Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ILSE en 08 de Septiembre de 2013, 13:17:12 pm
-
Bueno pues aquí una más.
14 temas sólo sucesiones, creo que es la parte que más me gustará de civil.
Serán 4 preguntas, no eran 5? bueno pues han cambiado a 4
Por qué no abris los post oficiales, parece que pican, cuanto antes mejor, creo.
-
Es el mismo libro que en licenciatura solo que de edición nueva, aún sin publicar. Asi que nos valdran los apuntes del año pasado retocándolos con los cambios que haya, que conociendo a Lasarte no creo que sean muchos.
-
donde estan esos apuntes del año pasado dangoro
-
Umm aún no los he buscado. Supongo que si miramos en el post oficial de los de licenciatura del curso 2012/13 algo encontraremos, o en apuntes temporales. Voy echar un vistazo.
-
ok, yo he visto los ius uned pero son 2010
-
jejje, iba a dar a ingresar, pero creo que he vuelto a dejar esto conectado, :-[
Yo voy con Civil IV, a pesar de no saber aún las notas, pero sí que sin duda alguna, tengo que pillar de cuarto, en otro caso me aburriría mogollón.
Esto de abrir los post oficiales no está mal, ¡así va entrando el gusanillo! ;)
-
Mirar todo lo que le redujeron el año pasado en licenciatura. Claro es que alli son dos libros para una cuatrimestral, no creo que sean tan generosos con nosotros. Y supongo que a los apuntes que encontremos les faltará todo eso.
Nos puede valer para saber que puntos no considera muy importantes el departamento.
PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL Tomo VII (DERECHO DE SUCESIONES)
Tema 11 del Programa: capítulo 1 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 12 del Programa: capítulos 2 y 3 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 13 del Programa: capítulos 4, 5 y 6 del manual
Se excluyen para el examen:
• Del capítulo 4:
-Epígrafe 3: Los testamentos abiertos sin intervención notarial.
• El capítulo 6 del manual, entero.
El capítulo 5 será objeto de examen en su totalidad.
Tema 14 del Programa: capítulo 7 del manual
Se excluye para el examen el capítulo 7 a excepción del Epígrafe 1: La
institución de heredero, que será objeto de examen.
NOTA IMPORTANTE: Los capítulos 8 ("Las sustituciones hereditarias" y 9 ("La
sustitución fideicomisaria") del manual, no corresponden de forma expresa a
ningún capítulo del programa y por tanto no entran en la materia de examen.
Tema 15 del Programa: capítulo 10 del manual
Se excluyen para el examen:
- Epígrafes 3: Legados de cosa propia.
- Epígrafe 4: Legados de cosa ajena.
- Epígrafe 5: Legados de crédito y de deuda.
- Epígrafe 6: Otros legados.
Tema 16 del Programa: capítulo 11 del manual
Se excluyen para el examen:
- Epígrafe 4: Clases de albaceazgo.
- Epígrafe 5: Las facultades del albacea.
- Epígrafe 6: Deberes del albacea.
- Epígrafe 7: Extinción del albaceazgo.
- Epígrafe 8: La interpretación del testamento.
Tema 17 del Programa: capítulo 12 del manual
Se excluye para el examen:
Todos los epígrafes menos el 3: La legítima en el Código civil que será objeto
de examen.
4
Tema 18 del Programa: capítulo 13 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 19 del Programa: capítulo 14 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
Tema 20 del Programa: capítulo 15 del manual
Se excluye entero para el examen.
Tema 21 del Programa: capítulo 16 del manual
Será objeto de examen en su totalidad.
NOTA IMPORTANTE: El capítulo 17 del manual no corresponde de forma
expresa a ningún capítulo del programa y por tanto no entra en la materia de
examen.
Tema 22 del Programa: capítulos 18 y 19 del manual
Se excluye para el examen:
-Del capítulo 18:
-Epígrafe 1: La adquisición de la herencia en Derecho español.
Será objeto de examen el resto de los epígrafes del capítulo 18.
Será objeto de examen en su totalidad el capítulo 19.
Tema 23 del Programa: capítulos 20 y 21 del manual
Se excluyen enteros para el examen.
Tema 24 del Programa: capítulo 22 del manual
Se excluye entero para el examen.
Tema 25 del Programa: capítulos 23 y 24 del manual
Se excluyen para el examen:
Del capítulo 23:
-Epígrafes 1: Introducción: los sistemas de colación
-Epígrafe 3: El fundamento y la dispensa de la colación.
-Epígrafe 5: El carácter colacionable de las diversas liberalidades
-Epígrafe 6: La práctica y efectos de la colación
-Epígrafe 7: La recapitulación
Capítulo 24
-
haber si no es como civil 3 de extensaaaa :D
-
Creo que algo quitarán, hay que tener en consideración que si bien en licenciatura esta asignatura es anual, Sucesiones para nosotros es lo mismo que una cuatrimestral, ya quitaron en Familia también epígrafes e incluso Capítulos del manual al completo. ::)
-
mnieves, no, en licenciatura también es cuatrimestral. Es de cuarto del segundo cuatrimestre. Y les entra Familia y Sucesiones. Por eso supongo que a nosotros no nos reducirán tanto.
-
mnieves, no, en licenciatura también es cuatrimestral. Es de cuarto del segundo cuatrimestre. Y les entra Familia y Sucesiones. Por eso supongo que a nosotros no nos reducirán tanto.
no, estás equivocado; algún compañero o compañera de licenciatura que lo pueda confirmar, pero creo que es anual, la que es cuatrimestral es Parte General y Persona, que pertenece al primer curso, creo, :-\
Ahora lo miro
-
Efectivamente, es una asignatura "troncal" equivalente a la "anual" en el Grado.
-
Rectifico, pone troncal, pero en lo que queda pertenece al segundo cuatrimestre de cuarto de licenciatura; creo que me he liado con la presencial (allí era troncal y entraba Familia y Sucesiones), pero en ese caso, por qué en primero de Grado se ha añadido Familia a la anual de Civil I, no lo comprendo, :-\
-
No cuadran los apuntes de ius uned, 55 páginas, faltan las reservas , la comunidad hereditaria, ejecución e interpretación testamentarias etc.
Además difícil sin tener los epígrafes, únicamente tenemos los temas, y el programa saldrá para navidad >:(
-
Umm aún no los he buscado. Supongo que si miramos en el post oficial de los de licenciatura del curso 2012/13 algo encontraremos, o en apuntes temporales. Voy echar un vistazo.
Coincidimos Clint jejejejje
-
Bueno pues aquí una más.
14 temas sólo sucesiones, creo que es la parte que más me gustará de civil.
Serán 4 preguntas, no eran 5? bueno pues han cambiado a 4
Por qué no abris los post oficiales, parece que pican, cuanto antes mejor, creo.
También tengo la intuición de que es la parte de civil que más me va a gustar... pero hasta que no me ponga con ello... de momento, mola! ;)
-
He llamado y me han dicho que el libro se publicará durante este mes.
-
Me sumo a los que tienen esta asignatura y a los que les mola.
(se ve que estamos todos deseando heredar, eh? ;D)
-
a mí también me gusta esta asignatura... ;D
En general me han gustado todos los civiles pero este tiene pinta de ser muy entretenido! :)
-
Joer pues para el que esté esperando alguna fortuna. No es mi caso, si yo heredo me quedo igual de pobre que si no heredo jajajajajajajajaaj. Asi que no creo que me atraiga mucho la asignatura en cuestión.
-
Joer pues para el que esté esperando alguna fortuna. No es mi caso, si yo heredo me quedo igual de pobre que si no heredo jajajajajajajajaaj. Asi que no creo que me atraiga mucho la asignatura en cuestión.
Yo estoy esperando a ver si aparece algún tío americano forrado hasta las cejas y sin hijos ni parentela cercana... si no, lo que voy a heredar son deudas.
-
Quiero comentar algo.
He estado hoy en la biblioteca de la UHU del Campus del Carmen en Huelva, he entrado con mi hija y su carnet, me he ido a la zona de Derecho y está el manual del profesor Lasarte de Sucesiones, sólo, edición de 2011, si bien, las 14 lecciones que se indican en el manual es lo que trae, ¿cómo es en licenciatura? no lo sé, pero desde luego el Tomo de Sucesiones está separado del de Familia. Lo que sí he visto ha sido el prácticum Familia/Sucesiones.
Yo voy a esperar a ver si pagan de una maldita vez la paga de junio y veré si sale para comprarlo, éste y el resto (al final, me quedo sin vacaciones, sin salir a tomar un poco el aire, y sin poder comprar los manuales), si no pudiera ser, ¿sabéis lo que tardan en llegar a las bibliotecas de los Centros los manuales una vez editados? ???
-
Mnieves en licenciatura son dos tomos, uno sería el que en grado tenéis en primer curso el de familia
-
Pero os lo compensan dejando los tomos en la mitad con la reducción de temario.
A ver si a nosotros nos hacen tanta reducción jajaja. Ojalá
-
Joer pues para el que esté esperando alguna fortuna. No es mi caso, si yo heredo me quedo igual de pobre que si no heredo jajajajajajajajaaj. Asi que no creo que me atraiga mucho la asignatura en cuestión.
¿Puede decirme alguien si esta asignatura es del primer o del segundo cuatrimestre?
-
¿Puede decirme alguien si esta asignatura es del primer o del segundo cuatrimestre?
del primer cuatrimestre.
-
También me apunto a esta......si se confeccionan apuntes, podéis contar conmigo, aunque seguro que la dejo para septiembre.
Saludos
-
Yo os iba a ayudar pero en la licenciatura es del segundo cuatrimestre, así que puedo compartir las cosas que tengo guardas, pero ya actualizar pues como que más dificil :-\
-
Pravias quería responderte, pero hasta dentro de una hora no puedo que ya he agotado los cinco mensajes privados por hora. Luego te cuento, pero todo está bien. Un saludo,
-
He conseguido unos apuntes de Civil IV del 2012, son de Carlemany, está incluido también familia.
-
EP!!! Yo tambien me apunto :D
-
Posiblemente me matricule. A ver si salen las notas de Septiembre y me decido. :)
-
Yo esta creo que la dejaré para estudiar los últimos días antes del examen. Seguramente hasta enero no nos digan que reducirán del temario como hacen siempre.
-
La he cursado este año y en junio no me presenté. Estoy esperando la nota en Septiembre y ya veremos.
Un consejo os doy, no es difícil la asignatura, pero necesita muchas horas ya que el temario es muy extenso (y eso que lo reducen), por lo que no la dejaria para los últimos días.
-
Y el libro? No se dan mucha prisa ???
-
Seguimos pendiente de edición, no? >:( he estado mirando sanz y torres y libreria de la uned y nada de nada..
-
La he cursado este año y en junio no me presenté. Estoy esperando la nota en Septiembre y ya veremos.
Un consejo os doy, no es difícil la asignatura, pero necesita muchas horas ya que el temario es muy extenso (y eso que lo reducen), por lo que no la dejaria para los últimos días.
Pero es muy extenso porque vosotros teníais dos libros. Nosotros solo estudiamos la parte de sucesiones.
-
¡Ya podré tener mis manuales a finales de semana! No sé si éste saldrá antes de mañana que voy a realizar el pedido, si no fuese así lo encargaré cuando salga.
Si se va a realizar grupo, podéis contar conmigo. Sé que en ésta tendremos que afinar en los resúmenes al máximo posible, así que iré igual que en el III, cogeré epígrafe por epígrafe y después de resumir para que no falte comprensión de nada, achicaré para que quepa en el espacio. :)
-
Si se realiza un grupo para la confección de apuntes, yo aportaría, resumiendo los temas que se asignen, a ver si sale el libro.
Un saludo
-
Pravias, no puedo envíarte un privado. Por favor, mándame tú uno con tu cuenta de mail, que necesito contactar contigo. Gracias
-
Y otra que se une :)
-
Si se hace algun grupo para apuntes contar conmigo.
Salu2
-
Yo tb colaboro. Un saludo
-
350 páginas tiene el libro según la web de Marcial Pons, ya está disponible.
-
Según Sanz y Torres son 382 páginas.
-
Otro dispuesto a colaborar.
Un saludo!
-
Hola! yo también voy con Civil IV en grado. Por qué apuntes vais a estudiar'? me han pasado unos de licenciatura pero no se si habra que cambiar algo o que
-
uno massssss!!!
-
alguien fue a alguna tutoria, saben si quitan temas??
-
alguien fue a alguna tutoria, saben si quitan temas??
Pues no sé yo si en tutorías dirán algo antes de colgar la reducción en ALF, pero yo me he puesto a leer, leer, buscando algo que quería saber, y ufffffffffffff, no tiene nada que ver con la cantidad de materia que han quitado en licenciatura (he ido mirando manual y apuntes), así que supongo que se tendrá que confeccionar apuntes del total y, después quitar, :-\
-
Algo más que he comprobado; cuando esta asignatura pertenecía al Plan Antiguo de Licenciatura en Derecho, desde 2001 hasta 2006, año en que se extinguiría el modelo Familia/Sucesiones como anual, las preguntas que están colgadas en el depósito comprendía mucho más del temario al completo que a partir de 2007.
Supongo que eso quiere decir que, desde luego, la reducción será parecida a los parciales de Civil I y Civil II, aunque creo que a eso estamos acostumbrados/as, peor fue meter una anual en cuatrimestral con el III, y hemos podido con ella, al menos, una parte importante de los/as matriculados el curso pasado, creo, ???
-
Algo más que he comprobado; cuando esta asignatura pertenecía al Plan Antiguo de Licenciatura en Derecho, desde 2001 hasta 2006, año en que se extinguiría el modelo Familia/Sucesiones como anual, las preguntas que están colgadas en el depósito comprendía mucho más del temario al completo que a partir de 2007.
Supongo que eso quiere decir que, desde luego, la reducción será parecida a los parciales de Civil I y Civil II, aunque creo que a eso estamos acostumbrados/as, peor fue meter una anual en cuatrimestral con el III, y hemos podido con ella, al menos, una parte importante de los/as matriculados el curso pasado, creo, ???
Civil III el año pasado era de las más duras para mí, muy extensa y densa. Fue meter a calzador una anual como cuatrimestral.
-
Alguien tiene el libro? :) por dónde estáis estudiando? ???
-
Alguien tiene el libro? :) por dónde estáis estudiando? ???
El libro no está, hay algunos apuntes de licenciatura pero no coinciden con el programa de la guía de este año, y si coincide faltan cosas.
-
Pensé que como ya estaba en la página de sanz y torres que ya se podía comprar, y por lo que me dices todavía no stá.
-
Pensé que como ya estaba en la página de sanz y torres que ya se podía comprar, y por lo que me dices todavía no stá.
Sí que está el manual ILSE, otra cosa es que yo no puedo volver a realizar otro pedido, por ahora, pero sí está la edición de 2013, de momento me voy a arreglar con una de 2011.
Pero aquí seguro que habrá que realizar apuntes, no coinciden con licenciatura y como he dicho antes, no creo que realicen tanta reducción de temario; a mi me resultaban incomprensibles los apuntes, hasta que he podido tirar del manual, ¡no me enteraba de nada! :o
Y sí, podemos estudiarnos todos los artículos del Código, pero cuando algo no se comprende, tampoco ayuda el leerlos, al menos, a mi no, :(
-
Hola compañeros.
Este es el primer civil que voy a hacer dado que vengo de la presencial y tengo superados los otros. Os agradecería que me dijeséis si en los civiles en la UNED se puede utilizar el Código Civil en los exámenes. En la guía pone que no, pero como en procesal y financiero lo permiten ya no estoy seguro. Gracias de antemano. Un saludo.
-
Hola compañeros.
Este es el primer civil que voy a hacer dado que vengo de la presencial y tengo superados los otros. Os agradecería que me dijeséis si en los civiles en la UNED se puede utilizar el Código Civil en los exámenes. En la guía pone que no, pero como en procesal y financiero lo permiten ya no estoy seguro. Gracias de antemano. Un saludo.
No compañero/a, no se puede llevar ningún Código, al menos, no en Grado. Sólo se permite el libro del prácticum, que por cierto, aún está sin editar. :)
-
Chicos una más que se une.
