Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 16:10:03 pm

Título: ¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 16:10:03 pm

Bueno compañeros expuesto el tema, creo que no es complicado, así que comienzo por lo que me costó para mi Teoría del Derecho y Civil III de momento ...  ???
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Right en 08 de Julio de 2013, 16:19:57 pm

Pues yo creo, con lo que llevo cursado, eliminaría Derecho Eclesiástico del Estado ..  ???
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Segur en 08 de Julio de 2013, 16:21:09 pm
Yo dejo para el proximo año Constitucional II, y para final de carrera Penal I, me presentare a cuatro y espero sacarlas todas.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 16:41:44 pm
de la carrera?
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: manueljbl en 08 de Julio de 2013, 16:46:56 pm
Teoria del derecho y eclesiatico y filosofia del derecho de 4º
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: silvestre en 08 de Julio de 2013, 16:49:16 pm
Yo, no eliminaría ninguna. Por lo menos de lo que llevo estudiado (hasta 2º curso).

Todas me han parecido interesantes, incluido Eclesiástico. Cada una te amplía conocimientos en su ámbito. Independientemente de que algunas me hayan costado más estudiarlas que otras.
Sufrí mucho con Teoría del Derecho y ahora estoy haciéndolo con Financiero y Tributario...pero eso no quiere decir que no sean interesantes.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 16:51:34 pm
Yo quitaría parte de la paja que trae las asignaturas, haría que fueran más prácticas usando legislación, formularios, escritos, sentencias
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 16:58:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de la carrera?

De ambas Pravias ...  :-[
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 16:59:26 pm
yo hasta ahora se me atragantó teoría, la aprobé a la primera pero uf no me gustó nada, esto de tanta filosofía como que no es para mí  ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:02:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo hasta ahora se me atragantó teoría, la aprobé a la primera pero uf no me gustó nada, esto de tanta filosofía como que no es para mí  ;D

Teoría es la repera, vamos ni mi peor enemigo se la deseo (bueno a ese si) ...  ;D ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 17:03:37 pm
 ;D si la familia de Kelsen es insoportable, lo malo que creo que en filosofía también vuelven, vaya retorno jj
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:06:10 pm

jejjejje  ;D Verdad, me da hasta miedo, solo de pensarlo ..   :o  ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 17:11:42 pm
 ;D te imaginas una nochebuena con esa familia??
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:15:18 pm

Le suplico a mi jefe, que me mande a trabajar a China, por lo menos ese día ...  ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:26:58 pm

 ;D Venga familia antes de comernos el pavo vamos a hacer unos casos ...

Modelo 25

A-Texto

Según la doctrina, en el mundo del Derecho, junto a las personas jurídicas individuales existen otro tipo de personas a la que suelen denominar personas jurídicas colectivas. Y la propia doctrina cita como tales personas colectivas a las Corporaciones, las Asociaciones y las Fundaciones.

B-Tareas

1ª Díganos un ejemplo de persona jurídica colectiva perteneciente al ámbito de las Corporaciones y otro ejemplo perteneciente al ámbito de las Asociaciones.
2ª Diganos ahora alguna diferencia existente entre los dos ejemplos citados.
3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.

gggrrrrrrrrrr .......  :o
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Segur en 08 de Julio de 2013, 17:36:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de la carrera?

He entendido mal la pregunta. He contestado lo que me ha dado la gana....   ::)

Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 17:39:10 pm
 :D paso palabra en esta pregunta, te la estás inventando no?, porque una persona jurídica individual sería un empresario individual que se ha constituido en SL
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:42:39 pm

 ;D Inventando? es teoría pura y dura ...  :-[
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:44:53 pm

Mas bien "dura" que "pura" ...  ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 17:46:05 pm
 ;D
corporaciones pueden ser las camaras de comercio, colegios profesionales
asociaciones de empresarios, de vecinos. etc
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: EstadioAzteca en 08 de Julio de 2013, 17:49:58 pm
Eliminar, ninguna, ahora, que los manuales y los exámenes los íba a dejar irreconocibles. Y al hilo de esto, pregunto: no estáis más que hartos de los exámenes de desarrollo? Yo desde aquí propongo la objetividad pura y dura de un test. Ya sabemos que se pueden redactar exámenes tipo test surrealistas (un saludo para el departamento de Penal), pero siempre será menor el margen para el libre albedrío del departamento.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 08 de Julio de 2013, 17:54:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D
corporaciones pueden ser las camaras de comercio, colegios profesionales
asociaciones de empresarios, de vecinos. etc

 ;D Aquí tienes Pravias resueltas las respuestas para que no le des muchas vueltas ..  ;D

A-Texto

Según la doctrina, en el mundo del Derecho, junto a las personas jurídicas individuales existen otro tipo de personas a la que suelen denominar personas jurídicas colectivas. Y la propia doctrina cita como tales personas colectivas a las Corporaciones, las Asociaciones y las Fundaciones.

