Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 14:44:43 pm

Título: ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: matias1 en 27 de Julio de 2013, 14:44:43 pm
Hola a todos, inicio este hilo para preguntaros sobre la imputación del maquinista en el trágico accidente que estamos viviendo estos días. No he hecho ni procesal ni penal por eso pregunto a los que dominais la materia que consecuencias tiene la imputación por homicidio  imprudente del maquinista. Además me está impactando muchísimo que toda la culpa la tenga y se la estén echando al maquinista, que no digo yo que no sea verdad, supongo que la investigación del Juez lo determinará, pero me está dando una cosa...Renfe y Adif lavandose las manos. ¿Sólo es éste hombre el culpable?
Por supuesto, mis condolencias a todas las familias de heridos y fallecidos.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: madialeva en 27 de Julio de 2013, 16:05:20 pm
Yo también sigo sin poder creerme que haya sido un fallo humano, única y exclusivamente. Que ese tren no se acababa de inaugurar, que esa curva no la pusieron el lunes en ese sitio. Que, por motivos familiares, este invierno he hecho unas cuantas veces esa ruta (desde Ourense) en esos trenes; encantada de la vida porque sólo me llevaba una hora, era más cómodo que el coche (a pesar de haber autovía), lo creía más seguro...De hecho no tuve ni un solo retraso ni incidentes.
A pesar de la tragedia, que anda a mi alrededor  (escribo desde Coruña) es que me niego, por ahora, a que tomen al conductor como cabeza de turco. A ver si va a pasar como con el Prestige: crucificaron al capitán ¿pero no había más cosas y responsabilidades por ahí?.
Y ya, con lo que no he podido es con el bombardeo televisivo de tertulias de periodístas "que saben de todo". Oye ¡¡¡y a los dos minutos de la tragecia ya estaban disponibles para hablar de tuiters y facebooks del conductor!!. Y para opinar/echar la buenaventura....Por no hablar de la legión de  fotógrafos que no se cortaron un pelo fotografiando toda clase de "humanidad" (cuando aún había familiares que no sabían del accidente o que ya estaban buscando a los suyos e información). ¿"Periodismo de investigación", sacrosanto "derecho a la información"?
Eso sí: los sempiternos tertulianos siguen confundiendo "prisión condicional" con "provisional". Y de ahí para arriba... ¡¡¡toda clase de dislates jurídicos!!!. Pero la caca ya está sembrada.
Yo creo que deberíamos dejar trabajar a los técnicos (judiciales, ingenieros....), esperar a que los sobrevivientes den sus testimonios (ahora no están para eso, precisamente). Y pedir "mucho sentidiño". Ahora mismo, oigo las noticias y siguen insistiendo en el "error humano del maquinista". Si así fuera..¿que hizo ese hombre, por dios?. ¡¡¡Que no era un novato!!!
Seré ingenua o idiota, pero me cuesta creer. Me cuesta.
(P.S. Perdón por el rollo pero si no lo suelto....)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Atlanta en 27 de Julio de 2013, 16:38:21 pm
A expensas de la investigación y en la hipótesis de que fuere un fallo humano; no sería al menos reprobable de que existiendo medios tecnológica que hubieren evitado el fallo humano, no se hubiere instalado por cuestiones presupuestarias ?
Saludos.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: madialeva en 27 de Julio de 2013, 17:25:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A expensas de la investigación y en la hipótesis de que fuere un fallo humano; no sería al menos reprobable de que existiendo medios tecnológica que hubieren evitado el fallo humano, no se hubiere instalado por cuestiones presupuestarias ?
Saludos.
Por supuesto. Y "reprobable" sería un término muy suave.
No es comparable pero ya que antes menté el tema del Prestige: han pasado años y por las costas siguen pululando barcos (por llamarlos de alguna manera) sin el doble casco y con tripulaciones de TBO/chiste.
Yo lo que quiero es que se aclaren las cosas de manera técnica e indiscutible. Que no se empiece con cabeza de turco y pasamos página; y que suerte que nos hemos librado de que no se sepa por qué sigue semejante curva ahí (pudiendo evitarla) o por qué no hemos cambiado el emplazamiento de la estación o....por qué, por qué por qué
¿Que ha sido un fallo humano de un maquinista que pensaba que conducía un trenecito de juguete? (Y ojo, que esto no lo digo yo; lo deduzco de algunas informaciones?). Pues siendo así, que caiga todo el peso de la ley sobre él.
Y que en el fondo de la desgracia esté la  tacañería/miseria gubernamental yo creo que nos lo barruntamos todos. Recortes para despues despilfarrarlos en yasabemosqué.
Y ya para terminar, acabo de leer que España concursa al tren de alta velocidad de Sao Paulo. Una de las cláusulas: no haber tenido un accidente en los ultimos 5 años. El siniestrado no era un tren de alta velocidad en sentido estricto, pero dada la repercusión mundial del accidente.....
Yo soy muy cortita...y a pesar de ser gallega, no soy especialmente desconfiada ¿pero debería desconfiar leyendo esta noticia?.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 27 de Julio de 2013, 20:28:32 pm
Bueno esperemos que sea seria la investigación y no hagan la chapuza que hicieron con el accidente del avión para lavarse las manos el Estado. Madia interesante lo que comentas de esa cláusula del concurso.
La declaración del maquinista junto a las cajas negras y la investigación de las piezas será vital, he oído que porqué el otro maquinista tampoco frenó?, no se si es algún bulo o realmente iba otro?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: jsoriguer1 en 28 de Julio de 2013, 03:14:49 am
El hilo es interesante, pero creo que lo tendríamo que centrar en derecho.

Creo que el maquinista está detenido y le han imputado tantos homicidios imprudentes como muertes ha habido. Si penalmente creo que será el único que tendrá que responder conforme al

Artículo 142

1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.

2. Cuando el homicidio imprudente sea cometido utilizando un vehículo a motor, un ciclomotor o un arma de fuego, se impondrá asimismo, y respectivamente, la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores o la privación del derecho a la tenencia y porte de armas, de uno a seis años.

3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años.

Que como podemos ver no es poco.

Si por lo que sea el conductor quedara excento criminalmente, cosa que veo dificil, en derecho, quedará la renponsabilidad civil, Art 118 CP

O sea que, ademàs este señor tendrá que responder civilmente de los daños causados y en este caso responderá subsidiariamente Renfe o Adif, el responsable de turno, o sea que de lavarse las manos nada de nada Pravìas,  tendrán que responder subsidiaramente con una pasta gansa importante, que supongo tendrán asegurado.

Veremos como actúa  la defensa del imputado, el Fiscal y los afectados.

Una gran desgracia que será interesante seguir desde el punto de vista del Derecho

Mi mas sentido pésame a los afectados


Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mangol en 28 de Julio de 2013, 11:03:23 am
Buenos días a tod@s:

Sin dejar de reconocer el tema de este post,totalmente candente e interesante frente a la opinión pública como estudiante de derecho y, máxime,  como funcionario de la Administración de Justicia que soy, me veo obligado a manifestar MI MAS ABSOLUTO RECHAZO hacia los manidos "juicios paralelos" a los que, desgraciadamente, nos tienen tan acostumbrados los medios de comunicación de este, nuestro gran país, por lo que lejos de alimentarlos simplemente manifestaré mi deseo de dejar "trabajar" a los PROFESIONALES, para que la investigación (tanto judicial como extrajudicial) dure lo que tenga que durar, sin presión exterior alguna,  en aras de ser lo mas exhaustiva y escrupulosa posible para alcanzar a  esclarecer y dilucidar TODAS Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES (por muy delicadas y no políticamente correctas que puedan llegar a ser) teniendo siempre presente nuestro gran principio de "PRESUNCIÓN DE INOCENCIA" (que en ocasiones  olvidados y relegamos a un segundo plano) para que finalmente se haga "JUSTICIA" en toda la amplitud del término.

Mi mas sentido pésame hacia las víctimas y a sus seres queridos y mi deseo absoluto de recuperación de todos y cada uno de los heridos por este trágico suceso.

Un saludo.
 
 

 
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luka en 28 de Julio de 2013, 13:52:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días a tod@s:

Sin dejar de reconocer el tema de este post,totalmente candente e interesante frente a la opinión pública como estudiante de derecho y, máxime,  como funcionario de la Administración de Justicia que soy, me veo obligado a manifestar MI MAS ABSOLUTO RECHAZO hacia los manidos "juicios paralelos" a los que, desgraciadamente, nos tienen tan acostumbrados los medios de comunicación de este, nuestro gran país, por lo que lejos de alimentarlos simplemente manifestaré mi deseo de dejar "trabajar" a los PROFESIONALES, para que la investigación (tanto judicial como extrajudicial) dure lo que tenga que durar, sin presión exterior alguna,  en aras de ser lo mas exhaustiva y escrupulosa posible para alcanzar a  esclarecer y dilucidar TODAS Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES (por muy delicadas y no políticamente correctas que puedan llegar a ser) teniendo siempre presente nuestro gran principio de "PRESUNCIÓN DE INOCENCIA" (que en ocasiones  olvidados y relegamos a un segundo plano) para que finalmente se haga "JUSTICIA" en toda la amplitud del término.

Mi mas sentido pésame hacia las víctimas y a sus seres queridos y mi deseo absoluto de recuperación de todos y cada uno de los heridos por este trágico suceso.

Un saludo.
 
 

 





Mangol, no somos un medio de comunicación. Somos estudiantes de DERECHO. Y somos parte de los profesionales "que vendrán a cumplir" esas funciones que veneras con tamaña reverencia. Tenemos el derecho pero sobre todo el deber de debatir y analizar estos casos. Si me haces el favor no confundas la gimnasia con la magnesia.

 >:(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: delito22 en 28 de Julio de 2013, 14:04:31 pm
 :)Yo creo que es un poco pronto para declarar culpable a nadie sobre el accidente de Santiago,por muchas razones entre ellas porque estan empezando las investigaciónes y yo soy profanos a este tema de los trenes. Yo si tengo que coger algún tren,metro o algo me subo en él y que me lleve a mi destino. Pero del funcionamiento del él nada de nada, ahora por los comentarios de televisión.
Pero desde el punto de vista del derecho si que hay un exceso de velocidad, si el reglamento es parejo al código de circulación de vehículos eso sería conducción temeraria, y la muerte producida por el exceso de velocidad se puede observa que es un homicidio impudente, ahora habría que observar que grado de imprudencia le corresponde la maquinista y que grado de imprudencia le corresponde a Renfe, o al servicio de mantenimiento de la vida. Pero si esta claro tanto homicidios como muertos haya por causa del accidente, que ahora mismo esta en unos 80 muerto,pero como digo es pronto y hay que espera todavía mucho, pero mucho a ver que van diciendo por televisión que otra cosa no podemos hacer.....lo peor son como siempre para las personas que se han muerto y para los familiares los demás lo único que podemos hacer sentir su dolor y el que crea rezar nada mas ah y  :'( :'( :'(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: jsoriguer1 en 29 de Julio de 2013, 00:29:29 am
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/28/galicia/1375003993_995149.html

En el link anterior, entre otras cosas,  informa de lo siguiente:

Oída su explicación, el fiscal del caso, Antonio Roma, evitó pedir cárcel y se conformó con esas medidas cautelares.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia informó al filo de la medianoche que se le imputan se le imputan “79 delitos de homicidio y una pluralidad de delitos de lesiones, todo ellos cometidos por imprudencia profesional”...

Es la razón que ha llevado a Renfe a personarse en el proceso como parte interesada. En juego está, la responsabilidad civil subsidiaria del desastre.

Hasta ahora normal, lo previsible, ¿no?

Gracias Luka

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mangol en 29 de Julio de 2013, 09:30:41 am
Mi mas sinceras disculpas "luka" por mi comentario; era un mero pensamiento personal que quizás no debía de haber expresado en público por inapropiado; reitero las disculpas.

Un saludo.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: delito22 en 29 de Julio de 2013, 17:27:42 pm
 :)Hola el maquinista a sido puesto en libertada con cargo,sin pasaporte y tiene que ir al juzgado todo los días, por cierto ha reconocido su imprudencia algo que le hace loable aunque no le quita que sea imputado 79 homicidios por imprudencia  grave recogido en el art. 142 del Código Penal al ser un imprudencia cometida por un profesional nos iríamos al apartado 3 de este artículo con pena de prisión de 3-6 años,la conducción temeraria no se si también sera imputable para él no lo he oído comentar no se si eso vale también para los trenes o solo para los vehículos de motos, esperamos para ver que dicen y los confesar su responsabilidad podría ser considerado como atenuante por el juez yo si fuera su abogado defensor trataría de jugar con eso para una rebaja de la pena.
Aún faltan por abrir las cagas negras que cuando las abran sabremos con más detalle lo que pasó, estaremos al tanto,para ver que va ocurriendo.saludos.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 29 de Julio de 2013, 17:50:12 pm
Delito te copio el artículo
3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o cargo por un período de tres a seis años.
Es la inhabilitación especial que va de 3 a 6 años, no las penas de prisión.
No creo que en este caso tenga nada que ver la conducción temeraria, que es:
El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas.
En este caso es por las informaciones que se van filtrando es que el conductor pensó que estaba en otro tramo con una curva parecida a ésta y no redujo la velocidad.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: delito22 en 29 de Julio de 2013, 17:59:44 pm
 :)Así es Pravias que lo he estado viendo ahora yo también,me sonaba algo así pero de memoria no sabía si era para la inhabilitación especial o para la pena de prisión, que ésta sera de 1-4 años además la inhabilitación para el ejercicio de la profesión,oficio... de 3-6 años vamos que en el hecho se aprecia el apartado 1 y 3 del artículo 142 osea que ya veremos al final como se van desarrollando los acontecimiento cuando se abran las cajas negras. saludos,
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: jsoriguer1 en 29 de Julio de 2013, 18:25:26 pm
Si, pero yo me decanto más por el 142.3 (cometida por un profesional), ¡pero ojo! las penas ( 1 a 4 años más la inhabilitación), o la que salga, si sale alguna, habrá que multiplicarla por 79, ¿no?

Seguro que el abogado defensor tendrá en cuenta de utilizar el atenuante de confesar su responsabilidad, igual ya ha sido el abogado defensor que le ha aconsejado que así lo hiciese (Art 21.4ª) no olvidemos que la ley dice que tiene que ser "antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él". Pero tendrá que buscar más estrategias, veremos cuales son. Mirando el  Artículo 20 "Están exentos de responsabilidad criminal" y el Artículo 21 "Son circunstancias atenuantes" no se me ocurre ninguna otra, en cambio el fiscal todo lo tiene de cara.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 29 de Julio de 2013, 18:36:37 pm
No, estamos ante un concurso ideal de delitos  y no ante un concurso real.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 29 de Julio de 2013, 22:02:46 pm
Es decir que como mucho le condenan de 2 a 4 años.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 13:44:38 pm
¿Lo de 1 a 4 años de carcel se multiplica por el número de muertos?

