Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: manuvaleon en 23 de Julio de 2013, 14:38:26 pm
-
Hola,el tema es que una amiga ha acudido hoy por segunda vez al medico que lleva la unidad de mama en mi ciudad,y por segunda vez la ha tratado como si fuera un trapo,con reiteradss faltas de respeto,incluso se ha negado a darle el resultado de la mamografia que en la cita anterior le habia solicitado,por lo que me cuenta ella,yo incluso diria que ha rozado el maltrato psicplogico,estoy indignadisimo,el tio debe ser un despota,canalla y ciertamente me gustaria hacer algo,por mi amiga y por todas las señoras que tendran que aguantar a este tipo de doctores que se creen dioses y que aprovechan cuando las mujeres van solas y muertas de miedo a sus consultas,para torturarlas.
Pido ayuda a quien entienda del tema y me pueda decir los pasos que debo seguir,para,que este hombre al menos se entere de que no estamos dispuestos a consentir esa forma de actuar.
No se si lo adecuado seria una simple reclamacion en el mismo centro de salud o si puedo ir mas alla,lo cual me encantaria,si fuera por mi,iria a hacerle una visita a ese personaje,para decirle cuatro cosas,pero,como enamorado y futuro estudiante de derecho,creo que se podra hacer algo por la via legal,¿o no? ¿Debo apretar los dientes sin mas?
Espero buenas noticias
Saludos a todos
-
Lo primero es formular queja en atención al paciente. Un saludo.
-
Lo primero es formular queja en atención al paciente. Un saludo.
Hola,gracias por contestar
Esa opcion supongo que es una de las posibles,¿no hay algo mas serio o que pueda ir mas lejos?.
A ver,digo esto por que por experiencia propia,me consta que la mayoria de las veces que se formulan este tipo de quejas o reclamaciones acaban sin servir para nada,ni llega a oidos del doctor en cuestion,ni se hace por remediar el problema,acaba archivada en el propio centro de salud sin llegar mas alla.
-
Manuvaleon cada servicio Comunidad Autónoma cuenta con sus trámites de cómo presentar esa reclamación. Esta reclamación no impide que por otra vía se pueda reclamar por ejemplo por la vía civil.
-
Manuvaleon si fuera tu amigo te aconsejaría que pusieras una reclamación en el libro de reclamaciones del hospital ; te informo que a mi me sirvió . Si ademas de ser tu amigo fuera un buen abogado me reuniría contigo para informarme bien de todo y ver si le podíamos sacar algo a ese médico . Si una vez reunido contigo ; y aun sin ser tu amigo , la cosa estuviera lo suficientemente clara como para sacar algo al médico te propondría la cuantía a repartir del " caso " . Y si no fuera tu amigo y encima fuera un abogado mediocre pues trataría de llevarte el caso aun a sabiendas de que te podría costar bastante dinero y mas de un disgusto .
En toda controversia existen dos partes y los ojos de un enamorado como que son poco imparciales .
-
Espero que no haya parecido que quiero o prentendo sacar algun beneficio de esto,nada mas lejos de mi intencion.
Hoy estaba en casa esperando que me llamara mi amiga para contarme los resultados de la mamografia que le habian hecho meses atras,y cual fue mi sorpresa cuando en vez de una llamada,recibi su visita,llorando desconsoladamente,me conto lo que le habia sucedido, y como el "amable" doctor la habia tratado como si fuera una apestosa.
Ella llevaba meses esperando los resultados de la prueba,ya que,no la hizo por gusto,sino porque podria tener un problema que a cualquiera de nosotros nos haria aterrorizarnos por el mero hecho de pensarlo,imaginaros llegar con ese miedo a la consulta que tanto esperas y que te traten asi y salir de alli sin ningun diagnostico ..los motivos??porque el señor se levanto del lado izquierdo esta mañana?no lo se,la cuestion es que,cuando me lo conto me entro una ira y una indefension,que hubiera ido a buscar al tiparraco de buena gana.
No se que hacer ante estas injusticias,quiza me este pasando y sea suficiente con una reclamacion,pero yo a este hombre lo mandaria a engrosar las listas del paro.Estamos en manos de los medicos y hacen con nosotros y con nuestra salud lo que les da la gana,seguramente por estas cosas he decidido matricularme en la UNED de derecho el año que viene,aunque quizas fuese mejor hacer medicina,viendo lo visto.
Gracias a todos,a lo mejor mañana veo las cosas de otra manera y me vale con una queja en atencion al cliente,pero hoy estoy calentito.
