Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: RaulinoN en 25 de Junio de 2013, 15:24:16 pm
-
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/25/actualidad/1372138613_305396.html
Pues estamos de enhorabuena buena, os dejo el enlace en el que hablan de la modificación de los criterios tanto para el acceso como mantenimiento de BECAS.
Saludos
:D
-
A lo mejor el ministro lee el foro. Pues para dejarlo igual no se para que enfadó a la gente. Se ha lucido.
-
Que se haya liado este revuelo por subir la nota a un triste 6,5 es otro ejemplo mas de la mediocridad instalada en España desde tiempos inmemoriables
-
Que digo yo, si todo los presidentes de comunidades autónomas, incluidos los del PP, están en contra de exigir el 6,5 para becar la entrada en la Universidad, ¿por qué no complementan ellos el sistema de becas estatal con otro en el que apliquen los criterios que crean convenientes? Si tienen autonomía y capacidad legislativa, ¿por qué en lugar de quejarse tanto no toman las decisiones que les exigen a los demás? A lo mejor es tan fácil como cerrar algún canal de televisión autonómico, eliminar algunos organismos e instituciones superfluas o reducir cargos a dedo demasiado bien remunerados, y dedicar ese ahorro a pagar las becas de quienes obtengan menos de un 6,5 o de quienes repitan curso si así lo creen conveniente.
Gobernar es tomar decisiones y priorizar. ¡Pues que se pongan a gobernar, coño!
Saludos
-
Si suben la nota, malo, si la bajan peor, y si no la mueven son mediocres...bendito pais,...la conclusion que saco es buena, ya que se pone de manifiesto que todavia queda algo de libertad de expresion por lo de las opiniones de cada uno, no obstante, aquelos que defiendentanto a españa , que secuelguen el traje de legionario y se vayan a los pirineos...en fin, todo lo qe sea en beneficio de los estudiantes bienvenido sea
-
Copio y pego ...
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha señalado que "se va a reconsiderar variar la nota de acceso a las becas", un 6,5 de acuerdo con sus planes, después de la polémica surgida en torno a este tema en los últimos días. Wert se ha expresado así en una rueda de prensa ofrecida tras la Conferencia General de Política Universitaria celebrada esta mañana. Además ha puntualizado que "para mantener la beca solo hay que aprobar los créditos matriculados", esto es, sacar al menos un 5.
Wert ha enfatizado, en defensa del polémico decreto, que "la OCDE aconseja que se concentren más recursos en menos alumnos". Por eso, ha argumentado, "es más interesante que las becas tengan una cuantía suficiente a que los recursos se dispersen".
Durante la reunión, dos comunidades autónomas, Cataluña y Galicia, han señalado que, en caso de que se varíe la nota para acceder a las becas, crearán un fondo para ayudar a quienes pierdan el derecho a las mismas. Otras tras autonomías, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias, han reclamado que la nota que dé acceso a una beca sea el 5, en lugar del 5,5.
Antes de que comenzase la reunión, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Andalucía, Antonio Ávila, estimaba que unos 340.000 alumnos del millón y medio total que en la actualidad cursan estudios en las universidades españolas no cumplirían los nuevos requisitos para becas del próximo curso. Ávila aportó para ello datos extrapolados de la cifra de Andalucía, 90.000 universitarios, es decir, el 40% del total de esa comunidad no cumplirían los requisitos.
El consejero aseguró que venía a la reunión "en positivo" porque, independientemente de la circunstancia económica, hay "una situación evidente de demanda social en torno a una preocupación que es el futuro universitario" de los estudiantes en cuanto a las becas. "Hoy estamos aquí los máximos responsables en esta materia de España" y el ministro "no tiene que escuchar a un consejero andaluz o socialista sino al clamor que hay en la sociedad" en cuanto a un tema que "afecta a la igualdad".
