Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mantriol en 13 de Septiembre de 2013, 17:59:16 pm

Título: POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 13 de Septiembre de 2013, 17:59:16 pm
HAY UN POST ABIERTO CONJUNTO DE CIVIL I Y II. DEBERIA SUSTITUIRSE POR ESTE
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 13 de Septiembre de 2013, 19:04:02 pm
A quien pueda interesar:

Estos son copias del correo que envié al departamento y que contestaron casi de inmediato




Buenas tardes:
>
> Me voy a matricular este curso en Civil I y querría me aclarasen si al
> tener aprobada en la licenciatura Civil I, en este curso que se inicia,
> como han hecho en los anteriores,tendría que presentarme al exámen del
> 1º cuatrimestre indicando unicamente el año en el que la aprobé y la
> calificacion obtenida.
>
> Gracias y un saludo


Respuesta

Efectivamente tendría que ir al examen de febrero y poner curso académico en el que aprobó y su calificación y luego en junio examinarse del segundo parcial que correspondería a la parte de familia.
Saludos cordiales,
Secretaría del Departamento de Derecho Civil
----- Original Message -----
To: <sdcivil@der.uned.es>
Sent: Friday, September 06, 2013 3:55 PM
Subject: Civil I 1º cuatrimestre





Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 13 de Septiembre de 2013, 22:54:03 pm
¿Creéis suficiente poder aprobar esta asignatura con los apuntes de Victoriasoy o es necesario el libro?, por otra parte, ya que el practicum es bastante aconsejable, ¿se sabe cuando saldrá la edición de este año o todos los años es el mismo?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: violeta10 en 14 de Septiembre de 2013, 00:10:15 am
Pues una mas para civil I  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 14 de Septiembre de 2013, 00:44:26 am
Yo también empiezo con civil I, a ver qué tal se nos da!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mlbp en 14 de Septiembre de 2013, 18:31:52 pm
Parece que este es el post oficial! :D una más con Civil I, de momento leyendo los apuntes de vistoriasoy, que como mucha gente comenta están muy bien. Suerte para este curso!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: JesusGC en 14 de Septiembre de 2013, 21:46:22 pm
Hola compañer@s, yo aprobé con los apuntes de Iker, están muy bien. Suerte en la asignatura, es bonita.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 16 de Septiembre de 2013, 11:10:47 am
Me apunto a Civi_iiiiillllll I.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 17 de Septiembre de 2013, 13:54:27 pm
Esto es un comunicado en el BICI del departamento:

Se comunica a los estudiantes de la asignatura Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia  (cód. 6602108-), del Grado en Derecho que el contenido de la Guía de Curso de la citada asignatura se modifica en el siguiente sentido:
•   Bibliografía básica:
El manual utilizado en el segundo cuatrimestre de la asignatura será el siguiente:
ISBN(13): 978-84-15664-73-4
Título: TOMO VI. DERECHO DE FAMILIA, DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL (12ª - 2013)
Autor/es: Lasarte Álvarez, Carlos;
Editorial: MARCIAL PONS
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aquelotro en 17 de Septiembre de 2013, 13:56:14 pm
Yo estoy a la espera de que publiquen las nuevas ediciones de los libros... a ver si no tardan mucho más  :-\ que quiero ponerme desde ya.

Aunque mientras tanto le doy a las otras dos que he elegido para el primer semestre.

Saludos y a ver qué tal nos va... sobre todo a los novatazos como yo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Hamle en 17 de Septiembre de 2013, 14:43:53 pm
Yo la tengo. Saludos y suerte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 17 de Septiembre de 2013, 15:59:35 pm
Hola!
Copio en mensaje que puse en el que pensaba que era el post de civil I, porque acabo de encontrar este otro (que supongo que será el definitivo), a ver si alguien me puede resolver esta duda:

Tengo los libros de Civil I del año pasado y no sé si me servirán para éste, ya que pone pendiente de salir nueva edición. Me han comentado que suelen modificar muy poca cosa y que los mismos profesores suelen sacar un documento indicando las diferencias, por lo que no sería necesario comprar el libro nuevo. ¿Eso es así? ¿El prácticum también me serviría? Entiendo que el programa diferiría pero podría llevarlo impreso y usar el prácticum que ya tengo para hacer el examen, no?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: VIRGINIANO en 18 de Septiembre de 2013, 00:16:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy a la espera de que publiquen las nuevas ediciones de los libros... a ver si no tardan mucho más  :-\ que quiero ponerme desde ya.

Aunque mientras tanto le doy a las otras dos que he elegido para el primer semestre.

Saludos y a ver qué tal nos va... sobre todo a los novatazos como yo.

+ 1
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 19 de Septiembre de 2013, 15:48:38 pm
Parece ser que los libros no varian mucho, hay que comparar los apuntes por si acaso
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 19 de Septiembre de 2013, 16:11:52 pm
Una amiga me acaba de reenviar el email que le han mandado desde el departamento de Derecho Civil, al que se había dirigido para preguntarles si podemos preparar correctamente la asignatura con libros de otros años y si nos avisarán de los cambios. Lo que le han contestado, en un email muy amable, es esencialmente ésto:

"Si puede utilizar la edición del año pasado. Lo que tiene que hacer es mirar
en la contraportada las modificaciones que hay que se reflejan con carácter
general
"

He mirado la contraportada del libro que yo tengo (edición 2012) y no pone nada de eso, ¿quizá en el libro nuevo venga una lista de temas actualizados?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 19 de Septiembre de 2013, 18:08:52 pm
otro mas en CIVIL I, es mi primer año en el Grado y estoy ilusionado, a ver q tal se nos da compis!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 19 de Septiembre de 2013, 18:43:59 pm
Yo también estaré por aqui este año con Civil 1. 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ana Alicia en 25 de Septiembre de 2013, 20:43:11 pm
Hola a todos!!!!
¿Alguien  sabe donde puedo encontrar el indice de la asignatura, aunque sea del año pasado?

'
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: cocoelmo en 25 de Septiembre de 2013, 22:12:12 pm

Hola a todos, he leído el correo de MANTRIOL sobre civil 1 de la licenciatura:
Buenas tardes:
>
> Me voy a matricular este curso en Civil I y querría me aclarasen si al
> tener aprobada en la licenciatura Civil I, en este curso que se inicia,
> como han hecho en los anteriores,tendría que presentarme al exámen del
> 1º cuatrimestre indicando unicamente el año en el que la aprobé y la
> calificacion obtenida.
>
> Gracias y un saludo


Respuesta

Efectivamente tendría que ir al examen de febrero y poner curso académico en el que aprobó y su calificación y luego en junio examinarse del segundo parcial que correspondería a la parte de familia.
Saludos cordiales,
Secretaría del Departamento de Derecho Civil
----- Original Message -----
To: <sdcivil@der.uned.es>
Sent: Friday, September 06, 2013 3:55 PM
Subject: Civil I 1º cuatrimestre

Mi caso es igual, tengo aprobado civil 1 en la licenciatura, he mandado dos correos al departamento de civil y, de esto hace dos semanas y aún no me han contestado, quiero hacer la matricula, pero quisiera tener certeza sobre el examen que tendría que hacer, quisiera si puedes, que por favor me indiques a que dirección lo enviaste, para ver si me contestan, no vaya a ser que no lo esté enviando al sitio correcto. Muchas gracias. 

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 26 de Septiembre de 2013, 08:47:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, he leído el correo de MANTRIOL sobre civil 1 de la licenciatura:
Buenas tardes:
>
> Me voy a matricular este curso en Civil I y querría me aclarasen si al
> tener aprobada en la licenciatura Civil I, en este curso que se inicia,
> como han hecho en los anteriores,tendría que presentarme al exámen del
> 1º cuatrimestre indicando unicamente el año en el que la aprobé y la
> calificacion obtenida.
>
> Gracias y un saludo


Respuesta

Efectivamente tendría que ir al examen de febrero y poner curso académico en el que aprobó y su calificación y luego en junio examinarse del segundo parcial que correspondería a la parte de familia.
Saludos cordiales,
Secretaría del Departamento de Derecho Civil
----- Original Message -----
To: <sdcivil@der.uned.es>
Sent: Friday, September 06, 2013 3:55 PM
Subject: Civil I 1º cuatrimestre

Mi caso es igual, tengo aprobado civil 1 en la licenciatura, he mandado dos correos al departamento de civil y, de esto hace dos semanas y aún no me han contestado, quiero hacer la matricula, pero quisiera tener certeza sobre el examen que tendría que hacer, quisiera si puedes, que por favor me indiques a que dirección lo enviaste, para ver si me contestan, no vaya a ser que no lo esté enviando al sitio correcto. Muchas gracias.

Lo envié a sdcivil@der.uned.es y me contestaron el mismo día
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: raquelius76 en 26 de Septiembre de 2013, 09:06:55 am
¿Qué tal compañeros resulta el LASARTE?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: kristina_0091 en 26 de Septiembre de 2013, 10:30:45 am
Me apunto a civil I
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 26 de Septiembre de 2013, 10:39:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué tal compañeros resulta el LASARTE?

Tengo el del año pasado y me he leído ya varios temas. A mí me parece bastante coherente y se entiende bien. De lo mejorcito que he visto en libros de primero. La asignatura es densa y el lenguaje utilizado es en ocasiones un tanto rebuscado pero, comparado con otros como Historia, el libro de Civil se hace ameno como los cuentos de los hermanos Grimm...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: rcarrion en 26 de Septiembre de 2013, 12:52:53 pm
Buenas tardes.

También me matriculo este año de Derecho Civil.

Viendo los apuntes de Iker y viendo el libro de 2013, faltan epígrafes. Por ejemplo del Tema 3 en cuanto a las instituciones de la UE.

Me meto en la página web de la asignatura y no sé si entra dichos epígrafes.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jannover en 26 de Septiembre de 2013, 13:09:56 pm
Buenas compañeros, ya he empezado a ojear la guía de la asignatura y algunos apuntes y quería contrastar con ustedes a ver qué opinan. Por un lado están los apuntes de "Iker" que están divididos en las 2 partes en que se divide la asignatura, luego están unos de "VictoriaSoy" y por último he visto los "oficiales" de la página de apuntes del 1º curso. Los de Iker y Victoria están en la sección de apuntes temporales. Tras ojearlos veo que los 2 primeros en total suman casi 180 páginas, mientras que los oficiales rondan los 100, por lo que entiendo que los primeros son más completos. Por otro lado he visto que hay un manual editado en este mismo año 2013 por lo que puede que los apuntes estén descontextualizados en ciertos temas. ¿Qué opinan ustedes? Sobretodo a aquellos que la hayan cursado, ¿qué apuntes les dan más confianza?  ¿Es posible preparar la asignatura sólo con ellos más el practicum para el examen (ya que dejan llevarlo)? Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 26 de Septiembre de 2013, 15:00:19 pm
Despues de leer muchos hilos anteriores los apuntes de iker tienen una valoración de 10/10, aunque la verdad que pueden resultar a veces muy poco densos, pero están muy bien desarrollados y ayudan a comprender lo grueso del libro.
Estoy mirando esos y los apuntes de 2 chicas (no recuerdo los nombres) y están bien para entender el tena sin tener que leer el libro, pero son un tocho para responder al tipo de exámen que tendremos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: rcarrion en 26 de Septiembre de 2013, 17:09:55 pm
¿sabe alguien si las instituciones de la UE del tema 3 del libro de 2013 entran?

Saludos y ánimo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Inesitayo en 26 de Septiembre de 2013, 22:17:02 pm
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para entender como estudiar. Veo 2 libros, Derecho Civil I y Derecho Civil VI. Es un libro por semestre? Por otro lado, de la biblioteca en sacado Derecho Civil I pero es la 17 edición y este año es la 19. Empiezo con el que tengo o he de conseguir si o si la 19.Disculpad si es una pregunta tonta, no sé por donde empezar
Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: cgonzalez1386 en 27 de Septiembre de 2013, 11:56:40 am
HOla! por favor alguien puede enlazar el programa de la asignatura 2013/2014 o hay que esperar al 7/octubre?

los apuntes por audiolibro están muy bien corresponden muy mucho con los temas 1-2 que me ha dado tiempo a mirar.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: DasChas en 29 de Septiembre de 2013, 18:15:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para entender como estudiar. Veo 2 libros, Derecho Civil I y Derecho Civil VI. Es un libro por semestre? Por otro lado, de la biblioteca en sacado Derecho Civil I pero es la 17 edición y este año es la 19. Empiezo con el que tengo o he de conseguir si o si la 19.Disculpad si es una pregunta tonta, no sé por donde empezar
Muchas gracias

Civil I y Civil IV son dos asignaturas diferentes: Tú céntrate en el libro de Civil I. Yo no tengo el libro, estudié por apuntes, y créeme que es suficiente. A pesar de que tengo que repetir este año la asignatura, jeje, pero por motivos personales, que me impidieron estudiar.
Si quieres ir empezando con el libro, puedes, después le añadesx las modificaciones, que puede ser que añadan algún epígrafe o eliminen otros...
Espero haberte sido de ayuda, saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 29 de Septiembre de 2013, 20:35:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para entender como estudiar. Veo 2 libros, Derecho Civil I y Derecho Civil VI. Es un libro por semestre? Por otro lado, de la biblioteca en sacado Derecho Civil I pero es la 17 edición y este año es la 19. Empiezo con el que tengo o he de conseguir si o si la 19.Disculpad si es una pregunta tonta, no sé por donde empezar
Muchas gracias

Yo también empiezo este año y he cogido Derecho civil.

Efectivamente hay dos libros de Derecho civil y el prácticum. El de Derecho civil I (parte general y de la persona) es para el primer cuatrimestre/semestre. El de Derecho civil VI (el de familia), es el libro del segundo cuatrimestre. Yo sólo me voy a comprar el prácticum.

Lo de las ediciones, qué te voy a decir. Yo ando con una anterior que he sacado de mi currelo, aunque estoy mirando los cambios normativos desde la fecha de edición del libro hasta ahora. No creo que sea necesario comprar un libro más actualizado. En principio, yo creo que el único cambio es la nueva Ley del Registro Civil (20/2011). Modifica el art. 30 del Código Civil (epígrafe: requisitos para la atribución de la personalidad) y deroga algunos artículos del CC. También, habría que ver si afecta al tema del Registro Civil (todavía no lo he revisado). Con esto no digo que no haya habido más cambios, pero de momento no los tengo localizados.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Jimenita en 30 de Septiembre de 2013, 08:51:40 am
Vamos a por Civil I... yo empiezo ya a estudiar que luego se acumula todo...  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: LorenaPeleteiro en 30 de Septiembre de 2013, 17:09:27 pm
Buenas tardes!!!
Alguien me podría decir si estudiando por los apuntes de Iker es suficiente para aprobar??

Gracias!! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: DasChas en 30 de Septiembre de 2013, 17:41:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente hay dos libros de Derecho civil y el prácticum. El de Derecho civil I (parte general y de la persona) es para el primer cuatrimestre/semestre. El de Derecho civil VI (el de familia), es el libro del segundo cuatrimestre. Yo sólo me voy a comprar el prácticum.


Perdón por la respuesta que te di, Inesitayo, ya que creí que al hablar de civil IV te referías a la asignatura que hay en cuarto curso. Espero no haberte causado confusión...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 30 de Septiembre de 2013, 18:58:29 pm
Chicos pregunta de novato perdido, me compro el CODIGO CIVIL????

Tengo uno en casa, de 2002 cdo empeze LADE pero imagino q estará desactualizado total....

X cierto, el PRACTICUM cdo lo pondrán a la venta....

Gracias de antemano
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: burgui87 en 30 de Septiembre de 2013, 19:00:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos pregunta de novato perdido, me compro el CODIGO CIVIL????

Tengo uno en casa, de 2002 cdo empeze LADE pero imagino q estará desactualizado total....

X cierto, el PRACTICUM cdo lo pondrán a la venta....

Gracias de antemano
si apruebo civil 1 te vendo mi practicum!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 30 de Septiembre de 2013, 19:43:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos pregunta de novato perdido, me compro el CODIGO CIVIL????

Tengo uno en casa, de 2002 cdo empeze LADE pero imagino q estará desactualizado total....

X cierto, el PRACTICUM cdo lo pondrán a la venta....

Gracias de antemano

Yo tengo experiencia en códigos desactualizados. Empecé hace ya unos años la Licenciatura en Derecho, pero tuve que dejar los estudios por motivos personales.

Mi consejo es que mientras no sean necesarios para el examen no hay que comprarlos. Se quedan obsoletos enseguida. La página del BOE tiene un apartado de legislación consolidada y ahí están las leyes actualizadas. Si no se quiere consultar por internet se puede imprimir y utilizarlas en papel (para consultas en casa o biblioteca, claro; para los exámenes ya sabemos que exigen el código original y sin anotaciones).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 30 de Septiembre de 2013, 21:32:30 pm
Pues me apunto a este hilo, a ver como se me da el tema
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: petesampras en 01 de Octubre de 2013, 13:11:58 pm
Una pregunta, el primer parcial cuántos temas abarca? 14? muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ingrid16 en 01 de Octubre de 2013, 19:55:10 pm
hola alguien me podria explicar del tema 1 de civil 1 la concepcion aprioristica? ya que con la explicacion del libro no me queda claro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: coolmaryest en 02 de Octubre de 2013, 01:40:03 am
Otra para civil, espero que nos vaya bien, muchas gracias y un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvo675 en 02 de Octubre de 2013, 10:38:34 am
Otro año con Civil I, espero no tener ningún contratiempo y poder sacarmela este año.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: arnoux en 02 de Octubre de 2013, 11:14:57 am
yo me sumo también a civil I, la primera vez que me meto en algo así  :o
para una persona que empieza desde cero absoluto, ¿que apuntes son más fáciles de entender?
Por aquí se habla de apuntes de victoriasoy e Iker. ¿cuáles creéis que son los más adecuados?

Un saludo compañeros y mucha suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 02 de Octubre de 2013, 11:54:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, os dejo aquí el material http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90664.0


Muchas gracias obrado!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 02 de Octubre de 2013, 17:53:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, os dejo aquí el material que utilicé para esta asignatura, saqué un 8,5 en el examen de septiembre. Entiéndase que lo que os paso está realizado con el programa del año pasado, y los apuntes sacados del libro del año pasado, espero que os sirvan, un saludo.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90664.0

Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 02 de Octubre de 2013, 19:48:49 pm
Gracias Obrado por todo el material.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: MIREIETES05 en 02 de Octubre de 2013, 20:38:08 pm
hoola a todos, yo tambien me he matriculado de civil1 este año, me gustaría saber si es necesario comprar algun libro...sobretodo el apartado del practicum?
GRACIAS Y SALUDOS.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: IMPUTADO en 02 de Octubre de 2013, 20:52:17 pm

Muchas gracias Obrado, todo ayuda es buena para los novatillos  ;)
Igual la pregunta es tonta pero ¿entiendo que la quiniela es lo que ha caido otros años?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 02 de Octubre de 2013, 23:42:33 pm

Tic Toc, se puede?

Otra pa la saca.

Espero tengáis paciencia conmigo.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Obrado en 02 de Octubre de 2013, 23:56:59 pm
Si IMPUTADO, la quiniela son preguntas que han caído otros años. Las que salen en la lista yo intentaría sabérmelas bien. Lo normal es que al menos 1 de ellas caiga.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90664.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Trecet en 03 de Octubre de 2013, 12:28:32 pm
Interesante, yo aprobé el primer parcial el año pasado pero luego no pude presentarme al segundo ni en junio ni en septiembre.

¿No me guardarán la nota del primero para este año verdad?

 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aixetta en 03 de Octubre de 2013, 13:13:00 pm
Muchísimas gracias Obrado!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: IMPUTADO en 03 de Octubre de 2013, 20:04:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si IMPUTADO, la quiniela son preguntas que han caído otros años. Las que salen en la lista yo intentaría sabérmelas bien. Lo normal es que al menos 1 de ellas caiga.

¡¡Gracias máquina!!  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Inesitayo en 03 de Octubre de 2013, 22:13:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también empiezo este año y he cogido Derecho civil.

Efectivamente hay dos libros de Derecho civil y el prácticum. El de Derecho civil I (parte general y de la persona) es para el primer cuatrimestre/semestre. El de Derecho civil VI (el de familia), es el libro del segundo cuatrimestre. Yo sólo me voy a comprar el prácticum.

Lo de las ediciones, qué te voy a decir. Yo ando con una anterior que he sacado de mi currelo, aunque estoy mirando los cambios normativos desde la fecha de edición del libro hasta ahora. No creo que sea necesario comprar un libro más actualizado. En principio, yo creo que el único cambio es la nueva Ley del Registro Civil (20/2011). Modifica el art. 30 del Código Civil (epígrafe: requisitos para la atribución de la personalidad) y deroga algunos artículos del CC. También, habría que ver si afecta al tema del Registro Civil (todavía no lo he revisado). Con esto no digo que no haya habido más cambios, pero de momento no los tengo localizados.

Muchas gracias por tu ayuda, me ha ayudado mucho. Me quedo con la edición que tengo, 17 y miro los cambios normativos como bien me dices, pero me ayudas a saber cómohago ese ejercicio para saber como has dado con ese cambio de la Ley del Registro Civil (20/2011)....perdona que sea tan pesada pero de verdad que ando algo perdida. Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 04 de Octubre de 2013, 14:40:50 pm
Buenos dias a todos

el lunes me pondré con esta asignatura. Animo a todos, que este año seguro que se vuelven más flexibles y nos aprueban a todos.  ::) ::)

Un saludo y nos vemos por aqui. Por cierto, soy de Escuelas Pias, Madrid
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 04 de Octubre de 2013, 18:26:01 pm
Buena otra para civil, fue una asignatura que estudié en el año 2010-2011 pero al final no me presenté (una que se acojonó) así que compraré el practicum (cuando lo publiquen) porque pienso estudiar de mi libro 16º edición ya modificaré todo lo que haya cambiado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: DasChas en 04 de Octubre de 2013, 19:43:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante, yo aprobé el primer parcial el año pasado pero luego no pude presentarme al segundo ni en junio ni en septiembre.

¿No me guardarán la nota del primero para este año verdad?

 8)

Desgraciadamente, No... jeje. Hay que repetir la asignatura entera   ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 04 de Octubre de 2013, 19:51:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por tu ayuda, me ha ayudado mucho. Me quedo con la edición que tengo, 17 y miro los cambios normativos como bien me dices, pero me ayudas a saber cómohago ese ejercicio para saber como has dado con ese cambio de la Ley del Registro Civil (20/2011)....perdona que sea tan pesada pero de verdad que ando algo perdida. Un saludo

No eres pesada.

En la página web del Departamento de Derecho Civil de la UNED hay un enlace a modificaciones recientes.

http://www.uned.es/dpto-dcivil/DCO1.htm

Ahí están las modificaciones desde 2006.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aabadg en 04 de Octubre de 2013, 20:29:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A quien pueda interesar:

Estos son copias del correo que envié al departamento y que contestaron casi de inmediato




Buenas tardes:
>
> Me voy a matricular este curso en Civil I y querría me aclarasen si al
> tener aprobada en la licenciatura Civil I, en este curso que se inicia,
> como han hecho en los anteriores,tendría que presentarme al exámen del
> 1º cuatrimestre indicando unicamente el año en el que la aprobé y la
> calificacion obtenida.
>
> Gracias y un saludo


Respuesta

Efectivamente tendría que ir al examen de febrero y poner curso académico en el que aprobó y su calificación y luego en junio examinarse del segundo parcial que correspondería a la parte de familia.
Saludos cordiales,
Secretaría del Departamento de Derecho Civil
----- Original Message -----
To: <sdcivil@der.uned.es>
Sent: Friday, September 06, 2013 3:55 PM
Subject: Civil I 1º cuatrimestre


Una pregunta, ¿esto se refiere a haber cursado D.Civil I de Licenciatura de la UNED o sirve D.Civil I de cualquier facultad de derecho?

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 04 de Octubre de 2013, 21:12:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No eres pesada.

En la página web del Departamento de Derecho Civil de la UNED hay un enlace a modificaciones recientes.

http://www.uned.es/dpto-dcivil/DCO1.htm

Ahí están las modificaciones desde 2006.

Gracias por la información me ahorro comprar un libro ya que el de la familia no llegué ni a comprarlo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 05 de Octubre de 2013, 09:01:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una pregunta, ¿esto se refiere a haber cursado D.Civil I de Licenciatura de la UNED o sirve D.Civil I de cualquier facultad de derecho?

Un saludo.

De cualquier facultad, siempre que traslades el expediente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: javitgn4 en 05 de Octubre de 2013, 12:34:24 pm
Buenos días.

Me estoy preparando Civil con los apuntes del gran Iker, que los encuentro bien estructurados y muy concisos, pero algo escuetos. Veo que hay personas que han aprobado con ellos, me gustaría conocer más opiniones. El resto de materias me las preparo con el libro, pero en este caso me he inclinado por utilizar los apuntes. Sin embargo me preocupa que no abarquen lo suficiente, todavía estoy a tiempo de adquirir el libro si se quedan algo cortos, de ahí mis dudas...Mil gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: javitgn4 en 05 de Octubre de 2013, 12:45:56 pm
Muchas gracias Obrado!  ; :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mantriol en 05 de Octubre de 2013, 13:00:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días.

Me estoy preparando Civil con los apuntes del gran Iker, que los encuentro bien estructurados y muy concisos, pero algo escuetos. Veo que hay personas que han aprobado con ellos, me gustaría conocer más opiniones. El resto de materias me las preparo con el libro, pero en este caso me he inclinado por utilizar los apuntes. Sin embargo me preocupa que no abarquen lo suficiente, todavía estoy a tiempo de adquirir el libro si se quedan algo cortos, de ahí mis dudas...Mil gracias

Los apuntes de Iker estan bien para un  exámen de preguntas cortas con espacio tasado, pero para uno tipo test, el libro sin duda.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: morales86 en 05 de Octubre de 2013, 15:38:53 pm
 hola! yo también la tengo aprobada de la licenciatura.Lo de hacer el examen y poner en el primer cuatrimestre que la tenemos aprobada, indicar el año y la calificación me quedó claro con vuestra ayuda! así que gracias.Pero mi duda ahora es otra, no se si a ustedes les ha surgido, sería la siguiente: tenemos que pagar el valor completo de la asignatura, si en el grado tendríamos el primer cuatrimestre aprobado? espero me puedan ayudar.Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aabadg en 05 de Octubre de 2013, 20:22:48 pm
¿Alguien sabe si la tienes aprobada de una licenciatura, si te convalidan la primera parte es solo de la licenciatura de la UNED o es de otras facultades? En mi caso de la Universidad de Alicante (6creditos).

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: chiche1234 en 06 de Octubre de 2013, 12:17:52 pm
¿Alguien más ha cotejado el programa de este año con el del anterior? ¿Es posible que la única diferencia esté sólo en el segundo cuatrimestre en: "La indemnización en caso de matrimonio putativo"?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 06 de Octubre de 2013, 12:50:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien más ha cotejado el programa de este año con el del anterior? ¿Es posible que la única diferencia esté sólo en el segundo cuatrimestre en: "La indemnización en caso de matrimonio putativo"?
Yo no he encontrado el programa de este año. En la página del Departamento todavía no está actualizado (o al menos en los intentos que yo he hecho no he podido encontrarlo). ¿Podrías decirnos dónde está el programa 2013-2014? Muchísimas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: chiche1234 en 06 de Octubre de 2013, 13:04:08 pm
De ahí mismo lo he sacado  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: caparrdi en 06 de Octubre de 2013, 22:15:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De ahí mismo lo he sacado  :o

Pues acabo de entrar y tampoco lo veo. Sigue poniendo el del curso 2012/2013.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mnieves en 06 de Octubre de 2013, 22:22:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola! yo también la tengo aprobada de la licenciatura.Lo de hacer el examen y poner en el primer cuatrimestre que la tenemos aprobada, indicar el año y la calificación me quedó claro con vuestra ayuda! así que gracias.Pero mi duda ahora es otra, no se si a ustedes les ha surgido, sería la siguiente: tenemos que pagar el valor completo de la asignatura, si en el grado tendríamos el primer cuatrimestre aprobado? espero me puedan ayudar.Muchas gracias

siiiiiiiii, ¡yo pagué una y otra segunda, ya que no me pude presentar a Familia! en ambos cursos me han guardado la nota del superado de la licenciatura, pero he tenido que acoquinar el montante de los 9 créditos,  ;), en ambas,  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: chiche1234 en 06 de Octubre de 2013, 22:42:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues acabo de entrar y tampoco lo veo. Sigue poniendo el del curso 2012/2013.

http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil1.pdf
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 07 de Octubre de 2013, 09:04:33 am
Ya está abierta la plataforma para Derecho civil. Así que habrá que empezar a darle!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mcm6424 en 07 de Octubre de 2013, 09:42:55 am
Hola a todos, yo también tengo Civil I aprobado de la Licenciatura y al matricularme este año, lo que me dijeron fue que me guardaban los 6 créditos de la primera parte para otra asignatura optativa (y así se ve en mi matrícula). Estoy matriculada en Tenerife y no sé, pero como Civil me gusta, creo que prefiero quitarme cualquier otra con esos créditos más adelante. Aparte sirve para recordar de cuando la hice hace tiempo.
El practicum ya está a la venta, me enviaron msj de la libreria de la UNED.
Saluditos y suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 07 de Octubre de 2013, 10:00:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está abierta la plataforma para Derecho civil. Así que habrá que empezar a darle!
Como te has metido?? Porque yo no he sido capaz metiendome en la plataforma ALF sale vacia.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 10:13:18 am
¿Ya estoy metido en ALF?, y ahora que se supone que hay que hacer?, porque no me dice nada esto.Han salido las modificaciones de temario?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pg_silke en 07 de Octubre de 2013, 10:18:35 am
Están pero son las del curso pasado. Imagino que iran por ahi pero esperaria a que digan algo los profesores.

Estan en el apartado documentos / reduccion del temario.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 10:24:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Están pero son las del curso pasado. Imagino que iran por ahi pero esperaria a que digan algo los profesores.

Estan en el apartado documentos / reduccion del temario.

Un saludo.
Claro, pero es que mientras que los profesores deciden que reducir y que no, mientras aquí parado a esperar para poder imprimir, modificar y organizar mis apuntes. Mala organización esto de la UNED.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 07 de Octubre de 2013, 10:26:49 am
No son las del año pasado. En Alf está el programa 2013/2014. Hay unos documentos (Guía II, Concordancias epígrafes 2013/2014...).

Lo que sucede es que a veces da problemas para entrar. Supongo que estáremos unos días con problemas para acceder al 100%.

Es mi primer año en la UNED y estoy matriculada de varias asignaturas. Esta es la única que, de momento, me aparece en Alf.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 07 de Octubre de 2013, 10:34:06 am
A mi me pasa lo mismo sólo me aparece esta reflejada en ALF
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 10:36:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No son las del año pasado. En Alf está el programa 2013/2014. Hay unos documentos (Guía II, Concordancias epígrafes 2013/2014...).

Lo que sucede es que a veces da problemas para entrar. Supongo que estáremos unos días con problemas para acceder al 100%.

Es mi primer año en la UNED y estoy matriculada de varias asignaturas. Esta es la única que, de momento, me aparece en Alf.
OK, muchas gracias, tienes razón en ese documento te pone ya las concordancias para este año y los epígrafes que entran y no en este curso. Ya se supone entonces que podemos empezar a preparar la asignatura con todas garantias de estudiar cosas que sabeos que pueden entrar. Saludos compañeros
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 07 de Octubre de 2013, 10:40:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me pasa lo mismo sólo me aparece esta reflejada en ALF

Bueno, supongo que el resto irán apareciendo. Ya ponía en las normas que podían tardar un par de días en estar operativas todas las asignaturas.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 10:43:17 am
A mi me aparecen esta y Fundamentos Clásicos, aún me queda Teoría del EC por aparecer, esto va poco a poco. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: caparrdi en 07 de Octubre de 2013, 11:06:18 am
Ya aparece el Alf, después de actualizar 20 veces con el F5 jajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 11:10:35 am
Ahora mismo me acaban de meter la última asignatura que me quedaba jeje.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Emily en 07 de Octubre de 2013, 11:21:19 am
Hola!

Yo también tengo civil I, ¿ha salido ya el programa con el temario de cada bloque?

Gracias y un saludo!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 11:25:32 am
Alguién que haya comparado ALF con los apuntes de VictoriaSoy y Choni?, ¿hay alguna modificación?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 07 de Octubre de 2013, 11:28:47 am
Me acaban de decir que el practico del 2013 de derecho civil va a ser el mismo que el del 2012 así que no hay que esperar a que se publique. ES EL MISMO.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 07 de Octubre de 2013, 12:38:33 pm
Buenas esta es la CONCORDANCIA DEL MANUAL CON EL TEMARIO", vamos los puntos del manual que entran en examen, esta colgado ya en ALF.

PROGRAMA (Temas)
TEXTO BASE (Capítulos)
Tema 1
Capítulo 1: epígrafes 1 y 3 integros
Capítulo 2: integro
Tema 2
Capítulo 3: epígrafes 1, 2, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 3
Capítulo 4: epígrafes 2.2, 5, 6 y 7 íntegros
Capítulo 5: epígrafes 1, 2, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3 íntegros
Tema 4
Capítulo 6: epígrafes 1 y 3 íntegros
Capítulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Tema 5
Capítulo 8: epígrafes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 6
Capítulo 9: integro
Capítulo 10: epígrafes 1, 3, 4, 5 íntegros
Tema 7
Capítulo 11: epígrafes 1, 2, 3 íntegros
Capítulo 12: epígrafes 1.4, 1.5 y 2 integro
Tema 8
Tema 9
Capítulo 13: integro
Capítulo 14: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Capítulo 15: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 íntegros
Tema 10
Capítulo 16: epígrafes 1, 3, 4, 5, y 6 íntegros
Tema 11
Capítulo 17: epígrafe 3 íntegro
Capítulo 18: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capítulo 19: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 12
Capítulo 20: íntegro
Tema 13
Capítulo 21: integro
Tema 14
Capítulo 22: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
(Capítulos 23 y 24: excluidos de examen)
Capítulo 25: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capítulo 26: íntegro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: caparrdi en 07 de Octubre de 2013, 13:07:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas esta es la CONCORDANCIA DEL MANUAL CON EL TEMARIO", vamos los puntos del manual que entran en examen, esta colgado ya en ALF.

PROGRAMA (Temas)
TEXTO BASE (Capítulos)
Tema 1
Capítulo 1: epígrafes 1 y 3 integros
Capítulo 2: integro
Tema 2
Capítulo 3: epígrafes 1, 2, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 3
Capítulo 4: epígrafes 2.2, 5, 6 y 7 íntegros
Capítulo 5: epígrafes 1, 2, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3 íntegros
Tema 4
Capítulo 6: epígrafes 1 y 3 íntegros
Capítulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Tema 5
Capítulo 8: epígrafes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 6
Capítulo 9: integro
Capítulo 10: epígrafes 1, 3, 4, 5 íntegros
Tema 7
Capítulo 11: epígrafes 1, 2, 3 íntegros
Capítulo 12: epígrafes 1.4, 1.5 y 2 integro
Tema 8
Tema 9
Capítulo 13: integro
Capítulo 14: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Capítulo 15: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 íntegros
Tema 10
Capítulo 16: epígrafes 1, 3, 4, 5, y 6 íntegros
Tema 11
Capítulo 17: epígrafe 3 íntegro
Capítulo 18: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capítulo 19: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 12
Capítulo 20: íntegro
Tema 13
Capítulo 21: integro
Tema 14
Capítulo 22: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
(Capítulos 23 y 24: excluidos de examen)
Capítulo 25: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capítulo 26: íntegro

Muchas gracias.

El único cambio que veo es el capítulo 3.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 13:33:05 pm
Yo y con referencia a los apuntes de Victoriasoy veo varias modificaciones. Creo que le faltaría para completarlos del Capitulo 3 los puntos 1.2, 1.3 y del Capitulo 26 el punto 9.
Si alguien tuviera esos puntos o supiera donde los puedo localizar se los agradeceria para ir completando los apuntes y fotocopiarlos en breve. Saludos y gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 16:27:18 pm
Faltan mas puntos que me habia pasado y que le faltan a los apuntes de Victoriasoy y son del Capitulo 3 los puntos 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7 y del Capitulo 26 el punto 9. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 07 de Octubre de 2013, 16:47:44 pm
Por cierto, ¿Donde puedo descargarme los apuntes de IKER?, me gustaría echarle una ojeada aunque ya me haya decantado por los de VistoriaSOY.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 07 de Octubre de 2013, 19:15:20 pm
Hola,
A ver si alguien me ayuda porque no me entero de algo.
En el programa de esta asignatura están los temas que entran, pero no especifica los epígrafes ni nada de eso y luego en el archivo de concordancias me dice los epígrafes que entran en en examen...
Y como se cuales son sin tener el libro  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 07 de Octubre de 2013, 22:37:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
A ver si alguien me ayuda porque no me entero de algo.
En el programa de esta asignatura están los temas que entran, pero no especifica los epígrafes ni nada de eso y luego en el archivo de concordancias me dice los epígrafes que entran en en examen...
Y como se cuales son sin tener el libro  ???

Me pasa lo mismo estoy perdidísimo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: arnoux en 08 de Octubre de 2013, 09:14:30 am
aquí os dejo el enlace de los apuntes de iker

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77070.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 10:07:21 am
Y alguien me dice donde puedo encontrar los apuntes de victoriasoy? . Llevo días buscando y no los encuentro en ningún sitio  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pg_silke en 08 de Octubre de 2013, 10:12:13 am
aroa dime tu correo y te los mando. Recien acabo de aprobar el primer parcial gracias a ellos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 08 de Octubre de 2013, 10:29:27 am
https://www.dropbox.com/s/869tswr3nr52gnc/CIVIL%20I%20%20persona%20%202011-2012%281%29.
estos son los de victoriasoy
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: petesampras en 08 de Octubre de 2013, 10:32:43 am
El programa esta dentro de documentos y luego se entra a una carpeta llamada contenidos, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 10:57:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
https://www.dropbox.com/s/869tswr3nr52gnc/CIVIL%20I%20%20persona%20%202011-2012%281%29.
estos son los de victoriasoy

Muchas gracias, pero no funciona  :o.
No te preocupes que ya me los mandan  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 10:58:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aroa dime tu correo y te los mando. Recien acabo de aprobar el primer parcial gracias a ellos.

Enhorabuena!!
Muchas gracias! aquí te dejo mi correo
aroagomezlopez@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 08 de Octubre de 2013, 13:28:40 pm
Hola compañeros. Yo también soy nuevo en Civil I. Sobre la bibliografía, en la página del Departamento de Derecho Civil de la UNED pone lo siguiente:
"Aunque inicialmente se señalaron como bibliografía recomendada de la asignatura los tomos 4 y 5 de los Principios de Derecho Civil y el Prácticum de Derecho Civil. Derechos reales del Prof. Lasarte, en el presente curso se utilizará finalmente el siguiente material bibliográfico:

LASARTE, Carlos: Compendio de Derechos reales, 2ª ed., Editorial Marcial Pons, Madrid, 2013.

Se utilizará el curso virtual de la asignatura para darles indicaciones e informaciones complementarias, así como para la actualización del contenido de los referidos tomos de los Principios, que igualmente podrán emplear en la preparación de la asignatura."


¿Alguien conoce el manual? ¿Qué tal es? ¿Es compatible con los apuntes de "Iker" y "VictoriaSoy"?

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 08 de Octubre de 2013, 13:38:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros. Yo también soy nuevo en Civil I. Sobre la bibliografía, en la página del Departamento de Derecho Civil de la UNED pone lo siguiente:
"Aunque inicialmente se señalaron como bibliografía recomendada de la asignatura los tomos 4 y 5 de los Principios de Derecho Civil y el Prácticum de Derecho Civil. Derechos reales del Prof. Lasarte, en el presente curso se utilizará finalmente el siguiente material bibliográfico:

LASARTE, Carlos: Compendio de Derechos reales, 2ª ed., Editorial Marcial Pons, Madrid, 2013.

Se utilizará el curso virtual de la asignatura para darles indicaciones e informaciones complementarias, así como para la actualización del contenido de los referidos tomos de los Principios, que igualmente podrán emplear en la preparación de la asignatura."


¿Alguien conoce el manual? ¿Qué tal es? ¿Es compatible con los apuntes de "Iker" y "VictoriaSoy"?

Un saludo.
Vaya tela, despues de prepararme todo ahora cambian. Espero que los apuntes sean compatibles porque sino vaya faena. A ver si alguien puede arrojar algo de luz al asunto.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 08 de Octubre de 2013, 13:43:11 pm
Hola compañer@s.
¿Alguien me puede proporcionar los apuntes de VICTORIASOY?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 08 de Octubre de 2013, 14:01:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros. Yo también soy nuevo en Civil I. Sobre la bibliografía, en la página del Departamento de Derecho Civil de la UNED pone lo siguiente:
"Aunque inicialmente se señalaron como bibliografía recomendada de la asignatura los tomos 4 y 5 de los Principios de Derecho Civil y el Prácticum de Derecho Civil. Derechos reales del Prof. Lasarte, en el presente curso se utilizará finalmente el siguiente material bibliográfico:

LASARTE, Carlos: Compendio de Derechos reales, 2ª ed., Editorial Marcial Pons, Madrid, 2013.

Se utilizará el curso virtual de la asignatura para darles indicaciones e informaciones complementarias, así como para la actualización del contenido de los referidos tomos de los Principios, que igualmente podrán emplear en la preparación de la asignatura."


¿Alguien conoce el manual? ¿Qué tal es? ¿Es compatible con los apuntes de "Iker" y "VictoriaSoy"?

Un saludo.
Por cierto acabo de meterme en la pagina del departamento de civil de la uned y si ve usted al pie de la noticia pone:nota importante para los alumnos de LICENCIATURA III para el curso 2013-2014.Haga el favor de leer bien las noticias para no crear falsas alarmas.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pg_silke en 08 de Octubre de 2013, 14:32:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena!!
Muchas gracias! aquí te dejo mi correo
aroagomezlopez@gmail.com

Ya te los he mandado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pg_silke en 08 de Octubre de 2013, 14:34:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s.
¿Alguien me puede proporcionar los apuntes de VICTORIASOY?

Gracias.

cuál es tu correo? te los mando

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: marcosl_m en 08 de Octubre de 2013, 14:41:36 pm
Muy buenas a todos. Alguien que tenga el libro de civil de este año puede poner el índice. Hacerle una foto y mandar el archivo. Es que tengo la edición de 2010 y han cambiado los capítulos y epígrafes.
Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 08 de Octubre de 2013, 16:15:09 pm
Gracias Pg_Silke

Mi correo:

sercanesp@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 08 de Octubre de 2013, 16:17:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cuál es tu correo? te los mando

Gracias Pg_Silke

Mi correo:

sercanesp@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 08 de Octubre de 2013, 16:35:00 pm
El libro LASARTE, Carlos: Compendio de Derechos reales, 2ª ed., Editorial Marcial Pons, Madrid, 2013. es para Civil III.
Error de novato. :-\
Sorry!

Por tanto, el material de Civil I es:
- LASARTE ÁLVAREZ, Carlos: Parte general y Derecho de la persona, tomo 1 de los Principios de Derecho Civil, 19ª ed., Ed. Marcial Pons, Madrid, 2013. ISBN: 978-84-15664-70-3.
Recoge la materia a estudiar en el primer cuatrimestre.

- LASARTE ÁLVAREZ, Carlos: Derecho de familia, tomo 6 de los Principios de Derecho Civil, 12ª ed., Ed. Marcial Pons, Madrid, 2013. ISBN: 978-84-15664-73-4.
Coincide con la materia del segundo cuatrimestre.

- LASARTE ÁLVAREZ, Carlos: Prácticum de Derecho Civil. Derecho de personas y familia, 2ª ed., Ed. Marcial Pons, Madrid, 2011. ISBN: 978-84-9768-882-6.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 16:47:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas a todos. Alguien que tenga el libro de civil de este año puede poner el índice. Hacerle una foto y mandar el archivo. Es que tengo la edición de 2010 y han cambiado los capítulos y epígrafes.
Muchas gracias.

+1
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: vtellez2 en 08 de Octubre de 2013, 17:21:26 pm
Hola a todos, yo tb me he matriculado en civil I a ver si toooodo va bien, saludos y suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 08 de Octubre de 2013, 17:21:32 pm
Sercanesp no pasa nada todos tenemos derecho a equivocarnos.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:09:39 pm
Hola chicos, Ya que algunos nos estamos volviendo locos con el tema de los epígrafes del libro que no vienen el programa vamos a intentar solucionarlo. Creo que encontré el índice del libro de este año con todos los epígrafes del mismo, por supuesto a esto habrá que quitarle los que no entran este año que está publicado en ALF en documentos-concordancias.
Si este no es el libro de este año por favor que alguien lo diga, porque no estoy segura al 100%.


CAPÍTULO 1
EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL
1. El concepto de Derecho civil: las concepciones histórica y apriorística
del Derecho civil ........................................................... ............................... 2
1.1. Introducción............................................... ........................................ 2
1.2. El planteamiento historicista y la concepción apriorística: plan -
teamiento.................................................. .......................................... 2
1.3. La superación de la contraposición entre historicismo y aprio -
rismo...................................................... ............................................. 3
2. Los supuestos institucionales del Derecho civil y las formas históricas
del mismo... 3
2.1. Aproximación a los supuestos materiales del Derecho civil............ 3
2.2 Las distintas formas históricas del Derecho civil: la codificación
como punto de partida metodológico............................................... 4
3. La materia propia del Derecho civil ........................................................... 4
3.1. El Derecho civil como Derecho de la persona.................................. 4
3.2. Contenido material y plan expositivo ............................................... 7
4. El Derecho civil como Derecho privado: sentido y alcance de la distinción
entre Derecho público y Derecho privado ......................................... 9
4.1. La división de Ulpiano y su concreción histórica ............................ 9
4.2. El carácter instrumental de la distinción ......................................... 10
5. El Derecho civil como Derecho común: Código Civil y Leyes especiales. 11
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 13

CAPÍTULO 2
LA CODIFICACIÓN Y LOS DERECHOS FORALES
1. La Codificación en general: las bases históricas e ideológicas del movimiento
codificador ........................................................... ........................... 16
2. La Codificación civil española ........................................................... ......... 17
2.1. El fracasado proyecto de 1851 y la publicación de las leyes especiales
........................................................... ........................................ 17
2.2. El Código Civil ........................................................... ........................ 18
2.3. La evolución posterior de la legislación civil ................................... 19
3. Los Derechos forales y la llamada cuestión foral: planteamiento e incidencia
en el proceso codificador ........................................................... ..... 20
4. Las distintas soluciones de la cuestión foral: desde la Ley de bases hasta
las Compilaciones forales.................................................... ........................ 21
4.1. Ley de bases y redacción originaria del Código Civil: la técnica prevista
de los Apéndices ........................................................... ............. 21
4.2. Las diversas Compilaciones forales .................................................. 22
5. Relaciones entre el Derecho civil general y los Derechos civiles forales
tras la Constitución ........................................................... .......................... 25
5.1. El artículo 149.1.8 de la Constitución............................................... 25
5.2. La actualización de las Compilaciones forales y de los Derechos forales...
26
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 28
CAPÍTULO 3
ORDENAMIENTO JURÍDICO Y FUENTES DEL DERECHO
1. Estructura general y clases de las normas jurídicas.................................. 32
1.1. Norma jurídica y disposición normativa.......................................... 32
1.2. Disposiciones completas e incompletas .......................................... 33
1.3. La estructura de la norma: supuesto de hecho y consecuencia jurídica................................................... ................................................
33
1.4. Abstracción y generalidad de la norma ............................................ 34
1.5. Normas de Derecho común y de Derecho especial.......................... 34
1.6. Normas de Derecho general y de Derecho particular...................... 35
1.7. La imperatividad del Derecho: normas imperativas y disposi -
tivas ........................................................... ..................................... 35
2. La génesis de las normas jurídicas: las fuentes del ordenamiento jurídico
español... 36
2.1. El planteamiento civilista y el significado de la expresión «fuentes
del Derecho»....................................................................................... 36
2.2. La consideración del tema desde el prisma constitucional............. 37
3. La Constitución española de 27 de diciembre de 1978 ............................. 37
3.1. Caracterización general de la Constitución española.................... 37
3.2. Eficacia normativa de la Constitución española............................ 38
4. Las leyes ... 39
4.1. Las leyes orgánicas y las leyes ordinarias ..................................... 39
4.2. Las leyes autonómicas................................................ .................... 40
4.3. La función legislativa del poder ejecutivo estatal ......................... 41
4.4. La legislación delegada y el Derecho legislativo ........................... 41
4.5. El Decreto-ley.................................................................................. 41
4.6. La potestad reglamentaria del Gobierno y la Administración: los
Reglamentos................................................ .................................... 42
4.7. El orden jerárquico de las disposiciones estudiadas .................... 42
5. La costumbre y los usos ........................................................... ................. 43
5.1. Concepto de costumbre.................................................. ................ 43
5.2. Caracteres de la costumbre ........................................................... . 44
5.3. Los usos normativos ........................................................... ............ 45
6. Los principios generales del Derecho.................................................... ... 46
7. La jurisprudencia ........................................................... ........................... 47
7.1. La jurisprudencia como fuente del ordenamiento jurídico ......... 47
7.2. El recurso de casación como criterio unificador de la doctrina jurisprudencial............................................ .................................... 49
7.3. La casación en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 ............... 50
7.4. La doctrina jurisprudencial: ratio decidendi y obiter dicta ........... 51
8. El Derecho de la Unión Europea ........................................................... . 52
8.1. Introducción ........................................................... ........................ 52
8.2. Instituciones de la Unión Europea ................................................ 52
8.3. El Parlamento Europeo.................................................... .............. 53
8.4. El Consejo de la Unión Europea.................................................... 54
8.5. La Comisión................................................... ................................. 55
8.6. El Tribunal de Justicia................................................... ................. 56
8.7. El Consejo Europeo.................................................... .................... 57
9. Rasgos específicos del ordenamiento jurídico europeo.......................... 58
10. Los Tratados comunitarios ........................................................... ............ 58
11. Actos legislativos de la Unión Europea .................................................... 59
11.1. El Reglamento................................................. ............................... 59
11.2. La Directiva ........................................................... ......................... 60
11.3. La Decisión................................................... .................................. 60
11.4. Los Dictámenes y las Recomendaciones ...................................... 60
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 61
CAPÍTULO 4
LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
1. Los problemas de aplicación del Derecho.................................................. 64
2. La búsqueda de la norma aplicable: la calificación................................... 65
2.1. Las instituciones jurídicas.................................................. ............... 65
2.2. Calificación, analogía e interpretación............................................. 65
3. El principio jura novit curia...................................................... .................. 66
4. La posible inexistencia de normas jurídicas concretas ............................. 67
4.1. Las lagunas de la ley ........................................................... ............... 68
4.2. Las lagunas del Derecho.................................................... ................ 68
5. La integración del ordenamiento. La analogía .......................................... 69
5.1. Concepto y clases de analogía................................................... ........ 69
5.2. Condiciones y limitaciones de la analogía ....................................... 70
6. Otros medios de integración del ordenamiento: la jurisprudencia y la
equidad... 71
6.1. La omnicomprensividad del ordenamiento ..................................... 71
6.2. Función complementadora de la jurisprudencia............................. 71
6.3. La equidad.................................................... ...................................... 72
7. La interpretación de las normas jurídicas ................................................. 73
7.1. Concepto e importancia ........................................................... ......... 73
7.2. Los criterios interpretativos: el artículo 3 del Código Civil ............. 74
7.3. La interpretación literal.................................................... ................. 74
7.4. La interpretación sistemática................................................ ............ 75
7.5. La interpretación histórica.................................................. .............. 75
7.6. La interpretación sociológica................................................ ............ 76
7.7. El resultado de la interpretación: la interpretación teleológica...... 76
7.8. Otras clases de interpretación............................................. .............. 77
7.9. La Constitución y la interpretación del ordenamiento.................... 78
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 78
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:11:17 pm

CAPÍTULO 5
LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS
1. La vigencia de las disposiciones normativas ............................................. 82
1.1. La publicación................................................ .................................... 82
1.2. La entrada en vigor ........................................................... ................. 82
1.3. El término de vigencia: la derogación .............................................. 83
2. El principio de la irretroactividad de las leyes........................................... 84
2.1. Planteamiento, problemas y disposiciones de Derecho transi -
torio ... 84
2.2. La formulación de la tendencial irretroactividad de las leyes......... 85
2.3. La posible retroactividad y su graduación ....................................... 86
3. Las disposiciones transitorias del Código Civil como Derecho transitorio
común... 87
4. El ámbito espacial de vigencia de las normas ........................................... 88
4.1. Planteamiento: remisión al Derecho internacional privado............ 88
4.2. El Derecho interregional ........................................................... ........ 89
5. La eficacia de las normas ........................................................... ................. 91
5.1. La función ordenadora de las normas.............................................. 91
5.2. La eficacia obligatoria, sancionadora y constitutiva de las normas. 91
6. El deber general de cumplimiento de las normas ..................................... 92
6.1. Los destinatarios de las normas..................................................... ... 92
6.2. La ignorancia de la ley........................................................ ............... 93
6.3. La exclusión voluntaria de la ley aplicable....................................... 94
7. La violación de las normas y su sanción.................................................... 95
7.1. La infracción de las normas ........................................................... ... 95
7.2. Actos contrarios a las normas imperativas ...................................... 95
7.3. Actos en fraude a la ley........................................................ .............. 96
7.4. La sanción por la infracción de la norma......................................... 96
7.5. La sanción general de nulidad .......................................................... 97
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 98
CAPÍTULO 6
LOS DERECHOS SUBJETIVOS
1. La relación jurídica ........................................................... .......................... 102
1.1. La idea de relación jurídica................................................... ............ 102
1.2. Clasificación de las relaciones jurídicas ........................................... 103
1.3. Estructura básica de la relación jurídica.......................................... 104
2. El deber jurídico ........................................................... ............................... 105
3. El derecho subjetivo ........................................................... ......................... 106
3.1. Introducción: ordenación social y ámbito de libertad de la per -
sona. ........................................................... ...................................... 106
3.2. La noción de derecho subjetivo ........................................................ 107
3.3. Las facultades................................................. .................................... 108
3.4. Las potestades ........................................................... ......................... 108
4. Clasificación de los derechos subjetivos .................................................... 109
4.1. Derechos patrimoniales y extrapatrimoniales ................................. 109
4.2. Derechos generales o absolutos y derechos relativos ...................... 109
4.3. Derechos principales y derechos accesorios .................................... 110
5. Nacimiento y adquisición de los derechos subjetivos. .............................. 110
5.1. En general ........................................................... ............................... 110
5.2. Adquisición originaria y derivativa................................................. .. 111
6. Modificación subjetiva: sucesión y transmisión........................................ 112
7. Modificación objetiva: la subrogación real ................................................ 112
8. Extinción y pérdida de los derechos subjetivos ......................................... 113
8.1. En general ........................................................... ............................... 113
8.2. La renuncia de derechos................................................... ................. 114
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 116
CAPÍTULO 7
EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
1. El ejercicio de los derechos y sus límites ................................................... 118
1.1. El ejercicio de los derechos ........................................................... .... 118
1.2. Los límites de los derechos................................................... ............. 118
2. Los límites extrínsecos en el ejercicio de los derechos.............................. 119
2.1. La colisión de derechos ........................................................... .......... 119
2.2. Las situaciones de cotitularidad ....................................................... 120
3. Los límites intrínsecos al ejercicio de los derechos................................... 121
4. La buena fe en el ejercicio de los derechos ................................................ 121
5. La doctrina de los propios actos...................................................... ........... 123
6. El abuso del derecho ........................................................... ........................ 124
6.1. La construcción jurisprudencial del principio................................. 124
6.2. La formulación legal de la prohibición del abuso del derecho ....... 125
6.3. Expansión y retroceso del abuso del derecho .................................. 127
7. Los límites temporales en el ejercicio de los derechos: remisión............. 128
8. La protección de los derechos................................................... .................. 128
8.1. Introducción: defensa privada, administración de justicia y arbitraje...
8.2. La autotutela ........................................................... ........................... 129
8.3. La tutela judicial: su efectividad y el derecho fundamental a obtenerla
... 130
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 131
CAPÍTULO 8
LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD
1. El transcurso del tiempo y las relaciones jurídicas ................................... 134
1.1. Introducción: los límites temporales en el ejercicio de los derechos. 134
1.2. El cómputo del tiempo conforme al artículo 5 del Código Civil..... 135
1.3. El cómputo del tiempo en otras disposiciones legislativas ............. 136
2. La prescripción............................................... ............................................. 137
2.1. Prescripción extintiva y prescripción adquisitiva ............................ 137
2.2. Presupuestos de la prescripción............................................... ......... 138
3. Cómputo del plazo de prescripción............................................... ............. 138
4. Interrupción del plazo prescriptivo............................................... ............. 139
4.1. Ejercicio judicial ........................................................... ..................... 140
4.2. Ejercicio extrajudicial.............................................. .......................... 141
4.3. Reconocimiento del derecho por el sujeto pasivo............................ 142
4.4. Interrupción y suspensión de la prescripción .................................. 142
5. Alegabilidad y renuncia de la prescripción............................................... . 142
6. Principales plazos de prescripción ........................................................... .. 143
7. La caducidad.................................................. .............................................. 144
7.1. La caducidad de los derechos ........................................................... 144
7.2. Régimen jurídico: diferencias con la prescripción .......................... 145
8. Reconsideración: caducidad y prescripción como opciones del legislador
y de los particulares ........................................................... ................... 145
Nota bibliográfica ........................................................... ...................................

