Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 21 de Junio de 2013, 21:23:03 pm
-
Considero que, hacer como en Grado con respecto a las asignaturas troncales y cuatrimestrales para los que os quede poco para licenciaros, es mucho más práctico.
En este post exponer, todos los que estéis matriculados este curso, lo referente a esta asignatura de segundo curso en extinción.
Suerte.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0) y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales. (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
-
Nos vendrá muy bien
-
::) yo la llevo junto a Administrativo III, que buen verano voy a pasar con el señor Parada, nos vemos por aqui
-
Yo tambien llevo 3y4 asi que que bonito verano ademas de financiero1 y mercantil2, hasta pronto.
-
Me uno a esta asignatura para septiembre, el que tenga apuntes actualizados y preguntas y respuestas de otros años los puede colgar o mandar por c.e.
UN SALUDO
-
vaya,vaya...somos varios los que llevamos los dos para septiembre...maravilloso verano!
-
Alguien sabe como se pueden ver los videos del curso virtual, por mas que lo intento no puedo abrirlos, un saludo y suerte, de la buena , para todos.
-
lec ahora no se puede entrar el página de la Uned, pero creo que los vídeos estaban en el curso virtual, hay un apartado, creo que son 2 o 3 temas de urbanismo
-
Ese es el problema, que no me deja abrir los videos.Aunque no me refiero ahora mismo que la pagina esta caida sino cuando esta operativa.
-
Suerte a todos, yo he pasado las dos durante el curso. Mis consejos: para admin. III, fijaos loes exámenes del año pasado, han repetido en las 2 semanas; de admin. IV, repiten muchísimo las preguntas, muchísimo. Y encontra de lo que nos encontramos año tras año con este departamento a la hora de correcciones, este año están levantando bastante la mano. ¡¡Ánimo y a por ello!!
-
Mirando la ley del suelo después de la ley 8/2007 no se ha reformado nada?
-
Pravias, yo tampoco encuentro reformas posteriores a la L8/2007
-
;) gracias seguiremos con la asignatura
-
Otro que se une para septiembre, ya que no me pude presentar en junio, a por ella y suerte a todos. salu2
-
Compañeros, mucho ánimo con la asignatura! Para mí lo más complejo es la parte de urbanismo, pero con paciencia, todo se consigue :-)
Yo comence a prepararla para Junio con el manual editado año 2010 y ahora me he dado cuenta que se ha editado un nuevo manual. Por favor, si tenéis ambos o los habéis cotejado, podriais indicarme qué diferencias hay? Muchas gracias.
-
Lukita no se si ha cambiado algo, de todas formas si dejas tu email te envio los apuntes actualizados de la compañera Luka que los modificó
-
Hola, alguien tienes las respuestas de los examenes de los años anteriores, mi correo es pmartorell@live.com, muchas gracias. :D
-
Yo antes de comenzar me hice esta especie de estadísatica y la verdad es que me resultó muy útil. Espero que le saqueis el mismo partido que yo. Suerte a los que teneis la asignatura para septiembre ;)
TEMA 1
El reintegro posesorio
1/06;
Adquisicion de bienes por la Admon
2/06; 1/10;
Inscripcion en el Registro de los bienes de la Admón
1/07;
Tramites y efectos en general del deslinde de bienes de la Admon
S/07; R/07;
Para que ha servido la aplicación del concepto propiedad a los bienes publicos?
1/08;
Concepto y características de los bienes de dominio públicos y bienes patrimoniales
2/08;
Como averigua la Ad la situación de bienes y dº en propiedad y sus efectos
S/08;
Control judicial de los actos de autotutela
1/09;
La inembargabilidad
1/10; S/12;
Puede la Admon adquirir bienes a titulo gratuito? Como y en que condiciones
S/10;
La accion de investigacion
S/11;
La accion de deslinde
R/11;
La autotutela del dominio publico: la recuperacion de oficio
S/12;
Embargabilidad e inembargabilidad de los bienes patrimoniales
R/12;
TEMA 2
Mutaciones demaniales
2/06;
Las modalidades de desafectacion
R/08;
Los bienes afectados a la Corona. El Patrimonio Nacional
2/09;
Enumere bienes de uso publico. Es una enumeracion cerrada?
S/09; R/09;
Cuales son las dos caracteristicas de los bienes de dominio publico?
1/11;
Diferencias o similitudes entre Patrimonio Real y Patrimonio Nacional
2/11;
TEMA 3
Los aprovechamientos comunales
S/06; R/06; 2/09;
Recuperacion de oficio en cualquier tiempo de los bienes demaniales
R/06;
Deber de cesión de parte del aprovechamiento urbanistico (no se el tema cierto)
R/06;
Utilizacion privativa conforme a la afectacion
2/07;
Significado de la clausula " a salvo el dº de propiedad y sin perjuicio de tercero
1/08;
Dominio radioelectrico??????