Por su parte, la consejera asturiana Ana González (PSOE) manifestó al entrar en la reunión su "total rechazo" a una "propuesta clasista" de becas que, en su opinión, "solo pretende que estudie la gente que tiene dinero". González ha criticado la política de "esfuerzo" que defiende Wert señalando que todos los estudios, incluso los del Ministerio, demuestran que las personas que tienen beca obtienen como mínimo un 14% mejores resultados que los que no becados. Y el director general de Universidades de Cataluña, Antoni Castellá, enfatizó también su postura contraria a los nuevos requisitos; "no nos gustan", ha afirmado.
-
Ya te vale Wert!!! ... >:(
-
Este personaje no sabe cómo liarla pero la tiene que liar, a ver que nos tiene preperado ... >:(
-
Que se haya liado este revuelo por subir la nota a un triste 6,5 es otro ejemplo mas de la mediocridad instalada en España desde tiempos inmemoriables
Entro y veo que no tienes ni puñetera idea.
Si están valorando bajar la nota, es porque este Decreto, "choca" frontalmente con la superación del fracaso escolar. Si dejan el 6,5 un estudiante que ha sacado un 6 en bachiller y un 7 en selectividad se queda en un 6,4 y no tendría derecho a beca.
Por otro lado, el mantenimiento de Becas: Imagínate que no tienes dinero y se te atraganta una asignatura y no la sacas... y sacas un 94 % de los Créditos... PARA TI YA NO ES DIGNO DE TENER BECA VERDAD ?
Yo flipo con la tontería que hay en este Foro. Al final, no sois mejores que el garrulo que se compra un audi A5 para pagar a 9 años. Cada uno farda de lo suyo; Unos de su supuesta inteligencia y otros de tener un coche que en realidad no se pueden permitir.
Las becas tienen que ir destinadas a quien más lo necesita y tiene que primar los requisitos económicos sin menoscabo de que haya un "premio" por sacar mejores notas.
-
Entro y veo que no tienes ni puñetera idea.
Si están valorando bajar la nota, es porque este Decreto, "choca" frontalmente con la superación del fracaso escolar. Si dejan el 6,5 un estudiante que ha sacado un 6 en bachiller y un 7 en selectividad se queda en un 6,4 y no tendría derecho a beca.
Por otro lado, el mantenimiento de Becas: Imagínate que no tienes dinero y se te atraganta una asignatura y no la sacas... y sacas un 94 % de los Créditos... PARA TI YA NO ES DIGNO DE TENER BECA VERDAD ?
Yo flipo con la tontería que hay en este Foro. Al final, no sois mejores que el garrulo que se compra un audi A5 para pagar a 9 años. Cada uno farda de lo suyo; Unos de su supuesta inteligencia y otros de tener un coche que en realidad no se pueden permitir.
Las becas tienen que ir destinadas a quien más lo necesita y tiene que primar los requisitos económicos sin menoscabo de que haya un "premio" por sacar mejores notas.
+1000000000000000000
-
Ahora voy a decir una cosa y seguro que os hechais encima, pero me da igual, haciéndome eco de la libertad de expresión digo mi opinión. Las becas deben ser para el que lo necesita y se lo merece como en el resto de países.
-
Lidia tu eres de las que siempre hablas con respeto así que no creo que nadie se te eche encima, creo que en Francia era necesaria más nota que la de aquí 5,5, pero si nos ponemos a mirar eso tendrían que ser iguales todos derechos no? , si jugamos que sea con la misma baraja ;)
-
Que se haya liado este revuelo por subir la nota a un triste 6,5 es otro ejemplo mas de la mediocridad instalada en España desde tiempos inmemoriables
+ 100000000000
Parece que plantear que igual no todo el mundo merece beca es ser poco menos que un nazi. Las becas tienen que ser para quien las merezca, y una vez tenga beca, se le debe exigir unos resultados muy altos para tenerla el año siguiente, y si no obtiene un resultado mínimo, devolverla, que no está el estado para pagar, como se hace ahora, caprichos de gente que luego deja la carrera y no saca ni 2 asignaturas.
