Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Alatriste en 09 de Septiembre de 2013, 14:19:38 pm
-
Buenas compañer@s.
Parece que va siendo hora de calentar motores para ponernos en marcha, así que iniciamos y damos por inaugurado el “Post Oficial de EP” para empezar con las inquietudes.
Para los que seáis nuevos en esta asignatura os comento mi opinión. No es que sea difícil, pero los exámenes tipo test pueden resultar en ocasiones un tanto rebuscados, lo cual puede ser determinante para aprobar, por lo que personalmente puede llegar a ser un condicionante a la hora de matricularse. Aunque una vez hecho... a estudiar.
Aunque no soy quien para dar consejos, creo que sería bueno ir siguiendo el POST para no tener que repetir las cosas varias veces como viene siendo habitual y además resulta muy aconsejable leer los post de años anteriores para resolver muchas dudas y evitar preguntas innecesarias (cosa difícil de conseguir), pero bueno lo importante es que esto resulte una ayuda para todos y punto de encuentro para esta asignatura.
Saludos.
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales.
Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
________________________________________
-
A por ella, tuve la ocasion de leer los apuntes y casi me da un pasmo :o no me gusta nada esta asignatura :-X
-
Soy repetidora así que....a por ella por 2º vez :'(
-
Pues yo aún ando dándole vueltas sobre si cogerla este año o no. No se me dan nada bien los exámenes tipo test, y este año toooodo lo que me queda es así. Entre Penal I, Administrativo II, Hacienda Pública, esta... En fin, que estoy hecha un lío :-\
-
Administrativo II es tipo test??. Pense que era como el I preguntas cortas de esas de las sabes o las sabes!!
-
Me uno a la asignatura...
Se parece a Hacienda Pública? decidme que no por favor...
Saludos!
-
Otro mas aquí!!
-
Otra Repetidoraa!!!!! a por ella ::) ::) ::) ::) ::) ::)
-
bufff esta no la voy a llevar yo con resignación cristiana.... ni musulmana, ni atea ni na de na... :-[
-
ola a todos!!!!!!!!keria haceros una pregunta a ver si alguien tiene las mismas circunstancias que yo y me puede ayudar. bueno yo estudie ciencias ambientales y hice la asignatura de economia aplicada y mirando e visto que ay varios temas que coinciden. alguien a intentado convalidarlas con esta asignatura?. bueno si alguien ke puede ayudar. es para jo perder el tiempo en convalidarla o intentarlo.
gracias. un saludo
-
Este año yo también voy a por economía, de momento ilusionado, ya veremos en unos meses .....
-
ola a todos!!!!!!!!keria haceros una pregunta a ver si alguien tiene las mismas circunstancias que yo y me puede ayudar. bueno yo estudie ciencias ambientales y hice la asignatura de economia aplicada y mirando e visto que ay varios temas que coinciden. alguien a intentado convalidarlas con esta asignatura?. bueno si alguien ke puede ayudar. es para jo perder el tiempo en convalidarla o intentarlo.
gracias. un saludo
Voy a ser pedante y grosero pero no lo puedo evitar.
Cuando veo un post como el tuyo me entran unas ganas terribles de recomendarte que dejes la carrera y te compres un diccionario para ir empezando.
Saludos.
-
Bueno pues me uno a esta también!!
-
Hola a todos, en principio me voy a matricular de esta horrible y odiosa asignatura que llevo varios años dejando para el siguiente porque no me gusta nada pero algún año tendré que cogerla, no?.
Se admiten consejitos acerca de por donde coger esta asignatura! Infumable, me parece soporífera! Buufff, que pereza por favor!
Saludos.
-
Hola a todos
Me uno con vosotros , espero que no sea muy tosto aunque con el nombre uff. Los repetidores podeis decirme si hay algunos apuntes decentes de esta asignatura???
Gracias!
-
No sé si es que me he perdido algo pero, mirando la guía de la asignatura, no veo el programa que entra en examen este año, lo cual me hace pensar que entra todo el libro pero, teniendo en cuenta que muchos de nosotros estudiamos por apuntes y, si os fijáis en los apuntes de años anteriores, hay varios temas que no entraron en el examen en aquellas convcatorias. Alguien puede aclarar algo al respecto?. Saludos.
-
Hola,
pues yo también me voy a matricular de esta asignatura aunque después de haber visto tantas líneas y gráficas en el libro no sé si me echaré atrás!
Un saludo para todos.
-
Buenas! Yo tendré esta asignatura este año, ya he dado dos vueltas al libro, una leyendo y otra anotando las definiciones más importantes, autores, fórmulas... ahora la dejaré un poco y empezaré Historia que...buff..
Suerte!
-
Hola a todos.
Vengo de licenciatura y este año me estreno en grado.
El libro que tengo es el anterior, el de licenciatura y este verano he empezado a leérmelo y me parece bastante entendible.
Pero ahora acabo de ver el nuevo del año pasado y me parece que es muchísimo más ocmplejo.
¿Alguien sabe si me puedo preparar la asignatura con el de licenciatura o si hay algunos apuntes que sean un poco potentes? Ótra cosa:
¿Sabéis dónde se pueden conseguir las respuestas de los tests de los exámenes anteriores que hay colgados en UNED CALATAYUD? Ayudaría mucho a todos poder tener colgadas las respuestasz de los tests, creo, pero en todo caso si alguien sabe dónde conseguirlas le agradeceré que me lo indique.
Muchas gracias y suerte a tod@s! :D
-
Espero no tener que unirme a vosotros, estoy esperando las dichosas plantillas del examen de septiembre, si va mal aquí estaré :)
-
Hola a todos.
Vengo de licenciatura y este año me estreno en grado.
El libro que tengo es el anterior, el de licenciatura y este verano he empezado a leérmelo y me parece bastante entendible.
Pero ahora acabo de ver el nuevo del año pasado y me parece que es muchísimo más ocmplejo.
¿Alguien sabe si me puedo preparar la asignatura con el de licenciatura o si hay algunos apuntes que sean un poco potentes? Ótra cosa:
¿Sabéis dónde se pueden conseguir las respuestas de los tests de los exámenes anteriores que hay colgados en UNED CALATAYUD? Ayudaría mucho a todos poder tener colgadas las respuestasz de los tests, creo, pero en todo caso si alguien sabe dónde conseguirlas le agradeceré que me lo indique.
Muchas gracias y suerte a tod@s! :D
Creo haber visto las respuestas en este foro, no sé si en la zona de apuntes o en el hilo oficial.
-
Bueno, me cojo esta por primera vez, como la veis para estudiarla , ¿por libro o por apuntes?
Yo suelo preferir por libro, pero he tenido algún caso que encontré apuntes muy buenos, los estudié por ahí y aprobé sin problemas ahorrándome el libro(internacional público)
Por cierto, en cuento a los test , estoy mirando el hilo de septiembre y se colgó un link con test resueltos, pero desgraciadamente los links esta caidos.
-
Espero no tener que unirme a vosotros, estoy esperando las dichosas plantillas del examen de septiembre, si va mal aquí estaré :)
Pues creo, que podemos esperar sentaditos....
No creo que a estas alturas publiquen plantillas.
De todas maneras ni una sola explicación en el Alf ...el departamento deja mucho que desear.
Saludos y suerte.
-
Bueno, me cojo esta por primera vez, como la veis para estudiarla , ¿por libro o por apuntes?
Yo suelo preferir por libro, pero he tenido algún caso que encontré apuntes muy buenos, los estudié por ahí y aprobé sin problemas ahorrándome el libro(internacional público)
Por cierto, en cuento a los test , estoy mirando el hilo de septiembre y se colgó un link con test resueltos, pero desgraciadamente los links esta caidos.
Te aconsejo por apuntes de Vivero y los Test del plan 51 que hay colgados en apuntes temporales que subí yo hace tiempo.
-
Hola chicos,
Os recomiendo las videoclases de esta asignatura, yo no me enteraba de nada leyendo el libro y con la primera videoclase he entendido perfectamente el tema.
Saludos
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
-
Me uno a esta!!!! Creen que habrá reducción de temario como el pasado año¿? Yo estoy estudiando por los apuntes de lercadilla,muy buenos y sencillitos...!!!
-
Hola a tod@s, dos años arrastrando EP y Hacienda Pública en la Licenciatura, y me paso a Grado, ¡¡Sorpresa!!, las dos primeras convalidaciones son estos huesos. ¡¡Que alivio!!. Suerte para todos en los exámenes.
-
¿Sábeis de alguien que haya aprobado economía con los apuntes de vivero?
Acabo de bajarlos y parecen estupendos pero al ser tipo test casi da miedo dejarse de leer alguna coma del libro.
Saludos.
-
Hola a todos;
Me he descargado los apuntes de Vivero, pero son 196 paginas y son del año 2007/2008. Son esos de los que habláis o hay alguno posterior
Tambien me he bajado los de IUS Uned que son del 2008 y 109 paginas
No he encontrado los de lecardilla, pero la verdad no se con cuales quedarme porque no se si ha variado mucho el libro desde la realización de estos apuntes y además la diferencia de hojas entre unos y otros.
Alguien del año pasado me puede responder a esta duda?
Gracias
-
Hola a todos;
Me he descargado los apuntes de Vivero, pero son 196 paginas y son del año 2007/2008. Son esos de los que habláis o hay alguno posterior
Tambien me he bajado los de IUS Uned que son del 2008 y 109 paginas
No he encontrado los de lecardilla, pero la verdad no se con cuales quedarme porque no se si ha variado mucho el libro desde la realización de estos apuntes y además la diferencia de hojas entre unos y otros.
Alguien del año pasado me puede responder a esta duda?
Gracias
Los del compañero CHEN también son muy buenos, más los test del plan 51, yo creo que para aprobar con esas dos cosas vale.
-
Hola Jesus GC.
Pues no veo la respuesta por ninguna parte.
Debe ser en otro foro. Si das con él te agradecería me dijeses dónde.
Alguien sabe si entran todos los temas?
Y cuáles son los apuntes más recomendables????
Gracias.
-
Cuales son los famosos test del 51?
-
Otro mas que se une a esta asignatura. haber que tal se nos da. No creo que sea peor que Administrativo I ;)
-
por mas que busco no encuentro los famosos test del plan 51 :-\
-
Gracias KKO21, pero una pregunta estos son los test del 51?
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=89570.0
Gracias de nuevo
-
Otro mas que se une a esta asignatura. haber que tal se nos da. No creo que sea peor que Administrativo I ;)
Ayyyy a mi me parece bastante peor :-[ :-[
-
Hola compañeros, alguien me podría enviar los apuntes de vivero y los test del plan 51. Muchas gracias, mi correo es: martinvicente751@yahoo.es :)
-
el año pasado se repitieron bastante las preguntas tipo test de otros años, es muy importante hacer la pec, pues con 4,6 apruebas y la nota de la pec no pondera, se suma a la del examen, con lo cual si sacas buena nota en la pec, al final sacas notable minimo,unos buenos apuntes y recopilar test de otros años es bastante para sacar la asignatura, yo no las tenia todas conmigo y al final notable, animo.
-
Leer y leer y no enterarse de nada... ¿Os pasa? :'( :'(
-
Disculpad el doble posteo...
Sabe alguien si existe una plantilla oficial o no oficial de los test de los dos últimos años de grado?
Muchas gracias!
-
Yo tambíen soy nuevo este año en la asignatura de Economía Política un poco con el miedo de que nunca he cursado ninguna asignatura de economía ni parecido en bachillerato por lo tanto a ver si no me resulta muy dificil.
-
Vaya rollazo es la 2º parte de esta asig, la macroeconomia...
-
Hola chicos,
Os recomiendo las videoclases de esta asignatura, yo no me enteraba de nada leyendo el libro y con la primera videoclase he entendido perfectamente el tema.
Saludos
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
Buenos Días:
No me deja acceder, lo habéis intentado?
-
Gracias KKO21, pero una pregunta estos son los test del 51?
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=89570.0
Gracias de nuevo
SÍ, lo son.
Sobre todo a hacerlos y entenderlos muy bien.
Complementarlos con los apuntes de CHEN o/y el libro, aunque con los apuntes tan buenos
que hacen aquí ni hacen falta en algunas asignaturas.
-
Con los apuntes de CHEN de 57 páginas es suficiente o son demasiado escuetos
-
Buenos Días:
No me deja acceder, lo habéis intentado?
Fernandoalonso.
Yo entro bien en el enlace. Es un PDF corriente y moliente.
Saludos.
-
Fernandoalonso.
Yo entro bien en el enlace. Es un PDF corriente y moliente.
Saludos.
Si, al PDF entro y me lo he bajado, pero el PDF tiene enlaces a las video clases del centro asociado de Islas Baleares en INTECCA que no me deja.
-
Si, al PDF entro y me lo he bajado, pero el PDF tiene enlaces a las video clases del centro asociado de Islas Baleares en INTECCA que no me deja.
Fernandolorenzo.
Mira este enlace que te pongo.
http://teleuned.uned.es/teleuned2001/BusquedaLista.asp?TodosMedios=on&Texto=videoclase
A ver si lo encuentras aquí. Yo ando escaso de tiempo.
Saludos.
-
Buenos Días:
No me deja acceder, lo habéis intentado?
Creo que alguien comento en el foro que hay que copiar el enlace y pegarlo en la barra de dirección
Lo acabo de probar y efectivamente es así, si pinchas el enlace directamente te dice "acceso denegado" pero si copias en enlace y lo pegas en la barra de dirección accedes a la videoclase.
-
Los apuntes de CHEN hacen referencia a varios gráficos. Alguién sabe donde puedo encontrar dichos gráficos. Saludos.
-
Los apuntes de CHEN hacen referencia a varios gráficos. Alguién sabe donde puedo encontrar dichos gráficos. Saludos.
Los gráficos, son del maravilloso libro, plagado de erratas.
Cuidado!!!, los comentarios sobre los gráficos no se encuentran en la misma página. Hay veces que se encuentran desplazados varias páginas.
Saludos.
-
Bueno, me gustaría recordar a este subforo que según la guía esta asignatura se aprueba con 4.7, y que por tanto la pec (tipo test) puede ser una ayuda muy importante.
-
Que tal?.
Como ya están las notas, y me han cepillado por la mínima, voy a hacer compañia en este foro, durante el curso 2013/14.
Saludos.
-
Los del compañero CHEN también son muy buenos, más los test del plan 51, yo creo que para aprobar con esas dos cosas vale.
Buenas compañer@s.....yo también me apunto este año en E.P., alguién puede poner un enlace de los apuntes del compañero CHEN, ya que me dejé los ojos y no lo encontré....Lo agradezco de antemano.
Los videoclases hay que copiar y pegar, luego poner la contraseña de la uned y ya está. Gracias compañera por colgarlos...la verdad que ayudan!!!
Saludos!
-
Me uno al hilo. A por ella.
-
Hola!
Estoy realizando apuntes de esta asignatura a partir de apuntes de otros compañeros y añadiendo algunos ejemplos a lo que no entiendo, definiciones, etc. Por ahora llevo 4 temas hechos, si a alguien le interesan, me los podeis pedir a mi correo: sisenceto_05@abv.bg
-
me podeis aconsejar que debo de hacer cuando el profesor juez me calificó en febrero con un 4, y ahora en septiembre con 4.9(sin hacer la pec porque no puedo)...creeis que merece la pena hablar con el
-
me podeis aconsejar que debo de hacer cuando el profesor juez me calificó en febrero con un 4, y ahora en septiembre con 4.9(sin hacer la pec porque no puedo)...creeis que merece la pena hablar con el
Hola compi, yo miraría bién el exámen por si se puede reclamar, comparalo con el libro y si ves que mereces mayor nota, reclama....aunque no tengo muy buena experiencia con las reclamaciones, ya que algunos pasan olímpicamente de los alumnos, pero inténtalo.
Suerte y ánimo!
-
Buenas a todos. Tengo examenes de todos los colores, pero no los tengo organizados por temas. Alguien que los tenga por temas? o alguien que se una a colocarlos por temas? creo que así sería mucho mas práctico.
-
Buenas a todos. Tengo examenes de todos los colores, pero no los tengo organizados por temas. Alguien que los tenga por temas? o alguien que se una a colocarlos por temas? creo que así sería mucho mas práctico.
Zuspi.
Me ofrezco voluntario para echarte una mano. Ahora tengo unos días libres y voy a empezar a machacar temarios.
Si te parece oportuno me mandas un privados.
Saludos.
McGregor.
-
Vamos a esperar por si alguno los tiene agrupados por temas y generosamente nos lo ofrece o si alguien mas se nos une y repartimos entre mas. Vamos a darnos esta semana, caso contrario ya llegamos a un acuerdo.
-
Yo también me ofrezco para ayudar. :)
-
Buenas a todos. Tengo examenes de todos los colores, pero no los tengo organizados por temas. Alguien que los tenga por temas? o alguien que se una a colocarlos por temas? creo que así sería mucho mas práctico.
Aunque no ando muy sobrado de tiempo igualmente puedes contar conmigo
Saludos
-
Ya somos cuatro, esperamos esta semana por si alguien mas se apunta y lo repartimos.
-
Deseo pertenecer al grupo de apuntes.
aparejadorpilas@gmail.com
Gracias
-
a mi todavia no me han contestado de que del 4.9 me suban al 5, casi por caridad,ajajajja, a algien l ha psado lo mismo, le han contestado???
-
La PEC parece interesante hacerla, ¿no?
Te permite aprobar con un 4,7, no es mucho, pero siendo al parecer reponder solo 10 preguntas tipo test, creo que merece la pena hacerla.
He mirado el libro un poco por encima y me ha sorprendido ver que me suenan bastantes cosas de cuando di economía en bachillerato, al fin me sirve para algo coger esa asigantura entonces jajaj.
-
Un 6. Por fin me la quité esta, que era un suplicio para mí. Espero que todos hayáis aprobado.
-
Un 6. Por fin me la quité esta, que era un suplicio para mí. Espero que todos hayáis aprobado.
Enhorabuena, vas a seguir al final por la UNED o te cambias?
-
Enhorabuena, vas a seguir al final por la UNED o te cambias?
Sí, este año seguiré. No me queda más remedio. ;D
-
Igual tienes buena suerte y remontamos, a mi también me ha ido fatal este curso.
-
Yo he aprobado tres de las cinco que llevaba, aunque una de ellas ya esperaba no aprobar, porque la estudié el día antes y fui porque era tipo test. No me ha ido mal del todo, pero tampoco es para tirar cohetes.
-
La PEC parece interesante hacerla, ¿no?
Te permite aprobar con un 4,7, no es mucho, pero siendo al parecer reponder solo 10 preguntas tipo test, creo que merece la pena hacerla.
He mirado el libro un poco por encima y me ha sorprendido ver que me suenan bastantes cosas de cuando di economía en bachillerato, al fin me sirve para algo coger esa asigantura entonces jajaj.
Guy.
En Hacienda Pública, ha sido interesante hacerla, por el subidón de nota que ha proporcionado, en mi caso, cerca de 2 puntos. En cualquier caso, estos foros, permiten un sinfín de posibilidades, si son bien utilizados. Me vas a entender....En la PEC de H.P. del pasado curso, se organizó una quedada para la resolución en grupo, ya que era tipo test y con tiempo tasado -contrarreloj-.
Cada uno aportó lo que pudo y en tiempo real, se colgaban las respuestas con el libro en la mano, es decir, fulano se encargaba de la pregunta 1, mengano de la 2, y se confeccionaba una tabla de respuestas, como te digo, en tiempo real.
Es voluntad de todos los que quieran colaborar, sacar las asignaturas adelante, os animo a ello, bien, organizando examenes, o bien redactando apuntes. En definitiva, labor de grupo.
Espero que mis comentarios sean del interés de todos.
Saludos.
McGregor.
-
Otro que se une a la asignatura.... no he visto nada.... pero por lo que leo... TOSTON!!
S2
-
hola compis, me uno a esta asignatura, a ver qué tal se da
-
Guy.
En Hacienda Pública, ha sido interesante hacerla, por el subidón de nota que ha proporcionado, en mi caso, cerca de 2 puntos. En cualquier caso, estos foros, permiten un sinfín de posibilidades, si son bien utilizados. Me vas a entender....En la PEC de H.P. del pasado curso, se organizó una quedada para la resolución en grupo, ya que era tipo test y con tiempo tasado -contrarreloj-.
Cada uno aportó lo que pudo y en tiempo real, se colgaban las respuestas con el libro en la mano, es decir, fulano se encargaba de la pregunta 1, mengano de la 2, y se confeccionaba una tabla de respuestas, como te digo, en tiempo real.
Es voluntad de todos los que quieran colaborar, sacar las asignaturas adelante, os animo a ello, bien, organizando examenes, o bien redactando apuntes. En definitiva, labor de grupo.
Espero que mis comentarios sean del interés de todos.
Saludos.
McGregor.
Muy util la informacion, gracias, a ver si este año se hace algo igual.
He mirado los 2 primeros temas y caray, ¿soy al unico que le da la sensacion de estar estudiando una asignatura de una carrera de economia en vez de derecho? ;D Aun asi de momento me gusta y me parece interesante.
-
Hola compañeros, sabéis si puedo prepararme esta asignatura por el libro de la 2º edición? o hay muchas modificaciones?
-
Hola compañeros, sabéis si puedo prepararme esta asignatura por el libro de la 2º edición? o hay muchas modificaciones?
Rhinoa:
Yo lo he preparado por la tercera edición. Los apuntes de CHEN se encontraban en línea con el libro. Comparalo a ver que tal.
En cualquier caso, veremos lo que manda la guía oficial, una vez la cuelguen en la plataforma.
Saludos.
McGregor.
-
Holaaaa!!!! he estado leyendo el post porque igual me apunto tambien a esta asignatura este año... y veo que se hablaba muy bien de los apuntes de Chen, pero he visto que Chen los ha borrado por nose que movidas con el facebook. La verdad, no me extraña, si la gente ni pregunta al autor si los puede subir ni nada... asi vamos bien ¬¬
un saludo y muchas gracias ^^
-
AAAAAAAAYYYYYYYY!!!!!!!! Cuales apuntes son los mejores para esta asignatura??, Vivero, Ius-Uned o eran los de Chen???
Estoy un poco-mucho acoj----ita jajaja
-
AAAAAAAAYYYYYYYY!!!!!!!! Cuales apuntes son los mejores para esta asignatura??, Vivero, Ius-Uned o eran los de Chen???
Estoy un poco-mucho acoj----ita jajaja
Hola Gela.
Yo, libro y Chen, a aún así, con lío en el examen. Por cierto, la tercera edición del libro, como ya se ha comentado, contiene algunas erratas, desplazamientos de los comentarios sobres los gráficos...etc.
Saludos.
McGregor.
-
Yo tengo el libro Principios de Economía (quinta edicion) de Mankiw. Alguien sabe si podría valerme para algo???
Y otra cosa, el temario aún no se sabe no?? pero hay alguno para hacerme una idea de como va la cosa??
Gracias ^^
-
Yo tengo el libro Principios de Economía (quinta edicion) de Mankiw. Alguien sabe si podría valerme para algo???
Y otra cosa, el temario aún no se sabe no?? pero hay alguno para hacerme una idea de como va la cosa??
Gracias ^^
El día 7 lo tienes. Si ya te has matriculado, ese día abren la Plataforma con los nuevos contenidos.
Yo pienso que si no tienes el texto, -a ver cual toca este año- con un par de apuntes de autores distintos puedes probar suerte.
Saludos.
McGregor.
-
Otra mas, a ver que tal ;)
-
al final me contesto el prfe, me dice que es una situacion jorobada, pero que me quedo con el 4.9, y lo mas uerte, que si necesito el 6 para la beca y que sin ellla no puedo estudiar ,mala suerte que hay mucha gente como yp...ahora que por telefono me quede agusto,ajajaja ya me entienden
-
Hola chicos,
Os recomiendo las videoclases de esta asignatura, yo no me enteraba de nada leyendo el libro y con la primera videoclase he entendido perfectamente el tema.
Saludos
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
Hola,
estoy intentando entrar pero me dice que el acceso está denegado. También lo he buscado en la cadena campus pero no lo encuentro.¿ Alguien conoce otra opción para encontrar esa grabación u otra de economía política?
Gracias y un saludo
-
Hola,
estoy intentando entrar pero me dice que el acceso está denegado. También lo he buscado en la cadena campus pero no lo encuentro.¿ Alguien conoce otra opción para encontrar esa grabación u otra de economía política?
Gracias y un saludo
Hola,
Encontré la solución y por si le puede servir a alguien:
VISUALIZACIÓN DE LAS GRABACIONES:
– Identifíquese en portal uned
– Copie el enlace de la grabación sin activar (no clique encima del enlace)
– Pegue el enlace en la barra de direcciones de su navegador (debe tener instalado en su ordenador la última versión del adobe flash player)
Saludos.
-
Buenas:
Yo también me he matriculado de esta asignatura, espero que se nos dé bien, suerte a todos.
Saludos.
-
Buenas noches, siento repetirme pero quisiera tener claro quienes se apuntan a reorganizar los examenes por temas, y empezar ya. De momento somos tres o cuatro. Tengo el material, examenes de economía política, pero están tal cual, originales. Si alguien quiere colaborar para repartir a mas, menos trabajo. Consistiría en recibir los examenes, dividirlos por temas entre los que participemos y de cada examen extraer las preguntas del tema asignado, crear un documento word, por tema o temas.
Resultado, preguntas tipo test-tema. Lees un tema y practicas con el tipo test del mismo. Sería un buen método de asimilación, creo.
Si os animais mandame correo o exponerlo aquí. Cuanto antes mejor para poder asignarlos.
PD.- Siento repetirme tanto con lo de tema, pero era necesario.
-
Buenas noches, siento repetirme pero quisiera tener claro quienes se apuntan a reorganizar los examenes por temas, y empezar ya. De momento somos tres o cuatro. Tengo el material, examenes de economía política, pero están tal cual, originales. Si alguien quiere colaborar para repartir a mas, menos trabajo. Consistiría en recibir los examenes, dividirlos por temas entre los que participemos y de cada examen extraer las preguntas del tema asignado, crear un documento word, por tema o temas.
Resultado, preguntas tipo test-tema. Lees un tema y practicas con el tipo test del mismo. Sería un buen método de asimilación, creo.
Si os animais mandame correo o exponerlo aquí. Cuanto antes mejor para poder asignarlos.
PD.- Siento repetirme tanto con lo de tema, pero era necesario.
Zuspi.
Me apunto al grupo de trabajo. Este año no me van a pillar en bolas, como el anterior.
Te he mandado correo y espero instrucciones.
McGregor.
-
Hola, después de pedirle personalmente a Chen sus apuntes y no recibir respuesta de él, los pido por aquí a ver si alguno de vosotros me los puede mandar por privado.
Muchas gracias por vuestra compasión conmigo :)
-
He visto unos apuntes subidos por Pixar de 64 páginas si no me equivoco que tienen muy buena pinta. ¿Alguien que haya estudiado por ellos puede contarnos su experiencia? Trataré antes de que termine ésta semana de leerlos y compararlos con el manual pero me gustaría que alguien que los haya utilizado me diese su opinión. Muchas gracias.
-
Yo también me ofrezco para ayudar. :)
Si sigues interesada en colaborar en el reparto de examenes-temas, mandame un privado o zsupi_@hotmail.com o pon el tuyo.
-
se que lo mismo es tarde para reclamar...pero en fin...alguien podia mandarme las respuestas correctas de septiembre tipo A. gracias, o decime donde puedo encontrarlas.
-
Buenas tardes compañeros,
En el post oficial del año pasado se hablaba de unos test de esta asignatura, creo recordar que eran 240 preguntas o test o lo he soñado ... Si alguien puede aportar algo de luz a este asunto, se agradece.
Saludos.
-
Buenas tardes compañeros,
En el post oficial del año pasado se hablaba de unos test de esta asignatura, creo recordar que eran 240 preguntas o test o lo he soñado ... Si alguien puede aportar algo de luz a este asunto, se agradece.
Saludos.
En la sección de apuntes temporales tenéis un archivo comprimido muy completo.
Saludos
-
Aunque no ando muy sobrado de tiempo igualmente puedes contar conmigo
Saludos
Entonces te apuntas a organizar las preguntas de los examenes por temas?
-
Alguien me podría mandar el enlace de exámenes resueltos?.
No lo encuentro :'( :-\ :-[
-
Entonces te apuntas a organizar las preguntas de los examenes por temas?
Me apunto yo tambien zuspi. Te mando un correo al privado y nos organizamos, asi me pondré las pilas con esta asignatura
-
Otra que entra para esta asignatura.
-
Hola a todos!
Como todos vosotros también he cogido esta asignatura. Quisiera saber que tipo de examen test es. Es decir, si alguien sabe si es un examen en el que suelen preguntar conceptos amplios y cosas en principio generales, o si por el contrario es un exámen tipo administrativo I en el que pueden caer mínimos detalles y cosas en las que en el libro no hacen hincapié.
Es porque varía la forma de estudiar dependiendo que sea de una manera u otra.
Ya se que puede ser una tontería de pregunta pero para mi es importante.
Un saludo y gracias!
-
En la sección de apuntes temporales tenéis un archivo comprimido muy completo.
Saludos
Gracias oortega por contestar pero podrías puntualizar, porque yo sólo he encontrado unos apuntes que están bastante bien pero que les falta algunos temas. Un saludo compañero.
-
En la sección de apuntes temporales tenéis un archivo comprimido muy completo.
Saludos
Disculpa, ya he visto a los apuntes que te refieres. Ciertamente son muy completos. Puede que los que yo tengo los descargara de la licenciatura. Muchas gracias oortega. Saludos.
