No creo que sea cuestión de más o menos dificultad. La UNED nos brinda la oportunidad de estudiar, a través de su método, a los que por cualquier razón nos ha sido imposible hacerlo antes o a través de la presencial. Este es el espíritu de esta universidad y lo que de verdad es de agradecer.
La dificultad siempre es algo subjetivo, relacionado con la capacidad de las personas para sintetizar la información. Personalmente me encanta poder aprobar una asignatura estudiando exclusivamente un tocho, ahora bien, si quiero más información para mi propia ansia de datos o de conocimientos, nadie me impide, si tengo tiempo, de buscar e investigar lo que se me antoje. Pero es algo que no influye ni en la calidad de la enseñanza de la UNED ni en la formación final de sus licenciados/grados/maestros/doctor/etc.
Pienso que la búsqueda de información para obtener los datos pertinentes que permitan aprobar la asignatura de turno sólo está permitida a personas que puedan dedicarle al asunto el tiempo suficiente. Ésta es la diferencia entre la presencial y la UNED.
Alcanzar el resultado final (¡Terminar la carrera!) siempre estará en función de los 3 parámetros que convalidan el aprobado de cada examen:
Estudio: 33%
Salud: 33%
Suerte: 34%
Aprobado = 100%
Saludos