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:12:36 pm
........................................................... ................................... 160
CAPÍTULO 10
LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD
1. Introducción: derechos fundamentales y derechos de la personalidad. 164
2. Una clasificación instrumental de los derechos de la personalidad....... 165
3. El derecho a la vida ........................................................... ........................ 165
3.1. La vida y la integridad física .......................................................... 165
3.2. Integridad física y trasplantes de órganos..................................... 166
4. Las libertades................................................. ............................................ 168
5. La integridad moral y la esfera reservada de la persona......................... 169
5.1. Introducción ........................................................... ........................ 169
5.2. Honor, intimidad e imagen ........................................................... . 170
5.3. La lesión de la esfera reservada de la persona: las intromisiones
ilegítimas ........................................................... .............................. 172
6. La individualidad de la persona ........................................................... .... 173
6.1. El derecho al nombre ........................................................... .......... 173
6.2. El seudónimo ........................................................... ....................... 174
6.3. Referencia a los títulos nobiliarios ................................................ 175
7. Caracterización general de los derechos de la personalidad .................. 177
7.1. La esencialidad o inherencia a la persona .................................... 177
7.2. La condición de derechos personalísimos .................................... 178
7.3. El deber general de respeto.................................................... ........ 178
7.4. La extrapatrimonialidad....................................... .......................... 179
8. Los derechos de la personalidad como derechos subjetivos................... 179
9. Referencia a la garantía y protección de los derechos fundamentales... 180
10. La lesión de los derechos de la personalidad y la reparación del daño
causado ... 181
10.1. El daño moral...................................................... ........................... 181
10.2. La obligación de reparar el daño causado.................................... 182
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 182
CAPÍTULO 11
LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA EDAD Y EL SEXO
1. La mayoría de edad y la plena capacidad de obrar ................................... 188
1.1. Introducción: la reducción a los dieciocho años ............................. 188
1.2. La occasio legis de la reducción a los dieciocho años...................... 188
1.3. La constitucionalización de la mayoría de edad.............................. 189
2. La minoría de edad....................................................... ............................... 191
2.1. La adquisición gradual de la capacidad: la Ley 11/1981 ................. 191
2.2. La Ley de protección del menor...................................................... .. 192
3. La emancipación ........................................................... .............................. 193
3.1. Mayoría de edad versus emancipación............................................. 193
3.2. Clases de emancipación............................................... ...................... 193
3.3. Efectos de la emancipación............................................... ................ 195
4. La mujer y su actual equiparación con el hombre .................................... 196
4.1. Introducción............................................... ........................................ 196
4.2. La redacción originaria del Código Civil .......................................... 197
4.3. La Constitución de la Segunda República........................................ 197
4.4. Las coyunturales reformas durante el régimen del general Franco. 198
4.5. La Constitución de 1978 y su desarrollo en la legislación ordinaria. 199
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 201
CAPÍTULO 12
LA CAPACIDAD DE OBRAR: LA INCAPACITACIÓN
1. La incapacitación ........................................................... ............................. 206
1.1. La redacción originaria del Código Civil .......................................... 206
1.2. La Ley 13/1983, de 24 de octubre, y la nueva redacción del Código
Civil ... 206
1.3. La Ley 41/2003, de protección de las personas con discapacidad... 207
1.4. La declaración judicial de incapacitación........................................ 208
1.5. El internamiento del presunto incapaz ............................................ 209
1.6. Las Sentencias 131/2010 y 132/2010 del Tribunal Constitucional .... 210
1.7. La Convención de Nueva York de 2006, la Ley 1/2009 y la STS
282/2009, de 29 de abril...................................................... ............... 211
1.8. La adaptación normativa a la Convención internacional sobre los
derechos de las personas con discapacidad ..................................... 211
2. La prodigalidad............................................... ............................................. 213
3. Los cargos tuitivos o tutelares ........................................................... ......... 214
3.1. La tutela..................................................... ......................................... 215
3.2. La curatela................................................... ....................................... 217
3.3. El defensor judicial ........................................................... ................. 218
3.4. La guarda de hecho...................................................... ...................... 219
3.5. La administración del patrimonio de la persona con discapacidad. 220
4. Otras personas capaces con facultades jurídico-patrimoniales restrin -
gidas ... 221
4.1. La regulación tradicional del concurso y la quiebra ....................... 221
4.2. La Ley Concursal y la unificación del procedimiento ..................... 222
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 224

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:14:40 pm

CAPÍTULO 13
LA AUSENCIA Y LA DECLARACIÓN DE FALLECIMIENTO
1. Fundamento de las instituciones relativas a la ausencia en sentido amplio. 228
2. Medidas provisionales en caso de desaparición de la persona ................. 230
2.1. En general: presupuestos y requisitos .............................................. 230
2.2. El defensor del desaparecido ........................................................... . 230
3. La declaración de ausencia legal ........................................................... ..... 231
3.1. Requisitos exigidos para proceder a la declaración de ausencia legal. 232
3.2. Personas legitimadas para promoverla ............................................ 233
3.3. Efectos de la declaración legal de ausencia ..................................... 233
3.4. El representante legal del ausente .................................................... 233
4. La declaración de fallecimiento.............................................. .................... 236
4.1. Requisitos exigidos ........................................................... ................. 237
4.2. Efectos de carácter patrimonial ........................................................ 238
4.3. Efectos de índole personal: en particular, el matrimonio del declarado
fallecido.................................................. .................................... 238
4.4. La reaparición del declarado fallecido ............................................. 239
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 240
CAPÍTULO 14
LA NACIONALIDAD
1. La nacionalidad ........................................................... ................................ 242
1.1. Significado y concepto: nacionalidad y apatridia............................ 242
1.2. Nacionalidad y ciudadanía................................................. ............... 243
1.3. Regulación normativa.................................................. ...................... 244
1.4. Adquisición originaria y derivativa: la naturalización..................... 244
2. La nacionalidad de origen..................................................... ...................... 245
2.1. Ius sanguinis o filiación.................................................. ................... 245
2.2. Ius soli o nacimiento en España ....................................................... 246
2.3. Adopción de menores extranjeros por españoles............................. 246
2.4. Consolidación de la nacionalidad o posesión de estado.................. 247
2.5. La descendencia de personas exiliadas o represaliadas: la Ley
52/2007................................................................................................ 247
3. La nacionalidad derivativa................................................. ......................... 248
3.1. La opción..................................................... ....................................... 248
3.2. La carta de naturaleza ........................................................... ............ 249
3.3. La naturalización por residencia ...................................................... 251
3.4. Requisitos comunes a la adquisición derivativa .............................. 253
4. La consolidación de la nacionalidad por posesión de estado ................... 253
5. La pérdida de la nacionalidad española................................................... .. 254
5.1. La pérdida voluntaria de nacionalidad............................................. 254
5.2. La privación de la nacionalidad............................................... ......... 255
6. La recuperación de la nacionalidad española............................................ 256
6.1. La recuperación ordinaria y sus requisitos ...................................... 256
6.2. La previa habilitación para la recuperación .................................... 256
Pág.
7. La doble nacionalidad ........................................................... ...................... 257
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 258
CAPÍTULO 15
LA VECINDAD CIVIL Y EL DOMICILIO
1. Significado de la vecindad civil ........................................................... ....... 262
1.1. Vecindad civil, condición política y vecindad administrativa de los
españoles ........................................................... ................................. 262
1.2. Regulación normativa de la vecindad civil....................................... 263
2. La atribución de la vecindad civil...................................................... ......... 263
3. La coincidencia de la vecindad en los padres o progenitores: ius san -
guinis ... 264
4. La distinta vecindad de padres o progenitores .......................................... 265
4.1. La atribución de la vecindad civil por los padres ............................ 265
4.2. Los criterios legales de atribución de la vecindad civil ................... 266
5. Adquisición de la vecindad civil en virtud de opción ................................ 266
5.1. La opción por matrimonio ........................................................... ..... 267
5.2. La opción propia de los hijos ........................................................... . 267
5.3. La opción por adquisición de la nacionalidad española ................. 268
6. La adquisición por residencia................................................. .................... 268
7. La vecindad civil y la nacionalidad............................................... .............. 269
7.1. La vecindad civil subsiguiente a la adquisición de la nacionalidad
española................................................... ........................................... 269
7.2. La recuperación de la nacionalidad y de la vecindad civil .............. 270
8. El domicilio: concepto y significado .......................................................... 271
9. Clases de domicilio.................................................. .................................... 272
9.1. El domicilio real o voluntario ........................................................... 272
9.2. Los domicilios legales.................................................... .................... 272
9.3. El domicilio de los litigantes en la Ley de Enjuiciamiento Civil de
2000... 273
9.4. El domicilio electivo ........................................................... ............... 274
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 274
CAPÍTULO 16
EL REGISTRO CIVIL
1. El Registro Civil: nociones fundamentales ................................................ 278
1.1. Introducción............................................... ........................................ 278
1.2. Datos inscribibles............................................... ................................ 278
1.3. El nombre..................................................... ...................................... 279
1.4. Los apellidos.................................................. ..................................... 280
2. Legislación reguladora ........................................................... ..................... 281
3. Organización del Registro Civil ........................................................... ....... 284
3.1. Las secciones del Registro Civil ........................................................ 284
3.2. La organización territorial ........................................................... ..... 285
4. Los diversos asientos del Registro................................................... ........... 287
4.1. Inscripciones ........................................................... ........................... 287
4.2. Anotaciones ........................................................... ............................. 288
4.3. Notas marginales ........................................................... .................... 288
4.4. Indicaciones ........................................................... ............................ 289
4.5. Cancelaciones.............................................. ....................................... 289
5. Las inscripciones registrales en particular ................................................ 290
5.1. Inscripciones declarativas y constitutivas ........................................ 290
5.2. El valor probatorio de las inscripciones ........................................... 291
6. La publicidad formal ........................................................... ........................ 292
6.1. Los medios de publicidad: la gratuidad de las certificaciones........ 292
6.2. El carácter público del Registro................................................... ..... 293
6.3. Informatización y acceso telemático a los Registros civiles............ 295
6.4. Referencia al Libro de familia.................................................... ....... 296
6.5. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil ............................ 296
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 297
CAPÍTULO 17
LAS PERSONAS JURÍDICAS
1. Introducción ........................................................... ..................................... 300
2. El fundamento y la admisibilidad de las personas jurídicas .................... 300
2.1. La persona jurídica como persona ficta............................................ 301
2.2. La concepción antropomórfica ......................................................... 302
2.3. El otorgamiento de la personalidad y la doctrina del «levantamiento
del velo».............................................................................................. 303
3. Las personas jurídicas en el Código Civil................................................... 304
3.1. La estructura básica de asociaciones y fundaciones ....................... 305
3.2. Las corporaciones: las personas jurídicas públicas ......................... 305
3.3. El interés público de asociaciones y fundaciones............................ 306
3.4. Asociaciones y sociedades: el interés particular .............................. 306
4. Régimen básico de las personas jurídicas.................................................. 307
4.1. Personalidad y capacidad de obrar................................................... 308
4.2. Domicilio de las personas jurídicas .................................................. 309
4.3. Nacionalidad de las personas jurídicas ............................................ 310
4.4. ¿Vecindad civil de las personas jurídicas?........................................ 311
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 311
CAPÍTULO 18
LAS ASOCIACIONES
1. Asociaciones y derecho de asociación................................................. ....... 314
2. Legislación aplicable y clases de asociaciones........................................... 314
2.1. La antinomia entre la Ley 191/1964 y la Constitución .................... 314
2.2. La pluralidad normativa en el momento constituyente .................. 315
2.3. La situación normativa actual: los tipos particulares de asocia -
ciones..................................................... ............................................. 316
2.4. La Ley Orgánica 1/2002, reguladora del derecho de asociación..... 318
3. Constitución de la asociación ........................................................... .......... 319
3.1. La pluralidad de personas ........................................................... ...... 319
3.2. El acta fundacional ........................................................... ................. 321
3.3. Los estatutos.................................................. ..................................... 321
3.4. La inscripción registral y la adquisición de la personalidad jurí -
dica ... 323
4. La condición de socio...................................................... ............................ 325
4.1. Voluntariedad e intransmisibilidad de la cualidad de socio ........... 325
4.2. Adquisición de la cualidad de socio.................................................. 326
4.3. Pérdida de la condición de socio...................................................... . 326
4.4. Derechos y deberes de los socios. ..................................................... 327
5. Esquema organizativo y órganos directivos .............................................. 328
6. El patrimonio social y la gestión económica ............................................. 328
6.1. Patrimonio social y capacidad patrimonial ..................................... 328
6.2. Disolución de la asociación y destino del patrimonio ..................... 329
7. La suspensión de las actividades de la asociación..................................... 330
8. La disolución o extinción de la asociación ................................................ 330
Nota bibliográfica ........................................................... ...................................

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:16:45 pm
CAPITULO 19

LAS FUNDACIONES
1. Nociones introductorias............................................. ................................. 334
2. Tipos de fundaciones y legislación aplicable ............................................. 336
2.1. Las fundaciones benéficas.................................................. ............... 336
2.2. Las fundaciones laborales ........................................................... ...... 336
2.3. Las fundaciones culturales privadas................................................. 337
2.4. Referencia a las fundaciones religiosas ............................................ 338
2.5. La inexistencia de tipos fundacionales bajo la legislación contemporánea.............................................. .................................................
3. Constitución de la fundación.................................................. .................... 338
3.1. La voluntad del fundador ........................................................... ....... 338
3.2. La dotación patrimonial ........................................................... ......... 339
3.3. Los fines de interés general: los beneficiarios.................................. 340
3.4. La forma y la inscripción en el Registro........................................... 340
4. El gobierno de la fundación: el Patronato ................................................. 342
5. La actividad de la fundación.................................................. ..................... 342
5.1. El patrimonio fundacional y la aplicación de las rentas ................. 342
5.2. Las actividades empresariales.............................................. ............. 344
6. El Protectorado............................................... ............................................. 345
7. Extinción de las fundaciones ........................................................... ........... 346
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 347
CAPÍTULO 20
LOS BIENES Y LAS COSAS
1. El objeto de la relación jurídica................................................... ............... 350
1.1. Ideas generales ........................................................... ........................ 350
1.2. Cosas y bienes ........................................................... ......................... 351
2. La distinción entre bienes muebles y bienes inmuebles ........................... 352
2.1. Inmuebles por naturaleza y por incorporación: las partes inte grantes. 353
2.2. Inmuebles por destino: las pertenencias .......................................... 354
2.3. Inmuebles por analogía ........................................................... .......... 355
2.4. Bienes muebles ........................................................... ....................... 355
3. Otras cualidades de las cosas...................................................... ................ 356
3.1. Cosas consumibles e inconsumibles.............................................. ... 356
3.2. Bienes fungibles y bienes infungibles............................................... 357
3.3. El dinero como bien fungible................................................... ......... 357
3.4. Bienes divisibles e indivisibles .......................................................... 358
4. Clases de cosas en relación con sus partes o con otras cosas ................... 358
4.1. Cosas simples y compuestas................................................. ............. 358
4.2. Las universalidades de las cosas ....................................................... 359
5. Los bienes de dominio público.................................................... ............... 359
5.1. Bienes demaniales y bienes patrimoniales....................................... 360
5.2. Criterios distintivos entre ambas categorías: las pretendidas notas
características exclusivas de los bienes demaniales ........................ 361
5.3. Identidad básica del régimen de los bienes demaniales y patrimoniales.............................................. .....................................................
6. Los frutos ... 363
6.1. Concepto................................................... .......................................... 363
6.2. Clasificación de los frutos ........................................................... ...... 364
6.3. Características básicas de los frutos ................................................. 365
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 365
CAPÍTULO 21
EL PATRIMONIO
1. La noción de patrimonio................................................. ............................ 368
1.1. El patrimonio como pretendido conjunto de derechos................... 368
1.2. La contemplación del patrimonio por nuestros textos normativos. 369
2. Los elementos patrimoniales ........................................................... ........... 373
2.1. Bienes y derechos................................................... ............................ 373
2.2. Las deudas..................................................... ..................................... 374
3. El patrimonio personal o general ........................................................... .... 375
3.1. El patrimonio como emanación de la personalidad........................ 375
3.2. Las masas patrimoniales como conjuntos de bienes....................... 376
4. Los diversos tipos de patrimonio................................................. ............... 376
4.1. Patrimonios separados ........................................................... ........... 377
4.2. Patrimonios de carácter interino ...................................................... 377
4.3. Patrimonios de destino.................................................... .................. 378
4.4. Patrimonios colectivos................................................. ...................... 379
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 380
CAPÍTULO 22
EL NEGOCIO JURÍDICO
1. Hechos y actos jurídicos.................................................. ............................ 382
2. El principio de autonomía privada.................................................... ......... 383
3. El negocio jurídico ........................................................... ........................... 384
3.1. Introducción: la categoría conceptual del negocio jurídico............ 384
3.2. El debate sobre la utilidad del negocio jurídico............................... 385
4. Los elementos del negocio jurídico ........................................................... . 387
5. Clasificación de los negocios jurídicos.................................................. ..... 387
5.1. Negocios inter vivos y negocios mortis causa................................... 387
5.2. Negocios personales y negocios patrimoniales ................................ 387
5.3. Negocios típicos y negocios atípicos................................................. 388
5.4. Negocios causales y negocios abstractos.......................................... 388
5.5. Negocios gratuitos y negocios onerosos ........................................... 388
5.6. Negocios bilaterales y negocios unilaterales .................................... 388
5.7. Negocios solemnes y negocios no solemnes..................................... 389
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 389
CAPÍTULO 23
LA VOLUNTAD NEGOCIAL
1. La voluntad negocial y su exteriorización............................................ ...... 392
2. Los medios y clases de declaración de la voluntad.................................... 392
2.1. Declaraciones expresas y tácitas ....................................................... 392
2.2. El valor jurídico del silencio................................................... ........... 393
2.3. Declaraciones recepticias y no recepticias ....................................... 393
3. La interpretación del negocio jurídico ....................................................... 393
3.1. La interpretación, calificación e integración del negocio ............... 393
3.2. La interpretación del contrato .......................................................... 394
3.3. La interpretación del testamento................................................. ..... 395
4. La voluntad viciada ........................................................... .......................... 395
4.1. El error como vicio de la voluntad o error propio........................... 395
4.2. La violencia ........................................................... ............................. 396
4.3. La intimidación............................................... ................................... 396
4.4. Régimen común de la violencia y la intimidación........................... 397
4.5. El dolo....................................................... .......................................... 398
5. Discrepancia entre la voluntad y la declaración: la voluntad oculta o no
declarada... 399
5.1. Declaraciones iocandi causa o docendi causa .................................. 399
5.2. La reserva mental..................................................... .......................... 400
5.3. La simulación: los negocios simulados ............................................ 400
5.4. El error obstativo o error impropio .................................................. 401
Nota bibliográfica ........................................................... ...................................

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:17:51 pm


CAPÍTULO 24
OTROS ELEMENTOS DEL NEGOCIO JURÍDICO
1. La forma en los negocios jurídicos.................................................. ........... 404
2. El objeto de los negocios jurídicos ........................................................... .. 404
3. La causa del negocio jurídico ........................................................... .......... 404
3.1. La causa en sentido objetivo ........................................................... .. 405
3.2. La causa atípica ........................................................... ...................... 406
3.3. Causa y motivos: la irrelevancia de los motivos............................... 406
3.4. La causa ilícita: los motivos ilícitos y la causa en sentido subjetivo. 406
3.5. Negocios causales y negocios abstractos.......................................... 407
4. La categoría de los negocios anómalos ...................................................... 408
5. Los llamados elementos accidentales del negocio jurídico....................... 408
6. La condición ........................................................... ..................................... 409
6.1. Noción general y requisitos................................................. .............. 409
6.2. Condición suspensiva y condición resolutoria................................. 409
6.3. La denominada condicio iuris o condición legal.............................. 410
7. El término o plazo ........................................................... ............................ 410
7.1. El término como elemento accidental: término inicial y final........ 411
7.2. El término de cumplimiento: término esencial ............................... 411
8. El modo... 411
8.1. Noción y ámbito..................................................... ............................ 411
8.2. Régimen básico..................................................... ............................. 412
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 412
CAPÍTULO 25
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURÍDICO
1. Premisa sobre la ineficacia del negocio jurídico ....................................... 416
2. La nulidad ... 416
2.1. Causas de nulidad ........................................................... ................... 417
2.2. La acción de nulidad.................................................... ...................... 417
2.3. Consecuencias de la nulidad ........................................................... .. 418
2.4. La nulidad parcial ........................................................... ................... 419
3. La anulabilidad............................................... ............................................. 419
3.1. Causas de anulabilidad............................................... ....................... 419
3.2. La acción de anulabilidad ........................................................... ...... 420
3.3. Efectos de la anulabilidad ........................................................... ...... 421
4. La pervivencia de los negocios jurídicos inválidos.................................... 421
4.1. Las causas de invalidez y su posible sanación ................................. 421
4.2. La confirmación del negocio jurídico anulable ............................... 422
4.3. La denominada conversión del negocio jurídico nulo..................... 422
5. La rescisión ........................................................... ....................................... 422
5.1. Causas de rescisión.................................................. .......................... 423
5.2. La acción rescisoria ........................................................... ................ 424
5.3. Eficacia restitutoria e indemnización de la rescisión...................... 424
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 424
CAPÍTULO 26
LA REPRESENTACIÓN
1. Ideas generales.................................................. ........................................... 428
1.1. La representación voluntaria o convencional y la representación
legal... 428
1.2. La actuación en nombre ajeno o contemplatio domini: la representación
directa.................................................... ............................ 429
1.3. La representación de carácter indirecto........................................... 430
1.4. Otros supuestos de interposición gestoria........................................ 430
1.5. Planteamiento: el paradigma de la representación directa ............. 430
2. La representación directa y sus presupuestos ........................................... 431
2.1. Concepto y requisitos ........................................................... ............. 431
2.2. Ámbito de la representación: la exclusión de la esfera personalí -
sima... 432
3. El poder o la legitimación del representante ............................................. 433
3.1. El apoderamiento: poder y mandato ................................................ 433
3.2. Clases de poder ........................................................... ....................... 434
4. La inadecuación entre actuación representiva y apoderamiento: el denominado
falsus procurator ........................................................... ............. 436
4.1. Inexistencia de poder...................................................... ................... 436
4.2. Exceso en la actuación representativa............................................. . 436
4.3. La nulidad de la actuación del falsus procurator ............................. 436
5. La ratificación de la falsa o inadecuada actuación representativa........... 437
5.1. Carácter y consecuencias de la ratificación ..................................... 437
5.2. La inexistencia de ratificación .......................................................... 437
6. La actuación por cuenta ajena...................................................... .............. 438
6.1. En general ........................................................... ............................... 438
6.2. La inadmisibilidad del autocontrato o contrato consigo mismo.... 438
7. La denominada representación indirecta .................................................. 439
8. La representación legal ........................................................... .................... 441
9. Referencia a la llamada representación orgánica...................................... 441
Nota bibliográfica ........................................................... ................................... 442

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 18:21:43 pm
Perdonad me he saltado el tema 9.


CAPÍTULO 9
LA PERSONA
1. Persona y derecho de la persona ........................................................... ..... 150
1.1. La condición jurídica de persona: personalidad y personificación. 150
1.2. El Derecho de la persona.................................................... ............... 151
2. La personalidad ........................................................... ................................ 151
2.1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar ......................................... 151
2.2. La igualdad esencial de las personas ................................................ 152
3. El estado civil de las personas ........................................................... ......... 153
3.1. Capacidad de obrar y estado civil ..................................................... 153
3.2. Planteamiento constitucional y explicación histórica .................... 154
3.3. La Ley de Enjuiciamiento Civil de 7 de enero de 2000.................... 154
4. El nacimiento................................................. .............................................. 155
4.1. Requisitos para la atribución de personalidad ................................ 155
4.2. El momento del nacimiento: partos múltiples................................. 156
4.3. El nasciturus o concebido pero no nacido ....................................... 157
4.4. Los nondum concepti ........................................................... .............. 158
5. La extinción de la personalidad: la muerte................................................ 158
5.1. La muerte y la declaración de fallecimiento o muerte presunta..... 158
5.2. Determinación del fallecimiento.............................................. ......... 158
5.3. La comoriencia ........................................................... ....................... 159
5.4. La protección de la memoria de los difuntos................................... 160
Nota bibliográfica ........................................................... ...................................

Así podemos compararlo con los apuntes, porque menudo follon tengo yo  :D :D
Espero que os ayude

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 08 de Octubre de 2013, 18:57:11 pm
Estoy revisando los epígrafes y, aunque hay algunos cambios, unos nos afectan y otros no. Voy en el capítulo 16 y ahí se añade un nuevo subepígrafe que, al menos en mi libro, no está: el 6.5. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil (evidentemente, mi libro es anterior a 2011). Estaría bien que si alguien tiene el libro nuevo y tiempo, escaneara ese epígrafe y lo subiera al foro. Nos haría felices a muchos :).

Voy a seguir revisando los temas que quedan.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 08 de Octubre de 2013, 19:07:02 pm
Ya están vistos todos. No hay más cambios.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 19:17:14 pm
Finalmente he encontrado el indice del libro de 2013 y si que hay pequeños cambios con respecto a lo que he colgado, pero como tú dices no nos afectan.
En cuanto a los apuntes, coinciden los de Victoriasoy  aunque faltan los que dijo el compañero  anteriormente.
Capitulo 3: epígrafes 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7
Capitulo 26: epígrafes 9
Así que a ver si alguien tiene el libro y nos puede ayudar, a mi me encantaría, pero vivo en el extranjero y para sacarlo de la biblioteca tendría que hacer muchos muchos km jejeje
Saludos


En fin ya está todo aclarado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 19:20:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy revisando los epígrafes y, aunque hay algunos cambios, unos nos afectan y otros no. Voy en el capítulo 16 y ahí se añade un nuevo subepígrafe que, al menos en mi libro, no está: el 6.5. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil (evidentemente, mi libro es anterior a 2011). Estaría bien que si alguien tiene el libro nuevo y tiempo, escaneara ese epígrafe y lo subiera al foro. Nos haría felices a muchos :).

Voy a seguir revisando los temas que quedan.

Pero ese epígrafe lo tienes en los apuntes que comento, no te hace falta el libro, además dudo mucho que alguien quiera escanearlo es un poquillo ilegal jejeje.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 08 de Octubre de 2013, 19:32:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero ese epígrafe lo tienes en los apuntes que comento, no te hace falta el libro, además dudo mucho que alguien quiera escanearlo es un poquillo ilegal jejeje.

Gracias, pero es que en mis apuntes no está. Yo tengo los que he encontrado en el apartado de apuntes/zona de apuntes temporales. Casi todo es del segundo cuatrimestre y en lo que hay del primero no viene ese epígrafe.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 08 de Octubre de 2013, 19:42:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias, pero es que en mis apuntes no está. Yo tengo los que he encontrado en el apartado de apuntes/zona de apuntes temporales. Casi todo es del segundo cuatrimestre y en lo que hay del primero no viene ese epígrafe.

Aquí te pego el epígrafe de los de Victoria:;

LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO DEL REGISTRO CIVIL ***
A partir de la reforma estaríamos frente a un registro desjudicializado que operará como una organización administrativa cuyas resoluciones finales serán sometidas a control judicial. Dicho proyecto de reforma ha culminado la tramitación parlamentaria y ya ha sido publicada la Ley 20/2011, de 21 de julio del Registro civil (BOE al siguiente día) que ha exigido detener las primeras pruebas de este libro para incorporar dicha efemérides  legislativa.
La disposición adicional novena de la Ley prevé una amplia vacatio legis, de tres años a partir de la publicación en el BOE, hasta el 21 de julio de 2014. Tiempo para considerar la modificaciones sin fundamento técnico alguno: el funcionario encargado del Registro puede acordar el orden de los apellidos (materno, paterno) sin estar sometido a criterio normativo orientador o regla alguna, salvo “atendiendo al interés del menor”
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 08 de Octubre de 2013, 19:51:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí te pego el epígrafe de los de Victoria:;

LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO DEL REGISTRO CIVIL ***
A partir de la reforma estaríamos frente a un registro desjudicializado que operará como una organización administrativa cuyas resoluciones finales serán sometidas a control judicial. Dicho proyecto de reforma ha culminado la tramitación parlamentaria y ya ha sido publicada la Ley 20/2011, de 21 de julio del Registro civil (BOE al siguiente día) que ha exigido detener las primeras pruebas de este libro para incorporar dicha efemérides  legislativa.
La disposición adicional novena de la Ley prevé una amplia vacatio legis, de tres años a partir de la publicación en el BOE, hasta el 21 de julio de 2014. Tiempo para considerar la modificaciones sin fundamento técnico alguno: el funcionario encargado del Registro puede acordar el orden de los apellidos (materno, paterno) sin estar sometido a criterio normativo orientador o regla alguna, salvo “atendiendo al interés del menor”

Mil gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 09 de Octubre de 2013, 09:42:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí te pego el epígrafe de los de Victoria:;

LA LEY 20/2011 DE 21 DE JULIO DEL REGISTRO CIVIL ***
A partir de la reforma estaríamos frente a un registro desjudicializado que operará como una organización administrativa cuyas resoluciones finales serán sometidas a control judicial. Dicho proyecto de reforma ha culminado la tramitación parlamentaria y ya ha sido publicada la Ley 20/2011, de 21 de julio del Registro civil (BOE al siguiente día) que ha exigido detener las primeras pruebas de este libro para incorporar dicha efemérides  legislativa.
La disposición adicional novena de la Ley prevé una amplia vacatio legis, de tres años a partir de la publicación en el BOE, hasta el 21 de julio de 2014. Tiempo para considerar la modificaciones sin fundamento técnico alguno: el funcionario encargado del Registro puede acordar el orden de los apellidos (materno, paterno) sin estar sometido a criterio normativo orientador o regla alguna, salvo “atendiendo al interés del menor”

Gran trabajo!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 09 de Octubre de 2013, 10:17:52 am
¿Con que apuntes preferís estudiar, los de Iker o los de Victoriasoy?, a ver si alguien con experiencia en la asignatura nos da su punto de vista. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 09 de Octubre de 2013, 11:03:40 am
Buenas alguien tiene el código civil con formato para e-book??. Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 09 de Octubre de 2013, 11:29:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas alguien tiene el código civil con formato para e-book??. Gracias


Lo tienes en esta página. Está en epub o pdf.


http://www.boe.es/legislacion/codigos/codigo.php?id=006_Codigo_de_Legislacion_Civil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 09 de Octubre de 2013, 11:54:22 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo tienes en esta página. Está en epub o pdf.


http://www.boe.es/legislacion/codigos/codigo.php?id=006_Codigo_de_Legislacion_Civil

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 09 de Octubre de 2013, 16:34:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

En la zona de apuntes no aparecen los de victoriasoy ni los de Iker, hay sólo uno sin nombre con siglas. Donde conseguís esos apuntes?

Gracias
Un saludo

Los de Iker están aquí

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77070.20
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 09 de Octubre de 2013, 17:19:21 pm
Aquí cuelgo en enlace, estos son resumidos.
No están bien los temas, pero fijaos bien ya que coinciden todos los epígrafes.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 09 de Octubre de 2013, 19:59:42 pm
Hola chic@s, he comparado el índice del libro nuevo de esta edición con el del año pasado y solamente la edición nueva añade 2 subepígrafes nuevos:

Capítulo 12 CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUTITIVOS
3. Los cargos tuitivos o tutelares
3.3 Curatela y Convención de Nueva York: la STS 617/2012, de 11 de Octubre.

Capítulo 16 EL REGISTRO CIVIL
7. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
7.1 Líneas básicas de la Ley 20/2011
7.2 Vacatio legis y eventual entrada en vigor


El resto es idéntico a la edición decimoctava.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 09 de Octubre de 2013, 20:02:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s, he comparado el índice del libro nuevo de esta edición con el del año pasado y solamente la edición nueva añade 2 subepígrafes nuevos:

Capítulo 12 CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUTITIVOS
3. Los cargos tuitivos o tutelares
3.3 Curatela y Convención de Nueva York: la STS 617/2012, de 11 de Octubre.

Capítulo 16 EL REGISTRO CIVIL
7. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
7.1 Líneas básicas de la Ley 20/2011
7.2 Vacatio legis y eventual entrada en vigor


El resto es idéntico a la edición decimoctava.
Pues a ver si podemos sacar un resumen de esos puntos y ampliar así nuestros apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 09 de Octubre de 2013, 20:15:38 pm
Ahora que me estoy fijando con las concordancias de la materia que entra a examen este año, creo que esos epígrafes que pone el compañero no entran. Que alguien me corrija si me equivoco.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Azahara.es en 09 de Octubre de 2013, 23:24:03 pm
Buenas noches,
Yo tengo dudas en relación a lo que entra en el primer parcial, del primer semestre, como en la guía está todo unificado no sé exactamente hasta que punto es.
Si pudierais decirme dónde se puede encontrar?
Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: petesampras en 10 de Octubre de 2013, 00:26:56 am
Sirve entonces el Practicum del año pasado? lo pregunto para buscarlo de segunda mano y ahorrarme algo de dinero. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 10 de Octubre de 2013, 00:48:58 am
Hola:

Aquí he encontrado cosas muy interesantes en cuanto a apuntes.
A mi me ha resuelto casi todo

Espero que os sirvan

Un saludo

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 10 de Octubre de 2013, 02:51:46 am
El programa esta dentro de documentos y luego se entra a una carpeta llamada contenidos, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 10 de Octubre de 2013, 02:53:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches,
Yo tengo dudas en relación a lo que entra en el primer parcial, del primer semestre, como en la guía está todo unificado no sé exactamente hasta que punto es.
Si pudierais decirme dónde se puede encontrar?
Muchas gracias!
El programa esta dentro de documentos y luego se entra a una carpeta llamada contenidos, saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 10 de Octubre de 2013, 02:55:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches,
Yo tengo dudas en relación a lo que entra en el primer parcial, del primer semestre, como en la guía está todo unificado no sé exactamente hasta que punto es.
Si pudierais decirme dónde se puede encontrar?
Muchas gracias!
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas esta es la CONCORDANCIA DEL MANUAL CON EL TEMARIO", vamos los puntos del manual que entran en examen, esta colgado ya en ALF.

PROGRAMA (Temas)
TEXTO BASE (Capítulos)
Tema 1
Capítulo 1: epígrafes 1 y 3 integros
Capítulo 2: integro
Tema 2
Capítulo 3: epígrafes 1, 2, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 3
Capítulo 4: epígrafes 2.2, 5, 6 y 7 íntegros
Capítulo 5: epígrafes 1, 2, 6.2, 6.3, 7.2, 7.3 íntegros
Tema 4
Capítulo 6: epígrafes 1 y 3 íntegros
Capítulo 7: epígrafes 1, 2, 3, 4, 5 y 6 íntegros
Tema 5
Capítulo 8: epígrafes 1, 2, 3, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 6
Capítulo 9: integro
Capítulo 10: epígrafes 1, 3, 4, 5 íntegros
Tema 7
Capítulo 11: epígrafes 1, 2, 3 íntegros
Capítulo 12: epígrafes 1.4, 1.5 y 2 integro
Tema 8
Tema 9
Capítulo 13: integro
Capítulo 14: epígrafes 1, 2 y 3 íntegros
Capítulo 15: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9 íntegros
Tema 10
Capítulo 16: epígrafes 1, 3, 4, 5, y 6 íntegros
Tema 11
Capítulo 17: epígrafe 3 íntegro
Capítulo 18: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 íntegros
Capítulo 19: epígrafes 2, 3, 4, 5, 6 y 7 íntegros
Tema 12
Capítulo 20: íntegro
Tema 13
Capítulo 21: integro
Tema 14
Capítulo 22: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
(Capítulos 23 y 24: excluidos de examen)
Capítulo 25: epígrafes 2, 3, 4 y 5 íntegros
Capítulo 26: íntegro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Sercanesp en 10 de Octubre de 2013, 12:41:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s, he comparado el índice del libro nuevo de esta edición con el del año pasado y solamente la edición nueva añade 2 subepígrafes nuevos:

Capítulo 12 CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUTITIVOS
3. Los cargos tuitivos o tutelares
3.3 Curatela y Convención de Nueva York: la STS 617/2012, de 11 de Octubre.

Capítulo 16 EL REGISTRO CIVIL
7. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
7.1 Líneas básicas de la Ley 20/2011
7.2 Vacatio legis y eventual entrada en vigor


El resto es idéntico a la edición decimoctava.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 10 de Octubre de 2013, 13:36:58 pm
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90902.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aixetta en 10 de Octubre de 2013, 14:00:50 pm
Muchas gracias Amparo!!! :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 10 de Octubre de 2013, 16:37:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Amparo!!! :)

No hay de qué. Yo tengo el primer bloque de civil I, con alguna ampliación mía, pero no lo cuelgo pues por un lado seria estar duplicando los resúmenes  ::)y por otro lado que no sé si sabría hacerlo  :-[ :-\ para que os fuera en el formato word y modificaseis lo que quisieseis vosotros. NO obstante, si los quereis y alguien me dice como no tengo inconveniente en colgarlos. 
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Noakasha en 10 de Octubre de 2013, 20:40:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s, he comparado el índice del libro nuevo de esta edición con el del año pasado y solamente la edición nueva añade 2 subepígrafes nuevos:

Capítulo 12 CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUTITIVOS
3. Los cargos tuitivos o tutelares
3.3 Curatela y Convención de Nueva York: la STS 617/2012, de 11 de Octubre.

Capítulo 16 EL REGISTRO CIVIL
7. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
7.1 Líneas básicas de la Ley 20/2011
7.2 Vacatio legis y eventual entrada en vigor


El resto es idéntico a la edición decimoctava.


Mil gracias, Chelsea  ;) !!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 11 de Octubre de 2013, 13:46:35 pm
Cita de: Noakasha link=topic=89080.msg816897#msg816897 date=1381430439
[/quote



Auque falte, eso NO entra en el examen de todas formas, lo puedes ver en concordancias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 11 de Octubre de 2013, 13:49:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s, he comparado el índice del libro nuevo de esta edición con el del año pasado y solamente la edición nueva añade 2 subepígrafes nuevos:

Capítulo 12 CAPACIDAD, DISCAPACIDAD Y CARGOS TUTITIVOS
3. Los cargos tuitivos o tutelares
3.3 Curatela y Convención de Nueva York: la STS 617/2012, de 11 de Octubre.

Capítulo 16 EL REGISTRO CIVIL
7. La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil
7.1 Líneas básicas de la Ley 20/2011



7.2 Vacatio legis y eventual entrada en vigor


El resto es idéntico a la edición decimoctava.


Esto NO ENTRA en el examen
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 11 de Octubre de 2013, 13:51:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí cuelgo en enlace, estos son resumidos.
No están bien los temas, pero fijaos bien ya que coinciden todos los epígrafes.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=77962.0

Y estos son los apuntes de VICTORIA que ya los puse el otro día
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 11 de Octubre de 2013, 20:30:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esto NO ENTRA en el examen
Exacto, esos epígrafes no entran.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: novato1944 en 12 de Octubre de 2013, 10:12:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s, yo aprobé con los apuntes de Iker, están muy bien. Suerte en la asignatura, es bonita.

¿Los puedes subir, para tomarlos? Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: PaulAuster en 13 de Octubre de 2013, 14:52:59 pm
Después de todo este lío con los cambios, merece la pena estudiar por apuntes o mejor comprarse el libro y dejarse de problemas?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Octubre de 2013, 00:15:27 am
Hola compañer@s

Después de echar una ojeada a los exámenes de otros años y aprovechando los valiosos posts otros compañeros, he conseguido hacer una recopilación de exámenes para el primer parcial de civil I, para que al menos nos sirvan de guía para saber por donde van los "tiros". Como no sé como subirlos por archivo, recurriré al viejo método de cortar-pegar. Espero que os sea de ayuda y si vosotros sabéis de alguna más que se me haya "colado", pues encantad@s de recibirlos.. ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Octubre de 2013, 00:17:15 am
¡¡¡¡¡OJO:HAY PREGUNTAS REPETIDAS FORMULADAS DE DISTINTO MODO!!!!
Capítulo 1 manual: No hay nada

Capítulo 2 manual
1. Relaciones entre el Derecho civil general y territorial: la Constitución y los Derechos Forales.
2. El artículo 149.1.8 de la Constitución y los Derechos Forales

Capítulo 3 manual
1. La costumbre.
1. La costumbre: concepto y caracteres. (Cuatro veces)
2. Los principios generales del Derecho
2. La jurisprudencia
2. La jurisprudencia como fuente del Derecho. (Así ha caído 3 veces)
2. La jurisprudencia como fuente del Ordenamiento Jurídico. (Así ha caído 4 veces)

Capítulos 4 y 5 manual
1. Clases de analogía.
1. La analogía: concepto, clases y ámbito.
1. La analogía: concepto y clases. (Cuatro veces).
2. La función complementadora de la jurisprudencia
3. La interpretación: clases.
3. Los criterios interpretativos del art. 3 del CC
3. La interpretación teleológica. (dos veces)
4. Vigencia temporal de las normas legales.
5. La derogación de las normas jurídicas: concepto y clases.
6. El principio de irretroactividad de las leyes y sus excepciones (también aparece con el añadido "de las leyes"; de una u otra forma ha caído 3 veces
6. El principio de irretroactividad de las Leyes.
 7. La posible retroactividad de las normas y su graduación.
7. La retroactividad de las normas jurídicas y su graduación. (es lo mismo, pero no está formulada de la misma forma, aunque ha caído dos veces)

8. Actos en fraude de Ley.

Capítulo 6 manual
1. Clases de relaciones jurídicas.

Capítulo 7 manual
1. . Los límites extrínsicos: colisión de derechos y situaciones de cotitularidad.
2.  La buena fe en el ejercicio de los derechos.
3.  La doctrina de los propios actos.
4. El abuso del derecho (tres veces).
4. Formulación legal del abuso del derecho (dos veces).

Capítulo 8 manual
1. El cómputo del tiempo conforme al artículo 5 del Código Civil (tres veces).
2. La prescripción: concepto y presupuestos.
3. Cómputo del plazo de prescripción
4. Principales plazos de prescripción
5. La caducidad de los derechos (tres veces).

6. Caducidad: régimen jurídico y diferencias con la prescripción
6. La caducidad: concepto y diferencias con la prescripción (cuatro veces).

7. Diferencias entre caducidad y prescripción (cuatro veces).
8. Concepto y diferencias entre prescripción y caducidad.

Capítulo 9  manual
1. . La capacidad jurídica y la capacidad de obrar (cinco veces).
1.- Diferencias entre capacidad jurídica y capacidad de obrar.
1. La capacidad de la persona: capacidad jurídica y capacidad de obrar

2. Estado civil y capacidad.
3. El nacimiento: requisitos.
4. El nacimiento: requisitos y momento del nacimiento.
5. La protección del concebido
6. La comoriencia (dos veces).
7. La protección de la memoria de los difuntos.
 
Capítulo 10 manual: hay preguntas pero no entran en el temario de este año


Capítulo 11 manual
1. La mayoría de edad y la plena capacidad de obrar.

2. La emancipación de los hijos. (No sé realmente a que epígrafe se refiere)
2. Concepto y clases de emancipación.
2. Clases de emancipación.
3. La emancipación judicial.
3. La emancipación por concesión judicial (dos veces)

4. Efectos de la emancipación.


Capítulo 12 manual
1. La declaración judicial de incapacitación (dos veces).
2.  La prodigalidad (dos veces).

Capítulo 13 manual,
1. Medidas provisionales en caso de desaparición de la persona.

2. Requisitos de la declaración legal de ausencia.
2. Requisitos para proceder a la declaración de ausencia legal.

3. Requisitos y efectos de la declaración de ausencia.
4. Personas legitimadas para promover la declaración de ausencia legal.
5. Efectos de la declaración de fallecimiento (dos veces).
5. Efectos de carácter patrimonial de la declaración de fallecimiento (dos veces).

6. La declaración de fallecimiento. Efectos personales.
6. La declaración de fallecimiento y el matrimonio del declarado fallecido (tres veces).

7. La reaparición del declarado fallecido.

Capítulo 14 manual (Hay que saberse muy bien este capítulo)
1. La adquisición originaria de la nacionalidad.
1. La nacionalidad de origen ius sanguinis y ius soli (dos veces).

2. La nacionalidad derivativa.
2. Adquisición de la nacionalidad española por opción.
2. La adquisición de la nacionalidad por carta de naturaleza (dos veces).
2. La adquisición de la nacionalidad por residencia.

3. Requisitos comunes de la adquisición derivativa de la nacionalidad (tres veces).

Capítulo 15 manual
1. La adquisición de la vecindad civil por residencia (¡nueve veces, y encima es un caso del prácticum!).
2. Tipos de domicilio.

Capítulo 16 manual
1. El asiento de inscripción: clases y valor probatorio.
1. Las inscripciones registrales y sus clases

Capítulo 17 manual
1. Las personas jurídicas en el CC
1. Clasificación de las personas jurídicas (dos veces).

Capítulos 18 y 19 manual

1. La pluralidad de personas en las asociaciones (Ley 191/1964 y LO 1/2002).
2. La inscripción registral y la adquisición de la personalidad jurídica.
3. Las asociaciones: la condición de socio

1. La actividad de la fundación.
2. El protectorado en las fundaciones
3. Extinción de las fundaciones

4. Concepto y diferencias entre asociación y fundación.

Capítulo 20 manual
1. Bienes inmuebles por destino: las pertenencias.

2. Cosas consumibles e inconsumibles.
3. Bienes fungibles y bienes infungibles.

4. Los frutos: concepto y clases (dos veces
 4. Clasificación de los frutos.

Capítulo 21 manual
1. Los tipos o clases de patrimonios: conceptos y diferencias.
2. Tipos de patrimonio (dos veces).

3. Los patrimonios afectos a un fin o destino.
3. Los patrimonios de destino

Capítulos 22 y 26 manual
1. El principio de autonomía privada
2.- Negocios jurídicos típicos y atípicos.
3. Negocios jurídicos gratuitos y onerosos

1. Concepto y clase de representación (tres veces).
2. La representación voluntaria o convencional y la representación legal (dos veces).

3. Concepto y requisitos de la representación directa.
3. La representación directa: concepto y requisitos (dos veces).
3.  La representación directa.
3. La representación directa y sus presupuestos.

4. Ámbito de la representación: exclusión de la esfera personalísima.

5. El apoderamiento.
5. El apoderamiento: concepto, clases y diferencia con el mandato.

 6. Clases de poder.
7. La representación indirecta.
8. La representación legal (dos veces).




OTRAS PREGUNTA QUE HAN SALIDO EN EXÁMENES PERO QUE NO ENTRAN EN EL TEMARIO DE ESTE AÑO 2013 - 2014

1. Lagunas de Ley y lagunas del Derecho.
2. El principio iura novit curia
3. El seudónimo
4. La lesión de derechos de la personalidad: el daño moral
5. La incapacitación: concepto y causas
6. La violencia como vicio del consentimiento.


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Reinhardt en 14 de Octubre de 2013, 08:11:53 am
Amparo muchas gracias tanto por los apuntes como por las preguntas. Una duda, los apuntes que has compilado son válidos para este curso? Me refiero a los de Civil I e Introducción al Dº Procesal. Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 14 de Octubre de 2013, 11:29:35 am
Muchas gracias Amparo
Toda una ayuda
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Octubre de 2013, 16:09:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amparo muchas gracias tanto por los apuntes como por las preguntas. Una duda, los apuntes que has compilado son válidos para este curso? Me refiero a los de Civil I e Introducción al Dº Procesal. Muchas gracias.

Los de Civil I si te puedo decir que son válidos, pues los he posteado de los compañer@s y te puedo decir que están supercurrados. De todos modos mira porque no me acuerdo si vienen con los apartados incluidos de las preguntas que os puso que no entraban ( lagunas de ley, del derecho...). y yo ya los imprimí, ( e incluso hice anotaciones mías, pero más que nada ejs.).Con  respecto a los de Procesal estoy en ello, pero por lo que voy viendo están completos, porque además no hay reducción de temario, (el menos por ahora). De todas maneras, si yo viese algo que no estuviese, lo cuelgo...( el aviso ;D)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: PaulAuster en 14 de Octubre de 2013, 16:14:15 pm
Infinitas gracias, Amparo. Estudiaremos a tu salud.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Octubre de 2013, 17:09:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Infinitas gracias, Amparo. Estudiaremos a tu salud.

Muchas gracias Paul, pero como dicen los toreros " que Dios reparta suerte".  Y a estudiar, pues...que con la suerte sola no vale
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ECO3 en 15 de Octubre de 2013, 20:28:25 pm
Muchas gracias, gran aporte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: vferrer69 en 16 de Octubre de 2013, 13:43:10 pm
Muy buenas a todos

Soy nuevo en esto y me acabo de matricular en el grado de Derecho. No tengo ni idea de cuando hay parciales y si hay casos prácticos etc.
De momento, yo tengo unos apuntes de Civil I que colgó Iker.
Quería preguntar si con esos apuntes me vale para esta asignatura o si hay otros mas actualizados o hay que comprarse algún libro?

Muchas gracias y un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 16 de Octubre de 2013, 14:57:22 pm
buenas ¡¡ me sumo a la pregunta . yo también tengo los de IKER y los de VICTORIASOY. estos ultimos mucho mas resumidos.  saludos ¡¡
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: vero87 en 16 de Octubre de 2013, 18:15:35 pm
Gracias a todos por colgar los apuntes¡
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Octubre de 2013, 18:51:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas a todos

Soy nuevo en esto y me acabo de matricular en el grado de Derecho. No tengo ni idea de cuando hay parciales y si hay casos prácticos etc.
De momento, yo tengo unos apuntes de Civil I que colgó Iker.
Quería preguntar si con esos apuntes me vale para esta asignatura o si hay otros mas actualizados o hay que comprarse algún libro?

Muchas gracias y un saludo

Yo os comento mi impresión

He impreso estos apuntes y los he cotejado con el temario de este año. A excepción de algunos epígrafes que no entran (lagunas de Ley, lagunas del Derecho... que es lo que ahora se me vienen a la cabeza), junto con otros que sí entran este año  del primer capitulo y de segundo ( si no me equivoco, estoy hablando de memoria) el resto del temario es el mismo, por lo que  ( mi opinión, eh) podéis trabajar con ellos sin ningún problema,. De todos modos en el foro de los estudiantes de la Uned, se exponen preguntas  y dudas por temas.

ESpero haberos ayudado, al menos un poquito... :-*

PD: Yo los libros no los compro, ( a excepción de lo que se puede llevar al exámen), porque valen un pastón....y no están las economías tan boyantes como para ello, máxime cuando los compañer@s hacen tan buenos apuntes y junto con las cuestiones que se van resolviendo en los foros te permite ir a los exámenes casi al 100%.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 16 de Octubre de 2013, 21:33:38 pm
Me aconsejáis la asignatura? Es muy difícil?

Para ir empezando
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: vferrer69 en 17 de Octubre de 2013, 11:33:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os comento mi impresión

He impreso estos apuntes y los he cotejado con el temario de este año. A excepción de algunos epígrafes que no entran (lagunas de Ley, lagunas del Derecho... que es lo que ahora se me vienen a la cabeza), junto con otros que sí entran este año  del primer capitulo y de segundo ( si no me equivoco, estoy hablando de memoria) el resto del temario es el mismo, por lo que  ( mi opinión, eh) podéis trabajar con ellos sin ningún problema,. De todos modos en el foro de los estudiantes de la Uned, se exponen preguntas  y dudas por temas.

ESpero haberos ayudado, al menos un poquito... :-*

PD: Yo los libros no los compro, ( a excepción de lo que se puede llevar al exámen), porque valen un pastón....y no están las economías tan boyantes como para ello, máxime cuando los compañer@s hacen tan buenos apuntes y junto con las cuestiones que se van resolviendo en los foros te permite ir a los exámenes casi al 100%.


Muchas gracias Amparo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paula_ra en 17 de Octubre de 2013, 13:27:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me aconsejáis la asignatura? Es muy difícil?

Para ir empezando
Hay que estudiar mucho pero es una asignatura muy interesante y si tienes un profe como el mío en la tutorías es una mezcla estupenda.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 17 de Octubre de 2013, 17:11:00 pm
Te puedes presentar en febrero o solo en junio?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dalealdll en 17 de Octubre de 2013, 18:39:31 pm
hola

me gustaria que alguien me explica si puede ser como funcionan las asignaturas anuales

te presentas en febrero a la primera parte y si apruebas te la guardan para junio y septiembre?
hay que ir al examen de junio con todo?

gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dalealdll en 17 de Octubre de 2013, 18:41:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os comento mi impresión

He impreso estos apuntes y los he cotejado con el temario de este año. A excepción de algunos epígrafes que no entran (lagunas de Ley, lagunas del Derecho... que es lo que ahora se me vienen a la cabeza), junto con otros que sí entran este año  del primer capitulo y de segundo ( si no me equivoco, estoy hablando de memoria) el resto del temario es el mismo, por lo que  ( mi opinión, eh) podéis trabajar con ellos sin ningún problema,. De todos modos en el foro de los estudiantes de la Uned, se exponen preguntas  y dudas por temas.

ESpero haberos ayudado, al menos un poquito... :-*

PD: Yo los libros no los compro, ( a excepción de lo que se puede llevar al exámen), porque valen un pastón....y no están las economías tan boyantes como para ello, máxime cuando los compañer@s hacen tan buenos apuntes y junto con las cuestiones que se van resolviendo en los foros te permite ir a los exámenes casi al 100%.

que libros son los que se pueden llevar y a que asignaturas?
gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: GarVer en 17 de Octubre de 2013, 19:29:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de Civil I si te puedo decir que son válidos, pues los he posteado de los compañer@s y te puedo decir que están supercurrados. De todos modos mira porque no me acuerdo si vienen con los apartados incluidos de las preguntas que os puso que no entraban ( lagunas de ley, del derecho...). y yo ya los imprimí, ( e incluso hice anotaciones mías, pero más que nada ejs.).Con  respecto a los de Procesal estoy en ello, pero por lo que voy viendo están completos, porque además no hay reducción de temario, (el menos por ahora). De todas maneras, si yo viese algo que no estuviese, lo cuelgo...( el aviso ;D)


Hola Amparo he descargado un conjunto de apuntes subidos por ti que están fantásticos en los que además de Derecho Civil I aparecen los de otras asignaturas como Constitucional y Administrativo I, Derecho Romano etc. Me gustaria saber si están actualizados y concuerdan con los programas de éste año para poder preparar la asignatura de Civil I y restantes con garantías a través de ellos. Gracias anticipadas por la respuesta y muchisimas gracias por tu aportación
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Octubre de 2013, 19:31:40 pm
dalealdll:

Yo no sé que asignaturas tienes tú, pero puedes saber lo que puedes llevar  si vas a la pagina oficial de la Uned.es: en  el apartado Guía de la asignatura y luego en Evaluación- prueba presencial- te dicen los requisitos de cada asignatura. Ej: de derecho civil se copio-pego lo que dice

La prueba presencial
Dado el carácter anual de la asignatura, se realizarán dos pruebas presenciales, en enero-febrero y en mayo-junio, debiendo ser aprobadas las dos para superar la asignatura. Existe también una convocatoria en septiembre a disposición de los alumnos que tengan pendiente alguna de las dos anteriores, o ambas.
La duración de la prueba presencial o examen será de 90 minutos.
El examen constará de cuatro preguntas breves, con espacio de papel tasado para cada respuesta. Deberán contestarse todas ellas utilizando única y exclusivamente el espacio tasado destinado a ello, mediante recuadros, en la hoja u hojas del examen que se les entregarán con las preguntas preimpresas. Cualesquiera otras hojas añadidas (borradores, cuadernillos, hojas dobles, etc.) o respuestas fuera del espacio de los recuadros no serán tenidas en cuenta.
Una de las preguntas estará referida a alguno de los documentos contenidos en el “Practicum” de Derecho Civil I, que, en consecuencia, deberán utilizar en los exámenes, en formato original, no fotocopias, y siempre libre de toda anotación.
En ningún caso habrá más de una pregunta sobre una misma materia. Las preguntas versarán sobre cuestiones consideradas en el temario, pero no coincidirán de forma necesaria con los epígrafes del mismo ni los de los manuales recomendados, ya que normalmente aquéllas serán más breves que éstos. En todo caso, las preguntas serán formuladas de forma suficientemente clara y fácilmente identificable, indicándose el tema del programa con el que se corresponden.

Espero que te sirva de ayuda. Y con respecto a las otras asignaturas, tienes que mirarlo de la misma forma. Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dalealdll en 17 de Octubre de 2013, 22:07:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
dalealdll:

Yo no sé que asignaturas tienes tú, pero puedes saber lo que puedes llevar  si vas a la pagina oficial de la Uned.es: en  el apartado Guía de la asignatura y luego en Evaluación- prueba presencial- te dicen los requisitos de cada asignatura. Ej: de derecho civil se copio-pego lo que dice

La prueba presencial
Dado el carácter anual de la asignatura, se realizarán dos pruebas presenciales, en enero-febrero y en mayo-junio, debiendo ser aprobadas las dos para superar la asignatura. Existe también una convocatoria en septiembre a disposición de los alumnos que tengan pendiente alguna de las dos anteriores, o ambas.
La duración de la prueba presencial o examen será de 90 minutos.
El examen constará de cuatro preguntas breves, con espacio de papel tasado para cada respuesta. Deberán contestarse todas ellas utilizando única y exclusivamente el espacio tasado destinado a ello, mediante recuadros, en la hoja u hojas del examen que se les entregarán con las preguntas preimpresas. Cualesquiera otras hojas añadidas (borradores, cuadernillos, hojas dobles, etc.) o respuestas fuera del espacio de los recuadros no serán tenidas en cuenta.
Una de las preguntas estará referida a alguno de los documentos contenidos en el “Practicum” de Derecho Civil I, que, en consecuencia, deberán utilizar en los exámenes, en formato original, no fotocopias, y siempre libre de toda anotación.
En ningún caso habrá más de una pregunta sobre una misma materia. Las preguntas versarán sobre cuestiones consideradas en el temario, pero no coincidirán de forma necesaria con los epígrafes del mismo ni los de los manuales recomendados, ya que normalmente aquéllas serán más breves que éstos. En todo caso, las preguntas serán formuladas de forma suficientemente clara y fácilmente identificable, indicándose el tema del programa con el que se corresponden.

Espero que te sirva de ayuda. Y con respecto a las otras asignaturas, tienes que mirarlo de la misma forma. Un saludo :)

tengo todo primero, empiezo fuerte jaja

muchas gracias por la info
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 18 de Octubre de 2013, 00:04:48 am
dalealdll:

Hola, ante todo ....mucho ánimo. :D. la verdad es que tienes razón y has apostado fuerte, pero con esfuerzo se hace......ah, y con la ayuda que nos brindamos entre todos por aquí.

