Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: FuturaAbogada en 29 de Septiembre de 2013, 15:10:59 pm
-
Paso a escribir el siguiente, podríamos llamar Programa de Consejos a los alumnos nuevos, a raíz de muchas preguntas y dudas que me hacen los nuevos compañeros, eso y en base a mi experiencia como alumna de Derecho de la UNED, que al empezar también tuve mis dudas.
Bueno, ¡Bienvenido a la UNED! Te has matriculado y estar súper emocionado, pero estás un poco perdido porque es la primera vez que estudias a distancia o la primera vez que estudias una carrera universitaria. Como he pasado por eso, permíteme echarte una mano con varios consejos o tips para facilitarte tus estudios en esta fascinante carrera, el Derecho. Todos mis consejos son enfocados a todos aquellos alumnos que deseen ejercer como abogados.
1.- ¿De cuántas asignaturas matricularte?¿Y de Cuáles?
1.1- No es lo mismo si trabajas y estudias
1.2- Ten en cuenta si hace mucho que no estudias
1.3- Sé realista ¿cuántas horas tienes para estudiar?
1.4- Puedes empezar con pocas asignaturas y en un año le cogerás el truquillo y al año siguiente hasta puedes matricularte del curso entero.
1.5-Si sólo puedes matricularte de pocas asignaturas, yo te aconsejo que te matricules de:
Derecho Civil:
Es una asignatura anual, eso significa que tiene examen en Febrero y en junio, y si no apruebas puedes examinarte de los dos exámenes o del que no hayas aprobado, en septiembre. En el examen debes llevar el prácticum sin anotaciones, porque la pregunta práctica es sobre uno de los casos del prácticum.
Del 1r Trimestre
-Fundamentos de la Democracia y la Administración
-Introducción Al Derecho Procesal - Ésta en el examen debes llevar el Código de leyes procesales, cada año lo editan por el tema de nuevas leyes promulgadas o leyes derogadas.
Del 2o Trimestre
-Derecho Romano, está asignatura está relacionada con la de Fundamentos de la Democracia y la Administración
-Teoría del Estado Constitucional
Con estas asignaturas para empezar tienes una buena base.
y si te tienes que matricular de menos te aconsejo:
Derecho Civil:
Es una asignatura anual.
Del 1r Trimestre
-Introducción Al Derecho Procesal
Del 2o Trimestre
- Teoría del Estado Constitucional, en el examen puedes llevar un libro de esquemas, en mi caso yo he aprobado sin llevar éste libro a examen.
2.- ¿Cómo estudiar?
2.1 - Se puede estudiar y aprobar perfectamente a base de apuntes de los compañeros.
2.2 - Ten un horario fijo y un lugar fijo.
2.3- Léete primero la guía de cada asignatura, están todas en la Plataforma o Campus de la UNED, para acceder debes usar tus datos de identificación que tuviste que crear para poder matricularte.
2.4- Disfruta de cada asignatura, no pienses "es un rollo" o "es difícil", haz primero una lectura rápida de todos los apuntes y luego haz una segunda lectura meditada y a partir de esta segunda lectura memoriza y haz tus esquemas o apuntes.
2.5- Si algo quieres profundizarlo, usa de Internet, en You Tube hay documentales y artículos jurídicos que ayudan mucho.
2.6-En las asignaturas en las que tocas materia de cuerpos legales no te quedes con el libro o los apuntes, lee el cuerpo legal, acostúmbrate a leer leyes, todas están publicadas en: http://noticias.juridicas.com/ otra opción es que si de repente mientras estudias te mencionan, por ejemplo, la LEC, pues tú coges , te vas a tu navegador de Internet y escribes en google o el buscador que uses: "LEC noticiasjuridicas" y te saldrá directamente el link al cuerpo legal.
2.7-Aunque las PEC (Pruebas de Evaluación contínua) son voluntarias, yo te aconsejo que las hagas, porque te ayudan a asimilar la asignatura y el profesor lo tiene en cuenta a la hora de corregir. Piensa que además te ayudan a subir la nota y aprobar.