Tirando de biblioteca me he dado cuenta que tengo el manual pero la quinta edición, sinceramente no sé ni cómo llegó hasta allí :o ¿Nos unimos para confeccionar apuntes?. No sé si comprar el libro o no, y según tengo entendido a la biblioteca del CA aún no ha llegado. Ufff estoy perdidísima con esta.
Mnieves, tenemos algunas asignaturas comunes, ¿cómo sigues? :-*
-
Hay grupo para la realización de apuntes? Yo me uno para hacer una parte!!!!
-
Chicos una más que se une.
Tirando de biblioteca me he dado cuenta que tengo el manual pero la quinta edición, sinceramente no sé ni cómo llegó hasta allí :o ¿Nos unimos para confeccionar apuntes?. No sé si comprar el libro o no, y según tengo entendido a la biblioteca del CA aún no ha llegado. Ufff estoy perdidísima con esta.
Mnieves, tenemos algunas asignaturas comunes, ¿cómo sigues? :-*
Por ahora dispuesta a darlo todo en el estudio, al menos mientras ese gran licenciado por esta facultad a la que todos pertenecemos, LIBERTO (su nick es en minúsculas, pero es que para mi su ayuda, cuando no creí poder encontrar a ningún colegiado que me ayudase, es grande, muy grande) consiga mantenerme "alejada" y tranquila en casa, ¡los ataque de ansiedad no entran, si no hay acoso, a mi desde luego, no me pasan, ni aún en penas mayores!.
Mi incentivo antes era mi trabajo, ahora es el poder terminar Grado, y en ello estoy, espero conseguirlo, así que un fuerte ánimoooooooooooooo a todos/as.
Por cierto, si queréis hacer un grupo para realizar nuevos apuntes, contad conmigo. :)
-
Alguien ha encontrado las preguntas de años anteriores? Las de Civil son siempre las primeras que suelen aparecer...
-
Alguien ha encontrado las preguntas de años anteriores? Las de Civil son siempre las primeras que suelen aparecer...
Creo que sí, pero aún es pronto, habrá que estudiar antes el manual, ok ;)
-
Ok. preguntaba porque en otros años aparecía un listado de preguntas frecuentes recopiladas desde Licenciatura, pero este año he rebuscado y no las he sabido encontrar.
-
Hola a todos!
Yo también me apunto a la asignatura!!
Suerte y un saludo.
-
Quién tiene el libro? podemos hacer apuntes, distrubuir temas, pero aquí lo que falta es libro ::)
-
Ayer compré el libro ya que hasta ahora no había llegado si alguien quiere que resumamos temas contad conmigo
-
Pues estamos igual que en todas. Para resumir somos varios. Lo que hace falta es:
- Alguien que cordine.
- Alguien que escanee.
:(
-
¿Y no hay apuntes del año anterior que haciendo cuatro cambios nos puedan valer?. Y es que tampoco sabemos el programa.
-
http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil4.pdf
El programa con los apuntes de ius uned los epígrafes y temas coinciden al menos los primero temas que he ido mirando, únicamente que unen temas etc, pero creo que el contenido viene siendo el mismo, tienen 55 páginas y para civil está muy bien al ser espacio tasado, creo que cuanto más resumido mejor.
podemos basarnos en esos apuntes aunnque son del 2010, los apuntes de ius uned suelen estar bastante bien, yo estudié mercantil por sus apuntes el año pasado y tambén eran de 2010 creo, y sin problema.
-
Yo tengo unos de CALERMANY de 201, de la licenciatura.
http://www.4shared.com/office/0RK28eCI/APUNTES_CIVIL_IV_2012.htm (http://www.4shared.com/office/0RK28eCI/APUNTES_CIVIL_IV_2012.htm)
Las reducciones de temario fueron estas:
http://www.uned.es/dpto-dcivil/docs/CORRS_DC4.pdf (http://www.uned.es/dpto-dcivil/docs/CORRS_DC4.pdf)
Os pongo la relación de los temas indicados de la guía y como coincidirían con los de esos apuntes.
1.- El derecho de sucesiones y la sucesión hereditaria – TEMA 11. DERECHO DE SUCESIONES (pag 73).
2.- La capacidad sucesoria – TEMA 12. LA SUCESIÓN HEREDITARIA (pag 77).
3.- El testamento: formas comunes y especiales – TEMA 13. LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA: EL TESTAMENTO (pag 89).
4.- Las disposiciones testamentarias – TEMA 14. LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS (pag 101).
5.- Las sustituciones hereditarias.
6.- Los legados – TEMA 15. LOS LEGADOS (pag 103).
7.- Ejecución e interpretación testamentarias – TEMA 16. LA EJECUCIÓN E INTERPRETACIÓN TESTAMENTARIAS (pag 109).
8.- Las legítimas, los legitimarios y la desheredación – TEMA 17. LA SUCESIÓN FORZOSA: LAS LEGÍTIMAS (pag 111). Está vacío porque no era objeto de examen. - TEMA 18. LOS LEGITIMARIOS (pag 112) – TEMA 19. LA LEGÍTIMA Y LA DESHEREDACIÓN (pag 126).
9.- Las reservas – TEMA 20. LAS RESERVAS (pag 136). Está vacío porque no era objeto de examen.
10.- La sucesión intestada – TEMA 21. LA SUCESIÓN INTESTADA (pag 137).
11.- La adquisición de la herencia: la aceptación y sus efectos, y la repudiación – TEMA 22. LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA (pag 143) – TEMA 23. LOS EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN (pag 148). Está vacío porque no era objeto de examen.
12.- La comunidad hereditaria
13.- La partición hereditaria y su práctica – TEMA 24. LA PARTICIÓN Y SUS FORMAS (pag 149) Está vacío porque no era objeto de examen - TEMA 25. LA COLOCACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PARTICIPACIÓN (pag 150).
14.- La colación – TEMA 25. LA COLOCACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PARTICIPACIÓN (pag 150).
-
Quería decir 2012 :D
-
Pues nos podíamos basar en esos apuntes que son más actuales.
Por lo que has comprobado están todos los temas pero en distinto orde, qué os parece si los ordenamos y vemos si podemos sacar la legislación nueva o cambios.
-
No son unos apuntes muy extensos, la verdad (será que me han sorprendido acostumbrada a los tochos de Civil I, II y III). Y les faltan temas, supongo que debidos a la reducción de temario de otros años, que todavía no sabremos si la habrá este año.
Se podrían hacer con una mezcla de los que has colgado tú y los que he colgado yo.
Me los voy a imprimir y esta tarde empiezo con ello, a ver si son algo parejos y a ver si se pueden rellenar huecos.
Si los consigo unir en un solo archivo lo junto y algún alma caritativa que tenga el libro... que los compruebe.
-
¿Los de iusUNED dónde están?
-
¿Los de iusUNED dónde están?
Arriba en la sección de apuntes, licenciatura.
Pero creo que con los de calermany pueden valer, en los de ius tambiénn había temas que no estaban, por la reducción.
-
Hay unos cuantos apuntes del 2012-13 de la licenciatura, los de grado además de quitar la parte de familia que ya lo visteis en civil I teneis que actualizar los posibles cambios.
-
Mnieves, te envío todo mi ánimo. Para lo que necesites, aquí estamos :)
ILSE me encanta la imagen de tu perfil, a más de uno dan ganas de mandarlo "a quel paese".
Llamé a la biblioteca a ver si les había llegado el libro y me han dicho que sólo tenían un ejemplar de éste, por lo que es material de consulta y no se puede sacar. Pensaba traerlo a casa para escanearlo. Si lo consigo os lo digo y así vamos mirando.
Aunque no he visto el libro, no creo que hayan tantas modificaciones con respecto a la edición anterior.
¿Están bien los apuntes de iusUNED?
-
no, esos apuntes no estánn bien, hay que mirarlos epígrafe por epígrafe, ordenarlos etc., y por último ver si ha cambiado algo ???
-
no, esos apuntes no estánn bien, hay que mirarlos epígrafe por epígrafe, ordenarlos etc., y por último ver si ha cambiado algo ???
ILSE tenemos que espera, creo que ya lo he dicho antes por ahí, han quitado mucha materia en licenciatura, e incluso con los magníficos apuntes del compañero Vivero (hay que pedírselos a él personalmente, tiene su mail por ahí), aunque sean extensos, no me importa, puede que haya que ampliar bastante materia.
Yo desde luego voy a esperar a que el ED cuelgue algo.
-
ILSE tenemos que espera, creo que ya lo he dicho antes por ahí, han quitado mucha materia en licenciatura, e incluso con los magníficos apuntes del compañero Vivero (hay que pedírselos a él personalmente, tiene su mail por ahí), aunque sean extensos, no me importa, puede que haya que ampliar bastante materia.
Yo desde luego voy a esperar a que el ED cuelgue algo.
pues como sean como para colgar notas, apañaos vamos esperando a que cuelguen algo, creo que lo mejor sería hacer apuntes de todos los temas y después si no entra alguno cada uno a libre elección que no lo estudie.
-
Acabo de ver en la biblioteca virtual y en mi CA no está aun el libro, parece que está desaparecido.
-
Yo estoy ordenando los apuntes de carlemany(están muy completos) adaptándolos temas y epígrafes a nuestro programa, alguien tiene las preguntas frecuentes? me gustaría colocarlas en los apuntes...
Los apuntes de carlemany adaptados a nuestro programa de grado epígrafes y temas:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90925.0
-
geeeniaal, muchisimas gracias!!! ;D
Entonces con éstos apuntes se puede aprobar la asignatura?
-
Gracias Ilse!! muy buen trabajo!!
-
Yo no tengo el libro, lo que he hecho es coger los apuntes de carle e ir adaptándolos con el programa de este año de grado, temas y epígrafes, el año pasado quitaron temas no sé si este año también quitarán tanta materia, hay que esperar a que ponga la reducción e ir añadiendo lo que falte, si alguien tiene el libro y quiere comprobar si fallta algo, en el programa sólo aparecen epígrafes, no sé si faltan subepígrafes.
-
Yo no tengo el libro, lo que he hecho es coger los apuntes de carle e ir adaptándolos con el programa de este año de grado, temas y epígrafes, el año pasado quitaron temas no sé si este año también quitarán tanta materia, hay que esperar a que ponga la reducción e ir añadiendo lo que falte, si alguien tiene el libro y quiere comprobar si fallta algo, en el programa sólo aparecen epígrafes, no sé si faltan subepígrafes.
Si no me he saltado nada hasta el tema 4 están OK (faltan los puntos finales) A mí no me importa resumir una parte de lo que falte pero antes de currar mejor esperar un poco a ver si reducen algo ... y que suban el temario "extended". Al menos la guía II ... ???
-
Si no me he saltado nada hasta el tema 4 están OK (faltan los puntos finales) A mí no me importa resumir una parte de lo que falte pero antes de currar mejor esperar un poco a ver si reducen algo ... y que suban el temario "extended". Al menos la guía II ... ???
a qué te refieres con los puntos finales, subepígrafes?
-
Hola compañeros.
¿ Os habéis comprado ya el Practicum?. Es que en la guía habla de una edición nueva del 2013 y en Sanz y Torres pone la edición del 2008, y ya no sé cuál es el correcto. Todavía no me he matriculado porque no sé seguro si la haré así que no puedo acceder a la plataforma del curso, si alguno me lo puede decir se lo agradecería. Por otra parte es el primer Civil que hago en la UNED, y no sé muy bien para qué sirve el Practicum, ¿ es un libro de casos prácticos resueltos, de casos sin resolver o de documentos relacionados con la materia ?. Gracias de antemano.
-
Apuntes de 88 páginas? :o Mmmmmm demasiado bueno para ser verdad, sospechoso. :o
-
Apuntes de 88 páginas? :o Mmmmmm demasiado bueno para ser verdad, sospechoso. :o
a mí me parecen hasta demasiado extensos, contando de que es tasado y en civil quieren que les pongas lo justo, si fuera tipo test sería otra cosa, yo he empezado a leerlos y los reduciría aún más.
Ten en cuenta que hay 3 temas si no mal recuerdo que quitaron cmpletos y muchos epígrafes, a ver este año si quitan lo mismo, sería justo que también lo hicieran, aunque después del tocho que nos metieron en civil III cualquiera cosa me espero.
-
Yo ya tengo el practicum y es la tercera edición 2008. el libro es 8ª edición 2013. Los he comprado hoy.
-
a qué te refieres con los puntos finales, subepígrafes?
Los epígrafes finales:
5. El testamento militar
6. El testamento marítimo
7. El testamento otorgado en ...
-
Acabo de echarle un vistazo a los apuntes y me da la impresión de que faltan un montón de cosas... no incluye lo relativo a la reducción de temario del año pasado?
-
Acabo de echarle un vistazo a los apuntes y me da la impresión de que faltan un montón de cosas... no incluye lo relativo a la reducción de temario del año pasado?
Yo no tengo el libro, lo que he hecho es coger los apuntes de carle e ir adaptándolos con el programa de este año de grado, temas y epígrafes, el año pasado quitaron temas no sé si este año también quitarán tanta materia, hay que esperar a que ponga la reducción e ir añadiendo lo que falte, si alguien tiene el libro y quiere comprobar si fallta algo, en el programa sólo aparecen epígrafes, no sé si faltan subepígrafes.
-
A priori están bien. Como se ha dicho, habrá que ver si respetan las reducciones de los últimos años o no, pero eso es posible que hasta finales de noviembre no lo sepamos.
-
Perfecto, en las tutorías nos dijeron que el libro no habia cambiado con respecto a licenciatura, la materia sigue siendo la misma, nueva edicion pero iguales contenidos, salvo algún epígrafe perdido quizás.
-
He recopilado las preguntas de licenciatura para tenerlas a mano y hacernos una idea de lo más importante, las que no están
marcadas con una X sólo han salido una vez, si han salido dos veces están marcadas con XX y así sucesivamente.
Capítulo 1:
Sucesión a título universal y a título particular. XX
Capítulo 2:
Las fases del fenómeno sucesorio.
El derecho de acrecer: concepto y requisitos. XXX
El derecho de representación: concepto y presupuestos de aplicación. XX
Capítulo 3:
La capacidad para suceder: las incapacidades absolutas y la supervivencia del sucesor.
Efectos de la indignidad e incapacidad.
Las causas de indignidad. XXXX
Capítulo 4:
Concepto y caracteres del testamento. XXXXX
La ineficacia del testamento.
La revocación del testamento y sus formas.
Caducidad y nulidad del testamento.
La capacidad par testar. XX
Capítulo 5:
El testamento ológrafo: concepto y requisitos. XXX
Capítulo 6:
Capítulo 7:
Capítulo 8:
Capítulo 9:
Capítulo 10:
El legado: concepto y caracteres.
Capítulo 11:
Características del albaceazgo. XX
Facutades y deberes del albacea.
Capítulo 12:
Capítulo 13:
La legítima del conyuge superstite: características y cuantía. XXX
La legítima del conyuge superstite.
La legítima de los descendientes.
La legítima de los ascendientes: características y cuantía.
Formas de realizar la mejora.
La legítima de los ascendientes.
Cuantía de la cuota usufructuaria del cónyuge viudo.
Capítulo 14:
Causas de desheredación. XX
Capítulo 15:
Capítulo 16:
La sucesión intestada: concepto y fundamento.
Presupuestos y procedencia de la sucesión intestada. XXX
El cónyuge y los descendientes como herederos abintestato.
Sucesión intestada de los hijos y descendientes.
La sucesión intestada a favor de los parientes colaterales.
Modos de distribución de la herencia en lla sucesión intestada.
Capítulo 17:
Capítulo 18:
La herencia yacente.
Capítulo 19:
Efectos del beneficio de inventario.
Capítulo 20:
Capítulo 21:
Extinción de la comunidad hereditaria.
Capítulo 22:
Capítulo 23:
La colación: fundamento y dispensa.
Capítulo 24:
Capítulo X:
La reversión de las donaciones del art. 812 CC.
-
Yo tengo el libro de Derecho de Sucesiones en su sexta edición, año 2010. Creo que es el último antes de que sacaran el de este año.