-
que apuntes son los mejores para esta asignatura?
-
¡Buenas! Otra que se suma al carro con esta asignatura.
Estaba deseando no ver nada relacionado con números; ha sido ojear el libro, ver los gráficos y... uff ¡Que agobio! Espero cogerle cariño a la asignatura una vez me ponga totalmente en serio...
-
buenas compañeros, existen unos apuntes que constan de 31 paginas, que comparando con la guia le faltan epigrafes. Realmente no se si son suficientes o recomendables estudiar por estos apuntes, ya que al ser de tipo test no se si hacen preguntas generalizadas o entran en detalles.
Aparte de estos apuntes, existen unos de 64 folios de Pixar y otros de Chen de 57 que estan muy completos y bastante bien. Voy a ver por cual me decido¡
un saludo
-
PARA FAUSTININ
Hola,
Yo también soy de licenciatura y me paso a Grado este año. Cómo que te han convalidado las dos asignaturas? las debías tener aprobadas,no?
Yo he empezado a estudiar Economía Política y es un chaos.
Las lecciones son muy duras y no entiendo todos los conceptos. Además no sé dónde encontrar las respuestas a los tests de los exámenes. Me puedes hecahs un cable?
Gra cias mil. ???
-
Hola a todos, echando un vistazo a la guía de la asignatura he visto que entra todo el temario. En cambio, en los apuntes que estoy siguiendo, y que están colgados en la web, he visto que al inicio de algunos temas pone "NO" (¿significará esto que no entran para el examen?).
Otro asunto: las clases virtuales, alguien estuvo virtualmente en la clase de ayer?. La idea de las clases virtuales me parece genial pero el sonido y el audio son pésimos y no era de mi conexión porque muchos compañeros se quejaban por chat de esto. Creo que existen clases en diferido pero no sé como acceder a ellas, alguien me puede orientar, por favor?
Saludos.
-
Hola a todos!
Como todos vosotros también he cogido esta asignatura. Quisiera saber que tipo de examen test es. Es decir, si alguien sabe si es un examen en el que suelen preguntar conceptos amplios y cosas en principio generales, o si por el contrario es un exámen tipo administrativo I en el que pueden caer mínimos detalles y cosas en las que en el libro no hacen hincapié.
Es porque varía la forma de estudiar dependiendo que sea de una manera u otra.
Ya se que puede ser una tontería de pregunta pero para mi es importante.
Un saludo y gracias!
Lo mejor es que leyendo el post del pasado curso o en el del anterior, veras las opiniones sobree los examenes que salieron e incluso las preguntas del test. Tambien puedes descargarte todos los examenes de la base de datos (deposito de examenes de Calatayud), todo eso te dara una idea aproximada de como preguntan.
Respecto a los que hablais de apuntes......los mejores son los que uno mismo se hace , el resto es aprovechar el trabajo realizado ya por algún compañero, asi que cada cual use los que mejor le parecan, no obstante hay una zona para buscar los apuntes, que no es esta.
Estaría bien que utilizaramos este post, para resolver dudas, pero a ser posible aquellas que no esten en una pagina anterior o esten resueltas varias veces, al final de esa manera es mas comodo para todos consultar esto.
-
Hola
Me sumo al grupo de trabajo de esta materia.
si necesitan ayuda cuenten conmigo.
;D
-
Me uno.
Estoy matriculada en Economía Politíca, primera vez que me enfrento a esta asignatura.
Lo que no localizo son los apuntes que comentáis...
-
Me uno.
Estoy matriculada en Economía Politíca, primera vez que me enfrento a esta asignatura.
Lo que no localizo son los apuntes que comentáis...
Estan en la zona de APUNTES - Apuntes temporales ...... (elige los que prefieras)
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77879.0
Para cualquier cuestión de apuntes es generalmente el sitio adecuado para buscar.
Un saludo
-
Hola,
me uno de nuevo este año.
saludos
-
Hola a todos, otra nueva en esta asignatura. Me he bajado apuntes para estudiarla ya que no he tenido problemas hasta ahora estudiando por ellos.Me gustaría colaborar en todo lo posible.
Animos y suerte a todos.
-
Sabeis donde puedo encontrar los gráficos correctos de los apuntes de Chen???
-
Hola chicos,
Os recomiendo las videoclases de esta asignatura, yo no me enteraba de nada leyendo el libro y con la primera videoclase he entendido perfectamente el tema.
Saludos
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
Hola, gracias por la info pero no me deja entrar en el enlace. He probado a entrar en la plataforma primero y no encuentro esa clase virtual. Tu puedes acceder?, me puedes explicar cómo lo haces?. Muchas gracias. Saludos.
-
;) :D MUY BUENAS ME UNO A ESTA PERO ESPERO QUE SEA MEJOR QUE HACIENDA PUBLICA, MENOS MAL QUE ME LA QUITE, AUNQUE TENGO BASTANTES DUDAS PUES ME PARECE UNA ASIGNATURA DE ECONOMIA PURA Y NADA QUE VER CON EL DERECHO.
¿SABEIS SI EN SEPTIEMBRE DESCUENTA LAS INCORRECTA A 0,16 COMO EL AÑO PASADO O A 0,25, ESTE ÚLTIMO ES UNA BARBARIDAD DEBERIAMOS MANDAR UNA QUEJA AL EQUIPO DOCENTE PARA QUE BAJARAN A 0,16 PUES TE LO PONEN BASTANTE DIFICIL, BUENO AQUI ESTOY POR SI QUEREIS ALGUNA AYUDA.
-
Buenas tardes a todos:
Mis apuntes están en el hilo que el compañero Alatriste ha puesto más arriba.
Son los de 57 páginas.
Un saludo.
-
Buenas,
alguien tiene las soluciones de los examenes de años anteriores?, por favor, que me las envie a:
bettymari22@gmail.com
Gracias.
-
Hola! Desconocía que esta materia se examina con un test a partir de grado. En licenciatura era preguntas cortas. Entonces, entiendo que tan sólo disponemos de ocho exámenes oficiales. Estoy en lo cierto?
Sabéis si existe alguna plantilla oficial con las respuestas? Si no, los vamos haciendo entre todos?
Muchas gracias.
-
Hola! Desconocía que esta materia se examina con un test a partir de grado. En licenciatura era preguntas cortas. Entonces, entiendo que tan sólo disponemos de ocho exámenes oficiales. Estoy en lo cierto?
Sabéis si existe alguna plantilla oficial con las respuestas? Si no, los vamos haciendo entre todos?
Muchas gracias.
Ademas de los test de Grado, en licenciatura hay examenes (al menos desde 2000-01) con una parte de preguntas tipo test, por lo que hay bastantes examenes más donde se puede acudir.
Plantilla oficial no me suena que tengamos ninguna por aquí, aunque si una recopilación hecha por Mnieves con respuestas de los test, si bien siempre hay algún "gazapo", de todas formas hay unos cuantos compañer@s por aquí que estan (estamos) trabajando ya en ello.
PD.- Isabel22 hay cosas que aunque se pidan por favor, siguen dando la impresión de que nos volvemos muy comodos. ya que con un poco de empeño y esfuerzo aqui podemos encontrar la mayoría de las cosas que necesitamos.
Saludos
-
de todas formas hay unos cuantos compañer@s por aquí que estan (estamos) trabajando ya en ello.
Por favor, yo me apunto a echar una mano en lo que sea.
uchatron@hotmail.com (poned UNED en el asunto)
Saludos!
-
Buenas tardes,
Al final me he matriculado en el día de hoy de esta asignatura, sé que es un poco tarde, pero si puedo colaborar en algo, cuenten conmigo.
Un saludo
-
Este año a por la economía.
-
Hay 22 exámenes tipo test en UNED-CALATAYUD de los cursos 2011/12 y 2012/13, solo te muestran las preguntas, no las respuestas, como ejemplo paso a cortar y pegar el que se realizo la 1ra semana año 2011/12
1. Cuando el activo es mayor que la suma del pasivo y del patrimonio neto estamos
ante una situación de:
a) Beneficio, ya que los bienes y derechos son mayores que las deudas
b) Pérdidas
c) Depende de la liquidez que tenga la sociedad
d) Esta situación no es posible ya que siempre hay igualdad entre ambos términos
2. Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como
consecuencia
a) Una aumento de la renta del país
b) Una disminución de la renta del país
c) Un aumento de la oferta de divisas
d) Las dos anteriores son correctas
3. La elasticidad de la demanda de un trabajador
a) Es mayor cuanto mayor es su posibilidad de ser sustituido por otro
b) Es menor cuanto mayor es su posibilidad de ser sustituido por otro
c) Depende de las circunstancias
d) Las dos anteriores son correctas
4." El principal objetivo de la política monetaria diseñada por el Banco Central
Europeo es:
a) La estabilidad de precios
b) El crecimiento económico
c) El tipo de cambio
d) Un euro fiaerte
5." La gasolina y los coches que la utilizan como combustible tienen:
a) Una elasticidad cruzada de la demanda positiva
b) Una elasticidad cruzada de la demanda negativa
c) Una elasticidad renta positiva
d) Una elasticidad renta negativa
6." Al paro (desempleo) actual causado fundamentalmente por la disminución de la
demanda agregada se le podría denominar:
a) Paro neoclásico
b) Paro keynesiano
c) Desempleo friccional
d) Desempleo cíclico
7. ¿Un aumento del Gasto público producirá?:
a)Un aumento de los precios y de la renta
b)Una disminución de los precios y de la renta
c)No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d)Un aumento de la renta y una disminución de los precios
8." Si las personas sacaran todo el dinero de los bancos:
a) Esto influiría sobre la base monetaria
b) Esto influiría sobre el multiplicador monetario
c) Esto influiría sobre la oferta monetaria
d) Las dos anteriores son correctas
9." Para una empresa perfectamente competitiva, el punto de cierre a corto plazo
viene determinado por:
a) El nivel de producción para el que los ingresos no cubren los costes fijos.
b) El nivel de producción para el que los ingresos no cubren los costes variables.
c) El nivel de producción para el que los ingresos cubren los costes variables y parte de
los fijos.
d) El nivel de producción para el que los ingresos cubren los costes fijos y parte de los
variables.
10- Si el Banco Central Europeo compra deuda pública española
a) Aumentará la base monetaria y la oferta monetaria
b) Disminuirá la base monetaria y aumentará la oferta monetaria
c) Aumentará la base monetaria y disminuirá la oferta monetaria
d) Disminuirá la base monetaria y la oferta monetaria
11." Llamamos multiplicador de la inversión a:
a) La relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) La relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) La relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto
12." Cuando la renta real aumenta:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha.
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda.
c) La restricción presupuestaria no se desplaza.
d) La restricción presupuestaria se desplaza sólo en relación al consumo del bien más
barato.
13." En la competencia perfecta, ¿cómo puede influir sobre el precio un oferente?
a) Diferenciando el producto
b) Aumentando la información y publicidad sobre el mismo
c) Discriminando precios de acuerdo a la elasticidad del mismo
d) No es posible influir sobre el precio
14." Una empresa calcula la elasticidad de la demanda actual de su producto y
obtiene un valor igual a -2, ¿Qué le aconsejaría hacer?:
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingres
15." El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre
en un mercado:
a) De competencia perfecta
b) De oligopolio
c) De competencia monopolística
d) De monopolio
16." Un cine se da cuenta que los que van al cine los fines de semana se ven mucho
menos afectados por las subidas o bajadas de precios que los que van al cine entre semana
donde subidas del precio se ven acompañadas de descensos muy superiores de su demanda
y con ello de sus ingresos. ¿Qué le aconsejaría a la empresa?
a) Subir las tarifas de manera general
b) Disminuir las tarifas de manera general
c) Realizar una discriminación de precios aumentando las tarifas en la demanda
inelástica (fines de semana) y disminuirla en la elástica (días entre semana)
d) Realizar una discriminación de precios aumentando las tarifas en la demanda elástica
(fines de semana) y disminuirla en la inelástica (días entre semana)
17." Las reservas son los beneficios que quedan en la empresa, forman parte y las
localizamos en:
a) Los fondos propios
b) La cuenta de pérdidas y ganancias
c) El activo
d) El pasivo
18- Al arancel que se fija en función de un porcentaje del precio de los bienes
importados se denomina
a) Porcentual
b) Ad valorem
c) ad pecuniam
d) No existe ese tipo de arancel
19. Si la curva de Lorenz es igual a la línea de 45 grados la sociedad estudiada es
a)Completamente igualitaria
b)Existe bastante igualdad pero no es completa
c)Existe bastante desigualdad pero no es completa
d)Un porcentaje de la población posee todo
20." El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar por parte de las economías domésticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo
d) Todo lo anterior es correcto
-
1. d)2. a)3. a)4. a)5. b) ????6. b)7. b) ????8. a)9. b)10. a)11. c)12. a)13. d)14. b)15. a)16. c)17. b) ???? 18. b)19. a)20. b)
Ojo!!!, q puede haber algún error
-
Hola a todos,
Alguien sabe de que va la PEC?. He entrado a alf y está como el desierto en hora punta. Debe ser q a esta gente lo único que le interesa es dedicar su tiempo a sacar cada año una edición nueva de los libros para ganar dinero pero ejercer de profesores cada vez menos. Tiene algún sentido la plataforma alf?
Deberíamos ponernos todos de acuerdo y no comprar ni un libro de la Uned.
Las clases virtuales otra chapuza! Alguien puso por aquí unos link para acceder a grabaciones de clases de economía en el centro asociado de Baleares pero es imposible acceder o al menos yo no lo consigo.
Saludos.
-
Hola a todos,
Alguien sabe de que va la PEC?. He entrado a alf y está como el desierto en hora punta. Debe ser q a esta gente lo único que le interesa es dedicar su tiempo a sacar cada año una edición nueva de los libros para ganar dinero pero ejercer de profesores cada vez menos. Tiene algún sentido la plataforma alf?
Deberíamos ponernos todos de acuerdo y no comprar ni un libro de la Uned.
Las clases virtuales otra chapuza! Alguien puso por aquí unos link para acceder a grabaciones de clases de economía en el centro asociado de Baleares pero es imposible acceder o al menos yo no lo consigo.
Saludos.
Las videoclases de economía, para mi, son las mejores .
Si pinchas en el link no funciona. Tienes que copiarlo y pegarlo en la barra directamente. Intentarlo así a ver sí te va.
-
Las videoclases de economía, para mi, son las mejores .
Si pinchas en el link no funciona. Tienes que copiarlo y pegarlo en la barra directamente. Intentarlo así a ver sí te va.
copiando y pegando a mí tampoco me funciona, alguien sabe cómo se puede acceder a las videoclases? Muchísimas gracias
-
Me respondo a mí misma:
he encontrado esto: http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-segundo-curso-enlaces-grabaciones/
que corresponden a las videoclases de este año, por si a alguien más le interesan
un saludo!
-
Me respondo a mí misma:
he encontrado esto: http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-segundo-curso-enlaces-grabaciones/
que corresponden a las videoclases de este año, por si a alguien más le interesan
un saludo!
Ahora si puedo acceder al contenido de las clases. Muchísimas gracias. Sois un equipo impresionante, en serio!
Saludos.
-
Las videoclases de economía, para mi, son las mejores .
Si pinchas en el link no funciona. Tienes que copiarlo y pegarlo en la barra directamente. Intentarlo así a ver sí te va.
Gracias aroa, en el link que pone mas abajo la compi rhinoa se puede acceder a las clases. Gracias a las dos. Saludos
-
1. d)2. a)3. a)4. a)5. b) ????6. b)7. b) ????8. a)9. b)10. a)11. c)12. a)13. d)14. b)15. a)16. c)17. b) ???? 18. b)19. a)20. b)
Ojo!!!, q puede haber algún error
Hola,
la 7 es la d)
-
Las videoclases de economía, para mi, son las mejores .
Si pinchas en el link no funciona. Tienes que copiarlo y pegarlo en la barra directamente. Intentarlo así a ver sí te va.
La PEC es un test, creo que de 20 preguntas, que debes de contestar en creo que 1h...o así... es el 17 de enero, y lo abren a una hora concreta
-
la pec es el 10 de enero, ya han puesto la hora definitiva de 20h a 21h. Vaya palo a mi me pilla trabajandom de turno de tarde , ya veré como me las apaño.
-
Ah, ahora han puesto el 10? pues mejor porque el 17 es mi cumple y me gustaría tomar algo.. 8)
-
Hola a todos!
No encuentro el programa de esta asignatura. Sabéis decirme dónde está?
Gracias!
-
Ahora si puedo acceder al contenido de las clases. Muchísimas gracias. Sois un equipo impresionante, en serio!
Saludos.
Buenas,
intento acceder a las clases , pero aparece la pantalla en blaco, como inactiva. Alguien me puede ayudar? Muchas gracias :)
-
1. d)2. a)3. a)4. a)5. b) ????6. b)7. b) ????8. a)9. b)10. a)11. c)12. a)13. d)14. b)15. a)16. c)17. b) ???? 18. b)19. a)20. b)
Ojo!!!, q puede haber algún error
Hola, concuerdo contigo en casi todas, pero hay algunas que no concuerdan con lo que yo tengo.
2. b - 7.a - 8.d - 17. a - 20. c
-
perdon los que necesito son los de pixar de 64 folios y los test que colgo.
gracias. Un saludo
-
¿Qué tal lleváis la asignatura? Yo me encallé la semana pasada, no consigo avanzar más. El año pasado también me encallé en Administrativo I pero sus apuntes me salvaron.
¡Mucha suerte con lo que queda de estudio!
-
Alguien ha cursado y aprobado ésta asignatura con los apuntes de chen?. Yo ya me los he estudiado y ando un poquito perdido y no se si estudiar por el libro o con eso basta. Ando mal de tiempo ya que llevo 7 asignaturas para febrero y ando un poco perdido.
-
perdon los que necesito son los de pixar de 64 folios y los test que colgo.
gracias. Un saludo
Enviados ;)
-
muchas gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D :D :D
-
Los apuntes de Chen están muy bien pero si solo estudias eso puede que te suene a chino, quizás deberias encontrar unos algo mas largos y usar los de Chen u otros mas cortos para repaso final.
-
Me estoy volviendo loca con Economia!!!!!!! Por más que leo, me acabo liando con los graficos y con las preguntas de los test...
Como haceis para poder entenderla??? Tengo unos apuntes extensos hechos por Ius-Uned, Vivero y Álvarez, y luego tengo los de Chen... y tambien tengo los test... pero nada, no me acabo de centrar!!!!! en un mes tenemos los examenes y me estoy poniendo un poco nerviosa ya....
S.O.S!!!! ;)
-
Me estoy volviendo loca con Economia!!!!!!! Por más que leo, me acabo liando con los graficos y con las preguntas de los test...
Como haceis para poder entenderla??? Tengo unos apuntes extensos hechos por Ius-Uned, Vivero y Álvarez, y luego tengo los de Chen... y tambien tengo los test... pero nada, no me acabo de centrar!!!!! en un mes tenemos los examenes y me estoy poniendo un poco nerviosa ya....
S.O.S!!!! ;)
Mucha paciencia y releer 40 mil veces y hacer los test del plan 51 para entenderlo un poco más poco a poco.
-
Me estoy volviendo loca con Economia!!!!!!! Por más que leo, me acabo liando con los graficos y con las preguntas de los test...
Como haceis para poder entenderla??? Tengo unos apuntes extensos hechos por Ius-Uned, Vivero y Álvarez, y luego tengo los de Chen... y tambien tengo los test... pero nada, no me acabo de centrar!!!!! en un mes tenemos los examenes y me estoy poniendo un poco nerviosa ya....
S.O.S!!!! ;)
¿En un mes? ¿Vas a la extraordinaria?
Las videoclases de Uned Baleares están muy bien, el profesor es buenísimo.
-
¿En un mes? ¿Vas a la extraordinaria?
Las videoclases de Uned Baleares están muy bien, el profesor es buenísimo.
Como que si voy a la extraordinaria?? no te entiendo jeje Yo me presentaré en la segunda semana (en febrero) porque lo llevo la que peor... Me puse un dia la primera clase de las videoclases y aluciné con el profesor jajaja no he mirado aún las demás clases, pero la primera solo ha leido los apuntes... hoy miraré la siguiente a ver que tal!!
-
Como que si voy a la extraordinaria?? no te entiendo jeje Yo me presentaré en la segunda semana (en febrero) porque lo llevo la que peor... Me puse un dia la primera clase de las videoclases y aluciné con el profesor jajaja no he mirado aún las demás clases, pero la primera solo ha leido los apuntes... hoy miraré la siguiente a ver que tal!!
Es que dijiste que en un mes tenemos los examenes y queda todo diciembre y todo enero. :)
-
Es que dijiste que en un mes tenemos los examenes y queda todo diciembre y todo enero. :)
ajajajaja cierto!!!! queda enero.... no me he percatado hasta ahora!!!! que alivio me das Jesús!!!
-
Hola a todos, alquien tiene las respuestas de los examenes del año pasado? Las de la primera y segunda semana y el de septiembre, me gustaria mucho tenerlas, ya que me estoy autoexaminando y me es un poco dificil sin las respuestas :D.
Agradeceria mucho si me las enviaran a mi correo. criss48@hotmail.com.
Un millon de gracias :)
-
Hola,
pues yo aun no me he puesto al tema. pero debería. Y como tengo los exámenes de año anterior con las respuestas, entre otras cosas porque les hice y les suspendí, pues mañana lo busco y lo pongo aquí para que lo tengáis todos, si es que os falta a alguien.
Un saludo
-
Si lo pones te lo agradezco, porque a las alturas que estamos no tengo nada claro.
La PEC está para el próximo 10 de Enero y no tengo claro si hacerla o no ¿alguien se anima a hacerla?
Saludos.
-
EXAMEN 2ª SEM FEBRERO 2013
1. Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrera.
2. Las existencias que una empresa tiene las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) El patrimonio neto
3. Una empresa calcula elasticidad de la demanda actual de su producto y obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos.
4. En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano.
b) Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores productivos
d) Existe desempleo aunque en una proporción menor al monopolio
5. Cuando la renta real disminuye
a) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaría se desplaza sólo en la relación al consumo del bien mas barato
6. En competencia perfecta, el precio:
a) Es siempre igual al ingreso margina.
b) Es siempre igual al coste marginal
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es mas alto que en el monopolio
7. El término FOB (Free On Board):
a) No incluye ni seguro, ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos.
d) Es el CIF (cost, insurance and freights) menos los impuestos directos.
8. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas
9. El mercado negro surge como consecuencia
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del de equilibrio en el mercado.
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del de equilibrio en el mercado.
c) Por una demanda muy rígida
d) por un desplazamiento.
10. En el cálculo de las magnitudes agregadas Producto Nacional Bruto y Producto Nacional Neto para pasar de bruto a neto.a) Se deberá sumar la depreciación (amortización)
b) Se deberá restar la depreciación (amortización)
c) Se deberán descontar los impuestos.
d) se deberán sumar los impuestos.
11. Si el coeficiente de Gini es igual a cero la sociedad estudiada es:
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero en completa
d) Un porcentaje de la población posee todo
12. El valor multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:a) El deseo de gastar por parte de las economías domésticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo.
d) Todo lo anterior es correcto.
13. El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro.
14. La curva IS representa:
a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto
15. Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de :a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deflación de demanda
16. Un aumento de la inversión produce un:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada
17. Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas
18. Un ejemplo de competencia monopolística es:
a) Los restaurantes de comida rápida americana en Valencia
b) Endesa o Iberdrola
c) La línea de autobús de Madrid-Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco.
19. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas
20. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del periodo anterior se denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) El modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El modelo de la telaraña
-
Están son las respuestas que tengo apuntadas:
1 b
2 a
3 b
4 c
5 b
6 a
7 a
8 c
9 anulada
10 a
11 a
12 c
13 d
14 a
15 b
16 a
17 d
18 a
19 d
20 d
-
Alguien tiene alguna recopilación de preguntas y respuestas de años anteriores?
Muchas gracias.
-
Hola frankserpico, en el Mensajes: 128 de KaMyCHiKo en apuntes temporales tienes test de economía política con soluciones al final, pincha sobre el enlace:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=83301.msg702709#msg702709
Un cordial saludo.
;)
-
Están son las respuestas que tengo apuntadas:
1 b
2 a
3 b
4 c
5 b
6 a
7 a
8 c
9 anulada
10 a
11 a
12 c
13 d
14 a
15 b
16 a
17 d
18 a
19 d
20 d
Hola, muchas gracias por las respuestas, queria saber si tienes también las respuestas del examen de septiembre, gracias :)
-
Muchas gracias!!!
-
Muchas gracias!!!
Si, esos test son muy recomendables. ayudan bastante. aunque yo suspendí, pero me faltó muy poco, ya que por una pregunta mas acertada estaría aprobada (no la leí bien y cuando salí del examen casi me doy una bofetada).
El de septiembre también le colgaré. Esta tarde
saludos
-
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.
-
EXAMEN SEPTIEMBRE 2013
1. Dentro del marco de competencia monopolística decimos que existe diferenciación de un producto en relación a los demás cuando:
a) Los demandantes consideran que éstos son completamente sustitutivos entre si.
b) Los demandantes consideran que éstos están claramente diferenciados.
c) Los demandantes consideran que son sustitutivos imperfectos entre si.
d) Nada de lo anterior es correcto.
2. Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad.
a) De leasing o arrendamientos financieros.
b) Una sociedad mediadora en el mercado de dinero.
c) Una entidad de factoring
d) Una sociedad de capital
3. Cual de los siguientes mercados es mas propenso a la colusión?
a) El mercado oligopolístico
b) El monopolio
c) La competencia perfecta
d) La competencia monopolística
4. Señale la respuesta mas correcta. En la competencia monopolística en el equilibrio a largo plazo:
a) El precio es igual al coste marginal.
b) Las empresas no obtienen beneficios extraordinarios.
c) Se produce al mínimo coste posible.
d) Las dos anteriores son correctas.
5. Un aumento de la base monetaria produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha.
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda
6. ¿Cuál de la siguiente oferta de trabajo es mas inelástica?
a) La de los cirujanos cardiovasculares.
b) La de los camareros.
c) La de los albañiles
d) La de las empleadas del servicio doméstico.
7. Un aumento de la liberación de los sectores de la economía en el sentido de que haya mas posible empresas que ofrezcan sus servicios o productos en el sector produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda.
8. Señale la opción mas correcta. Denominamos política fiscal a aquella que usa para contrarrestar los efectos económicos.
a) La cantidad de dinero
b) Los ingresos públicos
c) Los gastos públicos
d) Las dos anteriores son correctas.
9. Llamamos multiplicador de la inversión a:
a) La relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) La relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) La relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.
10. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaria se desplaza solo en relación al consumo del mas barato
11. La teoría de la ventaja comparativa fue enunciada por el economista:
a) Adam Smith
b) David Ricardo
c) Philips
d) Anthony Friedman
12. La gasolina y los coches que se desplazan con ella son bienes que previsiblemente tendrán:
a) Elasticidad cruzada positiva
b) Elasticidad cruzada negativa
c) Elasticidad renta negativa
d) Oferta completamente inelástica
13. ¿En cuál de los siguientes mercados podemos encontrar mas previsiblemente una curva quebrada de la demanda?
a) En el oligopolio
b) En la competencia perfecta
c) En la competencia monopolística
d) En el monopolio
14. En la balanza de pagos si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo es decir hay superávit esto indica que:
a) Están entrando muchos capitales del exterior.
b) El ahorro nacional es suficiente para financiar la inversión nacional.
c) Que la economía tiene riesgo de tener una situación inflacionaria
d) Las importaciones son superiores a las exportaciones pero se ven compensadas por la inversión recibida del extranjero
15. Si estamos en un sistema de tipo de cambios flexible un aumento de las importaciones de capital producirá en el país:
a) Una depreciación de la moneda nacional
b) Una apreciación de la moneda nacional
c) No afectará.
d) Ninguna de las anteriores es correcta
16. Las economías de escala están propiciadas por:
a) La especialización de los factores productivos
b) La mayor cifra de producción de la empresa
c) El abaratamiento de los costes de aprovechamiento
d) todas las anteriores son correctas
17. El dinero que la empresa debe a sus proveedores se recoge en:
a) El pasivo a corto plazo o circulante
b) Los fondos propios
c) El activo circulante
d) La cuenta de pérdidas y ganancias
18. Un bien superior es aquel bien que tiene una:
a) Elasticidad precio-demanda menor que 1
b) Elasticidad precio-demanda mayor que 1
c) Elasticidad renta mayor que cero
d) Elasticidad renta mayor que 1
19. La curva que relaciona tasa de inflación y tasa de desempleo se denomina:
a) El índice de Laspeyres
b) La curva de Philips
c) La curva de demanda y oferta de factores productivos
d) La curva de Lorenz
20. Si al ver un balance obsevamos que una empresa tiene 3000 euros en bancos y 3000 euros en capital social, esto implica:
a) Que la empresa dispone de 6000 euros para su funcionamiento
b) Que la empresa está en situación de quiebra
c) Que la empresa está en situación de suspensión de pagos
d) Que la empresa dispone de 3000 euros para su funcionamiento
Respuestas que tengo apuntadas:
1 c
2 c
3 a
4 b
5 a
6 a
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 b
13 a
14 b
15 b
16 d
17 a
18 d
19 b
20 d
-
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.