2.8- Aunque estudies por apuntes, si te apetece puedes coger prestado de la Biblioteca de tu Centro asociado el libro de la asignatura y leerlo como mera lectura.
2.9- haz al menos apuntes de una asignatura A MANO y con buena letra, disfrutando de escribir ¿por qué? Porque si sólo escribes con el ordenador, eso se nota el día del examen y quieren que hagas buena letra, de hecho, cuando ejerzas como Letrado, algunas veces deberás escribir a mano, empieza ya a hacer buena letra.
2.10- Para las palabras que no entiendas, usa de un diccionario jurídico, aquí te pongo el link de diccionarios online:
http://www.uned-derecho.com/diccionario/
http://diccionariojuridicodigitalizado.blogspot.com.es/
3.- Usa de la Plataforma de la UNED
3.1- En ella tienes acceso a distinto material de cada asignatura a la que te has matriculado.
3.2- Cada asignatura cuenta con sus foros, escribe todas las dudas que tengas, no te quedes sin saber la respuesta, los profesores siempre responden aunque tarden algún día a contestar.
3.3- Entra con frecuencia a la plataforma, si es cada día, mejor. Porque siempre hay documentación nueva o los compañeros en el foro hacen preguntas que te ayudan a ti también a estudiar, y-o puedes ayudarles si ya has estudiado lo que preguntan. Recuerda que ayudando a los demás te ayudas también a ti mismo, porque aparte de ser mejor persona, te ayuda a recordar conceptos y ya practicas para el examen.
4.- Los exámenes
4.1- Ve contento a examen, sí, sí, eso digo, ve contento, porque has estudiado y porque tienes la oportunidad de enfrentarte al papel y dar lo mejor de ti, demostrar que eres el mejor. Es más, si vas contento, tus neuronas se conectan entre ellas y tienes más memoria, es decir, tu mente está en plenas facultades. Este detalle científico es cierto.
4.2-Preséntate siempre al examen.
4.3- Si has estudiado y entiendes la asignatura, los exámenes son fáciles aunque sean de tres preguntas específicas.
4.4- Lee bien los anunciados, porque muchas veces te dicen "de las tres preguntas, responda sólo dos", de manera que si respondes tres NO APROBARÁS. Y en los exámenes con espacio tasado no escribas fuera del rectángulo, debes escribir dentro del poco espacio que te den. Si en la hoja de examen te dice "escriba detrás de esta hoja" pues hazlo, no cojas otra.
4.5- Escribe siempre primero en sucio las respuestas y retócalas si hace falta después, al entrar en el examen y durante el examen los profesores que hay presentes te dan hojas de borrador para eso, tú pide hojas y escribe. Primero lee la pregunta y saca fuera todo lo que la mente te recuerda sobre esa pregunta.
4.6- ten en cuenta a qué hora has entrado para hacer el examen y a qué hora debes terminar el examen, no sea que te quedes sin tiempo. Si necesitas hacer un simulacro, pues te coges un examen antiguo y cronometra.
4.7-En la parte superior del examen te dicen que si necesitas un comprobante de que has asistido al examen, que pintes el cuadradito que hay, yo te aconsejo que siempre pidas un comprobante, por ya que has ido a examen, ten un comprobante, porque a veces pasan cosas y te salva el tener un comprobante.
4.8- En la guía de cada asignatura te dice cómo será el examen y el tiempo de duración.
4.9- Normalmente en todos los exámenes puedes llevar imprimido el programa oficial de la asignatura, sin anotaciones, en cada guía dice si se puede llevar o no.
De momento esto. Ten en cuenta que el mundo te necesita, necesita de buenos abogados para hacer de él un mundo mejor, esta es tu meta: Hacer un mundo justo y bueno.
¡Ánimo compañero! A estudiar, a luchar.
A ganar, a aprobar.
