Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Arbotante en 09 de Septiembre de 2013, 22:58:55 pm
-
Bueno, pues yo también llevaré esta. Por cierto, estaba confundido con ella porque pensaba que el examen era tipo Test y en la guía pone que serán 4 preguntas para elegir 3, espacio tasado a 1 folio por ambas caras. Igual que Constitucional I.
Saludos !
-
holaaaa
Uno que se une a esta tambien !!!! a ver que tal este año , empiezo enpezar pronto no vaya a ser la broma como el anterior que estuve de los nervios jeje
-
Bueno, pues yo también llevaré esta. Por cierto, estaba confundido con ella porque pensaba que el examen era tipo Test y en la guía pone que serán 4 preguntas para elegir 3, espacio tasado a 1 folio por ambas caras. Igual que Constitucional I.
Saludos !
Yo en la guía no leo eso, sino esto "Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en cuatro preguntas del Programa de la asignatura a las
que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. Cada pregunta ser valorará con hasta 2.5 puntos".
Es decir, que se trata de responder a 4 preguntas sin poder escoger.... :D
-
Correcto Telepinu, me confundí con Constitucional III. Disculpas por el error.
-
Apuntes interesantes para esta asignatura? Os vais a comprar el libro?
-
Yo también me uno a esta :) y estaba convencidísima que eran 4 a elegir 3, jooo me confundí con el III
De todas formas no parece de las más difíciles así que a por ella!
-
Juraria que esta asignatura algun año fue tipo test no. Me equivico. ?...... :-\
-
Juraria que esta asignatura algun año fue tipo test no. Me equivico. ?...... :-\
Sí, hasta este 2013/2014 >:(
-
Sí, hasta este 2013/2014 >:(
:'( oh nooooo tenía que haberme examinado el año pasado :-[
-
Lo q teno claro es que las pce s no las hago ni de broma bastante tengo con esta sorpresa
-
Otro mas!
-
Dicen que no hace falta comprarse el libro que hay apuntes buenos circulando por ahí... Alguien tiene apuntes de esta asignatura?
-
No me digáis eso!!!...si lo he mirado esta mañana y ponía tipo test...habré leído algo del curso anterior???...no hay nada tipo test en la UNED???....graciasss
-
No me digáis eso!!!...si lo he mirado esta mañana y ponía tipo test...habré leído algo del curso anterior???...no hay nada tipo test en la UNED???....graciasss
En segundo, este año, test son haciendo pública, economía política, penal I, administrativo II y ya está.
-
Yo en la guía no leo eso, sino esto "Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en cuatro preguntas del Programa de la asignatura a las
que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. Cada pregunta ser valorará con hasta 2.5 puntos".
Es decir, que se trata de responder a 4 preguntas sin poder escoger.... :D
Y se sabe que es espacio habilitado al efecto pero no se sabe cuanto es. ¿Será un folio como en Constitucional I? Por lo que leí en el post del año pasado, no reducen nada de temario y el libro pesa casi tanto con el de Penal I. Además las preguntas pueden ser sobre varios epígrafes según dice en la guía.
-
vale vale, está aquí.... :D
-
Y se sabe que es espacio habilitado al efecto pero no se sabe cuanto es. ¿Será un folio como en Constitucional I? Por lo que leí en el post del año pasado, no reducen nada de temario y el libro pesa casi tanto con el de Penal I. Además las preguntas pueden ser sobre varios epígrafes según dice en la guía.
Mirando el post del año pasado, el grueso de la materia son los primeros temas, los 4 primeros, concretamente. Pero no quiero meter la pata y mejor que lo explique alguien que ya la haya cursado, porque la verdad, el volumen del libro, impresiona :(
-
Hola, esta asignatura era amena aunque el tipo test era un coñazo, lo bueno es que no descontaban, este año han cambiado el modelo, al igual que han hecho lo contrario con civil III.
-
Me uno a vosotros.
Un saludo y animo
-
Me uno, entendí tipo test!! ohhh
-
Yo también me uno! Yo, personalmente, siempre prefiero que no sea tipo test. Acabo dudando hasta de mi sombra...
-
Me subo. Para que salga la "carita" en el post y así tenerlo mejor localizado, jeje.
Un saludo a todos.
-
Yo también me uno, suerte a todos y vamos a por ella.
Un saludo
-
Hola chicos/as. Había pensado en coger esta asignatura para este curso porque creía que sería tipo test pero tras comprobar en la guía que no lo será estoy dudando si cogerla o no. ¿Qué me recomendáis? He estado mirando los apuntes y me parece más amena que Consti I pero son bastante extensos y este curso voy con bastantes... No sé si cogerla o dejarla para otro curso a ver si con un poco de suerte vuelve a ser test, porque ni si quiera tenemos exámenes de años anteriores para orientarnos un poquito.
-
Buenos días, otro que se une a la asignatura, he cogido constitucional II la primera y I-III a continuación
-
Se sabe algo de los libros?? En la libreria, el jueves, me dijeron que aun no estaban disponibles... :(
-
Hola chicos/as. Había pensado en coger esta asignatura para este curso porque creía que sería tipo test pero tras comprobar en la guía que no lo será estoy dudando si cogerla o no. ¿Qué me recomendáis? He estado mirando los apuntes y me parece más amena que Consti I pero son bastante extensos y este curso voy con bastantes... No sé si cogerla o dejarla para otro curso a ver si con un poco de suerte vuelve a ser test, porque ni si quiera tenemos exámenes de años anteriores para orientarnos un poquito.
Para mi son más fáciles los exámenes de desarrollo que los tipo test, porque son preguntas concretas y no tratan de liarte con chorradas...
Como el espacio es tasado basta con hacerte con unos buenos apuntes cortos.
Yo personalmente lo que hago con este tipo de asignaturas es coger unos buenos apuntes y resumir cada epígrafe en medio folio, así a la hora del examen podre contestar perfectamente en el espacio tasado sin pasarme..
No te preocupes que no parece difícil, ánimo y a por ella
-
Hola chicos!
Yo también me uno este año.
Creo que no será de las más difíciles a mi por lo menos Constitucional I se me dio muy bien y estudié por unos apuntes muy resumidos, así que a ver que tal esta.
He comparado el programa del año pasado con el de este y coinciden perfectamente, así que podemos estudiar por los apuntes de lecardilla que he leido que son muy buenos.
Os paso un enlace con material interesante incluido esos apuntes, no obstante comprobaré si los apuntes también coinciden, hay que tener en cuenta que este año han cambiado el examen y ya no es tipo test.
Suerte y a empezar a estudiar que voy con 7 y el tiempo se va que vuela...
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=89245.0
Gracias por el enlace aroa, creo que usaré los apuntes de lecardilla (gracias por tus apuntes).
Bueno pues este año toca dedicarse a Constitucional y a ver si nos quitamos unas cuantas del medio. Un saludo para tod@s y ya nos vamos leyendo.
-
Buenas yo estoy con los apuntes de Lecardilla--> muchas gracias! pero creo que los resumiré como dice la compañera Aroa si no me equivoco, son 153 paginas y hay que resumir porque la verdad que he mirado el primer tema y me ha entrado un bajon... Que os parece si nos vamos informando sobre los resúmenes de estos gran apuntes?
Animo chic@s!
-
Saludosss
Que bien apunteees , apunteees!!! jeje voy a echarles un vistazo , gracias!
-
Para mi son más fáciles los exámenes de desarrollo que los tipo test, porque son preguntas concretas y no tratan de liarte con chorradas...
Como el espacio es tasado basta con hacerte con unos buenos apuntes cortos.
Yo personalmente lo que hago con este tipo de asignaturas es coger unos buenos apuntes y resumir cada epígrafe en medio folio, así a la hora del examen podre contestar perfectamente en el espacio tasado sin pasarme..
No te preocupes que no parece difícil, ánimo y a por ella
¡Gracias Aroa! Yo estoy más acostumbrada a los exámenes tipo test y se me suelen dar mejor pero algún día habrá que sacarla, sea tipo test o no... así que finalmente creo que me animaré y haré como tú dices. :) ¡Un saludo!
-
Ya tengo en mis manos el libro que me ha pasado una compi que aprobó este año, madre mía que tochazo!!!! :o y además con el cambio a desarrollo habrá que estudirselo todo todo todo :'( porque no tenemos referencias...
-
Otra que se une a esta asignatura, espero no arrepentirme porque yo esperaba el tipo test...pero en fin, ánimo y al toro
-
Hola chicos,
Os paso un enlace de las videoclases del año pasado, así, el que quiera, puede ir adelantando hasta que empiecen las nuevas
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
(Recordad que tenéis que copiar en enlace y pegarlo directamente en la barra, sino no funciona)
Saludos
-
uNO QUE SE UNE. tAL Y COMO ESTABAN FORMULADAS LAS PREGUNTAS DEL TIPO TEST, NO ME DESAGRADA EL DESARROLLO. CASI 5 RENGLONES POR PREGUNTA.
TELA
-
uNO QUE SE UNE. tAL Y COMO ESTABAN FORMULADAS LAS PREGUNTAS DEL TIPO TEST, NO ME DESAGRADA EL DESARROLLO. CASI 5 RENGLONES POR PREGUNTA.
TELA
Como que 5 renglones por columna?????' ese es el espacio tasado??
-
pues no se si cogerla, creí que era tipo test como el año pasado, la dejare para el siguiente a ver si vuelve el tipo test, de todas formas estaba dudando porque con civil II, financiero tributario I, penal I e introducción al derecho voy apañado ya... en mi situación.
-
Como que 5 renglones por columna?????' ese es el espacio tasado??
Nooo entiendo que las preguntas del tipo test eran larguísimas (los enunciados). Este año pone que es tasado pero no han dicho aun cuanto espacio, será un folio como en los otros constitucionales supongo... ???
-
Hola, alguien ha estudiado ya con los apuntes de Lecardilla ? Son suficientes estos apuntes para aprobar la asignatura o es necesario comprarse el libro ??
-
Como que 5 renglones por columna?????' ese es el espacio tasado??
Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en cuatro preguntas del Programa de la asignatura a las que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. Cada pregunta ser valorará con hasta 2.5 puntos. Las preguntas podrán consistir en un epigrafe o subepigrafe o parte de uno u otro y, también, podrá versar sobre un aspecto contenido en más de un epígrafe o subépigrafe.
En la guía pone esto. Dice espacio habilitado pero no dice cuanto. Sería interesante saberlo, sobre todo a la hora de memorizar.
-
Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en cuatro preguntas del Programa de la asignatura a las que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. Cada pregunta ser valorará con hasta 2.5 puntos. Las preguntas podrán consistir en un epigrafe o subepigrafe o parte de uno u otro y, también, podrá versar sobre un aspecto contenido en más de un epígrafe o subépigrafe.
En la guía pone esto. Dice espacio habilitado pero no dice cuanto. Sería interesante saberlo, sobre todo a la hora de memorizar.
Ok, pues entonces será como en Constitucional I más o menos medio folio para cada pregunta.
Por cierto, sabéis si hay reducción de temario? porque es bastante extenso el temario, casi 30 temas
me temo que como no lo hagan va a ser algo como historia de primero :'(
Esperemos que al ser de desarrollo reduzcan algo este año...
-
Que no!! me he equivocado, que son 19 jejejeje
Bueno a mi me parecen 30... los apuntes tienen 166 pg y para mi eso es mucho.
Estoy intentando resumir, pero no es fácil. Vamos a ver en cuanto se me quedan los apuntes :D :D
Saludos y perdón por el susto para algunos jejeje
-
jajajaja serán 19 pero el libro es un tochazo y a mi también me parecen 30 :D
Ojalá reduzcan temario
-
Hola chicos, también me matriculo de ésta, es de las facilitas no??
-
Hola chicos, también me matriculo de ésta, es de las facilitas no??
Esta es de las que te van a sangrar los codos, así que ve comprando betadine... yo ya me he hecho con un palé. ;D ;D ;D ;D ;
-
Perdón no me expliqué bien. Viendo el examen de Constitucional de este año, he visto que cada pregunta del tipò test tenía como poco 4 renglones, preguntas largas y de tortuosa lectura, por eso no me desagrada que cambien el formato. Al menos en esta asignatura.
-
Hola chicos,
Os paso un enlace de las videoclases del año pasado, así, el que quiera, puede ir adelantando hasta que empiecen las nuevas
http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1221.pdf
(Recordad que tenéis que copiar en enlace y pegarlo directamente en la barra, sino no funciona)
Saludos
Hola buenas noches, no me funciona
-
Hola buenas noches, no me funciona
Prueba a copiar la dirección y pegarla en la barra de direcciones del explorador. Haciendo click sobre el enlace a mí no me funciona, pero copiándola en mozilla no me da problemas.
-
Hola chicos, he resumido el primer tema de los gran apuntes de lecardilla, si ha alguien le interesa verlo y compartir opiniones lo puedo mandar, ya que no se como subirlo ???
-
Me uno a Constitucional II... hay que empezar ya.
Saludos
-
Hola buenas noches, no me funciona
Pues eso, lo que ha explicado la compañera Patry.
Una vez entres tienes que hacer lo mismo con cada enlace que quieras ver, es decir, pegarlo en la barra, sino no funciona.
Saludos
-
Please, alguien que este resumiendo y que podamos comparar? No se si me estoy pasando quitando cosas ya que soy novata, en constitucional I era desarrollo creo, cuantas hojas tienen los apuntes, porque si es media carilla para responder tienen que ser como los de civil.. Ya me estoy agobiando y no ha empezado el curso :-\
-
Una pregunta.
¿Entra todo el temario del libro?. ¿Hay "recortes"?
Es que es un tocho de narices. Primero quiero leer el libro y luego ya reduciré con apuntes como comentais aquí, pero me parece mucha materia. ¿Como reducir?
-
Hola, alguien ha estudiado ya con los apuntes de Lecardilla ? Son suficientes estos apuntes para aprobar la asignatura o es necesario comprarse el libro ??
-
Una pregunta.
¿Entra todo el temario del libro?. ¿Hay "recortes"?
Es que es un tocho de narices. Primero quiero leer el libro y luego ya reduciré con apuntes como comentais aquí, pero me parece mucha materia. ¿Como reducir?
Si no os han cambiado el libro del año pasado, los apuntes de LECARDILLA están muy bien. Creo que los podreis encontrar en apuntes temporales. El curso pasado era tipo test y aunque al final yo terminé estudiando por el libro, mucha gente lo hizo por sus apuntes y aprobó con muy buena nota.
-
Yo ya he empezado a leer el libro y es denso!!! Algunos epígrafes solo enumeran leyes ,paciencia y a por ella! :'(
-
Hola me uno a esta asignatura , primero voy a cursar constitucional II, en el segundo cuatrimestre el I...
Como lo veis???
Este es mi primer año,al convalidarme la FB me he cogido una anual, CIVIL I, y dos cuatrimestrales, esta e INTRO a procesal , y para el segundo CONSTITUCIONAL I y protección social q parece muy amena.
Gracias de antemano
-
Hola me uno a esta asignatura , primero voy a cursar constitucional II, en el segundo cuatrimestre el I...
Como lo veis???
Este es mi primer año,al convalidarme la FB me he cogido una anual, CIVIL I, y dos cuatrimestrales, esta e INTRO a procesal , y para el segundo CONSTITUCIONAL I y protección social q parece muy amena.
Gracias de antemano
Hola compañero,
yo cursé Teoría del Estado Constitucional y Consti I, me gusta mucho esta asignatura, este año tendré el II y el III creo que te va a gustar el I, y el II ahora veré yo también pero si te lo recomiendo!
Suerte !
-
Hola compañero,
yo cursé Teoría del Estado Constitucional y Consti I, me gusta mucho esta asignatura, este año tendré el II y el III creo que te va a gustar el I, y el II ahora veré yo también pero si te lo recomiendo!
Suerte !
Gracias compi
-
Hola a todos,
Yo también me apunto a esta asignatura. Habrá que estudiar duro por lo que parece...
Un saludo y ánimo.
-
¡Hola chic@s! Me uno a esta asignatura también, será suficiente con los apuntes de Lecardilla?
-
Hola compañeros!!!
He visto que no hay tutorías presenciales en esta asignatura sino que son virtuales desde Teruel...
¿Cómo va esto? ¿Dónde lo puedo ver? Es un mundo desconocido para mí... ;D ;D ;D :D :D :D :D :D
Help!
-
No entiendo el sentido que tiene una videoclase en la que el profesor está leyendo el libro...
Eso ya lo hago yo en mi casa no te jod... me da un corajeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Si es que hoy en día cualquiera es profesor y los buenos en el paro, así va España!