2/08;
Uso común y uso privativo del dominio radioelectrico
1/09;
Def de la potestad sancionadora en la Ley de Parimonio de las AAPP. Las CCAA
R/08;
Deberes de conservacion y clases de utilizacion del dominio publico
2/10;
Regimen basico de las autorizaciones de uso común especial
1/07; R/10;
Quienes pueden utilizar los bienes afectados a los servicios publicos
1/11;
Puede cederse o venderse una concesion publica a un tercero? Requisitos
2/11;
El principio de libertad en los bienes de uso común general
1/12;
Potestad sancionadora directa de la Admon
1/12;
La clausula de precariedad en las autorizaciones de los bienes de uso común
2/12;
Regla de aplicación de a los bienes de dominio publico de la imprescriptibilidad…..
2/12;
Utilizacion privativa del dominio publico. La concesion demanial
R/12;
TEMA 4
Administraciones titulares del demanio
1/06;
En Consejo Nacional del Agua
1/06;
Princ de recuperacion de costes y canon de vertidos como prot calidad del agua
R/06;
Definicion y naturaleza juridica de las Confederaciones Hidrograficas
S/07; R/07;
El gran problema de la planificacion hidrologica
2/08;
Catalogo de aguas privadas
S/08;
Como se articula la participacion de los usuarios en la Admon hidraulica
S/09;
Uso privativo de las aguas territoriales????? Pregunta con varios epigrafes
S/10;
Medios para la proteccion de la calidad del agua
2/11;
Los usos comunes y aprov comunales de las aguas publicas sin titulo admvo
2/12;
TEMA 5
Las dependencias del demanio marítimo
S/06; R/06;
Usos comunes especiales del demaniato marítimo
2/07; S/07; R/07;
Concepto y funciones de la entidad "Puerto del Estado"
1/08;
Utilizacion del dominio publico portuario
R/08; 1/10;
El mar territorial
2/09;
Actividades que se pueden desarrollar en el demanio marítimo
S/09;
Las marismas
R/09;
Enumere las dependencias de la zona maritimo-terrestre
2/10;
Actividades a desarrollar en la zona de proteccion del dom pub maritimo-terrestre
R/10;
Terrenos de propiedad particular enclavados en la zona maritimo-terrestre?????
1/11;
Propiedad privada versus dominio publico de la zona maritimo-terrestre. Ley 1988
S/11; R/11;
Prestacion de servicios portuariosy uso del demanio maritimo
S/12;
Propiedad privada y demanio maritimo
R/12;
TEMA 6
Concepto y clases de montes
S/06;
Repoblacion voluntaria de los montes
1/07;
Principales novedades de la Ley 10/2006
S/08;
Clases de espacios naturales protegidos en función de los bienes y valores proteg
1/09;
Espacios naturales protegidos autonómicos
R/09;
Los montes particulares
S/11; R/11;
TEMA 7
Suelo urbano????
S/06;
Deberes urbanisticos ?????
1/07;
Obligaciones del urb + Sacion Aytmto ????
2/07;
Actuaciones urbanisticas. Deberes
1/08;
Valoracion del suelo rural
1/08;
Propiedad y urbanismo. Regimen estatutario del dº de propiedad
2/08;
Valoracion del suelo en regimen de equidistribucion de cargas y benenficios
2/08; R/09; 1/11;
Es la Ley 8/2007 una ley urbanistica? Justifique su respuesta
S/08; R/08;
Situación del suelo urbanizado en la Ley 8/2007
S/08; R/08; R/10;
En que casos cabe la reversion del terreno expropiado?
1/09;
El suelo urbanizado
2/09; 1/10;
Deberes y cargas que se imponen a los urbanizadores
2/09; 2/10;
Clases de actuacion de transformacion urbanistica
S/09; R/09;
En que casos no cabe la reversion del terreno expropiado
S/09;
Que estandares urbanisticos impone la Ley 8/2007
2/10;
Clases de bienes que integran el Patrimonio Municipal del suelo pag339
2/10; 1/12;
Indemnizaciones por priv de facultad de participar en actuaciones nuevas……...
2/11; S/11; R/11;
Diferencias entre las clases y situaciones del suelo
2/11;
Régimen estatutario de la propiedad del suelo: derechos y deberes
S/11; R/11;
A favor de quien y en que casos se da la reversion expropiatoria
1/12;
Valoracion del suelo urbanizado
1/12; S/12;
Situación del suelo rural puede comprender distintas clases de suelo?