B-Tareas

1ª Díganos un ejemplo de persona jurídica colectiva perteneciente al ámbito de las Corporaciones y otro ejemplo perteneciente al ámbito de las Asociaciones.
Una corporación puede ser un ayuntamiento, una universidad, una iglesia, una ONG, una empresa, un gremio, un sindicato u otro tipo de persona colectiva. En la práctica, dicho término se utiliza, para referirse a una entidad comercial, establecida de acuerdo a un marco legal.
Asociaciones Religiosas y de Culto, podría ser un ejemplo de Asociación.

2ª Diganos ahora alguna diferencia existente entre los dos ejemplos citados.
La asociación es una institución privada, sin fines de lucro, esencialmente con fines benéficos, aunque también pueden ser culturales, sociales y/o deportivos, se caracterizan por ser abiertas es decir que cualquier persona del pueblo puede ingresaren ella mientras respete sus estatutos y efectúe los aportes correspondientes.
Mientras que la corporación aunque también es una institución privada,
se diferencia de la asociación porque sus fines son la protección de la actividad realizada por sus miembros.

3ª Realice un comentario personal, en no más de 20 líneas, sobre el contenido del texto.
La expresión actual de “persona jurídica” es el resultado de una larga evolución, en la que ha influido los distintos significados que se le han dado al término en los diferentes ámbitos culturales, particularmente la teología, la filosofía y por supuesto la doctrina jurídica.
En cuanto a las personas jurídicas colectivas el derecho ha llevado a cabo una extensión de la personalidad jurídica hacia algunas realidades sociales que no son reductibles a simples personas individuales.
Son una creación del respectivo ordenamiento jurídico, que responden a la necesidad de los seres humanos de conseguir ciertos fines sociales que superan las posibilidades de acción de individuos aislados. Fines económicos, políticos, culturales, religiosos, recreativos, etc... que requieren el concurso de una pluralidad de personas o de un gran cúmulo de bienes.
En referencia a las realidades que integran se clasifican en:

◦Asociaciones o sociedades: conjunto de personas físicas que actúan con una concordancia unitaria de voluntades en orden a conseguir unos fines predeterminados.

◦Fundaciones: el elemento esencial es el conjunto de bienes patrimoniales cuyo aprovechamiento se destina a la consecución de una determinada finalidad social. El elemento personal desempeña una función en este caso complementaria.

◦Corporaciones: se caracterizan por aunar el elemento personal y el elemento finalista de los objetivos o funciones que les corresponde realizar. Su constitución se debe más al designio del propio ordenamiento jurídico que a la libre iniciativa de los sujetos que la integran.
Actúan como mecanismos de regulación y control del desempeño de determinadas funciones sociales especialmente importantes, un ejemplo serian los colegios profesionales españoles, de abogados, médicos, arquitectos, veterinarios....

grrrrrrrrr ..  :o
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 08 de Julio de 2013, 18:17:29 pm
Pedroto esto era de constitucional?, lo digo porque hice esta asignatura hace siglos y no se si era parte de la materia
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: manueljbl en 08 de Julio de 2013, 19:29:54 pm
Doy la razon a pravias, hecho de menos formularios, de todo tipo para ir pillando practica. Vamos a salir muy verdes de la Facultad.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: ainhoa_acb en 08 de Julio de 2013, 20:00:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo quitaría parte de la paja que trae las asignaturas, haría que fueran más prácticas usando legislación, formularios, escritos, sentencias

Estoy de acuerdo.

Y añado que yo quitaría tanto Constitucional. Hay muchas asignaturas de Constitucional para contar lo mismo una y otra vez... No sería suficiente con una anual en primero y ya está. La Constitución española no es tan extensa como para alargar esta asignatura durante casi todos los cursos de la carrera. A mi al menos me han parecido repetitivas.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 09 de Julio de 2013, 08:26:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedroto esto era de constitucional?, lo digo porque hice esta asignatura hace siglos y no se si era parte de la materia

 ;D Constitucional y Teoría hoy día en grado ..  :D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: mgomez4 en 10 de Julio de 2013, 09:42:01 am
Del Grado: Teoría del Derecho seguro por como está planteada para alumnos de 1º curso y las dos historias de primero que te dan mucha cultura general pero no las veo tan necesarias para que sean dos asignaturas. Con una cuatrimestral para las dos con menos contenido pienso que sería suficiente
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pg_silke en 10 de Julio de 2013, 10:31:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del Grado: Teoría del Derecho seguro por como está planteada para alumnos de 1º curso y las dos historias de primero que te dan mucha cultura general pero no las veo tan necesarias para que sean dos asignaturas. Con una cuatrimestral para las dos con menos contenido pienso que sería suficiente

+1
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: zoldars en 10 de Julio de 2013, 13:27:12 pm
yo quitaria administrativo, me da igual el numero que pongais detras  ;D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: paz664 en 10 de Julio de 2013, 13:44:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo quitaria administrativo, me da igual el numero que pongais detras  ;D

