Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: villabaez en 16 de Julio de 2013, 11:51:40 am
-
Hola compañeros/as, mi duda es que optativa elegir de las dos que te ofrecen en 4º, Dº del Consumo o Dº Civil de la Unión Europea. ¿Cuál creeis que es la más asequible y más fácil de aprobar? ¿Cuál vais a elegir vosotros?.
Saludos.
-
Yo me decantaré por la que sea tipo test de las dos. Creo que Civil de la UE lo es.
-
Yo me decantaré por la que sea tipo test de las dos. Creo que Civil de la UE lo es.
Jajajajaj, me hace mucha gracia tu comentario dangoro pq yo pienso igual que tú! ;D
Como materia creo que será más fácil e incluso interesante Derecho del Consumo, pero donde se ponga las tipo test que se quiten las de desarrollo jiji. Me encantan las tipo test!!!
En cuanto salgan las guías saldremos de dudas
-
Acabo de ver la dificultad de las optativas y parece que consumo es más asequible que civil europeo. Creo que intentaré coger esa y así aprender algo diferente, en mi caso huyo de los tests ;)
-
Donde has visto la dificultad de las optativas??
-
En las encuestas de las optativas de la licenciatura. solo que tienes que elegir tres para que te salgan los resultados
-
Yo me decantaré por la que sea tipo test de las dos. Creo que Civil de la UE lo es.
Como te gustan tanto los test con lo coñazo que son? :-\
-
Civil de la UE. Es mucho más fácil, más entretenida y es tipo test; consumo es otra paliza como Derecho civil, además de que medio libro vuelve a hablar sobre contratos.
-
Como te gustan tanto los test con lo coñazo que son? :-\
A mi se me dan bien y en las asignaturas que son tipo test tengo que estudiar muchísimo menos que en las de desarrollar. Llevo muchos años haciendo examenes tipo test y mas o menos le tengo el truco pillado.
-
Hola compañeros/as, mi duda es que optativa elegir de las dos que te ofrecen en 4º, Dº del Consumo o Dº Civil de la Unión Europea. ¿Cuál creeis que es la más asequible y más fácil de aprobar? ¿Cuál vais a elegir vosotros?.
Saludos.
Yo he elegido hacer 6 cursos de verano, para obtener los 6 créditos, y así no cursar ninguna de las dos optativas. El año pasado hice uno, este año tres y el próximo verano pretendo hacer los dos que faltan.
-
Yo he elegido hacer 6 cursos de verano, para obtener los 6 créditos, y así no cursar ninguna de las dos optativas. El año pasado hice uno, este año tres y el próximo verano pretendo hacer los dos que faltan.
Lo mismo digo. Hare 6 cursos de verano, ya ha hecho algunos
-
Si al final Dº Civil UE es tipo test como decís, creo que escogeré esa, prefiero los examenes tipo test.
-
Yo tb tiraré por Civil de la U.E., pero pensaba que era asignatura nueva. ¿Hay apuntes?
-
Un pregunta tonta. Si, como dice paz, consiguiendo 6 créditos a base de cursos de verano, te convalidan la optativa, ¿no la convalidarían también por créditos de asignaturas de libre configuración u optativas de otra licenciatura anterior?
Parece que no tendría mucho sentido que se convalidaran por cursos de verano -salvo por la pasta que se sacan, claro-, y no lo hicieran por asignaturas oficiales que han requerido aprobar mediante un examen.
¿Alguien sabe algo de esete asunto?
Saludos
-
Yo he elegido hacer 6 cursos de verano, para obtener los 6 créditos, y así no cursar ninguna de las dos optativas. El año pasado hice uno, este año tres y el próximo verano pretendo hacer los dos que faltan.
A raíz de tu comentario, y echando un vistazo a los cursos de verano de la UNED ( http://extension.uned.es/cursosverano_creditos ), indica que son convalidables "por actividades universitarias culturales en los Grados de la UNED", y por créditos de libre configuración, pero no por asignaturas optativas. ¿Estás segura de que te los convalidan por las optativas? Ten en cuenta que no son lo mismo.
Saludos
-
Hola Luisa64.
Los cursos a los que se refiere paz664, una vez realizados te dan un certificado para remitirlo a convalidaciones que "vale" por 1 crédito ects; así si se realizan 6 cursos son 6 créditos que dan suficiente para el reconocimiento de la optativa de cuarto.