¿Podria ser atenuante que la linea por la que circulaba esta declarada como de alta velocidad pero no tiene las medidas de seguridad correspondientes como lo de la baliza a los 3 km de la curva que segun parece deberia de tener si es alta velocidad?

¿En este caso el juez no deberia de imputar a mas personas (cargos) por no observar las medidas de seguridad?

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 13:54:09 pm
Gijones no ese sería el total de la pena , estamos ante un concurso ideal de delitos, 2 años y medio a 4 años.
No creo que pueda ser una atenuante porque el maquinista está para frenar en el caso de que el sistema de freno de las vías funcione o no, su obligación y trabajo es estar pendiente de los tramos y manejar la máquina según el trayecto.
No se si hay un segundo maquinista que tuviera que revisar el trabajo del primero.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 14:10:19 pm
Vamos a ver.Por lo que he leido en la prensa
Quiero decir que si el tren circulaba por una via de alta velocidad ( esta dotado de un ordenador que con las balizas de seguridad si va a excesiva velocidad envian un mensaje al ordenador, que el conductor debe responder  con un movimiento de palanca y sino lo hace se para el tren) y carecia de las medidas de seguridad, tambien existe un incumplimiento por parte de Renfe (quien corresponda) y por lo tanto no solo deberia de ser imputado el conductor, tambien deberia de estar imputado el responsable administrativo correspondiente (Renfe,Adif,quien sea) por no darle al trabajador todas las medidas  de seguridad necesarias y exigidas para cumplir con su trabajo

De cara al juicio no seria lo mismo que se coma esta tragedia uno solo que habiendo mas responsables.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 14:43:35 pm
Corrijo lo dicho.

En este enlace explica mejor el sistema de seguridad:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/26/espana/1374870851.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/26/espana/1374870851.html)

El sistema ERTMS es para alta velocidad.La cabina del conductor lleva un ordenador que al pasar por una balizas le indica que lleva mas velocidad de la permitida.Si el conductor no responde, el tren se para solo.

El sistema ASFA solo funciona apartir de los 200 km ( el tren supuestamente iba a 190) y es mas antiguo.

Aqui la cuestion es:

- la conexion Ourense- Santiago por la que circulaba es de alta velocidad ?
Si la respuesta es si, deberia tener el sistema ERTMS pero la noticia indica que a 300 metros de la curva a una salida de un tunel se pasa de ERTMS a ASFA, por lo tanto ¿no se esta incumpliendo la normativa de seguridad para las lineas de alta velocidad?

En este enlace trae las lineas de alta velocidad:
http://www.adif.es/es_ES/infraestructuras/lineas_de_alta_velocidad/lineas_de_alta_velocidad.shtml (http://www.adif.es/es_ES/infraestructuras/lineas_de_alta_velocidad/lineas_de_alta_velocidad.shtml)

La cuestion es si la normativa indica si el sistema ERTMS es obligatorio en todos los tramos de alta velocidad.
Si la respuesta es si, a este trabajador (maquinista), el empresario (RENFE) no le esta dotando de todos los medios exigibles (normativa) para desempeñar su trabajo con total seguridad.
Por lo tanto desde la ignorancia ,deberian de acompañar al maquinista mas personas en el juicio.

Y una ultima puntualizacion, sino lei mal, una de las clausulas para poder competir por el contrato de Brasil (18000 millones de euros) era que la lineas del tren de alta velocidad que concursaba no hubieran tenido ningun accidente en el ultimo año (creo recordar) debido a causas tecnicas (¿no poner el sistema de seguridad en todo el tramo no es un fallo tecnico?)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 15:41:48 pm
Interesante perspectiva la que planteas compañero, sería bueno que se depuraran responsabilidades y que no pague los platos rotos sólo el escalafón más bajo, si procede...

Y lanzo la pregunta, elucubrando:

Si fuera responsabilidad extendida de las empresas actoras (Renfe, Adif) no sólo como subsidiarias en relación a indemnizaciones, sino en relación a la no adecuación de las vías a la normativa, según el código civil y el código penal que consecuencias se extraerían y para quién de acuerdo a la responsabilidad en los hechos acaecida??

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 16:40:35 pm
Creo que todo lo que hablemos son puras suposiciones, porque yo he oído en más de un sitio que ese tramo en concreto no tenía ese sistema, que el maquinista lo sabía. Tanto el abogado de la defensa, como los abogados de las víctimas usaran todas sus armas para conseguir que se depuren responsabilidades.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 16:48:20 pm
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/sociedad/noticias/5032302/07/13/La-ultima-baliza-de-ASFA-se-ubico-mal-y-el-Alvia-solo-tuvo-150-metros-para-frenar.html
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 30 de Julio de 2013, 16:59:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante perspectiva la que planteas compañero, sería bueno que se depuraran responsabilidades y que no pague los platos rotos sólo el escalafón más bajo, si procede...

Y lanzo la pregunta, elucubrando:

Si fuera responsabilidad extendida de las empresas actoras (Renfe, Adif) no sólo como subsidiarias en relación a indemnizaciones, sino en relación a la no adecuación de las vías a la normativa, según el código civil y el código penal que consecuencias se extraerían y para quién de acuerdo a la responsabilidad en los hechos acaecida??

Salu2!!

al final sea del maquinista, sea de Renfe o Adif, acabaremos pagando todos pues son empresas estatales y se acabará por condenar por responsabilidad civil subsidiaria indirectamente al estado, en cuanto al tema penal creo que se puede condenar al maquinista por todos los homicidios imprudentes pero no a quienes no son personas físicas, a tales entes sólo cabe condenarlos con una sanción Administrativa fuerte, una sanción ejemplar a mi juicio sería conceder a otro operador europeo la gestión y operativa del transporte ferroviario que en teoría es de libre competencia
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 17:28:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todo lo que hablemos son puras suposiciones, porque yo he oído en más de un sitio que ese tramo en concreto no tenía ese sistema, que el maquinista lo sabía. Tanto el abogado de la defensa, como los abogados de las víctimas usaran todas sus armas para conseguir que se depuren responsabilidades.

Ya lo sé compañero, de hecho para eso están los abogados no, para defender los intereses de los representados en el ámbito jurídico de cada uno. Pero, no obstante, me gustaría saber, para ampliar mis conocimientos, que dice la norma si, digamos por xx causas imputables a algún responsable superior al maquinista, éste no tuvo a mano los medios establecidos por la norma para el correcto desarrollo de su profesión.

No prentendo excluir la responsabilidad del maquinista, ya serán los tribunales los que delimiten la misma, incluso él mismo se autoinculpó en su momento. No obstante y tal como lo veo, si había de existir medios de control para prevenir posibles errores humanos como el ocurrido, pienso yo que habrán mandos implicados y que habrá de ponderarse su grado de implicación en el desastre.

Además creo que sería edificante y constructivo ir desgranando jurídicamente las posibilidades del caso, como se podría encarar y cual podría ser su desarrollo, amén de las normas del código civil y penal concurrentes.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 17:35:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al final sea del maquinista, sea de Renfe o Adif, acabaremos pagando todos pues son empresas estatales y se acabará por condenar por responsabilidad civil subsidiaria indirectamente al estado, en cuanto al tema penal creo que se puede condenar al maquinista por todos los homicidios imprudentes pero no a quienes no son personas físicas, a tales entes sólo cabe condenarlos con una sanción Administrativa fuerte, una sanción ejemplar a mi juicio sería conceder a otro operador europeo la gestión y operativa del transporte ferroviario que en teoría es de libre competencia

Independientemente de la resposabilidad civil subsidiaria, si había de existir el sistema de control de velocidad relativo a la alta velocidad, explicitado por normativa, y éste no existía por la negligencia, dejadez, falta de presupuesto o desvío de fondos a otros menesteres, me imagino que alguién más habrá de estar implicado.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 17:42:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/sociedad/noticias/5032302/07/13/La-ultima-baliza-de-ASFA-se-ubico-mal-y-el-Alvia-solo-tuvo-150-metros-para-frenar.html

De acuerdo a este documento, y si se llegara a probar en juicio lo expuesto en el mismo, de manera técnica y sin género de dudas, a mi entender el técnico que propuso esa ubicación para la baliza (que no olvidemos que convierte el sistema de frenado en ineficaz) y el mando que lo validaría para su efectiva actuación tendrían, objetivamente, las mismas características en su actuación a las que se le imputan al maquinista: negligencia profesional con consecuencia de homicidio involuntario.

No se que os parece a vosotros...

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 18:44:49 pm
AEl secretario general del Sindicato de Maquinistas, Jesús García Fraile, ha remarcado que aún no se sabe "qué ha podido ocurrir". Además, ha recordado que "no se ha abierto" la caja negra del tren siniestrado.

En este sentido, Jesús García sostiene que se ha actuado de manera "incorrecta" con el maquinista del tren, pero ha subrayado que, por el momento, tampoco descartan "nada", ya que ha podido ocurrir, según ha comentado, "un problema de infraestructuras" u otro. "Primero habrá que comprobarlo", ha insistido.

Además, la plataforma de apoyo al maquinista ha alcanzado 37.508 firmas, ha informado en un comunicado el presidente-portavoz Jesús Pereira Fernández.

Este movimiento reclama la imputación de José Blanco, el que fuera ministro de Fomento, al alegar que "no hizo caso en su día del informe emitido por los técnicos sobre el trazado de la curva ahora en cuestión".
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: maria.fondevila en 30 de Julio de 2013, 18:54:34 pm
Del primer volcado de 30 minutos de la caja negra, se desprende que el maquinista iba hablando en el momento del accidente con personal de Renfe.

Al parecer, un controlador le indicaba el camino a seguir una vez llegara a Ferrol. Del ruido de fondo parece ser que se intuye que, a su vez, iba manejando un mapa.

 ::)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 19:03:49 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/29/espana/1375103430.html
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 30 de Julio de 2013, 19:11:05 pm

Lo incompresible es que en un tramo tan peligroso exista pocas señales y medios de detener o aminorar la marcha de un tren, cuando en otros trayectos menos peligrosos si que existen, no es por desviar la atención pero creo que el maquinista no es solo el único responsable también tendrá que responder los propietarios de la línea ...  :-[
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 30 de Julio de 2013, 19:15:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del primer volcado de 30 minutos de la caja negra, se desprende que el maquinista iba hablando en el momento del accidente con personal de Renfe.

Al parecer, un controlador le indicaba el camino a seguir una vez llegara a Ferrol. Del ruido de fondo parece ser que se intuye que, a su vez, iba manejando un mapa.

 ::)

o una revista porno, quien sabe, yo lo que no me explico es como no se ha dicho nada todavía de si al maquinista se le realizó la prueba de alcoholemia y esas cosas
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 30 de Julio de 2013, 19:20:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo a este documento, y si se llegara a probar en juicio lo expuesto en el mismo, de manera técnica y sin género de dudas, a mi entender el técnico que propuso esa ubicación para la baliza (que no olvidemos que convierte el sistema de frenado en ineficaz) y el mando que lo validaría para su efectiva actuación tendrían, objetivamente, las mismas características en su actuación a las que se le imputan al maquinista: negligencia profesional con consecuencia de homicidio involuntario.

No se que os parece a vosotros...

Salu2!!

en todo caso se acercaría a la culpa "in vigilando" o incluso "in eligendo" pero eso afecta a la responsabilidad civil, creo haber oído que al maquinista se le conocía por alardear de velocidad, pues a un elemento así hay que apercibirle, si te gusta correr alquilan circuitos pero no juegues con otras vidas que no sean la tuya
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 30 de Julio de 2013, 19:20:36 pm
Puesto así, los estados de los whatsapp .  >:(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 19:24:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo incompresible es que en un tramo tan peligroso exista pocas señales y medios de detener o aminorar la marcha de un tren, cuando en otros trayectos menos peligrosos si que existen, no es por desviar la atención pero creo que el maquinista no es solo el único responsable también tendrá que responder los propietarios de la línea ...  :-[

En esos parámetros creo que se mueve el caso, como casi siempre. Luego ya veremos si alguien más es imputado, cosa improbable y más en el caso del ministro como se ha expuesto más arriba.

Pienso que seguramente el abogado defensor del maquinista orientará su actuación en esa dirección, en que a pesar del error admitido por el maquinista debían de existir los mecanismos para que tales errores se queden en nada y en todo caso una sanción administrativa por negligencia grave (asumida por el maquinista) tras el frenado de emergencia del sistema de seguridad y posterior expediente administrativo sancionador, cosa que sería así de no ser por que no se encontraban operativos dichos sistemas de seguridad  por causas ajenas al maquinista y que por ello ocurrió el desenlace que todos conocemos. Creo que lo orientará por ahí.

Que os parece, tenéis otra perspectiva...

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 30 de Julio de 2013, 19:26:14 pm
En informaciones que se han ido filtrando si se le hizo la prueba y dio negativo.
Lo de alardear es que publicó una foto de velocidad de 200 km pero eso no tiene importancia y más cuando ese tren puede ir a más velocidad.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 19:39:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en todo caso se acercaría a la culpa "in vigilando" o incluso "in eligendo" pero eso afecta a la responsabilidad civil, creo haber oído que al maquinista se le conocía por alardear de velocidad, pues a un elemento así hay que apercibirle, si te gusta correr alquilan circuitos pero no juegues con otras vidas que no sean la tuya

Sí, eso afectara seguramente en el momento de dilucidar la indemnización civil subsidiaria a cargo de Renfe o de Adif, que creo que ocurrirá así.

Pero yo me refiero a la posible responsabilidad en el caso de acciones similares a la del maquinista, negligencia grave, y que hayan tenido su peso importante en el devenir de la catastrofe.

Voy a exponer una analogía que se me ocurre, en aras a entender mi postura (que no tiene que ser la correcta, por ello agradezco todas las aportaciones):

Digamos que el conductor de un autobús se aproxima a un cruce a velocidad superior que la indicada para la vía (pongamos 150 en una de 120), y siendo dicha intersección de acuerdo a lo expuesto en la normativa vial de stop, el operario encargado de poner la señalización del stop en el lugar adecuado va y la pone 100 metros después de la intersección.

