Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Parosa en 14 de Julio de 2013, 16:43:56 pm
-
Hola amigos, queria vuestra opinon sobre un problema que tengo, vista la buena gente que ronda por aqui ante otra consulta que realizé para un familiar me gustó el trato, aunque creo que ya no puedo hacer nada sobre este asunto queria vuestra opinion.
En Diciembre del 2012 compre un vehiculo (2.200€) en malas condiciones segun parece, despues de la compra en Barcelona, acudi con él hacia mi domicilio en baleares...y de camino se encendió un sensor de traccion ASR, se lo comente y dijo que ya estaba (no es verdad me hubiera percatado y ya me hizo desconfiar), y me dijo que le diese uso que se quitaria como a el que salia a veces, el caso es que dos meses despues se averio la distribucion(700€) el me dijo que estaba hecha y otros dos meses despues el termostato (otros 350€), lo volvi a llamar y me dijo que iba a argentina unos meses y al volver me llamaba para solucionarlo todo, actualmente hay una nueva averia del ABS-ASR (el sensor que se me encendio de camino despues de la compra y tambien es importante y costosa) desde hace mes y medio lo he estado llamando y no responde, ya se me han cumplido los 6 meses y ahora nos acabamos de dar cuenta que este señor se dedica a la compra -venta ( ilegal o legal no lo se)..le pregunte si era compra-venta antes de la venta y me dijo que no ( tengo todas las conversaciones Whats App imprimidas) que el coche estaba a nombre de su mujer lo cual ya dudo, el caso es que me gustaria saber si puedo denunciar aún o hacer algo, ya que por esperar una buena resolucion han pasado los 6 meses, pero puedo demostrar que se dedica a la compra-vebta de vehiculos debido a la multitud de anuncios con su nombre y telefono en internet, seria profesional,no? ampliandose a 1 año si pudiera demostrarlo con los anuncios, en caso afirmativo seria recomendable iniciar un proceso monitorio de reclamacion de cantidades o ir a la oficina de consumo?, yo resido en otra comunidad autonoma y no se si puedo iniciarlo en mi comunidad..puedo pedir la resolucion del contrato aún pasados 6meses? ( estaba a nombre de una señora segun el su esposa)...de haber sabido que era compra-venta no lo hubiera comprado jamas, lo cual acabamos de darnos cuenta...gracias por vuestro tiempo, espero podais ayudarme y si no para la siguiente ya lo sé
-
Debes reclamarle ( burofax con copias de las facturas al domicilio de la vendedora)
- las cantidades pagadas por la reparación y otros gastos
- y exigir la rescisión del contrato - devolución del vehículo y recuperación del precio
Fija un plazo para pagar por transferencia a tu cuenta bancaria y una fecha y lugar para devolver el vehículo.
El CC , art 1461.establece que el vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta.
C de Comercio, artículo 345 si pruebas que es comerciante.
En toda venta mercantil el vendedor quedará obligado a la evicción y saneamiento en favor del comprador, salvo pacto en contrario.
Mas, el art 1474.2º..... responde de los vicios o efectos ocultos que tuviere.
El plazo para la acción es de seis meses. No hay tiempo que perder.
Si optas sólo por reclamar las cantidades debes presentar una petición inicial de reclamación de cantidad en el juzgado del domicilio de la vendedora. ( adjuntando copias de las facturas y del contrato de compraventa). No hay que pagar tasas para cantidades menores de 2000 euros ni hace falta procurador o abogado.Arts 812 y ss de la LEC
Si optas por la demanda civil para exigir el desistimiento del contrato de compraventa y reclamas una cantidad mayor de 2000 euros debes contratar con un abogado y procurador para emprender el procedimiento de juicio verbal.
-
Hola amigos, queria vuestra opinon sobre un problema que tengo, vista la buena gente que ronda por aqui ante otra consulta que realizé para un familiar me gustó el trato, aunque creo que ya no puedo hacer nada sobre este asunto queria vuestra opinion.