-
Manuvaleon los funcionarios públicos a igual que el resto de las personas nos deben de tratar con respeto, aquí no estamos acostumbrados a reclamar, imagino la impotencia de tu amiga que la dejó paralizada, pero si en ese momento va y le pone una reclamación exigiendo sus derechos a ese médico se le bajarían los humos, ya es duro pasar por la espera de esos resultados para que te traten de esa forma.
-
Estudiando la asignatura de administrativo he visto que el expediente sancionador de un funcionario se puede iniciar a de oficio por denuncia.
Artículo 27 Real Decreto regimen disciplinario funcionarios Admon Estado
Artículo 27
El procedimiento se iniciará siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, moción razonada de los subordinados o denuncia.
De iniciarse el procedimiento como consecuencia de denuncia, deberá comunicarse dicho acuerdo al firmante
La calificación de la falta entiendo que puede ser grave o leve, dependiendo de la falta de consideración.
A ver que opinan los gurús....
La incorrección con el público, superiores, compañeros o subordinados.
-
Espero que no haya parecido que quiero o prentendo sacar algun beneficio de esto,nada mas lejos de mi intencion.
Hoy estaba en casa esperando que me llamara mi amiga para contarme los resultados de la mamografia que le habian hecho meses atras,y cual fue mi sorpresa cuando en vez de una llamada,recibi su visita,llorando desconsoladamente,me conto lo que le habia sucedido, y como el "amable" doctor la habia tratado como si fuera una apestosa.
Ella llevaba meses esperando los resultados de la prueba,ya que,no la hizo por gusto,sino porque podria tener un problema que a cualquiera de nosotros nos haria aterrorizarnos por el mero hecho de pensarlo,imaginaros llegar con ese miedo a la consulta que tanto esperas y que te traten asi y salir de alli sin ningun diagnostico ..los motivos??porque el señor se levanto del lado izquierdo esta mañana?no lo se,la cuestion es que,cuando me lo conto me entro una ira y una indefension,que hubiera ido a buscar al tiparraco de buena gana.
No se que hacer ante estas injusticias,quiza me este pasando y sea suficiente con una reclamacion,pero yo a este hombre lo mandaria a engrosar las listas del paro.Estamos en manos de los medicos y hacen con nosotros y con nuestra salud lo que les da la gana,seguramente por estas cosas he decidido matricularme en la UNED de derecho el año que viene,aunque quizas fuese mejor hacer medicina,viendo lo visto.
Gracias a todos,a lo mejor mañana veo las cosas de otra manera y me vale con una queja en atencion al cliente,pero hoy estoy calentito.
Mira he encontrado algo que puede ser de tu interes
http://www.negligenciasmedicas.com/documentos%20interes.html
Me gustaria preguntarte, si a tu amiga la han atendido en un hospital o consulta medica, si es privado o publico en que comunidad...
Esta claro que este medico ha vulnerado los derechos de tu amiga
-
Estudiando la asignatura de administrativo he visto que el expediente sancionador de un funcionario se puede iniciar a de oficio por denuncia.
Artículo 27 Real Decreto regimen disciplinario funcionarios Admon Estado
Artículo 27
El procedimiento se iniciará siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, moción razonada de los subordinados o denuncia.
De iniciarse el procedimiento como consecuencia de denuncia, deberá comunicarse dicho acuerdo al firmante
La calificación de la falta entiendo que puede ser grave o leve, dependiendo de la falta de consideración.
A ver que opinan los gurús....
La incorrección con el público, superiores, compañeros o subordinados.
Muchas gracias Pravias por tu interes y a todos los compañeros.
He decidido ir a atencion al paciente en el hospital de mi ciudad, para preguntar si desde alli podia poner la reclamacion o si tenia que hacerla en el centro de salud donde sucedio el hecho,y efectivamente puedo ponerla en el hospital,lo cual me da mas seguridad,ya que sera quizas mas dificil que se pierda entre otros papeles.
De momento lo voy a dejar con la reclamacion en el hospital,formulario, que tengo en estos momentos frente a mi,esperando a ser redactado.A ver como reaccionan a la reclamacion,si es que reaccionan...Si no obtengo una respuesta convincente en un plazo prudencial de tiempo hare lo que comentas Pravias,osea la demanda,que supongo que sera tan sencillo como ir al juzgado y cursarla?
-
Mira he encontrado algo que puede ser de tu interes
http://www.negligenciasmedicas.com/documentos%20interes.html
Me gustaria preguntarte, si a tu amiga la han atendido en un hospital o consulta medica, si es privado o publico en que comunidad...
Esta claro que este medico ha vulnerado los derechos de tu amiga
Hola cristina,la atendieron en un centro de salud publico,en asturias.