Que razón que tienes. No hay por donde cogerla. :'(
-
Que razón que tienes. No hay por donde cogerla. :'(
Totalmente de acuerdo jejeje
-
EXAMEN 2ª SEM FEBRERO 2013
1. Una política depredadora de precios que disminuyera tanto los precios que expulsara al resto de competidores del mercado en un oligopolio se considera:
a) Una barrera legal
b) Una barrera de mercado
c) Una barrera natural
d) En ningún caso una política depredadora de precios puede suponer una barrera.
2. Las existencias que una empresa tiene las localizamos en:
a) El activo corriente también denominado circulante
b) El activo no corriente o inmovilizado
c) El pasivo corriente
d) El patrimonio neto
3. Una empresa calcula elasticidad de la demanda actual de su producto y obtiene un valor igual a -3, ¿Qué le aconsejaría hacer?
a) Subir el precio
b) Bajar el precio
c) Dejarlo igual
d) Ese valor no tiene relación alguna con los ingresos.
4. En un mercado de competencia perfecta:
a) Existe desempleo que podríamos denominar keynesiano.
b) Existe escasa información sobre el producto
c) No existe desempleo ya que hay una movilidad perfecta de los factores productivos
d) Existe desempleo aunque en una proporción menor al monopolio
5. Cuando la renta real disminuye
a) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaría se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaría se desplaza sólo en la relación al consumo del bien mas barato
6. En competencia perfecta, el precio:
a) Es siempre igual al ingreso margina.
b) Es siempre igual al coste marginal
c) Es siempre igual a los costes medios
d) Es mas alto que en el monopolio
7. El término FOB (Free On Board):
a) No incluye ni seguro, ni fletes
b) Incluye seguros pero no los fletes
c) Incluye ambos términos.
d) Es el CIF (cost, insurance and freights) menos los impuestos directos.
8. La inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:
a) La balanza de mercancías
b) La balanza de servicios
c) La balanza por cuenta de capital
d) Las dos anteriores son ciertas
9. El mercado negro surge como consecuencia
a) De fijar por parte de las autoridades un precio por encima del de equilibrio en el mercado.
b) De fijar por parte de las autoridades un precio por debajo del de equilibrio en el mercado.
c) Por una demanda muy rígida
d) por un desplazamiento.
10. En el cálculo de las magnitudes agregadas Producto Nacional Bruto y Producto Nacional Neto para pasar de bruto a neto.a) Se deberá sumar la depreciación (amortización)
b) Se deberá restar la depreciación (amortización)
c) Se deberán descontar los impuestos.
d) se deberán sumar los impuestos.
11. Si el coeficiente de Gini es igual a cero la sociedad estudiada es:
a) Completamente igualitaria
b) Existe bastante igualdad pero no es completa
c) Existe bastante desigualdad pero en completa
d) Un porcentaje de la población posee todo
12. El valor multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:a) El deseo de gastar por parte de las economías domésticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economías domésticas
c) La proporción que los particulares desean mantener en efectivo.
d) Todo lo anterior es correcto.
13. El valor del multiplicador simple de la inversión es igual a:a) Al inverso de la base monetaria
b) Al inverso de la propensión marginal a consumir
c) A la propensión marginal a ahorrar
d) Al inverso de la propensión marginal al ahorro.
14. La curva IS representa:
a) El equilibrio en el mercado de bienes relacionando tipos de interés y renta
b) El equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios
c) El equilibrio en el mercado monetario
d) Nada de lo anterior es correcto
15. Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de :a) Inflación de demanda
b) Inflación de oferta
c) Inflación generalizada
d) Deflación de demanda
16. Un aumento de la inversión produce un:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
b) Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada
17. Para los neoclásicos políticas de demanda expansiva tienden a
a) Aumentar el nivel de renta
b) Aumentar el nivel de precios
c) No provocan variaciones sobre la renta
d) b) y c) son ciertas
18. Un ejemplo de competencia monopolística es:
a) Los restaurantes de comida rápida americana en Valencia
b) Endesa o Iberdrola
c) La línea de autobús de Madrid-Valencia que es única
d) El mercado de acciones de Telecinco.
19. La curva de demanda se desplaza a la derecha cuando:
a) Sube el precio de un bien complementario
b) Sube el precio de un bien sustitutivo
c) Baja la renta y el bien es inferior
d) Las dos anteriores son ciertas
20. Un modelo que explica el ajuste dinámico de la oferta a la demanda teniendo en cuenta que hay mercados donde la oferta depende del precio del periodo anterior se denomina:
a) Modelo de la curva IS
b) Modelo de la curva LM
c) El modelo de la curva quebrada de la demanda
d) El modelo de la telaraña
Hola lgarjor, Muchas gracias por tus respuestas, pero queria saber si estas son las oficiales, ya que hay dos preguntas (10 y 19) en las que yo tengo otra respuesta, justamente esas dos que yo tengo no son oficiales y por eso queria confirmarlas. gracias
-
Hola, muchas gracias por las respuestas, queria saber si tienes también las respuestas del examen de septiembre, gracias :)
Hola,
perdonad pero me he equivocado en la 10, la respuesta correcta es la b)
Con respecto a la 19, si es la D.
Lo acabo de confirmar con las respuestas oficiales (pensé que ya no estarían colgadas, pero al decírmelo se me ha ocurrido mirar y he visto que si). De nuevo os pido disculpas, ya que no está en mi ánimo confundir a nadie.
Saludos
-
Hola,
perdonad pero me he equivocado en la 10, la respuesta correcta es la b)
Con respecto a la 19, si es la D.
Lo acabo de confirmar con las respuestas oficiales (pensé que ya no estarían colgadas, pero al decírmelo se me ha ocurrido mirar y he visto que si). De nuevo os pido disculpas, ya que no está en mi ánimo confundir a nadie.
Saludos
No te preocupes, muchas gracias, ahora si coinside con lo que yo tengo, solo me confundi en la 19, pero esta bien que pase esto, así todos estamos seguros. Muchas gracias ;)
-
Esas respuestas que ponéis ¿Son las que creéis vosotros o son las buenas? ¿Alguien sabe donde descargar con seguridad las respuestas a los exámenes del año pasado? Se supone que en el ALF de la Uned están colgadas, pero descargo los exámenes de la sección Exámenes con respuesta pero están sin respuesta.
Gracias.
-
Esas respuestas que ponéis ¿Son las que creéis vosotros o son las buenas? ¿Alguien sabe donde descargar con seguridad las respuestas a los exámenes del año pasado? Se supone que en el ALF de la Uned están colgadas, pero descargo los exámenes de la sección Exámenes con respuesta pero están sin respuesta.
Gracias.
Perdón, acabo de leer que son las oficiales, aún así me gustaría saber donde puedo encontrar más respuestas oficiales.
-
Hola,
pues yo tengo las respuestas oficiales de estos exámenes porque les hice y les tengo corregidos en la plataforma.
Los que hay colgados de años anteriores en el depósito de exámenes no lo se.
saludos
-
Hola,
pues yo tengo las respuestas oficiales de estos exámenes porque les hice y les tengo corregidos en la plataforma.
Los que hay colgados de años anteriores en el depósito de exámenes no lo se.
saludos
Me harías un inmenso favor si enviaras las respuestas de los cuatro exámenes de 2013 a uchatron@hotmail.com
Mil gracias...
-
solo tengo de los que hice yo. que son los que he colgado de febrero y de septiembre
-
Hola!
He subido una recopilación de preguntas que hemos algunos compañeros en este hilo:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=93045.new#new
Felices Fiestas!
-
Buenas y feliz años a todos
AVISO IMPORTANTE: (creo no haber visto nada por aqui al respecto, asi que os informo)
Cambio fecha PEC de Economía Política - 2013-12-20
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014.
Saludos
-
hola!! quiero dar mi opinión: Es la asignatura mas fea y aburrida del mundo.
Que razon tienes, menudo ladrillazo , yo la dejo para septiembre.
-
ME acuerdo que di economia en 2º de bachillerato y saque cinco pelao porque me costaba horrores estudiar semejante rollo y ahora me encuentro con esto, jojo, no quedara mas remedio que hincar los codos.
-
Buenas y feliz años a todos
AVISO IMPORTANTE: (creo no haber visto nada por aqui al respecto, asi que os informo)
Cambio fecha PEC de Economía Política - 2013-12-20
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014.
Saludos
pues yo no me habías enterado! muchas gracias!!! y mucho ánimo con esta asignatura, que a mi personalmente me trae por el camino de la amargura. No creo que sea difícil, lo que pienso es que es mucho mas complicado estudiar este tipo de asignaturas sin un profe dándote ejemplos etc... y al final, es como si estuviese estudiando inglés y continuamente me fuera al contexto a ver si entiendo algo! como me ocurrió con teoría del derecho al principio...puffff, a ver si me la quito de encima cuanto antes porque me está afectamente negativamente para continuar con la carrera. Lo digo en serio. Ahora, aquí me encuentro, haciendo test e intentando de nuevo meterme en la cabeza conceptos.
Mucho ánimo a todos!
-
Compañeros en las compilaciones de preguntas hay una que habla sobre cómo se denomina la sociedad que gestiona cobros cedidos a cambio de una retribución bla bla y en todos sitios pone "mediadora en el mercado" y, en cambio, en los exámenes resueltos de ALF pone "sociedad de factoring".
¿Cual es la buena?
-
sociedad de factoring. Es la segunda pregunta del examen primero que cogué de la convocatoria de feb 2013
-
Alguien me puede informar si la pec será tambien como los exámenes, tipo test?
Gracias
-
Alguna quiniela sobre temas que caen muy poco?
-
Repasando los exámentes con respuestas que hay colgados en alf me he topado con estas preguntas:
1 – un aumento en las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:
Un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro
¿No sería un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro?
2 – un aumento de las exportaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:
Una disminución de la oferta de divisas y una depreciación del euro
Aquí lo mismo pero al revés ¿no sería apreciación del euro?
El libro dice en la página 316:
1º - "un aumento de la oferta de divisas (es decir, un aumento de nuestras exportaciones de bienes y servicios o de las importaciones de capital) se refleja en un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha [...] lo que es lo mismo, nuestra moneda se ha apreciado."
De lo cual: aumento de exportaciones --> aumento de oferta de divisas --> apreciación del euro.
2º - "si lo que ocurre es que ha crecido la demanda de divisas (porque han aumentado nuestras importaciones) [...]. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha [...] nuestra moneda se ha depreciado."
De lo cual: aumento de importaciones --> aumento de demanda de divisas --> depreciación del euro.
Igual me estoy liando yo sola, si alguien me puede responder lo agradeceré.
Un saludo,
Nandae
-
Yo desde luego sigo la misma lógica que tú... ahora bien, la respuesta correcta no estoy segura de cual es. Apostaría por la que dices tú.
respecto a las quinielas en Ecnomía... mal asunto.
-
sociedad de factoring. Es la segunda pregunta del examen primero que cogué de la convocatoria de feb 2013
Gracias, es que en algunas compilaciones de preguntas que se han colgado pone "mediadoras en el mercado de dinero".
Un saludo.
-
Hola a todos
Llevo un tiempo intentando ponerme a estudiar y al final me consigo poner hoy jeje , acabo de mirar que el dia 15 es la PEC , hay algun grupo para hacerla?? yo creo que en tres dias me doy leido los puntes pero estoy seguro que no me enterare mucho y hacerla en grupo seria una ayuda enorme .
A ver si alguno se apunta , con apuntes en mano entre varios se puede hacer facilmente , saludos .
-
Nandae , yo en esa pregunta opino como tu.De hecho era una de las que pensaba poner aqui para ver que pensábais.
Un saluo
-
Tengo una duda. Estoy con el tema 3 y he visto en las preguntas algo de balance y cosas de esas. En los apuntes de vivero no he encontrado nada de esto. Es una ampliación nueva?; una omisión de los apuntes, no imprimí esas páginas?..............
-
Como muchos de vosotros sabréis, hay en ALF un profesor muy amable que poco a poco va subiendo los exámenes anteriores corregidos. Pero este pobre hombre, se ve que por falta de tiempo, todavía no ha subido los de 2013...
Alguien que controle muchísimo se ha arriesgado a hacerlos? Yo por mi parte no me entero de nada y no me atrevo a hacer una plantilla propia...
Quizás algún tutor de su centro asociado...
-
Yo las he hecho pero no las tengo apuntas en ninguna parte. Si quereis poner las que no sabeis o en las que dudais, si me las sé con seguridad os las contesto.
Saludos!
-
¿ se guarda la pec para septiembre?
-
Como muchos de vosotros sabréis, hay en ALF un profesor muy amable que poco a poco va subiendo los exámenes anteriores corregidos. Pero este pobre hombre, se ve que por falta de tiempo, todavía no ha subido los de 2013...
Alguien que controle muchísimo se ha arriesgado a hacerlos? Yo por mi parte no me entero de nada y no me atrevo a hacer una plantilla propia...
Quizás algún tutor de su centro asociado...
En la pag anterior de este hilo tienes colgados los míos del año pasado corregidos por el profesor.
-
Yo estoy estudiando con el libro y con los apuntes de vivero y me estoy muriendo del asco con esta asignatura. Es algo taaaaaaaaaaaaaan distinto a lo que estoy acostumbrado que se me está haciendo mucho más complicado que Penal I (que es la otra que llevo para la primera semana).
Algún consejo?
-
Yo estoy estudiando con el libro y con los apuntes de vivero y me estoy muriendo del asco con esta asignatura. Es algo taaaaaaaaaaaaaan distinto a lo que estoy acostumbrado que se me está haciendo mucho más complicado que Penal I (que es la otra que llevo para la primera semana).
Algún consejo?
Ningún consejo. yo ya la he suspendido 2 veces :-X
Al loro! que hoy es la PEC de 20:00-22:00... madre mía...tengo unas ganas de quitarme esto de encima que vamos...
-
Debido a consideraciones de poco tiempo desde la vuelta de vacaciones de Navidad, la PEC de Economía Politica que se tenía prevista para el día 10 de Enero, se retrasa al miércoles día 15 de enero. Ademas y para evitar posibles problemas técnicos por la carga de conexiones que pudiera tener la plataforma, se amplia el tiempo en que estará activa la PEC en una hora mas. La PEC estará activa desde las 20 hasta las 22 horas del 15-01-2014
Esta es de las que compensa hacer, no? Pues habrá que ponerse a ello... De 19:00 a 21:00 para los que estamos en Canarias. =)
-
alguien que haya hecho ya esta pec o lo sepa. Son 10 preguntas tipo test como las del examen? no?
-
alguien que haya hecho ya esta pec o lo sepa. Son 10 preguntas tipo test como las del examen? no?
Para tí y a la otra persona que andan un poco despistados. En la guía viene todo:
La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un examen tipo test durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico. La fecha se fijará a través de la plataforma Alf
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial
para que se tenga en cuenta la PEC.
En este caso, y siempre que se supere la nota de 4,7 en el examen la nota final del alumno será
igual a:
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACION PRUEBA PRESENCIAL
¿De verdad todavía andais con esas dudas el mismo día del exámen?
-
Para tí y a la otra persona que andan un poco despistados. En la guía viene todo:
La prueba de evaluación continua propiamente dicha consistirá en la resolución de preguntas
sobre el temario de la asignatura a través de la resolución de un examen tipo test durante el primer
cuatrimestre lectivo del curso académico. La fecha se fijará a través de la plataforma Alf
Dicha prueba de evaluación continua se valorará en su conjunto entre 0 y 2,5 puntos.
Se realizará mediante una prueba que intentará abarcar distintos aspectos del programa de un modo
práctico. Dicha prueba se colgará en la plataforma y se dará un tiempo al alumno para responderla.
Será necesario que el alumno obtenga al menos una puntuación de 4,7 en la prueba presencial
para que se tenga en cuenta la PEC.
En este caso, y siempre que se supere la nota de 4,7 en el examen la nota final del alumno será
igual a:
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACION PRUEBA PRESENCIAL
¿De verdad todavía andais con esas dudas el mismo día del exámen?
Mi duda no es obviamente si es o no es tipo test etc... , es , si esas preguntas tipo test que nos van a hacer , salen un ejercicio práctico , o si son pequeños ejercicios prácticos a tenor de lo que pone la guía : "" con cuatro respuestas alternativas cada una de ellas en la que sólo una será la correcta, sobre una ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas) analizada con las orientaciones de los tutores,"" por eso pregunto a alguien que la haya hecho .
pero de todas formas gracias
-
EXAMEN SEPTIEMBRE 2013
1. Dentro del marco de competencia monopolística decimos que existe diferenciación de un producto en relación a los demás cuando:
a) Los demandantes consideran que éstos son completamente sustitutivos entre si.
b) Los demandantes consideran que éstos están claramente diferenciados.
c) Los demandantes consideran que son sustitutivos imperfectos entre si.
d) Nada de lo anterior es correcto.
2. Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de una retribución por otras empresas es una sociedad.
a) De leasing o arrendamientos financieros.
b) Una sociedad mediadora en el mercado de dinero.
c) Una entidad de factoring
d) Una sociedad de capital
3. Cual de los siguientes mercados es mas propenso a la colusión?
a) El mercado oligopolístico
b) El monopolio
c) La competencia perfecta
d) La competencia monopolística
4. Señale la respuesta mas correcta. En la competencia monopolística en el equilibrio a largo plazo:
a) El precio es igual al coste marginal.
b) Las empresas no obtienen beneficios extraordinarios.
c) Se produce al mínimo coste posible.
d) Las dos anteriores son correctas.
5. Un aumento de la base monetaria produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha.
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda
6. ¿Cuál de la siguiente oferta de trabajo es mas inelástica?
a) La de los cirujanos cardiovasculares.
b) La de los camareros.
c) La de los albañiles
d) La de las empleadas del servicio doméstico.
7. Un aumento de la liberación de los sectores de la economía en el sentido de que haya mas posible empresas que ofrezcan sus servicios o productos en el sector produce:
a) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la derecha
b) Un desplazamiento de la curva de la demanda agregada a la izquierda
c) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la derecha
d) Un desplazamiento de la curva de la oferta agregada a la izquierda.
8. Señale la opción mas correcta. Denominamos política fiscal a aquella que usa para contrarrestar los efectos económicos.
a) La cantidad de dinero
b) Los ingresos públicos
c) Los gastos públicos
d) Las dos anteriores son correctas.
9. Llamamos multiplicador de la inversión a:
a) La relación que existe entre la inversión y la cantidad de dinero
b) La relación que existe entre la inversión y la oferta monetaria
c) La relación que existe entre la variación de la renta tras variar la inversión
d) Nada de lo anterior es correcto.
10. Cuando la renta real disminuye:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la derecha
b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente hacia la izquierda
c) La restricción presupuestaria no se desplaza
d) La restricción presupuestaria se desplaza solo en relación al consumo del mas barato
11. La teoría de la ventaja comparativa fue enunciada por el economista:
a) Adam Smith
b) David Ricardo
c) Philips
d) Anthony Friedman
12. La gasolina y los coches que se desplazan con ella son bienes que previsiblemente tendrán:
a) Elasticidad cruzada positiva
b) Elasticidad cruzada negativa
c) Elasticidad renta negativa
d) Oferta completamente inelástica
13. ¿En cuál de los siguientes mercados podemos encontrar mas previsiblemente una curva quebrada de la demanda?
a) En el oligopolio
b) En la competencia perfecta
c) En la competencia monopolística
d) En el monopolio
14. En la balanza de pagos si el saldo de la balanza por cuenta corriente es positivo es decir hay superávit esto indica que:
a) Están entrando muchos capitales del exterior.
b) El ahorro nacional es suficiente para financiar la inversión nacional.
c) Que la economía tiene riesgo de tener una situación inflacionaria
d) Las importaciones son superiores a las exportaciones pero se ven compensadas por la inversión recibida del extranjero
15. Si estamos en un sistema de tipo de cambios flexible un aumento de las importaciones de capital producirá en el país:
a) Una depreciación de la moneda nacional
b) Una apreciación de la moneda nacional
c) No afectará.
d) Ninguna de las anteriores es correcta
16. Las economías de escala están propiciadas por:
a) La especialización de los factores productivos
b) La mayor cifra de producción de la empresa
c) El abaratamiento de los costes de aprovechamiento
d) todas las anteriores son correctas
17. El dinero que la empresa debe a sus proveedores se recoge en:
a) El pasivo a corto plazo o circulante
b) Los fondos propios
c) El activo circulante
d) La cuenta de pérdidas y ganancias
18. Un bien superior es aquel bien que tiene una:
a) Elasticidad precio-demanda menor que 1
b) Elasticidad precio-demanda mayor que 1
c) Elasticidad renta mayor que cero
d) Elasticidad renta mayor que 1
19. La curva que relaciona tasa de inflación y tasa de desempleo se denomina:
a) El índice de Laspeyres
b) La curva de Philips
c) La curva de demanda y oferta de factores productivos
d) La curva de Lorenz
20. Si al ver un balance obsevamos que una empresa tiene 3000 euros en bancos y 3000 euros en capital social, esto implica:
a) Que la empresa dispone de 6000 euros para su funcionamiento
b) Que la empresa está en situación de quiebra
c) Que la empresa está en situación de suspensión de pagos
d) Que la empresa dispone de 3000 euros para su funcionamiento
Respuestas que tengo apuntadas:
1 c
2 c
3 a
4 b
5 a
6 a
7 c
8 d
9 c
10 b
11 b
12 b
13 a
14 b
15 b
16 d
17 a
18 d
19 b
20 d
Hola jgajor, me gustaria saber si las respuestas que tienes de examen son oficiales, es que no coincido con algunas de ellas, Gracias
-
las puse en respuestas posteriores. ahora no las tengo a mano...pero indiqué cuales eran qué eran las oficiales. Echa un vistazo a mensajes anteriores, tiene que estar por aquí. (ahora no te lo puedo buscar)
-
Hola. ¿Alguien que tenga la pec del año pasado, podría colgarla? Sería de gran ayuda.
-
No me entero si la PEC resta nota a la prueba presencial o no al final, tengo entendido que restaba pero al final el equipo docente ha decidido que no...alguien que lo aclare?
-
Esto es lo que ha publicado el equipo docente al respecto de la PEC.
Estimados alumnos:
Próximos a la realización de la PEC de Economía Política y ante alguna dudad sobre la incidencia de la PEC en la nota final del alumno, queremos indicarles lo siguiente:
1.La Guía de Estudio de la Asignatura (Plan de Trabajo y orientaciones para su desarrollo) señala que siempre que se supere la nota de 4,7 en el examen la nota final del alumno será igual a :
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACIÓN PRUEBA PRESENCIAL
2. Aplicando dicha fórmula podría darse el caso que un alumno aprobando el examen, su nota final fuere suspenso.
3. Ante este probable hecho queremos indicar que si se presentase algún caso, este Departamento daría por nota final un APTO con la nota mínima.
4. Tengan presente que en todos los demás casos la PEC podría disminuir la nota final en relación con la obtenida en la Prueba Presencial.
Reciban un cordial saludo,
EL EQUIPO DOCENTE
-
Total, que si baja la nota, ésta no será nunca inferior a 5.
-
¿Sirve para septiembre?
-
Buenas tardes:
alguien va a hacer la PEC hoy??
Hay algun grupo para hacerla??
-
Mi intenció es hacerla hoy, pero primero quiero intentar hacer la de Penal I.
Os agradeceria que colgarais las preguntas.
-
Yo si que quiero hacerla
-
Vamos a ver si podemos hacerla entre todos y asi nos resultara mas facil
¿ no creeis ?
-
Si se pueden colgar las preguntas yo lo hago.
Hay un tiempo máximo desde que se abre para entregarla?
-
A qué hora es?
-
estará activa de 20 a 22 h.
-
A las 8
-
Yo tendré abierto este hilo mientras la hago...............
-
Y guardan la nota para sep?
-
Yo tambien mantendre este hilo para poder comentar cada una de las preguntas
-
¿Sirve para septiembre?
Si .. :D
Y guardan la nota para sep?
Replay .. ;D
-
Y guardan la nota para sep?
Pues creo que sí, habría que mirarlo pero en este momento como que no me preocupa mucho. ¿Que tal si lo hacemos y luego miramos si se guarda para septiembre?
-
al lio....
-
Pues creo que sí, habría que mirarlo pero en este momento como que no me preocupa mucho. ¿Que tal si lo hacemos y luego miramos si se guarda para septiembre?
siiiii.... ;D
-
De acuerdo
-
Ya queda menos para que de comienzo
-
Suerte compañer@s.
-
La PEC será tenida en cuenta en la convocatoria de septiembre, cosa que Derecho Civil IV no hace este año :'(
Por cierto abrimos un hilo de PEC o por aquí vale????
-
Yo creo que por aqui nos vale
-
OK. Nos ponemos a ello entonces.
Suerte a todos
-
ok.
-
Sabéis si hay algún tiempo máximo establecido para contestar al test?
-
Si colgáis las preguntas aquí, puedo colaborar entre las 20:00 y las 20:30 que empieza la Pec de Penal I. ;)
-
De momento nada... No se puede abrir
-
1 .-
El aumento del coste total, derivado de producir una unidad adicional de producto es:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) el coste variable
b) siempre inferior al precio
c) el coste marginal
d) lo que disminuye el beneficio en ese punto
2 .-
La discriminación de precios:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Es utilizada por el monopolista cuando tiene varios mercados y un producto de fácil traslado
b) Es una práctica típica de un mercado competitivo
c) Es utilizada por el monopolista para obtener el máximo excedente del consumidor
d) Implica la fijación de un precio alto cuando el monopolista detecta una demanda muy elástica
3 .-
La FPP es una representación gráfica que nos permite:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Explicar la distribución de la renta entre dos individuos
b) Explicar la evolución de la demanda de dos tipos de bienes
c) Mostrar la capacidad máxima de producción de una economía
d) Explicar la imposibilidad de elección en un mundo donde hay recursos escasos
4 .-
Los costes variables de la empresa:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) sólo existen en el corto plazo
b) son decrecientes pero en menor medida que los fijos medios
c) dependen de la cantidad producida
d) son una función decreciente por la ley de la productividad marginal decreciente
5 .-
La demanda de un factor productivo:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Es realizada por las economías domésticas
b) Será más inelástica cuanto más necesario sea el factor
c) Será más elástica cuanto menos sustitutivos tenga
d) Será más elástica cuanto más rígida sea la demanda del bien que se produce
6 .-
Si los derechos de propiedad están bien definidos y los costes de transacción son despreciables:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) se conseguirá el resultado más eficiente a través del acuerdo voluntario independientemente de quién sea el titular de esos derechos
b) se conseguirá el resultado más ineficiente independientemente de quién sea el titular de esos derechos
c) se conseguirá el resultado más eficiente independientemente si hay acuerdo o no en el contrato
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta
7 .-
La equidad como criterio de reparto de la renta es un criterio:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Objetivo acerca de lo que debe ser el reparto de la renta
b) Subjetivo, que ha de ser concretado en función de las preferencias sociales de cada época
c) Propio de la economía positiva
d) Propio únicamente de las economías socialistas, dado su programa social igualitarista
8 .-
En un mercado de competencia perfecta, los beneficios económicos a largo plazo del empresario serán:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Extraordinarios, si logra reducir sus costes
b) Nulos, por lo que no hay incentivos para entrar o salir del mercado
c) Negativos, fruto del elevado grado de competencia existente
d) Ninguna de las otras
9 .-
Una disminución de la inversión en un país puede deberse a:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) Un aumento del nivel de precios de los bienes de capital
b) Una acumulación no deseada de existencias
c) Un aumento del tipo de interés
d) Todas las respuestas son correctas
10 .-
Un aumento del coeficiente de caja es:
(una única respuesta correcta) 1 -.5
a) una medida monetaria expansiva
b) una reducción de la liquidez del sistema
c) una medida monetaria inflacionista
d) un aumento de la cantidad de dinero
-
1.C
-
3.C
-
2a
-
4.C
-
Si lo veis por el libro citad la página porque yo no veo nada de nada... :'(
-
4.C
Yo he puesto la D
-
2c
-
6.D
-
5b
-
por ahora igual que vosotros
-
6.D
La 6 es la A, es el Teorema de Coase.
-
1.c 2.c 3.c 4.c 5.b 6.a
-
Yo he puesto 5a
-
8.B
-
Yo he puesto 5a
No, es la b. Las economías domésticas ofertan factores productivos. la demanda de estos la realiza la empresa en cuestión
-
No, es la b. Las economías domésticas ofertan factores productivos. la demanda de estos la realiza la empresa en cuestión
Exacto, también puse B.
-
8.B
estas seguro? habla de beneficios, no de beneficios extraordinarios... yo estoy pensándolo, casi que me dan gans de poner la d
-
9- D
-
No, es la b. Las economías domésticas ofertan factores productivos. la demanda de estos la realiza la empresa en cuestión
Tienes razón, veo la diferencia
-
10 - b
-
La 8 es la B Nulos, examen 2002/2003 :D
-
La 8 es la B Nulos, examen 2002/2003 :D
OK, Ok..jejeje
-
las cuatros primeras, las C, no?
-
y la de la equidad (pregunta 7), que hacemos con ella? yo creo que la objetivo no es...
-
Ojo con la pregunta esperar
-
Yo estoy con la pregunta buscando en el libro...pero no me aclaro. este dicho libro,... cuidao con el también...
-
1.c,2.d,3.c,4.c,5.b,6.a,7.d,8.b,9.d,10.b
os dejo y vuelvo a las 9:30 horas
-
La 7 he puesto la b por lógica, pero habría que comprobarla
-
7.B
-
Creo que es la B, pero sigo buscandola
-
Diria 7 b. que opináis?
-
qué habéis puesto en la 2?
-
la 2 C.
Pues nada, yo ya he entregado.