Yo no he sido de la UNED, así que no me sirven ninguna de las optativas realizadas, es más, ni siquiera los créditos por Congresos o Jornadas, pero he leído por ahi, hace tiempo, ya no me acuerdo en qué post fue, que si se pertenecía a la UNED y se tenía una optativa superada por esa cantidad de créditos sí que se reconocía en el supuesto de tener que pasarse a Grado.
Recuerdo también, que la Obligatoria de Civil I del Plan Antiguo -esto lo comentaron en ALF- que equivale a 4,5 créditos se guardaba para los/as estudiantes de la UNED; yo lo solicité pero me dijeron que no.
Iba a realizar cinco cursos, una equivalencia a 6, ya había hecho la reserva, pero, como ese refrán tan casero (el hombre propone y Dios dispone), no he podido realizar la transferencia, así que ¡adiós cursos! aunque puede que aún pueda hacerlo el próximo curso, depende de lo que pase en septiembre, :-\
-
Hola Luisa64.
Los cursos a los que se refiere paz664, una vez realizados te dan un certificado para remitirlo a convalidaciones que "vale" por 1 crédito ects; así si se realizan 6 cursos son 6 créditos que dan suficiente para el reconocimiento de la optativa de cuarto.
Yo no he sido de la UNED, así que no me sirven ninguna de las optativas realizadas, es más, ni siquiera los créditos por Congresos o Jornadas, pero he leído por ahi, hace tiempo, ya no me acuerdo en qué post fue, que si se pertenecía a la UNED y se tenía una optativa superada por esa cantidad de créditos sí que se reconocía en el supuesto de tener que pasarse a Grado.
Recuerdo también, que la Obligatoria de Civil I del Plan Antiguo -esto lo comentaron en ALF- que equivale a 4,5 créditos se guardaba para los/as estudiantes de la UNED; yo lo solicité pero me dijeron que no.
Iba a realizar cinco cursos, una equivalencia a 6, ya había hecho la reserva, pero, como ese refrán tan casero (el hombre propone y Dios dispone), no he podido realizar la transferencia, así que ¡adiós cursos! aunque puede que aún pueda hacerlo el próximo curso, depende de lo que pase en septiembre, :-\
El problema mnieves es que no queda nada claro que esos créditos se puedan convalidar por optativas. Sí se dice explícitamente por créditos de libre configuracióin, que no son lo mismo que optativas. Por ejemplo, yo hice la licenciatura de ADE en la UNED, y había créditos de libre configuración -asignaturas iimpartidas incluso por otras facultades de la UNED y temáticas completamente alejadas de ADE-, que son los que yo considero, por coherencia, que podrían ser equivalente a estos créditos de cursos de verano, y créditos de asignaturas optativas, que lógicamente correspondían con materia de ADE, pero que podías elegir para especializarte en una u otra rama.
El problema es que, al menos de momento, en Grado no existen créditos de libre configuración, sino sólo optativas, y no deben confundirse unas con otras. De ahí mi pregunta a Paz.
Saludos
-
En licenciatura funciona así, no se si en grado,
Licenciatura hay que hacer unos créditos de optativas y otros de libre configuración.
Se pueden completar los de libre con asignaturas optativas, pero nunca al revés.
-
En licenciatura funciona así, no se si en grado,
Licenciatura hay que hacer unos créditos de optativas y otros de libre configuración.
Se pueden completar los de libre con asignaturas optativas, pero nunca al revés.
Exacto. Asi era tambien en la licenciatura de ADE.
Saludos
-
No sé si es que no me he explicado bien.
Esos curso que está realizando la compañera valen (en función de las horas que se indica en el mismo curso) 1 ECTS, o 2 créditos LC, en el primer caso para el Grado, en el segundo para la Licenciatura; como en el Grado sólo hay una optativa, si se consiguen 6 créditos ECTS los convalidad o reconocen por la optativa. Esto es así, de veras, yo realicé uno el curso pasado de 1 ECTS sobre Recursos Administrativos y Jurisprudencia Contencioso-Administrativa on line a través del Centro de Illes Balears, y con ése no he tenido problema, ya lo tengo reconocido, aunque no me sirve para la optativa claro, me faltan otros 5.
Para más inri lo he comprobado este verano, por eso hice la reserva de los cursos, que por cierto suben un montón en el verano, porque me dijeron en el Departamento de Convalidaciones vía conversación telefónica eso, que lo único que me serviría para poder reconocer los créditos de la optativa eran, o bien ECTS de curso de la UNED o bien de Centros o Facultades con las que la UNED tuviese Convenio firmado, que no era el caso de la UNI de Huelva.