2/12;
Clases y posiciones del suelo
R/12;
TEMA 8
Privatizacion. Los Convenios urbanisticos
1/06;
Reduc de la discrecionalidad en la elaboracion de planes y su control judicial
2/06;
Condicionantes estatales del planeamiento urbanistico
1/09;
Los planes parciales
S/10;
Los convenios urbanisticos pag 365
S/10;
Los planes generales de ordenacion municipal
R/10;
Naturaleza juridica de los planes urbanisticos
1/11;
Clases de planes o instrumentos de ordenacion territorial y urbana
R/12;
TEMA 9
Principio de no indemnizabilidad. Supuestos indemnizatorios
1/06;
Edificios fuera de ordenacion
S/10;
TEMA 10
La concesion de obra urbanizadora por medio de agente o concesionario
2/06;
Expropiacion por parte de la CCAA????
S/06; R/06;
Principales diferencias entre el sistema de compensacion y el de cooperacion
1/07;
Agente urbanizador
2/07;
La expropiacion forzosa como sistema de ejecucion urbanistica
S/07; R/07;
Beneficiarios proceso urbanizador en los sistemas de cooperacion ycompensacion
1/10;
La reparcelacion
R/10;
Relacion entre el agente urbanizador y los propietarios del suelo
2/12;
Distribucion de beneficios y cargas. La reparcelacion
S/12;
?????→ Mirar pregunta en examen. Es una pregunta planteada como caso o incierta
1/07 Estacionamientos → No se en que tema ni si este año sale para algo
2/07 Permuta de los bienes de la Admon creo que es del Tema 1 pero no cierto
S/07; R/07 Legalidad de la cesión del aprovechamiento urbanistico????
-
estacionamientos tema 3. pregunta 4
legalidad cesión tema 7 pregunta 7
lo de la permuta ahora mismo no lo encuentro
-
cierto, la permuta tampoco la ubico
de todas maneras, me parece que siempre improvisan alguna pregunta... no son de los que repiten
quien iba a imaginar la preguntita de junio de la clases de especies protegidas (creo que era mas o menos así,no?)
-
he estado buscando audios o emisiones de radio y cual ha sido mi sorpresa cuando me ha parecido ver que no hay emisiones de esta asignatura desde 2009!!! y por si fuera poco las emisiones se reducen al 90% a urbanismo...
alguien sabe si hay apuntes de audio o si estoy confundida con el tema de las emisiones???
-
yo solo he encontrado las dos que comentas de urbanismo :-\
-
gracias Pravias. Lo dejare por imposible
-
buenos días
no logro encuadrar la pregunta de examen: la ley 2/2008 de suelo, es una ley urbanista? se supone que se contestaría con el epígrafe 1 del tema 7, pero la verdad es que mis neuronas no saben ya como desgranar el epígrafe y llegar a dicha conclusión.
muchas gracias por adelantado
-
Es el Texto Refundido de la Ley del Suelo de 2008, una Ley urbanística?”. De hecho, en el párrafo quinto, del apartado II de la Exposición de Motivos del RDL 2/2008, dice de forma expresa exactamente lo que se decía en la EM de la Ley 8/2007:
“(…) No es ésta una Ley urbanística, sino una Ley referida al régimen del suelo y la igualdad en el ejercicio de los derechos constitucionales a él asociados en lo que atañe a los intereses cuya gestión está constitucionalmente encomendada al Estado. Una Ley, por tanto, concebida a partir del deslinde competencial establecido en estas materias por el bloque de la constitucionalidad y que podrá y deberá aplicarse respetando las competencias exclusivas atribuidas a las Comunidades Autónomas en materia de ordenación del territorio, urbanismo y vivienda y, en particular, sobre patrimonios públicos de suelo (…)”.
-
Gracias Pravias, siempre estas ahí!
por cierto has encontrado la permuta? solo la ubico en la LPAAPP en los arts 153 y 154
-
Quiero buscarla, esta semana empiezo otro repaso de las preguntas, la pregunta era del 2007?? igual al cambiar el libro no viene?
-
correcto Pravias, la pregunta se formulo en Junio de 2007
soy un poco pesada...pero me podrias confirmar que cuando preguntaron "la cesion", la contestacion se encuadraba en los deberes y cargas del urbanizador del tema 7, epigrafe 7?
-
;) te lo miro esta noche y te lo digo, que ahora no tengo el libro
-
muchas gracias Pravias, eres un ejemplo de compañerismo
-
En la pag 326 habla de los deberes ---- entregar a la admon el suelo reservado para viales--- puede ser esos apartados?
-
Se debe tener en cuenta que mi estadística está hecha con preguntas de años anteriores buscadas en el libro de este año, por tanto hay cambios y preguntas que no encontré. De todas formas es tan sólo una guía para saber que temas son importantes y por donde van los tiros más o menos, porque si lo mirais bien, se repiten muy poco, pero los temas importantes si se reflejan. De todas formas espero que sean de utilidad. Yo pierdo una semana al principio del curso preparandome esto de todas las asignaturas que haré en el curso y de momento a mi me ha funcionado bastante bien.