No quiero dar datos concretos por aqui,supongo que lo entenderas,aunque debia hacerlo
-
Leyendo la ley general de sanidad, hay varios artículos que este medico ha vulnerado, para mi lo principal es que si hay caso probablemente lo gane tu amiga. Las costas las tendría que pagar el medico en cuestión o incluso la Admon publica.
La demanda debes interponerla en el juzgado de lo contencioso administrativo, y en cuanto al abogado que le lleve el caso dependerá de la situación económica de tu amiga, igual podría solicitar abogado de oficio.
En el enlace que te he mandado viene la ley general de sanidad, la ley de asistencia juridica gratuita, y otros archivos interesantes.
Saludos y suerte
-
Mira he encontrado algo que puede ser de tu interes
http://www.negligenciasmedicas.com/documentos%20interes.html
Me gustaria preguntarte, si a tu amiga la han atendido en un hospital o consulta medica, si es privado o publico en que comunidad...
Esta claro que este medico ha vulnerado los derechos de tu amiga
Por cierto gracias por el regalito de las leyes
Muy bueno
-
Hola cristina,la atendieron en un centro de salud publico,en asturias.
No quiero dar datos concretos por aqui,supongo que lo entenderas,aunque debia hacerlo
Lo entiendo claro, el tema esta en saber cuales fueron los hechos concretos para hacer un despiece del caso, saber que derechos se han vulnerado y como podrias afrontar la demanda, me parece muy interesante este caso y de rabiosa actualidad. Si te sirve de consuelo yo creo que a todos nos ha fastidiado algun medico de la seguridad social y con esta crisis se dan mas casos aun.
Yo sigo mirando cosas ;) a ver si entre todos conseguimos algo.
No lo dejes pasar primero que tu amiga interponga la reclamacion y siga el procedimiento.
Animo compañeros a ver si entre todos desgranamos un poquito el tema, sobre todo los que habeis terminado, a mi me parece muy interesante ampliar conocimientos en diversas ramas.
Saludos
-
En la ley general de sanidad concretamente en el art 3 dice:
1. Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán
orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la
prevención de las enfermedades
Tu amiga acudio al medico con la intencion (segun he podido entender) de prevenir una enfermedad, por padecer antecedentes familiares o personales de cualquier indole... y el medico se nego a darle los resultados de las pruebas que le realizaron? ¿con que motivo? ¿tu amiga salio con un informe medico? ¿Sabe los datos concretos de ese medico?
-
Artículo 9.
Los poderes públicos deberán informar a los usuarios de los servicios del
sistema sanitario público, o vinculados a él, de sus derechos y deberes.
Artículo 10
Todos tienen los siguientes derechos con respecto a las distintas
administraciones públicas sanitarias:
5.A que se le dé en términos comprensibles, a él y a sus
familiares o allegados, información completa y continuada, verbal
y escrita, sobre su proceso, incluyendo diagnóstico, pronóstico y
alternativas de tratamiento.
11.A que quede constancia por escrito de todo su proceso. Al
finalizar la estancia del usuario en una Institución hospitalaria, el
paciente, familiar o persona a él allegada recibirá su Informe de
Alta.
12.A utilizar las vías de reclamación y de propuesta de
sugerencias en los plazos previstos. En uno u otro caso deberá
recibir respuesta por escrito en los plazos que
reglamentariamente se establezcan.
13.A elegir el médico y los demás sanitarios titulados de acuerdo
con las condiciones contempladas en esta Ley, en las
disposiciones que se dicten para su desarrollo y en las que
regulen el trabajo sanitario en los Centros de Salud.
Artículo 85.
1.Los funcionarios al servicio de las distintas Administraciones
Públicas, a efectos del ejercicio de sus competencias sanitarias,
se regirán por la Ley 30/1984, de 2 de agosto, y el resto de la
legislación vigente en materia de funcionarios.
Artículo 34.
Las infracciones se califican como leves, graves y muy graves, atendiendo a
los criterios de riesgo para la salud, cuantía del eventual beneficio obtenido,
grado de intencionalidad, gravedad de la alteración sanitaria y social producida,
generalización de la infracción y reincidencia.
Artículo 35.
Se tipifican como infracciones sanitarias las siguientes:
A)Infracciones leves.
• 1.ª Las simples irregularidades en la observación de la
normativa sanitaria vigente, sin trascendencia directa para
la salud pública.
• 2.ª Las cometidas por simple negligencia, siempre que la
alteración o riesgo sanitarios producidos fueren de escasa
entidad. 19
• 3.ª Las que, en razón de los criterios contemplados en este
artículo, merezcan la calificación de leves o no proceda su
calificación como faltas graves o muy graves.
