Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MIKY74 en 18 de Septiembre de 2013, 15:55:12 pm
-
Hola a todos, el ayer accedí a la página de la uned/derecho y me apareció un mensaje en el que decía que el equipo docente no se responsabilizaba de apuntes "colgados" en otras páginas web ( a buen entendedor..), he vuelto a entrar y ya no me apareció, los habeis visto algunos de vosotros.?
Ahh y una última cosa, que preferis evaluación continua o final?
Gracias y ánimo !!
-
Respondo a la pregunta final que haces: pienso que la evaluación continua bien planteada ayuda al alumno a aprender más y mejor y a aprobar con mayor "facilidad". Pero tal y como está planteada en la UNED sirve de poco, ya que si te obligan a sacar más de un 7 en algunas asignaturas para que sirva de algo de cara a la nota... pues para eso no la haces e inviertes el tiempo que gastarás en hacerla en estudiar más tiempo y mejor para lograr ese siete y quedarte con él. Es mi opinión.
Una buena evaluación continua haría trabajos o pequeños exámenes que quitarían materia para el examen final, además de aumentar las probabilidades de aprobar. Es cierto que en la UNED, dada la cantidad de alumnos que hay, es técnicamente inviable, pero requerir un 7 en el examen para que sirva de algo haberla hecho no aporta prácticamente nada, salvo la experiencia de haberla realizado y lo que hayas aprendido con ella.
Saludos!
-
Si, es básicamente tiempo perdido el empleado a una PEC si finalmente por nervios, un mal día o una pregunta que te descoloca, no llegas al 7. No obstante, en alguna guía he leído (no recuerdo si era filosofía del derecho o protección social) rebajaban la nota a un 6,25, pero vamos, que es más o menos lo mismo.
-
Hola Miky, aunque es verdad que en la mayoría de las asignaturas no resulta rentable hacer la PEC, mirate las guias de las asignaturas ya que en alguna te puede servir hacerla. Por ejemplo, me acuerdo que el año pasado en Teoria del Estado Constitucional, si en la PEC sacabas más de un 8, que no era complicado, te valia para aprobar la asignatura con un 4 en el examen.
Pero vamos que yo sepa es la única hasta el momento que ha merecido hacerla.
Un saludo!
-
En eclesiastico si haces y apruebas la pec contestas solo a 4 de las 5 preguntas del examen, a tu eleccion.
En Instituciones de la union europea algo parecido si haces la pec, contestas 2 de las 3 preguntas que ponen en el examen, creo que tambien a eleccion del interesado.
Creo que solo en estos casos merece la hacer la pec.
-
en 1º también merece la pena consti, romano, fundamentos y civil, introducción en derecho procesal...es interesante hacerlo pero ya tienes que tener nota para que cuente.....
-
Me parece super interesante que en Eclesiastico, por aprobar la PEC, puedas contestar cuatro en vez de cinco. La hare en esta asignatura seguramente. :D