El autobús tiene un accidente con fallecimientos, como en el caso que nos ocupa. Es decir, el conductor del autobus imputado por homicidio imprudente (iba a más de lo establecido como límite para esa vía), pero y el operario que no pone la señal en su sitio?

No sé si me explico, (y si la analogía es útil vaya  :D)...

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: maria.fondevila en 30 de Julio de 2013, 20:00:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
o una revista porno, quien sabe, yo lo que no me explico es como no se ha dicho nada todavía de si al maquinista se le realizó la prueba de alcoholemia y esas cosas

http://www.abc.es/espana/20130730/abci-declaracion-maquinista-juez-201307292139.html

Se le hizo la prueba en sangre una vez lo trasladaron al hospital y, como bien dice Pravias, dio negativo.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 20:05:46 pm
No se que dira la norma española en lo referido a la alta velocidad pero existe una directiva europea (que sino me equivoco es de obligado cumplimiento por los paises de la Union) que recoge el tema de los ERTMS.

La directiva en cuestion esta aqui (imagino que el abogado defensor sera la estara leyendo):

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:077:0001:0105:ES:PDF (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:077:0001:0105:ES:PDF)

El sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, más conocido por sus siglas ERTMS (European Rail Traffic Management System), es una iniciativa de la Unión Europea en su empeño de garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias europeas, creando un único estándar para toda la red común.

ERTMS debe contribuir a resolver el último aspecto logrando un sistema común de gestión de tráfico con señalización en cabina. Los objetivos principales de ERTMS son:

   -  Mejorar decisivamente la interoperabilidad del material rodante definiendo un estándar técnico de señalización y seguridad que permita superar las diferencias entre los distintos países de Europa.
  -  Aumento de capacidad de las líneas reduciendo el intervalo entre trenes.
   -  Aumentar los niveles de seguridad.
   -  Reducir los costos
        al disminuir las instalaciones fijas
        al pasar de sistemas propietarios a otro abierto y competitivo y así terminar con mercados cautivos por países y compañías.

La directiva indica esto:

Ámbito de aplicación técnico
La presente ETI se refiere al subsistema de infraestructura y a parte del subsistema de mantenimiento del
sistema ferroviario transeuropeo de alta velocidad. Ambos están incluidos en la lista del anexo II (1) de la
Directiva 96/48/CE, modificada por la Directiva 2004/50/CE.
Según el anexo I de la Directiva, las líneas de alta velocidad comprenden:

las líneas construidas especialmente para alta velocidad, equipadas para velocidades generalmente iguales
o superiores a 250 km/h;

las líneas mejoradas especialmente para alta velocidad, equipadas para velocidades del orden de
200 km/h;

las líneas mejoradas especialmente para alta velocidad que tienen características especiales debido a
condicionamientos topográficos, urbanísticos o de relieve, en las que la velocidad tiene que adaptarse a
cada caso

Adif tiene el tramo Ourense-Santiago como de alta velocidad por lo tanto se debe regir por lo recogido en la directiva, haber si entre todos encontramos algo que se refiera al ERTMS (obligatoriedad y demas....)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 20:11:05 pm
Para ir entendiendonos:

- los 4 ultimos km (o primeros segun el sentido de la marcha del tren) tienen como sistema de seguridad el ASFA (que seria el sistema antiguo)

- la linea Ourense-Santiago esta recogida por Adif como de alta velocidad

- el sistema ERTMS esta regulado por una directiva europea y debe estar presente en las lineas de alta velocidad entre otros motivos por el de seguridad.

Seguro que si seguimos sacando nos acercaremos mas a saber si se ha incumplido la normativa de seguridad o no.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 30 de Julio de 2013, 21:23:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para ir entendiendonos:

- los 4 ultimos km (o primeros segun el sentido de la marcha del tren) tienen como sistema de seguridad el ASFA (que seria el sistema antiguo)

- la linea Ourense-Santiago esta recogida por Adif como de alta velocidad

- el sistema ERTMS esta regulado por una directiva europea y debe estar presente en las lineas de alta velocidad entre otros motivos por el de seguridad.

Seguro que si seguimos sacando nos acercaremos mas a saber si se ha incumplido la normativa de seguridad o no.

pero el tren Alvia ese no es propiamente de alta velocidad a no ser que aprietes o te dejen apretar el pedal a fondo "arrás" como hizo famoso Luís Moya, pues algún Moya habrá que responsabilidad tendrá
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 21:30:07 pm
La pagina de lineas de alta velocidad de Adif indica que es de alta velocidad.

Y si no es de alta velocidad ¿por que durante 81 km y hasta unos cientos de metros  de la curva tienen el sistema de ERTMS?

Por ultimo si quedara alguna duda, nos vamos a la directiva europea que indica como lineas de alta velocidad:

las líneas mejoradas especialmente para alta velocidad, equipadas para velocidades del orden de
200 km/h;

Entiendo que si durante 81 km cuenta con el sistema ERTMS (para alta velocidad) esta linea entraria dentro de esa definicion.
Los Alvia pueden circular hasta 250 km hora y utilizan en un mismo recorrido lineas de alta velocidad y convencional. (wikipedia)

Alvia + Pagina de ADIF referido a lineas de AVE = alta velocidad
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 30 de Julio de 2013, 21:42:20 pm
La citada Directiva se encuentra transpuesta en los Reales Decretos 354 y 355/2006 de 29 de marzo.

Me llama la atención, entre otras especificaciones, el artículo 1.1.1 del apartado relativo a los requisitos esenciales y que está integrado en el  anexo III del Real Decreto 354/2006, y que establece que:

1.1.1 El diseño, la construcción o la fabricación, el
mantenimiento y la vigilancia de los componentes fundamentales
para la seguridad y, en especial, de los elementos
que intervienen en la circulación de los trenes, deben
garantizar la seguridad en el nivel que corresponde a los
objetivos fijados para la red
, incluso en situaciones degradadas
definidas.

En el artículo 2.3.1 del mismo anexo, y relativo a los diferentes subsistemas:

2.3.1 Seguridad. Las instalaciones y operaciones de
control-mando y señalización que se utilicen deberán permitir
una circulación de los trenes que presente el nivel de
seguridad que corresponda a los objetivos fijados para la
red.
Los sistemas de control-mando y señalización deberán
seguir permitiendo la circulación en condiciones plenamente
seguras de los trenes autorizados a circular en
situaciones degradadas definidas.

En el anexo VI, relativo al procedimiento de verificación de los subsistemas, punto 4º, epígrafe d y relativo al expediente técnico adjunto
a la declaración de verificación de los subsistemas
(en este caso importa los relativos a las instalaciones de control-mando y señalizaciones) deberá:

d) Copias de las declaraciones «CE» de conformidad
o de idoneidad para el uso de que deben estar provistos
los citados componentes
, conforme a lo dispuesto en el
artículo (10) de este real decreto, acompañadas, en su
caso, de los cuadernos de cálculos correspondientes y de
una copia de los informes de los ensayos e inspecciones
efectuados por organismos notificados sobre la base de
las especificaciones técnicas comunes
.


Es decir, interpreto que, si el tramo de red está catalogado como alta velocidad, el nivel de seguridad habría de ser acorde y que por último existen cuadernos de cálculos al respecto, con el fin de saber los sistemas de seguridad más adecuados a cada circunstancia del trayecto.

De tal modo me parece discernir que si habría de estar especificado que en ese sitio tenía que ser sistema de seguridad ERTMS, existirán informes técnicos que así lo avalen, y poder sacar a la luz la posibles negligencias aparte de la del maquinista.

Y si no es así, tanto mejor, por lo menos y sin que sirva de consuelo para las familias contrastar que en lo que respecta a otros ámbitos de gestión y operatividad de los servicios en cuestión se encuentran realizados con la profesionalidad y diligencia necesarias, y sin reproche jurídico por ende y en el caso que nos ocupa.

Por cierto, el Real Decreto 355 no me ha dado tiempo a leermelo, puede que disponga algo más que sea de recibo tener en cuenta, pero lo dicho, no me ha dado tiempo.

Además no sé donde se pueden encontrar los informes técnicos de la vía en que ocurrió la desgracia, y que aclararían en gran medida la cuestión.

Que os parece...

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 21:56:08 pm
Por ultimo:

http://vozpopuli.com/empresas/28862-alvia-una-falsa-alta-velocidad-con-el-sistema-de-control-de-velocidad-y-senalizacion-de-un-tren-convencional (http://vozpopuli.com/empresas/28862-alvia-una-falsa-alta-velocidad-con-el-sistema-de-control-de-velocidad-y-senalizacion-de-un-tren-convencional)

Da una pista al final sobre la curva......el abogado defensor deberia de estudiar si el radio de la curva se corresponde para una linea de alta velocidad (vuelvo a repetir ADIF considera como alta velocidad de Ourense a Santiago, toda la linea).

La directiva indica cual debe ser el radio minimo de las curvas para la alta velocidad:

Radio minimo de las curvas.
Al proyectar las líneas para circular a alta velocidad, el radio de curva mínimo de las vías será tal que, para el
peralte prescrito en la curva considerada, la insuficiencia de peralte no rebase, a la velocidad máxima prevista de
la línea, los valores indicados en la sección 4.2.8 de la presente ETI


Peralte
El peralte es la diferencia máxima en altura entre los carriles exterior e interior, medida en el centro de la cara de
la cabeza del carril (en mm). El valor depende del ancho si se mide en mm y no depende del ancho si se mide en
grados.
Líneas de las categorías I, II y III
El peralte de diseño se limitará a 180 mm.
En las vías en explotación, se admitirá una tolerancia de mantenimiento de ± 20 mm, sin sobrepasar un peralte
máximo de 190 mm; este valor de diseño podrá aumentarse a 200 mm como máximo en las vías reservadas
exclusivamente al tráfico de viajeros.
Los requisitos operativos de mantenimiento de este elemento se indican en el punto 4.5 (plan de
mantenimiento) para las tolerancias en servicio.


4.2.8 Insuficiencia de peralte
La insuficiencia de peralte es la diferencia, expresada en mm, entre el peralte aplicado a la vía y el peralte de
equilibrio para el vehículo a la velocidad correspondiente.
Las especificaciones siguientes son aplicables a las líneas interoperables cuyo ancho de vía nominal sea
conforme al punto 4.2.2 de la presente ET


4.2.2 Ancho de vía nominal
Líneas de las categorías I, II y III
El ancho de vía nominal será 1 435 mm


Tendrian que tirar de calculadora y mirar si el radio de la curva cumple con la directiva europea.Pero ojo.......segun las informaciones, el trazado de los 4 ultimos km (desde donde se produjo el accidente hasta Santiago) son de velocidad alta y no de alta velocidad (el resto hasta Ourense)
Pero el gobierno lo anuncio en su dia toda la linea como de alta velocidad y Adif asi lo recoge......por lo tanto pregunto ¿estos 4 km de velocidad alta (que no son AVE) deberian de tener las mismas medidas de seguridad que las de alta velocidad (el resto de la linea)?

Yo pienso que por ahorrarse 4 km de linea de alta velocidad (coste de mantenimiento y mas expropiaciones) hicieron un empalme de lo antiguo con lo nuevo.

Si el abogado consiguiera demostrar que toda la linea de Ourense a Santiago es alta velocidad y que quizas el radio de la curva no entrara en los minimos exigidos por la UE podria abrirse nuevos frentes a la hora de hacerse justicia.
Si el conductor fue negligente debera de pagarlo, pero si la linea es un remache de una linea convencional y AVE y nos la estan vendiendo como alta velocidad alguien tendra que explicar porque en los 4 ultimos km la medida de seguridad son ASFA ( y no EMRS)  y las dimensiones de la curva.Y eso deberia de explicarlo ante un juez para depurar responsabilidades.

Yo creo que hicieron una chapuza con la linea, que quisieron ahorrarse los 4 ultimos km y que lo vendieron todo como alta velocidad cuando no lo es.....
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: gijones en 30 de Julio de 2013, 22:02:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La citada Directiva se encuentra transpuesta en los Reales Decretos 354 y 355/2006 de 29 de marzo.


1.1.1 El diseño, la construcción o la fabricación, el
mantenimiento y la vigilancia de los componentes fundamentales
para la seguridad y, en especial, de los elementos
que intervienen en la circulación de los trenes, deben
garantizar la seguridad en el nivel que corresponde a los
objetivos fijados para la red
, incluso en situaciones degradadas
definidas.



Pues me parece una brillante  y bastante esclarecedora aportacion la que has dado.

Estoy de acuerdo contigo, si la linea Ourense-Santiago viene como alta velocidad, todo el tramo debe contar con medidas de seguridad de alta velocidad, no valen parches ni distinciones entre velocidad alta (digamos convencional) y alta velocidad.

Leyendo lo que leo, yo tiraria de calculadora y miraria el radio de la curva, eso junto con la falta de sistema de seguridad ERTMS nos lleva a que alguien deberia de explicarlo  ante el Juez.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 31 de Julio de 2013, 11:01:12 am
Sería cuestión de mirar la directiva y cómo se tiene que aplicar en el país
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 31 de Julio de 2013, 11:23:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues me parece una brillante  y bastante esclarecedora aportacion la que has dado.

Estoy de acuerdo contigo, si la linea Ourense-Santiago viene como alta velocidad, todo el tramo debe contar con medidas de seguridad de alta velocidad, no valen parches ni distinciones entre velocidad alta (digamos convencional) y alta velocidad.

Leyendo lo que leo, yo tiraria de calculadora y miraria el radio de la curva, eso junto con la falta de sistema de seguridad ERTMS nos lleva a que alguien deberia de explicarlo  ante el Juez.

+1   Además opino que la falta de señalización en ese tramo (como está la cosa ) ¿quién dice que el dinero a invertir no está en el bolsillo de alguien? ....  >:(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 31 de Julio de 2013, 16:00:11 pm
Habría que ver en que forma se envió en su momento el estudio para la certificación CE, y que se acreditaba. Pueden ir por ahí los tiros ya que esa documentación se encontrará en Bruselas y no se puede "perder".

Ya veremos por donde van los tiros, queda muuuucho proceso...

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 31 de Julio de 2013, 17:54:09 pm
Se ha filtrado parte del interrogatorio del maquinista
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 31 de Julio de 2013, 19:37:48 pm

Bueno lo primero que filtraron fue la imagen del accidente, así que no hay que extrañarse de nada .  ???
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 31 de Julio de 2013, 19:50:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se ha filtrado parte del interrogatorio del maquinista

ah pero hay secreto de sumario?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 31 de Julio de 2013, 20:55:06 pm
Un artículo interesante, y que plasma en gran medida mi opinión acerca de la catastrofe y la orientación que habría de tomar la investiación:

http://elpais.com/elpais/2013/07/29/opinion/1375124190_792341.html

Muy recomendable a mi parecer.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 31 de Julio de 2013, 23:56:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un artículo interesante, y que plasma en gran medida mi opinión acerca de la catastrofe y la orientación que habría de tomar la investiación:

http://elpais.com/elpais/2013/07/29/opinion/1375124190_792341.html

Muy recomendable a mi parecer.