Por cierto, en Introducción al Derecho Procesal, te he colgado lo que podías llevar al examen, y si en algo más te puedo ayudar...a pedir ;D

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 18 de Octubre de 2013, 00:15:21 am

buenas noches, Amparo-, pregunta en general: vale la pena entrar todos los días al foro de la UNED, para ver lo que cuelgan o es una pérdida de tiempo?
a las tutorías que voy no sale nada, no se si que es que no se pone nada o que pasa? gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Magantero en 18 de Octubre de 2013, 00:29:36 am
Hola Silvia,somos de la opinión,de que merece la pena entrar en el foro. Hay gente muy competente y nos aporta mucho a los demás desinteresadamente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 18 de Octubre de 2013, 15:46:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas noches, Amparo-, pregunta en general: vale la pena entrar todos los días al foro de la UNED, para ver lo que cuelgan o es una pérdida de tiempo?
a las tutorías que voy no sale nada, no se si que es que no se pone nada o que pasa? gracias


Hola Silvia1966, (por alusiones ;))

Con respecto a tu pregunta: eso es muy personal y cada uno debe decidir si lo considera o no necesario. Yo por mi parte, suelo entrar todos los días, pues me imagino que habrás visto otros mensajes anteriores donde cada uno de nosotros intenta aportar un granito de arena para ayudarnos entre todos, bien con preguntas, bien con dudas, bien con respuestas, o links...
y te puedo asegurar que esto es como un "grupo de estudio online", donde a veces aquellas dudas que no sabes a quien preguntar se intentan resolver entre todos.

Por otro lado tienes la opción de ir a los foros de Uned.es donde se recogen más "formalmente" las preguntas sobre cosas concretas y donde entre compañer@s y tutores se intentan resolver.

En resumen, de cualquiera de los foros siempre se aprende, y te puedo asegurar que cuando estés con el estudio "fuerte" acudirás aquí más de una vez cuando tenas dudas...Un saludo y estudiar.... :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 19 de Octubre de 2013, 11:09:47 am


gracias por tus respuestas, en este foro suelo entrar todos los días y no lo encuentro una pérdida de tiempo, (como dice una amiga), en el de la UNED, aunque entre casi todos los días o varios días en semana, me hago un lío tremendo, pero si  me parece una herramienta muy útiles tanto uno como otro,

espero que no le haya molestado a nadie las preguntas en el otro sms, no fue mi intención
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 19 de Octubre de 2013, 14:31:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

gracias por tus respuestas, en este foro suelo entrar todos los días y no lo encuentro una pérdida de tiempo, (como dice una amiga), en el de la UNED, aunque entre casi todos los días o varios días en semana, me hago un lío tremendo, pero si  me parece una herramienta muy útiles tanto uno como otro,

espero que no le haya molestado a nadie las preguntas en el otro sms, no fue mi intención
Hola Silvia

En mi opinión personal, no creo que nadie se haya molestado con tu pregunta. Todos somos "novatos" en algún momento, y es normal y por supuesto necesario preguntar y aclarar las dudas que se puedan tener... sobre todo al principio.

Yo por mi parte, mucho ánimo y si te puedo ayudar en algo, aquí me tienes. Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 20 de Octubre de 2013, 18:26:26 pm
Enviados ¡¡ . Eso si. tengo una duda . los apuntes que hay de victoriasoy . en asignaturas como civil. fundamentos e historia , alguien sabe a que cuota pertenecen ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 20 de Octubre de 2013, 18:36:52 pm
Novatos o no, simplemente leyendo la guia de cada asignatura y usando el sentido común podemos evitar alargar innecesariamente este hilo, que ya lleva 10 páginas y acabamos de empezar, lo cual lo va a hacer muy pesado de repasar cuando queramos consultar algo que se haya comentado anteriormente. Si merece la pena entrar en el foto a diario o no es una cuestión puramente personal, y cómo funcionan las asignaturas anuales viene palabra por palabra explicado en la guia de la asignatura. Al principio todo es nuevo y se nos hace un mundo pero, en mi opinión, si os parais a mirar solo una asignatura cada vez, os imprimis las guias de estudio y programa y lo LEEIS el 80% de las dudas iniciales estarán resueltas.

Los apuntes de victoriasoy (que no son de ninguna cuota, no hay cuotas en Civil I!!!)están en la zona de descarga de apuntes, así como en los hilos del año pasado, actualizados por algunos compañeros. El archivo NO se llama así, por eso no lo encontrais si haceis una búsqueda rápida, pero bajaros todos y abrir el archivo, pone siempre el autor del mismo. Para saber si unos apuntes estan actualizados, está la opción cómoda de preguntar y la opción coherente de revisar el índice de dichos apuntes con el programa del presente curso, y descubrir la respuesta uno mismo. Si no nos acostumbramos a ser resolutivos y capaces de encontrar las cosas y organizarnos por nosotros mismos, estudiar en una universidad a distancia se puede hacer muy cuesta arriba, en mi opinión. Es cuestión de organizarse y prestar atención, nada más.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 21 de Octubre de 2013, 00:03:46 am
Hola, gracias a Francisco ya tengo los apuntes de victoriasoy, ahora bien alguien me puede indicar que debo quitar y añadir a los mismos? El el programa que han colgado en la uned sólo pone números de epígrafes así que no se sí sigue el mismo orden el los apuntes. Vamos que llevo un lío tremendo

Gracias por adelantado, vaya grupazo hemos hecho

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 21 de Octubre de 2013, 10:45:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, gracias a Francisco ya tengo los apuntes de victoriasoy, ahora bien alguien me puede indicar que debo quitar y añadir a los mismos? El el programa que han colgado en la uned sólo pone números de epígrafes así que no se sí sigue el mismo orden el los apuntes. Vamos que llevo un lío tremendo

Gracias por adelantado, vaya grupazo hemos hecho

Un saludo

Lee las páginas 5 a 7 de este mismo hilo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Candelamn en 21 de Octubre de 2013, 14:53:28 pm
Hola, me acabo de matricular en la UNED y estoy un poco perdida.
Me podrías recomendar unos buenos apuntes actualizados para este curso en CIVIL I? Dónde los podría conseguir?
Muchas gracias!! saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 21 de Octubre de 2013, 17:08:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me acabo de matricular en la UNED y estoy un poco perdida.
Me podrías recomendar unos buenos apuntes actualizados para este curso en CIVIL I? Dónde los podría conseguir?
Muchas gracias!! saludos

TEMAS DE INTERÉS: LEER ANTES DE PREGUNTAR  http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=4029.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=4029.0)
Zona de descarga de apuntes temporales http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 21 de Octubre de 2013, 20:22:28 pm

Hola Garver

Antes de nada perdona por no haberte contestado antes y ahora te comento hasta donde yo sé. Con los de Civil, son prácticamente lo mismo a excepción de unos epígrafes, pero que no entran en este año. Con los de introducción al Derecho Procesal, ahora mismo estoy en ello, y te repito lo mismo: los resúmenes de Iker y Victoria te valen perfectamente para estudiar (todavía no he terminado de cotejar los epígrafes, pero de momento son los mismos)

Estas son mis asignaturas del primer parcial. Con otras que tu tengas te aconsejo que mires si hay variaciones con los epígrafes, ( de todos modos suelen ser mínimos)  y los compares con los apuntes.

De todos modos te será de gran ayuda la página de Uned.es y el ir mirando los foros de cada asignatura en donde se cuelgan dudas y preguntas.

Un saludo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 21 de Octubre de 2013, 22:42:49 pm
Gracias Amparo por los aportes, y a los demás por vuestras dudas, que de modo alguno, nos dan respuesta a ciertas dudas. Compartimos asignaturas en este cuatrimestre, a ver si puedo aportar algo positivo al foro, saludos a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lauraR en 22 de Octubre de 2013, 16:38:08 pm
Yo tengo dudas con el Practicum. No tengo el libro así que he ido a la biblioteca, y he cogido los ejercicios nada más. Pero me preguntan sobre leyes específicas, yo pensaba que el prácticum era una aplicación de la teoría y punto. Como lo voy a hacer en el examen? tengo que tener las leyes ahí o me las dan ellos? No entiendo nada!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: GarVer en 22 de Octubre de 2013, 18:27:27 pm
No te preocupes Amparo es lógico cada uno tiene sus ocupaciones ... Muchas gracias por tus aportaciones !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: DasChas en 22 de Octubre de 2013, 20:22:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo dudas con el Practicum. No tengo el libro así que he ido a la biblioteca, y he cogido los ejercicios nada más. Pero me preguntan sobre leyes específicas, yo pensaba que el prácticum era una aplicación de la teoría y punto. Como lo voy a hacer en el examen? tengo que tener las leyes ahí o me las dan ellos? No entiendo nada!!

Decirte que el segundo semestre del año pasado, la pregunta del prácticum fue una pregunta más de teoría... es decir, que no hacía falta para nada. Aunque supongo que no es lo habitual. Este año todavía no lo tengo y aún no pude indagar mucho en el foro ni en la asignatura, pero imagino que el libro será casi igual.
Ellos no te dan leyes, pero no te hacen falta. Le relacionas el ejercicio con la teoría estudiada y ya está.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 25 de Octubre de 2013, 21:45:15 pm
Buenas,

El epígrafe de la Jurisprudencia del tema 2 (según el programa) o del tema 3 (según el libro),  es el siguiente:

-5.1 Jurisprudencia como fuente del OJ
-5.2 Recurso de Casación
-5.3 La Casación en la LEC 2000
-5.4 Ratio decidendi y obiter dicta

¿Hay que estudiarlo completo, o es suficiente con el primer punto: "Jurisprudencia como fuente del Derecho" (que de hecho es pregunta de exámen)?

Yo le he dado más importancia al primero, pero me gustaría saber vuestras opiniones.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 01:01:19 am
Hola chicos:

He hecho un descubrimiento fantástico. Igual todos lo conoceis y yo soy la palurda última en enterarme.
Me he bajado una aplicación que se llama UNED_AVIS.
Hay vídeos, pero para mi lo más mejor (jiji) es que puedes oír en audio tutorias de toda España, me pongo los cascos por la noche y ale a oír tema por tema. A mi me a hecho mucha ilusión, espero que os guste

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 01:02:56 am

Perdón UNED-AVIP.  Con la emoción.......

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 26 de Octubre de 2013, 10:47:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

El epígrafe de la Jurisprudencia del tema 2 (según el programa) o del tema 3 (según el libro),  es el siguiente:

-5.1 Jurisprudencia como fuente del OJ
-5.2 Recurso de Casación
-5.3 La Casación en la LEC 2000
-5.4 Ratio decidendi y obiter dicta

¿Hay que estudiarlo completo, o es suficiente con el primer punto: "Jurisprudencia como fuente del Derecho" (que de hecho es pregunta de exámen)?

Yo le he dado más importancia al primero, pero me gustaría saber vuestras opiniones.

Gracias.

Si en el programa pone que hay que estudiarlo todo, la respuesta es simple, hay que estudiarlo todo. Obviamente tiene más peso el apartado dedicado a qué es la jurisprudencia en sí, pero tienes que saber también de qué van los demás, ya no solo de cara al examen y PEC, que puede entrar cualquier cosa, sino porque son conceptos básicos del DC y la base que no construyas hoy te puede hacer tambalear la casa dentro de un par de cursos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 13:58:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Novatos o no, simplemente leyendo la guia de cada asignatura y usando el sentido común podemos evitar alargar innecesariamente este hilo, que ya lleva 10 páginas y acabamos de empezar, lo cual lo va a hacer muy pesado de repasar cuando queramos consultar algo que se haya comentado anteriormente. Si merece la pena entrar en el foto a diario o no es una cuestión puramente personal, y cómo funcionan las asignaturas anuales viene palabra por palabra explicado en la guia de la asignatura. Al principio todo es nuevo y se nos hace un mundo pero, en mi opinión, si os parais a mirar solo una asignatura cada vez, os imprimis las guias de estudio y programa y lo LEEIS el 80% de las dudas iniciales estarán resueltas.

Los apuntes de victoriasoy (que no son de ninguna cuota, no hay cuotas en Civil I!!!)están en la zona de descarga de apuntes, así como en los hilos del año pasado, actualizados por algunos compañeros. El archivo NO se llama así, por eso no lo encontrais si haceis una búsqueda rápida, pero bajaros todos y abrir el archivo, pone siempre el autor del mismo. Para saber si unos apuntes estan actualizados, está la opción cómoda de preguntar y la opción coherente de revisar el índice de dichos apuntes con el programa del presente curso, y descubrir la respuesta uno mismo. Si no nos acostumbramos a ser resolutivos y capaces de encontrar las cosas y organizarnos por nosotros mismos, estudiar en una universidad a distancia se puede hacer muy cuesta arriba, en mi opinión. Es cuestión de organizarse y prestar atención, nada más.


Creo que cada uno sabe lo que quiere y necesita de este foro. Hay quien lleva por aquí mucho tiempo.  Y entre otras cosas usa este hilo para entablar una relaciónes que hace más llevadero el estudiar sólo. Si existe algo inapropiado se puede notificar al moderador. Para foro de consultas ya esta, ya existe ALF, a mi personalmente no me gusta que me pongan corta pisas en para que puedo o no usar estforo. Para eso ya están las normas del foro y aquí nadie las transgrede. Lo demás ya son gustos personales. Sin ánimo de que te sientas ofendida no me parece bien que un compañero le diga a otro que su pregunta no es importante o no o si debe o no ponerla aquí. Aquí como en todos los sitios coge lo que te guste y deja a los demás hacer lo mismo.

Un saludo .
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 14:00:54 pm
Perdón por la corrección ortográfica, esto de escribir con el móvil es un horror

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Daenerys en 26 de Octubre de 2013, 14:32:24 pm
Vuelve a leer mi comentario, porque creo que no lo has entendido. Yo no he dicho a nadie lo que se puede o no puede poner, sino que he dado mi opinión al respecto de plantear públicamente dudas que con 30 segundos de trabajo personal se solucionan, porque me parece que si no se toma esa costumbre es casi imposible estudiar a distancia, además de que se hace el hilo muy largo, y eso nos puede pesar en enero cuando queramos consultar alguna duda que haya salido previamente. Ni he faltado al respeto a nadie, ni lo he hecho con intención de molestar o poner cortapisas a nadie, cosa que tú sí estás haciendo. Yo no he hablado de normas del foro, del uso correcto o incorrecto según ellas, de si esto es para hacer amigos o para compartir información útil, ni de prohibir a nadie nada, sino de lo que a mi PERSONALMENTE me parece coherente. Puedes compartir o no mi opinión, pero tengo tanto derecho a expresarla como tú, así que aplícate lo que predicas, y en tus propias palabras "Aquí como en todos los sitios coge lo que te guste y deja a los demás hacer lo mismo"
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 14:36:32 pm

No voy a perder el tiempo. Dejemoslo aquí

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 26 de Octubre de 2013, 14:51:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si en el programa pone que hay que estudiarlo todo, la respuesta es simple, hay que estudiarlo todo. Obviamente tiene más peso el apartado dedicado a qué es la jurisprudencia en sí, pero tienes que saber también de qué van los demás, ya no solo de cara al examen y PEC, que puede entrar cualquier cosa, sino porque son conceptos básicos del DC y la base que no construyas hoy te puede hacer tambalear la casa dentro de un par de cursos.

Pues sí, tienes toda la razón.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Octubre de 2013, 15:11:19 pm
No entres en el juego, Daenerys. Todos los años pasa ésto, especialmente en los hilos de primero. A la gente le resulta más cómodo preguntar "qué hora es??" que levantarse a mirar el reloj que hay en la habitación de al lado, y siempre habrá quien te critique si osas aconsejar a alguien que lea la guía o el programa, como si les estuvieras faltando al respeto por ello. Personalmente estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero los demás se darán cuenta cuando, como tú dices, en enero, con los examenes encima, se repitan una y otra vez las mismas preguntas básicas y peticiones de apuntes (a la gente le encanta que le manden los apuntes por correo en vez de bajárselos ellos mismos desde la zona de apuntes temporales) porque a todo el mundo le dará pereza leer las tropecientas páginas del hilo... paciencia  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 26 de Octubre de 2013, 18:31:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entres en el juego, Daenerys. Todos los años pasa ésto, especialmente en los hilos de primero. A la gente le resulta más cómodo preguntar "qué hora es??" que levantarse a mirar el reloj que hay en la habitación de al lado, y siempre habrá quien te critique si osas aconsejar a alguien que lea la guía o el programa, como si les estuvieras faltando al respeto por ello. Personalmente estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero los demás se darán cuenta cuando, como tú dices, en enero, con los examenes encima, se repitan una y otra vez las mismas preguntas básicas y peticiones de apuntes (a la gente le encanta que le manden los apuntes por correo en vez de bajárselos ellos mismos desde la zona de apuntes temporales) porque a todo el mundo le dará pereza leer las tropecientas páginas del hilo... paciencia  ;)


Sorprendente que después de 11 páginas de hilo, esta sea tu primera intervención.
Por lo de gastar el foro absurdamente y entrar al trapo.
Esclarecedor
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 26 de Octubre de 2013, 19:35:51 pm
Dejad que cada uno haga lo que le de la gana y si a alguien no le gusta que no responda.
Siempre andamos haciendo de policías y criticando a los demás en vez de preocuparnos, para empezar, de nosotros mismos (Así va el mundo).
Es verdad que a veces hay preguntas repetidas muchas veces y gente de todo tipo que no tiene ganas de leer bla bla bla, pero pasad de ellos y ya esta. Es que nos encanta hacer polémica de todo.
 Además en todos los hilos es lo mismo y eso si que esta empezando a cansar.
Hay que usar el hilo para cosas constructivas no para chorradas y putearnos los unos a los otros.

Buen rollo joe!
Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 26 de Octubre de 2013, 19:53:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dejad que cada uno haga lo que le de la gana y si a alguien no le gusta que no responda.
Siempre andamos haciendo de policías y criticando a los demás en vez de preocuparnos, para empezar, de nosotros mismos (Así va el mundo).
Es verdad que a veces hay preguntas repetidas muchas veces y gente de todo tipo que no tiene ganas de leer bla bla bla, pero pasad de ellos y ya esta. Es que nos encanta hacer polémica de todo.
 Además en todos los hilos es lo mismo y eso si que esta empezando a cansar.
Hay que usar el hilo para cosas constructivas no para chorradas y putearnos los unos a los otros.

Buen rollo joe!
Un saludo

Di q si, como novato q soy el FORO es de una utilidad MAJESTUOSA, y soy el primero q a veces pregunta cosas q si leyera un poco mas atrás en las paginas del foro encontraría respuesta, pero q tardamos en contestar a esa persona q esta un poco perdida.

En esta vida todos, todos, hemos sido novatos alguna vez!!!!

Un saludo y como dice la compi, buen rollo!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Octubre de 2013, 21:37:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sorprendente que después de 11 páginas de hilo, esta sea tu primera intervención.
Por lo de gastar el foro absurdamente y entrar al trapo.
Esclarecedor

¿Sorprendente por qué? No soy nueva en el foro y por el momento no he visto nada que me apeteciera comentar en este hilo hasta ahora (más que nada porque no ha habido cuestiones sobre la materia en sí). ¿Acaso tengo que pedirte permiso para dar mi opinión, como la otra chica??? Deja de ver fantasmas donde no los hay y respeta la libertad de los demás para estar en desacuerdo contigo, hija, que parece que te aburres mucho.

Ger83, este foro es muy útil no, lo siguiente, ya lo vereis. Siempre hay gente dispuesta a echar una mano y aportar cosas útiles. El año pasado el hilo de Civil era de lo mejorcito, con el compañero Obrado y compañía. No lo estropeemos con tonterías tan pronto.

aroa g Estoy de acuerdo contigo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 26 de Octubre de 2013, 21:56:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Sorprendente por qué? No soy nueva en el foro y por el momento no he visto nada que me apeteciera comentar en este hilo hasta ahora (más que nada porque no ha habido cuestiones sobre la materia en sí). ¿Acaso tengo que pedirte permiso para dar mi opinión, como la otra chica??? Deja de ver fantasmas donde no los hay y respeta la libertad de los demás para estar en desacuerdo contigo, hija, que parece que te aburres mucho.

Ger83, este foro es muy útil no, lo siguiente, ya lo vereis. Siempre hay gente dispuesta a echar una mano y aportar cosas útiles. El año pasado el hilo de Civil era de lo mejorcito, con el compañero Obrado y compañía. No lo estropeemos con tonterías tan pronto.

aroa g Estoy de acuerdo contigo.

Nikky yo estoy de acuerdo con lo q ha comentado Aroag, no se el problema de donde viene porque no he leído los post anteriores, solo , si en mi vida privada huyo de polémicas aqui lo mismo, porque desde q he iniciado esta aventura, quien me iba a decir q me pasaría un sábado noche estudiando, se me "llena la boca" hablando de lo útil q es este foro, así q créeme, q como novato soy el primer interesado en no estropear esto.

Asi q lo dicho, a estudiar un sábado noche...

Un abrazo desde el Toledo en miniatura, Montoro (Córdoba)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Marcos80 en 26 de Octubre de 2013, 22:28:33 pm
Hola chicos/as
Tengo un problema un poco especial, y es que el perro de mi novia se ha comido un par de páginas de mi libro de civil. Es en serio, cuando me he dado cuenta estaba mordiéndolo y en su mayor parte está todo bien, pero las páginas 37, 38 y 39 han quedado totalmente babadas y comidas y no se entiende nada. Justo estaba por ahí haciendo resúmenes, ¿alguien me puede decir si me falta en esas páginas algo importante? Me sería de mucha ayuda. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Octubre de 2013, 22:41:52 pm
Ger83, en absoluto creo que estés haciendo nada por estropear el hilo! Era una forma de hablar genérica, referida a todos en general (incluída yo misma). Te pido mil disculpas si me entendiste que me dirigía a tí!! Por mi parte todo está bien y no le doy más vueltas al tema. Sigamos con la asignatura que es lo importante!  ;)


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos/as
Tengo un problema un poco especial, y es que el perro de mi novia se ha comido un par de páginas de mi libro de civil. Es en serio, cuando me he dado cuenta estaba mordiéndolo y en su mayor parte está todo bien, pero las páginas 37, 38 y 39 han quedado totalmente babadas y comidas y no se entiende nada. Justo estaba por ahí haciendo resúmenes, ¿alguien me puede decir si me falta en esas páginas algo importante? Me sería de mucha ayuda. Gracias.

Sería interesante saber qué edición del libro tienes, porque puede que cambien las páginas de uno a otro.

Por mi parte te puedo decir que, en la edición del año pasado, esas dos páginas corresponden al epígrafe 4, que no entra para el examen. Lo único que te puede faltar es el inicio del epígrafe 5, que ese sí entra, pero son dos líneas nada más:

5. LA COSTUMBRE Y LOS USOS
5.1 CONCEPTO DE COSTUMBRE
Tras la Ley, en la enumeración de fuentes del Derecho, se sitúa la costumbre. La nota distintiva fundamental entre ambas se encuentra en el origen del..
.(y ahi pasa a la página siguiente).

Si tienes alguna edición anterior o posterior nos comentas, que seguro que hay por aquí algún compañero que puede comprobar si te falta algo importante.

Asímismo, si hay algún párrafo de las páginas anteriores o posteriores que no veas con claridad, avisa que te lo transcribo. Y no la tomes con el perrito, que seguro que fue sin querer... jejejeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 27 de Octubre de 2013, 02:00:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos/as
Tengo un problema un poco especial, y es que el perro de mi novia se ha comido un par de páginas de mi libro de civil. Es en serio, cuando me he dado cuenta estaba mordiéndolo y en su mayor parte está todo bien, pero las páginas 37, 38 y 39 han quedado totalmente babadas y comidas y no se entiende nada. Justo estaba por ahí haciendo resúmenes, ¿alguien me puede decir si me falta en esas páginas algo importante? Me sería de mucha ayuda. Gracias.

Mi libro es la 18 edición, no se sí es la última la verdad
Esas páginas no entran en el examen
Pag 37: 4. Las leyes; 4.1 las leyes orgánicas y las leyes ordinarias
Pag 38: 4.2 las leyes Autonómicas; 4.3 la función legislativa del poder ejecutivo estatal
Pag 39: 4.4 la legislación delegada y el decret legislativo; 4.5 el decreto ley y 4.6 la potestad reglamentaria del gob y la Adm

En la 40 ya empiezan las costumbres que si que entra. Así que mira que edición es y si te cuadra.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 27 de Octubre de 2013, 10:25:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi libro es la 18 edición, no se sí es la última la verdad


La 18ª edición es la del año pasado, la actual es la 19ª (aunque apenas hay cambios)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 27 de Octubre de 2013, 22:48:12 pm
Y vale la pena comprarse el libro?

Hay apuntes por ahí que puedan servir? Porque es un gasto bueno :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 28 de Octubre de 2013, 11:06:33 am
Hay en un enlace a todo el material de la asignatura en las primeras páginas de este hilo, creo que no cuesta nada leer un poco antes de preguntar...

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90664.0
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: GarVer en 28 de Octubre de 2013, 18:27:46 pm
Bueno va dejaros de conflictos que aquí estamos para ayudarnos entre todos poniendo lo mejor de cada uno de nosotr@s y hablando con respeto, bastante duros de pelar son nuestros verdaderos enemigos  : manuales super extensos y apuntes interminables ... Guardad vuestras energías para lo que realmente importa que es sacar partido al tiempo de estudio para aprobar !!! Mucho ánimo y fuerza a tod@s
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 30 de Octubre de 2013, 19:58:14 pm
Dos mensajes más arriba del tuyo tienes enlace a tooooodo el material de esta asignatura. De verdad que no lo entiendo...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: isjs91 en 31 de Octubre de 2013, 15:17:15 pm
Hola chicos!! la pregunta de "practicum" en el examen de civil 1,qué es? Es difícil? Dónde puedo comprar el "practicum"?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 31 de Octubre de 2013, 16:37:21 pm
Es el libro de Casos Prácticos de la asignatura que, además, hay que llevar al examen (original y sin anotaciones). Los datos vienen en  la guía de la asignatura (isbn, edicion,..) y lo puedes comprar en la librería de la Uned y en otras librerías también, yo los pido por internet.

Espero haberte ayudado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 31 de Octubre de 2013, 16:38:34 pm
Perdona, y la pregunta de prácticum en el examen tratará sobre uno de los casos del libro. Supongo que si llevas bien estudiada la materia no habrá problema con esa pregunta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 01 de Noviembre de 2013, 12:24:43 pm
Yo he sacado el practicum de la biblio para ver de que iba, y no entiendo muy bien la finalidad de llevarlo al examen. Si preguntan algún caso de el, si, ahora si pueden poner cualquier otro caso no se para que sirve llevarlo.

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 01 de Noviembre de 2013, 18:50:06 pm
Creo que si, que una de las preguntas va sobre un documento de ese libro, una excusa para que lo tengamos que comprar.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: H3imdall en 01 de Noviembre de 2013, 19:13:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he sacado el practicum de la biblio para ver de que iba, y no entiendo muy bien la finalidad de llevarlo al examen. Si preguntan algún caso de el, si, ahora si pueden poner cualquier otro caso no se para que sirve llevarlo.

Un saludo

En el examen pondrán unas preguntas relacionadas con alguno de los documentos que aparecen el practicum por lo que si no lo tienes no podrás responderlas. Si por ejemplo te ponen una ley y en el practicum pregunta por la vacatio legis, en el examen a lo mejor cambian esa pregunta por alguna relacionada con la derogación total o parcial  de esa ley. Nada que no se pueda responder correctamente si llevas medianamente bien preparada la teoría y leyendo detenidamente el documento en cuestión.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 01 de Noviembre de 2013, 20:20:03 pm
Si estudiais con los apuntes de Iker, hay un error en la definición en la página 71 respecto de las clases de poder mancomunado y solidario, la definición está cambiada. Lo que se indica para uno, lo es para el otro.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Noviembre de 2013, 16:53:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si estudiais con los apuntes de Iker, hay un error en la definición en la página 71 respecto de las clases de poder mancomunado y solidario, la definición está cambiada. Lo que se indica para uno, lo es para el otro.

Saludos.

Gracias Afler por tu advertencia.

Pues bien, en otro hilo -pero que viene en este mismo enlace, por eso también lo comento aqui, -están los de Introducción al Derecho Procesal, y alguien me preguntó si se podían estudiar por ellos, yo respondí que me parecía que sí puesto que Iker prepara buenos apuntes, pero ahora al estar leyendo y mirando por el libro me doy cuenta que no son los más "exactos",  o bien falta algún epígrafe o las definiciones no son las mismas que el libro de este año. Así que ojo con esos apuntes.
Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Guilleco10 en 02 de Noviembre de 2013, 19:06:49 pm
Buenas tardes!!

Tengo unas dudas sobre la prescripción ¿Qué tiene que darse para que haya? Es decir, qué datos se requieren para que se produzca. (?)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Noviembre de 2013, 01:00:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes!!

Tengo unas dudas sobre la prescripción ¿Qué tiene que darse para que haya? Es decir, qué datos se requieren para que se produzca. (?)



Básicamente, la prescripción es la liberación de una obligación por el paso del tiempo.

En otras palabras, cuando el acreedor de una obligación deja pasar determinado tiempo sin reclamar, se dice que la obligación “prescribió” y el deudor queda liberado o "desobligado"

El fundamento de este mecanismo legal es doble: por un lado se sanciona el abandono o negligencia de quien no reclama, y por otro lado se busca dar seguridad jurídica “cerrando” algunas situaciones y evitando que los conflictos queden indefinidamente abiertos y sin resolver.

Ejs:

Si la obligación surge de un contrato, o sea es “contractual” (por ejemplo la obligación de pagar alquileres, de pagar el saldo de una compraventa o de un préstamo, etc.) la prescripción es de 10 (diez) años.
Si la obligación es laboral (por ejemplo un despido o un accidente de trabajo) la prescripción es de 2 (dos) años.

Hay aquí una cuestión sumamente importante: para que una obligación prescriba tiene que haber pasado todo el plazo sin que el acreedor haya iniciado juicio. Si antes de que transcurra el plazo el acreedor inicia la demanda judicial, aunque haya sido defectuosa, incompleta o presentada ante un juez equivocado, la prescripción se interrumpe -o se “corta” si cabe la expresión- y empiezan a jugar otras reglas (las de “caducidad”)  Que la prescripción se “interrumpa” significa que los años transcurridos se borran y se empieza a contar desde cero.

También se puede “suspender”, lo que significa que no se pierden los años anteriores pero deja de correr por determinado tiempo. Las cartas  o telegramas son el caso más claro de suspensión de la prescripción, ya que si un acreedor la envía a su deudor, la prescripción se “suspende” por un año, período durante el cual no se cuenta.

Así, por ejemplo, si un empleado fue despedido sin causa en principio tiene dos años para iniciar juicio antes que prescriba, pero si en ese plazo envía un telegrama, el plazo se amplía a tres (los dos años iniciales más el año de suspensión).

Espero no haberte liado más todavía. Un saludo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 03 de Noviembre de 2013, 10:04:39 am
Y los apuntes de Victoria soy, ¿estan completos y correctos?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 03 de Noviembre de 2013, 11:03:27 am
yo estoy estudiando con los de victoriasoy y en las tutorías cuando el profesor explica la teoría voy siguiendolos con los apuntes y esta todo perfecto. incluso el profesor me dejo el libro para comparar indices y están cojonudos . También tengo los de iker y no lo veo tan claro así que apuesto por los de victoria
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Noviembre de 2013, 16:53:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si estudiais con los apuntes de Iker, hay un error en la definición en la página 71 respecto de las clases de poder mancomunado y solidario, la definición está cambiada. Lo que se indica para uno, lo es para el otro.

Saludos.

Hola Afler, no sé como aparecen en tus apuntes, pero voy a dar la definición que viene en el libro

Poder solidario:sería el otorgado a varias personas para un mismo asunto de forma que cualesquiera de ellas pueden celebrar individual y separadamente el negocio en cuestión.

Poder mancomunado: cuando la designación de varias personas tiene como propósito determinante que todos ellos participen en la celebración definitiva del negocio

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Noviembre de 2013, 16:54:26 pm
Yo estoy estudiando con los de Iker y la verdad que me va fenomenal con ellos. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Noviembre de 2013, 17:25:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy estudiando con los de Iker y la verdad que me va fenomenal con ellos. Saludos

Hola pastesgs

Y vienen en tus apuntes, los siguiente subepígrafes? (que vienen en el libro de este año)

B) Autocomposición
       a) Concepto
       b) La mediación y la conciliación en nuestro Derecho positivo?
                a¨) La conciliación
                b¨) La mediación


Te lo pregunto porque los que yo me baje de Iker a lo peor no son los mismos, es decir, del mismo año

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Noviembre de 2013, 17:28:47 pm
Perdón ......... :-X

Lo que he comentado es sobre  apuntes de Introducción al Derecho  Procesal........

Sorry... :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Noviembre de 2013, 19:14:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón ......... :-X

Lo que he comentado es sobre  apuntes de Introducción al Derecho  Procesal........

Sorry... :(
Ok ok no problem, jeje ya me estabas asustando, que yo sepa en los apuntes de Iker está todo y todo actualizado excepto el famoso art. 30 del CC "la personalidad se adquiere en el nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno", que en los apuntes de Iker no está modificado aún. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Guilleco10 en 03 de Noviembre de 2013, 22:11:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Básicamente, la prescripción es la liberación de una obligación por el paso del tiempo.

En otras palabras, cuando el acreedor de una obligación deja pasar determinado tiempo sin reclamar, se dice que la obligación “prescribió” y el deudor queda liberado o "desobligado"

El fundamento de este mecanismo legal es doble: por un lado se sanciona el abandono o negligencia de quien no reclama, y por otro lado se busca dar seguridad jurídica “cerrando” algunas situaciones y evitando que los conflictos queden indefinidamente abiertos y sin resolver.

Ejs:

Si la obligación surge de un contrato, o sea es “contractual” (por ejemplo la obligación de pagar alquileres, de pagar el saldo de una compraventa o de un préstamo, etc.) la prescripción es de 10 (diez) años.
Si la obligación es laboral (por ejemplo un despido o un accidente de trabajo) la prescripción es de 2 (dos) años.

Hay aquí una cuestión sumamente importante: para que una obligación prescriba tiene que haber pasado todo el plazo sin que el acreedor haya iniciado juicio. Si antes de que transcurra el plazo el acreedor inicia la demanda judicial, aunque haya sido defectuosa, incompleta o presentada ante un juez equivocado, la prescripción se interrumpe -o se “corta” si cabe la expresión- y empiezan a jugar otras reglas (las de “caducidad”)  Que la prescripción se “interrumpa” significa que los años transcurridos se borran y se empieza a contar desde cero.

También se puede “suspender”, lo que significa que no se pierden los años anteriores pero deja de correr por determinado tiempo. Las cartas  o telegramas son el caso más claro de suspensión de la prescripción, ya que si un acreedor la envía a su deudor, la prescripción se “suspende” por un año, período durante el cual no se cuenta.

Así, por ejemplo, si un empleado fue despedido sin causa en principio tiene dos años para iniciar juicio antes que prescriba, pero si en ese plazo envía un telegrama, el plazo se amplía a tres (los dos años iniciales más el año de suspensión).

Espero no haberte liado más todavía. Un saludo  :)

Más o menos ya he resuelto las dudas. Muchas gracias por su atención Amparo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mnieves en 03 de Noviembre de 2013, 22:28:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes!!

Tengo unas dudas sobre la prescripción ¿Qué tiene que darse para que haya? Es decir, qué datos se requieren para que se produzca. (?)

Hola

Voy a entrar a aclarar algo.

La prescripción que se estudia en este parcial de Civil I es la prescripción de los derechos, es decir, no es tanto, las obligaciones, como ¿cuándo prescribe el derecho subjetivo de una persona?

Es algo que solemos dar por sinónimos, si bien, es mejor decir qué persona tiene el derecho subjetivo, y a qué persona le ha prescrito el derecho subjetivo, y qué persona puede hacer un no uso de la prescripción del derecho subjetivo.

Una vea dicho esto, la prescripción del un derecho subjetivo puede interrumpirse, no sólo por el ejercicio de la acción, si es así, no se interrumpe, se está ejercitando la acción, lo que puede después pasar es cuestión sólo del plazo del proceso, o de la dilación indebida del mismo.

La prescripción del derecho subjetivo puede ser interrurmpida por cualquier modo del que queda constancia, una carta, un burofax, una llamada de teléfono, son opciones válidas para la interrupción del mismo; y al mismo tiempo el plazo de interrupción de los contemplados en algunos preceptos del CC, como por ejemplo, el farmacéutico que vende algo a reclamar lo que se apunta o se adeuda, es de tres años, puede interrumpir su derecho subjetivo al pago de lo que compró mediante los medios anteriores, si el plazo se interrumpe, éste vuelve a computarse de nuevo, es decir, "al completo", no estamos hablando de que una vez interrumpido el tiempo que haya pasado se descuenta de los tres años, sino que vuelven a contar lo tres años al completo.

Interrumpir y suspender significan los mismo para la prescripción del derecho subjetivo, no es lo mismo que en Administrativo, ¡ojo al dato y cuidado!

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 04 de Noviembre de 2013, 08:51:48 am
Da miedo preguntar en el post este...


Tanta fama que tiene el foro para encontrarte con esto...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 04 de Noviembre de 2013, 11:06:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Da miedo preguntar en el post este...


Tanta fama que tiene el foro para encontrarte con esto...

¿¿?? Espero que no te refieras al comentario de mnieves, ya que es un detallazo por su parte molestarse en entrar para aclarar este concepto, pues si no me equivoco esta asignatura ya la aprobó en cursos anteriores. ¿Qué esperabas encontrar?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 04 de Noviembre de 2013, 11:22:00 am
No me deja editar, así que, releyendo los comentarios hacia atras, añado que si a lo que te refieres es a mi respuesta de que leyeras un poco el hilo, no creo que pueda desprenderse de ella ningún tono ofensivo. Simplemente es frustrante leer la misma pregunta varias veces en cada página del hilo, una y otra vez como el Día de la Marmota, cuando con leer los mensajes anteriores un par de minutos se obtiene la respuesta. Por lo que veo alguien ha debido reportar al moderador el comentario del compañero al que le contestaba yo después diciendo que no lo entiendo, que dos mensajes más arriba ya había un enlace a todo el material de la asignatura, con lo que leyendolo ahora parece que te lo repito a tí, pero no es así. Había un mensaje de alguien volviendo a preguntar lo mismo, 2 mensajes después que tú, por eso le puse que no lo entendía, pero han borrado ese mensaje.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 04 de Noviembre de 2013, 11:35:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿?? Espero que no te refieras al comentario de mnieves, ya que es un detallazo por su parte molestarse en entrar para aclarar este concepto, pues si no me equivoco esta asignatura ya la aprobó en cursos anteriores. ¿Qué esperabas encontrar?
Pues no, no me refería a él, y no sé si me refería a ti porque cuando he escrito el comentario no he visto quien lo había dicho, el nombre,, y además, la semana pasada ya estabais en lo mismo y no creo que todos los comentarios los pongas tú.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Marcos80 en 04 de Noviembre de 2013, 11:41:01 am
No he podido contestar hasta ahora porque he estado de viaje sin internet y no se que pasa que en el móvil no me deja iniciar sesión, pero muchísimas gracias Nikky por responderme el otro dia y ponerme las líneas que me faltan, ya lo apunte en lo que me queda de libro. con las prisas ni cuenta me di de decir de que año es mi libro, pero pone 2012 asi que tiene que ser el mismo que dices. Ya me quedo mas tranquilo, espero que al perro de mi novia le hicieran bien la digestión esas paginitas.
Yo no soy elk mas indicado para opinar porque os leo pero por falta de tiempo nunca participio en el foro, pero tengo que decir que a mi también me toca los cojones leer una y otra vez la misma pregunta. Es como si la gente pensara que los que ayudais sois funcionarios que están aquí para atenderles y ni se molestan en leer 4 mensajes de nada antes de repetirse como el ajo. Yo también soy novato y no creo qu eso sea excusa, porque si tenemos los conocimientos suficientes como para registrarnos en el foro, buscar los post de la asignatura que queremos y escribir en ellos, también sabemos leer uns mensajes antes de escribir, dejarse de excusas de parvulario. y perdonarme las faltas pero estoy con el portátil del curro enganchado a una wifi que he pillado mientras espero en el coche a mi compañero y este cacharro va fatal.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 04 de Noviembre de 2013, 12:16:13 pm
Ok no pasa nada
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 04 de Noviembre de 2013, 19:16:34 pm
Mensaje de la comunidad de Derecho Civil I:

Les recomendamos que trabajen siempre sobre los libros originales (que pueden conseguir adquiriéndolos en una librería o en una biblioteca, por ejemplo la de su Centro Asociado), a partir de los cuales si quieren pueden elaborar sus propios apuntes.

El equipo docente no ha elaborado apuntes, y el empleo de apuntes ajenos es francamente desaconsejable, pues se ajustan a la metodología y forma de estudio de su autor, que no tienen por qué ser los mejores ni coincidir necesariamente con los nuestros. Por otra parte, los apuntes existentes en la red pueden ser erróneos o incompletos o estar desactualizados (y no sería el primer caso de suspenso respecto del que en la revisión el correspondiente alumno nos indica que se ha debido al empleo de apuntes "tóxicos").

Por otra parte, les recordamos que los libros de la bibliografía básica están sujetos a derechos de propiedad intelectual y la transmisión de libros fotocopiados o escaneados es una infracción de su legislación protectora, e incluso puede que una infracción penal (delito o falta); lo que es tanto más destacable por cuanto son estudiantes de Derecho. En todo caso, su anuncio en los foros está expresamente prohibido por el reglamento de uso de los mismos, pudiendo incluso llegar a ser motivo de expediente disciplinario.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 05 de Noviembre de 2013, 14:13:49 pm
Hola,
alguien me puede decir donde han visto la materia que excluyen de examen? En otras asignaturas esta en el programa pero aqui no lo veo...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 05 de Noviembre de 2013, 14:46:23 pm
si me dejas un correo carol_ajks, te lo envio
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paulav82 en 05 de Noviembre de 2013, 16:11:40 pm
Hola,
me acabo de matricular de Civil I. Gracias a Dios que alguien me ha avisado de que me convalidan 10 asignaturas, de las cuales 3 ya estaba matriculada!!
Que me recomendais, hay que comprar libros? Sirven los apuntes de alguien? Selleva libro al examen? hay casos practicos?
Estoy un poco perdida.
Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 05 de Noviembre de 2013, 19:47:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
alguien me puede decir donde han visto la materia que excluyen de examen? En otras asignaturas esta en el programa pero aqui no lo veo...

Plataforma ALF - Grado - Derecho Civil I - Documentos - DP4 Concordancias primer cuatrimestre (T1)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 05 de Noviembre de 2013, 19:53:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
me acabo de matricular de Civil I. Gracias a Dios que alguien me ha avisado de que me convalidan 10 asignaturas, de las cuales 3 ya estaba matriculada!!
Que me recomendais, hay que comprar libros? Sirven los apuntes de alguien? Selleva libro al examen? hay casos practicos?
Estoy un poco perdida.
Muchas gracias!

Se supone que hay que comprar el libro, pero puedes descargar apuntes que encontrarás en la zona temporal de este foro (o el enlace repetido muchas veces a lo largo de este hilo) y estudiar por ellos si quieres bajo tu cuenta y riesgo. Al examen tienes que llevar el prácticum obligatoriamente (un libro pequeño con enunciados de casos prácticos). Sería conveniente que leyeses la guía de la asignatura y este hilo completo, pues todas estas cuestiones ya se han planteado previamente y seguro que se aclaran tus dudas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 08 de Noviembre de 2013, 12:07:23 pm
Muchas gracias Nikky,
Son epigrafes del libro, no temas del temario como yo pensaba,graciass
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 08 de Noviembre de 2013, 12:17:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Nikky,
Son epigrafes del libro, no temas del temario como yo pensaba,graciass

Sí, es la correspondencia entre el temario y el libro. De nada  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pinbui en 09 de Noviembre de 2013, 00:15:17 am
He buscado por todo el foro, encontré los apuntes de Iker, y otros de SMC, ¿puede indicarme alguien dónde puedo encontrar los de Victoriasoy?

Gracias. Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 09 de Noviembre de 2013, 10:54:53 am
Te refieres a los apuntes de familia? segundo parcial? es el archivo CIVIL I-FAMILIA grupo 2011-2012 que está en la zona de descarga de apuntes temporales
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 09 de Noviembre de 2013, 12:29:10 pm
Buff los capítulos 16,17,18 y 19 son interminables, menos mal que el 20 es super ameno os pasa los mismo?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 09 de Noviembre de 2013, 12:34:55 pm
Cuando llegue hasta ahí te lo digo... :P ¡Qué avanzado vas!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 09 de Noviembre de 2013, 12:47:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando llegue hasta ahí te lo digo... :P ¡Qué avanzado vas!
tengo suerte de tener tiempo ya llevo estudiado fundamentos y  constitucional,civil es bonita salvo esos puñeteros capítulos que dan miedo,el capítulo 20 y 21 están siendo lo mejor de la asignatura para mí,animo que se puede!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 09 de Noviembre de 2013, 15:12:24 pm
Ya llevas estudiadas 2  y terminando la tercera? A primeros de noviembre? Me estás haciendo sentir muy mal... sniffff  :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 09 de Noviembre de 2013, 20:17:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He buscado por todo el foro, encontré los apuntes de Iker, y otros de SMC, ¿puede indicarme alguien dónde puedo encontrar los de Victoriasoy?

Gracias. Saludos.

No sé si me expliqué bien en el mensaje de antes, así que añado. Los apuntes de victoriasoy y choni70 famosos son del segundo parcial de Civil I (Familia), en el primer parcial no hay apuntes de victoriasoy, sino de choni70, que están en la zona de descarga de apuntes temporales, junto con los demás.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 09 de Noviembre de 2013, 20:33:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya llevas estudiadas 2  y terminando la tercera? A primeros de noviembre? Me estás haciendo sentir muy mal... sniffff  :-[
no te sientas mal es que tengo mucho tiempo libre,yo diría q demasiado estoy estudiando unas 6 horas todos los días desde el 20 de septiembre y eso ayuda a que vaya mas o menos rápido, pero vamos que se puede ir mas lento tranquilamente yo es que quiero la matricula si o si....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pinbui en 10 de Noviembre de 2013, 15:50:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si me expliqué bien en el mensaje de antes, así que añado. Los apuntes de victoriasoy y choni70 famosos son del segundo parcial de Civil I (Familia), en el primer parcial no hay apuntes de victoriasoy, sino de choni70, que están en la zona de descarga de apuntes temporales, junto con los demás.

Muchas gracias Nikky, por eso no los encontraba.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 10 de Noviembre de 2013, 16:38:45 pm
De nada, suele pasar  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 10 de Noviembre de 2013, 17:28:49 pm
yo los encontré buscando un montón y di con ellos, y son o por lo menos pone de victorisasoy. están súper currados los e comparado con el libro y perfectos . son 93 paginas no se si serán los suyos o no pero por lo menos circulan con su nombre y están cojonudos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 10 de Noviembre de 2013, 18:07:51 pm
Pues tengo entendido que no hay de victoriasoy del primer cuatrimestre. Nos podrías decir dónde te los has bajado o subirlos a dropbox para que podamos comprobar cuáles son? En la portada pone "Persona" en un recuadro y nada más?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 11 de Noviembre de 2013, 17:25:59 pm
yo puedo garantizar que hasta el capitulo 5 que es por donde vamos en las tutorías de mi centro están actualizados pues voy comparando con lo que explica el profesor y con su libro y está todo. revisé capitulo a capitulo y coincide con el libro perfectamente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 11 de Noviembre de 2013, 20:04:56 pm
Los cambios son mínimos, porque, aunque el libro se reedita año a año, se actualizan muy pocas cosas, y algunas de las que se actualizan no entran en el programa, pero alguno hay. Esos apuntes son de 2011.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elindio en 13 de Noviembre de 2013, 01:32:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si IMPUTADO, la quiniela son preguntas que han caído otros años. Las que salen en la lista yo intentaría sabérmelas bien. Lo normal es que al menos 1 de ellas caiga.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=90664.0
Eso de la quiniela está muy bien.
 Gracias socio !!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 13 de Noviembre de 2013, 11:00:33 am
No hay apuntes de victoriasoy de este cuatrimestre. Se han movido mensajes entre hilos, y desaparecido alguno. Los apuntes que comenta francisco-sanz son de Choni70, no de victoriasoy.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 13 de Noviembre de 2013, 12:37:55 pm
Efectivamente. consigue los de choni que están muy pero que muy bien
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 13 de Noviembre de 2013, 13:39:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente. consigue los de choni que están muy pero que muy bien

Bueno, a mi juicio se extiende demasiado en puntos sin importancia, cuya idea principal se puede resumir en una frase, mientras que otros epígrafes más importantes están incompletos, por eso yo los descartaría, pero es un criterio personal. Para los que no tengan el libro pueden ser muy útiles, aunque si yo no lo tuviera usaría los que actualizó el año pasado Obrado, que son más equilibrados. Insisto, es una opinión subjetiva, basada en mi manera de estudiar y en lo que yo considero importante o no, teniendo como referencia los examenes de años anteriores. Eso no quita que a otras personas les puedan parecer estupendos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 14 de Noviembre de 2013, 01:02:36 am
bueno cada uno lo ve a su manera. yo por ejemplo los compagino con los apuntes que nos dan en las tutorías y entre los 2 lo complemento . para nada los veo excesivos .para el que no valla a la tutoría pues a lomejor no le interesan . aun así tengo otros de Darbon y esos son mucho mas cortos, los comparé y me parecieron mejor los que tengo. pero como tu bien dices cada uno tiene su forma de estudiar .
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elindio en 14 de Noviembre de 2013, 01:43:10 am
 
 Tengo el temario entero de civil I pero del año 2011 (17º edición). El prácticum me sirve para el examen pero los libros estarán desactualizados en su mayoría. No puedo ir al centro asociado a cotejar mi temario con el de este año.
 Me puede ayudar alguien a actualizarlos o indicarme las diferencias? Merece la pena comprar temario nuevo? Son muchas las diferencias?
 Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 14 de Noviembre de 2013, 09:58:52 am
Yo no te sabría decir pero pienso que en 2 años no habrá cambiado la cosa . mis apuntes son de 2011 y en clase voy comparando y no hecho en falta nada .... pero que te diga mejor algún compañero ..
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 14 de Noviembre de 2013, 10:44:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Tengo el temario entero de civil I pero del año 2011 (17º edición). El prácticum me sirve para el examen pero los libros estarán desactualizados en su mayoría. No puedo ir al centro asociado a cotejar mi temario con el de este año.
 Me puede ayudar alguien a actualizarlos o indicarme las diferencias? Merece la pena comprar temario nuevo? Son muchas las diferencias?
 Gracias

No creo que te merezca la pena, porque los cambios cada año son pequeños, y algunos de ellos no entran en el examen. Te recomiendo que te leas el hilo oficial de Civil del curso pasado (2012/2013) porque ahí tienes comentarios sobre ese tema y creo recordar que algún compañero detallaba las diferencias del libro de 2012 respecto al de 2011, y/o la actualización en los apuntes. Entre 2012 y 2013 no hay apenas diferencia en los libros. Te recomiendo que te bajes los apuntes del compañero Obrado, pues son los más actualizados de esta asignatura y puedes usarlos para cotejar tul libro, ya que en su mayor parte es un resumen con palabras textuales del mismo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elindio en 14 de Noviembre de 2013, 18:32:39 pm
 
 Muchas gracias por los consejos e indicaciones !!!

 Si alguien necesita alguna foto del libro que me lo diga. Tengo que volver a leer el hilo pues me pareció que alguien pedía algo escaneado. Escáner no tengo pero teléfono con cámara sí. Se envían al correo y listo.
 
 Salud
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Noviembre de 2013, 00:20:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Muchas gracias por los consejos e indicaciones !!!

 Si alguien necesita alguna foto del libro que me lo diga. Tengo que volver a leer el hilo pues me pareció que alguien pedía algo escaneado. Escáner no tengo pero teléfono con cámara sí. Se envían al correo y listo.
 
 Salud

Buenas noches Elindio

Ojo con lo que comentas....aunque hagamos las cosas de buena fe y con las mejores intenciones para ayudarnos entre nosotros siempre hay "ojos" que ven....te dejo una cosilla para leer.......Un saludo ;)

Mensaje de la comunidad de Derecho Civil I:

Les recomendamos que trabajen siempre sobre los libros originales (que pueden conseguir adquiriéndolos en una librería o en una biblioteca, por ejemplo la de su Centro Asociado), a partir de los cuales si quieren pueden elaborar sus propios apuntes.

El equipo docente no ha elaborado apuntes, y el empleo de apuntes ajenos es francamente desaconsejable, pues se ajustan a la metodología y forma de estudio de su autor, que no tienen por qué ser los mejores ni coincidir necesariamente con los nuestros. Por otra parte, los apuntes existentes en la red pueden ser erróneos o incompletos o estar desactualizados (y no sería el primer caso de suspenso respecto del que en la revisión el correspondiente alumno nos indica que se ha debido al empleo de apuntes "tóxicos").

Por otra parte, les recordamos que los libros de la bibliografía básica están sujetos a derechos de propiedad intelectual y la transmisión de libros fotocopiados o escaneados es una infracción de su legislación protectora, e incluso puede que una infracción penal (delito o falta); lo que es tanto más destacable por cuanto son estudiantes de Derecho. En todo caso, su anuncio en los foros está expresamente prohibido por el reglamento de uso de los mismos, pudiendo incluso llegar a ser motivo de expediente disciplinario.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Noviembre de 2013, 10:54:19 am
Estoy segura de que Elindio se refería a fotos artísticas en las que aparece el libro, al estilo de él estudiando en una mesa con una taza de café y subrayando el libro de Civil, que es muy decorativo, ¿verdad?.  Eso no infringe los derechos de autor, y aquí no se ha ofrecido nada ilegal...  ;) ;) ;)

P.D: +1 Amparo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Noviembre de 2013, 12:02:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy segura de que Elindio se refería a fotos artísticas en las que aparece el libro, al estilo de él estudiando en una mesa con una taza de café y subrayando el libro de Civil, que es muy decorativo, ¿verdad?.  Eso no infringe los derechos de autor, y aquí no se ha ofrecido nada ilegal...  ;) ;) ;)

P.D: +1 Amparo
[/quote

No, no..para nada Nikky por Dios......¡¡¡quien hablo de nada ilegal!!!.......no, si yo me refería a que esas fotos, que tu comentas, con ojeras......con los ojos vidriosos....con los postis pegados en la frente......jejeej...saludos y muchos ánimos....y que la fuerza nos acompañe......(en nuestras noches solitarias y en esta dura batalla.........judicial. ;D :D)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Noviembre de 2013, 12:05:39 pm
Por cierto, quién sabe como puedo hacer un enlace para colgar los apuntes. Los de Civil los he terminado todos, y aunque sé que andan los de nuestro compañero Iker......pues nada, para irlos actualizando.....y estoy con Introducción al Derecho Procesal que podía colgar los primeros 8 temas. Los tengo en word, pero no sé como funciona lo de subirlos, bien en el Dropbox, o bien por enlace......gracias, chic@s :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Noviembre de 2013, 12:09:44 pm
Tienes razón, no quedarían muy bonitas esas fotos... pero ¿y lo que nos reímos?  ;)

Si te registras en https://www.dropbox.com (https://www.dropbox.com) puedes subir lo que quieras y luego compartir el enlace aquí. Es bastante fácil, ya verás. Seguro que muchos compañeros te lo agradecen.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Noviembre de 2013, 14:47:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón, no quedarían muy bonitas esas fotos... pero ¿y lo que nos reímos?  ;)

Si te registras en https://www.dropbox.com (https://www.dropbox.com) puedes subir lo que quieras y luego compartir el enlace aquí. Es bastante fácil, ya verás. Seguro que muchos compañeros te lo agradecen.

En ello estoy NIkky, e incluso he instalado el Dropbox en mi PC, pero ahora tengo que "averiguar" los pasos a seguir. Y por otro lado, en todo lo que esté de mi mano ayudar, lo intentaré, pues yo también me he "beneficiado" de los apuntes colgados en los foros de otros años por los compañeros....(ahora ya será mi capacidad de estudio,  ???, lo que me permita aprovecharlos ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Noviembre de 2013, 15:04:16 pm
Yo no uso apuntes de nadie, porque prefiero quitarme de lo que sea para comprarme los libros y estudiar a mi manera, pero creo que hay mucha gente que no puede hacerlo y cualquier aporte que les puedas hacer será muy importante, así que ole y ole  :) :) :) :)

Te dejo el enlace a una página de ayuda de dropbox, por si te aclara algo el proceso.

https://www.dropbox.com/help/167/es_ES (https://www.dropbox.com/help/167/es_ES)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Noviembre de 2013, 19:06:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no uso apuntes de nadie, porque prefiero quitarme de lo que sea para comprarme los libros y estudiar a mi manera, pero creo que hay mucha gente que no puede hacerlo y cualquier aporte que les puedas hacer será muy importante, así que ole y ole  :) :) :) :)

Te dejo el enlace a una página de ayuda de dropbox, por si te aclara algo el proceso.

https://www.dropbox.com/help/167/es_ES (https://www.dropbox.com/help/167/es_ES)

Gracias Nikky por el enlace......pero creo que todavía tengo mucho que "practicar" ;D. Pero bueno al menos se han subido los cuatro bloques de Civil que es lo interesante....lo demás poco a poco

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92673.0
Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Noviembre de 2013, 19:20:31 pm
He comprobado algún enlace y aprovechado para curiosear por encima los apuntes y parecen suuuuupercompletos. Los que no tengan el libro te van a elevar a los altares!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 17 de Noviembre de 2013, 11:58:12 am
Los apuntes de Iker, no llegan las Lagunas de ley y Lagunas de derecho, atentos a quienes utilicen estos apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 17 de Noviembre de 2013, 12:51:19 pm


Muchas gracias Amparo- todo viene bien. La intención es lo que vale.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Noviembre de 2013, 13:10:32 pm
Hola chic@s

Gracia NIkky y Silvia  por vuestros mensajes....yo considero que todo lo que sea ayudarnos entre nosotros nos viene bien. Por otro lado, estos apuntes yo los imprimo y después todavía hago "selección", centrándome en el espacio que tenemos para contestar en el examen, es decir, concretando cada definición que se pide, lo que pasa es que en los apuntes no puedo ser tan escueta porque al estudiar necesito también comprender y a veces ejemplos.

