Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 09:47:21 am

Título: POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 09:47:21 am
Te recordamos que en hilos post no se piden ni se ofrecen apuntes, para eso está el foro adecuado de Libros apuntes necesito ofrezco. y para subir apuntes está el subforo de Zona de descarga de apuntes temporales.Igualmente, rogamos que, por el bien de los compañeros, se utilicen para las cuestiones necesarias y no para poner mensajes sin contenido de la asignatura puesto que se crean hojas y hojas y es más difícil encontrar lo necesario.Cualquier post fuera de su lugar será eliminado.
Cambio de libro imagino que por las modificaciones de Iva, toca actualizar, debemos colaborar con grado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Aless en 11 de Septiembre de 2013, 10:25:36 am
Pravias

Comento por si es de utilidad que, con independencia de la actualización del libro, tengo entendido que el año pasado en alguna tutoría aconsejaron comprar para el IVA (por su complicación) directamente en la Agencia Tributaria el manual correspondiente por la friolera de 2 Euros!! También me hicieron más de un comentario acerca de que estaba bien explicado y con ejemplos entendibles.

Igual es de ayuda
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 10:34:45 am
Si Ales en Hacienda venden manuales de renta, iva e Is, son muy prácticos, valen 2 € y publican muy pocos porque no le compensa, aunque se pueden descargar en la web si se pueden localizar mejor.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 11 de Septiembre de 2013, 11:01:57 am
Me uno al post!!!creo que es más bien práctica...pero ya veremos...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 11 de Septiembre de 2013, 11:53:41 am
Hola,me uno al post. Este año me toca esta asignatura y me voy a mentalizar desde ya.
Si os puedo servir de ayuda,encantada.
Ánimo y suerte a tod@s.
Algebar
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 11 de Septiembre de 2013, 12:14:42 pm
¿Sabe alguien si es mucha materia la que cambia con respecto al curso pasado? Creo que al menos en lo que respecta al IVA hay cambios pero por el momento no tengo el manual.

Saludos
Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 17:08:37 pm
Programa y orientaciones

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=88953.0
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ania en 11 de Septiembre de 2013, 18:36:04 pm
Otra que se une a la asignatura, jeje
Suerte y honor para tod@s!! ;)
Ania
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 11 de Septiembre de 2013, 18:57:12 pm
Cómo pensáis preparar esta asignatura??? :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 19:01:20 pm
 ??? Mi idea, que seguramente no es la mejor jj, porque estudio por libro y en esta creo que no interesa.
Después manuales que vende hacienda, clases profesor Ferrandis , casos practicos resueltos, legislación  y que nos cojan confesados.
Sin olvidar los apuntes del compañero José Vivero.
-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 11 de Septiembre de 2013, 19:05:33 pm
No crees que es demasiado???jaja
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 19:08:35 pm
 ;D Con este departamento seguro que me quedo corta  :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 11 de Septiembre de 2013, 19:10:38 pm
¿Qué os parece el aumento del número de preguntas en la prueba presencial?
Como ya ha apuntado algún compañero, en lugar de tres, ahora son cinco elegidas de entre seis, según pone en la guía:

Tercera.
La prueba presencial constará de seis preguntas de carácter práctico, de las cuales el alumno
deberá contestar
solamente cinco.
 De estas seis preguntas, cinco versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1 y 2 antes
mencionados, y una
podrá versar
sobre el contenido del bloque 3 también indicado


En vuestra opinión, esto ¿aumenta la dificultad del examen o lo hace más asequible? Personalmente me da la impresión de que se perderá más tiempo manejando el código tributario.

Un saludo

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 11 de Septiembre de 2013, 19:17:17 pm
Pedro yo creo que nos perjudica, porque si antes por lo que he leído  le venía el tiempo corto ahora con más preguntas pues...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 11 de Septiembre de 2013, 19:26:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro yo creo que nos perjudica, porque si antes por lo que he leído  le venía el tiempo corto ahora con más preguntas pues...

Sí, eso es lo que a primera vista parece, pero no es lógico aumentar la dificultad del examen con unas estadísticas de suspendidos tan altas. Es más razonable pensar que han podido reflexionar sobre ello e intentar detectar el origen del problema. Lo más lógico es pensar que las nuevas preguntas sean susceptibles de respuesta corta, aun no habiendo límites para la exposición. Prefiero ser optimista y asumir la decepción, que partir negativo desde el inicio.
Por cierto, gracias por el enlace Pravias. Es en la guía dónde he encontrado el párrafo que he pegado.  A ver si sacan pronto programa del 2013/2014

Saludos

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: yomismo77 en 11 de Septiembre de 2013, 19:46:41 pm
Hola, yo también la llevo para este curso que va a comenzar.
Esta tarde he recibido el manual y me voy a poner enseguida manos a la obra.
Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 11 de Septiembre de 2013, 19:47:23 pm
Han quitado una pregunta. Os será mas fácil terminar en tiempo.

Hasta ahora eran 4 preguntas de las que había que elegir 3. Pero es que cada pregunta traia dos, asi que en realidad era contestar 6 de 8.


Además a ellos le resultará mas facil puntear, asi cada una vale 2 puntos y no 1,66.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 12 de Septiembre de 2013, 11:19:22 am
Nosotros aceptamos las ventajas o rebajas que nos den  :D
Pregunta a los veteranos, me han comentado de que se puede llevar la legislación imprimida, aconsejáis el código tributario o con la legislación imprimida es suficiente, sobre todo a la hora del coste y del manejo?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 10:37:32 am
Copio esta charla de Gup para saber la legislación básica
1º) pincha el siguiente enlace: http://www.uned.es/biblioteca/referencia/basesdedatosmaterias.htm#der

2º) Entra a Westlaw pinchando en Acceso Externo (requiere identificador de Campus Uned-e)

3º) te identificas en la UNED

4º) En la página de Westlaw metes las claves y listo


Por otro lado, te pego un mensaje que dejó el profesor en el CV que te puede ser de ayuda:

En el mercado hay varias recopilaciones de textos legales recomendables. En las orientaciones
metodológicas de la asignatura citamos a título de ejemplo el Código Tributario editado por
ARANZADI.

Es conveniente que en la compilación que utilicen se recojan las siguientes normas:

- Ley y Reglamento del IRPF.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del IS.
- Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los
incentivos fiscales al mecenazgo.
- Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la
aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al
mecenazgo.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
- Ley del Impuesto sobre el Patrimonio y Real Decreto 1704/1999, de 5 de noviembre, por el que
se determinan los requisitos y condiciones de las actividades empresariales y profesionales y de las
participaciones en entidades para la aplicación de las exenciones correspondientes en el Impuesto
sobre el Patrimonio.
- Ley y Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Texto refundido de la Ley y Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados.
- Ley y Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se
regulan las obligaciones de facturación.
- Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas.
- Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las
Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican
determinadas normas tributarias.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales.
- Texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004,
de 5 de marzo.
- Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del
Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.

Todas estas normas se recogen en el Código antes citado. Si en la compilación que utilizan no
aparecen todas estas normas convendría que fotocopiaran o descargaran de internet las normas
no reproducidas para utilizarlas en el estudio de la materia y en la realización de las pruebas
presenciales.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 17 de Septiembre de 2013, 10:48:15 am
Si todo va bien con las notas que me quedan por saber, yo también haré esta asignatura este año y miedo me da, la verdad porque después de todo lo leído en distintos post hasta la fecha, debe ser un tostón de cuidado
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 12:40:29 pm
Creo que esta es la legislación para el primer parcial, de todas formas, que alguien lo confirme, no vaya a ser que haya puesto algo que no esté actualizado.
ley irpf modificada al 27-07-13
http://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-20764-consolidado.pdf
reglamento irpf 2007
http://www.boe.es/boe/dias/2007/03/31/pdfs/A14097-14149.pdf
real decreto impuesto sociedades modificado agosto 2013
http://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-4456-consolidado.pdf
ley impuesto sociedades 43/1995
http://www.boe.es/boe/dias/1995/12/28/pdfs/A37072-37128.pdf
reglamento impuesto sociedades hasta el 31/08/13
http://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-14600-consolidado.pdf
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 17 de Septiembre de 2013, 12:48:41 pm
Gracias  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 12:59:23 pm
Pravias, tengo el Compendio que me compré el año pasado, pero me he puesto a mirar la Ley sobre el IVA y han modificado demasiados artículos, ¿dejan llevar impresa esa norma? si no es así, supongo que tendré que volver a compran otro Compendio para el segundo parcial,  ???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:00:20 pm
Mnieves al menos en el año pasado si, normas descargadas de internet, pero claro sin tunear jj
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:00:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que esta es la legislación para el primer parcial, de todas formas, que alguien lo confirme, no vaya a ser que haya puesto algo que no esté actualizado.
ley irpf modificada al 27-07-13
http://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-20764-consolidado.pdf
reglamento irpf 2007
http://www.boe.es/boe/dias/2007/03/31/pdfs/A14097-14149.pdf
real decreto impuesto sociedades modificado agosto 2013
http://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-4456-consolidado.pdf
ley impuesto sociedades 43/1995
http://www.boe.es/boe/dias/1995/12/28/pdfs/A37072-37128.pdf
reglamento impuesto sociedades hasta el 31/08/13
http://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-14600-consolidado.pdf

Up, no había leído este mensaje, ¡me lo tendré que comprar ya!  :(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:02:07 pm
Manoli porqué tienes que comprartelo??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:03:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manoli porqué tienes que comprartelo??

la edición actualizada es a septiembre de 2012, supongo que dado que han cambiado todo eso, tendría que llenar todo de posit, po sí

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves al menos en el año pasado si, normas descargadas de internet, pero claro sin tunear jj

jajja, no soy capaz de llevar semejantes tochos descargados de internet, no era capaz de utilizarlos ni en el trabajo, aunque en este último sí que tuneaba todo lo que quería de mis Compendios,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:06:36 pm
 ;D ;D mariflor jjj, cuándo los tengas guardados para mayor comodidad coge y se lo llevas a una copistería, que te lo impriman a doble cara y 2 páginas, te lo encuadernan y sale mucho más barato que comprar un código nuevo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:08:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D ;D mariflor jjj, cuándo los tengas guardados para mayor comodidad coge y se lo llevas a una copistería, que te lo impriman a doble cara y 2 páginas, te lo encuadernan y sale mucho más barato que comprar un código nuevo.

 ;D,me gusta eso de mariflor, aunque desde luego lo mío es que estoy "empaná total",  ;D

Gracias por el consejo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:09:37 pm
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_la_renta_de_las_personas_fisicas__IRPF_/Impuesto_sobre_la_renta_de_las_personas_fisicas__IRPF_.shtml
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_sociedades/Impuesto_sobre_sociedades.shtml
jjj, menudos tochos le estoy yo llevando a la copisteria.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:11:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_la_renta_de_las_personas_fisicas__IRPF_/Impuesto_sobre_la_renta_de_las_personas_fisicas__IRPF_.shtml
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_sociedades/Impuesto_sobre_sociedades.shtml
jjj, menudos tochos le estoy yo llevando a la copisteria.

voy a ver si esto tiene fuerza, e iré descargando para llevar el paint a la copistería,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:14:00 pm
Mnieves pero con imprimir lo necesario el resto no hace falta, pero ya te digo vamos a confirmar primero, desde la página de hacienda si está bien.
Ah si puedes compra en la delegación de hacienda los manuales, vale 2 € cada uno pero están muy bien, son I.S. IVa  e IRpf
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 17 de Septiembre de 2013, 13:14:58 pm
Calcula cuanto te pueden cobrar por imprimir las 8 leyes que hay que imprimir. Porque si te sale proximo a lo que cuesta el código es mejor el código.

En código a pie de pagina trae  relaciones de artículos de las leyes con su reglamento.

Por ejemplo te pone un asterisco en el articulo 15 de la ley del IVA y abajo en el margen te pone que mires en el artículo 55 del Reglamento del IVA. Esta bastante interesante eso. No es que sea vital, pero si la diferencia de imprimir y encuadernar tanta ley no se lleva mucho, es mejor opcion comprar el código.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:18:23 pm
El código yo creo que valía sobre 55 €, y las copias suelen salir a doble cara unos 4 céntimos, es cuestión de que te saquen un presupuesto,
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:20:54 pm
Pravias, los textos no están todos consolidados, voy a ver si me explico, tengo que ir mirando de un lado a otro, y eso me va a hacer perder mucho tiempo, creo que iré a por el Compendio, además estoy acostumbrada a ellos, y si como me ocurrió en Procesal I, soy capaz de quitarme los nervios de encima.

No obstante gracias.  :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:21:15 pm
 :-\ que raro en sanz y torres anuncian la editorial la ley, el departamento recomienda aranzadi, pero veo que la edición es la del 2012 una reedición que sacarán este año, si la normativa cambió como van a recomendar esta del 2012 ??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Septiembre de 2013, 13:22:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Calcula cuanto te pueden cobrar por imprimir las 8 leyes que hay que imprimir. Porque si te sale proximo a lo que cuesta el código es mejor el código.

En código a pie de pagina trae  relaciones de artículos de las leyes con su reglamento.

Por ejemplo te pone un asterisco en el articulo 15 de la ley del IVA y abajo en el margen te pone que mires en el artículo 55 del Reglamento del IVA. Esta bastante interesante eso. No es que sea vital, pero si la diferencia de imprimir y encuadernar tanta ley no se lleva mucho, es mejor opcion comprar el código.

coincido contigo en eso Dangoro; por ahora los que tengo son los de la Ley, veré cómo están los precios este año.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 17 de Septiembre de 2013, 13:22:58 pm
Yo tengo el de aranzadi y estoy contento con él. Ahora que si tengo que repetir fyt II, (toco madera que  no) no me compro otro, me imprimiré las leyes que hayan cambiado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:25:47 pm
he estado mirando, el precio 68 en dykinson y en la tienda de aranzadi 64,60
Dangoro de dónde lo compraste tu??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 17 de Septiembre de 2013, 13:29:11 pm
Yo lo compre en Sanz y Torres, pero creo recordar que el año pasado costaba 55. Joer si que lo han subido.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:38:43 pm
Dangoro yo creo que hasta en el libro de texto han subido, cuesta 80 € cuándo creo que el año pasado era más barato  ???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 17 de Septiembre de 2013, 13:46:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-\ que raro en sanz y torres anuncian la editorial la ley, el departamento recomienda aranzadi, pero veo que la edición es la del 2012 una reedición que sacarán este año, si la normativa cambió como van a recomendar esta del 2012 ??

Espera un poco a que entremos en Octubre y se actualice la información del Código.
El manual a 80 € me parece una SALVAJADA.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 17 de Septiembre de 2013, 13:47:53 pm
Pues si ya de por si creo que el manual es basura y que no se necesita para aprobar esta asignatura, subiéndolo a 80 euros yo no lo compraría ni loco.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:49:16 pm
Yo ayer empece a leer el manual el del año pasado y por lo que veo es ir reproduciendo los artículos, pone algún ejemplo que alguna errata tendrá  ???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 13:53:11 pm
Dangoro a ver si me puedes confirmar
este es la distribución de aranzadi
Su estructura es la siguiente:
I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UE.
II. LEY GENERAL TRIBUTARIA.
III. AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
IV. APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
V. RECAUDACIÓN.
VI. INFRACCIONES Y DELITOS.
VII. REVISIÓN.
VIII. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.
IX. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
X. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.
XI. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
XII. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES.
XIII. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.
XIV. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
XV. IMPUESTOS ESPECIALES Y SOBRE DETERMINADOS CONSUMOS.
XVI. ADUANAS.
XVII. TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS.
XVIII. HACIENDA AUTONÓMICA Y FORAL.
XIX. HACIENDA LOCAL.
Según esto por ejemplo en el capítulo XI viene toda la legislación del patrimonio?, como si el libro estuviera dividido en esas partes y organizada según la materia?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 17 de Septiembre de 2013, 14:41:26 pm
No te puedo confirmar porque no tengo el libro en casa.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: FernandoM167 en 17 de Septiembre de 2013, 17:33:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dangoro a ver si me puedes confirmar
este es la distribución de aranzadi
Su estructura es la siguiente:
.....
Según esto por ejemplo en el capítulo XI viene toda la legislación del patrimonio?, como si el libro estuviera dividido en esas partes y organizada según la materia?

He recibido esta mañana la edicion de 2013 esa es la estructura del contenido y es correcta tu suposición, por ejemplo en ese capitulo estan: la Ley 19/1991 y el RD 1704/1999.

saludos.


pd. incluido el indice analítico "solo" son 2466 paginas

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Septiembre de 2013, 17:36:08 pm
 ;) gracias Dangoro, acaba de confirmarlo Fernando, lo que sería un libro de bolsillo, después para adornar la estantería queda de miedo  ;D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: belona en 17 de Septiembre de 2013, 21:52:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han quitado una pregunta. Os será mas fácil terminar en tiempo.

Hasta ahora eran 4 preguntas de las que había que elegir 3. Pero es que cada pregunta traia dos, asi que en realidad era contestar 6 de 8.


Además a ellos le resultará mas facil puntear, asi cada una vale 2 puntos y no 1,66.

Opino lo mismo. Además había preguntas que tenían respuestas bastante largas. Quizás ahora sean más concretas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 18 de Septiembre de 2013, 07:18:14 am
He encontrado en la web de Aranzadi un enlace que parece contener las actualizaciones del Código Tributario  en archivos pdf que pueden descargarse libremente.

http://www.aranzadi.es/soporte/servicios-de-suscripcion/actualizacion-de-codigos/lista/c%C3%B3digo-tributario

Por cierto, creo que en la web de la tienda de Aranzadi vi el precio del Código Tributario y era algo más barato (Creo recordar que 64€) y se acompañaba de la posibilidad de descarga gratuita en formato para ebook

 ¿Alguien sabe a qué precio lo venden en las librerías de los centros asociados?

Saludos

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mariagonsi en 18 de Septiembre de 2013, 10:34:07 am
Gracias Pedro 356, parece que estas son las actualizaciones de la 19ª edición con respecto a la 20ª.
Me viene genial ya que, compré el año pasado este código y no me he presentado con lo cual tengo que repetir Financiero II y paso de comprarme otra vez el mismo código.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: jesy35 en 18 de Septiembre de 2013, 13:05:07 pm
Me sumo al post, este año cursaré esta asginatura!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 20 de Septiembre de 2013, 09:16:15 am
Hola,quería preguntaros sobre los libros q venden en Hacienda. Ayer compré el único q quedaba en la delegación d mi ciudad,q era dl IRPF pero en la portada ponía año 2012. Entiendo q el dl 2013 es el q se publica a finales d este año,no? ¿Alguien tiene el libro dl IRPF q ponga 2013? Gracias x vuestras respuestas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Septiembre de 2013, 17:15:13 pm
Algebar si los últimos son los del 2012, los del 2013 al menos a mi me dijeron que los traerían en a finales de año.
Pero piensa que por ejemplo el irpf, is se hace a mediados del siguiente, así que el que está en vigor cuando nosotros estudiamos es el del 2012.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 20 de Septiembre de 2013, 17:22:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algebar si los últimos son los del 2012, los del 2013 al menos a mi me dijeron que los traerían en a finales de año.
Pero piensa que por ejemplo el irpf, is se hace a mediados del siguiente, así que el que está en vigor cuando nosotros estudiamos es el del 2012.

Sí,es lo que yo creía,Pravias. Lo q pasa es que llega un momento en que te tienes que cerciorar d todo. No hay mucho tiempo para estudiar y no es plan d que sea legislación anticuada.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 20 de Septiembre de 2013, 17:46:03 pm
Será mejor preguntarlo al tutor del curso virtual cuando estén activos, porque estas cosas hay que andarlas con pies de plomo....

 :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: SaraFuertes en 21 de Septiembre de 2013, 23:49:11 pm
Hola a todos, me meto en este grupo!. Menuda tenemos este año por delante no?? Yo me paso este año de Licenciatura al Grado y ya tengo el libro. He estado mirando hoy los códigos y si 60 euros... y libro 80. Una pasta, la verdad que lo de fotocopiarse las leyes no es mala idea, yo a Aranzadi le tengo manía no me gustan, sus hojas son como de papel de fumar y la letra muy pequeña...
La asignatura tengo entendido que es chunga, pero yo voy a empezar ya porque quiero terminar este año la carra. Alguien tiene el libro ya porque hay cosas que no entiendo sobre la materia excluida y el indice??
gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: saragdpr en 22 de Septiembre de 2013, 00:18:24 am
Chic@s me apunto.
Pero creo que debemos esperar al curso virtual, para aclarar todas estas dudas.
Además, por lo que veo, casi tod@s tenemos las mismas, o muy parecidas.,,,
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 22 de Septiembre de 2013, 10:42:05 am
Hola a todos!

Una más que se une, aunque como muchos, espero notas de septiembre para poder matricularme en el nuevo, y espero, último curso antes de conseguir mi deseada licenciatura.   ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 23 de Septiembre de 2013, 14:19:41 pm
Yo he ido a la Agencia Tributaria y he comprado tres manuales prácticos: el del I.R.P.F, el del IVA y el IS, cada uno me ha costado 2 euros. Son todos del 2012, porque los del 2013, no han salido. Yo creo que éstos sirven porque los exámenes son en febrero y los del 2013 saldrán ya bien entrados el año. En fin que ya veremos lo que van diciendo en los cursos virtuales. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: FLANDERS en 23 de Septiembre de 2013, 19:38:56 pm
podís echar un vistazo a este enlace. Es lo que necesitamos a esta altura de la carrera.

http://www.boe.es/legislacion/codigos/
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 23 de Septiembre de 2013, 20:12:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
podís echar un vistazo a este enlace. Es lo que necesitamos a esta altura de la carrera.

http://www.boe.es/legislacion/codigos/

  Buenísimo, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Josemi27 en 23 de Septiembre de 2013, 20:28:53 pm
Por fin ha salido la nota de financiero I, una menos.
Contad conmigo para este post.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 24 de Septiembre de 2013, 09:24:34 am
y conmigo.  Alguien sabe cómo se prepara FII, es decir, leemos los apuntes y despues hacer casos practicos que no sé ni donde se consiguen,y después viene la pregunta ,quien me enseña a hacerlos? en el curso virtual ? disculpadme ,pero estoy un tanto atacá" después del dia que pasamos ayer con F I.  orientadme :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Septiembre de 2013, 09:28:43 am
Apodio por lo que se esta asignatura es práctica, así que hay que resolver casos prácticos, Vivero tiene varios archivos con apuntes y casos prácticos resueltos.
El tema legislación ya depende si tu quieres imprimir las leyes básicas o te quieres gastar el dinero en comprar el código, recomiendan el aranzadi.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 24 de Septiembre de 2013, 09:33:24 am
gracias pravias,pero dices que los apuntes solo hay que leerlos y entenderlos? y las dudas de los casos practicos,las preguntamos en curso virtual?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Septiembre de 2013, 09:45:49 am
 :o eso ya ni idea, ojala tengamos un tutor como en F1 con el Profesor Herrera
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 24 de Septiembre de 2013, 15:55:07 pm
Genial el enlace. ¿podríamos ir al examen con estas leyes impresas? ¿nos evitaríamos así de comprar el código?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Septiembre de 2013, 16:03:22 pm
Si Evabusto, al menos en estos años ha sido así, espero que no cambien.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Al-Kantara en 24 de Septiembre de 2013, 16:15:44 pm
Fenómeno el enlace de los códigos. Gracias.Ahí estaremos, como decía el incomparable Montes, haciendo tiki-taka con el Tributario. O sea estudiando lección por lección y viendo las leyes de nuestros impuestos....!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 28 de Septiembre de 2013, 09:35:34 am
 ??? la asignatura se las trae, el libro es desarrollar la legislación con pequeños ejemplos, pero está claro legislación y más legislación y casos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Gofio en 28 de Septiembre de 2013, 22:24:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He encontrado en la web de Aranzadi un enlace que parece contener las actualizaciones del Código Tributario  en archivos pdf que pueden descargarse libremente.

http://www.aranzadi.es/soporte/servicios-de-suscripcion/actualizacion-de-codigos/lista/c%C3%B3digo-tributario

Por cierto, creo que en la web de la tienda de Aranzadi vi el precio del Código Tributario y era algo más barato (Creo recordar que 64€) y se acompañaba de la posibilidad de descarga gratuita en formato para ebook

 ¿Alguien sabe a qué precio lo venden en las librerías de los centros asociados?

Saludos

Pedro

El enlace estupendo, pero lo que deberían hacer es un descuento por comprar el código nuevo teniendo el anterior, llevar código y todo eso impreso uffff, y encima en mesas donde solo cabe un folio....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ot en 29 de Septiembre de 2013, 11:45:58 am
Os aconsejo:

"La Casa del Libro"
Código Tributario.
Editado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Precio: 19€
Estupendo, lleva todas las leyes, formato compacto, pequeño y estupendo para el sitio superreducido de pupitre.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 30 de Septiembre de 2013, 20:23:14 pm
Hola ,alguno de vosotros ha conseguido abrir la clase del primer parcial del Profes. Ferrandiz? Por favor ,si podeis ayudarme os lo agradeceria porque el enlace no se abre, ni "pa" tiros :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: NOCHE en 01 de Octubre de 2013, 17:51:57 pm
 Hola, me uno al post. Contad conmigo.
  Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: NOCHE en 01 de Octubre de 2013, 18:00:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y conmigo.  Alguien sabe cómo se prepara FII, es decir, leemos los apuntes y despues hacer casos practicos que no sé ni donde se consiguen,y después viene la pregunta ,quien me enseña a hacerlos? en el curso virtual ? disculpadme ,pero estoy un tanto atacá" después del dia que pasamos ayer con F I.  orientadme :o
  Hola, el año pasado me presente al primer parcial y lo aprobé con los apuntes de nuestro compañero Vivero, las clases del Profesor Ferrandiz y con el Codigo en mano. Por determinadas circunstancias no me pude presentar al segundo, se me complicó todo. Asi que estoy aquí otra vez.
  Las clases virtuales del Profesor Ferrandiz son una maravilla, te enseña a resolver los supuestos y te dice, incluso, como tienes que expresarte. Indispensables. Facilitan el trabajo muchísimo.
  Ánimo que cuando empieces te darás cuenta no hay que tenerle miedo, sólo respeto.
  Lo peor, para mi, es que nos dejan muy poco tiempo para resolver los supuestos, el examen es demasiado largo. Por eso el Codigo tienes que llevarlo bien marcado, para poder ir directa, sin tener que detenerte en buscar demasiado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Angelus84 en 01 de Octubre de 2013, 19:44:37 pm
Buenas, otro más que se une al post.
La verdad es que después de todo lo visto, causa mucho respeto esta asignatura, pero espero que con la ayuda de todos nosotros y la del profesor Ferrandiz, se haga más llevadera.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: nagel en 01 de Octubre de 2013, 20:45:04 pm
¡Hola a todos!

Yo también me uno al grupo, este año quiero terminar la licenciatura y aunque parezca reiterativo, me gustaría saber cómo preparáis la asignátura y también sobre las clases del prof. Ferrandis.
Por otro lado tengo el libro (80€) y el Código Tributario (60€), que es un costo excesivo para cualquier economía, el libro es "tremendo" en extensión... de momento no tengo nada claro como afrontarlo, a ver que me contáis.

Un saludo y mucha suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: marijogi en 01 de Octubre de 2013, 21:23:26 pm
Muy buenas, me uno. Este año me he matriculado de esta asignatura y hay que sacarla como sea, así que hay que ponerse las pilas...
Aun no he comprado el libro (no creo que lo compre) pero voy a comprar el código. Contad conmigo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 01 de Octubre de 2013, 22:50:50 pm
Hola, yo también me uno al grupo. Espero que entre todos podamos ayudarnos y logremos superarla. En principio voy a utilizar los fabulosos apuntes de Vivero, manuales de Hacienda,  el código de aranzadi e iré a las tutorías de escuelas pías. En fin, todo lo que se pueda!

Copio el link de la primera videoclase del profesor Ferrandiz que os daba problemas

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 02 de Octubre de 2013, 00:10:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os aconsejo:

"La Casa del Libro"
Código Tributario.
Editado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Precio: 19€
Estupendo, lleva todas las leyes, formato compacto, pequeño y estupendo para el sitio superreducido de pupitre.
No consigo encontrarlo, me podrías decir donde lo has conseguido?, gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 02 de Octubre de 2013, 08:42:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo también me uno al grupo. Espero que entre todos podamos ayudarnos y logremos superarla. En principio voy a utilizar los fabulosos apuntes de Vivero, manuales de Hacienda,  el código de aranzadi e iré a las tutorías de escuelas pías. En fin, todo lo que se pueda!

Copio el link de la primera videoclase del profesor Ferrandiz que os daba problemas

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
No soy capaz de verlo. En vez de un cursor me sale un lápiz que no me permite ver nada
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 02 de Octubre de 2013, 09:09:32 am
Yo si he visto algo de las clases del profesor, Eva tienes que identificarte
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 02 de Octubre de 2013, 10:05:41 am
pues yo tampoco,he visto las del primer parcial , y lasdel segundo,sale entrecortado y no se oye. Aunque me identifique que pertenezco a la uned con mi contraseña,no me deja acceder. Seguimos perdiendo tiempo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 02 de Octubre de 2013, 10:14:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo si he visto algo de las clases del profesor, Eva tienes que identificarte
Ya me identifico con el usuario y la clave de Ciberuned pero me sale eso que os cuento
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 02 de Octubre de 2013, 10:17:09 am
https://www.dropbox.com/sh/xtrgst6n9do26mo/MpriWaOthr
subo las clases, pinchas en la fecha, pero una vez que pinches la dirección de internet la vuelves a copiar en la barra de direcciones, te identificas y tienes que esperar un rato para que se cargue el video
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 02 de Octubre de 2013, 10:52:03 am
Gracias Pravias. Lo haré desde casa y ya os cuento
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 02 de Octubre de 2013, 11:32:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo también me uno al grupo. Espero que entre todos podamos ayudarnos y logremos superarla. En principio voy a utilizar los fabulosos apuntes de Vivero, manuales de Hacienda,  el código de aranzadi e iré a las tutorías de escuelas pías. En fin, todo lo que se pueda!

Copio el link de la primera videoclase del profesor Ferrandiz que os daba problemas

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs



muchas gracias vbm. ya he podido verla ,pero la siguiente clase cuando la da ?, o donde pincho para verla?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: TROSKY en 02 de Octubre de 2013, 13:32:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os aconsejo:

"La Casa del Libro"
Código Tributario.
Editado por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Precio: 19€
Estupendo, lleva todas las leyes, formato compacto, pequeño y estupendo para el sitio superreducido de pupitre.

Muchas gracias por el consejo, sin duda se reduce el precio considerablemente y compensa comprarlo  :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 02 de Octubre de 2013, 13:44:44 pm
Pero ¿sirve lo mismo? Quiero decir si el más caro es más efectivo a la hora de enfrentarse a los exámenes
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 02 de Octubre de 2013, 13:51:16 pm
Eva no sé como será el de esa editorial, el aranzadi lo que trae de vez en cuando pequeñas referencias, por ejemplo estás en el artículo .... de la ley irpf pues te pone a pie de página mirar art .... del reglamento o disposición transitoria, adicional, etc.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 02 de Octubre de 2013, 13:58:05 pm
Es que igual merece la pena hacer un pequeño esfuerzo económico... Yo estoy en dudas. A nadie nos apetece tirar el dinero pero si merece la pena...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: NATGEL en 02 de Octubre de 2013, 14:51:41 pm
Por favor donde se encuentran los apuntes de vivero?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 02 de Octubre de 2013, 15:26:36 pm
Yo estoy leyendo los apuntes de vivero y subrayando la ley,a la vez que escuho las videoconferencias.... :-\aúin me quedan los casos prácticos :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 02 de Octubre de 2013, 15:29:22 pm
Esa letivlc !!!!

Yo haré lo que tú....    ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 02 de Octubre de 2013, 15:30:10 pm
yo empiezo hoy con los apuntes de vivero y poco a poco a ver si sale bien la cosa este año
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 02 de Octubre de 2013, 17:09:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo empiezo hoy con los apuntes de vivero y poco a poco a ver si sale bien la cosa este año
Dónde puedo conseguir esos apuntes?, agradecería me lo dijeras, muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 02 de Octubre de 2013, 18:04:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy leyendo los apuntes de vivero y subrayando la ley,a la vez que escuho las videoconferencias.... :-\aúin me quedan los casos prácticos :'(
[/qu


Dichosa tú que puedes ver las videoconferencias,xque  yo solo he conseguido que se abra una.!!!




Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 02 de Octubre de 2013, 18:06:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy leyendo los apuntes de vivero y subrayando la ley,a la vez que escuho las videoconferencias.... :-\aúin me quedan los casos prácticos :'(



dichosa tú que puedes ver las videoconferencias,xque yo solo he podido abrir una del 1pp!!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: anamarabe en 02 de Octubre de 2013, 22:03:33 pm
Los apuntes del compañero Vivero Russo son para quitarse el sombrero, la verdad, pero parece ser que hay cambios importantes en IRPF e IVA ¿alguien los tiene para añadirlos?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: TROSKY en 02 de Octubre de 2013, 22:13:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes del compañero Vivero Russo son para quitarse el sombrero, la verdad, pero parece ser que hay cambios importantes en IRPF e IVA ¿alguien los tiene para añadirlos?

Supongo que con el código tributario y los libritos de 2E?!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 02 de Octubre de 2013, 22:37:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues yo tampoco,he visto las del primer parcial , y lasdel segundo,sale entrecortado y no se oye. Aunque me identifique que pertenezco a la uned con mi contraseña,no me deja acceder. Seguimos perdiendo tiempo.


Sale entrecortado los 5 primeros minutos de las primeras dos clases del segundo cuatrimestre. Pasados 5 minutos se oyen perfectamente.


Y para que se vean el resto de las del primer cuatrimestre hay que copiar y pegar el link en el navegador. No vale con picar sobre el link en el pdf.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 02 de Octubre de 2013, 23:00:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


muchas gracias vbm. ya he podido verla ,pero la siguiente clase cuando la da ?, o donde pincho para verla?

Apodio tienes todas las clases en la carpeta de dropbox que ha subido Pravias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 03 de Octubre de 2013, 08:14:37 am
Yo tengo los apuntes de Vivero que, con su permiso, os pasaré si me ponéis vuestros correos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 03 de Octubre de 2013, 10:25:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apodio tienes todas las clases en la carpeta de dropbox que ha subido Pravias


por fin !!! ya he podido ,pero solo hay una clase del irpf ,a vosotros os sale así? o hay más clases? Sólo  veo una del irpf,y otra de sucesiones .es así?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: javitovlc en 03 de Octubre de 2013, 14:05:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo los apuntes de Vivero que, con su permiso, os pasaré si me ponéis vuestros correos

te lo agradeceria un monton javieriranzoa@hotmail.com

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: NOCHE en 03 de Octubre de 2013, 18:18:41 pm
  Hola, yo tengo unos apuntes por los que estudie el año pasado (creo que son los de Vivero, pero no estoy segura), con ellos y las clases del profesor Ferrandis aprobé el primer parcial. Si alguien los quiere que me de su correo y se los mando. También tengo casos prácticos resueltos.
  No se subirlos aquí, si no lo haría para que los ojearais.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ANTONIO+ en 03 de Octubre de 2013, 18:25:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo los apuntes de Vivero que, con su permiso, os pasaré si me ponéis vuestros correos
me interesan esos apuntes,  muchísimas gracias Eva
Sagiaries92@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: epyblas en 03 de Octubre de 2013, 18:43:58 pm
aqui creo que tambien se pueden ver las clases

http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1232.pdf

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 03 de Octubre de 2013, 21:32:50 pm
vosotros os habeis lanzado a hacer casos practicos, o estais leyendo toda la teoria?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: enegreira1 en 03 de Octubre de 2013, 23:17:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
??? Mi idea, que seguramente no es la mejor jj, porque estudio por libro y en esta creo que no interesa.
Después manuales que vende hacienda, clases profesor Ferrandis , casos practicos resueltos, legislación  y que nos cojan confesados.
Sin olvidar los apuntes del compañero José Vivero.
-
Donde puedo encontrar los apuntes del compañero José Vivero?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: enegreira1 en 03 de Octubre de 2013, 23:20:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hola, yo tengo unos apuntes por los que estudie el año pasado (creo que son los de Vivero, pero no estoy segura), con ellos y las clases del profesor Ferrandis aprobé el primer parcial. Si alguien los quiere que me de su correo y se los mando. También tengo casos prácticos resueltos.
  No se subirlos aquí, si no lo haría para que los ojearais.


Me los podías mandar mi correo es enegreira@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 04 de Octubre de 2013, 08:54:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aqui creo que tambien se pueden ver las clases

http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1232.pdf
Pero son las del segundo parcial. ¿No habrá un cuadro igual para el primer parcial?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 04 de Octubre de 2013, 09:06:28 am
Hola evabusto,a mi me pasa como a tí ,solo se abren las del 2º pp,yo espero que este año graben nuevas clases, y que las anuncien,porque si no estoy perdida.
De todos modos mira aquí,es la unica que se abre.

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 04 de Octubre de 2013, 09:12:00 am
Yo estoy subrayando el libro y a la vez miro el código, hay partes en que creo que están escritas en chino, vaya parrafadas en los artículos, y después de mirar el artículo igual hay una disposición adicional o transitoria que cambia este año 2013.
Creo que en el libro de este año hay erratas o igual ya estoy ciega de tanto número, no coinciden unos % de las retenciones porque si no he leído mal para este año había unos cambios.
Si alguien va adelantado y puede confirmar lo que digo?  ???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 04 de Octubre de 2013, 09:29:22 am
Hola, la compañera pravias ya puso un enlace de dropbox con los pdf de las clases, no sé si ya están en la página anterior, por si las moscas, aquí están las dos primeras horas de la primera clase (deben copiar y pegar el enlace en la barra de direcciones para q funcione, y lo más probable, se deberán autenticar).
Lo primero q he hecho yo, ha sido verlas y la verdad es q me han ayudado mucho, pq te enseña cómo debes enfocar el estudio de la materia. seguidamente el primer bloque del  IRPF de vivero, y lo he visto muy claro, tanto, q empiezo a quitarme el miedo reverencial por la asignatura.

Ésta es la primera hora:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=6
1014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f4
4ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGE
s

ÉSta la segunda:
http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala
=61014&ID_Grabacion=62238&hashData=07125413807c9e87
7387e30869ed7924&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElE
X1NhbGEs

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 04 de Octubre de 2013, 09:42:28 am
Yo consigo entrar pero me sale un lápiz que no me permite pinchar en ningún sitio. ¿A nadie le pasa esto?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 04 de Octubre de 2013, 11:08:29 am
y te has autenticado como alumna de Uned?? creo q ya le ha pasado a alguien, no es la primera vez q leo q pasa.

 por aquí te autenticas:
https://www.intecca.uned.es/portalavip/autenticacion.php

esta es la página de uned baleares
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/clases-tutorias/clases-tutorias-en-mallorca/
 
y aquí están las videoconferencias, tienes q ir a las de grado en derecho, tercer curso, primer cuatrimestre, te sale el pdf y copias y pegas la clase, a ver si así funciona.

http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/clases-tutorias/grabaciones-clases-tutorias-curso-2012-2013/
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 04 de Octubre de 2013, 11:11:14 am
Eva porqué no pruebas con otro explorador?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 04 de Octubre de 2013, 11:19:46 am
Nada. Me sale el mismo lapicín y no me deja abrir nada. Desisto. Espero que en el curso virtual nos den acceso a estos recursos. Gracias a todos por vuestra dedicación
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dongfo en 04 de Octubre de 2013, 11:22:13 am
Si te sirve de consuelo, a mi me pasa lo mismo... salta un lapiz y sólo te deja desplegar INFO
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 04 de Octubre de 2013, 12:16:14 pm
hay una especie de barra desplegable arriba ,sacala y se comienza a cargar el video. madre mia ,he tardado 5 dias en poder acceder a las videoclases!!!! por poco tengo que hacer un master en informatica xd
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 04 de Octubre de 2013, 12:48:20 pm
Yo estoy viendo ahora mismo la primera videoclase, siguiendo las instrucciones que habéis dado de 1º  autenticarse en intecca y después en otra página distinta he puesto la dirección de internet de la videoclase que quiero ver en la barra de direcciones y me ha salido perfecto.

Sabeis si ya se puede comprar el CODIGO DE ARANZADI?, si la edición que hay ahora publicada es la válida? o habrá que esperar un mes o así a que haya alguna más actualizada' es que es tan caro... que prefiero asegurarme
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 04 de Octubre de 2013, 12:57:31 pm
Hola. Os estoy leyendo en el foro y no sé si tenéis problemas para enlazar con los archivos del profesor Ferrandis.
Os paso los enlaces de cada clase del primer parcial (sacado del pdf que está en esta dirección: http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1231.pdf). Lo único que tenéis que hacer es autenticaros con las claves de la UNED.
Los enlaces funcionan porque los estoy probando y van bien:

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62238&hashData=07125413807c9e877387e30869ed7924&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=63309&hashData=a166a05fe783d60293c3c013764b742e&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGE

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64390&hashData=6472dfda3efc2d84caaa170597819fe7&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64394&hashData=1d63ab63ecf5305b4ce3341e9f5b7de5&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64414&hashData=5cc9bef3e1df53e465dd1a117dcca2f9&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs


Deciros tan sólo en último lugar que Jose Vivero es un encanto de persona y muy generoso. Mi agradecimiento público (aunque también se lo he dicho por email).

Suerte y ánimo a todos.



Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 04 de Octubre de 2013, 13:04:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy viendo ahora mismo la primera videoclase, siguiendo las instrucciones que habéis dado de 1º  autenticarse en intecca y después en otra página distinta he puesto la dirección de internet de la videoclase que quiero ver en la barra de direcciones y me ha salido perfecto.

Sabeis si ya se puede comprar el CODIGO DE ARANZADI?, si la edición que hay ahora publicada es la válida? o habrá que esperar un mes o así a que haya alguna más actualizada' es que es tan caro... que prefiero asegurarme
SI  el código es el publicado en 2013 el válido para este año, menudo tocho
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 04 de Octubre de 2013, 13:35:21 pm
si,es la ediccion 20ª,y yo lo tuve que meter en el carro de la compra para poder llegar a casa con él y con los apuntes. :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 04 de Octubre de 2013, 13:41:04 pm
 ;D y encima papel de fumar pero claro las 2500 páginas deben de entrar de cualquier forma jj
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 04 de Octubre de 2013, 13:43:55 pm
Ese libro mola tenerlo visible en el salon de casa para alucinar a amigos, familiares y vecinos. Que vean lo dura que es la UNED.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 04 de Octubre de 2013, 13:44:51 pm
Muchas gracias Algebar. Las clases online vienen fenomenal,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 04 de Octubre de 2013, 13:57:25 pm
 ;D o si nos vamos a la piscina cogerlo, en plan intelectual
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: javiesme en 05 de Octubre de 2013, 11:02:44 am
Hola, alguien podría pasarme los apuntes de J.Vivero, mi correo es : javiesme@hotmail.com

Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 05 de Octubre de 2013, 11:05:51 am
Hola a todos ,en la segunda videoclase,el prof ferrandis cuelga en la pizarra un esquema a seguir para solucionar los casos prácticos,está tan pequeño que es imposible leerlo. ¿alguien los tiene? me lo podeis mandar? o si no ,decidme cómo se pueden agrandar.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 05 de Octubre de 2013, 12:04:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos ,en la segunda videoclase,el prof ferrandis cuelga en la pizarra un esquema a seguir para solucionar los casos prácticos,está tan pequeño que es imposible leerlo. ¿alguien los tiene? me lo podeis mandar? o si no ,decidme cómo se pueden agrandar.

en la pantalla aparece, en el lado izquierdo, un cuadro q pone por título "ver" con el dibujo de una webcam, el último cuadro q tiene es el dibujo de una carpeta, lo debes picar y te sale un desplegable q lleva por título "documentos" y en la parte inferior aparece el dibujo de una lupa, no la piques, pica el siguiente dibujo, q es un rectángulo horizontal sobre una página. éste es una lupa rectangular q aumenta el ancho de página y puedes ver las letras más grandes, lo vas moviendo según necesites ver, lo malo es que se sigue viendo algo borroso y algunas cosas se deben intuir, aunque supongo q, a medida q vayamos usándolo, se descifrarán los artículos q pone.
saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 05 de Octubre de 2013, 12:16:23 pm
gracias,ya lo he hecho pero me he dejado los ojos y sigue sin verse :'( habrá que imaginarlo . Eso si ,no pagues la matricula a ver qué pasa >:(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: chaju en 05 de Octubre de 2013, 12:45:48 pm
No soy capaz de acceder a las videoconferencias.

He introducido la contraseña correctamente. Creo que el fallo está en el usuario. ¿Cuál hay que poner? ¿El mismo con el que se accede al portal uned?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 05 de Octubre de 2013, 13:07:23 pm



No puedes ver los enlaces. Register or Login
No soy capaz de acceder a las videoconferencias.

He introducido la contraseña correctamente. Creo que el fallo está en el usuario. ¿Cuál hay que poner? ¿El mismo con el que se accede al portal uned?

Gracias

sí, el mismo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: chaju en 05 de Octubre de 2013, 13:33:19 pm
pues nada, imposible

introduzco mi nombre de usuario y a continuación la contraseña que he generado cuando me he registrado.

Como no funcionaba he solicitado una nueva contraseña. Una vez recibida, tampoco funciona.

Pfff que deseperación.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 05 de Octubre de 2013, 13:40:31 pm
Yo acabo de comprobar que si funcionan. Uso el navegador chrome.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 05 de Octubre de 2013, 17:07:28 pm
a mi el mozilla firefox, tb me funciona
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ania en 05 de Octubre de 2013, 18:10:52 pm
Hola compañeros de fatigas tributarias, ;)

He hablado con José Vivero y me ha autorizado a "colgar" sus apuntes en dropbox para que podamos acceder todos. He dejado el enlace en el hilo que abrió el mismo:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=87338.msg813677#msg813677

Es un excelente trabajo el que ha realizado JOSVI y nos lo brinda generosamente.
Un millón de gracias compañero!! ;D ;D

Saludos,
Ania
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: avilar2 en 05 de Octubre de 2013, 18:22:41 pm
Me uno al post. Bueno,  aqui estamos, frente a los temidos . :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 07 de Octubre de 2013, 11:20:01 am
he visto que este año no hay recomendado libro de casos prácticos, y creo que es fundamental hacer casos prácticos. ¿Sabeis algo al respecto? o es que yo lo he visto mal?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 11:26:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he visto que este año no hay recomendado libro de casos prácticos, y creo que es fundamental hacer casos prácticos. ¿Sabeis algo al respecto? o es que yo lo he visto mal?
no hay libros de casos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 07 de Octubre de 2013, 11:45:07 am
pues en una asignatura donde el examen son casos prácticos.... no lo entiendo. querrán hacérnoslo más difícil aún?, o igual han metido los casos prácticos en el libro de teoría para que pagues la pasta que vale sí o sí
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 11:46:11 am
En el libro vienen casos practicos, en los apuntes de Vivero están los casos resueltos de un libro que hace años publico el departamento.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Octubre de 2013, 11:47:18 am
he leido que el tema10 tambien entra el referido a las competencias normativas de las CCAA en el irpf, no lo encuentro en los apuntes de Vivero,¿alguien sabe algo?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 11:51:13 am
Apòdio a mi me falta por subrayar ese tema, has mirado si cuando habla del irpf hay algun apartado que haga referencia las CCAA?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 07 de Octubre de 2013, 11:52:07 am
gracias por la información pravias, y en el libro de este año ¿los casos prácticos vienen resueltos? merece la pena comprarlo? o con los apuntes de vivero creeis que va bien

quote author=Pravias link=topic=88913.msg814368#msg814368 date=1381139171]
En el libro vienen casos practicos, en los apuntes de Vivero están los casos resueltos de un libro que hace años publico el departamento.
[/quote]
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 12:03:50 pm
Winnie en el libro lo que viene son ejemplos, esos ejemplos ya están recogidos en los apuntes de Vivero, lo único es que debes de tener en cuenta las modificaciones que ha habido en la normativa de este año.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Octubre de 2013, 12:06:46 pm



En la pregunta II C9 del tema 4 habla sobre el gravamen autonomico, pero no he visto nada referido al 10. Me parece que voy a desistir de leerme este tema 4 ,y leerme a fondo los esquemas y resumenes,porque va a llegar navidad,y todavía voy a estar leyendo ,subrayando....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 12:14:15 pm
Te copio las orientaciones para contestar a los temas 10 y 17
Nota sobre las lecciones 10 y 17 del programa

Las Lecciones 10 y 17 del Programa versan sobre las Normas de las Comunidades Autónomas en materia de impuestos directos cedidos (Lección 10) y en materia de impuestos indirectos cedidos (Lección 17). Para resolver las dudas que se pueden plantear sobre su exigencia, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

1.º Las Lecciones citadas tienen por objeto el estudio del régimen jurídico de los tributos cedidos a las Comunidades Autónomas (Ley 22/2009, de 18 de diciembre).

2.º Las condiciones generales de la cesión de los tributos y la determinación de las competencias atribuidas a las Comunidades Autónomas en los tributos cedidos son objeto de estudio en el capítulo XIII del Manual recomendado ("Los tributos de las Comunidades Autónomas"). Asimismo, en los capítulos del Manual relativos a los impuestos estatales afectados (por ejemplo, en el IRPF o en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) se hacen las oportunas referencias a esas competencias normativas de las Comunidades Autónomas. Por tanto, el conocimiento de estas normas será exigido, en su caso, en la contestación de las preguntas que fueren objeto de examen.

Así, por ejemplo, resultará posible que, para contestar una pregunta sobre el IRPF o sobre el Impuesto sobre sucesiones y donaciones, deba ser necesario indicar qué Comunidad Autónoma es la competente para establecer ciertas deducciones, o para exigir el impuesto.

Puede verse, en este sentido, el ejemplo que reproducimos más adelante (con letra azul).

3.º En cambio, el Manual recomendado no contiene referencia alguna sobre el contenido de las normas que ha sido aprobadas por las diferentes Comunidades Autónomas, en el ejercicio de las competencias atribuidas sobre los impuestos cedidos. Esas normas tampoco figuran, por regla general, en los Códigos legislativos que pueden consultarse en los exámenes.

En consecuencia, los alumnos no necesitarán conocer el contenido de tales normas para resolver los casos prácticos que integran los exámenes. Dicho de otro modo, en las pruebas presenciales sólo deberán tener en cuenta las normas reguladoras de los tributos cedidos que hubieran sido aprobadas por el Estado.

Así, por ejemplo, en relación con la cuota del IRPF, no necesitarán conocer las deducciones a que hace referencia la letra c) del artículo 77.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF; esto es, no necesitarán conocer las deducciones de la cuota que hipotéticamente hubieran podido establecer las Comunidades Autónomas, sino que solo deberán aplicar las deducciones previstas en la Ley del IRPF citada.

Ejemplo:

- Pregunta: Precise el régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos, actos o negocios: Una persona viuda ha fallecido sin otorgar testamento en una Comunidad Autónoma que tiene reconocida una bonificación para las sucesiones directas. Ha dejado tres hijos, dos de los cuales residen en España (aunque solo uno en la misma CA que su padre), mientras que el tercero reside desde hace muchos años en Inglaterra.

- Solución: El hecho de que la causante (persona viuda) haya fallecido sin otorgar testamento conlleva que sus tres hijos sucedan por partes iguales, dando lugar así al hecho imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones definido en el art. 3 LISD, cuyo apartado 1.a) se refiere a la adquisición de bienes o derechos por herencia, legado u otro título sucesorio, hecho que se entiende realizado el día del fallecimiento del causante (art.10.2 RISD). En consecuencia, estas adquisiciones, sujetas al ISD, no lo están al IRPF (art.6.4 LIRPF).

Los tres hijos son sujetos pasivos del Impuesto a título de contribuyentes (art.5,a LISD). Ahora bien, hay que distinguir la situación de los hijos residentes en España, que están sujetos al pago del Impuesto por obligación personal de contribuir, lo que conlleva la sujeción por la totalidad de los bienes y derechos que adquieran (art.6 LISD), y la del hijo no residente (que vive en Inglaterra), que quedará sujeto por obligación real y, por tanto, solamente tributará por los bienes y derechos que estén situados, puedan ejercitarse o hayan de cumplirse en territorio español (art.7 LISD).

En lo que se refiere a la bonificación autonómica, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

a) De acuerdo con la aplicación conjunta de los artículos 32.5, y 28.1.1º.b) de la hoy vigente Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias, en estos momentos la normativa aplicable será la de la Comunidad Autónoma en la que el causante hubiera vivido durante mayor número de días en los cinco años anteriores al fallecimiento.

b) En el caso del sujeto pasivo no residente en España se aplica en todo caso la normativa estatal y, por lo tanto, nunca podrá disfrutar de las bonificaciones autonómicas. Téngase en cuenta, a este respecto, que los artículos citados en el apartado anterior se refieren exclusivamente a los casos en que los sujetos pasivos sean residentes en España.
 
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Octubre de 2013, 12:23:30 pm
no entiendo nada,sólo hay que hacer referencia a la ccaa en cuestion?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 12:25:57 pm
Si hay que saber que en determinados impuestos hay que aplicar la normativa de la CCAA, pero no hay que saber por ejemplo si Andalucía en tal impuesto tiene el 5 % de recargo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Octubre de 2013, 12:28:08 pm
gracias pravias ,me estoy mareando por momentos.... :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 12:31:15 pm
jjj, lo que te he puesto ha sido una contestación de un examen, en el caso de que nos salga pues tendriamos que hacer una referencia parecida
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: anamarabe en 07 de Octubre de 2013, 12:54:09 pm
En esta asignatura todo el mundo incide en lo mismo "hacer muchos casos prácticos" y si no hay libro recomendado ¿de dónde sacais los casos, de los propuestos por el departamento solamente?

¿Cómo estais actualizando los apuntes de José Vivero sin comprar el manual? En la biblioteca no lo tienen.

Por cierto, dato curioso, han bajado de precio el manual.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Octubre de 2013, 13:01:49 pm
joe y yo que lo he comprado y ahora veo la bajada, voy a escribir a la librería
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Gofio en 07 de Octubre de 2013, 13:57:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
joe y yo que lo he comprado y ahora veo la bajada, voy a escribir a la librería

A mi me lo han facturado al precio caro, aunque todavía no me ha llegado. Les escribiré y que me lo descuenten de lo que me falta por pedir.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 08 de Octubre de 2013, 13:48:49 pm
Hola ,quiero preguntar si se puede señalar en los post it el articulo y una pequeña referencia como: exenciones,base imponible...,o solo pongo el articulo sin más? :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 08 de Octubre de 2013, 13:53:14 pm
Apodio yo he leído que si, ahora no recuerdo dónde?  ::)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 08 de Octubre de 2013, 14:16:59 pm
pravias,que sí a la pequeña referencia ?  :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 08 de Octubre de 2013, 15:35:41 pm
Si, pero es mejor esperar no vaya a ser que cambien este año, yo he leído pequeñas referencias como Iva, base imponible.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 08 de Octubre de 2013, 21:37:44 pm
Hola Pravias ,un compañero del año pasado dice que no se puede poner referencias,ni articulos,sólo divisiones donde queda el irpf,el reglamento....etc Pues si es asi voy a terminar con una camisa de fuerza :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: CORBI7 en 08 de Octubre de 2013, 23:12:33 pm
¿Alguien tiene el esquema del IRPF que viene en los videos  del profesor de las islas baleares?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Josemi27 en 09 de Octubre de 2013, 02:15:09 am
Los textos legales sí pueden estar subrayados. Se permite, además, la utilización de marcadores (como pegatinas “post-it”) para separar las distintas normas utilizadas o los distintos epígrafes dentro de una norma. Estos marcadores sí pueden incluir las anotaciones necesarias para identificar la norma o capítulo que señalan (por ejemplo, “IRPF” o “base imponible”)

El texto anterior está sacado de las instrucciones de examenes de años anteriores.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: nagel en 10 de Octubre de 2013, 21:33:46 pm
¡Hola a todos!

He visto la 1ª lección del prof. Ferrandis y ahí dice que es necesario el libro de los casos prácticos. Lo he buscado y el último que se editó es de 2009 y está descatalogado. ¿Alguien lo tiene? ¿Se puede conseguir?

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 10 de Octubre de 2013, 22:44:33 pm
En los apuntes  que amablemente nos facilito el compañero JVR ,  ha realizados casos de ese libro actualizado al año pasado, pues tienes que tener en cuenta que a partir del 1 de enero 2013 entro la nueva reforma y de nuevo algunos habrá que actualizarlos.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Jrodrigue2111 en 10 de Octubre de 2013, 23:06:33 pm
Compañer@s yo asistí a la presentación de la asignatura en Escuelas Pías en Madrid y la profesora que impartirá la asignatura, indico que la cuestión fundamental radica en hacer casos prácticos y que ella iría enviando a los alumnos una serie de supuestos que luego corregirán en clase. (facilite mi mail y ya los tengo).

A mi me los ha enviado, y no tengo inconveniente en enviarlo a la persona que se encarga de éste post, para que lo cuelgue y todos aquellos que lo deseen hagan uso de ello.
Mi intención es asistir a clase en la medida de lo posible, por tanto que el moderador contacte conmigo y le haré llegar los primeros casos para ir practicando.

También indicar que hizo mucha alusión al código tributario, ya que en el reside la gran mayoría de las soluciones, sólo (que no es poco), hay que entender y buscar en él, y con la práctica se consigue.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pedro luis en 10 de Octubre de 2013, 23:43:59 pm
Hola compi,

Estoy matriculado en otro centro asociado, aunque trabajo en Madrid. Una cosilla, esos casos prácticos que te ha pasado la profe de Escuelas Pías, ¿tiene solución? o son para resolver en clase...

Agradecería que me los enviases para echar un ojo, estoy algo perdido
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Jrodrigue2111 en 11 de Octubre de 2013, 00:06:00 am
son para resolver en clase..... aunque según indica hemos de intentar resolverlos..y corregirlos en clase.
Espereo al moderador...para que los cuelgue....no tengo incoveniente alguno, al contrario.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 11 de Octubre de 2013, 10:40:19 am
Para los que estáis haciendo los casos de Vivero, una duda:
En el supuesto 8, donde habla del mínimo por descendiente hace una división entre la obtención por el hijo de unas rentas superiores a 1800 € que yo creo que está mal.
A mi entender, si el hijo no obtiene unas rentas superiores a 1800€ el mínimo se prorrateará y si las obtiene no procede aplicar el mínimo por descendiente a ninguno de los dos progenitores ¿Qué pensáis?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 11 de Octubre de 2013, 11:01:17 am
si me pudieras enviar los casos que te han dado en clase para ir practicando, lexfutura@gmail.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañer@s yo asistí a la presentación de la asignatura en Escuelas Pías en Madrid y la profesora que impartirá la asignatura, indico que la cuestión fundamental radica en hacer casos prácticos y que ella iría enviando a los alumnos una serie de supuestos que luego corregirán en clase. (facilite mi mail y ya los tengo).

A mi me los ha enviado, y no tengo inconveniente en enviarlo a la persona que se encarga de éste post, para que lo cuelgue y todos aquellos que lo deseen hagan uso de ello.
Mi intención es asistir a clase en la medida de lo posible, por tanto que el moderador contacte conmigo y le haré llegar los primeros casos para ir practicando.

También indicar que hizo mucha alusión al código tributario, ya que en el reside la gran mayoría de las soluciones, sólo (que no es poco), hay que entender y buscar en él, y con la práctica se consigue.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Daniela10 en 11 de Octubre de 2013, 11:20:05 am

Pongo la direccion de AEAT donde se encuentra toda la normativa actualizada sobre los Impuestos, en este caso es el de la Renta.
Yo que me matriculé el año pasado y me compré el código del año 2012 voy a coger las modificaciones de aquí para no comprar otro código.
Si necesitáis algo que os pueda ayudar...

http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Normativa/Normativa_tributaria_y_aduanera/Impuestos/Impuesto_sobre_la_renta_de_las_personas_fisicas__IRPF_/Otras_normas_del_IRPF/Leyes/Leyes.shtml
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: chaju en 11 de Octubre de 2013, 18:58:20 pm
Una pregunta....

Que código tributario habéis comprado?

Cual es el más aconsejable?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 11 de Octubre de 2013, 23:56:27 pm
Perdonadme por ponerlo aquí, pero lo pedí en la zona de apuntes y no he tenido respuesta.
Por favor, ¿puede alguien subir las respuestas del equipo docente a los exámenes de otras convocatorias para que podamos practicar con los casos? Gracias mil
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 12 de Octubre de 2013, 12:12:58 pm
pon un correo y te mando lo que tengo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 12 de Octubre de 2013, 12:29:55 pm
me lo puedes mandar a mi tambien? gracias .   anamanchega@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 12 de Octubre de 2013, 13:56:04 pm
ya te los he mandado. suerte
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: anamarabe en 12 de Octubre de 2013, 16:22:01 pm
¿Por qué no vais poniendo aqui los enunciados de los casos y asi los vamos analizando?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: enegreira1 en 12 de Octubre de 2013, 16:37:51 pm
Dónde están los apuntes de Vivero? Soy nueva por estos lares y no me entero
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: enegreira1 en 12 de Octubre de 2013, 16:49:26 pm
perdón, ya los encontré.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 12 de Octubre de 2013, 22:49:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pon un correo y te mando lo que tengo


Hola ,debe haber habido un error ,porque no me han llegado,si eres tan amable y lo intentas de nuevo,así podré yo mandarlo a más compañeros.
gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 13 de Octubre de 2013, 00:50:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los que estáis haciendo los casos de Vivero, una duda:
En el supuesto 8, donde habla del mínimo por descendiente hace una división entre la obtención por el hijo de unas rentas superiores a 1800 € que yo creo que está mal.
A mi entender, si el hijo no obtiene unas rentas superiores a 1800€ el mínimo se prorrateará y si las obtiene no procede aplicar el mínimo por descendiente a ninguno de los dos progenitores ¿Qué pensáis?

Si contestamos tal y como recoge el art. 61.1° de la Ley del IRPF, efectivamente el importe se prorratea, aunque se realicen las declaraciones por separado, se ha de tener en consideración la mitad para cada progenitor del mínimo por descendiente pero hemos de tener en consideración que se trata de una convivencia de dos personas que no están casadas, con lo cual no constituyen una unidad familiar de tres, sino que tendrá que ser de uno/a más hijo (art. 82.1.2°)

Si el hijo obtiene una renta superior y quiere tributar conjuntamente con el progenitor con el que  se descuenta la cantidad por hijo menor, y se suma la diferencia de lo que haya ingresado a la unidad familiar en la que se encuentra (a mi me vino la diferencia, era muy poca, pero se me olvidó incluirla, y al incluir a mi hijo -menor de 18 años- saltó lo ingresos pues estaba dado de alta, aunque era una unidad familiar estricto sensu, al fin y al cabo, para esa de dos, saltaría también).

Yo, desde luego me quedo con la respuesta, únicamente he añadido el punto 2 del art. 58, para el supuesto, ya que no se indica edad, de que el hijo fuese menor de 3 años, ya que el mínimo en ese caso sería de 2.244 euros.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 13 de Octubre de 2013, 01:20:02 am
¡Jolines! Pues sí, lo he vuelto a comprobar; el artículo no se ha modificado, y no encuentro por sitio alguno ese pronunciamiento de la Dirección General de Tributos, así que lo voy a dejar en suspenso, al menos hasta que alguien que sepa más que yo nos pueda aclarar algo, o si acaso expondré mi duda en ALF; por cierto, en lo anterior lo que me llegó fue el incremento de los ingresos, pero cambiaron la casilla en la que se marcaba los dos hijos que aún incluía por ser menores de 18 años (o en el caso de hasta los 25 en el supuesto de estar estudiando y no tener ingreso alguno, pero en este caso sólo a efectos de alimentos y demás), con lo cual ahora me quedo,  ??? pondré un asterisco, puede que en la segunda vuelta lo encuentre, o cuando pueda adquirir el manual. Ainsssssssssss,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 13 de Octubre de 2013, 12:14:37 pm
apodio1, te lo he vuelto a mandar, haber si ahora te ha llegado, sino mandame  un msm a mi correo, por si acaso hay algun problema con la dirección.-.
mi correo es Zaratrusta69@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: gestion en 13 de Octubre de 2013, 13:28:57 pm
    hola!!!!! me podeis mandar supuestos practicos a mi correo ? es matepaga3@hotmail.com. Me gustaria que me aclararais que codigo o leyes tengo que comprar para prepararme esta asignatura y llevarme al examen?. gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 13 de Octubre de 2013, 15:39:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pon un correo y te mando lo que tengo

Te dejo mi correo kundavivi@gmail.com

Muchísimas gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 13 de Octubre de 2013, 19:48:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    hola!!!!! me podeis mandar supuestos practicos a mi correo ? es matepaga3@hotmail.com. Me gustaria que me aclararais que codigo o leyes tengo que comprar para prepararme esta asignatura y llevarme al examen?. gracias.