B)Infracciones graves.
• 1.ª Las que reciban expresamente dicha calificación en la
normativa especial aplicable en cada caso.
• 2.ª Las que se produzcan por falta de controles y
precauciones exigibles en la actividad, servicio o
instalación de que se trate.
• 3.ª Las que sean concurrentes con otras infracciones
sanitarias leves, o hayan servido para facilitarlas o
encubrirlas.
• 4.ª El incumplimiento de los requerimientos específicos que
formulen las autoridades sanitarias, siempre que se
produzcan por primera vez.
• 5.ª La resistencia a suministrar datos, facilitar información o
prestar colaboración a las autoridades sanitarias o a sus
agentes.
• 6.ª Las que, en razón de los elementos contemplados en
este artículo, merezcan la calificación de graves o no
proceda su calificación como faltas leves o muy graves.
• 7.ª La reincidencia en la comisión de infracciones leves, en
los últimos tres meses.
C)Infracciones muy graves.
• 1.ª Las que reciban expresamente dicha calificación en la
normativa especial aplicable en cada caso.
• 2.ª Las que se realicen de forma consciente y deliberada,
siempre que se produzca un daño grave.
• 3.ª Las que sean concurrentes con otras infracciones
sanitarias graves, o hayan servido para facilitar o encubrir
su comisión.
• 4.ª El incumplimiento reiterado de los requerimientos
específicos que formulen las autoridades sanitarias.
• 5.ª La negativa absoluta a facilitar información o prestar
colaboración a los servicios de control e inspección.
• 6.ª La resistencia, coacción, amenaza, represalia, desacato
o cualquier otra forma de presión ejercida sobre las
autoridades sanitarias o sus agentes.
• 7.ª Las que, en razón de los elementos contemplados en
este artículo y de su grado de concurrencia, merezcan la
calificación de muy graves o no proceda su calificación
como faltas leves o graves.
• 8.ª La reincidencia en la comisión de faltas graves en los
últimos cinco años
-
En la ley general de sanidad concretamente en el art 3 dice:
1. Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán
orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la
prevención de las enfermedades
Tu amiga acudio al medico con la intencion (segun he podido entender) de prevenir una enfermedad, por padecer antecedentes familiares o personales de cualquier indole... y el medico se nego a darle los resultados de las pruebas que le realizaron? ¿con que motivo? ¿tu amiga salio con un informe medico? ¿Sabe los datos concretos de ese medico?
Efectivamente el medico se nego a darle un diagnostico,es largo de contar con detalle,se nego alegando motivos como que tenia que haberle llevado un informe del radiologo,la enfermera del radiologo dice que no tiene que darle nada... bueno,como digo, es largo.Puede que,estudiando sus procemientos a fondo tenga razon en eso,no lo se,pero lo hizo dandole voces,y diciendole cosas como:y ahora que quieres!!!.que te mire las ....!! Usted es tonta!!??Y despues que??!!! Mi amiga quedo blanca y no le dio tiempo a reaccionar,cuando salio,pregunto el nombre del doctor y vino llorando a mi casa,ahora anda pidiendo cita de nuevo para ver otra vez al radiologo,no me lo puedo creer!!! Mi amiga es fuerte,pero en una situacion asi estas asustado y esperas que te traten con dignidad y respeto,pienso que el doctor aprovecho su situacion de superioridad en ese momento para tratarla como a un trapo.Si ha habido un error procedimental,se soluciona,pero las formas hay que guardarlas, y mas,con una mujer especialmente sensible en un momento asi.
La reclamacion esta preparada para mañana llevarla al hospital.y eso hare,llevarla y esperar contestacion.
Cristina, pobre del que se enfrente a ti en un juicio cuando seas abogada.como todo lo hagas con ese corazon y esas ganas seras una gran abogada,si no lo eres ya!
Graciass
-
Muchas gracias :) las cosas de este tipo me ponen enferma, creeme que me ha pasado algo parecido en una ocasion y te sientes fatal. En concreto este tio se ha pasado tres pueblos, y seguro que no es la primera vez que le pasa, y seguro que todo el mundo lo ha dejado pasar.
Animo para tu amiga y para ti contar los resultados por aqui, si podeis o quereis.
Muchas gracias de nuevo :)
-
Muchas gracias :) las cosas de este tipo me ponen enferma, creeme que me ha pasado algo parecido en una ocasion y te sientes fatal. En concreto este tio se ha pasado tres pueblos, y seguro que no es la primera vez que le pasa, y seguro que todo el mundo lo ha dejado pasar.