Con respecto Afler, tiene razón que en los apuntes de Iker, hay algunos subepígrafes que faltan, pero me imagino que es debido a que cada año, hacen una "criba" diferente de los temas que no van a entrar. Con todo, mis "reverencias" a Iker, porque como el Derecho, él es la base de los apuntes... ;D ;D ;D... ahora se trata de "interpretarlos" y " complementarlos" ::) ::) Saludoosss
desde Galicia (...para o mundo)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 17 de Noviembre de 2013, 13:32:12 pm
Por supuesto Amparo, yo estoy utilizando los de Iker, su redacción me acomoda más a la hora de redactar los temas, los voy completando, agradecido enormemente a la labor de el y la de otros, puntualizo lo que veo que falta, es posible que alguién opine que falta algo más o incluso que sobra. Al final este foro esta como otra canal más de comunicación y autoayuda a sus miembros.

Gracias a todos y prospero día.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 18 de Noviembre de 2013, 18:15:53 pm
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92673.0


Muchisimas gracias Amparo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 18 de Noviembre de 2013, 19:53:11 pm
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92673.0
Muchas Graciass
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mnieves en 18 de Noviembre de 2013, 20:00:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los apuntes de Iker, no llegan las Lagunas de ley y Lagunas de derecho, atentos a quienes utilicen estos apuntes.

No me examiné de este parcial al tenerlo superado en la presencial, pero fue algo que cayó y cayó e las dudas de ALF, tanto en ese curso de los buenísimos apuntes reducidos de Iker, como en el siguiente, lo que no he comprobado es si ha sido pregunta de examen.

Acabo de mirar el manual, no era objeto de examen en el curso 2011/2012, el curso pasado no tomé nota porque ya sabía que me lo daban por superado, pero tampoco entró el principio iura novit curia y se plantearon también montones de dudas en ALF.

Este es mi consejo, pero únicamente me lo aplico yo, estudié o leí un par de veces todo, incluso lo que no entraba, porque en otras asignaturas este principio y la posibilidad de que no existan normas jurídicas concretas para aplicar a un supuesto de hecho la consecuencia jurídica nos va a hacer falta, con esto aplicamos la analogía, pero tenemos que saber primero cuándo se puede dar una laguna en la norma o una laguna en el Derecho. porque en función de cuál sea, aplicaremos la analogía legis o la analogía iuris, -aunque la segunda sea un poco rara-  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ionakk en 19 de Noviembre de 2013, 20:44:30 pm
Para quién lo necesite aquí puede encontrar índice de la última edición (2013) del manual del profesor Lasarte.

http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664703.pdf

Yo, particularmente con la edición del 2010, me estaba costando un poco hacer mi particular concordancia

Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 19 de Noviembre de 2013, 21:45:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para quién lo necesite aquí puede encontrar índice de la última edición (2013) del manual del profesor Lasarte.

http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788415664703.pdf

Yo, particularmente con la edición del 2010, me estaba costando un poco hacer mi particular concordancia

Saludos

Mensaje de la comunidad de Derecho Civil I:

Les recomendamos que trabajen siempre sobre los libros originales (que pueden conseguir adquiriéndolos en una librería o en una biblioteca, por ejemplo la de su Centro Asociado), a partir de los cuales si quieren pueden elaborar sus propios apuntes.

El equipo docente no ha elaborado apuntes, y el empleo de apuntes ajenos es francamente desaconsejable, pues se ajustan a la metodología y forma de estudio de su autor, que no tienen por qué ser los mejores ni coincidir necesariamente con los nuestros. Por otra parte, los apuntes existentes en la red pueden ser erróneos o incompletos o estar desactualizados (y no sería el primer caso de suspenso respecto del que en la revisión el correspondiente alumno nos indica que se ha debido al empleo de apuntes "tóxicos").

Por otra parte, les recordamos que los libros de la bibliografía básica están sujetos a derechos de propiedad intelectual y la transmisión de libros fotocopiados o escaneados es una infracción de su legislación protectora, e incluso puede que una infracción penal (delito o falta); lo que es tanto más destacable por cuanto son estudiantes de Derecho. En todo caso, su anuncio en los foros está expresamente prohibido por el reglamento de uso de los mismos, pudiendo incluso llegar a ser motivo de expediente disciplinario.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: voaberto en 20 de Noviembre de 2013, 10:40:36 am
Buenos días, ando un poco perdido.. ¿alguien me puede explicar algo de la PEC de este cuatrimestre? Gracias y un saludo, que no encuentro nada del asunto!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 20 de Noviembre de 2013, 11:04:03 am
Amparo, en este caso no pasa nada por poner el índice en pdf, porque es una "previsualización" del libro hecha por la propia editorial y, por lo que veo, alojada de forma libre y gratuíta en la web de la misma, por lo que en este caso es perfectamente legal difundirlo (y útil para los que se estén haciendo un lío con los epígrafes!)  ;) Bueeeeenos días!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 20 de Noviembre de 2013, 12:41:55 pm
Buenos días

Ok, Nikky, gracias por la aclaración, es que es de pena que se penalice por intentar ayudar a los compañeros, y que sin la intención de dolo ni mala fe, colgamos lo que creemos nuestra aportación para esa ayuda, máxime cuando los estudiantes somos gente con nuestras respectivas ocupaciones y preocupaciones, es decir, lo que nuestros "ancianitos" llamarían "gente hecha y derecha" o "gente de provecho"  ::) utilizamos esta para satisfacer o al menos intentarlo aquello que no hemos podido hacerlo cuando nos correspondía por edad. así que...

Un saludo y darle duro ;D ;D

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mmartin3118 en 20 de Noviembre de 2013, 12:46:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me apunto a Civi_iiiiillllll I.

hola estoy matriculado de civil I y por distintos motivos no puedo acudir a clase y apenas dispongo de tiempo para trabajar el manual. Vamos que estoy muy perdido. Me vendrian genial esos apuntes de Iker de los que hablas. Donde podria conseguirlos? Me harias un gran favor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 20 de Noviembre de 2013, 15:35:31 pm
La página 196 a 206 el libro de este curso, no esta resumida en los apuntes de IKER, versa sobre los cargos tuitivos, y la definición de cada uno, y sus diferencias (tutela, curatela y defensor judicial) asi como la guarda de hecho y administración del patrimonio de la persona con discapacidad.
Atentos, a quienes no tengais libro y useis estos apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 20 de Noviembre de 2013, 15:51:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La página 196 a 206 el libro de este curso, no esta resumida en los apuntes de IKER, versa sobre los cargos tuitivos, y la definición de cada uno, y sus diferencias (tutela, curatela y defensor judicial) asi como la guarda de hecho y administración del patrimonio de la persona con discapacidad.
Atentos, a quienes no tengais libro y useis estos apuntes.

En mi libro de 2012 en esas páginas lo que hay que entre a examen es la declaración judicial de incapacitación, el internamiento del presunto incapaz y la prodigalidad. Si tú te estás guiando por el de este año y aparecen esos apartados en ellas, no hay que preocuparse, pues los cargos tuitivos o tutelares no entran en el examen, ni ninguno de los subepígrafes que mencionas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 20 de Noviembre de 2013, 16:11:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi libro de 2012 en esas páginas lo que hay que entre a examen es la declaración judicial de incapacitación, el internamiento del presunto incapaz y la prodigalidad. Si tú te estás guiando por el de este año y aparecen esos apartados en ellas, no hay que preocuparse, pues los cargos tuitivos o tutelares no entran en el examen, ni ninguno de los subepígrafes que mencionas.
Exacto, hay que guiarae por el programa y sobre todo por la nota del profesor sobre lo que entra y no en cada tema, porque hay puntos del programa que despues no entran. Yo estoy con los apuntes de Iker y no he visto nada que entre en examen y no aparezca en sus apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amura en 20 de Noviembre de 2013, 20:45:12 pm
Una pregunta rápida.
He ido a la librería acomodar el código de leyes que te dejan entrar en el examen.  Total que me han encasquetado el código civil puro y duro. Un solo libro fino del código civil que además pone septiembre 2012.
Es este el libro que dejan en el examen? No esta desfasado ya?
Ufff que mosqueo llevo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 20 de Noviembre de 2013, 22:29:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta rápida.
He ido a la librería acomodar el código de leyes que te dejan entrar en el examen.  Total que me han encasquetado el código civil puro y duro. Un solo libro fino del código civil que además pone septiembre 2012.
Es este el libro que dejan en el examen? No esta desfasado ya?
Ufff que mosqueo llevo
Noooo!!! Hay que llevar el Practicum!! Pide que te den eso a cambio del CC. Para el examen hay que llevar obligatoriamente el Practicum y opcional el programa de la asignatura.
Suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 20 de Noviembre de 2013, 22:45:52 pm
El codigo de leyes procesales para INTRO. DERECHO PROCESAL.

En Civil solo dejan el prácticum.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 20 de Noviembre de 2013, 22:47:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto, hay que guiarae por el programa y sobre todo por la nota del profesor sobre lo que entra y no en cada tema, porque hay puntos del programa que despues no entran. Yo estoy con los apuntes de Iker y no he visto nada que entre en examen y no aparezca en sus apuntes.

Pues mirando examenes de otros años, me ha parecido ver alguna pregunta sobre tutela y curatela.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 20 de Noviembre de 2013, 22:55:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues mirando examenes de otros años, me ha parecido ver alguna pregunta sobre tutela y curatela.
En materias excluidas para este curso se excluyen estos puntos, documento importante tenerlo delante a la hora de estudiar
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Noviembre de 2013, 11:18:59 am
Cada año el temario cambia ligeramente, por lo que aunque haya preguntas sobre ello en examenes anteriores no importa si este año no entra.

Y confirmar que al examen de Civil NO se puede llevar el Código Civil (pues menudo chollo sería...), sólo se puede llevar el programa y el Prácticum, original y sin anotaciones.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 21 de Noviembre de 2013, 18:06:31 pm


hola, alguien me puede decir donde puedo encontrar los exámenes con las soluciones?, gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Noviembre de 2013, 18:32:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

hola, alguien me puede decir donde puedo encontrar los exámenes con las soluciones?, gracias

A los enunciados de los examenes puedes acceder en su correspondiente apartado dentro de la asignatura en ALF. No hay examenes resueltos oficialmente.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lrincon26 en 22 de Noviembre de 2013, 07:57:27 am
Buenos días:

Respecto al Código Civil, te tenían que haber dado la edición Septiembre 2013...que es la última publicada.

Un saludo

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: anajm en 22 de Noviembre de 2013, 09:43:11 am
Hola! yo tb tengo civil uno, ando un poco perdida por aqui y me gustaria saber donde se encuentran los apuntes de victoriasoy o de iker...Mil gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Noviembre de 2013, 11:23:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! yo tb tengo civil uno, ando un poco perdida por aqui y me gustaria saber donde se encuentran los apuntes de victoriasoy o de iker...Mil gracias
Por favor, antes de preguntar LEE el hilo. Se ha contestado a eso un millón de veces. Es ya cuestión de educación leer un poco antes de pedir.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 22 de Noviembre de 2013, 11:49:57 am


buenos días mi pregunta es la siguiente: para responder las preguntas de exámenes de derecho civil. ¿con que sería mejor responderlas con el código civil o con el libro?
muchas gracias y perdonar si esta pregunta se ha puesto en otro hilo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: paulav82 en 22 de Noviembre de 2013, 11:53:39 am
Hola,
donde se pueden ver las notas del profesor donde dice lo que entra o no entra de cada tema?
Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Noviembre de 2013, 12:05:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

buenos días mi pregunta es la siguiente: para responder las preguntas de exámenes de derecho civil. ¿con que sería mejor responderlas con el código civil o con el libro?
muchas gracias y perdonar si esta pregunta se ha puesto en otro hilo.

Cualquiera de las dos opciones es válida, pues el libro se basa en el Código Civil y el criterio es el mismo, pero habrá preguntas que no puedas responder con el Código Civil porque no vengan explicadas en él. Usa el libro como base. El CC es útil para ampliar conocimientos de algunas leyes, pero no es necesario conocer más allá de los extractos de artículos que vienen transcritos en el libro de Lasarte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
donde se pueden ver las notas del profesor donde dice lo que entra o no entra de cada tema?
Gracias!

Lo que hay que mirar es la concordancia de temas del programa y el libro, que la tienes en alf. Lo del profesor me imagino que alguien se referirá a que en las tutorías algún profe les dice que tal o cual punto no entra aunque sí venga en el programa, pero eso no es oficial. Guíate únicamente del programa oficial, ya que no te examina el profe que te dice en la tutoría que tal cosa no entra aunque venga en el programa, sino que el examen en común para todos, y puede que sí entre. Todos los epígrafes marcados en el documentos de concordancias hay que estudiarlos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 23 de Noviembre de 2013, 13:07:04 pm


gracias Nikky por contestar
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elindio en 24 de Noviembre de 2013, 09:19:40 am
 No sabeis lo que me habeis ayudado al tener mi libro desactualizado. Aprobareis ya que soy brujo y adivino el futuro...quien siembra recoge.
 Un millón de gracias.

 Salud
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 24 de Noviembre de 2013, 13:38:08 pm


Esta todo genial, gracias a todos los compañer@s que hacen sus trabajos y luego lo ponen para que tod@s podamos ayudarnos de ellos.

gracias de nuevo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 24 de Noviembre de 2013, 18:05:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sabeis lo que me habeis ayudado al tener mi libro desactualizado. Aprobareis ya que soy brujo y adivino el futuro...quien siembra recoge.
 Un millón de gracias.

 Salud

Hola Elindio

Si eres brujo...venga hagamos un peña....dices los números de la primitiva...pero los del premio gordo, eh? para que podamos repartir un pellizquito para cada uno y nos salves de la "crisis".. ;D

Las gracias a vosotros también que estáis ahí apoyando y agradeciendo  la labor, que en muchos casos ha sido realizada por compañeros pasados y nos apoyamos en ellos para actualizar nuestros apuntes (los méritos a cada uno los suyos,  ;).Un saludo ;)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 24 de Noviembre de 2013, 19:25:43 pm
¿Un abrazo de grupo?  :P
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 24 de Noviembre de 2013, 20:28:14 pm
Gracias Amparo!!! venga un abracito que nos hace falta un poco de apoyo entre colegas jaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 25 de Noviembre de 2013, 00:42:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Un abrazo de grupo?  :P
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Amparo!!! venga un abracito que nos hace falta un poco de apoyo entre colegas jaja

Ya que no encuentro el del abrazo, este para todos vosotr@s chic@s que los valeis.....

....*☆.¸.☆*'
....*☆.@@ ☆*'
.*☆.@@@@☆*'
....@@@@@@
...☆*@@@@`*☆.¸¸
.......||///.
........||//.
.........ƸӜƷ.
..........|/..♥
...........V....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elindio en 25 de Noviembre de 2013, 21:51:30 pm

 ABRACÉMOSNOS !!!!   :D :D :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: anajm en 26 de Noviembre de 2013, 20:39:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, antes de preguntar LEE el hilo. Se ha contestado a eso un millón de veces. Es ya cuestión de educación leer un poco antes de pedir.
Bueno bueno disculpa no era mi intencion molestar,y mucho menos creo q sea cuestion de educacion como bien dije andaba perdida en esto.Disculpar a quien haya causado molestia!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pgpasaron en 02 de Diciembre de 2013, 00:52:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo los encontré buscando un montón y di con ellos, y son o por lo menos pone de victorisasoy. están súper currados los e comparado con el libro y perfectos . son 93 paginas no se si serán los suyos o no pero por lo menos circulan con su nombre y están cojonudos

hola!!! ando como una loca intentando encontrar los apuntes de ¨victoriasoy¨te agredeciria que me dijeras donde los has encontrado

un saludo y gracias por adelantado :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 02 de Diciembre de 2013, 11:05:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola!!! ando como una loca intentando encontrar los apuntes de ¨victoriasoy¨te agredeciria que me dijeras donde los has encontrado o que me los pasaras por correo a ser posible. mi correo es : pgpasaron@hotmail.com

un saludo y gracias por adelantado :)

Si lees el hilo, verás que unos mensajes antes del que citas comento varias veces que:

 NO HAY APUNTES DE VICTORIASOY PARA ESTE CUATRIMESTRE


Lo pongo así no para dejaros ciegos sino para que le salte a la vista a cualquiera que ojee el hilo con prisas. Hay unos apuntes de una compañera de Victoriasoy, Choni70, que no están mal, pero no los encontrareis si los buscais por ese nombre, los apuntes se buscan por nombre de asignatura, no por autor. Usad el buscador (Esa cajita blanca arriba a la derecha de la pantalla que pone "Google búsqueda personalizada") para localizar todos los apuntes de Civil I.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pgpasaron en 02 de Diciembre de 2013, 15:30:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si lees el hilo, verás que unos mensajes antes del que citas comento varias veces que:

 NO HAY APUNTES DE VICTORIASOY PARA ESTE CUATRIMESTRE


Lo pongo así no para dejaros ciegos sino para que le salte a la vista a cualquiera que ojee el hilo con prisas. Hay unos apuntes de una compañera de Victoriasoy, Choni70, que no están mal, pero no los encontrareis si los buscais por ese nombre, los apuntes se buscan por nombre de asignatura, no por autor. Usad el buscador (Esa cajita blanca arriba a la derecha de la pantalla que pone "Google búsqueda personalizada") para localizar todos los apuntes de Civil I.

Pues creo que si lees el hilo hay comentarios en los que figura que hay gente que los posee y que los comparten. Y antes de pedirlos te puedo asegurar que los busque por la asignatura no por el autor , buscando tanto en el buscador como en los diversos foros que hay de dicha asignatura.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 02 de Diciembre de 2013, 17:14:20 pm
Hay un forero que comenta que los tiene, pero ya le aclaré que no puede ser, por la sencilla razón  de que no existen. Se ha confundido con los apuntes de Choni70 (que circulan por este foro), posiblemente descargándolos de algún enlace en el que alguien los había confundido previamente, y no me parece justo para esta compañera que se le quite el mérito de sus apuntes y se insista en dárselo a victoriasoy, que es una gran compañera que aporta muchísimo al foro, pero simplemente estos apuntes no los hizo ella, no entiendo por qué la gente se empeña en eso (ella no tiene culpa alguna, desde luego). Si te parece mal que te aclare ese punto y prefieres seguir pidiéndolos...mucha suerte al esperar recibir en tu correo algo que no existe...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: sarasevilla91 en 03 de Diciembre de 2013, 16:25:59 pm
Alguien me podría pasar los ejercicios del practicum de derecho civil I

mi correo es : maria-cadiz@hotmail.com

gracias de antemano.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 11 de Diciembre de 2013, 11:06:40 am
La PEC de Civil debe estar al caer ya...  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ingrid16 en 11 de Diciembre de 2013, 16:41:20 pm
hola a tod@s¡¡
 alguien podria pasarme o decirme donde conseguir los practicum resueltos, porque los llevo muy flojillos, sin poder ver algunos para hacerme una idea.
gracias por adelantado.
 suerte a tod@s¡¡ :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: voaberto en 12 de Diciembre de 2013, 08:11:51 am
Ya esta la PEC disponible, un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 12 de Diciembre de 2013, 09:58:00 am
Alguien puede decirme donde encontrar la pec de civil. en alf no la encuentro..... gracias !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Diciembre de 2013, 11:09:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien puede decirme donde encontrar la pec de civil. en alf no la encuentro..... gracias !!

Dentro de la asignatura de Civil I, en Tareas. Los que la vayais haciendo no olvideis seleccionar y copiar en un word las preguntas para ponerlas aquí e iniciar una discusión sobre las respuestas correctas como se hizo el año pasado con mucho éxito (y fue muy entretenido además).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: SENADOR-2000 en 12 de Diciembre de 2013, 14:17:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de la asignatura de Civil I, en Tareas. Los que la vayais haciendo no olvideis seleccionar y copiar en un word las preguntas para ponerlas aquí e iniciar una discusión sobre las respuestas correctas como se hizo el año pasado con mucho éxito (y fue muy entretenido además).

Debatir sobre las preguntas de la PEC estaría genial, me sumo a la petición  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dadivan en 12 de Diciembre de 2013, 17:52:31 pm
Hola compañeros, sabe alguien si la Pec es de tipo test o de desarrollo, gracias y un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 12 de Diciembre de 2013, 18:12:26 pm
 ;)eso estaría gen8al, lo de debatir las preguntas y lo q cada uno haya respondido
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Diciembre de 2013, 20:29:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, sabe alguien si la Pec es de tipo test o de desarrollo, gracias y un saludo

Es un examen tipo test, normalmente de unas 15-20 preguntas con múltiples opciones de respuesta. No suele ser nada complicado de aprobar, ya que en dos horas da tiempo a revisar detenidamente cada pregunta con el libro. El año pasado raro fue que nadie del foro sacase menos de 7, y la mayoría fueron sobresalientes
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 12 de Diciembre de 2013, 21:16:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un examen tipo test, normalmente de unas 15-20 preguntas con múltiples opciones de respuesta. No suele ser nada complicado de aprobar, ya que en dos horas da tiempo a revisar detenidamente cada pregunta con el libro. El año pasado raro fue que nadie del foro sacase menos de 7, y la mayoría fueron sobresalientes

por lo que he leido en la guia son 20 preguntas de verdadero o falso,por cierto yo me sumo a la propuesta.... :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Diciembre de 2013, 21:43:17 pm
Creo que recordar que el año pasado no llegaron a 20, pero sí son de verdadero o falso. No es difícil.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: violeta10 en 13 de Diciembre de 2013, 00:43:52 am
alguien a realizado la Pec???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Obrado en 13 de Diciembre de 2013, 14:27:54 pm
Hola compañeros, aquí os dejo varios materiales tanto del 1º como del 2º parcial de Derecho Civil, a mí me fue bastante bien con ellos. Un saludo y suerte.

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92874.new#new
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pepemogar en 13 de Diciembre de 2013, 15:49:09 pm
 :D Quiniela organizada 2004 - 2013


https://www.dropbox.com/s/zhkpx8xj446s3di/Civil%20l%20Quiniela.xls
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: rosa99 en 13 de Diciembre de 2013, 20:46:11 pm
De que va esta quiniela?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ger83 en 13 de Diciembre de 2013, 21:03:04 pm
Buenas noches qtal?

He visto q en civil IV han abierto un post donde han quedado unas pocas personas a una misma hora y dia para la realización entre todos de la pec, estaría bien organizar algo así entre los usuarios de este hilo no????

Como son 20 preguntas quedar unos pocos repartirnos ¨x¨preguntas cada uno de nosotros y responderlas y pasar las respuestas aqui.

Yo soy novato y sinceramente Civil I tenia pensado estudiarmela en los 10 dias entre la finalización del examen de IDP y el de esta asignatura de la primera semana.

Yo lanzo la idea para el q la quiera recoger...

Un saludo compis
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 13 de Diciembre de 2013, 22:26:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De que va esta quiniela?

Hola

Son las preguntas que han ido cayendo en los exámenes desde el 2004...y aunque las ha publicado pepemogar, también nuestro compañero Obrado las tiene en el link anterior...

Saludos ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: violeta10 en 14 de Diciembre de 2013, 00:23:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches qtal?

He visto q en civil IV han abierto un post donde han quedado unas pocas personas a una misma hora y dia para la realización entre todos de la pec, estaría bien organizar algo así entre los usuarios de este hilo no????

Como son 20 preguntas quedar unos pocos repartirnos ¨x¨preguntas cada uno de nosotros y responderlas y pasar las respuestas aqui.

Yo soy novato y sinceramente Civil I tenia pensado estudiarmela en los 10 dias entre la finalización del examen de IDP y el de esta asignatura de la primera semana.

Yo lanzo la idea para el q la quiera recoger...

Un saludo compis


buena idea

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 13:02:05 pm
Hola chic@s

Yo la tengo echa y entregada y tengo las preguntas, con mis respuestas........así que vosotros diréis como queréis hacerla y que día, pero recordar que se acaba el día 20.... :), Si os parece bien puedo colgar las preguntas sin respuestas para así debatirlas bien cuando tengais abierta la PEC o antes....eso decidirlo vosotros.....

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ibansete en 14 de Diciembre de 2013, 13:54:55 pm
alguien sube las preguntas de la pec  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ibansete en 14 de Diciembre de 2013, 14:10:19 pm
 ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 14 de Diciembre de 2013, 15:54:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s

Yo la tengo echa y entregada y tengo las preguntas, con mis respuestas........así que vosotros diréis como queréis hacerla y que día, pero recordar que se acaba el día 20.... :), Si os parece bien puedo colgar las preguntas sin respuestas para así debatirlas bien cuando tengais abierta la PEC o antes....eso decidirlo vosotros.....

Un saludo ;)

Lo que se suele hacer es subir aquí en un mensaje las preguntas con la respuesta que ha puesto el primero que la hace, después lo demás comentan si están de acuerdo o no y se debate el tema.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 16:38:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que se suele hacer es subir aquí en un mensaje las preguntas con la respuesta que ha puesto el primero que la hace, después lo demás comentan si están de acuerdo o no y se debate el tema.

Hola Nikky, sin problema...ahi van..(espero no seáis muy duros conmigo,  ;D). Tengo incluso las páginas, pues hay algunas preguntas que no entran en temario.

1.- La inscripción registral es imprescindible para que las asociaciones adquieran personalidad jurídica……………………………………V
2 .- Las causas de anulabilidad son sanables……………………….. …………..V
3 .- La llamada "Parte General" del Derecho civil en España está dedicada solo al estudio de materias de carácter introductorio....…..…F
4 .- Los aspectos fundamentales de las leyes especiales dictadas entre el Proyecto de Código Civil de 1851 y el Código fueron abandonados en el momento codificador………………………………………………………………V....?
5 .- La norma imperativa tiene supremacía sobre la eventual autorregulación de los particulares………………………………………………………………………..V
6 .- El conjunto de todas las lagunas de la ley se denomina lagunas del Derecho………………………………………………………………………………..F
 7 .- La vecindad civil y la vecindad administrativa son dos conceptos sinónimos y jurídicamente idénticos…………………………………………………………….F
8 .- La sociedad económica de gananciales es uno de los casos de patrimonio colectivo.
9 .- La ignorancia de las leyes excusa de su cumplimiento……………………..F
10 .- La emancipación por vida independiente del menor es irrevocable……...F
11 .- La declaración de fallecimiento supone la separación legal para el  cónyuge presente, que no podrá contraer nuevo matrimonio…………………..F
12 .- Los plazos de caducidad son susceptibles de interrupción pero no de suspensión……………………………………………………………………………F
13 .- La adquisición de la nacionalidad por opción no caduca nunca.
14 .- La Ley permite que en el caso de un donante de órganos vivo no sea necesaria la intervención judicial……………………………………………………F
15 .- Según el Código Civil, la capacidad civil de las fundaciones se regulará por las leyes que las hayan creado…………………………………………………F
16 .- Las corporaciones y las fundaciones son personas jurídicas de interés particular……………………………………………………………………………….F
17 .-Cuando los derechos recayentes sobre un mismo ámbito se encuentran subordinados unos a otros por imperativo del ordenamiento jurídico o acuerdo convencional, cabe hablar propiamente de colisión de derechos………………V
18 .- La buena fe constituye un concepto jurídico indeterminado………………V
19 .- El poder que no llega a conocimiento del apoderado es inválido…………F
20 .-El poder mancomunado implica que cualesquiera de las personas designadas como apoderados podrá celebrar individual y separadamente el negocio…………………………………………………………………………………F
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 16:40:49 pm
y sigo.......no sé porque me "comio" las respuestas de la 8 y la 13, que yo puse como F / F respectivamente ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 16:44:52 pm
Perdón.............la 8 puse V......(ando tontita 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 14 de Diciembre de 2013, 21:14:53 pm
Bueno, empezemos con la primera, yo (solamente con el libro no he podido asistir a tutorias), creo que la respuesta es Falsa , dice "...Ha deducido el Tribunal Supremo en varias sentencias que la personalidad jurídica de la asociación nace en virtud del puro acuerdo o acto constitutivo de los promotores, sin necesidad de inscripción registral alguna..."
Particularmente a partidos políticos y sindicatos hay leyes posteriores (54/1978 y 11/1985) que si  les hace necesaria la inscripción para ser entidades  con personalidad jurídica independiente a la de los promotores.
Y finalmente el art. 4  del RD 1497/2003 relativo al reglamento del Registro Nacional de Asociaciones  , regula las deudas frente a terceros, que solo serán asumidas por la asociación y no por los promotores cuando estas estén registradas.
Puede que este equivocado pero yo creo que es Falsa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 14 de Diciembre de 2013, 21:27:28 pm
Estoy de acuerdo, la primera es claramente Falsa, pág 304 " la personalidad jurídica de la asociación nace en virtud del puro acuerdo o acto constitutivo de los promotores, sin necesidad de inscripción registral alguna""
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 21:39:06 pm
Holas

Pues si vais a la página 318 del libro (El mío no es de este año, por lo tanto no sé si coincide con el vuestro), dice:"...Otra cosa es otorgar la personalidad jurídica a las asociaciones como estructuras organizadas- cuando lo sean- para lo que se requiere la inscripción registral". Y luego en el último párrafo, dice "...La inscripción resulta determinante en relación con el régimen de responsabilidad por deudas frente a terceros, aspecto fundamental para establecer la existencia o no de personalidad jurídica independiente"

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 21:54:53 pm
Leyendo la Ley 1/2002 tenéis razón...pero vaya forma de liarnos con el "dichoso" librito ......os pongo otra de sus párrafos "aclaratorios"
".....según la expresión de F Capilla <las asociaciones registradas gozarían de personalidad; las no registradas sería asociaciones sin personalidad>....vamos .....que todo muy clarito y muy bien explicado.... :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 14 de Diciembre de 2013, 21:56:19 pm
Sigo pensando que es falsa, porque se deja la opción de registrarlas o no. El hecho de que estén registradas determinará el régimen de responsabilidad por deudas frente a terceros, pero el art 22 de la Constitución indica que las asociaciones sólo se tienen que registrar a efectos de publicidad", y la Jurisprudencia del Tribunal Supremo lo ratifica. El libro comenta que los especialistas critican esta postura "extrema" pero los "especialistas" opinan, y la ley es la ley. Claramente es una pregunta para pillar, y pondrán verdadero o falso como les de la real gana.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 14 de Diciembre de 2013, 22:58:47 pm
En el texto también pone referente a la LO 1/2002 "...y su articulo 5.2 establece taxativamente que "con el otorgamiento del acta (fundacional) adquirirá la asociación su personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar "..."
Por lo que sigo pensando que es Falsa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 23:02:44 pm
Si es falsa, y en la Ley se entiende bien, pero en el libro la lían de tal manera que es totalmente confusa su conclusión.....pero sí tenéis razón que es falsa... >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 14 de Diciembre de 2013, 23:21:42 pm
Tienes razón de que en el libro cuesta entenderla y a mi juicio creo que es debido a que el autor debe de estar entre ese grupo de juristas que cita y que  no están de acuerdo con las sentencias del Tribunal Supremo referidas a conceder personalidad jurídica a entidades no registradas (habla de asociaciones masonicas).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Diciembre de 2013, 23:59:20 pm
Ya, pero con todos mis respetos, este es un libro se supone didáctico, cuya finalidad es enseñarnos las nociones del Derecho, y por lo tanto las definiciones deberían de ser aclaratorias y directas.Las posturas personales u opiniones debería de reservarlas para los libros de lectura sobre la materia.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 00:01:00 am
Cuando queráis seguimos con el resto de las preguntas...yo esta ya la tenga clara... (gracias a vosotros, por cierto) ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 15 de Diciembre de 2013, 01:14:17 am
Vale, yo una que tengo mis dudas es en la número 4 "Los aspectos fundamentales de las leyes especiales dictadas entre el Proyecto de Código Civil de 1851 y el Código fueron abandonados en el momento codificador"
Puede ser verdadera, en el texto dice que ante el pesimismo sobre la aprobación del Proyecto de Código  isabelino " en las décadas siguientes se fue desgranando paulatinamente la aprobación de leyes importantísimas ,que en puridad de principios, deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales) al Código Civil".
¿Cuando habla la pregunta de "el momento codificador" se refiere al momento que se redacta el proyecto de Código isabelino?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 02:09:01 am
Hola Alvaro

Yo esta respuesta la puse como Verdadera, basándome en lo que pude deducir tras leer "el rizar del rizo" del tema 2 en su punto 2.1, último párrafo, y siguiendo tu mención "....deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales)al Código Civil...etc, etc, etc,...."tales leyes <especiales> en cuanto se considera que los aspectos <comunes o fundamentales> de ellas deberían ser recogidos en el CC"......son leyes extracodificadas.  (yo entiendo fuera de la codificación)

Es decir, o yo soy muy cortita, o yo entiendo q
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 02:10:15 am
sigo------

que fueron abandonadas, es decir, no fueron recogidas en el CC...........o yo no sé leer e interpretar........

bien pues yo puse verdadera ..........y resulta que es Falso

Me lo expliquen o tengo que volver al cole... >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ventris en 15 de Diciembre de 2013, 02:11:19 am
Es hasta el 20?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 02:19:05 am
Ahora bien, si nos vamos al punto 2.2  (Código Civil)".......siguiendo las bases ( es decir, los principios, fundamentos o presupuestos fundamentales) establecidas por dicha Ley (la de 11 de mayo de 1888???...Ley de bases)))) la Comisión de Códigos......llevó a cabo su  misión de redactar el texto articulado..."........¿Pero no se denominaban Leyes especiales????

Yo creo que ya más que "cacao" mental........lo mío es de chocolate con churros....porque yo no consigo ver en todo esto lo que la pregunta nos plantea........ :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 02:30:20 am
Perdonar mi "pesadez".......pero dándole vueltas a estes apartados, resulta que he encontrado la respuesta a mis dudas ......(a buenas horas- diréis).... y efectivamente es Falsa la afirmación, pues en el apartado 2.2 "El Código Civil", dice.........."Alonso Martínez .........trata de impulsar la tarea codificadora recurriendo a la idea de la Ley de Bases: se presentaría a las Cámaras Legislativas una Ley en la que se contuvieran los principios y fundamentos a desarrollar en el Código Civil...."

Y no Álvaro, el momento codificador se refiere a aquel en que se redacta el Código Civil....pero bueno la preguntita se las traía...

Un saludo y perdón por tanto monólogo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 15 de Diciembre de 2013, 02:44:43 am
A veces las cosas son mas sencillas de lo que nosotros las queremos hacer, puede ser que la respuesta sea verdadera, y simplemente sea una lectura literal del texto... " en las décadas siguientes se fue desgranando paulatinamente la aprobación de leyes importantísimas ,que en puridad de principios, deberían haber sido incorporadas (al menos en sus presupuestos fundamentales) al Código Civil".
Si identificamos el momento codificador con el momento que se estaba realizando el proyecto de código de 1851, la respuesta es verdadera, vendría especificada casi literal en el libro de texto.
Por otra parte en ese apartado del capitulo no veo que se vuelva a referir a las leyes especiales en el tramite de aprobación definitiva del Código Civil.


Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 03:26:08 am
Tienes razón, a veces el cansancio no te permite ver que tienes las respuestas delante de tus narices...en fin...al menos el debate merece la pena si se llega a la conclusión

Yo entiendo como momento codificador, aquel en el que se aprueba el Código Civil, y por lo tanto, en la PEC dice"los aspectos fundamentales de las leyes especiales". Efectivamente, como tu dices en el epígrafe 2.2 no aparece "leyes especiales", pues estas fueron aprobadas independientemente y luego son recogidos sus <aspectos fundamentales> para la elaboración del Código presentándolas como una Ley de Bases, como su nombre indica, son las bases y fundamentos de esas leyes para la elaboración del Código, pero la redacción del articulado se encomienda a organismos técnicos. (Ley de Matrimonio Civil, Ley de Registro Civil, Ley Hipotecaria,Ley de Aguas , Ley de Propiedad intelectual...)

Yo ahora entiendo la pregunta de la Pec.....y efectivamente los aspectos fundamentales no fueron abandonados, sino que fueron desarrollados al codificarse.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 15 de Diciembre de 2013, 11:44:03 am
Puede ser como tu dices, pero yo entiendo que en las leyes de bases, se recogían los aspectos fundamentales <de todo> lo que debía incluirse en el Código Civil, sin ningún tipo de mención a los aspectos de las leyes consideradas especiales (Ley de Matrimonio Civil, Ley de Registro Civil, Ley Hipotecaria,Ley de Aguas , Ley de Propiedad intelectual...) y lo de" leyes especiales resalta la idea de que son leyes extracodificadas"
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 15 de Diciembre de 2013, 12:10:16 pm
Sobre la pregunta 17.-Cuando los derechos recayentes sobre un mismo ámbito se encuentran subordinados unos a otros por imperativo del ordenamiento jurídico o acuerdo convencional, cabe hablar propiamente de colisión de derechos
El texto dice literalmente "Cuando los derechos recayentes sobre un mismo ámbito se encuentran subordinados unos a otros por imperativo del ordenamiento jurídico o acuerdo convencional, no cabe hablar propiamente de colisión de derechos
por lo tanto es Falsa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 15 de Diciembre de 2013, 12:24:13 pm
Ya la hice y se autocorrige sobre la marcha por lo que veo, saqué un 9´5, lo que no sabía era en cual he fallado, pero ahora viendo el foro se que he fallado en la 17. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 15 de Diciembre de 2013, 12:46:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya la hice y se autocorrige sobre la marcha por lo que veo, saqué un 9´5, lo que no sabía era en cual he fallado, pero ahora viendo el foro se que he fallado en la 17. Saludos

Sería interesante que pegaras tus respuestas, ya que están bien menos esa.

Amparo, a tí que nota te pone?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: loreley87 en 15 de Diciembre de 2013, 13:01:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañer@s, yo aprobé con los apuntes de Iker, están muy bien. Suerte en la asignatura, es bonita.

Donde encuentro los apuntes de Iker??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 13:49:36 pm
Hola chic@s

Nikky, yo tengo un 8.5, por "lista" :-[, pues la pregunta que dice Álvaro, es realmente "Falsa", y me pasa por confiarme y no leer despacio ...en fin, >:( ( con respecto a la pregunta 17)

y Álvaro, con respecto a lo que tu dices de que efectivamente pone que son leyes extracodificadas ( fuera de código), fue lo que me confundió para darla por "verdadera" ( ya comente ayer, que el libro es bastante lioso, pues "riza tanto el rizo", que las definiciones no son nada claras y lleva a equívocos, porque ya no sólo se trata de que extraigas tus conclusiones, sino que a mi parecer se contradice, pero no sólo aquí, sino en muchos de los temas...eso les pasa por querer hacer un libro de 500 páginas :P)
Pues bien, leyendo y releyendo otra vez estos epígrafes ( y eso que los profes te dicen que no profundices,ja ja), y porque yo soy muy cabezota y tengo que saber porque he fallado, realmente, como tu dices, no se vuelve a hablar de leyes especiales, pero yo entiendo que es debido a que nuestro querido Ministro Alonso Martinez, que como dice Lasarte, era un hombre sagaz, no quiso meter el dedo en la llaga y se le ocurrió presentar una Ley de Bases, con los principios fundamentales de esas leyes especiales, dejando que el equipo técnico desarrollase el articulado, pero al Gobierno no le "coló" y se lo rechazaron, pero ete aquí que el Ministro Silvela, ( que tendría más "amistades" en el Gobierno),tras "maquillar" la Ley de Bases (el libro dice que con ligeros retoques), la vuelve a presentar, y mira tu por donde que se la aprueban como Ley el 11 de mayo de 1888, siendo otra vez Ministro el Sr. Alonso ( ¿casualidad? ::)).  Pues bien la respuesta a la PEC, la tendríamos cuando el Sr. Lasarte continúa:" Siguiendo las bases, es decir, los principios, fundamentos o presupuestos fundamentales, establecidos por dicha Ley, la Comisión de Códigos, de forma algo atropellada, con avatares y retoques ( y seguro que en alguna comilona, donde estuviesen "contentillos, porque sino no entiendo porque ahora sí y antes no, si las bases son las mismas, ¿se podría decir que han echo uso de la doctrina de los propios actos? :o) redactan por fin  el texto articulado del Código Civil. Si lees el primer párrafo del punto 2.3, dice que a pesar de haber sufrido cambios desde su publicación hasta la fecha, la mayor parte del mismo sigue fiel a los textos originarios..

Un saludo y no os durmáis con tanto "rollo" ;) ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: IMPUTADO en 15 de Diciembre de 2013, 15:01:55 pm
AMPARO muchas gracias por todas tus aportaciones, sin ti esta asignatura habría sido mucho más difícil. GRACIAS
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 15:32:08 pm
Gracias imputado...pero yo no me merezco tanto reconocimiento...somos tod@s los que con nuestra aportación, cada uno en su medida, hacemos que esto funcione y que nos ayudemos y nos apoyemos cuando nos necesitamos...gracias a tod@s

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 15 de Diciembre de 2013, 16:05:51 pm
Si gracias Amparo por ayudarnos y todas tus aportaciones.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: guillepe en 15 de Diciembre de 2013, 19:36:13 pm
Pregunta 19. Cita textual libro página 396 "... si el poder no llega a conocimiento del apoderado, existe y es válido,..." Eso sí, será ineficaz ya que el apoderado no hará uso de él.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 15 de Diciembre de 2013, 20:10:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AMPARO muchas gracias por todas tus aportaciones, sin ti esta asignatura habría sido mucho más difícil. GRACIAS
+100000000000000
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 15 de Diciembre de 2013, 20:13:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y sigo.......no sé porque me "comio" las respuestas de la 8 y la 13, que yo puse como F / F respectivamente ::)

¿No pusiste V en la 8?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: guillepe en 15 de Diciembre de 2013, 20:27:54 pm
Al parecer parece que ya no se autocorrige. Hasta el día 20 no pondrán la nota. Se ve que leen el foro, ja,ja.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 21:05:33 pm
Si Nikky la 8 es "verdadera", lo corregí en un segundo mensaje, pues el primero lo anoté como Falso, pero no estaba bien.

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 21:11:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+100000000000000

El mérito lo tenemos tod@s, pues hacemos que el estudio no sea tan "solitario". Aparte que como ya dije en otros mensajes, si tenemos recopilación de exámenes, apuntes...etc, se lo debemos también a nuestros compañer@s de años anteriores. En algunos casos los enlaces son de ellos, yo sólo me limité a "exportarlos" a este año en beneficio nuestro. Así que felicidades a tod@s los que por aquí nos contactamos por apoyarnos entre nosotros, incluso en esos momentos en que todo te parece cuesta arriba.........y ya veréis cuando se acerquen los exámenes... ;D...se va a "respirar" hasta los nervios... :D; pero aquí estaremos...ánimo a tod@@@@@ssss

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: RosaGC en 15 de Diciembre de 2013, 21:57:46 pm
Amparo, Muchas gracias por subir las preguntas !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Diciembre de 2013, 22:12:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amparo, Muchas gracias por subir las preguntas !!

No hay de qué RosaGC

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: RosaGC en 15 de Diciembre de 2013, 22:18:52 pm
Los que ya han hecho la PEC, dónde han podido ver la nota obtenida?? Yo la acabo de hacer y no me ha salido nada.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: RosaGC en 15 de Diciembre de 2013, 22:20:36 pm
Ah vale, ya lo encontré, en "calificaciones". Que lista yo :P
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Diciembre de 2013, 01:12:54 am
Hola chic@s, he hecho el primer documento del practicum de civil. Lo pongo, y como siempre agradecería vuestras opiniones..

DOCUMENTO Nº 1
Observe la diferencia entre “Exposición de Motivos” y texto articulado de la Ley 3/2007 y trate de responder a las siguientes preguntas:
A) ¿Es lo mismo “Exposición de Motivos” que “Preámbulo” de una Ley?
Señale, en su caso, semejanzas y diferencias.

Aunque existe controversia respecto a ello, la mayor parte de los autores se inclinan a afirmar que son términos sinónimos y por lo tanto, se pueden utilizar los dos conceptos dependiendo de la voluntad del legislador.

No obstante hay  pequeñas diferencias:
Exposición de Motivos: De acuerdo con lo establecido en el artículo 88 de la Constitución Española, debe acompañar a todo proyecto de ley y preceder alarticulado de toda ley promulgada. Es el “porqué” y el “para que”,  donde se
explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla. Suele acompañar a las leyes.
Preámbulo: Texto que precede a una ley promulgada. Es más solemne o formal y conciso y es donde se explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla. Suele aparecer en las Constituciones.

Semejanzas:
•   Ambas forman parte de la norma que la integra
•   Pueden ser enmendadas en el debate parlamentario
•   Tienen valor jurídico interpretativo, pero no dispositivo

B) ¿Tiene vacatio legis la Ley 3/2007?
Vacatio legis: tiempo que transcurre desde que una ley se publica en el correspondiente Boletín, Diario Oficial… hasta su entrada en vigor. Por lo tanto la Ley 36/2002,  y según lo dispuesto en su Disposición final única: “La presente Ley entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE”, tiene 1 día de vacatio legis.

C) ¿Diría usted que la Ley 3/2007 tiene eficacia retroactiva? ¿Con quéalcance o grado?
Efectivamente la Ley 3/2007, tiene eficacia retroactiva, ya que la Disposición transitoria única establece: “La persona que, mediante informe médico colegiado o certificado del médico del Registro Civil, acredite haber sido sometida a cirugía de reasignación sexual con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley, quedará exonerada de acreditar los requisitos previstos por el artículo 4.1” Es de grado débil: Causa efectos ( el registro de la rectificación) después de su entrada en vigor, sobre hechos ocurridos con anterioridad a ello, (la cirugía)

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Diciembre de 2013, 02:06:02 am
DOCUMENTO Nº 2
¿Podría usted incluir, o aconsejaría hacerla, alguna referencia al Código Civil en este modelo o formulario de auto? ¿A qué se refiere exactamente el auto?
Se podría hacer mención a los artículos
•   271.2 del Código Civil, pero al hacer mención el modelo a la L.E.C., no haría falta, puesto que la misma repite lo dispuesto en el C.C.
•   323, donde se explicita que para que un menor o incapacitado pueda enajenar o gravar sus bienes necesita la autorización de sus padres o curadores hasta la mayoría de edad.
•   273.- no aclara si se trata de un menor o de un incapacitado), si es menor y mayor de 12 años debería ser oído por el Juez. En todo caso el MF ha sido oído y ha dado su consentimiento a la venta.

El Auto trata sobre enajenación de bienes de menores e incapacitados (

Se os ocurre algún art. más?..........Saludoss ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Diciembre de 2013, 11:35:41 am
No creo que haya que incluír ningún artículo más, puesto que tanto la LEC como el CC dicen más o menos lo mismo en los artículos que ya mencionas.

Respecto al email intimidatorio que habreis recibido por parte de nuestro atento departamento de Civil I, recordaros que solo es una pataleta (comprensible por su parte), ya que el rastreo de IP's sólo se puede efectuar por orden judicial, y la UNED tiene mejores cosas en qué gastar sus dineros que en una denuncia por una prueba que ni siqueira es examen final y que no le supondría ningún beneficio económico ganar, ya que la sanción imponible es anulación de matrícula. Se trata de meter miedo para que no nos ayudemos de este modo en que venimos años haciéndolo (no sólo en Civil I sino también en los siguientes civiles, en los que incluso se queda a una hora para hacer el examen colectivamente), pero saben perfectamente que no pueden impedirlo. Más que ésto les preocupa el tema de los apuntes, porque llevan muy mal que muchos aprueben sin gastarse el dinero en sus poco didácticos pero carísimos libros (excepción hecha de Civil, que es muy bueno). No hay de qué preocuparse. Entiendo su postura, pero hecha la ley hecha la trampa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alvarolopez27 en 16 de Diciembre de 2013, 13:04:14 pm
De acuerdo  Nikky
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 16 de Diciembre de 2013, 13:18:59 pm
buenas @Nikky,

Que email? no recebi nada... :/

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Diciembre de 2013, 13:50:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenas @Nikky,

Que email? no recebi nada... :/

Eso es que no tienes configurado el correo de alumno UNED. Han mandado un email a todos los matriculados en Civil I.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 16 de Diciembre de 2013, 14:26:58 pm
Buenas,

Ya esta! mcuhas gracias por el aviso. Ya direccione los emails para mi cuenta de correo.

Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 16 de Diciembre de 2013, 14:56:03 pm
Hola. alguien me puede recordar cual era el ultimo día de pago del 2 plazo de la matricula. creo que era el 27 de diciembre pero estoy buscando y no lo encuentro.

Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Diciembre de 2013, 15:39:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. alguien me puede recordar cual era el ultimo día de pago del 2 plazo de la matricula. creo que era el 27 de diciembre pero estoy buscando y no lo encuentro.

Saludos !!

Efectivamente, 27 de diciembre último día, aunque suelen ser flexibles y no te la anulan si te retrasas un poco.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 16 de Diciembre de 2013, 15:52:43 pm
Gracias nikky !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Diciembre de 2013, 16:49:29 pm
Hola chic@s

Gracias Nikky por tu respuesta. Por otro lado y al hilo de lo que dices sobre los e-mails, que por cierto, lo consulté gracias a tu intervención, ellos mismos se contradicen, pues dicen:
a)"Las respuestas colgadas en esa publicación no necesariamente han de corresponder a todas las PECs realizadas.
b) Las respuestas correctas para quien las publica no necesariamente deben serlo, y es muy probable que haya errores en esas plantillas publicadas".

Y entonces yo me pregunto... cual es el problema, si no se corresponden con las Pecs realizadas? Si las respuestas pueden ser o no correctas y pueda haber errores? :o...entonces orgullosos deberían de estar, en vez de atacarnos, por ayudarnos entre nosotros a quitar la carrera adelante, porque me imagino que ellos cobraran como docentes de la parte correspondiente a lo que pagamos nosotros por los créditos de cada matrícula.......y nosotros nos tenemos que buscar la vida......para estudiar y hacer los practicum...reitero, orgullosos deberían sentirse de que sus alumnos tengan la solidaridad de ayudarse, la preocupación y ocupación que requiere el mantenimiento de este foro...de hacer el esfuerzo de reunirse en esta "biblioteca virtual" para debatir y esclarecer lo que con ellos no podemos....no se puede ver sólo lo que se quiere...aquí hay compañeros que están hasta las cinco de la mañana con el estudio...eso no lo regalan......hay que hacerlo, y los libros no son precisamente de cuentos......(uffff, creo que ya me he desahogado,......es que tengo un cabreol...... >:( >:( >:(

No obstante, el "mosqueo" creo que les viene más bien, porque en la página Oficial también se están ofreciendo y pidiendo apuntes...( y yo ahí, sinceramente, no creo que sea el sitio más correcto), no sé si por inocencia o ignorancia de la existencia de este foro...lo que si me temo es que traerá consecuencias...... :-[

Bueno por ahora ya va bien.....un saludo y no os desaniméis.....QUE NUESTRA FUERZA Y TESÓN NOS ACOMPAÑE...... :D ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Diciembre de 2013, 16:52:55 pm
Por cierto el correo lo recibí a las 4:07 a.m...........les estaremos quitando el sueño? ::) 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Diciembre de 2013, 17:04:16 pm
jajajaja no creo. Tampoco creo que tenga consecuencias porque no es nada nuevo, y se hace en más asignaturas. Lo de ofrecer y pedir apuntes en foros oficiales es de gente con pocos dedos de frente, en mi opinión, pero ni eso ni lo de la PEC tiene por qué traer cola, lo saben de sobra desde hace años. Nosotros a lo nuestro... pero vamos... que me hizo mucha gracia lo del rastreo de IP's... alguno ha visto muchas pelis americanas y se cree que trabaja en la CIA o la NSA... en fin, ni caso  ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 16 de Diciembre de 2013, 19:04:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jajajaja no creo. Tampoco creo que tenga consecuencias porque no es nada nuevo, y se hace en más asignaturas. Lo de ofrecer y pedir apuntes en foros oficiales es de gente con pocos dedos de frente, en mi opinión, pero ni eso ni lo de la PEC tiene por qué traer cola, lo saben de sobra desde hace años. Nosotros a lo nuestro... pero vamos... que me hizo mucha gracia lo del rastreo de IP's... alguno ha visto muchas pelis americanas y se cree que trabaja en la CIA o la NSA... en fin, ni caso  ;D
lo que mas me hace gracias es que intentan colarsela a estudiantes de derecho, ¬¬ nos subestiman señores jajjajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dadivan en 16 de Diciembre de 2013, 22:42:24 pm
Hola compañeros, sobre la pregunta 12:
Según el libro, "dado que tales plazos son susceptibles de interrupción...", "Una vez transcurrido el plazo marcado, sin posibilidad alguna de suspensión o interrupción..."

Yo la daría por Verdadera, os pregunto vaya que se me escape algo que no haya entendido bien, dada la complejidad de algunas preguntas, gracias por estar ahí chic@s
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Diciembre de 2013, 02:35:43 am
Hola chic@s.........nuevo caso de Practicum: Nº 3

DOCUMENTO Nº 3  Nombrecitos aparte… razone usted, por favor, acerca de si:
A) El contenido de esta escritura responde o podría responder a un documento real y verdadero. ¿Cree usted que falta o sobra algo?

Esta escritura puede ser un documento real y verdadero,  y se cumplen los requisitos que pide el CC para estos casos:

•   la emancipación por concesión de quienes ejerzan la patria potestad, en este caso, sus padres: Art. 314 CC
•   El hijo ya ha cumplido los 16 años
•   El hijo consiente la emancipación       Art. 317 del CC:
•   Se otorga en escritura pública

•   El Notario, les explica a los padres sobre la obligación de la Inscripción de la escritura en el Registro Civil. Art. 318 del CC:

En caso de añadir algo, el hecho de que se puede revocar.

B) ¿Podrían los padres haber autorizado también una enajenación genérica de bienes inmuebles, al mismo tiempo que otorgan la emancipación?¿Cómo y por qué?

Según el Art. 323 del CC, la emancipación no autoriza posibles ventas o enajenaciones, sino con las limitaciones previstas en este artículo. (Entiendo que el emancipado deberá contar con la autorización expresa de sus padres para realizar cada enajenación de bienes inmuebles, hasta que llegue a la mayoría de edad).

(En función de la pregunta como y porqué, debe de existir la parte afirmativa, pero yo no la doy deducido :-\)

Espero vuestras opiniones...........un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Diciembre de 2013, 02:48:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, sobre la pregunta 12:
Según el libro, "dado que tales plazos son susceptibles de interrupción...", "Una vez transcurrido el plazo marcado, sin posibilidad alguna de suspensión o interrupción..."

Yo la daría por Verdadera, os pregunto vaya que se me escape algo que no haya entendido bien, dada la complejidad de algunas preguntas, gracias por estar ahí chic@s

La prescripción tiene su fundamento en la buena fé y de seguridad en el tráfico jurídico que obligan a marcar límites temporales máximos para el ejercicio de los derechos. La prescripción puede ocasionar adquisición o extinción de derechos según para quien.

La caducidad supone extinción de un derecho por su falta de ejercicio durante un plazo de tiempo lo que supone un reproche a la inactividad del titular.

Los plazos de caducidad no son susceptibles de interrupción ni suspensión.
En cambio la prescripción se puede interrumpir con lo que vuelto a ejercitar el derecho el plazo deja de correr y se habrá de reiniciar el plazo de prescripción desde el principio para un nuevo supuesto de prescripción. La suspensión de la prescripción, en cambio, supone que deja de correr el plazo prescriptivo pero no se reinicia desde el principio una vez pasadas las circunstancias, sino desde el momento en que se detuvo.

Los plazos de caducidad suelen ser más breves, aunque haya casos de prescripción con plazos también breves.

La caducidad puede ser declarada de oficio por el Juez sin haber sido alegada por las partes, cosa que no ocurre con la prescripción que sólo opera cuando se alega.

No sé si te lío más o te aclaro ::) (Mira el epígrafe 7.2 Régimen jurídico: Diferencias con la prescripción)

Un saludo.   :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Diciembre de 2013, 16:08:34 pm
 Casos 4 y 5  del Practicum de Civil

DOCUMENTO Nº 4
Conteste por el mismo orden las siguientes tres preguntas:
A) ¿Le parece a usted suficiente la comparecencia y concesión emancipatoria de la madre? Razónelo extensamente, por favor:

Si me parece suficiente la comparecencia y concesión emancipatoria de la madre de acuerdo con lo siguiente:

Existe una Sentencia firme que decretó el divorcio de la Sra. Fernández, de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/1981 denominada del “divorcio”, en esta Sentencia, además de indicar la situación civil de la madre, le otorga la titularidad de la patria potestad de su hijo. Por ello y de acuerdo con el Art. 314. 3 del CC la emancipación tiene lugar por concesión de los que ejerzan la patria potestad (en este caso únicamente la madre), con los requisitos prevenidos en el Art. 317 del CC.

B) ¿Tiene Fernando Ferdinández edad suficiente para ser emancipado?
Si, tiene 16 años cumplidos en el momento del otorgamiento de la Escritura de emancipación.

C) ¿Recoge expresamente la escritura la edad del menor? ¿En que lugar?
No recoge expresamente la escritura la edad del menor, pero la propia escritura indica la fecha de la misma (19 de marzo de 1986) y la fecha de nacimiento del menor (2 de mayo de 2002), comprobada esta última por el Notario, mediante la exhibición del DNI del menor y del Libro de Familia, de esta manera el Notario conoce que el menor tiene 16 años cumplidos.

DOCUMENTO Nº 5
¿Cree usted conforme al Derecho vigente el contenido del formulario reproducido, el cual, por cierto, no contiene referencia alguna al Código Civil?
Creo que el formulario es conforme a Derecho, trata del procedimiento de internamiento con carácter de urgencia. Se fundamenta en la LEC 1/2000, aunque esta Ley, ha sido modificada en distintos artículos no a si, en esta materia, por lo cual el Auto cumple con lo previsto en la ley. (Dando por sentado que se han cumplido los plazos establecidos en dicha Ley, para  la comunicación del internamiento y la ratificación de la autorización preceptiva)
No hace referencia al CC, al ser este de igual rango normativo que la ley citada.


Un saludo compañer@s.....espero vuestra opiniones... :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: winndly en 17 de Diciembre de 2013, 20:10:04 pm
Acabo de realizar la PEC y he contestado a las 20 preguntas, obviamente.Bueno, pues  al finalizar la prueba, una vez enviada, pone que he completado un 45% del test!!

Con lo cual, he sacado un 4.5............. no sé si podrán solucionarlo.