 El cdigo tributario 2013 es el que creo yo que servirá,ya que te incluye todas las modificaciones de las leyes que necesitamos ...."si es que salimos de esta" :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 14 de Octubre de 2013, 08:11:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pon un correo y te mando lo que tengo
A mí me vendrían muy bien también. Mi correo evamaria.perezalonso@asturias.org
Un millón de gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Winnie en 14 de Octubre de 2013, 08:38:25 am
me podéis enviar a mí también las respuestas a exámenes de otras convocatorias de financiero II, gracias lexfutura@gmail.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonadme por ponerlo aquí, pero lo pedí en la zona de apuntes y no he tenido respuesta.
Por favor, ¿puede alguien subir las respuestas del equipo docente a los exámenes de otras convocatorias para que podamos practicar con los casos? Gracias mil
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 14 de Octubre de 2013, 13:24:55 pm
evabusto. He intentado mandártelo dos veces y tu correo  me da problemas. mándame un privado, si no te lo haya mandado otr@ compañer@.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Jerónimo74 en 14 de Octubre de 2013, 13:42:15 pm
Buenos días,

Curiosidad te agradecería me enviaras los supuestos prácticos a:

jecaes74@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 16 de Octubre de 2013, 20:48:11 pm
que calladicos estais todos :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 16 de Octubre de 2013, 20:50:20 pm
Será del susto que tenemos por todo lo que hay que estudiar ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Octubre de 2013, 09:22:20 am
Yo subrayé el libro hace tiempo, el aperitivo para cogerle miedo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ANTONIO+ en 17 de Octubre de 2013, 17:39:13 pm
Planteo un caso, es de septiembre de 2010, se corresponde con la cuestion 2:

B es ingeniero, ha estado trabajando en una explotación petrolifera situada en el Mar del Norte, en un territorio perteneciente al Reino Unido.

¿Que trascendencia tiene este hecho a efectos del IRPF?


Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 17 de Octubre de 2013, 21:39:04 pm
Dos cuestiones previas al caso:

¿B reside en España o en el Reino Unido?

¿La empresa para la que trabaja B es española o británica? y, en este último caso, ¿con establecimiento permanente en España?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ANTONIO+ en 17 de Octubre de 2013, 22:54:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dos cuestiones previas al caso:

¿B reside en España o en el Reino Unido?

¿La empresa para la que trabaja B es española o británica? y, en este último caso, ¿con establecimiento permanente en España?
la pregunta se formula tal cual, no hay más datos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: alfo en 18 de Octubre de 2013, 10:02:33 am
Hay que aplicar el art. 7, letra p.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 18 de Octubre de 2013, 10:26:16 am
Pues nada, si la pregunta sale tal cuál en un examen, como dice Alfo, ha desarrollar el art. 7.p de la 35/2006, y contar todas las variantes, incluido el límite de 60.100 euros y la incompatibilidad con los excesos en dietas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 18 de Octubre de 2013, 10:52:03 am
Entiendo entonces, que el sujeto, al que suponemos residente en España, está fuera del ámbito de la aplicación del IRPF y no es considerado contribuyente de acuerdo con el artículo 8 de la LIRPF, dado que las rentas no se han generado en un paraíso fiscal sino que han sido generadas en un estado  con convenio bilateral con España en materia de doble imposición.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: alfo en 18 de Octubre de 2013, 11:40:33 am
Creo que también habría que explicar lo de la residencia, el artículo 9, ya que ne las plataformas no se trabaja todo el año (creo). Si la mujer y los hijos menores vivien en España su residencia sería aquí por lo que sería contribuyente. No sé si estaré rizando el rizo.  :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: rutger en 18 de Octubre de 2013, 13:21:51 pm
La solución del Equipo Docente fue la siguiente:
2) Para determinar el régimen tributario aplicable a los rendimientos percibidos por B debería estudiarse el contenido del convenio de doble imposición firmado con el Reino Unido. Si hacemos abstracción del contenido del convenio o damos por supuesto que el convenio atribuye la potestad de gravar esos rendimientos al Estado español, la solución debe deducirse de nuestra normativa sobre imposición directa.
De acuerdo con los artículos 8.1 y 9.1 LIRPF, B será contribuyente por el IRPF si ha permanecido más de 183 días, durante el año natural, en territorio español o si radica en España el núcleo principal o base de sus actividades o intereses económicos. Salvo prueba en contrario, se presume que tiene su residencia habitual en territorio español, ya que el cónyuge reside habitualmente en España (último párrafo del art. 9.1 LIRPF).
De ser contribuyente por el IRPF, las cantidades que perciba tributarán como rendimientos del trabajo personal [art. 17.1.a) LIRPF], salvo que cumplan los requisitos para ser consideradas exentas por aplicación de lo establecido en el artículo 7.p) LIRPF.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 18 de Octubre de 2013, 15:04:32 pm
Eva te he mandado dos direcciones  para que te descargue lo que hay colgado sobre casos prácticos, que pueden   repetirse, pero así tienes todo lo necesario, Ah en el curso virtual un companer@ ha colgado una dirección de teleuned que dura una hora donde el catedrático de la asignatura da unas pinceladas del  impuesto de IRPF, viene muy bien para entender dicho impuesto.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 18 de Octubre de 2013, 18:31:02 pm
Pues la solución dada por el equipo docente me parece, cuando menos farragosa. Si un cliente te viene al despacho y le sueltas eso, lo más normal, es que se vaya a otro... ¡vaya tela!

Para empezar, a fecha de hoy, todos los países UE (creo que a excepción de Malta) tienen firmado el Convenio de doble imposición. Por tanto, no vale la concepción de paraíso fiscal del Reino Unido (aunque podríamos discutirlo si se trata de territorio de Gibraltar  ;) )

Después, hay que considerar que los salarios recibidos son rendimientos del trabajo y, por tanto, sujetos a IRPF. Una vez determinada la presunción de residencia en España, el trabajador debería de declarar dichos rendimientos en España, como contribuyente (art. 8.1. a), del impuesto.

Una vez determinado lo anterior, viene la aplicación del art. 7.p, al prestar los servicios en una empresa no residente o en un establecimiento permanente de la empresa española en el extranjero. En ese caso, estarían exentos del impuesto hasta un importe de 60.100 euros de los percibidos efectivamente en el extranjero y, siempre que no se compatibilice con el régimen de excesos en dietas percibidas por razón de su desplazamiento.

Esa habría sido mi respuesta, ante un posible cliente y en el exámen.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 18 de Octubre de 2013, 23:45:02 pm
Primera  13/14 clase del profesor Ferrandis.-
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=93971&hashData=ab6e4ea79efab1d69ce914f7002f967e&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 18 de Octubre de 2013, 23:55:46 pm
Segunda clase 13/14
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=84508&ID_Grabacion=94791&hashData=a41d5c8784e3c678c2d137aed9bfab67&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 19 de Octubre de 2013, 11:19:25 am
Gracias curiosidad!!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ssagartza1 en 19 de Octubre de 2013, 14:40:43 pm
Buenas,
Por favor, alguien podría enviarme apuntes y casos prácticos con soluciones de Derecho Financiero II al correo argizale@hotmail.com? Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pedro luis en 19 de Octubre de 2013, 16:30:07 pm
gracias curiosidad!!

Puedes ir poniendo aquí los enlaces, por favor? los del año pasado no me funcionan muy bien, al menos los del primer parcial, no funcionan los hipervínculos y hay que copiarlos a "capón". A ver que tal están las clases de este año.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 19 de Octubre de 2013, 16:48:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Segunda clase 13/14
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=84508&ID_Grabacion=94791&hashData=a41d5c8784e3c678c2d137aed9bfab67&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs


Curiosidad....

:-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 19 de Octubre de 2013, 18:54:34 pm
Muchas gracias, compañera curiosa  ;)

Son de gran utilidad!

Beso!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: alfo en 21 de Octubre de 2013, 08:42:33 am
Entonces tenemos que saber que hay firmados convenios de doble imposición?, yo alucino  >:(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 21 de Octubre de 2013, 10:46:22 am

pongo de nuevo la dirección donde esta recopilado todo el materia que he conseguido anteriormente.-

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=91158.0

espero que vaya bien.y sea de provecho
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 21 de Octubre de 2013, 15:56:06 pm
Muchas gracias! :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: elmanmor en 22 de Octubre de 2013, 14:14:09 pm
Pedro herrera acaba de colgar un vídeo en youtube sobre el impuesto de sucesiones
aquí dejo el enlace

http://www.youtube.com/watch?v=L5tIU7g2Hlc&feature=em-uploademail

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 22 de Octubre de 2013, 14:35:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro herrera acaba de colgar un vídeo en youtube sobre el impuesto de sucesiones
aquí dejo el enlace

http://www.youtube.com/watch?v=L5tIU7g2Hlc&feature=em-uploademail

 :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 23 de Octubre de 2013, 17:36:40 pm
Curiosidad ,sería mucho pedir que fueras poniendo los enlaces de cada semana del profesor ferradis para que todos podamos ir aprendiendo de esta materia que tan difícil me resulta, (eso si no te importa)
Gracias de antemano
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 23 de Octubre de 2013, 19:27:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curiosidad ,sería mucho pedir que fueras poniendo los enlaces de cada semana del profesor ferradis para que todos podamos ir aprendiendo de esta materia que tan difícil me resulta, (eso si no te importa)
Gracias de antemano
Saludos

(+1)

Elmanmor...... Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 23 de Octubre de 2013, 21:14:24 pm
hasta la semana que viene no grabara la tercera clase,
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 23 de Octubre de 2013, 22:17:36 pm
Vale, vale, gracias por responder
saludos ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 23 de Octubre de 2013, 22:29:24 pm
El Prof. Tejerizo ha colgado su 2ª videoclase sobre el IRPF. Lo ha colgado una compañera en el Campus Virtual:

http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15429

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: tonifermol en 24 de Octubre de 2013, 11:07:57 am
Haber si alguien me puede echar una mano, estoy estudiando con los fabulosos apuntes de nuestro compañero Vivero,en la pagina 42 del bloque IV hay un ejemplo sobre la deduccion en vivienda habitual que yo creo que esta mal. Voy a dejar mi explicacion y vosotros me direis:

El contribuyente obtiene una ganancia patrimonial de 120000 y la base de la deduccion en la anterior vivienda habitual es de 80000, por lo tanto yo pienso que podra aplicar la deduccion a partir de que la inversion en la nueva vivienda supere los 200000 no los 320000 como aparece en los apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Octubre de 2013, 11:14:38 am
En el manual del año pasado y en el de este sigue la misma errata, y seguro que por eso Jose lo recogió así, es como tu dices a partir de los 200.000 puede empezar a deducirse la nueva vivienda.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 24 de Octubre de 2013, 12:01:32 pm
Perdonad que me meta, ¿por qué no se empieza a aplicar la deducción en la nueva vivienda una vez haya superado los 80.000 euros? Lo que yo entiendo es que una vez que tú has pagado por la nueva vivienda la base por la que ya te habías deducido anteriormente en la anterior vivienda habitual, puedes empezar a deducirte en la nueva: a partir de 80.000,01 euros, independientemente de la ganacia patrimonial que hayas obtenido con la venta de la anterior vivienda, porque eso lo declaras en ganancias y pérdidas patrimoniales, mientras que la reinversión en vivienda habitual es otro concepto distinto.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Octubre de 2013, 12:15:59 pm
Lunchi porque además de lo que se ha deducido anteriormente debe sumarse la ganancia patrimonial, los dos conceptos juntos.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 24 de Octubre de 2013, 12:20:35 pm
Lo voy a mirar. Por lógica y por lo que nos decían, el contribuyente sólo puede empezar a deducirse por la segunda vivienda una vez haya pagado por la segunda vivienda hab. la misma cantidad que sirvió de base para la deducción de la primera.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Octubre de 2013, 12:31:23 pm
Cuando la enajenación de una vivienda habitual hubiera generado una ganancia patrimonial exenta por reinversión, la base de deducción por la adquisición o rehabilitación de la nueva se minorará en el importe de la ganancia patrimonial a la que se aplique la exención por reinversión. En este caso, no se podrá practicar deducción por la adquisición de la nueva mientras las cantidades invertidas en la misma no superen tanto el precio de la anterior, en la medida en que haya sido objeto de deducción, como la ganancia patrimonial exenta por reinversión
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 24 de Octubre de 2013, 12:37:57 pm
Perdona otra vez, entonces ¿por qué no puede ser a partir de 120.000 euros que es la ganancia patrimonial (al ser 80.000 euros inferior a 120.000? no te estoy vacilando, es que estoy en fase de comprender. todavía no voy por esta parte del temario, pero la reinversión en vivienda habitual nunca me la han explicado en condiciones y necesito aclarar dudas y cuestiones.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Octubre de 2013, 12:49:41 pm
Libro: Apartado d  Base de la deducción con viviendas habituales anteriores
Recordemos que las ganancias patrimoniales obtenidas en la transmisión de la vivienda habitual estarán exentas cuando en un plazo máximo de dos años se reinviertan en la adquisición de una vivienda habitual nueva.

Así, tampoco deben incluirse en la base de la deducción aquellas cantidades que constituyan ganancias patrimoniales no gravadas, por reinvertirse en la adquisición de una nueva vivienda habitual. Por ello, cuando el contribuyente se haya acogido al beneficio de la exención por reinversión, para disfrutar de la deducción por la adquisición de la nueva, las cantidades invertidas en la misma no sólo deben superar la base de deducciones por viviendas habituales anteriores, sino también la ganancia patrimonial exenta por reinversión.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 24 de Octubre de 2013, 13:21:52 pm
Vale, pag. 453 del manual de renta, en las reglas especiales dice que será la suma.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: tonifermol en 24 de Octubre de 2013, 15:03:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo voy a mirar. Por lógica y por lo que nos decían, el contribuyente sólo puede empezar a deducirse por la segunda vivienda una vez haya pagado por la segunda vivienda hab. la misma cantidad que sirvió de base para la deducción de la primera.
Como bien dices lunchi689 es logico que la ganancia patrimonial se tenga en cuenta porque esta ya obtuvo su deducción por reinversión, sino de la otra forma solo teniendo en cuenta los 80000 deducirias dos veces esos 120000.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Daniela10 en 24 de Octubre de 2013, 17:33:18 pm
Hola,

Gracias por colgar las clases del Profesor Ferrandis, me parecen muy útiles e ilustrativas.
Una cosa, he visto también la del Profesor Tejerizo (la segunda) que ha puesto Ninha el enlace, podríais poner si lo encontráis el enlace de la 1ª de Tejerizo? También la he visto y está bastante bien.

Muchas Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 24 de Octubre de 2013, 17:42:53 pm
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15202 1 clase
yo los he descargado, a ratos perdidos los estoy viendo  ::)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 24 de Octubre de 2013, 23:15:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando la enajenación de una vivienda habitual hubiera generado una ganancia patrimonial exenta por reinversión, la base de deducción por la adquisición o rehabilitación de la nueva se minorará en el importe de la ganancia patrimonial a la que se aplique la exención por reinversión. En este caso, no se podrá practicar deducción por la adquisición de la nueva mientras las cantidades invertidas en la misma no superen tanto el precio de la anterior, en la medida en que haya sido objeto de deducción, como la ganancia patrimonial exenta por reinversión

 Menos mal que lo he leído dos veces, la primera era como "la parte contratante de la primera parte..."  ;D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 25 de Octubre de 2013, 09:34:14 am
 ;D yo termino diciendo mande??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Daniela10 en 25 de Octubre de 2013, 09:45:46 am
Muchas Gracias, Pravias
 Poco a poco a ver si nos sirven de ayuda ... :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: azucarysal en 25 de Octubre de 2013, 16:32:53 pm
Hola compañeros!os voy a contar mi experiencia con esta temida asignatura y es que siempre le había temido incluso desde el primer día que me matricule de ella,ya solo escuchar su nombre ya se me ponían los pelos de punta ;Y es que por mas que me estudiaba la teoría y hacia casos,llegaba al examen y no era capaz ni de diferenciar un rendimiento de trabajo con uno de actividades económicas!!!!!!y sabéis porque me paso?porque por mucho que me estudiara de memoria la teoría y que hiciera los casos prácticos del manual recomendado para ello,no salia de ahí,y como están diciendo muchos compañeros por este foro,el truco esta en hacer casos hasta la saciedad,y no solo los del manual recomendado sino también casos de otros manuales,cuantos mas mejor porque podrán cambiar los enunciados de las preguntas pero al fin y al cabo siempre va a consistir en lo mismo y a base de hacer casos y casos malo sera que no haya alguno que se asemeje.Es como cuando te vas a quitar el carnet de conducir y vas de sobrado llevando estudiada solo la teoría y unos cuantos test,pero llegaba el dia del examen teorico y venga fallos!!y es que  si te empapas de  casos casos y mas casos siempre acabara saliendo alguno que ya hayas hecho o parecido.En mi caso fue así,hice casos y mas casos y si hacia falta los volvía a repetir una y otra vez hasta que supiera buscar en el código tributario ese caso con los ojos cerrados.Otro de mi consejo y de vital importancia es que respondáis de forma ordenada a las preguntas(para facilitarle la labor al examinador) y que respondáis exactamente lo que se os pregunte,independientemente de que luego os queráis explayar con alguna aclaración o complemento pero yo que vosotros me ceñía a lo preguntado.Tened cuidado a la hora de responder en la hoja que se os da y leed atentamente las instrucciones antes de comenzar el examen,lo digo porque en una de las convocatorias una de esas instrucciones decía que no se podía escribir por detrás del folio porque no te lo corrigen,yo no lo leí y escribí por detrás :-[ Por ultimo deciros compañeros que si se puede aprobar,en mi caso me costo bastante pero porque no me la curre en condiciones y apenas hacia casos,me ceñía mas bien a la teoría y ese es un craso error.Yo necesite un profesor particular que me ayudara con la asignatura pero repito,ese fue mi caso porque no me veía con ganas de afrontar la asignatura por mi misma ya que no me entusiasmaba y le coji manía desde un principio.Quien se vea en la necesidad de requerir la ayuda de un profesor particular que no lo dude y que lo haga cuanto antes,los hay que imparten clases on line y el precio suele oscilar por unos quince euros la hora,se que es un dinero pero merece la pena el esfuerzo.Aquellos que os veáis con fuerza y ganas para afrontarla por vuestra propia cuenta mucho animoooooooo y comenzad a hacer casos prácticos desde ya y no dudéis en acudir a las tutorìas,SE PUEDE COMPAÑEROS!!!!!!!!Se que es tirar piedras contra mi propio tejado pero si yo he podido aprobarla podréis también hacerlo vosotros!cuando vi mi aprobado no lo podía creer,necesite la ayuda de un profesor particular y lo que me arrepiento es de no haberlo tenido antes y haber perdido tantos años matriculándome de esta temida asignatura...puedo deciros que el que quiere puede ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 25 de Octubre de 2013, 17:59:25 pm
gracias por los consejos,porque estoy empezando a verme como tú,y es que , hacer casos a distancia.....ya tenemos mérito,ya
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 25 de Octubre de 2013, 19:26:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros!os voy a contar mi experiencia con esta temida asignatura y es que siempre le

Gracias por compartir tu experiencia.

Un saludo
Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dolar en 25 de Octubre de 2013, 20:24:41 pm
Hola a todos.

Me incorporo a este foro, aunque  con retraso.

Gracias por esos enlaces y no dejéis de poner las siguientes clases del profesor Ferrandis para los que no pertenecemos a aquel centro asociado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 26 de Octubre de 2013, 13:16:52 pm
Hola conpañer@s:
Me gustaría preguntar si a alguien le pasa lo mismo que a mí, en el enlace que se ha puesto del profesor tejerizo Segunda clase del señor tejerizo hecho imponible,exenciones,sujetos pasivos
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15429, al cabo de los 16 minutos más o menos se para la grabación y no deja continuar con la misma.Os pasa lo mismo o podeis ver bien la grabación???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 26 de Octubre de 2013, 21:10:05 pm
Hola Lodati, yo la estoy viendo perfectamente ahora mismo. Ahora bien, he interrumpido su visionado pues he oído algo en la exposición que me ha llamado mucho la atención y que quiero comentar aquí. Incluye don José Manuel Tejerizo entre las exenciones al IRPF las indemnizaciones por despido sin entrar en más detalles. Ahora bien, esta exención, desde la entrada en vigor de la Ley 3/2012 (8 de Julio de 2012), modificó el art. 7.e de la Ley 35/2006 (LIRPF) en el sentido de eliminar la exención de la indemnización por despido, previa al acto de conciliación. Es decir, la famosa indemnización que la empresa ofrecía en el mismo acto del despido para evitar la demanda y los salarios de tramitación correspondientes, tras la L 3/2012 viene a considerarse como una indemnización pactada si el trabajador no demanda; y, por tanto, sujeta a retención y a tributación.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 26 de Octubre de 2013, 21:46:30 pm
Hola

Voy a dar mi opinión, puesto que también la he visionado.

La modificación de ese apartado creo que no está encaminado para esa indemnización por despido previa al "acto de conciliación", sino que se refiere a cuando se recoge en convenio, o mediante pacto con el mismo empresario, o en el mismo contrato, es decir, la indemnización de lo que se "supondría" como finiquito se incluye en la nómina, con lo cual, no hay indemnización, de ahí que no tenga que realizarse "exención" alguna. Era algo que se hacía en la práctica y que no estaba normado -esto lo sé porque he visto muchas nóminas de mi marido y muchos contratos-.

No todo trabajador cobra indemnización cuando es despedido, con lo cual, ¿qué es lo que puede quedar exento?  ???, y si se denuncia, se corre el miedo, ¿quién me va a volver a contratar?  :(
Supongo que es una forma de dar validez a lo que algunos empresarios, subcontratistas en su gran mayoría, pequeñas empresas, e incluso autónomos que contratan, realizan.  :-\

El segundo párrafo sí que recoge la exención si se dan en esos despidos colectivos las causas mencionadas, aunque no sé que entender "por fuerza mayor".

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 26 de Octubre de 2013, 22:17:44 pm
Hola Mnieves, siento llevarte la contraria, pero no es así. Sé perfectamente de lo que hablo ya que, por mi profesión, ya he visto varios casos de este tipo. Pero mejor que yo, os lo va a explicar este corto pero estupendo artículo publicado en la web de referencia que todo asesor fiscal o legal debe de tener en cuenta: noticiasjuridicas.com

http://noticias.juridicas.com/articulos/40-Derecho%20Laboral/201212-indemnizaciones_despido_tras_ley_3-2012.html

Por cierto, siento leer que todavía existe miedo por parte de un trabajador despedido a demandar a la empresa "porque, ¿quién te va a volver a contratar?" Permíteme que no esté en absoluto de acuerdo contigo, debe de demandar quien entienda vulnerados sus derechos, es la base del estado de derecho. Y para eso están los tribunales, para conceder o rechazar la pretensión. Por cierto, las indemnizaciones pactadas en contrato que dimanan de la naturaleza del propio contrato por estar así recogidas en el estatuto de los trabajadores (por ejemplo, el contrato de obra), no están sujetas a tributación, así como, en los despidos colectivos por causas objetivas o económicas hasta el límite legalmente previsto (12 días por año con el límite de doce mensualidades), tributando por el exceso.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 26 de Octubre de 2013, 22:59:06 pm
Gracias por el link, esa página está entre mis favoritas, tanto para estudiar como para trabajar.

Respecto a lo del segundo párrafo, tu quieres que se pueda aplicar la justicia, estamos en un Estado de Derecho, ¡yo también estoy de acuerdo totalmente en eso! Pero una cosa es el "conocimiento de entender vulnerados tus derechos y querer reclamarlos" y, otra compañero ¿? la vida real, algo muy diferente según para quiénes.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 27 de Octubre de 2013, 19:37:08 pm
De nada mnieves.

Es tu pensamiento y lo respeto.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 28 de Octubre de 2013, 15:49:47 pm
Josefer,

gracias por el link. 

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: rodas6 en 28 de Octubre de 2013, 18:57:21 pm
Hola a todos

•   En el enlace de Noticias jurídicas (gracias Josefer) viene otro que lleva a la Web de la AEAT donde leemos:
Exención de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador

1.   Se deroga del artículo 7.e) de la Ley 35/2006, el párrafo segundo sobre la exención de la indemnización si se produce la extinción del contrato de trabajo con anterioridad al acto de conciliación. Por lo que para declarar la exención de las indemnizaciones por despido será necesario que se produzca Conciliación o la resolución judicial. No obstante se añade una nueva DT 22ª a la Ley 35/2006, que mantiene la exención para la anterior situación, si los despidos se han producido desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, y hasta el día de la entrada en vigor de esta Ley. Despidos producidos desde el 12 de febrero de 2012 a 7 de julio de 2012.
Fin de la Web de AEAT

•   Comentario

Tras la derogación del art. 7.e, conforme a la 2ª frase de este punto 1:   
“Por lo que para declarar la exención de las indemnizaciones por despido será necesario que se produzca Conciliación o la resolución judicial.”
cabe deducir que la indemnización que se realiza con anterioridad al acto de conciliación recibe un trato distinto por parte de la AEAT al ser producto de un pacto privado entre empresa y trabajador con ausencia de intervención de la Admón de justicia mediante Conciliación o resolución judicial, es decir, tendríamos dos clases de Indemnización: la generada mediante acuerdo privado No exenta y la producida en Conciliación o resolución judicial que Sí quedaría exenta sin perjuicio del periodo fijado por la DT 22ª del Ley 35/2006.

Podría ser que cuando el profesor Tejerizo habla de exención de indemnizaciones sin más, admita sólo como tal la referida en esa 2ª frase toda vez que la de la 1ª, exención de la indemnización pactada con anterioridad, queda derogada. (es sólo una hipótesis)

Me veo nadando por FYT II con flotador y manguitos.

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 28 de Octubre de 2013, 19:08:57 pm
Hola Rodas,

me figuro que el Profesor Tejerizo cuando habla de la exención por despido se refiere a la indemnización que actualmente se contempla como exenta: la que se produce tras la conciliación laboral o por obra y gracia de una resolución contractual judicial.

Aunque teniendo en cuenta que nadie es perfecto mejor e compro flotador y anguitos contigo.

 :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 28 de Octubre de 2013, 19:18:49 pm
De todas maneras tampoco hay que rasgarse las vestiduras, a la velocidad que van nuestros legisladores lo difícil es seguirlos... menos mal que, imagino, no entrará en este curso las modificaciones habidas por mor de la Ley de Emprendedores ni, la más reciente, modificación de la Ley y el Reglamento del IVA para dar cabida al "criterio de caja"...  :P :P :P
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 28 de Octubre de 2013, 20:06:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Rodas,

me figuro que el Profesor Tejerizo cuando habla de la exención por despido se refiere a la indemnización que actualmente se contempla como exenta: la que se produce tras la conciliación laboral o por obra y gracia de una resolución contractual judicial.

Aunque teniendo en cuenta que nadie es perfecto mejor e compro flotador y anguitos contigo.

 :D

A eso es lo que realicé el copia/pega, creo que esa es la interpretación que se hace tras la visión de la ponencia.

Si por aquí se habla de flotador y manguito por alguien como Luka, yo necesito todos los que pueda reunir del barco para mi sola, ¡y encima me invitan a una tutoría del Centro de Jaén vía on line, ¡y no me envían los casos con anterioridad, no entiendo ni cuando lee a que se refiere!  :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: rodas6 en 29 de Octubre de 2013, 12:04:04 pm
Hola de nuevo

Estaría bien poder analizar las interpretaciones posibles de lo que va detallando el texto, pero parece misión imposible, quizá por eso el consejo de algunos de estudiar haciendo casos prácticos sin parar.

La ley no contempla dos tipos de indemnización como yo pensaba, sino indemnización y “arreglo” privado. Copio el apartado uno de la DF 11ª de la Ley 3/2012 que modifica la 35/2006:

Uno. Se modifica la letra e) del artículo 7, que queda redactada en los siguientes términos:
«e) Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato.

---*---

Muy bueno lo del criterio de caja, Josefer. En estos tiempos que corren parece estar detrás de la adaptación de cualquier impuesto. Como si el gestor de cada administración tuviera oculto en los sótanos o en la sala de máquinas, un equipo de expertos buscando a todas horas las posibilidades que cada impuesto esconde para conseguir unas décimas más de money para sus cuentas, pendientes, eso sí, de la curva de Laffer y de no perder el equilibrio para seguir en el poder.
Por cierto,  aunque hay quien opina que esa curva no funciona, podría haber influido en los de Madrid dispuestos a bajar su parte de IRPF. La curva dice que los ingresos suben si se sube el impuesto, pero llega un punto a partir del cual la recaudación baja si el tipo sube. (es que hay algunos tipos…)

Gracias, luka, Josefer y mnieves, se nada mejor en compañía.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 01 de Noviembre de 2013, 00:55:29 am
Ya sabéis que adoro esta materia.... Hoy en el curso de planificación fiscal de patrimonios he alucinado pepinillos.... Qué fácil es entender cuando te lo explican bien....

Me reafirmo en que un "profesor" que enseñe con nitidez a sus alumnos hoy en día es una rara avis... Me voy a poner las pilas (ya o estoy haciendo) pero cuánto bien nos harían profesores que sepan enseñar.

 :-X
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 01 de Noviembre de 2013, 19:11:55 pm
es la tercera vez que leo la parte de ganancias patrimoniales y me sigue sonando a chino, que feo, Luka lo tuyo no es normal  :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: bully070 en 01 de Noviembre de 2013, 20:27:00 pm
sobre lo que es normal para cada uno, mejor corramos un tupido velo, lo que si que estoy de acuerdo con Luka es que teniendo un profesor que te lo sepa explicar bien, la cosa es mas sencilla, a mi me gusta esta parte... y la entiendo mas o menos... (creo...), y lo curioso del tema es que me lo explicó alguien que no tiene que ver con el profesorado de la UNED..., de hecho ni es profesora...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 01 de Noviembre de 2013, 21:08:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es la tercera vez que leo la parte de ganancias patrimoniales y me sigue sonando a chino, que feo, Luka lo tuyo no es normal  :D

Yo también estaba como tú y se que es una alteracion patrimonial ,es decir ,tienes una casa y la vendes,pues comparas lo que te costó con la venta y esa es ganancia si es positiva y pérdida si es negativa. O si vendes las acciones que tienes en el banco ,el dinero que obtienes (no los dividendos ) sería ganancia patrim. Espero que no te haya liado más.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 01 de Noviembre de 2013, 21:17:03 pm
Apodio si esa parte la entiendo, lo que me lío es cuando habla de mercados futuros, reducción de capital, hay algunas partes que mejor se lo dejo para los agentes de bolsa  :-[
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 02 de Noviembre de 2013, 00:41:07 am
Yo creo Pravias que es mejor que tomes los exámenes y si esa parte no la han preguntado (mercados futuros, etc...) no le des margen ahora. Si tras entender lo básico bien te quieres lanzar a esas áreas lo veo perfecto!! Pero ahora no es necesario liarse.

Yo voy entendiendo cada día de curso en el Centro de Estudios Financieros por los pelos, pero me preparo los conceptos básicos del tema del día como el A B C y consigo aprender muchísimo... Por lo que en FyT II hay que ir a lo básico del mismo modo. Una vez nos aseguramos de lo básico subimos un poquito más el nivel. Lo comprobamos con los casos y su realización. Seguro que lo sacamos. No lo dudo ni por un segundo!

Bully...  :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 02 de Noviembre de 2013, 18:33:47 pm
 ??? seguimos con la dichosa asignatura, ya en vez de chino es trabalenguas, vamos progresando, creo jj
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 02 de Noviembre de 2013, 19:49:50 pm
 ;D ;D ;D

Aquí estamos peleando...