Jo, no, a mí me gusta... ::)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Right en 10 de Julio de 2013, 14:14:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jo, no, a mí me gusta... ::)

Hay a compañeros que no, a mi tambiém me gustan, gusto raro pero hay gente para todo ..  :D
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Picapleito en 10 de Julio de 2013, 14:15:48 pm
Yo más que asignaturas quitaba contenido.Por ejemplo:

El bloque de Constitucional que son 3,lo dejaba en 1,no hace falta más,todo se repite una y otra vez,parece que somos tontos,y en el 3 te vuelven a sacar la monarquía o la creación de la cámaras,assi que por ejemplo si hubiese que quitar Teoria del Estado Const...al carajo,eso no vale para nada,es lo mismo de lo mismo,son más repetios que el gazpacho y cuando se ponen pesaditos con las Constituciones del siglo 19,etc...puff

Teoría:no está mal pero siempre y cuando se escriba un buen libro,no el que tenemos,por tanto un buen libro resume el nuestro en la mitad y encima enterándote de más y mejor.

Historia:Ahi sobra la mitad,eso de haber partido la asignatura en dos...sería que en Historia no habia temas ya de por sí.En definitiva,haciendo un buen resumen de los puntos más importantes y claves de la historia del dercho lo demás es...dar por culo?pues eso dar por culo,pura paja.Muerte al puto comentario de texto,joder!

Administrativo:Como en constitucional,sobra la mitad.

Penal:De pena.Aunque para mi es de lo que más me interesa,pero por culpa de unas granujas y "la mafiaaaa"lo tengo apalancao.

Civil:Me gusta,importantísimo,básicamente es la rama del der. que nos rodea diariamente.Hasta ahora de lo más importante,la bibliografia es buena.

Romano:Es esencial

Eclesiástico:No está mal tener unos conocimientos básicos sobre esta materia,pero en el examen se deberían de dejar tanta chorrada de comparativas y hacer un examen tipo test,o uno desarrollo como una pec que apartir de un 4 en el examen presencial te evaluara.

Procesal:Lo más importante

Ya Economía politica y  Hacienda pública las tengo convalidadas,ni idea y con F y T,de momento no lo se,lo veremos en breve.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Right en 11 de Julio de 2013, 10:14:26 am

La verdad es que hay asignaturas empalagosas, en ocasiones infumables ...  ???
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: MENCHA en 11 de Julio de 2013, 10:22:59 am
Eclesiástico, Hacienda pública, Instituciones de la Unión Europea
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 11 de Julio de 2013, 10:26:52 am
pues como el compañero manueljbl... y añado economía política...
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: silu en 11 de Julio de 2013, 11:30:42 am
No quitaría ninguna, y sí las harías más prácticas, como ha propuesto ya Pravias  :)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: guillosw en 13 de Julio de 2013, 09:33:21 am
Quitaria Teoria del Derecho, Historia y Eclesiastico... no me interesan en absoluto... no estudio Derecho para ampliar mi cultura general ... para eso existen otros cauces...

Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: nicamana en 15 de Julio de 2013, 10:47:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teoría es la repera, vamos ni mi peor enemigo se la deseo (bueno a ese si) ...  ;D ;D


¡ Qué rara es la vida!

Esta es el coco de primero, pero a mi me gustó y  estudiando lo justo saqué sobresaliente. Quizás depdende de lo que te guste la filosofía y de los conocimientos previos que tengas sobre ella. A mi las que me han costado son todas las demás.

De todos modos no quitaría ninguna, y si acaso pondria una asignatura que sería "manejo de la jurisprudencia (por internet) y práctica de casos en juzgados", para ver cómo es en la vida real el ejercicio de la profesión.


Yo os recomiendo encarecidamente que os hagáis casos y los llevéis a cabo como si fueran reales.No hay nada como la experiencia propia.  Hace poco me llevé un caso mio de adminsitrativo y aprendí más que nunca. El reto me parecía insuperable, pero sólo fue echarle horas. Por eso se dice que derecho se aprende "después de la carrera". Eso, no siendo cierto, si que indica que a la  hora de actuar es cuando ha de ensamblarse toda la maquinaria conceptual aprendida. Y por eso llevarse casos, en la medida de lo posible, nos hace conscientes de que aprobar es solo una nota pero lo que importa de verdad es saber, y eso nunca se ve más claro que cuando llevas un caso o quieres asesorar a alguien con garantías.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: silvia70 en 17 de Julio de 2013, 14:28:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo más que asignaturas quitaba contenido.Por ejemplo:

El bloque de Constitucional que son 3,lo dejaba en 1,no hace falta más,todo se repite una y otra vez,parece que somos tontos,y en el 3 te vuelven a sacar la monarquía o la creación de la cámaras,assi que por ejemplo si hubiese que quitar Teoria del Estado Const...al carajo,eso no vale para nada,es lo mismo de lo mismo,son más repetios que el gazpacho y cuando se ponen pesaditos con las Constituciones del siglo 19,etc...puff

Teoría:no está mal pero siempre y cuando se escriba un buen libro,no el que tenemos,por tanto un buen libro resume el nuestro en la mitad y encima enterándote de más y mejor.

