Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Iuris-dav en 11 de Julio de 2013, 10:46:46 am
-
Leyendo los temas de los últimos días del foro, veo que la gente se plantea cosas en esta época que no se lo plantean durante el curso académico. Así que, a mi también me gustaría hacer mi aportación.
Ahí queda eso, abierto a sugerencias.....
-
¿Cómo que ir a la playa?
Lo que tenemos que hacer es presionar al nuevo rector para que consiga que los estudiantes de derecho de la UNED nos encarguemos de la defensa de Bárcenas, anda que no aprenderíamos ahí ni nada :P
-
Pues como jurado popular sí que se aprendería tela, yo habría estado encantado de estar en el del caso bretón.
-
Pues como jurado popular sí que se aprendería tela, yo habría estado encantado de estar en el del caso bretón.
Yo también ;)
-
Yo he sido jurado y lo único que aprendí es como NO SE DEBEN HACER las cosas,esto incluye a jueces, fiscales, policía judicial, peritos......
Tomás
-
Pues ya es algo, la cuestión es aprender, yo realmente que un grupo de personas frutero camarero fontanero y demás saquen una conclusión si inocente o culpable me parece heavy y más en una cuestóión tan delicada.
-
Pues como jurado popular sí que se aprendería tela, yo habría estado encantado de estar en el del caso bretón.
Yo también lo pensé... pero luego fuí consciente de que en muchos de esos casos la gente no es objetiva, no basa su veredicto en la pruebas sino más bien en algo subjetivo ya condicionado...
-
Y más este caso que no puede estar más mediatizado...
-
Pues ya es algo, la cuestión es aprender, yo realmente que un grupo de personas frutero camarero fontanero y demás saquen una conclusión si inocente o culpable me parece heavy y más en una cuestóión tan delicada.
Bueno, no es exactamente así, cuentan con apoyos. Aun así a mi no me gustaría que me llamaran , y menos para un caso como el de Bretón. A mi ese hombre me pareció culpable desde el día que dijeron que se le habían perdido los niños en el parque. Ni me digáis por que, pero tuve esa intuición incluso antes de que sacaran en la tele la cara del tal Bretón.
-
Es lo lógico que cuenten con apoyo si no imagínate...
Las intuiciones y demás no valen en un juicio ese es el problema del jurado popular que se dejarán llevar por la subjetividad y lo mediatizado que está el caso.
Creo que en paises anglosajones "encierran" al jurado incomunicado para que el veredicto pueda ser lo más objetivo posible con las pruebas que se tengan.
A mí me ha enganchado el caso y cada día estoy más contento de estudiar derecho. :)
-
El problema,bajo mi punto de vista, es que se pretende que un grupo de ciudadanos, que nos son juristas, resuelvan como tales y esto hace que se desvirtue todo el procedimiento.No existe posibilidad real de preguntar y tienes que soportar que se mienta descaradamente por parte de TODOS.Por otra parte la presión del magistrado por que el veredicto sea jurídico y ne se lo revoquen en casación acaba por complicarlo aún más.
Tomás
-
Es lo lógico que cuenten con apoyo si no imagínate...
Las intuiciones y demás no valen en un juicio ese es el problema del jurado popular que se dejarán llevar por la subjetividad y lo mediatizado que está el caso.
Creo que en paises anglosajones "encierran" al jurado incomunicado para que el veredicto pueda ser lo más objetivo posible con las pruebas que se tengan.
A mí me ha enganchado el caso y cada día estoy más contento de estudiar derecho. :)
Totalmente de acuerdo contigo... :)