Pienso que en Derecho de Sucesiones no han habido cambios, al menos eso me consta... No obstante, no estaría de más comparar el temario actual con el libro y ver si hay modificaciones sustanciales... ¿Alguien sabe si sirve estudiar esta asignatura por el libro de 2010? La verdad es que yo opino que es una tonteria comprarse el libro, yo de hecho no lo voy a hacer...
-
Muchas gracias mencha, siempre viene bien...
-
gracias Mencha, es algo que siempre suelo hacer, aunque a mi me gusta ponerles los años al lado jejjejej, pero es un trabajo laborioso y se agradece el empujón. Está muy bien para hacernos una idea de qué materia es más importante
muchas gracias
-
en alf han dicho:
Buenas tardes,
pondremos el programa exacto de la materia que entra para el examen la próxima semana para que les resulta más sencillo el estudio de la misma.
Saludos cordiales
-
E igualmente en Alf han dicho: La próxima semana les informaremos de la reducción.
Buen fin de semana
un saludo a todos :)
-
Una pregunta a ver si me la podéis resolver. Estoy matriculada en Civil IV del plan 2000, que está en extinción. Es una asignatura cuatrimestral, pero en la web oficial de la Uned no aparece programa alguno, sólo hay un enlace de la asignatura a la de grado. Mi duda surge a qué programa tengo que hacer caso, porque en el plan 2000 son 25 temas y en el de grado son 16 creo. Alguien puede ayudarme?
Muchas Gracias.
-
Una pregunta a ver si me la podéis resolver. Estoy matriculada en Civil IV del plan 2000, que está en extinción. Es una asignatura cuatrimestral, pero en la web oficial de la Uned no aparece programa alguno, sólo hay un enlace de la asignatura a la de grado. Mi duda surge a qué programa tengo que hacer caso, porque en el plan 2000 son 25 temas y en el de grado son 16 creo. Alguien puede ayudarme?
Muchas Gracias.
Mi opinión personal es que te dirijas al equipo docente porque te lo podrán decir con exactitud, aquí quizás elucubremos mucho y te puede dar lugar a confusión. Por lo temas yo diría que tendrías que coger el programa de licenciatura que está en vigor, pero.....asegúrate con el profesorado mejor
-
Muchas gracias teufel. Me dirigiré a ellos.
-
En Alf ya han colgado el programa de la asignatura. La reducción todavía no.
-
Muchas gracias Jopuc247.
-
Hay grupo de trabajo?
-
qué diferencia hay entre patrimonio y caudal relicto? no son sinónimos?
-
Desde un punto de vista general, podría afirmarse que ambos, caudal relicto y patrimonio del causante, son similares en su composición, y en la medida en que no todas las facultades y titularidades ostentadas por el difunto mientras vivió pueden considerarse transmisibles mortis causa.
En este sentido, cabe afirmar que todas aquellas titularidades de carácter patrimonial que, por motivos de muy diversa índole, tuvieran una naturaleza vitalicia han de entenderse extinguidas en el momento de su fallecimiento (por ejemplo, facultades o derechos inherentes a la propia personalidad del difunto, tales como derecho de sufragio, libertad de expresión, etc.).
Todos los demás bienes y derechos de naturaleza patrimonial, sean derechos de crédito o derechos reales, recaigan sobre bienes muebles o inmuebles, se trate de derechos propiamente dichos o expectativas de derechos que formen parte del patrimonio del fallecido han de entenderse que siguen siendo parte integrante del caudal hereditario relicto, a los que habrá que añadir, por imperativo legal, las obligaciones a su cargo subsistentes en el momento de su defunción.
Espero que te sirva esto Ilse.
-
Bueno, no sé si lo he entendido, se supone que en el patrimonio están las rentas vitalicias que pueda tener el causante y en el caudal relicto aquellos bienes y derechos que no se extinguen con la muerte por lo que no estarán las rentas vitalicias ya que estas sí se extinguen cuando fallece, si? y que por eso hace la distinción a la hora de la herencia, ya que los bienes extinguidos no pasan al heredero universal. ::)
La verdad que es el único civil que me está gustando, de momento.
-
... la reducción pusieron que la próxima semana ...
>:( >:( y viendo la hora y que hoy llueve ...
-
Es cierto....en Alf asi lo decian...!!!la verdad es que es importante que lo vayan diciendo porque el año pasado hubo muchisima reduccion...sobre todo a partir del tema 4!!capitulos completos que se excluyeron !!saludos y a esperar :)
-
MMOYA29 la diferencia de temas en Civil IV en grado y en licenciatura se debe a que en Licenciatura Civil IV es familia y sucesiones, mientras que en Grado entra sólo la parte de sucesiones, ya que la parte de familia, se da en Civil I como derecho de personas y familia, ahí está el cambio...
-
OTRA QUE SE UNE
-
Efectivamente Tatelo!!ahí esta la diferencia!!pero desde el tema 11 hasta el 25 de Licenciatura es similar...y como ya expuse antes ...se excluyeron bastantes capítulos y apartados de esos temas.
Saludos
-
He leído que en Alf ya han colgado el programa de la asignatura. ¿Alguién podría pasármelo?
Mi dirección es: edurnekorta2@hotmail.com
Gracias
-
He localizado el programa en la página del Departamento, por si alguién lo necesita pongo aquí la dirección para poder conseguirlo:
http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil4.pdf
Saludos
-
Alguien tiene los casos resueltos?
-
alguien tiene el indice del libro? en el programa siempre vienen los epigrafes generales pero no los subepigrafes
-
Alguien tiene los casos resueltos?
Yo no los tengo, pero mi intención es comprarme mañana el Practicum y empezar a resolverlos.
Matias1 no tiene civil IV? hizo un gran trabajo con el prácticum de civil III...
Me presto voluntaria a ir resolviéndolos en ALF... pero iré poco a poco que tengo muchas y poco tiempo :-\
-
alguien tiene el indice del libro? en el programa siempre vienen los epigrafes generales pero no los subepigrafes
La editorial Pons siempre publica en su página las primeras páginas de sus libros, aquí tienes las primeras páginas dónde puedes encontrar el índice
http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664550.pdf
-
Los ejercicios están resueltos de la licenciatura
-
Yo no los tengo, pero mi intención es comprarme mañana el Practicum y empezar a resolverlos.
Matias1 no tiene civil IV? hizo un gran trabajo con el prácticum de civil III...
Me presto voluntaria a ir resolviéndolos en ALF... pero iré poco a poco que tengo muchas y poco tiempo :-\
Pues matias1 no sé si la tendrá, además ya no entra en este foro, a ver si vuelve, pa navidad :)
El practicum creo es el mismo que el del año pasado de licenciatura, así que imagino que ellos sí que lo tendrán resuelto.
Es la edición del 2008 que viene familia y sucesiones junto, creo que no han hecho uno nuevo para grado. ???
-
Sabemos algo de las preguntas mas frecuentes para este Curso? Si alguien las tiene, ruego las facilite. Muchas gracias y suerte a todos en este curso.
-
Sabemos algo de las preguntas mas frecuentes para este Curso? Si alguien las tiene, ruego las facilite. Muchas gracias y suerte a todos en este curso.
Alisio sin ánimo de crear polémica pero cojones lo tienes unos mensajes más atrás, exactamente en el número 97.
-
Gracias ILSE, no me habia dado cuenta. Disculpad la manta
-
No encuentro estas preguntas:
Modos de distribución de la herencia en lla sucesión intestada.
Efectos del beneficio de inventario.
Tampoco la dispensa de la colación.
-
No encuentro estas preguntas:
Modos de distribución de la herencia en lla sucesión intestada. ep.1.2 tema 16
Efectos del beneficio de inventario. ep.3 tema 19
Tampoco la dispensa de la colación. ep.3 tema 23
-
Yo no tengo el libro, imagino que en el libro estarán, donde no los encuentro es en los apuntes, y tampoco puedo guiarme porque tema 23 en los apuntes no hay etc etc etc.
-
Cuando las desarrolle y encuentre el tema exacto en los apuntes te digo
-
Vale, gracias, yo estoy esperando la reducción para reordenar un poco más los apuntes que no les falte nada, dijeron la semana pasada pero ???
-
Por qué no cuadran los temas del prgrama con el índice del libro? por qué hay 24 temas en el libro y en el programa 14, no lo entiendo. Y después el orden es otro, entran los que están en el programa? quiere decir que el libro tiene temas que no vienen en el programa porque no entran? a parte de la reducción...
-
Ilse el año pasado en la licenciatura eran estas correspondencias, imagino que vosotros tenéis que quitar la parte de familia que corresponde a vuestra asignatura civil I, te paso el archivo
https://www.dropbox.com/s/niyz7nhgaz2zbt6/CORRS_DC4.pdf
-
Yo el libro que tengo es todo civil IV sucesiones pero no coincide con el programa, bueno a ver si ya ponen lo que entra o no entra...
gracias pravias y paciencia, estamos en noviembre y no han tenido tiempo.
-
El derecho de acrecer se da en la sucesión intestada? primero dice que no, después que se repartirá entre los coherederos, se supone que si un descendiente no la acepta pasará a otro de la misma línea, no y si no lo hay pues a un ascendiente, no? pero si ese no ha sidoo llamado, porque unos de los riquisitos es que hayan sido llamados conjuntamente...
-
El derecho de acrecer se da en la sucesión testamentaria. Y en la sucesión intestada, a pesar de que el CC hable de derecho de acrecer, no lo es propiamente, sino que de trata de ACRECIMIENTO.
Saludoss ;)
-
Vale, ahora me ha quedado claro, gracias.
-
Por cierto acabo de ver que acaban de colgar la reducción de este año, han puesto lo que entra pero no lo que han quitado ???
-
Al verlo, digo me parece que es el programa pero con distinto collar. Esperemos que no tarden otro mes en poner la reducción correcta. :-\ :-\ :-\
-
Al verlo, digo me parece que es el programa pero con distinto collar. Esperemos que no tarden otro mes en poner la reducción correcta. :-\ :-\ :-\
No van a colgar más, ahí está la reducción de temario, ahora tienes que mirar lo que entra y no entra, claro que está que hubiera sido más fácil poner lo que no entra que lo que sí...
-
Pues matias1 no sé si la tendrá, además ya no entra en este foro, a ver si vuelve, pa navidad :)
El practicum creo es el mismo que el del año pasado de licenciatura, así que imagino que ellos sí que lo tendrán resuelto.
Es la edición del 2008 que viene familia y sucesiones junto, creo que no han hecho uno nuevo para grado. ???
Hola.
No tengo esta asignatura, se encuentra entre las tres cuatrimestrales del primer parcial que he dejado para el próximo curso -si no queda nada de éste-, en caso contrario me aburro, pero me gusta "curiosear", jeje, aunque no la lleve.
No está Matias1, muy buena en los Civiles y en la Administrativos, pero creo que dijo que se presentaba a oposiciones de ascenso, así que no sé, pero cuando convocaron la mía -aunque la Junta la echase para detrás, y eso que era oposición libre, sin concurso- tuve que dejar el primer parcial en 2006, lo cogí en enero de 2007 cuando me "llevé el fiasco", así que sólo me dio tiempo a preparar Constitucional II y dos optativas más dos cursos de libre configuración.
Si es así, y por eso no la "vemos" por estos lares, le deseo toda la suerte del mundo, a pesar de mucho estudio, la suerte, queramos o no, hay que tenerla, no para responder lo que hemos estudiado, sino para tener un buen día, aunque sólo sea para eso.
Perdonad que aproveche, ¡ánimo Matias1! :)
y no te preocupes ILSE, tienes, al menos que yo haya visto cómo argumentan y cómo estudian y cómo comprenden lo estudiado para resumir, a dos compañeras grandes en ello, Teufel y Silu, así que a por ella -jejje, ya me acordaré para el próximo de ellas, no lo dudes-. ;)
-
Lo que sí estoy viendo que a nosotros nos han metido epígrafes que a ellos les quitaron por ejemplo el testamento otorgado en país extranjero, etc etc.
así que ajo y agua.
mnieves sí aquí hay buenos compañeros y malos :D
-
Buenas tardes!
Tomando como referencia el trabajo de ILSE al adaptar los apuntes de Carlemany del curso pasado, y cotejándolo con el programa que ya incluye la reducción de temario, he observado los siguientes cambios (creo que no me he dejado nada):
TEMA 1 - Tema 1 de los apuntes de ILSE, eliminando el epígrafe "1. Derecho de sucesiones".
TEMA 2 - Tema 2 de los apuntes de ILSE.
TEMA 3 - Temas 3 y 4 de los apuntes de ILSE, a los que habría que añadir el epígrafe "El testamento otorgado en país extranjero".
TEMA 4 - Falta casi íntegro, sólo tenemos el epígrafe "1. Institución de heredero" (en el tema 5 de los apuntes de ILSE).
TEMA 5 - Falta íntegro.
TEMA 6 - Tema 7 de los apuntes de ILSE, al que habría que añadir el epígrafe "Revocación, extinción e ineficacia del legado".
TEMA 7 - Tema 8 de los apuntes de ILSE, al que habría que añadir el epígrafe "La interpretación del testamento" y eliminar el epígrafe "Nombramiento, facultades y obligaciones del albacea".
TEMA 8 - Tema 10 de los apuntes de ILSE, al que haría que añadir los epígrafes "Legítimas y libertad de testar" y "La legitima en el Código Civil"; y eliminar los epígrafes "El derecho de representación del descendiente no pretérido" y "La acción de preterición".
TEMA 9 - Falta íntegro.
TEMA 10 - Tema 12 de los apuntes de ILSE, del que habría que eliminar el epígrafe "La sucesión del Estado".
TEMA 11 - Temas 13 y 14 de los apuntes de ILSE, a los que habría que añadir los epígrafes "Formas de aceptación...", "La repudiación de la herencia...", "Efectos de la aceptación...", "El interdicto de adquirir la posesión...".
TEMA 12 - Falta íntegro.
TEMA 13 - Falta íntegro.
TEMA 14 - Tema 16 de los apuntes de ILSE, al que habría que añadir el epígrafe "El fundamento y dispensa de la colación".
Creo que eso es todo.
Cómo lo veis? La base la tenemos... yo creo que con un poco de organización, dejamos estos apuntes resueltos en poco tiempo. Yo me ofrezco a colaborar.
Un saludo.
-
Jaraiz pues sí falta mucho de esos apuntes, voy por el tema 4 reestructurando y añadiendo lo que falta. Ordenando los temas y demás, yo voy al 4, te apuntas al 5? y así nos echamos una mano.
Si alguien más que tenga el libro se apunta a resumir un tema de los que faltan en unos días los tenemos.
Yo si queréis lo coordino.
-
Mira el privado! ;)
-
Pues si lo coordinas tú, perfecto!
Yo me quedo con el tema 5.
La compañera silvia.a en estos momentos no puede escribir, pero me pide que diga que ella se encarga de otro tema.
Tú mandas, ya dices cuál.
Un saludo!
-
Vale, pues el 9 para ella, que intente e intentamos no hacerlo muy extenso si puede ser para que queden unos apuntes no muy extensos, que en civil al ser espacio tasado hay que ir al grano.
alguien más se anima?
-
Ya estoy por aquí, compañeros!!
Oks, yo me encargo del Tema 9...en cuanto me lo podáis enviar me pongo con él. Intentaré hacerlo ajustándome a lo que se exige en el examen.
Un saludo. Silvia
-
A mí no me importa el 12
-
A mí no me importa el 12
Adjudicado.
-
faltarían los temas:
TEMA 7 algunos epígrafes
TEMA 8 ""
TEMA 10 ""
TEMA 11 ""
TEMA 13 ENTERO.
TEMA 14 ""
La verdad que es un lío porque el libro no se corresponde con el programa etc, vamos que lo único que han hecho es dificultar el estudio, y encima la materia excluida no te la ponen, sino que tienes que buscar tú qué es lo que han quitado, nunca había visto tanto lío.