Historia:Ahi sobra la mitad,eso de haber partido la asignatura en dos...sería que en Historia no habia temas ya de por sí.En definitiva,haciendo un buen resumen de los puntos más importantes y claves de la historia del dercho lo demás es...dar por culo?pues eso dar por culo,pura paja.Muerte al puto comentario de texto,joder!

Administrativo:Como en constitucional,sobra la mitad.

Penal:De pena.Aunque para mi es de lo que más me interesa,pero por culpa de unas granujas y "la mafiaaaa"lo tengo apalancao.

Civil:Me gusta,importantísimo,básicamente es la rama del der. que nos rodea diariamente.Hasta ahora de lo más importante,la bibliografia es buena.

Romano:Es esencial

Eclesiástico:No está mal tener unos conocimientos básicos sobre esta materia,pero en el examen se deberían de dejar tanta chorrada de comparativas y hacer un examen tipo test,o uno desarrollo como una pec que apartir de un 4 en el examen presencial te evaluara.

Procesal:Lo más importante

Ya Economía politica y  Hacienda pública las tengo convalidadas,ni idea y con F y T,de momento no lo se,lo veremos en breve.
Totalmente de acuerdo. En cuanto a HP y EP, considero que son asignaturas paja paja total
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 22 de Julio de 2013, 19:29:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo, con lo que llevo cursado, eliminaría Derecho Eclesiástico del Estado ..  ???

+100000 y yo la sustituiria por una asignatura que ampliara un poco mas Derecho de Trabajo o por una asignatura que fuera tipo solucion de conflictos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 22 de Julio de 2013, 19:37:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+100000 y yo la sustituiria por una asignatura que ampliara un poco mas Derecho de Trabajo o por una asignatura que fuera tipo solucion de conflictos

Solución de conflictos estaría bien  (trabajo a mi se me está haciendo eterna... más no, por favor...)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 22 de Julio de 2013, 19:51:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solución de conflictos estaría bien  (trabajo a mi se me está haciendo eterna... más no, por favor...)

Jajajaja pobret, pero a mi me encanta la verdad (vengo de Relaciones Laborales) y veo que con el cambio de Plan de estudios se ha quedado muy reducido (se ha quedado en una cuatrimestral).
Sino tb estaria la opcion de poner una asignatura tipo Mediacion
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 22 de Julio de 2013, 22:09:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaja pobret, pero a mi me encanta la verdad (vengo de Relaciones Laborales) y veo que con el cambio de Plan de estudios se ha quedado muy reducido (se ha quedado en una cuatrimestral).
Sino tb estaria la opcion de poner una asignatura tipo Mediacion

Me ocurre lo mismo con mi mujer, ella tambien viene de relciones laborales... y dice que es precioso, que no digo que no..., pero a mi..., personalmente, prefiero penal o procesal...
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 23 de Julio de 2013, 08:43:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ocurre lo mismo con mi mujer, ella tambien viene de relciones laborales... y dice que es precioso, que no digo que no..., pero a mi..., personalmente, prefiero penal o procesal...

¿Procesal? Hagamos un pacto... yo te saco un notable en Trabajo y tu me sacas sendos aprobados en Procesal I y II y todos contentos xD.
Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 23 de Julio de 2013, 09:28:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Procesal? Hagamos un pacto... yo te saco un notable en Trabajo y tu me sacas sendos aprobados en Procesal I y II y todos contentos xD.
Saludos

¿donde hay que firmar?
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 23 de Julio de 2013, 18:15:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿donde hay que firmar?

Donde quieras pero hagamoslo rapido, no vaya a ser que te arrepientas y luego me toque empollarme los tochacos de procesal a mi solo ;)
Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 23 de Julio de 2013, 18:25:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde quieras pero hagamoslo rapido, no vaya a ser que te arrepientas y luego me toque empollarme los tochacos de procesal a mi solo ;)
Saludos

Quitando el problemilla de los carnets... por lo demás hecho... (lo de ponernos cada uno con lo nuestro y que dios reparta suerte... y claridad de ideas) ;) (de todas formas lo vamos a hacer fetén, ya lo verás, podemos con esto)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 23 de Julio de 2013, 18:28:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quitando el problemilla de los carnets... por lo demás hecho... (lo de ponernos cada uno con lo nuestro y que dios reparta suerte... y claridad de ideas) ;) (de todas formas lo vamos a hacer fetén, ya lo verás, podemos con esto)

Pues si la verdad es que si, aunque yo estas 2 me las voy a dejar para el ultimo curso de carrera junto con FyT I y II (se prevee un final de carrera interesante la verdad).
Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: dangoro en 23 de Julio de 2013, 22:39:33 pm
FyT I y II, y procesal I y II ¿todas juntas?.