El mundo es tuyo, está en tus manos.
Un cordial saludo
FuturaAbogada
-
Está muy bien, creo que les será de gran ayuda.
-
FuturaAbogada:
Está genial. Incluso opino que debería ponerse dentro de los hilos fijos para que no se pierda porque es cierto que cada nuevo curso se repiten las mismas preguntas y dudas por los alumnos nuevos y tu explicación es muy completa y a la vez muy clara.
Es más, yo estoy terminando la licenciatura y alguna cosilla que dices me viene bien hasta a mí.
Así que muchas gracias!
-
Esto de dar consejos cuando solo se ha hecho primero de grado tiene sus lamentables consecuencias y por poner algunas:
2.1 Depende de qué apuntes, no se puede generalizar así, aparte de que se pasan de moda enseguida, salvo que te dediques a chupar del trabajo de los demás dentro del curso corriente y evidentemente no aportar nada a los demás, eso sí que es ayudarse, a uno mismo, claro.
2.4 A ver si los que llevan Penal I o Administrativo I por segundo o tercer año opinan lo mismo.
2.7 Tambien tendrían que contar mucho sobre la Pec las personas a las que le ha bajado la nota del examen presencial por culpa de la PEC. La Pec solo sirve de algo cuando te evita contestar una de las preguntas del examen presencial a tu elección (Por ejemplo Instituciones de la Union Europea o Eclesiastico)
3.2 Los profesores no siempre responden. En Administrativo III lo dijeron por adelantado, que no iban a contestar a ninguna pregunta en el foro ALF.
4.1 Id, id muy contentos a Penal o a Financiero sin saberte el manual de memoria, ya verás lo que pasa.
-
¿Cómo no tomar los consejos de alguien que pasó por lo mismo, y tiene la generosidad de compartir su experiencia?
¡Muchas gracias por todo!
-
Perdón, sólo aclarar que no hacía referencia directa al post de matias1. Coinciden los términos sólo por casualidad. No era mi intención polemizar, sino sólo agradecer.
-
¿Cómo no tomar los consejos de alguien que pasó por lo mismo, y tiene la generosidad de compartir su experiencia?
¡Muchas gracias por todo!
Fíjate en la fecha de registro de los foreros y su número de mensajes, dos datos para situar con objetividad los comentarios chiche1234
Saludos
-
PECs que te curras con páginas y páginas bien razonadas y como no saques en el examen presencial un 7,5 no te la tienen en cuenta.
Examenes de tres preguntas en materias que tienen un libro de 600 paginas y por supuesto como tengas una sin responder o respondida regular te catean.
Peticion de revisiones de examenes a las que ni contestan, menos a la comisión de revisión.
Profesores que preguntan en el examen justo la infíma novedad de la ultima edición del manual para comprobar que te lo has comprado.
Asignaturas como Instituciones de la Union Europea que en una de sus tres cuotas el libro tiene 600 páginas cuando en las otras dos los libros no llegan a 300 páginas y va a depender del centro asociado donde te matricules...
En fin, podría seguir unos cuantos mensajes más...no es tan bonito todo como lo pinta alguien que solo ha hecho primero y tampoco sé si entero...si se ha enfrentado a Administrativo I...que ya vereis, ya vereis...
Hay que ser más prudente aconsejando...
-
FuturaAbogada:
Está genial. Incluso opino que debería ponerse dentro de los hilos fijos para que no se pierda porque es cierto que cada nuevo curso se repiten las mismas preguntas y dudas por los alumnos nuevos y tu explicación es muy completa y a la vez muy clara.
Es más, yo estoy terminando la licenciatura y alguna cosilla que dices me viene bien hasta a mí.
Así que muchas gracias!
Ah, sí, si los moderadores quieren pueden ponerlo como aporte fijo.
De nada, me alegra que te haya sido de ayuda.