Animo para tu amiga y para ti contar los resultados por aqui, si podeis o quereis.
Muchas gracias de nuevo :)
Gracias a ti.Creo que te contagie mi ira :-[
Yo creo y espero que esta reclamacion se una a otras reclamaciones parecidas y pueda servir para algo.En lo que se refiere a la contestacion que me den,os mantendre informados,aunque me parece que va para largo.
-
Manu mucha suerte en la reclamación, también deberías informarte si este médico tienes otras reclamaciones y denuncias y desde luego luchar por el derecho y más en algo tan delicado.
-
Yo primero solicitaria que me viera otro facultativo, me negaria a que esa persona me tratara otra vez, y explicaria textualmente en mi reclamacion cada una de sus palabras y el trato ofrecido. Tambien puede solicitar una segunda opinion medica si por la via publica no te lo conceden, un diagnostico efectivo, solicitarlo por la via privada y despues solicitar que reembolse los gastos ocasionados la Admon publica.
http://usuaris.tinet.org/aduspyma/WEB%20DE%20ADCUSPPYME/RINCON%20DEL%20ABOGADO++/Como%20reclamar%20ante%20la%20administracion%20por%20la%20defectuosa%20asistencia%20sanitaria+.pdf
Lo primero es la reclamacion que vas a hacer mañana, y solicita cambio de medico y que la vuelvan a valorar.
Que de cosas estoy aprendiendo :) este foro es mas instructivo que todos los manuales de la carrera jejejejeje
-
Manu mucha suerte en la reclamación, también deberías informarte si este médico tienes otras reclamaciones y denuncias y desde luego luchar por el derecho y más en algo tan delicado.
Gracias Pravias,lo preguntare,aunque casi seguro que no me digan nada,no obstante,seguro que las hay,porque un individuo como este,actua asi porque es asi y lo lleva dentro.Que pena que estemos en sus manos!
-
Como dice Cristina que pida el cambio de médico y a continuar la denuncia.
-
Yo primero solicitaria que me viera otro facultativo, me negaria a que esa persona me tratara otra vez, y explicaria textualmente en mi reclamacion cada una de sus palabras y el trato ofrecido. Tambien puede solicitar una segunda opinion medica si por la via publica no te lo conceden, un diagnostico efectivo, solicitarlo por la via privada y despues solicitar que reembolse los gastos ocasionados la Admon publica.
http://usuaris.tinet.org/aduspyma/WEB%20DE%20ADCUSPPYME/RINCON%20DEL%20ABOGADO++/Como%20reclamar%20ante%20la%20administracion%20por%20la%20defectuosa%20asistencia%20sanitaria+.pdf
Lo primero es la reclamacion que vas a hacer mañana, y solicita cambio de medico y que la vuelvan a valorar.
Que de cosas estoy aprendiendo :) este foro es mas instructivo que todos los manuales de la carrera jejejejeje
Como dices primero reclamacion,despues a ver que dice el radiologo que el pobre no tiene culpa de nada,y por supuesto para valorar el informe del radiologo,alguien muy lejano a este personaje.
Ale,entonces ya tengo abogada? Jeje
Eres un solete,yo tambien estoy aprendiendo mucho con tus regalitos,madre mia,asi que podemos ir al privado en algunos casos y reclamar costos al publico.Que ganas tengo de ser "graduado" Que dios me de fuerzas para sacar provecho a mis estudios y terminar siendo un experto en leyes. :)
-
Como dice Cristina que pida el cambio de médico y a continuar la denuncia.
Si,en eso estoy.
Perdonar que a veces contesto con retraso,porque escribo con el movil y voy un poco desfasado.
Del mismo modo,perdonar tambien la falta de tildes en mis textos,todavia no he sido capaz de encontraslas en este maravilloso smartphone que hace de todo,menos poner tildes,jeje,aunque seguro que soy yo el que no las encuentra.
Saludos
-
Si,en eso estoy.
Perdonar que a veces contesto con retraso,porque escribo con el movil y voy un poco desfasado.
Del mismo modo,perdonar tambien la falta de tildes en mis textos,todavia no he sido capaz de encontraslas en este maravilloso smartphone que hace de todo,menos poner tildes,jeje,aunque seguro que soy yo el que no las encuentra.
Saludos
Hola:
Mira, yo soy médico, desconozco en qué ciudad te ha pasado esto pero te recomiendo, por experiencia amplia en el tema, que hagas estas cosas:
1. Asegurate de que las cosas son como te las cuenta tu amiga, muchas veces entre lo que te cuentan y la realidad hay una diferencia espectacular. No te lo digo de novato, tengo experiencia en esto. Asegurate.