Sé que saldría mucho más caro a través de los cursos, pero bueno, si no apruebo todas las que quiero en septiembre para realizar matrícula de cuarto al completo, desde luego los voy a ir haciendo, aunque sean de 0,5 créditos que salen por 20 euros, porque además de la optativa son cursos específicos que se añaden al expediente. :)
-
En licenciatura funciona así, no se si en grado,
Licenciatura hay que hacer unos créditos de optativas y otros de libre configuración.
Se pueden completar los de libre con asignaturas optativas, pero nunca al revés.
En mi Plan de 1999 de la Licenciatura también era era así, estaban lo créditos de optativas, y estaban los crédito de libre configuración; a mi me sobró de las optativas del primer ciclo tres créditos que solicite reconocieran como de libre configuración, ya que no me servían para el segundo ciclo los aproveché, pero en el Grado es diferente, al menos aquí en la UNED.
El Congreso de Penal al que asistí este año en la UNI de Huelva estaban los estudiantes de forma gratuita porque era una AC obligatoria; a los de fuera nos dieron un certificado con las horas para que se reconociesen los ECTS, pero no ha "colado" por eso de que no hay firmado Convenio.
Y respecto a eso de los 4,5 créditos del Plan Antiguo de Licenciatura de la UNED, cuando sólo entraba Parte General. Derecho de la persona y era una cuatrimestral obligatoria lo preguntaron en ALF y el Departamento dijo que le preguntasen en Convalidaciones, después la compañera escribió un mensaje comentando que le habían dicho que sí, que le guardaban los 4,5 grados (la mitad de Civil I en Grado) para la optativa cuando llegase a cuarto. Si bien esto yo no lo puedo asegurar, lo que sí sé es que mandé un mail y me dijeron que a mi no me lo reconocían al proceder de otra Universidad (Facultad de Derecho). ???
-
Hola.
Para una mañana que no me conecto, estáis esperando una respuesta mía. Lo siento. Aquí va...
Yo tenía también dudas de que sirvieran, pero encontré una página de la UNED (abajo pongo la dirección) donde dice que en el nuevo grado en Derecho,según la L.O.U., podrán ser reconocidos hasta un máximo de 6 créditos ECTS a los estudiantes que participen en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. El reconocimiento de estos 6 créditos ECTS equivaldrá a cursar una asignatura optativa.
Y en la publicidad de los cursos de verano habla de ese reconocimiento, aunque no concretamente referido al grado en Derecho ni a las asignaturas optativas.
La dirección donde habla de las optativas y de Derecho es ésta:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/INFORMACION_NUEVOS_TITULOS_DE_GRADO_MARZO_2010.PDF
-
Hola.
Para una mañana que no me conecto, estáis esperando una respuesta mía. Lo siento. Aquí va...
Yo tenía también dudas de que sirvieran, pero encontré una página de la UNED (abajo pongo la dirección) donde dice que en el nuevo grado en Derecho,según la L.O.U., podrán ser reconocidos hasta un máximo de 6 créditos ECTS a los estudiantes que participen en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. El reconocimiento de estos 6 créditos ECTS equivaldrá a cursar una asignatura optativa.
Y en la publicidad de los cursos de verano habla de ese reconocimiento, aunque no concretamente referido al grado en Derecho ni a las asignaturas optativas.
La dirección donde habla de las optativas y de Derecho es ésta:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/INFORMACION_NUEVOS_TITULOS_DE_GRADO_MARZO_2010.PDF
Muchas gracias por la información paz. Y una vez aclarada esta duda, vuelvo a mi otra duda. Si haciendo esos cursos, que no tienen por qué tener nada que ver con Derecho, te pueden convalidar 6 créditos de una optativa, ¿crees que convalidarán esa optativa por créditos de libre configuración de otra carrera anterior?
Saludos
-
Muchas gracias por la información paz. Y una vez aclarada esta duda, vuelvo a mi otra duda. Si haciendo esos cursos, que no tienen por qué tener nada que ver con Derecho, te pueden convalidar 6 créditos de una optativa, ¿crees que convalidarán esa optativa por créditos de libre configuración de otra carrera anterior?