-
BRILLANTE FuturaAbogada, muchísimas gracias por el tiempo dedicado, me han gustado tanto tus consejos que los he imprimido y los he clavado en la pared con una chincheta.
Gracias!!! En serio.
-
Oh, sí, estaría genial que los moderadores lo hicieran aporte fijo. Porque realmente los nuevos alumnos preguntan todas esas cuestiones.
-
Fíjate en la fecha de registro de los foreros y su número de mensajes, dos datos para situar con objetividad los comentarios chiche1234
Saludos
Eso no tiene nada que ver.
Tú acabas de escribir 3 mensajes y lo único que has hecho es tirar por tierra el trabajo de una compañera.
Puede que haya que hacer alguna matización pero como orientación general está bien.
1. Yo he sacado sobresalientes estudiando por apuntes, eso sí, asegurándome de que son muy buenos y de que están actualizados y algunas veces completando algún epígrafe por manual.
También hay alguna asignatura que es mejor estudiar por libro(por ser tipo test,por ej)pero ella habla en general.Además dice que,además de los apuntes,deben consultar el libro y tener la legislación a mano(e incluso da enlaces)
-
Matías tiene toda la razón!!!
-
Eso no tiene nada que ver.
Tú acabas de escribir 3 mensajes y lo único que has hecho es tirar por tierra el trabajo de una compañera.
Puede que haya que hacer alguna matización pero como orientación general está bien.
1. Yo he sacado sobresalientes estudiando por apuntes, eso sí, asegurándome de que son muy buenos y de que están actualizados y algunas veces completando algún epígrafe por manual.
También hay alguna asignatura que es mejor estudiar por libro(por ser tipo test,por ej)pero ella habla en general.Además dice que,además de los apuntes,deben consultar el libro y tener la legislación a mano(e incluso da enlaces)
Yo no escribo mensajes por escribirlos y mira, por mí que borren todos mis mensajes los moderadores y hasta puedo volver a registrarme y empezar desde el mensaje 1; no se trata de eso y lo sabes.
¿Y lo de las pecs que te pueden bajar la nota del examen presencial tambien es falso? ¿Y lo de la cuotas de Instituciones tambien eh? Y lo del foro de Administrativo III? Y lo de Penal?
Pues nada, estupendo, genial....de maravilla...espero que los apuntes que yo sí hago y comparto, si los has utilizado pues que te sirvan. Quien ha empezado este hilo no ha hecho ninguno y lo que comparte son apuntes que han realizado los demás.
Seguid, seguid, por mí está todo dicho, quien no sepa ver las dos caras de una moneda pues allá él, por mí está todo dicho.
-
Toda ayuda es buena, para quien empieza, toda ayuda es buena, ¡eso no se duda ni se critica! si después la cosa va cambiando, la misma experiencia les llevará a ello.
Y aunque yo no hice todas las PECS el curso pasado, sí que las hice el primero, aunque no llegase ese año a puerto alguno, y por supuesto sí que valen, para practicar lo que se ha aprendido, por supuesto. Cosa diferente es la repercusión que tenga o no en la nota.
Y a esta alturas, aún sigo creyendo que es bueno hacerlas, lo que pasa, que es asunto de cada cual, si no quieren perder tiempo realizando una PEC de 60 páginas, en la que además para que puntúe se tiene que tener un 6,5 en el examen, y que si hubiera suspendido no hubiera merecido la pena presentarme al examen siquiera, es opción de elección de cada cual; pero por supuesto que sí, que ayuda, a mi me ayudó a coger algo de confianza en Penal I, no la demostré en el segundo, pero sí en septiembre, ¡un 10 en la PEC!, no me ha sumado, ¡pero vaya subidón!
Así que el que quiera agradecer que lo agradezca, pero el que no esté de acuerdo, o que abra otro post diciendo los inconvenientes y los pos y los contras en cada curso, o mejor que no escriba.
-
Sigo.
2.En ningún momento habla de vivir del trabajo de los demás. Al contrario, anima a entrar en los foros y a ayudar a los compañeros.
