Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: shidalgo39 en 13 de Agosto de 2013, 20:11:18 pm
-
Perdonar de antemano mi ignorancia.
Cuando en el supuesto práctico piden que se redacte un determinado formulario, ustedes os lo sabéis de memoria o como lo hacéis?
Ayuda por favor.
-
Te piden un escrito, que no es lo mismo que un formulario. La verdad es que no le deben dar mucha importancia, porque yo aprobé y el escrito me iba..........bueno, digamos que así así, siendo muy generosos.
En cualquier caso busca en internet un modelo de demanda, otro de sentencia, otro de medidas cautelares (solicitud y adpoción) y por ahí suelen ir los tiros. Pero ya te digo, en mi experiencia lo fundamental es saber la teoría bien.
Saludos.
-
Muchas gracias Apolo
-
De nada!! ;)
-
¡Ojo! Con las preguntas teóricas.
En el examen del segundo parcial de este año, hice un buen supuesto práctico y respondí correctamente a las preguntas teóricas del caso práctico (así me lo indicó textualmente el profesor que me corrigió el examen tras la solicitud de revisión) al tiempo que una de las preguntas teóricas, en concreto, el alzamiento de medidas cautelares, también la respondí correctamente pero no lo hice así con la otra pregunta teórica, la capacidad de postulación en el juicio de desahucio.
El resultado del examen fue suspenso. El motivo que me señalaron desde el departamento es que es un criterio general del mismo que la no respuesta de una pregunta teórica o su respuesta errónea implica automáticamente el suspenso aunque hayas bordado el resto del examen.
Este fue mi caso y por eso lo expongo para que nadie se lleve a engaño.
-
A los escritos del caso práctico no le dan mucha importancia, hay un archivo de formularios y la idea es redactar algo parecido.