-
Dejo aquí un esquema muy interesante que visualmente puede ayudar:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/litoral/ordenacion_litoral/esquema_ZSP.jpg
Y un artículo que puede aclarar el tema de las concesiones en las zonas de influencia costeras (puesto que muchas de esta concesiones tocaban su fin en 2014 y las han ampliado como podréis leer a continuación:
http://www.abc.es/sociedad/20130509/abci-congreso-aprueba-costas-201305091647.html
Ánimo!
-
Una pregunta de examen de la segunda del mes de junio de 2013, dice ¿En qué categorías deberán ser clasificadas las especies, subespecies o poblaciones incluidas en los catálogos autonómicos de especies amenazadas?, alguien sabe donde localizar esta información. gracias...
-
Tema 6 apartado 15, pero en esta pregunta hay polémica porque el libro no está actualizado.
Gracias LUka :D
-
Tema 6 apartado 15, pero en esta pregunta hay polémica porque el libro no está actualizado.
Gracias LUka :D
Praviasss,
¿has visto que en la servidumbre de paso te han dibujado acompañadita??? A mí me han dibujado tras la duna tomando el solete.
;D
-
He intentado conformar una carpeta con audio y texto de los temas. A ver si sale bien el asunto. :-\
Hay que estar a repasar los temas por si hay errores. Y no desatender las leyes de urbanismo.
https://www.dropbox.com/sh/p8zr0q7viagdvqv/FCnfK3u0B-
-
;D anda que buen maromo me has buscado ;D
-
Luka, muchas gracias por este gran trabajo.
-
A veces escuchar los temas te salva !!
;)
-
Tema 6 apartado 15, pero en esta pregunta hay polémica porque el libro no está actualizado.
Gracias LUka :D
Muchas gracias, es que no lo encontraba, si se sabe algo más de la polémica ya direis cosas. salu2
-
Os copio y pego mi comentario sobre la pregunta que hice en el foro al salir del examen. Os deseo MUCHA SUERTE para esta asignatura tan fea.
ADMINISTRATIVO IV: Pregunta de una ley derogada
La pregunta 3: Clasificación de las especies, subespecies y poblaciones en los catálogos autonómicos de especies protegidas es la que nos ha pillado de SORPRESA a todos.
El Manual (en su 13ª edición SUPUESTAMENTE REVISADA en el curso 2012/2013) usa la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, que está DEROGADA, como podéis ver en el siguiente enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l4-1989.html
En la ley vigente que la DEROGÓ EN 2007, Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que podéis ver en este enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l42-2007.html , SÓLO hay dos tipos de categorías: 1) en peligro de extinción y 2) vulnerable, de competencia estatal y de participación autonómica, como dicta su artículo 55 que podéis ver en este enlace: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l42-2007.t3.html#t3
PREGUNTA: ¿Habría alguna forma, a través de los representantes de estudiantes que tanto se ofrecieron para ser elegidos, de poder impugnar esta pregunta? ¿Cómo va la historia de las impugnaciones? Se comprende que está dentro del manual pero es algo inservible para un futuro jurista, y más cuando la ley es obsoleta. Si no, en vez de estudiar DERECHO CONSTITUCIONAL podríamos estudiar las LEYES FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO... Ahí lo dejo caer.
-
(...) para esta asignatura tan fea.
Feo un administrativo?. Todo lo contrario :)
-
Feo un administrativo?. Todo lo contrario :)
Fea para todos, menos para Rutger. ;) Un abrazo gallega
-
;D ;D ;D ;D Otro para ti Ius Dental
-
Hola, alguien tiene la pregunta; la inembargabilidad de los bienes de dominio publico (3.9), bien contestada, es que resulta que tanto el libro, como los apuntes de los que dispongo solo hablan de la inalienabilidad, y no se, si tengo que aplicarle el mismo cuento a la inembargabilidad, pero entiendo que no...SOCORROOOOOO
-
Ferretet creo que esa pregunta hay que relacionarla con el tema 1.6
Ius en el foro de esa pregunta no se dijo ni mu no?
-
Ferretet creo que esa pregunta hay que relacionarla con el tema 1.6
Ius en el foro de esa pregunta no se dijo ni mu no?
Muchas gracias Pravias, no la situaba bien. salu2
-
INEMBARGABILIDAD DE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO O DEMANIALES:
La inembargabilidad de los bienes de dominio público ha sido una característica de éstos nunca
cuestionada. Dicha regla de inembargabilidad se encuentra recogida hoy día en el articulo 132 de
la CE y en los artículos 6 y 30 de la Ley 33/2003. Sin embargo, la ley 33/2003 dedica la regla de
la inembargabilidad de forma expresa sólo respecto a los bienes demaniales pero, no obstante,
reduce tanto la posibilidad de la embargabilidad de los bienes patrimoniales que la deja
prácticamente en nada o casi nada al prescribir que las autoridades judiciales o administrativas
no podrán dictar providencia de embargo o despachar mandamiento de ejecución sobre bienes
patrimoniales cuando estos estén efectivamente afectos a un servicio o función pública, o cuando
las rentas o el producto de su enajenación tenga legalmente asignado un destino determinado,
así como cuando se trate de valores o títulos representativos de capital de sociedades estatales
que ejecuten políticas públicas o presten servicios de interés económico general.