Se podría añadir que hay grupos de trabajo para elaborar apuntes, eso sí es verdad.
3.Como soy de licenciatura de las pecs no opino y de foros virtuales tampoco porque no sé cómo funcionan. Supongo que dependerán del departamento. Esta información puedes dársela tú.
4.Si ha hecho 1° de grado, está en todo su derecho de opinar ya que la información va dirigida a los nuevos alumnos que empiezan 1°.No sé a qué viene lo de financiero.
5. Intenta dar un mensaje de optimismo y a la vez realista. Fíjate al hablar de las circunstancias personales de cada uno,en principio aconseja coger sólo unas asignaturas y el próximo curso más.
En definitiva, sólo intenta ayudar y sigo diciendo que está muy bien. Por mi parte, buen trabajo, FuturaAbogada!
-
En definitiva, sólo intenta ayudar y sigo diciendo que está muy bien. Por mi parte, buen trabajo, FuturaAbogada!
Gracias Mar.
-
Matias1
A pesar de haber aclarado que no me estaba dirigiendo a tí, te diriges a mí atacando. Te rogaría que no subestimes a nadie de antemano con tus comentarios.
Desde el día en el que me matriculé en pimero, cada día entro en este foro y paso horas leyendo vuestros mensajes. Sé quien eres, y lo que has hecho. Así como sé poner en contexto a Futuraabogada y sus consejos. A ambas, como novato, les estoy agradecido.
Humildemente creo que lo que ha hecho Futuraabogada es dar su punto de vista, compartir material que le ha sido útil (citando en cada caso su fuente) y consejos basados en su experiencia de forma desinteresada. ¿Que no es dios y no lo abarca todo? Pues sí, así es.
Pero lo que ha hecho ha sido bueno. Está en nosotros verlo en perspectiva y tomarlo como lo que claramente ha dicho que es (una alumna de segundo que aprobó utilizando el material que otros le han cedido y ahora comparte).
Aunque leas mil posts y utilices el buscador, en todo tema hay opiniones divergentes. A mí personalmente me ha dado mucha tranquilidad saber que el material que ha manejado le ha servido para aprobar, así como otra persona (¡gracias victoriasoy!) me aconsejó el compendio de apuntes de primero de la zona de apuntes temporales. He cogido ambos consejos, y no me quedaré con eso, trabajaré y actualizaré el material para que me sea de utilidad a mí en este año, como tiene que ser.
Por mi parte acaba este tema aquí, vuelvo a agradecer a quienes han escrito con buenas intenciones. Si quieres dirigirte a mí, por favor hazlo por privado.
-
Así que el que quiera agradecer que lo agradezca, pero el que no esté de acuerdo, o que abra otro post diciendo los inconvenientes y los pos y los contras en cada curso, o mejor que no escriba.
¡Olé tú MNieves!
-
Hola a todos! Yo soy uno de los nuevos, empiezo este año con el grado, tengo pensado de cojerme entre 35 y 45 creditos mas o menos, tenia pensado dejarme procesal, historia y cultura europea para el año siguiente, pero al leer aqui ya dudo que hacer con procesal, yo lei por el foro que es mejor dejarla porque hasta tercero no sigue la asignatura, es importante cojerla ahora? o se puede dejar sin problema para el año que viene?
-
Consejo a los nuevos:
:)
Haced lo que os de la legitima o real gana
Por mucho consejo que demos,en la Uned cada uno se las arregla como puede y lo que a uno le arece dificil a otro le parece simple.
-
Consejo a los nuevos:
:)
Haced lo que os de la legitima o real gana
Por mucho consejo que demos,en la Uned cada uno se las arregla como puede y lo que a uno le arece dificil a otro le parece simple.
exactamente, yo soy la anarquía personalizada a la hora de estudiar, hacer apuntes y planificar trabajos; pero me ha ido muy bien hasta ahora. Voy a empezar derecho en UNED y agradezco a la FuturaAbogada su aporte, otra cosa es que poíticamente y culturalmente hablando, estemos a años luz. Aquí se habla de estudiar derecho, no de cómo aplicarlo.