Lo siento, pero tenía que desahogarme. Ya es difícil estudiar una sola, para que encima tengamos este tipo de material didáctico, vaya tela >:( >:(
-
Acabo de matricularme. PASOOO ya de meterme a ver dichas clases...
-
Chicos preegunta de novato, imagino q en la red habrá muchas Constituciones de 1978 no???
Para comprarmela o no a la hora de afrontar el estudio, no he leído nada mas q el tema 1 del libro...
Gracias x vuestros comentarios de antemano, x cierto, como veis q haga primero constitucional II y en segundo cuatrimestre el I...
X la convalidacion de la formacion basica me ocurre eso y estoy un poco cagado...
-
No te la compres, yo la descargué al móvil y la llevo siempre encima jajaja con la constitución en la mano todo el día :D
Por lo del I no te preocupes, igual te baila algún concepto pero podrás sacarlas sin problema y si no también puedes esperar a septiembre.
Aroa g no he visto esas clases pero el año pasado pasado dejé de ver unas precisamente por eso, te entiendo perfectamente!
-
Que apuntes reconmendais para esta asignatura?
-
Que apuntes reconmendais para esta asignatura?
Otra vez lo mismo noooo.
Inicialmente los de Lecardilla, pero esto es como lo de aquel anuncio..BUSCA, compara y si ves algo mejor.... y eso es algo muy personal, lo que me parece bien a mi no lo será igual para todos. No obstante te recomiendo leerte el post entero, si además te lees el del curso pasado veras como recoges un montón de información muy interesante y te ahorraras tener que hacer preguntas que ya estan resueltas. Un saludo
-
Otra cuestión, sobre las videoclases o teleclases o como las llamemos, en esto es como todo, depende del profesor de turno y doy fe de que los hay muy buenos y esas clases aclaran dudas, aunque tambien es cierto que otros son insufribles y no aportan nada ni sus clases ni teleclases. Así que todo es encontrar lo que merece la pena
-
Otra cuestión, sobre las videoclases o teleclases o como las llamemos, en esto es como todo, depende del profesor de turno y doy fe de que los hay muy buenos y esas clases aclaran dudas, aunque tambien es cierto que otros son insufribles y no aportan nada ni sus clases ni teleclases. Así que todo es encontrar lo que merece la pena
Menos mal que hay profesores buenos, faltaría más, pero eso debería ser lo normal que para eso se les paga, para que trabajen. Y ya que es una universidad a distancia que mínimo que tengamos unas buenas videoclases para poder entender las partes del temario más complicadas, pero ni eso!
Lo que me parece una verguenza es que haya profesores que no trabajen y se dediquen a leer los libros, deberían despedirlos que en las colas del inem hay mucha gente con ganas de TRABAJAR!
-
Hola compañeros, me uno a vosotros en el estudio de esta asignatura, por lo que veo los apuntes de Lecardilla son los más recomendados, me pondré a resumirlos y si me da permiso los pondré por aquí cuando estén acabados. Un saludo y ánimo.
-
hola compañeros! me uno a esta asignatura este año, a ver qué tal se da ;)
-
Voy resumiendo por el tema 11 y menudo tochazo de apuntes llevo ya.
Pero lo peor es que me he dado cuenta que los apuntes de lercadilla son más amplios que los de historia de primero!!
Para un examen tipo test estará bien, pero para uno de desarrollo me parece que se han pasado un poquito no?
Está va a ser peor que historia, ya que, aunque no seán tantos temas, tiene muchísimos epígrafes y subepígrafes
Menos mal que por lo menos es bonita, pero veo que va a quitar mucho tiempo para estudiar las demás. :D :D
-
Yo también me uno a esta asignatura.
El libro es un tochazo, sí. Empiezo ahora mismo a leerlo... :)
-
Aroa! mi consuelo es que efectivamente los apuntes de Lecardilla fueron hechos para un examen test, así que se podrán resumir mucho... no? :D todavía voy por el tema 2, ya que estoy con lo civiles a saco, en cuanto le de un empujón os voy contando!!! ;)
-
Unida... por favor, alguien puede enlazar el programa? (no atino)
-
Buenos días, uno más que se apunta al tocho constitucionalista
-
Otro que se apunta a esta asignatura. ;)
-
Hola a tod@s! me uno a la asignatura también, y a Constitucional III en el siguiente cuatri.. mucha suerte a todos!!
-
Otro, que se suma a esta asignatura, asi como el proximo cuatrimestre constitucional III.
suerte y al toro que es pequeño.
-
VIENE EL PEC que tenemos que hacer y todo
-
Pues yo me estoy liando. En la guía general indica que el examen es de desarrollo, mientras que en la guía de estudio especifica que es tipo test.
Imagino que será test pero, ¿alguien lo sabe con seguridad? Gracias.
-
Pues yo me estoy liando. En la guía general indica que el examen es de desarrollo, mientras que en la guía de estudio especifica que es tipo test.
Imagino que será test pero, ¿alguien lo sabe con seguridad? Gracias.
Es a desarrollar, seguro que la guía específica es de este curso??
-
Pues yo me estoy liando. En la guía general indica que el examen es de desarrollo, mientras que en la guía de estudio especifica que es tipo test.
Imagino que será test pero, ¿alguien lo sabe con seguridad? Gracias.
En la guia te deja claro que son 4 preguntas a desarrollar en espacio tasado (no deja claro cuanto es ese espacio). Te pongo el literal de la guia:
Las pruebas presenciales, en todas sus convocatorias, consistirán en cuatro preguntas del Programa de la asignatura a las
que el alumno deberá responder en el espacio habilitado al efecto en el modelo de examen. Cada pregunta ser valorará con
hasta 2.5 puntos. Las preguntas podrán consistir en un epigrafe o subepigrafe o parte de uno u otro y, también, podrá versar
sobre un aspecto contenido en más de un epígrafe o subépigrafe.
Saludos
-
Solo con esto es para pasar:
Si el alumno opta por realizar la prueba de
evaluación continua el resultado de la misma se integrará en su calificación final de la asignatura y ponderará el resultado, y,por tanto, PUEDE AUMENTAR O DISMINUIR LA CALIFICACIÓN FINAL matizando, al alza o a la baja, el resultado obtenido por el alumno en la prueba presencial
obligatoria ya que, en estos casos, la valoración de la prueba presencial solo será de 7.5
puntos y será modulada por la obtenida en la prueba de evaluación continua.
-
Solo con esto es para pasar:
Si el alumno opta por realizar la prueba de
evaluación continua el resultado de la misma se integrará en su calificación final de la asignatura y ponderará el resultado, y,por tanto, PUEDE AUMENTAR O DISMINUIR LA CALIFICACIÓN FINAL matizando, al alza o a la baja, el resultado obtenido por el alumno en la prueba presencial
obligatoria ya que, en estos casos, la valoración de la prueba presencial solo será de 7.5
puntos y será modulada por la obtenida en la prueba de evaluación continua.
Pues va a se que ni me voy a molestar en hacerla :-\
-
No entiendo el sentido que tiene una videoclase en la que el profesor está leyendo el libro...
Eso ya lo hago yo en mi casa no te jod... me da un corajeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Si es que hoy en día cualquiera es profesor y los buenos en el paro, así va España!
Lo siento, pero tenía que desahogarme. Ya es difícil estudiar una sola, para que encima tengamos este tipo de material didáctico, vaya tela >:( >:(
Pues parece que hay profesores que se han negado a esto incluso, creo que lo han denunciado por aquello de la propiedad inteluctual.
Por lo tanto leer un libro es una sencilla salida a algo que les obligan hacer y no les pagan....
Y en medio estamos nosotros que con estas cosas ayudas las justas..Se que al final me tengo sacar la carrera yo solito, pero al menos que no nos vacilen...
-
¿que apuntes son los mejores para esta asignatura?
-
Me uno a NO hacer la el PEC de Constitucional... Por cierto gente! Apuntes apañaos de la asignatura? Gracias de antemano!
-
¿que apuntes son los mejores para esta asignatura?
Contestada en la pagina anterior por Alatriste, por lo menos molestaros en leer el post.
-
Malatesta, compañero de fatigas :) , es una alegría ver que hay quien se lee el post por si encuentra algo util, al menos hace ilusión. Pero es una batalla perdida, seguirá habiendo quien sólo entra a preguntar lo que podrían encontrar por ellos mismos, la de preguntas y tiempo que se ahorraria si se leyera un poco más.
Respecto a la PEC, queda muy claro, no merece la pena ni mencionarla, habrá otras asignaturas en las que si merezca la pena hacerlas, pero en esta no es el caso.
Un saludo a tod@s
-
Estoy con el tema 3 y madre mía, menudo lío, estoy súper atascada, ¿alguien que comparta mi sufrimiento?
-
Buenos días, ¿alguien puede decirme en que consiste la PEC? y cómo puedo acceder
gracias
-
Buenos días, ¿alguien puede decirme en que consiste la PEC? y cómo puedo acceder
gracias
Si entras en tu plataforma ALF, en la guia viene explicada de manera meridiana.
-
Estoy con el tema 3 y madre mía, menudo lío, estoy súper atascada, ¿alguien que comparta mi sufrimiento?
No te preocupes compañer@ a medida que avances en la lectura, la cosa se complica más ;D
-
Malatesta, compañero de fatigas :) , es una alegría ver que hay quien se lee el post por si encuentra algo util, al menos hace ilusión. Pero es una batalla perdida, seguirá habiendo quien sólo entra a preguntar lo que podrían encontrar por ellos mismos, la de preguntas y tiempo que se ahorraria si se leyera un poco más.
Respecto a la PEC, queda muy claro, no merece la pena ni mencionarla, habrá otras asignaturas en las que si merezca la pena hacerlas, pero en esta no es el caso.
Un saludo a tod@s
"Enemigo mio", me alegra que compartas mi opinión sobre la PEC, porque viendo las casi 600 pg del libro estamos para perder el tiempo con un trabajito de no menos de 20 pg. Un saludo.
-
Perdonar que intervenga un poco, en relación a los correos que en este post, como en otros, compañeros de estudio y de fatigas, indican o instruyen a otros compañeros de forma despectiva, remitiendo a la lectura de correos anteriores en relación a la petición de material o de opiniones, un ejemplo "Contestada en la página anterior por ......, por lo menos molestaros en leer el post."
Comprendo que algunos, tienen tiempo, o espacio, en el día para estar constantemente escribiendo y contestando mensajes o correos de otros compañeros, convirtiéndose la charla en un dialogo entre ellos mismos, que es enriquecedor para todos, por supuesto, porque existe cosas o anotaciones que otros no tenemos en cuenta, pero llega un momento que sobran esas charlas por "empacho" porque no dicen nada.
Por tanto, solicito, para esas personas que realizan esas contestaciones, tendrían que tener un poco de empatía con los demás, ¿porque?, muy sencillo en este pagina participan muchos compañeros/as que están trabajando, que no tienen tiempo ni para mirarse al espejo y enciman se embarcan en una tarea de tener unos estudios para mejorar profesionalmente o bien personalmente, por lo cual, rogaría, por favor, que en el trato con los demás fuese más correcto y amable, no tan despectivamente.
Y tengo que agradecerle a esta página, así como a otros compañeros, la posibilidad de facilitarme documentación, y la remisión por parte de ellos de material para estudio y comprensión de las asignaturas.
gracias y saludos.
-
Buenas,
En los apuntes de Lecardilla, el tema 3, el punto 5.3 Contenido de la Carta de los Derechos Fundamentales, no tiene mucho que ver lo que pone en los apuntes con lo que pone en el libro...
¿alguien lo ha visto?, ¿me lo podría aclarar?
Gracias.
-
Perdonar que intervenga un poco, en relación a los correos que en este post, como en otros, compañeros de estudio y de fatigas, indican o instruyen a otros compañeros de forma despectiva, remitiendo a la lectura de correos anteriores en relación a la petición de material o de opiniones, un ejemplo "Contestada en la página anterior por ......, por lo menos molestaros en leer el post."
Comprendo que algunos, tienen tiempo, o espacio, en el día para estar constantemente escribiendo y contestando mensajes o correos de otros compañeros, convirtiéndose la charla en un dialogo entre ellos mismos, que es enriquecedor para todos, por supuesto, porque existe cosas o anotaciones que otros no tenemos en cuenta, pero llega un momento que sobran esas charlas por "empacho" porque no dicen nada.
Por tanto, solicito, para esas personas que realizan esas contestaciones, tendrían que tener un poco de empatía con los demás, ¿porque?, muy sencillo en este pagina participan muchos compañeros/as que están trabajando, que no tienen tiempo ni para mirarse al espejo y enciman se embarcan en una tarea de tener unos estudios para mejorar profesionalmente o bien personalmente, por lo cual, rogaría, por favor, que en el trato con los demás fuese más correcto y amable, no tan despectivamente.
Y tengo que agradecerle a esta página, así como a otros compañeros, la posibilidad de facilitarme documentación, y la remisión por parte de ellos de material para estudio y comprensión de las asignaturas.
gracias y saludos.
Entendería tu argumento en un post de 40 paginas, pero en esta que apenas llevamos 5 me parece que no procede, si bien eres libre de expresar tu opinión. Con respecto a que te parece despectiva mi respuesta o algunas que has encontrado en el post, solo puedo decirte que tu criterio interpretativo es demasiado rápido, ya que en negro sobre blanco es dificil interpretar el verdadero sentir del mensaje y, nada hay en él mas alejado que un sentimiento despectivo o falta de respeto. En fin en lo que a mi respecta procuraré mesura en mis escritos para no herir sensibilidades. Un saludo
-
Perdonar que intervenga un poco, en relación a los correos que en este post...........................
Por tanto, solicito, para esas personas que realizan esas contestaciones, tendrían que tener un poco de empatía con los demás, ¿porque?, muy sencillo en este pagina participan muchos compañeros/as que están trabajando, que no tienen tiempo ni para mirarse al espejo y enciman se embarcan en una tarea de tener unos estudios para mejorar profesionalmente o bien personalmente, por lo cual, rogaría, por favor, que en el trato con los demás fuese más correcto y amable, no tan despectivamente.
Creo que tu comentario no es muy afortunado, pero para gustos...colores
Los que como mencionas ademas de familia, trabajo etc intentamos entrar en esta pagina bien por mantenernos informados, bien por intentar aportar lo que cada cual en su mayor o menos medida puede, estamos cansados, muy cansados de ver siempre lo mismo, las mismas preguntas ya contestadas una y mil veces ¿son torpes? no creo, ya que supuestamente son universitarios.
No es desprecio ni mucho menos, pero si quitamos los mensajes que no aportan nada de un hilo como este (incluyendo esta aclaracion) nos quedariamos con menos de la mitad de los mensajes y seria mas comodo para TODOS poder consultar el hilo y encontrar aquellas aportaciones que realmente nos son utiles (dudas con la materia, apuntes, preguntas, actualizaciones, Pec,s, etc) Aqui caben muchas cosas, pero tambien sobran demasiadas. Un saludo
-
Buenas, empiezo derecho este año y esta es una de mis elegidas para el curso. Tengo los apuntes de Lecardilla (muchas gracias) y empezaré esta semana a trabajar con ellos, como no tengo dinero para los libros (mal de muchos en estos tiempos) no puedo ir comparando si las cosas están bien, seguiré el programa para ver que al menos están completos, pero agradecería a medida que vayáis avanzando el temario si alguien puede ir confirmando si son aptos. Muchas gracias a todos y suerte.
-
Otro que se une
Un saludo a todos
-
Buenas, empiezo derecho este año y esta es una de mis elegidas para el curso. Tengo los apuntes de Lecardilla (muchas gracias) y empezaré esta semana a trabajar con ellos, como no tengo dinero para los libros (mal de muchos en estos tiempos) no puedo ir comparando si las cosas están bien, seguiré el programa para ver que al menos están completos, pero agradecería a medida que vayáis avanzando el temario si alguien puede ir confirmando si son aptos. Muchas gracias a todos y suerte.
Perdona pero no es así, si que puedes comparar con los textos actuales, a no ser que vivas lejos del centro asociado (y ni con esas) los libros están en la biblioteca y los puedes usar para comparar con los apuntes que tengas, incluso los puedes fotocopiar. Yo, en Fundamentos clásicos (que costaba una barbaridad de dinero y no aprovechabas ni la mitad del libro) iba fotocopiando por temas (y no todo el tema), total fotocopiaba unas diez paginas (o 15), si lo haces a doble página por hoja de fotocopia, aunque sale pequeña se estudia bien. Tiene la ventaja de que la puedes subrayar e incluso insultar al autor con pintadas (un alivio que me daba) en las hojas que luego tiras una vez has completado los apuntes.