-
Lidia tu eres de las que siempre hablas con respeto así que no creo que nadie se te eche encima, creo que en Francia era necesaria más nota que la de aquí 5,5, pero si nos ponemos a mirar eso tendrían que ser iguales todos derechos no? , si jugamos que sea con la misma baraja ;)
Estoy al 100% deacuerdo contigo. En Rumania necesitas todo 10 para que te den la beca, o al menos todo sobresaliente, para mi ni tanto ni tanto ni tan calvo. Un 6 o un 6,5 me parece una nota más que normal para que te den una beca.
Todos tenemos derecho a estudiar, pero no todos valemos para estudiar, yo querría ser astronauta pero no he nacido con esa capacidad necesaria para conocer y entender la física cuántica.
Tengo derecho a ser astronauta SÍ, puedo serlo NO
Tengo derecho a ser químico molecular SÍ, sería capaz de estudiar algo así NO
Cada uno tiene sus limitaciones, y si no eres capaz de sacar de media ni siquiera un 6, es posible que te tengas que dedicar a otra cosa, o trabajar de cualquier cosa y que se lo paguen ellos. Hay gente que se hace rica sin haber estudiado porque dirigen empresas en las cuales han empezado como simples dependientes.
Mi padre estudio ingeniería en la UNED, tenía 20 años ya estaba casado con mi madre que tenia 17 y ya había nacido mi hermano. Vivían en benidorm en una habitación con derecho a cocina. Mi padre trabajaba de noche TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA en una discoteca llamada "toison" de camarero para mantener a mi madre y mi hermano mayor, y por el día estudiaba ingeniería en la UNED que en aquellos entonces se escuchaban las clases por la radio.
A él nadie le dio una beca, y no por eso no estudio o no acabo la carrera, y encima tenía la carga de mi madre y mi hermano que estaba recién nacido. En aquellos entonces no había ni una cuarta parte de las facilidades que hay ahora y mi padre consiguió ser ingeniero. ¿Os imagináis estudiar en esas condiciones? Pero él tenía claro que quería otra vida para él y su familia le costará el esfuerzo que le costara.
Ha trabajado 43 años como ingeniero en una empresa que se llama "vías y construcciones", ahora esta jubilado, y gracias a Dios tiene una buenísima jubilación. Pero todo eso lo consiguió él solo.
Quien quiere puede.
-
menos mal que me pilló otros momentos porque está claro que según esto no valía para estudiar solo para cuidar de las cabras :-\
-
Estoy al 100% deacuerdo contigo. En Rumania necesitas todo 10 para que te den la beca, o al menos todo sobresaliente, para mi ni tanto ni tanto ni tan calvo. Un 6 o un 6,5 me parece una nota más que normal para que te den una beca.
En Rumanía hay otro sistema,existen las becas de mérito(que son las que se suelen dar),que creo no se dan con medias inferiores a 8,5(dependiendo de cada facultad,claro) y también las becas sociales(como las que hay en España)...estas se conceden en circunstancias muy especiales(y hay muy pocas).
Es diferente todo,por ejemplo,aunque estés en la pública...si no llegas a cierta nota,tienes que pagar cada trimestre como si estuvieras en la privada(bueno,en cantidades inferiores,claro)...eso sí,ahí no pagan como nosotros aquí,al principio del curso,cada crédito.En fin,que es muy distinto todo.
Esto depende mucho de cada universidad también..no hay un criterio muy unificado.
-
Bueno,ni que decir que el presupuesto para becas de España tiene varios ceros demás que el de Rumanía,por eso se dan sólo para los que sacan buenas notas.