-
Aporto info nueva que no es necesaria para el examen pero si alguien quiere tenerla en cuenta aquí está:
http://noticias.juridicas.com/actual/3080-medio-ambiente-recuerda-que-la-ley-de-costas-no-permite-en-ningun-caso-edificar-donde-antes-no-se-podia.html
-
Alguien tiene claro cuando se edifica sin seguir el plan de urbanismo?, sus consencuencias, etc.??
-
Recientemente he leído este análisis estupendo.
http://contencioso.es/2011/01/16/el-tribunal-supremo-contra-las-obras-ilegales-ni-plazo-quinquenal-de-caducidad-ni-buena-fe-de-terceros/
Por otro lado a efectos de información sobre los edificios que quedan fuera de ordenación (cuestión que podría salir en examen)
http://noticias.juridicas.com/articulos/15-Derecho%20Administrativo/201203-862175136928321.html
Saludos y ánimossss!!!!
Hay que revisar la figura del agente urbanizador que es muy interesante también.
;)
-
Gracias Luka voy a verlas a ver si me aclaro :o
-
A ver si lo he entendido con estos ejemplos:
-se construye una vivienda en suelo rural no urbanizable, no se podría legalizar, hay un plazo de caducidad de 15 años para ejecutar la sentencia, en vez de los 5 años del CC
-otro tema sería las construcciones fuera de ordenación, aquí se permiten siempre que no se construya, modifique, etc, sería como hacer la vista gorda y mantener la construcción sin demolerla?
-
Lukita no se si ha cambiado algo, de todas formas si dejas tu email te envio los apuntes actualizados de la compañera Luka que los modificó
Pravias, muchas gracias por el ofrecimniento! Los tengo y son muy buenos.
Respecto al manual, opino sólo han variado algunos puntos de los temas de urbanismo. Si estoy equivocada y algún compañero ha detectado algún cambio en los 6 primeros temas, ruego lo comunique :-)
Gracias a todos y MUCHO ÁNIMO en la recta final!
PD: Con tanto "demanio marítimo terrestre", todavía no he pisado la playa... Paciencia.
-
Una duda sobre los apuntes de Bruno.
En la página 81 cuando habla de las indemnizaciones por privación del derecho de urbanizar, pone literalmente "Este derecho solo se reconoce a los propietarios del suelo rural urbanizable, y que al considerada la ley en su Exposición de motivos, servicio público, es incompatible con la indemnización ".
No me aclaro con esta frase. Porque dice que es incompatible. Algún alma caritativa que me diga si está bien esa frase porque yo no lo entiendo.
-
Ronald te copio lo que viene en el libro
El Texto Refundido de la Ley del Suelo de 2008 contempla tres supuestos
indemnizatorios que no son excluyentes sino que pueden darse de forma
conjunta. Uno es de indemnización por la privación del derecho de urbanizar
o, como lo llama la Ley, «el derecho de participar en. actuaciones de nueva
urbanización» (art. 24). A este supuesto nos hemos referido al estudiar
la valoración del suelo rural-urbanizable, que es el tipo de suelo en que
únicamente se reconoce a los propietarios esa facultad que la Exposición
de Motivos considera, cínicamente, al mismo tiempo función o servicio
público, algo incompatible con la indemnización por su privación a los
particulares.
-
Gracias niño, como siempre impecable. Agradecido. El problema es que al realizar el resumen, Bruno no le expreso correctamente. Un saludo.
-
::) que soy chica y bien guapa ;D
-
No sé como lo puede dudar... no hay más que ver tu foto ;D
-
joer, es verdad Eliana, como pude estar tan ciego. Resplandece en la oscuridad ;)
discúlpame Pravias, no lo sabia. Un saludo
-
joer, es verdad Eliana, como pude estar tan ciego. Resplandece en la oscuridad ;)
discúlpame Pravias, no lo sabia. Un saludo
;D ;D Está de un atractivo en esa imagen, que ya han intentado dos veces que sea portada de Playboy, pero nada, que se resiste la chica...
-
;D no pasa nada, y si como dice Eliana me lo han pedido pero es que yo soy muy tímida, igual cuando termine poso con la banda de la Uned ;D
-
;D no pasa nada, y si como dice Eliana me lo han pedido pero es que yo soy muy tímida, igual cuando termine poso con la banda de la Uned ;D
;D ;D sería un puntazo ;D
-
DUDA:
LECCIÓN VI.- MONTES
PUNTO 7. PROTECCIÓN JURÍDICA Y FORMAS DE UTILIZACIÓN DE LOS MONTES
PÚBLICOS.