Eso también lo puedes hacer en administrativo, para no comprar el libro actualizado aunque este año no lo veo tan accesible.
En el centro de Gijón, la biblioteca, te acerca el libro a casa si vives muy lejos, también te lo reserva (siempre que esté disponible) para que lo recojas cuando puedas (así no te lo quitan si no puedes ir a buscarlo en ese momento).
Un saludo.
-
Vivo lejos del centro asociado, pero el problema que tengo no es la distancia es la falta de transporte tanto privado como público a la ciudad, ahhh el verde que hermoso y tranquilo lugar... En cualquier caso, lo primero que hice en cuanto supe que había manuales y libros para asignaturas fue irme a internet a la biblioteca de UNED y buscar para todas las asignaturas, no recuerdo ahora exactamente en cuales, pero por ejemplo en una asignatura sólo había dos libros, ambos alquilados y por encima de ediciones antiguas que por lo que he leído aquí de una edición a la siguiente ya nos tiramos de los pelos porque cambian, no quiero ni imaginarme trabajar con un libro obsoleto por diez ediciones. En cualquier caso, muchas gracias por tus aclaraciones, es mi problema no el vuestro, seguiré buscando.
-
Me tengo que tragar mis palabras, acabo de mirar en la web de mi centro y hay 11 libros de esta asignatura y otros tantos de la bibliografía recomendada. Resulta que la primera vez que busqué use la web de la uned en vez de la de mi centro asociado (la cual para encontrar la biblioteca tuve que hacer un John McClane) ahora revisaré todas las asignaturas y a ver si aquí también los envían a casa o si al menos me dejan retirar cuatro libros juntos para fotocopiar en un día.
-
Calculín los apuntes de Lecardilla son del curso 2011-2012 y el manual recomendado para este año es también la edición de 2011 así que no hay modificaciones.
-
Me tengo que tragar mis palabras, acabo de mirar en la web de mi centro y hay 11 libros de esta asignatura y otros tantos de la bibliografía recomendada. Resulta que la primera vez que busqué use la web de la uned en vez de la de mi centro asociado (la cual para encontrar la biblioteca tuve que hacer un John McClane) ahora revisaré todas las asignaturas y a ver si aquí también los envían a casa o si al menos me dejan retirar cuatro libros juntos para fotocopiar en un día.
Oye, eso de que te dejen sacar cuatro libros y te los dejen fotocopiarlos lo dices tú. A mi, como a todo el mundo, me dejan sacar dos libros y fotocopiar, de acuerdo a la ley no mas de 15 páginas (lo de hacer dos páginas por hoja es cosa mía, te dejan usar la fotocopiadora de la biblioteca y yo aprovecho).
Lo de llevartelos a casa está limitado a determinadas localidades muy lejanas y que tengan linea de autobús determinada (que el la que hace el traslado de los libros) nunca la he usado y se que existe.
-
Vivo lejos del centro asociado, pero el problema que tengo no es la distancia es la falta de transporte tanto privado como público a la ciudad, ahhh el verde que hermoso y tranquilo lugar... En cualquier caso, lo primero que hice en cuanto supe que había manuales y libros para asignaturas fue irme a internet a la biblioteca de UNED y buscar para todas las asignaturas, no recuerdo ahora exactamente en cuales, pero por ejemplo en una asignatura sólo había dos libros, ambos alquilados y por encima de ediciones antiguas que por lo que he leído aquí de una edición a la siguiente ya nos tiramos de los pelos porque cambian, no quiero ni imaginarme trabajar con un libro obsoleto por diez ediciones. En cualquier caso, muchas gracias por tus aclaraciones, es mi problema no el vuestro, seguiré buscando.
¿Qué centro asociado usas (o no usas, jejeje)? ¿Y qué libros necesitas?
-
¿Qué centro asociado usas (o no usas, jejeje)? ¿Y qué libros necesitas?
Coruña, pero ya respondí luego que efectivamente me había equivocado y están todos los libros, excepto por ahora el de Introducción al Dº Procesal de este año que por lo que veo está agotado hasta para los centros.
-
Buenas,
En los apuntes de Lecardilla, el tema 3, el punto 5.3 Contenido de la Carta de los Derechos Fundamentales, no tiene mucho que ver lo que pone en los apuntes con lo que pone en el libro...
¿alguien lo ha visto?, ¿me lo podría aclarar?
Gracias.
Nadie???
-
Bueno, seguimos sin saber cuál es el espacio "habilitado al efecto". Además el hecho de que las preguntas puedan versar sobre uno o más epígrafes o sobre el contenido de uno u otro, dificulta más a la hora de memorizar ya que, si memorizas medio folio por cada epígrafe y subepígrafe, en el caso de que salgan varios subepígrafes en la misma pregunta, tendrías que eliminar cosas justo cuando estás haciendo el exámen. Bueno, al menos me sé la CE de memoria.
-
Totalmente de acuerdo contigo.
Perdonar que intervenga un poco, en relación a los correos que en este post, como en otros, compañeros de estudio y de fatigas, indican o instruyen a otros compañeros de forma despectiva, remitiendo a la lectura de correos anteriores en relación a la petición de material o de opiniones, un ejemplo "Contestada en la página anterior por ......, por lo menos molestaros en leer el post."
Comprendo que algunos, tienen tiempo, o espacio, en el día para estar constantemente escribiendo y contestando mensajes o correos de otros compañeros, convirtiéndose la charla en un dialogo entre ellos mismos, que es enriquecedor para todos, por supuesto, porque existe cosas o anotaciones que otros no tenemos en cuenta, pero llega un momento que sobran esas charlas por "empacho" porque no dicen nada.
Por tanto, solicito, para esas personas que realizan esas contestaciones, tendrían que tener un poco de empatía con los demás, ¿porque?, muy sencillo en este pagina participan muchos compañeros/as que están trabajando, que no tienen tiempo ni para mirarse al espejo y enciman se embarcan en una tarea de tener unos estudios para mejorar profesionalmente o bien personalmente, por lo cual, rogaría, por favor, que en el trato con los demás fuese más correcto y amable, no tan despectivamente.
Y tengo que agradecerle a esta página, así como a otros compañeros, la posibilidad de facilitarme documentación, y la remisión por parte de ellos de material para estudio y comprensión de las asignaturas.
gracias y saludos.
-
Donde puedo localizar estos apuntes. Yo tengo los de yolanda gomez
Buenas, empiezo derecho este año y esta es una de mis elegidas para el curso. Tengo los apuntes de Lecardilla (muchas gracias) y empezaré esta semana a trabajar con ellos, como no tengo dinero para los libros (mal de muchos en estos tiempos) no puedo ir comparando si las cosas están bien, seguiré el programa para ver que al menos están completos, pero agradecería a medida que vayáis avanzando el temario si alguien puede ir confirmando si son aptos. Muchas gracias a todos y suerte.
-
Un pregunta algo ingénua. Pero donde dice a qué cuota perteneces?
-
Un pregunta algo ingénua. Pero donde dice a qué cuota perteneces?
Guia
-
No sé en años anteriores pero este año veo un único libro. No veo cuotas.
-
Leyendo la guia no viene nada de cuotas, pero esta visto que cada cual elige lo que lee.
Por cierto CORSO si tienes los apuntes de Yolanda Gomez, no busques mas, deben ser buenisimos ya que es la autora del Manual (tambien viene en la guia) ;)
Ahora en serio, se trata de leer un poco antes de preguntar, que ayudar se ayuda en lo que se puede, que todos vamos mal de tiempo y tenemos mil historias aparte de esto y hay cosas que uno piensa que podian sobrar, por eso el porque de algunas contestaciones que no son del agrado de todos.
Por la experiencia se dice que prácticamente esta casi todo aquí, (apuntes, examenes anteriores, preg frecuentes, opinion del departamento, en definitiva todo tipo de dudas que todos alguna vez tenemos) solo hay que dedicar un poco mas de tiempo a buscar y a leer. Y si no se encuentra o el tema no se ha planteado, para eso estamos todos aqui.
un saludo y suerte
-
Otra cosa, por si meto la "pata" (que todos nos equivocamos) es que otros años en esta asignatura si habia cuotas; este año la guia no dice nada al respecto, es más recomienda un unico manual (el de Yolanda Gomez) de lo que se desprende que es un programa único para todos y sin cuotas
-
Supongo que la mayoría estaréis estudiante por los apuntes de Lecardilla pero hay algunos epígrafes muy escuetos en relación con lo que viene en el libro. Por ejemplo la Tutela judicial efectiva del tema 9. No se llena medio folio con los apuntes, significa eso que no es materia de examen? ;D
-
Supongo que la mayoría estaréis estudiante por los apuntes de Lecardilla pero hay algunos epígrafes muy escuetos en relación con lo que viene en el libro. Por ejemplo la Tutela judicial efectiva del tema 9. No se llena medio folio con los apuntes, significa eso que no es materia de examen? ;D
Cada uno tiene tiempo y capacidad distinta para el estudio pero lo que esta claro es que si te parece corto un epigrafe coge el libro de la biblio y complementalo, yo sin embargo estoy intentando resumir los apuntes de lecardilla ya que esos se hicieron pensando en un modelo de examen test y no desarrollo.
A todo esto nadie nos dice como es el espacio tasado del examen, alguien sabe algo?
-
Cada uno tiene tiempo y capacidad distinta para el estudio pero lo que esta claro es que si te parece corto un epigrafe coge el libro de la biblio y complementalo, yo sin embargo estoy intentando resumir los apuntes de lecardilla ya que esos se hicieron pensando en un modelo de examen test y no desarrollo.
A todo esto nadie nos dice como es el espacio tasado del examen, alguien sabe algo?
No, tengo el libro. Lo que pasa es que me gusta comparar con apuntes también. Respecto al exámen, todavía no se sabe nada ni se sabrá...... Se "supone" que será un folio por las dos caras como en Constitucional I, sólo que con una pregunta más. Hay epígrafes extensos como para meterlos en medio folio, por lo que hay que prescindir de cosas importantes. Además pueden ser varios epígrafes en la misma pregunta, lo cuál todavía dificulta más el estudio.
-
No, tengo el libro. Lo que pasa es que me gusta comparar con apuntes también. Respecto al exámen, todavía no se sabe nada ni se sabrá...... Se "supone" que será un folio por las dos caras como en Constitucional I, sólo que con una pregunta más. Hay epígrafes extensos como para meterlos en medio folio, por lo que hay que prescindir de cosas importantes. Además pueden ser varios epígrafes en la misma pregunta, lo cuál todavía dificulta más el estudio.
Claro , por eso creo que debemos resumir las preguntas como mucho a media carilla. Gracias por la información del examen
-
Me parece muy fuerte que hayan pasado de un examen tipo test a otro con 4 preguntas TODAS obligatorias...
De verdad, esta gente que pretende... Con el temario tan extenso que tenemos y encima te tienes que saber punto por punto.
No entiendo estos métodos de estudio en el que solo se premia que te metas un montón de conceptos en la cabeza y que luego los sueltes en un examen para que a los dos días no te acuerdes de nada. ¿ que sentido tiene?
Lo único que consiguen es que se te quiten las ganas de estudiar y parece que este sistema educativo es lo que pretende.
Hoy estoy en unos de esos días que tengo ganas de mandarlo todo a tomar viento...
Lo siento por ser tan negativa, pero necesito desahogarme :'(
-
Perdonar que intervenga un poco, en relación a los correos que en este post, como en otros, compañeros de estudio y de fatigas, indican o instruyen a otros compañeros de forma despectiva, remitiendo a la lectura de correos anteriores en relación a la petición de material o de opiniones, un ejemplo "Contestada en la página anterior por ......, por lo menos molestaros en leer el post."
Comprendo que algunos, tienen tiempo, o espacio, en el día para estar constantemente escribiendo y contestando mensajes o correos de otros compañeros, convirtiéndose la charla en un dialogo entre ellos mismos, que es enriquecedor para todos, por supuesto, porque existe cosas o anotaciones que otros no tenemos en cuenta, pero llega un momento que sobran esas charlas por "empacho" porque no dicen nada.
Por tanto, solicito, para esas personas que realizan esas contestaciones, tendrían que tener un poco de empatía con los demás, ¿porque?, muy sencillo en este pagina participan muchos compañeros/as que están trabajando, que no tienen tiempo ni para mirarse al espejo y enciman se embarcan en una tarea de tener unos estudios para mejorar profesionalmente o bien personalmente, por lo cual, rogaría, por favor, que en el trato con los demás fuese más correcto y amable, no tan despectivamente.
Y tengo que agradecerle a esta página, así como a otros compañeros, la posibilidad de facilitarme documentación, y la remisión por parte de ellos de material para estudio y comprensión de las asignaturas.
gracias y saludos.
Pues nada oye, perdón (la verdad es que no recuerdo si yo he hecho eso que denuncias, pero podría haberlo hecho perfectamente).
tienes razón en todo, a veces algunos perdemos la paciencia y no son formas.
Pero algo de tu parte tienes que mirar.
Primero. Yo trabajo a jornada completa, a veces salgo roto de trabajar. Algunos días tengo guardia y salgo sin dormir apenas, en esos días me pongo a mirar por los foros y no hago otra cosa que ver "alguien que me pase los apuntes de ..." "¿se puede aprobar con los apuntes de fulano?" y otras lindezas. Lindezas que se han respondido en estos foros de mil maneras distintas y treintamil veces. Yo estoy cansado. Me hago mis apuntes (bien me apunto a Adelur, a algún foro en Facebook) o rehago los que cojo por aquí. Miro, remiro, comparo, me informo leyendo foros hasta de otros años... Luego voy a la biblio, comparo con el texto... o me compro el libro si tengo dinero y veo que merece la pena.
También tengo hijos (dos) que me vienen a preguntar por los deberes. Tengo a mi mujer que me pide cosas (las usuales de una familia normal) y claro, les quito tiempo. Pero ellos me perdonan porque saben que estoy en derecho y mi esfuerzo me cuesta. No creas, no me va mal. Voy aprobando (dos o tres en febrero, dos o tres en junio, dos o tres en septiembre) con mas o menos suerte pero con mucho sacrificio.
Cuando otros vienen a pedir, sin mas, no se si trabajan, tienen hijos o se la están zumbando todos los días (perdón la expresión, es una forma de decirlo). No sé si son gente esforzada o sacrificada (que lo serán la mayoría) o no. Solo se que lo que tanto trabajo me ha costado a mí, pretenden (aparentemente) que se lo solucione yo para que no lo tengan que hacer ellos. A veces cometeré injusticia, pero te digo que lo hago porque no puedo discriminar entre todos ellos. La mayoria de las veces no tendré razón pero seguro que al menos uno o dos del par de docenas que hace eso son unos caraduras. Fíjate que te digo, menos del 10% son unos getas, el resto seguro que son gente maja a los que yo, injustamente, mezclo con los otros. Pero es que ya no me queda mas, no puedo distinguirlos. Pero seguro que tu me entiendes, sabes lo que es salir de trabajar, atender a la familia y ponerte a esto. Sabes que hay un grupo de gente que compartiendo y solidarizandose contigo te va a echar una mano. Como lo sabes, entenderas qeu esa gente también está cansada, como tu, y a veces no sabe ver las cosas tan claramente como las vería si estuviese rascandose la barriga y sin hacer nada. Precisamente por eso, porque esa gente no suele estar aquí echandote una mano entenderás que nos equivoquemos y que esperamos que nos perdones. Una vez mas, perdón. Espero seguir viéndote por aqui, yo así lo haré, cuando tenga tiempo y lucidez para atender estos foros. Un saludo y ¡buen rollo!
-
Pues nada oye, perdón (la verdad es que no recuerdo si yo he hecho eso que denuncias, pero podría haberlo hecho perfectamente).
tienes razón en todo, a veces algunos perdemos la paciencia y no son formas.
Pero algo de tu parte tienes que mirar.
Primero. Yo trabajo a jornada completa, a veces salgo roto de trabajar. Algunos días tengo guardia y salgo sin dormir apenas, en esos días me pongo a mirar por los foros y no hago otra cosa que ver "alguien que me pase los apuntes de ..." "¿se puede aprobar con los apuntes de fulano?" y otras lindezas. Lindezas que se han respondido en estos foros de mil maneras distintas y treintamil veces. Yo estoy cansado. Me hago mis apuntes (bien me apunto a Adelur, a algún foro en Facebook) o rehago los que cojo por aquí. Miro, remiro, comparo, me informo leyendo foros hasta de otros años... Luego voy a la biblio, comparo con el texto... o me compro el libro si tengo dinero y veo que merece la pena.