Salu2!!

muy buen artículo, no sabía que era el Ministerio de Fomento era quien decidía el trazado y supervisa las medidas de seguridad, es decir que debe encargarse de su cumplimiento
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 01 de Agosto de 2013, 12:23:10 pm
Esto que hablais de las medidas de seguridad es como si en una carretera de montaña que debiese tener quitamiedos un conductor de autobuses pillase una curva de velocidad maxima de a 50 km a 100 km y luego culpásemos a que la carretera no tenía quitamiedos y no a que el conductor iba conduciendo a lo loco.

El maquinista  lleva una gran responsabilidad, por la que cobra además  más dinero de sueldo. Un maquinista cobra más que un supervisor o el que vende los billetes de tren. Y una de las razones por las que cobra más que otros trabajadores de Renfe es precisamente por la responsabilidad que tiene.

Esto no quita que como bien el mismo decía, todos somos humanos, y el error humano siempre es posible. Y me da pena el hombre, menudo cargo de conciencia tiene y le quedará al pobre para toda la vida. No se si podrá vivir con eso, pero va a ser difícil para su abogado evitar que le metan 4 años de prisión.

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 01 de Agosto de 2013, 13:31:29 pm
Pero Dangoro yo entiendo que la normativa está para algo, igual que en los autobuses, coches, nuevos obligan a llevar cinturones y multan por no llevarlos, si se abre un tramo nuevo tendrá que llevar las medidas de seguridad que la normativa exige. Si esa vía necesita ese sistema de frenado porqué se abrió si no lo tenía?, otro tema es que el conductor por descuido duplicara la velocidad.
Otra cosa es el tramo de carretera que tu dices que igual a ser antigua se hizo con otra normativa.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 01 de Agosto de 2013, 13:40:56 pm
Bueno dependiendo a quien escuches esas medidas son o no obligatorias, ya que depende de si se considera ese tramo de alta velocidad o no. A mi me extraña que una via nueva no cuente con las medidas de seguridad obligatorias pero supongo que será algo que aclaren.

De todos modos si eso de la normativa es correcto, puede que haya alguien más a quien  culpar que al maquinista, pero lo que parece que está claro es que él ha cometido 80 delitos de homicidio imprudente.

 Es que el mismo ha reconocido su culpa, diciendo que no sabía ni donde estaba por que se había despistado y que cuando se dio cuenta accionó los frenos. Y menos mal, ya que supongo yo que si la curva la hubiese cogido a 190 como iba en lugar de a 150 como la tomó tras frenar, la tragedia habría sido aún mayor.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Drop en 01 de Agosto de 2013, 13:51:26 pm
Yo opino que los sistemas de seguridad deben tener un doble control.

Muchos llevamos en el coche, por ejemplo, un  GPS.  Me avisa cuando hay radares. Me indica donde estoy en cada momento. Tiene sus fallos, pero en cuanto a la localización su margen de error es de unos diez metros, o poco más. Cuando tengo exceso de velocidad me lo indica. Tiene algunos fallos, pero me parece inevitable en un sistema que pretende incluir toda la geografía peninsular.

Con un simple GPS que se hubiese puesto a pitar como un loco, el conductor se habría dado cuenta de lo que ocurría.

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 01 de Agosto de 2013, 13:58:10 pm
Claro por eso habría que mirar bien la directiva, es como cuando la normativa dice que se usen tales materiales, características, pesos, cargas, etc y muchas veces sólo queda en papeles y cuando pasan las desagracias nos echamos las manos a la cabeza.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 01 de Agosto de 2013, 16:15:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro por eso habría que mirar bien la directiva, es como cuando la normativa dice que se usen tales materiales, características, pesos, cargas, etc y muchas veces sólo queda en papeles y cuando pasan las desagracias nos echamos las manos a la cabeza.

Por desgracia cuando pasan estas desgracias (aparte de tirarse los trastos unos a otros) es cuando comienzan a hacer las cosas en condiciones, en este país no aprenderemos nunca ...  >:(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 01 de Agosto de 2013, 19:04:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto que hablais de las medidas de seguridad es como si en una carretera de montaña que debiese tener quitamiedos un conductor de autobuses pillase una curva de velocidad maxima de a 50 km a 100 km y luego culpásemos a que la carretera no tenía quitamiedos y no a que el conductor iba conduciendo a lo loco.

El maquinista  lleva una gran responsabilidad, por la que cobra además  más dinero de sueldo. Un maquinista cobra más que un supervisor o el que vende los billetes de tren. Y una de las razones por las que cobra más que otros trabajadores de Renfe es precisamente por la responsabilidad que tiene.

Esto no quita que como bien el mismo decía, todos somos humanos, y el error humano siempre es posible. Y me da pena el hombre, menudo cargo de conciencia tiene y le quedará al pobre para toda la vida. No se si podrá vivir con eso, pero va a ser difícil para su abogado evitar que le metan 4 años de prisión.

Desde luego compi, sobre todo si él mismo ya admitió su culpa. Otra cosa es que, para la sociedad en conjunto sea saludable depurar responsabilidades para que esto no vuelva a pasar.

Es decir, si la vía estaba catalogada como alta velocidad y no disponía las medidas requeridas para tales vías sino "otras", alguien más no hizo su trabajo. No solo el maquinista.

Por otro lado, planteo una tésis. Imaginemos que  está implementado el sistema de seguridad ERTMS, y que el maquinista actua igual, con la misma negligencia. Y que en el momento del despiste, se activa dicho sistema de seguridad, el tren se frena a tiempo y únicamente las ruedas se bloquean, han de transferir a los pasajeros a autobuses porque el tren se queda inoperativo por la rotura de los frenos, lo que sea. Pero que no pasa eso (como parece que sería si el sistema dichoso hubiera estado operativo), los fallecidos no existen porque el sistema de seguridad actuó para lo que está pensado, para un despiste, un desvanecimiento del maquinista, etc...

En ese caso únicamente sería negligencia grave del maquinista, de acuerdo al convenio regulador de las funciones del personal de Renfe, me imagino. Ni consecuencias penales, ni civiles, ni por supuesto y lo más importante tantas vidas destruidas.

Y todo eso si el sistema de seguridad hubiera sido el que tenía que ser (si es que fuera el ERTMS el adecuado y el estipulado por la normativa, es decir, Directiva y desarrollo, además de certificación del Ministerio de Fomento, cosa que habría que probar).

Por ahí creo que existiría una vía probable minoración de la responsabilidad del representado del abogado de la defensa.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 01 de Agosto de 2013, 20:25:23 pm
Yo digo la mía:


Mi padre es ingeniero de caminos y durante 40 años a diseñado vías de tren. La primera vía del tren del ave (hace 20 años) el tramo de ciudad real a Córdoba, lo diseño él. La última en la que participó antes de jubilarse fue el ave Valencia Madrid. Ha dedicado media vida a las vías de los trenes de alta velocidad.

Mi padre dice que esa vía esta preparada para que vayan los trenes a 220 kh.

Por esa curva sólo tienen que ir a 80 los trenes que vayan a parara en la siguiente estación, sino tienen que parar pueden ir más deprisa. ¿Habéis estado alguna vez en alguna estacion y ha pasado un talgo a toda pastilla porqeu no paraba en esa estacion? pues eso.

El maquinista es culpable en parte,  porque él sí tenía que aminorar la marcha ya que él sí tenía que parar en la siguiente estación.

Si un tren se descarrila por exceso de velocidad, lo primero que vuelca es el primer vagón, y no ha sido así en este caso. Si os fijáis en el video, el segundo o tercer vagón antes de volcar da un pequeño salto.

Mi padre dice que presuntamente (voy a curarame en salud) la vía tiene una "panza", así como la vía de al lado presuntamente tiene un "codo". Él esas cosas las ve en seguida porque su empresa se encargaba también del mantenimiento de las vías.

Si hubiera ido a 80, esta claro que no descarrila, pero presuntamente el motivo no es sólo la velocidad, presuntamente hay algo más, de ahí que el juez ha pedido todos los documentos relativos al mantenimiento de esas vías.

Todo esto es un suponer de mi padre, él no asegura nada, es su hipótesis de los hechos, se puede equivocar como cualquier otro, pero esta es su versión, que presuntamente hay algo más a parte de la velocidad.

Todo presuntamente!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 01 de Agosto de 2013, 20:58:10 pm
Jo que alegría me has dado compi, que interesante. Nada menos que la perspectiva de un profesional que se ha pasado toda la vida en el mundillo.

Pues según esto, ya hay más datos que tener en cuenta no??  Además, todo esto seguro que lo estará barajando la defensa también.

Que interesante de verdad. No es que tenga especial interés en exhonerar la responsabilidad del maquinista, que la tiene y mucha, pero a estas alturas ya puede que la vía no estuviera en condiciones, puede que no existieran los sistemas de seguridad necesarios, puede que etc...

Va a ser interesante, jurídicamente hablando. Me da la sensación que más de un directivo de Renfe o Adif, consejero autonómico, o lo que sea tiene que estar ahora mismo pensando como salir de esta jeje.

A ver como evoluciona esto.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: medved en 01 de Agosto de 2013, 23:47:59 pm
pues tienen que llamar a declarar al padre jubilado que entiende de esto. Por lo que ahora se sabe, es todo un cúmulo de desafortunadas intervenciones, la llamada del interventor sin duda despistó al conductor, y presuntamente la llamada era ilegal e innecesaria...y si además había un mantenimiento defectuoso como dice el padre jubilado... también sabemos que el tren no era Alta Velocidad, sino un tren de velocidad alta, sin la seguridad de la Alta velocidad...¿porque qué ocurre si al conductor le da un infarto o un mareo a velocidad elevada? se está machacando al maquinista con su irresponsabilidad, y él es el primero que no va a poder dormir en mucho tiempo, y el error forma parte de la naturaleza humana, y dudo que vuelva a conducir un tren jamás, no porque no quiera, sino porque este trauma es imposible de superar...por no hablar de lo que pudiera pasar si alguien le identificase conduciendo un tren...podría ser atacado por una jauría humana, podría ser agredido por alguien sin nada mejor que hacer... hace unos años hubo un accidente de avión en Suiza, la prensa  dio muchos datos del controlador aéreo de servicio, la prensa publicó su nombre, y un ruso que perdió a su familia fue a buscarlo, lo encontró y lo asesinó, y lo que pasó luego es alucinante:
http://www.mujerhoy.com/famosos/el-cotilleo/Asesino,controlador,aereo,suizo,48236,01,2008.html

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 02 de Agosto de 2013, 16:54:57 pm
Lidia gracias por la información, pero en el tren no ha podido pasar como en los trailers el efecto tijera?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: El Macias en 02 de Agosto de 2013, 17:06:55 pm
       ¿ Por que a partir de ahora no se pasa a analizar , estudiar , comentar , enjuiciar ,exculpar , acusar , ... todos los accidentes , incluidos los de circulación ? .
       " Igualdad señores , igualdad ...
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 02 de Agosto de 2013, 17:27:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia gracias por la información, pero en el tren no ha podido pasar como en los trailers el efecto tijera?

Hoy le pregunto a mi padre, pero como digo es su humilde opinión, nada más. Él se ha visto el video 30000000000 de veces y sigue opinando que presuntamente la velocidad no ha sido la causa del descarrilamiento.

 Os dejo este artículo en el que la propia familia de las víctimas aseguran que están intentando ocultar algo, que le maquinista es un chivo expiatorio. Además, como futuros abogados ¿no os parece raro que tras hablar con sus superiores él no a querido declarar hasta algunos días después? Si fuerais el maquinista y fuera vuestra culpa ¿no estaríais deseando contar vuestra versión de los hechos? Cómo en el metro de Valencia y otros accidentes de tren ¿os dais cuenta que la culpa es siempre del maquinista o del piloto de avión sobre todo si esta muerto?

http://es.noticias.yahoo.com/utilizando-maquinista-chivo-expiatorio-intereses-politicos-economicos-ocultos-111640713.html
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 02 de Agosto de 2013, 17:35:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues tienen que llamar a declarar al padre jubilado que entiende de esto. Por lo que ahora se sabe, es todo un cúmulo de desafortunadas intervenciones, la llamada del interventor sin duda despistó al conductor, y presuntamente la llamada era ilegal e innecesaria...y si además había un mantenimiento defectuoso como dice el padre jubilado... también sabemos que el tren no era Alta Velocidad, sino un tren de velocidad alta, sin la seguridad de la Alta velocidad...¿porque qué ocurre si al conductor le da un infarto o un mareo a velocidad elevada? se está machacando al maquinista con su irresponsabilidad, y él es el primero que no va a poder dormir en mucho tiempo, y el error forma parte de la naturaleza humana, y dudo que vuelva a conducir un tren jamás, no porque no quiera, sino porque este trauma es imposible de superar...por no hablar de lo que pudiera pasar si alguien le identificase conduciendo un tren...podría ser atacado por una jauría humana, podría ser agredido por alguien sin nada mejor que hacer... hace unos años hubo un accidente de avión en Suiza, la prensa  dio muchos datos del controlador aéreo de servicio, la prensa publicó su nombre, y un ruso que perdió a su familia fue a buscarlo, lo encontró y lo asesinó, y lo que pasó luego es alucinante:
http://www.mujerhoy.com/famosos/el-cotilleo/Asesino,controlador,aereo,suizo,48236,01,2008.html

Lo que pasó es de ciencia ficción, me hubiera imaginado de todo menos eso...
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 02 de Agosto de 2013, 17:36:10 pm
No se si alguien sabe, si es normal coger una llamada de teléfono cuando debes disponerte a reducir la velocidad?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 02 de Agosto de 2013, 17:38:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si alguien sabe, si es normal coger una llamada de teléfono cuando debes disponerte a reducir la velocidad?

Creo que han dicho que no se puede, pero eso solo explicaría el por qué el maquinista no redujo la velocidad, pero no explicaría el descarrilamiento. Por eso digo que el maquinista tiene su parte de culpa, a 80 no se hubiera descarrilado, pero la velocidad parece no ser el auténtico motivo del descarrilamiento.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 02 de Agosto de 2013, 18:58:56 pm
Yo estoy convencido de que hay más. Y con la opinión de tu padre estoy más convencido si cabe. Ya veremos en que deriva esto, pero por como funciona este país ya me pongo en lo peor, dados la calidad política de los representantes que tenemos.