-
menos mal que me pilló otros momentos porque está claro que según esto no valía para estudiar solo para cuidar de las cabras :-\
Jajajajajaja que exagerada! Lo que quiero decir es que antes no existían las becas y la gente estudiaba igual, aunque con mucho más esfuerzo. Si no podemos pagarnos un curso entero pues nos matricularemos de menos asignaturas, pero nunca hay que permitir que el sistema pueda contigo o que el sistema sea el culpable de nuestra vida. Nuestra vida es nuestra, algunos la tiene más fácil y otros más difícil, pero luego esta dentro de cada uno el esfuerzo necesario para llegar a una cosa u otra.
Este artículo es muy interesante, es de gente sin estudios que se ha hecho millonaria, no todos valemos para estudiar pero eso no significa que no podamos ser algo en la vida
http://www.elconfidencial.com/sociedad/triunfadores-millonarios-sin-formacion-rockefeller-ortega-20100413.html
-
El problema no son las becas, el problema es el trabajo. Mas quisiera la gente trabajar, ganar 200 euros o 300, compaginar trabajo y estudiar. A estas alturas el trabajo es de gente privilegiada. Ojalá y pudiera compaginar ambas cosas y que la beca se la quede el Estado. Si el problema es que no hay pasta!! Daros por contento que aquí muchos pueden estudiar porque lo que es la presencial está bastante mal de plazas. Otra cosa, con el precio de matrícula de la UNED no compensa demasiado respecto a la presencial, porque lo que varía son 200 euros o así. Y antes se podía trabajar y estudiar, ahora ni una ni otra...
-
Se que todo el mundo no vale para estudiar.. Yo podría mirar para otro lado y que le den **** a los demás. Pero es jodido que echen a 20.000 alumnos de las carreras porque no se las han podido pagar.. Cada uno tiene su vida, desde luego que compartí la noticia para aquellos que llegan agobiados a septiembre y aunque tengan trabajo, viven al día. Yo no soy beneficiario de beca ya que supero los ingresos, el tema no va por mí. De hecho, no vería justo que me dieran beca a mí por tener un 6,5 y una madre soltera con responsabilidades y ganando 800 € / mes, se quedara sin derecho a ella.
En Rumanía no se como va el tema de Becas, tampoco sé cuanta gente llega a realizar estudios superiores ni las posibilidades económicas de dicho país, pero puestos a comparar, podemos compararnos con Sudán o con Noruega y en ambos casos, tendríamos resultados muy diferentes.
Yo veo bien que hayan subido los requisitos en el sentido de que tengan que aprobar más, que sea algo más del 5, pero que no se quede sin estudiar y poder cambiar "su estrella" una persona porque no puede pagarse unos estudios superiores. >:(
-
Una persona con dinero si puede estudiar aunque saque 5 y se tire 20 años estudiando una carrera, pero una persona sin dinero se supone que no vale para estudiar aunque saque un 6,4? que se debe dedicar a otra cosa.
En fin
-
Que yo sepa no han quitado las becas. Solo pretenden ahorrar dinero público exigiendo a los becados que saquen unos mínimos, de forma que solo le den becas a quién se lo merezca. Y no a gente que no la va a aprovechar.
Estamos con el 6,5 a vueltas, pero el requisito general que piden es aprobarlas todas y llega con un 5.
-
Yo alucino con que consideréis que lo normal es terminar una carrera en 20 años. A mi me parece poco normal que la mayoría no termine la carrera en los años establecidos, a año por curso. Y mas en carreras simples como derecho.
Y no hablo de la UNED, donde la mayoría estudia a ratos, con cargas familiares, trabajos, etc, donde la mayoría no nos estamos labrando el futuro con la carrera que estamos haciendo.
-
Dangoro yo no estoy diciendo eso, me refiero a que hay gente con dinero que no hacen ni el huevo, van a pasear los libros y hay veces que por mucho sacan una asignatura por curso, al menos en la presencial lo había, considero que eso si es dar mediocridad a un título, y no aprobarlo todo con 5
-
Bueno en las Univresidades privadas les cobran un pastón a la gente que tiene dinero, y las públicas tienen el sistema de créditos mas caros por segundas o terceras matrículas. Allá ellos con su dinero.