También tengo hijos (dos) que me vienen a preguntar por los deberes. Tengo a mi mujer que me pide cosas (las usuales de una familia normal) y claro, les quito tiempo. Pero ellos me perdonan porque saben que estoy en derecho y mi esfuerzo me cuesta. No creas, no me va mal. Voy aprobando (dos o tres en febrero, dos o tres en junio, dos o tres en septiembre) con mas o menos suerte pero con mucho sacrificio.
Cuando otros vienen a pedir, sin mas, no se si trabajan, tienen hijos o se la están zumbando todos los días (perdón la expresión, es una forma de decirlo). No sé si son gente esforzada o sacrificada (que lo serán la mayoría) o no. Solo se que lo que tanto trabajo me ha costado a mí, pretenden (aparentemente) que se lo solucione yo para que no lo tengan que hacer ellos. A veces cometeré injusticia, pero te digo que lo hago porque no puedo discriminar entre todos ellos. La mayoria de las veces no tendré razón pero seguro que al menos uno o dos del par de docenas que hace eso son unos caraduras. Fíjate que te digo, menos del 10% son unos getas, el resto seguro que son gente maja a los que yo, injustamente, mezclo con los otros. Pero es que ya no me queda mas, no puedo distinguirlos. Pero seguro que tu me entiendes, sabes lo que es salir de trabajar, atender a la familia y ponerte a esto. Sabes que hay un grupo de gente que compartiendo y solidarizandose contigo te va a echar una mano. Como lo sabes, entenderas qeu esa gente también está cansada, como tu, y a veces no sabe ver las cosas tan claramente como las vería si estuviese rascandose la barriga y sin hacer nada. Precisamente por eso, porque esa gente no suele estar aquí echandote una mano entenderás que nos equivoquemos y que esperamos que nos perdones. Una vez mas, perdón. Espero seguir viéndote por aqui, yo así lo haré, cuando tenga tiempo y lucidez para atender estos foros. Un saludo y ¡buen rollo!
Pues si Carlsuar se entiende tu postura y también es normal que a veces uno se cabree cuando ve que otro pregunta cuales son los mejores apuntes?? estando esa misma pregunta respondida tres lineas arriba, es que es muy fuerte!!
Pero hay otra cosa que me parece aún más fuerte
De donde sacáis el tiempo para estudiar en vuestras situaciones??
Yo personalmente también trabajo, aunque no jornada completa, y no tengo hijos y, de verdad, no se de donde sacáis el tiempo para estudiar Derecho! Es que me quedo alucinada. A mi me cuesta la vida ponerme y eso que tengo más tiempo libre.
Como hacéis? cual es el secreto?
-
Me parece muy fuerte que hayan pasado de un examen tipo test a otro con 4 preguntas TODAS obligatorias...
De verdad, esta gente que pretende... Con el temario tan extenso que tenemos y encima te tienes que saber punto por punto.
No entiendo estos métodos de estudio en el que solo se premia que te metas un montón de conceptos en la cabeza y que luego los sueltes en un examen para que a los dos días no te acuerdes de nada. ¿ que sentido tiene?
Lo único que consiguen es que se te quiten las ganas de estudiar y parece que este sistema educativo es lo que pretende.
Hoy estoy en unos de esos días que tengo ganas de mandarlo todo a tomar viento...
Lo siento por ser tan negativa, pero necesito desahogarme :'(
Bueno, como este año han cambiado el modelo de exámen y objetivamente creo que es sensiblemente más difícil (el año pasado a parte de ser tipo test, no descontaban los fallos...) esperemos que pongan epígrafes generales, en plan los derechos y libertades del art. 20 de la CE o cosas así.
-
Oye, eso de que te dejen sacar cuatro libros y te los dejen fotocopiarlos lo dices tú. A mi, como a todo el mundo, me dejan sacar dos libros y fotocopiar, de acuerdo a la ley no mas de 15 páginas (lo de hacer dos páginas por hoja es cosa mía, te dejan usar la fotocopiadora de la biblioteca y yo aprovecho).
Lo de llevartelos a casa está limitado a determinadas localidades muy lejanas y que tengan linea de autobús determinada (que el la que hace el traslado de los libros) nunca la he usado y se que existe.
Hola! lo de las bibliotecas visto lo visto depende del centro asociado... en el mío (Pontevedra) puedes sacar hasta 3 libros y llevártelos sin pega (ahora no recuerdo si 1 semana o 15 días).
Un saludo!
-
Hola! lo de las bibliotecas visto lo visto depende del centro asociado... en el mío (Pontevedra) puedes sacar hasta 3 libros y llevártelos sin pega (ahora no recuerdo si 1 semana o 15 días).
Un saludo!
En A Coruña, 15 días, aunque a mí (una manía como otra cualquiera) me gusta tener los libros.
-
Por si os sirve de ayuda, he buscado y parece que la Constitucional III de licenciatura corresponde a Constitucional II de Grado, estoy mirando los exámenes de la cuota de Yolanda Gómez y las convocatorias de septiembre son a desarrollar, no corresponde el orden del temario, pero si las preguntas.
-
Si no es inconveniente, podrias facilitarnos esas preguntas o indica como podemos conseguirlas, gracias y saludos.
-
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
1
1) TEMA 8: 3.1) La Igualdad. 1) La plural recepción constitucional del
principio de igualdad. 2) la cláusula del art. 14 CE. (antiguo tema 7.1).
04/05
2) TEMA 8.3.2: La Cláusula del artículo 14 CE, (antiguo tema 7.2). 04/05
3) TEMA 12.3: La inviolabilidad del domicilio. 1) Concepto. 2)
Titularidad. 3) Supuestos de entrada en el domicilio. 4) Protección
Penal. (antiguo tema 11). 03/04
4) TEMA 13.2: La Libertad de expresión. 1) Concepto. 2) Titularidad. 3)
Posición preferente de la libertad de expresión y del derecho a la
información. (antiguo tema 12). 03/04
5) TEMA 14.3: Los partidos Políticos. 1) Disolución. 2) La STC 48/03 de
12 de marzo que resolvió el recurso de inconstitucionalidad
interpuesto contra la ley de partidos, (antiguo tema 13). XX, 03/04,
04/05
6) TEMA 15.1: El Derecho de participación. 1) Concepto. 2) Titularidad.
3) El derecho de acceso a funciones y cargos públicos. (antiguo tema
14). 03/04
7) TEMA 15.3: El Sistema electoral. 1) Concepto. 2) Elementos. 3) El
derecho de sufragio. 4) Forma de las candidaturas, (antiguo tema 14).
04/05
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
2
TEMA 8: 3.1) La plural recepción constitucional del principio de igualdad.
2) la cláusula del art. 14 CE. (antiguo tema 8.1).
3.1.La plural recepción constitucional del principio de igualdad.
*La Constitución española consagra la igualdad como valor superior, como igualdad
real y efectiva, como igualdad formal y aplicada en manifestaciones concretas.
El tratamiento de igualdad de la Constitución española se ha materializado como ha
señalado L. López Guerra en distintas vertientes:
a) como valor superior del ordenamiento jurídico en el art. 1.1 CE
b) como igualdad material, o igualdad real y efectiva, en el art. 9.2 CE
c) en el art. 14 CE, se ha incorporado el más tradicional principio de igualdad
formal o igual ante la ley; y
d) por último, a lo largo del texto constitucional podemos ver manifestaciones
concretas derivadas de la cláusula general del art. 14 CE (por ejem. La
igualdad de los hijos y de las madres, art. 39 CE).
Esta pluralidad de reconocimiento constitucional de la igualdad puede reconducirse a
dos categorías:
1) los criterios inspiradores contenidos en los arts. 1.1 y 9.2 CE ,y,
2) la cláusula conferidora de derechos del art. 14 CE.
Sin embargo tanto uno como otro gozan del mismo valor normativo , tanto
uno como otro vinculan al legislador y limitan su discrecionalidad a la hora
del desarrollo del texto constitucional.
Sí importa señalar el distinto nivel de garantías que cada uno de los preceptos citados
recibe; todos ellos pueden objeto de un recurso de inconstitucionalidad si en el
desarrollo de los mismos se vulnera el alcance con el que la Constitución los ha
regulado; pero, en lo concerniente a las garantías jurisdiccionales, sólo el art. 14 CE
las recibe a máximo nivel ya que, además de una protección preferente y sumaria
previa, ante su presunta vulneración puede acudirse al recurso de amparo ante el
Tribunal Constitucional.
TEMA 8.3.2: La Cláusula del artículo 14 CE, (antiguo tema 7.2)
3.2. La cláusula del artículo 14 CE.
*El derecho a la igualdad contenido en el art. 14 CE comprende tanto la igualdad ante
la ley, como la igualdad en la ley.
La denominada igualdad formal o igualdad ante la ley, fue el primer gran logro, a este
primer sentido jurídico de la igualdad se ha incorporado el que conocemos como
principio de igualdad real y efectiva, ambas vertientes del principio de igualdad deben
ser complementarias y no excluyentes.
El derecho a la igualdad, opero automáticamente desde el mismo instante de vigencia
del texto Fundamental.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
3
Se discute si la igualdad consagrada en el art. 14 es un principio o un derecho, ya que
el Tribual Constitucional tanto la denomina de una forma o de otra. Cada vez más se
consolida la opinión de considerarla como derecho.
El derecho a la igualdad contenido en el art. 14 CE comprende aquellas dos vertientes
de la igualdad aparecidas en el Estado Liberal:
a) la igualdad en la aplicación del derecho.
b) La igualdad en la ley ( es decir en el contenido de la norma).
La segunda vincula al legislador de la ley y del reglamento y se vulnera si la norma
distingue si razón, supuestos de hechos iguales, mientras que la primera vincula al
operador jurídico que debe aplicar la norma. Se vulnera la igualdad en la aplicación de
la ley si el operador jurídico interpreta la norma en un supuesto concreto de manera
distinta a como lo venia haciendo en casos anteriores sustancialmente iguales la
detección de estos supuestos son muy complejos ya que al tribunal constitucional le
correspondería realizar un juicio sobre juicios.
En ultima instancia, lo que el principio de igualdad en la aplicación de la ley exige no
es siempre que la ley reciba la misma interpretación, sino que no se emitan
pronunciamientos arbitrarios por incurrir en desigualdades n ojustificadas en un
cambio de criterios, que se pueda reconocer como tal .Esto daría lugar a lo que el
tribunal denomina desigualad aplicativa.
La igualdad en el contenido de la ley, no significa, sin embargo, la obligación de que
la norma dé siempre y en todo caso un trato idéntico a todos los supuestos similares
(no idénticos); la igualdad ante la ley no opera respecto de personas o de grupos que
se rigen por estatutos distintos o en los que debe valorase circunstancias específicas.
El principio deigualdad ante la ley es así compatible con un trato diferenciado siempre
que la situación o los sujetos posean algún rasgo distintivo que justifique la diferencia.
Se aceptan, pues, las diferencias de trato para situaciones en las que puedan
apreciarse diferencias que deban ser relevantes en el caso concreto, la jurisprudencia
constitucional aplica el test de la razonabilidad para determinar qué diferencias son
compatibles con el derecho a la igualdad y qué diferencias, sin embargo, resultan
contrarias al mismo y, por ello, a la Constitución. El Tribunal Constitucional analiza:
a) si la diferencia de trato incluida en la ley obedece a la consecución de fines
constitucionalmente relevantes ; y
b) si esta diferencia de trato es proporcional al fin que se persigue, d emanera que
no se consagre una excepción al principio de igualdad que no sea
estrictamente precisa para la consecución de los fines constitucionales.
-
TEMA 12.3: La inviolabilidad del domicilio. 1) Concepto. 2) Titularidad. 3)
Supuestos de entrada en el domicilio. 4) Protección Penal. (antiguo tema
11).
2. La inviolabilidad del domicilio.
3.1. Concepto
La Constitución declara que el domicilio es inviolable, prohíbe la entrada de
cualquier persona en el mismo sin autorización del titular salvo que se cueen cton la
correspondiente autorización judicial.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
4
La intangibilidad domiciliaria protege el espacio en el cual el individuo vive sin
estar sujeto necesariamente a los usos y convenciones sociales y ejerce su libertad
más íntima.
El concepto de domicilio que figura en este precepto no coincide exactamente
con el regulado por otras normas, por ejemplo, en el artículo 40 del C.C. la
Constitución protege mediante esta inviolabilidad domiciliaria los ámbitos en que se
desarrolla gran parte de la vida privada de al persona. Existe un nexo muy fuerte entre
la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la intimidad mencionado en el art. 18 CE..
se pueden considerar domicilios algunas propiedades que no son exactamente una
casa o un piso, por ejemplo unos terrenos pivrados, una tienda de campaña, la
habitación de un hotel, etc.
3.2. Titularidad
Titulares de este derecho pueden ser tanto las personas físicas como las
personas jurídicas.
2.3. Supuestos de entrada en el domicilio
La inviolabilidad del domicilio se excep ciona cuando medie autorización del
titular, en caso de flagrante delito o mediante resolución judicial.
En todo caso, de autorización judicial debe ser previa a la entrada en el
domicilio y no subsiguiente.
Para las actividades que puedan afectar a la inviolabilidad del domicilio y al
secreto de las comunicaciones, la Constitución española exige en su art. 18
autorización judicial.
2.4. Protección penal
Los artículos 202 a 204 del Código Penal español regulan los delitos de
allanamiento de morada, domiciliod e personas jurídicas y establecimientos abiertos al
público.
TEMA 13.2: La Libertad de expresión. 1) Concepto. 2) Titularidad. 3)
Posición preferente de la libertad de expresión y del derecho a la
información. (antiguo tema 12).
1. La Libertad de expresión
1.1. Concepto
La libertad de expresión permite al sujeto manifestar ideas, pensamientos, ideologías,
creencias y opiniones a terceros ya sea en ámbitos privados o particulares ya se
realicen con mayor publicidad y ante un colectivo amplio.
Se ha señalado su imprescindiblilidad en orden a configurar una opinión pública
libre como elemento esencial del sistema democrático; de igual forma, se ha indicado
su potencialidad como elemento de realización personal; de ahí que la libertad de
expresión se relacione con otras libertades igualmente básicas, como la libertad de
conciencia, de opinión o de religión.
La libertad de expresión ha sido considerada, en la teoría de las generaciones
de los derechos, como una libertad de s egunda generación.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
5
Sin embargo, en lo relativo a las libertades informativas y dado su carácter
pluridimensional, su ubicación en la segunda generación de derechos puede ser
discutible ya que si consideramos a la libertad de expresión en su sentido subjetivo,
como medio o aspecto de realizaciónpersonal, su vinculación a la libertad de
pensamiento –genuina libertad de primera generación- resulta innegable y quedaría
por ello mejor ubicada en lap rimera que en la segunda generación de derechos.
Esta es una clásica libertad que demanda de los poderes públicos la abstención y su
protección frente a terceros.
La veracidad es totalmente irrelevante en los mensajes y comunicaciones que se
amparan en la libertad de expresión. Las opiniones y los juicios de valor no pueden
someterse a prueba de veracidad alguna.
1.2. Titularidad
Toda persona, física y jurídica, tiene derecho a la libertad de expresión.
El derecho fundamental a la libertad de expresión le corresponde a todos los
ciudadanos y le protege contra cualquier incidencia de los poderes públicos que no
esté apoyada en la Ley , e incluso frente la propia ley en cuanto ésta intente fijar
otros límites que los que la propia Constitución admite.
1.3. Posición preferente de la libertad de expresión y del derecho a la información
En caso de conflicto entre la libertad de expresión y el derecho a la información con
otros derechos, el Tribunal Constitucional ha afirmado la posición preferente de los
primeros.
La relevancia pública de los hechos que se transmiten influye notablemente en el
ejercicio lícito de las libertades del art. 20 CE, en especial, en el derecho a la
información. Así se ha señalado expresamente en la jurisprudencia constitucional.
Las libertades del art. 20 CE, no sólo son derechos fundamentales de cada persona,
sino que también significa el reconocimiento y garantía de la opinión pública libre.
TEMA 14.3: Los partidos Políticos. 1) Disolución. 2) La STC 48/03 de 12 de
marzo que resolvió el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra
la ley de partidos, (antiguo tema 13). XX
1. Partidos políticos
ARTICULO 6
LOS PARTIDOS POLITICOS EXPRESAN EL PLURALISMO POLITICO,
CONCURREN A LA FORMACION Y MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD
POPULAR Y SON INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA LA PARTICIPACION
POLITICA. SU CREACION Y EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD SON LIBRES
DENTRO DEL RESPETO A LA CONSTITUCION Y A LA LEY. SU ESTRUCTURA
INTERNA Y FUNCIONAMIENTO DEBERAN SER DEMOCRATICOS.