Seguro que hay más, no me he creído que la culpa fuera sólo del maquinista ni desde el primer momento que supe de la catástrofe.

Salu2!!

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 02 de Agosto de 2013, 23:45:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy le pregunto a mi padre, pero como digo es su humilde opinión, nada más. Él se ha visto el video 30000000000 de veces y sigue opinando que presuntamente la velocidad no ha sido la causa del descarrilamiento.

 Os dejo este artículo en el que la propia familia de las víctimas aseguran que están intentando ocultar algo, que le maquinista es un chivo expiatorio. Además, como futuros abogados ¿no os parece raro que tras hablar con sus superiores él no a querido declarar hasta algunos días después? Si fuerais el maquinista y fuera vuestra culpa ¿no estaríais deseando contar vuestra versión de los hechos? Cómo en el metro de Valencia y otros accidentes de tren ¿os dais cuenta que la culpa es siempre del maquinista o del piloto de avión sobre todo si esta muerto?

http://es.noticias.yahoo.com/utilizando-maquinista-chivo-expiatorio-intereses-politicos-economicos-ocultos-111640713.html

la velocidad es la principal causa eso está clarísimo, otra cosa es la parte de culpa que pueda tener cada uno, la velocidad no sería la causa si la curva hubiera estado peraltada, peralte y contraperalte y así entra en la estación a 130, como una montaña rusa
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Picapleito en 03 de Agosto de 2013, 04:08:41 am
La máquina,y el primer bagón,incluso el segundo bagón he visto pasan la curva y el tercero o del medio es el que descarrila,empujando a los de delante con su propio peso e inercia y el peso de la maquina trasera que los empuja haciendo descarrilar el tren enteramente,las imagenes son sorprendentes.
Yo no entiendo de fisica,pero esta claro que es cosa de física,y lo que dice el padre de lidia,con lo de la panza en la vía,o pequeño badén por poco que sea el desperfecto, cogiéndolo a esa velocidad el más mínimo fallo mecánico en uno de los bagones,en este caso el más vulnerable el del centro,porque el primero se supone que es el más seguro en curvas,el primero es tirado por la máquina,si la máquina no se sale él(bagón) no se sale y la maquina es raro que descarrile,pues tiene mucho peso,lo digo porque entiendo un poquito del tema,en trenes de carreteras existe esto.
Es cierto que son vías super anchas para ir a mucha velocidad,es extraño según tengo entendido el maquinista lleva haciendo ese camino 3 años.
Se habla de poner sistemas de frenados automáticos en curvas cerradas asi que si el maquinista no frena,el sistema frena y si falla ese sistema entra otro,son máquinas que llevan hasta 3 sistemas de seguridad,por si uno falla entre en funcionamiento el otro.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 03 de Agosto de 2013, 13:46:49 pm

Pregunto compañeros, si el maquinista no frena al percatarse de donde está, a pesar de la velocidad que llevaba ¿habría descarrilado el tren? osea seguir con la velocidad que traía a 190 km/h sin frenar ¿habría descarrilado?   :(
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 03 de Agosto de 2013, 15:46:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunto compañeros, si el maquinista no frena al percatarse de donde está, a pesar de la velocidad que llevaba ¿habría descarrilado el tren? osea seguir con la velocidad que traía a 190 km/h sin frenar ¿habría descarrilado?   :(

quizá no hubiera descarrilado, el primer vagón que descarriló fue el del gasoil que según se ha dicho estaba a algo más de la mitad de lleno y la ola de gasóleo de la frenada o de la inercia acentuó el peso que con la gravedad descarriló el tren, todo buen conductor sabe que nunca hay que frenar en el interior de una curva
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 03 de Agosto de 2013, 17:05:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la velocidad es la principal causa eso está clarísimo, otra cosa es la parte de culpa que pueda tener cada uno, la velocidad no sería la causa si la curva hubiera estado peraltada, peralte y contraperalte y así entra en la estación a 130, como una montaña rusa

La velocidad es la principal causa según se mire, ya que si la vía hubiera estado en condiciones no se descarrila, y, estando en esa condición no hubiera ido a 190 tampoco. Lo de la velocidad es relativo.

Si Una via esta preparada para ir a más de 190, porque vayas a 190 no se debe descarrilar ¿no?, entonces si yo paso a 190 y descarrilo ¿es mía la culpa?

Recuerda que a 80 tenía que ir por el único motivo de que le tocaba parar en la estación, sino hubiera tenido que parar, no tenía que reducir a 80.

Como apunta un compañero las leyes de la física son claras, si el motivo fuera la velocidad como tu apuntas el primer vagón no hubiera pasado la curva sin problemas, es el tercero el que vuelca y arrastra el resto del tren. Para demostrarme esto mi padre me ha mandado algunos vídeos en los quue se ve cómo funciona el exceso de velocidad en curva, y no es el caso de este tren.

Otra cosa distinta es que con el defecto que tenía la vía, si va a 80 no descarrila, pero eso no lo hace culpable de homicidio.

Vamos, que si la culpa es la velocidad descarrila el tren desde el primer vagón y no desde el tercero, que además, da un pequeño salto antes de descarrilar
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 03 de Agosto de 2013, 17:07:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pregunto compañeros, si el maquinista no frena al percatarse de donde está, a pesar de la velocidad que llevaba ¿habría descarrilado el tren? osea seguir con la velocidad que traía a 190 km/h sin frenar ¿habría descarrilado?   :(

Y  ¿dónde han dicho que él freno? Es por leer la noticia
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 03 de Agosto de 2013, 19:39:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos, que si la culpa es la velocidad descarrila el tren desde el primer vagón y no desde el tercero, que además, da un pequeño salto antes de descarrilar

es que en el tercero estaba el depósito de gasoil lleno que por ser un líquido pesado provoco con su movimiento el descarrilamiento, eso ya se dijo los primeros días, por eso es el tercero el primero que descarrila empujando a los otros
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 03 de Agosto de 2013, 21:05:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que en el tercero estaba el depósito de gasoil lleno que por ser un líquido pesado provoco con su movimiento el descarrilamiento, eso ya se dijo los primeros días, por eso es el tercero el primero que descarrila empujando a los otros

Entonces ¿si no estaba ese vagón con gasoil no descarrila el tren?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Lictor en 03 de Agosto de 2013, 21:26:25 pm
TRANSCRIPCIÓN INTEGRA DE LA DECLARACION DEL MAQUINISTA ANTE EL JUEZ

-JUEZ (J):Francisco José, ¿nos quiere contar algo de lo que ocurrió en ese viaje? ¿Quiere especificar algo hasta que ocurre el siniestro?

-IMPUTADO (I): Iba todo muy tranquilo y yo solamente recuerdo ya cuando pensé: «¡Dios mío, Dios mío, Dios mío! La curva, que no la tomo...».

-J: ¿Usted había hecho ese viaje en más ocasiones?

-I: Todas las semanas, varias veces.

-J: ¿Con ese conocimiento y su experiencia viajando por esa vía y por el libro de velocidades, sabía a qué velocidad debía circular?

-I: Creo recordar, que donde está la señal en el punto 83,400 tenía que tener una velocidad de 80 km. por hora.

-J: ¿Ese punto a qué distancia está del lugar en el que se produjo el siniestro?

-I: No, no, ahí fue el siniestro.

-J: Entonces, en el punto en el que ocurrió el siniestro debía circular a 80 kilómetros hora, ¿no?

-I: Sí.

-J: ¿Pero empieza ahí dónde hay que hacer la reducción de la velocidad o es antes?

-I: La reducción de la velocidad cada uno la toma más o menos donde considera que puede llegar a esa velocidad objetivo. Algunos lo toman en el primer túnel, que hay dos, porque el segundo ya desemboca al punto ese. Pero yo la suelo tomar en la avanzada, que es bastante antes, que está a unos cuatro kilómetros antes.


-J: ¿Antes de entrar en los túneles que dice?

-I: Sí. Por norma general suelo hacerlo así porque la frenada es más suave y casi casi no tienes que entrar con neumático y vas freno eléctrico.

-J: ¿Recuerda a qué velocidad circulaba cuando ocurrió el accidente?

-I: Cuando fue el accidente, cuando fue el golpe andaría sobre 180-190. No me dio tiempo a nada. La velocidad a la que se circula por ahí es de 200 kilómetros/ hora.

-J: Bien, pero usted acaba de decirnos que suele reducirla para llegar a los 80 km./hora antes de llegar, a 4 kilómetros. Mi pregunta es sencilla, ¿Por qué no redujo?

-I: Es que no encuentro explicación. Todavía no lo entiendo como no lo vi... Es que no sé...

-J: Una cosa es que sea en un instante, pero me está hablando de que circuló durante cuatro kilómetros a una velocidad muy superior a la que suele hacerlo.

-I: Pero cuatro kilómetros a 200 kilómetros /hora van muy deprisa.

-J: ¿Pero usted al adentrarse en los túneles no advirtió en ningún momento que no redujo la velocidad?

-I: Hay más túneles y yo voy tranquilamente por ahí. No me di cuenta...

-J: ¿Dispone la máquina que usted pilotaba de algún tipo de frenado automático para hacer esas reducciones cuando no las hace el maquinista?

-I: ¿Cómo?

-J: Que si la máquina dispone de algún freno automático cuando no lo hace el maquinista.

-I: Hombre, la máquina dispone de señales que están en la vía. Si la señal está en verde no te impide ningún límite de velocidad.

-J: Me está diciendo que el sistema automático de frenado, en definitiva, solo salta cuando supera el límite de la vía.

-I: El límite que te marca la vía y la señal. No sé si me explico...

-J: No le entiendo bien... Si tenía que reducir esa velocidad y usted no lo hace. El sistema de frenado automático no actuó ¿Por qué?

-I: Porque el frenado en ese tramo lo hago yo. No lo hace la máquina.

-J: Porque el automático ¿Cuándo funciona?

-I: Si hubiera pasado la señal en verde a 204 km./h. (el límite está en 200) me hubiera provocado urgencia y frenado automático.

-J: Lo que me dice es que salta el frenado automático a partir de los 200 km./ h.

-I: Sí, te da una serie de señales.

-J: Le da una serie de avisos previos y si no entra en funcionamiento.

-I: A 204 te frena el tren, con frenado de emergencia.

-J: Presuponemos, entonces, que usted por ahí no superaba los 200 km./h. Si no funcionó el sistema de frenado es que iba por debajo de los 200.

-I: Sí.

-J: ¿La empresa le da algún tipo de incentivo o le sanciona por cumplir los horarios?

-I: Eso es la profesionalidad de cada uno.

El resto aquí (http://www.periodistadigital.com/politica/justicia/2013/08/01/maquinista-interventor-ocultan-conversacion-telefonica.shtml)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mnieves en 03 de Agosto de 2013, 21:51:49 pm
Veo que hay buenas intervenciones en el foro; desde luego luu003 va seguro para el "ejercicio de la abogacía o lo que se proponga", felicidades compañero.

La conclusión que saco de las intervenciones referidas a este trágico accidente, es al fin y al cabo, lo que supongo que estarán haciendo en la Instrucción, mediante la teoría de la previsibilidad objetiva ex ante tratarán de hallar el por qué se produjo ese fatídico resultado, si bien, no me puedo decantar a la vista de lo que traslada la opinión pública, me hacen falta tener las pruebas y que verdaderamente es así, aunque alguien lo ha dicho, ¿hay secreto de sumario en los procesos penales hoy en día? es demasiado evidente que se trasladan a la opinión pública por medio de los medios de comunicación y, quieran o no, están violando la ley, ¿que no se persigue? eso es culpa de quien ha de perseguir los delitos, y en este caso no es un ciudadano cualquiera que lo ve y lo oculta, debe de ser el Fiscal General del Estado, pero el Estado de Derecho funciona con los fallos que estamos viendo desde hace años, sin que nadie, por desgracia trate de corregirlos.

Desde esa previsibilidad objetiva ex ante, el tren iba a más velocidad de la debida, ¿posibilidad del descarrilamiento?

Desde esa misma teoría, si se comprobase que la vía no estaba preparada para alta velocidad, hummm, en este caso no lo puede saber una persona normal, tiene que ser un experto en la materia, por lo cual, unos meros estudiantes de Derecho, al menos yo, poco puedo decir, pero ¿posibilidad del descarrilamiento?

Seguimos con la misma teoría, aunque en la prensa se ha descartado la responsabilidad del interventor al realizar la llamada "justo" en el momento que lo hizo, pudo distraer al maquinista lo suficiente para no aminorar la marcha ¿posibilidad del descarrilamiento?

 ???

Vamos con la valoración de otros posibles elementos de juicio en esa previsibilidad objetiva ex ante

¿Cuántos accidentes se han producido en ese tramo que hagan saltar la alarma de que la vía no se encuentra en las condiciones que la norma ordena?

A pesar de la velocidad a la que se debe conducir si se tiene parada, ¿se ha dado el caso de que se haya ido a más velocidad sin que se haya producido descarrilamiento alguno?

¿Podría haberse dado la causalidad de que horas antes de la llegada del fatídico tren en la vía se produjese algo que llevase al descarrilamiento?

 ???

Demasiadas cuestiones a las que no me encuentro capacitada para responder pues todas ellas han de provenir de especialistas en la materia técnica, incluso el Juez se tendrá que ayudar al hacer su valoración en ellos, ya que no entra en su campo, y una vez comprobadas todas las declaraciones, informes técnicos, etc, sí tendrá que dar su "conclusión". "su argumentación jurídica" de una acción imprudente, en el caso del maquinista o, puede que quizás de una omisión no causal de resultado de la Institución que corresponda del Estado.

No creo que sea en un futuro una buena abogada de la defensa penal; en este fatídico accidente sólo hay un presunto culpable, yo calificaría de una acción de imprudencia grave, ¿consciente?  :-\. Pero es que además, igual ocurre por el lado de la presunta omisión.

