las opos del A es el que comentaba antes, no se convoca nada y, tal como van las noticias de los últimos días, no veo voluntad de nuevas convocatorias de cuerpos generales en los próximos añitos.
Si hay alguien más por aquí con interés en oposiciones tipo judicatura, fiscal, registrador, etc, charlemos, podemos intercambiar impresiones. ;)
Saludos,
Ania
Yo tampoco lo descarto, ania, me gustaría hacer judicaturas xo optar x la carrera fiscal... Mi hermano las aprobó en 2011 y estuvo cuatro años y algo estudiando... Ahora es fiscal en el Pais Vasco y está encantado!!! Yo, con un poco de suerte, tengo decidido q empezare en enero, xq acabare en septiembre o como tardisimo diciembre :)
-
Yo tampoco lo descarto, ania, me gustaría hacer judicaturas xo optar x la carrera fiscal... Mi hermano las aprobó en 2011 y estuvo cuatro años y algo estudiando... Ahora es fiscal en el Pais Vasco y está encantado!!! Yo, con un poco de suerte, tengo decidido q empezare en enero, xq acabare en septiembre o como tardisimo diciembre :)
Hola maryone!
Gracias por tu interesante aportación.
Te envío un privado :)
Saludos,
Ania
-
Como vamos con el tema de oposiciones ahora que ya hemos terminado la espera de las notas y seguimos perfilando para septiembre y próximo curso hay que ir mirando más el tema de oposiciones .saludos y ánimos para todos. :)
-
Muy buenas a todos, tras unas breves vacaciones me incorporo al trabajo+uned, mucho ánimo a todos compañeros que con este calor tiene doble mérito!
Tengo varias preguntas que plantear sobre el tema oposiciones:
En mi caso, zona Galicia (Pontevedra, Vigo, La Coruña), C2, C1 o A2 para Administración Local o Xunta de Galicia, ¿academia o por libre? económicamente y por tema de horarios se me hace difícil hacerlo de forma presencial, ¿alguna experiencia por libre que podáis comentarme? está difícil ahora el tema de plazas pero me lo planteo de cara a 2 - 3 años, esperemos que mejore. ¿Alguien que trabaje actualmente dónde os he comentado y pueda echarme un cable sobre como está la situación? En caso de recomendar academia, ¿cuál? ¿Temarios para adquirir online? Me han hablado muy bien de Adams.
En esta web de la Xunta de Galicia están los temarios y software necesario para sus oposiciones: http://egap.xunta.es/temarios (http://egap.xunta.es/temarios)
Os agradecería mucho cualquier ayuda, un saludo
-
Para abogado del Estado no se presenta nadie ahora se estan celebrando oposiciones a ello, Son cinco pruebas una de idioma y otra más optativa,Según he contado unos quinientos temas todo de derecho,sobre todo derecho civil,derecho hipotecario que lo ponen aparte, y derecho administrativo,exposición oral en sesenta y cinco minutos. jeje.:) Hay queda eso jeje ;)
¿Que no se ha presentado nadie?. Creo recordar que solo salieron 17 plazas ¿no?. Éstas de momento se van convocado todos los años. Voy a echar un ojo en la convocatoria, por que no recuerdo que hubiera tantos temas.
-
Ya he echado un ojo. 221 presentados. De momento 54 aprobados en el primer ejercicio, a falta de unas 30 personas por examinarse. 455 temazos de civil, penal, procesal, hipotecario,mercantil, financiero etccc... 5 ejercicios, todos ellos eliminatorios.. Buff!!
-
para los valientes, para los que tengan memoria excelente, para los que tengan fuerza de voluntad contra distracciones, se han convocado plazas de secretarios judiciales, 221 temas...
-
Para los que no aspiren a tanto, hay otras oposiciones de cuerpos superiores, tanto en la AGE, como en las CC.AA., bastante factibles (dependiendo de las circunstancias de cada uno, claro).
Yo voy a intentar prepararme las oposiciones del grupo Técnico de la Función Administrativa del Servicio Aragonés de Salud, por promoción interna (si las convocan, que esa es otra).
¿Hay algún compañero que esté en esta situación o que conozca de alguien que lo esté?