Estás loco.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: wham31 en 23 de Julio de 2013, 22:54:06 pm
Yo no quitaría asignaturas, quitaría los que las utilizan con malas artes para recaudar. Creo que con las facilidades que dan, demasiado hacemos. Bueno, siempre quedan los lumbreras.....
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: silu en 23 de Julio de 2013, 23:10:11 pm
 :-\ parece que siempre andes estresado  :o

Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 23 de Julio de 2013, 23:15:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
FyT I y II, y procesal I y II ¿todas juntas?.

Estás loco.

La verdad sq si que estoy loco, pero sq ls odio y se que la unica manera es que sean las ultimas que me faltan para terminar (+ aparte el TFG) y las tenga que aprobar para quitarme ya las teoricas.
Ya te contare en 3 cursos como van mis nervios xD.
Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Right en 26 de Julio de 2013, 16:52:06 pm

Creo que cada cual sabe de sus limitacines ...  :)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 26 de Julio de 2013, 17:09:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que cada cual sabe de sus limitacines ...  :)

La cuestion (desde mi punto de vista al menos) es dosificarse los examenes y tengo claro que cuando llege este caso (que se que dara) una de las 4 se va directamente a Septiembre (seguramente FyT II) y durante el curso solo me centrare en aprobar las otras 3. Se que es un poco el cuento de la lechera, pero creo que esta situacion se va a dar y creo que si empollo mucho y me lo curro puedo salir victorioso de esta batalla.
Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Raúl31 en 26 de Julio de 2013, 17:12:49 pm
Yo tampoco quitaría ninguna aunque sí las haría más prácticas, no tanta pregunta de teoría en los exámenes.

como mucho mucho quitaría derecho eclesiástico que no le veo mucha utilidad, parte del contenido se da en constitucional II.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 26 de Julio de 2013, 17:31:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tampoco quitaría ninguna aunque sí las haría más prácticas, no tanta pregunta de teoría en los exámenes.

como mucho mucho quitaría derecho eclesiástico que no le veo mucha utilidad, parte del contenido se da en constitucional II.

En un hilo que se abrio hace tiempo yo propuse un test obligatorio para pasar a la 2ª parte que deberia ser un supuesto practico donde te dejaran la legislacion que ellos estimaran oportuno y pienso que de esa manera todo seria bastante mas ecuanime y no habrian problemas de ningun tipo.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Sevillano1985 en 26 de Julio de 2013, 17:35:28 pm
Yo quitaría;

Derecho Eclesiastico

Economia Politica

Derecho Romano no la tendria como anual.

Y pondria en las asignaturas como Civil, Procesal y Penal mas casos practicos a parte de una asignatura especifica en 4º que fueran casos practicos de las diferentes ramas del derecho (un master abreviado en una año vamos)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: paz664 en 26 de Julio de 2013, 17:47:20 pm
Yo quitaría Historia del Derecho y Cultura Europea en España.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 26 de Julio de 2013, 18:13:28 pm
¡Ninguna! Cuantas más se quiten, menos posibilidades de ser Abogado. Si lo que se quiere es un título, hay otras formas más sencillas de conseguirlos pero el que quiera ser Abogado, seguro que lo que necesita es más, no menos...

"Decálogo del Abogado de Eduardo J. Couture

I Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serán cada día un poco menos Abogado."


Esas asignaturas que no nos gustan, sirven para llegar, para aprender a pensar como Abogados, para tener recursos, para no asustarnos por lo nuevo, en definitiva, para poder ser Abogados y que cuando nos llaman "Letrados", sea por algo.

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: paz664 en 26 de Julio de 2013, 18:14:44 pm
Te aseguro que esas dos asignaturas no me han servido para nada.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 26 de Julio de 2013, 18:49:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ninguna! Cuantas más se quiten, menos posibilidades de ser Abogado. Si lo que se quiere es un título, hay otras formas más sencillas de conseguirlos pero el que quiera ser Abogado, seguro que lo que necesita es más, no menos...

"Decálogo del Abogado de Eduardo J. Couture

I Estudia. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serán cada día un poco menos Abogado."


Esas asignaturas que no nos gustan, sirven para llegar, para aprender a pensar como Abogados, para tener recursos, para no asustarnos por lo nuevo, en definitiva, para poder ser Abogados y que cuando nos llaman "Letrados", sea por algo.

Saludos

Si, llevas toda la razón, y el amigo Couture también... pero es que hay algunas asignaturas que en mi corto entender (que es lo que quiero ampliar estudiando esta carrera), no le veo demasiada utilidad, quizas sea esto pecisamente por mi corto entender, no digo que no, pero tal y como vas de tiempo en algunas convocatorias...
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 26 de Julio de 2013, 19:44:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, llevas toda la razón, y el amigo Couture también... pero es que hay algunas asignaturas que en mi corto entender (que es lo que quiero ampliar estudiando esta carrera), no le veo demasiada utilidad, quizas sea esto pecisamente por mi corto entender, no digo que no, pero tal y como vas de tiempo en algunas convocatorias...
Precisamente, esa premura de tiempo para preparar las asignaturas te está preparando para poder ejercer de Abogado o ¿Crees acaso que si en un futuro llevas 10 casos a la vez, puedes decirle a tus clientes o al Juez que no has tenido tiempo? El tiempo, lo buscarás donde sea, porque es tu compromiso y porque amas lo que haces. Si no es así, no es éste tu camino...