Tanto en un caso como en otro, tanto las víctimas que han sobrevivido como los familiares de las que han muerto, desde luego (la pena no se la quita nadie) pero serán indemnizados, y son muchos los daños que se incluirán en esa indemnización, teniendo en consideración la responsabilidad subsidiaria de las Administraciones Públicas del art. 121 Cp.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Alfmonti en 04 de Agosto de 2013, 00:39:30 am
En otro hilo, he contado cual era mi profesión que es la de diseñador de equipos de energía y señalización ferroviaria. No he querido participar en éste hilo por respeto a las opiniones de todos y porque quizá esté muy contaminado con el asunto. De hecho, el día del accidente, hasta que se aclaró la localización del siniestro, estuve mirando que tren era y en qué víaa por la sencilla razón que en Orense hay instalados enclavamientos de señalización en vía convencional en los que he participado en el diseño. Además, el sector es muy reducido y entre los diseñadores de la señalización de la línea accidentada tengo buenos amigos por lo que es posible que no sea muy objetivo en lo que diga. Si es así, me disculpáis.

En primer lugar, hay que distinguir entre lo que es una vía de alta velocidad y una convencional. Por desgracia, el coste de hacer una vía de alta velocidad es astronómico y mucho más en Galicia que la orografía multiplica los costes. Es lo mismo que cuando se produce un accidente en pasos a nivel, en seguida se dice ¡Pues que los quiten! Pero sólo la obra de cada uno de ellos es un potosí. Además, existe otro concepto que es la "interoperabilidad" que significa que hay tramos y estaciones que deber ser operados por distintos tipos de trenes, conviven trenes modernos con otros mucho más antiguos como los de mercancías. Por cierto, los vagones de pasajeros se llaman coches y no hay semáforos, hay señales.

Pues bien, en una estación, como es Santiago llegan trenes convencionales y de "velocidad alta" que deben convivir simultáneamente. La primera opción sería que todos funcionasen con señalización ERTMS pero, la mayoría del parque español funciona con ASFA y ni siquiera ASFA Digital. Como no vamos a cambiar todos los trenes de línea convencional (Es simplemente económicamente inviable) a ERTMS,  es más barato que los trenes nuevos vivan con técnologías híbridas y que en las estaciones del tipo Santiago se circule con ASFA.

Pero que nadie piense que ASFA es inseguro, en Europa debe haber unos (no recuerdo bien el dato) 17 sistemas diferentes de señalización pero ASFA es el más extendido. De hecho, en España existe alguno más... Así que créanme, el sistema ferroviario es realmente seguro, tanto, que si quitamos los accidentes de los arrollamientos a vehículos en pasos a nivel y arrollamiento a personas, el número de muertos/año, que es como se mide, sólamente es menor en un medio de transporte que no se imaginan, el ascensor.

Bueno, comenzamos por la vía, cuando se diseña la vía, se calcula la velocidad máxima a la que se puede circular dejando un margen de seguridad más que holgado, en éste caso, imagino que si la velocidad hubiera sido el doble de la permitida, el tren habría pasado. Este margen es dinámico, ¿Por qué? Muy sencillo, porque depende de algunos parámetros que son variables como es masa del tren y la adherencia del tren a los carriles que puede variar con la humedad o con el Estado del carril o del balasto. sobre la vía, periódicamente ADIF se encarga de pasar máquinas de mantenimiento de vía pero puntualmente pueden producirse problemas en la adherencia de la vía por la presencia de pequeños objetos o el desfallecimiento o desgaste de algún elemento del carril. Precisamente, el margen de seguridad de velocidad permite asegurar que el paso a la velocidad máxima es seguro. Aquí entre nosotros, y bastante más deprisa también. En resumen, no es descartable que pudiera existir algún elemento en la vía que redujera el margen de seguridad pero si se hubiera pasado a la velocidad máxima autorizada no hubiera sucedido el siniestro.

Siguiente punto, Señalización, El paso de ERTMS a ASFA se encontraba a 4000 metros del accidente y saliendo de una zona de velocidad a 200Km/h, el maquinista tenía 72 segundos para frenar el convoy. Obviamente, se despistó. Si fue por una llamada interna, eso en términos penales le favorece. Pero mejor no me despisto y sigo en términos técnicos. Ahora se habla mucho de ERTMS como que hubiera sido la solución y desde luego que es más seguro pero sabed que es precisamente en España donde se está probando realmente tal sistema, hasta hoy con resultados excelentes pero de una complejidad técnica que asusta. Sólo un dato, para el diseño de un equipo de vía tipo RBC, que es un radiobloqueo, se tardan más de cinco años de desarrollo antes de poder comenzar las pruebas en vía. Yo que he participado en el diseño de un controlador de balizas (LEU) de ERTMS os puedo asegurar que es de traca con lo que los precios en el mercado son como que muy altos. Un Ejemplo, un enclavamiento electrónico de vía convencional puede costar instalado varios millones de euros. Para el que no lo sepa, un enclavamiento es el ordenador que controla las señales (que no se dice semáforos), los pasos a nivel con barreras y los cambios de agujas en función del itinerario y de la posición de los trenes en las vías. Todo de máxima seguridad SIL-4.

Bien, en éste caso, parece que la señalización funcionó correctamente y creo que es mejor no entrar en como funcionan las tripas de los equipos, se puede discutir si la posición de las balizas era adecuada o no teniendo en cuenta la reducción de velocidad que debía producirse en 4000 metros, recordar, en 4000 metros debía pasar de 200 a 80Km/h y que el tiempo para hacerlo era del oren de minuto y medio. Yo si defendiera como abogado al maquinista, probablemente tiraría por ahí.

Se puede cuestionar el momento de paso de ERTMS a ASFA, pero lo que está claro es que desde el punto del accidente a la estación no debían haber más de otros 4 Km (Si alguien sabe el dato con precisión, que lo aporte), por tanto, existe un compromiso entre la distancia hasta desde el punto de cambio a la Estación, que se quiere que sea lo menor posible, y la distancia que se necesita para frenar con seguridad y comodidad un tren. ¿Podía haber sido antes? Sí, pero eso no hace responsable al diseñador de la via ni al de la señalización.

El siguiente punto es el tren. Ya comenté antes que cuanto mayor es la masa, mayor es la fuerza centrífuga (Perdón si hay algún físico por el lugar, ya sabemos que lo que existen son las fuerzas centrípetas pero en modo pedagógico la pseudofuerza centrífuga se entiende mejor). Por tanto, cuanto mayor sea la masa, más tiende a mantener su trayectoria que es lo mismo, a salirse de la vía en las curvas. Si os fijáis en las imágenes, es el vagón de detrás de la máquina el que se sale, el vagón del depósito. Antes, algún compañero apuntaba que era el efecto del ariete del movimiento del gasoil y creo que realmente ha estado muy acertado. Si existe por aquí algún transportista de cisternas sabe que las cubas están compartimentados en secciones precisamente para evitar el movimiento de los líquidos. En los barcos, exactamente igual. Pues lo que da la sensación es que ese movimiento es el que provoca el descarrilamiento pero creo que antes de nada, se debe hacer una simulación con todos los parámetros de pesos, distancias y velocidades para asegurar la cuestión.

Sobre si es correcto o no que se use profesionalmente el sistema de teléfono interno GSM-R, es que está para eso y no sirve para otra cosa. No sirve para chatear ni para el internet, sólo sirve para llamadas profesionales de servicio. La pregunta que hay que hacerse es ¿Cuando se debe comunicar con el maquinista? Y entonces si limitamos, ¿Qué hacemos con las comunicaciones de tren-tierra con el puesto de mando CTC? ¿acaso el controlador del centro de control CTC puede asegurar sin error la posición del tren, de cualquier tren como para no hacer las indicaciones de marcha? Si acaso, en el CTC se conoce la posición aproximada dentro del cantón. Con ERTMS, si es posible conocer la posición, bien pos GPS o por odómetros en relación a las balizas, pero en el CTC se controlan no sólo trenes de alta velocidad, también el resto de los que se conoce su posición relativa únicamente.

También se puede discutir sobre si los trenes deben llevar todos ERTMS o el sistema LZB pero ¿Realmente queremos o podemos pagarlo en vía convencional? Realmente, el sistema ferroviario es muy seguro, de lo mejor que tenemos en relación con lo que hay en Europa.

Y ahora una última reflexión, no existe ningún sistema humano que tenga probabilidad cero de accidente. Lo que hacemos continuamente es luchar contra el error humano y contra las averías redundando los sistemas. Con respecto al error humano, se produce una de cada 10 decisiones pero eso no significa inexorablemente un accidente. Para que se produzca un accidente es necesaria una conjunción de sucesos que van incrementando el riesgo. En el caso presente, la orografía hace que el tren circule entre túneles y puentes (más riesgo), entre poblaciones dispersas de Galicia (más riesgo), costes mayores de realización (más riesgo), interoperabilidad en Santigo (más riesgo), paso de ERTMS a ASFA en túnel (más riesgo), llamada de servicio por teléfono GSM-R (más riesgo), despiste en la reducción de velocidad (más riesgo), posible estado de la vía (más riesgo)...Se van sumando todos los riesgos vistos y algunos más y acabamos teniendo un accidente... Que se analizará con detalle y se modificarán algunos de esos riesgos para que se produzca otro siniestro en las mismas condiciones, pero por desgracia, el riesgo cero no existe.

Con respecto a quién es culpable, creo que la expresión culpable no es adecuada, más bien responsable debe ser el maquinista porque su obligación era el control de la situación pero, creo que de los delitos de imprudencia se ha pasado a la falta, la llamada justifica su despiste y por tanto reduce su culpa...

Sobre si existen o no responsabilidades políticas en RENFE, ADIF o el Ministerio, como que no es lo mio.

Es posible que me deje algo importante...Mi memoria es cada vez peor...

Saludos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Alfmonti en 04 de Agosto de 2013, 00:52:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

... Que se analizará con detalle y se modificarán algunos de esos riesgos para que se produzca otro siniestro en las mismas condiciones, pero por desgracia, el riesgo cero no existe.


Perdón, quise decir "para evitar que se produzca otro siniestro..."

Saludos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mnieves en 04 de Agosto de 2013, 01:14:39 am
guauuuuuuuuuuuu, has llegado a la conclusión prácticamente que creo que es lo que va a caer respecto a la "responsabilidad penal", yo también me decanto por una imprudencia inconsciente, y si es así, la atenuación está sellada.

jje, bueno el guau es por la explicación técnica que has facilitado, sinceramente no la entiendo porque no tengo ni idea, pero si bien, al igual que yo soy una simple estudiante de Derecho, al Juez le va a hacer falta algunos "técnicos" aparte de las simples pruebas testificales, para llegar a comprender qué tipo de injusto se ha cometido.

Felicidades por ese "saber" que supongo fruto, no tanto del estudio base de la materia en la Universidad, sino de la praxis profesional.  :)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 04 de Agosto de 2013, 14:00:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y  ¿dónde han dicho que él freno? Es por leer la noticia

Lidia el tren venía a 192 klh ¿por qué se reduce la velocidad citada considerablemente a 130 kh antes de descarrilar? ¿pregunto?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 04 de Agosto de 2013, 15:57:30 pm
Como bien dice alfonti las vías se construyen y preparan para mucha más velocidad de la permitida. Si alfonti esta en ese mundo conocerá la empresa "vías y construcciones" que junto a "dragados" son los que han construido casi la totalidad de la red ferroviaria del país, tanto de alta velocidad, de velocidad alta y normal, si bien ellas subcontrataban a otras empresas.

 Mi padre ha trabajado  43 años exactamente para "vías y construcciones" diseñando vías de tren y autopistas por toda España, y me sigue diciendo que, culparán al maquinista por la velocidad, pero que no es la velocidad, que esa curva aguantaba perfectamente esa velocidad, de hecho, si no hubiera sido por el vagón del gasoil que se vuelca no descarrila, porque los primeros vagones habían pasado la curva sin problemas.

De hecho en la transcripción que nos ha puesto un compañero dice claramente que
el sistema de frenado solo actúa cuando pasa de 200, entonces 190 era una velocidad permitida.

Ha salido una noticia de que España esta en concurso para construir alta velocidad en Portugal (si no me equivoco) si la culpa fuera de la vía, quedaría fuera de concurso, si la culpa fuera del maquinista no.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Alfmonti en 04 de Agosto de 2013, 16:04:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
guauuuuuuuuuuuu, has llegado a la conclusión prácticamente que creo que es lo que va a caer respecto a la "responsabilidad penal", yo también me decanto por una imprudencia inconsciente, y si es así, la atenuación está sellada.

jje, bueno el guau es por la explicación técnica que has facilitado, sinceramente no la entiendo porque no tengo ni idea, pero si bien, al igual que yo soy una simple estudiante de Derecho, al Juez le va a hacer falta algunos "técnicos" aparte de las simples pruebas testificales, para llegar a comprender qué tipo de injusto se ha cometido.

Felicidades por ese "saber" que supongo fruto, no tanto del estudio base de la materia en la Universidad, sino de la praxis profesional.  :)

Otros tenéis otros saberes que seguro que son más interesantes que los míos. De entrada, conocéis bien la Administración, cosa que a mi me queda especialmente lejana y sólo lo conozco de oídas. Además, las mujeres de este foro creo que tenéis triple mérito, sois capaces de acudir a vuestra familia, al trabajo y los estudios sin descuidar ninguno. Simplemente heroico. Yo en eso tengo ayuda, mi esposa me filtra gran parte de algunas de mis obligaciones y nunca se lo podré agradecer lo suficiente...

Saludos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 04 de Agosto de 2013, 16:12:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces ¿si no estaba ese vagón con gasoil no descarrila el tren?

mi opinión es que no hubiera descarrilado, pero es costosa una prueba pericial, con un vagón depósito casi vacío y hacer pasar un tren a la misma velocidad y con el mismo peso distribuido de pasajeros
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Alfmonti en 04 de Agosto de 2013, 16:27:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como bien dice alfonti las vías se construyen y preparan para mucha más velocidad de la permitida. Si alfonti esta en ese mundo conocerá la empresa "vías y construcciones" que junto a "dragados" son los que han construido casi la totalidad de la red ferroviaria del país, tanto de alta velocidad, de velocidad alta y normal, si bien ellas subcontrataban a otras empresas.

 Mi padre ha trabajado  43 años exactamente para "vías y construcciones" diseñando vías de tren y autopistas por toda España, y me sigue diciendo que, culparán al maquinista por la velocidad, pero que no es la velocidad, que esa curva aguantaba perfectamente esa velocidad, de hecho, si no hubiera sido por el vagón del gasoil que se vuelca no descarrila, porque los primeros vagones habían pasado la curva sin problemas.

De hecho en la transcripción que nos ha puesto un compañero dice claramente que
el sistema de frenado solo actúa cuando pasa de 200, entonces 190 era una velocidad permitida.