En unos de los párrafos de los apuntes de Bruno pone lo siguiente:
"A efectos registrales, el deslinde administrativo es título suficiente para inmatricular el monte.................Pero, NO será título suficiente para rectificar los derechos anteriormente inscritos a favor de terceros".
Entiendo que donde pone que no será título suficiente, debe decir que SI es título suficiente no???. En teoría, al aprobar el deslinde del monte y ser este firme, al matricularlo en el registro, modifica los derechos de un tercero que tuviera inscrito derechos sobre esos terrenos o estoy equivocado. No se, tengo un lio de co...ones con tanto bien demanial y patrimonial y leches......
-
Yo también estoy hasta ciertas partes, te copio lo que dice literalmente el libro.
A efectos registrales, el deslinde será titulo suficiente, según el caso, para la inmatriculación del monte, para la inscripcion de rectificacion de la descripción de las fincas afectaas y para la cancelacion de las anotaciones practicadas con motivo del deslinde en fincas excluidas del monte deslindad, PERO NO será título suficiente para rectificar los derechos anteriormente inscritos a favor de los terceros a que se refiere el artículo 34 Ley hipotecaria. Una vez que el acuerdo de aprobación del deslinde fuera firme, se procederá al amojonamiento, con participación, en su caso, de los interesados.
.....
Entiendo que hay que mirar primero lo que dice el artículo 34 porque esos derechos no se podrán rectificar con el deslinde, el resto si se podrá recticar
-
Muchas gracias Compi.
Ya somos dos los que estamos hasta los eggs. Dios mio que tostón. Lo siento pero esta asignatura me aburre. Me llamaréis masoca pero me gustaba cien veces más el procedimiento administrativo común que este rollo. En fin. A seguir dándole.
-
yo el tema de las bases del urbanismo, planeamiento es como si me sonara a chino :-[
-
Porque no nos animamos a hacer una quiniela. Pero una quiniela de las posibles preguntas que NUNCA han salido en los exámenes. Seguro que de las cinco, una será de las que nunca han salido. A ver quien la acierta. Podríamos decir dos cada uno. Empiezo yo:
-Tema 1.- Epígrafe 2.- REGIMEN JURIDICO BASICO DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
-Tema 2.- Epígrafe 4.- EXTENSION DE LA DEMANIALIDAD: LOS BIENES MUEBLES Y LOS DERECHOS REALES DEMANIALES.
Me da a mi en la nariz que la "novata" saldrá de las dos o tres primeras lecciones. APOSTEMOS!!!!!!!!!!!!!
-
:-[ solo contestaré en presencia de mi abogado
-
:-[ solo contestaré en presencia de mi abogado
jejejejejej
-
Brrrrrrrr >:(...! Creo que cuanto más estudio menos entiendo y más dudas me surgen. Me parece que tengo un problema... y a una semana visa! :'(. ¿ Cómo lleváis esta "maravillosa" asignatura?. Ya conocéis aquello de "mal de muchos...". Uuuuuuufffffff. Ánimo, que podemos.
-
Lauki hasta el...., sueño con el urbanismo, también sueño con el demanio marítimo, bueno con pisar la playa jj
-
Jajajaja...! Lo creo, Pravias!. Bueno, pase lo que pase, lo que sí es cierto es que sólo nos queda una semanita de angustia. Ya está casi hecho (omitiré decir que es la peor semana de todas...ups, lo he dicho! ::)).
Vamooooooos!
-
;D que llegue pronto el miercoles, esto es una tortura
-
Parece mentira o una escusa, pero como más estudio menos me entero....buuufffff, que agobiio :D :'( >:(
-
;D compañero de fatigas estamos igual, ya le he dado varias vueltas pero siempre miro alguno y pienso de verdad esto estaba aqui antes?
-
Compañeros, ¿alguien me puede echar una mano?. Estoy desesperadita y creo que muy bloqueada... :-[.
¿ Cuál es la diferencia entre clases y situaciones de suelo?. Empiezo a estar harta de girar y girar páginas >:(.
Muchas gracias!
-
LAUKI, en mi modesto entender, se trata de una diferenciación semántica. Una cosa son las dos situaciones en las que puede estar el suelo en España, es decir, puede ser o RURAL o URBANO. Y otra cosa es la definición que dentro de estas dos situaciones nos podemos encontrar, es decir, dentro del suelo URBANO, la única clase de suelo posible es el urbano y dentro de la situación de suelo RURAL, tenemos dos clases de suelo: URBANIZABLE Y NO URBANIZABLE.