1.1. Concepto
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
6
En nuestro ordenamiento los partidos políticos son asociaciones y tienen en el
derecho fundamental de asociación su fundamento jurídico constitucional. Pero son
asociaciones específicas en razón de las funciones constitucionales que les
encomienda el art. 6 CE.
Los partidos políticos son asociaciones con vocación de integrar, mediata o
inmediatamente, los órganos titulares del poder público a través de los procesos
electorales.
Las funciones constitucionales de los partidos políticos se encuentran enumeradas en
el art. 6 CE, y son básicamente las siguientes:
a) expresar el pluralismo político;
b) concurrir a la formación y manifestación de la voluntad popular;
c) ser instrumentos fundamentales para la participación política.
El art. 6 CE declara el principio de libertad de creación y funcionamiento de los
partidos políticos con los requisitos de que se desenvuelvan en el marco de la
constitución y de la ley con la obligación de que su estructura interna y funcionamiento
sean democráticos.
1.2. Naturaleza jurídica
Los españoles podrán crear libremente partidos políticos conforme a la Constitución
y a la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio.
Este mismo precepto consagra la libertad positiva y negativa de afiliación a
ese específico tipo de asociaciones al declarar que dicha afiliación es libre y voluntaria.
Los partidos políticos pueden constituir e inscribir federaciones, confederaciones y
uniones de partidos, con cumplimiento de lo regulado en esta misma Ley Orgánica.
1.3. Regulación legal
La titularidad del derecho de constituir partidos políticos se reconoce a las personas
físicas, mayores de edad y que se encuentren en pleno ejercicio de sus derechos. El
legislador orgánico ha reservado a los españoles el derecho a crear partidos políticos.
Dicha restricción no puede afectar al derecho de los extranjeros a afiliarse a los
partidos políticos ya constituidos, ni traducirse en ninguna limitación de los derechos
derivados de la afiliación.
Los afiliados a los partidos políticos deben ser personas físicas, mayores de edad, y
que no tengan limitada o restringida su capacidad de obrar y todos ellos gozarán de
iguales derechos y deberes.
1.4. Disolución EXAMEN +
El acuerdo constitutivo de un partido político debe formalizarse mediante la
aprobación de un acta fundacional e inscribirse en el Registro de Partidos Políticos
del Ministerio de Interior.
Además de por decisión voluntaria de sus miembros, sólo pued perocederse a
la disolución de un partido político por decisión de la autoridad judicial competente.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
7
1.5. Organización y funcionamiento internos
La Ley Orgánica declara que la estructura interna y el funcionamiento de los partidos
políticos deberán ser democráticos.
Los partidos políticos deben dotarse de:
a) una asamblea general del conjunto de sus miembros, que será órgano
superior de gobierno del partido, al que le corresponderá adoptar los
acuerdos más importantes.
b) Órganos directivos.
c) Reglas internas sobre convocatorias de las reuniones de los órganos
colegiados que garantice el derecho de información de los miembros de los
mismos, la inclusión de los asuntos en el orden del día, de reglas de
deliberación y adopción de acuerdos.
d) Un procedimiento de control democrático de los dirigentes elegidos.
Los estatutos deben velar para que se cumpla este requisito legal y contendrán una
relación detalla de los mismos.
Los afiliados a un partido político sólo podrán ser expulsados o sancionados con
privación de derechos mediante un procedimiento contradictorio, en el que se respeten
las garantías necesarias y el derecho a la defensa del afiliado .
1.6. Disolución EXAMEN +
Además de por decisión voluntaria de los miembros, acordada conforme a los
estatutos, sólo puede procederse a la disolución de un partido político o, en su caso, a
su suspensión, por decisión de la autoridad judicial competente y solo en los siguiente
casos:
a) cuando el partido político incurra en supuestos tipificados como asociación
ilícita .
b) cuando vulnere de forme continuada, reiterada y grave la exigencia de una
estructura interna y un funcionamiento democrático.
c) Cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios
democráticos, intente destruir el régimen de libertades.
La competencia para resolver corresponderá a la Sala Especial del Tribunal Supremo.
La iniciativa para instar la disolución judicial de un partido político corresponde al
Gobierno y al Ministerio Fiscal, aunque el Congreso de los Diputados o el Senado
pueden instar al Gobierno para que inicie el trámite oportuno.
Muy controvertidos han resultado algunos aspectos de la regulación que la Ley
Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos establece.
El Tribunal Constitucional confirmó la constitucionalidad de la L eeyn su Sentencia
48/2003, de 12 de marzo.
-
TEMA 15.1: El Derecho de participación. 1) Concepto. 2) Titularidad. 3) El
derecho de acceso a funciones y cargos públicos. (antiguo tema 14).
1. Derecho de participación
ARTICULO 23
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
8
1. LOS CIUDADANOS TIENEN EL DERECHO A PARTICIPAR EN LOS
ASUNTOS PUBLICOS, DIRECTAMENTE O POR MEDIO DE REPRESENTANTES,
LIBREMENTE ELEGIDOS EN ELECCIONES PERIODICAS POR SUFRAGIO
UNIVERSAL.
1.1. Concepto
El derecho de participación permite a los ciudadanos tomar parte en el proceso de
decisión de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes,
libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
La participación da unidad al sistema democrático en el que no es tan solo un
elemento más sino el fundamento del propio sistema. La idea de participación va
unidad también a la de limitación jurídica del poder y, en este sentido, a la aparición
y consolidación del actual modelo Estado de Derecho.
Este derecho de participación, sin embargo no habilita a los ciudadan opsara exigir
su participación en todos los asuntos públicos, cualquiera que sea su índole y su
condición, pues para participar en asuntos concretos, se requiere un especial
llamamiento, o una especial competencia, si se trata de órganos públicos, o una
especial legitimación si se trata de Entidades o sujetos de derecho privado, que la
ley puede, en tal caso, organizar.
En cuanto al ámbito material de este derecho, el art. 23.1 se refiere a a suntos
públicos, expresión que parece aludir directamente a la patircipación política.
1.2. Titularidad
Son los ciudadanos los titulares del derecho de participación en los asuntos
públicos. El Tribunal Constitucional atribuye a los partidos políticos no la titularidad
de este derecho pero sí un interés legítimo.
El protagonismo de los partidos políticos respecto dedl erecho de participación
y su reconocimiento constitucional, como instrumentos fundamentales de la
participación política, ha sido reconocido por el T. C., en la sentencia, aún no
reconociéndoles la titularidad del derecho de participación, el T. C. sí les atribuye un
interés legítimo a que se respeten las condiciones para el ejercicio del derecho de
sufragio.
1.3. El derecho de acceso a cargos y funciones públicas
El artículo 23.2 CE consagra el derecho a acceder y permanecer en los cargos
públicos en condiciones de igualdad, en el marco de los requisitos y procedimiento
establecido por la ley.
En este derecho se incluye expresamente el requisito de la igualdad en dicho
acceso a cargos públicos.
También cuando se ha planteado la titularidad de los Escaños obtenidos por los
candidatos incluidos en listas electorales promovidos por una determinada
formación política, el T. C., ha afirmado que los “titulares del derecho enunciado en
el art. 23.2 CE son los ciudadanos, y no los partidos políticos; por otro tanto ocurre
con el subsiguiente derecho a permanecer en los cargos públicos a los que se
accedió.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
9
El concepto de cargos públicos a que alude el apartado 2 del art. 23 CE,
comprende también el derecho de acceso a la función pública con los requisitos de
igualdad establecidos en este precepto.
TEMA 15.3: El Sistema electoral. 1) Concepto. 2) Elementos. 3) El derecho
de sufragio. 4) Forma de las candidaturas, (antiguo tema 14).
2. Sistema electoral.
2.1. Concepto
El sistema electoral es el conjunto de reglas conforme a las cuales se produce el
fenómeno electoral, se asignan los escaños según la formula adoptada y, en su
caso se resuelven los recursos que se suscitan con ocasión de dicho proceso.
Todo sistema electoral, por ello, debería diseñarse respetando unas reglas básicas
que serían:
a) la imparcialidad
b) la adecuación histórica
c) el control del excesivo fraccionamiento de las fuerzas políticas
d) la pluralidad de opciones políticas
2.2. Elementos.
Son elementos del sistema electoral:
3.2.1. El derecho de sufragio.
* Representa la capacidad que el ordenamiento jurídico reconoce a los ciudadanos
para participar, mediante su voto, en los asuntos públicosA. ctivo o pasivo.
3.2.2. La circunscripción electoral.
* Es el territorio en el cual los votos emitidos por los electores constituyen el
fundamento para el reparto de escaños a los candidatos de manera independiente a
los votos emitidos en otras zonas electorales. Pueden seruninominales o
plurinominales.
3.2.3. La forma de la candidatura
* Las opciones políticas pueden presentarse a los electores como candidatura
personal o en listas, en listas abiertas o, cerradas y bloqueadas o cerradas y no
bloqueadas.
3.2.4. La fórmula de escrutinio.
* Es el instrumento que permite asignar lo sescaños a los distintos candidatos en
razón a los votos obtenidos por cada uno de ellos.
3.2.4.1. Las fórmulas de mayoría.
http://www.uned-derecho.com
DERECHO CONSTITUCIONAL III PROF YOLANDA GÓMEZ PREGUNTAS DE EXAMENES
Por José Luis Buenestado Barroso.B
10
* Pueden ser fórmulas de mayoría absoluta o relativa.
3.2.4.2. Las fórmulas proporcionales.
* Son aquellas en las que la distribució n de escaños entre los candidatos
presentados se realiza en proporción a los votos obtenidos por cada uno de ellos.
Aunque existen diversas fórmulas que responden al principio proporcional, quizá
pueda citarse las siguientes:
a) Formula proporcional de resto mayor.
b) Formula proporcional de media mayor. (Congreso de Diputados), que a su
vez admite dos variantes:
? ? el sistema de D´Hondt
? ? el sistema de Santa Lagüe.
3.2.5. El censo electoral.
* Está formado por los ciudadanos que tienen reconocido el derecho de sufgraio.
Los requisitos son:
a) poseer capacidad;
b) estar en posesión de sus derechos políticos; c) estar incluidos en el Censo
Electoral.
3.2.6. La campaña electoral.
* Es el período de tiempo que el Ordenamiento habilita para que los partidos y
los candidatos puedan exponer a los ciudadanos sus respectivos programas
electorales.
3.2.7. La administración electoral.
* Cuida de la legalidad de todo el proceso electoral, desde su inicio a la
asignación final de los escaños en función del apoyo electoral recidboi por cada
candidatura.
Integran la administración electoral:
a) La Junta Electoral Central
b) Las Juntas Electorales Provinciales
c) Las Juntas Electorales de Zona
De momento sólo encontre estas.
-
Por otro lado, en el libro, en el sumario de cada tema, algunos epígrafes están marcados en cursiva, significará algo?
-
Gracias Ius.
Los examenes si pones en google uned examenes, te lleva a la pagina, te identificad y seleccionas lo que te interesa.
-
gracias y saludos.
-
He extraído de los exámenes de la licenciatura, la preguntas de teoría, aunque algunas no las encuentro. no sé como subirlas en el foro, por favor me podéis indicar como lo realizo, perdonar, pero de informática y de búsqueda de cosas, soy un poco nefasto. Que alguien me lo indique.
Por favor aquellos/as compañeros/as que tenga el libro a que tema corresponde "las características del ejercicio de los derechos" y las "garantías institucionales: cortes generales".
-
He extraído de los exámenes de la licenciatura, la preguntas de teoría, aunque algunas no las encuentro. no sé como subirlas en el foro, por favor me podéis indicar como lo realizo, perdonar, pero de informática y de búsqueda de cosas, soy un poco nefasto. Que alguien me lo indique.
Por favor aquellos/as compañeros/as que tenga el libro a que tema corresponde "las características del ejercicio de los derechos" y las "garantías institucionales: cortes generales".
Acabo de mirar el indice de mi libro y no sale ningún epígrafe como los mencionados anteriormente.
Pufff, soy novato y jamas he subido ningún archivo, esperemos q algun compi te lo indique y si no, si puedes ser tan amable de enviármelo al mail...
Mil gracias de antemano compi, x cierto, como llevas el estudio de la asignatura...
-
Madre mía, me quedo frita con las videoclases... que se ha fumao el profesor!!!!!
Super motivante la clase, creo que mejor te hacer una meditación con ella, le sacarás más provecho :D :D :D
-
Lo complicado de esta asignatura no es el contenido en si, es la facilidad de la docencia para cambiar el examen en un temario preparado para test (muchos epígrafes y subepigrafes con muchos conceptos) sin una mera indicación de como preparar el examen, la logica me dice que sera un examen asequible o al menos 3 de las 4 preguntas.
-
Buenos días,
Me uno a esta fantástica y maravillosa asignatura! Mil gracias por vuestras aportaciones. yo como siempre ya voy tarde!
-
Chicos el tema 3 de los apuntes de Lecardilla no coinciden del todo con el del libro
-
Chicos el tema 3 de los apuntes de Lecardilla no coinciden del todo con el del libro
mmm que raro, porque coincide perfectamente con el programa
-
Personalmente pienso que este tipo de examenes son mejores que los test. Es cierto que no es un desarrollo y que tenemos que ir al grano. Pero ahí es dodnde esta su virtud, ya que con el estudio podemos resumir para ir priorizando cada tema y cada epigrafe y en esta asignatura existe todo un elenco de temas que desbrozan los Dº Fundamentales. Solo tenemos que tener claro los conceptos de los primeros 8 temas y aplicarlos en los restantes...
Saber quien es el titular del Derecho, cual es el nucleo esencial del derecho a proteger, con que medidas se protegen, ver sentencias del TC..en definitva esquematizar cada Derecho...De aqui alguna (si no varias) preguntas caen. Esto no es complicado de estudiar y esto aporta mucho en poco espacio a una pregunta de examen...
Los test los odio... mi experiencia en Administrativo fue penosa...aún la tengo suspenso.
Saludos...!
-
Por favor, puede alguien que tenga el libro Constitucionalismo Multinivel en la edición de 2011, escanear el punto 4 del Capítulo 1 que está situado desde la página 53, a partir del último párrafo "Como se ha señalado..." e incluiría también la página 54 del libro. Por un error de imprenta no aparece el título de dicho epígrafe.
Gracias y saludos.
-
Alguien sabría explicarme que diferencia habría entre la ONU y el Consejo de Europa? Yo por lo que leo, las dos organizaciones defenderían los derechos y libertades así que no se ver la distinción entre ambas.
Muchas gracias.
-
Alguien sabría explicarme que diferencia habría entre la ONU y el Consejo de Europa? Yo por lo que leo, las dos organizaciones defenderían los derechos y libertades así que no se ver la distinción entre ambas.
Muchas gracias.
Una de sus diferencias es su composición. La ONU es una organización mundial ( la mayor que existe) que cuenta con 193 países miembros de todo el mundo y el Consejo de Europa esta compuesto por los estados europeos, exceptuando algunos.
Después no hay que confundir el Consejo europeo con el Consejo De Europa
El primero está compuesto por los jefes de estado de todos los países miembros de la Unión Europea y el segundo es el que se encarga de salvaguardar los derechos humanos, afianzar la democracia etc.
Saludos
-
Gracias Aroa, entonces entiendo que según quién seas debes acudir a una organización u otra no?
-
Gracias Aroa, entonces entiendo que según quién seas debes acudir a una organización u otra no?
Nadie tiene que acudir a ninguna de estas organizaciones. Estas están para encargarse de "salvaguardar nuestros Derechos" por ejemplo cuando hay una gran catástrofe como la de Haití Naciones Unidas ( ONU) manda ayuda humanitaria, enviando cascos azules, por ejemplo... o cuando hay un conflicto bélico, en otro país, la ONU interviene para evitar que se atenté contra los derechos humanos, como en Siria por ejemplo etc
-
Me han comentado que el examen sera mas facil que el del test! porque las preguntas de desarrollo se repiten mas! el problema que tengo es el de encontrar los examenes que hacian antes de los de test y ver las preguntas que caian, para tener una referencia de estudio.
Si alguien los consigue que porfavor los suba!
Muchas gracias!!
PD: Las clases es mejor quedarte a ver la champion en casa, leer el libro se tb yo!
-
Tengo las preguntas que entraban con la licenciatura pero era de un profesor llamado Alfonso, ahora parece que parte el bacalao la tal Yolanda.
Quisiera saber si es la misma catedra y van a preguntar mas o menos lo mismo o no vamos a tener ninguna referencia de examen donde nos podamos agarrar.