Pero las becas sale del dinero público, que se usa para construir hospitales, carreteras, atender a dependientes, pensiones, etc, no solo para becas. Y de verdad, prefiero que se gasten el dinero en poner un quirófano más en un hospital, que en darle una beca a un vago para que se lo gaste en pastillas en una discoteca de Ibiza.
Creo que se deben dar becas, que todo el mundo tiene derecho a una oportunidad, pero que menos que pidan aprobar.
-
Bueno en las Univresidades privadas les cobran un pastón a la gente que tiene dinero, y las públicas tienen el sistema de créditos mas caros por segundas o terceras matrículas. Allá ellos con su dinero.
Pero las becas sale del dinero público, que se usa para construir hospitales, carreteras, atender a dependientes, pensiones, etc, no solo para becas. Y de verdad, prefiero que se gasten el dinero en poner un quirófano más en un hospital, que en darle una beca a un vago para que se lo gaste en pastillas en una discoteca de Ibiza.
Creo que se deben dar becas, que todo el mundo tiene derecho a una oportunidad, pero que menos que pidan aprobar.
+10000000000 .... :)
-
Entro y veo que no tienes ni puñetera idea.
Si están valorando bajar la nota, es porque este Decreto, "choca" frontalmente con la superación del fracaso escolar. Si dejan el 6,5 un estudiante que ha sacado un 6 en bachiller y un 7 en selectividad se queda en un 6,4 y no tendría derecho a beca.
Por otro lado, el mantenimiento de Becas: Imagínate que no tienes dinero y se te atraganta una asignatura y no la sacas... y sacas un 94 % de los Créditos... PARA TI YA NO ES DIGNO DE TENER BECA VERDAD ?
Yo flipo con la tontería que hay en este Foro. Al final, no sois mejores que el garrulo que se compra un audi A5 para pagar a 9 años. Cada uno farda de lo suyo; Unos de su supuesta inteligencia y otros de tener un coche que en realidad no se pueden permitir.
Las becas tienen que ir destinadas a quien más lo necesita y tiene que primar los requisitos económicos sin menoscabo de que haya un "premio" por sacar mejores notas.
No te ibas a la unir? Si vas a una universidsd privada por internet, no se a que viene ese sofoco
-
Bueno, aquí se quejan y quejan, pero esto ha de ser igual que en las presenciales, no sé, pero mi hija tiene beca porque reúne el requisito económico y reúne el académico; el año pasado superó ese 90 por ciento, y la media fue superior a 6,5, así que pudo seguir estudiando, y este curso, si la cosa sale igual, pues tampoco la va a perder, con lo cual terminará en sus 4 años.
Siempre se han dado becas a personas que económicamente no han podido permitirse estudiar, ése es el principal obstáculo, el académico es del/de la estudiante, si quiere estudiará y aprobará, en caso contrario no conseguirá; el caso de personas que tienen cargas es diferente, pero deben ser considerados iguales, al menos si se matriculan de más créditos de los correspondientes y les queda algo, hemos de contar con el factor tiempo y dedicación; yo no me puedo quejar por no tener beca, voy por encima o muy ajustada, así que ese es mi riesgo y lo asumo, como asumo que tengo que pagar mi matrícula si quiero estudiar.
En fin, que lo que dispongan de todo el día, que aprueben todas, se puede y se debe hacer; y el que no disponga de todo el día porque tenga otras ocupaciones, que la matrícula la hagan más pequeña, con menos créditos y estudien en más tiempo, y quien quiera hacer la burrada que hago yo ¡a apechugar con lo que se pueda venir encima! 8)
-
Se que todo el mundo no vale para estudiar.. Yo podría mirar para otro lado y que le den **** a los demás. Pero es jodido que echen a 20.000 alumnos de las carreras porque no se las han podido pagar.. Cada uno tiene su vida, desde luego que compartí la noticia para aquellos que llegan agobiados a septiembre y aunque tengan trabajo, viven al día. Yo no soy beneficiario de beca ya que supero los ingresos, el tema no va por mí. De hecho, no vería justo que me dieran beca a mí por tener un 6,5 y una madre soltera con responsabilidades y ganando 800 € / mes, se quedara sin derecho a ella.