A alguien más le ha pasado?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 17 de Diciembre de 2013, 20:28:43 pm
A mi me pone porcentaje realizado 0%, pero la he hecho completa y la nota es un 10, así que no creo que ese dato sea importante. Has usado uno de los tres navegadores compatibles y repasaste que todas las casillas estuvieran bien marcadas?
Lista de navegadores compatibles:

    Mozilla Firefox 13+
    Google Chrome 23+
    Internet Explorer 9+

Ponte en contacto con el servicio técnico y coméntales el asunto, a ver si te dejan intentarlo de nuevo, porque si no se guardaron todas las respuestas tu nota no es válida. Al no ser contestadas todas las preguntas se anula la PEC, como si no la hubieras hecho.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 17 de Diciembre de 2013, 20:33:54 pm
compañeros. estoy revisando mi pec y la 17 es verdadera y no falsa como puse y se a debatido aquí
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 17 de Diciembre de 2013, 20:35:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañeros. estoy revisando mi pec y la 17 es verdadera y no falsa como puse y se a debatido aquí

La 17 es FALSA y de las no discutibles. Se cita textualmente en el libro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 17 de Diciembre de 2013, 20:39:22 pm
Falsa quería decir perdón jaja. mi puntuación a sido de 9 fallando la 4 y la 17
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: winndly en 17 de Diciembre de 2013, 21:09:59 pm
Gracias, Nikki....espero que pueda solucionarse. Al ver las respuestas me sale como si desde la 9 hasta la 20 las hubiese dejado en blanco. Pero no fue así.
Mi google chrome está actualizado, siii...no sé que ha podido pasar.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 17 de Diciembre de 2013, 23:08:20 pm
alguien que sepa exactamente puede subirlas las de las 20 digo... ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: anzoni en 18 de Diciembre de 2013, 00:57:56 am
Buenas noches compis,
Me inicio esta noche con vosotros, me hablaron de esta página y estoy observando que está genial. Solamente preguntaros ¿Qué tal la PEC? Ya he visto que es hasta el día 20. Me he leído el temario, pero estoy un poco acojonado, ¿Es difícil?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Diciembre de 2013, 10:00:12 am
Para nada. hay un par de preguntas de interpretación ambigua, pero en general es bastante fácil, especialmente si tienes el libro delante. No le tengas miedo, en 2 horas con el libro delante es imposible suspender la PEC  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 18 de Diciembre de 2013, 15:13:44 pm
Me parece una obviedad pero...¿no seran las mismas preguntas para todo el mundo exactamente igual? He visto asignaturas que lo han hecho por eso pregunto...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Diciembre de 2013, 15:28:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece una obviedad pero...¿no seran las mismas preguntas para todo el mundo exactamente igual? He visto asignaturas que lo han hecho por eso pregunto...

Sí, son las mismas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 18 de Diciembre de 2013, 20:25:48 pm
os han dado la nota segun habeis terminado el examen ??? a mi me ha salido que el 21 me dan la nota  >:(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Diciembre de 2013, 21:10:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os han dado la nota segun habeis terminado el examen ??? a mi me ha salido que el 21 me dan la nota  >:(
Tanto si vuelves a entrar a la PEC como si vas al apartado de calificaciones, podrás ver tu nota.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 18 de Diciembre de 2013, 22:17:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tanto si vuelves a entrar a la PEC como si vas al apartado de calificaciones, podrás ver tu nota.
Lo he intentado pero yo creo que lo han cambiado por que en calificaciones me pone esto."La corrección de la prueba estará disponible a partir de la siguiente fecha: 21/12/2013 00:05:00" ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 18 de Diciembre de 2013, 23:19:41 pm
Hola......

El día que hice la PEC, me dió el resultado pero ahora me dice como a croissier........a ver si es que están enfadados y nos penalizan por haberla hecho pública  :o

saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Miguel_tome en 19 de Diciembre de 2013, 00:51:26 am
DOCUMENTO Nº 5
¿Cree usted conforme al Derecho vigente el contenido del formulario reproducido, el cual, por cierto, no contiene referencia alguna al Código Civil?
Creo que el formulario es conforme a Derecho, trata del procedimiento de internamiento con carácter de urgencia. Se fundamenta en la LEC 1/2000, aunque esta Ley, ha sido modificada en distintos artículos no a si, en esta materia, por lo cual el Auto cumple con lo previsto en la ley. (Dando por sentado que se han cumplido los plazos establecidos en dicha Ley, para  la comunicación del internamiento y la ratificación de la autorización preceptiva)
No hace referencia al CC, al ser este de igual rango normativo que la ley citada.


En estos dos puntos discrepo contigo, ya que LA AUTORIZACIÓN NO PUEDE SER INDEFINIDA, es una situación de restricción de libertad, entonces debe de ser renovada periódicamente.
Conforme al art. 763.4 LEC "recibidos los informes, el tribunal, previa la práctica en su caso, de las actuaciones que estime imprescindibles, acordará lo procedente sobre la continuación o no del internamiento".

La ley 1/2000 de enjuiciamiento civil derogó los artículos del Código Civil desde el 202 al 214, todo lo que esos artículos regulaban, ha pasado a regularlo la LEC.

Un saludo compañeros.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 19 de Diciembre de 2013, 01:04:43 am
No tiene nada de raro que hayan ocultado la nota. Otros años no se mostraba hasta que se agotaba el plazo para hacer la PEC,  y ponía exactamente el mismo mensaje, así que es normal. Me parece que cuando se han dado cuenta de que se mostraba la nota simplemente han corregido el error. No os agobieis, no pasa nada, se comentan las preguntas en ésta y otras asignaturas desde hace años, y nunca ha pasado nada. El 21 os volverá a aparecer la nota que teníais.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 19 de Diciembre de 2013, 03:06:36 am
Hola Miguel...

No se establece un plazo máximo de duración ni ningún criterio al respecto más que la propia evolución clínica del enfermo.

Debemos partir, previamente, de que el internamiento supone una privación de libertad -configurada como auténtica detención en los internamientos urgentes- que requiere autorización judicial. No obstante, dado que el internamiento viene provocado por una patología clínica, y según el art. 763.4 LEC, se expresa la obligación de los facultativos que atiendan a la persona internada de informar periódicamente al tribunal sobre la necesidad de mantener la medida

Los informes periódicos serán emitidos cada seis meses, a no ser que el tribunal, una vez atendida y desaparecida la naturaleza del trastorno que motivó el internamiento, señale un plazo inferior, o, en  función de informes recibidos , acordará lo procedente sobre la continuación o no del internamiento.

Pero, por otro lado, cuando los facultativos que atiendan a la persona internada consideren que no es necesario mantener el internamiento, darán el alta al enfermo, y lo comunicarán inmediatamente al tribunal competente.

En la segunda respuesta, efectivamente, es posible que la tuya sea más acorde a la hora de contestar dicha cuestión, al estar la situación planteada desarrollada en la LEC, y no es mencionada en el CC, toda vez que aquellos arts. de referencia han sido derogados por dicha Ley.

Un saludo y gracias por tu aporte :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 20 de Diciembre de 2013, 11:01:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, son las mismas.
:o :o :o :o :o Flipo con la vagancia de algunos profesores!! Mas sabiendo que este tipo de Universidad se presta mucho a compartir las preguntas online!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 20 de Diciembre de 2013, 12:45:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o :o :o Flipo con la vagancia de algunos profesores!! Mas sabiendo que este tipo de Universidad se presta mucho a compartir las preguntas online!!

Si lo piensas bien no es vagancia... porque si fueran distintas se podría reclamar que el test de fulanito era más fácil que el mío.... y les daríamos muchos dolores de cabeza. No me parece mal que sean las mismas y, como ellos mismos dicen, sin aprobar el examen presencial la nota de la PEC no sirve de nada así que... no hay que darle más importancia de la que tiene  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Diciembre de 2013, 11:43:15 am
Los que estabais preocupados por el email o el hecho de que dejase de autocorregirse la PEC, entrad a calificaciones, ya vuelve a salir la nota que tuvierais, definitiva y sin modificaciones, no ha habido ningún problema.  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 21 de Diciembre de 2013, 12:34:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los que estabais preocupados por el email o el hecho de que dejase de autocorregirse la PEC, entrad a calificaciones, ya vuelve a salir la nota que tuvierais, definitiva y sin modificaciones, no ha habido ningún problema.  :)
ya la he visto un 10 :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Diciembre de 2013, 12:47:37 pm
Creo que todos los que tenemos un 10 se lo debemos a Amparo, que al compartir generosamente las preguntas nos dió margen a mirarlas detenidamente y responder con seguridad. Muchas gracias compañera!!!!
     
               
                  __   /   \   __
                 (  `'.\   /.'`  )
                  '-._.( ;;; )._.-'
                  .-'  ,`"`,  '-.
                 (__.-'/   \'-.__)
                       \   /\
                        '-'  \
                         ,    |
                         |\   |
                         \ |  |
                          | \ /
                           \|/    _,
                            /  __/ /
                           | _/ _.'
                           |/__/
                            \
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 21 de Diciembre de 2013, 13:30:27 pm
Ainssss...........que me voy a emociona!!!.......... :D Felicidades compis........

Gracias.... por tu flor Nikky.... pero tu no escondas que también tienes mucha culpa de que esto funcione así de bien......así que te la reenvío...    __   /   \   __
                 (  `'.\   /.'`  )
                  '-._.( ;;; )._.-'
                  .-'  ,`"`,  '-.
                 (__.-'/   \'-.__)
                       \   /\
                        '-'  \
                         ,    |
                         |\   |
                         \ |  |
                          | \ /
                           \|/    _,
                            /  __/ /
                           | _/ _.'
                           |/__/
                            \

Gracias a todos chic@s......pero recordar que sois vosotros quien hace posible vuestro esfuerzo......esto es sólo un granito de arena en un castillo........

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Diciembre de 2013, 13:40:35 pm
Yo no he hecho nada, el mayor mérito es tuyo, pero gracias  :) :) :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: violeta10 en 21 de Diciembre de 2013, 20:07:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todos los que tenemos un 10 se lo debemos a Amparo, que al compartir generosamente las preguntas nos dió margen a mirarlas detenidamente y responder con seguridad. Muchas gracias compañera!!!!
     
               
                  __   /   \   __
                 (  `'.\   /.'`  )
                  '-._.( ;;; )._.-'
                  .-'  ,`"`,  '-.
                 (__.-'/   \'-.__)
                       \   /\
                        '-'  \
                         ,    |
                         |\   |
                         \ |  |
                          | \ /
                           \|/    _,
                            /  __/ /
                           | _/ _.'
                           |/__/
                            \

+ 1000 muchas gracias Amparo  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 21 de Diciembre de 2013, 22:28:44 pm
Hola chic@s....gracias a tod@s... pero como ya he dicho, lo repito y lo reitero, a mi no me tenéis que dar las gracias por nada, este foro lo hacemos entre todos...Nikky, tu también eres una gran colaboradora, pues están siempre al quite con lo compañeros, para resolver dudas, preguntas, consejos...y eso para la gente que empieza se agradece, ( al menos yo,cuando empecé). Tal vez yo en estos momentos, pueda tener más tiempo que vosotros, al tener que atender vuestras circunstancias: trabajo, niños, casa...y para mi no supone ningún esfuerzo cualquier colaboración que pueda hacer, todo lo contrario, es un lujazo, pues gracias a eso me centro más en el estudio.

Bueno, aparte de todo esto, aprovecho para felicitaros las fiestas, que lo paseis, lo disfruteis, lo vivais....todo lo intensamente posible en la medida de las circunstancias de cada persona...Felices Fiestas...( y por cierto, no os paséis con el champán que hay que seguir "currando" en el estudio ;))

http://www.youtube.com/watch?v=KZQYaAW6rmM
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: SENADOR-2000 en 21 de Diciembre de 2013, 23:26:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todos los que tenemos un 10 se lo debemos a Amparo, que al compartir generosamente las preguntas nos dió margen a mirarlas detenidamente y responder con seguridad. Muchas gracias compañera!!!!
     
               
                  __   /   \   __
                 (  `'.\   /.'`  )
                  '-._.( ;;; )._.-'
                  .-'  ,`"`,  '-.
                 (__.-'/   \'-.__)
                       \   /\
                        '-'  \
                         ,    |
                         |\   |
                         \ |  |
                          | \ /
                           \|/    _,
                            /  __/ /
                           | _/ _.'
                           |/__/
                            \

Y tanto que se lo debemos...  ;) ¡Gracias! y... ¡Felices fiestas a tod@s!  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 21 de Diciembre de 2013, 23:52:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todos los que tenemos un 10 se lo debemos a Amparo, que al compartir generosamente las preguntas nos dió margen a mirarlas detenidamente y responder con seguridad. Muchas gracias compañera!!!!
     
               
                  __   /   \   __
                 (  `'.\   /.'`  )
                  '-._.( ;;; )._.-'
                  .-'  ,`"`,  '-.
                 (__.-'/   \'-.__)
                       \   /\
                        '-'  \
                         ,    |
                         |\   |
                         \ |  |
                          | \ /
                           \|/    _,
                            /  __/ /
                           | _/ _.'
                           |/__/
                            \
+10000 sin duda amparo ayudo muchisimo a esa nota
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: emarin72 en 22 de Diciembre de 2013, 08:46:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+10000 sin duda amparo ayudo muchisimo a esa nota

Muchísimas gracias, Amparo, por tu aportación. Eres un sol!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 22 de Diciembre de 2013, 11:21:13 am
hola, se que es mucho pedir, pero hay alguien que me pueda explicar como se hace el practicum, ya que en mi clase no hicimos ninguno y no tengo ni idea de como hacerlo, gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Diciembre de 2013, 11:45:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola, se que es mucho pedir, pero hay alguien que me pueda explicar como se hace el practicum, ya que en mi clase no hicimos ninguno y no tengo ni idea de como hacerlo, gracias

En el compendio de apuntes de Civil I de la zona temporal viene un documento con los casos resueltos. No tengo muy claro si están bien resueltos porque así por encima me parece más coherente la forma de resolverlos de Amparo que la del doc, pero de guía te sirven sin duda.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 23 de Diciembre de 2013, 10:26:50 am
Me uno al agradecimiento por poner las preguntas aqui y poder hacerlas con calma!! Mi 10 te lo debo a ti en gran parte Amparo  ;) ahora a currarse el examen que ya va quedando poquito tiempo....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 23 de Diciembre de 2013, 11:58:45 am
Holaaaa

Ahí le has dado Carol... sois vosotros los que tenéis que curraros la nota, ya sabeis que aunque quites un 4.8, la PEC no os valdría para nada...pues de hecho lo único que vale es para afianzar conocimientos... y bueno "favorece" las notas más bajas..siempre y cuando tengáis ese 10, es decir, el 2.5 del examen:

Si en el examen sacas

10*75%= 7.5+2.5=10...es decir, que te quedas igual...entonces no necesitas la PEC
9*75%= 6.75+2.5= 9.25...pisss..
8*75%= 6+ 2.5= 8.25...pisss...
7*75% = 5.25+2.5=7.75, es decir, a partir de aquí es cuando te favorece
6*75* = 4.5 +2.5= 7
5*75% = 3.75 + 2.5 = 6.25

Un saludo y gracias a tod@s de nuevo.........pero no son necesarias.......estamos para ayudarnos...... ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 23 de Diciembre de 2013, 17:59:31 pm
No comparto tu visión en este caso Amparo, ya que alguna utilidad si tiene. Si sacas un 8 en el examen y en la PEC un 10, la nota te sube a 8.5, no a 8.25. La única nota para la que no te favorece es para el 10, que obviamente no se puede subir más (pero quién tiene claro que vaya a sacar un 10??), y para el 9 ayuda poco, ya que sólo sube 0.25, pero ese poquito puede ser al final de curso la diferencia entre tener una MH o un simple sobresaliente. Si sacas un 10 en ambas PEC, un 9 en el primer cuatri de Civil, que con la PEC se convierte en 9.25 y un 10 en el segundo cuatrimestre, la nota final de la asignatura puede ser Matrícula de Honor, si el profesorado así lo estima. Por debajo del 9 también ayuda, en cantidad creciente. Creo que, para lo fácil y cómoda que es de hacer, que apenas nos roba un ratito (nada que ver con las PEC de otras asignaturas), el beneficio que aporta es claro y justo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 24 de Diciembre de 2013, 19:58:48 pm
Hola chic@s

Desearos a todos Felices Fiestas  y que el Año que viene se cumplan nuestros sueños....aprobar los exámenes ;D ....ahora en serio, que tengais un Feliz Navidad y un Buen Fin de Año y que entreis con buen pie en el 2014....que haya ante todo salud...para encontrar trabajo...que nos permita riqueza.. para encontrar el amor... ;)


Saludos ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: emarin72 en 25 de Diciembre de 2013, 13:42:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s

Desearos a todos Felices Fiestas  y que el Año que viene se cumplan nuestros sueños....aprobar los exámenes ;D ....ahora en serio, que tengais un Feliz Navidad y un Buen Fin de Año y que entreis con buen pie en el 2014....que haya ante todo salud...para encontrar trabajo...que nos permita riqueza.. para encontrar el amor... ;)


Saludos ::)

 Felices Fiestas también para ti, Amparo, y para todos los compañeros/as de uned-derecho sin los cuales se haría muy difícil el camino.

 Hos deseo lo mejor para 2014!    ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 26 de Diciembre de 2013, 18:05:54 pm
Alguien me sabe decir exactamente hasta que tema viene para este examen?

Ademas, el programa resumido onde lo encontráis? solo encuentro uno que no me dice los capítulos ni los epígrafes! :(

Un saludo y feliz Navidad a todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Jorgegs en 26 de Diciembre de 2013, 18:23:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Nikky por el enlace......pero creo que todavía tengo mucho que "practicar" ;D. Pero bueno al menos se han subido los cuatro bloques de Civil que es lo interesante....lo demás poco a poco

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=92673.0
Un saludo ;)

Hola Amparo, esos cuatro bloques de apuntes que has subido son los de iker que tu has completado o son apuntes que han subido en la plataforma de la asignatura ALF, es que no me puedo meter en ALF para comprobarlo.

FELICES FIESTAS A TODOS Y MUCHAS GRACIAS POR TODO de parte de uno que se ha leido desde la pagina 1 hasta la 23 para no repetir preguntas
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Diciembre de 2013, 18:49:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Amparo, esos cuatro bloques de apuntes que has subido son los de iker que tu has completado o son apuntes que han subido en la plataforma de la asignatura ALF, es que no me puedo meter en ALF para comprobarlo.

FELICES FIESTAS A TODOS Y MUCHAS GRACIAS POR TODO de parte de uno que se ha leido desde la pagina 1 hasta la 23 para no repetir preguntas

Son apuntes que ha hecho ella, imagino que completando otros con el libro,y tiene mucho mérito.
En ALF no se suben apuntes, no está permitido. No existen apuntes oficiales, y los profesores no quieren oír hablar de ningún material de estudio que no sea el libro oficial.

Genial que te hayas leído todo el hilo, ojalá hubiese más gente como tú  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 26 de Diciembre de 2013, 20:06:03 pm
Gracias Nikky..., y comparto tu opinión...ojala la gente nueva que entra se leyese lo que vamos aportando en el hilo, como Jorgegs, y así se ahorraría las peticiones repetitivas de cosas que ya se han colgado en la página anterior.

Con respecto a la pregunta Jorgegs, tan como dice Nikky son apuntes que he confeccionado yo, tomando como base los de Iker, y complentándolos (según mi parecer)..pero tienen todos los capítulos y subcapítulos que entran en este año...no obstante, me gusta colgarlos en word, puesto que como se suele decir "cada maestrillo tiene su librillo", de esa forma cada uno es libre de ampliar o recortar a su propio gusto...

Un saludo ;)

Y por cierto NIkky, que el otro día no te contesté porque estos días ...ya sabes..con respecto a la PEC, tal vez no me supe explicar, pues mi intención no es desanimar a nadie a hacerla, de hecho yo la hice, en parte porque suelen ser bastante fáciles las de Civil, y si tienes leído el temario, con el tiempo que te dan, se ha hecho...a lo que realmente me refería es que si no apruebas el examen con al menos un 5, el hecho de que tengas un 10 en la PEC no te sirve para aprobar, es decir, aunque tengas un 4.8, no te dan el aprobado por haber hecho la prueba, pero que ayuda sobre todo en las notas inferiores es totalmente obvio...Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Diciembre de 2013, 20:07:21 pm
En ese aspecto, totalmente de acuerdo. Ya me estaba extrañando no estar de acuerdo contigo en algo!  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Jorgegs en 27 de Diciembre de 2013, 00:16:20 am
Aclarada mi duda, MUCHAS GRACIAS  a los dos!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 28 de Diciembre de 2013, 21:49:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s, he hecho el primer documento del practicum de civil. Lo pongo, y como siempre agradecería vuestras opiniones..

DOCUMENTO Nº 1
Observe la diferencia entre “Exposición de Motivos” y texto articulado de la Ley 3/2007 y trate de responder a las siguientes preguntas:
A) ¿Es lo mismo “Exposición de Motivos” que “Preámbulo” de una Ley?
Señale, en su caso, semejanzas y diferencias.

Aunque existe controversia respecto a ello, la mayor parte de los autores se inclinan a afirmar que son términos sinónimos y por lo tanto, se pueden utilizar los dos conceptos dependiendo de la voluntad del legislador.

No obstante hay  pequeñas diferencias:
Exposición de Motivos: De acuerdo con lo establecido en el artículo 88 de la Constitución Española, debe acompañar a todo proyecto de ley y preceder alarticulado de toda ley promulgada. Es el “porqué” y el “para que”,  donde se
explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla. Suele acompañar a las leyes.
Preámbulo: Texto que precede a una ley promulgada. Es más solemne o formal y conciso y es donde se explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla. Suele aparecer en las Constituciones.

Semejanzas:
•   Ambas forman parte de la norma que la integra
•   Pueden ser enmendadas en el debate parlamentario
•   Tienen valor jurídico interpretativo, pero no dispositivo

B) ¿Tiene vacatio legis la Ley 3/2007?
Vacatio legis: tiempo que transcurre desde que una ley se publica en el correspondiente Boletín, Diario Oficial… hasta su entrada en vigor. Por lo tanto la Ley 36/2002,  y según lo dispuesto en su Disposición final única: “La presente Ley entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE”, tiene 1 día de vacatio legis.

C) ¿Diría usted que la Ley 3/2007 tiene eficacia retroactiva? ¿Con quéalcance o grado?
Efectivamente la Ley 3/2007, tiene eficacia retroactiva, ya que la Disposición transitoria única establece: “La persona que, mediante informe médico colegiado o certificado del médico del Registro Civil, acredite haber sido sometida a cirugía de reasignación sexual con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley, quedará exonerada de acreditar los requisitos previstos por el artículo 4.1” Es de grado débil: Causa efectos ( el registro de la rectificación) después de su entrada en vigor, sobre hechos ocurridos con anterioridad a ello, (la cirugía)

Saludos :)

¿Me puede alguien indicar en qué parte del temario se puede consultar la diferencia entre Exposición de Motivos y Preámbulo?
 ;) Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 28 de Diciembre de 2013, 22:48:01 pm
Hola Alfredocp

Yo lo tengo contestado  a través de lo que he podido "investigar" por la red y haciendo un pequeño resumen- diferencia.
En el libro no lo busques porque no viene, al menos en esta edición. Yo me imagino que vendrá en el Practicum ( que no estará actualizada a la par que el libro) porque en ediciones anteriores vendrían las definiciones en el libro, que sí habrían actualizado. Es mi opinión, pero ciertamente no lo sé.

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 28 de Diciembre de 2013, 23:05:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Alfredocp

Yo lo tengo contestado  a través de lo que he podido "investigar" por la red y haciendo un pequeño resumen- diferencia.
En el libro no lo busques porque no viene, al menos en esta edición. Yo me imagino que vendrá en el Practicum ( que no estará actualizada a la par que el libro) porque en ediciones anteriores vendrían las definiciones en el libro, que sí habrían actualizado. Es mi opinión, pero ciertamente no lo sé.

Un saludo :)

Gracias por la respuesta Amparo. Ya decía yo... En el Prácticum tampoco he visto nada por eso me quedo algo preocupado con este tipo de preguntas que no aparecen en los manuales de la asignatura... ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 29 de Diciembre de 2013, 05:47:18 am
Hola a todos!. Es posible que padres divorciados ostenten ambos la patria potestad de un hijo?

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 29 de Diciembre de 2013, 12:00:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!. Es posible que padres divorciados ostenten ambos la patria potestad de un hijo?

Gracias

Por supuesto, como norma general la patria potestad es compartida entre ambos progenitores (independientemente de que estén casados, separados o divorciados), siempre que no concurran circunstancias que recomienden otorgarla a un solo progenitor, que no voy a detallar porque este asunto es parte del temario de Derecho de Familia, del segundo cuatrimestre, no del que se trata en este hilo.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 29 de Diciembre de 2013, 17:24:51 pm
Gracias Nikky por la respuesta! :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 31 de Diciembre de 2013, 08:28:56 am
Hola a tod@s!,

Hoy despedimos 2.013!; al popio tiempo que deseo de todo corazon que 2014 nos sea exitoso y nos brinde mucha salud!

FELIZ 2.014!. :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Enero de 2014, 20:46:34 pm
Hola chic@s

Para aquellos que tengáis mis apuntes, os indico que en el capítulo 4, punto 7.2, de los criterios interpretativos, en donde dice: "las normas se interpretarán...., bien pues, en donde pone criterio semántico, debe de poner criterio sistemático.

Perdonar por la errata......(sueño, cansancio, etc,etc..) 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 02 de Enero de 2014, 22:06:23 pm
Perdonar? No, maja , no se te perdona nada, a la cárcel, a los leones y a quedarte encerrada 7 años escuchando la risita de Jorge Javier Vázquez en un bucle infinito hasta que te vuelvas loca (versión moderna de tortura china que se me ocurre). ¿Pero cómo es eso de que encima que compartes tu trabajo generosamente además pidas perdón por un fallo humano? pues no, no te perdono, ea!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Enero de 2014, 01:29:39 am
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D, que bueno Nikky..., Un saludo maja,...y sí..J.J. es más que una tortura china...que no conforme con tenerlo toda la tarde para que las de la 3ª edad le vean la jeta, le lleven de comer al plató...y alá tb a las noches....y si quieres una taza de caldo, toma dos...encima "escritor"....por Dios, si eso ya es una pesadilla... ni Freddy Cruger (bueno, como se diga ::))...vamos que va a tener un "palacete", que el de Pedralbes a su lado va a ser una maqueta...

Y sí pido perdón... porque no quiero ser responsable de apuntes "tóxicos"...(Por Dios, si sólo les falta llamar a los de Green Peace)...que sólo falta que alguien suspenda por ese "error",  y vamos...que se ponen las botas con "Ya os lo hemos advertido"..."Comprar nuestros libroooossss" :D :D :D "mi tesorooooo" ;D ;D ;D

Buenas noches....y que los Reyes os traigan muuuuuuucho carbón (del de comer, para calentarse...porque así da empleo... :D ;D;...como estoy hoy, eh?... serán los últimos coletazos de ....la sidra.... 8)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mnieves en 04 de Enero de 2014, 21:53:02 pm
Holaaaaaaaa

¿Sigue aún la cuestión de la nacionalidad en el Capítulo 14 del manual? Recuerdo que se preguntó por ejemplos, al menos, era lo que más se preguntaba en ALF, ejemplo, durante los dos cursos en los que estuve matriculada de esta asignatura (menos mal que a pesar de no poder presentarme a Familia siguieron guardando la nota de la presencial), bueno pues no daba con uno "específico", al menos yo, jeje, no tenía que examinarme, pero me encantó recordar, recordar, ¡y vaya si me ha venido bien para Internacional Privado!, jeje, si os interesa, ahora tengo un ejemplo perfecto para aplicar al segundo supuesto del art. 17.3, respecto a la adquisición de origen por ius soli,  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 04 de Enero de 2014, 22:36:49 pm
Hola mnieves

Pues sí...sigue el capitulo 14 dedicado a la Nacionalidad (creo que es de los pocos libros que no han actualizado, o intercambiado los capítulos como ocurre con Romano o...mezclando los capítulos con los prácticos  ::))...Con respecto a los ejemplos, sabes que todo lo que se pueda aportar bien venido sea...siempre nos viene bien...por lo que todas las aportaciones serán muuuuy bien recibidas.

Aprovecho para preguntarte si en otros años, los ejercicios del practicum de Procesal los comentabais en el foro, pues no encuentro nada con respecto a ellos...aunque por lo que veo no soy yo sola (mal de muchos consuelo de tontos- con todo mi respeto-) ???

Un saludo y felices Reyes...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mnieves en 05 de Enero de 2014, 01:01:17 am
En ese aspecto, el curso pasado sí que hicimos algo en el segundo parcial -no intervine en el primero, era demasiado para tanta asignatura, y no tenía que examinarme-, pero me dediqué más al II, aunque el curso pasado no se actuó mucho en ese sentido, ALF prácticamente no funcionó, sí lo hizo el curso que no presenté de contratos -por idem del I-, no obstante, te puedo asegurar que tiré de los de este foro, y están bastante bien, aunque la pregunta al final, al menos en Familia, era más una pregunta de teoría que de práctico, es decir, hacía referencia a un práctico, pero era responder a un art. del Código respecto a los bienes del régimen de gananciales, con lo cual, no sé cómo lo harán este año, aunque desde luego, el práctico sirve para retener conceptos y que queden claros.

Respecto a la nacionalidad del párrafo segundo del apartado 3 del art. 17 CC es el siguiente, lo escribo tal cual aparece en el práctico de Privado.

Dña. L. S. de nacionalidad peruana y domiciliada en Madrid, solicitó la nacionalidad española para su hija nacida en Madrid el 18 de marzo de 1997 por adquisición originaria. El padre es de nacionalidad marroquí y el matrimonio se había celebrado en España en forma civil.

Hemos de tener en consideración que la ley aplicable a los progenitores no recoge la nacionalidad para la hija, respecto a Perú su Constitución Política de 1993 excluye la nacionalidad para el caso concreto que tratamos. Las leyes marroquíes el matrimonio no es válido.

Con lo cual, lo recogido respecto al ius soli para el supuesto anterior es fundamental, toda vez que recoge el derecho por nacimiento para la adquisición de origen de la nacionalidad española en casos como el expuesto; así se permite que cuando no hay derecho extranjero aplicable para la adquisición de la nacionalidad, no se sea un apátrida.

Saludos y suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 05 de Enero de 2014, 01:20:12 am
Hola Mnieves

Esto es la grandeza de este foro:a sido genial, he entendido de un plumazo, como un flash, todo lo que me he leído y releído y masticado durante no se cuanto tiempo ni cuantas veces, porque ya he perdido la cuenta, del ius soli o nacimiento en España...y ahora con las dos últimos lineas se me ha abierto el cielo...gracias mnieves..(ya sé que en este foro no participas mucho porque no te corresponde, pero suelo leeros en otros... ;), y tu participación es vital y necesaria...sin ti ( y sin algun@s mas) no sería lo mismo

Te reitero mi gratitud y tu amabilidad por la contestación tan rápido...Gracias :) y que tengáis muchísssssssssima suerte los q
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 05 de Enero de 2014, 01:22:04 am
los que ya estáis en la recta final...mis mejores deseos para todos vosotros por la recompensa a todos vuestros esfuerzos.. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 05 de Enero de 2014, 13:45:03 pm
Buenas, estoy repasando los casos prácticos de exámenes de años anteriores y parece que muchos están relacionados con la competencia territorial. Me estoy haciendo un poco de lío ya que estoy a vueltas con los art 21 y 22 LOPJ, 36 y ss LEC y 50 y ss LEC (que parece que son estos últimos a los que realmente hacen referencia los exámenes). ¿Están los casos de exámenes de años anteriores resueltos? Los he buscado en el foro en apuntes y en el buscador pero acabo de encontrarlos. Gracias por anticipado.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 05 de Enero de 2014, 15:05:26 pm
Error por mi parte... solucionado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 11 de Enero de 2014, 19:32:19 pm
Hola, cada vez que me pongo a mirar el practicum mas me lío, pues no se utilizarlo, alguien que fuera tan amable de explicar como se utiliza, gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 11 de Enero de 2014, 19:47:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, cada vez que me pongo a mirar el practicum mas me lío, pues no se utilizarlo, alguien que fuera tan amable de explicar como se utiliza, gracias
El prácticum en sí no se utiliza como tal, simplemente es la colección de enunciados que pueden preguntar en el examen. en la parte práctica te pueden escribir un enunciado con un caso práctico concreto, o simplemente te pueden hacer preguntas sobre el "documento 7" por ejemplo, sin ponerte el documento en sí, entonces en el librito miras cual es ese documento para poder responder.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 11 de Enero de 2014, 20:54:39 pm
Nikky la intención es la que vale,pero me he quedado igual que estaba, lo siento
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 11 de Enero de 2014, 21:17:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nikky la intención es la que vale,pero me he quedado igual que estaba, lo siento

Vale, deja que te ponga ejemplos concretos. Ya sabes que en el examen hay varias preguntas teóricas a desarrollar y una "práctica". Bien, pues esa práctica pueden enunciarla de dos maneras:

- ejemplo 1: te dan el enunciado completo y el librito de práctitum no lo necesitas, por ejemplo la pregunta sería así :

Jaime y Juana otorgan capitulaciones matrimoniales antes de contaer matrimonio en Madrid, expresando su deseo de que el mismo se rija por el régimen económico matrimonial de gananciales. Posteriormente fijan su residencia en Barcelona durante 10 años. ¿Cuál es el régimen económico matrimonial aplicable?


- ejemplo 2: pueden no escribir el enunciado completo, sino hacer referencia a algún documento del libro, así:

Indique, en relación al documento nº20 del prácticum, el momento en que dichas capitulaciones comenzarán a producir los efectos que le son propios

en este segundo ejemplo, para poder responder, tienes que tener a mano el librito y leer de qué documento se trata.

Los ejemplos son de temas del segundo cuatrimestre, pero sirve igual. El prácticum solo son ejemplos de textos sobre los que se pueden preguntar cosas en el examen, nada más. Tienes que llevarlo al examen por si les da por poner la pregunta al estilo del ejemplo 2, sin ponerte en la pregunta en qué consiste el texto, sino simplemente qué número de documento del libro es. Pueden hacer preguntas que no vengan en el libro, en cuyo siempre ponen el texto completo en el examen, o preguntas varias sobre algún documento del libro práctico, en cuyo caso se limitan a decirte sobre qué número de documento trabajar, y tú lo tienes que buscar y leer en el libro. ¿Me he explicado ahora?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 11 de Enero de 2014, 21:34:08 pm
si, mas o menos. Muchísimas gracias Nikky
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 11 de Enero de 2014, 21:36:06 pm
Este profesor no dio ningún tema, ni practicum  y nos dijo que para el prácticum del examen podíamos llevar el Código Civil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 11 de Enero de 2014, 22:32:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este profesor no dio ningún tema, ni practicum  y nos dijo que para el prácticum del examen podíamos llevar el Código Civil

Qué profesor? No se puede llevar el Código Civil al examen, de ninguna manera  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 12 de Enero de 2014, 10:56:46 am
Hola, una pregunta del practicun:
los casos , aunque no sean los mismos enunciados, serán sobre los mismos temas, o nos pueden poner algo completamente distinto, pero que al haber estudiado se supone qe tenemos que saber
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Enero de 2014, 12:24:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, una pregunta del practicun:
los casos , aunque no sean los mismos enunciados, serán sobre los mismos temas, o nos pueden poner algo completamente distinto, pero que al haber estudiado se supone qe tenemos que saber

Pueden poner algo totalmente distinto, siempre que verse sobre algún tema que entre en el programa. Los casos del prácticum son sólo orientativos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 12 de Enero de 2014, 12:49:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pueden poner algo totalmente distinto, siempre que verse sobre algún tema que entre en el programa. Los casos del prácticum son sólo orientativos.
gracias nikky
me tiene preocupada el caso practico, me da miedo no saber exponerlo bien o equivocarme con la respuesta  ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Enero de 2014, 20:10:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias nikky
me tiene preocupada el caso practico, me da miedo no saber exponerlo bien o equivocarme con la respuesta  ???
El realidad es sólo una pregunta teórica enunciada de un modo retorcido. Solo hay que identificar sobre qué habla el texto y responder a las cuestiones como una pregunta teórica más, no te preocupes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 12 de Enero de 2014, 20:57:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El realidad es sólo una pregunta teórica enunciada de un modo retorcido. Solo hay que identificar sobre qué habla el texto y responder a las cuestiones como una pregunta teórica más, no te preocupes.
gracias de nuevo nikky, viéndolo así resulta mas fácil la verdad
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 12 de Enero de 2014, 21:42:46 pm
No hay de qué  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carol_akjs en 13 de Enero de 2014, 15:05:06 pm
Me cuesta muchisimo identificar las respuestas a las practicas  :'( :'( :'( Alguien tiene algun esquemita o algo para facilitar??? Si dejara esta sin contestar estaria suspendida de entrada no? Porque en la guia pone que es nota global, no una nota especifica por pregunta...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 13 de Enero de 2014, 21:46:44 pm
Buenas noches a todos. Acabo de empezar con las prácticas de esta asignatura y ya me surge un debate con el primer ejercicio en relación a la vacatio legis.
Por lo que he leído en respuestas anteriores todos o la gran mayoría opináis que hay una vacatio legis de un día, esto es razonable entendiendo como vacatio legis, la diferencia temporal desde que se publica en el BOE una Ley, hasta su entrada en vigor.
Ahora bien, según el art 5 CC " siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados por días, a contar de uno determinado, quedará este excluido del cómputo, el cual deberá a empezar en el día siguiente...."
También me planteo la publicidad que debe hacerse de las leyes...pero esto sería otra cuestión.
¿qué opináis? ¿vacatio legis de un día o no tiene vacatio?
A mi no me termina de quedar claro...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 13 de Enero de 2014, 22:01:30 pm
Ni siquiera hace falta recurrir a ningún artículo del CC, porque en la tercera hoja del docuento del que trata especifica claramente que "esta Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE". Tiene 1 día de vacatio legis, ya que se publica el día X pero no entra en vigor hasta el día X+1

No sé dónde has leído que la vacatio legis normal es de 1 día, ya que, si no se dispone otra cosa en la propia la Ley, el CC establece un período de vacatio legis estándar de 20 días. El art. 5 del CC habla de PLAZOS, que no tiene nada que ver en este caso. estás mezclando conceptos...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 13 de Enero de 2014, 22:02:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches a todos. Acabo de empezar con las prácticas de esta asignatura y ya me surge un debate con el primer ejercicio en relación a la vacatio legis.
Por lo que he leído en respuestas anteriores todos o la gran mayoría opináis que hay una vacatio legis de un día, esto es razonable entendiendo como vacatio legis, la diferencia temporal desde que se publica en el BOE una Ley, hasta su entrada en vigor.
Ahora bien, según el art 5 CC " siempre que no se establezca otra cosa, en los plazos señalados por días, a contar de uno determinado, quedará este excluido del cómputo, el cual deberá a empezar en el día siguiente...."
También me planteo la publicidad que debe hacerse de las leyes...pero esto sería otra cuestión.
¿qué opináis? ¿vacatio legis de un día o no tiene vacatio?
A mi no me termina de quedar claro...
para mi es vacatio legis de un dia, si es cierto que en el computo mensual empezaría a partir del día siguiente(pareceria q no habria vacatio) pero si no me equivoco esto no excluye su entrada e vigor ese dia es decir por ejemplo si se publica el dia 5 de mayo entraria en vigor ese mismo dia incluso con el computo mensual seria el mismo aunque se contara a partir del dia 6 fijate que si fuera por meses se extinguiria el dia 5 de diciembre es decir de dia 5 a dia 5. No se si te he liado mas, de todas maneras te aporto ademas  que si no hubiese vacatio legis lo expondría diciendo textualmente que entra en vigor el mismo día de su publicación
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 13 de Enero de 2014, 22:12:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para mi es vacatio legis de un dia, si es cierto que en el computo mensual empezaría a partir del día siguiente(pareceria q no habria vacatio) pero si no me equivoco esto no excluye su entrada e vigor ese dia es decir por ejemplo si se publica el dia 5 de mayo entraria en vigor ese mismo dia incluso con el computo mensual seria el mismo aunque se contara a partir del dia 6 fijate que si fuera por meses se extinguiria el dia 5 de diciembre es decir de dia 5 a dia 5. No se si te he liado mas, de todas maneras te aporto ademas  que si no hubiese vacatio legis lo expondría diciendo textualmente que entra en vigor el mismo día de su publicación

¿De día 5 a día 5 el qué? por favor, no mezcleis el tema de los plazos aquí, ya que no lo menciona para nada en el documento. Los plazos sólo nos importarían si indicase que entraría en vigor en un plazo de X meses, pero no lo hace, por lo que no cuenta para nada este tema. E insisto, si la ley no indica cuando entra en vigor (cosa rara), se observaría un período de vacatio legis de 20 días. En este caso indica que al día siguiente de su publicación, luego respuesta: tiene 1 día de vacatio legis. No os compliqueis mezclando conceptos, que es mucho más simple.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: matias1 en 13 de Enero de 2014, 22:17:04 pm
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=16430.0

Tres páginas en este mismo foro, en la parte de licenciatura en el año 2008....parece y digo parece porque solo he leído la primera página, en la que se afirma que el equipo docente dice que no hay vacatio legis en el supuesto que hablais...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 13 de Enero de 2014, 22:25:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=16430.0

Tres páginas en este mismo foro, en la parte de licenciatura en el año 2008....parece y digo parece porque solo he leído la primera página, en la que se afirma que el equipo docente dice que no hay vacatio legis en el supuesto que hablais...

En ese post tienen, a mi entender, un cacao mental importante, porque he ojeado algunos mensajes y ponen que la ley entra en vigor, si no se dispone otra cosa, el día siguiente de su publicación en el BOE. Cuando el art. 2 del CC indica que:

1. Las leyes entrarán en vigor a los veinte días de su completa publicación en el «Boletín Oficial del Estado», si en ellas no se dispone otra cosa.

Tanto en el libro, como en el CC viene bastante claro: si el día de publicación no coincide con el día de entrada en vigor, hay vacatio legis.

El problema es que se está mezclando el tema de los plazos, con la entrada en vigor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 13 de Enero de 2014, 23:14:44 pm
Buenas noches chico@s

Una vez más apoyo lo explicado por Nikky, estáis mezclando conceptos: El tema 5 que habla de la vigencia y eficacia de las normas y dentro se desarrolla su entrada en vigor; por otro lado está el tema 8 de prescripción y caducidad, que es donde se desarrolla el cómputo del tiempo conforme al art. 5 del CC. Bien, entonces, analizemos:

Vacatio legis: tiempo que transcurre desde la publicación de la norma hasta su entrada en vigor. Si la norma no lo especifica, como norma general, es de 20 días para toda clase de disposiciones normativas, salvo que en ellas se disponga cuando han de entrar en vigor, ( el mismo día: no hay vacatio; al día siguiente: vacatio de 1 día; el día 25, 24 días de vacatio). La Ley 36/2002,  y según lo dispuesto en su Disposición final única: “La presente Ley entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE”.

El otro tema del cómputo del tiempo o cómputo de plazos, se dan en el ámbito administrativo o penal, para las notificicaciones, presentación de recursos, publicaciones de actos, estimacion o desestimacion en los procedimientos adminitrativos, es decir...lo referente a prescripción y caducidad de plazos... no os liéis con esto, como dice Nikky... no tiene nada que ver una cosa con la otra....Un saludo :)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 14 de Enero de 2014, 05:48:45 am
Hola Nacho!

Nikky tiene razon; repase bien el punto 1.2 del tema 5 (la entrada en vigor).

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 14 de Enero de 2014, 10:21:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En ese post tienen, a mi entender, un cacao mental importante, porque he ojeado algunos mensajes y ponen que la ley entra en vigor, si no se dispone otra cosa, el día siguiente de su publicación en el BOE. Cuando el art. 2 del CC indica que:

1. Las leyes entrarán en vigor a los veinte días de su completa publicación en el «Boletín Oficial del Estado», si en ellas no se dispone otra cosa.

Tanto en el libro, como en el CC viene bastante claro: si el día de publicación no coincide con el día de entrada en vigor, hay vacatio legis.

El problema es que se está mezclando el tema de los plazos, con la entrada en vigor.
+1 me he liado yo solo nkky tiene razon lo especifica claramente
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 14 de Enero de 2014, 10:24:25 am
por cierto alguien podria sacarme de la duda:

que es la vecindad civil? por lo que he estudiado si mi padre es de tarragona y mi madre canaria, mi vecindad civil seria la de nacimiento o sea canarias? tambien exista la posibilidad que mi padre y mi madre se pusiesen de acuerdo para ponerme una de las dos o si mi padre o madre escojiese la vecindad del otro por opcion y la herdera yo por ius sanguini? dios que lioooo, estoy en lo cierto?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 14 de Enero de 2014, 12:28:12 pm
Gracias por los aportes, yo entiendo que la vacatio es de 1 día, simplemente era intentar comprender otro enfoque que dan en otros foros, uno de ellos al que se refiere matias1. Aún así, gracias. Y ánimo a todos estos días que nos los pasamos entre apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 14 de Enero de 2014, 14:27:43 pm

Se sabe que los autocontratos son nulos de pleno derecho  salvo que se pueda demostrar que no existe conflicto de interes en su celebracion. Mi pregunta es la siguiente:

Existe sancion alguna para los autocontratos con existencia de conflicto de intereses?.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Enero de 2014, 14:27:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto alguien podria sacarme de la duda:

que es la vecindad civil? por lo que he estudiado si mi padre es de tarragona y mi madre canaria, mi vecindad civil seria la de nacimiento o sea canarias? tambien exista la posibilidad que mi padre y mi madre se pusiesen de acuerdo para ponerme una de las dos o si mi padre o madre escojiese la vecindad del otro por opcion y la herdera yo por ius sanguini? dios que lioooo, estoy en lo cierto?

Para determinar cuál es la vecindad civil de una persona se ha de estar a las siguientes reglas:

1º.- Los hijos adquieren la vecindad civil que tengan sus padres en el momento del nacimiento de este hijo, siempre y cuando ambos progenitores tengan la misma vecindad civil; en caso de ser distinta, el hijo tendrá la vecindad civil del lugar de nacimiento.

2º.- La residencia en un lugar determinado de forma continuada durante un plazo de 10 años supone automáticamente la adquisición de la vecindad civil de ese lugar concreto, salvo que la persona, ante el Registro Civil, manifieste lo contrario.

Además, cualquier persona puede optar, acudiendo ante el Registro Civil, por adquirir una vecindad civil concreta en los siguientes casos:

a) Los Padres, dentro de los 6 primeros meses de su hijo, pueden interesar que se le conceda la vecindad civil de cualquiera de ellos.

b) Los Hijos, desde los 14 años y hasta su mayoría de edad o emancipación, pueden interesar que se les conceda la última vecindad civil de cualquiera de sus padres, o la vecindad civil de su lugar de nacimiento.

c) Cualquiera que haya residido de forma continuada durante un plazo de 2 años en un lugar concreto puede interesar la obtención de la vecindad civil de ese lugar.

d)Por matrimonio: puede modificarla cualquiera de los cónyuges que podrá optar por la vecindad del otro en cualquier momento del matrimonio.

 La Vecindad Civil determina la sujeción de las personas a un Derecho u otro, es decir, en función de cuál sea la vecindad civil de una persona, le serán aplicables unas normas u otras, ya que, en función de cuál sea nuestra vecindad civil, se aplicarán unas u otras leyes en aspectos tan trascendentales como:

- la ley que regula nuestra matrimonio, así como los efectos de la separación o el divorcio;

- la ley que regula nuestra sucesión y nuestra herencia;

- la ley que regula la propiedad y los bienes de la persona;

- la ley que regula las relaciones paterno-filiales y las obligaciones alimenticias entre familiares;

- o la ley que regula las obligaciones contractuales, cuando no exista en el contrato el sometimiento expreso a una regulación específica.

La vecindad civil es uno de los hechos del estado civil de la persona que se inscriben en el Registro Civil. La vecindad determina la sujeción al Derecho civil común o al especial o foral. Implica la pertenencia a una comunidad regional con derecho propio, especial o foral. No se debe confundir con la simple vecindad administrativa.

La vecindad se atribuye:
Por filiación: tienen vecindad civil en territorio de derecho común o en uno de derecho especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad.
Por nacimiento: el hijo de padres desconocidos adquiere la vecindad del lugar donde nace.

Espero haber te aclarado dudas, en vez de liartelas ;)  Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Enero de 2014, 14:28:57 pm
Creo que me he repetido en algunas cosas, lo siento,  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 14 de Enero de 2014, 17:37:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que me he repetido en algunas cosas, lo siento,  :-\
no pidas perdon hombre, me has ayudado un monton, ya lo tengo mas claro pero hay q recalcar q es un asunto complejo de cojones jajajja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Enero de 2014, 18:24:44 pm
jajaj, croissier, más que complejo, es la "macedonia" de conceptos que tenemos en estos momentos, que si le añadimos el "manojo" de nervios......pues da como resultado esto .......un "coctel explosivo" ... del que saldrá el más maravilloso de los "sabores" cuando pase el examen y tengamos el sobre-saliente... ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 14 de Enero de 2014, 18:45:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se sabe que los autocontratos son nulos de pleno derecho  salvo que se pueda demostrar que no existe conflicto de interes en su celebracion. Mi pregunta es la siguiente:

Existe sancion alguna para los autocontratos con existencia de conflicto de intereses?.

Hola, muebaque, yo voy a exponer lo que yo creo haber deducido del tema, lo cual, no quiere decir que mi respuesta sea totalmente acertada, por lo que me gustaría que nuestros compañeros dieran también su opinión... Expongo ???

Respecto  a la SANCION aplicable al autocontrato con conflicto de intereses no salvado por el poderdante, entiendo que  sigue el criterio de nulidad ratificable: el autocontrato no autorizado, como acto nulo por falta de poder ,puede ser ratificado  por parte de las personas en cuyo nombre y representación se otorgó, si bien la ratificación ha de proceder de ambas partes.

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 15 de Enero de 2014, 02:06:34 am
Muchas gracias Amparo!

Tambien creo que la SANCION deberia ser  la Nulidad del acto juridico pero, por que ratificable?.

Seria RATIFICABLE si no existiera conflicto de intereses. Si existiera conflicto de intereses, pienso que tendria que ser NULIDAD CANCELATORIA (anula o pone fin los derechos y potestades que las partes quisieron constituir). Que opinas?

El tema sale en algunos examenes pasados de Grado.

Gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 15 de Enero de 2014, 02:49:48 am
Hola muebaque

Efectivamente, yo tb. lo entiendo así, pues en la contestación anterior, me salió tanta retórica que yo mismo la lié. En libro, en su último párrafo, dice que de ser considerado anulable, en la representación voluntaria, que es a la que me refería, pues entiendo que, si en un principio el representante actuaba sin el poder del poderdante, podría tal contrato ser nulo de pleno derecho; no obstante, si el poderdante al final estuviese de acuerdo (porque le beneficiase, le interesase...),puede ratificar ese contrato y de ese modo queda vinculado él con el tercero (que antes lo estaría el representante, pero ahora no tendría objeto).

Donde sí es nulo de pleno derecho en la representación legal, pues se entiende que hay un interés público, salvo, como dice el libro, que no hubiese conflicto de intereses en su celebración....

Pero como tu cuestión esta basada en si hay conflictos de interes... mi conclusión es la NULIDAD, en ambas representaciones... A ver si ahora lo aclaramos :D, (dennos una ayudiiiita, compis ;D)

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 15 de Enero de 2014, 13:38:08 pm
Hola! Soy nueva por aquí! He visto los apuntes que hay para el primer parcial de derecho civil que son 105 págs. Alguien me podría asegurar si eso es suficiente para este primer parcial?
Muchas gracias de antemano!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: David88Cadiz en 15 de Enero de 2014, 17:32:12 pm
A ver si alguien me pudiera responder una pregunta que ya se ha hecho anteriormente y no se ha llegado contestar.

El examen consta de cuatro preguntas, de las cuales una es práctica. Imaginando que la puntuación de la pregunta práctica es de cero o cualquier otra nota suspensa, aunque el resto del examen esté bien, ¿ se aprueba o se suspende lo que es el conjunto del examen? O dicho de otro modo, existen realmente dos exámenes, uno teórico y otro práctico, y para poder aprobar la asignatura deben de aprobarse los dos, o bastaría con tener '' perfectas '' dos de las cuatro preguntas.

Gracias de antemano y ánimo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Alatriste en 15 de Enero de 2014, 17:49:17 pm
Buenas... a ver si puedo aclararte algo

Lo de los examenes no es una ciencia exacta y aunque generalmente se valora el conjunto, evidentemente una pregunta de cero "suele" significar que te suspendan el resto del examen...pero si pones una idea mas o menos general, aunque sea escueta pero siendo correcta es más "improbable" que te suspendan a tenor de esa respuesta.
En cuanto a lo de la practica y la teoría, pueden darle más valor a alguna de esas cuestiones, pero por lo que he visto yo, no es algo determinante....(siempre que la contestes claro). Por otra parte la teoría no deja de ser una relación con el aspecto practico, es la teoría que se aplicaría a un caso real, te exponen un caso y, por ejemplo, deberas decir si es posible y porque, osea que es aplicar la teoria ( fulanita se quiere emancipar, que requisitos debe cumplir y con quien y donde debe acudir), si has estudiado la emancipación no debes tener ningún problema para resolver el caso práctico.

En definitiva, no son dos examenes. pero te exigen que debes responder a la parte teorica correctamente, y se valora el conjunto, no vale con hacer dos preguntas bien

Espero no haberte liado más y que esto aclare un poco tus dudas. Suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 15 de Enero de 2014, 19:15:04 pm
Hola Amparo! creo que ahora si coincidimos.

Gracias! :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: muebaque en 15 de Enero de 2014, 19:21:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Soy nueva por aquí! He visto los apuntes que hay para el primer parcial de derecho civil que son 105 págs. Alguien me podría asegurar si eso es suficiente para este primer parcial?
Muchas gracias de antemano!

Hola Pink Elephant:

Aconsejaria que ademas de los apuntes, repases tambien el temario oficial.

saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: David88Cadiz en 15 de Enero de 2014, 19:40:44 pm
Ok Alatriste me ha quedado claro.

Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 15 de Enero de 2014, 23:54:58 pm
Otra preguntilla referente a los apuntes del primer parcial... No me deja imprimirlos, me dice que están protegidos... alguien me puede dar alguna solución? :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Enero de 2014, 13:57:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra preguntilla referente a los apuntes del primer parcial... No me deja imprimirlos, me dice que están protegidos... alguien me puede dar alguna solución? :(

La solución es bajarte otros o comprarte el libro. Si están protegidos, es porque el compañero que los hizo decidió, por el motivo que fuera, que no se pudieran modificar ni imprimir, y desde luego que hay manera de saltarse la protección, pero no me parece ético que nadie lo haga, ya que es un trabajo que el compañero ha compartido libremente, fruto de su esfuerzo, y tiene derecho a establecer las limitaciones a su uso que considere oportunas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 16 de Enero de 2014, 14:58:35 pm
Ya si estoy estudiando por el libro, pero era para quedarme con las ideas generales!!
Y respecto al libro, tengo la edición de 2011 y no me quedó claro una cosa.
En el tema de la ineficacia del negocio jurídico pone que dentro de la invalidez del negocio hay que distinguir entre nulidad y anulabilidad. Pero cuando se pone a hablar de la nulidad, dice que esta es el supuesto más grave de ineficacia. Alguien sabe si es un error del libro, o si al nulidad pertenece a la ineficacia o a la invalidez del negocio jurídico? Graciass
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Enero de 2014, 17:53:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya si estoy estudiando por el libro, pero era para quedarme con las ideas generales!!
Y respecto al libro, tengo la edición de 2011 y no me quedó claro una cosa.
En el tema de la ineficacia del negocio jurídico pone que dentro de la invalidez del negocio hay que distinguir entre nulidad y anulabilidad. Pero cuando se pone a hablar de la nulidad, dice que esta es el supuesto más grave de ineficacia. Alguien sabe si es un error del libro, o si al nulidad pertenece a la ineficacia o a la invalidez del negocio jurídico? Graciass

Los apuntes del compañero Obrado están en un pdf sin proteger, esos te dejará imprimirlos sin problema.

En cuanto al tema que planteas, creo que no es una errata, sino una explicación poco aclarativa. No es tan raro que ponga que la nulidad es el caso más grave de ineficacia, ya que un contrato puede ser inválido e ineficaz a la vez y, de hecho, un contrato inválido es ineficaz, ya que no produce los efectos deseados por los contratantes. Los contratos inválidos son ineficaces, pero en cambio hay contratos ineficaces que no son inválidos. Lo siento, pero no sé cómo explicarlo mejor, es un tema en el que no se ponen de acuerdo muchos profesores, porque en algunos libros de derecho se usa indistintamente un término u otro, cuando no son lo mismo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Enero de 2014, 18:49:59 pm
Holaaa

Vamos a ver si entre todos podemos dar luz a unos conceptos un poquito enredados. Yo os voy a poner lo que he podido deducir, buscando conceptos aclaratorios

1.- El contrato nulo y el contrato viciado son características del contrato.
2.- El contrato válido es eficaz, aunque también un contrato válido puede convertirse en ineficaz, de lo cual se deduce que no estaremos hablando de la invalidez (puesto que puede ser válido), sino de la ineficacia en sentido estricto. En realidad, la ineficacia en sentido amplio incluye la invalidez y dentro de esta tenemos nulidad y anulabilidad.
3.- La regulación jurídica de los contratos nulos y viciados se basa en determinar que la nulidad es un «vicio más grave» y que la anulabilidad es un “vicio menos grave”.
4.- Para que exista un contrato válido, es imprescindible que se den estos elementos:consentimiento, objeto, causa y forma.
El contrato está aquejado de nulidad absoluta en los casos de inexistencia o ilicitud de alguno de estos elementos y también cuando el contrato infringe alguna norma imperativa o prohibitiva  Se trata, por tanto, de supuestos que atañen al interés general o el orden público. Si la nulidad afecta sólo a una parte no esencial del contrato, el resto puede subsistir si sigue respondiendo a la intención de las partes o si las lagunas resultantes pueden ser integradas mediante la aplicación de las normas legales (nulidad parcial y sustitucion automática de cláusulas contractuales)

El contrato es meramente anulable en los casos de incapacidad o vicio del consentimiento de alguna de las partes. En estos casos no están en juego los intereses generales, sino sólo el interés particular del sujeto
 aquejado por tales circunstancias;

Al margen de la invalidez, existen otros supuestos en que el contrato resulta ser ineficaz, no por defectos estructurales, sino por circunstancias externas al mismo: Rescisión: Son rescindibles aquellos contratos que, siendo válidos en sí mismos, producen un perjuicio a una de las partes o a un tercero, por lo que la Ley permite al sujeto perjudicado provocar su ineficacia o restringir su eficacia en la medida necesaria para evitar el perjuicio.Resolución: Son resolubles aquellos contratos que no pueden cumplir la función económica inicialmente prevista, bien por el incumplimiento de una de las partes bien por una alteración sobrevenida de las circunstancias. Revocación: En ciertos negocios unilaterales, la Ley permite al sujeto que realizó un acto de disposición en favor de otro dar marcha atrás en su decisión, bien por su sola voluntad (como en el apoderamiento o en el mandato), o bien cuando se den ciertas causas excepcionales (como en la donación).