Que no te suba el ego, sigo pensando lo mismo de tí.
-
Llevo esperando un post como el de futura abogada desde que me registre en el foro,como han dicho por ahí,con algunas matizaciones lógicas que cualquiera entendería como en el tema de los apuntes...Son unos muy buenos consejos para alguien que acaba de empezar en la uned,son perfectos para novatillos como yo y se lo agradezco enormemente.Voy a hacer un copia y pega con ello y ya decidirse bajo mi responsabilidad a que le doy mayor importancia o que cumplo a rajatabla y que no.Lo que no entiendo es como se esta tratando el trabajo de una compañera,el cual ha hecho con toda la buena fe y el cual seguro que ayuda a mucha gente.
Como dices tu futuraabogada...Arribaaaaaaa...deberían ponerlo fijo,pese a quien pese.
-
Así se habla.
Dudo que Matías se atreva a escribirte un privado, ésta sólo sabe quejarse y hacer de sombra de F. Abogada, a todo lo que escribe F. Abogada sale esta Matías y dice lo negativo con sus amiguitas, nunca va solita.
No entiendo porque quereis entrar en polemicas absurdas que no llevan a ninguna parte y lo unico que generan son malos rollos que repercuten negativamente en el foro.
Yo no estoy a favor o en contra de nadie (no podemos dejar de lado la gran labora que matias ha venido haciendo hace muchoooo tiempo) y lo unico que quiero (y queremos) es un foro limpio, sin malos rollos y donde todos nos ayudemos a ir sacando adelante el grado sin problemas y ayudarnos en los momentos de mas incertidumbre.
Esta claro que este post ha sido creado para ayudar a los nuevos alumnos/novatos de la UNED y F.Abogada lo ha echo con la mejor intencion (esto es innegable), pero tb hay que añadir que ha dicho alguna cosa que bajo mi punto de vista es erronea (caso de Administrativo I y la gestion de la PEC's que va en funcion de cada asignatura y sobretodo departamento) y puede llevar a la confusion de la gente.
Un saludo y espero que no te hayas sentido atacado
-
No entiendo porque quereis entrar en polemicas absurdas que no llevan a ninguna parte y lo unico que generan son malos rollos que repercuten negativamente en el foro.
Quien hace entrar en polémica es la actitud de Matias, su forma de escribir los aportes es atacante, comprendo que esté acostumbrada a moverse más por el foro de debates, allí la he leído insultando mucho, pero, aquí no hacía falta. Si cree que no hay que hacer PEC´s que lo diga de buena manera. Con educación, aquí se ve que a entradao a insultar y la usuario Lidia igual ¿qué me importa a mí lo que opine Futura Abogada en los foros de política? ¿Esto es un subforo de consejos para los nuevos o es unsuforo dedicado a Futura Abogada?
Yo no estoy a favor o en contra de nadie (no podemos dejar de lado la gran labora que matias ha venido haciendo hace muchoooo tiempo)
¿Qué pinta la labor de matias aquí? No es la única que ha hecho algo, aquí muchos compañeros han hecho apuntes ¿por qué no hablas de ellos? El hecho de que menciones sólo a matias1, habiendo tantos compañeros que son educados y que ayudan de verdad y no traen polémica (como sí lo hace matias1, que la he leído yo también en otros foros) te hace crear bandos y polémica, eso mismo que alegas no gustarte.
Esta claro que este post ha sido creado para ayudar a los nuevos alumnos/novatos de la UNED y F.Abogada lo ha echo con la mejor intencion (esto es innegable)
Y es la única que lo ha hecho. Como dice el otro compañero, yo también tenía ganas de leer algún aporte así que nos guiara a los nuevos-novatos.
pero tb hay que añadir que ha dicho alguna cosa que bajo mi punto de vista es erronea (caso de Administrativo I y la gestion de la PEC's que va en funcion de cada asignatura y sobretodo departamento) y puede llevar a la confusion de la gente.