Con respecto a la importancia de las asignaturas, un ejemplo, Los Constitucionales, se ven al principio. Son la base pero en seguida renegamos de ellos. Pero, casualmente, el Turno de Oficio de Constitucional requiere en el ICAM, de 10 años de experiencia ¿Por qué crees que es así? Con el tiempo se va viendo la importancia de cada asignatura...

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Segur en 26 de Julio de 2013, 19:54:45 pm
Lo que querais, pero hacienda publica no vale un duro....
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 26 de Julio de 2013, 19:55:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Precisamente, esa premura de tiempo para preparar las asignaturas te está preparando para poder ejercer de Abogado o ¿Crees acaso que si en un futuro llevas 10 casos a la vez, puedes decirle a tus clientes o al Juez que no has tenido tiempo? El tiempo, lo buscarás donde sea, porque es tu compromiso y porque amas lo que haces. Si no es así, no es éste tu camino...

Con respecto a la importancia de las asignaturas, un ejemplo, Los Constitucionales, se ven al principio. Son la base pero en seguida renegamos de ellos. Pero, casualmente, el Turno de Oficio de Constitucional requiere en el ICAM, de 10 años de experiencia ¿Por qué crees que es así? Con el tiempo se va viendo la importancia de cada asignatura...

Saludos

Desde luego si algo me ha enseñado esta carrera (a parte de leyes y porque y como se han de aplicar), es a sacar tiempo de donde no lo hay, y llegar a los exámenes con todo estudiado, o sea que si creo que voy encaminado..., no obstante no logro tener tanto entusiasmo si estudio procesal o penal (por ejemplo) que cuando estudio filosofía (también por ejemplo), si, al final el empeño debe ser el mismo para sacarlas todas adelante... y lo pongo, vaya si lo pongo, pero también tengo que decir que tengo preferencias a la hora de estudiarlas... (estar haciendo asiganturas de 5º, creo que demuestra algo el compromiso y "el amor" que profeso a esto...), y además lo estoy disfrutando.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 26 de Julio de 2013, 20:05:40 pm
Tienes razón, cada uno tiene sus gustos. A mi, los Penales nunca me gustaron y sin embargo fueron las asignaturas en las que más me esforcé y en las que mejores notas saqué. Seguramente porque no me gustaban, lo que quería era terminarlas cuanto antes. Los Procesales, si me apuras, son las más importantes para un Abogado. En cuanto termines(te deseo que sea muy pronto) y accedas al Foro de Licenciados, verás que la mayoría de las consultas vienen a ser de cuestiones procesales. Se genera mucha inseguridad por su desconocimiento, así que duro a por ello que los procesales son el camino por el que se mueve el Proceso y hay que dominarlo.

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: bully070 en 26 de Julio de 2013, 20:15:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón, cada uno tiene sus gustos. A mi, los Penales nunca me gustaron y sin embargo fueron las asignaturas en las que más me esforcé y en las que mejores notas saqué. Seguramente porque no me gustaban, lo que quería era terminarlas cuanto antes. Los Procesales, si me apuras, son las más importantes para un Abogado. En cuanto termines(te deseo que sea muy pronto) y accedas al Foro de Licenciados, verás que la mayoría de las consultas vienen a ser de cuestiones procesales. Se genera mucha inseguridad por su desconocimiento, así que duro a por ello que los procesales son el camino por el que se mueve el Proceso y hay que dominarlo.

Saludos

Espero con ansia el poder solicitar el cartelito verde (que envidia me dais, sana por supuesto), y las ganas que tengo de sumergirme en ese mundo, para mi apasionante. aún me queda un año para poder solicitarlo...
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: paz664 en 26 de Julio de 2013, 20:29:22 pm
Je, je... ¿Nadie defiende Historia del Derecho y Cultura Europea en España? Entonces, ¿las quitamos? Yo voto por ello.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Raúl31 en 26 de Julio de 2013, 20:36:50 pm
No no puedes quitar historia, de ahí surge todo, el comienzo, desde el derecho matriarcal patriarcal la lex provinciae etc., otra cosa es que no nos guste la historia.



Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 26 de Julio de 2013, 22:00:07 pm
 a mi no me gusta la historia, ni la teoría y estoy segura de que eclesiástico y filosofía tampoco, no se si debería seguir estudiando  :-\
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Raúl31 en 26 de Julio de 2013, 22:36:29 pm
Una cosa es que no te guste y otra que no sea importante, no por no gustarte historia vas a dejar de ser una letrada competente  :)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 26 de Julio de 2013, 22:49:54 pm
A mi Eclesiástico me decepcionó un poco porque esperaba "Canónico" y encontré un mucho de Constitucional, una pizca de Historia, una cucharadita de Administrativo, etc...Sin embargo, tampoco la quitaría...Y de quitar alguna, la cambiaría por prácticas...