-
Hola! Yo estoy a la espera de que me reconozcan el 33% de minusvalía. ¿alguien me podría informar de cómo va el tema de las plazas reservadas para minusválidos? Me interesa bastante informarme, aunque en principio no me he planteado estudiar unas oposiciones complicadas, prefiero optar por prepararme algunas más fáciles. Si alguien está en una situación parecida a la mía le agradecería que me informase. Un saludo
-
cuando se convocan oposiciones, en las bases ya se establece el porcentaje reservado a personas con minusvalía, por ejemplo en la de secretarios judiciales, de las 29 de acceso libre 2 son para personas con certificado minimo del 33%.. La Administración en teoría está obligada a que haya un porcentaje mínimo de trabajadores con certificado, pero es un proceso lento y no en todas las convocatorias hay plazas de minusvalía. Por cierto, la matrícula en la UNED es gratuita, sólo se pagan las tasas de secretaría, 6 euros, en la escuela de idiomas de la UNED, la CUID se tiene derecho a una matrícula gratuita por curso.
-
Hola! Yo estoy a la espera de que me reconozcan el 33% de minusvalía. ¿alguien me podría informar de cómo va el tema de las plazas reservadas para minusválidos? Me interesa bastante informarme, aunque en principio no me he planteado estudiar unas oposiciones complicadas, prefiero optar por prepararme algunas más fáciles. Si alguien está en una situación parecida a la mía le agradecería que me informase. Un saludo
Hola Esperanzada, sobre la discapacidad del 33% te agradecería mucho si pudieras informarnos cuales son los pasos a seguir, dónde se solicita y la duración del proceso desde que la solicitas hasta que la conceden. ¿Te piden muchas pruebas o con el historial médico actualizado sirve?
Gracias!
-
http://sid.usal.es/faq.aspx?id=193
-
http://sid.usal.es/faq.aspx?id=193
Gracias por el link, muy completo
-
Buenos días! Pablouned, yo solicité el reconocimiento de discapacidad hace ya casi dos años. Me reconocieron un 28%. El problema es que debes esperar dos años para volver a solicitarlo de nuevo, o bien, puedes recurrirlo, pero en mi caso, he preferido esperar. Cuando transcurran los dos años, volveré a solicitarlo de nuevo. El tiempo que transcurrió desde que acudí a la valoración y me dieron respuesta fue aproximadamente mes y medio. Te valora un trabajador social, un médico y un psicólogo. Tienen en cuenta diversos criterios (ingresos, situación personal, renta, etc.). Espero te haya servido de ayuda. Saludos
-
Buenos días! Pablouned, yo solicité el reconocimiento de discapacidad hace ya casi dos años. Me reconocieron un 28%. El problema es que debes esperar dos años para volver a solicitarlo de nuevo, o bien, puedes recurrirlo, pero en mi caso, he preferido esperar. Cuando transcurran los dos años, volveré a solicitarlo de nuevo. El tiempo que transcurrió desde que acudí a la valoración y me dieron respuesta fue aproximadamente mes y medio. Te valora un trabajador social, un médico y un psicólogo. Tienen en cuenta diversos criterios (ingresos, situación personal, renta, etc.). Espero te haya servido de ayuda. Saludos
Sí, muchas gracias Esperanzada!
-
A mí me dieron el 33%, lo que hice fue "llorarles" un poco, para un 28% ya te podían haber dado el 33%... como se valora una diferencia de un 5%? una vez lo tienes, a efectos prácticos, la matrícula de la uned es gratuita en primera matrícula, si es segunda matrícula se paga el 50% del precio oficial, en la CUID, la escuela de idiomas de la UNED, que en algunos casos da créditos libres tienes una matrícula gratuita por curso, en las EOI también es casi gratuita la matrícula, se paga un mínimo, y en cuanto a cosas prácticas, lo debes comunicar en tu empresa si trabajas, te reducen el IRPF, a mí me lo redujeron 5 puntos aproximadamente, en la declaración de renta también lo debes hacer constar, tiene beneficios fiscales (en la última pagué un 50% menos que sin certificado de discapacidad, lógicamente depende de cada individuo y las retenciones que ya te haya hecho la empresa y otros factores de ingresos o gastos), y si la incapacidad incluye problemas de movilidad, pues poder aparcar en zonas de carga y descarga, descuento en el impuesto de circulación...