2. Las reclamaciones, antes de la denuncia, en Atención al Paciente, aunque dependen del Hospital, son muy efectivas. La mayoría de las veces son quejas o "denuncias" de cosas intranscendentes, equívocos o tonterias que no van a ningún lado, por eso no pasa nada después pero todas, todas, todas, van a la Dirección médica. Se tienen en cuenta y aquellas que tienen fundamento pasan a la consejería correspondiente. El proceso es como sigue: Se hace la reclamación (no es denuncia todavía) exponiendo todo lo ocurrido y manifestando tu queja. Expones que si no se te responde con claridad (pide que el médico te pida disculpas expresamente) irás a denunciar al juzgado.
Se enviará esa reclamación (diga lo que diga) a la dirección médica que la leerá. Normalmente, depende del Hospital, remitiran la queja al médico afectado, que tiene la obligación de responder. Si la Direccion Médica opina que la respuesta no es satisfactoria, informará a la consejería y al médico en cuestión se le abrirá expediente. Luego un inspector médico verá el tema. Si decide que la falta es leve, se le advertirá al médico y ahí quedará la cosa. Si es grave o muy grave irá a un tribunal administrativo y se le sancionará, con lo que sea.
Desde el principio a tí (a la persona que ha denunciado) se te comunicará todo: la respuesta del médico y la decision de la Dirección del HOspital, si hay expediente al médico solo se te comunicará la decisión, pero si se le abre expediente por falta grave se te llamará a declarar y a confirmar lo denunciado.
3. Si la respuesta del médico o de la dirección no es la que te esperabas puedes reclamar en la consejería de salud. Aquí las cosas son mas lentas, pero también tienen mas transcendencia.
4. Paralelamente vete al juzgado. Si es una reclamación civil (lo normal) es mejor que vayas con abogado. Necesitarás un testigo (generlamente la enfermera de la consulta) a la que se llamará a declarar si se acepta la demanda. El abogado podrá reclamar que le entreguen la historia clínica ¡completa! ya no vale que el médico guarde parte de la historia por decir que es confidencial.
5. No te recomiendo que hagas nada mas. Si los hechos son graves ya abrás tenido respuesta con lo que te he dicho. Lo que ocurre es que muchas veces los hechos no son lo que tu creías que son (no hubo ningún error o es un malentendido). La mayoría de las veces se cree que es cosa de los médicos y su corporativismo que lo tapa todo. Yo te digo que la mayoría de las veces no hay nada y cuando la denuncia es por lo penal el 95% es que no hay nada, solo se intenta amedrentar y hacer ruido.
Yo he visto, por motivos que no vienen a cuento ahora, muchas denuncias a médicos. Muchas son muchísimas. De las denuncias por lo penal no he visto prosperar ninguna, porque no había nada que penar ¿que médico yerra a drede para hacer daño? Yo no he conocido ninguno. No debeis confundir el delíto penal con la negligencia. La negligencia puede ser muy grave pero muy pocas veces es criminal en el sentido de llevar a un médico a la cárcel (obviamente estoy hablando de casos normales, no de un médico violador, maltratador o borracho).
Los casos de denuncia por "lo civil" la mayoría son por causa de hechos que no son tal y se hubiesen resuelto como os he dicho antes, pero si lo que quieres es reclamar dinero, esta es la única vía.
Con todo lo dicho, si te aseguras el punto 1, no intentes acortar el camino. Lo mas seguro y eficaz es proceder como te he dicho. Si no te responde esa vía siempre puedes denunciar a la dirección médica del Hospital y eso, te lo aseguro, es lo mas eficaz que existe para que te resuelvan un problema. Denunciar siempre al jefe. Verás como se arregla.
-
Como dices primero reclamacion,despues a ver que dice el radiologo que el pobre no tiene culpa de nada,y por supuesto para valorar el informe del radiologo,alguien muy lejano a este personaje.
Ale,entonces ya tengo abogada? Jeje
Eres un solete,yo tambien estoy aprendiendo mucho con tus regalitos,madre mia,asi que podemos ir al privado en algunos casos y reclamar costos al publico.Que ganas tengo de ser "graduado" Que dios me de fuerzas para sacar provecho a mis estudios y terminar siendo un experto en leyes. :)
Idem ;)
-
Hola:
Mira, yo soy médico, desconozco en qué ciudad te ha pasado esto pero te recomiendo, por experiencia amplia en el tema, que hagas estas cosas:
1. Asegurate de que las cosas son como te las cuenta tu amiga, muchas veces entre lo que te cuentan y la realidad hay una diferencia espectacular. No te lo digo de novato, tengo experiencia en esto. Asegurate.
