Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: katagorri en 06 de Agosto de 2013, 19:02:08 pm
-
Lo primero agradecer a los creadores y a la gente que mantiene este foro el trabajo que realizan.
Voy al grano: Me han atropellado con un coche mientras andaba e bici. Me han recomendado un abogado pero está de vacaciones.... Mi pregunta es, sus honorarios los paga el seguro del cohe o los tengo que pagar yo??? Quiero decir, a mi me pagarán las facturas de la rehabilitación, desplazamientos...., también me pagan el abogado.. y la indemnización que me corresponda por daños o no me lo meten en los gastos y le tengo que pagar yo con parte de la indemnización?? Me comento que solia cobrar un 10% pero ese punto no me quedo claro y el está de vacaciones.
Muchas gracias a todo el equipo.
Un saludo.
-
Te lo pagas tú salvo que carezcas de recursos y pidas "Asistencia Jurídica Gratuita" en el Colegio de Abogados de tu localidad. Pero si vas sin Abogado a lo peor no recibes indemnización, ni nada de nada...¡Tú decides!
Saludos
-
Pregunto en este supuesto, si la compañía paga la parte que realmente le corresponda por responsabilidad civil, entiendo que no será condenada a costas, y él tendrá que pagar a su abogado.
Pero si la compañía intenta ponerle problemas para no pagar, van a juicio, se le podría condenar a costas a la compañía no?
-
Sí, se puede condenar a la Aseguradora en costas pero también a la parte contraria y tener que pagar los honorarios de los Abogados de la Aseguradora. Los Abogados de las Aseguradoras son muy, pero que muy buenos. ¡Perros de presa! Si además juntamos que los jueces de Instancia manejan poco el Derecho de Seguros, ¡Bingo!
Saludos
-
Uf que puede ser que ser que le duela más el juicio que el propio accidente. :o
-
El 10 por ciento es lo que suelen cobrar. Si hay juicio pueden condenar a costas a la parte que pierda. Pero lo normal es que tu abogado llegue a un acuerdo con la compañía y no llegue el asunto a juicio.
Pero si el abogado que quieres está de vacaciones, pienso que lo mejor que puedes hacer es ir a la Comisaría de la policía local y poner la denuncia para que te pueda ir mirando el médico forense.
-
Cobran el 10% la primera vez que van a juicio.....si tienen que recurrir la cosa se dispara.
O al menos eso fue lo que me paso a mi la unica vez que he ido a un abogado por una reclamacion por despido por cierre de la empresa.
Me dijo que cobraban el 10%.En alguna de las reclamaciones fue asi, pero en otras cantidades que tuvo que recurrir porque el FOGASA no pago lo que le dicto el Juez al tener que recurrir ya me cobro mas del 10% por ese motivo.
No se si esto sera lo habitual o es que el abogado se aprovecho.....alguien puede aclararlo si siempre es el 10% o si al recurrir ya cobran mas de ese 10%?
-
Va a ser que no, los honorarios son libres por lo que la regla del 10% no es tal regla aunque pueda ser normal. Como orientación a efectos de tasación de costas están los baremos de los Colegios de Abogados que se pueden consultar en sus web. Pero repito, los honorarios son libres y se pactan entre Abogado y cliente.
Saludos
-
No es que vaya ahora reclamar nada.....pero si te dicen el 10%, tambien es ese porcentaje recurriendo o al recurrir aumentan los gastos (desconozco que gastos podria tener, de aquella no habia las tasas de hoy)?
-
Obviamente, recurrir es un nuevo trabajo y lo que cueste dependerá de lo que se acuerde con independencia de tasas y fianzas que no va a pagar el Abogado ¿O sí?. Las costas pueden llegar a ser 1/3 de la cuantía del proceso en cada una de las instancias a las que se recurra. Total que llegar al Supremo y perder puede suponer perder todo lo que se reclama. Es exagerado y no es lo normal porque existe otro límite en los baremos de los Colegios, pero es lo que hay...
Saludos
-
Lo primero agradecer a los creadores y a la gente que mantiene este foro el trabajo que realizan.