Ha sido un placer. Muchas gracias a todos
-
7.B examen 2002/2003 febrero primera semana, algo massss
-
yo pienso también que la 7 es la B, ya que el libro dice: el concepto de igualdad tiene una dimensión objetiva y susceptible de contrastacion, por el contrario la equidad se plantea desde postulados normativos....
y la 2?? C o D ??
-
Creo que es la B, pero sigo buscandola
De la equidad habla en la página 149 del libro, no dice literalmente la respuesta, pero yo entiendo que es la b
-
por favor poner las contestaciones de nuevo.
gracias
-
De momento:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C C C C B A B B D B
-
Yo he puesto la 7 a) ya que la equidad es un concepto normativo que incorpora la idea de justicia. la equidad supone repartir la renta de forma correcta y justa.
-
alguien a entregado ya la PEc???
-
1.C
2.C
3.C
4.C
5.B
6.A
7.B
8.B
9.D
10.B
-
¿cuándo ponen la nota?
-
Qué pasa con la 2? Cada uno ha puesto una cosa, yo he puesto la a
-
¿no dan la nota inmediatamente???
-
Buenasss, acabo de llegar...¿como est la cosa?
-
la
-
2c
-
2c
¿Por qué?
-
La 2 es la C
-
1.C
2.C
3.C
4.C
5.B
6.A
7.B
8.B
9.D
10.B
igual....chao!
-
Ya lo he entregado y no viene la nota inmediatamente. pone que las darán a las 22 15
-
Yo he puesto la 7 a) ya que la equidad es un concepto normativo que incorpora la idea de justicia. la equidad supone repartir la renta de forma correcta y justa.
la equidad es un concepto normativo e implica valoración previa, por lo tanto B
-
A la posibilidad de vender bienes idénticos a diferentes precios se le denomina discriminación de precios.
-
Hasta la próxima, casi todas las preguntas estaban en lo exámenes de antaño...
Un saludo.
-
A punto de entregar:
1.C
2.C
3.C
4.C
5.B
6.A
7.B
8.B
9.D
10.B
Vale, ok. Pues respondo.
-
alguien me puede ayudar? se me ha ido la conexión y aparece como prueba realizada, cuando solo tenia marcada una pregunta, y ahora no me deja entrar. sabeis si tiene solución?
-
A la posibilidad de vender bienes idénticos a diferentes precios se le denomina discriminación de precios.
iscriminación de precios
Algunos monopolios tratan de aplicar una política de discriminación de precios que consiste en vender el producto a distinto precio en función del tipo de consumidor.
Se trata de venderlo más caro a aquel tipo de consumidor que valore más el bien y que por tanto esté dispuesto a pagar un precio más elevado.
Y venderlo más barato a aquellos otros que lo valoren menos o que tengan menos recursos y que estén dispuestos a pagar menos por el bien.
El monopolio trata de diferenciar dentro de los potenciales compradores distintos subgrupos en función del posible valor que puedan darle al bien.
Es copia de un texto sobre el monopolio. Creo que esto es compatible con la a.
-
Yo lo escribiria en e Foro en el apartado de reclamaciones PEC... a ver si hay suerte y lo ven!
-
alguien me puede ayudar? se me ha ido la conexión y aparece como prueba realizada, cuando solo tenia marcada una pregunta, y ahora no me deja entrar. sabeis si tiene solución?
Creo que no te permitira mas intetos, como estas dentro de hora mandaleun correo a tu tutor con las respuestas y exponñle la situación, enregandolo dentro del plazo marcado el lo mismo puede solventar el problema o intenta entrar en ALF por si hay algun tutor por allio, aun tienes una hora
-
Pero sera aplicable a cualquier producto, eso del facil traslado suena raro :) ; sin embargo su uso es para sacar el mayor beneficio...o ese margen del que dispone el consumidor...osea el excedente.....pero vamos que tampoco pongo la mano en el fuego por nada7
Un saludo
-
La 2 creo que es la C. En la A debería poner varios clientes y un producto.. fijate que pone varios mercados...
Cobrar más a uno de los dos clientes quiere decir que pagan por encima de lo que pagarían los demás con lo que supone que está por encima del precio normal= excedente del consumidor
-
La 6 a que epigrafe pertenece?
-
Pero he estado buscando por internet y el excedente se calcula con una fórmula, me suena un poco dificil que con la discriminación ... Bueno, fallando una no pasa nada.
-
La discriminación más frecuente consiste en aplicar precios diferentes a mercados distintos (del libro pag 99)
pero sí que es verdad que lo de facil traslado suena raro
-
me podéis facilitar correo del tutor por favor
-
La 6 a que epigrafe pertenece?
Lección 6, epígrafe 4. La frase literal se encuentra en las páginas 160 y 161.
-
Entrego examen
1 c
2 c
3 c
4 c
5 b
6 a
7 b
8 a
9 d
10 b
-
La 8 B: Beneficios económicos está forzados a cero debido a las empresas que ingresan a la industria.
-
me podéis facilitar correo del tutor por favor
MAndaselo a tu tutor, al de tu centro asociado sino puedes buscarlo en el departamento de economia de la UNED, no se si en la 2ª parte de ñla hguia vendra algo sobre tutorias
-
Supongo que si es de facil colocación la demanda es rígida. Y puedes permitirtelo en caso de dificil colocación tendrás problemas con la discriminación
-
jmoran72@alumno.uned.es
igual te vale ese, Jose Antonio es el de Jaime Morán Díaz.
-
en la discriminacion...pag 120... para aplicarla con exito es que sea parcticamente imposible la reventa del producto pues los clientes de precio bajo podrían vender a los del mercado con precio alto (si el producto es de facil traslado)
-
jmartinez@avila.uned.es
Este es Julián Martínez
-
Lección 6, epígrafe 4. La frase literal se encuentra en las páginas 160 y 161.
Ok. Gracias Alber_mad
La 10: B. Un incremento del coeficiente de caja disminuirá la oferta monetaria ya que los bancos tendrán que guardar más dinero, y por tanto habrá menos en circulación. Es una política restrictiva.
-
me podéis facilitar correo del tutor por favor
Se me ocurre, como todavía no ha terminado el plazo, entra en la pec y contestala, imprimela desde cutepdf o alguna impresora virtual, y en cuando lo tengas lo envías inmediatamente por correo electronico ese pdf, donde sale imprimido que queda tiempo y el resto de respuestas. Así has respondido en tiempo y lo demuestra el correo electrónico y el documento.
Puede ser una prueba.
Yo siempre imprimo la página por si las moscas y lo acabo de hacer porque he enviado la respuestas y no termina de confirmarme el envío.
-
Buen descanso a todos y suerte.
-
mucha suerte a todos! hasta mañana!
-
en la discriminacion...pag 120... para aplicarla con exito es que sea parcticamente imposible la reventa del producto pues los clientes de precio bajo podrían vender a los del mercado con precio alto (si el producto es de facil traslado)
Pero fácil traslado no es facil colocación, porque facil traslado no es 1000 litros de agua. Pero el agua si se puede colocar fácil porque es un producto de consumo habitual. no?
-
La 8 es la b seguro. Para aquellos que tengan dudas, aporto la motivación:
En un mercado perfectamente competitivo, en el largo plazo sólo se mantendrán las empresas que, dado el nivel de precios del mercado, puedan cubrir su estructura de costes, por lo que los beneficios no pueden ser negativos (pérdidas). Por otro lado, en un mercado en el que existan beneficios extraordinarios, si no haya restricciones para la entrada de nuevas empresas, esos beneficios tenderán a desaparecer a medida que nuevos competidores se incorporen al grupo de oferentes. Por lo tanto, el equilibrio en el mercado de competencia perfecta se produce cuando los ingresos son suficientes para cubrir la totalidad de costes de producción (beneficio nulo), sin que existan incentivos para la entrada o salida del mercado. Suerte compañeros
-
Bueno, listo, creo que estamos todos mas o menos de acuerdo
C, C ,C ,C, B. A, B, B, D, B Ahora a esperar la nota...lo malo será el examen
Suerte a tod@s
-
He mirado la pec y pone puntuación 10, nota corte 5, será la nota?.
-
Yo lo entiendo como que la facilidad de trasporte favorece la reventa y perjudica la discriminación...en un rato salimos de dudas
suerte
-
He mirado la pec y pone puntuación 10, nota corte 5, será la nota?.
Estos de la UNED y sus coletillas, la cuestion es despertar dudas :)
Por cierto que revisando la preg 8 , lo de la coletilla tampoco me convence mucho, esta claro que son nulos...pero la coletilla ya te hace dudar
-
ultima oportunidad
c,c,c,c, b,a,b,b,d,b
-
Ya sale la nota?
-
Estos de la UNED y sus coletillas, la cuestion es despertar dudas :)
Por cierto que revisando la preg 8 , lo de la coletilla tampoco me convence mucho, esta claro que son nulos...pero la coletilla ya te hace dudar
No saldrán porque los resultados que se pueden obtener en otra actividad serán similares y no entrarán ante el riesgo de que la llegada de nuevos competidores (saturación) haga descender aún más los resultados, bajando de la normalidad.
Es la b seguro.
-
jajajaja
-
Un 10.
-
10
Gracias a todos, un saludo
-
gracias majosssssssssss :D un 10!!!
-
un 10! muchas gracias a todos
Bueno, entonces ahora, hay que sacar un 5. entonces mínimo un 7,5... es decir, o 7,5 mínimo o suspenso chicos...
-
Y al menos para mi... aprobar el examen es harina de otro costal.
-
He estado mirando y no he visto si hay reducción de temario ¿sabeis algo?
-
Un 10 también.
Gracias.
-
Hola, podríais por favor indicarme cual es la respuesta correcta de este test ?:
4. Señale la respuesta más correcta. En la competencia perfecta el punto de máximo beneficio es aquel donde
a) El precio es igual al coste marginal
b) El coste marginal es igual a los costes medios
c) El ingreso medio coincide con el precio
d) Las dos anteriores son correctas
-
Hola, podríais por favor indicarme cual es la respuesta correcta de este test ?:
4. Señale la respuesta más correcta. En la competencia perfecta el punto de máximo beneficio es aquel donde
a) El precio es igual al coste marginal
b) El coste marginal es igual a los costes medios
c) El ingreso medio coincide con el precio
d) Las dos anteriores son correctas
Puestos a elegir una, elegiría la A, pero el precio no veo que sea igual al ingreso marginal, no veo una respuesta clara:
El costo marginal y el ingreso marginal se igualan, lo cual implica que las ganancias son máximas.
Así se puede decir que:
Si el ingreso marginal excede al costo marginal, la empresa debe incrementar la producción.
Si el ingreso marginal es menor que el costo marginal, la producción se debe reducir.
Si el ingreso marginal es igual al costo marginal, la empresa está maximizando sus ganancias y no debe cambiar su producción.
-
un 10! muchas gracias a todos
Bueno, entonces ahora, hay que sacar un 5. entonces mínimo un 7,5... es decir, o 7,5 mínimo o suspenso chicos...
Creo que este año no se suma a la nota del examen. Con un 5 en el examen y un 10 en la PEC, si no he entendido mal, la nota se convierte en 6.25 : 0.25 x nota PEC + 0.75 x nota examen. Se puede aprobar con la pec a partir del 4.7, eso sí.
Enhorabuena y suerte en el examen
-
Hola, podríais por favor indicarme cual es la respuesta correcta de este test ?:
4. Señale la respuesta más correcta. En la competencia perfecta el punto de máximo beneficio es aquel donde
a) El precio es igual al coste marginal
b) El coste marginal es igual a los costes medios
c) El ingreso medio coincide con el precio
d) Las dos anteriores son correctas
Esta pregunta no puede caer en el exámen y si cae es anulable. No puede preguntar "cual es mas correcta". Según dicen las normas sólo una es correcta y si hay dos (aunque una sea mas y otra menos) entonces la pregunta se anula. Es como decir "cual está mas embarazada".
-
Creo que este año no se suma a la nota del examen. Con un 5 en el examen y un 10 en la PEC, si no he entendido mal, la nota se convierte en 6.25 : 0.25 x nota PEC + 0.75 x nota examen. Se puede aprobar con la pec a partir del 4.7, eso sí.
Enhorabuena y suerte en el examen
Sí que se suma, pero ponderada.
0'75xnota + 0'25xPEC, si la nota de la PEC (que no va a ser el caso) es menor que la del exámen, te bajará en la nota final (no se va a dar el caso). la nota mínima para aprobar con la PEC es un 4'7, si tienes una PEC aceptable te hará aprobar. Si con la nota de la PEC te baja por debajo de 5, te quedas con el 5.
Un saludo.
-
Ahora me sale no evaluada, aunque entregada. Os pasa lo mismo?
-
Hola, estoy haciendo test que colgó el profesor con las respuestas y tengo una duda en una pregunta
Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de:
a. Inflación de la demanda
b. Inflación de la oferta
c. Deflación de la oferta
d. Deflación de la demanda
-
una preguntita, ¿cuanto es la penalizacion del examen?.
se que el.año pasao hubo dudas hasta el ultimo momento, este año cual es??
-
Hola, estoy haciendo test que colgó el profesor con las respuestas y tengo una duda en una pregunta
Una subida generalizada de precios motivada por una elevación de los salarios es un ejemplo de:
a. Inflación de la demanda
b. Inflación de la oferta
c. Deflación de la oferta
d. Deflación de la demanda
Inflación oferta
-
¿Alguien sabe si hay reducción de temario?
Gracias.
-
¿Alguien sabe si hay reducción de temario?
Gracias.
No hay reducción de temario, entra todo.
-
Pregunto nuevamente, ¿teneis la pec corregida?, lo digo porque al finalizar la fec, me dió un resultado, ahora pone que está sin evaluar.
Estais igual, o mantenis la nota. Es para reclamar antes del examen.
-
Pregunto nuevamente, ¿teneis la pec corregida?, lo digo porque al finalizar la fec, me dió un resultado, ahora pone que está sin evaluar.
Estais igual, o mantenis la nota. Es para reclamar antes del examen.
Hola Zuspi!
Yo si que la tengo corregida, me sale la nota. Espero que soluciones lo que te pasa.
;)
-
por favor...¿alguien sabe la penalizacion de los errores en el.examen?
-
viene en la guia aciertos 0.50 error -0.25 asi que ojito conlos fallos
-
si en la guia tambien lo ponia el año pasado y al final lo bajaron al.0.16 creo recordar
-
a ver compis si me podeis ayudar con una pregunta de test, que tengo dos soluciones diferentes y las he comprobado con las que está colgando un profesor en alf pero tiene muchos errores en los test y ya me da miedo confundirme; ahí va:
en el servicio de taxi de valladolid observan que la última subida de tarifas de 1% les ha producido un descenso de la cantidad demandada de un 2% y con ello de los ingresos. Su elasticidad de demanda es:
a) elástica
b)inelástica
c) unitaria
d)no hay datos suficientes para afirmarlo
yo creo que es la a, pero he visto en otro sitio la solución y pone que es inelástica
cual es la correcta
-
Es la a.
-
El examen martes a las 11 y media, ¿no?
Ya va quedando poco , es el primero que hago en esta "tanda", a ver como va.
-
a ver compis si me podeis ayudar con una pregunta de test, que tengo dos soluciones diferentes y las he comprobado con las que está colgando un profesor en alf pero tiene muchos errores en los test y ya me da miedo confundirme; ahí va:
en el servicio de taxi de valladolid observan que la última subida de tarifas de 1% les ha producido un descenso de la cantidad demandada de un 2% y con ello de los ingresos. Su elasticidad de demanda es:
a) elástica
b)inelástica
c) unitaria
d)no hay datos suficientes para afirmarlo
yo creo que es la a, pero he visto en otro sitio la solución y pone que es inelástica
cual es la correcta
Hola,
yo también creo que es la A.
El cálculo de la elasticidad precio es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada y la variación porcentual del precio: en este caso 2% / 1% da 2 y como este valor es mayor que 1 la demanda será elástica.
Un saludo y suerte para los que se examinan!
-
Buenas compañeros/as, donde puedo encontrar preguntas tipo test con respuestas de examenes ateriores, bajé el enlace que està puesto paginas atras recopilados por compañeros, existe algún otro?.GRACIAS
-
Una web de test on line pa el que quiera:
http://econoweb.es/?page_id=3
-
DUDAS:
Caeteris paribus, si las existencias a 31 de diciembre son mayores que a 1 de enero del mismo año, la inversión es: (9.2)
a) positiva
b) negativa
c) las existencias no forman parte de la inversión
d) creciente
La eficacia de una política fiscal expansiva es máxima cuando: (11.1)
a) la curva LM es horizontal
b) la curva LM es vertical
c) la curva IS es horizontal
d) la curva IS es vertical
1. El establecimiento de un arancel en un país pequeño: (12)
a) reduce las exportaciones
b) reduce las importaciones y el excedente del consumidor
c) incrementa el excedente del consumidor
d) hace que los productos nacionales se apropien del excedente que pierden los consumidores
10. La función de inversión se desplaza si: (9)
a) cambia el tipo de interés
b) cambian las expectativas
c) cambia el nivel de renta
d) son validas b) y c)
Le flexibilidad de contratación eventual suele suponer:
a)Un aumento del desempleo
b)Una reducción de inversión empresarial en formación
c)Una disminución del riesgo de accidentes laborales
d)Todas las respuestas son correctas
-
Alguien sabe donde encontrar los exámenes de años anteriores corregidos?
-
La eficacia de una politica fiscal expansiva es maxima es la A
Las otras no se
-
Una duda.............
Una farmacia que tipo de negocio es: oligopolio, monopolio, competencia perfecta............... mientras mas leo peor. >:(
-
DUDAS:
Caeteris paribus, si las existencias a 31 de diciembre son mayores que a 1 de enero del mismo año, la inversión es: (9.2)
a) positiva
b) negativa
c) las existencias no forman parte de la inversión
d) creciente
La eficacia de una política fiscal expansiva es máxima cuando: (11.1)
a) la curva LM es horizontal
b) la curva LM es vertical
c) la curva IS es horizontal
d) la curva IS es vertical
1. El establecimiento de un arancel en un país pequeño: (12)
a) reduce las exportaciones
b) reduce las importaciones y el excedente del consumidor
c) incrementa el excedente del consumidor
d) hace que los productos nacionales se apropien del excedente que pierden los consumidores
10. La función de inversión se desplaza si: (9)
a) cambia el tipo de interés
b) cambian las expectativas
c) cambia el nivel de renta
d) son validas b) y c)
Le flexibilidad de contratación eventual suele suponer:
a)Un aumento del desempleo
b)Una reducción de inversión empresarial en formación
c)Una disminución del riesgo de accidentes laborales
d)Todas las respuestas son correctas
Lo que yo creo:
B,A,A,D,B
-
Una duda.............
Una farmacia que tipo de negocio es: oligopolio, monopolio, competencia perfecta............... mientras mas leo peor. >:(
Yo creo que es un oligopolio.
Con todo es una cosa muy rara que nada más que existe en España, una rémora del franquismo, es un monopolio del estado fraccionado en pequeñas empresas privadas.
No entiendo por qué si un médico colegiado puede montar su consulta donde se le ponga en los co..., ¿por qué un farmacéutico colegiado no puede hacer lo mismo?
-
¿Os funciona ALF?
-
ALF se cuelga a veces y cuando funciona va muy lento
-
No viene nada de si se puede llevar el programa o no, alguien lo sabe??
-
Chicos creen que con el resumen de 31 hojas sea suficiente para un aprobado?
-
Con un 10 en la PEC y restando sólo 0,16 las malas (espero que se quede como en septiembre) podemos llegar a estos extremos:
BIEN MAL
10 1
11 5
12 8
13 7
Si restan 0,25:
BIEN MAL
10 1
11 3
12 5
13 7
-
Bdias, yo tb me presento hoy, A ver si al salir del examen podemos poner cada uno sus respuestas y se corrigen! Un saludo
-
¡¡¡¡¡¡¡¡SUERTE A TODOS!!!!!!!!
-
Yo también voy hoy al examen, a ver qué tal. He estudiado bastante pero no las tengo todas conmigo... acostumbrado a estudiar asignaturas puras de Derecho... se me ha hecho más complicado de la cuenta asimilar tanta materia económica, sobre todo lo relativo a macroeconomía :|
Sobre el examen... en la guía pone que las acertadas suman 0,5 y las falladas restan 0,25, no creo que hagan como en Septiembre del año pasado xD
-
Bueno, yo voy saliendo ya para el centro asociado, a ver cómo se portan con economía y civil III, suerte a todos.
-
Yo ya estoy esperando para entrar!!!! Por favor que suene la flauta!!! Suerte!!!!
-
Si alguien sale del examen pronto, por favor, subir las preguntas para echarles un vistazo
Gracias
-
No ha sido muy difícil, pero creo que no doy...=(
1 b
2-
3b
4a
5-
6-
7a
8a
9-
10a
11a
12b
13a
14d
15a
16a
17d
18c
19-
20a
Estoy con el móvil. Espero que se vea bien...
-
A mí me han roto con tanta respuesta de "todas son correctas"...
Telmiguay discrepo en varias contigo, pero estoy desde el móvil y desarrollarlo es complicado.
-
Ya, es difícil. Mis respuestas no son muy fiables advierto.
-
Lo que mas me ha hecho dudar es que habían muy pocas respuestas d, así que en las dudas me he lanzado...Si en la plantila hay muchas "d" la he .......
-
Yo solo he contestado 14 preguntas... xD.
No me ha parecido fácil el examen sobre todo por la cantidad respuestas que había con opciones de todas correctas. Espero aprobar pero no sé.... con todo lo que he estudiado me sabe mal... si encima suspendo ya ni te cuento...
-
pufff esta no la apruebo, me ha parecido muy dificil, nada que ver con examenes anteriores,.... :'( Pensando en septiembre ya >:(
-
Y vuestras respuestas?
-
todos los exámenes tienen el mismo orden las preguntas?
las mias han sido
1-b
2-d
3-a
4-a
5-?
6-a
7-a
8-a
9-d
10-a
11-a
12-b
13-b
14-?
15-?
16-d
17-b
18-c
19-a
20-a
mis respuestas tampoco son fiables pues no tenia ni idea y muchas he contestado a boleo practicamente
-
yo prefiero no comparar poque ya me doy cuenta que arriesgue demasiado.... ay no llego al 5 no llego por los negativos :-[
-
todos los exámenes tienen el mismo orden las preguntas?
las mias han sido
1-b
2-d
3-a
4-a
5-?
6-a
7-a
8-a
9-d
10-a
11-a
12-b
13-b
14-?
15-?
16-d
17-b
18-c
19-a
20-a
mis respuestas tampoco son fiables pues no tenia ni idea y muchas he contestado a boleo practicamente
De las que he contestado y tu también coincido contigo en todas menos en la última que yo puse la c
-
Yo solo he contestado 14 preguntas... xD.
No me ha parecido fácil el examen sobre todo por la cantidad respuestas que había con opciones de todas correctas. Espero aprobar pero no sé.... con todo lo que he estudiado me sabe mal... si encima suspendo ya ni te cuento...
Pues siguiendo los cálculos me arriesgue hasta 17. Esperando 12 bien 5 mal. (4.75)
-
Voy a catear, y es la segunda vez que me presento a esta maldita asignatura..... Bueno, empiezo con lo que contesté y con lo que mas o menos he comparado ( OJO NO SON DE FIAR) pero bueno. Ahí va!!
1) yo puse la b y es la d
2)puse la b y es la d
3)a
4)b
5)nada
6) maldita de mi que puse la b , luego la cambié a la A y sabéis cual es??? la B
7)a
8)a
9)d
10)c
11) niente
12) d
13)b
14)d
15) nada
16) nada
17)b
18)c
19) nada
20)c
-
la 20 es la c lo acabo de comprobar, al menos yo asi lo tengo
-
Yo también he contestado 17.... Me ha parecido complicado :-\
-
pero no todos los exámenes serán iguales...
Yo no lo he hecho hoy. me espero a la 2ª semana. Pero el año pasado había, como las mismas preguntas, varios modelos de examen. es decir, que ponían las preguntas en distinto orden.
¿este año no ha sido así?
Por cierto, espero que hayais tenido mucha suerte ;)
-
Señores las mias!
1b2a3a4a5a6x7a8a9x10a11a12c13b14x15a16a17x18c19a20c
suerte!!
-
Es posible que fuesen diferentes!! Yo me he fijado! Mejias: parece que estás seguro, no?
-
Preg.16. Si la competencia imperfecta son: competencia monopolística, oligopolio y monopolio entonces los demandantes no pueden influir en el precio, además, la competencia monopolística no es escaso numero de oferentes. Entones es la b. No¿
-
son todos iguales los exámenes, porque si no pondría en el examen tipo A , tipo B...
-
Alguien sabe sin van a colgar las respuestas oficiales del test?? Suerte a todos!!
-
Alguien sabe las respuestas correctas, a mi me pareció difícil !!!
-
Vaya examen a mi me aha parecido dfícil,esta gente no sabe que es la proporcionalidad por cada fallo -0.25 y luego encima un monton de preguntas de todas son correctas por lo que esa pregunta equivale a que te sepas 3 posibles soluciones es decir 3 preguntas que solamente tuvieran una respuesta.Vaya tela este año en la uned se han puesto recaudatorios.
-
Este departamento suele colgar otros años las plantillas de las respuestas? sabeis alguno? o tendremos que esperar hasta marzo pa saber si en septiembre me peleo con los gráficos de nuevo y la macroeconomía?.. es que con el examen tan dificil sería bueno saber que respuestas da por válidas el departamento :-[
-
Pues dificil si...
-
las mias son 1b 2a 3 a 4a 6a 7A8D 9B 10 C 11 a 12d 13 b 14 b 15a16c 19 a20c
colgar algunas haber si sacamos las correctass entre rodos
-
Vaya examen a mi me aha parecido dfícil,esta gente no sabe que es la proporcionalidad por cada fallo -0.25 y luego encima un monton de preguntas de todas son correctas por lo que esa pregunta equivale a que te sepas 3 posibles soluciones es decir 3 preguntas que solamente tuvieran una respuesta.Vaya tela este año en la uned se han puesto recaudatorios.
Estoy totalmente de acuerdo..
-
1.C
2.A
3.A
4.B
5.-
6.A
7.A
8.D
9.B
10.A
11.A
12.D
13.B
14.D
15.D
16.C
17.B
18.C
19.A
20.A
Corregidas al 90%
-
Na; pa septiembre con los datos que has puesto guer... :-[ :'(
Espero que los que os presenteis a la segunda semana tengais suerte!!
-
Ya os digo al 90% estoy corrigiendo sobre la marcha con los test de otros años
-
La 10, la del riesgo moral, no la veo pero tengo recuerdos de hacienda pública, puse la A
-
Buenas super dificil, pongamos las respuestas correcta o debatamos sobre la validez de la respuesta.
1º pregunta : crecimiento economico en la curva de la FPP
yo he contestado la D cóncava, por que:
Cuando hablamos de crecimiento económico significa expandir la FPP, en otras palabras, aumentar la capacidad productiva por lo que es necesario aumentar la producción de bienes de capital a costa de los de bienes de consumo. Cuanto más alto se sitúe un país en su FPP, más rápido será su ritmo de crecimiento.
-
Alguien sabe por qué el año pasado restaron 0,16 en vez de 0,25?
-
crecimiento ecnómico yo he puesto que exige un desplazamiento a la derecha de la FPP, pues si esto no ocrre no hay crecimiento, pero vamos que no se.
El Crecimiento Económico supone el aumento de la capacidad productiva de la economía y gráficamente se puede representar mediante un desplazamiento hacia la derecha de la FPP.
-
Buenas super dificil, pongamos las respuestas correcta o debatamos sobre la validez de la respuesta.
1º pregunta : crecimiento economico en la curva de la FPP
yo he contestado la D cóncava, por que:
Cuando hablamos de crecimiento económico significa expandir la FPP, en otras palabras, aumentar la capacidad productiva por lo que es necesario aumentar la producción de bienes de capital a costa de los de bienes de consumo. Cuanto más alto se sitúe un país en su FPP, más rápido será su ritmo de crecimiento.
Yo he puesto esa, siguiendo el mismo razonamiento que tú... la concavidad de la curva y tal... pero en mis apuntes no viene ni eso ni el desplazamiento ni na... a ver si en el libro que no tengo...
-
2º los Monopolios naturales tienes su origen en la existencia de : D, barreras legales.
Frecuentemente la decisión de que exista un monopolio proviene de una expresa decisión estatal..., es decir, barreras legales
-
La de los monopolios creo que la habia visto en algun exámen, y creo que la respuesta era economias de escala.
Ahi van mis respuestas:
1.b
2.a
3.a
4.b
5.c
6.a
7.a
8.a
9.c
10.x
11.a
12.d
13.b
14.d
15.d
16.c
17.b
18.c
19.a
20.a
-
Silvia93 coincido contigo en todas menos en 3 preguntas una de ellas se que la tengo mal y tu bien que es la 15
-
2º los Monopolios naturales tienes su origen en la existencia de : D, barreras legales.
Frecuentemente la decisión de que exista un monopolio proviene de una expresa decisión estatal..., es decir, barreras legales
Si, monopolio si, pero natural? y un estado?
-
Creo que apruebo de puta chiripa y aún no las tengo todas conmigo.... joder que suplicio de examen... y mañana penal.... Así no hay quien se concentre para repasar pufff
-
La referencia silvia que se lo ha currao tela. Así que si ella dice la A, hay que dudar poco.
;)
-
pero la de los monopolios es la d entonces??