Parece un poco lioso pero si lo lees despacio no es difícil. Un saludo.
Mucha mucha mucha mucha suerte amigos. Ahora llegan los momentos de angustia, pero aunque no lo creáis, lo lleváis bien. Seguro. Me pasa a mi también. Creo que no me acuerdo de nada y luego en el examen me sale (unas veces mejor y otras peor, pero sale). Así es que MUCHO ANIMO y a por ellos que son pocos y cobardes jejeje (en el sentido gracioso de la expresión claro....)
-
yo lo he mirado en el libro y creo que no se distingue :-\ pero ya ni con el libro delante lo tengo claro
-
Ronald y Pravias, muchas gracias.
Ronald, la verdad es que lo que has dicho se me había pasado por la cabeza pero me resultaba tan extraño y abstracto para un examen!... En fin, no se vosotros, pero yo ya estoy empezando mi etapa de angustia. Ahora mismo pienso que lo que he estudiado no me ha servido de nada. Uffff, no sé... tengo un popurrí en mi cabeza. Lo tengo todo desordenado. Muchos ánimos.
-
Yo estoy harta, pensaba que al no ser mucha materia iba a ser más fácil pero nada, lees y mientras más lees más términos raros saco
-
Buffff!! Yo estoy igual!
Aparte de que tengo la cabeza que me va a estallar en cualquier momento, creo que no recuerdo nada de todo lo que me he estudiado :-\
Quedan los últimos coletazos chicos! Así que vamos a por ello que en pocos días seremos libres y respiraremos ;)
Mucha suerte a todoooos!
-
Compañeros, ¿alguien me puede echar una mano?. Estoy desesperadita y creo que muy bloqueada... :-[.
¿ Cuál es la diferencia entre clases y situaciones de suelo?. Empiezo a estar harta de girar y girar páginas >:(.
Muchas gracias!
Lauki y todos/as los sufridores que también tienen las mismas pesadillas que yo con urbanismo:
Quería ayudarte a aclarar la diferencia entre clases del suelo y situaciones del suelo y he encontrado este video que lo explica muy sencillito, en 4 minutos me ha ayudado ha centrar las ideas básicas.
Te lo adjunto: http://www.youtube.com/watch?v=KeA-dc6L2bM
Besos y ánimos!!!!
Ania
-
Gracias, ania. En cuanto pueda le echaré un vistazo, que ahora estoy en la biblioteca.
Se agradece!.
La verdad es que he llegado a un punto en el que si me presento es por el esfuerzo que he hecho hasta ahora, no porque me sienta lo suficientemente preparada,la verdad. :'( :'(
¿A alguien de vosotros le pasa algo así?....
Fuerza!
-
No lo podías haber descrito mejor, Lauki1976!
Con la de horas que le he echado, voy con la sensación de que no me han cundido para nada y de que me voy a quedar en blanco... Es una materia que, personalmente, me cuesta mucho estudiar! Me lleva mucho más tiempo que otras con diferencia.
Pero bueno, hay que animarse y pelear hasta el final jaja! El miércoles vamos a por ella y esperemos que nos salga genial!
Mucha suerte y arriba! Que ya queda menos para que acabe este "encierro"! :D
-
:o yo estoy igual, mientras más leo peor y encima acompaño con adm III, menudo verano >:(
-
:o yo estoy igual, mientras más leo peor y encima acompaño con adm III, menudo verano >:(
No te quejes, que se que tienes filing con Parada ;D
-
;D tengo una crisis sentimental, necesito un consejero ;D
-
Bufff, como más leo, y leo y vuelvo a leer, menos me entero. Me voy a volver :D con esta asignatura, y mira que no es demasiado larga, pero se lia ;D
-
Bueeeeno...esto está casi hecho!. Nos queda un día, un diíta más de urbanismo. Qué suplicio.
Yo sigo con el mismo follón mental. Creo que ya no tiene remedio :'( . Pero que no sea por no intentarlo!!!.
Por cierto, es el miércoles a las 11.30h, no?. Una ya duda de sí misma y de las 50 veces que lo ha mirado en el campus ::)
Muchos ánimos a todos.
-
;D si Lauki yo lo he imprimido ya 2 veces :D
-
Bueno gente, esto esta practicamente hecho, suerte a todos, incluido yo que la voy a necesitar y mucho :'(. A por él... >:(
-
Pues sí, esto ya está hecho... Mucha suerte a vosotros también. Yo necesito algo más que eso :'(. Estoy tan bloqueada que os aseguro que hasta me cuesta definir suelo urbano. Qué desastre!! >:(
Mañana nos contamos!
Suerteeeeeeeeeeee
-
Madre míaaaaa...
No hay emoticono para "tirarse de los pelos"?