-
Muy buenas!!ya teneis la reduccion!!y el programa !!!y la materia de examen!!lo acaban de colgar en Alf!! :)
http://www.uned.es/dpto-dcivil/DC4.htm
-
Os dejo enlace directo!!
http://www.uned.es/dpto-dcivil/docs/ProgrDC4-reducs.pdf
:)
-
Para los mas exigentes... ;D os dejo las Palabras textuales en ALF de la profesora:hola a todo el alumnado:
el programa correspondiente a Derecho civil IV (sucesiones) del Grado consta de 14 temas. Lo adjunto aquí pero se puede encontrar, también, en documentos y en la página del Departamento de Derecho civil. A dicho programa se le ha hecho una reducción que, también, adjunto a continuación.
Hay que tener en cuenta los temas que figuran en el programa que se ha reducido, con independencia de que en el libro figuren en letra grande o pequeña. No se fijen en el tipo de letra del manual sino en el programa.
Estamos a su disposición para cualquier consulta que deseen realizar relacionada con la asignatura.
Un saludo.
CIVIL_IV-PROGRAMA-2013-14.pdf
PROGRAMA_CIVIL_IV_CON_REDUCCIONES._2013-14.docx
-
faltarían los temas:
TEMA 7 algunos epígrafes
TEMA 8 ""
TEMA 10 ""
TEMA 11 ""
TEMA 13 ENTERO.
TEMA 14 ""
La verdad que es un lío porque el libro no se corresponde con el programa etc, vamos que lo único que han hecho es dificultar el estudio, y encima la materia excluida no te la ponen, sino que tienes que buscar tú qué es lo que han quitado, nunca había visto tanto lío.
Tengo el libro y si me queréis asignar algún tema para resumir estoy dispuesta
-
Tengo el libro y si me queréis asignar algún tema para resumir estoy dispuesta
Tema 13 para ti si no te importa.
Ya nada más que faltan algunos epígrafes de estos temas.
TEMA 6 ""
TEMA 7 ""
TEMA 8 ""
TEMA 10 ""
TEMA 11 ""
TEMA 14 ""
-
el 6 ya me encargo yo, faltarían 7 8 10 11 14 completar los epígrafes que faltan.
-
Ok, me quedo el 13
-
Hola
Me uno al grupo, pero no tengo el libro
Me podéis mandar un tema escaneado y yo lo resumo con el criterio del espacio tasado de Lasarte ?
Gracias
Mi correo bibiano.rodrigo@hotmail.com
-
Yo personalmente no voy a mandar nada escaneado, ya sabemos todos que incurres en delito, sé que ellos no miran por nosotros etc., pero a mí personalmente que pueda traerme consecuencias negativas el hacer unos apuntes para eso no los hago ni los coordino, ya sabes que con el correo es fácil sacar dirección y usuario de la uned.
Basta que yo te mande el libro escaneado y qué sé yo quién eres tú, no me sorprende nada ya a estas alturas.
Así que el que quiera colaborar dentro de la legalidad sólo faltan unos temas por comprobar unos epígrafes, yo marrones para que todos tengamos unos apuntes no quiero, si no que lo coordine otro.
Que conste que no es ninguna reprimenda ni nada, cada uno que actúe como crea conveniente simplemente es mi forma de ver el asunto de los apuntes, de todas formas cuando estén listo se van a colgar.
Se agradece tu predisposición.
-
y punto pelota
-
Pues le di un vistazo a la reduccion , con el libro delante , y ha sido complicado, ante la duda decidia no quitar , porque no sigue el mismo orden en algunos epigrafes, y otros los concentra.
Si mirais vosotros tambien,haber si podeís confirmarme que esta bien:
Lo que elimine fue:
Tema 1 :epigrafe 6
Tema 6 ;epigrafes 1 ,2 y 3
Tema 9;epigrafes 4,5,6,7,8, y 9
Tema 11;epigrafes 5,6,7 y 8
Tema 12 ;epigrafes 2 , 4 y 5
Tema 16;epigrafes 8
Tema 17 completo
Tema 20 epigrafes 5,6 y 7
Tema 23 epigrafes 1 y 7
Repito, esto es lo que YO CREO, comprobarlo por favor, heber si todos estamos de acuerdo
-
Estoy de acuerdo ILSE
Sacare el libro de la biblioteca y haré el tema que me asignes .
Mis disculpas por haberme parado a ver el tema de la responsabilidad .
Un saludo
-
Estoy de acuerdo ILSE
Sacare el libro de la biblioteca y haré el tema que me asignes .
Mis disculpas por haberme parado a ver el tema de la responsabilidad .
Un saludo
No pasa nada, mira para que sea más fácil, necesitaría resumidos los epígrafes con sus subepígrafes del tema 7 siguientes:
-La interpretación testamentaria.
-El albaceazgo: únicamente las clases.
Si? porque el resto de epígrafes ya están, son esos dos nuevos de este año que sí entran.
-
Faltarían estos epígrafes, me baso en el programa porque vaya lío con los temas entre programa y libro:
TEMA 8: LAS LEGÍTIMAS, LOS LEGITIMARIOS Y LA DESHEREDACIÓN
1. Legítimas y libertad de testar. página 160 libro
2. La legítima en el Código Civil. página 161 y 162 libro
Tema 11: LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA: LA ACEPTACIÓN Y SUS EFECTOS. LA REPUDIACIÓN
Formas de aceptación: la aceptación pura y simple. Página 274 y 275 libro
La aceptación a beneficio de inventario y su efectos. Página 275 a 280 libro.
La repudiación de la herencia. Página 281 a 283 libro
Efectos de la aceptación: adquisición y protección de la condición de heredero. página 286 libro
El interdicto de adquirir la posesión Página 286 del libro
la acción de petición de herencia. página 287 a 290 del libro
TEMA 13: LA PARTICIÓN Y SU PRÁCTICA
Concepto y clases de partición.- Su naturaleza jurídica.- La acción de división hereditaria.- Partición realizada por el propio testador.- Partición realizada por el contador partidor.- Partición realizada por los propios coherederos.- Partición judicial.- Partición arbitral.- Práctica de la partición: suspensión y operaciones particionales.- Efectos de la partición.- Ineficacia, nulidad, anulabilidad y rescisión de la partición.- Modificación de la partición: la partición adicional. TEMA 22 LIBRO
TEMA 14: LA COLACIÓN
El fundamento y la dispensa de la colación Página 329 y 330 del libro.
-
Joder con la asignatura. Es que no pueden preguntar epígrafes tal como aparecen en el dichoso libro??? El espacio es tasado y se dedican a unir unos con otros que tienen subapartados y sub-subapartados >:(
-
Ganas de marearnos.
-
Algún tema para mi??
-
La verdad que es una gran putada porque en el libro hay temas separados y en el porgrama juntos después el orden de los epígrafes cambiados y no han puesto lo que no entran sino lo que sí, vamos que facilitarnos el estudio poco, ya no porque nos cueste hacer apuntes que telita, sino que con libro y programa es un lío padre.
-
Algún tema para mi??
Te importa este tema?
TEMA 13: LA PARTICIÓN Y SU PRÁCTICA
Concepto y clases de partición.- Su naturaleza jurídica.- La acción de división hereditaria.- Partición realizada por el propio testador.- Partición realizada por el contador partidor.- Partición realizada por los propios coherederos.- Partición judicial.- Partición arbitral.- Práctica de la partición: suspensión y operaciones particionales.- Efectos de la partición.- Ineficacia, nulidad, anulabilidad y rescisión de la partición.- Modificación de la partición: la partición adicional. TEMA 22 LIBRO
creo que se corresponde con ese tema del libro, con el 22 y no sé si algún epígrafe del 23, creo que no.
-
Cualquiera va bien............
-
Joder con la asignatura. Es que no pueden preguntar epígrafes tal como aparecen en el dichoso libro??? El espacio es tasado y se dedican a unir unos con otros que tienen subapartados y sub-subapartados >:(
java cuando tengas el tuyo me lo envías para unirlo al resto, gracias.
Creo que el tuyo era el 12 LA COMUNIDAD HEREDITARIA
Concepto y naturaleza jurídica.- Régimen jurídico: actos de administración y disposición durante la situación de indivisión.- Extinción de la comunidad hereditaria.
-
Sí en cuanto lo acabe te lo mando. Me queda poco ya.
-
Falta:
Faltarían estos epígrafes, me baso en el programa porque vaya lío con los temas entre programa y libro:
TEMA 8: LAS LEGÍTIMAS, LOS LEGITIMARIOS Y LA DESHEREDACIÓN
1. Legítimas y libertad de testar. página 160 libro
2. La legítima en el Código Civil. página 161 y 162 libro
Tema 11: LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA: LA ACEPTACIÓN Y SUS EFECTOS. LA REPUDIACIÓN
Formas de aceptación: la aceptación pura y simple. Página 274 y 275 libro
La aceptación a beneficio de inventario y su efectos. Página 275 a 280 libro.
La repudiación de la herencia. Página 281 a 283 libro
Efectos de la aceptación: adquisición y protección de la condición de heredero. página 286 libro
El interdicto de adquirir la posesión Página 286 del libro
la acción de petición de herencia. página 287 a 290 del libro
TEMA 14: LA COLACIÓN
El fundamento y la dispensa de la colación Página 329 y 330 del libro.
-
ILSE, si eso es lo que queda yo me ofrezco para terminarlo. Tengo la edición anterior del 2011, ¿habría algún problema? De todas formas, puedo sacar la de este año de la biblioteca para cotejarlo. Dime qué tipo de fuente y tamaño queréis en el texto y me pongo con ello.
-
ILSE, si eso es lo que queda yo me ofrezco para terminarlo. Tengo la edición anterior del 2011, ¿habría algún problema? De todas formas, puedo sacar la de este año de la biblioteca para cotejarlo. Dime qué tipo de fuente y tamaño queréis en el texto y me pongo con ello.
Sí, es lo que queda, si crees que es mucho lo dividimos en dos, es preferible que sea de la edición de este año para que no se nos escape ningún subepígrafe y estén actualizados los apuntes.
Ya algunos compañeros me han enviado sus temas, no queda mucho.
Sobre la letra, me lo están enviando en times new roman del 10 pero creo que para no quedarnos ciegos le pondremos el 11 o 12, pero por eso no es problema que después la cambio yo
-
si civil III era largo el IV creo que aún es peor, con toda la materia nueva que han metido, lo que no entiendo es por qué a ellos le suprimieron tanto y a nosotros no ???
-
Este es más interesante, ya lo verás, me he leído enteros los apuntes del curso pasado y me ha parecido liviano....
-
Este es más interesante, ya lo verás, me he leído enteros los apuntes del curso pasado y me ha parecido liviano....
Estoy de acuerdo, pero con los cambios de este año parece complicado de seguir. A ver si la cosa no se confunde demasiado porque por estas menudencias puedes pasar un mal rato en el examen.
-
Alguien tiene las preguntas de años anteriores por años para ponerlas en los apuntes, aunque con tanto temario nuevo no sé si valdrá de mucho.
Si no pondré las de MENCHA que colgó pero no viene el año.
-
ILSE mándame privado con tu dirección y te mando el tema
-
ILSE mándame privado con tu dirección y te mando el tema
Enviado.
-
Enviado.
Yo también quiero un privado
-
ILSE retoco alguna cosilla más y ya mañana lo tienes. ;)
-
Yo también quiero un privado
A te dos ;D
Lo pillas? A te a ti jovan...
ILSE retoco alguna cosilla más y ya mañana lo tienes. ;)
Vale guay, ya está casi todo. Falta algo de un tema que es bastante largo.
-
A te dos ;D
Lo pillas? A te a ti jovan...
Yo te pillo sempre :-*
-
¿Qué tema? El 11 por ejemplo quedó mas largo de lo que me hubiese gustado, algún recorte le haré, porque son dos temas del manual fusionados. Es un lío, ganas de complicarle a uno la vida.
-
¿Qué tema? El 11 por ejemplo quedó mas largo de lo que me hubiese gustado, algún recorte le haré, porque son dos temas del manual fusionados. Es un lío, ganas de complicarle a uno la vida.
El 13 es súper largo, también está dividido en dos en el libro.
-
Ya están los apuntes:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=91905.0
-
Muchísimas gracias! Es un gran trabajo!
-
Muchas gracias a todos los compañeros que los han realizado, suerte a todos en el examen.
-
No he entendido bien esto de la conmoriencia, en caso de morir los dos a la vez que no se demuestre que uno a fallecido antes que el otro, se supone que uno de ellos tenía derecho a heredar al otro, qué pasaría con la herencia, si se supone que hay sucesión testamentaria ???
-
Ilse, uno de los principios es que «el sucesor ha de existir en el momento de apertura de la sucesión y, además, sobrevivir al causante». Por este motivo, los casos de conmoriencia plantean el problema de probar quién ha fallecido antes para que exista la sucesión hereditaria, porque a falta de prueba «se presumen muertas al mismo tiempo y no tiene lugar la transmisión de derechos de uno a otro» (art. 33).
Saludoss ;)
-
Sí, pero si no hay transmisión de derechos qué pasa con la herencia, a quién se le transmite? si estamos en el caso de que sea heredero único...
-
La conmoriencia lo que implica es que al morir, por ejemplo, padre e hijo simultáneamente no existe derecho de transmisión entre ellos, si no se prueba que uno murió antes que otro. Si el hijo tuviese hijos, (nieto del causante) sí entrarían dentro de la sucesión hereditaria por derecho de representación. En el caso que planteas, que se trate de heredero único, entiendo que se aplicaría la sucesión intestada.
:)
-
Sí, esa era mi duda, pero como la intestada se establece cuando el causante no hizo la testamentaria, pero en este caso sí que designo a quién sería el heredero, únicamente que falleció, iría en contra de su voluntad establecer la intestada.
Además en la representación tiene que haber premoriencia, no he leído nada de que falleciendo a la vez los dos se establezca representación, no? se supone que el heredero muere antes que el cauante y aquí se establece la representación, pero si han muerto a la vez.
Soy un poco rompecojones pero lo que te gusta lo indagas.
-
Si el derecho de representación es «el que tienen los parientes de una persona para sucederle en todos los derechos que tendría si viviera o hubiera podido heredar», lo que entiendo, es que en caso de conmoriencia se daría este supuesto, ya que la persona no vive ni ha podido heredar porque ha muerto junto con el pariente del que habría podido heredar. Por tanto, aunque haya testamento, al ser heredero único, y darse el presupuesto de no supervivencia del sucesor, sería aplicable el derecho de representación y las reglas de la sucesión intestada.
Ilse, es como yo lo entiendo, que los supuestos de premoriencia y conmoriencia son similares a la hora de aplicar estas reglas.
;)
-
Gracias.
-
de nada, un placer.
-
Gracias.
;) :-*
-
Me da la impresión que este civil es el más largo de todos y que hay que estudiarlo todo todo todo, una pasada!! muchos temas nos han metido este año que parecen importantes que los puedan preguntar.
Después que en la uned no se estudia,que es fácil, que a distancia, que ceac... sus muertos pisoteaos!! :)
a mí me está pareciendo súper extenso,y vamos fiarse este año de las preguntas de años anteriores es un suicidio.
-
Muchísimas gracias. Esto es impagable para los que no tenemos ni tiempo ni dinero.
-
pues nada.... a por el cuarto año... aunque este año lo tengo descafeinado... 8) Suerte a todos!
-
Ene l tema 7, parte nueva de este año habla de las clases de albaceazgo, y hay 3 aunque en los apuntes vienen dos clases ya que la tercera viene en las facultades del albaceazgo que no entra pero sí está la 3ª clase que nos falta, vamos un lío, pero más que nada prque me parece que sea importante para que caiga en el examen
Así que en el espacio de la página 59 de los apuntes añadiría:
2.2.3 Albaceas universales o particulares.
Atendiendo a sus funciones, los albaceas pueden ser universales y particulares.
Albacea particular: cuando el testador le encomienda aspectos concretos de la herencia, por ejemplo atender a sus funerales y exequías, así como a otras incidencias de carácter religioso; cuando lo nombra sólo y fundamentalmente para que atienda la administraciónde los bienes hereditarios hasta el momento en que el heredero designado por el testador realice la partición de la herencia.
Albacea universal: referida a aquellos supuestos en que el testador le encomienda el cuidado y la ejecución de todas las previsiones testamentarias, incluyendo las funciones propias e inherentes a a partición de la herencia.