-
Si, monopolio si, pero natural? y un estado?
lo de monopolio natural, lo entiendo como la razón de ser, la naturaleza misma de su creación. Lo más seguro es que este equivocada
-
Tanto la pregunta número 1, como la 2, están en los test de antaño de 2002/2003, para la primera la correcta es que se incorpore variables nuevas, en cuanto a la segunda da por buena las economías de escala.
-
Monopolio natural ( por deducción mia) supongo será que haya petroleo en un sitio determinado. Es un material natural que solo puede explotar uno (repsol o cosas así), es decir que no se trata de un producto que se comercializa y uno tiene el monopolio.
De todos modos, ya está la respuesta en post anterior.
-
Por cierto, la 8 es la A, he visto que en la página anterior alguien ha dado por buena la D pero en el libro lo pone claramente, pag 258: ...adopción de una estrategia mixta en la que se combinan el control de las disponibilidades líquidas y el seguimiento de la inflación, asignando a este último el carácter de objetivo final....
-
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).
http://www8.madrid.org/gema/fmm/monogra14.htm
-
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).
http://www8.madrid.org/gema/fmm/monogra14.htm
Entonces la D?
-
Pues yo como ponía politica monetaria y no económica, puse controlar el tipo de cambio.
Pero no se si es la buena, porque las otras creo que no se asociaban a lo monetario.
-
No tengo el examen delante, pero si es por la politica monetaria este enlace lo desarrolla bien ( no otro tipo de politica).
http://www8.madrid.org/gema/fmm/monogra14.htm
El enlace que has puesto pone prácticamente lo mismo que el libro, donde por cierto el epígrafe se tituta: objetivos e instrumentos de la política monetaria.
En tu enlace abajo del todo en estrategia monetaria pone que el objetivo principal es la estabilidad de precios
Creo que la respuesta correcta sigue siendo la A
-
Tengo dudas sobre la 16 y la 20. Yo he puesto D y C respectivamente. Qué opinais?
-
Tengo dudas sobre la 16 y la 20. Yo he puesto D y C respectivamente. Qué opinais?
La 16 no puede ser la D porque en competencia monopolística sí que hay muchos oferentes. El cuadro de la página 111 lo explica bien. Yo contestado la C aunque no estoy 100% seguro de que se la correcta, según el cuadro parece que sí que lo es pero no las tengo todas conmigo.
La 20 he contestado la C como tú, pero no tengo ni idea de si está bien o no.
-
No es monopolistica, sino imperfecta. Adjunto enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_imperfecta
-
Sobre la competencia imperfecta, son precio determinantes, es decir determinan el precio y por eso poner el precio que le dan la gana, y por eso cobran mas caro que en competencia perfecta que no pueden tocar el precio porque lo aceptan y es el mismo para todos. Creo.
-
Sobre la competencia imperfecta, son precio determinantes, es decir determinan el precio y por eso poner el precio que le dan la gana, y por eso cobran mas caro que en competencia perfecta que no pueden tocar el precio porque lo aceptan y es el mismo para todos. Creo.
Por lo tanto son pocas, determinan el precio (y según pone el enlace, los demandantes tb pueden) y venden más caro... Ergo debe ser la D, no?
-
Lo que me parece impresionante es que ni con apuntes, libro y incluso Wikipedia! No nos pongamos de acuerdo. Enhorabuena a los que hayáis aprobado porque es lo más parecido que hay a que te toque la lotería.
Esta asignatura, para mi, es de lo peor de la carrera. De esas que desmoralizan.
Saludos.
-
Por lo tanto son pocas, determinan el precio (y según pone el enlace, los demandantes tb pueden) y venden más caro... Ergo debe ser la D, no?
No son pocos, a veces son muchos, la competencia monopolistica. Pocos es el oligopolio (tb imperfecto), no tengo el examen pero creo que elegí que venden por encima del coste o algo así...
-
Tampoco tengo delante el examen, pero en esa puse la opción que todas eran correctas ( no se si era la c o la d) porque en la competencia imperfecta hay pocos oferentes y los oferentes o demandantes pueden estipular el precio de alguna manera... dado que esas dos eran correctas para mi elegi la opcion todas son correctas. Pero claro vete a saber porque como dice algún compañero ni con libro ni con apuntes ni con wikipedia nos ponemos de acuerdo... que exámen tan raro :-\
-
No es monopolistica, sino imperfecta. Adjunto enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_imperfecta
La competencia monopolística se integra dentro de las formas de competencia imperfecta junto con el oligopolio y el monopolio xD.
Yo me remito al cuadro de la página 111 para decir que la correcta es la C (aunque sigo diciendo que no estoy seguro de que sea la buena).
Donde pone la capacidad para influir en el precio pone: que para la competencia monopolística la capacidad es ALGUNA, para oligopolio BASTANTE y para monopolio MUCHA. Sensu contrario se entiende que en competencia monopolística los demandantes tienen MUCHA capacidad para influir en el precio, en el oligopolio tienen POCA y el monopolio ALGUNA.
El caso es que es enrevesado de cojones porque ni con los apuntes y el libro somos capaces de sacar con un 100% de acierto cuál es la opción correcta.
-
Lo que está claro que este examen tenía un nivel de dificultad por encima de los de años anteriores por lo menos en mi opinión.No se que les habrá pasada a este departamento pero vamos miedo me está dando mañana penal I.Puede ser peor que un psicotécnico.
-
que quitan 0.16 o 0.25,
En la hoja de examen pone 0.25 pero en la guia de la web pone 0.16 para los que hayan hecho la pec
Sabéis algo los del año pasado?
-
La competencia monopolística se integra dentro de las formas de competencia imperfecta junto con el oligopolio y el monopolio xD.
:-\
Yo me remito al cuadro de la página 111 para decir que la correcta es la C (aunque sigo diciendo que no estoy seguro de que sea la buena).
Donde pone la capacidad para influir en el precio pone: que para la competencia monopolística la capacidad es ALGUNA, para oligopolio BASTANTE y para monopolio MUCHA. Sensu contrario se entiende que en competencia monopolística los demandantes tienen MUCHA capacidad para influir en el precio, en el oligopolio tienen POCA y el monopolio ALGUNA.
Pero tb es superior al coste medio, por lo que, como dice el compañero, si dos son correctas...
El caso es que es enrevesado de cojones porque ni con los apuntes y el libro somos capaces de sacar con un 100% de acierto cuál es la opción correcta.
-
OFiB, la D no puede ser correcta porque la A tampoco es correcta y esa sí que estoy seguro que es incorrecta porque en competencia monopolística son muchos los oferentes. La duda está entre la B y la C xD
-
Hola Buenas a tod@s!!!!
Yo voy a la segunda semana y voy perdido, alguien podría escanear el examen, o colgar las preguntas, voy a la segunda semana, y me van asustando a medida que voy leyendo los post, pero en fin como todas una vez superada, ahí queda eso, pero es que no encuentro el examen por ningún sitio. O si alguien me lo puede mandar.
Gracias y suerte a tod@s.
jose_peret@hotmail.com
-
De acuerdo con scraiper la duda en la 16 esta entre la b y la c. Yo he puesto la b, he pensado que si el precio no es mayor que el coste medio la empresa no tiene beneficios. Y entiendo que en competencia imperfecta cualquier empresa que no tenga beneficios (si tener en cuenta si es a corto o largo) acaba por cerrar. En ese sentido siempre se debería dar la regla de que el precio debe ser mayor que el coste medio....... Pero en fin.........lo mismo no es eso
-
De acuerdo con scraiper la duda en la 16 esta entre la b y la c. Yo he puesto la b, he pensado que si el precio no es mayor que el coste medio la empresa no tiene beneficios. Y entiendo que en competencia imperfecta cualquier empresa que no tenga beneficios (si tener en cuenta si es a corto o largo) acaba por cerrar. En ese sentido siempre se debería dar la regla de que el precio debe ser mayor que el coste medio....... Pero en fin.........lo mismo no es eso
Ten en cuenta que a corto plazo una empresa solo debe cerrar si no es capaz de cubrir los costes variables, de hecho la B tampoco creo que es correcta porque el manual habla sobre las políticas depredadoras de precios que son utilizadas por los oligopolios y monopolios para evitar la entrada de nuevos competidores y que incluso pueden llegar a asumir pérdidas hasta que expulsen del mercado al nuevo competidor. Por lo tanto en esa situación estarían vendiendo incluso por debajo del precio de coste.
Quizás esto es demasiado rebuscado o yo que sé, pero es algunas preguntas tienen tela marinera...
-
Está claro que el libro tiene que dar respuesta a las preguntas formuladas. No se como funciona en la UNED, pero en una oposición si no ocurre así las preguntas se impugnan (como el caso de la pregunta número dos, que por más que leo el libro, no se en qué página está)
No se como se deben/pueden realizar la impugnaciones, pero algunas preguntas no se corresponden con lo desarrollado en el temario y si con preguntas de años anteriores, conforme manifiesta alguien en el foro, que yo entiendo no tenemos que estudiar....
En la pregunta número uno he visto varias soluciones pero si nos ceñimos al manual (pagina 15), la respuesta es la B.
1.- B página 15 del libro
2.- (si no la encontramos en el libro, soy partidaria de impugnarla)
3.- A, página 35 del libro
4.- A, aunque veo que se han dado otras respuestas distintas, página 236, PUEDE SER LA A
5.- B , página 282
6.- A, página 17 y curva de la página 21
7.- A, páginas 39 y 44
8.- A, página 258
9.- No se en que página está la respuesta, puse la C
10.-A, pagina 151
11.-A, pagina 306
12.-D, página 82
13.-B, página 93
14.-D, página 22, en relación con la 38 y siguientes "la cantidad demandada de un bien...(factor trabajo) disminuye ????
15.-B, páginas 97 y 98
16.-No tengo ni idea, página 110 y 111, creo que la impugnaría
17.-B, página 6
18.-C, página 106 y 172
19.-A, página 215
20.-puse la C, pero no se dónde está desarrollada, imagino que en el tema 9 ..(si no aparece exactamente en el libro, a impugnarla)
Estas son las soluciones que he dado, he intentado razonarlas con el libro el la mano. Se admiten sujerencias. ...
-
Si os fijáis en el examen del curso 2004//2005 2* semana tipo C, del plan antiguo de derecho existen 5 preguntas calcadas, siendo las preguntas 1-4-5-18-20.
Y las respuestas son 1-C 4-A 5-D 18-C 20-A
Saludos
-
Perdón, en la pregunta número cuatro yo contesté A pero creo que puede ser la B
-
GUER, el problema es que el año 2004/2005 se usaba otro manual, las preguntas que han puesto no las contempla éste y yo me niego a estudiarme los test de años anteriores de memoria.
-
Ya, pero fíjate... son calcadas con sus respuestas, yo me los mire porque ya en la PEC pusieron varias de esos exámenes.
-
La 15 es la d,me la ha comprobado un profesor, porque anoche la plantee en el foro.
A largo plazo, en competencia perfecta el precio coincide con:
a)El ingreso marginal y el coste marginal
b) El minimo coste medio
c)El ingreso medio y el coste medio
d) Todas son correctas.
Respuesta del profesor:La d. En el nivel de producción a largo plazo de CP se cumplen todas. Echa una ojeada al gráfico y lo verás.
-
Me tiro al charco que llevo toda la tarde con las respuestas. Este sería el resultado después de cotejar con el libro y preguntas de otros test;
1.C
2.A
3.A
4.A
5.D
6.A
7.A
8.A
9.B
10.A
11.A
12.D
13.B
14.D
15.D
16.C
17.B
18.C
19.A
20.A
-
Me tiro al charco que llevo toda la tarde con las respuestas. Este sería el resultado después de cotejar con el libro y preguntas de otros test;
1.C
2.A
3.A
4.A
5.D
6.A
7.A
8.A
9.B
10.A
11.A
12.D
13.B
14.D
15.D
16.C
17.B
18.C
19.A
20.A
Ojalá sea así porque de las 14 que he contestado solo me fallaría la 20 y tendría un 6,25 + la nota de la PEC.
-
la 1 tiene que ser la b
-
Yo en la uno también puse la B) :
-
La primera esta en un test de los antiguos, y me temo que es C,
-
A mi solo me baila la 16 que sigo creiendo que es la d...
-
Pues nada yo voy a septiembre, que le vamos hacer... Tampoco la prepare en condiciones esa es la verdad : ;)
Suerte a todos!
-
A mi solo me baila la 16 que sigo creiendo que es la d...
Esa te puedo asegurar con rayana certeza que no es la D.
Ten en cuenta que la competencia monopolística es una forma de competencia imperfecta y que hay muchos oferentes por lo que la respuesta A queda descartada lo que automáticamente descarta también la D.
Si tienes el libro vete al cuadro de la página 111 y sales de dudas en un plis plas xD
-
La 16 es la c,también estaba en exámenes anteriores.
-
Como te ha ido, viendo los resultados que han ido corrigiendo?
-
Me pongo con administrativo II, economía política hasta siempre :'( :'(
-
Como te ha ido, viendo los resultados que han ido corrigiendo?
Creo que bastante mejor de lo que pensaba..pero en algunas tengo dudas, o sea que a esperar la plantilla. ¿A tí?
-
Hola a todos¡ es mi primer año en esto de la Uned... ¿ Sabeis cuanto tardan aproximadamente en publicar la plantilla oficial? Un saludo y suerte¡
-
Según la quiniela de Scraiper me quedaría con un 5 raspadito, pero visto lo visto seria un triunfo.
De todos modos los exámenes tipo test de esta asignatura son de pena... Con la de preguntas bonitas que habría para poner y lo retuercen todo para complicarte la vida.
-
Confío en aprobar y confío también en que Hacienda Pública no me haga llevarle estos malos ratos....
He estudiado MUCHÍSIMO y voy a aprobar (creo y espero que así sea) de puta chiripa. Es muy frustrante....
-
Por mucho que esté en los test anteriores, que me digan la página donde se justifica que la 1 es la C.
Como dice la compañera, yo me tengo que estudiar una bibliografía básica y en ella, en la página 15, expresa claramente que es la B.
Si dan la C es impugnable.
-
La 1 es la b, estoy segurisima.
-
Podriais colgar el examen de la 1ª semana, serviría de referencia para los que vamos la 2ª semana. Gracias y suerte a todos. ;)
-
La 1 es la b, estoy segurisima.
La pregunta número 1 del test, no es del tema 1 sino del tema 10, dice crecimiento económico, mírate el tema 10 al principio y saldrás de dudas.
-
La pregunta número 1 del test, no es del tema 1 sino del tema 10, dice crecimiento económico, mírate el tema 10 al principio y saldrás de dudas.
Lo he buscado y comprobado en internet. Puedes consultar esta página: http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448160975/592201/Capitulo1.pdf
Pag. 13 al final hay un epigrafe llamado crecimiento económico.
-
el tutor de apoyo ha colgado lo que él hubiese contestado al examen. no es oficial pero a grandes rasgos se puede dar por bueno. Esta en la plataforma alf para el que quiera mirarlo, lo acaban de colgar.
-
1. El crecimiento económico exige que la curva de posibilidades de producción:
a) se despace hacia la izquierda
b) se desplace hacia la derecha
c) incorpore nuevas variables
d) se haga más cóncava respecto al origen
2. Los monopolios naturales tienen su origen en la existencia de:
a) economías de escala
b) desseconomías de escala
c) costes de congestión
d) barreras legales
3. Una reducción de la renta real de un consumidor implica:
a) un desplazamiento de la restricción presupuestaria en paralelo hacia la izquierda
b) un desplazamiento de la restricción presupuestaria en paralelo hacia la derecha
c) una modificación de la pendiente de la restricción presupuestaria
d) una modificación de la relación de intercambio entre los bienes que consume
4. El valor del multiplicador de la inversión será mayor si:
a) todas las respuestas correctas
b) se reduce la propensión marginal al ahorro
c) aumenta la inversión
d) bajan los tipos de interés
5. En el modelo keynesiano:
a) la oferta es horizontal a corto plazo y vertical a largo plazo
b) los salarios son rígidos a la baja
c) la propensión marginal al ahorro a corto plazo tiende a cero
d) todas correctas
6. Si el precio de mercado de un producto es inferior al precio de equilibrio, podemos esperar que se produzca:
a) un exceso de demanda
b) un exceso de oferta
c) una tendencia a la baja del precio
d) una tendencia al alza de la oferta
7. Si X e Y son bienes sustitutivos entre sí, ante un aumento del precio de X podemos esperar que se produzca:
a) una reducción de la cantidad demandada de X y un aumento de la demanda de Y
b) un aumento de la cantidad demandada de X y un aumento de la demanda de Y
c) una reducción de la cantidad demandada de X y una reducción de la demanda de Y
d) un aumento de la cantidad demandada de X y una reducción de la demanda de Y
8. El objetivo final de la política monetaria europea es:
a) mantener la estabilidad de precios
b) mantener la estabilidad del tipo de cambio
c) reducir la tasa de desempleo
d) todas correctas
9. El consumo privado (macroeconómico):
a) es el gasto realizado por las economías domésticas
b) depende fundamentalmente de la renta disponible
c) en equilibrio, se iguala al ahorro más la inversión
d) todas correctas
10. ¿Qué se entiende, en Economía, por riesgo moral?
a) un comportamiento de un asegurado que incrementa la probabilidad de que se produzca la contingencia asegurada
b) un comportamiento imprudente que incrementa la probabilidad de no poder cobrar la prima de un seguro
c) la decisión consciente de un agente económico de no asegurarse frente a una contingencia probable
d) la probabilidad de que ocurra un resultado contrario a los intereses del agente
11. ¿Qué efectos tiene el establecimiento de un arancel a las importaciones?
a) todas correctas
b) un aumento de los precio sde los productos gravados
c) un aumento de la recaudación del Estado
d) una reducción de las importaciones
12. La demanda de un factor productivo es más inelástica:
a) cuanto más abundante es el factor
b) cuanto mayor sea la cantidad de factor utilizado en la producción
c) cuanto más elástica sea la demanda de los bienes producidos
d) ninguna de las respuestas
13. En el corto plazo, una empresa decide cerrar cuando:
a) no cubre los costes fijos
b) no cubre los costes variables
c) no cubre los costes marginales
d) no cubre costes
14. la cantidad demandada de factor trabajo disminuirá cuando:
a) manteniéndose los salarios, disminuya la productividad
b) manteniéndose la productividad, aumenten los salarios
c) caeteris paribus, aumente el precio del factor capital
d) todas son correctas
15. A largo plazo en competencia perfecta, el precio coincide con:
a) el ingreso marginal y el coste marginal
b) el mínimo coste medio
c) el ingreso medio y el coste medio
d) todas correctas
16. ¿Cuál de las siguientes condiciones caracteriza a las empresas en cualquier situación de competencia imperfecta?
a) escaso número de oferentes
b) el precio es superior al coste medio
c) oferentes o demandantes tienen capacidad para influir en el precio
d) todas correctas
17. Señale cuál, de los siguientes enunciados, constituye una afirmación de Economía normativa:
a) la tasa de paro de España es la más alta de Europa
b) el sector público debe bajar los impuestos para aumentar la competitividad de la economía española
c) la tasa de inflación europea es similar a la de Estados Unidos y Japón
d) La ley de Presupuestos presenta un déficit superior al del año pasado.
18. El óptimo de Pareto ocurre cuando ya no exista otra posiblidad para mejorar la posición de un individuo que:
a) manteniendo a los demás igual
b) equipararle al siguiente más rico
c) empeorando la del otro
d) a través del intervencionismo estatal
19. Conociendo la Renta Nacional, si se quiere calcular la Renta Disponible, será preciso:
a) descontar los impuestos directos y los beneficios empresariales no distribuidos, así como sumar las subvenciones a las familias
b) descontar los impuestos directos, así como sumar los beneficios distribuidos y las subvenciones a las familias
c) agregar los impuestos directos y los beneficios empresariales no distribuidos, así como descontar las subvenciones a las familias
d) agregar los impuesto directos, así como descontar los beneficios empresariales no distribuidos y las subvenciones a las familias.
20. Un aumento de la PMA, produce a corto plazo:
a) una disminución del crecimiento
b) un incremento del superávit público
c) una disminución de la inversión
d) un aumento del empleo.
Ahi van las preguntas
-
Segun el tutor de alf estas son las respuestas (aunque yo discrepo en alguna)
1b,2a,3a,4a,5d,6a,7a,8a,9d,10a,11a,12d,13b,14a,15d,16c,17b,18a,19a,20a
-
la 18 ya la ha corregido , es la C
-
Pa septiembre,,, no me sorprende me lo imaginaba.. por los negativos... en fin ya veremos el próximo septiembre como se portan :-[ :'(
-
Ojo... las respuestas que ha dado el profesor NO SON OFICIALES.
De hecho ya se había equivocado en una (había puesto que la correcta en la pregunta 18 era la A y ha tenido que corregirlo diciendo que es la C) xD
-
tendremos que esperar a las oficiales.
¿alguien sabe cuando las colgaran?
-
He aprobado si esas respuestas están bien! Vivaaaaaaaa
-
Ojo... las respuestas que ha dado el profesor NO SON OFICIALES.
De hecho ya se había equivocado en una (había puesto que la correcta en la pregunta 18 era la A y ha tenido que corregirlo diciendo que es la C) xD
eso tiene una doble lectura...... pero vamos que esas van a ser las respuestas 98 o 99 por ciento si no ya veras. Otra cosa es que como se han columpiado pues den por buena una o dos preguntas o anulen alguna. vamos los de siempre .
-
Me parece increíble lo de este examen... No saben las respuestas ni ellos!!!😱
-
Para quien haya realizado la PEC se aprueba con 4.7 + la nota de la PEC. En caso de que se hayan contestado todas se aprueba con 13 aciertos 13 x 0.5 - 7 * 0.25 = 4.75
-
las respuestas oficiales serán como las del tutor , yo sino no me mojaría la verdad
-
una cosa.. en que año se edito el manual básica que nos corresponde?
-
Creo que bastante mejor de lo que pensaba..pero en algunas tengo dudas, o sea que a esperar la plantilla. ¿A tí?
Como ya te comenté iba justo de tiempo, me faltó un día mas para repasar, pero bueno, no me ha ido mal, todavía no estoy seguro (se que he fallado varias). Contesté 17 así que con 12 bien me vale. Lo malo que tiene es ni ellos saben lo que preguntan, no lo digo por la pregunta, si no por las respuestas, ambiguas que confunden. Son malos construyendo test.
-
Como ya te comenté iba justo de tiempo, me faltó un día mas para repasar, pero bueno, no me ha ido mal, todavía no estoy seguro (se que he fallado varias). Contesté 17 así que con 12 bien me vale. Lo malo que tiene es ni ellos saben lo que preguntan, no lo digo por la pregunta, si no por las respuestas, ambiguas que confunden. Son malos construyendo test.
Zuspi, estoy igual que tú!!!!
-
Propongo, reclamar hasta la hora del examen a ver si por lo menos tubieran el detalle de no restar las negativas, por que vaya tela. Me parece inapropiado poner un examen de esta manera que ni si quiera se puede constatar las respuestas en el libro por que la mayoria NI APARECEN!!!!! o son ambiguas y yo pensaba que se reservarian la ambiguedad para Filosofia o algo parecido, tantas graficas y teorias para que al final sea un examen de todo menos exacto basandose en el temario.Desde luego ellos si que saben de economia, sus calculos son + suspensos = + dinero para el año que viene.
:o :o :o
-
Como ya te comenté iba justo de tiempo, me faltó un día mas para repasar, pero bueno, no me ha ido mal, todavía no estoy seguro (se que he fallado varias). Contesté 17 así que con 12 bien me vale. Lo malo que tiene es ni ellos saben lo que preguntan, no lo digo por la pregunta, si no por las respuestas, ambiguas que confunden. Son malos construyendo test.
Seguro que apruebas. No te preocupes!!
-
Chicos/cas deberíais mirar los exámenes de Catalayud, hay muchos preguntas en los exámenes 2003/04 de junio y septiembre que están las preguntas, pero si os fijáis en varios de ellos cada uno tiene una opción diferente y no te deja claro lo que es correcto y lo que no, así que creo que deberían impugnar algunas preguntas del examen ya que el planteamiento no esta bien hecho por ejemplo la 8) El objetivo final de la política monetaria europea, si vais a uno de los exámenes hay una igual pero no pone las mismas respuestas, así que me expliquen a mi cual sería. Otra más la 16) yo pienso que es la B el precio es superior al coste medio porque oferente o demandante tienen influencia en el precio podría también ser correcta que la impugnen.
-
Chicos/cas deberíais mirar los exámenes de Catalayud, hay muchos preguntas en los exámenes 2003/04 de junio y septiembre que están las preguntas, pero si os fijáis en varios de ellos cada uno tiene una opción diferente y no te deja claro lo que es correcto y lo que no, así que creo que deberían impugnar algunas preguntas del examen ya que el planteamiento no esta bien hecho por ejemplo la 8) El objetivo final de la política monetaria europea, si vais a uno de los exámenes hay una igual pero no pone las mismas respuestas, así que me expliquen a mi cual sería. Otra más la 16) yo pienso que es la B el precio es superior al coste medio porque oferente o demandante tienen influencia en el precio podría también ser correcta que la impugnen.
Los de licenciatura del plan 2001 al 2006 te refieres compañera? pero que han caido todas las preguntas de ahí en el exámen? he oido también que han caido 2 0 3 de exámenes de grado
-
Si os fijáis han cogido preguntas de test del curso 2004/2005 septiembre y reserva, y que curiosidad que las respuestas a esos test no están en BICI, que mal me huele esto. Impugnación ya¡¡¡¡¡¡
-
Sip, estoy contigo,impugnación colectiva, no hay derecho de que nos pongan un examen que ni siquiera el tutor de la plataforma de uned sabe contestar con exactitud, pues imaginaos nosotros.
-
IMPUGNACIÓN, OK
Contad conmigo
-
Estoy mirando y mirando la 16 y siempre llego al mismo lugar, es mopolio puede vender mas caro ante demanda rígida. Me parece la mas acertada. Así que habrá que impugnarla de dar por buena la plantilla del profesor.
-
Que manera de complicarse la vida este departamento.
-
Y sigo con la 16
El monopolio supone un coste social al restringir la producción y elevar los precios respecto a la competencia perfecta, independientemente de que obtenga o no beneficios extraordinarios.
-
Estoy mirando y mirando la 16 y siempre llego al mismo lugar, es mopolio puede vender mas caro ante demanda rígida. Me parece la mas acertada. Así que habrá que impugnarla de dar por buena la plantilla del profesor.
No hay ninguna respuesta que diga que el monopolio puede vender más caro ante una demanda rígida. Lo que dice es que el precio es superior al coste medio y eso no tiene por qué ser así. Una empresa en monopolio puede marcar o bien el precio o bien la oferta pero nunca las dos porque es la demanda la que fija el equilibrio entre unas y otras cantidades.
El coste medio depende de muchos factores y no tiene por qué ser inferior al precio, se pueden dar situaciones en las que la empresa monopolística vende asumiendo pérdidas, en el manual tienes un ejemplo con las políticas depredadoras de precios donde dice que una empresa monopolística puede asumir pérdidas durante un periodo de tiempo. Evidentemente en esta situación no solo está vendiendo por debajo del coste medio sino que ni siquiera cubre los costes variables.
La respuesta correcta es la c. Si miras el cuadro de la página 111 (creo que era ahí) viene todo muy bien explicado.
-
Si pero la pregunta no era el oligopolio, si no la competencia imperfecta, y esto se cumple en el monopolio.
Por definición la compentencia imperfecta es precio determinante, y por tanto son los oferentes los que determinan. Luego en el libre mercado puede haber de todo.
-
Es cierto pero en el examen pone "oferentes o demandantes" que no es lo mismo, en el temario se especifica solamente oferentes no??? Me podréis responder??
-
Me sigo manteniendo impugnación, como pueden poner a los de grado preguntas del plan antiguo ya que nuestro temario esta resumido y el del antiguo plan es más extenso.
-
Acaban de subir las respuestas en ALF!
-
Yo alucino, cuatro preguntas de las que resolvió el tutor de red,no coinciden con las oficiales.
Como esperan que resolvamos nosotros un examen que ni un gran profesor como es el tutor es capaz de resolver .
-
confirmada pa septiembre... y encima no se aclaran ni ellos >:(
-
Yo alucino, cuatro preguntas de las que resolvió el tutor de red,no coinciden con las oficiales.
Como esperan que resolvamos nosotros un examen que ni un gran profesor como es el tutor es capaz de resolver .
Estoy de acuerdo contigo, creo que esta forma de darle vuelta a las preguntas y buscar los suspensos no propician un mejor entendimiento de la asignatura. Si van a ser tan subjetivos prefiero que pongan un examen de desarrollo para poder expresarnos mejor.
¿Alguien va a impugnar alguna pregunta?
-
Es cierto pero en el examen pone "oferentes o demandantes" que no es lo mismo, en el temario se especifica solamente oferentes no??? Me podréis responder??
Esta es mi reclamación. Me falta pulirla.
La pregunta 16 genera confusión.
La expresión general, “ competencia imperfecta”, sin determinar si todos o alguno, da lugar a entender que pueden cumplir los requisitos uno de ellos.
Además, por definición la competencia imperfecta también se denomina precio determinantes, lo que debe entenderse que estos establecen el precio.
Otro elemento es que el texto habla permanentemente que el monopolio y por tanto la competencia imperfecta, puede establecer precios superiores.
De otra parte, la pregunta tal como se expone no encuentra correlación exacta con el libro obligatorio de la asignatura, y por tanto la solución es una interpretación del equipo docente.
Así ante esta pregunta genérica, donde no se específica si se trata de todos los modelos de incompetencia perfecta, o de algunos, donde no existe certeza de correspondencia con el literal del libro obligatorio y donde cabe entender que los monopolios establecen precios superiores, esta opción debería reconocerse como respuesta correcta.