Saludos
Tenía esta misma duda, por lo que para informarme llamé a convalidaciones, y la respuesta fue que si las asignaturas guardan relación sí se pueden convalidar por la optativa, en caso contrario, habría que cursarla.
Saludos :)
-
Tenía esta misma duda, por lo que para informarme llamé a convalidaciones, y la respuesta fue que si las asignaturas guardan relación sí se pueden convalidar por la optativa, en caso contrario, habría que cursarla.
Saludos :)
Pues viva la coherencia de nuestra Universidad.
O sea, que te convalidan D. de Consumo o de la Unión Europea con varios cursos de verano sobre los temas más peregrinos, y no te la convalidan por créditos reglados y con examen en condiciones. Esto apesta a negocio puro y duro.
Gracias por la información, silu.
Saludos
-
La verdad es que yo estoy haciendo cursos del área de Derecho, en particular de Consumo y de Civil, que son las dos asignaturas optativas. No he llegado a plantearme hacer uno de cocina, aunque me gustaría, la verdad :) También dudé si apuntarme a alguno de Penal, pero preferí asegurar con materias realmente relacionadas, no con el Derecho, sino con las optativas.
Me temo que no tengo más información que la que he incluido en este post, pero igual lo podéis consultar en la dirección de convalidaciones, que es convalidacion@der.uned.es
-
.... ??? Un curso de cocina? No lo había pensado :D
Gracias por la información, paz664. ;)
Un saludo
-
Viendo la guía de la optativa de la UE no es test el examen.
-
Viendo la guía de la optativa de la UE no es test el examen.
Pero la guía está mal, pone que es anual. Habrán hecho un cortapega.
-
Dº Civil de la UE al final no es tipo test, ya han puesto las guías 2013/14, así que ya no sé que hacer. Si hubiera sido test la hubiera elegido pero ahora tengo un gran dilema al ser las dos de desarrollo. Dicen que a la hora de estudiar es más asequible Dº de Consumo.
Me gustaría saber vuestra opinión, si conocéis gente de licenciatura que las hayan cursado.
Saludos
-
Por el tipo de examen creo que es más asequible civil, la verdad es que estoy perdida, yo también esperaba que alguna fuera test
-
Muchas gracias por la información paz. Y una vez aclarada esta duda, vuelvo a mi otra duda. Si haciendo esos cursos, que no tienen por qué tener nada que ver con Derecho, te pueden convalidar 6 créditos de una optativa, ¿crees que convalidarán esa optativa por créditos de libre configuración de otra carrera anterior?
Saludos
Luisa64, si no recuerdo mal tienes licenciatura de ADE, no te han convalidado Derecho del Consumo??
-
Yo es que tambien tengo la misma duda, yo vengo de RRLL y me convalidarion asiganturas si me meto en mi expediente en la ultima parte me aparece esto:
OPTATIVAS
CONJUNTOS DE CRÉDITOS
TIPO
CALIF.
1 CRÉDITOS DE OPTATIVAS
5 CRÉDITOS DE OPTATIVAS
No se si tendre que cursarla.....a quien nos puede dar informacion de esto?
-
Luisa64, si no recuerdo mal tienes licenciatura de ADE, no te han convalidado Derecho del Consumo??
Echa un vistazo a este hilo, Onaiplu.
Saludos
-
Dº Civil de la UE al final no es tipo test, ya han puesto las guías 2013/14, así que ya no sé que hacer. Si hubiera sido test la hubiera elegido pero ahora tengo un gran dilema al ser las dos de desarrollo. Dicen que a la hora de estudiar es más asequible Dº de Consumo.
Me gustaría saber vuestra opinión, si conocéis gente de licenciatura que las hayan cursado.
Saludos
¡Se me acaba de caer el alma a los pies! :-[ Iba a por Civil de la UE de cabeza por ser test. Ahora ya no sé qué hacer. No tengo ni idea de cuál puede ser más asequible. Habrá que esperar a ver si alguien sabe algo más.
-
Yo he cogido Derecho del Consumo. Me parece más interesante y práctica.
-
Yo me tiraré a la piscina con una de 4º, y eso que me queda todo 3º, pero derecho del consumo me parece atractiva y útil de cara a protestar a tu compañía de telefonía o electricidad. ;)
-
Buenas donde me podria dirigir para que me aclararan si la tengo que matricularme de la optativa o la tengo convalidada por las de la carrera anterior?
-
Buenas donde me podria dirigir para que me aclararan si la tengo que matricularme de la optativa o la tengo convalidada por las de la carrera anterior?