2. Las reclamaciones, antes de la denuncia, en Atención al Paciente, aunque dependen del Hospital, son muy efectivas. La mayoría de las veces son quejas o "denuncias" de cosas intranscendentes, equívocos o tonterias que no van a ningún lado, por eso no pasa nada después pero todas, todas, todas, van a la Dirección médica. Se tienen en cuenta y aquellas que tienen fundamento pasan a la consejería correspondiente. El proceso es como sigue: Se hace la reclamación (no es denuncia todavía) exponiendo todo lo ocurrido y manifestando tu queja. Expones que si no se te responde con claridad (pide que el médico te pida disculpas expresamente) irás a denunciar al juzgado.
Se enviará esa reclamación (diga lo que diga) a la dirección médica que la leerá. Normalmente, depende del Hospital, remitiran la queja al médico afectado, que tiene la obligación de responder. Si la Direccion Médica opina que la respuesta no es satisfactoria, informará a la consejería y al médico en cuestión se le abrirá expediente. Luego un inspector médico verá el tema. Si decide que la falta es leve, se le advertirá al médico y ahí quedará la cosa. Si es grave o muy grave irá a un tribunal administrativo y se le sancionará, con lo que sea.
Desde el principio a tí (a la persona que ha denunciado) se te comunicará todo: la respuesta del médico y la decision de la Dirección del HOspital, si hay expediente al médico solo se te comunicará la decisión, pero si se le abre expediente por falta grave se te llamará a declarar y a confirmar lo denunciado.
3. Si la respuesta del médico o de la dirección no es la que te esperabas puedes reclamar en la consejería de salud. Aquí las cosas son mas lentas, pero también tienen mas transcendencia.
4. Paralelamente vete al juzgado. Si es una reclamación civil (lo normal) es mejor que vayas con abogado. Necesitarás un testigo (generlamente la enfermera de la consulta) a la que se llamará a declarar si se acepta la demanda. El abogado podrá reclamar que le entreguen la historia clínica ¡completa! ya no vale que el médico guarde parte de la historia por decir que es confidencial.
5. No te recomiendo que hagas nada mas. Si los hechos son graves ya abrás tenido respuesta con lo que te he dicho. Lo que ocurre es que muchas veces los hechos no son lo que tu creías que son (no hubo ningún error o es un malentendido). La mayoría de las veces se cree que es cosa de los médicos y su corporativismo que lo tapa todo. Yo te digo que la mayoría de las veces no hay nada y cuando la denuncia es por lo penal el 95% es que no hay nada, solo se intenta amedrentar y hacer ruido.
Yo he visto, por motivos que no vienen a cuento ahora, muchas denuncias a médicos. Muchas son muchísimas. De las denuncias por lo penal no he visto prosperar ninguna, porque no había nada que penar ¿que médico yerra a drede para hacer daño? Yo no he conocido ninguno. No debeis confundir el delíto penal con la negligencia. La negligencia puede ser muy grave pero muy pocas veces es criminal en el sentido de llevar a un médico a la cárcel (obviamente estoy hablando de casos normales, no de un médico violador, maltratador o borracho).
Los casos de denuncia por "lo civil" la mayoría son por causa de hechos que no son tal y se hubiesen resuelto como os he dicho antes, pero si lo que quieres es reclamar dinero, esta es la única vía.
Con todo lo dicho, si te aseguras el punto 1, no intentes acortar el camino. Lo mas seguro y eficaz es proceder como te he dicho. Si no te responde esa vía siempre puedes denunciar a la dirección médica del Hospital y eso, te lo aseguro, es lo mas eficaz que existe para que te resuelvan un problema. Denunciar siempre al jefe. Verás como se arregla.
Muchas gracias calrsuar,se nota que sabes del tema.Efectivamente ya hemos puesto la reclamacion,ahora a esperar a que contesten y ver que pasa.