De otra parte la denominación precio determinantes, es a juicio del dicente una expresión que se asocia a los oferentes, y así en ninguna parte del texto del libro obligatorio, se concreta que este concepto está relacionado con los demandantes y si con los oferentes.
-
Zuspi, palante, me apunto a esa impugnacion dado que yo conteste la de coste superior pensando lo que has expresado tu perfectamente, cuándo y cómo lo hacemos?
-
Fantástico.... he pasado de estar aprobado con un 7 a un triste 4. Esto de la UNED siempre así? Por que el examen de Penal madre mia.... en la presencial no estudias ni la mitad y apruebas todo con nota.....
-
que hay que hacer para impugnar , yo me apunto
-
Zuspi, palante, me apunto a esa impugnacion dado que yo conteste la de coste superior pensando lo que has expresado tu perfectamente, cuándo y cómo lo hacemos?
Vamos a ver que respuesta es la buena tras la correción, si no, ponte en contacto conmigo zuspi_@hotmail y ya le damos cuerpo.
Por cierto, no encuentro las nuevas respuestas (tiene tela), lo mismo estoy aprobado (ahora mismo estoy 11 bien 6 mal).
-
Vamos a ver que respuesta es la buena tras la correción, si no, ponte en contacto conmigo zuspi_@hotmail y ya le damos cuerpo.
Por cierto, no encuentro las nuevas respuestas (tiene tela), lo mismo estoy aprobado (ahora mismo estoy 11 bien 6 mal).
Pues na, la 16 dan la C, así que recurriremos.
-
Me parece increíble que hayan puesto un examen en el que ni siquiera el profesor que puso sus respuestas haya sabido bien todas (el no coincide en cuatro)...
Es que además en la pregunta 14, que el equipo docente ha puesto como correcta la D, el profesor puso lo siguiente en el foro de la uned:
" La d no puede ser, porque aunque hay alguna de las respuestas más difícil interpretar, la respuesta c es contraria a que disminuya demanda del factor trabajo. Si el coste de capital sube, lo que ocurre es que aumentará la demanda de trabajo y no al revés como se parte del supuesto del título de la pregunta" . Miradlo en el foro (duda pregunta 14)
-
Bueno pues yo me quedo como estaba, porque la pregunta 4 que la tenía igual que el profesor que subió las respuestas, ahora la tengo mal y sin embargo la pregunta 14 que antes la tenía mal, ahora la tengo bien xD
De todos modos tiene tela marinera que un profesor que sabe sabe mucho del tema solo sea capaz de acertar 16 de las 20 preguntas.... creo que nos da una idea de la dificultad de la prueba.
-
Pues yo, de acuerdo a las respuestas del profesor Julian, habría aprobado.. pero ahora resulta que tengo mal la 4 y la 14, así que me sale suspenso..
-
Suspenso...nos vemos en septiembre compañeros :D
-
pero a la hora de reclamar nos tendrán que dar por buenas las preguntas que dijo el profesor Julián , al menos yo voy hacer mi reclamación fundamentándome en lo que dijo el profesor
-
Me podríais indicar por favor como se hace para reclamar las preguntas que el profesor dio por buenas y que según el equipo docente están mal ?? Es que en caso de que finalmente esas respuestas dadas por el profesor estén mal, me gustaría reclamarlas.. Un saludo
-
estas son las plantillas oficiales?? me parece increible que otra vez me quede a una respuesta con la de horas que le he dedicado....
-
yo también me apunto a impugnar preguntas, el examen fue la leche, ni punto de comparación con mercantil, además, creo que hay mas de una pregunta que se podría impugnar, anulándola o incluso dando más de una respuesta por válida, es de locos el examen, o al menos a mí me lo parece, no pido que los exámenes nos los den ya hechos, pero no sé, diría que este ha sido con alevosía y ensañamiento ....
-
Lo que yo pediría:
1.- Impugnaría las preguntas 4, 5 y 9. Coincido totalmente con D. Julián.
2.- Impugnaría las pregunta 8, pues primordial NO es FINAL, sino al contrario.
3.- Impugnaría la penalización solicitando que se quedara en 0.15, que es aproximadamente un 33% se un acierto, no la mitad.
3.- Solicitaría que la PEC se aplicara por encima de 3 puntos.
-
La pregunta del BCE también hay que impugnarla, primordial NO es FINAL, sino al contrario es primero.
He mirado en el TUE y se refiere al control de la inflación como primordial, "sin perjuicio" de las demás.
Saco en conclusión.
1º----INFLACIÓN.
2º----LAS DEMÁS.
FINAL--INFLACIÓN Y LAS DEMÁS.
la respuesta es TODAS.
Del Diccionario de la RAE:
primordial.
(Del lat. primordiālis).
1. adj. Primitivo, primero. Se dice del principio fundamental de cualquier cosa.
QUE YO SEPA PRIMERO O PRINCIPIO NO ES FINAL.
-
La pregunta del BCE también hay que impugnarla, primordial NO es FINAL, sino al contrario es primero.
He mirado en el TUE y se refiere al control de la inflación como primordial, "sin perjuicio" de las demás.
Saco en conclusión.
1º----INFLACIÓN.
2º----LAS DEMÁS.
FINAL--INFLACIÓN Y LAS DEMÁS.
la respuesta es TODAS.
Del Diccionario de la RAE:
primordial.
(Del lat. primordiālis).
1. adj. Primitivo, primero. Se dice del principio fundamental de cualquier cosa.
QUE YO SEPA PRIMERO O PRINCIPIO NO ES FINAL.
Estoy de acuerdo en la mayoría de impugnaciones pero esto ya es demasiado. Si nos ponemos a impugnar por impugnar no se nos toma en serio.
-
Es que yo sabia perfectamente que el objetivo primordial es el que es, pero como me decía final dudé y puse la otra. ¿Es justo que yo la tenga mal por interpretar las palabras según el diccionario de la real academia de la lengua?...
Es más, hasta el código civil dice que la ley se interpretará según el significado de sus palabras.
-
Lo que yo pediría:
1.- Impugnaría las preguntas 4, 5 y 9. Coincido totalmente con D. Julián.
2.- Impugnaría las pregunta 8, pues primordial NO es FINAL, sino al contrario.
3.- Impugnaría la penalización solicitando que se quedara en 0.15, que es aproximadamente un 33% se un acierto, no la mitad.
3.- Solicitaría que la PEC se aplicara por encima de 3 puntos.
Estoy de acuerdo
-
Ahora toca, como y cuando solicitar la nulidad de la pregunta, cuanto antes tengamos claro donde antes las anularemos.
-
La pregunta del BCE también hay que impugnarla, primordial NO es FINAL, sino al contrario es primero.
He mirado en el TUE y se refiere al control de la inflación como primordial, "sin perjuicio" de las demás.
Saco en conclusión.
1º----INFLACIÓN.
2º----LAS DEMÁS.
FINAL--INFLACIÓN Y LAS DEMÁS.
la respuesta es TODAS.
Del Diccionario de la RAE:
primordial.
(Del lat. primordiālis).
1. adj. Primitivo, primero. Se dice del principio fundamental de cualquier cosa.
QUE YO SEPA PRIMERO O PRINCIPIO NO ES FINAL.
Me parece una explicación muy clara y lógica para impugnar la pregunta
-
No sé de que os quejáis sobre la pregunta de la política monetaria europa. En el libro pone literalmente que es el objetivo final xD
En otras preguntas entiendo que quieran impugnar y que incluso quieran impugnar que las falladas resten 0,25 porque es cierto que restan una auténtica burrada. Yo si no fuera por eso hubiera contestado alguna pregunta más y por no hacerlo me he quedado con un triste 5,5 en vez de un 7 que hubiera sacado si no me hubiese dado tanto miedo a contestar.
Por cierto, el foro oficial está también calentito xD
-
Cuando se abre el plazo para reclamar o impugnar preguntar preguntas? Me he quedado a 1 de aprobar, después del cambio de criterio de los profesores con el cual he perdido las 4 (que suerte la mía) Ahora estoy un poco centrado en el resto de asignaturas, pero la pregunta número 4 que den por buena la C me parece un autentico disparate. Lo dicho, ¿ Que hay que hacer y cuando? Gracias.
-
Memanem, en la 4 no dan por buena la C, si no la B. Casi me da un infarto al leerte😉
Apruebo por una, así que imagínate.
De todas formas me apunto para reclamar, esto me parece un cachondeo
-
Disculpa ifis me he confundido, es cierto. En todo caso la respuesta correcta es la A. En fin vaya cuadro, que pase de un 7 a un 4 me toca las narices por no decir otra cosa.
-
Si, el foro oficial está que echa humo y no es para menos.
Yo con estas respuestas de los profes me quedo con un 6, aunque no me fio mucho de que las cosas se queden asi porque entiendo que hay algunas preguntas totalmente impugnables. En fin, que es un examen de coña marinera, arbitrario a mas no poder y que no hace justicia a esta asignatura, que a mi me parece bonita pero que odias por culpa de estos exámenes.
-
Como impugnar?. Hay que esperar a la nota definitiva?
-
Si, el foro oficial está que echa humo y no es para menos.
Yo con estas respuestas de los profes me quedo con un 6, aunque no me fio mucho de que las cosas se queden asi porque entiendo que hay algunas preguntas totalmente impugnables. En fin, que es un examen de coña marinera, arbitrario a mas no poder y que no hace justicia a esta asignatura, que a mi me parece bonita pero que odias por culpa de estos exámenes.
100% deacuerdo.
-
Sinceramente, creo que, como mínimo, se deberían dar como válidas las respuestas dadas por el profesor Julian, ya que él no coincide con cuatro de las respuestas oficiales dadas por el equipo docente... Y si ni quiera un profesor-tutor de la asignatura puede acertar esas preguntas en el examen (de acuerdo a las que el equipo docente da como correctas), deberían ser también válidas las respuestas dadas por él
-
Pues yo creo que si una pregunta genera dudas, debe ser nula. Porque igual que han sido entendidas en un sentido lo puede hacer en otros. No es lícito que una pregunta genere dudas y menos en un examen. Ante la incertidumbre, nulidad.
La incertidumbre se evita, con preguntas y respuestas que encuentran su correspondencia literal con lo que pone el libro y no por interpretaciones ad oc.
-
es posible que esta semana que viene de la cara el equipo docente? esto es una obsesión , mirando todos los días y a todas horas los foros , a ver si se ha solucionado algo
-
Yo aún no me lo creo, ya estaba tan tranquilo con mi 7 o al menos mi aprobado en caso de que cambiara algo, pero mira con un 4 me he quedado. Eso sin hablar de la "actitud" del equipo docente... del cual no se sabe nada xD. Es mi primer año en la UNED y espero que sea un caso aislado por que si no me plantearé seriamente gastar mi dinero en otra universidad.
-
Hay un mensaje en el foro oficial de la UNED de una compañera, la cual se ha tomado la molestia de indagar sobre esta asignatura y saber si era común para otros grados............. y sí, en ciencias jurídicas la tienen y con los mismos objetivos.
A raíz de este mensaje, otro compañero amablemente ha colgado los exámenes de Economía Politica del grado de ciencias jurídicas y la diferencia es increíble, ya de entrada las erróneas solo descuentan 0.15, las preguntas son mas directas sin ser ambiguas, entendibles, dentro de las posibles respuestas no hay ninguna del tipo " ninguna es correcta, todas son correctas, la a y la b son correctas "
Os invito a que echéis un vistazo y valoréis.
Solo cabe felicitar al equipo docente del grado de Ciencias Jurídicas de las A.P.
-
Pues yo creo que si una pregunta genera dudas, debe ser nula. Porque igual que han sido entendidas en un sentido lo puede hacer en otros. No es lícito que una pregunta genere dudas y menos en un examen. Ante la incertidumbre, nulidad.
La incertidumbre se evita, con preguntas y respuestas que encuentran su correspondencia literal con lo que pone el libro y no por interpretaciones ad oc.
No, ante la incertidumbre validar como correcta se haya contestado bien o mal o no se haya contestado. La simple anulación significa que no tuviste la oportunidad de contestar otra pregunta de forma correcta.
-
compañeros, sabeis si los test de ecocirculo es una recopilación de preguntas de exámenes anteriores de la uned o es una página independiente para repasar esta asignatura, que no tiene nada que ver? es que estoy practicando con los exámenes de grado y los de licenciatura de 2001 al 2006 y querría saber si este archivo de ecocirculo también es una recopilación para echarle un vistazo¡
mucha suerte en el exámen¡
-
estoy delante de los test de licenciatura de calatayud 2001 al 2006 y menudo jaleo tengo con las soluciones, no me entero a cual corresponde porque hay varios exámenes al principio de 2001 y luego otra vez del 2001, alguien por favor me lo puede aclarar o tiene el archivo de soluciones en orden¡
gracias de antemano¡
-
Chicos, yo no encuentro la plantilla oficial, podrías decirme dónde la puedo ver o pasarmela por aquí porfa?
-
¿Se repiten mucho con las preguntas de años anteriores?. Gracias
-
Yo estoy con los de ecocirculo, no sabria decirte que son, lo que te puedo decir es que están prácticamente todas las preguntas de los exámenes con sus correspondientes soluciones desarrolladas para comprenderlas, de micro son 240 y otras 240 de macro, un saludo
compañeros, sabeis si los test de ecocirculo es una recopilación de preguntas de exámenes anteriores de la uned o es una página independiente para repasar esta asignatura, que no tiene nada que ver? es que estoy practicando con los exámenes de grado y los de licenciatura de 2001 al 2006 y querría saber si este archivo de ecocirculo también es una recopilación para echarle un vistazo¡
mucha suerte en el exámen¡
-
Hola comañeros, estoy un poco perdida, no encuentro la plantilla oficial de las respuestas, alguien me puede decir donde la puedo ver? gracias...
La verdad es que este departamento es un desastre, el año anterior un compañero me dijo que paso lo mismo y el departamento les bajo los errores de 0.25 a 0.16 y además le sumaron la nota de la pec al examen, asi que incluso hubieron muchas matriculas de honor. Yo no se en que va a parar esto, lo que si se es que me da rabia el descontrol que tienen ellos mismo, he estado consultando con el libro y la pregunta 18 la respuesta correcta es la C y el profesor del foro la dio por valida, pero ahora estoy viendo que cambio la opinion y puso la A, esa respuesta yo nunca la he visto en el libro, vaya descontrol tan grande tienen que ni el profesor de los foros dio con las respuestas, según las respuestas que él puso al principio estaba aprobada y con nota, ahora veremos como me quedo.
Se que el año pasado este problema llego incluso al rector y el les dio la razón a los estudiantes, este año no se como va a quedar la cosa, pero yo creo que ninguno hemos suspendidos, es solo que el departamento no tiene las cosas claras y los estudiantes somos los que pagamos los platos rotos.
-
Se me olvidaba, tenemos que pensar una cosa que creo no se ha detenido a ver. Si el profesor que esta en los foros es el encargado de solucionarnos las dudas y el mismo no ha podido contestar el examen corretamente, con que confianza o con que credibilidad cuenta este departamento?
Yo creo que esto es algo que podemos reclamar en la dirección de la universidad, porque cada vez que tenemos dudas a quien acudimos?, al profesor del foro que nos la resuelve. Y ahora resulta que ni el mismo se aclara con la materia, porque en los foros se ve que el defiende sus respuestas, entre ella la 18 que les comentaba antes y de repente cambio la respuesta, me imagino porque vio que no coincidia con la oficial que yo busco y no encuentro, pero aun asi, quiere decir entonces que no nos estaban enceñando correctamente, por lo que yo me pregunto ahora, a quien le creo?
-
La 18 es la C aquí y en Marte. Viene tal cual en el libro.
El tutor simplemente se equivocó y rectificó casi al instante y ANTES de la plantilla del equipo docente.
Antes de decir ciertas cosas vamos a estar seguro de lo que decimos, pues de lo contrario veo de lo más normal que el equipo docente ni eche cuenta a las quejas.
Ha hecho un buen trabajo y ya nos gustaría tener tutores así en otras asignaturas. Se mojó poniendo las respuestas que ÉL creía correctas y siempre ha estado con los alumnos, alejándose del "divismo" de otros tutores.
-
Creo que una reclamación basada en que no se pueden hacer preguntas o respuestas que no están literamente en el libro, (salvo errata evidente) sería sostenible. Si a la seguridad jurídica. No se puede responder un examen a la espera de cual ha elegido el docente porque así lo entiende en su libertad de catedra, eso genera incertidumbre en contra de una evaluación justa. Los examenes tienen un límite, la arbitrariedad.
-
Las respuestas de Septiembre 2013?. Gracias
-
¿Está la plantilla de la primera semana?, me parece más complicado que el de años anteriores o es mi parecer.
-
Ya no solo estos comentarios que estais poniendo la persona que tenga un 4,50 en un examen,depende de una pregunta para aprobar,que criterio van a seguir sobre esto y que medida van a tomar o que tipo de correccion van hacer del examen de la primera semana febrero.Alguien me puede contestar o dar una explicacion.Gracias
-
Os habeis dado un paseo por el foro de Economia?......................
Seguimos igual, sin saber nada de nada.
Mi opinión es que en un exámen en el que las preguntas no están bien planteadas y las respuestas no aparecen en el libro, no es un exámen......es un calvario :'( :'( :'(
Cuando salí del exámen abrí el libro :o :o :o le di vueltas, lo puse boca abajo, pero de verdad que la respuesta a determinadas cuestiones NO APARECEN, NO ESTÁN las soluciones que el equipo docente ofrece como válidas.
Un exámen no se puede basar en opiniones personales o visiones globales, y más en una asignatura como ésta, creo que ninguno de todos los que nos presentamos en la 1ª semana somos expertos en economía, al menos yo.
-
Es q yo tampoco soy economista,se emplea mucho tiempo En estudiar a lo que hay que añadir lo que valen las asignaturas para q encima surjan estos problemas
-
Otra cosa que a mi me ofende es que, la fórmula que emplean para la corrección y la puntuación obtenida por acierto/error, corresponde a un exámen tipo test con tres posibles respuestas en ningún caso a cuatro posibles respuestas. También habrá que reclamar al respecto, otra cosa es que hagan caso :-[ :-[
-
Hola compañeros, como lo lleváis???Yo estoy muy agobiado con esta asignatura.. :(
Tengo una duda mirando preguntas de otros años:
16. Señale cuál, de las siguientes afirmaciones sobre el Producto Interior Bruto, es falsa:
a) Es un indicador del nivel de bienestar de un país.
b) Tiene en cuenta la distribución de la renta.
c) Incorpora la producción generada por factores no residentes.
d) Incluye la inversión destinada a la reposición de los bienes de equipo
En unos test aparece como solución la B y en otros la C, yo diría la c, vosotros que decís?
Gracias y suerte a todos!!
-
He leído por ahí que hay materia que no entra?? No veo nada en la guía, me lo puede aclarar alguien? Gracias.
Sí, a estas alturas y así ando... :(
-
Hola compañeros, como lo lleváis???Yo estoy muy agobiado con esta asignatura.. :(
Tengo una duda mirando preguntas de otros años:
16. Señale cuál, de las siguientes afirmaciones sobre el Producto Interior Bruto, es falsa:
a) Es un indicador del nivel de bienestar de un país.
b) Tiene en cuenta la distribución de la renta.
c) Incorpora la producción generada por factores no residentes.
d) Incluye la inversión destinada a la reposición de los bienes de equipo
En unos test aparece como solución la B y en otros la C, yo diría la c, vosotros que decís?
Gracias y suerte a todos!!
La C tiene que ser
-
La b, pues quien indica el bienestar de un pais es el indicador per capita.
-
Compañeros, a ver quien resuelve esto:
La produccion de beneficio maximo es aquella para la cual el ingreso marginal se iguala a coste marginal:
a) siempre
b) salvo en competencia perfecta
c) solo en el monopolio
d) siempre que para esa produccion el precio sea superior al coste medio variable
Esta pregunta es de los test de ecocirculo. Da como buena d). Sin embargo en los apuntes de Vivero y Chen dicen que en el beneficio maximo, el beneficio marginal=0, es decir, Ingreso marginal=Coste marginal. Esta condicion pone que es en cualquier empresa y en cualquier condicion.
¿A cual le hacemos caso?
-
Buenas noches a tod@s.
Estoy haciendo repaso y me gustaría echarle un vistazo al recopilatorio de preguntas de años anteriores y sobretodo algunos sabios consejos para abordar esta asignatura aunque viendo los mensajes de este foro.......ojú...
Gracias, saludos y mucha suerte. ?..
-
Bueno, ¿habéis echado cuentas ya? cuanto descuentan y cuando suman?
sumar, está claro que 0,5. descuento de 0,2?
-
Bueno, creo que la situación mas bentajose es contestar 20, donde puedes tener 7 fallos si tienes hecha la PEC. Si no me equivoco empieza a contar a partir del 4,7. no??
-
:o :o he puesto "ventajoso" con B!! mil perdones :-[
-
Eso parece, que con 13 buenas te vale, merecerá la pena arriesgar o qué?
-
Pues... mira sabes que te digo? que todo depende que como veas el examen... me refiero a si tienes dudas en alguna de las respuestas o realmente sabes que solo tienes un 25% de acierto en alguna ya que la elijes a ver si hay suerte
-
Suerte para todos esta tarde, animo para ahora, ya que para pensar en septiembre ya tendremos otros momentos :)
-
Q tal? cómo os ha salido... me gustaría comparar test... Alguien q se lo haya preparado un poquito y q se atreva poner las respuestas para comparar...
-
hay alguien?? lo he visto complicaete... he puesto la opción que más me sonaba... la primera intuición... si me quitase ésta asignatura pondría siete velas... hay alguien ahí detrás??
-
Yo he puesto:
1C
2B
3D
4C
5A
6D
7D
8D
9A
10D
11A
12A
13A
14D
15D
16C
17
18B
19
20A
-
No he contestado todas porque no tenía ni pajolera idea..y si arriesgaba iba a ser para mal...
Aún así, con las contestadas espero llegar al 5...
Respecto a tus respuestas, te digo en cuales no coincidimos (de las que he contestado, claro):
5B
10A
14A
19B
No sé si estarán bien...
-
Yo cuando llegue a casa pondré mis repuestas. Al final he contestado a 19. En alguna que otra "me he tirado a la piscina" así que...ya veremos como resulta la cosa!! :o
Ah, poned los modelos de examen para no liarnos.
-
Yo me la he jugado y he contestado todo, de perdidos al río. Me ha parecido fácil, sobre todo después de el examen de la primera semana. Ahí van mis respuestas:
1 c
2 b
3 d
4 c
5 b
6 d
7 b
8 d
9 a
10 a
11 a
12 a
13 a
14 d
15 d
16 c
17 a
18 b
19 b
20 a
Espero que os haya salido bien a todos
-
la 7 es la A seguro, estaba repetidísma de exámenes anteriores
-
La siete es la D:
3
22) El actual stock de viviendas sin vender en España viene provocado
por:
Un exceso de oferta que se arreglaría bajando el preci
-
Ahí van mis respuestas
1c
2b
3d
4c
5b
6d
7d
8d
9a
10a
11a
12
13a
14d
15d
16c
17a
18
19d
20a
-
te equivocas, la 7 es la d, un exceso de oferta que se arregaria bajando el precio es como bien dices de otros años
-
Las mías, suerte a todos
1
2 B
3 D
4 C
5 A
6 A
7 D
8 D
9 A
10 A
11 A
12
13 A
14 D
15 D
16 C
17 A
18
19
20 A
-
eso perdon, la D.. estoy en la parra jajaja
-
Os voy a poner las mias que creo que solo puedo tener la 5 12 y 18 todas las demas estoy seguro al 99% se ruegan sugerencias
1c
2b
3d
4c
5a
6a
7d
8d
9a
10 a
11a
12 a
13 a
14 d
15d
16c
17
18 a
19a
20 a
ESPERO TENGAIS SUERTE y que coincidais en muchas a por PENAL I UN SALUDO
-
Ahí van las mías:
1-C
2-A
3-D
4-C
5-
6-D
7-D
8-D
9-A
10-
11-A
12-
13-A
14-D
15-D
16-C
17-
18-
19-C
20-A
-
la 7 es la A seguro, estaba repetidísma de exámenes anteriores
Es verda
Me he equivocado al transcribir., pero es la d.
-
La 19 tiene que ser la C no? El PIB solo tene en cuenta los factores residentes nacionales o extranjeros.
-
Hasta la 15 iba bien pero después creo que para septiembre, algunas preguntan han salido en otros exámenes.
Las preguntas negativas descuentan mucho.
Suerte a todos.
-
La 19 tiene que ser la C no? El PIB solo tene en cuenta los factores residentes nacionales o extranjeros.
La 19 era la afirmación FALSA del PIB.
Yo en esta he dudado y he puesto la B porque creo que el PIB no tiene en cuenta como se distribuye la renta, sino el total de la misma.
Es la pregunta que más dudas me ha suscitado, a ver quien nos saca de dudas.
-
alguien que haya contrastado con el libro?
-
Para mí el indicador de bienestar es la renta per capita.
-
NO la 19 es la a, el PIB no tiene en cuenta el bienestar de la sociedad, un pequeño ejemplo el PIB mide la produccion de un pais, se puede producir 1000 zapatos en 8 horas, pero no estar siendo eficiente, porque se podrian producir los mismos zapatos solo en 2 horas, y los trabajadores tendria mas tiempo por ejemplo al ocio
-
Podrían restar sólo 0'16 como en los años anteriores, que 0'25 es un pasote... :-[
-
La 5 es la b
-
NO la 19 es la a, el PIB no tiene en cuenta el bienestar de la sociedad, un pequeño ejemplo el PIB mide la produccion de un pais, se puede producir 1000 zapatos en 8 horas, pero no estar siendo eficiente, porque se podrian producir los mismos zapatos solo en 2 horas, y los trabajadores tendria mas tiempo por ejemplo al ocio
Pero es que la respuesta no dice si tiene en cuenta el bienestar del país, sino que es un indicador del bienestar, para bien o para mal.
Sin embargo a efectos del PIB da igual si la misma renta se distribuye entre 10 o entre 100. Yo sigo pensando que es la B.
-
pues yo pienso que la 19 es la C por lo de no residentes
-
Hola!!! quería pediros un favor ¿podríais colgar el exámen?, he mirado el hilo de los exámenes de la segunda semana, pero no está colgado.
-
Yo también puse la B compañero, pienso igual que tú. Además en un test de otros años daban como solución esa :-\
-
Compañeros, con un 4,75 en examen y un 10 en la pec es aprobado? :-\ alguien lo sabe?
Gracias de antemano!
-
La pec cuenta a partir del 4.7. En el foro de economía de la Uned, tienes la fórmula.
-
pues yo pienso que la 19 es la C por lo de no residentes
El PIB sí incorpora la producción de los no residentes, la que no lo incorponra es el Producto Nacional Bruto.
Por lo tanto yo creo que esa no es la falsa.
-
NOTA FINAL = 0,25 x PEC + 0,75 x CALIFICACIÓN PRUEBA PRESENCIAL.
Aquí tienes la fórmula, si no fallan mis matemáticas habrías sacado un 6,06, así que enhorabuena
-
POR eso Juan XVIII, el PIB es falso que sea un indicador del bienestar de un pais, vuelvo a pequeño ejemplo anterior el PIB solo tiene en cuenta la produccion de los 1000 zapatos da igual que se trabajen 2 horas que 24, aumenta lo mismo, luego entonces es falso por narices que sea un indicador del bienestar del pais, incluso es criticado por eso, porque no es un indicador del bienenstar de un pais solo es un indicador del crecimiento de la economia de un pais
Espero haber podido aclararlo, creeme estoy convencido de que es la A.
La C a parte de que la A esta bastante clara, es porque el PIB incorpora tanto la produccion generada por los no residentes como por los residentes, ya si encontrais algun buen argumento podrias tener suerte con la impugnacion aunque a mi entender lo dudo
-
La 19 yo creo que seria la C..puede tener en cuenta los residentes, pero no a los NO residentes..si no residen aqui..¿como los van a tener en cuenta?...lo mismo estoy mas perdido que un burro en un garaje, pero bueno, yo ando ya en el filo de la navaja :)
-
La 5 es la b
La 5 es la A lo he comprabado en el libro y en una definición de interernet.
Devalución tipo de cambio fijo.
Depreciación tipo de cambio flexible.
-
Gracias....a ver si es verdad....que nervios!!! :-\
-
El PIB sí incorpora la producción de los no residentes, la que no lo incorponra es el Producto Nacional Bruto.
Por lo tanto yo creo que esa no es la falsa.
Vosotros siempre dando alegrias
-
La 19 yo creo que seria la C..puede tener en cuenta los residentes, pero no a los NO residentes..si no residen aqui..¿como los van a tener en cuenta?...lo mismo estoy mas perdido que un burro en un garaje, pero bueno, yo ando ya en el filo de la navaja :)
jajaja
sí los tiene en cuenta, aunque no sean residentes en el territorio, porque los bienes son producidos en él.
-
La 5 es la A lo he comprabado en el libro y en una definición de interernet.
Devalución tipo de cambio fijo.
Depreciación tipo de camboi flexible.
Si es asi, una de cal y una de arena, yo también puse la A...pero descontando a 0,25 no lo veo muy claro
-
POR eso Juan XVIII, el PIB es falso que sea un indicador del bienestar de un pais, vuelvo a pequeño ejemplo anterior el PIB solo tiene en cuenta la produccion de los 1000 zapatos da igual que se trabajen 2 horas que 24, aumenta lo mismo, luego entonces es falso por narices que sea un indicador del bienestar del pais, incluso es criticado por eso, porque no es un indicador del bienenstar de un pais solo es un indicador del crecimiento de la economia de un pais
Espero haber podido aclararlo, creeme estoy convencido de que es la A.