Muchas gracias.
-
Tengo las preguntas que entraban con la licenciatura pero era de un profesor llamado Alfonso, ahora parece que parte el bacalao la tal Yolanda.
Quisiera saber si es la misma catedra y van a preguntar mas o menos lo mismo o no vamos a tener ninguna referencia de examen donde nos podamos agarrar.
Muchas gracias.
Hola, en los pocos exámenes que hay de Grado están las preguntas tipo test y las de Yolanda que eran preguntas de desarrollo pero claro son pocas para comparar, ojala las de Licenciatura también nos sirvieran. Soy novata por aquí aún.
-
Hola yo tengo una recopilación de las preguntas de la cuota de Yolanda. En un documento de 51 páginas he copiado de los apuntes de Superbike solo las que han entrado otros años. pongo el enlace
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92671.0
-
May1985, aparece en el link q no hay archivo adjunto. Si puedes x favor intentalo d nuevo, gracias.
-
May1985, aparece en el link q no hay archivo adjunto. Si puedes x favor intentalo d nuevo, gracias.
:-[ ayyy siempre me pasa lo mismo, qué negadita soy pa estas cosas!!
Dejen un correo y se lo paso a alguien que pueda compartirlo
-
Jajaja no te preocupes mi mail wasymodo@hotmail.com. :)
-
Jajaja no te preocupes mi mail wasymodo@hotmail.com. :)
Lo subes tu entonces alberuiz? Gracias!
-
Tienen buena pinta esos hots, de que año son esos exámenes? supongo que las respuestas tendremos que resumirlas un mas por su espacio tasado, gracias por subirlos!
-
Lo subes tu entonces alberuiz? Gracias!
Disculpas por mi comentario, parece que el enlace de dropbox de May es correcto, gracias ;)
-
Tienen buena pinta esos hots, de que año son esos exámenes? supongo que las respuestas tendremos que resumirlas un mas por su espacio tasado, gracias por subirlos!
Yo estoy resumiendo bastante todos los temas, por lo que las hots habrá que sintetizarlas de manera que escritas a mano no lleguen a ocupar una carilla, aunque con las pocas pautas que tenemos con el tipo de examen.. Pero dudo que la profesora esté dispuesta a que cada alumno escriba más de un folio, 2 máximo..
-
Ahhh entonces funcionan! Qué alegría!!! suelo desconectar los fines de semana jeje
Pues son desde 2004 hasta ahora, yo solo he seleccionado las preguntas pero los apuntes no son míos.
Es que me vi muy ahogada con el libro y esas son las que me voy a estudiar mejor.
-
Jajaja no te preocupes mi mail wasymodo@hotmail.com. :)
Ya no hace falta entonces verdad?
-
No May1985, funciona perfectamente, gracias. Y haces bien en desconectar los finde. ;)
-
Holaa a todos!yo tambien empiezo con esta asignatura y estoi algo "cagada" he intentado descargarme los apuntes pero no soi capaz. Alguein que me
Los pueda pasar?muchas gracias y animo a todos que podemos!!!
-
Ya esta la PEC
Una extensión no menor de 20 folios, letra Times New Roman 12, espaciado 1.5, que contengan un comentario critico y extracción de las lineas jurisprudenciales establecidas por el Tribunal Constitucional sobre la naturaleza juridica de los partidos politicos y sobre su posible disolución a partir de las Sentencias: 3/1981, 2 de Febrero; 10/1983 de 21 de Febrero; 48/2003 de 12 de Marzo y 62/2011 de 05 de Mayo. El trabajo debe incluir una introducción sobre la materia de estas sentencias y el articulo o articulos de la Constitución relacionados con dicha materia.
La PEC es voluntaria. Yo no la he encontrado expresamente en Alf, si no que la he visto en la Guia de Estudio II, que hay en la plataforma. La he descargado y en la pagina 10 viene referido lo que os he copiado.
Ahora tengo una duda. No se si hay que comentar las 4 sentencias del TC una a una, o solo aquello relevante de cada una que responda al comentario critico y sus las lineas jurisprudenciales. Todo que lleve a las 20 paginas. Ya os adelanto que la sentencia 62/2011 de 05 de Mayo tiene 59 paginas... y eso ya lleva un tiempo...
El plazo de entrega es hasta el día 16 de Dic. por la plataforma
Animo...!
-
Gente! Duda existencial! Tengo unos apuntes mu apañaos de la asignatura de nuestra compañera lecardilla. El caso es que... al ser este año el examen de desarrollo... no tengo idea de cuales son las preguntas más fundamentales y en las que tenemos que hacer más hincapié. Alguien ha visto en algún sitio qué preguntas han caído en exámenes anteriores? aunque sea de licenciatura?. Es para tener una guía aproximada de lo que tengo que hacer. Gracias de antemano.
-
Buenas, alguien sabe si este departamento es durillo? Esto es un tocho brutal y mirando las preguntas a desarrollo de los examenes de licenciatura hay preguntas rebuscadas pero otras son mas genericas, siendo el primer año que se hace examen desarrollo, pensais que sera dificil o las preguntas seran absequibles? Bajo mi opinion es una asignatura bastante dificil por su extension y como desconozco el departamento tengo serias dudas sobre el temido examen
-
Ya esta la PEC
Una extensión no menor de 20 folios, letra Times New Roman 12, espaciado 1.5, que contengan un comentario critico y extracción de las lineas jurisprudenciales establecidas por el Tribunal Constitucional sobre la naturaleza juridica de los partidos politicos y sobre su posible disolución a partir de las Sentencias: 3/1981, 2 de Febrero; 10/1983 de 21 de Febrero; 48/2003 de 12 de Marzo y 62/2011 de 05 de Mayo. El trabajo debe incluir una introducción sobre la materia de estas sentencias y el articulo o articulos de la Constitución relacionados con dicha materia.
La PEC es voluntaria. Yo no la he encontrado expresamente en Alf, si no que la he visto en la Guia de Estudio II, que hay en la plataforma. La he descargado y en la pagina 10 viene referido lo que os he copiado.
Ahora tengo una duda. No se si hay que comentar las 4 sentencias del TC una a una, o solo aquello relevante de cada una que responda al comentario critico y sus las lineas jurisprudenciales. Todo que lleve a las 20 paginas. Ya os adelanto que la sentencia 62/2011 de 05 de Mayo tiene 59 paginas... y eso ya lleva un tiempo...
El plazo de entrega es hasta el día 16 de Dic. por la plataforma
Animo...!
Madre mia que PEC... esas stc son muy extensas. No sé si hacerla o no. ¿Sólo cuenta si sacas un 5, no?
-
Madre mia que PEC... esas stc son muy extensas. No sé si hacerla o no. ¿Sólo cuenta si sacas un 5, no?
Me parecio leer un 7,5 de nota para que te cuente, pero quizas no recuerde bien
-
Mas cosas sobre la PEC..
Las 4 sentencias van referidas fundamentalmente y entre otros sobre el art. 22 y art. 23 de la CE. Son momentos distintos de nuestra vida politica y quieren que reflejemos si existe o no un cambio de doctrina del TC. Sobre este particular, hay muchas cosas que nos sonaran de nuestra historia democratica reciente y cuando ves y analizas las setencias dan para mucho...
La PEC solo vale si apruebas el examen, aunque de hacerla tu examen solo computará sobre 7,5 no sobre 10. Vamos que evaluaran todos los examenes por igual, los suspensos para Septiembre, los aprobados sin PEC, iran con nota directa y los aprobados con PEC calificaran sobre 7,5 + nota PEC...
Por cierto si suspendes el examen, la nota de la PEC te la guardan para el examen de Septiembre... Solo tengo una duda y es si suspendes la PEC, aunque ya me dijeron que la PEC siempre era para ayudar, pero no pregunte ese particular.
-
Guía de la asignatura:
"PUEDE AUMENTAR O DISMINUIR LA CALIFICACIÓN FINAL matizando, al alza o a la baja, el resultado obtenido por
el alumno en la prueba presencial obligatoria ya que, en estos casos, la valoración de la prueba presencial solo será de 7.5
puntos y será modulada por la obtenida en la prueba de evaluación continua."
Nota PEC Peso sobre la nota final (25%)
1 0.25
2 0.5
3 0.75
4 1
5 1.25
6 1.50
7 1.75
8 2
9 2.25
10 2.5
Por lo que yo entiendo que aunque suspendas la PEC, te cuenta en la calificación final.
En este caso la PEC puede ayudar, pero también perjudicar.
-
Precisamente esa era mi duda. Un examen aprobado con un 5 si la PEC no tiene mas del 1,25 estarás suspenso. Ya que el 5 se queda en 3,75 y solo sumado al 1,25 dará para el aprobado....Peeeeero si la PEC esta por debajo del 1,25, estarás suspenso aún teniendo el examen aprobado.
Como yo entiendo que esto lo valoran conjuntamente. Con PEC realizada el profesor/tutor que corrige tiene más elementos de analisis sobre que nota final dar y quiero pensar que te suspenderian si realmente estas para el arrastre. Pero con todo tengo mis dudas que eso sea así, ya que en las mismas condiciones un alumno que no ha trabajado la pEC aprobaria y con el mismo examen el alumno que la ha realizado podria suspender... Y eso será legal pero no es justo.
Yo pienso hacer la PEC para aprobar y tambien prepararé el examen para aprobarlo sobradamente, que es la mejor opción para tener problemas.
Saludos...!
-
te refieres a un 5 sobre 7,5 no? porque si es un 5 sobre 10 estas suspenso igualmente haciendo la pec
"Si el alumno realiza la PEC, la calificación obtenida en el examen presencial que, al menos, debe ser de un 7, tendrá un peso
del 75% sobre el valor de la nota final, según la siguiente tabla de ponderación de calificaciones."
Nota examen Peso sobre la nota final (75%)
1 0.75
2 1.5
3 2.25
4 3
5 3.75
6 4.5
7 5.25
8 6
9 6.75
10 7.5
2.2. PRUEBA DE EVALUACIÓN PRESENCIAL
"Para superar este examen presencial, el alumno deberá obtener, al menos, 5 puntos sobre los 10 posibles (si ha realizado la
PEC la calificación se modulará como se ha señalado en el apartado anterior)"
He entendido yo muy mal la guía, o esto quiere decir que si no hago la pec y saco un 5 apruebo, pero si la hago, encima del trabajo de hacerla, tengo que sacar mímino un 7 sobre 10 en ese mismo examen para poder aprobar y que me sumen además la nota de la pec?
-
El examen lo van a evaluar sobre 10 en cualquier caso. No puede ser de otra manera ya que se establece un mismo tipo de examen para todos, luego no pueden establecer una distinta evaluación...cualquier impugnación estaria ganada.
Ahora bien si has realizado la PEC, la nota final (no confundir con la del examen) sera ponderada entre ambas. Esto es, que si apruebas el examen con un 5 se tendrá en cuenta la nota de la PEC... La unica duda que yo tengo es solo para ese caso en el que la PEC este por debajo del 5 (1,25) ya que la ponderación haria que te bajara la nota.
Tal y como parece si como cuentas y como se confirma en lo que yo deduzco la PEC siempre penaliza ya que en ningún momento ayuda a la nota a no ser que vayas a por MH o similar. De encontrarte en una situación limite parece que la PEC penaliza ya que o bien si no se tiene en cuenta con la ponderación te vas al suspenso y si es tenida en cuenta con la ponderación has de ir al notable.
Aunque yo sigo dudando que si apruebas ambas (aunque sea con el 5) es imposible que estes suspenso por culpa de la ponderación...
-
Alguien me podria decir las preguntas mas importantes de la asignatura? He visto algun archivo pero no se puede abrir. Gracias. Si alguien necesita apuntes que me lo diga.
-
Hola, qtal vais?
Como la lleváis?
-
Alguien me podria decir las preguntas mas importantes de la asignatura? He visto algun archivo pero no se puede abrir. Gracias. Si alguien necesita apuntes que me lo diga.
No entiendo a lo que te refieres... pero si es lo que pienso, te puedo asegurar que yo no se que preguntas van a entrar pero estoy casi seguro que estarán dentro de los 19 temas que tiene la asignatura.
Si a esto lo sumas que la asignatura tiene tres bloques diferenciados, estoy casi en condiciones de asegurarte que exisitira una pregunta por cada bloque y la cuarta donde quiera la excma Catedratica Yolanda Gómez...pero casi me aportaria que será de los temás 11 al 19... que es donde se desarrollan los distintos Dº Fundamentales...
-
No entiendo a lo que te refieres... pero si es lo que pienso, te puedo asegurar que yo no se que preguntas van a entrar pero estoy casi seguro que estarán dentro de los 19 temas que tiene la asignatura.
Si a esto lo sumas que la asignatura tiene tres bloques diferenciados, estoy casi en condiciones de asegurarte que exisitira una pregunta por cada bloque y la cuarta donde quiera la excma Catedratica Yolanda Gómez...pero casi me aportaria que será de los temás 11 al 19... que es donde se desarrollan los distintos Dº Fundamentales...
Me referia a preguntas relevantes,ya que esta claro que nadie sabe los que entra y que evidentemente estaran dentro d los temas del libro. Muchas gracias y suerte
-
Tienen buena pinta esos hots, de que año son esos exámenes? supongo que las respuestas tendremos que resumirlas un mas por su espacio tasado, gracias por subirlos!
Perdonen mi ignorancia pero que son los hots?son las preguntas de otros años?como puedo acceder a ellas?muchas gracias y suerte (esta asignatura va acabar cnmigo apuuuf)
-
Perdonen mi ignorancia pero que son los hots?son las preguntas de otros años?como puedo acceder a ellas?muchas gracias y suerte (esta asignatura va acabar cnmigo apuuuf)
Mira los tienes aquí:
https://www.dropbox.com/s/l4yk1bb6fxo9i0x/HOTS%20CONSTI%20II.doc
Efectivamente, son las preguntas que han caído en años anteriores
-
Perdonen mi ignorancia pero que son los hots?son las preguntas de otros años?como puedo acceder a ellas?muchas gracias y suerte (esta asignatura va acabar cnmigo apuuuf)
Puedes encontrarlas en http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth.asp
Un saludo
-
Puedes encontrarlas en http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth.asp
Un saludo
Muchas gracias!!!!este año es desarrollo no? Solo ai un par de desarrollo el resto son de otros años que fue test!aer si tenemos suerte!!
-
Hola compañeros, he creado un post en el foro de apuntes en el que dejo algunos enlaces que espero os sean útiles. Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92878
-
Muchas gracias por tu aportación, saludos.
-
Hola compañeros, he creado un post en el foro de apuntes en el que dejo algunos enlaces que espero os sean útiles. Un saludo.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92878
¿Hay algún resumen por ahí?
-
Hola compañeros, he estado mirando si al examen permiten llevar algun material como el programa pero he visto nada en la Guía, sabes si permiten llevarlo?
-
Hola compañeros, he estado mirando si al examen permiten llevar algun material como el programa pero he visto nada en la Guía, sabes si permiten llevarlo?
En el foro de Alf un profesor ha contestado que sí.
-
En el foro de Alf un profesor ha contestado que sí.
Efectivamente... El tutor de apoyo ha contestado a esa pregunta diciendo que se puede llevar la GUIA I... y esto es importante...
-
Muchas gracias por tu aportación Obrado!! todo lo que se pueda quitar de esta asignatura viene estupendamente! Muchísima suerte con tus exámenes a ti y al resto de foreros=)
-
alguien tiene resúmenes? :'( :'( :'( :'(
-
Que parado está esto.
¿Alguien para el Miércoles? ¿Qué tal lo llevan?
-
Yo voy el miércoles y en estos momentos la sensación típica de no saber nada de nada, saturación total y con Civil III mañana :-[
Suerte y ánimo !
-
Yo también voy mañana pero, por primera vez en los 3 años que llevo de carrera, voy a meterme esta noche entera con las preguntas q considero más importantes y a rezar a todos los santos :'( No se lo recomiendo a nadie pero no quiero dejar de intentarlo.
En fin, que suerte a todos! :)
-
alguien tiene resúmenes? :'( :'( :'( :'(
He dejado en Apuntes temporales unos que he elaborado intentado resumir al máximo para contestar en espacio tasado las 4 preguntas. Esta todo y todo lo esencial son 31 paginas.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=93489.0
Saludos y suerte
-
He dejado en Apuntes temporales unos que he elaborado intentado resumir al máximo para contestar en espacio tasado las 4 preguntas. Esta todo y todo lo esencial son 31 paginas.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=93489.new#new
Saludos y suerte
Gracias Pedro por tu aportación...No sabía lo del espacio tasado, habrá que ser concretos entonces...