Aunque parezca extraño, no es infrecuente en los despachos la consultas sobre "Comuniones y Bautizos" en casos de padres separados y divorciados. Qué si la madre quiere y el padre no. Qué si no se invita al otro cónyuge o se hace de espaldas a él, etc, etc...¿Como les asesoramos? ¿Es un asunto Civil? ¿Es un tema Penal? ¿Administrativo, acaso? Pues eso, que nos vamos a encontrar con todo tipo de situaciones y para eso sirven las asignaturas, para saber que hacer o al menos, por donde empezar a buscar. Cuanto más laberínticas sean tales asignaturas, mejor respuesta daremos a nuestros clientes. Muchas veces, lo importante no es el contenido sino el mecanismo que hemos aprendido para superarla. Ejemplo, los en procesales se permiten los códigos en los exámenes, ¿Para qué? Pues para que aprendamos a manejarlos con soltura...no para copiar de ellos...

Pero bueno, que cada uno piense lo que quiera que para eso existe la Libertad de pensamiento (art. 16CE) ¡Pues parece que otra vez aparecen los Constitucionales y el Eclesiástico!

Pravias, no me asustes con eso de no seguir estudiando a estas alturas que tenemos muchas esperanzas puestas en ti como Letrada  ;).

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: jorsano1984 en 26 de Julio de 2013, 23:01:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego si algo me ha enseñado esta carrera (a parte de leyes y porque y como se han de aplicar), es a sacar tiempo de donde no lo hay, y llegar a los exámenes con todo estudiado, o sea que si creo que voy encaminado..., no obstante no logro tener tanto entusiasmo si estudio procesal o penal (por ejemplo) que cuando estudio filosofía (también por ejemplo), si, al final el empeño debe ser el mismo para sacarlas todas adelante... y lo pongo, vaya si lo pongo, pero también tengo que decir que tengo preferencias a la hora de estudiarlas... (estar haciendo asiganturas de 5º, creo que demuestra algo el compromiso y "el amor" que profeso a esto...), y además lo estoy disfrutando.

+1000000 no puedo estar mas de acuerdo contigo
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Raúl31 en 26 de Julio de 2013, 23:18:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi Eclesiástico me decepcionó un poco porque esperaba "Canónico" y encontré un mucho de Constitucional, una pizca de Historia, una cucharadita de Administrativo, etc...Sin embargo, tampoco la quitaría...Y de quitar alguna, la cambiaría por prácticas...

Aunque parezca extraño, no es infrecuente en los despachos la consultas sobre "Comuniones y Bautizos" en casos de padres separados y divorciados. Qué si la madre quiere y el padre no. Qué si no se invita al otro cónyuge o se hace de espaldas a él, etc, etc...¿Como les asesoramos? ¿Es un asunto Civil? ¿Es un tema Penal? ¿Administrativo, acaso? Pues eso, que nos vamos a encontrar con todo tipo de situaciones y para eso sirven las asignaturas, para saber que hacer o al menos, por donde empezar a buscar. Cuanto más laberínticas sean tales asignaturas, mejor respuesta daremos a nuestros clientes. Muchas veces, lo importante no es el contenido sino el mecanismo que hemos aprendido para superarla. Ejemplo, los en procesales se permiten los códigos en los exámenes, ¿Para qué? Pues para que aprendamos a manejarlos con soltura...no para copiar de ellos...

Pero bueno, que cada uno piense lo que quiera que para eso existe la Libertad de pensamiento (art. 16CE) ¡Pues parece que otra vez aparecen los Constitucionales y el Eclesiástico!

Pravias, no me asustes con eso de no seguir estudiando a estas alturas que tenemos muchas esperanzas puestas en ti como Letrada  ;).

Saludos

Espero que no me llegue nadie y tenga que asesorarle a través del derecho eclesiástico estudiado...