-
Gracias Ilse¡¡¡
-
Gracias Ilse
-
Chicos, ¿se puede llevar el programa el examen?
Y otra pregunta que la han planteado en Alf, pero no la han respondido. ¿Ha salido una edición del 2013 del Prácticum?. Yo entiendo que tiene que haber salido, pues como en Derecho Civil I el prácticum es Derecho de Personas y Familia, el de Civil IV lo modificarán para que sea solo de sucesiones, ¿no?.
No sé si estáis haciendo por vuestra cuenta los casos prácticos o cómo lo preparáis, porque yo quiero ir lo más segura posible al examen, por si aparecen los nervios traidores ::)
Gracias!!
-
Chicos, ¿se puede llevar el programa el examen?
Y otra pregunta que la han planteado en Alf, pero no la han respondido. ¿Ha salido una edición del 2013 del Prácticum?. Yo entiendo que tiene que haber salido, pues como en Derecho Civil I el prácticum es Derecho de Personas y Familia, el de Civil IV lo modificarán para que sea solo de sucesiones, ¿no?.
No sé si estáis haciendo por vuestra cuenta los casos prácticos o cómo lo preparáis, porque yo quiero ir lo más segura posible al examen, por si aparecen los nervios traidores ::)
Gracias!!
¿Este año hay prácticum? Leí por ahí que no lo había...
-
Hasta ahora, en los civiles siempre se ha podido llevar el programa!!!
-
¿Este año hay prácticum? Leí por ahí que no lo había...
Según tengo entendido son cuatro preguntas de espacio tasado y una de ellas extraída del Prácticum de Sucesiones. Lo que no sé es si existe una edición de este año o se puede trabajar con la del año 2008.
Hasta ahora, en los civiles siempre se ha podido llevar el programa!!!
Gracias Onaiplu! Es que es mi primer civil, de ahí mis dudas. A veces estoy más perdida... :-\
-
Me surge una duda con respecto al derecho de acrecimiento con respecto a la sucesión testamentaria (lo mismo va para el tercio de mejora). Se dice que no cabe derecho de acrecimiento cuando las partes entre los herederos son desiguales. Mi duda es, si el sujeto renuncia, fallece etc... y no hay derecho de acrecimiento para los otros herederos, a donde va esa parte? Se llamaría a otro?, a algún colateral o asi?
-
Alguien sabe si existen algún documento del PRACTICUM DE CIVIL IV CON LAS RESPUESTAS DE LOS CASOS PRACTICOS? He visto que este año estrenamos edición, algu
-
Me surge una duda con respecto al derecho de acrecimiento con respecto a la sucesión testamentaria (lo mismo va para el tercio de mejora). Se dice que no cabe derecho de acrecimiento cuando las partes entre los herederos son desiguales. Mi duda es, si el sujeto renuncia, fallece etc... y no hay derecho de acrecimiento para los otros herederos, a donde va esa parte? Se llamaría a otro?, a algún colateral o asi?
si son 4 y uno de ellos la repudia le queda a los otros 3 no? a los coherederos, si estos 3 la rechazan imagino que a los herederos abintestato, no?
Por qué dices que no hay derecho de acrecimiento? porque el causante lo haya establecido? el causante puede nombrar un sustituto en este caso de que alguno la rechaze y no quiera que se dé el derecho de acrecer entnces pasará esa parte al sustituto, es uno de los requisitos creo para que no se dé el derecho de acrecer.
aunque no entiendo muy bien la pregunta.
-
El libro con respecto al derecho de acrecimiento en la sucesión testamentaria (que es el ámbito propio de este derecho) dice: "Sólo cabe excluir radicalmente el derecho de acrecer cuando la institución hereditaria se haga en partes desiguales".
Esto es porque el derecho de acrecimiento se basa en una presunción de voluntad del causante, en que las partes son cumulativas (=)dado que todos los herederos lo son a titulo universal sobre la totalidad y se divide sólo porque concurren varios. En el caso de que el causante haya dispuesto partes desiguales, se rompe tal presunción y por tanto ya no hay derecho de acrecimiento. Mi pregunta es, en un caso de renuncia por ejemplo siendo las partes desiguales y por tanto no hay derecho de acrecimiento para los coherederos, a donde va esa parte? Se embebé en la legítima?
-
El libro con respecto al derecho de acrecimiento en la sucesión testamentaria (que es el ámbito propio de este derecho) dice: "Sólo cabe excluir radicalmente el derecho de acrecer cuando la institución hereditaria se haga en partes desiguales".
Esto es porque el derecho de acrecimiento se basa en una presunción de voluntad del causante, en que las partes son cumulativas (=)dado que todos los herederos lo son a titulo universal sobre la totalidad y se divide sólo porque concurren varios. En el caso de que el causante haya dispuesto partes desiguales, se rompe tal presunción y por tanto ya no hay derecho de acrecimiento. Mi pregunta es, en un caso de renuncia por ejemplo siendo las partes desiguales y por tanto no hay derecho de acrecimiento para los coherederos, a donde va esa parte? Se embebé en la legítima?
Intestada, descendientes si los hubiere, ascendientes, a falta de estos el cónyuge. no?
-
Una duda sobre el requisito del derecho de acrecer.
Para que todo ello suceda es preciso:
1. Que dos o más sean llamados a una misma herencia o a una misma porción de ella, sin especial designación de partes.
Cuando dice sin especial designación de partes, se supone que tiene que haber un reparto igual para que se dé el derecho de acrecer, no? por qué dice entonces sin especial designación de partes? me pierdo ahí.
si no hay designación de partes no hay derecho de acrecer, no?
-
Con "designación de partes" se refiere a si hay partes/cuotas diferentes, si no hay designación de partes, todas iguales, con lo cual sí hay derecho de acrecer.
Si hay partes desiguales: No derecho de acrecer
Si hay partes iguales: Sí Derecho de acrecer
Dejé en alf mi duda, a ver si algún profesor contesta.
-
Con "designación de partes" se refiere a si hay partes/cuotas diferentes, si no hay designación de partes, todas iguales, con lo cual sí hay derecho de acrecer.
Si hay partes desiguales: No derecho de acrecer
Si hay partes iguales: Sí Derecho de acrecer
Dejé en alf mi duda, a ver si algún profesor contesta.
vale, me resulta algo lioso jeje,
podría ser tu duda también lo de la sustitución vulgar, tiene pinta de que sea ya que sería cuando el causante establezca sustituto para ell caso de que uno de ellos premuera repudie o no pueda aceptarla, pero claro tiene que establecerlo en el testamento, si no pues imagino que a la intestada irá
a ver qué te dicen.
-
a ver si aguien me lo puede aclarar; Legítima de los descendientes.
2/3 para hijos y descendientes.
puede disponer de esos 2/3 de 1/3 para mejora a sus hijos y descendientes.
La tercera parte que sobra será de libre disposición, qué tercera parte si tenemos 2/3 en total
habría que tener 3/3 para que fuera 1/3 mejora 1/3 legítima 1/3 libre disposición.
si alguien lo explica porque no lo pillo.
A ver que parece que lo he entendido :D
2/3 hijos y descendientes pero de esos dos tercios 1/3 puede ser para mejora de dichos hijos o descendientes, que sería la legítima corta, y claro faltaría 1/3 que es la libre disposición de los 3/3.
por lo que quedaría 1/3 legítima 1/3 mejora y 1/3 libre disposición.
-
a ver si aguien me lo puede aclarar; Legítima de los descendientes.
2/3 para hijos y descendientes.
puede disponer de esos 2/3 de 1/3 para mejora a sus hijos y descendientes.
La tercera parte que sobra será de libre disposición, qué tercera parte si tenemos 2/3 en total
habría que tener 3/3 para que fuera 1/3 mejora 1/3 legítima 1/3 libre disposición.
si alguien lo explica porque no lo pillo.
A versi te puedo aclarar.
En el caso de tener descendientes, primero tienes hijos, aunque tengas luego nietos, ....
La legitima estricta es 1/3 para tus hijos (tengas uno, dos o los que sean), otro tercio para tus descendientes (puede ser para tus hijos, para uno solo de ellos o para algun nieto solo, como se quiera, solo se obliga a dejarlo a algun descendiente) y el tercio final es el de libre disposición, para el vecino del quinto si se quiere, teniendo en cuenta que estará gravado con el usufructo del conyuge viudo.
En total, tres tercios.
Un saludo a todos
-
A versi te puedo aclarar.
En el caso de tener descendientes, primero tienes hijos, aunque tengas luego nietos, ....
La legitima estricta es 1/3 para tus hijos (tengas uno, dos o los que sean), otro tercio para tus descendientes (puede ser para tus hijos, para uno solo de ellos o para algun nieto solo, como se quiera, solo se obliga a dejarlo a algun descendiente) y el tercio final es el de libre disposición, para el vecino del quinto si se quiere, teniendo en cuenta que estará gravado con el usufructo del conyuge viudo.
En total, tres tercios.
Un saludo a todos
sí justo estaba modificando mi mensaje, creo que al final lo explico de forma correcta, cuando hablas de otro tercio ese sería el de mejora, y después quedaría el de libre disposición del vecino.
está aclarado, merci beacoup
yo de quebrados poco jeje
por cierto largo este civil, interesante pero mucho dato para memorizar.
-
en la legítima de los ascendientes dice que sólo se dará cuando hay inexistencia de descendientes o hayan premuerto, dice que si se da causa de indignidad o desheredación o que hayan repudiado la legítima no va a los ascendientes sino a libre disposición todo, entiendo que serían los 3/3? tanto legítima como mejora...
Pero si hay nietos bisnietos etc, sí que les correspondería la legítima a éstos, no?
-
en la legítima de los ascendientes dice que sólo se dará cuando hay inexistencia de descendientes o hayan premuerto, dice que si se da causa de indignidad o desheredación o que hayan repudiado la legítima no va a los ascendientes sino a libre disposición todo, entiendo que serían los 3/3? tanto legítima como mejora...
Pero si hay nietos bisnietos etc, sí que les correspondería la legítima a éstos, no?
Hola Ilse,
En principio hemos de tener en cuenta si estamos ante sucesión testamentaria o intestada.
Si nos centramos en una sucesión testamentaria, la legítima es para los descendientes: hijos y, si no los hubiera, nietos, bisnietos, etc. (1/3 legítima + 1/3 mejora). Pero ojo, si el hijo del causante renuncia a la legítima, esta no pasará a sus hijos (los nietos del causante)
Si no hubiese descendientes, serán los ascendientes los que reciban la legítima, pero solo 1/2; y si además el causante estaba casado (existirá la figura del cónyuge viudo y), los ascendientes solo recibirán 1/3. Si el testador no tiene padres pero sí abuelos, paternos como maternos, la legítima se divide entre ambas familias a partes iguales.
Espero haberte aclarado.
Si he metido la pata, que alguien me corrija ;D
-
Por cierto, en cuanto a la sustitución vulgar: los números del ejemplo de la página 99 del libro, más que ayudar, a mí me despistan y no lo veo claro tal como se plantea.
Tuve que hacerme yo los cálculos para comprenderlo.
No sé si a alguien más le ha pasado.
-
Sabe alguien cuándo es la pec? creo que sería tipo test, no?
-
Hola Ilse, será entre el 10 y 15 de diciembre.
Sabes si alguien tiene el practicum?
-
La PEC, es tipo test con 20 preguntas.
-
Hola Ilse, será entre el 10 y 15 de diciembre.
Sabes si alguien tiene el practicum?
Sí, lo tengo, el de este año no sé si es, tengo un practicum de sucesiones resuelto, tienes mi email, escríbeme y te lo mando, si no mándame privado con tu dircción.
-
La PEC, había olvidado decir que es de los primero 7 temas.
-
Hola, ilse, me podrías mandar a mí también el practicum de sucesiones resuelto que dices tener? Yo todavía estoy a la espera de saber si ha salido versión 2013 o comprarme el del 2008, parece que algunos ya lo han comprado pero aquí en Aragón nada de nada.
Mi mail es aguebenitez@hotmail.com
Gracias por adelantado
-
- El examen escrito o prueba presencial constará de 4 preguntas todas teóricas.
- Se realizará en el espacio tasado asignado a cada pregunta (menos de medio folio por pregunta).
- Dada la tardía publicación del Prácticum de Sucesiones se ha optado por sustituir la cuarta pregunta teórico-práctica del examen, referida a este libro, por una teórica mas.
El Equipo Docente
Y el que se lo haya comprado?
-
Después de la lata que nos han dado con el practicum, ¿ahora no entra? Es una vergüenza. >:(
-
También me ha llegado otro correo sobre la pec, imagino que a todos, el día que es, que las falladas no descuentan y que será de los y primeros temas bla bla bla
-
- El examen escrito o prueba presencial constará de 4 preguntas todas teóricas.
- Se realizará en el espacio tasado asignado a cada pregunta (menos de medio folio por pregunta).
- Dada la tardía publicación del Prácticum de Sucesiones se ha optado por sustituir la cuarta pregunta teórico-práctica del examen, referida a este libro, por una teórica mas.
El Equipo Docente
Y el que se lo haya comprado?
por ejemplo yo!!
-
yo también me había comprado el practicum .................... :'(
Tendremos que hacer la PEC .
-
Y yo, pero prefiero tirar los 8 euros y que no haya pregunta práctica, creo que nunca la he logrado contestar decentemente en ninguno de los civiles.
-
la Pec tipo test de los primeros 7 temas suena bien.
-
Pues no la pensaba hacer, pero siendo así, habrá que intentarlo. :D
-
20 preguntas en una hora.............. nos da tiempo a comprobar.
-
Por mi mala cabeza (objeto de contagio ::)) se me había pasado comprar el prácticum, y por esta vez, no ha estado mal olvidar....
Será mi primera pec de civil :)
;)
-
Eso será por que habrás querido, digo yo. ;D ;D
-
Por mi mala cabeza (objeto de contagio ::) ) se me había pasado comprar el prácticum, y por esta vez, no ha estado mal olvidar....
Será mi primera pec de civil :)
;)
Si te interesa para tener la colección te vendo el mio.
Por fin vas a hacer una pec de civil. :o
-
....puesssssssssss va a ser que no dangoro...no tengo colección, porque los otros los he dado a un compañero, yo para qué los quería...
Sí, has visto? Ya que va a ser mi último año había que pasar por la experiencia....y que es tipo test, :D
;)
-
Una pregunta, la clasificación entre albacea a titulo particular y a titulo universal entra? Está en el epígrafe de "Facultades del Albaceazgo" y en teoria sólo entran caracteres y clases, pero realmente lo considera como una clase el a titulo particular y a titulo universal....
Por cierto, ya fijaron fecha concreta de la PEC? estará al caer...
-
Del dia 10 al 15. Han manado un correo oficial.
-
....puesssssssssss va a ser que no dangoro...no tengo colección, porque los otros los he dado a un compañero, yo para qué los quería...
Sí, has visto? Ya que va a ser mi último año había que pasar por la experiencia....y que es tipo test, :D
;)
Pues los puedes querer para tener ejemplos de documentos de distintos tipos para cuando te montes tu bufete. ;)
-
Por cierto estoy pensando en mandarte mi curriculum ya por si necesitas empleados. ;D
-
Parece que han colgado la PEC.
-
:-[ alguien ha abierto la pec y visto las preguntas?
vamos a trabajar en la pec en este foro o se ha abierto otro especial Pec's 13?
gracias
-
La podemos hacer juntos, así nos cuesta menos y nos da tiempo a comprobar. ¿Alguien se apunta?
-
Yo me apunto porque cuenta a partir del 5, no sé si ya una vez que la abres tienes un tiempo para enviarla.
Acabo de entrar y te pone un reloj en el que tienes una hora una vez que le das a comenzar cuestionario
01
Hora
:
00
Minutos
:
00
Segundos
% Realizado:
0%
0%
% de tiempo restante:
100%
0%
Tipo:
Prueba objetiva calificable
Comienzo:
10/12/2013 07:00:00
Fin:
15/12/2013 23:00:00
Puntuación total:
10.0
_Nota corte_:
5.0
Intento:
0/1
Duración:
60
_Consideraciones Generales_
Lista de navegadores compatibles:
Mozilla Firefox 13+
Google Chrome 23+
Internet Explorer 9+
Desde el momento que pulse "Realizar cuestionario" se contará un intento.