Que pasen ya estas horas por favorrrr
:-\
-
:-\ que jartura, yo esta tarde repasaré las preguntas y veré el video de puso Ania a ver si me aclaro, por lo menos de eso
-
Yo también tengo una crisis sentimental PRAVIAS , así que nos aconsejamos......... mañana no voy a ir a ADM IV, en fin ..........
-
Por qué no te presentas cañada? No has estudiado nada de nada?. Venga, que el NO ya lo tenemos. Pierdes muy poco o nada por presentarte!. Imagínate,por un casual, que piden jussssstamente aquello que te habías estudiado. ¿No te tirarías de los pelos?. Piénsalo. ;)
-
Cañada no te has mirado nada de la asignatura?? venga intentalo, te quedan unas horas aunque cortas, nunca se sabe :o
-
Gracias PRAVIAS, pero me parezco a la niña que tienes como foto ...............
-
;D tranquila, no eres la única, cuando estamos en la fila para entrar parecemos clones ;D
-
Bueno tranquilidad compañeros. Que no cunda el pánico. Poco a poco. Parece difícil pero no lo es...................................................
SOCORROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOO
Dios que empanada mental llevo.
Lo único que me tranquiliza (por buscar algo positivo....que no lo es en realidad), es que siempre voy con la misma sensación de angustia y al final casi siempre sale bien. Problema......el "CASI" jajajajajajajajajajajajaj
Bueno, me uno a vosotros en la búsqueda de esa suerte tan ansiada, aunque con lo que nos lo hemos currado, nos merecemos más que suerte. ANIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
-
Según el vídeo:
-Situaciones básicas del suelo:::.
urbanizado y suelo rural
-Clases de suelo::::
Suelo urbano, suelo urbanizable, suelo no urbanizable
-
:'( :'( puedo llorar???, que desastre no, lo siguiente
-
A mi no me fue mal del todo, pero lo que me preocupa es el criterio de corrección de los profes...que si es como el de Admon III, me van a poner un -10, no se que pensar de como me ha ido.... :D ;D >:( :( :o
-
Qué pasó Pravias? Para atrás sólo para coger impulso.
Ánimo!!!
-
Uf porque no memorizo esta asignatura, y debo de estudiarla de otra manera, entre mal que la llevaba y me quedé en blanco en el examen pues un exámen para echar a llorar :'(
-
No te desanimes Pravias, en el fondo sé que lo has hecho porque te cuesta romper la relación con Parada... pero en algún momento hay que hacerlo.
Bromas aparte, espera a ver las notas, ya verás como no te ha ido tan mal. ;)
-
;D eres una bromista, por desgracia esto se va a alargar un año más :'(
-
Sabes que lo que digo es de broma. Porque hay veces que la vida es demasiado seria y eso se combate con humor. ..
-
;D ya lo se petardilla :P
-
:P
-
Ánimo Pravias!
Yo tampoco he salido nada contenta y eso que le hemos echado horas, eh? Menudo verano de encierro! Esta convocatoria de Septiembre no me ha ido muy allá... El año que viene tendremos que darle duro!
Hay que esperar a las notas, pero mejor ir haciéndose a la idea para no llevar el palo! Nadie mejor que uno sabe cómo ha hecho los exámenes!
Venga, que pase ya el bajoncillo del momento y a cargar pilas para el próximo curso, que antes o después acabaremos seguro!
Un abrazo!
-
Pravias, niña, espero que te haya ido mejor de lo que piensas!!
No te lances a sacar conclusiones, además, ya sabes que lo nuestro con Parada no va a durar siempre, es lo que tiene, tiene que acabar, aunque te resistas, jejeje
Ya verás como nos la sacamos, antes o después, porqué esta asignatura...
és nuestra!!
Un besazo!!!
Ania
-
Hola a tod@s,
me puede decir alguien que preguntas han caido en el examen de septiembre?. Mañana vamos( muy mal) a la reserva...
Gracias por adelantado
-
Hola a tod@s,
me puede decir alguien que preguntas han caido en el examen de septiembre?. Mañana vamos( muy mal) a la reserva...
Gracias por adelantado
Estaban colgadas en otro hilo, ejavier10, te hago un copy-paste:
Administrativo IV:
1. Las modalidades de la afectación de la demanialidad
2. La organización y gobierno de los puertos de interés general
3. Actuaciones urbanísticas. Deberes y cargas del urbanizador
4. Valoración del suelo urbanizado
5. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de los Planes Urbanísticos?
Mucha suerte mañana en la batalla :D
Ania
-
Muchas gracias Ania.
Imaginate la batalla de mañana, si he buscado el hilo de las preguntas del examen y ni siquiera lo he encontrado.... :-[
Como para explicar el Gobierno de los puertos de interes general..... ;D ;D ;D
A sufrir un poquito más....
-
;D Ania gracias por los ánimos :o
-
Yo también voy mañana... Que la suerte nos acompañe ;)