-
Me gustaria comentar una cosa, complementando lo que dice aqui. En las consultas a veces no hay enfermera, y si la hay ¿ va a testificar en contra del medico ? ¿ se acordara de lo que se ha dicho en consulta cuando llega el juicio, meses o años despues ? Yo no me fio. Y los informes muchas veces son pobres en contenido con indicaciones vagas del tratamiento o recomendaciones en la vida diaria. Ej: higiene postural ( sin especificar cual ), reposo ( que suele ser relativo y dicen que se puede trabajar asi, cuando todos sabemos que en la mayoria de los trabajos no se puede hacer reposo relativo )
-
Me gustaria comentar una cosa, complementando lo que dice aqui. En las consultas a veces no hay enfermera, y si la hay ¿ va a testificar en contra del medico ? ¿ se acordara de lo que se ha dicho en consulta cuando llega el juicio, meses o años despues ? Yo no me fio. Y los informes muchas veces son pobres en contenido con indicaciones vagas del tratamiento o recomendaciones en la vida diaria. Ej: higiene postural ( sin especificar cual ), reposo ( que suele ser relativo y dicen que se puede trabajar asi, cuando todos sabemos que en la mayoria de los trabajos no se puede hacer reposo relativo )
Por eso los testimonios no suelen ser medios de prueba muy apropiados para este tipo de supuestos. Convendría más bien un informe médico realizado por otro facultativo como pericial.
-
Manuel,la contestación a la reclamación te la voy adelantar ya,y es una disculpa,no hay más.
Otra cosa que te digo,y busca información,no es lo mismo reclamar contra un médico en la sanidad pública que en la sanidad privada.Ya se que en este caso es sanidad pública,pues bien ahí no actúas contra el médico en sí,sino contra la Administración.Es que veo que eso nadie te lo ha dicho y eso es así.
Te adelanto ya que esto solo va quedar en una disculpa y que tu amiga solicite otro médico,por desgracia estas cosas pasan mucho y justicia ante esto,la que te tomes por tu mano y poco más,a estos matasanos nunca les pasa nada.Ahora la Consejería de Salud te enviará,o sea a tu amiga una carta de disculpas ,que sienten tal y Pascual y ya está.
La opción es cambio de médico y que le den por el culo a ese hijo de puta.Que no debería de estar ahí?pues claro,por supuesto,ni ese ni miles que se equivocaron de carrera.
Es lamentable tener que vivir estas cosas.
-
Me gustaria comentar una cosa, complementando lo que dice aqui. En las consultas a veces no hay enfermera, y si la hay ¿ va a testificar en contra del medico ? ¿ se acordara de lo que se ha dicho en consulta cuando llega el juicio, meses o años despues ? Yo no me fio. Y los informes muchas veces son pobres en contenido con indicaciones vagas del tratamiento o recomendaciones en la vida diaria. Ej: higiene postural ( sin especificar cual ), reposo ( que suele ser relativo y dicen que se puede trabajar asi, cuando todos sabemos que en la mayoria de los trabajos no se puede hacer reposo relativo )
Ante estas cosas a grabar con el móvil la conversación,que luego en el juicio(llegado el caso)no te la admiten como medio de prueba jajaja,,como las grabaciones de las cámaras por no tener sello digital ,si esto es un cachondeo tooodo....Manuel hijo,si por mucho que estudies Derecho te digo yo ya que estamos dejaos de la mano de Dios,que esto del Derecho es un puto cachondeo todo,que como no haya pasta por delante te pones mejor vaselina y ya está,es lo que hay,y en este puto país de caca (como te dejan poner aquí,porque aquí no se pueden decir palabrotas jajaja)peor.
-
Buenas tardes . Voy a intentar aportar mi granito de Derecho sobre el tema . Veamos : Una vez leído sobre el hecho , ( aportación subjetiva y carente de prueba en contrario ) no encuentro más falta que la de no querer entregar los resultados médicos al paciente , cosa que sin entrar a estudiar los derechos del paciente creo que sí tiene el médico la obligación de facilitar . El tema de tratar de mejor o peor manera es también un tema subjetivo y valorable desde innumerables prismas sociales . Por supuesto que el médico es un funcionario , y como tal tiene obligaciones y derechos pero , por negligencia médica , que he leído por aquí debería denunciar , no viene al caso ya es solo denunciable penalmente por la Lex Artis y siempre y cuando se pueda demostrar un riesgo vital o peligroso para el paciente en la practica de sus funciones . y creo que no es éste el caso . Como bien ha dicho algún colega más arriba , como paciente y en lo referente al trato denigrante recibido hay una oficina de atención al paciente donde puede realizar una reclamación escrita aportando los datos posibles sobre el hecho . Si por hecho de que el médico no se comporte como según creemos debería hacerlo , no podemos demandarlo porque no hay base jurídica para la demanda , vamos a perder dinero y tiempo y ningún juzgado la va a admitir . Resumo , creo que una vez extienda la reclamación en la mencionada oficina de atención al paciente se va a solucionar el problema , ah !! y reclamar en dicha oficina que le faciliten los resultados de las pruebas médicas por tener derecho a ello , salvo raras excepciones !! Un saludo !! ;) ;)