Cuando finalice el tiempo asignado a este cuestionario, no podrá modificar las respuestas marcadas. Se le presentarán dos opciones: Entregar el cuestionario o cancelar su entrega, aunque esto último consumirá uno de sus intentos disponibles igualmente.
Si no se responden a todas las preguntas obligatorias no se cuenta el cuestionario como entregado
-
Pues esperemos a ver si se apuntan más personas. Así nos podemos asignar preguntas, y cada uno las comprueba,y luego las ponemos aquí.
-
Pues esperemos a ver si se apuntan más personas. Así nos podemos asignar preguntas, y cada uno las comprueba,y luego las ponemos aquí.
O cada uno que ponga las que sepa o haya buscado, creo que es mejor, aunque para no saturar este hilo podemos abrir uno para la pec y después que lo eliminen. Te parece?
Lo que no sé si tendremos las mismas preguntas o habrán hecho una batería y de forma aleatoria las que le toquen a cada uno, aunque no creo que se compliquen tanto
-
Estoy de acuerdo en crear otro hilo para la pec. Pero mejor,quedamos en una hora, cuando estén también los demás que se apuntan?
-
:) :) :)
hola compañeros de fatigas,
tal y como he dicho a ilse en el foro que ha abierto para la pec civil IV, propongo si os viene bien a todos, que se haga por la tarde, o el fin de semana, yo estaría disponible cualquier dia a partir de las 20.00 y el fin de semana.
Dangoro, modera la pec, empieza a sugerir días y horas.........
-
:D :D :D :D
cuando sea gran usuario, ¿podré poner una foto como ILSE y DANGORO?
-
:D :D :D :D
cuando sea gran usuario, ¿podré poner una foto como ILSE y DANGORO?
;D
Y donde esta esa regla que haya que esperar? ;D
-
no se, intento poner una foto en el perfil y no me deja, luego, investigando un poco, veo que sólo teneis foto, los usuarios muy activos y los grandes usuarios.
-
Ilse, no encuentro el foro de la Pec Civil 4, vamos a empezar a hacerla esta tarde antes de las 20.00, ya se que quedamos a las 20.00, pero mira, somos 4 compañeras, a ver si alguien más se anima y vamos abriendo pecs
-
Somos unos enchufados ;D
Pues a escribir posts jejeje.
-
Hola compañeros de fatigas,
Soy nueva en esto de estudiar en la UNED, aunque no es mi primer año en Derecho, ya que en su día empecé la licenciatura y ahora la he retomado, aunque esta vez en grado.
Tengo esta asignatura y querría preguntaros por el practicum: según he leído en vuestros últimos mensajes, ¿no entra en el examen? Es decir, ¿sólo habrá que responder preguntas de carácter teórico? ¿Y dejan llevar el programa al examen?
Muchas gracias
ánimo con el estudio!
-
no se, intento poner una foto en el perfil y no me deja, luego, investigando un poco, veo que sólo teneis foto, los usuarios muy activos y los grandes usuarios.
Tienes que seguir las instrucciones que te da el perfil teniendo en cuenta que no todas las url son válidas, quizás por eso no te deje.......aquí una que tuvo que tener una clase magistral de Pedroto para poner la suya jajajajaja
saludos
-
Hola. Os explico por si alguien que esté en mi misma situación sabe algo...
Me cambié de licenciatura a grado el año pasado, y en CIVIL IV, como el primer trimestre equivale a CIVIL I de licenciatura, los que la teníamos aprobada, teníamos aprobado también ese trimestre con presentarnos al exámen haciendo constar la nota obtenida por escrito. Eso hice, con planes de aprobar en junio el segundo trimestre. Pero por motivos de fuerza mayor, estuve viviendo en India y Dubai (donde no hay UNED) hasta hace poco, por lo que no pude presentarme a ninguno de los exámenes de junio ni de septiembre.
Mi duda es, si este año van a seguir manteniendo el departamento la nota de la licenciatura. Como yo estaba en el extranjero llamó mi madre por mí al departamento y le dijeron que sí, pero yo tenía entendido que seguramente el año pasado iba a ser el último que iban a mantenerlo.
Alguien podría confirmar algo por favor?
Muchísimas gracias!
-
Habeis abierto la pec?? Esun caso practico? Estoy aguantando al ultimo minuto para hacerla....
-
Hola. Os explico por si alguien que esté en mi misma situación sabe algo...
Me cambié de licenciatura a grado el año pasado, y en CIVIL IV, como el primer trimestre equivale a CIVIL I de licenciatura, los que la teníamos aprobada, teníamos aprobado también ese trimestre con presentarnos al exámen haciendo constar la nota obtenida por escrito. Eso hice, con planes de aprobar en junio el segundo trimestre. Pero por motivos de fuerza mayor, estuve viviendo en India y Dubai (donde no hay UNED) hasta hace poco, por lo que no pude presentarme a ninguno de los exámenes de junio ni de septiembre.
Mi duda es, si este año van a seguir manteniendo el departamento la nota de la licenciatura. Como yo estaba en el extranjero llamó mi madre por mí al departamento y le dijeron que sí, pero yo tenía entendido que seguramente el año pasado iba a ser el último que iban a mantenerlo.
Alguien podría confirmar algo por favor?
Muchísimas gracias!
Yo había oido que no la mantenian. Que esa oportunidad la daban una vez. Pero si el departamento dice que sí, ellos lo sabrán mejor.
Yo de ti esa consulta la haría por email oficial, para luego tener a que agarrarte.
-
Habeis abierto la pec?? Esun caso practico? Estoy aguantando al ultimo minuto para hacerla....
Para la pec se abrió el viernes un hilo específico. Son 20 preguntas tipo test.
saludos
-
Sqxme sonaba lo del test.... Voy a repasar a tope y aultima hora ña hago.. Gracias!
-
Me acabo de incorporar. Alguien podria recomendarme algunos apuntes de civil IV porfa?? Muchas gracias!!
-
en alf hay un programa reducido de civil. lo anoto aquí por si alguien no lo tiene.
Ilse me puedes enviar los casos prácticos aunque indicas que no van a entrar?
Mi correo es rfogtal@gmail.com gracias
A efectos de examen se exigirán los siguientes temas y epígrafes:
DERECHO CIVIL IV
Tema 1: EL DERECHO DE SUCESIONES Y LA SUCESIÓN HEREDITARIA
La sucesión mortis causa, sus formas.- La herencia.- Sucesión a título universal y particular.- Fases del fenómeno sucesorio.- El derecho de transmisión.- El derecho de acrecer.- El derecho de representación.
Tema 2: LA CAPACIDAD SUCESORIA
La capacidad para suceder.- Incapacidades absolutas y relativas.- Supervivencia del sucesor.- La indignidad.- Efectos de incapacidad e indignidad.- Indignidad y desheredación.
Tema 3: EL TESTAMENTO: FORMAS COMUNES Y ESPECIALES
Concepto, caracteres y contenido del testamento.- Capacidad para testar.- Reglas formales de carácter general.- Identificación y apreciación de la capacidad del testador.- Ineficacia del testamento: revocación, caducidad y nulidad.- Clasificación de las formas testamentarias.- El testamento abierto.- El testamento cerrado.- El testamento ológrafo.- El testamento otorgado en país extranjero.
Tema 4: LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
Institución de heredero.- Disposiciones testamentarias de carácter genérico.- La condición en las disposiciones testamentarias.- El término.- Relevancia del modo.- Supuesto dudosos de institución: heredero en cosa cierta y legatario de parte alícuota.
Tema 5: LAS SUSTITUCIONES HEREDITARIAS
Las sustituciones hereditarias.- La sustitución vulgar o simple: su régimen.- La sustitución pupilar y la sustitución ejemplar: régimen básico de ambas.- La sustitución fideicomisaria: clases y estructura básica
Tema 6: LOS LEGADOS
Concepto y caracteres del legado.- Sujeto del legado.- Objeto del legado.- Adquisición de los legados.- Pago de los legados.- Revocación, extinción e ineficacia del legado.- Legados especiales: de cosa propia del testador, de cosa ajena, de crédito, de deuda, legado alternativo, de prestaciones periódicas, piadoso, legado de habitación.
Tema 7: EJECUCIÓN E INTERPRETACIÓN TESTAMENTARIAS
La interpretación del testamento.- La ejecución testamentaria.- El albaceazgo: caracteres y clases
Tema 8: LAS LEGÍTIMAS, LOS LEGITIMARIOS Y LA DESHEREDACIÓN
Legítimas y libertad de testar.- La legítima en el Código Civil.- La legitima de los descendientes.- La mejora.- La mejora encomendada al cónyuge viudo.- La legítima de los ascendientes.- La reversión de donaciones.- La legítima del cónyuge viudo.- El usufructo universal en favor del cónyuge viudo.- La preterición y sus efectos.- La desheredación: causas y régimen jurídico.- El pago de la legítima: su intangibilidad cuantitativa.
Tema 9: LAS RESERVAS
La reserva ordinaria o vidual: presupuesto y bienes reservables, efectos y extinción.- La reserva lineal o troncal: régimen jurídico.- El supuesto del artículo 811 del Código Civil.
Tema 10: LA SUCESIÓN INTESTADA
La sucesión intestada: concepto.- Presupuestos, procedencia y principios que rigen la sucesión intestada.- Llamamiento de los descendientes.- Llamamiento de los ascendientes.- Llamamiento del cónyuge viudo.- Llamamiento de los parientes colaterales
Tema 11: LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA: LA ACEPTACIÓN Y SUS EFECTOS. LA REPUDIACIÓN
La adquisición de la herencia en el Ordenamiento español.- La adquisición de la posesión.- La herencia yacente.- El derecho de deliberar.- Caracteres comunes de la aceptación y la repudiación de la herencia.- Capacidad y plazo para aceptar o repudiar.- Formas de aceptación: la aceptación pura y simple y la aceptación a beneficio de inventario y su efectos.- La repudiación de la herencia. – Efectos de la aceptación: adquisición y protección de la condición de heredero.- El interdicto de adquirir la posesión y la acción de petición de herencia.
Tema 12: LA COMUNIDAD HEREDITARIA
Concepto y naturaleza jurídica.- Régimen jurídico: actos de administración y disposición durante la situación de indivisión.- Extinción de la comunidad hereditaria.
Tema 13: LA PARTICIÓN Y SU PRÁCTICA
Concepto y clases de partición.- Su naturaleza jurídica.- La acción de división hereditaria.- Partición realizada por el propio testador.- Partición realizada por el contador partidor.- Partición realizada por los propios coherederos.- Partición judicial.- Partición arbitral.- Práctica de la partición: suspensión y operaciones particionales.- Efectos de la partición.- Ineficacia, nulidad, anulabilidad y rescisión de la partición.- Modificación de la partición: la partición adicional.
Tema 14: LA COLACIÓN
La colación en el Código Civil.- El fundamento y la dispensa de colación.- Ámbito y presupuestos de la colación.- El carácter colacionable de las diversas liberalidades.- La práctica y los efectos de la colación.
-
Compañeros, ¿cómo lleváis el examen los que vais a presentaros en enero o febrero?
Yo la verdad es que debería haber empezado antes pero entre unas cosas y otras, no he podido. Aún así, creo que no lo llevo mal, la verdad es que la materia resulta bastante asequible.
Por cierto, el practicum sigue sin entrar en examen, ¿no? ¿Alguien sabe qué preguntas han caído otros años?
Mucha suerte para todos!
-
A la pregunta causas de desheredación hay 22 supuestos, para ser espacio tasado aunque algunos supuestos se repitan dependiendo si es ascendiente o descen... son muchos supuestos.
Alguno tiene la pregubta redactada para espacio tasado? Porque tela con lo largo que es este civil.
María elpracticum no entra.
-
A la pregunta causas de desheredación hay 22 supuestos, para ser espacio tasado aunque algunos supuestos se repitan dependiendo si es ascendiente o descen... son muchos supuestos.
Alguno tiene la pregubta redactada para espacio tasado? Porque tela con lo largo que es este civil.
María elpracticum no entra.
Venía a hacer la misma pregunta...por que como caiga esa vaya tela...
-
no te parece mucha tela de asignatura? llevarlo todo estudiado parece imposible, más extensa que civil III diría
mucho:
1
2
3
4
etc
-
Y compleja, yo me hago un cacao con los árboles genealógicos que al final se lo voy a dejar todo a los pobres, al final mejor memorizar las 4 cosas y no atrancarte mucho pensando por que entonces estamos perdidos, podía ser más didáctico el libro, nihil novum sub sole como dice el amijo Lasarte
-
Alguien tiene los apuntes?? voy en la segunda semana y quiero comparar con los míos! mi correo es crisdiego.mar@gmail.com
Creo que mis apuntes son demasiado largos para el espacio que nos dan en civil :o
-
Sabeis si dejan llevar al examen el indice del libro fotocopiado como en otras asignaturas, ya que el programa de la asignatura es muy, muy resumido y no cita los subindices de los temas? gracias
-
Para los que pedís apuntes reducidos, yo creo qu no hay, yo reduje los que encontré, es decir, fui punto por punto subrayando y quitando paja, después escribí de cada punto lo más importante y me hice mis propios resúmenes reducidos. Pero que nadie me los pida, no por nada, es porque los hago a mano y no me va el escáner y mi letra es muy fea, no la entendería ninguno.
-
a mí civil IV se me está atravesando, bueno todos los civiles, menos mal que es el último, porque vaya coñazo, los primeros temas no pero cuando se mete en la sucesión forzosa y la intestada y de pone a repartir usufructo, 1/2 para uno 1/3 para otro y que si el viudo vive o no vive apaga y vámonos, el libro podía estar un poco mejor explicado, veo explicaciones confusas que no aclaran, necesitaría más ejemplos, después todos los temas que ns han metido telita.
conclusión: tostón de los tostones.
-
Yo he hecho mis propios apuntes y no tengo problema en dejárselos a nadie (hoy por ti, mañana por mí), pero aviso de que son de todo menos reducidos. Aún así si alguien los quiere que me lo diga y se los mando.
Por cierto, a mí es la asignatura que menos me está costando estudiar, en cambio Civil III se me está haciendo muy cuesta arriba
-
Tengo el practicum tercera edicion del 2008, lo he comrado este año, pero observo que no viene el indice de las materias tal y como citan algunos compañeros. Podría alguien enviarme a mi correo jmrdelmoral@gmail.com tal indice escaneado , creo que es fundamental llevarlo al examen para no liarnos ya que la materia es muy extensa. Muchas gracias por adelantado y suerte a todos en el examen
-
Alisio puedes llevar el programa:
http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil4.pdf
-
Alguien puede explicar la prwterición no intencional? Se anularía la institución de heredero al que no le corresponde? Pero total o hasta que cumpla con lo que le corresponde al preterido?
-
buff... es chunguillo el tema. a ver si te vale... si la preterición afecta al único descendiente o a todos ellos, el testamento queda anulado completamente y abre la sucesión intestada.
y si sólo afecta a alguno de ellos, se anula la institución de heredero, pero lo atribuido a título de legado en el tercio de libre disposición se mantiene válido. Si esta atribución patrimonial se pasa del tercio de libre disposición, se deberá reducir conforme a las reglas generales (es decir: se protegen las legítimas pero no el tercio de libre disposición).
un saludo y suerte
-
Vale gracias, esperemos que no sean muy rebuscadas las pregubtas porque el asunto es denso
-
Alisio puedes llevar el programa:
http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil4.pdf
Gracias ILSE , yo tenía el programa inicial que era muy corto
-
Tema 13 terriblemente denso, y a los de civil les gusta preguntar siempre de último tema o penúltimo...
Imposible llevar todos los temas, un lío que te cagas
por cierto este año son 4 preguntas, no?
-
por cierto este año son 4 preguntas, no?
Sí, porque eran cuatro versando una de ellas sobre el practicum pero al haberlo suprimido quedan las cuatro preguntas sobre el temario completo
-
gracias, tela porque el rollo de civil es dejar una pregunta en blanco, el resto tienen que estar casi prfectas, y el temario es extenso de cojones, ya lo he dicho varias veces :o
-
Pues yo entendí 5 preguntas, es decir, las mismas porqie la pregunta práctica la sustituían por una teórica. Eso entendi yo al leer el comunicado del equipo docente ¿no es así?