Y por hacer una quiniela veo factible que caiga algo de los estados de alarma excepción o sitio y el habeas corpus.. No creeis?
-
Me da que el "espacio tasado" será media cara para las preguntas y la otra cara y media respuestas. No sería la primera vez y he podido ver lo mismo en un examen de licenciatura...
Así que 4 preguntas en cara y media será muy... :D :D :D :D
-
PEDRO miles de millones de gracias!!! ;) :D ;) :D :-* :-*
-
En la página del depósito de exámenes pero en la licenciatura hay ejemplos de exámenes a desarrollar de esta asignatura... Poco espacio para tanto que dan las preguntas no digo mas :-\
-
De todas formas no hay que abrumarse.
Es cierto es muy amplio, acordaros dejan el programa, yo me he limitado a el en ese resumen y las respuestas son precisas sobre eso. De todas formas puede haber conceptos que no los sabemos tal cual, pero si entramos en el asunto o en la pregunta con referencias claras, demostramos que la materia más o menos la dominamos...y eso creo que no es dificil y juega a nuestro favor.
Por ultimo un Consejo ...NO DEJEIS NINGUNA PREGUNTA EN BLANCO... Esto es muy importante, aunque creas que ya estarias aprobado con las otras tres, estas diciendo que hay algo que no has estudiado y eso puede tener su repercusión en la nota final. Los exámenes de desarrollo siempre dan sorpresas de ese tipo.
Yo voy mañana :P :P :P y aún no lo tengo todo claro...
Saludos...!
Me alegro que el resumen os sirva...
-
Dejan la Guia I o el programa?
-
Dejan la Guia I o el programa?
Han dicho que ambos, aunque al final es lo mismo, prefiero el programa.
-
ENTRAN LOS 18 TEMAS COMPLETOS?
NO HAY REDUCCIÓN DE TEMARIO
-
ENTRAN LOS 18 TEMAS COMPLETOS?
NO HAY REDUCCIÓN DE TEMARIO
No han dicho nada al respecto, por lo menos q yo sepa
-
ENTRAN LOS 18 TEMAS COMPLETOS?
NO HAY REDUCCIÓN DE TEMARIO
Si
Y no son 18 temas ...son 19.. :o :o
-
Terminando el último repaso antes del examen. La cabeza como un bombo ya... :D
-
Chicos mucha suerte. Yo también voy hoy, pero mi sensación es que lo no llevo bien. Tengo que hacerlo hoy porque me coincide con otra asignatura.
-
Qué especifico, ¿no? Me sobraba espacio en alguna y era tan especifico que no sabia si contestaba exactamente lo que pedia o otro subepigrafe. ???
-
Porfa decir las preguntas!
-
Bueno examen un poco raro,
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho.
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales.
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes.
4.inviolabilidad del domicilio
-
Bueno examen un poco raro,
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho.
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales.
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes.
4.inviolabilidad del domicilio
Me parece un pasote de examen para ser la primera vez que se hace a desarrollo, si no es mucha molestia podeis decir a que temas corresponden? Gracias
-
Bueno, yo me disipe y me disipe y conte mi vida obra y milagros.... que cosa tan abstracta de examen excetuando la de la inviolabilidad del domicilio lo otro era pa rollo y a ver que sale :-\
-
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho. (tema 3) 5.4.3 -5.4.4
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales. (tema 7) 1.3
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes. (tema 13) 4
4.inviolabilidad del domicilio (tema 15) 7
-
Qué especifico, ¿no? Me sobraba espacio en alguna y era tan especifico que no sabia si contestaba exactamente lo que pedia o otro subepigrafe. ???
;D ;D... a mi me sobró de todo jajjajaj me sobró hsta estudiar tanto y saberme de pe a pa temas como el habeas corpus y los estados de alarma sitio y excepción
-
El examen rebuscado... Y sobre todo el espacio tasado era demasiado amplio. Creo que tendrían qe hacerlo acortado algo
-
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho. (tema 3) 5.4.3 -5.4.4
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales. (tema 7) 1.3
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes. (tema 13) 4
4.inviolabilidad del domicilio (tema 15) 7
Corrección de la errata:
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho. (tema 3) 5.4.3 -5.4.4
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales. (tema 7) 1.3
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes. (tema 13) 4
4.inviolabilidad del domicilio (tema 15) 7
-
Examen para olvidar. Atentos los de la segunda semana, puede caer cualquier cosa.
-
Corrección de la errata:
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho. (tema 3) 5.4.3 -5.4.4
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales. (tema 7) 1.3
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes. (tema 12) 4
4.inviolabilidad del domicilio (tema 15) 7
Perdón
-
Cuando vi el examen me quede así :o
Vaya cagada, en la de la Carta de los D. fundamentales, los subepigrafes del subepígrafe que preguntaban, en mis apuntes tienen 5 líneas contadas. Ni me lo había mirado, eso sí, le casqué todo el contenido de la carta y el proyecto de constitución europea, desde que el Consejo de Colonia decidió hacerla......por lo menos que vean que he estudiado.
La segunda, del contenido esencial de los derechos, más o menos previsible, me he liado con la jurisprudencia del TC y hasta le he hablado de las sentencias interpretativas y manipulativas, además de lo que preguntaban.........había taaaaannnnnto espacio ;D
Y las otras 2 me las inventé totalmente aplicando sentido común y porque creo que son 2 derechos que me los habré leído un par de veces (y en los apuntes no tienen más de 20 líneas, son de los menos desarrollados del temario), pero nada que ver con el empacho que me he pegado con la Igualdad, el Derecho de sufragio, la libertad religiosa, la objeción de conciencia, el derecho al aborto (que la veía posible por la actualidad)......vaya caca, esta va para septiembre y he estudiado como un mulo.
Qué pasa con las Generaciones de Derechos ?, con las Instituciones de Garantía y con la Protección Jurisdiccional ?, con la Ley D'Hondt y las Mayorías Absolutas y Relativas ?, donde están los estados de Alarma, Excepción y Sitio ?, la igualdad Formal y la Igualdad Material ?......aaarrggghhhh !! >:(
Suerte a todos !!
-
Bueno pues ya esta.
Me parece que preguntar dos artículos tan concretos de la Carta de Derechos Fundamentales, es sencillamente ir a la provocación. Es algo muy rebuscado. Esto, o lo manejas todos los días, o lo llevas en una chuleta escrito o eres mi ídolo si te los sabes literalmente... el resto de los mortales a divagar.
De las otras tres preguntas, la del domicilio, era fácil. La de la tortura no tanto (tiene detalles importantes). Y la de los limites de los derechos algo previsible.
Conclusión. Creo que al 5 llego...pero no me haré ilusiones.
-
No olvideis que en la tercera, la de tortura y tratos denigrantes ponia al fina :concepto.
Y no el resto de subepígrafes.
-
Vaya asquito de examen!! He contestado como he podido...
Lo que más me duele es llevar ese tochazo a septiembre pero claro, es que ni estudiando más me habría salido mejor. En fin...
-
hola compañeros,espero que os haya salido bien y os la quteis ya de enmedio, yo la tengo en la segunda semana pero tengo una duda sobre el espacio que no termino de quedarme clara,el espacio tasado al final era de un folio por las dos caras o de mas? gracias y suerte a los que aun tenemos que hacerlo.
-
Me podeis confirmar si en el encabezado ponia que las preguntas se valoraran cada una por separado y con una puntuacion de 2'5 puntos???
He confundido una pregunta y le he contestado otro epigrafe completamente!
-
hola compañeros,espero que os haya salido bien y os la quteis ya de enmedio, yo la tengo en la segunda semana pero tengo una duda sobre el espacio que no termino de quedarme clara,el espacio tasado al final era de un folio por las dos caras o de mas? gracias y suerte a los que aun tenemos que hacerlo.
El espacio es más o menos medio folio por pregunta. La impresora te da los exámenes con las preguntas separadas por medio folio aproximadamente
-
Porque solo uno menciona lo del espacio!!! Para rellenarlo todo tendríamos que ser la Yolanda esa :D
-
muchas gracias chispi
-
A cuadros. Dos contestadas bien y dos inventadas.
El espacio, en las preguntas que sabía, de sobra; en las que no me sabía, como contesto echando perdigones a ver si alguno acierta, justo.
Por Dios, cómo he sufrido con la 1ª pregunta!!! >:( No me acordaba para nada de la prohibición del abuso del Derecho. Y del nivel de protección... qué decir... pues que máximo.
Estaba hecha polvo. Creía que era la única imbécil con la sensación de haber dedicado a esto un montón de tiempo para luego quedarme clavada en el examen. A ver si se portan, viendo que no ha sido tan fácil para la mayoría de la gente.
Sólo falta que en la 2ª semana pongan temas asequibles y que se nos carguen a los de la 1ª semana, que también podría ser...
-
Ojo! En la 4ª pregunta, sobre la inviolabilidad del domicilio, sólo se preguntaba Concepto y Titularidad: Capítulo 15, apartados 7.1 y 7.2.
-
Me podeis confirmar si en el encabezado ponia que las preguntas se valoraran cada una por separado y con una puntuacion de 2'5 puntos???
He confundido una pregunta y le he contestado otro epigrafe completamente!
Sí tranquila/o ponía que se valorará cada una con 2,5 por separado.
Ahora de ahí a que con solo 2 preguntas bien me aprueben, pues va un mundo, que es mi caso :-[
-
Hola, una pregunta, en las cuestiones del examen ponía el tema y epígrafe que correspondía a la pregunta??
El programa se puede llevar no?
Gracias
-
Hola, una pregunta, en las cuestiones del examen ponía el tema y epígrafe que correspondía a la pregunta??
El programa se puede llevar no?
Gracias
Ponía el tema,no el epígrafe. Y sí, el programa se puede llevar... a mi me sirvió pa centrarme un poco en mis divagaciones ::)
-
Muchas gracias!!
-
Perdonar por la pregunta tan absurda que planteo, pero es que desde que salí del examen llevo dando vueltas y no recuerdo si las páginas tenían el nombre del alumno impresas o había que escribirlo porque con los nervios del examen, me puse a escribir en el espacio tasado y creo que no puse nombre en ninguna página. Y ahora estoy un poco preocupada de haber entregado el examen sin nombre:-\
-
Perdonar por la pregunta tan absurda que planteo, pero es que desde que salí del examen llevo dando vueltas y no recuerdo si las páginas tenían el nombre del alumno impresas o había que escribirlo porque con los nervios del examen, me puse a escribir en el espacio tasado y creo que no puse nombre en ninguna página. Y ahora estoy un poco preocupada de haber entregado el examen sin nombre:-\
Si, tenían el nombre y apellidos arriba :)
-
Si, tenían el nombre y apellidos arriba :)
Muchas gracias, que alivio.
-
Yo estuve todo el rato viendo si podia escribir por detrás de los folios y como no vi ninguna indicación en sentido contrario, me pareció que existia espacio más que de sobra para contestar.
Un saludo
-
Yo estuve todo el rato viendo si podia escribir por detrás de los folios y como no vi ninguna indicación en sentido contrario, me pareció que existia espacio más que de sobra para contestar.
Un saludo
Hombre yo entendí claramente que el espacio tasado era de una hoja a la otra, pero vamos que no se, decir no decían nada.. ???
-
El espacio es más o menos medio folio por pregunta. La impresora te da los exámenes con las preguntas separadas por medio folio aproximadamente
Entonces, en plan como los civiles.
-
El problema no era el espacio tasado (que ya era más que en Civil) el problema era lo concreto de la pregunta, que además bien claro lo decía que "...conteste lo que se pregunta no teniendo en cuenta otras cuestiones".
Con la 1ª la mayoría se descarta de las MH y del SB... pocos creo yo que habrá en esta asignatura.
Con la 2ª y la 3ª decides si apruebas
Con la 4ª (la más facil de todas) si antes tenias nada, con esa salvas el honor (perdón el inmueble)
-
Hola, yo esta asignatura me la dejo para septiembre. Os importaría decirme, los que os presentáis ahora en febrero, si os habéis preparado la asignatura por el libro o habéis usado apuntes ? Y en este último caso, qué apuntes habéis utilizado ? Un saludo :)
-
Por apuntes, y el dia antes le daré a los hots, no sabría decirte cuales son exacto, te puedo decir que comienza con el indice del libro y son unas 170 paginas, siento no poder ayudar mas
-
Gracias por la información :) Un saludo.
-
Me dispongo a hacerlo ahora y lo pregunto para no hacer el canelo. ¿Alguién ha mirado si las preguntas de esta primera semana salen en los Hots que tenemos? Voy a hacerlo ahora y con los de otros años pero si alguién ya lo ha hecho ya que me lo diga, tampoco voy sobrado de tiempo.
Os contaré si nadie lo hace, pero mañana.
-
Me dispongo a hacerlo ahora y lo pregunto para no hacer el canelo. ¿Alguién ha mirado si las preguntas de esta primera semana salen en los Hots que tenemos? Voy a hacerlo ahora y con los de otros años pero si alguién ya lo ha hecho ya que me lo diga, tampoco voy sobrado de tiempo.
Os contaré si nadie lo hace, pero mañana.
Yo fui a la primera semana y me preparé mayormente con los Hots.
Sólo dos preguntas coincidieron creo recordar:
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales.
4.inviolabilidad del domicilio
Las otras dos no, así que te recomiendo ampliar dicho documento:
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho.
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes.
-
Yo fui a la primera semana y me preparé mayormente con los Hots.
Sólo dos preguntas coincidieron creo recordar:
2.delimitacion del contenido de los derechos fundamentales.
4.inviolabilidad del domicilio
Las otras dos no, así que te recomiendo ampliar dicho documento:
1.niveles de proteccion de la carta de dchos fundamentales y abuso del derecho.
3. Prohibicion de torturas y tratos denigrantes.
vale, vale, pues ya no lo hago. Voy a mirar lo de otros años. Un saludo.
-
vale, vale, pues ya no lo hago. Voy a mirar lo de otros años. Un saludo.
Has encontrado alguna recopilación de preguntas?
saludos
-
Buenas, mi duda con el examen es cuanto tiempo se tiene para hacerlo.
-
Hola buenas noches, es la primera vez que pregunto en el foro, pero estoy un poco desesperado, alguien puede explicarme a qué se refiere el epígrafe del tema 11 3.8 "las acciones positivas y la discriminación inversa" porque leo y leo y nada...que no me queda claro.
Muchas Gracias
Ánimo a todos
-
Buenas tardes a todos. Me imagino que estais los de la segunda semana como yo apurando estos dos dias que nos quedan.
Os iba a hacer una pregunta y por favor no reiros. ¿Que son los hots de los que hablais? ???
Es que creo que estoy anticuada. Imagino que es una recopilación de preguntas de otros exámenes.
Yo tengo una recopilación que no sé ni de donde la he sacado, me imagino que de alguna página a primeros delcurso ya que tiene los enunciados y las respuestas.
He marcado en la guía de la asignatura los epígrafes y es cierto que me han coincidido dos preguntas con las de la primera semana. ;)
Bueno, suerte para todos y venga, que ya nos queda poco.
-
Una pregunta. alguien sabe si se puede llevar el guión de la asignatura como pasa en otros exámenes ?es q m seria de gran ayuda la verdad.jaja.gracias
-
Una pregunta. alguien sabe si se puede llevar el guión de la asignatura como pasa en otros exámenes ?es q m seria de gran ayuda la verdad.jaja.gracias
Me uno a la petición desesperada típica de última hora, se puede llevar guía o programa???
Seguramente ya esté dicho, pero con los nervios.....
Gracias
-
Sí que se puede llevar el programa. :)
Suerte a todos !!
-
Muchas gracias.falta nos hará jeje
-
Hola, en el examen de la primera semana no decían nada de que se pudiera llevar el programa, así que viendo lo que ha ocurrido en mi centro, que si no lo pone pasan de dejarlo, lo veo chungo..
Por cierto cuanto dura el examen??
-
Si que podéis llevarlo, yo me examine en la primera semana y lo lleve y por lo menos me sirvió para centrarme ;)
-
Si que podéis llevarlo, yo me examine en la primera semana y lo lleve y por lo menos me sirvió para centrarme ;)
Hola, cuanto duraba el examen??
saludos
-
Duraba hora y media pero sobra pq el espacio es tasado, y en el encabezamiento del examen ahí viene que esta permitido el programa. A ver si tenéis más suerte pq el nuestro era poco concreto pa disiparse vamos. :-\
-
compis como vais???
Espero q TODOS tengamos mucha mucha SUERTE esta tarde a las 18:30h!!!!