 :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: enrolo71 en 03 de Noviembre de 2013, 09:34:07 am
disculpar se que voy atrasado pero no consigo encontrar para las clases de uned baleares tan famosas alguien me puede colgar el enlace.
gracias.
también he visto que un compañero comenta algo sobre la clases del profesor tejerizo. y pregunto están todas y donde gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 03 de Noviembre de 2013, 11:29:03 am
Hola aquí las tienes
estoy leyendo en el foro y no sé si tenéis problemas para enlazar con los archivos del profesor Ferrandis.
Os paso los enlaces de cada clase del primer parcial (sacado del pdf que está en esta dirección: http://www.uned-illesbalears.net/Tablas/derecho1231.pdf). Lo único que tenéis que hacer es autenticaros con las claves de la UNED.
Los enlaces funcionan porque los estoy probando y van bien:

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62221&hashData=9f33ed8adb7a4176177f44ba76bd50de&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=62238&hashData=07125413807c9e877387e30869ed7924&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=63309&hashData=a166a05fe783d60293c3c013764b742e&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGE

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64390&hashData=6472dfda3efc2d84caaa170597819fe7&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64394&hashData=1d63ab63ecf5305b4ce3341e9f5b7de5&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

http://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=61014&ID_Grabacion=64414&hashData=5cc9bef3e1df53e465dd1a117dcca2f9&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Tienes que copiar el enlace en la barra de arriba. Las de Tejerizo no las tengo. saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 03 de Noviembre de 2013, 12:06:15 pm
Alguien que haya podido acceder a la 3ª y 4ª clase del profesor ferrandis y tenga grabado el hipervinculo lo podria facilitar, ya que por la uned no nos deja acceso (la plataforma).-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 03 de Noviembre de 2013, 12:10:03 pm
Perdón  que se me ha olvidado curso 13/14
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 03 de Noviembre de 2013, 12:35:48 pm
me uno al grupo, para lo que haga falta, por cierto hay resúmenes del libro?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 03 de Noviembre de 2013, 18:42:57 pm
Hola compañr@s:
A ver si son estas las tutorías 3º y 4º del profesor ferrandis, no las he visto y no se si son las que le siguen a la 1º y 2º, ya direis si lo son , las he encontrado en esta tabla
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-tercer-curso-enlaces-grabaciones/

://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=96110&hashData=991251afb21318aabad8e5741f3d836b&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=97681&hashData=a2705e2e295229fdebe23e23cea934c0&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 03 de Noviembre de 2013, 18:52:16 pm
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-tercer-curso-enlaces-grabaciones/
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=96110&hashData=991251afb21318aabad8e5741f3d836b&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=97681&hashData=a2705e2e295229fdebe23e23cea934c0&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 03 de Noviembre de 2013, 19:46:02 pm
Amí me da error en todas y no me deja abrirlas >:(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 03 de Noviembre de 2013, 19:52:58 pm
hola compañero:
Has probado en copiar el enlace  en google por ej a ver si te funciona??? yo sólo he comprobado que funcionan pero  no su contenido
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 04 de Noviembre de 2013, 14:28:13 pm
En esta dirección , hay un ejemplo ficticio como va  a ser el nuevo  el examen de curso 13/14. Yo no tengo autorización para ver el contenido del mismo, quien pudiera tener acceso lo podía colgar en esta pagina y poder tener acceso al mismo gracias.-
dirección de acceso
https://2014.cursosvirtuales.uned.es/file/27394466/Modelo_de_examen_DFT_II.docx
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 04 de Noviembre de 2013, 14:42:01 pm
Ya he conseguido el examen gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 04 de Noviembre de 2013, 21:58:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya he conseguido el examen gracias

Pues yo no he conseguido acceder, no tengo permiso. Podrías ponerlo por favor???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 04 de Noviembre de 2013, 22:31:11 pm
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II
CURSO 2013-2014 – xxx 2014
PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL - ORDINARIO

Antes de contestar las preguntas, lea detenidamente estas INSTRUCCIONES:
1) No conteste las preguntas en esta hoja de examen.
2) Incluya sus datos de identificación en todos los folios que utilice para hacer el examen.
3) Debe contestar solamente CINCO de las seis preguntas.
4) Justifique todas y cada una de sus respuestas e indique con la mayor precisión posible qué precepto o preceptos entiende aplicables en cada uno de los supuestos.
5) Las preguntas deben contestarse en el mismo orden en que aparecen formuladas.
6) La duración del examen será de una hora y treinta minutos.
7) Se permite la consulta de textos legales (recogidos en códigos, descargados de internet o fotocopiados), así como del programa oficial de la asignatura. Los textos legales pueden estar subrayados, pero no pueden estar acompañados de comentarios o anotaciones (ya estén impresos o sean manuscritos). Se permite, además, la utilización de marcadores (como pegatinas "post-it") para separar las distintas normas utilizadas o los distintos epígrafes dentro de una norma. Estos marcadores sí pueden incluir las anotaciones necesarias para identificar la norma o capítulo que señalan (por ejemplo, "IRPF" o "base imponible").
8) Puede quedarse si lo desea con esta hoja de examen.

PREGUNTAS

Primera.- Una pareja de hecho convive con dos hijos comunes menores de edad. Ambos padres están obligados a presentar la autoliquidación correspondiente al IRPF. ¿Puede uno de los padres aplicar el mínimo por los dos descendientes en su totalidad?

Segunda.- Una persona física ha constituido un derecho de superficie durante cuarenta años. Percibirá una contraprestación dineraria en cinco plazos durante los cinco primeros años. Determine qué calificación merece esta renta en el IRPF (es decir, en qué categoría de rentas del impuesto se incluye) y si resulta aplicable alguna reducción.

Tercera.- Un padre ha donado unos cuadros de gran valor a uno de sus hijos. Indique si con motivo de esta donación puede generarse alguna renta sometida al IRPF del padre donante.

Cuarta.- La sociedad anónima ALFA ha comprado unas materias primas a su socio único (que es la sociedad BETA) por 10.000 €, pese a que el valor de mercado de tales materias primas es de 15.000 €. ¿Se genera alguna renta gravable en el IS para la sociedad anónima BETA?

Quinta.- Una SA ha recibido una donación de otra SA consistente en un inmueble. ¿Qué trascendencia fiscal tiene esta operación para la sociedad que recibe la donación?

Sexta.- Una persona, residente en Suecia, ha vendido en Alicante un terreno que había comprado en 1980. ¿Qué trascendencia tiene esta operación en la imposición directa?

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 05 de Noviembre de 2013, 09:43:39 am
Es mucho mejor asi, es contestar a una menos. Antes el tiempo iba demasiado justo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 05 de Noviembre de 2013, 12:12:27 pm
Muchisimas gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: NOCHE en 06 de Noviembre de 2013, 12:37:43 pm
Muchas gracias!!, Lodati
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: moniperez en 06 de Noviembre de 2013, 15:21:47 pm
Hola a tod@s,
Tengo un problema con las videoconferencias, cuando entro me sale un lapicito y no se que tengo que hacer!!, me estoy volviendo loca >:(
Alquien me puede explicar que tengo que hacer con el dichoso lapicito?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 06 de Noviembre de 2013, 18:38:46 pm
colócalo en la parte superior central ,y te saldrá la barra de comienzo del video,aprieta en reproducir"
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pedro luis en 06 de Noviembre de 2013, 22:42:27 pm
Gracias por colgar los enlaces a las clases del profesor Ferrandis, nos habéis facilitado poder acceder a ellas desde un único enlace.

Saludos a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 07 de Noviembre de 2013, 10:37:49 am
Hola buenos días, en primer lugar gracias por colgar los enlaces para que el estudio de esta asignatura que de por sí, es bastante árida nos sea mas fácil. Necesito haceros una pregunta porque no sé si estoy en lo cierto, pero ya he visto varios casos de examenes resueltos y veo que en principio sólo se resuelven con teoría, lo cual implica saberte la ley al dedillo. El caso es que hace muchos años estuve matriculada de esta misma asignatura en una universidad presencial y los exámenes se resolvían a base de operaciones. Es decir, nos ponían un caso, a veces llevaban alguna preguntilla de teoría pero la calculadora debíamos llevarla siempre porque lo que contaba eran los números, el resultado final de las operaciones que se realizaban para resolver el caso. Veo que aquí no hay operaciones que realizar. ¿ Estoy en lo cierto? ¿ debemos resolver solo aplicando la teoría?
Agradezo a quien pueda resolverme esta cuestión. Muchas gracias y saludos a todos, buen día.

Ana
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Noviembre de 2013, 10:55:09 am
Pablana hay que usar la legislación para resolver el examen, las operaciones son básicas calculadora no hay que utilizar, además creo que ni la dejan, al menos en la guía no dice nada de que se permita.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Noviembre de 2013, 14:37:23 pm
Hola .os quiero preguntar: en el examen dejan las novedades de las leyes  irpf impresas sin comentarios ,las que ha colgado el profesor en el curso virtual se pueden llevar? es que todas las que encuentro llevan explicaciones.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Noviembre de 2013, 15:36:14 pm
Apodio la legislación bajada directamente del boe no lleva ninguna anotación.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 07 de Noviembre de 2013, 18:31:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pablana hay que usar la legislación para resolver el examen, las operaciones son básicas calculadora no hay que utilizar, además creo que ni la dejan, al menos en la guía no dice nada de que se permita.

Pues gracias! Supongo por lo que todo el mundo comenta que esta materia es para volverse loco pero no sabes el peso que me quito de encima si los examenes no son como en la otra universidad...espero que al final no los eche de menos, vamos a ver si más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer... ::)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 07 de Noviembre de 2013, 21:43:45 pm
me parecen super dificiles los casos prácticos. xD me voy a volver  :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 08 de Noviembre de 2013, 13:52:12 pm
Cuelgo la legislación del primer parcial en word (https://www.dropbox.com/sh/ju00gjm86bbcnx4/YvKLbxzt9Y), hay dos archivos uno tal y como viene en el boe y otra es según el orden que va saliendo en el libro, seguro que me habré dejado algo pero bueno como está en word se puede editar a gusto de cada uno.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 08 de Noviembre de 2013, 14:18:58 pm
Hola. A los compañeros que no sigáis el hilo de Financiero II de Grado, os copio lo que ha escrito el compañero edelcerro.

Me he puesto a oirlo y tiene muy buena pinta y además, el audio se escucha muy bien


 edelcerro

    Usuario activo
    **
    Mensajes: 141
    Miembro Nº 59014
    Registro: 10/08/11

    www.uned-derecho.com
        Email
        Mensaje Privado (Desconectado)

Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO ll 2013/14 1ªPP
« Respuesta #209 en: Hoy a las 08:58:35 »

    Citar

Buenos días a todos!!!!

Antes de nada, comentaros que cualquier cosa que necesitéis me pongo a vuestra disposición, como siempre he hecho y llevaba un tiempo sin vernos por estos barrios.

Yo estoy en el centro asociado de Jaén. La verdad es que tanto las clases de Financiero y Tributario como las de Mercantil son una pasada. El profesor, Eladio Aparicio, graba absolutamente todas las clases y os recomiendo que a través de INTECCA entréis y las veáis, pues son muy productivas y enriquecedoras al tener una forma de llevar las tutorias muy particular.

Un abrazo a todos y mucho animo en la tarea!!!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 08 de Noviembre de 2013, 22:28:09 pm
Algebar,

muchas gracias!

 :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: dangoro en 09 de Noviembre de 2013, 09:51:42 am
¿Sabeis si tiene clases de Mercantil II ?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 09 de Noviembre de 2013, 12:03:06 pm
Algebar, poner un hipervinculo para poder acceder a las clases. Cuestión que los de licenciatura no tenemos acceso y por estos hipervinculos si accedemos.- gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 09 de Noviembre de 2013, 15:16:03 pm
Dangoro yo no veo las clases de Merc II en la cascada de vídeos de INTECCA. Puede que no de esa materia el Prof. Aparicio.

Por otro lado Curiosidad... ¿Es esto lo del hipervínculo? Si váis viendo los videos colgados de más contemporánea a más antiguas (y cada dos páginas aproximadas) podéis encontrar las clases. Ya andan por la cuarta sesión.

https://www.intecca.uned.es/portalavip/emisiones.php?type=Diferido&Grabaciones_GG=9#

 ;)

Luka

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 09 de Noviembre de 2013, 15:23:35 pm
Por cierto, como lo he dicho en grado lo digo aquí tb, en UNED COMA tenéis cursos de matrícula gratuita. Os recomiendo vivamente el de contabilidad a efectos de entender el IVA cucando lleguemos y también otros conceptos de los impuestos. Registraos y matriculaos si os puede interesar.

https://unedcoma.es/

 :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 09 de Noviembre de 2013, 22:23:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, como lo he dicho en grado lo digo aquí tb, en UNED COMA tenéis cursos de matrícula gratuita. Os recomiendo vivamente el de contabilidad a efectos de entender el IVA cucando lleguemos y también otros conceptos de los impuestos. Registraos y matriculaos si os puede interesar.

https://unedcoma.es/

 :)

Gracias preciosa.  :-*

Me interesaba algo así, lo que no sabía es que eran gratis, de ahí que no haya entrado.

Por cierto, supongo que el comenzar mañana, será motivo para que la presentación se quede a medias,  ???

P.D. Me alegro de volver con la "contabilidad", aunque hace ya bastante tiempo, bueno, mucho tiempo, que no la tocaba, desde que dejé la pequeña empresa como autónomo agrícola.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 09 de Noviembre de 2013, 22:25:35 pm
compañer@s<. poddriais colgar las propuestas de casos practicos de las que habla el profesr apariciopara las practicas 2 y 3?es que no tengo acceso a esos documetos y no puedo entender la solución propuesta a los casos
Gracias
saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 09 de Noviembre de 2013, 22:30:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañer@s<. poddriais colgar las propuestas de casos practicos de las que habla el profesr apariciopara las practicas 2 y 3?es que no tengo acceso a esos documetos y no puedo entender la solución propuesta a los casos
Gracias
saludos

Creo que las ha colgado el compañero Dangoro, Jirafilla se las ha pasado, en apuntes temporales, si no es así, ¿mail, sipuple?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 10 de Noviembre de 2013, 02:11:03 am
gracias luka, por  tu aportación, ahora escuchar y aprender.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 10 de Noviembre de 2013, 09:43:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que las ha colgado el compañero Dangoro, Jirafilla se las ha pasado, en apuntes temporales, si no es así, ¿mail, sipuple?

Hola, copio el hilo para que os sea más fácil dar con ellos

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=91898.msg736335#new

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 10 de Noviembre de 2013, 10:28:09 am
ya los tengo, gracias
saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ayla16 en 10 de Noviembre de 2013, 14:11:09 pm
Adjunto los enlaces de las clases del profesor Eladio Apacicio hasta hoy (fijaros en las fechas, están colocados del mas actual al mas antiguo).

Saludos.

WEB CONFERENCIA "Dº F y T II" (7-11-2013). GRADO EN DERECHO. JAÉN. LECCIONES 3 y 4 DEL PROGRAMA. IRPF. PRÁCTICA 2. TUTOR ELADIO
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=99697&ID_Sala=93206&hashData=59e8deb9aaf0f5efcac4d2a1f2b9d74a&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

WEB CONFERENCIA "Dº F y T II" (31-10-2013). GRADO EN DERECHO. JAÉN. LECCIONES 3 y 4 DEL PROGRAMA. IRPF. TUTOR ELADIO APARICIO CA
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=98446&ID_Sala=85969&hashData=c4ec346f4846625afdbaed6753391599&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

WEB CONFERENCIA "Dº F y T II" (24-10-2013). GRADO EN Dº. JAÉN. LECCIONES 3 y 4 DEL PROGRAMA (IRPF). PRÁCTICA 1. TUTOR ELADIO APA
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=96926&ID_Sala=85005&hashData=1a0f1402b6a67ce9fe89d64dbe48b02c&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

WEB CONFERENCIA "Dº F y T II" (17-10-2013). JAÉN. GRADO EN Dº. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. TUTOR ELADIO APARICIO CARR
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Grabacion=95422&ID_Sala=84065&hashData=54637409e85676af885aff2b4e250806&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 10 de Noviembre de 2013, 18:24:11 pm
Estoy viendo las clases de Jaén ,y estan resolviendo los casos casi con calculadora, yo no se si los estoy haciendo bien ,porque creia que no habia que calcular, solo indicarlo ,estoy equivocada?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 10 de Noviembre de 2013, 21:13:39 pm
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. A los compañeros que no sigáis el hilo de Financiero II de Grado, os copio lo que ha escrito el compañero edelcerro.

Me he puesto a oirlo y tiene muy buena pinta y además, el audio se escucha muy bien


 edelcerro

    Usuario activo
    **
    Mensajes: 141
    Miembro Nº 59014
    Registro: 10/08/11

    www.uned-derecho.com
        Email
        Mensaje Privado (Desconectado)

Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO ll 2013/14 1ªPP
« Respuesta #209 en: Hoy a las 08:58:35 »

    Citar

Buenos días a todos!!!!

Antes de nada, comentaros que cualquier cosa que necesitéis me pongo a vuestra disposición, como siempre he hecho y llevaba un tiempo sin vernos por estos barrios.

Yo estoy en el centro asociado de Jaén. La verdad es que tanto las clases de Financiero y Tributario como las de Mercantil son una pasada. El profesor, Eladio Aparicio, graba absolutamente todas las clases y os recomiendo que a través de INTECCA entréis y las veáis, pues son muy productivas y enriquecedoras al tener una forma de llevar las tutorias muy particular.

Un abrazo a todos y mucho animo en la tarea!!!!! :)

 :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 11 de Noviembre de 2013, 00:36:18 am
Yo he visionado unas clases de Jaén. Mí opinión personal,  aunque el profesor es majo,llevan una temática que no exigen en el examen,  dar cifras y calcularla,  etc., después crean más dudas que soluciones; Pues el examen trata de exponer con el articulado del código (explicar)  que artículos hay que aplicar y dar una solución al caso, no como lo hacen en jaén, yo prefiero las clases de Ferrandis y las de teleuned del catedrático.-
repito es mi opinión personal.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: aurbano en 11 de Noviembre de 2013, 08:34:07 am
Alguien tiene el Libro “Derecho Tributario. Ejercicios Prácticos”, es imposible sacarlo en la biblioteca, ni comprarlo. Ya se que no está actualizado , pero profesor Ferrandis lo recomienda, comprobando con Código actualizado, ya que el examen son preguntas más  prácticas que teóricas.

Gracias ¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 11 de Noviembre de 2013, 19:34:09 pm
Os lo recomiendo: Declaración de la renta para Dummies.
Parece una tontería pero no lo es, básico pero muy clarificador para centrarse en el irpf.
Os lo podeis descargar gratuitamente aquí:
http://www.epubgratis.net/declaracion-de-la-renta-2012-para-dummie/
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 12 de Noviembre de 2013, 13:21:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os lo recomiendo: Declaración de la renta para Dummies.
Parece una tontería pero no lo es, básico pero muy clarificador para centrarse en el irpf.
Os lo podeis descargar gratuitamente aquí:
http://www.epubgratis.net/declaracion-de-la-renta-2012-para-dummie/

Hola compañero, muy útil tu propuesta pero, ¿cómo se descarga sin que te salten pop ups de descarga falsos?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Daniela10 en 12 de Noviembre de 2013, 14:31:01 pm

Buenos días,

Una cuestión:

¿Hay más clases de esas canal uned del Profesor Tejerizo?

Alguien las podría colgar al igual que hacen los compañeros con las del Prof. Ferrandis.
Sólo he podido entrar en la primera y segunda

Muchas Gracias!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 12 de Noviembre de 2013, 15:10:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, muy útil tu propuesta pero, ¿cómo se descarga sin que te salten pop ups de descarga falsos?

pues sí, sale continuamente lo de introducir el teléfono
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 12 de Noviembre de 2013, 15:34:06 pm
Yo he podido descargarmelo, es pinchando en el segundo continuar como usuario libre y te llevara a otra página pinchar icono derecha click to dowloand (http://www.putlcker.com/file/34558190076264F0)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: letivlc en 12 de Noviembre de 2013, 15:57:45 pm
Muchas gracias.... ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 12 de Noviembre de 2013, 18:09:15 pm


pues sí, muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 12 de Noviembre de 2013, 20:18:29 pm
Si pincháis en el enlace de ZippyShare sale la página de este servidor y luego le dais en download now. Efectivamente abre una página de publicidad pero si esperáis un poco en seguida os da la opción ya de guardarlo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 13 de Noviembre de 2013, 10:54:30 am
No lo consigo... ¿Qué tipo de archivo es? Me lo abre como pdf y, claro, dice que nanai....

 :-[
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 13 de Noviembre de 2013, 11:04:49 am
Luka es un archivo epub
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: miguelace en 13 de Noviembre de 2013, 14:11:18 pm
Tienes que buscar un programa que abra este tipo de archivos. Adobe tiene uno que se llama adobe digital edition ( es gratuito)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 13 de Noviembre de 2013, 19:25:36 pm
Luka, aquí lo puedes pasar online y gratuitamente a pdf o al tipo de archivo que quieras:
http://ebook.online-convert.com/es/convertir-a-pdf
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 13 de Noviembre de 2013, 19:42:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luka, aquí lo puedes pasar online y gratuitamente a pdf o al tipo de archivo que quieras:
http://ebook.online-convert.com/es/convertir-a-pdf

muchísimas gracias, ideal porque encontré ayer un lector de epub en linea pero no me convencía, es este:

http://www.epubread.com/en/
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 13 de Noviembre de 2013, 19:46:25 pm
por cierto que así navegando encontré un par de enlaces interesantes, una sobre impuesto de sociedades y el IVA que tiene comentarios y ejemplos o sea casos con su solución, que hay que abrir en unas pestañitas que hay debajo de cada artículo, es este:

http://www.gabilos.com/webfiscal/textofiscal.htm

a ver que os parece
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 13 de Noviembre de 2013, 19:50:09 pm
y aquí otro del IRPF con casos solucionados:

http://www.fiscal-impuestos.com/impuesto-renta-personas-fisicas-IRPF.html

nose si servirá a alguien, pero empecé a buscar por lo que dijo el compañero del libro de casos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Jarlaxle en 13 de Noviembre de 2013, 20:06:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué os parece el aumento del número de preguntas en la prueba presencial?
Como ya ha apuntado algún compañero, en lugar de tres, ahora son cinco elegidas de entre seis, según pone en la guía:

Tercera.
La prueba presencial constará de seis preguntas de carácter práctico, de las cuales el alumno
deberá contestar
solamente cinco.
 De estas seis preguntas, cinco versarán necesariamente sobre el contenido de los bloques 1 y 2 antes
mencionados, y una
podrá versar
sobre el contenido del bloque 3 también indicado


En vuestra opinión, esto ¿aumenta la dificultad del examen o lo hace más asequible? Personalmente me da la impresión de que se perderá más tiempo manejando el código tributario.

Un saludo

Pedro

En realidad esos bloques son los Temas 3, 4 y 5 del Libro!!! Con esos 3 Temas, el Primer Parcial (siempre más fácil en FyT) está asegurado!!! ;') Solo son 315 Paginas si no recuerdo mal...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 14 de Noviembre de 2013, 03:18:49 am
recopilación clases del profesor ferrandis
Clases del profesor ferandis 2013/2014

http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-tercer-curso-enlaces-grabaciones/  para acceder a las clases

1ª clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=93971&hashData=ab6e4ea79efab1d69ce914f7002f967e&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

2ª clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=84508&ID_Grabacion=94791&hashData=a41d5c8784e3c678c2d137aed9bfab67&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

3ª clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=96110&hashData=991251afb21318aabad8e5741f3d836b&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

4ª Clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=97681&hashData=a2705e2e295229fdebe23e23cea934c0&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGE

5ª clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=99038&hashData=38eb8632d0f2dc8f48cedadac75b91a1&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

6ª Clase

https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=100295&hashData=b0bd16afea04cc4860b780b556efaa7f&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 14 de Noviembre de 2013, 11:22:09 am
Cuando se habla de que están exentos los gastos de locomoción art 9 reglamento
Asignaciones para gastos de locomoción. Se exceptúan de gravamen las cantidades
destinadas por la empresa a compensar los gastos de locomoción del empleado o trabajador
que se desplace fuera de la fábrica, taller, oficina, o centro de trabajo, para realizar su trabajo en
lugar distinto, en las siguientes condiciones e importes:

a) Cuando el empleado o trabajador utilice medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente
Entiendo que al decir transporte público entraría sin límite de cantidad, tipo ave preferente??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: josefer04 en 14 de Noviembre de 2013, 11:50:09 am
Yo entiendo que sí, los gastos de estancia y desplazamiento por los importes justificados, en el artículo 9 sólo habla de "gastos normales" en el caso de la manutención y estancia pero no habla de límites en los importes o categorías de los medios de locomoción usados, el 9.2 a) no distingue si vas en turista o business.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 14 de Noviembre de 2013, 13:39:36 pm
 ;) gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 14 de Noviembre de 2013, 16:38:13 pm
Hoy no puedo ver las clases del Profesor Ferrandis, pincho y solo me sale la información de la clase, pero no puedo verla, os pasa a vosotros tambien? Un saludo.



Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 14 de Noviembre de 2013, 16:41:06 pm
Ani yo las veo bien, te has identificado?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 14 de Noviembre de 2013, 16:46:58 pm
Si, en campus uned, como siempre no?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 14 de Noviembre de 2013, 16:49:13 pm
Si, como siempre
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 15 de Noviembre de 2013, 11:07:21 am
Muchisimas gracias por los enlaces a las clases del profesor Ferrandis. Acabo de descubrirlas y parece que además de buen profesor, puede servirnos de mucha ayuda.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 15 de Noviembre de 2013, 11:13:17 am
Por cierto, el profesor hace referencia a que dejara en "mis documentos" algunas cosas. Sabeis donde puedo encontrar eso??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 15 de Noviembre de 2013, 16:09:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
recopilación clases del profesor ferrandis
Clases del profesor ferandis 2013/2014

http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-primer-semestre-tercer-curso-enlaces-grabaciones/  para acceder a las clases

porque has puesto el enlace a cada grabación si con este ya se puede entrar en todos y más?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 15 de Noviembre de 2013, 17:31:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, el profesor hace referencia a que dejara en "mis documentos" algunas cosas. Sabeis donde puedo encontrar eso??
en la parte izquierda, hay una columna pequeña, que pone:"Ver", pinchas en la carpeta y ahí hay unos esquemas que te puedes descargar, están muy bien, te relaciona varios artículos a la hora de hacer los casos prácticos.Espero haberte ayudado. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 15 de Noviembre de 2013, 17:37:21 pm
Ani en lo que comentas los documentos son de varias asignaturas verdad?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 15 de Noviembre de 2013, 23:27:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ani en lo que comentas los documentos son de varias asignaturas verdad?
Si, son varias asignaturas, pero viene lo de Financiero del Profesor Ferrandis, el esquema y tambien me he descargado las novedades sobre IRPF, que comentó que las tuvieramos muy en cuenta.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 16 de Noviembre de 2013, 10:22:09 am
Silu colgó el esquema del irpf del profesor en a3, está muy bien para tenerlo encima de la mesa y poder trabajar.
Tengo una duda página 153 manual el ejemplo que pone... cuando dice que obtiene una plusvalía de 75.000, dice que lo compró por 120.000 vende el piso por 200.000, imagino que la plusvalía es de 75.000 y no 80.000 porque habrá metido algún gasto de notaría, etcc.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 16 de Noviembre de 2013, 12:26:04 pm
 :-[ en el ejemplo que viene en la página 170-171 no entiendo de dónde sale el porcentaje 30,93% ganancia que no tributa..., puede ser una errata y que realmente sea 34,09%??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 16 de Noviembre de 2013, 15:06:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:-[ en el ejemplo que viene en la página 170-171 no entiendo de dónde sale el porcentaje 30,93% ganancia que no tributa..., puede ser una errata y que realmente sea 34,09%??

Hola encanto, ¡las cazas al vuelo!

- En la letra c) de la regla primera del apartado 1 de la disposición dice, "Si los elementos patrimoniales transmitidos fueses acciones admitidas a negociación en alguno de los mercados secundarios oficiales de valores definidos en la Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004, relativa a los mercados de instrumentos financieros y representativos de la participación en fondos propios de sociedades o entidades (...) se reducirá en un 25 % por cada año de permanencia de los señalados en el párrafo a) anterior que exceda de dos".

El primer párrafo del "párrafo a)" señala que "se tomará como periodo de permanencia en el patrimonio del sujeto pasivo el número de años que medie entre la fecha de adquisición del elemento y el 31 de diciembre de 1996, redondeado por exceso".

Vamos con el ejemplo.

Las acciones se adquirieron el 20 de julio de 1991; el número de años que media entre esta fecha y el 31 de diciembre, redondeado por exceso, es un total de seis; este número de años excede de dos años en cuatro, con lo cual, por este motivo se multiplica el 25 % por 4.

Tararín, tararín, "es una errata"; donde dice 30,03 % debería decir 34,09 %. El porcentaje que debe multiplicarse por 80.000 euros para obtener 27.272,72 euros es ese, el 34,09 %.

No es mérito mío, lo ha aclarado el tutor en red,  :-[, pero al menos, como ya tengo el manual, puedo corregir "las erratas". ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Noviembre de 2013, 16:46:56 pm
Retomo la pregunta que hizo Pablana. Estoy con las clases del Prof. Ferrandis y comenta que colgará archivos en Mis Documentos en las tutorías de Illes Balears, me voy a la pestañita esa que decís, y yo no veo nada que sea de IRPF, ni de las novedades que comenta (sí hay otros archivos de otras asignaturas) ...

Dónde habéis encontrado eso, Ani?

Graciassssssssss
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 16 de Noviembre de 2013, 17:06:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Retomo la pregunta que hizo Pablana. Estoy con las clases del Prof. Ferrandis y comenta que colgará archivos en Mis Documentos en las tutorías de Illes Balears, me voy a la pestañita esa que decís, y yo no veo nada que sea de IRPF, ni de las novedades que comenta (sí hay otros archivos de otras asignaturas) ...

Dónde habéis encontrado eso, Ani?

Graciasssss y sssss
Mira, acabo de meterme en la clase nº 4, pinchas en la carpetilla y hay un documento que son las novedades del IRPF, la img112, es el esquema para hacer los casos. Si no atinas, dimelo y te lo envio a donde me digas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 16 de Noviembre de 2013, 17:08:13 pm
Tenéis algunos casos reueltos, aparte de los que vienen en el curso virtual?, por favor si es así, decidme donde puedo encontrarlos.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Noviembre de 2013, 17:35:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenéis algunos casos reueltos, aparte de los que vienen en el curso virtual?, por favor si es así, decidme donde puedo encontrarlos.

Gracias Ani. Ya me has dado la clave. A medida que avance con las clases, podré acceder a esos documentos.

En cuanto a lo que preguntas, en los apuntes que realizó el compañero Vivero Ruso, que está compuesto por diversos bloques, uno de ellos está dedicado a supuestos prácticos. Mándame tu email por privado y te los envío.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Noviembre de 2013, 09:38:57 am
Gracias Mnieves por confirmar la errata, ya veía números por todas partes  ;D
Sigo con "posible errata" ejemplo página 207 en el cálculo último dice 810,75 € no será 860,75€??
página 208 porqué no se aplica el porcentaje del 14,5%?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 17 de Noviembre de 2013, 11:04:46 am
Sigo... página 226, segundo párrafo habla del art 59 reglamento pone 50%, si nos vamos al reglamento indica el primero 67% y el segundo porcentaje el 33% y no los 50% que pone en el libro, a no ser que se modifiquen por alguna reforma....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 17 de Noviembre de 2013, 15:07:34 pm
He corregido directamente en el manual la diferencia al no coincidir esa cantidad para hallar la cuota íntegra de la base liquidable general, así que he escrito debajo 860,75 y después he escrito igualmente el resultado, 2.672,92 (página 207).

En la 226 no ha sufrido cambio alguno la legislación, así que he cambiado los porcentajes.

No obstante, voy a poner esas erratas para que se confirmen en ALF.

En la 208, no creo que se trate de una errata -aunque también preguntaré, por si acaso-; lo que yo entiendo y puede que esté equivocada, es que cuando no hay base liquidable general, se grava el porcentaje sobre la base liquidable del ahorro, pero en lo que respecta a la diferencia, así si restamos la cantidad de la base liquidable lo que supone el mínimo que correspondería según el contribuyente, la diferencia no llega a esos 6000 euros y, en consecuencia, se aplica el 11,50 por ciento. Sí? no? ainsssssssss, cuánto número y qué jaleo,  :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 19 de Noviembre de 2013, 01:23:19 am
Sigo con más dudas de erratas..
página 280 cuándo habla del art 87 reglamento..
52%... no será 45%
26%... el 23%
página 281, retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, viene en el 21% art 90 reglamento dice el 19%
página 282 retenciones sobre ganancias patrimoniales 21%... el artículo 96 dice  19%
página 283 arrendamientos de bienes urbanos art 100 21%... 19%
página 283 otras rentas art 101.2 21%... 19%
página 284 articulo 90 21%... 19%
no estoy segura si estas posibles erratas son por la subida del irpf durante el 2012-13 y que el reglamento no está cambiando ni hace referencia.