-
la guía lo dice:
El examen constará de cuatro preguntas, a contestar todas ellas utilizando únicamente el folio del examen que se les
entregará con las preguntas preimpresas. Cualesquiera otras hojas añadidas (borradores, cuadernillos, hojas dobles, etc.)
no serán tenidas en cuenta.
Y como han quitado el caso, pues todas teóricas, yo casi que lo prefiero sin caso, porque nunca sabes sii está bien o no, al menos en los 3 años anteriores nunca supe si tuve bien el caso.
-
Sí, son 4 preguntas teóricas en un espacio tasado que será de menos de medio folio.
Suerte!!
-
Sí, son 4 preguntas teóricas en un espacio tasado que será de menos de medio folio.
Suerte!!
Menos de medio folio por pregunta, ¿no?
Porque supongo que en el folio de las preguntas lo puedes contestar por ambas caras.
-
Menos de medio folio por pregunta, ¿no?
Porque supongo que en el folio de las preguntas lo puedes contestar por ambas caras.
menos de medio folio por pregunta, claro.
Lo copio literal:
"Prueba Presencial
- El examen escrito o prueba presencial constará de 4 preguntas todas teóricas.
- Se realizará en el espacio tasado asignado a cada pregunta (menos de medio folio por pregunta).
- Dada la tardía publicación del Prácticum de Sucesiones se ha optado por sustituir la cuarta pregunta teórico-práctica del examen, referida a este libro, por una teórica mas.
El Equipo Docente"
-
Pues para mí es peor 4 preguntas, con 5 si dejas una en blanco o la contestas mal no suspendes si el resto esta bien, ahora ¿que va a pasar?
Ademas, yo estudio para espacio tasado, con 4 preguntas llenare 1 cara.
-
el examen de junio de 2013 puede ser un buen ejemplo de cómo lo van a plantear:
CONTESTE EXCLUSIVAMENTE EN ESTE FOLIO A TODAS LAS PREGUNTAS PLANTEADAS DISTRIBUYENDO SU
ESPACIO EQUITATIVAMENTE. DURACION: 90 MINUTOS. MATERIAL AUTORIZADO: PROGRAMA DE LA
ASIGNATURA SIN ANOTACIONES
1) El convenio regulador (tema 2)
2) Extinción de la patria potestad (tema 9)
3) Causas de indignidad (tema 12)
4) Cuantía de la cuota usufructuaria del cónyuge viudo (tema 18)
-
¿Alguna quinielita para mañana? :D
-
el examen de junio de 2013 puede ser un buen ejemplo de cómo lo van a plantear:
CONTESTE EXCLUSIVAMENTE EN ESTE FOLIO A TODAS LAS PREGUNTAS PLANTEADAS DISTRIBUYENDO SU
ESPACIO EQUITATIVAMENTE. DURACION: 90 MINUTOS. MATERIAL AUTORIZADO: PROGRAMA DE LA
ASIGNATURA SIN ANOTACIONES
1) El convenio regulador (tema 2)
2) Extinción de la patria potestad (tema 9)
3) Causas de indignidad (tema 12)
4) Cuantía de la cuota usufructuaria del cónyuge viudo (tema 18)
Las pregunta 1 y 2 son de derecho de familia.
-
En los apuntes y creo qu también en el libro aparecen dos requisitos art 982 CCpara el derecho de acrecer pero creo que habría que mencionar estos dos también:
Que el testador no haya establecido que no ha de proceder el acrecimiento.
Que no haya establecido la existencia de un sustituto.
-
Las pregunta 1 y 2 son de derecho de familia.
Hasta este año se estudiaba junto en asignatura anual.
-
Suerte y cuidado con escribir donde no se debe 8)
-
Suerte señor@s, empieza la guerra!!! >:( >:(
-
Suerte a los que vais hoy a Civil IV, pensad que ya es el último que nos queda ;)
-
Derecho de transmisión o ius transmissions
Clases de sustitución fideicomisaria
La legítima de los ascendientes
Práctica y efectos de la colación
Creo que me han petado. Incompleta la uno y la tres que eran los caramelos. Clases de sustitución fideicomisaria fatal.
A rezar por el cinco "pelao" :(
-
Derecho de transmisión o ius transmissions
Clases de sustitución fideicomisaria
La legítima de los ascendientes
Práctica y efectos de la colación
Creo que me han petado. Incompleta la uno y la tres que eran los caramelos. Clases de sustitución fideicomisaria fatal.
A rezar por el cinco "pelao" :(
Menos mal que no fui hoy. A seguir estudiando para la segunda semana!!!
-
El examen que mejor me sabia de los 3 que hice ya , y el que peor ha salido :( :( :(
La cague con las clases que puse las del albacea :'( :'(
Por otro lado , ni una sola de las preguntas que tenía marcadas como importantes han caido, o yo las marque muy mal o son pregunta no muy comunes.
-
El examen que mejor me sabia de los 3 que hice ya , y el que peor ha salido :( :( :(
La cague con las clases que puse las del albacea :'( :'(
Por otro lado , ni una sola de las preguntas que tenía marcadas como importantes han caido, o yo las marque muy mal o son pregunta no muy comunes.
Estás en lo correcto. 3 de las 4 preguntas que han puesto no habían salido nunca en un examen. Viendo como era la asignatura creo que hubiese sido mejor esperar a la segunda semana a ver como se lo montaban. Los de la segunda semana estad atentos que seguro que os meten alguna reserva, partición hereditaria o cosas por el estilo viendo como se lo montaron. Me voy a cag** en todo como os ponga el clásico examen la segunda semana de concepto, requisitos, presupuestos y caracteres ;D
-
Tremendo tocho este de civil, yo tengo la primera y la segunda bien, la tervera he puesto la cuantía nada más grrr no pensé que pregubtaban por los presupuestos y la 4 como me ha venido a la mente.
Con dos bien no apruebas ni dr coña imagino, como se las gastan estos de civil
Pechá de estudiar pa nà
-
Oye eso sí el examen no ha sido difícil, transmissionis y legítima de cajón, la segunda tampoco ha sido muy rebuscada y la última pues es la que he visto yo màs jodida. Pero rebuscado no ha sido
Lo único que muy extensa la muy jodida
A mí con que no me toque la corta cabezas de la patricia corrigiendo puedo llegar sl 5
-
como la profesora patricia siga este foro, estás en el horno Ilse ajajjaj
-
como la profesora patricia siga este foro, estás en el horno Ilse ajajjaj
bueno esto es totalmente anónimo, mi foto no se aprecia como para saber quién soy. jejeje
-
4 preguntas para semejante temario y lo buena gente que han sido toda la vida los de Civil me esperaba algo más tranquilo :-[
-
Yo reconozco que la fideicomisaria la tengo regular, pero no he puesto ninguna tontería. Ahora, la colación no me ha salido bien. Algo rascaré, pero poco. Era un tema que tenía preparado de forma demasiado general, primero de todo porque me parecía muy complejo.
A mí me ha parecido una examen difícil: ninguna pregunta de legados, desheredación, formas de testamento... pero bueno, podría haber sido mucho peor. O sea, no ha sido un examen en plan cabrón, pero fácil no ha sido. Espero que en la segunda tengáis más suerte.
Espero que para un cinco sí que me dé.
-
Sabéis si puntúa a 2,5 por pregunta o imagino que el global que es lo que les gusta a ellos, que sepas defnder el total del examen :-X
Tú estás como yo, la última no me ha salido bien y la de la legítima me ha faltado algo, a esperar, y después el resto nunca se sabe.
-
La primera y segunda improvisadas, 3 y 4 bien...me parece q me van a catear...eso, pecha estudiar pa na de na
-
menos mal que no ha caido la preterición no intenciona, eh Ilse? ;)
bueno, esperemos que sean buenos corrigiendo, yo para lo que podido estudiar... no ha estado mal. Mañana viene mi primer cate, y a ver cuántos más me caen. Este trimestre ha sido un desastre para el estudio :o
-
Por cierto, en el Giner de los Ríos en Madrid nos hemos quedado sin luz durante el examen. Así que no nos han podido escanear el examen ni darnos el justificante de asistencia (el justificante me da igual, pero espero que no se pierda el examen...)
-
Pues lo de las clases me parece como con muy poco contenido para un cuadro tan grande, así que les he contado también lo que es la sustitución fideicomisaria. Lo de la colación, pues casi lo mismo, que si la imputación contable y las hijuelas, así que también les he contado lo que era la colación. El ius transmisionis clavao y la legítima de ascendientes casi me voy a la intestada pero también muy bien. Por lo que leo de los demás tengo que estar muy contento...suerte pa tos!
-
Pues a mi no me ha salido mal, no me ha parecido difícil, lo normal
-
De todas formas es típico del departamento de civil poner el tema 1 y el último tema, de hecho son los que más me estudie, es que lo hacen mucho lo de poner el último tema
-
De todas formas es típico del departamento de civil poner el tema 1 y el último tema, de hecho son los que más me estudie, es que lo hacen mucho lo de poner el último tema
El siguiente examen tendrá por tanto las preguntas del medio del libro sin ninguna duda asi que solo me voy a estudiar esos apartados del medio. Está claro que no pueden volver a poner el primero y el último tema, y los de al lado, asi que ya vamos quitando materia, que es larguísima.........
-
De todas formas es típico del departamento de civil poner el tema 1 y el último tema, de hecho son los que más me estudie, es que lo hacen mucho lo de poner el último tema
antoniaaaaaaaaaaaaaa estudia privado anda
-
El siguiente examen tendrá por tanto las preguntas del medio del libro sin ninguna duda asi que solo me voy a estudiar esos apartados del medio. Está claro que no pueden volver a poner el primero y el último tema, y los de al lado, asi que ya vamos quitando materia, que es larguísima.........
Eso, sí, fíate tú de eso y además pregónalo, que seguro que ponen el próximo examen en base a esa lógica ;)
-
El siguiente examen tendrá por tanto las preguntas del medio del libro sin ninguna duda asi que solo me voy a estudiar esos apartados del medio. Está claro que no pueden volver a poner el primero y el último tema, y los de al lado, asi que ya vamos quitando materia, que es larguísima.........
Pueden poner cualquier cosa, es más hay veces que repiten temas. Yo de ti tendría cuidado. El examen ha sido un poco rebuscado para mi gusto y la siguiente semana va a ser igual o peor. Está claro que te tienes que mirar todo, creo que con este examen lo han dejado bastante claro. >:( :'(
-
antoniaaaaaaaaaaaaaa estudia privado anda
Estoy en ello Antonia!
-
Tengo la primera y cuarta bien, la tercera regular y la segunda no la he contestao porque el cerebro se me ha apagao, me quede en blanco.
En fin...espero que apruebe, pero me habia hecho ilusiones de tener una nota en condiciones en este examen. :(
-
No sé pero a mí en alguna pregubta me ha sobrado casi medio recuadro, en la segubda puse las clases las ecpliqué y poco más, es lo que pregubtaban aunque podía haber puesto la definición pero si no la preguntaban para qué si no les ibteresa 8)
-
ilse, podrias colgar otra vez el enlace de los apuntes de derecho civil IV, es que me faltan cuatro temas y en el enlace que pusiste ya no hay ningun archivo, gracias
-
¿Hay que llevar el libro de prácticum al examen? Al final me lío...
-
¿Hay que llevar el libro de prácticum al examen? Al final me lío...
No hace falta, no hay pregunta de caso practico. Son 4 preguntas teoricas.
-
No hace falta, no hay pregunta de caso practico. Son 4 preguntas teoricas.
So kind of you..., I would like to take this opportunity to thank you again very sincerely for your splendid work! I very much hope that you pass all your subjects with top marks.
-
Hola! Oye alguien podria explicar la reversion de las donaciones¿ el 812 del cc... No me entero de nada muchas gracias
-
Hola! Oye alguien podria explicar la reversion de las donaciones¿ el 812 del cc... No me entero de nada muchas gracias
Hola belu212, en terminos llanos (o en roman paladino como diria Berceo y cita nuestro profesor Lasarte) lo que se quiere evitar es que siendo A el padre ( o madre) de B, suegro de C y abuelo de D, si A le dona una casa a su nieto D, si D fallece sin hijos O nietos.. (sin descendientes) entonces se abre la sucesion intestada de D, y como en esa el mas cercano excluye al ad remoto, puede darse el caso de que B y D fallezcan en accidente y la casa de D se la quede la madre C, aunque la haya donado el abuelo, suegro de C, en esos casos, nos saltamos las reglas ab intestato y la casa va para A
-
Hola! Oye alguien podria explicar la reversion de las donaciones¿ el 812 del cc... No me entero de nada muchas gracias
Se produce cuando, un ascendiente dona a uno de sus descendientes algun bien, y ante la muerte de éste sin haber tenido descendencia, el bien va a volver al ascendiente del cual procede; es un derecho de retorno legal, en virtud del cual el bien (o el valor o producto del mismo si se hubiese enajenado), va a ser considerado patrimonio separado respecto del resto del haber hereditario, de tal forma que se detrae del mismo, y se procede a la adjudicación del mismo al ascendiente que efectuó la donacíón.
Es decir, con un ejemplo para que se entienda; un abuelo materno (Juan) dona a su nieto recien nacido (Pedro) una finca rústica, a los 8 años, mueren Pedro y su madre; como Pedro muere sin testamento, procedería que los bienes del mismo pasaran a su padre conforme a normas de sucesión intestada. Pero al ser de aplicación esta excepción del CC, se le va a adjudicar a su abuelo Juan.
-
Uffff quien me mandaría a mí entrar aquí el día antes del examen? Me he acojonado viva y ahora tengo la impresión de que no me acuerdo de nada :'( y lo peor es que llevo un mes estudiando sólo esta asignatura, las dos últimas semanas día y noche :(
¿Por qué me pasaría yo a la UNED?...
-
Se produce cuando, un ascendiente dona a uno de sus descendientes algun bien, y ante la muerte de éste sin haber tenido descendencia, el bien va a volver al ascendiente del cual procede; es un derecho de retorno legal, en virtud del cual el bien (o el valor o producto del mismo si se hubiese enajenado), va a ser considerado patrimonio separado respecto del resto del haber hereditario, de tal forma que se detrae del mismo, y se procede a la adjudicación del mismo al ascendiente que efectuó la donacíón.
Es decir, con un ejemplo para que se entienda; un abuelo materno (Juan) dona a su nieto recien nacido (Pedro) una finca rústica, a los 8 años, mueren Pedro y su madre; como Pedro muere sin testamento, procedería que los bienes del mismo pasaran a su padre conforme a normas de sucesión intestada. Pero al ser de aplicación esta excepción del CC, se le va a adjudicar a su abuelo Juan.
Muchas gracias!
-
Que opinias de llevar el indice del libro en lugar del programa¿
-
¿pero se puede llevar el índice? Si es así, alguien que lo tenga escaneado podría mandarmelo por correo? Es que saqué el libro de la biblioteca y ya no lo tengo.
Mi correo es fics_mary@hotmail.com
-
http://www.marcialpons.es/libros/principios-de-derecho-civil/9788415664550/
Hay un enlace a a las primeras paginas donde viene el indice... Yo creo q se puede no?
-
En el examen de Civil IV de la primera semana las instrucciones del examen PERMITÍAN llevar el programa de la asignatura (yo no lo llevé por la costumbre de años anteriores).
-
si repudias una herencia, tienen tus hijos/descendientes derecho de representación? o pueden suceder el legitima? o simplemente acrece a los demas legitimos? (en el caso de que fuesen partes iguales claro)
gracias
-
si repudias una herencia, tienen tus hijos/descendientes derecho de representación? o pueden suceder el legitima? o simplemente acrece a los demas legitimos? (en el caso de que fuesen partes iguales claro)
gracias
Página 226: (Hablando de la legítima de ascendientes, en ausencia de hijos o descendientes...):
"Ciertamente en el caso de que los hijos, como descendientes de primer grado llamados a la legítima, hayan premuerto al causante o incurran en cualquiera de las causas de indignidad o desheredación, si existen otros descendientes (nietos o bisnietos) éstos adquirirán la condición de legitimarios por derecho de representación y, en consecuencia, los ascendientes quedarán excluidos del derecho a la legítima. Si existiendo pluralidad de descendientes uno o algunos de ellos repudia/n la legítima; los demás acrecerán o, mejor, incrementarán su porción legitimaria por derecho propio y no por derecho de acrecer (art. 985.2). En cambio, si todos ellos repudian, hemos de entender que es procedente la legítima de los ascendientes.