Sé que es un poco largo y lioso, pero creo que es necesario para entender los conceptos...Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 16 de Enero de 2014, 21:40:34 pm
No puedo menos que aplaudir el aporte, Amparo, aunque confieso que he intentado leerlo dos veces y me da pereza jajajajaja La verdad es que es un coñ*** ese tema, y en el libro no viene nada claro.

Ya sólo me queda una duda.... ¿qué vas a sacar, sobresaliente o MH?  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 16 de Enero de 2014, 21:54:44 pm
Hola Nikky

;D ;D ;D Ninguna de las dos cosas NIkky, con aprobar me conformo, jaja, teniendo delante los libros y el ordenador es muy fácil...me gusta mucho investigar en los temas y en las preguntas que se hacen en el foro...me voy a cambiar el nick ;D, me voy poner "rastreatora"...Espero que os vaya estupendamente a todo el mundo, porque por lo que leo, algunos haceis esfuerzos titánicos en el estudio...os merecéis, no notas, notazas...

Un saludo y venga todo el mundo, con fuerza...we can ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 16 de Enero de 2014, 23:07:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Nikky

;D ;D ;D Ninguna de las dos cosas NIkky, con aprobar me conformo, jaja, teniendo delante los libros y el ordenador es muy fácil...me gusta mucho investigar en los temas y en las preguntas que se hacen en el foro...me voy a cambiar el nick ;D, me voy poner "rastreatora"...Espero que os vaya estupendamente a todo el mundo, porque por lo que leo, algunos haceis esfuerzos titánicos en el estudio...os merecéis, no notas, notazas...

Un saludo y venga todo el mundo, con fuerza...we can ;D

si tu solo apruebas que saco yo un 2?jjejeje que va amparo tu vas a aprobar mas que sobradamente, estas hecha una crack!!! :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 17 de Enero de 2014, 11:16:59 am
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: rlbeltran en 17 de Enero de 2014, 12:06:29 pm
yo creo o eso me han dicho que de los casos practicos del tibro solo entra hasta el caso 6 incluido
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 17 de Enero de 2014, 12:09:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)
Opino igual que tu
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 17 de Enero de 2014, 12:33:15 pm
Si te digo la verdad, no he realizado ningún práctico, lo reservo para el examen.  :-\ :-\ :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 17 de Enero de 2014, 13:09:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien que tenga el libro del practicum haber si puede sacarme de la duda:
Son cosas mias o solo entra los practicums del 1 al 17? si os fiais a partir del 18 en las preguntas pone derecho de familia, he ahi la cuestion que me ha surgido,creo que a partir de ahi seria el segundo cuatrimestre,de ser asi se descartan 4 pal examen no?:-)

Estás en lo cierto, a partir de ahí es del segundo cuatrimestre....

Gracias por tus ánimos...un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 17 de Enero de 2014, 13:11:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo o eso me han dicho que de los casos practicos del tibro solo entra hasta el caso 6 incluido

Exactamente, solo entra hasta el 17, lo correspondiente a persona. Os recomiendo que descarguéis los casos prácticos resueltos aunque sea para una lectura antes del examen, os ayudará bastante si entra uno de los del libro, cosa que casi seguro es así.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 17 de Enero de 2014, 19:40:17 pm
Confirmo lo dicho por otros compañeros, sólo entran para este cuatrimestre los 17 primeros, el resto son casos del segundo cuatrimestre.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 17 de Enero de 2014, 19:49:59 pm
Hola compañeros es este el primer año que hay 4 preguntas verdad? Tenía entendido que hasta ahora eran 2 y una práctica . Sabéis si el espacio tasado es más o menos el mismo?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 17 de Enero de 2014, 20:01:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros es este el primer año que hay 4 preguntas verdad? Tenía entendido que hasta ahora eran 2 y una práctica . Sabéis si el espacio tasado es más o menos el mismo?

Son 4 preguntas, de las cuales 1 es un caso práctico del prácticum, exactamente igual que otros años. dicho de otra manera, 3 preguntas teóricas y una práctica, y en espacio tasado suele ser menos de medio folio para cada una.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 17 de Enero de 2014, 21:10:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exactamente, solo entra hasta el 17, lo correspondiente a persona. Os recomiendo que descarguéis los casos prácticos resueltos aunque sea para una lectura antes del examen, os ayudará bastante si entra uno de los del libro, cosa que casi seguro es así.
¿Dónde puedo encontrar esos casos practicos resueltos para descargar?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 17 de Enero de 2014, 22:51:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Dónde puedo encontrar esos casos practicos resueltos para descargar?. Saludos

Tengo yo los casos prácticos resueltos. Pásame correo y te los mando ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: loretomadrid en 17 de Enero de 2014, 23:18:42 pm
Buenas noches, me puedes pasar ami los casos resueltos?
mi correo es loretomadrid9@hotmail.com

mil gracias a todos!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 17 de Enero de 2014, 23:47:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches, me puedes pasar ami los casos resueltos?
mi correo es loretomadrid9@hotmail.com

mil gracias a todos!!!

hecho ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elena84 en 17 de Enero de 2014, 23:57:44 pm
hola!

me los podrías mandar a mi también a eleara07@hotmail.com ?

Mil gracias!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 18 de Enero de 2014, 00:01:15 am
Por favor, y a mi también o alguien que ya los tenga para no abusar del compañero: alfredocp2003@yahoo.es
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: albertopografo en 18 de Enero de 2014, 00:51:55 am
Hola Si me los podeis mandar a mi también os lo agradeceria albert_crossrailbfk@hotmail.es

Una preguntita la única duda que tengo es la renuncia al la prescripcion ganada y el art.1935 si alguien me puede explicar con ejemplos los presupuestos que tienen que darse y consecuencias en el sujeto pasivo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 18 de Enero de 2014, 11:11:24 am
Buenos días! ¿ Alguna quiniela para el lunes ? Mucha suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 18 de Enero de 2014, 11:32:33 am
buenos días, os han pasado ya los casos o necesitáis que alguien os lo pase
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Mr. Farm en 18 de Enero de 2014, 12:14:08 pm
Buenos días, si me pasais los casos prácticos resuletos me vendría fenomenal; miguelgt26@hotmail.com
Thank youuu!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jgarma010 en 18 de Enero de 2014, 12:34:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo yo los casos prácticos resueltos. Pásame correo y te los mando ;)

Pink Elephant, me los podrías pasar, por favor? jgarma010@gmail.com. ¡Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 18 de Enero de 2014, 12:43:21 pm
Agradecería que alguien que los tenga me los pasase
Muchas gracias
Saludos !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 12:47:58 pm
Os los paso a todos con el permiso de Silvia. Pasadme vuestros correos :)

Por cierto hay algún post oficial para obligaciones?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 18 de Enero de 2014, 13:12:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, y a mi también o alguien que ya los tenga para no abusar del compañero: alfredocp2003@yahoo.es
Gracias.
A mi ya me los han pasado, muchas gracias  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 18 de Enero de 2014, 13:22:25 pm
Mi correo es  francisco-sanz@hotmail.es

Mil gracias !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 18 de Enero de 2014, 13:52:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os los paso a todos con el permiso de Silvia. Pasadme vuestros correos :)

Por cierto hay algún post oficial para obligaciones?
alexandrablancolopez@gmail.com gracias¡

hay un post oficia civil II 1 parcial que corresponde a obligaciones
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: claudiadelise en 18 de Enero de 2014, 14:16:03 pm
¡Mi correo!!! Claudia.delise@hotmail.com   :) :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: juanlu90 en 18 de Enero de 2014, 15:14:27 pm
Hola que tal! si es posible a mi también me gustaría recibir el practicum resuelto.

mi email es : jon_uned@hotmail.com

Muchas Gracias!
y suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: juanlu90 en 18 de Enero de 2014, 15:16:53 pm
por cierto, el uso del código civil en el examen no está permitido, no??

gracias de nuevo!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dalealdll en 18 de Enero de 2014, 15:55:22 pm
holaa

me apunto a lo del practicum resuelto

dalealdll@gmail.com

muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 16:15:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto, el uso del código civil en el examen no está permitido, no??

gracias de nuevo!!

No, no está permitido, sólo el programa y el prácticum!

Yo creo que me presentaré la semana del 3 para prepararlo mejor ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: albertopografo en 18 de Enero de 2014, 17:02:12 pm
Gracias! ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: claudiadelise en 18 de Enero de 2014, 17:15:02 pm
¡¡Gracias!!  :P
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 18 de Enero de 2014, 18:56:42 pm
Buenas,

Pasadme tambien los casos resuletos porfa:
mingogomes@icloud.com

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Jimenita en 18 de Enero de 2014, 20:05:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenos días, os han pasado ya los casos o necesitáis que alguien os lo pase

Hola, si me los puedieras pasar te lo agradecería mucho.
jimenitaycurrito@hotmail.com

Muchas gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 20:21:50 pm
Me van a tener que pagar por esto... jajaj ya esta a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 18 de Enero de 2014, 21:28:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me van a tener que pagar por esto... jajaj ya esta a todos

"Elefantita", esto es como una fundación: el patrimonio "del fundador" al servicio de la sociedad...para ganarte el dinerito tendrías que montarte una "sociedad"; ahí te podrías repartir los beneficios...así que nada...creo que lo vas a tener difícil para sacarte unas extras ;D ;D ;D...aquí el beneficio entre todos....y te aseguro que hay muchos... ;)... Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Enero de 2014, 21:29:18 pm
El hilo oficial de una asignatura no es el lugar apropiado para pedir ni ofrecer apuntes, para eso está la sección de apuntes, en la que se ofrecen y piden, sino ésto se convierte en una sucesión de mensajes de "mándamelos a mí también, mi correo es..." que alargan el hilo innecesariamente y no aportan nada. En los hilos oficiales se tratan dudas y cualquier tema de la asignatura, para pedir apuntes por favor id a la sección correspondiente, por el bien todos, cumplamos las normas. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 21:45:15 pm
Por cierto, no encuentro el hilo de derecho de obligaciones :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 21:46:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El hilo oficial de una asignatura no es el lugar apropiado para pedir ni ofrecer apuntes, para eso está la sección de apuntes, en la que se ofrecen y piden, sino ésto se convierte en una sucesión de mensajes de "mándamelos a mí también, mi correo es..." que alargan el hilo innecesariamente y no aportan nada. En los hilos oficiales se tratan dudas y cualquier tema de la asignatura, para pedir apuntes por favor id a la sección correspondiente, por el bien todos, cumplamos las normas. Gracias.

No sé si estos casos prácticos resueltos que estoy pasando están en la sección de apuntes. Supongo que es un poco molesto pero yo en su situación, en la que me encuentro muchas veces, no tengo otra manera de pedirlos (que yo sepa. Aún soy nueva en esto).

Lo siento, de todas formas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Enero de 2014, 22:09:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si estos casos prácticos resueltos que estoy pasando están en la sección de apuntes. Supongo que es un poco molesto pero yo en su situación, en la que me encuentro muchas veces, no tengo otra manera de pedirlos (que yo sepa. Aún soy nueva en esto).

Lo siento, de todas formas.

Sí están en la sección de apuntes, pero no me refiero a eso, me refiero a que el foro tiene una estructura que hay que respetar por el bien de todos. Si cada hilo oficial se convierte en una sucesión de peticiones con un correo, se convierte en un hilo inútil, en el que las dudas que plantea algún compañero quedan sin resolver perdidas en medio de esos mensajes. Para eso hay una parte dentro del foro, que es para colgar y pedir apuntes, y allí sí puedes abrir un hilo en plan "ofrezco apuntes de tal" o pidiendo, no aquí, es muy  molesto y está fuera de lugar. Entiendo que tienes la mejor de las intenciones, como tenemos todos, pero cada cosa tiene su lugar. Normalmente solía comenzarse cada hilo oficial con un mensaje en plan "Aquí no se piden si ofrecen apuntes", ahora no se hace porque se presupone que todos sabemos más o menos como funciona ésto, pero como muchos sois nuevos, por eso lo aclaro. Hay una zona para pedir o dar apuntes, y luego están los hilos oficiales para cualquier comentario o duda sobre la asignatura. Lo que sí puedes colgar aquí, si lo deseas, es un enlace de dropbox desde el que los demás se puedan bajar libremente el archivo, pero nada de peticiones individuales con el correo al lado, que lo único que hacen es eternizar el hilo.

El lugar apropiado para pedir u ofrecer apuntes es esta sección del foro:

http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Enero de 2014, 22:16:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, no encuentro el hilo de derecho de obligaciones :(

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=88719.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=88719.0)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 18 de Enero de 2014, 22:31:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí están en la sección de apuntes, pero no me refiero a eso, me refiero a que el foro tiene una estructura que hay que respetar por el bien de todos. Si cada hilo oficial se convierte en una sucesión de peticiones con un correo, se convierte en un hilo inútil, en el que las dudas que plantea algún compañero quedan sin resolver perdidas en medio de esos mensajes. Para eso hay una parte dentro del foro, que es para colgar y pedir apuntes, y allí sí puedes abrir un hilo en plan "ofrezco apuntes de tal" o pidiendo, no aquí, es muy  molesto y está fuera de lugar. Entiendo que tienes la mejor de las intenciones, como tenemos todos, pero cada cosa tiene su lugar. Normalmente solía comenzarse cada hilo oficial con un mensaje en plan "Aquí no se piden si ofrecen apuntes", ahora no se hace porque se presupone que todos sabemos más o menos como funciona ésto, pero como muchos sois nuevos, por eso lo aclaro. Hay una zona para pedir o dar apuntes, y luego están los hilos oficiales para cualquier comentario o duda sobre la asignatura. Lo que sí puedes colgar aquí, si lo deseas, es un enlace de dropbox desde el que los demás se puedan bajar libremente el archivo, pero nada de peticiones individuales con el correo al lado, que lo único que hacen es eternizar el hilo.

El lugar apropiado para pedir u ofrecer apuntes es esta sección del foro:

http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0 (http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0)

Gracias por la aclaración! ^^
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 18 de Enero de 2014, 22:57:02 pm
No hay de qué  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 19 de Enero de 2014, 11:30:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Si me los podeis mandar a mi también os lo agradeceria albert_crossrailbfk@hotmail.es

Una preguntita la única duda que tengo es la renuncia al la prescripcion ganada y el art.1935 si alguien me puede explicar con ejemplos los presupuestos que tienen que darse y consecuencias en el sujeto pasivo

Buenas, te digo lo que entiendo yo.

La prescripción es el plazo de tiempo en el que el titular de un derecho debe exigirlo al sujeto pasivo, es decir, a la persona sobre la que recae la observancia de la conducta. Una vez pasado ese tiempo sin que el titular del derecho lo ejecute, diremos que ese derecho ha prescrito.

A partir de ese momento, el sujeto pasivo pasa a ser titular de un derecho derivado de esa prescripción, que es precisamente la inexigibilidad del derecho por parte del sujeto activo.

Sin embargo, debe ser el beneficiado por la prescripción quien alegue el hecho de que la pretensión del sujeto pasivo prescribió. En este sentido, los tribunales no pueden apreciar de oficio que el derecho pretendido por el sujeto activo prescribió, sino que ha de ser el sujeto que se beneficia de la prescripción quien lo alegue.

Pues bien, en este momento, el beneficiado podría reconocer la deuda con el sujeto activo y pagarla (aun habiendo prescrito), o incluso, celebrado el juicio, se puede imponer el pago mediante sentencia sin que alegue esa prescripción. En ambos sentidos, el sujeto renuncia a ella.

Con esta renuncia, valga la redundancia, se renuncia al derecho adquirido en el caso concreto contemplado, y de ningún modo, al derecho de prescripción en sí, es decir, al derecho de prescribir en un futuro. Por otro lado, no se puede renunciar a una prescripción futura, es decir, no se puede celebrar ningún pacto que acuerde una modificación de los plazos de prescripción.

No sé si te aclaro algo o te lio más. En cualquier caso, queda abierto para todas las opiniones que nos ayuden a fijar el tema.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 19 de Enero de 2014, 12:04:12 pm



buenos días y ÁNIMO Y SUERTE para los que mañana os examináis
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 19 de Enero de 2014, 12:14:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, te digo lo que entiendo yo.

La prescripción es el plazo de tiempo en el que el titular de un derecho debe exigirlo al sujeto pasivo, es decir, a la persona sobre la que recae la observancia de la conducta. Una vez pasado ese tiempo sin que el titular del derecho lo ejecute, diremos que ese derecho ha prescrito.

A partir de ese momento, el sujeto pasivo pasa a ser titular de un derecho derivado de esa prescripción, que es precisamente la inexigibilidad del derecho por parte del sujeto activo.

Sin embargo, debe ser el beneficiado por la prescripción quien alegue el hecho de que la pretensión del sujeto pasivo prescribió. En este sentido, los tribunales no pueden apreciar de oficio que el derecho pretendido por el sujeto activo prescribió, sino que ha de ser el sujeto que se beneficia de la prescripción quien lo alegue.

Pues bien, en este momento, el beneficiado podría reconocer la deuda con el sujeto activo y pagarla (aun habiendo prescrito), o incluso, celebrado el juicio, se puede imponer el pago mediante sentencia sin que alegue esa prescripción. En ambos sentidos, el sujeto renuncia a ella.

Con esta renuncia, valga la redundancia, se renuncia al derecho adquirido en el caso concreto contemplado, y de ningún modo, al derecho de prescripción en sí, es decir, al derecho de prescribir en un futuro. Por otro lado, no se puede renunciar a una prescripción futura, es decir, no se puede celebrar ningún pacto que acuerde una modificación de los plazos de prescripción.

No sé si te aclaro algo o te lio más. En cualquier caso, queda abierto para todas las opiniones que nos ayuden a fijar el tema.

Con el máximo respeto a tu aporte, compañero, no he entendido nada de lo que pones.

Si me permitís, lo único que hay que saber respecto al tema de la prescripción y el art. 1935 es que la ley autoriza a la renuncia de la prescripción una vez que ha vencido el plazo de la misma, pero prohíbe el renunciar al derecho de prescribir para lo sucesivo. es decir, para renunciar a la prescripción siempre tiene que haber transcurrido el plazo ya, y no se puede renunciar a la prescripción de derechos cuyo plazo aún no ha transcurrido. Así de simple  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 19 de Enero de 2014, 13:33:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con el máximo respeto a tu aporte, compañero, no he entendido nada de lo que pones.

Si me permitís, lo único que hay que saber respecto al tema de la prescripción y el art. 1935 es que la ley autoriza a la renuncia de la prescripción una vez que ha vencido el plazo de la misma, pero prohíbe el renunciar al derecho de prescribir para lo sucesivo. es decir, para renunciar a la prescripción siempre tiene que haber transcurrido el plazo ya, y no se puede renunciar a la prescripción de derechos cuyo plazo aún no ha transcurrido. Así de simple  ;)

¡Pues vaya!, la llevo yo clara mañana como siga explicándome así.  :'( :'( :'( :D :D :D ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 19 de Enero de 2014, 15:22:46 pm
Chicos una ayudita, mirando un caso práctico aparece uno que dice:

3 chicos aficionados al fútbol pueden constituir una asociación o una fundación?

He leído por algún lado pero no lo encuentro que los mayores de 16 ańos pueden constituir asociaciones estudiantiles y demás, por lo que sí estos nińos tuvieran la edad de 16 ańos seria posible que lo hicieran porque tienen una capacidad de obrar intermedia.

Alguna opinión?

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: juanlu90 en 19 de Enero de 2014, 15:32:33 pm
gracias por todo!! suertee!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Shurva en 19 de Enero de 2014, 16:15:28 pm
Hola, si todavía pudiera ser posible me gustaría que me pasaran el practicum de derecho civil evarivera.95@gmail.com me sería de mucha ayuda

Muchas gracias de antemano (:
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 19 de Enero de 2014, 16:19:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos una ayudita, mirando un caso práctico aparece uno que dice:

3 chicos aficionados al fútbol pueden constituir una asociación o una fundación?

He leído por algún lado pero no lo encuentro que los mayores de 16 ańos pueden constituir asociaciones estudiantiles y demás, por lo que sí estos nińos tuvieran la edad de 16 ańos seria posible que lo hicieran porque tienen una capacidad de obrar intermedia.

Alguna opinión?

Gracias.
eso es imposible para constituir una asociacion se requiere capacidad de obrar y esta se alcanza plenamente a los 18, si eres menor de edad no la tienes plena aun siendo emancipado,otra cosa es pertenecer a una asociacion juvenil en cuyos algunos supuestos se puede pero constituir una asociacion nunca se podra si es menor
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 19 de Enero de 2014, 16:30:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos una ayudita, mirando un caso práctico aparece uno que dice:

3 chicos aficionados al fútbol pueden constituir una asociación o una fundación?

He leído por algún lado pero no lo encuentro que los mayores de 16 ańos pueden constituir asociaciones estudiantiles y demás, por lo que sí estos nińos tuvieran la edad de 16 ańos seria posible que lo hicieran porque tienen una capacidad de obrar intermedia.

Alguna opinión?

Gracias.

Yo creo que sí.

Aunque la Ley 1/2002 establece que para constituir una asociación las personas tienen que tener capacidad de obrar, por lo que se excluirían los menores de edad; el art. 3 b) dice que podrán constituirla "Los menores no emancipados de más de catorce años con el consentimiento, documentalmente acreditado, de las personas que deban suplir su capacidad, sin perjuicio del régimen previsto para las asociaciones infantiles, juveniles o de alumnos en el artículo 7.2 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor".

Este último artículo, a su vez, dice:

 "2. Los menores tienen el derecho de asociación que, en especial, comprende:

    a) El derecho a formar parte de asociaciones y organizaciones juveniles de los partidos políticos y sindicatos, de acuerdo con la Ley y los Estatutos.
    b) El derecho a promover asociaciones infantiles y juveniles e inscribirlas de conformidad con la Ley. Los menores podrán formar parte de los órganos directivos de estas asociaciones.

Para que las asociaciones infantiles y juveniles puedan obligarse civilmente, deberán haber nombrado, de acuerdo con sus Estatutos, un representante legal con plena capacidad.

Cuando la pertenencia de un menor o de sus padres a una asociación impida o perjudique al desarrollo integral del menor, cualquier interesado, persona física o jurídica, o entidad pública, podrá dirigirse al Ministerio Fiscal para que promueva las medidas jurídicas de protección que estime necesarias".

Es decir, que podrían constituir la asociación con el consentimiento por escrito de sus padres o tutores, debiendo formar parte de la asociación una persona con plena capacidad que actúe como representante legal. No podrían formar una fundación debido fundamentalmente a la necesidad obligatoria de un elemento patrimonial inicial que no sea simbólico y que como mínimo era de unos 30.000 € si no me equivoco.

Como siempre, opinión dispuesta para debate y puntualización.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 19 de Enero de 2014, 16:45:37 pm
es cierto si pueden pero si sigues leyendo pone que para el examen tienes q decir q no, o lo expresa tacitamente
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 19 de Enero de 2014, 17:06:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es cierto si pueden pero si sigues leyendo pone que para el examen tienes q decir q no, o lo expresa tacitamente

No entiendo qué quieres decir.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: CHECHEITA en 19 de Enero de 2014, 18:50:03 pm
Si alguien puede pasarme los casos prácticos resueltos, por favor chechegallego@hotmail.com.

Muchísimas gracias y suerte para la gente que se presente mañana.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 19 de Enero de 2014, 18:53:31 pm
De nuevo, sin parrafadas, mi respuesta es simple. Los 3 menores por sí mismos no pueden constituír una asociación, ya que no tienen plena capacidad para obrar. Para que pudieran constituír una asociación infantil, juvenil o de alumnos requerirían consentimiento documentalmente acreditado de sus padres o tutores pero, antendiendo a la recomendación del libro de mantener una perspectiva general, en principio, no pueden. (Lo que quiere decir croissier es que el libro recomienda no tener en cuenta esa excepción en la última frase del párrafo "Consideramos preferible mantener una perspectiva más amplia y general")
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salvadigital en 19 de Enero de 2014, 19:05:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nuevo, sin parrafadas, mi respuesta es simple. Los 3 menores por sí mismos no pueden constituír una asociación, ya que no tienen plena capacidad para obrar. Para que pudieran constituír una asociación infantil, juvenil o de alumnos requerirían consentimiento documentalmente acreditado de sus padres o tutores pero, antendiendo a la recomendación del libro de mantener una perspectiva general, en principio, no pueden. (Lo que quiere decir croissier es que el libro recomienda no tener en cuenta esa excepción en la última frase del párrafo "Consideramos preferible mantener una perspectiva más amplia y general")

Ok., entendido.
Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Chelsea14 en 19 de Enero de 2014, 19:19:28 pm
Ok gracias a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: CHECHEITA en 19 de Enero de 2014, 19:49:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo yo los casos prácticos resueltos. Pásame correo y te los mando ;)

Por favor me los envías a chechegallego@hotmail.com.

Mil gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ares5000 en 19 de Enero de 2014, 20:35:51 pm
Saludos a todos/as , alguien tiene la PEC resuelta ?  , me la puede enviar o colgar aquí . Mil Gracias  Correo ; Terra341@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ares5000 en 19 de Enero de 2014, 21:57:00 pm
Por Favor !!!! URGENTE   Donde puedo conseguir las preguntas resueltas de examenes anteriores ?,  Se que es tarde para estudiar , pero el trabajo y familia  no me ha dejado mucho tiempo , AYUDA  COMPAÑEROS !!! , gracias   terra341@gmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 19 de Enero de 2014, 22:08:29 pm
Peticiones de apuntes en la parte correspondiente del foro, por favor.

Solicito a los compañeros que no respondan a ninguna petición de apuntes que se haga en este hilo, para respetar la estructura del foro. Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Miguel-Derecho en 19 de Enero de 2014, 22:47:34 pm
Buenas noches compañeros, ante todo mucha suerte para los que se examinen mañana de Derecho Civil.

En cuanto al caso práctico en cuestión, dice así exactamente:

Juan, Pedro y Luis, grandes aficionados al fútbol. Se preguntan ¿Sí podrían constituir una asociación o mejor una fundación para promover la práctica del deporte entre los jóvenes de su población? Razone la respuesta.

Como podemos observar, en ninguna parte pone que esos aficionados sean menores de edad, por lo tanto habría que especificar que, de ser mayores de edad pueden constituir tanto una asociación como una fundación, como ya sabemos una de las grandes diferencias de la asociación y la fundación es que ésta última requiere de un patrimonio importante, por lo que parece más adecuado que formen una asociación, aunque siempre debemos dejar claro que pueden crear una fundación, cada persona es un mundo y no sabemos si, por muy jóvenes que sean puede tener un gran patrimonio de una herencia por ejemplo.

En el caso de que sean menores, la única opción que tienen es, como bien han dicho, una asociación juvenil o estudiantil, con los correspondientes requisitos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: CSoto8 en 20 de Enero de 2014, 04:40:07 am
Buenas noches!! A estas horas y yo por aquí!! jajaj

La semana pasada fui a comprar el Practicum de esta asignatura y la respuesta que me encontré fue que la edición que piden en la página de la UNED ya está descatalogada.. Por lo que traté de informarme en qué consistían los casos prácticos.. y si podía prescindir del libro para ir al examen..  las opiniones que leí de la gente eran que los casos prácticos son como preguntas teóricas encubiertas y tal... así que me despreocupé y me dediqué a estudiar y a preparar la teoría solamente.. hasta que hace unas horas se me dio por ver casos prácticos.. y me encontré con que efectivamente algunas prácticas son simples preguntas teóricas.. pero vi otras que piden completar supuestos, documentos, etc... que sinceramente yo ahora mismo tengo poca idea... jaja

Me entró entonces la duda.. qué hay en el libro Practicum qué te pueda servir de ayuda en el momento de hacer examen?? son simplemente casos prácticos sin resolver? o te dan indicaciones de como hacerlo o te viene alguno resuelto?? Qué diferencia hay de llevarlo a no llevarlo?

Si hay alguien conectado agradecería que me respondiera, porque me sigo planteando ir o no ir mañana..

Si no lo dejaré para la segunda semana... Muchas gracias! Y suerte a todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Ra_chel en 20 de Enero de 2014, 06:01:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches!! A estas horas y yo por aquí!! jajaj

La semana pasada fui a comprar el Practicum de esta asignatura y la respuesta que me encontré fue que la edición que piden en la página de la UNED ya está descatalogada.. Por lo que traté de informarme en qué consistían los casos prácticos.. y si podía prescindir del libro para ir al examen..  las opiniones que leí de la gente eran que los casos prácticos son como preguntas teóricas encubiertas y tal... así que me despreocupé y me dediqué a estudiar y a preparar la teoría solamente.. hasta que hace unas horas se me dio por ver casos prácticos.. y me encontré con que efectivamente algunas prácticas son simples preguntas teóricas.. pero vi otras que piden completar supuestos, documentos, etc... que sinceramente yo ahora mismo tengo poca idea... jaja

Me entró entonces la duda.. qué hay en el libro Practicum qué te pueda servir de ayuda en el momento de hacer examen?? son simplemente casos prácticos sin resolver? o te dan indicaciones de como hacerlo o te viene alguno resuelto?? Qué diferencia hay de llevarlo a no llevarlo?

Si hay alguien conectado agradecería que me respondiera, porque me sigo planteando ir o no ir mañana..

Si no lo dejaré para la segunda semana... Muchas gracias! Y suerte a todos!

El libro de casos prácticos te viene el enunciado de unos supuestos entonces en el examen te hacen una pregunta referente a ese caso, la forma de contestar sabiéndote la teoría no tienes problema más o menos lo sacas... Yo te recomiendo que lo lleves aunque a mí no me sirvió de nada porque el caso se lo inventaron ellos pero no está de más sino es una pregunta en blanco y eso bueno no es  ;)

Un saludo y suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 20 de Enero de 2014, 08:18:10 am
Mucha suerte a todos !!!
Ánimo y al toro  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: CSoto8 en 20 de Enero de 2014, 09:25:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El libro de casos prácticos te viene el enunciado de unos supuestos entonces en el examen te hacen una pregunta referente a ese caso, la forma de contestar sabiéndote la teoría no tienes problema más o menos lo sacas... Yo te recomiendo que lo lleves aunque a mí no me sirvió de nada porque el caso se lo inventaron ellos pero no está de más sino es una pregunta en blanco y eso bueno no es  ;)

Un saludo y suerte!

Ok, muchas gracias... vamos que te obligan a pagar algo extra (que está descatalogado según me dijeron a mí en el Corte Inglés, desconozco si tuvieron un error ellos, y agotado en la página de la UNED) para tener plenas garantías de poder contestar todas las preguntas en el examen... me parece muy mal si es así..

Así que voy al examen hoy mismo y que sea lo que dios quiera... (así no se me acumulan en la segunda semana)

Muchas gracias por contestar! Y mucha suerte!!
Saludos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: sevil70 en 20 de Enero de 2014, 09:33:53 am
El libro prácticamente es aconsejable de llevar así se ganan unos dineritos, pues algunas prácticas visón imposible de hacer sino es con el, buena suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 20 de Enero de 2014, 17:12:58 pm
¿alguien que haya hecho el examen de hoy?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: VIRGINIANO en 20 de Enero de 2014, 17:18:54 pm
1ª pregunta: Interpretación literal y sistemática.
2ª: presupuestos de la prescripción.
3ª: el denominado falsus procurator.
4ª: Practicum 13. Estando la fundaciòn en fase de creación cómo sería el patrimonio destinado a la misma(más o menos así ha sido la pregunta).
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: curuxina91 en 20 de Enero de 2014, 17:21:56 pm
Jajajaja estaba colgando las preguntas y VIRGIANO te me adelantaste  :D. ¿que opináis del examen?, no se a mi me resulto dificilillo pero lo completé todo....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: VIRGINIANO en 20 de Enero de 2014, 17:23:04 pm
En la pregunta de la prescripción me he liado y he contestado (más o menos) a lo que corresponde con prescripción extintiva y adquisitiva. En la pregunta del practicum he puesto que sería un patrimonio de destino sin desarrollar mucho más, y el resto lo que me iba sonando. Espero que no sean muy tiquismiquis corrigiendo y por lo menos me pongan un cinco. :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Maria888 en 20 de Enero de 2014, 17:25:47 pm
En mi opinión no eran preguntas difíciles de entender, pero si muy muy rebuscadas, son enunciados que no te esperas, que han salido en muy pocos o ningún examen, yo he visto gente que lo ha entregado con el nombre y el dni solo...

Yo también lo he rellenado todo, mejor o peor, pero lo he completado entero...pero no sé si lo habré aprobado, he estado revisando los apuntes y lo he puesto casi todo, tampoco había mucho que poner...y el practicum ni idea, me he enrrollado un poco indicando el que el patrimonio inicial es fundamental, que tambien estan reflejadas otras aportaciones en el estatuto, etc, etc... Tengo la sensación de que o tengo un 4,5 o un 5!!!!jajajajajajaj

y al resto, que tal??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: merchan90 en 20 de Enero de 2014, 17:26:24 pm
Si respondo mal una pregunta, ¿tengo posibilidades de aprobar si he contestado bien las otras 3????
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: curuxina91 en 20 de Enero de 2014, 17:27:16 pm
Yo lo de la prescripción bien, pero debo de ser tonta o algo, ni me acordaba de lo que era el falsus procurator...me quede tal que así  :o ni me sonaba, asi que lo deduje y escribí lo que pude, y cuando llegué a casa y lo miré estaba bien, menudo alivio. Se ve que lo había estudiado pero no me había quedado con el nombre. Esperemos que sean buenos jeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: raxxito en 20 de Enero de 2014, 17:38:37 pm

En el practicum que habéis puesto? yo entendi que había que hablar de la adecuacion y suficiencia o no del mismo, ya sabeis lo de ser mínimo 30000 euros. No se, era un pelín rebuscado...  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: aroa g en 20 de Enero de 2014, 17:40:38 pm
Pues a mi me parece una putadilla de examen.
Lo de las interpretaciones ni me lo he mirado...
En fin me veo las dos semanas que quedan, para el otro examen, sin pegar ojo estudiando que con lo que acabo de ver hay que estudiares hasta los epígrafes más chorras.
Anda que no habrá cosas más importantes que preguntar, que mala leche joe
En fin, suerte compañeros!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nacho_valladolid en 20 de Enero de 2014, 17:44:54 pm
Menos mal que decidí cambiar de fecha y no presentarme hoy....las 2 primeras para mi entender son fáciles, pero la del falso procurador ni me suena....¿ de que tema es ? Estoy estudiando por los apuntes de S.M.C y la verdad que ahora mismo no me suena en absoluto...
Espero que tengáis suerte todos los que lo habéis hecho hoy!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: merchan90 en 20 de Enero de 2014, 17:46:59 pm
lo del falso procurador es del tema 14 es una  chorrada la verdad pero supongo que al igual que yo a mucha gente les habrá sonado a chino....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: monikakalo en 20 de Enero de 2014, 17:51:50 pm
Yo también lo he contestado todo, si bien es cierto que no eran los epígrafes que mas había repasado, me acordaba de todo. Posiblemente la del Falsus procurator y la de las interpretaciones no se las esperaba nadie, en ésta última he transcrito hasta el art. 3 del CC. :o En la pregunta práctica he puesto igual que vosotros, que el patrimonio era de destino. Un saludo y suerte!!

Pd.: La del Falsus procurator esta en el tema de la representación, es cuando el representante no tiene el poder o el consentimiento otorgado por el representado o se extralimita en sus funciones de representación. Así lo he puesto yo jeje.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: monikakalo en 20 de Enero de 2014, 17:59:16 pm
Por cierto, vosotros habeis rellenado todo el espacio disponible para contestar la pregunta? Por lo menos en este examen yo he tenido suficiente (o eso espero) con menos, pero la verdad es que no eran preguntas de darles muchas vueltas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 20 de Enero de 2014, 18:07:04 pm
Fácil, fácil que digamos no ha sido, yo lo veo rebuscado, las cosas se ponen difíciles hasta en los exámenes.  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 20 de Enero de 2014, 18:10:42 pm
Pues yo las tres teóricas muy bien, quizás la que menos había estudiado es la de falsus procurador, pero bueno, la que me ha descolocado es la del práctico, que al salir del examen lo he mirado y he caído... que cagada!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Maria888 en 20 de Enero de 2014, 18:19:18 pm
Yo creo que no van a ser muy malos corrigiendo, el examen ha sido bastante rebuscado y el nivel no creo que sea muy alto...o eso espero, que sean buenos corrigiendo!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 20 de Enero de 2014, 19:14:31 pm
Por cierto, pregunta para los más veteranos y además como ya estarán puestos todos los exámenes, ¿suelen repetir preguntas en en distintas semanas de exámenes?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 20 de Enero de 2014, 19:14:50 pm
Las preguntas no entraban dentro de lo previsible, no eran complicadas pero no son las típicas. Si querían una "carnicería" de examen creo que lo han conseguido.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 20 de Enero de 2014, 19:22:14 pm
yo tambien he hecho el examen esta mañana... sinceramente, no me pareció dificil, pero no confío en exceso en la forma de evaluar. Es cierto que no son preguntas que estuvieran en ninguna quiniela, pero tampoco creo que sea bueno confiar tanto en las que las preguntas de otros años fueran a salir.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 20 de Enero de 2014, 19:26:44 pm
En cualquier caso, por examenes de otros años, a los últimos temas se les prestaba poca atención y en esta ocasión ha sido la mitad del examen. preguntar por falsus procurator y por el patrimonio de destino (aunque no entiendo porqué lo enmascaran como una pregunta práctica) es estar con ganas de probarte pero bien, bien...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 20 de Enero de 2014, 19:35:51 pm
imagino, de todas formas, que hace 15 años no había las herramientas que hay ahora, si se pasaban apuntes era de mano en mano y de forma muy restringida, sin deposito de examenes podrían repetir la pregunta año tras año hasta el infinito... hoy, con tanto acceso a internet se sabe todo y se sentirán obligados a innovar. claro, que en ello van mis notas...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: vicru en 20 de Enero de 2014, 19:40:16 pm
La verdad creo que en el temario hay temas mucho más importantes que estos. Me sorprende que no hayan preguntado nada de nacionalidad, vencidad, emancipación, asociaciones, bienes muebles e inmuebles, etc. En fin un poco complicado y rebuscado a mi entender.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: raxxito en 20 de Enero de 2014, 19:44:53 pm

os acordáis del mail que habían mandado por el asunto de las PEC? pues quizás este examen tiene algo que ver con eso...no creo que les de por innovar tanto de un año para otro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 20 de Enero de 2014, 19:56:52 pm
mientras en la evaluación no vayan a buscar la coma puesta en un sitio o en otro,  sino que vean que tenemos idea de lo que tratamos, la cosa irá bien.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 20 de Enero de 2014, 20:31:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, pregunta para los más veteranos y además como ya estarán puestos todos los exámenes, ¿suelen repetir preguntas en en distintas semanas de exámenes?

No, no se repiten, evidentemente.

Respecto a la cuestión de que os parece que podían haber preguntado sobre temas más importantes, en mi modesta opinión, el examen consiste en comprobar que el alumno es capaz de responder a cualquier cuestión que se le plantee dentro de los límites establecidos por el programa, no en preguntar lo que es más o menos importante. Cualquier pregunta de materia de examen es igualmente válida, y personalmente no me parece un examen difícil. Es más que probable que estén dedicados a invalidar la estadística de las quinielas, y me parece totalmente lógico que lo hagan. La idea es que el alumno adquiera y demuestre conocimento de toda la materia, no de "las preguntas que suelen salir en el examen o las que le parecen más importantes". Es un examen normal, incluso con parte predecible, como el tema de la prescripción, que de una manera u otra siempre suele salir.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: matias1 en 20 de Enero de 2014, 20:43:33 pm
En mi anterior carrera en la Uned, Diplomatura de Turismo, y concretamente en la asignatura de Patrimonio Cultural, en uno de los cuatrimestres fui a la segunda semana de examenes. Evidentemente habia descartado las preguntas de la primera semana...y cual no sería mi sorpresa que allí estaba, repetida, una de las preguntas de la primera semana, concretamente los bienes Patrimonio de la Humanidad, creo que no se me va a olvidar nunca.

Por lo tanto, ante afirmaciones como la que acabo de leer, ruego prudencia y más para los alumnos de primer curso que se supone que carecen de experiencia en la Uned.

¿Que fue una sola vez en los muchos años que llevo en la Uned? Pues sí...pero ahí está la excepción que confirma la regla.
Así que cada cual haga lo que le parezca...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 20 de Enero de 2014, 20:46:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no se repiten, evidentemente.

Respecto a la cuestión de que os parece que podían haber preguntado sobre temas más importantes, en mi modesta opinión, el examen consiste en comprobar que el alumno es capaz de responder a cualquier cuestión que se le plantee dentro de los límites establecidos por el programa, no en preguntar lo que es más o menos importante. Cualquier pregunta de materia de examen es igualmente válida, y personalmente no me parece un examen difícil. Es más que probable que estén dedicados a invalidar la estadística de las quinielas, y me parece totalmente lógico que lo hagan. La idea es que el alumno adquiera y demuestre conocimento de toda la materia, no de "las preguntas que suelen salir en el examen o las que le parecen más importantes". Es un examen normal, incluso con parte predecible, como el tema de la prescripción, que de una manera u otra siempre suele salir.

Totalmente de acuerdo contigo,mas alla de que la gente se enfade por que supestamente fuese dificil, a mi no me lo pareció y lo hice bastante bien, el practicum era clarisimo y en ningún momento pensé que fuese a matar como oigo por ahí, la interpretacion de las normas es importante, mucho mas lo es saber los presupuestos de prescripción y en cuanto al falsus procurator si bien es cierto que no parece muy importante yo desde un principio pensé que podía entrar pues la gente se centraba mucho en los primeros temas, a mi me ha salido genial, pero tambien es verdad que llevo estudiando desde septiembre 5 horas al día todas las materias incluyendo los dias festivos( tengo computo continuo jjaja) asi que en el fondo cualquier cosa que me entrase creo que estaba preparado.
A los que han suspedido decirles que no se desanimen yo soy profe particular y a mis críos les digo que nos caemos para aprender a levantarnos,asi que animo y pensad en el siguiente examen que seguro que lo aprobareis...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Capitano10 en 21 de Enero de 2014, 09:08:59 am
Llevo ya varios años en la UNED y he de decir que este examen de Civil I me ha parecido una putada, hablando en plata.

Yo la tengo aprobada desde el año pasado, pero no tiene punto de comparación este examen, por ejemplo, con los del año pasado. Suerte con las correcciones (suelen tirar al alza) y no os desanimeis.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: SENADOR-2000 en 21 de Enero de 2014, 12:51:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os acordáis del mail que habían mandado por el asunto de las PEC? pues quizás este examen tiene algo que ver con eso...no creo que les de por innovar tanto de un año para otro.

Puede ser  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Enero de 2014, 13:22:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi anterior carrera en la Uned, Diplomatura de Turismo, y concretamente en la asignatura de Patrimonio Cultural, en uno de los cuatrimestres fui a la segunda semana de examenes. Evidentemente habia descartado las preguntas de la primera semana...y cual no sería mi sorpresa que allí estaba, repetida, una de las preguntas de la primera semana, concretamente los bienes Patrimonio de la Humanidad, creo que no se me va a olvidar nunca.

Por lo tanto, ante afirmaciones como la que acabo de leer, ruego prudencia y más para los alumnos de primer curso que se supone que carecen de experiencia en la Uned.

¿Que fue una sola vez en los muchos años que llevo en la Uned? Pues sí...pero ahí está la excepción que confirma la regla.
Así que cada cual haga lo que le parezca...

No me parece que el hecho de que 1 vez en 1 año suelto en 1 carrera que ni siquiera es derecho se reptitiera 1 pregunta, sea representativo de si se repiten o no las preguntas. Nadie dice que no se estudie uno las preguntas que hayan salido en este examen porque quedan descartadas, yo no he dicho tal cosa, de hecho lo que sale como pregunta teórica se puede preguntar como pregunta práctica en el siguiente examen, lo que me he limitado a decir es que las preguntas como tal, salvo error grave, no se repiten, que era la pregunta del compañero. Y eso es así de simple. Seamos serios y no busquemos 3 pies al gato.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 21 de Enero de 2014, 14:17:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me parece que el hecho de que 1 vez en 1 año suelto en 1 carrera que ni siquiera es derecho se reptitiera 1 pregunta, sea representativo de si se repiten o no las preguntas. Nadie dice que no se estudie uno las preguntas que hayan salido en este examen porque quedan descartadas, yo no he dicho tal cosa, de hecho lo que sale como pregunta teórica se puede preguntar como pregunta práctica en el siguiente examen, lo que me he limitado a decir es que las preguntas como tal, salvo error grave, no se repiten, que era la pregunta del compañero. Y eso es así de simple. Seamos serios y no busquemos 3 pies al gato.

Es claro que puede ser poco probable que salga, pero no imposible.
Lo mejor es estudiar todo y ya esta! xD
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 21 de Enero de 2014, 14:29:52 pm
Por supusto, si es que yo no dije en ningún momento que no se debiera estudiar. Un compañero preguntó si se repetían las preguntas (que yo además entendí la pregunta orientada a si se repetía el mismo examen en ambas semanas, de ahi mi afirmación categórica de que evidentemente no). De ahi a estudiarlas o no es cuestión personal, yo creo que hay que estudiar todo igual, pero mi respuesta es la misma, las preguntas no se repiten, pero eso no implica que no se puedan reformular o ser parecidas. Si es que le estamos dando vueltas a una tontería.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 21 de Enero de 2014, 14:54:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supusto, si es que yo no dije en ningún momento que no se debiera estudiar. Un compañero preguntó si se repetían las preguntas (que yo además entendí la pregunta orientada a si se repetía el mismo examen en ambas semanas, de ahi mi afirmación categórica de que evidentemente no). De ahi a estudiarlas o no es cuestión personal, yo creo que hay que estudiar todo igual, pero mi respuesta es la misma, las preguntas no se repiten, pero eso no implica que no se puedan reformular o ser parecidas. Si es que le estamos dando vueltas a una tontería.

Estoy de acuerdo. Es mejor que nos centremos en lo que interesa... :P
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 21 de Enero de 2014, 16:11:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llevo ya varios años en la UNED y he de decir que este examen de Civil I me ha parecido una putada, hablando en plata.

Yo la tengo aprobada desde el año pasado, pero no tiene punto de comparación este examen, por ejemplo, con los del año pasado. Suerte con las correcciones (suelen tirar al alza) y no os desanimeis.

Coincido contigo y por lo que dicen en otro post parece que también ha pasado en los exámenes de otros cursos con los exámenes de Civil por lo que parece que estamos en el inicio de una nueva etapa en la política del Departamento.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 21 de Enero de 2014, 17:27:03 pm
Leo el foro y me quedo con la boca abierta... Supongo que todos los que dicen que el examen ha sido fácil ya tienen aprobada la asignatura, si no es así... menuda arrogancia y vaya atrevimiento. Dios no quiera que suspendan pero no me quiero imaginar su cara al recibir la nota si así fuera. Los exámenes son siempre difíciles hasta que te dan la nota. Con la nota en la mano y la asignatura aprobada podemos empezar a hablar. Verás tú lo fácil que se pone un examen de cualquier asignatura si se ponen a corregir en serio.

El examen fue rebuscado, es un dato objetivo según la estadística y no creo que sea discutible. Además, si no hubiera sido rebuscado no creo que estuviéramos hablando de ello.

Lo que sí encuentro normal es que para que la gente no se estudie sólo las preguntas de examen de vez en cuando den un golpe encima de la mesa. Nos ha tocado a nosotros, esto funciona así. Hay que aceptarlo deportivamente, si no se aprueba esta vez será la siguiente (esperemos que sea esta).

Suerte a todos, vamos a por la siguiente!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Elena84 en 21 de Enero de 2014, 19:16:54 pm
Buenas tardes,

sobre el tema de si se repiten preguntas en los examenes del mismo curso creo que es más común de lo que parece. Si recuerdo bien en Derecho Romano, el curso pasado, se repitió la pregunta sobre Usufructo (junio y septiembre).

sobre el examen más o menos lo he contestado todo, en el caso práctico me centre en explicar la importancia del patrimonio para constituir la fundación y todo el rollo pero se me pasó poner que era de destino (y mira que lo había estudiao pero ni caí, es lo que tienen los exámenes).

Bueno a ver si sale bien y aprobamos, y según las estadísticas esta asignatura tiene un alto índice de aprobados así que ánimo!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: curuxina91 en 21 de Enero de 2014, 19:52:07 pm
Ya nos veo comiéndonos las uñas hasta que salgan dentro de más de un mes jajaja
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: raxxito en 21 de Enero de 2014, 21:25:28 pm
alguien me puede pasar las preguntas del práctico? es para ir preparándome para septiembre y tal... :-[ mi mail es raxx_tokoto@hotmail.com
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ares5000 en 21 de Enero de 2014, 22:28:50 pm
Si alguien tiene la PEC  resuelta puede pasarla ? , yo no la hice pero me gustaría leerla, Mil gracias !! y ánimos   ;   terra341@gmail.com         ::) ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 21 de Enero de 2014, 22:49:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo el foro y me quedo con la boca abierta... Supongo que todos los que dicen que el examen ha sido fácil ya tienen aprobada la asignatura, si no es así... menuda arrogancia y vaya atrevimiento. Dios no quiera que suspendan pero no me quiero imaginar su cara al recibir la nota si así fuera. Los exámenes son siempre difíciles hasta que te dan la nota. Con la nota en la mano y la asignatura aprobada podemos empezar a hablar. Verás tú lo fácil que se pone un examen de cualquier asignatura si se ponen a corregir en serio.

El examen fue rebuscado, es un dato objetivo según la estadística y no creo que sea discutible. Además, si no hubiera sido rebuscado no creo que estuviéramos hablando de ello.

Lo que sí encuentro normal es que para que la gente no se estudie sólo las preguntas de examen de vez en cuando den un golpe encima de la mesa. Nos ha tocado a nosotros, esto funciona así. Hay que aceptarlo deportivamente, si no se aprueba esta vez será la siguiente (esperemos que sea esta).

Suerte a todos, vamos a por la siguiente!!!

no se que es peor si la arrogancia o la arrogancia de la arrogancia, decir que los que decimos que el examen era fácil sin tener la nota me parece cuanto menos un poco fuerte, tu quieres que te ponga un examen jodido, ahi va:

1-Derecho foral de Navarra
2-la doctrina de los actos propios
3-Representacion organica

Eso es un examen jodido, y no lo que nos pusieron.A mi parecer el examen era fácil,eso si no te estudiabas las 3 preguntitas que van rondando en los hosts(costumbre,asociacion,fundacion,etc..), la materia de examen era todo el libro no solo esas preguntas y como tal puede entrar todo y cuandot digo todo es todo, el practicum era excesivamente facil otra cosa es que no te estudiases el tema de patrimonio por que una vez mas se presupone que los host son fijos en el examen, si nos llegan a poner el practicum del registro civil no aprueba ni dios este examen.
Esto es la Uned señores, no la UCAM,ni la europea de madrid, si quereis que en una asignatura basica como civil os den las preguntas del examen repetidas todos los años, os habeis equivocado de universidad, pues las vuestras son las privadas y catolicas.Esta es la grandeza de la Uned, somos mejores que ellos y nos enorgullecemos de haber pasado un examen en la Uned pues sabemos que el temario es extenso.

De todas maneras no te preocupes cuando den la nota, si he suspendido no me pondré a llorar si suspendo,trabajare mas y mas hasta aprobar la asignatura, y si he ofendido a alguien lo siento pero estoy harto de ver como en la 1 semana no se presenta la mitad de la gente a los examenes y  la mitad de la que se presenta no se ha preparado el temario como es debido, luego se sorprenden de suspender y se quejan de las dificultades del examen.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ares5000 en 21 de Enero de 2014, 23:01:05 pm
 A que examen corresponde esas preguntas , o te lo has inventado ?
La Uned tampoco es para morir entre libros,   mucha gente deja la UNED , porque es muy dura y sacrificada  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: curuxina91 en 22 de Enero de 2014, 00:30:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no se que es peor si la arrogancia o la arrogancia de la arrogancia, decir que los que decimos que el examen era fácil sin tener la nota me parece cuanto menos un poco fuerte, tu quieres que te ponga un examen jodido, ahi va:

1-Derecho foral de Navarra
2-la doctrina de los actos propios
3-Representacion organica

Eso es un examen jodido, y no lo que nos pusieron.A mi parecer el examen era fácil,eso si no te estudiabas las 3 preguntitas que van rondando en los hosts(costumbre,asociacion,fundacion,etc..), la materia de examen era todo el libro no solo esas preguntas y como tal puede entrar todo y cuandot digo todo es todo, el practicum era excesivamente facil otra cosa es que no te estudiases el tema de patrimonio por que una vez mas se presupone que los host son fijos en el examen, si nos llegan a poner el practicum del registro civil no aprueba ni dios este examen.
Esto es la Uned señores, no la UCAM,ni la europea de madrid, si quereis que en una asignatura basica como civil os den las preguntas del examen repetidas todos los años, os habeis equivocado de universidad, pues las vuestras son las privadas y catolicas.Esta es la grandeza de la Uned, somos mejores que ellos y nos enorgullecemos de haber pasado un examen en la Uned pues sabemos que el temario es extenso.

De todas maneras no te preocupes cuando den la nota, si he suspendido no me pondré a llorar si suspendo,trabajare mas y mas hasta aprobar la asignatura, y si he ofendido a alguien lo siento pero estoy harto de ver como en la 1 semana no se presenta la mitad de la gente a los examenes y  la mitad de la que se presenta no se ha preparado el temario como es debido, luego se sorprenden de suspender y se quejan de las dificultades del examen.

Yo creo que eso depende de cada uno, por ejemplo si hubieran puesto el examen que dices para mi hubiera sido más fácil, sobretodo en lo relativo al derecho foral de Navarra y la doctrina de los actos propios....todo depende de lo que le resulte más "llamativo" a cada uno jeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 22 de Enero de 2014, 01:15:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no se que es peor si la arrogancia o la arrogancia de la arrogancia, decir que los que decimos que el examen era fácil sin tener la nota me parece cuanto menos un poco fuerte, tu quieres que te ponga un examen jodido, ahi va:

1-Derecho foral de Navarra
2-la doctrina de los actos propios
3-Representacion organica

Eso es un examen jodido, y no lo que nos pusieron.A mi parecer el examen era fácil,eso si no te estudiabas las 3 preguntitas que van rondando en los hosts(costumbre,asociacion,fundacion,etc..), la materia de examen era todo el libro no solo esas preguntas y como tal puede entrar todo y cuandot digo todo es todo, el practicum era excesivamente facil otra cosa es que no te estudiases el tema de patrimonio por que una vez mas se presupone que los host son fijos en el examen, si nos llegan a poner el practicum del registro civil no aprueba ni dios este examen.
Esto es la Uned señores, no la UCAM,ni la europea de madrid, si quereis que en una asignatura basica como civil os den las preguntas del examen repetidas todos los años, os habeis equivocado de universidad, pues las vuestras son las privadas y catolicas.Esta es la grandeza de la Uned, somos mejores que ellos y nos enorgullecemos de haber pasado un examen en la Uned pues sabemos que el temario es extenso.

De todas maneras no te preocupes cuando den la nota, si he suspendido no me pondré a llorar si suspendo,trabajare mas y mas hasta aprobar la asignatura, y si he ofendido a alguien lo siento pero estoy harto de ver como en la 1 semana no se presenta la mitad de la gente a los examenes y  la mitad de la que se presenta no se ha preparado el temario como es debido, luego se sorprenden de suspender y se quejan de las dificultades del examen.

La arrogancia de la arrogancia... en fin. En primer lugar no te inventes lo que digo. No digo ni que el examen sea fácil o difícil por su contenido ni que este examen en concreto haya sido difícil, digo que los exámenes son difíciles siempre y que pueden ser muy difíciles en función de los criterios de corrección, que todavía no conocemos porque no hemos visto el examen corregido. Cuando vea mi nota, lo que he respondido y la corrección podré decir si era fácil o difícil.

En segundo lugar lo que tú consideras un examen jodido es algo subjetivo. La frecuencia de repetición de las preguntas de examen es algo objetivo. Yo no he dicho que las preguntas del examen hayan sido jodidas, he dicho que han sido rebuscadas.  Por cierto, la representación orgánica no está en el programa de este año. Ahí sí que te doy la razón, esa hubiera sido jodida.

En cuanto a lo que dices de otras universidades y eso de 'somos mejores que ellos'... lo de antes, sigo creyendo que es arrogante. No sé la de golpes que te habrás llevado en la vida pero uno se ha llevado los suyos (físicos y figurados) como para no creerse mejor que nadie, más bien al contrario.