A convalidacion@der.uned.es.
Si vas a pedir convalidación por créditos de libre configuración de una licenciatura de la UNED, estaría interesada en saber la respuesta que te dan, si no te importa.
Saludos
-
Yo he cogido Derecho del Consumo. Me parece más interesante y práctica.
Idem
-
odio todo lo relacionado con la Union Europea, ahora si es tipo test, y encima no restara...me lo pensaria.
sigo con la duda de elegir una u otra. ;)
-
Las optativas el primer año no pueden ser difíciles (a no ser que se pongan de acuerdo y sean difíciles las dos), porque si no, la difícil, el año que viene no la coge nadie.
-
Buenas, yo elegido Consumo, tengo ya unos apuntes que voy a empezar a resumir, pero me falta el tema 1. Si alguien fuera tan amables de mandarmelo... Gracias
alcalde1976@yahoo.es
Y quien los quiera que me los pida, claro !!!
-
Idem
Yo también la cogeré, sobretodo porque se puede compaginar con el contenido de Derecho Mercantil II. Te llevarías como un 2x1, pero en materia de contratos.
-
Buenas, yo elegido Consumo, tengo ya unos apuntes que voy a empezar a resumir, pero me falta el tema 1. Si alguien fuera tan amables de mandarmelo... Gracias
alcalde1976@yahoo.es
Y quien los quiera que me los pida, claro !!!
Orion, en la guía de Consumo pone que no entran el tema 1 y otros dos más que no recuerdo. Creo que yo también voy a cogerla. Descargué unos apuntes del curso 2012-13, aunque aún no los he mirado bien y ahora mismo no sé de quién son.
-
Derecho del consumo la convalidan en cc juridicas de las adms No???
Civil de la union europea nada no?
-
Fácil no hay ninguna, pero si tenemos en cuenta que derecho del consumo son 16 temas de los cuales se quitan el tema 1, 12 y 14 la asignatura se reduce en 13 temas que son casi la mitad que en civil europeo. Yo tengo consumo como optativa.
-
Orion, en la guía de Consumo pone que no entran el tema 1 y otros dos más que no recuerdo. Creo que yo también voy a cogerla. Descargué unos apuntes del curso 2012-13, aunque aún no los he mirado bien y ahora mismo no sé de quién son.
Ok, gracias, me he dado cuenta ya que no hay preguntas del tema 1 de años anteriores. Muchas gracias por la aclaración compañero !!!
-
Hola Amigos.
Disculparme por meterme en vuestra conversación. Pero me gustaría daros mi opinión. Yo estoy cursando licenciatura y me queda este curso que viene, este año pasado he cursado la optativa de civil comunitario. PAra mi y para muchos compañeros que la hemos cursado es la asignatura mas fácil que hemos hecho en la carrera. Es cierto que es forma de test (20 preguntas), pero, por una parte no descuentan los errores. Esta asignatura es un revoltijo entre civil, instituciones de la UE, etc.
Mi opinión si tuviera que elegir una u otra, ni me lo pensaba.
Un saludo
-
A ver, a ver, en Dº Civil de la UE, no hay examen tipo test (el test de 20 preguntas es la PEC), el examen cosiste en:
"El examen constará de tres preguntas breves, con espacio de papel tasado para cada respuesta. Deberán contestarse todas ellas utilizando única y exclusivamente los recuadros destinados a ello en la hoja del examen que se les entregará con las preguntas preimpresas. Cualesquiera otras hojas añadidas (borradores, cuadernillos, hojas dobles, etc.) o respuestas fuera del espacio destinado a ello no serán tenidas en cuenta".
Será fácil o no, pero el examen es de preguntas a desarrollar en espacio tasado.
-
Sabiendo que en CCJJAP es convalidable voy a por consumo de cabeza :D
-
A ver, a ver, en Dº Civil de la UE, no hay examen tipo test (el test de 20 preguntas es la PEC), el examen cosiste en:
Será fácil o no, pero el examen es de preguntas a desarrollar en espacio tasado.
Correcto.
Además, según la guía de la asignatura publicada parece que estaba preparada para asignatura anual y el libro editado tiene 664 págs... me parece un tocho considerable para una asignatura cuatrimestral...
Me tiraba más esta asignatura, pero leyendo los contenidos y por lo que acabo de comentar, me parece que yo me decanto por Dº de Consumo.