-
Página 226: (Hablando de la legítima de ascendientes, en ausencia de hijos o descendientes...):
"Ciertamente en el caso de que los hijos, como descendientes de primer grado llamados a la legítima, hayan premuerto al causante o incurran en cualquiera de las causas de indignidad o desheredación, si existen otros descendientes (nietos o bisnietos) éstos adquirirán la condición de legitimarios por derecho de representación y, en consecuencia, los ascendientes quedarán excluidos del derecho a la legítima. Si existiendo pluralidad de descendientes uno o algunos de ellos repudia/n la legítima; los demás acrecerán o, mejor, incrementarán su porción legitimaria por derecho propio y no por derecho de acrecer (art. 985.2). En cambio, si todos ellos repudian, hemos de entender que es procedente la legítima de los ascendientes.
gracias! pero entonces...
hay varios descendientes
si solo uno repudia y tiene descendientes
la paret repudiada va a acrecer a sus hermanos NO A LOS DESCENDIENTES DEL QUE REPUDIA
no?
q lio..
-
gracias! pero entonces...
hay varios descendientes
si solo uno repudia y tiene descendientes
la paret repudiada va a acrecer a sus hermanos NO A LOS DESCENDIENTES DEL QUE REPUDIA
no?
q lio..
Varios hijos y uno repudia, la parte repudiada "acrece" (incrementa) a los otros por derecho propio, no por derecho de acrecer (puede haber designación de partes)
La legítima de ascendientes me cayo la semana pasada.... SUERTE!!
-
Varios hijos y uno repudia, la parte repudiada "acrece" (incrementa) a los otros por derecho propio, no por derecho de acrecer (puede haber designación de partes)
La legítima de ascendientes me cayo la semana pasada.... SUERTE!!
Muchas gracias se necesita!
-
En estos momentos tengo bloqueo mental, no me acuerdo de nada !!!!! Dios me coja confesa y san judas tadeo me ilumine. :'( :'( :'(
Suerte a tod@s.
-
Mucha suerte a todos! Ya veréis como será fácil y lo haréis súper bien!
-
Que tal os ha ido ?? A mi me h parecido complicado, no se si aprobaré....
-
vaya preguntitas....
-
Que preguntas?
-
1º Dº de representación en la sucesion intestada (tema 1)
2º Adquisición de los legados (tema 6)
3º Pago de la legítima: Intangibilidad cuantitativa (tema8)
4º Partición del contador-partidor (tema 13)
Por mi parte sin comentarios, al saco de septiembre. :'( :'( :'(
-
Yo lo hice la primera semana y menos mal, me parece más difícil éste...
La 2 y 3 mortales. Mira que hay cosas importantes para preguntar y no la intangibilidad
-
Las acabo de colocar en los exámenes de 2 semana......
el derecho de representación en la sucesión intestada, presupuestos de aplicación.
la adquisición de los legados
el pago de las legitimas, su intangibilidad cuantitativa
el reparto por el contador-partidor
Creo que saldremos de esta.................
-
Lo veo complicadillo
-
Lo veo complicadillo
Y tanto, tengo los animos por los suelos, y la verdad que mejor no quiero pensar en ello porque en estos momentos de impotencia solo puedo decir burradas al respecto.
-
Te entiendo, al menos dos preguntas son más difíciles de contestar, sobre todo la de la intangibilidad
-
Ja que pasada de examen. Si aprobamos que nos echen lo que quieran, el más difícil de los civiles que he hecho con diferencia,son de nota las preguntas
-
Bueno, otra más para septiembre
-
Ufffff yo la 3 fatal fatal fatal y la 2 se me han olvidado la mitad de las cosas :'( o con mucha suerte llego al 5 pelado o voy para septiembre :'(
Por cierto, en mi centro asociado no me han dejado tener el índice del libro
-
Vaya tela este año con civil, yo fui la primera semana y no se cual es peor de las dos...
-
Tengo tal bajón, q creo q voy a empezar a preparar ya las dos q tengo en el 2º cuatrimestre...
-
stoy de acuerdo, se han pasado pero bueno, espero que tengan en cuenta que uno ha estudiado porque eso se ve en el examen, lo de la intangibilidad iba ya a acoso y derribo pero bueno, al fin y al cabo, y sin citar las acciones que corresponden conforme a la LEC, lo cierto es que la legitima no se puede tocar salvo en contadas excepciones como la del 1065.2 CC no os parece?... yo he contestatado mas o menos eso, espero que no se las gasten muy rigoristas para corregir, porque sino nos van a tener que abrir la intestada a nosotros jejje :( :(
y del contador partidor vaya tela tambien... yo puse que es una persona de confianza, volutario, renunciable dentro de un plazo etc... defendiendome como alatriste en flandes,,, cuasi testao me quedo jajaja
-
Casualmente me he mirado eso de la intangibilidad esta misma mañana, es curioso......así por encima, que no quería mirar nada y mira por donde ha saltado la liebre!!!
-
Yo lo hice la primera semana y menos mal, me parece más difícil éste...
La 2 y 3 mortales. Mira que hay cosas importantes para preguntar y no la intangibilidad
Totamente de acuerdo contigo... Menos mal que lo hicimos la primera semana :o
-
Ya tengo la primera para septiembre. Que le vamos a hacer.
-
Lo siento...... La de la intangibilidad no la hubiera contestado ni en broma
-
Ya tengo la primera para septiembre. Que le vamos a hacer.
dangoro aprovecho para agradecerte la revisión de los apuntes de administrativo IV, están bastante bien, a ver si el viernes no son tan rebuscaos como hoy en civil y no nos tenemos que ver en septiembre... saludos
-
Ha sido un examen complicadillo. Supongo que el departamento lo tendrá en cuenta y será consciente de la situación. Más que nada porque si con este examen encima ellos se ponen duros..., no aprueba nadie. Al ir corrigiendo irán dándose cuenta. No queremos aprobados generales, pero tampoco cosas imposibles (examen dificil y corrección sabuesa), ¿no os parece?
-
YO EN EL DERECHO DE REPRESENTACION LA HE PUESTO CASI BIEN PERO HE METIDO LA PATA CON UNA COSILLA
LA SEGUNDA HE DICHO QUE ADQUISICION DEL LEGADO TIENE LUGAR TRAS EL LLAMAMIENTO, VOCACION Y POSERIOR DELACION Y QUE SE ADQUIERE MEDIANTE TESTAMENTO Y QUE ES UN ACTO VOLUNTARIO DEL CAUSANTE Y CON CARACTER PATRIMONIAL
EN LA TERCERA HE CONTADO U NROLLO QUE TE CAGAS
EN LA CUARTA HE PUESTO QUE ES UNA FORMA DE EXTINGUIR LA COMUNIDAD HEREDITARIA QUE ES UNA PERSONA QUE NO TIENE NINGUN INTERÉS EN EL TEMA Y QUE ES PRACTICO CUANDO NO SE HAN PUESTO DE ACUERDO LOS COHEREDEROS.
CREO QUE SUSPENDO....QUE BAJON
-
A mi no me han dicho nada por el indice! Pero ni con esas q dificil.... Partidor contador inventada... Buf veo el 5 lejos
-
puffff yo fui la primera smana y me parecio dificil, asi que me di de cabezazos no haberla dejado para la segunda, pero tras ver las preguntas de hoy doy gracias de haber hecho el examen aquel día.
-
Bueno tras la celebración de las 2 pruebas presenciales, sólo me queda dar la enhorabuena al Dpto. de Derecho Civil por los 2 examenes que nos han dedicado en Civil IV, a los estudiantes de ésta universidad.
Con las preguntas realizadas, tengo que decir que son la mejor expresión de que quien las ha contestado bien, conoce perfectamente las partes fundamentales y básicas del Derecho de Sucesiones español.
Ahora sólo espero, que la corrección esté a la altura del examen y sólo den por válidas las respuestas que se ciñan exclusivamente a lo preguntado, de forma detallada, completa y con todo lujo de detalles, respetando el tiempo y el espacio asignado a cada cuestión (Ya que han roto tradición con la dificultad, de paso que rompan tradición con la corrección).
Ya estaba bien de examenes que, como en años anteriores podías distribuir autónomamente el espacio para cada pregunta, que tipo de ventaja tan grande para los alumnos ¡Intolerable!. Mejor así en 4 cuadraditos bien definidos para que el pésimo estudiante, que no ha sido capaz de memorizar el 100% de la materia, demuestre claramente los conocimientos adquiridos de forma bien detallada en todas y cada una de las preguntas.
Un aplauso y esperemos que el año que viene sigan mejorando el nivel ;)
(Tras éste irónico mensaje, espero que en la corrección siga la tradición de años anteriores y se porten más o menos, no siendo exigentes, a la vista de los examenes que nos han puesto).
-
Ami lo que me da rabia es que sea una asignatura tan bonita y tan practica y que se basen en 4 preguntas a rellenar en un cuadradito... Con lo que aprenderíamos con un largo y complicado caso práctico... Que ni un ejemplito vaya.. Espero que lo cambien civil siempre ha sido de mis preferidas y vaya mal sabor de boca
-
Veo que estamos todos igual qué bajón !!!!! :-[ lo de las preguntas y los minicuadros y eso que la intangibilidad de la legítima parecía que no se rellenaba :(
-
Un horror de examen, este cuatrimestre voy fatal.. entre penal 1 y esta :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
-
Vaya tela con el examen, está claro que no regalan na de na.... tienes que llevar el temario estudiado completito, completito.
En mi opinión se han pasado tres pueblos, y a ver como corrigen. En fin, muchas suertes a todos!!!
-
Se han pasado un poquito en las dos convocatorias.
El salto de nivel de un año a otro no es normal. No quiero pensar mal, pero supongo que esto es porque no han vendido su maravilloso practicum recien editado. Cuantos más seamos el año que viene mejor ;)
-
Madre del amor hermoso. Lo de la intangibilidad creo que me lo leí dos veces a lo sumo. Empiezo a alagrarme de haberme presentado a la primera semana. Qué puñalada de examen. Suerte para todos.
-
Nunca he entendido por qué se le tiene tanto cariño a este departamento.
-
Nunca he entendido por qué se le tiene tanto cariño a este departamento.
Creo que es por la rapidez con que corrigen... ;D
-
Creo que es por la rapidez con que corrigen... ;D
normal! con tanto cuadradito!!
-
He leido en este foro que el practicum no entraba, sabéis si para todo el curso o sólo para los exámenes de febrero??? Estoy pensando en ampliar matrícula, quiero terminar los civiles. Voy a pedir el Manual la librería y dudo si también el practicum.
Ya contaréis por aquí que tal las correcciones. Animos a todos. Y gracias.
-
Ya ha salido Civil I. A ver si sacan ya Civil IV de una vez...
-
Civil IV ya está saliendo
-
Corrige fatal el juan carlos! Es más único del equipo docente
pito pito gorgorito así se ponen las notas
-
Corrige fatal el juan carlos! Es más único del equipo docente
pito pito gorgorito así se ponen las notas
A mí también me lo ha corregido.............y fatal!!!
-
Yo por si acaso, he pedido revisión.....
-
a mi tb juan carlos y muy mal, no se si pedir revisión porque la verdad es que una pregunta no me la sabía y otra me salió regular... es que mira que fueron rebuscaditas las preguntas en la 2a semana!
-
Civil IV 7,5, mereció la pena esperar la nota, suerte compis :D
-
Me acaban de llamar para la revisión y por una pregunta no me aprueba!!! Estoy que muerdo!!! >:(. Es una injusticia!!!
-
Me acaban de llamar para la revisión y por una pregunta no me aprueba!!! Estoy que muerdo!!! >:(. Es una injusticia!!!
Como qie por una pregunta no te aprueba?
-
Yo voy a pedir revisión que el 5 no me lo esperaba, sabéis el email? hay que motivar las respuestas o ellos te llaman y les explicas? que pereza motivar una por una.
-
Yo voy a pedir revisión que el 5 no me lo esperaba, sabéis el email? hay que motivar las respuestas o ellos te llaman y les explicas? que pereza motivar una por una.
Ilse, mandas un correo y a los 5 minutos te llaman.
Como qie por una pregunta no te aprueba?
Asi es, por una de las dos preguntas que tenía mal podría haber aprobado.
-
Ilse, mandas un correo y a los 5 minutos te llaman.
Asi es, por una de las dos preguntas que tenía mal podría haber aprobado.
mándame el email please, que no sé cuál es, si lo tienes a mano :)
no te pueden bajar la nota, no?
-
La verdad Ilse no lo sé. Yo ya me espero cualquier cosa. Aqui tienes los correos:
Correos electrónicos de la asignatura (indique que es alumno de Grado):
- Prof. Juan Carlos Menéndez Mato: jcmenendez@der.uned.es
- Profª. Teresa San Segundo Manuel: tsansegundo@der.uned.es
-
La verdad Ilse no lo sé. Yo ya me espero cualquier cosa. Aqui tienes los correos:
Correos electrónicos de la asignatura (indique que es alumno de Grado):
- Prof. Juan Carlos Menéndez Mato: jcmenendez@der.uned.es
- Profª. Teresa San Segundo Manuel: tsansegundo@der.uned.es
Gracias, teresa es la que me ha corregido, da miedo que se pongan quisquillosos y te saquen hasta las comas.
-
Asi es, por una de las dos preguntas que tenía mal podría haber aprobado.
Con una mal se aprueba, a mi me ha pasado, lo que sucede es que hablas de dos mal, ya no es lo mismo, si tienes dos mal, siendo 4 preguntas es casi imposible pensar en aprobar......
No es por ofender pero claro no se puede decir por una si son dos, o yo te entendi muy mal
-
Por fin salió. Yo estoy contenta. No me puedo quejar. :D
Pero sí que tiran a la baja corrigiendo.
-
Palencia, segunda semana, por fin!
-
Juan Carlos un 3, alguien tiene un 4? parece que lo ponen aposta para que no reclames, aunque pienso reclamar igual
-
A mí también me ha corregido Juan Carlos y yo creo que mi examen no está para un 6 de mierd...
-
Parece que el Juan Carlos nos ha suspendido a la mayoría a mi me ha corregido fatal.... esperaba otra cosa
-
Parece que el Juan Carlos nos ha suspendido a la mayoría a mi me ha corregido fatal.... esperaba otra cosa
A mi me ha puesto lo que merecía, ni más ni menos. Al menos ha sido justo.
-
Esta me queda para septiembre, un 3
-
A mi también me ha corregido Juan Carlos y he pedido la revisión y va y me lo revisa él, pero yo quiero que lo revise otro profesor y encima lo que no entiendo es que la PEC en vez de subirme la nota me la ha bajado, un 9.5 en la PEC, un 3 en el examen y en la nota final un 2.3, en serio?? esto que es???????
-
A mi también me ha corregido Juan Carlos y he pedido la revisión y va y me lo revisa él, pero yo quiero que lo revise otro profesor y encima lo que no entiendo es que la PEC en vez de subirme la nota me la ha bajado, un 9.5 en la PEC, un 3 en el examen y en la nota final un 2.3, en serio?? esto que es???????
ya os han respondido a la revisión? rapidez!! yo estoy esperando...
-
otro 3 por aquí... también de Juan Carlos Menéndez.... no digo que mi examen fuera de 10 pero tampoco de 3... >:(
-
A mi me ha corregido Teresa y muy bien la verdad!! Estoy muy contenta :)
-
A mi me ha puesto lo que merecía, ni más ni menos. Al menos ha sido justo.
Pues me alegro por ti, pero va a ser que en mi caso no ha sido igual.
-
al departamento se le ha ido de la cabeza......