Por cierto he subido los documentos de las tutorías de Baleares, por si alguien quiere descargarlos.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92224.0

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: kelawee en 19 de Noviembre de 2013, 02:02:13 am
No son erratas, en la Disposición Transitoria Vigésima Tercera viene detallado el porqué del aumento de los porcentajes. Son subidas que el gobierno aprobó para los años 2012 y 2013, se supone que en 2014 se utilizarán los porcentajes que aparecen en la Ley y Reglamento, aunque veremos para entonces,qué se les ocurre... ::)

Creo que os estáis refiriendo a esta circunstancia al no coincidir los porcentajes.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 19 de Noviembre de 2013, 19:36:38 pm
Podría alguien colgar las practicas 3 y 4 del profesor eladio aparicio de intecca?, os lo agradecerçia no puedo acceder y localizarlas
Gracias
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: LODATI en 19 de Noviembre de 2013, 19:50:55 pm
y si no es mucho pedir alguien podría decirme donde encontrar el documento de  las novedades del I;S de las que habla el profesor v. ferrandis en su septima tutoría??
Gracias de nuevo
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 20 de Noviembre de 2013, 01:05:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo con más dudas de erratas..
página 280 cuándo habla del art 87 reglamento..
52%... no será 45%
26%... el 23%
página 281, retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, viene en el 21% art 90 reglamento dice el 19%
página 282 retenciones sobre ganancias patrimoniales 21%... el artículo 96 dice  19%
página 283 arrendamientos de bienes urbanos art 100 21%... 19%
página 283 otras rentas art 101.2 21%... 19%
página 284 articulo 90 21%... 19%
no estoy segura si estas posibles erratas son por la subida del irpf durante el 2012-13 y que el reglamento no está cambiando ni hace referencia.

Por cierto he subido los documentos de las tutorías de Baleares, por si alguien quiere descargarlos.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92224.0

Pravias, ¿tienes el Código de Aranzadi? Es que si es así, aunque en el art. se recoge los porcentajes que indicas, al ser de forma transitoria, recoge en el pie de página el cambio temporal producido.

¡Me está volviendo loca tributario!  :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 09:10:50 am
Mnieves si tengo el código, pero en la parte de reglamento no venía los cambios, vendrá en la disposición de la ley.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 20 de Noviembre de 2013, 09:35:56 am
y si no es mucho pedir alguien podría decirme donde encontrar el documento de  las novedades del I;S de las que habla el profesor v. ferrandis en su septima tutoría??
Gracias de nuevo
Saludos

Me adhiero a la peticion xq yo tampoco encuentro las novedades del IS , y mira que las he buscado !!!mi salud mental está empezando a peligrar :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 20 de Noviembre de 2013, 10:50:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves si tengo el código, pero en la parte de reglamento no venía los cambios, vendrá en la disposición de la ley.

Hola Pravias.

El art. 87 del Reglamento recoge el 43 %, y el 22 % respecto a Ceuta y Melilla.

El art. 90 recoge el 18 por ciento sobre el capital mobiliario.

El art. 96 el 18 por ciento.

El 100  el 18 por ciento.

El 101.2 el 18 por ciento.

Eso es todo, no sé hasta dónde lo contemplado en la Ley ha podido modificar el Reglamento durante los años 2012 y 2013, pero no veo nada, la última edición vigente del Reglamento es de 2011, así que,  ???

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 11:08:39 am
Parte final artículo 87.......... En ningún caso, cuando se produzcan regularizaciones, el nuevo tipo de retención aplicable podrá ser superior al 45 por ciento. El citado porcentaje será el 23 por ciento cuando la totalidad de los rendimientos del trabajo se hubiesen obtenido en Ceuta y Melilla y se beneficien de la deducción prevista en el artículo 68.4 de la Ley del Impuesto.

Artículo 90. Importe de las retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario.
1.   La retención a practicar sobre los rendimientos del capital mobiliario será el resultado de aplicar a la base de retención el porcentaje del 19 por ciento.

Artículo 96. Importe de las retenciones sobre ganancias patrimoniales derivadas de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones de instituciones de inversión colectiva.
La retención a practicar sobre las ganancias patrimoniales derivadas de las transmisiones o reembolsos de acciones y participaciones de instituciones de inversión colectiva será el resultado de aplicar a la base de retención el porcentaje del 19 por ciento.

Artículo 100. Importe de las retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles.
La retención a practicar sobre los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos, cualquiera que sea su calificación, será el resultado de aplicar el porcentaje del 19 por ciento sobre todos los conceptos que se satisfagan al arrendador, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Artículo 101. Importe de las retenciones sobre derechos de imagen y otras rentas.
1.   La retención a practicar sobre los rendimientos procedentes de la cesión del derecho a la explotación del derecho de imagen, cualquiera que sea su calificación, será el resultado de aplicar el tipo de retención del 24 por ciento sobre los ingresos íntegros satisfechos.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 11:41:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y si no es mucho pedir alguien podría decirme donde encontrar el documento de  las novedades del I;S de las que habla el profesor v. ferrandis en su septima tutoría??
Gracias de nuevo
Saludos
yo tengo las del irpf
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 11:46:04 am
Cuando se habla de esto...
•   A partir del 15 de julio de 2012 se suprime la compensación fiscal que podían aplicar en su Declaración de la Renta aquellos que hubieran adquirido su vivienda antes del 20 de enero de 2006.
Mi duda es además de las deducciones por adquisición de la vivienda habitual antes del 2013, había una compensación fiscal para las adquiridas antes del 2006?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 11:48:24 am
Me contesto yo sola  ::)
Es decir, hasta ahora la deducción por compra de una vivienda para uso habitual asciende al 15% de los pagos realizados con un máximo de la base imponible de 9.015 euros. Para los que compraron vivienda antes del 20 de enero existe además un complemento adicional del 5% sobre los primeros 4.507 euros. Ese complemento, del que muchos contribuyentes no se beneficiaban por desconocimiento, es el que ahora desaparece. Y se generaliza para todos la deducción del 15%.

Hasta 2006 las deducciones por compra de vivienda ascendían al 25% durante los dos primeros años y el 20% durante el resto del periodo de pago de la vivienda. Pero a partir de ese año se rebajaron las deducciones y se estableció un complemento para no perjudicar en exceso a los contribuyentes.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 20 de Noviembre de 2013, 12:03:46 pm
Pravias, al hacer la declaración o el borrador hay que hacer constar la fecha de adquisición de la vivienda habitual, por lo que el cálculo del porcentaje de deducción se hace y se hacía automáticamente, no hay que marcar ninguna casilla para aplicar el 20% o el 15%. De hecho, si no se pone la fecha de adquisición el programa de renta no te deja aplicar el porcentaje de deducción. Esto lo digo por el comentario en el que dices que "muchos no se beneficiaban por desconocimiento".
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pablana en 20 de Noviembre de 2013, 12:10:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la parte izquierda, hay una columna pequeña, que pone:"Ver", pinchas en la carpeta y ahí hay unos esquemas que te puedes descargar, están muy bien, te relaciona varios artículos a la hora de hacer los casos prácticos.Espero haberte ayudado. Un saludo

Muchas gracias, Ani
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 20 de Noviembre de 2013, 12:20:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, Ani
Cuando accedo a la clase a través del móvil no me sale nada en la parte izquierda, sólo en la inferior y  no hay ningún documento.  Tendría que ver la clase en el ordenador?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 12:23:43 pm
Si Lunchi pero me llamó la atención esa coletilla del 2006 y no sabía a que se refería.
No te sale un icono que pone ver?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 20 de Noviembre de 2013, 12:33:50 pm
Me salen tres apartados en la parte inferior, el de la derecha para ver la videoclase en una minipantalla que no puedo ampliar, uno central que al pinchar la pantalla se queda en blanco, y el de la izquierda que te lleva a otra pantalla que es como si fuera para descargar documentos, pero al pinchar no se decarga nada. Eso es a través de Inteca o Intecca, tengo dudas con la "c", por eso me cuestionaba si quizás era mejor verlo a través del ordenador.
El comentario que te he hecho era como una simple curiosidad, porque recuerdo perfectamente a la gente, tratando de hacer memoria de cuándo se habían comprado el piso para poder aplicarles la deducción, y más anécdotas que pá qué te voy a contar.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 20 de Noviembre de 2013, 12:40:16 pm
Lunchi es que depende de la charla, en la charla 2 por ejemplo no hay documentos sólo la pizarra, si te vas a la charla 6 ya están todos los documentos (incluidos los de otras asignaturas).
Te dejo que los guarde todo en un archivo
https://www.dropbox.com/sh/j2cjx032ztsfank/a4XdhskIKT
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 20 de Noviembre de 2013, 12:55:32 pm
Ah, será por eso. Creía que los tenía que ver desde el primer momento. Vale, ahora ya lo tengo claro. De todos modos lo comprobaré esta tarde. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 20 de Noviembre de 2013, 12:58:24 pm
Por cierto, ya veo que eres color burdeos, cuanta elegancia y qué bien te sienta.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 21 de Noviembre de 2013, 13:52:18 pm
Erratas confirmadas por el departamento
TIENE USTED RAZÓN, LA CITA DE LOS ARTS. 88.2.a) y 93.2.b) del Reglamento del IRPF en
la pág. 130 del Manual es una errata. El art. 93.2.b) es el actual art. 95.2.b). El contenido a
que se refiere la cita del art. 88 está en el actual art. 95.2.a).

La cita del art 98.8 Ley en la pág. 283 también es incorrecta. El art. correcto es el 92.8
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 27 de Noviembre de 2013, 12:41:03 pm
habeis empezado con el IS ya? :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 27 de Noviembre de 2013, 22:20:26 pm
Yo he empezado a leer el IS por los apuntes de Vivero y me sonaba todo a chino, supongo que será cuestión de ir haciendo supuestos para ir entendiéndolo mejor
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 03 de Diciembre de 2013, 13:48:45 pm
Yo estoy en IS también y recomiendo vivamente que aclaréis pequeños conceptos contables y mercantiles que vayan asaltandoos.

Atendiendo a las novedades el manual de fiscalidad del que os dejo enlace está genial.

http://www.fiscal-impuestos.com/impuesto-sociedades.html

Lo difícil es a veces reunir valor para preguntar en el foro oficial. Cuando te enfrentas a esta materia (máxime como este compañero que se presenta en Diciembre el pobre y va ya dudando de todo) terminas la primera lectura y no sabes ni cómo te llamas. Aquí os dejo la resolución un tanto borde del profesor a la duda sobre la que se plantea la cuestión.

Asunto: Duda Rendimientos Capital Mobiliario.

Estimado equipo docente,

El art. 25.4 de la LIRPF recoge en Otros rendimientos del capital mobiliario que:

Quedan incluidos en este apartado, entre otros, los siguientes rendimientos, dinerarios o
en especie:

c) Los procedentes del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, así como los
procedentes del subarrendamiento percibidos por el subarrendador, que no constituyan
actividades económicas.

La cuestiones es: ¿Qué se entiende por minas? Sería posible un ejemplo. 


Respuesta del profesor:

ESTIMADO ALUMNO:

UNA MINA ES UNA EXCAVACIÓN, SUBTERRÁNEA O A CIELO ABIERTO, QUE SE HACE PARA
EXTRAER UN MINERAL. ESO ES LO QUE SE ENTIENDE POR MINA EN LA LEY DEL IRPF, QUE
NO DIFIERE EN NADA DE COMO LO ENTIENDE EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE
LA LENGUA.

NO CREO QUE SEA NECESARIO PONER NINGÚN EJEMPLO DE "MINA".

ATENTAMENTE

 :-X
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 03 de Diciembre de 2013, 16:07:32 pm
 ;D pues a mi me ha hecho gracia la respuesta, le ha faltado decir no te vayas por las minas del portaminas jj
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 03 de Diciembre de 2013, 16:33:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D pues a mi me ha hecho gracia la respuesta, le ha faltado decir no te vayas por las minas del portaminas jj

con lo buena cantante que era: parole, parole parole.....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 03 de Diciembre de 2013, 17:22:43 pm
A preguntas tontas, respuestas tontas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: rodas6 en 03 de Diciembre de 2013, 18:38:37 pm
Otro enfoque de la cuestión (creo)

LIRPF Artículo 25. Rendimientos íntegros del capital mobiliario.
4. Otros rendimientos del capital mobiliario.
c) Los procedentes del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, así como …

La redacción puede confundir.
Supongamos que el legislador hubiera querido regular el arrendamiento de la explotación de fincas y hubiera redactado así:

c) Los procedentes del arrendamiento de bienes muebles, negocios o fincas, así como…

La finca por mucho que lo intente no es el negocio de explotación que se hace con ella igual que la excavación, con cielo o sin él, es un trozo de tierra que sin explotación ni es mina ni ná.
Un solar, un inmueble, una nave, una vivienda generan rendimientos de capital inmobiliario conforme al art. 22.1 y el arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas (cabe entender su negocio), de capital mobiliario según 25.4.

Como contraste a la explotación de la mina podemos pensar en un director de ópera que alquila una mina a cielo abierto para interpretar Aida. ¿no estaríamos más ante rendimientos del 22?

Todo esto en hipótesis, como siempre.  ;)

Saludos

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 04 de Diciembre de 2013, 10:07:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otro enfoque de la cuestión (creo)

LIRPF Artículo 25. Rendimientos íntegros del capital mobiliario.
4. Otros rendimientos del capital mobiliario.
c) Los procedentes del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, así como …

La redacción puede confundir.
Supongamos que el legislador hubiera querido regular el arrendamiento de la explotación de fincas y hubiera redactado así:

c) Los procedentes del arrendamiento de bienes muebles, negocios o fincas, así como…

La finca por mucho que lo intente no es el negocio de explotación que se hace con ella igual que la excavación, con cielo o sin él, es un trozo de tierra que sin explotación ni es mina ni ná.
Un solar, un inmueble, una nave, una vivienda generan rendimientos de capital inmobiliario conforme al art. 22.1 y el arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas (cabe entender su negocio), de capital mobiliario según 25.4.

Como contraste a la explotación de la mina podemos pensar en un director de ópera que alquila una mina a cielo abierto para interpretar Aida. ¿no estaríamos más ante rendimientos del 22?

Todo esto en hipótesis, como siempre.  ;)

Saludos

¿Mandéeeeee?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 05 de Diciembre de 2013, 00:08:18 am
Uissssssss..... me voy un día y la que me habéis liado....  ;D ;D ;D

Si es que lo de la MINA ha sido una aclaración de campeonato... Lo mejor es que va y la da... GRANDEEEE!!!!!!

 :D

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Daniela10 en 05 de Diciembre de 2013, 14:37:09 pm

Estimados Compañeros,

¿¿Podéis poner el enlace de la siguiente clase del Centro Asociado de Baleares del Prof. Ferrandis??

Gracias


Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 05 de Diciembre de 2013, 14:52:00 pm
7ª Clase
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=101627&hashData=886291f434d831f2f1b71d37b8bc9761&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 09 de Diciembre de 2013, 21:17:39 pm
Nota la clase 8 no se grabo por problemas del centro y en la clase 9 hace repaso IRPF y repaso IS

8 y 9 Clase
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=104377&hashData=5e1615af5f58e622cd3c23312c57e00e&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
https://www.intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=71346&ID_Grabacion=104420&hashData=18ddd91ded56810ab49842f0cc3f67c6&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 11 de Diciembre de 2013, 12:30:57 pm
no puedo con el IS ,¿como lo llevais? :-\
 
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: evabusto en 12 de Diciembre de 2013, 10:39:27 am
Yo todavía no lo empecé. ¿Creéis que voy muy retrasada?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 12 de Diciembre de 2013, 13:48:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no puedo con el IS ,¿como lo llevais? :-\
Amortizándolo como empresa de reducida dimensión pero con establecimiento permanente en la Luna
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 12 de Diciembre de 2013, 19:26:57 pm
jajaja ,que bueno ,me chiflan lo inmovilizados intangibles de vida indefinida....., con lo facil que es decir concesiones adivas xD.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 13 de Diciembre de 2013, 08:30:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajaja ,que bueno ,me chiflan lo inmovilizados intangibles de vida indefinida....., con lo facil que es decir concesiones adivas xD.
C... no me digas que un inmovilizado intangible de vida indefinida es una concesión administrativa.
Por favor, tú que todo lo sabes, apodio, ¿podrías seguir iluminándome por el mundo de la contabilidad y seguir traduciéndome esos términos que me traen de cabeza? de verdad es que veo "inmovilizado" y casi que pienso que ha llegado algún malhechor de las pelis de superhéroes y ha lanzado un rayo inmovilizante contra algo o alguien...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 13 de Diciembre de 2013, 09:05:36 am
Si,  falta la pistola láser xD ,trabajito y horas me está costando el dichoso IS, inmov.intangible d vida indef,son las marcas,licencias....y no son objeto de amortizacion,sólo de correccion por deterioro, y así todo ...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 13 de Diciembre de 2013, 09:16:37 am
por cierto , a ver si alguien me lo confirma, las concesiones adivas son inmov intangibl. con vida DEfinida no?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 13 de Diciembre de 2013, 10:11:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto , a ver si alguien me lo confirma, las concesiones adivas son inmov intangibl. con vida DEfinida no?
Confío en ti, apodio1, no me falles, a ti encomiendo mi aprobado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 13 de Diciembre de 2013, 10:14:21 am
Me estoy dando cuenta, apodio1, antes has dicho de vida INdefinida no definida: creo que este mes no te voy a pagar porque me estás confundiendo como a cierto personaje la noche.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 13 de Diciembre de 2013, 13:43:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto , a ver si alguien me lo confirma, las concesiones adivas son inmov intangibl. con vida DEfinida no?

Respecto al inmobilizado, en cuanto a su valoración posterior, la empresa debe apreciar si la vida útil de un inmovilizado intangible es definida o indefinida. Un inmovilizado intangible tendrá una vida útil indefinida cuando, sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no haya un límite previsible del periodo a lo largo del cual se espera que el activo genere entradas de flujos netos de efectivo para la empresa.

Un elemento de inmovilizado intangible con una vida útil indefinida no se amortizará, aunque deberá analizarse su eventual deterioro siempre que existan indicios del mismo y al menos anualmente. La vida útil de un inmovilizado intangible que no esté siendo amortizado se revisará cada ejercicio para determinar si existen hechos y circunstancias que permitan seguir manteniendo una vida útil indefinida para ese activo. En caso contrario, se cambiará la vida útil de indefinida a definida, procediéndose según lo dispuesto en relación con los cambios en la estimación contable, salvo que se tratara de un error.

Resulta evidente que, salvo condiciones especiales que puedan ser contenidas en la concesión de que se trate, en el caso de las concesiones administrativas nos hallaremos ante un intangible de vida útil definida que coincidirá con el período de la concesión, esto es, 35 años según indican. La amortización deberá realizarse, pues, durante dicho período de 35 años, a partir de 2013 en el supuesto que la concesión sea obtenida.

Está sacado de aquí:

http://canalasesor.wke.es/ver_detalleArt.asp?idArt=65687&action=ver

Aconsejo su lectura completa.

 ;)

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 13 de Diciembre de 2013, 19:03:03 pm
gracias, luka ,por aclararlo ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 13 de Diciembre de 2013, 20:07:58 pm
Apodio tienes toda la razón en solventar estos flecos que de tener que solventarlos en el examen pueden evidenciar falta de control si optas a notaza. Yo no aspiro pero intento también ir pasito a pasito con el asunto tributario que me lleva loquita.

    :P
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 15 de Diciembre de 2013, 19:25:27 pm
Aquí os pongo los enlaces de las cuatro clases que ha dado el profesor Tejerizo sobre el IRPF, aun queda la de los IS, no se si las colgaran a tiempo para visionarlas.- espero que sea de provecho

El hecho imponible IRPF (I)
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15429

La Base Imponible IRPF (II)
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/16299

IRPF (III) Base liquidable y renta tributaria
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/16298

Gestión del impuesto IRPF (IV)
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/16296
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pedro luis en 15 de Diciembre de 2013, 23:45:20 pm
No están mal estas vídeo clases del Catedrático.... algo sí que ayudan.

Gracias por los enlaces!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 16 de Diciembre de 2013, 01:53:44 am
Paaaaaaaasadón de consulta a la D.G. de Tributos.... Me encanta esto...  ::)

Ojito que es de septiembre de 2012!

Aaaahí va:

NUM-CONSULTA   V1804-12
ORGANO   SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
FECHA-SALIDA   18/09/2012
NORMATIVA   LIRPF, 35/2006, Art 7.e), 18 y DT 22.
RIRPF, RD/2007, Art. 11.

DESCRIPCION-HECHOS   Despido improcedente de un trabajador, reconociendo dicha improcedencia, el empresario, en la carta de despido. Al trabajador se le abona la correspondiente indemnización.

CUESTION-PLANTEADA   Tras la publicación del Real Decreto-ley 3/2012 (de reforma laboral), si se despide de forma improcedente a un trabajador, reconociendo dicha improcedencia en la carta de despido y se abona en ese acto la indemnización por despido al trabajador, ¿cuál sería el tratamiento fiscal de dicha indemnización?.

CONTESTACION-COMPLETA   El artículo 7 e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), en adelante LIRPF, en su redacción dada por el apartado uno de la disposición final undécima de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (BOE de 7 de julio de 2012), redacción que se introduce con efectos desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, establece que estarán exentas:
“e) Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, en los supuestos de despidos colectivos realizados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, o producidos por las causas previstas en la letra c) del artículo 52 del citado Estatuto, siempre que, en ambos casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, quedará exenta la parte de indemnización percibida que no supere los límites establecidos con carácter obligatorio en el mencionado Estatuto para el despido improcedente.”
La nueva redacción del artículo 7 e) de la LIRPF suprime el párrafo segundo de la anterior redacción, el cual se refería a la exención de las indemnizaciones por despido cuando el contrato de trabajo se extinguía con anterioridad al acto de conciliación. Por lo que para declarar la exención de las indemnizaciones por despido será necesario que se produzca conciliación o la resolución judicial.
No obstante, la nueva disposición transitoria vigésima segunda de la LIRPF (añadida por el apartado dos de la disposición final undécima de la citada Ley 3/2012, con efectos desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) mantiene la exención para la anterior situación en el caso de despidos producidos desde el 12 de febrero de 2012 (entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012) al 7 de julio de 2012.
En concreto, dicha disposición transitoria vigésima segunda de la LIRPF dispone lo siguiente:
“1. Las indemnizaciones por despidos producidos desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, y hasta el día de la entrada en vigor de la Ley, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, estarán exentas en la cuantía que no exceda de la que hubiera correspondido en el caso de que éste hubiera sido declarado improcedente, cuando el empresario así lo reconozca en el momento de la comunicación del despido o en cualquier otro anterior al acto de conciliación y no se trate de extinciones de mutuo acuerdo en el marco de planes o sistemas colectivos de bajas incentivadas.
(…).”
En el caso de un despido improcedente, el artículo 56.1 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, en su redacción dada por el apartado siete del artículo 18 de la citada Ley 3/2012, establece una indemnización de treinta y tres días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de veinticuatro mensualidades.
Aunque, en relación con las indemnizaciones por despido improcedente, la disposición transitoria quinta de la Ley 3/2012 dispone que:
“1. La indemnización por despido prevista en el apartado 1 del artículo 56 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, en la redacción dada por la presente Ley, será de aplicación a los contratos suscritos a partir de 12 de febrero de 2012.
2. La indemnización por despido improcedente de los contratos formalizados con anterioridad al 12 de febrero de 2012 se calculará a razón de 45 días de salario por año de servicio por el tiempo de prestación de servicios anterior a dicha fecha, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, y a razón de 33 días de salario por año de servicio por el tiempo de prestación de servicios posterior, prorrateándose igualmente por meses los períodos de tiempo inferiores a un año. El importe indemnizatorio resultante no podrá ser superior a 720 días de salario, salvo que del cálculo de la indemnización por el período anterior a 12 de febrero de 2012 resultase un número de días superior, en cuyo caso se aplicará éste como importe indemnizatorio máximo, sin que dicho importe pueda ser superior a 42 mensualidades, en ningún caso.
(…)”.
El importe de la indemnización que supere la cuantía anterior estará plenamente sujeto y no exento a dicho impuesto como rendimiento del trabajo, resultando de aplicación la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 18.2 de la LIRPF cuando el período de tiempo trabajado para la empresa sea superior a dos años, a dicho respecto el apartado 2 del artículo 18 de la LIRPF dispone lo siguiente:
“2. El 40 por ciento de reducción, en el caso de rendimientos íntegros distintos de los previstos en el artículo 17.2 a) de esta Ley que tengan un período de generación superior a dos años y que no se obtengan de forma periódica o recurrente, así como aquellos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.
El cómputo del período de generación, en el caso de que estos rendimientos se cobren de forma fraccionada, deberá tener en cuenta el número de años de fraccionamiento, en los términos que reglamentariamente se establezcan.
La cuantía del rendimiento íntegro a que se refiere este apartado sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
(…)”
De acuerdo con este artículo, cuando la indemnización se perciba en forma de capital, al exceso indemnizatorio sobre el límite exento le resultará de aplicación la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 18.2 de la LIRPF cuando el período de tiempo trabajado para la empresa sea superior a dos años. La cuantía del rendimiento íntegro sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
Cuando la indemnización se fraccione en dos o más períodos impositivos, quedará sometida a tributación efectiva por el Impuesto a partir del momento en que su importe acumulado supere el montante que goza de exención en virtud de lo previsto en el artículo 7.e) de la LIRPF. Una vez superada dicha magnitud, sólo podrá aplicarse la reducción del 40 por 100, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11.2 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE del día 31), si el cociente resultante de dividir el período de generación (determinado por los años de servicios en la empresa, contados de fecha a fecha), por el número de períodos impositivos de fraccionamiento, fuera superior a dos. A estos efectos, deberán tenerse en cuenta, como períodos impositivos de fraccionamiento, todos aquellos en los que se perciba la indemnización, incluidos los ejercicios en los que la indemnización esté exenta. En cada uno de los períodos impositivos de fraccionamiento, la cuantía del rendimiento íntegro sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.


LUKA
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 16 de Diciembre de 2013, 02:15:05 am
¡Fenomena!


Le doy al copia/pega, porque esto es algo que puede caer casi seguro.  :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 16 de Diciembre de 2013, 03:32:25 am
Estoy muy segura de que caerá en primera o segunda semana.

Mira esta que es de las más recientes

http://petete.minhap.gob.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=28231&Consulta=fuerza+mayor&Pos=237&UD=1

Y a los que os de la vida para estas cosas no dejéis de revisar las reinversiones en vivienda habitual. También cómo valoramos una renta percibida en forma de vivienda alquilada por la empresa para un trabajador dentro de los llamados "planes flexibles de retribución" que tanto se estilan ahora.

Y colorín colorado... voy a redactar un informe sobre a un amigo de una abogada que ha cometido una infracción y quiere esquivar la pedaaaaazo sanción que le va a caer. ¿Nos van a pedir siempre que solventemos los problemas cuando ya han metido la pata a fondo? Oiga señor... que somos abogado, no somos magos!!!

 :P
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 16 de Diciembre de 2013, 12:01:08 pm
es una buena aportación
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: salamanca en 22 de Diciembre de 2013, 19:05:55 pm
Buenas tardes! Se puede llevar al examen los manuales de impuestos que dan en hacienda o solo se pueden llevar el código tributario??

muchas gracias y feliz navidad!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 22 de Diciembre de 2013, 19:15:04 pm
Ni se te ocurra llevar esos manuales salamanca!

Solo el código tributario o las leyes del boe (por ejemplo) impresas. Puedes llevarlo subrallado, con post-its, con mil colorines, pero sin escribir nada de tu puño y letra en las páginas (aclaraciones o anotaciones, no!).

Mucha suerte!!

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 22 de Diciembre de 2013, 19:16:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni se te ocurra llevar esos manuales salamanca!

Solo el código tributario o las leyes del boe (por ejemplo) impresas. Puedes llevarlo subrayado  :-[, con post-its, con mil colorines, pero sin escribir nada de tu puño y letra en las páginas (aclaraciones o anotaciones, no!).

Mucha suerte!!

 ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 22 de Diciembre de 2013, 20:08:09 pm
Muchas gracias por las especificaciones, Luka!

Yo tengo otra duda: mi código de Aranzadi es del curso pasado, ¿puedo ir al examen con las actualizaciones de las leyes impresas en papel?. Tengo las de la editorial Aranzadi, pero no sé si podría llevar estas o tengo que llevar la ley entera sacada del BOE.

Otra cosa! Entiendo que en los post-it tampoco se puede escribir nada, no? En plan: Rendimientos de Trabajo en el post-it que has puesto en la página correspondiente, etc...

Mil gracias por tus comentarios y ayuda!

Felices fiestas a todos  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 22 de Diciembre de 2013, 20:47:13 pm
Me respondo a lo de los post-it:

"7) Se permite la consulta de textos legales (recogidos en códigos, descargados de internet o fotocopiados), así como del programa oficial de la asignatura. Los textos legales pueden estar subrayados, pero no pueden estar acompañados de comentarios o anotaciones (ya estén impresos o sean manuscritos). Se permite, además, la utilización de marcadores (como pegatinas "post-it") para separar las distintas normas utilizadas o los distintos epígrafes dentro de una norma. Estos marcadores sí pueden incluir las anotaciones necesarias para identificar la norma o capítulo que señalan (por ejemplo, "IRPF" o "base imponible"

(Así lo ponen en las hojas del examen)

Me quedaría por confirmar las actualizaciones de las leyes! Puedo llevar el código junto con las actualizaciones de Aranzadi? O tienen que ser las del BOE?

Mil gracias!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 27 de Diciembre de 2013, 22:48:06 pm
Hola. ¿Sabéis si el profesor Tejerizo ha hecho alguna grabación del Impuesto de Sociedades? ¿Hay algo mas grabado aparte de las clases del profesor Ferrandis sobre imp.Sociedades?
Gracias  :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 27 de Diciembre de 2013, 22:57:01 pm
En esta asignatura nunca se sabe nada. Nos tenemos que buscar la vida y cuando te quejas o  hace sugerencias se lo toma mal, eso  pasaba el curso anterior y son las mismas personas y no creo que hayan cambiado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: MARICHU en 30 de Diciembre de 2013, 10:13:22 am
El profesor Ferrandis recomienda un libro de casos pero ya no está en las librerias. Sabeis alguno como lo puedo conseguir?  o teneis los casos?

Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Enero de 2014, 11:18:13 am
 :-\ os enteráis cuándo se habla de las pensiones, rentas vitalicias, etcc?
Marichu en los apuntes de Jose Vivero está recogido lo que viene en el libro.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 07 de Enero de 2014, 17:32:08 pm
Hola Pravias,

yo me entero pero porque estoy haciendo un curso de Planificación Fiscal de Patrimonios en el Centro de Estudios Financieros de Madrid. Si no fuera así... ahora misssmo me enteraba yo de todo eso...!!! Y del tratamiento fiscal de las "Stock options" antes y después de ejercer el derecho de compra??? Pufff... Lo mismo... Si no fuera por diversos complementos a la materia no me entero de la misa la mitad. Suerte que en escuelas Pías la profesora es una fiera... Menos mal...!

  :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 07 de Enero de 2014, 17:57:14 pm
Yo es que estaba mirando los casos y cuándo salía el tema de que alguien cobraba un plan de pensiones o algo de ese estilo no sabía dónde encuadrarlo, el articulado es muy lioso. Voy a ver si con la página de fiscal puedo aclararme algo a este paso voy a contestar pregúntele a Montoro.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Periko Campillo en 07 de Enero de 2014, 22:12:35 pm
Pravias, échale un vistazo a este vídeo sobre el IRPF, que dice donde van los planes de pensiones. a mi me ha venido bien por que me liaba con algunas cosas. hay otro de IS y para el 2º cuatrimestre tambien es ta el del IVA y el de Sucesiones y donaciones
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 08 de Enero de 2014, 00:04:24 am
Veo que por aqui domináis la materia....así que rogaría que alguien me ilustrara un poco...cuando en el IS se habla de "libertad de amortización"...¿que quiere decir exactamente?, que ese apunte no cuenta para la base imponible del impuesto???....ufff.....lo del IRPF medio lo voy llevando, pero con el IS no me aclaro, además estudiando los geniales apuntes de Vivero, en los casos, intento localizar en el indice analítico del código el artículo del que habla el caso, pero soy incapaz de catalogarlos....tenéis algún truquillo???
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 08 de Enero de 2014, 01:30:09 am
http://www.youtube.com/watch?v=bYpv8VWB-3M
 
sobre impuestos de sociedades  además hay otras materias como irpf, sucesiones etc, por lo menos es alguna aclaración como funciona el impuesto.-
esto lo han colgado la pag.  grado de derecho,

son soluciones a diferentes supuestos hechos por la propia AEAT

https://www5.aeat.es/es13/s/iafriafrc02f

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Periko Campillo en 08 de Enero de 2014, 08:29:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pravias, échale un vistazo a este vídeo sobre el IRPF, que dice donde van los planes de pensiones. a mi me ha venido bien por que me liaba con algunas cosas. hay otro de IS y para el 2º cuatrimestre tambien es ta el del IVA y el de Sucesiones y donaciones

Disculpa este es el enlace http://youtu.be/yUumdzDWYTY
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 08 de Enero de 2014, 09:13:52 am
Gracias Periko  ;)
Jucamo debes tener en cuenta que hay una disposición transitoria que modifica la libertad de amortización te copio para que lo veas http://www.nogueirayaraujo.com/is/la-libertad-de-amortizacion-resumen-temporal-de-su-aplicacion-y-efectos/
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 08 de Enero de 2014, 11:36:11 am
Estoy apreciando en el foro oficial dos cosas:

1. Que todo el mundo se está centrando en IRPF, y muy poco en IS. Teniendo en cuenta que serán 6 preguntas (de las que elegimos 5), 3 preguntas serán de IRPF, 2 de IS y 1 será seguro de ISyD, IRNR o IP.