Pero creo que te equivocas de perfil, y digo creo por lo que te leo, que igual me equivoco. Muchos hemos trabajado en la universidad y trabajamos en la docencia. Cada casa es un mundo y cada departamento más, pero hemos vivido desde ambas partes exámenes rebuscados para evitar la tendencia a preparar las preguntas de examen. Y no pasa nada, son exámenes normales para los que tienes que estar preparado. Si te lo sabes lo pones, si no no pones nada y si puedes poner algo pues lo luchas. Es algo normal. En la UNED y en todas partes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 22 de Enero de 2014, 10:50:29 am
Bueno, bueno, esto termina por conducir a ningún sitio.... por mi parte, lo que si me queda claro, y hago extensivo a otros departamentos, es el cambio de tendencia para evitar posibles anticipaciones de aquellos que van a examinarse.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 22 de Enero de 2014, 11:26:10 am
Estimados compañeros

Entiendo que los nervios en esta época estén a flor de piel para todos. Yo, por diferentes motivos profesionales, desde mediados del mes de noviembre hasta principios de Enero no he podido estudiar nada. Pensé en dejarlo este año y comenzar el que viene, pero he decidido seguir adelante y ver que es lo que sale. Con lo que me examino de las asignatura (las dos que tengo) el mismo día. Historia y Civil. Con civil y a falta de unos doce días para el examen más o menos llevo la mitad. Con respecto al examen que ha caído hace un par de días, no me parece difícil, (la asignatura en si es muy entendible) me parece sorprendente ya que jamás han caído estos puntos y no te lo esperas. Os deseo a todos ánimo y no tener que ver a ninguno en septiembre. Porque yo voy a luchar para estar en la playa de manera relajada y sin cargar con apuntes de por medio.  ;) ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Minerva8 en 22 de Enero de 2014, 12:10:00 pm
Joder, me parecen preguntas super rebuscadas.

Ya voy a febrero sabiendo lo que hay   :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Gebiridiand en 22 de Enero de 2014, 12:18:33 pm
Estimados compañeros,

Suelo leeros, pero no me animo casi nunca a escribir porque, entre el trabajo y el poco tiempo que tengo, no dedico tanto tiempo como me gustaría a Derecho y no puedo aportar mucho. Yo me presente al examen del lunes, y la verdad, sí que me pareció sorprendente aunque solo en cierto modo. Con el programa en la mano, yo tenía claro que iba a caer una pregunta por bloque más o menos, y por lo que ví en exámenes de otros años, se solía ejemplificar en algo del Tema 2-3, algo de los temas 7-10, algo del patrimonio o las fundaciones y una cuarta un poco comodín. Eso fue exactamente lo que preguntaron, una por epígrafe. Eso sí, supongo que como todos yo le había prestado más atención a otros bloques, a mi juicio, con más chicha (La incapacitación, la declaración de ausencia, etc.) Ahora bien, creo que no hay que echarse las manos a la cabeza. Ninguna de las preguntas era muy complicada. Tampoco daba espacio para andar con dudas. O la sabías o no, o tenias las ideas claras o no, y ahí tenías el recuadro para contestarla.

También me parece que el caso práctico ofrece muchas variables en la opción. Personalmente, yo mencione el patrimonio de destino y los distintos tipos de patrimonio, atendiendo a que esa visión respondía a la teoría de los fines y no a la teoría clásica. Creo que, en cualquier caso, vale más la argumentación de la respuesta que la propia respuesta en sí.

Suerte a todos. O justicia. Mi próximo reto es Constitucional II. A ver que tal se da.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: asdea en 22 de Enero de 2014, 12:21:59 pm
Mucha suerte a todos!

Una pregunta, si no se aprueba este primer parcial de Civil 1, se va con la asignatura anual directamente a septiembre?

Entiendo que sí, pero no lo he visto en ningún sitio... Muchas gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 12:36:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mucha suerte a todos!

Una pregunta, si no se aprueba este primer parcial de Civil 1, se va con la asignatura anual directamente a septiembre?

Entiendo que sí, pero no lo he visto en ningún sitio... Muchas gracias.

No, corazón, te quedaría para septiembre el primer parcial, a la espera de ver si apruebas el segundo en junio o no.

Respecto a lo de si el examen es fácil o difícil, parece que a algunos se les olvida que es un criterio totalmente subjetivo, y que lo que a uno le puede parecer muy complicado, al de al lado le puede parecer un regalo, en función de sus capacidades, de lo que haya estudiado o de las expectativas que tuviera. Decir que todos los examenes son difíciles a la espera de la nota es totalmente falso, y no se debe crucificar a nadie por comentar que no nos parece un examen en absoluto difícil, tanto si aprueba como si no, es un criterio y una opinión tan respetable como el de quien cree que este es el peor examen de la historia. A los que llevasen bien esos temas les parecerá fácil, a los que no, no, y no hay más discusión posible. Si alguien se ofende por ello... dos problemas tiene.

Y ares5000 serías tan amable de no copiar y pegar el mismo mensaje pidiendo la PEC en todas las asignaturas? especialmente en alguna como ésta, que la PEC era un TEST. Un poquito de por favor.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 22 de Enero de 2014, 13:28:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A los que llevasen bien esos temas les parecerá fácil, a los que no, no, y no hay más discusión posible. Si alguien se ofende por ello... dos problemas tiene.

Ok, tenéis razón. Pero tenedlo en cuenta cuando hagáis el doctorado y la opo. Hablo con la sabiduría que me da el fracaso.  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 13:33:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, tenéis razón. Pero tenedlo en cuenta cuando hagáis el doctorado y la opo. Hablo con la sabiduría que me da el fracaso.  ;)

Siento decirte que el fracaso no te está dando ninguna sabiduría, puesto que no sabes aceptar sin ironía que los demás tengan un criterio distinto al tuyo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 22 de Enero de 2014, 13:39:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siento decirte que el fracaso no te está dando ninguna sabiduría, puesto que no sabes aceptar sin ironía que los demás tengan un criterio distinto al tuyo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
y no hay más discusión posible.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Deividd en 22 de Enero de 2014, 13:44:26 pm
Desde mi punto de vista el examen ha sido en lineas generales bastante rebuscado, y eso no quiere decir que lo haya hecho ni mejor ni peor... Cuando te pones a estudiar Derecho Civil lo primero que se te pasa por la cabeza es que te van a preguntar cosas tales como la nacionalidad, la vencindad civil, la declaración de ausencia legal, etc. Y sin embargo me parece absurdo, que una de las preguntas sea la interpretación literal y sistemática, que está muy bien saberse esa teoría, pero ni mucho menos tiene la importancia como digo de la nacionalidad o temas similares. El por qué es muy fácil: el día de mañana el que consiga graduarse, posiblemente con la teoría de la primera pregunta no tendrá que aplicarla en ningún sitio, y sin embargo si que es posible que a lo largo de su vida tenga que preparar papeles para una nacionalidad, o a ayudar a constutir una asociación, o incluso a aconsejar a una familia que tenga desaparecido a uno de sus miembros. Y con este examen es posible que alguien que no tenga ni idea de nada de esto, haya aprobado, y por supuesto al revés, que alguien que en esto sea un fiera tenga que ir a septiembre.
Por otra parte, falsus procurator no me parece especialmente difícil, pero si entiendo que poner practicamente el último epígrafe del libro está hecho con una intención nada buena, ya sabemos que suele pasar a la gente con el último o últimos temas, que suele ser darle menos importancia, aunque no debería de ser así. Y el tema de la fundación del Practicum también era el más largo y a mi juicio rebuscado posible. Comparando exámenes de años anteriores, este ha sido una sorpresa desagradable para buena parte de los examinados, hasta para los que aprueben.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 22 de Enero de 2014, 14:08:17 pm
Este foro me empieza a dar asco, mas que ayudarnos y compartir dudas aquí la gente está a la que salta, y siempre son los mismos usuarios.....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: dfigueira5 en 22 de Enero de 2014, 14:16:16 pm
me sacaste las palabras de la boca... a ver si algún moderador pone orden a esto...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 22 de Enero de 2014, 14:17:18 pm
totalmente de acuerdo, por favor si existe moderador que ''intente'' mediar !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 14:24:52 pm
No entiendo en qué hay que mediar: a unos el examen les parece fácil, a otros difícil...¿¿cuál es el problema??  por más argumentos que se den, al que le parece difícil se lo seguirá pareciendo, y a la inversa. Si es que no entiendo la manía de dar mil vueltas a las cosas que no la tienen y rasgarse las vestiduras por ello. Lo único que se consigue con esta actitud es que mucha gente haya decidido no participar por miedo a que le crucifiquen si formula una opinión "impopular". En fin.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 22 de Enero de 2014, 14:25:56 pm
................................... ???
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 22 de Enero de 2014, 14:41:45 pm
Venga chic@s.....YA

Cada uno de nosotros tenemos la razón en la medida de nuestras criterios, y tod@s y cada un@ de vosotros las habéis dicho

1.- ¿Qué es un examen atípico con respecto a otros años?...SI
2.- ¿Qué todo estaba en el temario?...SI
3.- ¿Qué tal vez sea porque hay "alguien" leyendo este foro, y que pertenezca al profesorado?...A mi no me cabo la menor duda, de lo contrario, efectivamente como también se ha dicho hay temas realmente mucho más importantes que se adaptan a los actos de la vida real y que puede que en un futuro tengamos que aplicar (bueno, aquellos titulados ;))
4.- ¿Qué no basta con leer sólo los exámenes? En mi opinión, son una guía, pero no suficiente como para ir a por el aprobado. Efectivamente creo que el que tenga intención de dedicarse a la abogacía, es de recibo estar inmerso en todos los temas, independientemente de que luego se desarrolle en los cursos futuros, hay que hacerse una base.

Y así podríamos seguir con 100 mil cosas más... pero bueno, creo que la intención de este foro no es crear ni "malos rollos", ni enfrentamientos, ni mi razón es mejor que la tuya...sino como hasta ahora estuvimos haciendo, el colaborar, el ayudar...y así debemos seguir...esto es sólo un caída, pero el camino es muy largo, y no nos podemos rendir en el tropiezo de la primera piedra... todavía quedan muchos "pedruscos" en este camino....

Venga Paz y Armonía...daros la mano....y a continuar...Un saludo y un abrazo para tod@s ;) :-*

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 14:56:23 pm
Esto de darte la razón se ha convertido ya en una costumbre, querida compañera, creo que puedo libremente hacer una macro con un "Estoy de acuerdo, Amparo" para que se conteste automático siempre que posteas ejejejejeje

Un abrazote  :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: lmalonsof en 22 de Enero de 2014, 15:04:20 pm
Yo tb estoy de acuerdo con Amparo. Mis disculpas y suerte a todos para los que exámenes que quedan.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 22 de Enero de 2014, 15:18:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto de darte la razón se ha convertido ya en una costumbre, querida compañera, creo que puedo libremente hacer una macro con un "Estoy de acuerdo, Amparo" para que se conteste automático siempre que posteas ejejejejeje

Un abrazote  :-*

Jajajajaj...Nikky, es que "no pesan los kilos (que también, eh?), pesan los años"..., y ellos te van enseñando (aunque sea a base de "h.."), bueno batacazos, lo que realmente es importante, y lo importante son las personas, y el respeto mutuo entre nosotros, aunque no compartamos su misma opinión...es tan respetable como la propia... esa es la grandeza del ser humano, que seamos capaces de entendernos, de pedir disculpas cuando nos equivocamos, pero sobre todo de respetar...de vivir y dejar vivir...porque realmente "solo " tenemos una vida y tenemos que saber como dosificarla y vivirla...despertarte cada día, dar gracias "a quién sea", y disfrutarlo como si fuese el último...

Ya, se acabo, que parece que me he equivocado de carrera....tenía que hacer psicología... ;D

Lo dicho, un abrazo, un beso y "palante" como los de Alicante (no os enfadeis, eh, que es con cariño)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 22 de Enero de 2014, 15:20:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tb estoy de acuerdo con Amparo. Mis disculpas y suerte a todos para los que exámenes que quedan.

+1000 por tu capacidad de pedir disculpas, aunque a mi entender no sean necesarias, es tu opinión, ...respetable...como la que tenemos cada uno de nosotros...no obstante gracias por ello
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: oscargarciagarcia en 22 de Enero de 2014, 15:28:00 pm
Bueno, mi opinion, tan subjetiva como discutible como la de cualquier otra persona, es que el examen no ha sido dificil.
Quiero comentar una cuestion relativa a la pregunta practica sobre el patrimonio inicial en la constitucion de una fundacion, a mi entener, la respuesta no tiene nada que ver con que tipo de patrimonio es sino mas bien con el epigrafe del libro capitulo 19 de las fundaciones, punto 3 relativo a la constitucion de la fundacion y mas concretamente punto 3.2 relativo a la dotacion. A mi juicio aqui esta concretamente la respuesta a la pregunta del caso practico del examen. Es decir, la respuesta correcta seria que la dotacion no puede ser en ningun caso ni ridicula ni simbolica y que la dotacion es un presupuesto fundamental a la hora de constituir una fundacion. Mi impresion es que, como leo en muchos casos, nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio que es.
¿Creeis que estoy en lo cierto o me equivoco?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 22 de Enero de 2014, 15:43:40 pm
Hola Oscar,

Según han colgado la pregunta los compañeros, - Pregunta sobre el práctico nº 13. ¿Que clase de patrimonio son los destinados en la fundación? , yo entiendo que hace referencia al tema de patrimonios y sus clases, que en este caso sería un patrimonio de destino, del tema 21.  No obstante si tu has aportado más información, no creo que por ello te la vayan a calificar como repuesta no válida, sino todo lo contrario, es señal de que tienes conocimientos  sobre ese tema.. Pero bueno, en mi opinión, siempre eh?, independientemente creo que lo que buscaban en la respuesta era lo de "patrimonio de destino".

Un saludo :)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: oscargarciagarcia en 22 de Enero de 2014, 15:54:38 pm
Hola Amparo.

Hice el examen y creo que la pregunta no fue asi. La pregunta venia a decir que consideracion tenia el patrimonio inicial a la hora de constituir una fundacion, o algo asi. Si alguien tiene la pregunta literal nos sacaria de la duda y en el caso que este equicocado, de mi profundo error.

Si estoy en lo cierto a mi entender nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio, es que lo he leido en varios comentarios como la respuesta correcta y me ha hecho dudar bastante.

Gracias!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: atirorua en 22 de Enero de 2014, 15:57:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
Quiero comentar una cuestion relativa a la pregunta practica sobre el patrimonio inicial en la constitucion de una fundacion, a mi entener, la respuesta no tiene nada que ver con que tipo de patrimonio es sino mas bien con el epigrafe del libro capitulo 19 de las fundaciones, punto 3 relativo a la constitucion de la fundacion y mas concretamente punto 3.2 relativo a la dotacion. A mi juicio aqui esta concretamente la respuesta a la pregunta del caso practico del examen. Es decir, la respuesta correcta seria que la dotacion no puede ser en ningun caso ni ridicula ni simbolica y que la dotacion es un presupuesto fundamental a la hora de constituir una fundacion. Mi impresion es que, como leo en muchos casos, nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio que es.
¿Creeis que estoy en lo cierto o me equivoco?

Hola,  si no me equivoco, la pregunta del caso práctico era cómo se califica el patrimonio que está a la espera de constituirse la fundación.  Y, según lo que yo estudié, la respuesta sería patrimonio de destino; que luego te hayas querido extender pasando a hablar de la dotación inicial, etc.  ya es otra cosa. Pero creo que la respuesta correcta es la que se encuentra en la página 354 del libro:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/51258715/destino.JPG (https://dl.dropboxusercontent.com/u/51258715/destino.JPG)


Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 22 de Enero de 2014, 15:59:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Amparo.

Hice el examen y creo que la pregunta no fue asi. La pregunta venia a decir que consideracion tenia el patrimonio inicial a la hora de constituir una fundacion, o algo asi. Si alguien tiene la pregunta literal nos sacaria de la duda y en el caso que este equicocado, de mi profundo error.

Si estoy en lo cierto a mi entender nada tiene que ver la respuesta con el tipo de patrimonio, es que lo he leido en varios comentarios como la respuesta correcta y me ha hecho dudar bastante.

Gracias!

la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?

La respuesta a mi entender era clara, era patrimonio de destino,pues son aquellos patrimonios que sirven como destino a otra cosa en este caso la constitución de una fundación,yo ademas puse que habia que recordar que las fundaciones necesitaban un patrimonio inicial o fundacional a diferencia de las asociaciones y que se hacia para que esta pudiese perdurar en el tiempo siendo ese patrimonio un fondo para que la fundacion subsista y no deje de cumplir sus objetivos de intereses generales


la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?

La respuesta a mi entender era clara, era patrimonio de destino,pues son aquellos patrimonios que sirven como destino a otra cosa en este caso la constitución de una fundación,yo ademas puse que habia que recordar que las fundaciones necesitaban un patrimonio inicial o fundacional a diferencia de las asociaciones y que se hacia para que esta pudiese perdurar en el tiempo siendo ese patrimonio un fondo para que la fundacion subsista y no deje de cumplir sus objetivos de intereses generales
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 22 de Enero de 2014, 16:07:42 pm
Según croissier, la pregunta literal es atendiendo a los estatutos como calificarías jurídicamente el patrimonio de la fundación antes de ser constituida?.

Bien, me reitero en que la contestación se haya en el capitulo 21 de patrimonio, y donde dice textualmente:" ...con anterioridad a la constitución, la dotación patrimonial inter vivos ya ingresada en el banco o las previsiones testamentarias de atribución de bienes para constituir la fundación, se entiende generalmente que constituyen un concreto patrimonio de destino, presidido lógicamente por la idea de interinidad o provisionalidad".

Pero bueno, lo que te dije... puntuar te la tendrá que puntuar, pues tu has definido cualidades de la misma... así que tranquilo, no te comas la cabeza...que no te la puntuarán al 100%.. pero tampoco está nula.

Venga ánimo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: oscargarciagarcia en 22 de Enero de 2014, 16:33:00 pm
 libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
No se, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 22 de Enero de 2014, 16:37:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
Nose, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!

Bajo mi opinión, tu respuesta es acertada como la mia tamb lo es, el patrimonio fundacional es un patrimonio de destino, pero la clave esta en la pregunta que hacen,no dicen que patrimonio es necesario para constituir una fundacion, sino como CALIFICARIAS! el patrimonio antes de la constitución, y en este aspecto es claro, te preguntan que tipo de patrimonio es(separado,colectivo,de destino..) otra cosa es que puedas complementar como hice yo que cantidad es la necesaria, que en los estatutos se ve que lo cumplen, que es diferente que en la asociacion que no necesita,etc...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: raxxito en 22 de Enero de 2014, 16:45:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
libro dice en el punto de la dotacion a la hora de constituir una fundacion... la dotacion patrimonial es un requisito sine qua nom de la existencia y constitucion de la fundacion....o como dice la ley de fundaciones que la dotacion ha de ser suficiente y adecuada para el cumplimiento de los fines,... asi yo me fui a los estatutos del caso pratico 13 del practicum me lei la aportacion que se da a la fundacion y conteste que juridicamente la dotacion era a priori adecuada y lo suficientemente sustanciosa como para cumplir los fines, y de ese modo y a mi juicio se ajustaba a derecho.

Quizas esteis vosotros en lo cierto xq razones teneis.

Pero, o son las dos acertadas, o tienen que ser las dos, o es solo una de la dos.
No se, es una cuestion que me gustaria saber a ciencia cierta. xq yo en mi terquedad jaja... pienso que es solo la que yo digo la realmente acertada.

Bueno, muchas gracias de todas formas y suerte a todos!!

Yo lo entendí exactamente igual que tu, al referirse a la constitucion de la fundacion y su patrimonio... lo vi clarisimo. También es cierto que es patrimonio de destino, eso no cabe duda, pero a mi entender ( correcto o no) la clave estaba en identificar la adecuación y suficiencia del patrimonio inicial.

Ambas respuestas con correctas, ahora queda ver que es lo que pretendian que contestaramos. Por ahora gana que había que identificar que era patrimonio de destino por goleada..jajaja.  ::)

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Gato Isidoro en 22 de Enero de 2014, 16:56:33 pm
Citar
1ª pregunta: Interpretación literal y sistemática.
2ª: presupuestos de la prescripción.
3ª: el denominado falsus procurator.
4ª: Practicum 13. Estando la fundaciòn en fase de creación cómo sería el patrimonio destinado a la misma(más o menos así ha sido la pregunta).
:o :o :o< Es el examen más rebuscado y difícil que he visto nunca por parte de este departamento y en esta asignatura.  :o :o Y ahora algun@s me vais a disculpar, pero este drástico cambio de exámenes realmente fáciles y sencillos a exámenes difíciles y rebuscados en la misma asignatura y el ED, en mi opinión y en la de otr@s compañer@s se debe a la manera en que aquí algun@s han metido  hasta el fondo la pata en cursos anteriores, presumiendo descaradamente y hasta riéndose aquí (EN PÚBLICO) de que este departamento repetía constantemente las preguntas de otros años, poniendo aquí toda clase de quinielas  ::) en plan casi pitorreo, etc. ¿Y ahora nos quejamos, verdad?.  :-[ Pues esto es lo que "conseguimos" con tanta quinielita pública, tanto descaro y tan poca prudencia.  :-[ A ver si TOD@S abrimos por fin los ojos y comenzamos a ser prudentes. No olvidemos que ellos están en su legítimo derecho de leer todo lo que escriben públicamente sus alumnos en un FORO DE ACCESO PÚBLICO. Es más, honestamente... Si yo fuese profesor haría exactamente lo mismo que ellos, y si veo que mis alumnos se ríen de lo fáciles que son los exámenes que pongo habría hecho lo mismo: endurecerlos y rebuscarlos para que se dejen de reír de mi generosidad. Por la boca muere el pez y eso es lo que desafortunadamente tenemos aquí por la imprudencia y el descaro de algún@s compañer@s que año tras año han metido públicamente la pata hasta el fondo, y aquí tenemos el resultado: de exámenes repetitivos, fáciles y sencillos a exámenes nuevos, difíciles y rebuscados.    :-\ Enhorabuena a los "artistas" que a base de tanto meter aquí la pata han logrado pisar el orgullo del ED. Es la verdad, es comprensible y todos lo sabemos.

Saludos y suerte para tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 22 de Enero de 2014, 17:27:55 pm
Que yo sepa y hasta donde se, este es un foro NO oficial, y por tanto no hay problema en colgar o hablar de quinielas, exámenes resueltos etc etc, cuando este mismo foro es el primero que tiene una sección de apuntes u otros recursos, los cuales son de gran ayuda. no veo en mi humilde opinión que no se pueda comentar o pasar algún documento.
Por otro lado en la propia uned tienes para descargar los propios exámenes de otros años... entonces sinceramente... no veo problema.
Ahora bien, si es cierto que no hay que alardear de quinielas u otro tipo de documentos ni hacer comentarios de ese tipo, (que los hay)
pero tampoco es para echar la culpa a los compañeros del foro argumentando que por culpa de sus comentarios o aportaciones han subido la dificultad del examen....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Gato Isidoro en 22 de Enero de 2014, 17:43:21 pm
Francisco: Claro que es un foro NO oficial y por ello podemos escribir públicamente lo que nos dé la gana. Pero de la misma manera en que legítimamente nosotros escribimos públicamente lo que nos da la gana, ellos con igual legitimidad nos leen. Creo que está bien claro lo que quiero decir: no pasa nada por decir "Creo que va a entrar el tema 3"... "Cuidado con el 1 porque me da la corazonada de que va a entrar"... Expresiones como ésas no son contraproducentes e incluso se agradecen. Pero de ahí a decir lo que tantas veces aquí leemos... ("Como han salido estos temas ahora fijo que no entran estos otros" (resultado: ¡castañazo!) ::) ; "El modelo de examen seguro que va a ser éste (resultado: ¡castañazo!); "Yo apuesto por estas preguntas concretas que nunca las han preguntado, así que esta vez tienen que salir" (resultado: ¡castañazo!); etc, etc.  ::) ... entre una cosa y otra media un abismo. Lo que sí está claro es que nos hallamos con castañazo tras castañazo cada vez que aquí se mete la pata con vaticinios descarados. Es que tanto esfuerzo cuesta ser un poco prudentes a la hora de hacer "vaticinios" o mismamente NO hacerlos. ¿Tan necesarios son??  :o A VECES SÓLO HA FALTADO LLAMAR A RAPPEL Y QUE ÉL TAMBIÉN ESCRIBIESE EN ESTE FORO. Que no son tontos y les molesta tanta quiniela descarada y ya es hora de que hablemos de ello sin paños calientes, POR EL BIEN DE TODOS NOSOTROS. En fin... Visto y comprobado lo que dije antes, pero aún hay gente que no se da o no se quiere dar cuenta y el resultado es el endurecimiento de los exámenes. Luego, encima nos sorprendemos y nos quejamos.  ::) POR FAVOR, PRUDENCIA. ES LO ÚNICO QUE MUCHOS DESEARÍAMOS QUE MOSTRÁSEMOS TODOS A LA HORA DE HABLAR DE FUTUROS EXÁMENES. MIL GRACIAS.

Un cordial saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Capitano10 en 22 de Enero de 2014, 18:18:16 pm
Si un ED cambia la dificultad de sus exámenes por lo que se dice en un foro no oficial, que representa a una pequeña parte del alumnado de este grado en la UNED, es que ese ED no vale absolutamente para nada. Me parece algo absurdo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 18:37:08 pm
Edito porque vi la respuesta en otro hilo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: agallardo167 en 22 de Enero de 2014, 20:32:54 pm
Bastante complicado el examen. El año pasado fue mucho más fácil
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 22 de Enero de 2014, 21:50:11 pm
Totalmente deacuerdo contigo, en mi opinión tienes 100% de razón. Hay que ser más prudente
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o< Es el examen más rebuscado y difícil que he visto nunca por parte de este departamento y en esta asignatura.  :o :o Y ahora algun@s me vais a disculpar, pero este drástico cambio de exámenes realmente fáciles y sencillos a exámenes difíciles y rebuscados en la misma asignatura y el ED, en mi opinión y en la de otr@s compañer@s se debe a la manera en que aquí algun@s han metido  hasta el fondo la pata en cursos anteriores, presumiendo descaradamente y hasta riéndose aquí (EN PÚBLICO) de que este departamento repetía constantemente las preguntas de otros años, poniendo aquí toda clase de quinielas  ::) en plan casi pitorreo, etc. ¿Y ahora nos quejamos, verdad?.  :-[ Pues esto es lo que "conseguimos" con tanta quinielita pública, tanto descaro y tan poca prudencia.  :-[ A ver si TOD@S abrimos por fin los ojos y comenzamos a ser prudentes. No olvidemos que ellos están en su legítimo derecho de leer todo lo que escriben públicamente sus alumnos en un FORO DE ACCESO PÚBLICO. Es más, honestamente... Si yo fuese profesor haría exactamente lo mismo que ellos, y si veo que mis alumnos se ríen de lo fáciles que son los exámenes que pongo habría hecho lo mismo: endurecerlos y rebuscarlos para que se dejen de reír de mi generosidad. Por la boca muere el pez y eso es lo que desafortunadamente tenemos aquí por la imprudencia y el descaro de algún@s compañer@s que año tras año han metido públicamente la pata hasta el fondo, y aquí tenemos el resultado: de exámenes repetitivos, fáciles y sencillos a exámenes nuevos, difíciles y rebuscados.    :-\ Enhorabuena a los "artistas" que a base de tanto meter aquí la pata han logrado pisar el orgullo del ED. Es la verdad, es comprensible y todos lo sabemos.

Saludos y suerte para tod@s.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 22 de Enero de 2014, 22:40:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no se que es peor si la arrogancia o la arrogancia de la arrogancia, decir que los que decimos que el examen era fácil sin tener la nota me parece cuanto menos un poco fuerte, tu quieres que te ponga un examen jodido, ahi va:

1-Derecho foral de Navarra
2-la doctrina de los actos propios
3-Representacion organica

Eso es un examen jodido, y no lo que nos pusieron.A mi parecer el examen era fácil,eso si no te estudiabas las 3 preguntitas que van rondando en los hosts(costumbre,asociacion,fundacion,etc..), la materia de examen era todo el libro no solo esas preguntas y como tal puede entrar todo y cuandot digo todo es todo, el practicum era excesivamente facil otra cosa es que no te estudiases el tema de patrimonio por que una vez mas se presupone que los host son fijos en el examen, si nos llegan a poner el practicum del registro civil no aprueba ni dios este examen.
Esto es la Uned señores, no la UCAM,ni la europea de madrid, si quereis que en una asignatura basica como civil os den las preguntas del examen repetidas todos los años, os habeis equivocado de universidad, pues las vuestras son las privadas y catolicas.Esta es la grandeza de la Uned, somos mejores que ellos y nos enorgullecemos de haber pasado un examen en la Uned pues sabemos que el temario es extenso.

De todas maneras no te preocupes cuando den la nota, si he suspendido no me pondré a llorar si suspendo,trabajare mas y mas hasta aprobar la asignatura, y si he ofendido a alguien lo siento pero estoy harto de ver como en la 1 semana no se presenta la mitad de la gente a los examenes y  la mitad de la que se presenta no se ha preparado el temario como es debido, luego se sorprenden de suspender y se quejan de las dificultades del examen.

Qué son los host?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 22 de Enero de 2014, 22:42:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ª pregunta: Interpretación literal y sistemática.
2ª: presupuestos de la prescripción.
3ª: el denominado falsus procurator.
4ª: Practicum 13. Estando la fundaciòn en fase de creación cómo sería el patrimonio destinado a la misma(más o menos así ha sido la pregunta).

Me ponen ahora mismo el exámen y lo dejo en blanco... Para dentro de dos semanas, no repetirán verdad? ::)

Ahora en serio, alguien que tenga experiencia... alguna vez han repetido?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 22:50:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ponen ahora mismo el exámen y lo dejo en blanco... Para dentro de dos semanas, no repetirán verdad? ::)

Ahora en serio, alguien que tenga experiencia... alguna vez han repetido?

A fin de no iniciar otro improductivo debate sobre si han repetido o no, puedes consultar tú mismo los examenes de años anteriores y llegar a tu propia conclusión (en el depositorio de examenes vienen los de los últimos 3 años, en todas sus convocatorias)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: merchan90 en 22 de Enero de 2014, 22:56:09 pm
Alguien puede resolverme una duda, si te dan una respuesta por nula no tienes posibilidad de aprobar ya¿¿¿
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 22 de Enero de 2014, 23:06:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A fin de no iniciar otro improductivo debate sobre si han repetido o no, puedes consultar tú mismo los examenes de años anteriores y llegar a tu propia conclusión (en el depositorio de examenes vienen los de los últimos 3 años, en todas sus convocatorias)

Ok muchas gracias, es que entre el trabajo y la babe no paso mucho por aquí!! Ojalá pudiera dedicarle mas tiempo a esto  y llevarlo todo al día, pero por desgracia no puedo :P Lo miraré! Y gracias por la ayuda!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 22 de Enero de 2014, 23:17:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok muchas gracias, es que entre el trabajo y la babe no paso mucho por aquí!! Ojalá pudiera dedicarle mas tiempo a esto  y llevarlo todo al día, pero por desgracia no puedo :P Lo miraré! Y gracias por la ayuda!

Tan solo tienes que autenticarte en este enlace, elegir el Grado en Derecho y la asignatura, y ahi los tienes (para ahorrarte tiempo) ;)
https://sso.uned.es/sso/index.aspx?URL=http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth0.asp?id=2542949 (https://sso.uned.es/sso/index.aspx?URL=http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth0.asp?id=2542949)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 22 de Enero de 2014, 23:35:39 pm
Sigo pensando que el examen ha sido complicado y el practicum también, otra cosa muy distinta es que hay gente que solo ha cursado esta asignatura y se saben el libro de "pe a pa" o esta y otra asignatura, pero me gustaría saber la opinión de alumnos que cursan este cuatrimestre de tres asignaturas para arriba, además si alguien cursa a la vez Introducción al Derecho Procesal, lo del falso procurator, te hubiese llevado a la duda. Por lo del tema del Procurador.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 22 de Enero de 2014, 23:39:45 pm
Ah, se me olvidaba, que es una asignatura de 1º, no el Master de Abogacía.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 23 de Enero de 2014, 01:22:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigo pensando que el examen ha sido complicado y el practicum también, otra cosa muy distinta es que hay gente que solo ha cursado esta asignatura y se saben el libro de "pe a pa" o esta y otra asignatura, pero me gustaría saber la opinión de alumnos que cursan este cuatrimestre de tres asignaturas para arriba, además si alguien cursa a la vez Introducción al Derecho Procesal, lo del falso procurator, te hubiese llevado a la duda. Por lo del tema del Procurador.

¬¬ yo llevo 6 este cuatrimestre, 6!!! y sigo pensando que era medianamente accequible el examen, pero creo como dice Amparo que debemos dejar este tema ya, ya que es volver a tirarnos caca unos a otros, centremonos en esperar la nota los que lo hemos hecho y en ayudar a los compañeros en al segunda semana y a los que vayan a septiembre
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 23 de Enero de 2014, 01:57:51 am
+ 1.000.000 croissier... a ver si a ti te hacen mas caso, que parecemos Salvame Uned... ;D ;D ;D...Un poquito de humor, que nos hace falta relajarnos y calmar nervios pasados y futuros....y venga que hay mucho para mirar adelante...Ánimo a tod@s

Saludos ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: claudiadelise en 23 de Enero de 2014, 08:04:57 am
Salvame Uned  :D :D  Sí, eso, a ver que tal la segunda semana... a estudiar todo lo que se pueda :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: monikakalo en 23 de Enero de 2014, 12:20:52 pm
Exacto dejemonos de tonterías y vamos a hacer fuerza para que los compañeros de la segunda semana lo tengan mas accesible. Desde aquí os dejo mi granito de arena comentando que el tema de las interpretaciones se puede extraer del artículo 3 del CC. Sólo aprendiendo este artículo (que tampoco es muy complicado de memorizar), y leyendo 1 vez lo que significa cada interpretación, podéis extraer cualquier interpretación que os pregunten, es mas facil de lo que parece, pero entiendo que si que esta un poco en "el lado oscuro del temario". Saludos y suerte!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: salfuman en 23 de Enero de 2014, 12:26:44 pm
¡El lado oscuro del temario! ;D ;D ;D ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Deividd en 23 de Enero de 2014, 12:57:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo entendí exactamente igual que tu, al referirse a la constitucion de la fundacion y su patrimonio... lo vi clarisimo. También es cierto que es patrimonio de destino, eso no cabe duda, pero a mi entender ( correcto o no) la clave estaba en identificar la adecuación y suficiencia del patrimonio inicial.

Ambas respuestas con correctas, ahora queda ver que es lo que pretendian que contestaramos. Por ahora gana que había que identificar que era patrimonio de destino por goleada..jajaja.  ::)
Yo también me uno a nosotros, desde mi punto de vista la pregunta tenía que ver con el patrimonio aportado. Está claro que era de destino, eso es cierto, pero si en vez de 60.000 euros hubieran aportado 1.500, no hubiera sido válido para la constitución de la fundación. Siempre desde mi punto de vista, lo correcto era que el patrimonio era suficientemente generoso pues superaba los 30.000 euros que normalmente se exige, los cuales se pueden pagar sucesivamente si al menos se aporta el 25% al momento de la constitución bla bla bla... no me explayo más que esto lo sabeis todos perfectamente.
Esa es mi opinión, un saludo compañeros.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pels en 23 de Enero de 2014, 22:25:15 pm
Hola chicos, ¿qué tal? alguno sabeis si hay algun archivo colgado con las soluciones de las preguntas del practicum que han puesto en examenes anteriores?? Muchas gracias!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 24 de Enero de 2014, 16:24:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tan solo tienes que autenticarte en este enlace, elegir el Grado en Derecho y la asignatura, y ahi los tienes (para ahorrarte tiempo) ;)
https://sso.uned.es/sso/index.aspx?URL=http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth0.asp?id=2542949 (https://sso.uned.es/sso/index.aspx?URL=http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/examenes_auth0.asp?id=2542949)

Puff compañero , muchísimas gracias, me has facilitado mucho las cosas, ha sido meterme y encontrarlo, muchas gracias :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 24 de Enero de 2014, 18:40:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puff compañero , muchísimas gracias, me has facilitado mucho las cosas, ha sido meterme y encontrarlo, muchas gracias :-* :-* :-*

Encantada de poder ayudar  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Thievery en 25 de Enero de 2014, 15:21:29 pm
Hola a tod@s

Una pregunta:

Para el primer parcial de Civil I, hasta dónde entra?
Estoy siguiendo los apuntes de Nacho Pomar, pero no estoy seguro de si esas 254 páginas son sólo del primer parcial, o de todo el curso.

Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 25 de Enero de 2014, 17:40:52 pm
hasta el tema 14 (incluido) sobre la representación.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Thievery en 25 de Enero de 2014, 18:37:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hasta el tema 14 (incluido) sobre la representación.

Muchas gracias!

Lo había estudiado al completo, así que ahora sólo a insistir hasta el tema 14 :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 26 de Enero de 2014, 01:39:36 am
hola a todos, la pregunta del millón, será lo mismo de complicado civil I en la 2º semana?  a ver si alguien me ayuda con los caso prácticos, pues no tengo ni idea como ser resuelven, muchísimas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: emarin72 en 26 de Enero de 2014, 08:59:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias!

Lo había estudiado al completo, así que ahora sólo a insistir hasta el tema 14 :)
[/quote




Madre de Dios, que os pasen estas cosas a estas alturas del curso???
Hay una cosa que se llama programa y, entre otras, te indica lo que hay que estudiar. Que somos universitarios!!!  :D

PD: No te enfades, lo dicho ha sido en tono irónico, pero es que tela!!!   ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Interlaken en 26 de Enero de 2014, 11:08:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos, la pregunta del millón, será lo mismo de complicado civil I en la 2º semana?  a ver si alguien me ayuda con los caso prácticos, pues no tengo ni idea como ser resuelven, muchísimas gracias

Silvia, si te sabes la teoría, no vas a tener ningún problema en resolver el caso. Se trata de identificar de qué te está hablando y lo desarrollas como si se cualquier epígrafe del manual se tratara pero aplicándolo a ese caso concreto. Por si te sirve te diré que cuando yo me examiné no había hecho más supuesto práctico que el de la PEC, pero llevaba la asignatura muy bien preparada y solo hice eso, aplicar la teoría que sabía. Y me fue muy bien, así que no le tengas miedo.

En cuanto a si es más o menos fácil una semana u otra, creo que solo depende del azar.

Mucha suerte!!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 26 de Enero de 2014, 11:27:13 am
Una pregunta que me tiene a maltraer, la verdad es que después de estudiar introduccion a procesal esta asignatura da gusto PERO, sois capaces de memorizar los números del código civil? Yo llevo la materia bastante bien preparada pero me veo incapaz de memorizar todos esos números y lo malo es que no es como en procesal que teníamos el código de leyes al lado y no era necesario  :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Enero de 2014, 11:49:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta que me tiene a maltraer, la verdad es que después de estudiar introduccion a procesal esta asignatura da gusto PERO, sois capaces de memorizar los números del código civil? Yo llevo la materia bastante bien preparada pero me veo incapaz de memorizar todos esos números y lo malo es que no es como en procesal que teníamos el código de leyes al lado y no era necesario  :-[
No es necesario memorizar los números del código, es suficiente con saber lo que dice. Si eres capaz de poner alguno en el examen queda bien y te pondrán un poco más de nota, pero no suspenden a nadie por no poner el número de artículo, lo importante es saber la teoría, tranquila  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Enero de 2014, 12:16:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos, la pregunta del millón, será lo mismo de complicado civil I en la 2º semana?  a ver si alguien me ayuda con los caso prácticos, pues no tengo ni idea como ser resuelven, muchísimas gracias

La práctica es una pregunta de teoría más, solo que en vez de ser en formato título de epígrafe para que le sueltes el rollo, es sobre un caso concreto. Permíteme un ejemplo inventado:

Ejemplo de pregunta de teoría:

- La declaración de ausencia legal, requisitos y personas legitimadas para promoverla.

Aquí contestarías soltándole el rollo correspondiente a estos subepígrafes del tema 13


Ejemplo de pregunta práctica:


- Fulanito de tal vivía con su novia en Barcelona pero un buen día hace 10 meses se fue a comprar tabaco y no se ha vuelto a saber de él.  1) ¿la novia tiene que instar la declaración de ausencia legal? 2) (otra pregunta sobre el tema)

Aquí le contarías que la novia no tiene que instar nada, porque no está obligada a ello al no ser su cónyuge, ni pariente consanguínea hasta cuarto grado, y que además tampoco se podría instar la declaración de ausencia legal todavía porque habría que esperar a que se cumpla un año desde la desaparición si no nombró un apoderado general, o 3 si lo nombró, y solo han pasado 10 meses. Contestar de forma concreta a cualquier otra pregunta que se plantee, aprovechando para colar la teoría en la explicación.

Obviamente la pregunta práctica suele ser más elaborada y sobre un texto un poco más largo, pero creo que la idea queda clara, se trata de hablar de un mismo tema de la teoría, en el primer caso de manera genérica, soltando el rollo sin más, y en el segundo aplicando la teoría a este caso concreto. No hace falta practicar nada, con saberse la teoría cualquiera puede resolver perfectamente el caso práctico.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 26 de Enero de 2014, 12:28:34 pm
Muchas gracias Nikky me estaba agobiando bastante porque entré que da la impresión de que el departamento está por ponerlo complicado y que me había parecido leer de gente que hablaba de notas bajas por no mencionar números de las leyes buf.....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 26 de Enero de 2014, 12:53:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Nikky me estaba agobiando bastante porque entré que da la impresión de que el departamento está por ponerlo complicado y que me había parecido leer de gente que hablaba de notas bajas por no mencionar números de las leyes buf.....

Tranquila, es una asignatura de primero, lo que valoran es que se sepa la teoría, y los artículos que debes saber te los recalca el propio libro poniéndolos como título de epígrafe, como por ejemplo el art. 5 , que versa sobre el cómputo del tiempo, verás que tiene un subepígrafe con su propio nombre en el tema 8, y así hay un par de casos más a lo largo del libro. Al final sólo conviene saber 3 o 4 artículos, y en cualquier caso nunca te suspenderán por no poner el número de artículo, si explicas la teoría bien. Eso sí, en caso de duda, vale más no poner ningún número de artículo que poner uno erróneo, porque eso sí lo suelen penalizar bastante.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 27 de Enero de 2014, 18:01:02 pm
Me he leído todo el libro :o Una vez hecho me he preguntado si salía todo :'( He ido a la guía actual de la asignatura, y no pone nada referente a que X tema no salga en el exámen o no sea necesario estudiarlo


Entonces, para que me quede totalmente claro, y no me eche a llorar el día de antes :( Entra todo no? No queda ningún tema fuera, no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 27 de Enero de 2014, 18:25:37 pm
El capitulo 23 y 24 (íntegros) no entran
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 27 de Enero de 2014, 19:16:02 pm
Además, también hay varios epígrafes, de los temas que entran, que están excluidos del examen. Tienes que ver el documento de las concordancias entre temario y libro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 27 de Enero de 2014, 19:55:54 pm
ok! muchas gracias a los dos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 27 de Enero de 2014, 21:13:03 pm
De nada, suerte !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: ares5000 en 28 de Enero de 2014, 02:35:46 am
La pregunta de examen el practicum 13. Alguien me la puede responder. Gracias !!!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 28 de Enero de 2014, 13:23:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he leído todo el libro :o Una vez hecho me he preguntado si salía todo :'( He ido a la guía actual de la asignatura, y no pone nada referente a que X tema no salga en el exámen o no sea necesario estudiarlo


Entonces, para que me quede totalmente claro, y no me eche a llorar el día de antes :( Entra todo no? No queda ningún tema fuera, no?

Hay un programa detallado de los epígrafes que entran y los que no (hay temas que no entran, otros de los que entran solo algunos puntos...), y un documento que indica la correspondencias de cada tema con el programa. Teneis que acostumbraros a mirar estos documentos al inicio del cuatrimestre, no a 6 días del examen. SIEMPRE siempre sieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeempre hay un programa de la asignatura en el que se indica lo que entra o lo que no, en toooooodas las asignaturas, excepto en aquellas como Historia en las que entra todo, y así se indica en la guía de la misma.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 28 de Enero de 2014, 16:26:47 pm
Chicos, casos prácticos RESUELTOS de anteriores preguntas del práctico del exámen, o simplemente casos prácticos resueltos, no hay, no??
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 29 de Enero de 2014, 18:14:55 pm
Hola, pues yo quería exponer una duda que tengo sobre el caso práctico nº 12, La asociación de médicos y tal.... Una de las preguntas te pide que digas donde se debería registrar esta asociación....y las mayoría de respuestas que he visto por ahí en los foros, hacen referencia a la ley orgánica 1/2002 de asociaciones...
Y ahora digo yo:  ¿no sería más correcto decir que en el Registro Provincial de Asociaciones de Madrid, como bien recogía la ley 191/1964 (derogada), la que estaba en vigor en el momento de la fundación de la asociación de médicos citada?  porque fue en fecha de ... del mes de enero de 1995.

Espero que alguno de vosotros, que tenga más tablas en el asunto, pueda dar luz a este tema.

Gracias y ánimo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nikky en 29 de Enero de 2014, 20:21:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, pues yo quería exponer una duda que tengo sobre el caso práctico nº 12, La asociación de médicos y tal.... Una de las preguntas te pide que digas donde se debería registrar esta asociación....y las mayoría de respuestas que he visto por ahí en los foros, hacen referencia a la ley orgánica 1/2002 de asociaciones...
Y ahora digo yo:  ¿no sería más correcto decir que en el Registro Provincial de Asociaciones de Madrid, como bien recogía la ley 191/1964 (derogada), la que estaba en vigor en el momento de la fundación de la asociación de médicos citada?  porque fue en fecha de ... del mes de enero de 1995.

Espero que alguno de vosotros, que tenga más tablas en el asunto, pueda dar luz a este tema.

Gracias y ánimo.

Yo pondría que, por la fecha que consta en el documento (1995), debería registarse en el Registro Provincial de Asociaciones de Madrid, en virtud de la ley 191/1964 pero, si fuese a inscribirse hoy en día, dado que la citada ley fue derogada, habría que inscribirla en el Registro Nacional de Asociaciones, tal y como indica la ley orgánica 1/2002
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 29 de Enero de 2014, 21:34:57 pm
Por cierto, una duda, alguien se estudió en el exámen SÓLO los apuntes por ejemplo de amparo (son los que yo me imprimí), experiencias?

Cómo le ha ido? Bien? Y con los demás apuntes, os ha ido bien?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: David88Cadiz en 01 de Febrero de 2014, 17:24:09 pm
Yo únicamente estudiando por los apuntes de Amparo, desde mi punto de vista creo que me fue estupendo, así que desde aquí quiero aprovechar para darle las gracias por elaborar esos pedazos de apuntes jejejej.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 01 de Febrero de 2014, 20:11:40 pm
¿Se puede llevar la guía de la asignatura a examen?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 01 de Febrero de 2014, 22:25:15 pm
El programa si.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 02 de Febrero de 2014, 00:03:10 am
El programa va "incorporado" en el libro de casos prácticos. No se si se puede llevar un programa aparte de ese libro, según la guia de la asignatura no.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 02 de Febrero de 2014, 10:58:33 am
Veo esta asignatura como un imposible, por mas vueltas que le doy no puedo almacenar tanta materia en mi cabeza.  :-[
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Febrero de 2014, 12:37:09 pm
Yo me estoy empezando a agobiar también pero ya me paso con procesal y en el momento de hacer el examen te vienen un montón de cosas a la cabeza que ahora crees que no recordaras , de todas formas hay partes que se traen telita para memorizarlas todas , en si la asignatura me parece asequible por amena y porque en general se entiende bastante bien pero es extensa extensa
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 02 de Febrero de 2014, 14:11:32 pm
extensa ? uff a mi me costó menos , pero con historia del derecho .... eso si que es extenso 33 temas de muerte y destrucción xd  ya os contaré mañana...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Febrero de 2014, 15:47:12 pm
No se francisco no puedo opinar sobre historia del derecho pero por ejemplo introduccion a procesal eran 24 temas pero se repetían mucho los conceptos y aunque la temática era amplia los conceptos a memorizar eran menos, amén de contar con el código que te ayuda mucho
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 02 de Febrero de 2014, 17:18:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se francisco no puedo opinar sobre historia del derecho pero por ejemplo introduccion a procesal eran 24 temas pero se repetían mucho los conceptos y aunque la temática era amplia los conceptos a memorizar eran menos, amén de contar con el código que te ayuda mucho

le doy la razon a francisco, historia es extensa de cojones son 700 pags practicamente y no tienen nada q ver ni con procesal ni civil, yo creo que ni siquiera mezclando las dos podrias llegar a lo que supone memorizar historia
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 03 de Febrero de 2014, 09:44:48 am
Hola ¿qué tal?

Llegó el día 3 de febrero, a los que los que os examináis, yo incluido, os deseo toda la suerte del mundo. Espero controlar los nervios y no quedarme en blanco.

Lo dicho, suerte y al toro.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 10:07:32 am
Llegó llegó, yo estoy super nerviosa pero con unas ganas inmensas de que pase ya, a ver que tal se portan
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: silvia1966 en 03 de Febrero de 2014, 10:09:35 am
ANIMO chicos, que acabamos de empezar la semana y ya queda menos para que termine, que ganas tengo de que llegue el jueves tarde y dejar los libros aparcados unos días. SUERTE
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 10:24:50 am
¿donde os examinais? yo soy de Alcorcon asi que me toca Parla
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 10:27:06 am
Ufff señores a las 18:00 empieza mi calvario, a ver si acaba ya de una vez, yo me presento en Sevilla. Suerte a todos y saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lalitayg en 03 de Febrero de 2014, 10:34:25 am
Yo estoy de los nervios!!!! Tengo unas ganas de ver las preguntas.... Porque hay algunos epígrafes que soy incapaz de memorizar y con la mala suerte que tengo caerán esas preguntas!
Yo empecé esta asignatura pensando que sería fácil pero tiene muchas cosas y me ha resultado mucho más complicada de lo que imaginaba.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Febrero de 2014, 10:34:41 am
Hola chic@s

LLego el día, (no puedo decir, por fin, porque me vendría muy bien otra semanita de repaso ;D), así que ÁNIMO...os envío muchísima SUERTE  a tod@s, (bueno, dejadme algo para mi, que falta me va a hacer, si consigo dominar mi "caballo salvaje" y tranquilizarme)... desde Galicia que con el viento que hace seguro que os llega a todos por muy repartidos que estamos en es ta España nuestra...Un saludo ...y a por elllllllllllll.... que We can.... ;D ;D ;D :-* :-* :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lalitayg en 03 de Febrero de 2014, 10:36:07 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chic@s

LLego el día, (no puedo decir, por fin, porque me vendría muy bien otra semanita de repaso ;D), así que ÁNIMO...os envío muchísima SUERTE  a tod@s, (bueno, dejadme algo para mi, que falta me va a hacer, si consigo dominar mi "caballo salvaje" y tranquilizarme)... desde Galicia que con el viento que hace seguro que os llega a todos por muy repartidos que estamos en es ta España nuestra...Un saludo ...y a por elllllllllllll.... que We can.... ;D ;D ;D :-* :-* :-*

Mucha suerte Amparo. Seguro que te sale genial!! y de nuevo, muchas gracias por tu aportación con los apuntes
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 03 de Febrero de 2014, 10:37:42 am
Yo me examino en Plasencia.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 10:44:33 am
Muchisima suerte Amparo, se te ha echado de menos por el foro, animo y presentate el viernes a procesal, yo se que lo llevas genial, solo por esos pedazo de apuntes que te has  currado ya tienes una buenisima base y no pierdes nada, mucha suerte tb a los demas compis
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 19:21:16 pm
2ª semana Civil 1
La exclusión voluntaria de la ley aplicable (t3)
Efectos personales de la declaración del fallecimiento (t8)
Adquisición de la vecindad civil por residencia (t9)
Practicun n12: la asociación de anestesiología y reanimación de España,¿tendría personalidad jurídica n virtud del acto constitutivo de los promotores o sería necesaria su inscripción registral? Razone su respuesta.

Eso es todo amigos, suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: franrio en 03 de Febrero de 2014, 19:54:45 pm
Pues sí, ese ha sido el examen, pienso que algo más asequible que el de la primera semana. Yo lo acabo de terminar en Sevilla, espero que os haya salido bien. Saludos y suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 20:01:36 pm
Acabo de llegar y me acabo de dar cuenta de que no se sí he puesto el nombre el la tercera hoja  :-\, aunque creo que el nombre venía lo que había que rellenar era el DNI y el centro asociado, en la primera página he puesto numero total de páginas 3, pasara algo?
Por cierto que habéis puesto en el practicum? Yo he puesto que si era necesaria la inscripción porque la fecha es 1995 y por tanto aún no había entrado en vigor la nueva ley de asociaciones
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 20:51:23 pm
Yo en el Practicum puse que las asociaciones adquieren su personalidad jurídica en virtud del puro acuerdo o acto constitutivo de los promotores y no es requisito la inscripción registral establecida en la CE, y que la inscripcion solo es necesaria a efectos de publicidad. Eso es lo que pone en el libro, otra cosa a mi se me va de las manos y buscando por intenet he visto esto.
 

 ¿Cuándo adquiere personalidad jurídica una asociación? ¿Con la inscripción o en el mismo acto de la constitución?