La C a parte de que la A esta bastante clara, es porque el PIB incorpora tanto la produccion generada por los no residentes como por los residentes, ya si encontrais algun buen argumento podrias tener suerte con la impugnacion aunque a mi entender lo dudo
Sigo pensando que es la B. Pero vamos, que no estoy como para dar clases ni tirar cohetes...
Yo creo que es un indicador GENERAL de la riqueza de un país.. o sea.. de su bienestar GENERAL. Quiero pensar que es así porque es la que ha dado por válida y porque no veo por ningún sitio que tenga en cuenta la distribución de la renta.. si no la producción de bienes y servicios... :-\
-
Y no sera anulable la 19?
-
Alguien ha dicho que en examen de otro año da por valida la b.
si es así no hay nada mas que decir.
-
Si es asi, una de cal y una de arena, yo también puse la A...pero descontando a 0,25 no lo veo muy claro
Es que también es cierto que la devaluación de la moneda es propio de países con muchas importaciones....... :o
-
En el libro lo pone claramente pag 316, se deprecia.
-
Pues yo, con los apuntes delante, sigo sin tenerlo claro. A priori me da que es la C, con lo cual yo la tendría mal, pero tampoco veo nada de que tenga en cuenta la distribución de la renta.
Yo pienso que el PIB sí puede ser un indicador del bienestar de un país, un PIB bajo conlleva pobreza, y que no haya bienestar, un PIB alto indica una buena renta per capita y un mayor nivel de bienestar.
No se, igual el argumento es simple. Pero es lo que me ha llevado a marcar la b.
-
En el libro lo pone claramente pag 316, se deprecia.
Para un tipo de cambio flexible no fijo, esta un poco rebuscado pero si lo buscas lo encuentras. Es verdad que la devaluación es típica de países con muchas importaciones pero es necesario que sea un tipo de cambio fijo sino es una depreciación.
-
Para un tipo de cambio flexible no fijo, esta un poco rebuscado pero si lo buscas lo encuentras. Es verdad que la devaluación es típica de países con muchas importaciones pero es necesario que sea un tipo de cambio fijo sino es una depreciación.
Que no te quito la razón pero preguntando a la inversa:
Es propia de la importación alta en un país:
la devaluación de la moneda.....
Yo lo veo claro....en todo caso debían haber añadido la respuesta:
las respuestas a y b con correctas.
:(
-
Hola compañeros,no soy quien para decir lo que está bien o no,porque de conocimientos en esta asignatura estamos justitos.En el tribunal donde nos hemos examinado,había una catedrática de Ciencias Económicas y, al preguntarle, sobre la duda que nos generaba esa pregunta,nos insinuó gratamenta que,la respuesta era la C.
Saludos
-
Que no te quito la razón pero preguntando a la inversa:
Es propia de la importación alta en un país:
la devaluación de la moneda.....
Yo lo veo claro....en todo caso debían haber añadido la respuesta:
las respuestas a y b con correctas.
:(
jajaja es verdad aqui ha sido la mas correcta, es decir, un tipo de cambio fijo esta en la misma definición de devaluación. Lo que si es verdad es que la devaluación aun sea más o menos obligada por las circumstancias, en último término es una decisión de la autoridad monetaria.
-
En la 17 pensamos que es la A.
-
Hola, tengo dudas en la 6 (el saldo de la balanza comercial tiende a:), puse la D (empeorar cuando disminuye la renta); y en la 14 (los efectos de los aranceles recaen sobre:), puse la D, todas son correctas. Dependo de ellas, si alguien puede aclarar.
-
Yo te diría que la 6 es la A y la 14 es la D.
Sobre la pregunta 19, he puesto que la respuesta es la B ya que esa es la falsa ya que hace referencia a la renta per capita. El PIB hace alusión a la riqueza global de un país.
Mi razonamiento ha sido el siguiente:
La A es verdadera porque a mayor PIB, se entiende que mayor bienestar.
la C es verdadera porque incorpora la producción de los no residentes. Esta producción no se incorpora en el PNB.
La D es verdadera porque incluye las iversiones. Estas se restaría en la RN.
Mi duda era poner A o B, pero me inclino por la B.
-
Espero que hayas aprobado, porque significaria que yo tambien ;)
Os voy a poner las mias que creo que solo puedo tener la 5 12 y 18 todas las demas estoy seguro al 99% se ruegan sugerencias
1c
2b
3d
4c
5a
6a
7d
8d
9a
10 a
11a
12 a
13 a
14 d
15d
16c
17
18 a
19a
20 a
ESPERO TENGAIS SUERTE y que coincidais en muchas a por PENAL I UN SALUDO
-
estoy corrigiendo el exámen y veo que han caido muchas preguntas de grado de exámenes anteriores; yo pienso que era un poquito mas asequible que el de la primera semana
-
...la 5 sería la "C" no? según wikipedia: un sistema de cambio flexible...
-
Buenos días a todos,
Ayer día 04/02/2014 me presenté por 1ª vez al examen de esta asignatura, estuve estudiando 3 semanas antes creyendo que no sería tan complicada, para resumir...el lunes 03/02/2014 sabia que no estaba preparado para aprobar, aún así al ser mi primera convocatoria quería probar para saber como era el examen y a ver si sonaba la flauta....el mismo día del examen mi novia que también estudia derecho, me pasó un resumen que aparentemente está muy bien resumido aparte de 60 preguntas tipo test bien resueltas, en el que el autor de dicho resumen sacó un 7.
Bien, ya sin tiempo de volver a estudiar otro resumen precedí a estudiar las preguntas y sus respuestas. La sorpresa me la llevé cuando me siento para hacer el examen y comienzo a leer las preguntas, pues había 13 preguntas calcadas a las que había estudiado 2 horas antes del examen. Por lo que quiere decir que si marcaba las respuestas correctas y no asumía riesgo ya tenía el 5 asegurado.
Por ello, no quiero decir que se apruebe solo estudiando los test ni mucho menos, está claro que fué simplemente suerte. Dicho todo esto no tengo problema en enviar el temario y las preguntas test resueltas por privado para ver si a alguien le sirve o le interesa mirarlo, contactar por privado y os lo envío.
Un saludo y suerte con los exámenes restantes.
-
...la 5 sería la "C" no? según wikipedia: un sistema de cambio flexible...
Es la A
devaluación: tipo de cambio fijo.
depreciación: tipo de cambio flexible.
-
pues yo creo que es la C
-
pues yo creo que es la C
Mira bien lo que pone en la wikipedia.
"En un sistema cambiario libre, es decir donde la intervención del banco central es nula o casi nula, la devaluación se conoce como depreciación".
El que sea un sistema de cambio fijo no significa que no cambia sino que la decision es de las autoridades monetarias aunque obligada por las circunstancias y cuando realiza esta decision de subir los tipos de interes se llama devaluación, cuando se produzca en el marco de un mercado de divisas por los cambios en la oferta y la demanda de la moneda en cuestión es depreciación.
-
Buenos días a todos,
Ayer día 04/02/2014 me presenté por 1ª vez al examen de esta asignatura, estuve estudiando 3 semanas antes creyendo que no sería tan complicada, para resumir...el lunes 03/02/2014 sabia que no estaba preparado para aprobar, aún así al ser mi primera convocatoria quería probar para saber como era el examen y a ver si sonaba la flauta....el mismo día del examen mi novia que también estudia derecho, me pasó un resumen que aparentemente está muy bien resumido aparte de 60 preguntas tipo test bien resueltas, en el que el autor de dicho resumen sacó un 7.
Bien, ya sin tiempo de volver a estudiar otro resumen precedí a estudiar las preguntas y sus respuestas. La sorpresa me la llevé cuando me siento para hacer el examen y comienzo a leer las preguntas, pues había 13 preguntas calcadas a las que había estudiado 2 horas antes del examen. Por lo que quiere decir que si marcaba las respuestas correctas y no asumía riesgo ya tenía el 5 asegurado.
Por ello, no quiero decir que se apruebe solo estudiando los test ni mucho menos, está claro que fué simplemente suerte. Dicho todo esto no tengo problema en enviar el temario y las preguntas test resueltas por privado para ver si a alguien le sirve o le interesa mirarlo, contactar por privado y os lo envío.
Un saludo y suerte con los exámenes restantes.
Pues has tenido mucha suerte, que quieres que te diga.
-
Mira bien lo que pone en la wikipedia.
"En un sistema cambiario libre, es decir donde la intervención del banco central es nula o casi nula, la devaluación se conoce como depreciación".
El que sea un sistema de cambio fijo no significa que no cambia sino que la decision es de las autoridades monetarias aunque obligada por las circunstancias y cuando realiza esta decision de subir los tipos de interes se llama devaluación, cuando se produzca en el marco de un mercado de divisas por los cambios en la oferta y la demanda de la moneda en cuestión es depreciación.
He mirado en exámenes anteriores y da por válida la "A"
-
He mirado en exámenes anteriores y da por válida la "A"
La A es sistema de cambio fijo.
-
Hola, es la primera vez que escribo en este foro, un saludo a todos.Decir que por las respuestas que estais pasando tengo un 4,75, y no tengo hecha la PEC . Aconsejar a todo el que lo lea que para este tipo de asignaturas hacer la PEC y no os pase como a mi. Un saludo , yo ha llorar.
-
Respecto a la pregunta 17, que opináis???. Yo me decantado por la "A"
-
Seguro.
-
No sé, pero por mas que miro la 5 me da la C. En todas las paginas de economía que consulto entiendo que el sistema de tipos de cambios fijo existió hasta 1914 y el que hoy se aplica es el flexible...
-
Alguien puede resolverme la duda por favor con respecto a las preguntas; 3 - 4 - 8 - 10 - 16 - 18 - 19
Muchas gracias ante todo, es que no me termino de aclarar con los archivos que he buscado.
-
Pues yo os cuentos cuales son mis respuestas:
1 C
2 a
3 d
4 c
5 c
6 c
7 d
8 d
9 a
10 a
11d
12a
13 a
15 d
16 c
17 c
18 d
19 b
20 a
-
...la 11 me da la D: internet: deflactor del PIB
-
Yo este año no me he querido presentar por lo que me gustaría saber si han repetido de otros años
-
...la 11 me da la D: internet: deflactor del PIB
La 11 tiene que ser la A las variables flujo se miden para un periodo de tiempo. Es del tema 1.
-
No sé, pero por mas que miro la 5 me da la C. En todas las paginas de economía que consulto entiendo que el sistema de tipos de cambios fijo existió hasta 1914 y el que hoy se aplica es el flexible...
Aun hay muchos paises que utilizan el sistema de cambio fijo por ejemplo Venezuelas y durante todo el siglo 20 los países sovieticos.
Ademas las épocas de la historia no tienen nada que ver con la pregunta.
-
Pues por puede ser la b,un aumento de las importaciones provoca una depreciación de la moneda,viene en negrita,tema 12.
-
Pues por puede ser la b,un aumento de las importaciones provoca una depreciación de la moneda,viene en negrita,tema 12.
Tu lo has dicho depreciación no devaluación. Aunque es verdad que la devaluación puede provacarse por un aumento de las importaciones pero la decisión de devaluar es de la autoridad monetaria en el caso de que agoten sus reservas, ya que, si suben las importanciones pero aun tienen reservas para comprar el exceso de oferta monetaria no necesitaran devaluar.
-
Pues no se que decirte, ya que la devaluación viene precedida de una depreciación.Normalmente....
pero bueno alguien dice que ya salio otro año y da por buena la a será la a entonces.
Pero la b no iría mal encaminada, en mi opinión.
-
Y las plantillas oficiales cuando???
-
Pues por puede ser la b,un aumento de las importaciones provoca una depreciación de la moneda,viene en negrita,tema 12.
Yo también he puesto la b, pero estoy convencido de que la tengo mal, sobre todo porque las respuesta es muy incompleta. La respuesta decía "un país con muchas importaciones". Eso por sí sólo no conlleva que se deprecie la moneda, ya que si las exportaciones son superiores a las importaciones, la moneda se apreciará y no se depreciara, ya que habrá una demanda mayor de nuestra divisa.
Además, como bien dicen los compañeros, la pregunta hablaba de devaluación y no de depreciación.
Es una pregunta trampa.
-
No es pregunta trampa, sino que esta mal formulada, ya que tanto la a como la b son correctas.....Pienso reclamarlo porque como dije en un post anterior:
En un país con gran cantidad de importación es propia:
---la devaluación de la moneda
En todo caso debían haber puesto que las dos son correctas.
-
No es pregunta trampa, sino que esta mal formulada, ya que tanto la a como la b son correctas.....Pienso reclamarlo porque como dije en un post anterior:
En un país con gran cantidad de importación es propia:
---la devaluación de la moneda
En todo caso debían haber puesto que las dos son correctas.
Solo para que lo tengas en cuenta porque no he visto el examen ni la pregunta concreta: devaluación no es lo mismo que depreciación.
La devaluación se utiliza por las autoridades monetarias en sistemas de cambio fijo o semi fijo.
A simple vista no creo que las importaciones tengan ninguna influencia en la devaluación de la moneda puesto que esto no es un mecanismo automático sino una técnica utilizada por las autoridades monetarias.
-
Suelen publicar la plantilla de respuestas "oficiales"? Y si es así, a cuantos días del examen?...Creo que me quedo fuera por la pregunta "20" que puse como buena la B y la corregí mal y se entiende que sigue figurando B en vez de A que es la que también marqué y que es la correcta. En este caso tengo 11 bien y 9 mal, ya que las respondí todas...Claro es, según las plantillas que habéis colgado
-
Suelen publicar la plantilla de respuestas "oficiales"? Y si es así, a cuantos días del examen?...Creo que me quedo fuera por la pregunta "20" que puse como buena la B y la corregí mal y se entiende que sigue figurando B en vez de A que es la que también marqué y que es la correcta. En este caso tengo 11 bien y 9 mal, ya que las respondí todas...Claro es, según las plantillas que habéis colgado
Deberias tener en cuenta que cada fallo resta 0,25.
-
La 12 es la B, verdad? Es decir, un aumento en el precio de un bien normal provoca un efecto sustitución y un efecto renta ambos positivos. Creo que el efecto renta negativo se produce que con el ahorro, un bien superior.
-
Me contesto a mí mismo tras ver el libro: es la b, el ahorro es un bien superior y se produce respecto al mismo cuando suben los tipos de interés un efecto sustitución y renta positivos. Estoy con un 5 pelao, un fallo más y de nuevo suspenso.
-
si la 12 es B, ya me tranquiliza un poco, me pongo en 12 bien y 8 mal...
-
Xerez, no quiero darte un disgusto, pero yo tengo 16 contestadas, de las cuales 12 están bien y 4 las tengo mal, y tengo un 5 pelao (si hubiera contestado el resto, habría tenido 15 bien y 5 mal, pero al final me decidí por anular 4 de todas las que contesté y quedarme con las 16 que finalmente taché). De todas formas, me parece una burrada que resten 0,25 por cada error. Se pasan con la penalización.
-
12 bien y 8 mal es un 4, yo no estaría muy tranquilo xD
Como mucho dijeron que hacían media con un 4,7 si habías hecho la PEC.
Es una exageración que las acertadas sumen 0.5 y las restadas quiten 0,25 para 4 respuestas posibles.
-
12 errores y 8 fallos no sería 5?...tal vez esté equivocado pero entendí: 8 fallos X 0,25=2 +8=10 X 0,50= 5 las que pierdes y los 12 aciertos se transforman en 10 X 0.50= 5= apto, no?
-
8 errores x 0.25= 2 puntos, que restan de la nota de los aciertos.
12 aciertos x 0.50= 6 puntos, de aciertos
6 - 2 = 4, que es un suspenso. Y la PEC sólo a partir del 4.7
-
Vale, viéndolo así, si, pero yo lo tenia entendido por preguntas, no por puntos esto es, si tienes 8 errores lo multiplicas por 0,25 y se "comen" dos preguntas ya las 8 malas se convertirían en 10 y las 12 acertadas pasarían también a ser 10 por 0,50 sería el 5. Pero si es como dices estoy fuera. Saludos
-
Vale, viéndolo así, si, pero yo lo tenia entendido por preguntas, no por puntos esto es, si tienes 8 errores lo multiplicas por 0,25 y se "comen" dos preguntas ya las 8 malas se convertirían en 10 y las 12 acertadas pasarían también a ser 10 por 0,50 sería el 5. Pero si es como dices estoy fuera. Saludos
Mas o menos sería lo mismo...salvo que los 8 x 0,25, no se "comen" 2 preguntas, sino 4, por lo que te quedan 8 bien x 0,50= 4. Animo, seguramente nos vemos en septiembre
-
... pues yo no quiero ni cotejar mis respuestas con lo que habéis puesto... me da un miedito que no veas... :o
salí del examen contenta y ahora estoy un poco con el canguelo. Así que prefiero esperar a que cuelguen las respuestas oficiales
-
Si con 6 puntos te restan 2 de los 8 fallos se quedan en 4. Ok. 6+2= 8 puntos totales y los 2 puntos que faltan hasta llegar al 10?
-
Xerez, suma los aciertos que tengas y réstales los errores. Así obtendrás tu calificación. Si tienes 12 aciertos y 8 fallos, te sale un 4. Saludos!!
-
Sabemos algo de las plantillas oficiales?
-
Yo también estoy a la espera de noticias sobre las plantillas de la segunda semana. De momento no se sabe nada.
-
Pues vaya putadilla...la formula que yo entendí no es así esto es, 8 fallos por 0,25 cada fallo te suman los puntos de dos preguntas, vuelves a sumar los 8 fallos mas las dos preguntas perdidas por los fallos y ya son 10 fallos en total. Entonces las 12 buenas que tenías al perder 2 pasan a ser 10 y 10 por 0,50 son 5. Pero veo que no es así
-
Efectivamente, Xerez, es más sencillo que lo tú planteas. Los aciertos suman y los fallos restan, expresado todo ello en términos absolutos.
-
Ya han colgado las respuestas de la 2ª semana.....SUERTE
-
Ya han colgado las respuestas de la 2ª semana.....SUERTE
Las repuestas en ALF de la segunda semana son:
1 C
2 B
3 D
4 C
5 A
6 A
7 D
8 D
9 A
10 A
11 A
12 D
13 A
14 D
15 D
16 C
17 A
18 B
19 B
20 A
Suerte
-
Cuando empeceis a pedir las anulaciones comentadlo que voy a reclamar la de los precios determinantes.
-
Hola , entonces si mis calculos son correctos , de total de 13 contestadas , si tienes 11 bien y 2 mal es un 5 ¿ no?, ¿no hay ningun calculo matemático extraño instaurado por el departamento que se me escape?
¡acabo de olvidar todo lo que sé de calculo de golpe( es mi tercera vez presentado )! y ademas No estoy acostumbrado a que los errores resten tantisimo .Gracias.
-
Yo 4.75 menos mal que tengo la pec con 10, salvaje caca me he quitado de encima!!
-
Si esa plantilla es correcta, 16 bien y 4 mal, un pedazo de 7!!!!
6 créditos más pa la saca, y una asignatura menos para terminar.
Suerte a todos con las correcciones.
-
Yo 4.75 menos mal que tengo la pec con 10, salvaje caca me he quitado de encima!!
estoy en la misma que tú! cada me da algo cuando he empezado a sumar fallos y he visto que me llegaba por el 7º! (afortunadamente no he tenido mas :o
-
bueno entonces ya se pueden plantear las anulaciones de la primera semana no??
¿a qu direccion se envian??
-
bueno entonces ya se pueden plantear las anulaciones de la primera semana no??
¿a qu direccion se envian??
Pues no se sabe nada, deberían habilitar el hilo de reclamaciones a exámenes. Veamos si dicen algo, porque las quejas les han importado bien poco. Un saludo
-
Hola, alguien sabe cuando se puede reclamar y de que forma, estoy super perdida con esto de las reclamaciones, felicidades a los que aprobaron en la segunda semana, pero me parece super injusto por parte del departamento que les colocara a los de las segunda semana ese examen y sin embargo los de la primera semana fuimos sus ratoncitos de indias.
Debemos de unirnos para que seamos escichados en nuestras reclamaciones, si nos dormimos no lograremos nada
-
Mi opinión personal, es que las reclamaciones no les hacen practicamente nigún caso, lo he hecho en dos ocasiones y no me dieron la razón, a pesar de que les demostré que sí la tenía. Esto de las reclamaciones, impugnaciones, etc. las veo como en un partido de Futbol: el jugador se encara con el arbitro, le dice que le hicieron falta, que el contrario tocó el balón con la mano y pide penalti y al final...tarjeta roja. Luego salen las imágenes por la TV y el jugador tenía razón, pero se quedó sin terminar el partido y encima, la federación lo sanciona con multa y suspensión de partidos. Nunca he visto a un arbitro rectificar y darle la razón al que RECLAMA. No obstante, como es un derecho que tenemos los estudiantes a reclamar y nuestroa "arbitros" la obligación de resolver, que cada cual haga lo que estime oportuno. Suerte a todas/os con las notas ;) ;) ;)
-
Siguiendo el símil de los árbitros,tienes que tener en cuenta,que algunos van a la nevera una temporadita, por los fallos cometidos.Es por ello que,es lo que deberían de hacer con algunos profesores y asumir las consecuencias de sus errores,teniendo un poquito de humildad.
-
El tema inicial de la primera semana queda todo pendiente no? TalVez quieren enfriarnos porque hay unas ambigüedades fuera de lo normal hasta el punto que hasta un profesor de alf de la asignatura público su plantilla antes de la oficial y al publicarse la oficial había 4 discrepancias....q n había X donde cojerlas ..
Si un profesor del equipo docente no sabe supuestamente contestar, como a vamos a contestar los alumnos. ...
Indignante
-
A mí me gustaría saber de dónde sacan que la elevación en el precio de un bien normal produce un efecto sustitución negativo y un efecto renta que, aunque dan por buena que es también negativo, en realidad es positivo (es en los bienes inferiores cuando es negativo). En ningún sitio del manual viene explicado qué es un efecto sustitución negativo. Yo lo supe porque buscando por Internet vi en una página que la elevación en el precio de un bien normal o superior provoca siempre un efecto sustitución negativo. En cualquier caso, sigo con un 5 porque, según las respuestas colgadas en Alf, la respuesta a la pregunta 18 es la b) y no la a). Claro está, si no se producen novedades en ninguna otra pregunta de las que se dan por buenas hasta ahora.
-
A mí me gustaría saber de dónde sacan que la elevación en el precio de un bien normal produce un efecto sustitución negativo y un efecto renta que, aunque dan por buena que es también negativo, en realidad es positivo (es en los bienes inferiores cuando es negativo). En ningún sitio del manual viene explicado qué es un efecto sustitución negativo. Yo lo supe porque buscando por Internet vi en una página que la elevación en el precio de un bien normal o superior provoca siempre un efecto sustitución negativo. En cualquier caso, sigo con un 5 porque, según las respuestas colgadas en Alf, la respuesta a la pregunta 18 es la b) y no la a). Claro está, si no se producen novedades en ninguna otra pregunta de las que se dan por buenas hasta ahora.
Esa es otra, esa pregunta es de la segunda semana y tampoco se puede entender como han dado por correcta esa respuesta.
No te preocupes nos vemos en septiembre, además ya empiezan a tratarnos como que no sabemos lo que decimos o leemos en el libro...........que le vamos a hacer
-
No hay que enfriarse. En cuanto me pongan las notas, recurro.
-
No hay que enfriarse. En cuanto me pongan las notas, recurro.
Yo también.
-
la verdad que si, que estan esperando a que se olvide el tema y no mojarse en nada...desde luego vaya departamento
-
la verdad que si, que estan esperando a que se olvide el tema y no mojarse en nada...desde luego vaya departamento
Podían ser un poco más considerados, y después de los exámenes que han puesto.......................no creo que sea tan difícil colgar las plantillas y más teniendo en cuenta que es tipo test. Quizás les ocurra como al 95% de los que nos hemos presentado :D :D :o :o que aún están buscando las respuestas.
Suerte a todos y nos vemos en las reclamaciones. Aunque viendo cómo va la cosa, nos veremos en septiembre
-
Las de Administrativo II ya están las notas: 18 aciertos, 2 fallos = nota 8,50, en esta tendré que ir a septiembre pero bueno, ya hoy me llevé un "subidonsillo"
-
En ALF creo que hay un pdf con las preguntas correctas de la primera y segunda semana, que por cierto, en la segunda en principio daban por buena una y luego han rectificado (pregunta 14 creo), pero hasta que no salgan las notas yo ya no me fío ni un pelo.
-
Las de Administrativo II ya están las notas: 18 aciertos, 2 fallos = nota 8,50, en esta tendré que ir a septiembre pero bueno, ya hoy me llevé un "subidonsillo"
Enhorabuena, felicidades ;D ;D ;D. Disfrutemos hoy las dulces mieles de Administrativo.......ya lloraremos otro día
-
están muy calladitos estos... pues toma correo!! ( información cogida de alf )
Estimado señor/a,
Me dirijo a usted con el fin de solicitar impugnación a X preguntas del examen FEBRERO 2014 1 SEMANA, en las cuales creo a mi entender, existen varios errores que hacen que las mismas sean incompletas o incompresibles, ya que surgen dudas con respecto a las respuestas propuestas por el departamento.
PREGUNTA NÚMERO 4 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA : A
En mi opinión, la respuesta a la pregunta 4 es la "A" (todas son correctas)...
1º.- Si se produce un aumento en la inversión, el valor del multiplicador será mayor (página 235).
2º.- Si aumentan la inversión o el gasto público también lo hace la demanda agregada porque son componentes de la misma y el multiplicador será mayor (aumentan las entradas) (p. 234).
3º.- Un incremento autónomo de los componentes de la demanda agregada (la inversión lo es) provoca una elevación de la renta varias veces superior (efecto multiplicador) (p. 234).
4º.- Si la inversión se reduce, la renta de equilibrio disminuirá Ki veces lo que se haya reducido la inversión, siendo Ki el multiplicador correspondiente (p. 236). Por lo tanto, si aumenta la inversión el multiplicador será mayor.
5º.- En resumen, un aumento autónomo de la inversión provoca, vía efecto multiplicador, un impacto expansivo sobre el nivel de renta (p. 236). Por lo tanto, el multiplicador será mayor.
6º.- La relación entre los tipos de interés y los diferentes componentes de la inversión (equipo capital, existencias y vivienda) es inversa: cuanto mayor es el tipo de interés, menor será el gasto en inversión. Por lo tanto, si bajan los tipos de interés, aumentará la inversión y el valor del multiplicador será mayor (p. 228).
7º.- Cuanto menor sea la PMA, mayor será el valor del multiplicador (relación inversa) (p. 236).
Todo lo que he encontrado en el libro va en la dirección de que todas las respuestas son correctas y no sólo "B" que da el ED.
PREGUNTA NÚMERO 16 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA A
1º.- El vendedor monopolista puede determinar la cantidad que quiere vender o el precio que considera conveniente, pero nunca libremente ambas variables puesto que será la demanda la que determine la relación (conexión, correspondencia de algo con otra cosa) entre ambas (página 118).
Dice claramente que el monopolista "puede determinar...", pero al referirse a la demanda habla de "relación" entre ambas variables, no de la capacidad de determinarlas (fijar o influir en el precio).
2º.- La competencia monopolística es un mercado en el que existe un elevado nº de oferentes con tanta mayor capacidad de influencia sobre el precio de sus productos cuanta mayor sea la diferenciación que consiga de los mismos (p.127). No he visto que el manual diga nada sobre la demanda en relación a su capacidad de influencia en el precio.
Es más, a largo plazo (no se dice nada en el enunciado sobre el plazo) el proceso se asemeja más al de los mercados perfectamente competitivos (ninguna, ni los oferentes ni los demandantes) (p.127).
3º.- El oligopolio se caracteriza por la interdependencia entre los competidores y también (en teoría, dice el manual) por la capacidad de fijar el precio, pero esto último se verá condicionado por la respuesta de la demanda y por la reacción de los competidores (p.129).
De la lectura de ese apartado puede decirse con claridad que los oferentes tienen capacidad para fijar" el precio, y podría deducirse que demandantes y competidores tienen capacidad para influir (condionan...).
En fin, no veo con claridad que una característica común estos 3 tipos de mercado sea que oferentes o demandantes tengan capacidad para influir en el precio.
PREGUNTA NÚMERO 20 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA C
1º.- El ahorro es la otra cara del consumo (= un no gasto), una salida del flujo circular de la renta y no forma parte de la demanda agregada (página 226). Por lo tanto, es lógico pensar que un mayor ahorro se correspondería con una menor inversión.
2º.- El valor del multiplicador simple de la inversión es igual al inverso de la PMA (p.236). También resulta lógico concluir que si aumenta la PMA disminuye la inversión.
3º.- Definición de crecimiento: aumento de la capacidad productiva a lo largo del tiempo (p.354). De la lectura del nº 1 del tema 13 (p.326) se deduce que el crecimiento se refiere al largo plazo, y no al corto como se plantea en la pregunta.
-
Estoy contigo, en cuanto den la oportunidad impugnaré, este ¿examen?.
Añadir que no es propio de un examen preguntas que no encuentren su respuesta exacta incluso la literalidad en el libro, no puede tratarse de interpretaciones.