constitucional lo veo importante pero eclesiástico? pero si los derechos que se dan en eclesiástico los hemos estudiado en constitucional, a no ser que vengan a asesorarles sobre el monismo  ::)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 27 de Julio de 2013, 09:37:07 am
Gracias Alfmonti por tus palabras, me animan mucho en días que tenemos malos  ;)
Yo el próximo año voy a matricularme de eclesiástico, antes en el  plan del 53 no había derecho canónico?, que curioso no tenía ni idea de que la gente se pudiera discutir por las comuniones y esto se llevara a los despachos.
Lo veré el año que  viene pero me ha entrado la curiosidad, si una persona es atea y no quiere bautizar a su hijo la otra parte puede bautizarlo, la atea no puede impedirlo?
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 10:04:10 am
En el plan del 53 claro que había canónico y como el poder de la Iglesia sigue siendo el mismo, sino más, le han cambiado el nombre y algo de contenido...total para no enseñarte nada.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 27 de Julio de 2013, 10:19:05 am
Cuando hay un caso con una ley especial, como puede ser el Derecho Canónico, pues hay que empaparse de ella (disculpas por lo de empaparse) y jugar en ese terreno. En el caso que se planteaba, nada puede decir el Derecho Civil o Penal, salvo en caso de quebrantamiento de las Sentencias de Divorcio y de los Convenios Reguladores. Ergo, si un progenitor es ateo y no quiere que se bautice a su hijo, me temo que tiene pocas opciones si el otro progenitor lo hace sin violentar sentencias o acuerdos (otra vez el art. 16 CE)...Por eso en ese caso hay que acudir al "Canon" para ver que dice la Institución religiosa al respecto o a la norma de la confesión religiosa que toque.

http://www.iuscanonicum.org/

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 10:22:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando hay un caso con una ley especial, como puede ser el Derecho Canónico, pues hay que empaparse de ella (disculpas por lo de empaparse) y jugar en ese terreno. En el caso que se planteaba, nada puede decir el Derecho Civil o Penal, salvo en caso de quebrantamiento de las Sentencias de Divorcio y de los Convenios Reguladores. Ergo, si un progenitor es ateo y no quiere que se bautice a su hijo, me temo que tiene pocas opciones si el otro progenitor lo hace sin violentar sentencias o acuerdos (otra vez el art. 16 CE)...Por eso en ese caso hay que acudir al "Canon" para ver que dice la Institución religiosa al respecto o a la norma de la confesión religiosa que toque.

http://www.iuscanonicum.org/

Saludos


Por lo tanto los derechos del conyuge no creyente no se tienen en cuenta. Y esto es lo que no debe de ser. La legislación civil, que es la unica válida, debería regular estos temas y no la de una religión, sea la que sea. Seguimos mezclando en este pais el tocino con la velocidad...y así nos va.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 27 de Julio de 2013, 10:40:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo tanto los derechos del conyuge no creyente no se tienen en cuenta. Y esto es lo que no debe de ser. La legislación civil, que es la unica válida, debería regular estos temas y no la de una religión, sea la que sea. Seguimos mezclando en este pais el tocino con la velocidad...y así nos va.

Sin quitarte la razón que creo que realmente la tienes, lo que vienes a decir es más política que derecho. Los Abogados juegan con las cartas que existen, los políticos cambian las reglas del juego (ojalá que lo hicieran en beneficio de la Sociedad), pero es lo que hay, no lo que nos gustaría que hubiera.

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Alfmonti en 27 de Julio de 2013, 10:45:58 am
Por cierto, si el caso te parece complejo, ¡Imagínate el matrimonio multicultural, multireligioso y con elemento extranjero!. Eclesiástico, Constitucional, Penal, Civil, Internacional Privado, Extranjería...Todo junto y revuelto...¡Pá morirse!

Saludos
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 10:55:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, si el caso te parece complejo, ¡Imagínate el matrimonio multicultural, multireligioso y con elemento extranjero!. Eclesiástico, Constitucional, Penal, Civil, Internacional Privado, Extranjería...Todo junto y revuelto...¡Pá morirse!

Saludos


No es mi intención hacer política. Lo único que defiendo es el derecho del no creyente, porque creer es una cuestión de fe, no palpable y en lo que no debe entrar ningun gobierno, ni parlamento, ni ley alguna. La gente que crea lo que le de la gana pero de ahí a exigir...
Y soy de las que creen que cuando se tienen hijos con alguien, casados o no casados, tanto me da que me da igual, tienes que saber de las creencias del contrario/contraria y de las influencias familiares y culturales.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 27 de Julio de 2013, 14:13:43 pm
una pregunta tonta cuando se bautiza a un niño la Iglesia obliga a llevar la firma de los dos padres?
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 14:15:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta tonta cuando se bautiza a un niño la Iglesia obliga a llevar la firma de los dos padres?


Firman los padrinos. Estoy casi segura que los padres no firman.
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 27 de Julio de 2013, 20:18:20 pm
Pues te quieres creer que he sido madrina y ahora no me acuerdo de haber firmado  ::) vaya cabeza la mía
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 30 de Julio de 2013, 17:30:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues te quieres creer que he sido madrina y ahora no me acuerdo de haber firmado  ::) vaya cabeza la mía

Cuando fuí padrino tuve que firmar y darle al cura un sobre  gggrrrrr ...  >:(
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 17:38:44 pm
 ;D yo no, bueno si recuerdo que pagó mi madre (la abuela)
Título: Re:¿Qué asignaturas eliminarías?
Publicado por: pedroto en 30 de Julio de 2013, 17:43:18 pm
 
;D Le comenté a mi compadre que si le tenía que dar dinero al cura y me dijo que sólo la volutad, la verdad de voluntad yo no tenía ninguna jeje  ;D