Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: emarin72 en 19 de Septiembre de 2013, 12:06:55 pm
-
Buenos días, compañeros/as,
Una duda que tengo. Si en toda España las preguntas de los exámenes de las diferentes asignaturas son iguales, porque existen cuotas diferentes?
Es que no acabo de entender esta cuestión y me explico:
Si por ejemplo, en Historia del Derecho Español, te preguntan que expliques la estructura social de la España medieval, como contestas? Me refiero a que en esta asignatura hay dos cuotas, la Alvarado y la Escudero, pero yo entiendo que independientemente de la cuota si tu contestas bien a la pregunta no tendrían porque suspenderte, no? Y así en todas las asignaturas donde hay dos o varias cuotas. Lo comento más bien porque hay apuntes muy buenos en esta pagina y para saber cual elegir para estudiar las diferentes asignaturas con cuotas distintas.
No sé, si alguien pudiera informarme porque la verdad es que no lo acabo de entender.
Muchas gracias. ;)
-
Pues tan sencillo cómo que debes responder por la cuota que te corresponde, los apuntes que estén basados en el manual que cada cuota recomienden, si estudias por otros apuntes te arriesgas un suspenso, al corregir notan si has estudiado o no.
-
Cada cuota dará importancia a unas cosas (de sus respectivos manuales) así que, como te dice Pravias, estudia por tu cuota!!
-
Pues sí, en teoría la historia debería ser la misma, pero no viene contada igual en los dos manuales, y aunque hay compañeros que aseguran haber aprobado estudiando por otra cuota, también los encontrarás que por ese motivo han suspendido. Así que, como dice Pravias... corres el riesgo, puedes pasarte el año estudiando para luego suspender. Yo, desde luego, no me la jugaba.