Que incluso un experto, profesor tutor ha errado en 4 preguntas, lo que corrobora la ambiguedad de las preguntas y sus respuestas.
Aprovecharé y solicitaré que incluyan una prueba del servicio de estadística, sobre el indice de dificultad de estos items ( lo que determinaría si son preguntas que valoran el conocimiento del alumno o no) y los criterios de exigencia de la guía, a ver si pone que el examen valorará el conocimiento abstracto o interpretativo del alumno o cosas así.
Y por supuesto hasta donde pueda llegar, no me conformaré con el no porque no.
-
ooooleeee vamos con 2 Coj........
Esperemos que contestan....si lo hacen :-\ :-\
-
¿Todavía no ha encontrado el ED las respuestas a las preguntas del examen de la 1ª semana?
-
PODEIS IR ARMANDO VUESTRA RECLAMACIONES Y ENVIAR A LOS SIGUIENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURAS, que por cierto ni en la guía de la asignatura aparece ni en la web uned, vamos! que están bastante bien escondiitos
'MANUEL RICARDO PINTO MOSCOSO' (mpinto@cee.uned.es); 'Pedro Juez' (pjuez@cee.uned.es)
-
Yo he mandado un email hace quince días al departamento...todavía estoy esperando que me contesten.....Es la primera vez que no me contestan de un departamento....Me parece nefasto.
-
a saber lo que nos encontramos en las notas....como se han pasado en la primera semana!!!!
-
Chicos lamentablemente por mi parte hay que ir calentando motores para septiembre :'(
-
no hay posibilidad de dirigirse al rector en el caso de que el equipo docente no se manifieste?
-
Vamos a esperar a los resultados y luego venos wque hacemos, aun así yo he enviadoun enorme correo arriba expuesto
-
Al final la 12 cual es? porque aqui la mayoria tenemos A y en la primera respuesta dijeron que D. Yo dependiendo de eso apruebo o no... yo alucino ni los profesores se ponen de acuerdo.
-
pufff... esto es para tirarse de los pelos... >:( >:( >:( >:(
-
Al final la 12 cual es? porque aqui la mayoria tenemos A y en la primera respuesta dijeron que D. Yo dependiendo de eso apruebo o no... yo alucino ni los profesores se ponen de acuerdo.
Esto es lo que ha colgado el tutor (TAR) en ALF , espero que te dé una alegría.
Saludos. ;)
-
Esto es lo que ha colgado el tutor (TAR) en ALF , espero que te dé una alegría.
Saludos. ;)
Perdón me dejé los más importante:
Deciros que el ED me ha comunicado sin mas comentarios a mi pregunta, que efectivamente la respuesta buena de la P12 s del examen 2S es la a.
Saludos a todos.
-
Pues sí que estamos bien... En la primera semana cuelgan la plantilla y en un par de preguntas rectifican y en la segunda por lo visto ahora también... Para el que le favorece bien, pero para el que no, menuda faena! Yo gracias que la tengo en blanco, pero estoy entre Pinto y Valdemoro, así que espero que no rectifiquen nada más. A ver si se aclaran!!
¿Qué pasará con las respuestas que en principio fueron dadas por buenas? :(
-
Perdón me dejé los más importante:
Deciros que el ED me ha comunicado sin mas comentarios a mi pregunta, que efectivamente la respuesta buena de la P12 s del examen 2S es la a.
Saludos a todos.
:D :D :D :D Por dios que salga ya!!
-
no piensan decirnos nada??? >:(
que desesperacion....
-
¿Sabéis alguno la fecha límite que tienen para notificar las calificaciones?
-
¿Sabéis alguno la fecha límite que tienen para notificar las calificaciones?
El lunes 3 de marzo
-
De esta asignatura ya se sabe la nota... no creo que nos llevemos ninguna sorpresa , ya que el ED no ha dicho nada no creo que a la hora de poner las notas haya cambios..(ojála!!!)
-
Pues como no haya cambios significativos me parece que les van a llover las reclamaciones.
-
yo creo que el departemento colocara la plantilla que ya subio con las notas correspondientes y no sabremos nada mas de ellos....asi que yo creo que asumire que para septiembre >:(
-
Bueno, yo también lo tengo asumido, pero la batalla de las reclamaciones hay que darla.
-
Pues claro que si , no podemos quedarnos de brazos cruzados que para eso estamos estudiando derecho!
-
Me recuerda mucho lo que ocurrió el año pasado con Administrativo I en la segunda semana de junio. Fue un examen infernal, comparativamente mucho más difícil que el de la primera semana y que suscitó una polémica enorme con alguna pregunta. Se hicieron reclamaciones y no prosperó ninguna, dieron carpetazo y poco más, yo aprobé raspadete pero muchísimos compañeros fueron a septiembre donde encima el examen tengo entendido que volvió a ser criminal.
-
pues que digan donde esta cada respuesta en el libro y así enseguida salimos de dudas
-
Me recuerda mucho lo que ocurrió el año pasado con Administrativo I en la segunda semana de junio. Fue un examen infernal, comparativamente mucho más difícil que el de la primera semana y que suscitó una polémica enorme con alguna pregunta. Se hicieron reclamaciones y no prosperó ninguna, dieron carpetazo y poco más, yo aprobé raspadete pero muchísimos compañeros fueron a septiembre donde encima el examen tengo entendido que volvió a ser criminal.
Doy fé de lo que comentas de administrativo. de hecho en septiembre suspendí por una, y tan pocas ganas me quedaron que este año ni siquiera me he matriculado de ella.
Así que imaginaté...
-
Yo pienso que si no ceden, deberíamos hacer, además de una reclamación individual al departamento, otra macroreclamación al rector. De lo contrario harán lo que les dé la gana. Puesto que es una injusticia que se haga un examen test que no sea literal del libro. Nosotros no somos seres divinos y no poseémos ese poder de adivinanza. Además del tiempo, energía y dinero empleados. No se juega con las personas. :P
-
YA ESTAN LAS NOTAS!!! 6,1 WEEEEEEEEEEEEEE
-
A mi me ha "salido", me ha llegado el sms pero simplemente pone pendiente, y en la web me pone esto:
02201- Economía Política
Prueba: P (Feb) Calificación NO APTO [NOTA PROFESOR --> MANUEL RICARDO PINTO MOSCOSO]
Sin nota, y sin repuestas test ni nada ???
Espero que sea un error, porque pensaba que me salio bien(no he comprobado respuestas)
-
Ahora mismo, mensaje recibido. Por los pelos!! :D Menudo muermo me quito de encima!!!
-
efectivamente ya están!!! alguien con suspenso que le salga la nota numérica???????????????????????????????? a mi solo me pone pendiente y es la primera vez que me examino............es normal? vaya guarrada...
-
pues eso, parece que no ponen la nota en números si suspendes no???
-
A mi me ha "salido", me ha llegado el sms pero simplemente pone pendiente, y en la web me pone esto:
02201- Economía Política
Prueba: P (Feb) Calificación NO APTO [NOTA PROFESOR --> MANUEL RICARDO PINTO MOSCOSO]
Sin nota, y sin repuestas test ni nada ???
Espero que sea un error, porque pensaba que me salio bien(no he comprobado respuestas)
A mi me sale lo mismo, ¿Qué significa eso de "pendiente"?, si es suspenso, ¿Qué nota numérica?.
¿Y las plantillas oficiales como en p0enal y administrativo II?
-
Pero no viene incluida la pec,no?
-
Si viene incluida la pec, porque yo tengo un 4,75 en el examen y me sale 6,1 en la nota
-
efectivamente ya están!!! alguien con suspenso que le salga la nota numérica???????????????????????????????? a mi solo me pone pendiente y es la primera vez que me examino............es normal? vaya guarrada...
No, es la primera vez que lo veo, ademas en los tipo test siempre pone las respuestas correctas y tus respuestas, esta vez no pone nada.
Voy a ponerme a revisar mis respuestas, pero vaya chasco...
-
Si viene incluida la pec, porque yo tengo un 4,75 en el examen y me sale 6,1 en la nota
pues a mi no me cuadra... tengo la pec con un 10=> 2,5. la nota q me han puesto es un 6.6.
Si se lo resto sale 4.1, y con eso no t su e la pec....t sube a partir d 4,75. Q yo tb pensaba como tú pero no me salen las cuentas
-
Alguien sabe a que correo se manda la petición de revisión?
-
yo sé que estoy suspenso tras cotejar mis respuestas con las plantillas, pero jo***, que mínimo que ponernos la nota "oficial" no?
-
Tienes razón, yo tengo un 4,75, y en la pec un 10 también.
-
a mi me pasa lo mismo y no viene quien lo corrigio
-
nota de examen * 0.75 + nota de la pec * 0.25 = 6.06
-
Vaya departamento de corruptos!!
Si no sabéisni ustedes las respuestas del examen de la primera semana iinútiles! !!!
-
No.me han puesto un 6,6... no me cuadra!
-
alguien reclama la 5,9,14 ó 15,19 ??
-
No.me han puesto un 6,6... no me cuadra!
Sí has sacado en la PEC un 10 y en el examen un 4,75 te tendría que dar 6,06 exactamente, así que se habrán equivocado al pasarlo al ordenador.
-
Tienen que haber anulado alguna pregunta. Primero mensaje, pendiente, ahora segundo mensaje 5.
Esto pinta como civil III. En una hora 2 mensajes.
-
pues a mi no me pone mas que pendiente y no apto , habra que empezar a reclamar
-
Han abierto en alf una opcion dentro del foro para reclamar examen y pec.
-
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,714668&_dad=portal&_schema=PORTAL
mirad han quitado el correo del departamento
-
Y esto es legal?, El correo no es obligatorio?.
-
Valiente partida de sinvergüenzas están echos en este departamento.
-
ahora donde mandamos la reclamacion????????????si pone que hay que hacerla al departamento :((((
-
Estimado señor/a,
Me dirijo a usted con el fin de solicitar impugnación a X preguntas del examen FEBRERO 2014 1 SEMANA, en las cuales creo a mi entender, existen varios errores que hacen que las mismas sean incompletas o incompresibles, ya que surgen dudas con respecto a las respuestas propuestas por el departamento.
PREGUNTA NÚMERO 4 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA : A
En mi opinión, la respuesta a la pregunta 4 es la "A" (todas son correctas)...
1º.- Si se produce un aumento en la inversión, el valor del multiplicador será mayor (página 235).
2º.- Si aumentan la inversión o el gasto público también lo hace la demanda agregada porque son componentes de la misma y el multiplicador será mayor (aumentan las entradas) (p. 234).
3º.- Un incremento autónomo de los componentes de la demanda agregada (la inversión lo es) provoca una elevación de la renta varias veces superior (efecto multiplicador) (p. 234).
4º.- Si la inversión se reduce, la renta de equilibrio disminuirá Ki veces lo que se haya reducido la inversión, siendo Ki el multiplicador correspondiente (p. 236). Por lo tanto, si aumenta la inversión el multiplicador será mayor.
5º.- En resumen, un aumento autónomo de la inversión provoca, vía efecto multiplicador, un impacto expansivo sobre el nivel de renta (p. 236). Por lo tanto, el multiplicador será mayor.
6º.- La relación entre los tipos de interés y los diferentes componentes de la inversión (equipo capital, existencias y vivienda) es inversa: cuanto mayor es el tipo de interés, menor será el gasto en inversión. Por lo tanto, si bajan los tipos de interés, aumentará la inversión y el valor del multiplicador será mayor (p. 228).
7º.- Cuanto menor sea la PMA, mayor será el valor del multiplicador (relación inversa) (p. 236).
Todo lo que he encontrado en el libro va en la dirección de que todas las respuestas son correctas y no sólo "B" que da el ED.
PREGUNTA NÚMERO 16 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA A
1º.- El vendedor monopolista puede determinar la cantidad que quiere vender o el precio que considera conveniente, pero nunca libremente ambas variables puesto que será la demanda la que determine la relación (conexión, correspondencia de algo con otra cosa) entre ambas (página 118).
Dice claramente que el monopolista "puede determinar...", pero al referirse a la demanda habla de "relación" entre ambas variables, no de la capacidad de determinarlas (fijar o influir en el precio).
2º.- La competencia monopolística es un mercado en el que existe un elevado nº de oferentes con tanta mayor capacidad de influencia sobre el precio de sus productos cuanta mayor sea la diferenciación que consiga de los mismos (p.127). No he visto que el manual diga nada sobre la demanda en relación a su capacidad de influencia en el precio.
Es más, a largo plazo (no se dice nada en el enunciado sobre el plazo) el proceso se asemeja más al de los mercados perfectamente competitivos (ninguna, ni los oferentes ni los demandantes) (p.127).
3º.- El oligopolio se caracteriza por la interdependencia entre los competidores y también (en teoría, dice el manual) por la capacidad de fijar el precio, pero esto último se verá condicionado por la respuesta de la demanda y por la reacción de los competidores (p.129).
De la lectura de ese apartado puede decirse con claridad que los oferentes tienen capacidad para fijar" el precio, y podría deducirse que demandantes y competidores tienen capacidad para influir (condionan...).
En fin, no veo con claridad que una característica común estos 3 tipos de mercado sea que oferentes o demandantes tengan capacidad para influir en el precio.
PREGUNTA NÚMERO 20 EXAMEN 1 SEMANA: CORRECTA C
1º.- El ahorro es la otra cara del consumo (= un no gasto), una salida del flujo circular de la renta y no forma parte de la demanda agregada (página 226). Por lo tanto, es lógico pensar que un mayor ahorro se correspondería con una menor inversión.
2º.- El valor del multiplicador simple de la inversión es igual al inverso de la PMA (p.236). También resulta lógico concluir que si aumenta la PMA disminuye la inversión.
3º.- Definición de crecimiento: aumento de la capacidad productiva a lo largo del tiempo (p.354). De la lectura del nº 1 del tema 13 (p.326) se deduce que el crecimiento se refiere al largo plazo, y no al corto como se plantea en la pregunta.
Reportar al moderador 79.146.53.62
-
un.compañero dice que primero le salio no apto y al ratillo otro sms con apto y que supone que habran anulado alguna...
¿tienes idea si las que se reclamaron (4,16 y 20) las tenias ma han anuladono algo y aora por eso te.sale.aprobado??
-
'MANUEL RICARDO PINTO MOSCOSO' (mpinto@cee.uned.es); 'Pedro Juez' (pjuez@cee.uned.es)
-
Soy el de los 2 mensajes. Soy de la primera semana, no he hecho ninguna reclamación hasta no tener la nota, que es ahora. No tengo la nota de la pec y voy a reclamar con los argumentos de mejías, basicamente. No tengo ni idea porque me han cambiado la nota, pero supongo que han anulado algo.
-
gracias, pues he enviado correos a todos lados, hasta al rector
-
Os pongo algunos de mis argumentos por si os sirve a alguno:
Como conclusión quiero argumentar que no me parece correcto que un examen tipo
test , no se pongan las respuestas literales del libro, ya que ello da lugar a
ambigüedades, interpretaciones subjetivas de cada cual, que se ve agravado por el
hecho del sistema implantado en la universidad (no recibimos clases).
Me parece una auténtica injusticia que las respuestas no sean literales del libro, tal
cual está argumentado arriba. Me parece un abuso y hasta una estafa.
Además, es universalmente conocido el principio de que hay que ser objetivo. No se
tiene en cuenta ésto cuando las respuestas no son literales del libro y tiene uno que
“averiguar”(por decirlo de alguna manera) qué es lo que quieren que contestemos.
Nosotros invertimos muchísimo esfuerzo, horas, dinero y energías que al parecer no
se tienen en cuenta cuando se ha hecho ésto, cosa que no me parece ético ni
disciplinario.
Si no se subsana el error cometido en la corrección de mis respuestas, consideraré el
cambio de universidad el próximo año.
A día de hoy, estoy ingresando en la web y no aparece el correo de la
sección...Aparecen todos menos éste. No me parece formal.
Además, como no aparece el profesor que me lo corrigió, ¿a quien reclamo?
http://portal.uned.es/portal/page?
_pageid=93,714668&_dad=portal&_schema=PORTAL
-
Por favor, ¿podrías poner los correos donde habéis enviado las reclamaciones oficiales?. Gracias
-
Bien, ya he visto que en un mensaje anterior están los correos !!!
-
:'( :'( :'( :'( :'( No apto, esa es la respuesta después de 37 días de espera, ni siquiera me dicen quien es el profesor que me ha corregido y tampoco aparece los resultados del examen o el de la pec. En fin hasta septiembre, suerte al resto
-
pues ami me pone no apto y no me sale ni la pec ni la nota ni el profesor......espero que cambien por lo menos que aparezca la nota numerica.
vaya departamento..... es increible el departamento este que no haya sido capaz de dar una simple explicacion
-
Sin querer dar falsas esperanzas a nadie, el año pasado, cuando ya estaban publicadas las notas en el acta, anularon una pregunta y se la dieron por buena a todo el mundo. Yo aconsejaría a los de la segunda semana que reclamaran por la pregunta 12, que el ED ha dado por buena la a), pero, aun siendo así, no viene en ningún sitio del manual. Ánimo a tod@s con las reclamaciones. Lo de este Departamento no es normal.
-
Si que pasan cosas raras, si. Yo tengo una nota matematicamente imposible. Si conteste 19, puedo tener un 9,5, un 8,75, un 8, un 7,25, un 6,5, un 5,75, un 5 o un No apto. Pues no, un 7. Son de letras, pero esto es de segundo de EGB.
-
Tengo la teoria de que en la primera semana ha sido tal desastre, que están aplicando otra fórmula distinta a la prevista en el manual, con lo aciertos y errores para que los que están en la frontera del suspenso aprobado, aumente. Desde luego que son de letras, Civil III y estos.
-
veo, que no soy el único indignado,con el resultado de los exámenes de EP, y en concreto con el equipo docente.
al mismo tiempo que observo que se están blindando ante el malestar generado por los estudiantes.
y que no han tenido ni la consideración hacía los mismos,
por lo tanto las quejas por vía UNED, no van a prosperar de ninguna manera.
y eso, nos habilita para poder pensar en alguna vía, que les obligue al menos a dar la cara y a ser responsables en la forma de hacer y de plantear un examen.
espero a la espera que los nos hemos sentido ofendidos por esta actitud, podamos organizar planificar algún tipo de protesta.
-
A mi no me aparece la nota, la pec y tampoco el profesor que lo corrigió. Esto si que es un expediente X y lo demá >:( :o ??? :-[ :-\ :'(s cuento
-
veo, que no soy el único indignado,con el resultado de los exámenes de EP, y en concreto con el equipo docente.
al mismo tiempo que observo que se están blindando ante el malestar generado por los estudiantes.
y que no han tenido ni la consideración hacía los mismos,
por lo tanto las quejas por vía UNED, no van a prosperar de ninguna manera.
y eso, nos habilita para poder pensar en alguna vía, que les obligue al menos a dar la cara y a ser responsables en la forma de hacer y de plantear un examen.
espero a la espera que los nos hemos sentido ofendidos por esta actitud, podamos organizar planificar algún tipo de protesta.
¿Y si solicitamos revisión del examen? o una reclamación al rector de la facultad................................no sé esto ya es a la desesperada.
-
Sigo defendiendo la solicitud realizada al equipo docente de que nos digan en qué página del libro están las respuestas literales de las preguntas que han suscitado tanta polémica.
Creo que ni siquiera van a defender su postura como deben, y todo porque tienen el poder en sus manos; LO QUE ELLOS DICEN VA A MISA........Y PUNTO. Añadir que no me conformo con un NO APTO sin más, quiero que me expliquen las respuestas......si es que tienen explicación, lo dudo
-
Yo voy ha darles de tiempo hasta el lunes, si no hay cambios ha reclamar
-
Me pone no apto, sin nota ,yo quiero saber mi nota, que desastre de asignatura
-
¿Hay una impugnación general?
la 4, la 8 y la 9 ¿no pensais impugnarlas en base a las respuestas del tutor?
-
en el foro de cursosvirtuales están preparando una impugnación general, o eso creo entender, con respecto al examen de la primera semana, https://2014.cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/6602201--14/uforums/forum-view?forum_id=560194
-
¿Hay una impugnación general?
la 4, la 8 y la 9 ¿no pensais impugnarlas en base a las respuestas del tutor?
Me parece lo más ac ertado, ya que nisiquiera el mismo tutor supo responder corectamente esas preguntas. Deberiamos de unirnos todos e impugnar esas preguntas.
-
Yo pienso enviarle esta queja al rectos, que opinan
EN ATENCIÓN AL RECTOR
Buenos días.
Me dirijo hacia usted con el fin de expresarle mi queja hacia uno de los departamentos de la universidad, más concretamente el departamento de economía del grado en derecho.
Yo como mucho de los alumnos estamos indignados con lo que está sucediendo con éste departamento y considero que necesitamos su atención como máxima autoridad que es de esta universidad. Necesitamos un árbitro imparcial en este asunto.
Mire la cuestión es la siguiente. Hablo desde mi punto de vista.
El equipo docente formuló un examen la primera semana que muchas de las preguntas son ambiguo o las respuestas que se dieron no se ajustan al contenido del libro. Hemos reclamado a través de los foros, porque el departamento quitó, por un breve periodo de tiempo, los correos donde podíamos formular las quejas y no hemos recibido ninguna contestación. El día de hoy se acaba el plazo para entregar las notas, pero solo tenemos un NO APTO y sin nota numérica ni plantilla de respuestas.
Tenemos un malestar general los estudiantes con respecto a esta situación porque “parece” que se están escondiendo, actuando de mala fe e incluso actuando arbitrariamente contra nosotros.
En otros departamentos de exámenes tipo test, nos fundamentan las respuestas o corrigen sobre la marcha si existe una pregunta mal redactada o con algún error, pero no pasa lo mismo con este departamento, dan la impresión de que persiguen un fin malévolo por no decir recaudatorio y esta situación está perjudicando el nombre de la universidad.
Se por compañeros del año pasado que se vivió la misma situación con este departamento el año pasado y que recurrieron al rector para que mediara entre el equipo docente, que parece no querer atendernos, y los alumnos. El resultado fue que el rector les dio la razón a los alumnos.
También comentarle que la fórmula utilizada para la puntuación es desequilibrada, en un examen tipo test con 4 posibles respuestas de 20 preguntas, donde las respuestas acertadas nos puntúan 0.5, es desfavorable para el alumno que cada error se puntúe con 0.25, ya que no tenemos muchas opciones de aprobar si tienes un mínimo de error. En otras asignaturas con las mismas condiciones, sólo descuentan 0.16 que es lo correcto. Otra causa más para que existan tantos suspensos y tanto malestar. Hay incluso alumnos que aprobados no entienden la nota que les han puesto, no se ajustan a sus cálculos, la mayoría de los casos coinciden en que les han puesto más nota.
Por lo tanto, yo desde mi humilde posición, le pido que tome cartas en el asunto ya que desde mi postura veo que existen muchas irregularidades que requieren de su atención.
Muchas gracias por su tiempo. Un saludo.
-
Hola, acabo de hablar con el departamento de economía, la secretaria es muy amble, Ana María, me ha atendio super bien, me ha dicho que hoy estarían los profesores todo el día con el acta de notas y que tienen hasta las 02 de la mañana, posteriormente apareceran todas las notas, así que hay que esperar un dia más, por si os sirve de algo, un saludo.
-
Chicos me acaban de cambiar la nota de un no apro que tenía el viernes a un 5! Menuda alegría que me llevado espero que no la vuelvan a cambiar. El mensaje lo acabo de recibir
-
El día de la marmota, esta historia es idéntica a Civil III. Empecé con una nota y he acabado con otra, dos cambios (ya los llevo en economía) hubo gente con tres y cuatro.
-
pero....segun la plantilla de la discordia que te salia aprobado y te lo esperabas o estabas suspens@ y ha sido peoque han modificado algo??
-
Soy víctima de la primera semana. Me salía 4.55 o parecido, ahora tengo 5. Espero que se quede como está.
-
El año pasado, decían que descontarían en los fallos 0.25 y luego fue 0.16.Esperemos que este año hagan lo mismo y no cometan esa tropelía.Están a tiempo de rectificar los errores cometidos.
-
¿Hay una impugnación general?
la 4, la 8 y la 9 ¿no pensais impugnarlas en base a las respuestas del tutor?
Si alguien ha localizado en el manual las preguntas 4, 5 y 9 le agradecería que lo colgara. Yo no tengo el manual, he estudiado por los apuntes de vivero.
-
El día de la marmota, esta historia es idéntica a Civil III. Empecé con una nota y he acabado con otra, dos cambios (ya los llevo en economía) hubo gente con tres y cuatro.
Ursulam, me podrías decir que nota tenías antes? Es que yo creo que me quedé en 4,50... :-[ con las últimas plantillas, con las primeras estaba aprobada..
-
El día de la marmota, esta historia es idéntica a Civil III. Empecé con una nota y he acabado con otra, dos cambios (ya los llevo en economía) hubo gente con tres y cuatro.
Ursulam, me podrías decir que nota tenías antes? Es que yo creo que me quedé en 4,50... :-[ con las últimas plantillas, con las primeras estaba aprobada..
Modificar mensaje
-
Un alumno ha colgado este mensaje en alf... :
Bueno días compañeros,
Acabo de ponerme en contacto con el departamento "Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública " para informarle, en cierto modo, en representación de todos los alumnos que estamos disconformes con el trato recibido virtualmente por el equipo docente, del descontento e indignación que esta proliferando en torno a la ambigüedad de muchas preguntas, la forma de baremación de las respues erróneas y la atención recibida por dicho profesorado en torno a esta cuestión ya que no se nos ha informado oficialmente de nada, lo que equivale a hacer caso omiso a nuestras peticiones en este foro "oficial" y virtual.
Pues bien, al llamar a dicho departamento para constatar que realmente no están solucionando nada, me ha atendido la secretaria Ana María Beltran de forma muy competente y receptiva, ya que al informar sobre todo lo sucedido, me ha informado que transmita el siguiente mensaje a todo el foro y el cual es que todo el departamento está trabajando en el tema de las impugnaciones de las preguntas (el profesor coordinador de la asignatura concretamente: Manuel Pinto) así como el de la baremación y que tienen de plazo para solucionar todo esto hasta el día de hoy a las 00:00 y que tanto ellos como nostros esperamos que se resuelva de la forma más justa posible.
Espero que esto tranquilice temporalmente a todos ya que parece que, por lo menos, telefónicamente el trato ha sido correcto y competente.
Por último, decir que me estoy sumergiendo de manera copiosa en el Derecho Administrativo II y estoy estudiando varias opciones de reclamación por vía administrativa como no podía ser de otra forma.
Con la ayuda de todos vosotros y mi experiencia en este tipo de procesos (llevo 4 años estudiando en esta univerisdad y me ha tocado recurrir más de una vez) me gustaría que os pusiéseis en contacto conmigo a partir de mañana para que cada uno aportemos nuestro granito de arena el futuro recurso administrativo si el equipo docente no toma las medidas oportunas que hagan que dicho recurso devenga impertinente.
Un saludo a todos!
Yo iba a mandar un correo a preguntar que pasaba, porque sigo sin nota y sin respuestas en la pagina de calificaciones, pero como decis parace que han quitado el correo. He probado a llamar por telefono ahora para informarme y no me lo han cogido. No se si esperar a ver a mañana a ver si hacen algo...
-
No hay movimiento no???
-
No hay movimiento no???
Yo no he visto nada.
-
Podemos esperar a mañana y ver si hacen algo positivo.Es decir,esperamos percibir que,son merecedores del sueldo que reciben al final de mes y del puesto que ocupan en la U.N.E.D.
Saludos
-
No hay nadie que haya recibido nota nueva.???
-
Tranquila Ifis,no hay cambios de momento.
-
Pero no era hoy el ultimo día?
-
Me refiero para la publicación de las notas.Que desesperación....
-
Terminaría a las 00:00,pero si tienen pensado hacer las cosas bien,les podemos dar un ratillo más.
-
Yo creo q van hacer 0....oídos sordos!!!
-
Vamos a darle un margen de confianza, y si no,cogotazo como a las liebres.
-
Esto es de vergüenza están jugando con nosotros.
-
No vamos a perder la calma Mario,todos cometemos errores.De sabios es rectificar y deseamos que este departamento actúe de esa manera.
-
pues no wse cuando diran algo....yo estoy a la eapera para ampliar matricula y esto no tiene buena pinta......
Que decepcion yo esperaba que diesen la cara por lo menos >:(
-
buenas alguien me podria facilitar unos apuntes buenos concretos de penal 1? son muy extensos los que tengo i no son nada claros la verdad.. gracias gente¡¡
-
A mi me pasa lo mismo también quiero ampliar matricula,esto es una desesperación.
-
estoy llamando y nadie coje el telefono.
alguien le sale nota o alguna novedad? por que yo sigo igual sin pec ni nota ni plantilla y sin na de na
-
Pienso que ante tanto descaro, deberíamos cada uno de nosotros, llamar por teléfono, por ejemplo al departamento del rector1.
Mandé mi escrito a ellos y me han contestado. Así que si todos llamamos a ese departamento, que se supone que es su superios y le contamos el descaro que estan teniendo con conosotros y que nos están engañando, se haga algo. Mientras quede entre ellos, no pasará nada y ante tanta injusticia. No olvidéis decir que quereis que se subsane el erro o de lo contrario os cambiaréis el año que viene. Así cuando vean que van a perder miles de eurs en matriculas, se lo pensarán. Un saludo y os dejo el teléfono y ánimo. 91 398 85 71
-
Nada?
-
De nada. :) :)
-
Vergüenza dichoso ed
-
Pues nada, a esperar a la tarde a ver si hay mas suerte. Esto es lamentable.