2. Que hay un individuo que ha formulado una pregunta poco apropiada que da a entender que SÓLO estamos estudando IRPF e IS, cosa que es obvia, pero no para ser tan cantosos ante el Equipo Docente. Transcribo:

Asunto: ¿Qué leyes llevar al exámen?
Secuencia anterior  Secuencia siguiente   Cerrar 
 
Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 729 
Autor: ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN
Fecha: Viernes, Enero 3, 2014 1:35pm
Hola, quería saber que leyes sería conveniente llevar al exámen. Entiendo que con llevar
la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y la Ley del Impuesto de
Sociedades es suficiente. Gracias
 
Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 751 
Autor: IÑIGO BARBERENA BELZUNCE
Fecha: Lunes, Enero 6, 2014 12:32pm
En el mensaje 729 del Viernes, Enero 3, 2014 1:35pm, ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN dice:
>Hola, quería saber que leyes sería conveniente llevar al exámen. Entiendo que con llevar
>la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y la Ley del Impuesto de
>Sociedades es suficiente. Gracias
ESTIMADO ALUMNO:
SI ACUDE AL EXAMEN SOLO CON LAS LEYES QUE USTED MENCIONA PUEDE VERSE
METIDO EN UN PROBLEMA
, YA QUE EL EXAMEN DE LA PRIMERA PRUEBA PERSONAL
INCLUYE COMO MATERIA, ADEMÁS DE LOS DOS IMPUESTOS QUE USTED CITA, EL IRNR,
EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Y EL DE SUCESIONES Y DONACIONES.
ATENTAMENTE
PROF. IÑIGO BARBERENA

Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 753 
Autor: ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN
Fecha: Martes, Enero 7, 2014 9:01am
Gracias, había tenido un problema respecto a la forma de estudio de la asignatura, ya
que en un principio pensaba que no se podía llevar ningún material al exámen. Saludos

Secuencia anterior  Secuencia siguiente   Cerrar 





Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 11 de Enero de 2014, 19:38:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Periko  ;)
Jucamo debes tener en cuenta que hay una disposición transitoria que modifica la libertad de amortización te copio para que lo veas http://www.nogueirayaraujo.com/is/la-libertad-de-amortizacion-resumen-temporal-de-su-aplicacion-y-efectos/

Muchas gracias por la aclaración...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: teufel en 11 de Enero de 2014, 19:42:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy apreciando en el foro oficial dos cosas:

1. Que todo el mundo se está centrando en IRPF, y muy poco en IS. Teniendo en cuenta que serán 6 preguntas (de las que elegimos 5), 3 preguntas serán de IRPF, 2 de IS y 1 será seguro de ISyD, IRNR o IP.

2. Que hay un individuo que ha formulado una pregunta poco apropiada que da a entender que SÓLO estamos estudando IRPF e IS, cosa que es obvia, pero no para ser tan cantosos ante el Equipo Docente. Transcribo:

Asunto: ¿Qué leyes llevar al exámen?
Secuencia anterior  Secuencia siguiente   Cerrar 
 
Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 729 
Autor: ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN
Fecha: Viernes, Enero 3, 2014 1:35pm
Hola, quería saber que leyes sería conveniente llevar al exámen. Entiendo que con llevar
la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y la Ley del Impuesto de
Sociedades es suficiente. Gracias
 
Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 751 
Autor: IÑIGO BARBERENA BELZUNCE
Fecha: Lunes, Enero 6, 2014 12:32pm
En el mensaje 729 del Viernes, Enero 3, 2014 1:35pm, ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN dice:
>Hola, quería saber que leyes sería conveniente llevar al exámen. Entiendo que con llevar
>la Ley del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y la Ley del Impuesto de
>Sociedades es suficiente. Gracias
ESTIMADO ALUMNO:
SI ACUDE AL EXAMEN SOLO CON LAS LEYES QUE USTED MENCIONA PUEDE VERSE
METIDO EN UN PROBLEMA
, YA QUE EL EXAMEN DE LA PRIMERA PRUEBA PERSONAL
INCLUYE COMO MATERIA, ADEMÁS DE LOS DOS IMPUESTOS QUE USTED CITA, EL IRNR,
EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Y EL DE SUCESIONES Y DONACIONES.
ATENTAMENTE
PROF. IÑIGO BARBERENA

Responder  Citar  Descargar 
Mensaje nº. 753 
Autor: ROBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN
Fecha: Martes, Enero 7, 2014 9:01am
Gracias, había tenido un problema respecto a la forma de estudio de la asignatura, ya
que en un principio pensaba que no se podía llevar ningún material al exámen. Saludos

Secuencia anterior  Secuencia siguiente   Cerrar

Pues sin querer ofender para nada al compañero de la preguntita podría haberse callado porque como nos la quieran jugar lo hacen pero bien.....hay que ser de pocas luces leches¡¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 12 de Enero de 2014, 01:02:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sin querer ofender para nada al compañero de la preguntita podría haberse callado porque como nos la quieran jugar lo hacen pero bien.....hay que ser de pocas luces leches¡¡¡¡

  +1
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 12 de Enero de 2014, 01:28:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sin querer ofender para nada al compañero de la preguntita podría haberse callado porque como nos la quieran jugar lo hacen pero bien.....hay que ser de pocas luces leches¡¡¡¡

Es el regalo de Reyes del alumno.
¿Ves el día y la hora de la respuesta del profesor? 6 de Enero a las 12:32
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 12 de Enero de 2014, 01:31:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el regalo de Reyes del alumno.
¿Ves el día y la hora de la respuesta del profesor? 6 de Enero a las 12:32

  Espero que no se le atragantase el roscón....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 12 de Enero de 2014, 11:41:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Espero que no se le atragantase el roscón....


Ya se le atragantará con efectos retroactivos cuando salga su calificación.

La gente tiene muy pocas luces: me da miedo pensar que serán futuros abogados, procuradores, fiscales, jueces, funcionarios en las administraciones públicas, etc.

¡Cállate, pisha, cojone!, que es el foro oficial.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 12 de Enero de 2014, 11:52:50 am
Guardar silencio, es una virtud para tener una buena defensa, pues según trascurra el proceso podrá manifestar lo que te interese manifestar, no le puedes decir a la parte contrarias tus debilidades, por que si no, habrás perdido. tener en cuentas estas cosas básicas.
de los errores se aprende y creo que habrá aprendido
 
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 12 de Enero de 2014, 12:15:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guardar silencio, es una virtud para tener una buena defensa, pues según trascurra el proceso podrá manifestar lo que te interese manifestar, no le puedes decir a la parte contrarias tus debilidades, por que si no, habrás perdido. tener en cuentas estas cosas básicas.
de los errores se aprende y creo que habrá aprendido

+ 1
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sesi_mm en 13 de Enero de 2014, 10:54:49 am
Muy buenos días! No se sí será ya demasiado tarde pero esta semana voy a empezar con esta dura materia, y era para ver si alguien podría enviarme apuntes a mi email. Por lo que he leído los de el señor Vivero están muy bien. Haber si alguna alma caritativa se apiada de mi. Mi email es sesi.mm85@gmail.com
Muchísimas gracias de antemano!
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sesi_mm en 13 de Enero de 2014, 11:09:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo los apuntes de Vivero que, con su permiso, os pasaré si me ponéis vuestros correos
Leii que usted los tenía, haber si hay suerte. Un saludo y al toro!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sesi_mm en 13 de Enero de 2014, 11:11:46 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hola, yo tengo unos apuntes por los que estudie el año pasado (creo que son los de Vivero, pero no estoy segura), con ellos y las clases del profesor Ferrandis aprobé el primer parcial. Si alguien los quiere que me de su correo y se los mando. También tengo casos prácticos resueltos.
  No se subirlos aquí, si no lo haría para que los ojearais.
Yo también estaría muy interesado en los apuntes. Mi email es sesi.mm85@gmail.com
Muchísimas gracias! Que sería de nosotros sin el compañerismo de esta web!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 13 de Enero de 2014, 11:17:48 am
Los apuntes de Vivero se los tenéis que pedir a él enviándole un correo, hay bastantes post indicando  el email, usando el buscador se localiza.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 13 de Enero de 2014, 11:31:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes de Vivero se los tenéis que pedir a él enviándole un correo, hay bastantes post indicando  el email, usando el buscador se localiza.

¿Buscador? ¿Eso qué es?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 13 de Enero de 2014, 12:13:24 pm
buscador= cuándo se utiliza se obtienen  vidas del  candy crush
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 13 de Enero de 2014, 13:16:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buscador= cuándo se utiliza se obtienen  vidas del  candy crush
Se nota que eres una experta del Candy... Uyyy Yo creo que si lo pones en el examen tienes MH fijo. Yatedigo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 13 de Enero de 2014, 13:29:25 pm
 :D que va no me gusta nada ningún tipo de juego, lo tengo claro que no me envien invitaciones
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 16 de Enero de 2014, 18:37:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpa este es el enlace http://youtu.be/yUumdzDWYTY
Vamos a ver si me aclaro con los planes de pensiones. En el video dice que si es por fallecimiento el beneficiaro declarará como rendimiento del trabajo, las cantidades recibidas del plan de pensiones, en cambio pregunté en el curso virtual y el profesor  me dijo que el beneficiario estaría sujeto a Sucesiones y Donaciones. Aqui llega mi duda ¿ a quien hago caso?. Espero que alguien me aclare algo, por favor.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Enero de 2014, 20:04:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver si me aclaro con los planes de pensiones. En el video dice que si es por fallecimiento el beneficiaro declarará como rendimiento del trabajo, las cantidades recibidas del plan de pensiones, en cambio pregunté en el curso virtual y el profesor  me dijo que el beneficiario estaría sujeto a Sucesiones y Donaciones. Aqui llega mi duda ¿ a quien hago caso?. Espero que alguien me aclare algo, por favor.


Yo creo que el profe se ha equivocado en su respuesta.

Lo que tu preguntaste es si se considera también rendimiento del trabajo la pensión que una  persona adquiere por fallecimiento.

Yo entiendo que sí, ya que la pensión no forma parte de la masa hereditaria que uno deja cuando muere, sino que se trata de una contraprestación por un derecho que se ha generado a lo largo del tiempo, cumpliendo unos requisitos determinados.

P.ej.: pensión de viudedad.

En cambio, si mi marido fallece y yo me beneficio de su seguro de vida (o de su Fondo de Pensiones, que no es lo mismo que una pensión...) sí tendré que tributar esa renta en el impuesto de sucesiones y donaciones...

Reitero que creo que el profe se ha "liaó" contestándote, y no ha entendido lo que le estabas preguntando. O eso, o yo me he hecho la picha un lío también con el IRPF...

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 16 de Enero de 2014, 20:17:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo creo que el profe se ha equivocado en su respuesta.

Lo que tu preguntaste es si se considera también rendimiento del trabajo la pensión que una  persona adquiere por fallecimiento.

Yo entiendo que sí, ya que la pensión no forma parte de la masa hereditaria que uno deja cuando muere, sino que se trata de una contraprestación por un derecho que se ha generado a lo largo del tiempo, cumpliendo unos requisitos determinados.

P.ej.: pensión de viudedad.

En cambio, si mi marido fallece y yo me beneficio de su seguro de vida (o de su Fondo de Pensiones, que no es lo mismo que una pensión...) sí tendré que tributar esa renta en el impuesto de sucesiones y donaciones...

Reitero que creo que el profe se ha "liaó" contestándote, y no ha entendido lo que le estabas preguntando. O eso, o yo me he hecho la picha un lío también con el IRPF...

+ 1.

Lo aclara en al art. 17 LIRPF
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Enero de 2014, 20:19:34 pm
Siguiendo con las dudas, me surge una a mí respecto al IS. Sólo quiero confirmar si he entendido bien el concepto:

A diferencia del IRPF, cuyo periodo impositivo coincide con el año (del 1 de enero al 31 de diciembre), el IS tiene un periodo impositivo "voluntario" que puede ser fijado por el sujeto pasivo. En todo caso, el TRLIS dice que ese periodo no puede ser superior a 12 meses.

Entonces, si yo constituyo una SL y la doy de alta en el censo de actividades económicas de AEAT el 04/05/2013, será a partir del 05/05/2014 cuando se devengue la obligación de pagar el IS??? Y desde entonces tendré 6 meses y 25 días para ello??

A ver si alguien me lo aclara...  :-[ :-[



Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 16 de Enero de 2014, 20:35:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siguiendo con las dudas, me surge una a mí respecto al IS. Sólo quiero confirmar si he entendido bien el concepto:

A diferencia del IRPF, cuyo periodo impositivo coincide con el año (del 1 de enero al 31 de diciembre), el IS tiene un periodo impositivo "voluntario" que puede ser fijado por el sujeto pasivo. En todo caso, el TRLIS dice que ese periodo no puede ser superior a 12 meses.

Entonces, si yo constituyo una SL y la doy de alta en el censo de actividades económicas de AEAT el 04/05/2013, será a partir del 05/05/2014 cuando se devengue la obligación de pagar el IS??? Y desde entonces tendré 6 meses y 25 días para ello??

A ver si alguien me lo aclara...  :-[ :-[

Artículo 24. Período impositivo.

1.El período impositivo coincidirá con el ejercicio económico de la entidad.

3. El período impositivo no excederá de doce meses.

Artículo 25. Devengo del impuesto.

El impuesto se devengará el último día del período impositivo.

Artículo 38. El pago fraccionado.

1.En los primeros veinte días naturales de los meses de abril, octubre y diciembre, (no aparece julio porque es cuando normalemnte se presenta la declaración) los sujetos pasivos por obligación personal de contribuir y los sujetos pasivos por obligación real de contribuir mediante establecimiento permanente deberán efectuar un pago fraccionado a cuenta de la liquidación correspondiente al período impositivo que esté en curso el día primero de cada uno de los meses indicados.

Artículo 136. Declaraciones.

1. Los sujetos pasivos estarán obligados a presentar y suscribir una declaración por este impuesto en el lugar y la forma que se determinen por el Ministro de Hacienda.

La declaración se presentará en el plazo de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del período impositivo.

CONCLUSIÓN:

La declaración del Impuesto sobre Sociedades se presenta, normalmente en el plazo de los 25 días siguientes a los seis meses posteriores al cierre del ejercicio económico.

En el supuesto más frecuente de cierre el 31 de diciembre, tenemos hasta el 30 de junio (seis meses) para aprobar las cuentas anuales en Asamblea Ordinaria de Socios, y 25 días más, es decir, del 1 al 25 de julio, para presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades.

En cambio, si nuestro ejercicio económico se cierra el 30 de septiembre, las cuentas anuales deberán estar aprobadas el 30 de marzo y la declaración del Impuesto sobre Sociedades se presentará del 1 al 25 de abril.

Besos, y espero haberte ayudado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Enero de 2014, 20:58:01 pm
Me ha quedado prístino, Ius dental, pero permíteme el gustazo de corregir:

Art. 26[/b]. Periodo impositivo

Art. 27. Devengo del impuesto

Art. 45. Pago fraccionado

  ;)

Besosssssssssssssssssssssss

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 16 de Enero de 2014, 21:54:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha quedado prístino, Ius dental, pero permíteme el gustazo de corregir:

Art. 26[/b]. Periodo impositivo

Art. 27. Devengo del impuesto

Art. 45. Pago fraccionado

  ;)

Besosssssssssssssssssssssss

Perdón por la errata: ha sido causado por copiar y pegar, es decir, me ha pasado igual que los autores de nuestros manuales.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 16 de Enero de 2014, 22:13:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón por la errata: ha sido causado por copiar y pegar, es decir, me ha pasado igual que los autores de nuestros manuales.


 ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 18 de Enero de 2014, 09:43:08 am
Hola a tod@s.... en las primeras clases del Prof. Ferrandis habla de que daría un esquema indicando que artículos corresponden a cada supueso ....no lo he encontrado por ningún sitio....¿Sabéis algo de eso?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Ninha_das_coletas en 18 de Enero de 2014, 10:28:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s.... en las primeras clases del Prof. Ferrandis habla de que daría un esquema indicando que artículos corresponden a cada supueso ....no lo he encontrado por ningún sitio....¿Sabéis algo de eso?

Gracias.

Hola jucamo. Si sigues las videoclases, verás que están en la parte de abajo a la izquierda, en un carpetita. Si no los encuentras, déjame tu email y te los paso.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 18 de Enero de 2014, 10:45:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola jucamo. Si sigues las videoclases, verás que están en la parte de abajo a la izquierda, en un carpetita. Si no los encuentras, déjame tu email y te los paso.

He mirado los archivos que hay donde me dices y no lo veo.... te dejo mi correo:

juancamolina_@hotmail.com

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 20 de Enero de 2014, 22:54:14 pm
He estado echando un vistazo al examen de diciembre, lo ha puesto un compañero en el curso virtual, la ultima pregunta, la número cuatro, alguien sabría contestarla, estoy liá, pero liá, :-[
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: yomismo77 en 21 de Enero de 2014, 10:49:58 am
Buenos días.
Me surge una duda respecto a la deducción por inversión en vivienda habitual.
Un contribuyente está aplicando dicha deducción por haber adquirido la vivienda en el año 2005.
Durante el año 2013 deja de residir en dicha vivienda debido a un traslado laboral, o cambio de empleo, que comporta cambio de domicilio.
Durante ese mismo año 2013 arrienda dicha vivienda, obteniendo unos rendimientos por capital inmobiliario por los que tributará oportunamente.
La duda es la siguiente: ¿Podría seguir aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual por esa vivienda durante el ejercicio 2013 y siguientes? Yo entiendo que sí que podría, ya que según el art. 54 del Reglamento no perdería el carácter de habitual y no he encontrado disposición alguna en la que diga lo contrario.
Estoy dándole vueltas y no lo veo claro, ya que me parece un contrasentido que así fuera, pero no encuentro norma que diga lo contrario.
Gracias por las aportaciones, un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 21 de Enero de 2014, 14:40:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.
Me surge una duda respecto a la deducción por inversión en vivienda habitual.
Un contribuyente está aplicando dicha deducción por haber adquirido la vivienda en el año 2005.
Durante el año 2013 deja de residir en dicha vivienda debido a un traslado laboral, o cambio de empleo, que comporta cambio de domicilio.
Durante ese mismo año 2013 arrienda dicha vivienda, obteniendo unos rendimientos por capital inmobiliario por los que tributará oportunamente.
La duda es la siguiente: ¿Podría seguir aplicando la deducción por inversión en vivienda habitual por esa vivienda durante el ejercicio 2013 y siguientes? Yo entiendo que sí que podría, ya que según el art. 54 del Reglamento no perdería el carácter de habitual y no he encontrado disposición alguna en la que diga lo contrario.
Estoy dándole vueltas y no lo veo claro, ya que me parece un contrasentido que así fuera, pero no encuentro norma que diga lo contrario.
Gracias por las aportaciones, un saludo.
Yo creo que la respuesta la tienes en el art 54 del reglamento, en el apartado 3.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Astur en 22 de Enero de 2014, 08:15:47 am
Yo creo que a partir de 2013 debe dejar de deducir por vivienda habitual, en este caso yo lo veo muy claro pues además la destina a otros usos, la arrienda, así que de ninguna manera puede seguir deduciendo por ella.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 22 de Enero de 2014, 16:42:15 pm
A ver si me aclarais una duda, en el caso de una indemnización por accedente labora, el profesor Ferrancis dice que sería un rendimiento del trabajo, pero en el libro de casos prácticos, lo cataloga como una renta exenta del art 7 d). Cómo sería entonces?Otra duda, no se distinguir cuando lo percibido de un seguro de vida es rendimiento capital mobiliario o cuando es rendimiento del trabajo...puff cada vez tengo más dudas. Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 23 de Enero de 2014, 12:22:32 pm
Hola Ani!

A ver si te puedo ayudar!

También he seguido las clases del profesor Ferrandis y entiendo que la indemnización por accidente laboral es un rendimiento de trabajo no exento porque en el art. 7 las exenciones a las indemnizaciones son las relativas al despido y a la responsabilidad civil.

En cuanto al seguro de vida, las rentas recibidas por este concepto se considerarán rendimiento de capital inmobiliario del art. 25.3.a.

Mucha suerte!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 23 de Enero de 2014, 12:24:05 pm
Por cierto, alguien que se presente mañana?

Yo sí y qué ganas de que sea fin de semana para por lo menos saber que el examen está hecho ya!  :P
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 23 de Enero de 2014, 12:57:02 pm
*Rendimiento de capital MOBILIARIO

(Sorry, que me he colao  ;) )
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Periko Campillo en 23 de Enero de 2014, 13:30:35 pm
Yo también voy mañana, con muchas ganas de hacerlo ya, a ver que sale!
Suerte y mucho animo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 23 de Enero de 2014, 15:17:36 pm
Voy mañana tambien, puff, a ver que pasa :oMucha suerte.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 23 de Enero de 2014, 15:21:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Ani!

A ver si te puedo ayudar!

También he seguido las clases del profesor Ferrandis y entiendo que la indemnización por accidente laboral es un rendimiento de trabajo no exento porque en el art. 7 las exenciones a las indemnizaciones son las relativas al despido y a la responsabilidad civil.

En cuanto al seguro de vida, las rentas recibidas por este concepto se considerarán rendimiento de capital inmobiliario del art. 25.3.a.Muchas gracias, pero en las clases de Ferrandis, tambien dice que algunas veces lo cobrado de seguro de vida tambien puede ser rendimiento del trabajo; por eso era mi duda,fijaros en el art 17.2 a) 4º, esto que clase de seguros son?

Mucha suerte!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 23 de Enero de 2014, 15:23:20 pm
Uihhhh la he liado, mirad la pregunta que hago anteriormente porfa
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 23 de Enero de 2014, 16:23:53 pm
En los seguros de vida hay que tener en cuenta lo siguiente:
cuando el tomador del seguro no es la misma persona que el beneficiario,  deberá tributar en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y cuando ambos coinciden,  habrá de tributarse e el IRPF. Además, también hay que distinguir la forma del cobro de la prestación o contingencia. Es decir, si esta se produce en forma de capital o como una renta.
Cuando el cobro se realiza en forma de capital tendrá la consideración de rendimiento de capital mobiliario y se integrará en la renta del ahorro.
Por su parte, cuando el cobro se realiza en forma de renta también se consideran rendimientos de capital mobiliario y se integrarán en la base imponible del ahorro. Sin embargo, en este caso deberemos aplicar a cada anualidad unos porcentajes en función de los años de duración de la renta.
No generan rendimientos del capital mobiliario sino rendimientos del trabajo: los contratos de seguro de vida que instrumentan los compromisos por pensiones asumidos por las empresas con sus trabajadores, y los concertados con mutualidades de previsión social cuyas aportaciones hayan podido ser, al menos en parte, gasto deducible para la determinación del rendimiento de actividades económicas u objeto de reducción en la base imponible del impuesto.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 23 de Enero de 2014, 22:49:18 pm
Hola "pepitodelospalotes"!

Muchas gracias por tu explicación! Los impuestos no son mi fuerte...

A ver qué tal va mañana  ::)

Mucha suerte para todos!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: piturcas en 27 de Enero de 2014, 19:34:45 pm
vamos a ver yo no he hecho el examen de la primera semana, estoy para la segunda, pero viendo el que han puesto ya me surgen dudas. !madre mia!
Bueno a ver si entre todos podemos aclarar alguan cosa, yo os pongo mi vision y comentais.
en cuanto a la segunda pregunta:

2.- En el año 2012 una sociedad civil con personalidad jurídica, formada por tres personas físicas y dedicada a la prestación de servicios médicos, obtiene 200.000 E de beneficios. La sociedad cesa en su actividad el 31 de diciembre de 2012. En 2013 reparte los beneficios obtenidos en 2012 entre sus socios. ¿cómo tributa el reparto de beneficios realizado en 2013 en el IRPF de los socios?


segun el articulo 8.3:
 No tendran la consideracion de contribuyente las sociedades civiles, tengan o no personalidad juridica,herencias yacentes, comunidades de bienes y demas entidades a que se refiere el articulo 35.4 de la ley 58/2003 de 17n de diciembre, General Tributaria. Las rentas correspondientes a las mismas se atribuiran a los socios, herederos,comuneros o participes, respectivamente, de acuerdo con lo establecido en la seccion 2ª del Titulo X de esta ley.

Esto nos lleva al articulo 88:
Las rentas de las entidades en regimen de atribucion de rentas atribuidas a los socios, herederos, comuneros o participes tendran la naturaleza derivada de la actividad o fuente de donde procedan cada uno de ellos.


segun esto yo entiendo que la distribucion de beneficios debera tributar cada socio su parte en el irpf.
Segun el articulo 25:
Tendran la consideracion de rendimientos integros del capital mobiliario los siguientes:
1.Rendimientos obtenidos por la participacion en los fondos propios de cualquier tipo de entidad
Quedan incluidos dentro de esta categoria los siguientes rendimientos, dinerarios o en especie:
a) los dividendos, primas de asistencia a juntas y participaciones en los beneficios de cualquier tipo de entidad

Por consiguiente yo entiendo que tributaran como rendimientos del capital mobiliario con la exencion del los 1500 euros del articulo 7.
Este razonamiento podria ser cierto? Es que no entiendo que se califique como rendimiento de actividades economicas. Por favor dar vuestra opinion a ver si me clarifico
Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Walia en 28 de Enero de 2014, 10:04:41 am
Hola, piturcas.

No sé si otra opción estaría en tributar el reparto de beneficios conforme al art. 27 LIRPF que en su punto 1 dice:

Artículo 27. Rendimientos íntegros de actividades económicas.
1. Se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores,…

Y en su 2º párrafo añade:

En particular, tienen esta consideración los rendimientos de las actividades extractivas, de fabricación, comercio o prestación de servicios, incluidas las de artesanía,agrícolas, forestales, ganaderas, pesqueras, de construcción, mineras, y el ejercicio de profesiones liberales, artísticas y deportivas.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: piturcas en 28 de Enero de 2014, 10:39:21 am
walia creo que habia que haber comentado las dos opciones, creo que he encontrado algo que clarifica un poco el tema: (enlace)
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDcQFjAB&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3176911.pdf&ei=OKvmUufAMsSX1AWNgoHgAg&usg=AFQjCNEeXYnx1WYXC96XGYVKM_qZKSP7gA&bvm=bv.59930103,d.d2k&cad=rja

1. La tributación del socio capitalista, en general: Tiene asentada la Dirección General de Tributos –en adelante, DGT–
que la tributación de los socios capitalistas deben considerarse como rendimientos del capital mobiliario. A este respecto cabe resaltar la consulta vinculante 0238-04, de 27 de octubre de 2004, cuando señala que:
“Las comunidades de bienes y sociedades civiles no constituyen contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas sino que se configuran como una agrupación de los mismos que se atribuyen las rentas generadas en la
entidad, tal como establece el Art. 10.1 LIRPF, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo
(BOE de 10 de marzo). Añade el Art. 89 del mismo texto legal que las rentas atribuidas tendrán la naturaleza derivada
de la actividad o fuente de donde procedan, para cada uno de los socios o comuneros. Lo anterior supone que en el supuesto
de una sociedad civil que desarrolle una actividad económica los rendimientos atribuidos mantendrán ese mismo carácter
de rendimientos de actividades económicas, siempre que, la ordenación por cuenta propia de medios de producción y (o) de
recursos humanos con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios –elementos definitorios
de una actividad económica– corresponda a la entidad. Con ello se quiere decir que todos los socios deben intervenir en la
ordenación de los factores de producción, y los efectos jurídicos y económicos de la actividad deben recaer sobre todos ellos.
En el caso de que la actividad sea desarrollada exclusivamente por dos de los socios de los tres que forman parte de
la sociedad, limitándose el tercero a realizar aportaciones de capital, el rendimiento de la actividad económica deberá ser
atribuido únicamente a los dos socios que ejercen la actividad, obteniendo el no ejerciente rendimientos del capital mobiliario
sujetos a retención, de acuerdo con lo previsto en los Arts. 73 y 74 RIRPF, retención que deberá ser practicada por la
entidad en régimen de atribución de rentas”.

o sea yo lo que entiendo que si son socios capitalistas tributaran como rendimientos del capital mobiliario, si son socios trabajadores como rendimientos de actividades economicas. Ahora bien, como son reparto de beneficios, entiendo que son socios capitalistas. aunque lo correcto seria haber comentado las dos opciones al no especificar si aportan su trabajo o solo capital.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 15:09:15 pm
El año pasado, un grupo de listos se dedicaron a hacer la puñeta al departamento hasta límites insospechados. Denuncias ante el rector, una querella por prevaricación, burofaxes varios.... quejándose de la forma de corregir los exámenes.
Pues nada, el resultado lo tenemos aquí. ¿para qué van a ponerse muy estrictos corrigiendo si pueden meternos un examen del carajo y luego corregir de forma normal?
Pues eso, que felicidades a esos compañeros que el año pasado se dedicaron a hacer el capullo y que se creían william wallace, porque el departamento ha reaccionado de la manera más lógica en la que podía reaccionar.

Eso sí, la de aplausos que les dieron el año pasado!!!
plas plas plas plas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 28 de Enero de 2014, 16:55:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El año pasado, un grupo de listos se dedicaron a hacer la puñeta al departamento hasta límites insospechados. Denuncias ante el rector, una querella por prevaricación, burofaxes varios.... quejándose de la forma de corregir los exámenes.
Pues nada, el resultado lo tenemos aquí. ¿para qué van a ponerse muy estrictos corrigiendo si pueden meternos un examen del carajo y luego corregir de forma normal?
Pues eso, que felicidades a esos compañeros que el año pasado se dedicaron a hacer el capullo y que se creían william wallace, porque el departamento ha reaccionado de la manera más lógica en la que podía reaccionar.

Eso sí, la de aplausos que les dieron el año pasado!!!
plas plas plas plas.


widowson:Independientemente de que alguien que esté suspenso pueda aprobar gracias a esta reclamación, o que a alguien le hayan subido la nota, por lo pronto habéis conseguido algo, creale tantos quebraderos de cabeza al departamento que se lo pensarán mucho antes de volver a actuar de la misma manera. Por mi parte, que cursaré fyt II el año que viene... Gracias!!

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 17:03:26 pm
Exacto, Ilse, el año pasado le crearon tantos quebraderos de cabeza al departamento que ni se lo pensaron, no pusieron un examen similar, pusieron esto.
El año pasado hubo que leer aquí a compañeros pidiendo que actuase la fiscalía anti-corrupción, hablando de que lo del departamento era prevaricación, etc etc. Y a un tío que es catedrático de una universidad a distancia (que por definición es más tranquila que una presencial), si le montan un pollo así, con una querella por prevaricación, con noticias en prensa con nombre y apellidos..... lo normal es que se proteja. Entonces, ¿cómo haría? ¿bajar el nivel? eso haría que le miraran mal todos sus compañeros docentes, dejaría el poso de que se ha rendido ante las presiones, etc etc. Entonces, ¿qué le queda? Pues eso, pone un examen de tres pares de cojones y si con un examen de tres pares de cojones medio bien resuelto aprueban un porcentaje similar al año anterior, objetivo cumplido. Y los que suspendan no tienen la excusa de que es que corrigiendo son muy rácanos etc etc.

