Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Gmartiz en 19 de Agosto de 2013, 22:30:49 pm

Título: DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Gmartiz en 19 de Agosto de 2013, 22:30:49 pm
Buenas noches foreros

Expongo mi duda a ver si alguien es capaz de orientarme.

Estoy en mi segundo año de administración de empresas y a la vez trabajo en una empresa de servicios legales (Abogados, administradores de fincas, etc) La cuestión es que el propietario a decidido Jubilarse y cerrar la empresa. Me ha ofrecido comprar la cartera de clientes de Administración...

Dispongo de capital suficiente para crear un S.L y aguantar los gastos de 5 meses (Con tres personas contratadas)

En este punto se me plantea una duda.

¿Puedo crear yo solo una empresa de servicios legales(Administración de fincas y abogados si luego contrato personal cualificado para ejerzan dichos servicios?

he leído en algunos foros, que en estos casos un abogado tiene que ser socio. Si fuese el caso... ¿Cómo quedaría el reparto de participaciones? ¿51% yo 49% el abogado?

Muchas gracias de ante mano
Título: Re:DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Jrodrigue2111 en 20 de Agosto de 2013, 00:16:20 am
Podrías crear por ejemplo una S.L.U (Sociedad Unipersonal) y contratar un abogado que te haga la doble función respecto de la Admón. de Fincas y que además pueda llevar casos jurídicos.

Espero haberte ayudado al menos en el planteamiento, y por supuesto terminar por tu parte la carrera de Dcho. con el fin de ejercer a la mayor brevedad posible, y así depender exclusivamente de ti mismo.
Título: Re:DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Picapleito en 20 de Agosto de 2013, 01:38:15 am
Pero la SL está creada ya no?pasando a ti a los estatutos de ésta y te ofrece que compres su cartera de clientes no?he entendido eso

O quieres constituir una Sociedad desde cero,poniéndote como administrador único y luego contratar un abogado?
Título: Re:DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Gmartiz en 20 de Agosto de 2013, 12:56:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podrías crear por ejemplo una S.L.U (Sociedad Unipersonal) y contratar un abogado que te haga la doble función respecto de la Admón. de Fincas y que además pueda llevar casos jurídicos.

Espero haberte ayudado al menos en el planteamiento, y por supuesto terminar por tu parte la carrera de Dcho. con el fin de ejercer a la mayor brevedad posible, y así depender exclusivamente de ti mismo.

Muchas gracias por la respuesta Jrodrigue2111. La verdad es que me enseñaste una opción que no tuve en cuenta
Título: Re:DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Gmartiz en 20 de Agosto de 2013, 13:34:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero la SL está creada ya no?pasando a ti a los estatutos de ésta y te ofrece que compres su cartera de clientes no?he entendido eso

O quieres constituir una Sociedad desde cero,poniéndote como administrador único y luego contratar un abogado?

Gracias por la respuesta Picapleito, pero creo que no me explique bien.

Solo me vende la Cartera de clientes. A si que veo obligado ´´Con mucho gusto´´ en crear una Sociedad.

Lo ideal seria crear una sociedad SOLO, ya que tengo una visión empresarial muy agresiva y mínimo necesito el 51% para ejecutar mis proyectos. Entonces mis preguntas serian:

¿Puedo crear una sociedad de servicios legales si contrato personal cualificado?

En el caso de necesitar a un abogado como socio

¿La ley permite que dicho profesional solo disponga de un 30% de las participaciones?

El otro día hable con un abogado que quería trabajar dentro de mi proyecto, pero me comento que tenia que por ley, el mínimo de participaciones para el son el  51% de la sociedad. Me suena a que me quería tomar el pelo.


Actualmente estas preguntas me suponen un mundo jajaja Seguramente y con mis estudios mas avanzados será algo muy tonto.
Título: Re:DUDA sobre nueva empresa
Publicado por: Liberto en 20 de Agosto de 2013, 15:35:51 pm
Hola Gmartiz:

Lo que seguramente te dijo ese abogado es que la Sociedad en cuestión debe estar regida por la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l2-2007.html

Efectivamente, la mayoría del capital social debe estar suscrito por socios profesionales.

Un saludo