Ha salido una noticia de que España esta en concurso para construir alta velocidad en Portugal (si no me equivoco) si la culpa fuera de la vía, quedaría fuera de concurso, si la culpa fuera del maquinista no.
Mi parcelita es de diseño y desarrollo de equipos por lo que en vía trabajo poco aunque sí, me suena la empresa Vías que están más centrados en la construcción de la infraestructura, la parte del león si lo comparamos con la electrificación o con la señalización. Pero estoy totalmente de acuerdo con tu padre que si no hubiera sido por el vagón depósito del gasoil, el tren pasa por la curva a esa velocidad. Y sí, salvo sorpresas será el responsable el maquinista.

Sin embargo, no comparto tu conclusión que el hecho que el freno automático esté tarado a 200Km/h,  suponga que 190 sea velocidad permitida. La velocidad permitida es la indicada en la señalización fija o en los cuadernos de ruta en líneas convencionales y no por el freno que es el mismo en toda la red convencional. Sin embargo, en un juicio, a lo mejor pudiera ser un argumento a favor del maquinista puesto que el Juez de lo Penal no domina ni la técnica ni la reglamentación interna de funcionamiento del sistema ferroviario.

El asunto de los concursos, pues obviamente, el accidente no ayuda mucho pero también hay que saber que nuestra señalización es la más avanzada y eso las Administraciones ferroviarias del mundo lo saben perfectamente, lo que pasa es que esos contratos se ganan más por cuestiones políticas de geoestrategia que estrictamente técnicas o económicas.

Saludos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 04 de Agosto de 2013, 17:41:27 pm
La pregunta que nos deberíamos hacer no es si a 190, sin el deposito de gasoleo o sin un supuesto defecto en la vía, el tren descarrilaría o no.

La pregunta que deberíamos hacernos es si a 80 km por hora con un deposito de gasoleo o con el defecto que dice el padre de lidia que puede tener la vía, el tren descarrilaría o no.

Yo sin saber nada de ingenieria, entiendo que no descarrilaría y me baso en la experiencia. Miles de trenes han pasado por esa curva a 80 km por hora y no han descarrilado. Asi que me parece evidente que la causa principal es el exceso de velocidad.

Ir a 190 en lugar de a 80, en un tramo donde la velocidad máxima es de 80, para mi es imprudencia pues se infringe una norma de cuidado objetivo, y por lo tanto se cumple el tipo del homicidio por imprudencia.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 04 de Agosto de 2013, 18:21:38 pm
Alfonti: seguro que me equivoque con esa conclusión, ya te digo que esa es conclusión mía, sacada de mi ignorancia total sobre el tema.

Dangoro:

si a 190 SIN vagón de gasoleo el tren no descarrila ¿cuàl es la causa?

Es todo relativo, de ahí que ahora en abogado tendrá que buscar una buena defensa
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 04 de Agosto de 2013, 18:24:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta que nos deberíamos hacer no es si a 190, sin el deposito de gasoleo o sin un supuesto defecto en la vía, el tren descarrilaría o no.

La pregunta que deberíamos hacernos es si a 80 km por hora con un deposito de gasoleo o con el defecto que dice el padre de lidia que puede tener la vía, el tren descarrilaría o no.

Yo sin saber nada de ingenieria, entiendo que no descarrilaría y me baso en la experiencia. Miles de trenes han pasado por esa curva a 80 km por hora y no han descarrilado. Asi que me parece evidente que la causa principal es el exceso de velocidad.

Ir a 190 en lugar de a 80, en un tramo donde la velocidad máxima es de 80, para mi es imprudencia pues se infringe una norma de cuidado objetivo, y por lo tanto se cumple el tipo del homicidio por imprudencia.

80 es la velocidad máxima para los que deben parar en la estación, no es el límite de esa curva, esa curva se puede tomar a mucho más
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 04 de Agosto de 2013, 18:38:48 pm
Lidia pero ese tren paraba en Santiago y si hubiese ido a la velocidad que tenía que ir no habría descarrilado.

Lo de la estrategia del vagón de gasóleo para mi aún empeora las cosas usarla, ya que sabiendo que llevaba un vagón de gasóleo, potencialmente peligroso en una curva tomada a mucha velocidad, mas motivo para ir despacio. Es decir mayor imprudencia.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 04 de Agosto de 2013, 19:27:20 pm
Muchas gracias por tus palabras mnieves, las valoro enormemente. Gracias de verdad.

Por otro lado agradecer, como no, la aportación de alfmonti, inestimable desde  la perspectiva técnica y práctica, y que puede situarnos de manera más objetiva en la cuestión nuclear del asunto.

Dicho esto, me gustaría matizar mi aportación relativa al tema. Es decir, desde el principio he sostenido que el maquinista es parte fundamental en la secuenciación de los hechos habida cuenta que, sin ese despiste atribuido o no a la llamada, esto no hubiera ocurrido.

Por otro lado, como bien indica alfmonti, los técnicos encargados de la vía y de la señalización no tienen responsabilidad en la medida en que han realizado sus trabajos de acuerdo a unos parámetros preestablecidos y a unas circunstancias de la vía preexistentes.

Es decir, la vía y la señalización indican que ha de frenar a 80 para parar en la estación, y si no puede seguir a "velocidad de crucero",  me ha perecido entender. Y si  la señalización y la vía lo permitían, como de momento parece, no veo mácula en su actuar profesional ( si por otro lado se prueba que la vía tenía un defecto de panza, como me ha parecido entender que supone el padre de lidia, sería otro hilo del que tirar por parte de la defensa).

Hasta ahí todo correcto. Pero hay algo que se me sigue escapando, y es que siendo el sistema ASFA el más implementado en la red ferroviaria española, que es seguro y más económico que el ERTMS, si para obtener la certificación de vía apta para la alta velocidad es necesario el sistema ERTMS, y si tal vía esta administrativamente catalogada como alta velocidad, y que estando dicho sistema implementado como sería preceptivo de acuerdo a la normativa vigente (directiva y transposición de RD), la máquina hubiera frenado mucho antes y a velocidad inferior, de forma que se hubiera evitado la catástrofe, se me ocurre si no es vinculante dicha minoración de sistemas de seguridad (que a pesar de ser más onerosos serían preceptivos de acuerdo a normativa), con parte de la responsabilidad por la tragedia?

Esa es mi inquietud, ya que asumiendo que el maquinista debería haber actuado de acuerdo a la señalización y a los mapas de ruta, debería asumirse también que las vías cuentan con los sistemas de seguridad estipulados por la normativa, independientemente de su coste.

Y si no que no se certifique como alta velocidad. Aunque no se pueda hacer negocio en Brasil.

P.D: El sistema ERTMS entiendo que es preceptivo en relación con las vías de alta velocidad, para la certificación a nivel europeo como vía apta para la alta velocidad, ya que es lo que difiero de toda la normativa consultada. No obstante no he localizado los informes técnicos a los que hacen referencia los RD que desarrollan la Directiva, por los que si alguien sabe donde consultarlos y  para mayor concreción agradecería referencia a los mismos.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 04 de Agosto de 2013, 19:41:00 pm
Y digo más, aún a pesar de que el freno estuviera tarado a 200 y el tren circulara a 190, en mi opinión ello no minora la responsabilidad del maquinista que debería haber entrado en la curva a 80 km como indica la señalización, sino que hace patente que ese sistema de seguridad era insignificante para su cometido de acuerdo con la vía y la velocidad a la que una máquina podría descarrilar (a 135km/h creo que fue).

Es por ello que me parece tirado a la basura el dinero invertido en la implementación del citado sistema, a pesar de ser más barato que el europeo, ya que no evitaba de todas formas un accidente. A las pruebas me remito.

Se me ocurre, pero si tenéis más información al respecto o veis errada mi conclusión por algún dato que haya pasado por alto os agradecería una corrección, para entenderlo mejor de acuerdo a la objetivación de lo que ocurrió y a como podría encarar el abogado defensor lo que se le viene encima.

El abogado defensor o la acusación vaya.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 04 de Agosto de 2013, 20:48:32 pm
Como dije en mi primer mensaje digo ahora, el maquinista tiene su parte de culpa porque tenía que haber reducido, pero que no es todo culpa de la velocidad, que hay más factores que han propiciado el descarrilamiento.

Pero ya sé cómo va a terminar esto, la culpa del maquinista, como en el metro de Valencia...
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mnieves en 04 de Agosto de 2013, 22:16:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otros tenéis otros saberes que seguro que son más interesantes que los míos. De entrada, conocéis bien la Administración, cosa que a mi me queda especialmente lejana y sólo lo conozco de oídas. Además, las mujeres de este foro creo que tenéis triple mérito, sois capaces de acudir a vuestra familia, al trabajo y los estudios sin descuidar ninguno. Simplemente heroico. Yo en eso tengo ayuda, mi esposa me filtra gran parte de algunas de mis obligaciones y nunca se lo podré agradecer lo suficiente...

Saludos

Gracias por ese "bonito cumplido", en mi nombre y en el del resto de mujeres de este foro -no creo que les importe que escriba esto-.  ;)

Aunque, personalmente, yo sí descuido alguno, por ello doy las gracias a mi marido.  :-[
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Alfmonti en 05 de Agosto de 2013, 09:50:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como dije en mi primer mensaje digo ahora, el maquinista tiene su parte de culpa porque tenía que haber reducido, pero que no es todo culpa de la velocidad, que hay más factores que han propiciado el descarrilamiento.

Pero ya sé cómo va a terminar esto, la culpa del maquinista, como en el metro de Valencia...

Compañera, en Derecho Penal existe una teoría que se llama "Teoría Causal" que en tiempos pretéritos fue seguida por nuestro Tribunal Supremo y que se resumía en "La causa de la causa, es la causa del mal causado" (perdón por el trabalenguas) y que en resumen venía a decir que si no se perdía el nexo causal, todas las causas tenían su parte de responsabilidad. Bien, parece muy bonito pero se producían paradojas y la más llamativa en tiempos pasados era, cuando existía el delito de adulterio, que según tal teoría acababa siendo responsable también el carpintero que hizo la cama donde se consumó el delito.

A que viene el párrafo anterior, pues básicamente que efectivamente han existido muchas causas del accidente y todas ellas debe ser investigadas y conocidas para reducir los riesgos futuros pero responsables reales no pueden ser todos, sólo los que intervinieron directamente en el siniestro.

Voy a apuntar otra posibilidad en contra de RENFE y del maquinista. De entrada, indico por delante que no creo en la conclusión de lo que que voy a decir. Es conocido que los maquinistas cobran un plus por puntualidad. Es conocido que el tren iba con retraso. Lo mismo que tu padre, Lidia, los maquinistas saben que la velocidad en curva se calcula con mucho margen de seguridad. A partir de ahí, es fácil llegar a la conclusión el maquinista no frenó porque pensó que pasaba por la curva y así se reducía el retraso y por tanto, es homicidio imprudente y creo que con responsabilidad para la operadora RENFE por tal plus salarial en contra de la seguridad del tráfico ferroviario. Sin embargo, la llamada de teléfono desvirtúa lo anterior (o le da una perspectiva más favorable al maquinista) y lo lleva a una reducción de la imprudencia a falta y no es sensato asegurar que tal plus produzca como consecuencia, maniobras imprudentes de los maquinistas. Lo que está claro, es que responsable último es el maquinista por el exceso de velocidad pero es vital que se sepan, en el entorno adecuado, todas las concausas para reducir los riesgos futuros.

Saludos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 05 de Agosto de 2013, 12:02:35 pm
No se si habéis escuchado las declaraciones tanto del interventor como del maquinista, en su lenguaje hay algo como si no les importara mucho lo que ha pasado, no se cuál sería la reacción de otra persona pero a mi me han resultado extrañas.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mnieves en 05 de Agosto de 2013, 15:46:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si habéis escuchado las declaraciones tanto del interventor como del maquinista, en su lenguaje hay algo como si no les importara mucho lo que ha pasado, no se cuál sería la reacción de otra persona pero a mi me han resultado extrañas.

Estamos aún en la tipicidad estimada Pravias, supongo que eso que tu ves en las declaraciones es por el alto grado de reprochabilidad social por el gravísimo resultado; supongo que será cuestión de ver en sede judicial tanto la acusación como la defensa, y una buena valoración objetiva, que no podrá ser realizada por la posición de un profano, sino por el saber tanto ontológico como nomológico del que pueda ocupar sus posiciones.  :-\
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 05 de Agosto de 2013, 16:17:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si habéis escuchado las declaraciones tanto del interventor como del maquinista, en su lenguaje hay algo como si no les importara mucho lo que ha pasado, no se cuál sería la reacción de otra persona pero a mi me han resultado extrañas.

sí a mí me sorprendieron las primeras declaraciones del maquinista cuando aun no se sabía la magnitud de la tragedia: "la he liado gorda, espero que no haya ningún muerto...." dijo

pero por favor cono se puede ser tan inconsciente, es que no sabía que llevaba los vagones repletos de personas y de que todas estaban en sus manos?

lo que tu dices me confirma que esos dos son personajes bastante descerebrados, primero uno ocultando la llamada que le hizo el otro y que causó la distracción fatal, después el otro negando que su llamada fuera la causa, señores que con ochenta muertos no se juega a Zipi Zape!!

en fin que están tratando de tontos a toda la opinión pública en lugar de admitir y confesar lo que hicieron, lo que sin duda les beneficiaría, yo les trataría como lo que son: dos tontos muy tontos, a la cárcel por mentirosos
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 05 de Agosto de 2013, 16:47:24 pm
Bueno partiendo de que esto es muy subjetivo y de que cada persona puede reaccionar de distinta forma, el saber lo que has hecho, estar delante de un juez, etc, pero la frase algo así  "no estoy tan loco como para no frenar", el interventor que dijera a las puertas del juzgado si quieren pregunten sobre mi salud, igual yo me monto muchas películas.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 05 de Agosto de 2013, 20:05:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí a mí me sorprendieron las primeras declaraciones del maquinista cuando aun no se sabía la magnitud de la tragedia: "la he liado gorda, espero que no haya ningún muerto...." dijo

pero por favor cono se puede ser tan inconsciente, es que no sabía que llevaba los vagones repletos de personas y de que todas estaban en sus manos?

lo que tu dices me confirma que esos dos son personajes bastante descerebrados, primero uno ocultando la llamada que le hizo el otro y que causó la distracción fatal, después el otro negando que su llamada fuera la causa, señores que con ochenta muertos no se juega a Zipi Zape!!

en fin que están tratando de tontos a toda la opinión pública en lugar de admitir y confesar lo que hicieron, lo que sin duda les beneficiaría, yo les trataría como lo que son: dos tontos muy tontos, a la cárcel por mentirosos

Que admitan o no es irrelevante, lo que ha pasado lo sebe todo el mundo, ahora, la justicia se encargará de esta tragedia ..  :-[
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 05 de Agosto de 2013, 20:14:17 pm
Pues pedroto tampoco esperes gran cosa de la justicia, en el fondo fue un accidente, aunque el resultado fuese trágico. No me extrañaría que al final termine en una falta como ha apuntado ya Alfmonti.