-
ALGUNA QUINIELILLA? TOI NEGRA
-
Terminado! Más fácil de lo que pensaba. Creo que más asequible que el de primera semana.
Saludos
-
Terminado! Más fácil de lo que pensaba. Creo que más asequible que el de primera semana.
Saludos
¿Que preguntas os han puesto?
-
1-Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
2-El recurso de amparo.
3-El derecho de reunión.
4-Principios de ley de igualdad de hombres y mujeres.
-
1-Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
2-El recurso de amparo.
3-El derecho de reunión.
4-Principios de ley de igualdad de hombres y mujeres.
Pues sí bastante más concreto q el de la primera semana ... Esto es como una lotería :-\
-
Hola buenas noches, es la primera vez que pregunto en el foro, pero estoy un poco desesperado, alguien puede explicarme a qué se refiere el epígrafe del tema 11 3.8 "las acciones positivas y la discriminación inversa" porque leo y leo y nada...que no me queda claro.
Muchas Gracias
Ánimo a todos
no se si es un poco tarde, seguro que si, pero ahí va:
Acciones positivas para el discriminado: que lo beneficien.
Discriminación inversa: si existe discriminación hacia un lado, meter un poquito de discriminación hacia el otro para compensar.
Ejemplo: No pedir dominadas, menos carrera de fondo y mas tiempo tope en la carrera de velocidad a las mujeres en la pruebas físicas de unas oposiciones a Policía Local.
-
¿ QUÉ TAL OS HA SALIDO? LA PRIMERA PREGUNTA LO TENIA POCO DESARROLLADO EN LOS APUNTES ASÍ QUE HE CONTADO QUE DE DENTRO DE LOS DERECHOS DE PRODUCCIÓN INTERNA ESTÁN LAS NORMATIVAS DE LAS CCAA, LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA.,..ETC..Y LA CONSTITUCION COMO NORMA SUPREMA EN LA QUE SE DESARROLLAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y UN ROLLIN MAS
EN LA ULTIMA NO HE ENUMERADO LOS PRINCIPIOS EN SÍ, SI HE CONTADO DE LO QUE IBA LA LEY. LAS OTRAS DOS CREO QUE LAS TENGO BIEN.
-
¿ QUÉ TAL OS HA SALIDO? LA PRIMERA PREGUNTA LO TENIA POCO DESARROLLADO EN LOS APUNTES ASÍ QUE HE CONTADO QUE DE DENTRO DE LOS DERECHOS DE PRODUCCIÓN INTERNA ESTÁN LAS NORMATIVAS DE LAS CCAA, LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA.,..ETC..Y LA CONSTITUCION COMO NORMA SUPREMA EN LA QUE SE DESARROLLAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y UN ROLLIN MAS
EN LA ULTIMA NO HE ENUMERADO LOS PRINCIPIOS EN SÍ, SI HE CONTADO DE LO QUE IBA LA LEY. LAS OTRAS DOS CREO QUE LAS TENGO BIEN.
Sin gritar ;), te diré que quizás te falta todo el derecho de producción externa. Lo referido a Naciones Unidas y Comunidad Europea... y efectivamente este examen, para mi me parece bastante más facíl que el que yo hice la semana anterior...
-
si y la ultima que habéis puesto...ya no grito..jajaja
-
Yo sí que enumeré los principios, y en la pregunta uno también he contado lo que dice Pedro R. No sé cómo puntuarán... con esto del espacio tasado es un pegote
-
Yo creo que son exámenes de dificultad similar. Con dos preguntas "hot", que ya habían caído (el derecho de reunión y los principios del derecho de igualdad en este, la inviolabilidad del domicilio y el contenido esencial del derecho en aquel), otra que no había caído nunca (el recurso de amparo en este, la prohibición de torturas y malos tratos en aquel) y una para pillarnos, inesperada (el constitucionalismo multinivel en este, el nivel de protección y el abuso del derecho en la carta en aquel).
Ya depende de lo que cada uno haya estudiado más a fondo y del factor suerte. Y, por supuesto, de lo estrictos que sean corrigiendo.
Yo, que lo he hecho esta semana, me quedé a cuadros con la primera pregunta, no sabía a qué se refería, si bien la contesté como pude.
-
Yo sí que enumeré los principios, y en la pregunta uno también he contado lo que dice Pedro R. No sé cómo puntuarán... con esto del espacio tasado es un pegote
A mí, en el derecho de reunión, me faltó especificar la diferencia entre reunión y manifestación, el plazo de comunicación previa a la autoridad en caso de urgencia y las reuniones exlcuidas del derecho del artículo 21. Yo calculo 1,5 puntos. En el recurso de amparo, en los legimitados me limité a lo dice la Constitución. A lo mejor con suerte me dan 2 puntos por esa. Pero las otras dos muy mal. En los principios de la ley de igualdad, mirando por el programa, le puse lo de las acciones positivas, prohibición de la discriminación, iguadad de aplicación en el ámbito público y privado y poco más y en la primera puse lo que pude, en plan las relaciones del ordenamiento estatal con el comunitario y autonómico pero poco coincide con el epígrafe en cuestión, con suerte 1 punto sumando las 2. O sea que suspenso, salvo que me den algo más por el D. de reunión pero difícil.
-
Sí en mi caso..idem idem...depende de como corrijan. En la de reunión espero el 2.5, En la del recurso de amparo me quedó algo incompleta. Pongamos un 1.5. En la primera indiqué las fuentes del derecho interno pero no relacioné el derecho comunitario. Dije lo de la primacía de la Constitución y que era normativa y de aplicación directa y que en ella están los derechos fundamentales...pero incompleta. Le pongo un 0.5 como mucho y en la ley de igualdad no dije los principios. Dije en qué consistía. Igualdad en puestos públicos, aplicación artículo 9.2 de la CE, apoyo a la no discriminación entre hombre y mujer, protección embarazo...etc...Indiqué de qué iba la Ley y cuándo se aprobó. No sé si me valorarán algo por esa pregunta. El 5 difícil.
-
Sí en mi caso..idem idem...depende de como corrijan. En la de reunión espero el 2.5, En la del recurso de amparo me quedó algo incompleta. Pongamos un 1.5. En la primera indiqué las fuentes del derecho interno pero no relacioné el derecho comunitario. Dije lo de la primacía de la Constitución y que era normativa y de aplicación directa y que en ella están los derechos fundamentales...pero incompleta. Le pongo un 0.5 como mucho y en la ley de igualdad no dije los principios. Dije en qué consistía. Igualdad en puestos públicos, aplicación artículo 9.2 de la CE, apoyo a la no discriminación entre hombre y mujer, protección embarazo...etc...Indiqué de qué iba la Ley y cuándo se aprobó. No sé si me valorarán algo por esa pregunta. El 5 difícil.
Bueno con 0.5 solo necesitas en la última, al menos tres principios van, tranquilamente podría ser 0.5 o 1. Yo es que además, en las últimas dos preguntas tuve muy mala letra.
-
Hola compis;alguien sabe cuando salen las notas? Tardan mucho?
Saludos y gracias!!
-
buenas,de momento nada
-
Estoy de los nervios. Cómo apuran hasta el último momento...
-
Por la mare del cordero, estoy atacado,¿ cuándo van a salir las notas?
-
Por la mare del cordero, estoy atacado,¿ cuándo van a salir las notas?
Salvi, vamos a tomarnos todos una tila, porque a mi también me falta saber una nota que no sale. El valium al lado del plato de comida, porque nos darán la sobremesa seguro.
-
Madre mía!! esto sí que es apurar al máximo y encima la tengo muy dudosa :'(
-
A saber si es que no saben como dar las notas...
y más con los exámenes que nos plantaron:( suerte a todos!!!!
-
¿Puede ser posible que la nota no salga hoy?
-
¿Puede ser posible que la nota no salga hoy?
Como poder puede ser, yo he tenido notas fuera de plazo, pero también es verdad que aún queda día y lo más probables es que salgan hoy. O eso espero ???
-
Ni rastro de las notas, que nervios.
-
Ni rastro de las notas, que nervios.
por las noches suelen poner notas???
Lo digo porque imagino q a las 8 o asi cerraran la sede de la uned e igual nos hacen esperar otros dias mas....
-
Ayer subieron Civil 2 a las 11 de la noche así que me espero cualquier hora.
-
A mi me da que si no la han subido a las 20:00.... tendran ""problemas tecnicos""" :'(
Espero que la espera sea para aprobar :S
Suerte!!!
-
Tendrán valor a dejarnos así hasta manaña? Si anoche salió civil II a las 22:00h un domingo, no tienen excusa parq que no salga hoy! >:( >:( >:( >:(
-
Que las pongan el dia 15 si quieren, eso si...todos de 5 pa arriba!!!! ;D
-
Como no las pongan ya me va a dar algo!!!! Tengo los nervios de punta, es la única que me falta!!!
-
Que las pongan el dia 15 si quieren, eso si...todos de 5 pa arriba!!!! ;D
Donde hay que firmar? Jajajjajajaja ;D ;D
-
Mi primer suspenso en la uned y saldrá a las 00:00?
-
Nadie sabe nada de las notas? Estoy de los nervios!!! Lo quiero saber ya!!!! :'( :'( :'( :'(
-
se le ha perdido los examenes?
-
Llamar a lobato! !! Apurando hasta las 00.00
-
mejor que no salgan hoy,a mas de unos nos puedo quitar el sueño
-
Las de fundamentos que creo que es el mismo departamento ya han salido a eso de las 21.00
asi que a lo mejor salen las nuestras
-
chicos y q ocurriría si no saliese hoy la nota...
Han de tener seriedad, q hace mes y medio casi del primer examen de la asignatura, q conste q apenas he ido mirando las notas pero lo de esta asignatura me parece vergonzoso q nos hagan esperar hasta ultimisima hora de hoy , aunque dudo q la cuelguen ya a las 22.38...
-
chicos y q ocurriría si no saliese hoy la nota...
Han de tener seriedad, q hace mes y medio casi del primer examen de la asignatura, q conste q apenas he ido mirando las notas pero lo de esta asignatura me parece vergonzoso q nos hagan esperar hasta ultimisima hora de hoy , aunque dudo q la cuelguen ya a las 22.38...
+1
-
no pasara nada,te dirán que tienen problemas informáticos y ya esta,lo de siempre
-
chicos y q ocurriría si no saliese hoy la nota...
Han de tener seriedad, q hace mes y medio casi del primer examen de la asignatura, q conste q apenas he ido mirando las notas pero lo de esta asignatura me parece vergonzoso q nos hagan esperar hasta ultimisima hora de hoy , aunque dudo q la cuelguen ya a las 22.38...
y cuando saldrán el miércoles? Aquí si creo qque han fallado
-
no pasara nada,te dirán que tienen problemas informáticos y ya esta,lo de siempre
Pero me parece éticamente totalmente incorrecto y un pelin descabellado, entiendo q igual son muchos exámenes , mucho rollo q han de leer pero... Q se pongan antes con la corrección, en fin, q le vamos a hacer, las cosas de palacio van DESPACIO...
-
Pero me parece éticamente totalmente incorrecto y un pelin descabellado, entiendo q igual son muchos exámenes , mucho rollo q han de leer pero... Q se pongan antes con la corrección, en fin, q le vamos a hacer, las cosas de palacio van DESPACIO...
ESo a ellos les da igual,correr no van a correr
-
Esto es un cachondeo. Con ganas de dormir y sin saber la nota. Indignante.
-
Esto es un cachondeo. Con ganas de dormir y sin saber la nota. Indignante.
ya no salen hoy
-
y cuando saldrán el miércoles? Aquí si creo qque han fallado
Y lo del miércoles porque lo has dicho, imagino habrá sido en plan ironía no???
Saldran mañana no???
-
Y lo del miércoles porque lo has dicho, imagino habrá sido en plan ironía no???
Saldran mañana no???
como mañana es martes de carnaval
-
Vamos!!!!! Salir ya!!!!
-
Nada esto por lo que se ve se queda para mañana
-
Y aun sin la nota...
-
¿ Dónde están las notas ? Esto es desesperante, así no hay quién se concentre.
-
esto ya me parece un pelín abuso....
-
Sí, podrían poner un aviso en Alf por lo menos
-
Sí, podrían poner un aviso en Alf por lo menos
pero es festivo hoy ;D
-
Acabo de echar un vistazo a los demás hilos de las asignaturas de esta cuatrimestre pasado y parece que en todos los casos hay notas... Bueno, a esperar. El año pasado se olvidaron de mi en una asignatura y hubo que llamar... en este caso parece que es un problema de todos. Así que a ver...
-
Es lo que tiene tener que leerse todos los exámenes de desarrollo en vez de pasarlos por una maquinita para el test.
-
pero es festivo hoy ;D
En Madrid no es festivo
-
Yo he llamado al dto y no contesta ni el tato, también he llamado a la administrativa de consti II y nada, estoy por llamar a alzaga para qué le diga a su colega que de la cara al menos... jodee un comunicado en alf y listo
-
Es raro que no hayan colgado ningún aviso.....igual están a punto de colgarlas....nose.....que paranormal es todo!!!! jajajaja
Animo y pacienciaaaaa
-
jajajaja pues que hubieran corregido todo antes de carnaval y así se disfrazaban tranquilos ;D
-
Mi desesperación aumenta...
-
Deben de estar a punto de colgarlas... Esperemos!
-
Pues a mi esto no me da buena espina...a saber si se están haciendo los locos para que no haya reclamaciones masivas:(
-
Es raro que no hayan colgado ningún aviso.....igual están a punto de colgarlas....nose.....que paranormal es todo!!!! jajajaja
Animo y pacienciaaaaa
jajajajajajaa
-
En Madrid no es festivo
no lo sabía, pensaba que era festivo naciona. Entonces sí pueden salir
-
A ver si las cuelgan esta tarde, no estéis muy pendientes del movil que me salió ayer una nota y me ha llegado el sms esta mañana (...)
-
El departamento en cónclave...
Miedo me da, que siendo esta asignatura hasta el año pasado tipo test -y el manual estar adaptado, o eso dicen, para ese tipo de examen- y que hayan agotado el plazo... yo no es por alarmar, pero, menuda escabechina me huelo.
Sólo espero que el/la que corrigió mi examen tuviese en ese momento la serotonina, endorfinas y dopamina por las nubes.
11:47 y...fumata negra...
-
En Málaga tampoco es festivo. Estoy desesperado ya. No paro de mirar las notas... Cómo si fuesen a salir antes porque las mire cada 2 min :-[
-
Estan dudando si aprobar a los examenes, que al lanzarlos se depositaron en la mesa, o a los que quedaron en el suelo.
-
Señores señoras, he conseguido hablar con el Dto. Están cómo locos querían colgarlas a las 12 pero les queda un poco, me han asegurado qué a las 14:00 de hoy ( me he asegurado del día :D) estarán colgadas!
Vamos que en dos horas al menos salimos de dudas y ojala y sean positivas las notas!
-
Gracias Pitu79!!!!!!!! Ahora a ver si cumplen...
-
Señores señoras, he conseguido hablar con el Dto. Están cómo locos querían colgarlas a las 12 pero les queda un poco, me han asegurado qué a las 14:00 de hoy ( me he asegurado del día :D) estarán colgadas!
Vamos que en dos horas al menos salimos de dudas y ojala y sean positivas las notas!
jooo muchas gracias!! Por fin una fecha, un dato, un algo jeje
-
Muchas gracias!
-
YA ESTANNNNNNNNNNNNN UN 7
-
Ya están
-
Yupiiiiiiiiiiii. Un 9,50. Ha merecido la pena la espera, desde luego. ;)
-
6,5 y aunque suene tópico me sabe a mh :)
-
Ya están! Ya están! Joder si antes hablo con ellos antes salen! Yupi. 1 menos!
-
Reclamación. Considero que no me merezco esa nota. Cual es el correo?
-
Tarifa plana del 5 a todos? Vaya bochorno!!!!!
-
Vaya m(i)erda, un 5, claramente está infravalorado. Aún no sé como corrigen.
-
tarifa plana no, a mi un 3.5, vaya full :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
-
Eso se llama tarifa plana ed consti2 jejeje
-
bufff estaba de los nervios menos mal, una menos, aunque al final no ha sido un buen cuatrimestre en general pero bueno algo es algo
suerte a todos y a seguir para el siguiente
-
Ufff por fin!!! Yo estoy contenta, la verdad :)
-
Yo tengo 3 bien y la última regular tirando a mal y me han puesto un 5.7. No lo veo justo y voy a reclamar.
-
Muy de acuerdo con la nota aunque me esperaba quizás un pelín más. Por lo menos me la he quitado despues de mucho esfuerzo porque tiene tela esta ;D