El artículo 5.2 de la LO 1/2002 dispone que el acuerdo de constitución, que incluye la aprobación de los estatutos, se tiene que formalizar mediante un acta fundacional, en un documento público o privado. Con el otorgamiento del acta la asociación adquiere su personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar, sin perjuicio de la necesidad de su inscripción a los efectos del artículo 10, según el cual las asociaciones reguladas en la presente Ley deberán inscribirse en el correspondiente Registro, a los efectos de publicidad.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 21:00:22 pm
Ya pastesgs pero eso es efectivamente a partir de la entrada de la ley orgánica de asociaciones, hasta esa fecha si era necesaria la inscripción para tener personalidad jurídica y si te fijas en la fecha del acta fundacional pone que es de 1995 o sea que salvo que me equivoque ( que también puede ser) la ley a aplicar es la antigua
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 21:04:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya pastesgs pero eso es efectivamente a partir de la entrada de la ley orgánica de asociaciones, hasta esa fecha si era necesaria la inscripción para tener personalidad jurídica y si te fijas en la fecha del acta fundacional pone que es de 1995 o sea que salvo que me equivoque ( que también puede ser) la ley a aplicar es la antigua
Pues menuda tonteria en la que he caido, no me he fijado en la fecha de constitución de la asociación, con lo contento que salí del mismo,no tenía constancia de ese asunto,sabia lo de la Ley del 2002 y lo que dice la CE sobre la inscripción a solo efectos de publicidad. Espero que no suspendan por fallar en una pregunta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Febrero de 2014, 21:18:36 pm
En efecto, ahí es donde radicaba el "truco" del supuesto, al menos bajo mi entender
El examen, no sé lo he visto un poco rebuscado la verdad
A mi me ha salido muy bien, pero no obstante, no sé, las he visto preguntas demasiado rebuscadas
De todas formas esto es como la feria, cada uno lo cuenta según le va. A mi me hubiese salido mejor el de la primera semana, eran preguntas que me llevaba mejor preparadas
Espero que a todos se os haya dado más o menos bien
Ahora a esperar un mesecito o .... :'(

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya pastesgs pero eso es efectivamente a partir de la entrada de la ley orgánica de asociaciones, hasta fecha si era necesaria la inscripción para tener personalidad jurídica y si te fijas en la fecha del acta fundacional pone que es de 1995 o sea que salvo que me equivoque ( que también puede ser) la ley a aplicar es la antigua
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 21:23:51 pm
Pero es que se las trae, con los nervios que uno lleva y te la quieran meter en el practicum por una tontería, espero que al menos valoren la teoría de la actual ley que le puse jeje,¿crees que si fallas en el practicum y todo lo tienes bien te suspenden o apruebas por una fallada?.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 21:47:23 pm
Pastesgs no te preocupes porque si las demás preguntas las tienes bien esta clarísimo que no te van a dejar la asignatura por eso. Porfi a los que habéis hecho el examen os acordáis si el nombre venía ya relleno en las hojas? me tiene loca no haber rellenado los datos en la tercera hoja  pero juraría que si venía y era solo DNI y centro asociado lo que había que rellenar , esta claro que los nervios nos juegan muy malas pasadas  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Febrero de 2014, 21:49:36 pm
No tengo ni idea, pero supongo que será un conjunto del examen, no creo haber leído que se suspenda por tener una mal. Pero vamos, que tampoco estoy seguro
De todas formas, en la de efectos personales de el declarado como fallecido, yo me he quedado un poco a cuadros..aparte del tema de la disolución del matrimonio, no sabía que más poner. Alguna cosa suelta he añadido más, pero esa pregunta es la que más floja me ha quedado. ¿Qué habéis puesto los demás?
bueno, pues voy a liarme con Fundamentos, a repasar,  :(que me examino mañana...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que se las trae, con los nervios que uno lleva y te la quieran meter en el practicum por una tontería, espero que al menos valoren la teoría de la actual ley que le puse jeje,¿crees que si fallas en el practicum y todo lo tienes bien te suspenden o apruebas por una fallada?.Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Febrero de 2014, 21:52:00 pm
La primera hoja, que es donde viene si quieres justificante o no, viene nombre completo
En la segunda hoja, viene para rellenar el centro de matriculación, centro de examen, el dni y el nombre y apellidos, pero ojo, tanto nombre y apellidos como dni ya venía escrito por ellos en la parte superior del folio. Yo no obstante, pues también lo he rellenado. Lo sé a ciencia cierta porque me ha extrañado que viniera para rellenar cuando ya estaba un par de líneas más arriba
A si que tranquila !!!!!!!!!!!!!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pastesgs no te preocupes porque si las demás preguntas las tienes bien esta clarísimo que no te van a dejar la asignatura por eso. Porfi a los que habéis hecho el examen os acordáis si el nombre venía ya relleno en las hojas? me tiene loca no haber rellenado los datos en la tercera hoja  pero juraría que si venía y era solo DNI y centro asociado lo que había que rellenar , esta claro que los nervios nos juegan muy malas pasadas  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 21:53:27 pm
Yo le he puesto como personales la disolución del matrimonio y la posibilidad de que el cónyuge pueda volver a casarse además de que la patria potestad de los hijos queda exclusivamente en manos del cónyuge presente y como me parecía poquísimo y me sobraba espacio he añadido tb los efectos patrimoniales  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 21:54:29 pm
Cierto Quirón, en la 1ª página viene en la parte superior todos los datos, así que aunque no rellenaras nada mas no hay problemas. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 21:55:22 pm
Quiron ahora me haces dudar pero yo juraría haber tenido que rellenar el DNI en la segunda hoja, sólo me ha parecido leer que venía puesto el nombre pero no se, ya te digo que ahora hasta dudo :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lictor en 03 de Febrero de 2014, 21:56:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pastesgs no te preocupes porque si las demás preguntas las tienes bien esta clarísimo que no te van a dejar la asignatura por eso. Porfi a los que habéis hecho el examen os acordáis si el nombre venía ya relleno en las hojas? me tiene loca no haber rellenado los datos en la tercera hoja  pero juraría que si venía y era solo DNI y centro asociado lo que había que rellenar , esta claro que los nervios nos juegan muy malas pasadas  :'(

Esta pregunta es típica, casi una tradición. Laurafm, relaxing cup of café con leche. Mira, cuando entregas el examen, los escanean a la vez., los folios. Así que aunque se haya olvidado poner el nombre en el folio extra que pedimos porque nos hemos quedado sin espacio (en esta asignatura eso no pasa por el espacio tasado) se entienden que pertenece a la misma persona, es decir, aparecen todas las páginas como un único documento y al abrirlo, saldrán todos los folios que hayas necesitado, hayas puesto el nombre o no.  Me he explicado fatal, pero el caso es que no tienes de qué preocuparte. Yo, a estas alturas, todavía no me he enterado cómo se rellena el número de páginas... ;D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Febrero de 2014, 21:59:23 pm
igual que yo, como sobraba espacio, he puesto lo del tema patrimonial. Ostras, se me olvidó poner lo de la patria potestad...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo le he puesto como personales la disolución del matrimonio y la posibilidad de que el cónyuge pueda volver a casarse además de que la patria potestad de los hijos queda exclusivamente en manos del cónyuge presente y como me parecía poquísimo y me sobraba espacio he añadido tb los efectos patrimoniales  ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 22:00:08 pm
Lictor lo que hace la inexperiencia  :'(, este es mi segundo examen , el primer día en procesal salí muy tarde y como éramos pocos si vi como me lo escaneaban y de hecho me dieron la hoja de las preguntas para que me la llevase pero hoy había un montón de gente a la hora de entregar y han hecho dos filas, una en la parte donde están los scaneres y otra con un señor que los iba recogiendo nos miraba el carnet y listo, espero que al escanearlos no me hayan traspapelado la hoja de marras  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 22:02:40 pm
Pues yo he puesto los efectos de carácter patrimonial, y no he puesto nada de los efectos de indole personal.
Ains madre mia con lo contento que sali y me estoy quedando a cuadros ahora!!!  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 03 de Febrero de 2014, 22:51:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya pastesgs pero eso es efectivamente a partir de la entrada de la ley orgánica de asociaciones, hasta esa fecha si era necesaria la inscripción para tener personalidad jurídica y si te fijas en la fecha del acta fundacional pone que es de 1995 o sea que salvo que me equivoque ( que también puede ser) la ley a aplicar es la antigua

¿Pero que ley es la antigua laura? ..¿la de 1964? La asociación se constituyó después de entrar en vigor la Constitución.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 22:56:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero que ley es la antigua laura? ..¿la de 1964? La asociación se constituyó después de entrar en vigor la Constitución.
Eso precisamente es lo que yo estaba pensando y lo que me esta rayando.A ver si alguien nos aclara.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 03 de Febrero de 2014, 23:00:23 pm
Yo en el exámen pensé lo del año, pero decidí poner lo que pone la C.E.: la inscripción es sólo a efectos publicitarios. Si la ley de 1964 pone otra cosa sería inconstitucional.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 23:09:34 pm
Art. 22.3 CE.  Las asociaciones constituidas al amparo de este articulo deberán inscribirse en un solo registro a los solos efectos de publicidad.
Como bien dices la ley de 1964 sería anticonstitucional.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 23:13:35 pm
No se exactamente que ley es porque en los apuntes que yo tengo solo hace mención a ella pero no pone cual es, he entrado en la página del registro nacional de asociaciones y pone literalmente lo siguiente:
El derecho de asociación incluye el derecho a la inscripción y como tal podrá ejercerse o no, de acuerdo con la ley de asociaciones (2002) la inscripción tiene carácter declarativo, es decir, las asociaciones deberán inscribirse sólo a efectos de publicidad ,  en contraposición  con la normativa anterior que si establecía el carácter constitutivo de la inscripción .
Entrando otra vez en los apuntes pone que después de la CE art 22 se recogiese el derecho de asociación debería haberse desarrollado a través de ley orgánica pero sin embargo la materia ha seguido estando regulada por la ley 191/1964 hasta el año 2002 con lo que en principio es lo que os decía
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Febrero de 2014, 23:21:15 pm
Joe, yo no había caído en lo de 1995!! Qué rabia... que sean piadosos por dios!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 23:23:35 pm
He entrado en la propia ley de marras y pone que ha estado en vigor hasta mayo de 2002 con lo cual el supuesto en principio se rige por la ley antigua y no la actual  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 03 de Febrero de 2014, 23:25:22 pm
Aún así estoy leyendo en el manual que el TS, en stcs del 79 en adelante, ha afirmado que la personalidad jurídica nace en virtud del puro acuerdo o acto constitutivo, sin necesidad de inscripción. Entonces no creo que vaya tan desencaminada la respuesta a los que hemos puesto que en un principio no necesitaría inscripción registral. Yo, al menos, he puesto lo del TS.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 03 de Febrero de 2014, 23:27:19 pm
Esta claro que sea cual sea la respuesta han ido a joder al personal, a mi de 1ª hora me resultaba extraño que quisieran hacer sangre con esa pregunta trampa.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Febrero de 2014, 23:32:28 pm
Pues no se compis, yo después de leer sigo pensando que es así pero ojo que puedo estar equivocada perfectamente , lo que me mosquea  después de leer y releer es que sería demasiado obvio la otra respuesta no os parece? Sigo pensando que había gato encerrado y era ese  :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 03 de Febrero de 2014, 23:43:43 pm
Examen en mi opinión un tanto complicado casi hasta me quedaría con las preguntas de la primera semana. La segunda pregunta sobre los efectos personales de la declaración de fallecimiento no se ajusta al epígrafe del manual y da lugar a equívocos ¿se mete el tema patrimonial? ¿se dice algo de la potestad aunque esta ya quedaba establecida en la declaración de ausencia legal?  En la última yo tiré por la antinomia entre la ley del 64 y el art. 22 de la Constitución que, a falta de su desarrollo hasta que llegó la ley 1/2002, hizo que siguiese vigente hasta entonces la ley del 64 por lo que al ser el acta fundacional del 95 se regiría por esta.
Creo que no me salió mal, pero que Dios reparta suerte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 04 de Febrero de 2014, 00:02:17 am
La ley 191/1964 estuvo extrañamente vigente hasta la aprobación de la ley vigente 1/2002 el Tribunal Constitucional aunque la consideró vigente en aquello en lo que no padeciera inconstitucionalidad material sobrevenida, ya advirtió que no era desarrollo cabal del art. 22 de la CE por cuanto respondía a principios opuestos al pluralismo actual.
Esto he encontrado en la pagina del Congreso, cada vez mas liado, si al menos hubieran puesto las preguntas menos rebuscadas no pasaría esto. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 04 de Febrero de 2014, 00:08:57 am
A ver no os preocupéis. A mi mi tutor me ha dicho que aunque el caso práctico vaya mal, si está bien argumentado, lo suelen dar por bueno. Lo que importa es que hagamos notar que sabemos la materia.
Esperemos que sea así, mucha suerte!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 04 de Febrero de 2014, 00:29:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver no os preocupéis. A mi mi tutor me ha dicho que aunque el caso práctico vaya mal, si está bien argumentado, lo suelen dar por bueno. Lo que importa es que hagamos notar que sabemos la materia.
Esperemos que sea así, mucha suerte!
Pues a ver si se enrollan tambien con la pregunta de los efectos personales y dan por buena la de efectos patrimoniales que le puse de manera literal tal cual vienen en el manual, esperemos que sean buenos jeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Pink Elephant en 04 de Febrero de 2014, 00:35:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a ver si se enrollan tambien con la pregunta de los efectos personales y dan por buena la de efectos patrimoniales que le puse de manera literal tal cual vienen en el manual, esperemos que sean buenos jeje

Yo también le puse lo de los efectos patrimoniales, es que lo de los personales me parecía muy poco!  :D Esperemos que se porten... sobre todo con el caso práctico.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: voaberto en 04 de Febrero de 2014, 07:35:57 am
Sigo pensando que el principio de Jerarquía normativa lo deja bien claro (9.3 CE), si sólo se inscriben a efectos de publicidad, no hay mas que hablar. A eso hay que añadir las sentencias del TS donde consta únicamente el acta fundacional. Quiere decir esto que: Es una galimatias de padre y muy señor mío y ni leyendo 1000 veces el texto es evidente la respuesta.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pcastri en 04 de Febrero de 2014, 07:58:19 am
Hola! Yo entiendo que la ley de 1964 en el aspecto del registro para adquirir la personalidad jurídica, queda derogado al entrar en vigor la Carta Magna en 1978 y en su artículo 22 indica que a parte de reconocer el derecho de asociación, entre otros también, nos indica que el registro de la asociación sera obligatorio a los meros efectos de PUBLICIDAD, por lo tanto, esa Ley a partir de la aplicación en 1978 de ese artículo queda derogada. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pcastri en 04 de Febrero de 2014, 08:05:17 am
A parte si os fijáis, en el libro de la nueva edición, en su página 294 en el punto 3.4 LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL Y LA ADQUISICIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA, dice que tradicionalmente la adquisición de la personalidad jurídica requería el control de los poderes públicos y el registro correspondiente, en esta línea se incardinaba la Ley 191/1964 y después en el siguiente párrafo pone que actualmente el párrafo 3 del artículo 22 de la Constitución establece sin embargo que las asociaciones deberán inscribirse en un Registro a los solos efectos de publicidad; por lo que a mí no me cabe ninguna duda que queda derogada la anterior ley con la entrada de este artículo en el aspecto que nos compete de la personalidad jurídica, siendo la respuesta correcta que en la actualidad y en el supuesto del año 95 no es obligatorio el registro. Parto de la base que una Ley no puede contravenir lo que dice otra ley y mucho menos lo que indica la Constitución. Un saludo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 08:42:18 am
Yo me remito a la página del registro nacional de asociaciones donde lo pone bastante claro pero con esto pasa un poco como con los casos en los que la norma entra en vigor al día siguiente de su publicación y se discute si hay vacacio legis de un día o no y nunca se ponen deacuerdo  :-\
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: voaberto en 04 de Febrero de 2014, 08:56:59 am
dios mío que jaleo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pcastri en 04 de Febrero de 2014, 09:14:06 am
Hola de nuevo! laurafm, yo pienso que esa ley como he dicho pasa a derogarse, porque sino cómo se explica que haya sentencias del TS desde el año 79 (se mencionan en el libro)? qué sentido tendrían esas sentencias que dicen que no hay necesidad registral ninguna??.
En fin, es por un poco darle vueltas pero supongo que cada uno defendemos nuestra postura.
Un saludo y sea como fuere tanto si está bien como si está mal espero que vean que al menos ambas posturas tienen su razón de ser y sean condescendientes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: crishi en 04 de Febrero de 2014, 09:16:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta pregunta es típica, casi una tradición. Laurafm, relaxing cup of café con leche. Mira, cuando entregas el examen, los escanean a la vez., los folios. Así que aunque se haya olvidado poner el nombre en el folio extra que pedimos porque nos hemos quedado sin espacio (en esta asignatura eso no pasa por el espacio tasado) se entienden que pertenece a la misma persona, es decir, aparecen todas las páginas como un único documento y al abrirlo, saldrán todos los folios que hayas necesitado, hayas puesto el nombre o no.  Me he explicado fatal, pero el caso es que no tienes de qué preocuparte. Yo, a estas alturas, todavía no me he enterado cómo se rellena el número de páginas... ;D

Cierto, no creo que tengas problemas.
De todas formas yo si recuerdo que puse mi nombre en la segunda hoja, pero no mi DNI porque ya salía.
Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 09:29:35 am
Mirando en los enesimos apuntes ahora cuando he llegado a la oficina os pongo lo que pone literalmente:
Tradicionalmente se consideraba que la adquisicion de la personalidad juridica por parte de las asociaciones requeria el control correspondiente de los poderes publicos y su su inscripcion en el registro correspondiente. Actualmente la CE establece que las asociaciones deberan inscribirse en un registro a solo efectos de publicidad, de dicha regla ha deducido el TS que la personalidad juridica de la asociacion nace en virtud del acuerdo constitutivo de los promotores sin necesidad de inscripcion registral alguna. La jurisprudencia resulta excesiva y ha sido duramente criticada ya que la CE española potencia el derecho de asociacion y lo declara como derecho fundamental de libre ejercicio sin reconocimiento administrativo alguno PERO otra cosa muy distinta es otorgar personalidad juridica a las asociaciones como estructuras organizadas para lo que SI se requiere inscripcion registral.
¿alguien se aclara? yo sigo pensando que la pregunta era capulla y que tenia trampa pero desde luego hay debate para ambas interpretaciones
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 04 de Febrero de 2014, 10:03:30 am
Desde mi punto de vista, lo que ocurre es que el manual de la asignatura es la 19ª edición, por lo que fácilmente su versión inicial se imprimió antes de salir la ley 1/2002. A partir de ahí, se ha ido actualizando el texto, pero sin reorganizarlo, de tal manera que el tema resulta muy confuso. Ya se planteó algo similar con la PEC de este año, que incidía en algo parecido, y hubo gente que se equivocó. De cualquier modo, por mucho que la doctrina considere que la jurispruedencia es excesiva, también sabemos que la jurisprudencia "manda".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pcastri en 04 de Febrero de 2014, 10:43:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mirando en los enesimos apuntes ahora cuando he llegado a la oficina os pongo lo que pone literalmente:
Tradicionalmente se consideraba que la adquisicion de la personalidad juridica por parte de las asociaciones requeria el control correspondiente de los poderes publicos y su su inscripcion en el registro correspondiente. Actualmente la CE establece que las asociaciones deberan inscribirse en un registro a solo efectos de publicidad, de dicha regla ha deducido el TS que la personalidad juridica de la asociacion nace en virtud del acuerdo constitutivo de los promotores sin necesidad de inscripcion registral alguna. La jurisprudencia resulta excesiva y ha sido duramente criticada ya que la CE española potencia el derecho de asociacion y lo declara como derecho fundamental de libre ejercicio sin reconocimiento administrativo alguno PERO otra cosa muy distinta es otorgar personalidad juridica a las asociaciones como estructuras organizadas para lo que SI se requiere inscripcion registral.
¿alguien se aclara? yo sigo pensando que la pregunta era capulla y que tenia trampa pero desde luego hay debate para ambas interpretaciones
jajaja, releyendo el libro por enésima vez, esa afirmación que se hace no sé si la hace un autor que nombra en el libro como contrario a que no se deba registrar la asociación o es una afirmación expresa de que es así y punto, si fuera la segunda opción mi pregunta está mal contestada.
Mañana tienen clase y luego subirán el vídeo a Intecca a ver si se lo preguntan al profesor y salimos de dudas...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: maiur en 04 de Febrero de 2014, 11:19:19 am
Yo además de lo de la fecha que era obligatorio en el año 1995 añadí que ahora a pesar de que no es obligatorio es recomendable ya que si no está inscrita la asociación en el registro serán los propios socios   los que tendrán que responder personalmente ante terceros y deudas
Lo pone en el libro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 11:30:54 am
Yo tambien añadí exactamente lo mismo que tu
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mafermo en 04 de Febrero de 2014, 11:44:05 am
La verdad que era rebuscada la pregunta sí...y si con el propio libro/apuntes delante, no tenemos clara la respuesta, quizás no han acertado. Como dicen otros compañeros, sea cual sea la respuesta, a ver si tienen en cuenta la exposición y puntúan en base a eso, y no anulan la pregunta por errar en el SI/NO  ::)

Yo en mi caso solo me basé en la ley actual detallando todo lo que dice y las recomendaciones. Pero no hice mención ni a la constitución ni a la ley anterior.

Lo que si pienso, ahora dándole vueltas al tema , en el exm no lo he explicado así claro (a ver que pensáis vosotros), es que a nosotros la pregunta no la hacen en 2014, sobre una asociación constituida en 1995. Pero como la pregunta es ahora, la ley a aplicar es la de 2002, puesto que dicha ley derogó la anterior preconstitucional, la ley a aplicar es la actual.

Suerte a todos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 04 de Febrero de 2014, 13:15:36 pm
Hola compañeros

tambien fui sufridor de este examen, yo en el caso comenté lo que habéis puesto todo sobre la aplicación de la ley 1/2002 que la inscripción es a efectos de publicidad y la responsabilidad de los socios si está o no inscrita. Que hagan lo que quieran pero para bien, jjjj

Las otras tres preguntas, la primera me hice un lio para explicar algo tan sencillo (serían los nervios) y las otras dos estan puestas más o menos, así que se reparta suerte y que lleve algún número premiado  :) :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 04 de Febrero de 2014, 14:46:34 pm
Hola chic@s

Por lo que veo tod@s, hemos "caído", en lo mismo  :-\, y el problema añadido es que, como dijo, un compañ@ero en un post anterior, con el libro delante y no está nada claro...aunque en mi opinión es que no lo necesita, el registro, por todo lo ya expuesto, pero no deja de ser otra opinión...de todas formas, no os preocupéis, porque seguramente ya lo hicieron a posta para ver por donde salíamos con las respuestas y lo que sabíamos del temario, es decir, no estudiar como autómatas sino el saber razonar y exponer, que es en realidad lo que ellos quieren...así que me da la sensación que no van a puntuar tan a rajatabla como las otras preguntas, que por no desanimar hacía referencia expresa a los efectos "personales". La 1ª si que tenía guasa, pues no creo que haya ninguno de los que estamos aquí que hubiese puntuado por ella ni el primero ( independientemente de que fuese tema de estudio, por no empezar otra vez el debate)... pero vamos...esa si tenía tela...es la clásica "maría" en la que no te fijas...y la tercera pues "clarita"... de "chapoteo" ;D

Un saludo a tod@s... y ahora a por las siguientes, que no se puede perder un minuto ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Minerva8 en 04 de Febrero de 2014, 15:29:18 pm
Tenía trampita sí, el prácticum... yo creo haberlo sabido manejar bien ESPERO.

Amparo, tienes toda la razón, la primera pregunta tal cual, la típica que te la lees y dices "la cosa más lógica del mundo" y no la vuelves a ver el pelo hasta el examen  ;D

Intenté contestarla todo lo bien que pude con lo que recordaba, las otras dos muy manejables, aunque los efectos personales (que no los patrimoniales, ojo) se me hizo muy breve y estuve mareando si poner algo más del epígrafe del supuesto del reaparecido, por aquello de que si quisieran volver a casarse tendrían que concertar un nuevo matrimonio.

Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 16:01:47 pm
¿que pusiste tu en el practicum minerva?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 04 de Febrero de 2014, 16:28:05 pm
  Para Laurafm y Lalitayg, soy una desagradecida :-[, muchas gracias por vuestras palabras de ánimo... cuando leía los posts pensaba tengo que contestarles...pero como el foro va creciendo... se me paso... así que ahora que lo he vuelto a leer por lo del exámen, no quiero que se me vuelva a pasar....gracias guapas.. :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 04 de Febrero de 2014, 17:23:16 pm
¿Habéis decidido ya cual es la respuesta correcta en el practicum o aún no?, que alguien arroje luz a este túnel interminable. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 04 de Febrero de 2014, 17:54:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Habéis decidido ya cual es la respuesta correcta en el practicum o aún no?, que alguien arroje luz a este túnel interminable. Saludos
¿Quién tiene que decidir cuál es la respuesta correcta? Supongo que serán los profesores, que son los que saben qué han puesto y porqué. Así que lo único que toca es tener un poco de paciencia y esperar a ver si aceptan cualquier respuesta dependiendo de la argumentación, o si de verdad había una sola que fuera correcta.

Nosotros aquí, lo único que podemos hacer es especular, cosa que no es buena, ya que no se gana más que para disgustos. Es mejor dejar el tema reposar y ya se verá.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Miguel_tome en 04 de Febrero de 2014, 18:05:54 pm
Hola a todos!

Tengo que comentar una cosa respecto de la pregunta del practicum en la que nadie ha caido, pero es relevante pienso yo, si mal no recuerdo en la PEC de diciembre, una pregunta era esa, que si la asociación no inscrita adquiría personalidad jurídica, y la respuesta era que NO.

Dicho esto, poco más hay que decir. Que dios reparta suerte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 04 de Febrero de 2014, 18:20:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos!

Tengo que comentar una cosa respecto de la pregunta del practicum en la que nadie ha caido, pero es relevante pienso yo, si mal no recuerdo en la PEC de diciembre, una pregunta era esa, que si la asociación no inscrita adquiría personalidad jurídica, y la respuesta era que NO.

Dicho esto, poco más hay que decir. Que dios reparta suerte.



La pregunta:
1 .- La inscripción registral es imprescindible para que las asociaciones adquieran personalidad jurídica.

Respuesta (correcta según consta en mi PEC):
 
Falsa

Según mi opinión si contestas falso a esa pregunta quiere decir que no es imprescindible. Pero vamos, es mi opinión.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: mafermo en 04 de Febrero de 2014, 18:24:25 pm
Yo no hice la PEC pero creo que está claro que la nueva ley dice que no es necesaria la inscripción. En esta web viene muy bien explicado:
http://asociaciones.org/index.php?option=com_content&task=view&id=365&Itemid=51#capacidad


Principales cambios
En cuanto al derecho de Asociación

La Ley de Asociación reconoce de forma explícita que el marco legal en el que se mueve es la Constitución de 1.978
Especifica que las Asociaciones afectadas por la Ley serán las que reúnan las siguientes características:
Carecer de ánimo de lucro
Carecer de legislación específica. (existe legislación específica para las iglesias, comunidades religiosas, las federaciones deportivas, los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones de consumidores, etc.)
Establece la no necesidad de autorización previa para ejercer el derecho de asociación. Es decir, la inscripción en el registro tendrá efectos de publicidad ante terceros, pero no será necesaria para adquirir la personalidad jurídica de asociación. No obstante, la no inscripción viene acompañada de un serie de limitaciones, que desarrollaremos más adelante, para evitar los daños a terceros.
Así mismo, especifica que la Administración no podrá adoptar medidas preventivas o suspensiones que interfieran en la vida interna de las Asociaciones, en contraposición al espíritu de control y tutela del que estaba impregnada la Ley de Asociaciones de 1.964.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 18:24:56 pm
La respuesta era falsa pero estaba preguntada con arreglo a la legislación vigente hoy en día, no en 1995 que es cuando esta hecha la pregunta de ayer con muy mala leche por cierto. Desde luego en la página del registro nacional de asociaciones lo pone más claro que en ningún sitio, a partir de la ley de 2002 la inscripción es declarativa, hasta entonces era constitutiva, o sea obligatoria .
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pcastri en 04 de Febrero de 2014, 18:29:06 pm
Capri40, Miguel_Tome, el caso es que la duda se funda en la fecha que es anterior a la entrada de la Ley.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Miguel_tome en 04 de Febrero de 2014, 18:34:37 pm
Yo pienso una cosa, si una asociación no inscrita en el registro, no responde por ella misma de sus actos, si no que lo hacen los promotores... aplicando la lógica es por que no tiene personalidad jurídica (propia), es mi opinión.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 04 de Febrero de 2014, 18:50:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo pienso una cosa, si una asociación no inscrita en el registro, no responde por ella misma de sus actos, si no que lo hacen los promotores... aplicando la lógica es por que no tiene personalidad jurídica (propia), es mi opinión.

Bueno, pues aquí tienes la opinión de la ley y del catedrático

El art. 5 de la LO 1/2002 establece que con el otorgamiento del acta fundacional adquirirá la asociación su personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar, si bien según su art. 10, “los promotores de asociaciones no inscritas responderán, personalmente de las obligaciones contraídas con terceros”. Las asociaciones inscritas responden de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros y los asociados no responden personalmente de las deudas de la asociación.

Si aquí lo que se está debatiendo no es si tiene o no personalidad jurídica. Está claro que con la legislación actual sí la tiene. Lo que se debate es que hay quien considera que en 2014 hay que aplicar una legislación derogada de 1964 a un Acta de constitución de una asociación de 1995; y, por el contrario, otros consideran que no, que en 2014, aunque la asociación de 1995 no se hubiera inscrito en su momento, ahora mismo sí tendría personalidad jurídica tal y como indica la ley de 2002.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 04 de Febrero de 2014, 19:21:07 pm
Hay va mi especulación.....

Yo respondí claramente SI, tiene personalidad jurídica aunque no esté inscrita.

Yo creo que no es obligatorio independientemente que la fecha de constitución de la asociación sea 1995, ¿por qué?. Pues yo pienso que según el art. 22 de la CE. donde dice que se inscribirán "solo a efectos de publicidad". (Bajo mi punto de vista) ¿Qué habría pasado si la asociación constituida en 1995?, la hubiesen registrado ese año o al siguiente o diez años después, (mi opinión) pues nada, simplemente la junta directiva habría tenido la espada de Damocles encima, en cuanto a la responsabilidad  patrimonial. Ya que la CE no dice que sea obligatoria la inscripción.

Es mi humilde opinión, no creo que la fecha de constitución de la asociación sea la "trampa" del supuesto práctico.
Además enlazando con el examen de la primera semana, este asunto se debería interpretar desde el punto de vista SISTEMÁTICO y sociológico, según dice el art. 3.1 del CC.
Pienso que el profesor que puntúe, su criterio será el planteamiento y no que la fecha condicione la decisión de CORRECTO/INCORRECTO, como si fuese una operación matemática.

Repito solo es mi parecer, puede que esté equivocado.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 04 de Febrero de 2014, 20:45:31 pm
Voy a arrojar algo de LUZ que para eso estoy estudiando derecho, daros una vuelta por la L.O. 1/2002 y os vais al apartado de DISPOSICIÓN TRANSITORIA por el final de la disposición normativa haber si os aclara algo. :o :o :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Bumurcast en 04 de Febrero de 2014, 20:54:40 pm
En mi modesta opinión, tras la CE del 78 la exigencia de inscripción registral de la ley preconstitucional pasa a ser inconstitucional. De ahí que el Supremo ya en el 79 sentenciase lo que sentenció.
Da igual que la nueva ley no llegase hasta 2002 con la nueva regulación sobre la inscripción. Toda norma/artículo que sea contrario a la CE, no resulta de aplicación.
Por otra parte, yo no llevé al examen el libro que es recomendable pero no obligatorio (o eso entendí)... y en la pregunta no hacía mención a la fecha de constitución de la sociedad (si no me falla la memoria).
Espero no equivocarme.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 04 de Febrero de 2014, 20:58:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a arrojar algo de LUZ que para eso estoy estudiando derecho, daros una vuelta por la L.O. 1/2002 y os vais al apartado de DISPOSICIÓN TRANSITORIA por el final de la disposición normativa haber si os aclara algo. :o :o :o
Bueno ya lo pongo yo que no me cuesta trabajo:
Disposición transitoria primera Asociaciones inscritas

1. Las asociaciones inscritas en el correspondiente Registro con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica estarán sujetas a la misma y conservarán su personalidad jurídica y la plenitud de su capacidad, pero deberán adaptar sus Estatutos en el plazo de dos años.

2. No obstante lo anterior, las asociaciones inscritas deberán declarar, en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica, que se encuentran en situación de actividad y funcionamiento, notificando al Registro en que se hallen inscritas la dirección de su domicilio social, y la identidad de los componentes de sus órganos de gobierno y representación, así como la fecha de elección o designación de éstos.

Disposición transitoria segunda Asociaciones declaradas de utilidad pública

En el plazo de un año se procederá a la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de asociaciones declaradas de utilidad pública por el Estado, con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley Orgánica.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 04 de Febrero de 2014, 21:04:43 pm
El manual deja claro que el Tribunal Supremo en varias sentencias dice que la personalidad jurídica de la asociación nace del acto constitutivo, sin necesidad de inscripción alguna, y lo hacen basándose en el artículo 22 de la C.E.

Son todas sentencias anteriores a la LO 1/2002 y al dichoso año 1995, cuando los anestesiólogos crearon la asociación de marras. Por si alguien quiere leerlas son: SSTS de 3 de julio de 1979, Sala 4ª; 3 de junio de 1980; 4 de noviembre de 1981; 6 de octubre de 1984 y 2 de noviembre de 1987.

Para bordar el examen había que desarrollar tres puntos:
1- En base a la CE, se adquiere la personalidad jurídica sin necesidad de inscripción.
2- Diversa jurisprudencia lo reitera, aunque los autores no están muy conformes.
3- A partir del año 2002 la ley de Asociaciones lo deja bien claro.

Lamentablemente, yo sólo dije la primera.  :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Minerva8 en 04 de Febrero de 2014, 22:19:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El manual deja claro que el Tribunal Supremo en varias sentencias dice que la personalidad jurídica de la asociación nace del acto constitutivo, sin necesidad de inscripción alguna, y lo hacen basándose en el artículo 22 de la C.E.

Son todas sentencias anteriores a la LO 1/2002 y al dichoso año 1995, cuando los anestesiólogos crearon la asociación de marras. Por si alguien quiere leerlas son: SSTS de 3 de julio de 1979, Sala 4ª; 3 de junio de 1980; 4 de noviembre de 1981; 6 de octubre de 1984 y 2 de noviembre de 1987.

Para bordar el examen había que desarrollar tres puntos:
1- En base a la CE, se adquiere la personalidad jurídica sin necesidad de inscripción.
2- Diversa jurisprudencia lo reitera, aunque los autores no están muy conformes.
3- A partir del año 2002 la ley de Asociaciones lo deja bien claro.

Lamentablemente, yo sólo dije la primera.  :'(

Yo sólo dije las dos primeras, di el artículo de la CE y comenté lo de la jurisprudencia del TS y que la doctrina no está de acuerdo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 04 de Febrero de 2014, 22:31:28 pm
Esta pregunta o los profesores lo aclaran bien aclarado o me temo que les va a llover las reclamaciones, no es lógico este tipo de preguntas y mucho menos para alumnos de 1º de grado, es mi modesta opinión y creo que muchos estaréis de acuerdo con esto. Saludos y suerte
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 04 de Febrero de 2014, 22:51:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta pregunta o los profesores lo aclaran bien aclarado o me temo que les va a llover las reclamaciones, no es lógico este tipo de preguntas y mucho menos para alumnos de 1º de grado, es mi modesta opinión y creo que muchos estaréis de acuerdo con esto. Saludos y suerte

Pues a mi me parece clarisimo el tema, por si no os habeis estudiado la jerarquia normativa, la solucion es clara, la constitución manda sobre cualquier ley, con lo cual no es necesaria la inscripcion por que la CE lo dice,ya puede decir lo contrario Dios, rafa nadal o messi que va a seguir siendo igual
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 04 de Febrero de 2014, 22:57:38 pm
No se que haces estudiando derecho con esa sabiduría  , si hay jurisprudencia del TS es porque muchos jueces no han opinado igual que tu o sea que no será tan fácil ni estará tan claro si desde la propia judicatura no se ponen deacuerdo  :-\, por cierto no creo que dios sepa de esto y ya no te digo Messi o Nadal
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: croissier en 04 de Febrero de 2014, 23:28:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se que haces estudiando derecho con esa sabiduría  , si hay jurisprudencia del TS es porque muchos jueces no han opinado igual que tu o sea que no será tan fácil ni estará tan claro si desde la propia judicatura no se ponen deacuerdo  :-\, por cierto no creo que dios sepa de esto y ya no te digo Messi o Nadal

en fin no voy a entrar en calificativos por que me parece muy vulgar pero ahi va mi respuesta:

el artículo 22.3 CE indica que las asociaciones
constituidas al amparo del reconocimiento de ese derecho serán inscritas «a
los solos efectos de publicidad». Cuestión aparte es la hipotética identificación del
efecto publicidad con el efecto adquisición de personalidad jurídica
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 04 de Febrero de 2014, 23:49:03 pm
Muy claro el tema no está. Lo que no sabemos aun es la intención del examinador, si  que basáramos nuestra respuesta en la legislación actual o en la anterior normativa.
Yo he visto las tutorías de la plataforma INTECCA,  y dice que somos alumnos de primero que no nos compliquemos la vida.  Y en el foro oficial de la UNED, un tutor a una pregunta que no viene al caso, decía que a veces lo que parece fácil, simplemente, lo es.
Creo que estamos dando más vueltas de las necesarias. Aunque el debate es interesante. Cuando se aportan cosas, sin acritud, pues solo manifestamos nuestra opinión, no estamos en posesión de la verdad, ninguno.
A todos los que aportáis algo, por mi parte solo puedo decir, gracias.

Saludos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: voaberto en 05 de Febrero de 2014, 06:48:32 am
Que manera de complicarse la vida, cuando hubiese ido sobre todo si la pregunta hubiese sido:

Quid iuris? Exponiendo el vía crucis legislativo desde la ley de 1964, dando cuenta de las modificaciones que se han ido produciendo en estos años. Aunque desde luego leyendo entre líneas la sensación es que el planteamiento es que el alumn@ sepa interpretar las leyes
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 05 de Febrero de 2014, 09:48:09 am
yo creo que efectivamente, cualquier respuesta en buena si esta fundamentada. E imagino que con todo lo que estáis aportando, queda justificado jurídicamente. Creo que eso es lo que van a valorar. Lo importante era no confundir esto con fundaciones o que se hubiese hablado de una anulación o nulidad de la asociación por no estar inscrita. Creo que lo que se plantea es que lo que plantees, este justificado. Y con todos los comentarios que he leído, a nadie puede no puntuar esa pregunta. Tanto a los que han manifestado el que tenían la obligación de inscribirse si justifican la jerarquía normativa, como los que hemos comentado la Ley de asociaciones del año 2002, o con los que han comentado la Jurisprudencia del TS. Todo esto es suficiente para comprender que el alumno controla y es conocedor del derecho. El derecho no son matemáticas exactas, son leyes y doctrinas interpretativas. Muchas gracias a todos los compañeros que habéis aportado tanta casuística al caso. Si fuera el examinador, no me quedaría duda de vuestra nota. Felicidades a todos y espero que esta "interpretación" es la que tengan los examinadores. :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 05 de Febrero de 2014, 15:28:30 pm
Jarg53 me ha encantado tu exposición y estoy deacuerdo contigo al 100./. espero que a nadie que haya argumentado su respuesta se la den por mala porque si los propios jueces no se ponen deacuerdo que son los que conocen las leyes, como podríamos ninguno de nosotros ? esta claro que si el tribunal supremo ha tenido que dictar jurisprudencia es porque han llegado hasta el recursos en casación y por tanto el tema no está claro ni mucho menos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: José Luis 72 en 05 de Febrero de 2014, 16:34:55 pm
Completamente de acuerdo con estos últimos comentarios.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 06 de Febrero de 2014, 16:24:27 pm
Veo que la del prácticum ha traído cola :D ;D


Cómo fue chicos? A mi me fue bastante bien  8)Creo que la preocupación hizo que estudiara como si no hubiera mañana y me salió super bien!!! A ver si salen las notas pronto


Por cierto, más fácil que el de la primera semana, no?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 06 de Febrero de 2014, 17:41:34 pm
Mas fácil yo no lo ví, diferente y rebuscado, este año estan cambiando los examenes y estan mas complicados.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 06 de Febrero de 2014, 18:36:41 pm
Yo la verdad no lo vi difícil, o quizás es que viendo el de la primera semana me esperaba cualquier cosa no se, lo que lo vi fue raro, la primera pregunta no me la esperaba y la conteste más o menos bien pero a mi manera, haciendo referencia al ppio de autonomía privada y a la predominancia de las normas dispositivas en el derecho civil.... que dejan margen de actuación a los particulares más o menos bien pero a mi forma, la segunda no me podía creer que sólo preguntaran la disolución del matrimonio como consecuencia personal de la declaración de fallecimiento y puse todas las consecuencias, patria potestad y las patrimoniales tb, la tercera si la puse exacta y el practicum ya lo sabéis, no se yo en general estoy contenta de como me salió pero hasta que no vea la nota...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Reinhardt en 12 de Febrero de 2014, 20:40:25 pm
Yo no me presenté porque no conseguí el practicum para el examen, mi librería del centro me ha troleado como le ha dado la gana, primero lo vendieron a otro persona porque me avisaron el lunes y fui viernes, luego me hicieron lo mismo, pero por un solo día desde el aviso y ya luego me centré en estudiar las otras que no estoy para andar dando paseos entre mi casa y la ciudad (40km). Mi pregunta es, ahora para junio, tengo que ir con todo el temario o sólo con la segunda parte dejando la primera para septiembre? Gracias.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 12 de Febrero de 2014, 21:06:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no me presenté porque no conseguí el practicum para el examen, mi librería del centro me ha troleado como le ha dado la gana, primero lo vendieron a otro persona porque me avisaron el lunes y fui viernes, luego me hicieron lo mismo, pero por un solo día desde el aviso y ya luego me centré en estudiar las otras que no estoy para andar dando paseos entre mi casa y la ciudad (40km). Mi pregunta es, ahora para junio, tengo que ir con todo el temario o sólo con la segunda parte dejando la primera para septiembre? Gracias.

Sólo vas con la segunda parte en junio. Si la apruebas, irás a la convocatoria de septiembre con el temario del primer parcial de febrero.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014 (1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 12 de Febrero de 2014, 21:20:24 pm
¿Alguno sabe como corrige este departamento, más o menos?  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Prodis en 18 de Febrero de 2014, 16:37:52 pm
Como estudiante novato me hago una pregunta a ver si alguno lo sabéis...

La corrección del exámen la ponen los profesores o lo dicen? (lo digo sobre todo por la prgunta del prácticum)


Y por cirto, a ver si sale ya la nota :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 26 de Febrero de 2014, 19:31:09 pm
Hola Compñaeros

que poco nos queda para saber la nota. que ganas.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 26 de Febrero de 2014, 20:47:30 pm
Esto es peor que esperar al día de reyes  :D
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Minerva8 en 26 de Febrero de 2014, 23:11:47 pm
 ;D ;D ;D

y que lo digas...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: MIREIETES05 en 27 de Febrero de 2014, 23:06:21 pm
 :D jeje, es verdad, jooo y debe ser decepcionante que después de tanta espera, aparezca un suspenso, >:(... No quiero tener esa sensación, así que positividad... Suerte para todos!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Afler en 01 de Marzo de 2014, 15:43:40 pm
Ya están las notas. Aprobado con los apuntes de IKER de base y unos retoques míos. Los pongo a disposición de quién los necesite. Ahora a por la segunda parte. Suerte a todos. Gracias a todos por los aportes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: albertopografo en 01 de Marzo de 2014, 16:09:23 pm
Pues por lo que veo se mosquearon con lo de la PEC por que todo el mundo se queja de notas bajas y que no se corresponden con lo esperado
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 01 de Marzo de 2014, 16:13:08 pm
Yo tengo un 6,3 de media gracias al 10 de la PEC pero en el examen me han puesto un 5 pelado y no me cuadra para nada, me salió fenomenal el examen , no se sí reclamar  :(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fperez880 en 01 de Marzo de 2014, 17:32:09 pm
Pues yo creo que han puntuado por lo alto, por lo menos en mi caso me han puesto un 7,8 y la verdad me esperaba aprobar pero justillo. Bueno ahora a por el segundo parcial.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 01 de Marzo de 2014, 17:43:02 pm
Yo, por lo que a mí me toca, no pienso que me hayan penalizado por lo de la pec. 7.5 y tampoco me esperaba más.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: nacheteno en 01 de Marzo de 2014, 18:15:09 pm
Por mi parte han puntuado bien, más o menos lo que me esperaba, un 8.  :)    a por el siguiente....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: carlospaspal en 01 de Marzo de 2014, 18:15:59 pm
Un 5 pelado por aquí.

Por cierto, ¿dónde veo si hay PEC del segundo cuatrimestre?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 01 de Marzo de 2014, 18:28:55 pm
Tengo una duda antes de reclamar por favor a los que hicisteis el examen la segunda semana me podéis decir que contestasteis en el practicum y vuestra nota? Muchas gracias
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Nexusvlc en 01 de Marzo de 2014, 21:02:13 pm
Hola Laura, yo contesté que no es necesario que se inscriba, al tratarse de una asociación, su inscripción es voluntaria.

La única diferencia entre si se inscribía o si no sería que los socios responderían con sus bienes frente a deudas con terceros y si se inscribiera la asociación, sería ésta la que respondería con sus bienes.

A mi me han puntuado bajísimo, un 3,5 cuando tengo 2 preguntas bien, 1 regular y otra mal...

¿Alguien sabe como puedo pedir revisión de examen?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: DAMPER en 01 de Marzo de 2014, 21:06:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Laura, yo contesté que no es necesario que se inscriba, al tratarse de una asociación, su inscripción es voluntaria.

La única diferencia entre si se inscribía o si no sería que los socios responderían con sus bienes frente a deudas con terceros y si se inscribiera la asociación, sería ésta la que respondería con sus bienes.

A mi me han puntuado bajísimo, un 3,5 cuando tengo 2 preguntas bien, 1 regular y otra mal...

¿Alguien sabe como puedo pedir revisión de examen?

Hola ¿ Que profesor te ha corregido el examen?
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 01 de Marzo de 2014, 21:10:36 pm
Hola Laura


El eterno dilema de la inscripción de la asociación. Yo puse que sólo se inscribía a efectos de publicidad y como dice la compañera, por la responsabilidad de las deudas frente a terceros...

Yo tengo un 6 en examen, un 8.5 en PEC y la nota final de 6.6

Saludos :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 01 de Marzo de 2014, 21:29:48 pm
Yo he sacado un 8,5
Yo expuse que no era necesario acorde a la legislación en su momento vigente inscribirse y luego expliqué el por qué ahora si debería de estar inscrita. Todo esto de una forma más detallada claro
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pastesgs en 01 de Marzo de 2014, 21:58:58 pm
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 6,5 [NOTA PROFESOR --> FERNANDO GAYO WALDBERG]
Subprueba: PEC 1 Calificación Nota Numérica: 9,5 [NOTA PROFESOR]

Esto es lo que me pone a mi, pero me falta una nota, el 6'5 no se si es la nota final del examen y si a esta nota ya le sumaron la de la PEC y si es la nota final donde esta la nota del examen presencial?. Saludos
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: capri40 en 01 de Marzo de 2014, 22:30:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 6,5 [NOTA PROFESOR --> FERNANDO GAYO WALDBERG]
Subprueba: PEC 1 Calificación Nota Numérica: 9,5 [NOTA PROFESOR]

Esto es lo que me pone a mi, pero me falta una nota, el 6'5 no se si es la nota final del examen y si a esta nota ya le sumaron la de la PEC y si es la nota final donde esta la nota del examen presencial?. Saludos

Comparando con el mío y si no me equivoco te falta la nota del examen. El 6,5 es el total del examen y la pec.

Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica:
Subprueba: PEC 1 Calificación Nota Numérica:
Subprueba: EXAMEN PRESENCIAL FEBRERO Calificación Nota Numérica:

La nota final es lo que pone en "Prueba", que es la suma de las dos "Subpruebas".
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: adm en 01 de Marzo de 2014, 23:42:38 pm
Reclamando y juerga con UNIDIS. ¿Algunos no saben que con alteraciones del lenguaje a uno le cuesta mucho expresarse bien? Para más INRIS puntuando bajo. Examen normal. Gracias por poner más barreras.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fperez880 en 02 de Marzo de 2014, 09:54:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prueba: P (Feb) Calificación APTO Nota Numérica: 6,5 [NOTA PROFESOR --> FERNANDO GAYO WALDBERG]
Subprueba: PEC 1 Calificación Nota Numérica: 9,5 [NOTA PROFESOR]

Esto es lo que me pone a mi, pero me falta una nota, el 6'5 no se si es la nota final del examen y si a esta nota ya le sumaron la de la PEC y si es la nota final donde esta la nota del examen presencial?. Saludos
Se han olvidado de ponerte la nota del examen pero viendo la nota final ya puedes sacar tus conclusiones, creo que te han puesto un 5,5 en el examen y la pec te ha subido hasta el 6,5 de nota final.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: MIREIETES05 en 02 de Marzo de 2014, 10:57:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues por lo que veo se mosquearon con lo de la PEC por que todo el mundo se queja de notas bajas y que no se corresponden con lo esperado
Pues sí eso es así deberían mosquearse y penalizar al departamento que hace el programa para corregir las pec antes de tiempo y no con los alumnos, yo realmente no me he visto penalizada porque en la pec saque un 7 y no un 10 como la mayoría, y en la nota final tengo 8'5, quizás sí han penalizado a alguien obviamente será a los que tienen 10( en algunos casos justo, en otros demasiado cantarín) pero repito no es al alumno al que deben penalizar pues el error no fue nuestro. Y me alegro por aquellos que hayan utilizado el error del sistema para su beneficio, yo me di cuenta tarde, seguramente de haberlo sabido lo hubiera utilizado también.
Saludos. Ah! y gracias a iker y a victoriasoy por sus apuntes, aunque compre el libro reconozco q a última hora recurrí a ellos y me fue bien.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: fran_lex en 02 de Marzo de 2014, 10:57:28 am
Un 7, que con el 10 de la PEC se queda en 7,8. Desde mi punto de vista han sido duros corrigiendo.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Marzo de 2014, 11:20:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola ¿ Que profesor te ha corregido el examen?

A mi me lo ha corregido una tal Begoña Flores González y he decidido que si voy a reclamar , si me sube la nota fenomenal , si no no pasa nada porque aprobado esta, lo que quiero es ver donde están los fallos si es que los hay. Pero lo que me preocupa es que es un examen que me salió fenomenal y me crea muchísima inseguridad porque si con un examen así me cascan un 5 no quiero imaginar lo que me pondrán cuando me salga peor. Por cierto yo soy de las del 10 en la PEC ::)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Minerva8 en 02 de Marzo de 2014, 12:39:18 pm
Yo un 6, me esperaba algo más, no hice PEC ni ostias porque no me enteré de nada por el trabajo.

Pero bueno, de momento dos de tres aprobadas, me fastidiaría más suspender está claro, no me quejo.

Ah, edito, me corrigió Lasarte.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: alfredocp en 02 de Marzo de 2014, 15:07:42 pm
Un 7, no hice PEC. Esperaba también algo más, pero para mí esto es como un partido de fútbol donde lo importante es ganar ( y más viendo el giro que este curso han tomado los exámenes de esta asignatura), aunque sea de penalti en el último minuto y con juego ramplón. No tengo tiempo para florituras.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Marzo de 2014, 16:02:14 pm
He entrado hace un rato en la plataforma de la asignatura ALf en el foro de estudiantes y tela como está el patio, al final voy a tener que dar las gracias y todo por el 5  :-\, hay más de diez respuestas y todos suspensos con notas bajísimas, no entiendo nada
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 02 de Marzo de 2014, 17:02:27 pm
Yo no hice la PEC, pero ahora que os leo..¿qué es lo que pasó con la PEC??????????????? :o :o
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: MIREIETES05 en 02 de Marzo de 2014, 17:32:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no hice la PEC, pero ahora que os leo..¿qué es lo que pasó con la PEC??????????????? :o :o
Pues que en el momento que hacias  la pec, y la terminabas, podías ver tus errores, de inmediato ,y ya calcular la nota... al ver los errores, podías pasarle las respuestas a algún compañero, y este ,sabiendo todas las respuestas, obviamente, sacaba un 10.
eso es basicamente lo que ocurrio, y por lo visto los profes se dieron cuenta al igual que los alumnos....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 02 de Marzo de 2014, 17:48:36 pm
Pues no tenía ni idea
Pues gracias por matarme el gusanillo de la curiosidad ja ja
Un saludo
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues que en el momento que hacias  la pec, y la terminabas, podías ver tus errores, de inmediato ,y ya calcular la nota... al ver los errores, podías pasarle las respuestas a algún compañero, y este ,sabiendo todas las respuestas, obviamente, sacaba un 10.
eso es basicamente lo que ocurrio, y por lo visto los profes se dieron cuenta al igual que los alumnos....
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 02 de Marzo de 2014, 21:49:25 pm
En mi caso no entiendo por que no me han subido nada con la pec aprobada y el examen también

Nota examen 5
Nota pec 9
nota final 5

Para que cojones sirve la pec ?¿?¿?¿?¿

Pero paso. no me quejo para un examen el cual me pillaron entero y salvé los muebles como pude
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Marzo de 2014, 21:56:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En mi caso no entiendo por que no me han subido nada con la pec aprobada y el examen también

Nota examen 5
Nota pec 9
nota final 5

Para que cojones sirve la pec ?¿?¿?¿?¿

Pero paso. no me quejo para un examen el cual me pillaron entero y salvé los muebles como pude


En mi opinión se han equivocado al ponerte la nota, pues según mis cálculos tienes un 6

nota de examen 5 * 75%= 3.75
nota de pec        9 * 25%= 2.25
nota final---------------------=6.00

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 02 de Marzo de 2014, 22:06:26 pm
Pues visto así mandaré un correo a la profesora que corrigió a ver que me dice
Gracias por la info !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Marzo de 2014, 22:14:41 pm
Hola Francisco

No tienes porque dar las gracias, son simples matemáticas, la nota del examen es el 75% si haces la PEC, sino sería el 100%, que sería el caso de la nota del 5, pero si has hecho la PEC, la nota representa el 25% del exámen. Haciendo los cálculos, es lo que te pertenece. No estás reclamando nada que no sea tuyo, es decir, no le pides revisión de examen, sino la aplicación de las notas que te corresponden con respecto a lo que ellos estipulan en la realización de las pruebas.

Un saludo :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Marzo de 2014, 22:19:25 pm
Hola chic@s

Creo que esto os puede servir de ayuda a quienes deseeis pedir la revisión del examen y no sabéis como.

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE REVISIÓN

1.- Aquellos alumnos que deseen solicitar la revisión de su examen, es imprescindible que observen las siguientes normas.
2.- Junto a su calificación en la Secretaría Virtual aparece el nombre del profesor que les ha corregido su examen. Para solicitar la revisión de su examen deberán remitir un correo electrónico a dicho profesor, indicando sus datos personales, Centro Asociado y semana en que se examinó y un teléfono de contacto (imprescindible para agilizar el proceso). El plazo de solicitud de la revisión, conforme a las normas reguladoras de la misma, es de SIETE días naturales desde el día de hoy. Más información en la página web de la asignatura (en abierto): www.uned.es/dpto-dcivil/DC1.htm.
3.- Los correos electrónicos de los profesores del equipo docente de la asignatura son:
Dr. D. Carlos Lasarte Álvarez. clasarte@der.uned.es [3]
Dr. D. Francisco Javier Jiménez Muñoz. fjimenez@der.uned.es [4]
Dra. D.ª Fátima Yáñez Vivero. fyanez@der.uned.es [5]
D. Jesús García Sánchez. jgarcia@der.uned.es [6]
Dra. D.ª M.ª Fernanda Moretón Sanz. fmoreton@der.uned.es [7]
Dra. D.ª Carmen Núñez Muñiz. cnunez@der.uned.es [8]
Dra. D.ª Araceli Donado Vara. adonado@der.uned.es [9]
Dra. D.ª Begoña Flores González. bflores@der.uned.es [10]
D. Fernando Gayo Waldberg. fgayo@madrid.uned.es [11]
D.ª África González Martínez. afrikagonzalez@der.uned.es [12]
D.ª Verónica del Carpio Fiestas. vcarpio@der.uned.es [13]
D.ª Lourdes Touchard Díaz-Ambrona. ltouchard@der.uned.es [14]
D.ª Mª. Luisa Ríos Dávila. mlrios@der.uned.es [15]
D.ª Encarnación Abad Arenas. eabad@bec.uned.es [16]

Un saludo  :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: francisco-sanz en 02 de Marzo de 2014, 22:35:17 pm
Gracias por la info !!
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Marzo de 2014, 22:50:01 pm
Yo he mandado mi reclamación esta tarde ya os contare  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: AnnaM. en 02 de Marzo de 2014, 23:24:16 pm
Hola Amparo, creo que no he entendido bien tu ejemplo; yo tengo un 9 en el examen y un 10 en la pec y de nota final tengo un 9,3. Si lo cuento como tu expones tendía un 11!! :-*
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Marzo de 2014, 23:31:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Amparo, creo que no he entendido bien tu ejemplo; yo tengo un 9 en el examen y un 10 en la pec y de nota final tengo un 9,3. Si lo cuento como tu expones tendía un 11!! :-*

Exámen 9 * 75%  = 6.75
Pec        10*25%  = 2.50

Total.....................= 9,25

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 02 de Marzo de 2014, 23:45:41 pm
Amparo te presentaste al final a procesal? Después de este miedito me da la nota. Y consti I como lo llevas? odió esa asignatura con lo bonita que me parece civil :-X
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 02 de Marzo de 2014, 23:55:50 pm
Hola Laura

No cielo, yo ya tenía muy claro que Procesal lo dejaba para Septiembre, una cosa es leer y hacerte los apuntes y otra estudiarte el "tocho" ;), y por eso decidí priorizar y me quedé sólo con Civil. Ahora intentaré preparar la segunda parte, que es más asimilable, pues ya tenemos muchos conceptos del primer cuatrimestre... y luego tengo Romano, y Derecho administrativo...que posiblemente también "sacrifique" una de las dos para septiembre...tengo que decidir, pues cometí el gran error de no coger Fundamentos Clásicos y ahora Romano me lo tengo que estudiar " a pelo"...y estoy de las acciones, los interdicctos...hasta el mismísimo...pelo, ejem ;D ;D... así que a ver...lo que hago...

Espero que te vaya bien con Civil....porque recuerda que "La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar". (Francis Scott Fitzgerald)

Un saludo ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Marzo de 2014, 00:02:06 am
Ay pobre, menos mal que yo esas las tengo convalidadas bufffff. Espero de verdad mañana sacar buena nota en procesal porque de lo contrario pensare que ya no tengo criterio para saber cuando lo he hecho bien o mal jeje. Y en cuanto a civil si me suben el 5 os lo haré saber  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Marzo de 2014, 00:34:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay pobre, menos mal que yo esas las tengo convalidadas bufffff. Espero de verdad mañana sacar buena nota en procesal porque de lo contrario pensare que ya no tengo criterio para saber cuando lo he hecho bien o mal jeje. Y en cuanto a civil si me suben el 5 os lo haré saber  ;)

Entonces Laura, tu ya casi llevas el curso terminado,no?, que asignaturas te faltan?...y estoy segura que procesal te irá muy bien, ya verás...y en civil, espero que se den cuenta que la gente ha estudiado y que sean un poco más vehementes, porque,¿no es esto la base de lo que hay que estudiar en los civiles de otros años?..pues será entonces cuando haya que profundizar realmente en cada tema...yo al profesor Lasarte en el foro oficial le he leído muchas veces que no nos preocupemos, que este año es para obtener conocimientos que se profundizarán en los estudios de otros años...entonces a qué viene tanta mano dura...Ostris Laura, vaya discursito me ha salido ;D ;D ;D, pero no lo borro, porque es lo que me sale en estos momentos...así que ten fe y esperanza y que ellos pongan la caridad ;D ;D ;D

Un saludo
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Marzo de 2014, 09:28:25 am
Casi terminado cuando apruebe Consti I y el segundo parcial de civil  ;D, al tener la licenciatura en economia me convalidan toda la FB menos administrativo I pero he pedido la convalidacion tb de esta porque tengo aprobado derecho administrativo en la carrera con 7 créditos asi que espero que suene la flauta y me quite el coco jeje
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: jarg53 en 03 de Marzo de 2014, 10:07:41 am
Ya me ha llegado la nota. 5.5 así que me sabe a gloria ya que lo hice junto con historia el mismo día. Las dos fuera . A por el segundo parcial e intentar encerrarme para este verano estar libre :) :) :)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Judith UNED en 03 de Marzo de 2014, 11:00:23 am
A mí me ha corregido Jesús García y en mi caso se ha portado muy bien. Estoy muy contenta.
Suerte a todos.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: pitu448 en 03 de Marzo de 2014, 11:07:18 am
Otro 5,5 por aquí, hace justicia al examen que hice pero no a todo el tiempo dedicado a la asignatura, no esperaba más nota,  el examen fue el que fue y menos mal que toque todo el temario que sino me quedo en el camino.  :'( :'( :'(
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: David88Cadiz en 03 de Marzo de 2014, 14:53:03 pm
Madre mía, cuando me ha llegado la nota al móvil no me lo creía, he sacado un 10!!! :D :D.

Muchas gracias Amparo por tus apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: laurafm en 03 de Marzo de 2014, 15:29:56 pm
Ostras un diez? Felicidades david chapeau por ti  ;)
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Marzo de 2014, 16:41:18 pm
Enhorbuena a ti y a Amparo !!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mía, cuando me ha llegado la nota al móvil no me lo creía, he sacado un 10!!! :D :D.

Muchas gracias Amparo por tus apuntes.
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Lauraortigosa91 en 03 de Marzo de 2014, 16:45:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mía, cuando me ha llegado la nota al móvil no me lo creía, he sacado un 10!!! :D :D.

Muchas gracias Amparo por tus apuntes.

Felicidades por ese 10! Ahora a intentar lo mismo en Junio para poder optar a MH.

Yo no me quejo, un 8,4 contando la PEC...
Título: Re:POST OFICIAL CIVIL I 2013/2014( 1º PARCIAL)
Publicado por: Amparo- en 03 de Marzo de 2014, 16:58:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Madre mía, cuando me ha llegado la nota al móvil no me lo creía, he sacado un 10!!! :D :D.

Muchas gracias Amparo por tus apuntes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorbuena a ti y a Amparo !!!

Hola chic@s

Ante todo muchíiisimas felicidades David... y luego, que a mi no me tienes nada que agradecer...sois todos vosotros, los que con vuestro esfuerzo hacéis posible el fruto de vuestro trabajo ( aunque por lo visto este año, algunos profes están mosqueados... y no están siendo imparciales, lo cual en mi opinión no me parece justo)... y visto lo visto sinceramente, me hecha para atrás ofrecer mi ayuda con los apuntes, pues me dolería un montón que ello fuese causa del "fracaso" que se está llevando muchas gente...pues yo los hago para mi y sigo sin tener ningún inconveniente en compartirlos...pero como digo, me da "miedo"...

Un saludo y mucha suerte a todo el mundo que haga sus reclamaciones. Espero que los profesores vean el esfuerzo realizado  y que recapaciten y lo recompensen a quién se lo merezca, pues no se trata de regalar nada, pero al menos dar ánimos e ilusiones para que la gente continúe con sus estudios. ???