¿La imprudencia es grave o leve?. La grave equivale a la temeraria y tampoco es que el tío se  hubiese echado a dormir la siesta mientras el tren circulaba solo. Se despistó.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Drop en 05 de Agosto de 2013, 21:07:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si habéis escuchado las declaraciones tanto del interventor como del maquinista, en su lenguaje hay algo como si no les importara mucho lo que ha pasado, no se cuál sería la reacción de otra persona pero a mi me han resultado extrañas.

Cuando alguien está en estado de shock las reacciones pueden ser muy extrañas. No creo que sea nada significativo.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 05 de Agosto de 2013, 23:33:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que admitan o no es irrelevante, lo que ha pasado lo sebe todo el mundo, ahora, la justicia se encargará de esta tragedia ..  :-[

sí, pero lo sabe todo el mundo no gracias a sus declaraciones precisamente, que es que si no hubiera la caja negra no lo sabríamos, lo sabemos por la investigación que se está llevando a cabo, se ha descubierto
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: pedroto en 07 de Agosto de 2013, 20:58:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando alguien está en estado de shock las reacciones pueden ser muy extrañas. No creo que sea nada significativo.

Esperemos que el estado de shock, sea por el accidente y no porque él no estaba en su sitio en el momento oportuno ..
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: mariviki en 08 de Agosto de 2013, 13:37:09 pm
Hola`
puf! que pregunta mas dificil de contestar.....

pero partiendo de la base de que el maquinista siempre asumió su responsabilidad (por lo menos por lo que yo he leido en la prensa y visto en algún informativo) lo que me sorprende es que desde el primer momento se le "crucifició" y se intentó sacar cualquier cosa para inculparlo ¡incluida una foto en su faccebook colgada hace un tiempo ! . La verdad, todo esto me indigna. 
Con independencia de que este señor tiene su responsabilidad, en mi opinión el interventor fue desleal con él. Si el maquista no dijo ante el juez cual fue el motivo de su despiste, por algun motivo fue, motivo que ahora entiendo que debio ser por no inmiscuir al compañero.
Cada  uno tiene que responder de sus actos.
El maquinista lo asumió desde el principio y siempre dijo que la culpa era suya, pero el interventor no dijo  que llamó al maquista segundos antes y  cinco horas despues del accidente le dieron el alta en urgencias del CHUAC de Coruña a él y al otro maquinista (¡eso es compañerismo y solidaridad entre compañeros! el salvese quien pueda lo llevaron a rajatabla)

Asi que desde mi punto de vista tan irresponsable fue uno como el otro. Y cada uno que asuma su culpa.

En cuanto a adif, renfe y los gobiernos.. me parece que es lo de siempre, aqui solo se toman medidas cuando hay una desgracia, lamentable pero asi es .


Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Picapleito en 08 de Agosto de 2013, 15:01:39 pm
Le deseo mucho ánimo y suerte a Francisco José Garzón del Amo(maquinista).
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 08 de Agosto de 2013, 16:50:26 pm
Va saliendo más información, esta mañana ha estado en la comisión de investigación el responsable de Renfe y Adif, han declarado que cuándo se diseño ese tramo el Ministerio de Fomento en el año 2010 aprobó que ese tramo fuera normal, el no hacerlo de alta velocidad era porque se iba a producir un retraso de la duración de tiempo en el trayecto.
http://endirecto.lavanguardia.com/noticias/20130808/54378425379/renfe-adif-accidente-santiago.html
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 12 de Agosto de 2013, 18:01:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Va saliendo más información, esta mañana ha estado en la comisión de investigación el responsable de Renfe y Adif, han declarado que cuándo se diseño ese tramo el Ministerio de Fomento en el año 2010 aprobó que ese tramo fuera normal, el no hacerlo de alta velocidad era porque se iba a producir un retraso de la duración de tiempo en el trayecto.
http://endirecto.lavanguardia.com/noticias/20130808/54378425379/renfe-adif-accidente-santiago.html

Así es, ahora ya empiezan a salir culpas paralelas, y habrán más cosas que nunca saldrán a la luz.

Hay un dato importante, el maquinista en cuanto descarrila habla con todo el mundo que se encuentra a su paso, y, tras hablar con sus superiores, decide no abrir boca hasta 3 días después, de hecho, "se le olvida" mencionar la llamada que le hizo su compañero. No culpa a las vías, no culpa al bidon de gasoil, no culpa a nadie sólo y exclusivamente a él.

Me parece extraño que ante tal magnitud de accidente uno no se defienda, y sobre todo decida no hablar ni con la policía, y todo después de la llamada a sus superiores...
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 12 de Agosto de 2013, 19:27:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es, ahora ya empiezan a salir culpas paralelas, y habrán más cosas que nunca saldrán a la luz.

Hay un dato importante, el maquinista en cuanto descarrila habla con todo el mundo que se encuentra a su paso, y, tras hablar con sus superiores, decide no abrir boca hasta 3 días después, de hecho, "se le olvida" mencionar la llamada que le hizo su compañero. No culpa a las vías, no culpa al bidon de gasoil, no culpa a nadie sólo y exclusivamente a él.

Me parece extraño que ante tal magnitud de accidente uno no se defienda, y sobre todo decida no hablar ni con la policía, y todo después de la llamada a sus superiores...

Bueno, es un derecho constitucional el hecho de no declarar contra si mismo, o sin la asistencia de un abogado. Hasta ahí correcto, incluso si es aconsejado por los superiores.

No obstante, y si ha decidido eso por presiones o promesas de futuras "ayudas", en el ámbito que sea, se equivoca. Pienso que a ciertos niveles (si no a todos) es un sálvese quién pueda y detalles que podrían esclarecer responsabilidades extrañas por el estado de las vías, el estado de la máquina o de la señalización, su pertinente valoración al respecto como profesional y conocedor de las circunstancias inherentes a la tragedia en primera persona, o cualquier cosa que podría ayudar tanto a los investigadores como al juez a esclarecer objetivamente este terrible suceso, insisto, tendrían que ser puestas en conocimiento de los mismos. Tendría que darse cuenta que el único que va a penar por esto va a ser él, independientemente de lo que le digan, y más si cabe con lo que le aconsejen (superiores, no evidentemente su representante legal).

Y si no que se lo pregunte a Bárcenas (salvando las distancias y los contactos, y más si cabe incluso con ellos), a quién por lo que parece le prometieron por activa y por pasiva que si "no se acordaba de nada" no iría a prisión. Y ahora que se va dando cuenta que le han utilizado de cabeza de turco, de repente va recordando cosas a cuentagotas, parece que tratando de hacer recordar los compromisos adquiridos a terceros.

Eso por un lado, y por otro que es o sería mezquino e inmoral omitir datos que esclarezcan las totales responsabilidades de quienquiera autoridades o responsables, aún a pesar de que haga daño a la empresa, o se pierda cualquiera contrato en liza. Y más sobre todo teniendo en cuenta a las familias, que no se le olvide al ínclito González del Amo.

Que piense quién se merece mayor ayuda, si la empresa a quién tanto debe (eso he leído que contestó cuando compañeros suyos le recriminaron no adherirse a un paro en aras de mejorar su situación laboral) o las familias huérfanas de sus seres queridos.

Y que en Adif se van a olvidar de él en cuanto deje de ser un problema para ellos, y a las víctimas las va a llevar con él hasta que se muera. Que sea inteligente y que tenga miras a largo plazo.

En fin, que me voy por las ramas y me caliento. Disculpas.

Salu2!!

Perdón por irme por las ramas.

Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: alfarero007 en 19 de Agosto de 2013, 22:04:21 pm
1º/ El maquinista dispone de una "hoja de ruta"donde se especifica el tipo de bloqueo de la línea, limitaciones de velocidad y punto kilométrico, pasos a nivel, estaciones (abiertas y cerradas) y paradas( tanto comerciales como técnicas),etc,etc. Está claro pues, y de hecho había realizado anteriormente ese trayecto varias veces, que conocía la limitación de velocidad existente, que hay un fallo humano (por el motivo que sea, hablar por teléfono,estar pensando en problemas familiares, laborales,...).
2º/ El tren llevaba en servicio el sistema ASFA digital (anuncio de señales y frenado automatico). Este sistema consta de un dispositivo en cabina que recoge la información de unas balizas situadas en la vía.Antes de una señal hay dos: baliza de señal a unos 20 m de la misma, y baliza previa a un minimo de 200 m de la señal.Si una señal ordena parada ( en rojo) al pasar la baliza previa el sistema informa en cabina (en un monitor) que la señal está en rojo y que ha de reducir la velocidad a 30 km/h en 20 segundos,si no se hace el tren se frena automáticamente.En las señales de limitacion temporal de velocidad tambien se colocan estas balizas.En las de limitación permanente de velocidad no (hablo de linea convencional que es el tramo de la curva).
Es evidente que si esta limitación de velocidad hubiera contado con las balizas previa y avanzada, el ASFA hubiera frenado el tren impidiendo el error humano,pero no es obligatoria su instalación (aunque si hubiese sido necesaria o adecuada su instalación pues se pasa de 200 a 80 km/h)
Resumiendo: existe fallo humano y existen medios técnicos para evitarlo.

pd: el tren es electrico y no lleva depositos de gasoil, y aun siendo siendo maquinas diesel el deposito va el la locomotora no en los vagones ( es que se lee cada cosa...)
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 20 de Agosto de 2013, 16:00:47 pm
Que satisfacción leer esto:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Noticias_Judiciales/El_juez_instructor_cita_como_imputados_a_los_responsables_de_Adif_del_tramo_donde_se_produjo_el_accidente_de_tren_de_Santiago

Para mi es la constatación de que todavía existe independencia judicial, y que se busca la justicia. Independientemente de la interferencias políticas que hay y que habrán.

Chapeau por el juez.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 20 de Agosto de 2013, 16:09:06 pm
Aquí se explicitan de forma más clara los fundamentos del juez para imputar al responsable de seguridad de Adif, aunque viene a decir lo mismo:

http://politica.elpais.com/politica/2013/08/20/actualidad/1377004152_285746.html

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 20 de Agosto de 2013, 18:26:18 pm
Pero si el Ministerio de Fomento en el 2010 no introdujo esas medidas, cambió el sistema, que responsabilidad podría tener el actual jefe de seguridad?
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: luu003 en 20 de Agosto de 2013, 19:29:46 pm
Ni idea compi, pero si le cita como imputado es que algo ve ahí el juez. Puede deberse a la resposanbilidad sobre el estado de los sistemas mientras sea titular, y que no sean los adecuados según la peligrosidad de la curva, siendo él el responsable.

No sé de donde se deriva esa responsabilidad, es decir, en que normativa se encuentra explicitada que sea él el responsable y no el anterior jefe de seguridad, no lo sé. O incluso el responsable del Ministerio que no introdujo las medidas, dependiendo de las implicaciones de la testifical del susodicho jefe de seguridad, ya veremos.

Salu2!!
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pravias en 21 de Agosto de 2013, 01:15:23 am
Dependerá si es empresa pública, y si hay responsabilidad de la administración
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: dangoro en 22 de Agosto de 2013, 14:23:18 pm
http://www.farodevigo.es/galicia/2013/08/22/pp-dice-habra-determinar-influyo/864754.html (http://www.farodevigo.es/galicia/2013/08/22/pp-dice-habra-determinar-influyo/864754.html)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha apuntado este jueves que el juez que instruye la causa por el accidente de tren del 24 de julio en Angrois deberá determinar si "tuvo algo que ver" en este siniestro "el hecho de que el proceso inicial se modificara para acabarlo antes y cortar una cinta".
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: josema71 en 22 de Agosto de 2013, 20:57:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
acabarlo antes y cortar una cinta[/b]".  (http://www.farodevigo.es/galicia/2013/08/22/pp-dice-habra-determinar-influyo
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha apuntado este jueves que el juez que instruye la causa por el accidente de tren del 24 de julio en Angrois deberá determinar si "tuvo algo que ver" en este siniestro "el hecho de que el proceso inicial se modificara para [b)

También otra noticia al respecto:
BNG e Izquierda Unida exigen responsabilidades al Gobierno por el accidente.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/22/espana/1377165357.html
La diputada del PP que iba en el Alvia pide cesar a los presidentes de Renfe y Adif.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/21/espana/1377084734.html

Y sin olvidar la “chapuza” del departamento de Comunicación de Mariano Rajoy.
Y si fuera poco un diputado del PP lamenta que el accidente de tren en Santiago tape los datos del paro.
http://noticias.lainformacion.com/espana/un-diputado-del-pp-lamenta-que-el-accidente-de-tren-en-santiago-tape-los-datos-del-paro-y-luego-pide-disculpas_SCOAzXH7D6suDc2vOb7KW2/
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Pixar en 25 de Agosto de 2013, 12:03:05 pm
La culpa la tiene el maquinista porque hablaba por telefono durante mas de un minuto sin darse cuenta de que el tren entraba a 170km/h ¿?

Y Pepe blanco por ser un inútil con un año en derecho como formación y ansias de inaugurar infraestructuras sin importar sus calidades.
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: El Macias en 25 de Agosto de 2013, 16:35:47 pm
    La culpa y la responsabilidad ; para mi , son del maquinista .
   La posibilidad de remediar otras catástrofes la tenemos todos y muy especialmente la Administración y asociaciones de consumidores .
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: lidia15378 en 07 de Septiembre de 2013, 16:09:55 pm
http://es.noticias.yahoo.com/video/el-freno-hombre-muerto-se-071236136.html
Título: Re:ACCIDENTE TREN SANTIAGO ¿TODO ES CULPA DEL MAQUINISTA?
Publicado por: Torrombo en 22 de Octubre de 2013, 19:18:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    La culpa y la responsabilidad ; para mi , son del maquinista .
   La posibilidad de remediar otras catástrofes la tenemos todos y muy especialmente la Administración y asociaciones de consumidores .

Se ha filtrado el audio de la conversación del maquinista, yo creo que está claro que esa llamada le distrajo además que ya la velocidad que llevaba era muy alta, pero es especialmente angustiante la parte final:

http://www.lavozdegalicia.es/audio/galicia/2013/10/21/accidente-santiago-audio-caja-negra-alvia/02151382382256866298186.htm