En Diciembre del 2012 compre un vehiculo (2.200€) en malas condiciones segun parece, despues de la compra en Barcelona, acudi con él hacia mi domicilio en baleares...y de camino se encendió un sensor de traccion ASR, se lo comente y dijo que ya estaba (no es verdad me hubiera percatado y ya me hizo desconfiar), y me dijo que le diese uso que se quitaria como a el que salia a veces, el caso es que dos meses despues se averio la distribucion(700€) el me dijo que estaba hecha y otros dos meses despues el termostato (otros 350€), lo volvi a llamar y me dijo que iba a argentina unos meses y al volver me llamaba para solucionarlo todo, actualmente hay una nueva averia del ABS-ASR (el sensor que se me encendio de camino despues de la compra y tambien es importante y costosa) desde hace mes y medio lo he estado llamando y no responde, ya se me han cumplido los 6 meses y ahora nos acabamos de dar cuenta que este señor se dedica a la compra -venta ( ilegal o legal no lo se)..le pregunte si era compra-venta antes de la venta y me dijo que no ( tengo todas las conversaciones Whats App imprimidas) que el coche estaba a nombre de su mujer lo cual ya dudo, el caso es que me gustaria saber si puedo denunciar aún o hacer algo, ya que por esperar una buena resolucion han pasado los 6 meses, pero puedo demostrar que se dedica a la compra-vebta de vehiculos debido a la multitud de anuncios con su nombre y telefono en internet, seria profesional,no? ampliandose a 1 año si pudiera demostrarlo con los anuncios, en caso afirmativo seria recomendable iniciar un proceso monitorio de reclamacion de cantidades o ir a la oficina de consumo?, yo resido en otra comunidad autonoma y no se si puedo iniciarlo en mi comunidad..puedo pedir la resolucion del contrato aún pasados 6meses? ( estaba a nombre de una señora segun el su esposa)...de haber sabido que era compra-venta no lo hubiera comprado jamas, lo cual acabamos de darnos cuenta...gracias por vuestro tiempo, espero podais ayudarme y si no para la siguiente ya lo sé
Estimado:
En caso de que hayan pasado más de seis meses desde la entrega del vehículo solamente te queda la opción de reclamar judicialmente al comprador, pero por motivos generales relacionados con el contrato de compraventa y no por vicios o defectos ocultos, a no ser que demuestres que has estado en gestiones extrajudiciales, que en ese caso suspenderían el plazo de prescripción.
Por ejemplo, podremos utilizar la acción de resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones por una de las partes, (art. 1.124 del Código Civil), o bien la acción de nulidad por haber prestado el consentimiento a contratar por error o dolo (utilizar palabras o maquinaciones insidiosas de parte de uno de los contratantes, para inducir otro a celebrar un contrato que, sin ellas, no hubiera hecho).
Ahora bien, si tienes medios para demostrar que este señor se dedica profesionalmente(aunque no esté registrado como tal) a esto, el plazo se extiende a los tres años (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdleg1-2007.l2t5.html#a123).
Un saludo
-
Una duda si se compra un vehículo a un particular imagino que no hay ningún tipo de garantía no?, otra cosa es que se compre en un concesionario, profesional, etc no?
-
En la compraventa entre particulares la garantía son los derechos que le asisten al comprador al amparo del CC, como dije antes.
Por ejemplo:
El comprador dispone de un plazo de 6 meses desde la compra del vehículo para presentar reclamación judicial según el código civil (art. 1490)
El vendedor estará obligado a la reparación por los defectos ocultos que tuviera el vehículo; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. (según art. 1484).
La compraventa entre comerciante, concesionario, de alta en el Régimen especial de Bienes usados (REBU), rige por la Ley de Garntías en la venta de Bienes de Consumo
http://www.boe.es/boe/dias/2003/07/11/pdfs/A27160-27164.pdf
- La garantía Comercial debe cubrir el plazo de 1 año desde la fecha de la venta del vehículo de ocasión.
- el vendedor responde del buen estado y de las cualidades del vehículo vendido, en caso de que presentase algún defecto, el consumidor podría acudir al arbitraje de Consumo.
- tendría derecho a la reparación gratuita de los defectos originarios, sustitución del coche por otro de idénticas características, o devolución del precio pagado.
Leer más: http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/12/16/garantia-compra-venta-coches-segunda-mano-entre-particulares/#ixzz2Z8USyJoL
Pero, si no está dado de alta, no podrás reclamarle como profesional y solo te queda la vía judicial. Antes de interponer demanda, lo mejor es intentar llegar a acuerdo amistoso.
-
Si no llegan a ningún acuerdo hay algún proceso especial?
-
Artículo 1488
Si la cosa vendida tenía algún vicio oculto al tiempo de la venta, y se pierde después por caso fortuito o por culpa del comprador, podrá éste reclamar del vendedor el precio que pagó, con la rebaja del valor que la cosa tenía al tiempo de perderse.
Si el vendedor obró de mala fe, deberá abonar al comprador los daños e intereses.
-
Si no llegan a ningún acuerdo hay algún proceso especial?
Demanda civil de juicio ordinario por encima de 2000 euros y de juicio verbal si no exceda de 2000, si pide el pago de las dos facturas de reparaciones. ( art 437 y ss LEC)
-
Gracias Lili, no me sonaba ningún proceso especial y quería confirmarlo