ESto es una consecuencia lógica de aquello. Por más que le escueza a los que el año pasado aplaudían estas acciones.  Y que conste que creo que he acertado todo (habrá que esperar a las plantillas) pero vamos, que no lo digo porque crea que he suspendido, sino porque me parece  de cajón.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 28 de Enero de 2014, 17:10:01 pm
Es un mensaje tuyo jajaja es un copia y pega de un mensaje de tu agradecimuento y de que habían conseguido algo.
Y ahora sueltas ese mensaje de que u un grupo de listos y que la gente les aplaudía si ese mensaje es escrito por ti

En fin...

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 17:14:17 pm
Pues ya ves, es evidente que se lo pensaron mucho antes de actuar de la misma manera.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 28 de Enero de 2014, 17:20:10 pm
Si una mayoría o aunque fuera una sola persona entiende que cotejando las respuestas dadas por el departamento sus exámenes están para aprobar, incluso con nota, utilicen todas las vías para la reclamación, que se les explique en que puntos han fallado y sólo se encuentran con calladas.
Pero claro que malos son por pedir una respuesta a lo que tienen derecho, tenían que haberse estados callados, agachar la cabeza para que los que venimos después no nos pongan un examen más complicado, son malos compañeros, tu no habrías hecho lo mismo, con lo buen compañero que eres.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 17:25:00 pm
Ah, no, por mí como si van al TEDH cada uno puede hacer con su tiempo lo que le salga de los perendengues.
Pero aquí la gente está preguntando el por qué de este tipo de examen. Y yo doy una explicación del por qué de este tipo de examen. Y el hecho de que algunos os pongáis tan furiosos con esta explicación,  está claro por lo que és. Porque vosotros también sabéis que es por eso.

Pero vamos, cualquiera es libre de querellarse por prevaricación con el ED, con el vaticano o con Angela Merkel.
Y yo el año pasado tampoco vi que se podría dar esta consecuencia y dije... pues ole, defendéis lo que creeis justo y adelante. Ahora, los que más aplaudían aquello son los que más lloran el resultado. Pues nada, cada uno con sus cadaunadas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 28 de Enero de 2014, 17:30:09 pm
La verdad widowson que un poco el ridículo sí que estás haciendo con tus comentarios contradiciendote y llamando "listillos" a los que aplaudieron el trabajo de smitting en la reclamación y tú mismo agradeciste en su momento.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: marivisevilla en 28 de Enero de 2014, 17:33:19 pm
Y pregunto a ambos [IlseWidowson]:

1. ¿Sabéis por qué se inició todo?
2. ¿Sabéis lo que sucedió?
3. ¿Os parece difícil el examen tan claro de la 1ª semana de este año?
4 ¿Sabéis cuánta gente se han licenciado gracias a la acción de esos compañeros?

¡Vamos a dar las caras cuando hablamos!

Por fín una coherencia de ILSE:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad widowson que un poco el ridículo sí que estás haciendo con tus comentarios contradiciendote y llamando "listillos" a los que aplaudieron el trabajo de smitting en la reclamación y tú mismo agradeciste en su momento.


Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 28 de Enero de 2014, 17:34:19 pm
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=85584.0;nowap
 

 ;D

Y mira que yo no tengo nada contra de widowson, pero eres un poco bocas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Jrodrigue2111 en 28 de Enero de 2014, 17:38:30 pm
widowson, creo sinceramente que deberías rectificar, entre otras cosas porque los compañeros del año pasado, no sólo defendieron sus derechos (Algo que como intuyo sabrás se realiza a través del derecho), sino que además nos han allanado el camino para no seguir campando a sus anchas éste departamento como solía hacer en años anteriores.
De cualquier manera yo no me he examinado aún, pero te aseguro que si veo mis derechos vulnerados, actuaré de la misma forma que los queridos compañeros, algunos de ellos ya finalmente Licenciados.

De todas formas eres libre de expresar tus opiniones, aunque como verás no son muy compartidas......deberias preguntarte estaré equivocado yo? o la gran mayoría.?

Suerte en tu andadura.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 17:39:43 pm
Que sí, rbky, que sí, que todo lo que tú quieras, que lo único que haces es ataques ad hominem, pero ¿algo que argumentar?
Por mí, puedes seguir descargando toda tu frustración en mí, no me importa, si eso te sirve de algo....
Pero, ¿crees que la que se lió el año pasado tuvo algo que ver con el tipo de examen de este año?


Marivisevilla. Yo por mi parte te contesto.
1.- Sí, se inició todo porque en los exámenes no ponían el nombre del corrector y algunas revisiones se entregaron fuera de plazo.
2.- Sí, lo que sucedió es que la UNED no le dio la razón a esta gente y ellos fueron a la prensa y no sé si amenazaron o al final pusieron la querella. Lo que tengo claro es que si hubo querella, por ahora no hubo condena (ya habrían venido a colgarla)
3.- Sí, a mi me parece bastante difícil, pero sobre todo me parece que van a pillar, con conceptos como el de cesión onerosa de la nuda propiedad.
4.-No, no lo sé, ¿tienes tú alguna prueba empírica de que a alguien le hayan aprobado por esta acción que si no no habrían aprobado?

Y repito. Cada uno tiene derecho a llegar a donde le dé la gana. Eso no lo discuto, pero creo que el examen tan enrevesado de este año, tiene como causa el lío que se formó el año pasado.
Y si a alguien le parece mal que piense eso, pues ya sabe, por mí que se alivie.

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mabad90 en 28 de Enero de 2014, 17:49:31 pm
No participo mucho por aquí, pero acabo de leer lo que se va comentando en el hilo y creo que es exagerar cuando se dice que el examen de este año ha sido la consecuencia del movimiento del año pasado.

Para nada considero que haya sido un examen extremadamente difícil ni que hayan ido a pillar.

A la hora de ver las notas ya daré mi opinion, pero por ahora me deja a cuadros el leer semejantes comentarios...  :o
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 28 de Enero de 2014, 17:51:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=85584.0;nowap
 

 ;D

Y mira que yo no tengo nada contra de widowson, pero eres un poco bocas.

Ilse, tan tramposillo como siempre. Ya decía yo que era imposible que yo hubiese aplaudido la querella.  Lo que yo agradecí es que se quejaran al rector. No que sacaran la noticia en prensa, se querellaran y pidieran la intervención del fiscal anticorrupción.
Ayyyy Ilse, Ilse, que tramposillo eres, cómo te gustan las medias verdades!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 28 de Enero de 2014, 18:34:16 pm
Vamos haber,  yo como otros, participamos en el trabajo que realizo smitting, y desde  entonces,  se  pusieron varias cosa en la mesa, gracias a nuestro compañero y otras personas más que le han acompañado, este departamento, funciona algo diferente, ya sale el profesor que te corrige, antes no, ahora el examen es mas corto aunque hayas  5 preguntas que contestar, ya que el enunciado es menos general  que en los anteriores, ahora de aquella manera te atiende pero antes no o te contestaba de forma general y sin entrar en materia, os pondría unos cuantos  más de etc.
En definitiva lo que hizo el compañero, junto a otras personas es allanar un poco el camino, que antes era bastante pedregoso. 

Otra cosa más importante ahora, se leerán el examen y te lo calificaran, estos años atrás algún profesor que otro, no se si se ponía la bastante atención a lo que el alumno había escrito en el examen, así  tener un poco de miedo con las calificaciones por que os podéis llevar sorpresas.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 28 de Enero de 2014, 22:41:01 pm

Esto por si te diriges a mí persona.-
gracias, no sabia que era tan importante, por el de haber.
solo son palabras que se escriben , solo son signos que con las manos interpretamos, y según se haga, dirán quienes somos, que queremos y cuales son nuestras deficiencias, cuales son nuestros miedos, pues en un gesto, en una palabras nos refugiamos para decir lo que queremos, el burro rebuzna expresando su necesidad y los que nos llamamos personas podemos interpretar mal unas simples palabras.
pues muchas veces prefiero ser un borrico noble pero inteligente como dicho animal es, pues solo soy un ignorante que todos los días intenta caminar, llegar ver la luz del sol y sentirme vivo e intentar hacer lo correcto, por ello soy un borrico.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 28 de Enero de 2014, 23:05:26 pm
oye, cosas más raras dices...

Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 29 de Enero de 2014, 00:32:35 am
Espero hablarte el próximo día  en lenguaje de signos, pues  me comprenderás mejor, la verdad es que si, digo cosas raras para aquellos que no aprecian el valor de las palabras.
Bueno muchacho, espero  que se consiga todos tus propósitos y triunfes en la vida, no solo con tu imagen , por que dentro de esa imagen habrá una persona, que siente y padece.
así que te deseo la mayor suerte del mundo, pues yo no estoy a tu altura, me quedo varios escalones detrás y seguiré  a mi ritmo de borrico, que pasito a pasito llegare algún sito, venga suerte en los exámenes y que  lo consigas.-
buenas noches.-
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ILSE en 29 de Enero de 2014, 00:39:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espero hablarte el próximo día  en lenguaje de signos, pues  me comprenderás mejor, la verdad es que si, digo cosas raras para aquellos que no aprecian el valor de las palabras.
Bueno muchacho, espero  que se consiga todos tus propósitos y triunfes en la vida, no solo con tu imagen , por que dentro de esa imagen habrá una persona, que siente y padece.
así que te deseo la mayor suerte del mundo, pues yo no estoy a tu altura, me quedo varios escalones detrás y seguiré  a mi ritmo de borrico, que pasito a pasito llegare algún sito, venga suerte en los exámenes y que  lo consigas.-
buenas noches.-

Demagogia barata, si quieres el aplauso y el apoyo fácil, compañero yo no me considero más que nadie pero estamos estudiando una carrera como para leer ese tiipo de faltas de ortografía. De verdad que los escalones detrás o delante es lo menos importante chico, pero joder, mi madre no estudió y sabe escribir a ver  haber y ahí, hay y  !ay!! , pero bueno, ya dejo este asunto, me aburre...

Escribe como quieras, en prosa en verso y que podamos apreciar el sentido de tus palabras.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 29 de Enero de 2014, 01:23:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno, algo mola, lo del dedo ha sido algo soez y bueno depende como se interprete, es algo sano  :), pero aquí os dais todos besos y todos os lleváis genial que no podéis negar que sois un poco tostón con tanto beso y tanta pomposidad, a mí al menos me empalagáis muy mucho, pero bueno es mi opinión, y cuando sale alguna trifulquilla como la de este hilo os encanta a la mayoría, yo al menos prefiero leer este tipo de mensajes que tanto beso y tanta pamplina.

Y bueno porque widowson es feillo que si no más de uno/a  le proponía alguna alguna cita.  ;D

ala!!  ;D

 ¿Envidia Ilse? ¿Te sientes sólo? ¿Nadie te quiere? jajajajaja. Lamento que te parezcamos empalagosos, pero es lo que tiene el compañerismo y las horas de estudio compartidas. Bueno, eso los que valoramos a las personas que tenemos a nuestro alrededor, con virtudes y defectos, nos aceptamos y hasta llegamos a sentir aprecio. Es triste que existan personas que lo único que quieren es molestar al resto, en fín, espero que no te conviertas en una persona así.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 29 de Enero de 2014, 08:31:17 am
Y digo yo... y si nos dejamos de mensajes provocados por el estrés de los exámenes y la falta de sueño y vamos al lío, o sea, a tratar de ayudarnos a resolver dudas sobre FyT II???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mnieves en 29 de Enero de 2014, 12:12:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No había leído el comentario de rbky cuando escribí el mío, pero con más razón todavía:
"Y el hecho de que algunos os pongáis tan furiosos con esta explicación,  está claro por lo que és. "
" Ahora, los que más aplaudían aquello son los que más lloran el resultado. Pues nada, cada uno con sus cadaunadas. "

Bueno, casi no iba a entrar, por quitarme de estas cuestiones, pero es que estás dando en la tecla que a mi sí toca. Fui una de las que firmé, de las que indicó una mentira en este foro y la misma que dos horas después puso la rectificación porque habían contestado, peroooooooooooooo

¿estás seguro de que nos quejamos quiénes firmamos esa queja el curso pasado? creo que te equivocas, la mayor parte del "lloro" del examen viene de personas que no estaban en esa firma, sea del I o del II entonces, ¡no lloro ni a mi padre, que en gloria está!, si suspendo, lección aprendida, me he de aplicar más, hay que dar respuesta a posibles soluciones si el supuesto planteado es ambiguo y puede dar lugar a dos interpretaciones, pero ¿llorar? por qué, a cuento de qué, eso lo dejo para los "quejicas" que no están preparados, o lo suficientemente preparados y después desprotan de los exámenes, caso de Penal I, jamás dije que el examen se ponía para no aprobar, ¿cuántos se quejaban de eso? muchos, muchos, así que chisssssssssssssssssssssssss, ¡estarás mejor seguro!

¿reclamar si puedo argumentar a la nota en función a las respuestas dadas por el ED? por supuesto, que me dicen que no, que sigo con esa nota, espero que al menos me lo argumenten y motiven, tengo derecho a ello.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 29 de Enero de 2014, 12:46:57 pm
Y que no hay manera de que me hagáis un poquito de caso, eh???  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 29 de Enero de 2014, 12:56:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y que no hay manera de que me hagáis un poquito de caso, eh???  ;)

Para los repetidores de esta asignatura, se sabe cuando ponen las soluciones más o menos?
 :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 29 de Enero de 2014, 13:03:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los repetidores de esta asignatura, se sabe cuando ponen las soluciones más o menos?
 :)
Yo no soy repetidora pero hasta que no se haga el examen en febrero que falta no las colgarán.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Aless en 29 de Enero de 2014, 21:42:17 pm
Por lo que respecta a la labor de los compañeros del año pasado y el departamento de marras, creo que salvando algún detalle en algún momento en cuanto a las formas, se trabajó en pos de conseguir que se cumplieran las formalidades básicas a las que cualquier alumno tiene derecho y que al no verlas cumplidas en su totalidad creaba la sospecha de suspensos inmerecidos.

No creo que la guerra fuera contra la dificultad de las preguntas de los exámenes, aunque ciertamente esa parcela también influyó mucho hasta el año pasado para que la gente no pudiera aprobar. La pretensión de un conocimiento profundo de la materia junto a una valoración baja de los conocimientos que se demostraban, daba como consecuencia (además de lo comentado más arriba) un porcentaje de suspensos por si mismos considerados o en comparación con otras materias de la carrera, fuera de toda lógica pedagógica y eso, lo saben hasta en la china, no dice nada a favor de un equipo docente.

El cambio en el modo de plantear el examen, con preguntas más directas y cortas, facilita las respuestas y evita cierta arbitrariedad en la corrección. Un profesor este año al ver el modelo de prueba que habían colgado dijo (soy testigo) "Esto es otra cosa, el del año pasado era bastante difícil".

Vengarse de nosotros, alumnos en general, del tirón de orejas que recibieron el año pasado, poniendo exámenes muy difíciles (el de la semana pasada no lo considero así, aunque tenía sus detalles) lo veo absurdo y sólo iría en detrimento de ellos mismos, porque las estadísticas siguen existiendo y además ellos se ufanan en colgarlas públicamente, así que engordarlas sólo puede provocar que otra reacción en contra, y ahora están en el punto de mira. No creo que les apetezca.

No nos enfademos más de lo necesario  :( ... Bueno, mejor nada  :)



Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 30 de Enero de 2014, 00:41:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que respecta a la labor de los compañeros del año pasado y el departamento de marras, creo que salvando algún detalle en algún momento en cuanto a las formas, se trabajó en pos de conseguir que se cumplieran las formalidades básicas a las que cualquier alumno tiene derecho y que al no verlas cumplidas en su totalidad creaba la sospecha de suspensos inmerecidos.

No creo que la guerra fuera contra la dificultad de las preguntas de los exámenes, aunque ciertamente esa parcela también influyó mucho hasta el año pasado para que la gente no pudiera aprobar. La pretensión de un conocimiento profundo de la materia junto a una valoración baja de los conocimientos que se demostraban, daba como consecuencia (además de lo comentado más arriba) un porcentaje de suspensos por si mismos considerados o en comparación con otras materias de la carrera, fuera de toda lógica pedagógica y eso, lo saben hasta en la china, no dice nada a favor de un equipo docente.

El cambio en el modo de plantear el examen, con preguntas más directas y cortas, facilita las respuestas y evita cierta arbitrariedad en la corrección. Un profesor este año al ver el modelo de prueba que habían colgado dijo (soy testigo) "Esto es otra cosa, el del año pasado era bastante difícil".

Vengarse de nosotros, alumnos en general, del tirón de orejas que recibieron el año pasado, poniendo exámenes muy difíciles (el de la semana pasada no lo considero así, aunque tenía sus detalles) lo veo absurdo y sólo iría en detrimento de ellos mismos, porque las estadísticas siguen existiendo y además ellos se ufanan en colgarlas públicamente, así que engordarlas sólo puede provocar que otra reacción en contra, y ahora están en el punto de mira. No creo que les apetezca.

No nos enfademos más de lo necesario  :( ... Bueno, mejor nada  :)

OOOOOOOOOOOOOOOOLE TÚ!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 12:37:47 pm
Necesito ayuda. Un matrimonio, tienen un hijo común menor de edad que convive con ellos y a su vez tiene un hijo (el nieto del matrimonio) ¿cómo tributan? ¿Y si los abuelos no estuvieran casados?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 30 de Enero de 2014, 12:53:14 pm
 :-[ que lío, doy mi opinión (seguro que me equivoco)
-Matrimonio conjunta o individual con el hijo menor y sin ingresos,(mínimo por descendiente)
-Nieto, al no superar las rentas los abuelos pueden deducirse este mínimo por descendiente, siempre que este nieto conviva con ellos.
-Si los abuelos no estuvieran casados, declaración individual y el mínimo a la unidad familiar que sea.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 30 de Enero de 2014, 13:07:17 pm
claro,xq el nieto es descendiente en linea recta y los abuelos ,pueden hacer  tributacion conjunta,y aplicarse el minimo por descendiente por el hijo y el nieto, siempre con los requisitos de los artic.58,y61.
,
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 13:24:46 pm
Pero claro, el hijo no puede hacer declaración. He estado investigando y he encontrado que para que los yayos se puedan aplicar la deducción por el nieto el hijo no puede ganar más de 8000 leuros.
si los abuelos estuvieran casados ¿La declaración sería conjunta porque incluye a los cuatro?  Si no estuvieran casados, uno podría hacerla conjunta con él mismo, el hijo y el nieto; el otro abuelo la haría indiviual. Pero los mínimos por descendiente quién se los aplicaría, ¿al 50% cada uno de los abuelos? Lo siento pero creo que estoy mezclando cosas y me estoy armando un taco
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 30 de Enero de 2014, 13:39:08 pm
la declaracion conjunta es xq estan casados.el nieto no forma unidad familiar con los abuelos artic 82,1 ,pero estos si que se pueden aplicar el minimo por desc,siempre  que cumpla con los requisitos .
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 30 de Enero de 2014, 13:39:29 pm
Lunchi mira lo que he encontrado
Parejas de hecho. Tal y como ha establecido la Consulta de la D.G.T. de 23 de febrero de 2000, en el caso de hijos comunes de una pareja de hecho, determinado el importe total que corresponda en concepto de mínimo familiar por descendientes, debe prorratearse entre ambos progenitores, por lo que cada uno de ellos computará la mitad de la cuantía total en su declaración, sea ésta individual o conjunta. Sin embargo, la propia Administración parece contradecir tal criterio, al establecer que si el padre presenta declaración conjunta con el hijo tendría derecho a aplicar el importe total del mínimo familiar por dicho hijo y el progenitor que tributa individualmente no tendría derecho al mínimo familiar, dado que el hijo presenta declaración (Consulta de la D.G.T. de 17 de marzo de 2000 y doctrina de la A.E.A.T. de 24 de marzo de 2003).
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 30 de Enero de 2014, 13:40:46 pm
En el supuesto de que dos o mas contribuyentes tengan derecho al mínimo por descendientes, se realizará el prorrateo entre ellos. Así lo indica la doctrina de la A.E.A.T. de 17 de febrero de 2000, al indicar que en el caso de que la custodia sea compartida en la fecha de devengo, el mínimo por descendientes se prorrateará entre ambos, con independencia de quién sea el progenitor con el que está conviviendo el descendiente.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 13:59:46 pm
Ay qué taco tengo en la cabeza. Lo mejor es no tener hijos ni nietos, claro, especialmente para los supuesto de los exámenes. Voy a tratar de hacer un arreglo mental.
O sea, que dos personas tienen un hijo sin vínculo matrimonial, o los dos hacen la declaración individual o uno de ellos la puede hacer conjunta con el hijo y el otro individual. Vale. Ahora el mínimo por descendiente, como es hijo común, se lo dividen al 50%.
El nieto como no es hijo, no puede entrar en la unidad familiar a efectos de que la declaración sea conjunta, pero sí se puede aplicar el mínimo por descendiente entre los abuelos. Vale.
Si el hijo y el nieto sólo conviven con uno de los abuelos, éste la puede hacer conjunta con el hijo, porque forman una unidad familiar, se aplicaría el 50% por el mínimo por descendiente por el hijo, ¿Y por el nieto: el 50 o el 100%?
¿en algún momento podría aplicarse el 100% del mínimo por descediente respecto del hijo?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 14:02:57 pm
respecto a la última parte, tengo la respuesta:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Minimos__reducciones_y_deducciones_en_el_IRPF/Minimos/Minimo_por_descendientes/Requisitos_de_los_descendientes.shtml
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: danidofe en 30 de Enero de 2014, 14:07:39 pm
Ya están colgadas las soluciones al examen de la primera semana en el Curso Virtual.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 30 de Enero de 2014, 14:24:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
respecto a la última parte, tengo la respuesta:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Minimos__reducciones_y_deducciones_en_el_IRPF/Minimos/Minimo_por_descendientes/Requisitos_de_los_descendientes.shtml
La parte contratante de la 2ª parte.....xd :D
    - Tributación conjunta del descendiente con uno de los progenitores (separación legal o inexistencia de vínculo matrimonial) y rentas superiores a 1.800 euros: El progenitor que tributa conjuntamente aplicará íntegramente el mínimo por descendientes, no pudiendo aplicar el otro progenitor mínimo por descendiente.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 14:33:19 pm
Jo, apodio1, no te rías de mí, que no sé qué hacer con tanto hijo e hijo del hijo... De momento ha sido un caos, estaba por meterme yo también en la tributación conjunta a ver si así el mínimo por descendiente era mayor  ;D Me he armado yo solita un lío de cuidado. Y se quejaban porque habían puesto en uno de los exámenes la deducción por una tía, si yo estudiando soy peor... cachis.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 30 de Enero de 2014, 14:35:07 pm
me he colado, no era la deducción de una tía, era del suegro.. perdón perdón
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 30 de Enero de 2014, 14:57:32 pm
no ,si no me rio de tí ,lo que pasa es que yo estoy todavía más desesperada que tú. van a terminar con mi salud mental .
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mmartinez1560 en 30 de Enero de 2014, 15:05:32 pm
Estan publicadas las soluciones del primer examen de Financiero y Tributario.

Un saludo a todos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: yomismo77 en 30 de Enero de 2014, 22:32:01 pm
Parece que se ha hecho el silencio después de ver las soluciones del departamento.
A mí me han roto...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 30 de Enero de 2014, 22:52:38 pm
Yo sólo me he equivocado en una, en el resto, en alguna me falta alguna cosa, pero bueno.... a ver.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mmartinez1560 en 30 de Enero de 2014, 23:39:20 pm
Te aseguro que yo estoy igual. Sali contentísima del examen pensando que tenia todas las preguntas bien contestadas, casi rozando la perfección. ......y va a ser que solo tengo dos bien. Imaginate como estoy.
 :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 31 de Enero de 2014, 02:45:57 am
Nos pondremos a rezar para ver si  nuestras respuestas están acorde a las respuestas dada por el departamento, yo personalmente con carácter general he puesto más o menos como la plantilla, pero he puesto otras cosas que en la plantilla no hace mención.
 Bueno  es pero que se comporten y no sean muy estricto, suerte para todos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 31 de Enero de 2014, 07:48:06 am
No puedo ver las soluciones.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Periko Campillo en 31 de Enero de 2014, 08:37:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te aseguro que yo estoy igual. Sali contentísima del examen pensando que tenia todas las preguntas bien contestadas, casi rozando la perfección. ......y va a ser que solo tengo dos bien. Imaginate como estoy.
 :'(
Pues yo mas o menos como tú, aunque una de las que bien no tan completa como ponen, si acaso, alguna parte bien de otras 2 y , así que a esperar la decisión del jurado...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: alfo en 31 de Enero de 2014, 09:28:22 am
Yo no salgo de mi asombro. Los que contestaron que la prima a asistencia a juntas es un rendimiento de capital mobiliario la tienen bien y los que contestaron lo contrario, también. Los que contestaron las 2 cosas son unos fenómenos. Los que contestaron que la mujer no puede declarar el mínimo por ascendiente porque su suegro no es ascendiente directo la tienen bien y los que contestaron que sí ya que es ascendiente por afinidad también la tienen bien, ya que la ley no concreta. Alucinante y la pregunta del millón ¿cómo van a corregir?  :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: luka en 31 de Enero de 2014, 10:01:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no salgo de mi asombro. Los que contestaron que la prima a asistencia a juntas es un rendimiento de capital mobiliario la tienen bien y los que contestaron lo contrario, también. Los que contestaron las 2 cosas son unos fenómenos. Los que contestaron que la mujer no puede declarar el mínimo por ascendiente porque su suegro no es ascendiente directo la tienen bien y los que contestaron que sí ya que es ascendiente por afinidad también la tienen bien, ya que la ley no concreta. Alucinante y la pregunta del millón ¿cómo van a corregir?  :D

 ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 31 de Enero de 2014, 10:16:11 am
¿hay alguien que me pueda hacer llegar las respuestas? por favorrrrrrr. Es que no puedo entrar en los cursos virtuales.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 31 de Enero de 2014, 10:22:30 am
Lunchi
1.-Juan cede a título oneroso la nuda propiedad de un bien inmueble. ¿Qué calificación merece la renta que se deriva de esta cesión en el IRPF de Juan?
Según el artículo 33.1 LIRPF, son ganancias y pérdidas patrimoniales «las variaciones en el valor del patrimonio del
contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo
que por esta Ley se califiquen como rendimientos». De acuerdo con esta definición, la renta que se deriva de la
transmisión de la nuda propiedad de un bien inmueble merece la calificación de ganancia o pérdida patrimonial y
formará parte de la renta del ahorro si se ha generado en un plazo superior al año de acuerdo con el art.46.b)
LIRPF. Debe tenerse en cuenta a estos efectos que esta renta no es subsumible en la definición de rendimiento de
capital inmobiliario del artículo 22.1 LIRPF, toda vez que no se deriva ni del arrendamiento del bien, ni de la
constitución de «derechos o facultades de uso o disfrute» sobre él.
2.- En el año 2012 una sociedad civil con personalidad jurídica, formada por tres personas físicas y dedicada a la prestación de servicios médicos, obtiene 200.000 € de beneficios. La sociedad cesa en su actividad el 31 de diciembre de 2012. En 2013 reparte los beneficios obtenidos en 2012 entre sus socios. ¿Cómo tributa el reparto
de beneficios realizado en 2013 en el IRPF de los socios?
Las rentas obtenidas por la sociedad civil en el año 2012 «se atribuirán a los socios», de acuerdo con lo previsto
en el artículo 8.3 y en la sección 2.ª del título X de la LIRPF. De acuerdo con este régimen de atribución de rentas,
los socios a que se refiere el supuesto habrán integrado esas rentas en su IRPF del período de 2012 en concepto
de rendimientos de actividades económicas, en la proporción que corresponda a cada uno según sus pactos o, si
estos no constan de modo fehaciente, por partes iguales. En consecuencia, el reparto de los beneficios realizado
en el año 2013 no tiene por sí solo relevancia en el IRPF de los socios del período de 2013.
3.- Pedro ha percibido 2.000 € en concepto de prima de asistencia a una Junta de la Sociedad de la que es accionista. ¿Cómo tributa esta prima en el IRPF de Pedro?
Las primas de asistencia a juntas constituyen un rendimiento de capital mobiliario obtenido por la participación
en los fondos propios de la Sociedad, según el artículo 25.1.a) LIRPF. Se trata de una renta exenta de acuerdo con
el artículo 7.y) LIRPF, con el límite de 1.500 € anuales. En consecuencia, en el caso planteado Pedro sólo deberá
tributar por 500 € por el concepto de rendimientos de capital mobiliario.
Ahora bien, dado que la norma de exención del art.7.y) LIRPF se refiere expresamente sólo a «dividendos y
participaciones en beneficios», una interpretación estricta llevaría a entender que aquellos rendimientos de
capital mobiliario enumerados en los apartados a) y b) del artículo 25.1 LIRPF que, como la prima de asistencia a
juntas, no constituyen propiamente un dividendo o una participación en beneficios no se verían afectados por la
exención y, por tanto, deberían tributar en su totalidad.
[2]
4.- Juan y María están casados y conviven con el padre de Juan, que tiene una edad de 85 años y no obtiene ingresos. Si Juan y María presentan declaraciones individuales del IRPF, ¿puede María aplicar el mínimo por ascendiente por el padre de Juan?
De acuerdo con el artículo 56.3 LIRPF el mínimo por ascendientes forma parte del mínimo personal y familiar. El
ascendiente del caso cumple los requisitos de convivencia, edad y no percepción de rentas previstos en el artículo
59 LIRPF. De acuerdo con la norma 1.ª del artículo 61 LIRPF, cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a
la aplicación del mínimo por el mismo ascendiente, su importe se prorrateará entre ambos por partes iguales.
En el caso de María la aplicación del mínimo plantea dudas porque su parentesco no es de consanguinidad sino
de afinidad. Por regla general, cuando la norma tributaria se refiere al parentesco por afinidad lo señala
expresamente [vid., por ejemplo, el artículo 20.2.a) LISD]. En los artículos 58 LIRPF (mínimo por descendientes) y
59 LIRPF (mínimo por ascendientes) no se incluye expresamente el parentesco por afinidad. Tampoco lo hace el
artículo 61 LIRPF, que establece normas comunes para la aplicación de los mínimos En consecuencia, se entiende
comúnmente que sólo procede aplicar estos mínimos por descendientes o ascendientes consanguíneos.
Aplicando este criterio al caso planteado se llegaría a la conclusión de que María no puede aplicar el mínimo por
ascendiente por el padre de Juan.
Ahora bien, aunque la postura que recogemos en el apartado anterior es la que mantiene la Dirección general de
Tributos, no faltan opiniones contrarias. Así el Profesor Martín Queralt señala en la última edición del manual
recomendado (pág. 202) que «Se plantea la duda [de] si los parientes afines pueden dar derecho a la reducción
[rectius: al mínimo] o no». Y el Tribunal Supremo (sentencia de 16 de marzo de 2003) ha sostenido que, cuando la
Ley no distingue la naturaleza del parentesco, hay que entender que engloba tanto a los parientes por
consanguinidad como a los parientes por afinidad. En consecuencia, se admitirá también como correcta la
respuesta en la que se indique que María sí puede aplicar ese mínimo, siempre que se justifique con base en los
preceptos citados en el primer párrafo de esta solución.
5.- ALFA, S.A., ha contabilizado un gasto de 20.000 € por razón del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio.
¿Procede realizar algún ajuste extracontable en relación con esta partida para determinar la base imponible del
Impuesto sobre Sociedades? En caso de respuesta afirmativa indique de qué signo sería el ajuste.
De acuerdo con el artículo 14.1.b) TRLIS, no tienen la consideración de gastos fiscalmente deducibles a los efectos
del Impuesto sobre Sociedades «Los derivados de la contabilización del Impuesto sobre Sociedades». En el caso
planteado procede en consecuencia realizar un ajuste extracontable positivo por importe de 20.000 €.
6.- María dona la nuda propiedad de un bien a su hijo Fernando. Al cabo de un tiempo María fallece y se produce la consolidación del dominio en Fernando. ¿Cómo tributa esta consolidación del dominio en el Impuesto sobre
Sucesiones y Donaciones?
Al donarse la nuda propiedad, Fernando tributó en concepto de adquisición por acto gratuito inter vivos sobre el
valor de esa nuda propiedad (minorado, en su caso, por el importe de todas las reducciones a que tuviera
derecho) y con aplicación del tipo medio efectivo de gravamen correspondiente al valor íntegro del bien [art.
26.a) LISD]. A estos efectos, el tipo medio efectivo «se calcula dividiendo la cuota tributaria correspondiente a una
base liquidable teórica, para cuya determinación se haya tomado en cuenta el valor íntegro de los bienes, por esta
misma base y multiplicando el cociente por 100, expresando el resultado con inclusión de hasta dos decimales»
(art. 51.2 RISD).
Ahora, al producirse la consolidación del dominio por extinción del usufructo, se tributará teniendo en cuenta el
valor atribuido al usufructo en el momento de su constitución (minorado, en su caso, por el importe de las
reducciones a que tenga derecho Fernando cuando no se hubiese agotado en la liquidación practicada por la
adquisición de la nuda propiedad) y con aplicación nuevamente del tipo medio efectivo de gravamen
correspondiente al valor íntegro del bien, calculado en la forma indicada (art.51.2, párrafo 2.º, RISD).
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: carlitus en 31 de Enero de 2014, 10:50:37 am
Con lo contento que salí del examen y la de vueltas que le dado a esta asignatura, con dedicación casi plena, para ver como se te viene todo abajo viendo las repuestas. Salvo la de sociedades, el resto de IRPF me parece una rebuscada torticera de narices. O yo soy muy torpe o aqui se necesita ser experto con mayúsculas en estos temas. Estoy casi terminando, pero me dan ganas de mandar esto a freir esparragos.