Voy al grano: Me han atropellado con un coche mientras andaba e bici. Me han recomendado un abogado pero está de vacaciones.... Mi pregunta es, sus honorarios los paga el seguro del cohe o los tengo que pagar yo??? Quiero decir, a mi me pagarán las facturas de la rehabilitación, desplazamientos...., también me pagan el abogado.. y la indemnización que me corresponda por daños o no me lo meten en los gastos y le tengo que pagar yo con parte de la indemnización?? Me comento que solia cobrar un 10% pero ese punto no me quedo claro y el está de vacaciones.
Muchas gracias a todo el equipo.
Un saludo.
Si te han atropellado, y el conductor ha reconocido su culpa, o hay testigos que puedan asegurar dicha culpa, preferiblemente policías, entonces debes dirigirte a la aseguradora directamente. No creo que te haga falta abogado.
-
Si el abogado que te han recomendado está de vacaciones y confias en él, lo mejor que puedes hacer es esperar que vuelva de vacaciones y te asesore, tienes un plazo de 6 meses para reclamar por la via penla y de un año por la civil.
Lo más rápido en estos casos es reclamar por la via penal mediante denuncia, la cual seguramente dará lugar a la incoacción de un Juicio de Faltas donde una vez examinado por el médico forense, el juez dictará auto de cuantia máxima donde se recogeran los dias impedidos, las lesiones, así como la indemnización correspondiente por los mismos.
Si mientras tanto se llega a un acuerdo satisfactorio con la compañia, perfecto, sino se llega pues se ha de instar la ejecución del auto de quantía máxima.
En cuanto a los honorarios del abogado, si quieres estar seguro de lo que te costarán pídele que quieres que te haga una hoja de encargo, donde constará el presupuesto y lo que te cobrará por sus servicios.
Saludos,
-
Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo primero, que voy a dejarlo en manos del abogado, a parte que me lo recomendaron me ha solventado alguna duda aun estando de vacaciones. Es bastante comedido a la hora de cobrar sus honorarios. Tampoco quiero abusar de su amabilidad así que tengo una duda más por resolver que me gustaría comentarosla y es mi sueldo. He visto que si estoy más de 20 dias de baja la mutua se encarga de darme el 75 por cien pero de que cantidad, del sueldo base?? del neto mensual???
Un saludo y muchas gracias.
-
Muchas gracias por vuestras respuestas. Lo primero, que voy a dejarlo en manos del abogado, a parte que me lo recomendaron me ha solventado alguna duda aun estando de vacaciones. Es bastante comedido a la hora de cobrar sus honorarios. Tampoco quiero abusar de su amabilidad así que tengo una duda más por resolver que me gustaría comentarosla y es mi sueldo. He visto que si estoy más de 20 dias de baja la mutua se encarga de darme el 75 por cien pero de que cantidad, del sueldo base?? del neto mensual???
Un saludo y muchas gracias.
Tendrías de precisar un poco más los hechos y a que te refieres con "tu sueldo", pues se pueden dar varias posibilidades:
1-Si estás trabajando y el accidente se produjo yendo al trabajo, te corresponde el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja en el trabajo. ( pues se considera un accidente laboral)
2- Si estás trabajando y el accidente no se produjo ni trabajando ni yendo a trabajar, te corresponde el 60% de la base reguladora desde el 4º día de la baja hasta el 20º inclusive y el 75% desde el día 21 en adelante.
Para saber la base reguladora, algunas nóminas lo indican, sino lo indican es el resultado de dividir el importe de la base de cotización del trabajador en el mes anterior al de la fecha de iniciación de la incapacidad por el número de días a que dicha cotización se refiere (este divisor será concretamente: 30, si el trabajador tiene salario mensual; 30, 31 ó 28, 29 si tiene salario diario).
La base de cotización viene indicada en la nómina.
Esto es la norma general pero hay convenios que mejoran estas condiciones, por lo que te tendrías de mirar el convenio colectivo del sector en que trabajas.
3- No obstante has de tener en cuenta que trabajes o no trabajes a la hora de cálcular la indemnización que te corresponde por el accidente recibirás una cantidad de dinero por los días impeditivos, es decir los dias que el forense condidere que estás impedido para poder desempeñar tus tareas habituales.
Saludos,