En Rumanía no se como va el tema de Becas, tampoco sé cuanta gente llega a realizar estudios superiores ni las posibilidades económicas de dicho país, pero puestos a comparar, podemos compararnos con Sudán o con Noruega y en ambos casos, tendríamos resultados muy diferentes.
Yo veo bien que hayan subido los requisitos en el sentido de que tengan que aprobar más, que sea algo más del 5, pero que no se quede sin estudiar y poder cambiar "su estrella" una persona porque no puede pagarse unos estudios superiores. >:(
Basta que te matricules de muchas menos. Seguro que muchos (que no todos) de los que se lamentan de lo cara que es la enseñanza tienen internet en el móvil, o se van de copas los fines de semana, se compran ropa o zapatos cuando no les hace falta y así muchas cosas más. Repito que no todos, pero sí conozco muchos.
A mi la matrícula de todo 3º me ha salido por 68 euros al mes sin beca ¿eso es mucho? ¿cuanto se gasta al mes el que fuma en fumar, o el que se va de marcha en beber copas, o el que va al cine los domingos?
Estoy segura que muchos no les duele gastarse en dos entradas de cine y una cena 50 euros, pues yo prefiero quedarme en mi casa, no fumar, no comprarame ropa nada más que cuando la necesite, no llevar las uñas de porcelana, y un largo etcétera, porque prefiero sacarme la carrera y cuando encuentre un buen trabajo ya tendré tiempo de compararme lo que quiera.
Con esto simplemente quiero decir que, a no ser que estemos hablando de umbrales de pobreza extremos, la gente se ha creado unas necesidades que no son reales. No es necesario estrenar todos los años bikini nuevo, puedes correr por la calle y hacer mil ejercicios en tu casa sin necesidad de pagar un gimnasio, puedes salir a tomar un café con tus amigos después de cenar en tu casa sin necesidad de cenar fuera y después irte de copas.
He visto mucha gente quejarse de no tener becas y tintares el pelo en la peluquería en vez de hacerlo en casa como hacen cientos de mujeres (como por ejemplo mi madre).
No sé, quizá a mí me hayan enseñado y educado de forma diferente.
-
No te ibas a la unir? Si vas a una universidsd privada por internet, no se a que viene ese sofoco
+ 1000000!
-
en fin :-X
-
:-X ?....
-
;D que paso, que a mi no me afecta y me estoy poniendo de mala hostia
-
Hablamos de las becas como si fuera un reconocimiento al esfuerzo pero creo que las becas no están pensadas para eso. Bajo mi humilde opinión, las becas están concebidas para que los estudiantes que no tienen posibilidades económicas de acceder a la universidad puedan estudiar, eso sí, no a coste cero, sino con el aprobado de todas las asignaturas o la gran mayoría de ellas.
Según he podido leer de pasada, corregidme si me equivoco, ayer se reunieron con el el Ministro de Educación los rectores de las principales Universidades, y creo que el resultado no ha sido malo:
- Beca para el pago de la matricula a lo que tengan menos recursos económicos, con una media de 5,5.
- Beca de movilidad, manutención y demás (no sé como se llamarán oficialmente) para los que obtengan una media mínima de 6,5, luego también existían posibilidades de aprobar un porcentaje de créditos y llegar a esa media o no se que.
Si es así como lo van a hacer al final, me parece bien, que le paguen la matricula al chaval sin recursos que quiera estudiar y si además quiere optar a la beca de movilidad, etc pues que le exijan una nota un poco superior.
Pero vamos, que se puede recortar en otro muchos aspectos de la administración, la educación no es un gasto sino una inversión a futuro.