Vamos, lo del padrecito de Juan, que si ascendiente cosanguineo, que si por afinidad, que si la DGT, que si el TS, que si el manual...... es de traca.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 31 de Enero de 2014, 10:54:26 am
Miradlo por el lado bueno: si pusísteis que sí al mínimo por ascendiente os va bien, si pusísteis que no, también os va bien. Y lo mismo para lo de la prima. La argumentación de cara a la nota os la están dando ellos mismos: no os habéis equivocado sino que entre dos posibles soluciones os decantásteis por una de ellas.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 31 de Enero de 2014, 12:00:42 pm
Gracias, Pravias, qué haría yo sin ti.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: eliana en 31 de Enero de 2014, 23:43:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, Pravias, qué haría yo sin ti.  ;)

 Es verdad, ¡que haríamos todos sin ella!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 04 de Febrero de 2014, 20:38:03 pm
 ¿cómo vais con  F II ? :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Torrombo en 04 de Febrero de 2014, 20:42:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cómo vais con  F II ? :-\

mal, yo no se si dejarla directamente para septiembre o ir a examen a ver que pasa
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 04 de Febrero de 2014, 20:56:03 pm
Yo iria, pues te puede sonar la flauta. Venga bromas a parte. Nunca se puede rendir uno y veras que se puede. Mucha suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 05 de Febrero de 2014, 08:34:34 am
Una dudilla que tengo....

Artículo 46 Renta del ahorro

Constituyen la renta del ahorro:

    a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley.

    No obstante, formarán parte de la renta general los rendimientos del capital mobiliario previstos en el apartado 2 del artículo 25 de esta Ley correspondientes al exceso del importe de los capitales propios cedidos a una entidad vinculada respecto del resultado de multiplicar por tres los fondos propios, en la parte que corresponda a la participación del contribuyente, de esta última.

    A efectos de computar dicho exceso, se tendrá en consideración el importe de los fondos propios de la entidad vinculada reflejados en el balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha de devengo del Impuesto y el porcentaje de participación del contribuyente existente en esta fecha.

    En los supuestos en los que la vinculación no se defina en función de la relación socios o partícipes-entidad, el porcentaje de participación a considerar será el 5 por ciento.
    b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales adquiridos o de mejoras realizadas en los mismos con más de un año de antelación a la fecha de transmisión o de derechos de suscripción que correspondan a valores adquiridos, asimismo, con la misma antelación.

       Entonces solo forman parte de la renta del ahorro las ganancias patrimoniales que provengan de bienes que tenemos desde hace más de un añó...¿Es así?....un premio de un concurso entonces no entraría en la renta del ahorro???
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 05 de Febrero de 2014, 08:45:15 am
yo creo que estás mezclando cosas.
Un premio es una ganancia patrimonial, ahí no hay ahorro por ninguna parte.
Y en el artículo que citas primero, ahí habla de entidades vinculadas. Va sobre el dinero que una empresa le transfiere a otra empresa de un mismo grupo de empresas.
O vamos, creo entender eso....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 05 de Febrero de 2014, 09:47:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una dudilla que tengo....

Artículo 46 Renta del ahorro

Constituyen la renta del ahorro:

    a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley.

    No obstante, formarán parte de la renta general los rendimientos del capital mobiliario previstos en el apartado 2 del artículo 25 de esta Ley correspondientes al exceso del importe de los capitales propios cedidos a una entidad vinculada respecto del resultado de multiplicar por tres los fondos propios, en la parte que corresponda a la participación del contribuyente, de esta última.

    A efectos de computar dicho exceso, se tendrá en consideración el importe de los fondos propios de la entidad vinculada reflejados en el balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha de devengo del Impuesto y el porcentaje de participación del contribuyente existente en esta fecha.

    En los supuestos en los que la vinculación no se defina en función de la relación socios o partícipes-entidad, el porcentaje de participación a considerar será el 5 por ciento.
    b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales adquiridos o de mejoras realizadas en los mismos con más de un año de antelación a la fecha de transmisión o de derechos de suscripción que correspondan a valores adquiridos, asimismo, con la misma antelación.

       Entonces solo forman parte de la renta del ahorro las ganancias patrimoniales que provengan de bienes que tenemos desde hace más de un añó...¿Es así?....un premio de un concurso entonces no entraría en la renta del ahorro???

Un premio es una ganancia patrimonial, sí; pero no proviene de una transmisión de elementos patrimoniales (compraventa, permuta, etc) En la base imponible del ahorro entrarán solamente ganancias patrimoniales por la transmisión de elementos patrimoniales que hubieses adquirido con más de un año de antelación.
Por ejemplo, unas acciones que hayas adquirido en el año 2012 y que las hayas vendido en el 2014. Supongo que esta modificación se hizo para luchar contra la especulación que ha azotado las bolsas y otros mercados en los últimos años.
Si las acciones las compras y vendes en el mismo ejercicio, tributarían en la base imponible general. En este caso también sería una ganancia patrimonial procedente de una transmisión de elementos patrimoniales, pero no puede estar dentro de la base imponible del ahorro, por no contemplarlo así el artículo 46 y tendría que tributar en la general, según establece el artículo 45.
Lo mismo pasa con las ganancias patrimoniales que no proceden de una transmisión patrimonial, como por ejemplo un premio. También tributaría en la base general al no estar contemplado en el artículo 46 que lo haga en la del ahorro.

Si no es así, que alguien me saque pronto del error, pues no quedan más que dos días para la hora H del día D.

Un saludo

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: mariagonsi en 05 de Febrero de 2014, 10:38:06 am
Voy a hacer casos (por intentar hacer algo, pues solo me he mirado la teoria.. Vamos que me ha pillado el toro) y no tengo las soluciones de años anteriores. Algunos de vosotros sería tan amable de enviarmelo?
Mi mail es    mgmgonsi@hotmail.com

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 05 de Febrero de 2014, 10:53:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un premio es una ganancia patrimonial, sí; pero no proviene de una transmisión de elementos patrimoniales (compraventa, permuta, etc) En la base imponible del ahorro entrarán solamente ganancias patrimoniales por la transmisión de elementos patrimoniales que hubieses adquirido con más de un año de antelación.
Por ejemplo, unas acciones que hayas adquirido en el año 2012 y que las hayas vendido en el 2014. Supongo que esta modificación se hizo para luchar contra la especulación que ha azotado las bolsas y otros mercados en los últimos años.
Si las acciones las compras y vendes en el mismo ejercicio, tributarían en la base imponible general. En este caso también sería una ganancia patrimonial procedente de una transmisión de elementos patrimoniales, pero no puede estar dentro de la base imponible del ahorro, por no contemplarlo así el artículo 46 y tendría que tributar en la general, según establece el artículo 45.
Lo mismo pasa con las ganancias patrimoniales que no proceden de una transmisión patrimonial, como por ejemplo un premio. También tributaría en la base general al no estar contemplado en el artículo 46 que lo haga en la del ahorro.

Si no es así, que alguien me saque pronto del error, pues no quedan más que dos días para la hora H del día D.

Un saludo

Pedro


Muchas gracias Pedro, me lo has aclarado perfectamente, mucha suerte en el examen.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: irnán en 05 de Febrero de 2014, 12:20:23 pm
POR FAVOR   DUDA.... En las clases del profesor Ferrandis y que tambien he oido, es que la loteria tributa, pero he mirado en código que he comprado hace unos días, por que el del año pasado no me sirve, YA QUE SUSPENDÍ, y sigue viniendo exenta por el artículo 7 del IRPF...¡¡¡¡¡MAS VALE QUE APRUEBE, POR QUE SI NO , TENDRÉ QUE COMPRARME OTRO  CODIGO EL AÑO QUE VIENE!!! según dice Rajoy por que van a volver a cambiar cuatro leyes, y vale una pasta.
Es la última edición 20, pero viene exenta.. ¿ que pasa?   Respondedme por favor!!!!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: pepito de los palotes en 05 de Febrero de 2014, 12:30:11 pm
Los premios de lotería nacional, cruz roja y once a partir del 1/1/13 están sometidos a un gravamen especial del 20%, estando exentos hasta la cantidad de 2500€. Este nuevo gravamen no afecta a sorteos celebrados con anterioridad a enero de 2013, por lo que independientemente de cuál sea la fecha de 2013 en que se cobren dichos premios, los mismos seguirán estando exentos.
Se establecen como características de este gravamen especial:
a) Se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiados.
b) Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 2.500 euros (entre ellos todas las denominadas “pedreas” o premios menores).
Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 2.500 euros sólo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
Esta exención se aplica siempre que la cuantía del décimo, fracción o cupón de lotería, o de la apuesta efectuada, sea de al menos 0,50 euros. En caso de que fuera inferior a 0,50 euros, la cuantía máxima exenta señalada en el párrafo anterior se reducirá de forma proporcional.
Como se ha indicado anteriormente, la exención es por décimo, fracción o cupón de lotería o por cada apuesta premiada por lo que en el supuesto de que el premio fuera de titularidad compartida, la cuantía exenta se prorrateará entre los cotitulares en función de la cuota que les corresponda.
Irnán, debes mirar la disposición adicional 33, en el código nuevo ahí te vendrá. Yo tengo el de Aranzadi y en el art. 7ñ de las rentas exentas me pone como estaba antes pero luego hay una anotación que dice suprimido y modificado por la D.A. 33
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: irnán en 05 de Febrero de 2014, 12:51:37 pm
Muchas gracias pepito, es que estoy de los nervios.. anoche me puse a mirar no vaya a ser..... pero del numerito ese 14 no me di cuenta. Jo, es que son la......ya lo podían a ver quitado o puesto más claro , no en las disposiciones... bueno a ver como se da.... Saludos y repito muchas gracias.
PD. Yo tamiben tengo el de ARANZADI, y ya te digo, recien comprado.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 05 de Febrero de 2014, 22:56:51 pm
Es muy importante mirar las anotaciones de cualquier artículo, en otros te encontrarás que para ejercicios comenzados en el 2013 cambian, si te das cuenta en la lotería cambia el tipo de letra.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 11:08:33 am
Que porcentajes hay que aplicar en los ingresos a cuenta? porque estoy mirando el manual de la agencia tributaria y no me cuadra las cantidades, por ejemplo en un rendimiento en especie si el empresario no ha hecho el ingreso a cuenta, al rto en especie que declare el trabajador debe sumar esta cantidad, pero me voy a la ley al reglamento y no cuadran los porcentajes.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 06 de Febrero de 2014, 11:17:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que porcentajes hay que aplicar en los ingresos a cuenta? porque estoy mirando el manual de la agencia tributaria y no me cuadra las cantidades, por ejemplo en un rendimiento en especie si el empresario no ha hecho el ingreso a cuenta, al rto en especie que declare el trabajador debe sumar esta cantidad, pero me voy a la ley al reglamento y no cuadran los porcentajes.


En uno de los mensajes del foro del curso virtual, alguien preguntó algo sobre otra contradicción que encontró sobre una misma matería entre la Ley y el Reglamento y la respuesta del profesor, con la amabilidad y sintesis que le caracterizan, fue que ante ese caso, y dado que el Reglamento nunca puede ir en contra de la Ley, habría que dar por bueno lo que dispone ésta (la Ley)....

Suerte.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 11:26:56 am
ayer estaba escuchando las clases de Ferrandis  y creo que en la primera hay una contradicción en el rendimiento en especie cuando la vivienda no es del pagador él dice que era el precio del mercado pero el apartado de la ley se ha reformado a partir del 1/1/2013 es por el coste del pagador siempre que no sea inferior a la valoración que hace del precio de mercado
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 06 de Febrero de 2014, 11:44:57 am
Si la empresa es la propietaria del piso  = se aplica el 10% o 5% artic 43,1,a) LIR.
Si la empresa no es la propietaria y paga ella el alquiler =el rendimiento que tributa es el importe del  alquiler en su integridad. Luego hay que mirar la DT24.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 11:50:17 am
Si Apodio lo que me refería es que en la grabación de este año del profesor está equivocada porque no ha tenido en cuenta la modificación que ha ocurrido a partir del 2013.
Una duda si los rendimientos en especie son porque es por debajo del precio del mercado, que pasaría si ese rendimiento tuviera un importe superior al del mercado, como tributaría?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 06 de Febrero de 2014, 12:13:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Apodio lo que me refería es que en la grabación de este año del profesor está equivocada porque no ha tenido en cuenta la modificación que ha ocurrido a partir del 2013.
Una duda si los rendimientos en especie son porque es por debajo del precio del mercado, que pasaría si ese rendimiento tuviera un importe superior al del mercado, como tributaría?

Pues entiendo que sencillamente no constituirían rentas.

Un saludo

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 06 de Febrero de 2014, 12:16:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues entiendo que sencillamente no constituirían rentas.

Un saludo

Pedro
Es decir, si pagas más de lo que cuesta en el mercado no hay rendimiento. No son rentas ni en especie ni dinerarias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 12:25:56 pm
gracias y complicándolo más, ese extra en la empresa si hace el IS tendría que hacer un ajuste extracontable?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 06 de Febrero de 2014, 12:46:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias y complicándolo más, ese extra en la empresa si hace el IS tendría que hacer un ajuste extracontable?

Creo que nos estamos liando. Mi anterior respuesta se refería al caso de que el empleado pague en concepto de alquiler a la empresa para la que trabaja, en el caso de que ésta fuese la propietaria del piso. Si paga menos que el precio del mercado, sería renta en especie. Si paga más de lo que cuesta en el mercado, no obtiene rendimiento en especie. No aumenta su base imponible del IRPF. En ese caso entiendo que supondría un ingreso para la empresa y por lo tanto tendría que integrarlo en su base imponible del IS.

 :-\ espero que las cuestiones del examen no sean tan complejas.

Saludos
Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 06 de Febrero de 2014, 13:00:48 pm
A ver, que lo voy a simplificar. Si la empresa me cobrara más de lo que vale en el mercado, directamente no lo alquilaría a través de ella, lo alquilaría por mi cuenta que me ahorro dinero.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 13:21:41 pm
Lunchi la empresa no te cobra, la empresa paga a una tercera persona por el alquiler, lo que estamos comentando imaginate que la empresa te alquila un ático en el barrio de Salamanca por encima del precio de mercado.
El trabajador entiendo que no sólo pagaría como máximo el precio de mercado, porque si paga más no sería rendimiento en especie.
La empresa en su IS, no podría poner como gasto fiscal todo el importe del piso, porqué estaría pagando algo por encima del precio de mercado.
Vaya lío
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 06 de Febrero de 2014, 13:30:26 pm
Perdón pero estáis complicando la cuestión.

En el caso de que el inmueble no sea propiedad del empresario, serán retribuciones en especie las cantidades abonadas por el empresario (alquiler, etc) y tendrá que soportar el pago a cuenta de esa cantidad.
Para evitar que los empresarios paguen poco pagos a cuenta engañando con un alquiler muy bajo de un familiar o amigo, se aplica un mínimo, que es el general (2 ó 1,1% del valor catastral o el 5% de la 1/2 del valor de mercado).

Meterse en otros asuntos es innecesario porque no hay que ser tan detallista: son personas y tienen piedad.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 06 de Febrero de 2014, 13:31:25 pm
Pravias, si ves el último mensaje de Pedro dice: "Mi anterior respuesta se refería al caso de que el empleado pague en concepto de alquiler a la empresa para la que trabaja, en el caso de que ésta fuese la propietaria del piso".
En el caso que tù dices, si es la empresa la que paga más, es problema suyo. si los rendimientos en especie que me va a imputar son superiores a lo que cuesta un alquiler que me busque yo, evidentemente, no estaría interesada. Yo creo que eso no es ni cuestionable. Lo que importa es que sean rendimiento de trabajo en especie porque supone que me beneficio de algo a un precio inferior al que tiene que pagar el resto de los mortales.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 06 de Febrero de 2014, 13:40:50 pm
Ahora, que también te digo, Pravias, que si me vas a mirar con esos ojillos, estoy por regalarte el piso, el coche, la factura de la luz y hacer los ingresos a cuenta yo por ti...  ;D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 13:55:13 pm
 ;D que tienen piedad, ya me lo contarás moreno mañana tarde jj
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 18:07:45 pm
No se si alguien ha mirado los no residentes, yo solo he mirado irpf e is, pero me surge esta duda
Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español.

Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento a territorio español por motivos laborales pueden optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes manteniendo, sin embargo, la condición de contribuyentes por el IRPF.
,,,,,,,,,,, cuando habla de que mantienen esta condición que es? que ese aplica deducciones, rentas exentas, etc que vengan en el irpf?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ius dental cai en 06 de Febrero de 2014, 18:30:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si alguien ha mirado los no residentes, yo solo he mirado irpf e is, pero me surge esta duda
Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español.

Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento a territorio español por motivos laborales pueden optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes manteniendo, sin embargo, la condición de contribuyentes por el IRPF.
,,,,,,,,,,, cuando habla de que mantienen esta condición que es? que ese aplica deducciones, rentas exentas, etc que vengan en el irpf?

Céntrate en IRPF e IS. ;)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 06 de Febrero de 2014, 19:07:36 pm
qué miedo tengo a bloquearme en el examen xd !!! :-\ :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 06 de Febrero de 2014, 19:58:16 pm
Perdonadme pero me he vuelto a liar.
En los alquileres en especie sii la empresa es la propietaria del piso  = se aplica el 10% o 5% artic 43,1,a) LIR.
Si la empresa no es la propietaria y paga ella el alquiler =el rendimiento que tributa es el importe del  alquiler en su integridad.
Los dos casos son rendim. en especie ? y el ingreso a cuenta lo aplico al primero ?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 06 de Febrero de 2014, 23:17:41 pm
Apodio si en los dos casos, al menos vienen en el apartado 2 al final, sin hacer referencia a las valoraciones.
Recuerda que lo que paga la empresa por el alquiler nunca puede ser inferior a la valoracion 10% o 5%
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 06 de Febrero de 2014, 23:27:43 pm
gracias pravias.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: aithana en 07 de Febrero de 2014, 10:00:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apodio si en los dos casos, al menos vienen en el apartado 2 al final, sin hacer referencia a las valoraciones.
Recuerda que lo que paga la empresa por el alquiler nunca puede ser inferior a la valoracion 10% o 5%

Hola,

perdonad, pero creo que no es correcto. Hay que tener en cuenta la reforma de la ley para estos alquileres como rendimiento del trabajo en especie a partir de enero de 2013:

DT 24ª LIRPF:
 Disposición transitoria vigésima cuarta Rendimientos del trabajo en especie consistentes en la utilización de vivienda

Durante el período impositivo 2013, los rendimientos del trabajo en especie derivados de la utilización de vivienda cuando esta no sea propiedad del pagador se podrán seguir valorando conforme a lo dispuesto en la letra a) del número 1.º del apartado 1 del artículo 43 de esta Ley en su redacción en vigor a 31 de diciembre de 2012, siempre que la entidad empleadora ya viniera satisfaciendo los mismos en relación con dicha vivienda con anterioridad a 4 de octubre de 2012.

Art 43.1.1 LIRPF:
Valoración de las rentas en especie

1. Con carácter general, las rentas en especie se valorarán por su valor normal en el mercado, con las siguientes especialidades:

    1.º Los siguientes rendimientos del trabajo en especie se valorarán de acuerdo con las siguientes normas de valoración:
        a) En el caso de utilización de una vivienda que sea propiedad del pagador, el 10 por ciento del valor catastral.

        En el caso de inmuebles localizados en municipios en los que los valores catastrales hayan sido revisados o modificados, o determinados mediante un procedimiento de valoración colectiva de carácter general, de conformidad con la normativa catastral, y hayan entrado en vigor a partir del 1 de enero de 1994, el 5 por ciento del valor catastral.

        Si a la fecha de devengo del impuesto los inmuebles carecieran de valor catastral o éste no hubiera sido notificado al titular, se tomará como base de imputación de los mismos el 50 por ciento de aquél por el que deban computarse a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio. En estos casos, el porcentaje será del 5 por ciento.

        La valoración resultante no podrá exceder del 10 por ciento de las restantes contraprestaciones del trabajo.


En fin, que si la empresa es propietaria de la vivienda en alquiler se valora la renta en especie por el 10% / 5% del valor catastral; si no es propietaria por el valor de mercado (es decir, lo que realmente paga de alquiler).

Un saludo y suerte para esta tarde  :)
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: lunchi689 en 07 de Febrero de 2014, 10:14:06 am
Si, pero en el caso de la DT 24, dice: "siempre que la entidad empleadora ya viniera satisfaciendo los mismos en relación con dicha vivienda con anterioridad a 4 de octubre de 2012." Entonces ¿qué ocurre si la empresa satisfaciera los mismos, por ejemplo, a partir del 15 de julio de 2013? ¿cómo tributaría?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 07 de Febrero de 2014, 10:32:56 am
Estoy mirando un caso de IS que me dice que la dotacón realizada por la empresa Alfa, para atender la indemnizacíon judicial que le reclama un proveedor es gasto deducible en base a lo dispuesto en el artículo 13.1.a. TRIS, a sesu contrario...y este artículo dice que "no serán deducibles los gastos derivados de obligaciones implícitas o tácitas"....no lo entiendo...atender una indenmizacióni digo yo que es una obligación, luego no sería deducible, ufff....pero la solución del caso dice que sí, a sensu contrario ¿es que atender una indemnización no es una obligación?...que alguien lo explique por favor..
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 07 de Febrero de 2014, 13:22:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy mirando un caso de IS que me dice que la dotacón realizada por la empresa Alfa, para atender la indemnizacíon judicial que le reclama un proveedor es gasto deducible en base a lo dispuesto en el artículo 13.1.a. TRIS, a sesu contrario...y este artículo dice que "no serán deducibles los gastos derivados de obligaciones implícitas o tácitas"....no lo entiendo...atender una indenmizacióni digo yo que es una obligación, luego no sería deducible, ufff....pero la solución del caso dice que sí, a sensu contrario ¿es que atender una indemnización no es una obligación?...que alguien lo explique por favor..
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 08 de Febrero de 2014, 09:36:47 am
No veo comentarios en Licenciatura sobre la dificultad del examen de la segunda semana. ¿Qué os ha parecido el examen? Yo todavía conservo la incertidumbre. Me costó salir del bloqueo inicial en la pregunta del Notario y la contesté haciendo referencia a la remisión del artículo 28 LIRPF a la normativa del Impuesto de Sociedades y en particular al 19.3 TRLIS sobre la imputación temporal. Todavía no tengo claro si esa es la respuesta adecuada, ya me diréis.

Otra pregunta para el que lo sepa: ¿La dificultad del segundo parcial es similar a la del primero o es más asequible?

Un saludo

Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 08 de Febrero de 2014, 11:47:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo comentarios en Licenciatura sobre la dificultad del examen de la segunda semana. ¿Qué os ha parecido el examen? Yo todavía conservo la incertidumbre. Me costó salir del bloqueo inicial en la pregunta del Notario y la contesté haciendo referencia a la remisión del artículo 28 LIRPF a la normativa del Impuesto de Sociedades y en particular al 19.3 TRLIS sobre la imputación temporal. Todavía no tengo claro si esa es la respuesta adecuada, ya me diréis.

Otra pregunta para el que lo sepa: ¿La dificultad del segundo parcial es similar a la del primero o es más asequible?

Un saludo

Pedro

Yo lo vi mucho más difícil que el del primer parcial, excepto la primera pregunta claro....yo también me bloqueé con el puñetero notario, al final solo me dio tiempo a contestar tres, supongo que con eso no hay manera de aprobar, pero bueno en unos días a darle caña al segundo parcial....que coñazoooo por dios
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ferreret en 08 de Febrero de 2014, 12:08:26 pm
Ya han salido las notas, me esperaba mas, xo no  ha bastado, una para septiembre.... :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: aithana en 08 de Febrero de 2014, 12:09:50 pm
A mí tampoco me pareció nada fácil.

Lo de la diferencia entre uno y otro parcial, pues depende. A mí me han  parecido más difíciles tanto este de Financiero como el de Mercantil II que son las únicas que llevo este año. En asignaturas en cursos anteriores, ha habido más fáciles en la segunda semana, más difíciles o igual de fáciles o difíciles.

En fin, no le veo mucho sentido. No sé en general, pero yo elijo una u otra semana en función del horario. Si por mí fuera me habría quitado ambos exámenes la primera semana, pero a las 9 de la mañana me es imposible asistir por mis obligaciones familiares.

Esperemos que haya suerte para todos...
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pedro356 en 08 de Febrero de 2014, 12:12:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo vi mucho más difícil que el del primer parcial, excepto la primera pregunta claro....yo también me bloqueé con el puñetero notario, al final solo me dio tiempo a contestar tres, supongo que con eso no hay manera de aprobar, pero bueno en unos días a darle caña al segundo parcial....que coñazoooo por dios

Por si a alguien le sirve de ayuda para tratar de controlar los nervios con exámenes de este tipo, yo lo que suelo hacer es lo siguiente: antes del examen procuro racionalizar el recurso limitado que es el tiempo. Había 5 preguntas que contestar y disponíamos de 6 cuartos de hora. Eso supone que puedes emplear 15 minutos para cada pregunta y dedicar los 15 minutos sobrantes para repasar. En el momento en que has resuelto la primera pregunta en ese plazo de tiempo, te tranquilizas y te olvidas del reloj.

Acudir al examen con ese pensamiento no te proporciona más tiempo, pero te ayuda a relajarte y el tiempo se aprovecha mejor cuando controlas la ansiedad.

Un saludo
Pedro
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: DIRITTO en 08 de Febrero de 2014, 13:47:10 pm
 uff, por dios!!. pero que miedito me da esta asignatura, a ver si son un poco benevolentes corrigiendo, porque el tochazo de leyes a palo seco, se las trae, yo fui a la segunda, porque es la que me podía presentar, pero he mirado el de la primera semana, y las diferencias en cuanto a dificultad del examen, no las noto mucho.... Esperemos tener suerte y haber si nos la quitamos de encima!! :-\
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: JUCAMO en 08 de Febrero de 2014, 13:53:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya han salido las notas, me esperaba mas, xo no  ha bastado, una para septiembre.... :'( :'( :'(

Estas de coña?? las notas??
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: moniperez en 08 de Febrero de 2014, 21:29:23 pm
A mi me faltó tiempo,  :'( sólo pude contestar a cuatro. Para la próxima vez me tengo que organizar mejor
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: apodio1 en 09 de Febrero de 2014, 21:25:07 pm
y dónde se queda el esfuerzo de los meses atras ? :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: aramat en 10 de Febrero de 2014, 12:33:30 pm
xic@s.. yo lo vi muy dificil..  :-[, entre el notario, el supuesto taxista/autonomo/lo que sea...al final no he concretado nada en ninguna pregunta. Mi examen se ha limitado a citar artículos y para colmo no se si son los correctos..Suspenso seguro :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: syammm22 en 10 de Febrero de 2014, 13:27:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estas de coña?? las notas??

pues yo aún no las tengo... Casi me da un infarto al verlo¡¡¡
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sonia guei en 10 de Febrero de 2014, 16:05:15 pm
He hecho el exámen la primera semana y no tengo nota . Alguien puede decir si es verdad q salieron o cuando salen .Gracias
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: susana11 en 10 de Febrero de 2014, 16:09:04 pm
Hola Sonia,

Sospecho que lo que está saliendo es F y T 1, del II creo que todavía no hay nada...por lo que he visto por otros años no son de las notas más madrugadoras, así que paciencia.

Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ferreret en 10 de Febrero de 2014, 19:22:40 pm
Hola, me tendreis que perdonar, me equivoque de foro, cuando puse lo de la nota, lo siento. salu2 :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sonia guei en 10 de Febrero de 2014, 19:51:54 pm
gracias por responderme
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: sonia guei en 12 de Febrero de 2014, 12:49:10 pm
alguien sabe cuando puede salir financiero 2 .En el departamento no cogen el teléfono
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: syammm22 en 12 de Febrero de 2014, 13:34:22 pm
a mi me ha salido financiero II . Directa a reclamación....
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 12 de Febrero de 2014, 13:35:08 pm
Sonia todavía van a tardar piensa que de la segunda semana ni han puesto las soluciones.
Syammm imagino que será de la primera semana no?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: widowson en 12 de Febrero de 2014, 13:39:07 pm
Primera semana en A Coruña, 5.3 rozaqndo el larguero. Y por cierto, no me han puesto el nombre del corrector.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: syammm22 en 12 de Febrero de 2014, 13:42:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sonia todavía van a tardar piensa que de la segunda semana ni han puesto las soluciones.
Syammm imagino que será de la primera semana no?

1º semana en el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: monica7777 en 12 de Febrero de 2014, 13:53:00 pm
Yo ya tengo la nota, hice el examen la primera semana en Madrid.
Un 7, no me quejo pero después de ver la soluciones del departamento me esperaba más, tenía todos los supuestos correctos.

Suerte a todos/as
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 12 de Febrero de 2014, 14:02:18 pm
Yo he sacado un 5, que me sabe a gloria bendita... Después de ver las soluciones del departamento, no esperaba más que un 1 ó un 2...  :D
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Curiosidad en 12 de Febrero de 2014, 14:12:17 pm
Me han puesto un super 8, yo creo que tenia algo más, pero me conformo, ahora toca el segundo parcial,
los que no hayan podido conseguir el aprobado mucho animo y felicidades para los aprobados
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: arodrpas en 12 de Febrero de 2014, 14:19:03 pm
A mi me han puesto un 3 pienso reclamar este examen que nos pusieron vergonzoso y fulero. :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Periko Campillo en 12 de Febrero de 2014, 14:21:49 pm
Primera semana en Cuenca, un 6,5. Bueno al salir de examen me esperaba más, pero al ver las respuestas del equipo docente, no estaba seguro de aprobar, así que no me quejo de la corrección.
Suerte y ánimo.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: vbm10 en 12 de Febrero de 2014, 15:25:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me han puesto un super 8, yo creo que tenia algo más, pero me conformo, ahora toca el segundo parcial,
los que no hayan podido conseguir el aprobado mucho animo y felicidades para los aprobados

Enhorabuena! Te lo mereces, nos has ayudado un montón con tus comentarios aquí y compartiendo material

Felicidades a todos los aprobados! Y resignación a los que como yo la llevamos para septiembre
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: yomismo77 en 12 de Febrero de 2014, 15:34:22 pm
Me han puesto un 5. Después de ver las correcciones del equipo docente me doy por satisfecho.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: FLANDERS en 12 de Febrero de 2014, 17:19:45 pm
acabo de manda la reclamación a mi 3,5.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 12 de Febrero de 2014, 22:30:49 pm
He sacado un 6.5, centro asociado de Málaga, dónde pone el profesor que nos ha corregido?
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Algebar en 12 de Febrero de 2014, 22:35:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He sacado un 6.5, centro asociado de Málaga, dónde pone el profesor que nos ha corregido?

Ani, en Málaga el profesor que nos ha corregido ha sido el profesor Guilarte en la primera semana (por lo menos, eso es lo que pone el pdf en el curso virtual).
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: ani en 12 de Febrero de 2014, 22:54:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ani, en Málaga el profesor que nos ha corregido ha sido el profesor Guilarte en la primera semana (por lo menos, eso es lo que pone el pdf en el curso virtual).
Ahhh, pues muchas gracias, no sabía donde lo ponía.
Título: Re:POST OFICIAL FINANCIERO II 2013/14 PRIMER PARCIAL
Publicado por: Pravias en 13 de Febrero de 2014, 16:49:43 pm
Ya están las soluciones de la segunda semana, que haya suerte  :-\