Pues quien por su experiencia crea otra cosa, que lo escriba de forma educada e informativa, no como matias1 que en su primera línea ataca diciendo que si FuturaAbogada ha hecho primero eso no le permite hacer lo que ha hecho.
Lo dicho, matias1 es una mal educada, por mucho que haga que estudie Derecho, la educación dice mucho de una persona. Y Lidia también es una mal educada, veo que han borrado su aporte en el que decía "id a leer los consejos de Futura Abogada en los foros de política".
Quien lo desee, que se anime a hacer como Futura Abogada y nos dé consejos, para los nuevos mejor, pero nada de entrar a insultar. Es fácil entrar y criticar, nada nada, que dejen de criticar y dicten un aporte como el de Futura Abogada con sus opiniones y punto.
pero tb hay que añadir que ha dicho alguna cosa que bajo mi punto de vista es erronea (caso de Administrativo I y la gestion de la PEC's que va en funcion de cada asignatura y sobretodo departamento) y puede llevar a la confusion de la gente.
Ok, estoy a la espera de tus consejos en base a tu experiencia, los que no penséis igual, ¡pues argumentadlo! y dedicadnos tiempo a los nuevos como ha hecho Futura Abogada.
-
Creo que no es para llamar maleducado a nadie
Cuando una persona hace lo que ha hecho matias1, es una mal educada.
y menos decir que porqué entra en este post porque por esta regla si F Abogada ya ha pasado primero no tiene porque abrir un post así porque no le incumbe... :-X
1-Lo digo porque matias habla de Financiero y Penal, estas asignaturas no son de primero, por ello, no me parece adecuado que hable de estas asignaturas en un aporte que es para alumnos de primero.
2-Futura Abogada ya ha pasado primero, pero enfoca el aporte hablando de primero, por ello puede hacerlo, es más ¿cómo va a saber de segundo si aún no ha empezado el curso? Aunque haya pasado el curso, no está haciendo segundo, y en el caso de que hiciera segundo, ella habla de primero y no de segundo.
-
Hola a todos! Yo soy uno de los nuevos, empiezo este año con el grado, tengo pensado de cojerme entre 35 y 45 creditos mas o menos, tenia pensado dejarme procesal, historia y cultura europea para el año siguiente, pero al leer aqui ya dudo que hacer con procesal, yo lei por el foro que es mejor dejarla porque hasta tercero no sigue la asignatura, es importante cojerla ahora? o se puede dejar sin problema para el año que viene?
A mí "Introducción al Derecho Procesal" fue una de las asignaturas que me resultaron más fáciles. Me encantó porque te hace ver más cómo funciona el Derecho de caras a ejercer.
-
Creo que de cara a ejercer es la asignatura más importante, los procesales, todo el entramado del proceso es muy interesante tanto en lo civil como penal, así que hay que ponerle especial atención a los procesales. :)
-
Esto de dar consejos cuando solo se ha hecho primero de grado tiene sus lamentables consecuencias y por poner algunas:
2.1 Depende de qué apuntes, no se puede generalizar así, aparte de que se pasan de moda enseguida, salvo que te dediques a chupar del trabajo de los demás dentro del curso corriente y evidentemente no aportar nada a los demás, eso sí que es ayudarse, a uno mismo, claro.
2.4 A ver si los que llevan Penal I o Administrativo I por segundo o tercer año opinan lo mismo.
2.7 Tambien tendrían que contar mucho sobre la Pec las personas a las que le ha bajado la nota del examen presencial por culpa de la PEC. La Pec solo sirve de algo cuando te evita contestar una de las preguntas del examen presencial a tu elección (Por ejemplo Instituciones de la Union Europea o Eclesiastico)
3.2 Los profesores no siempre responden. En Administrativo III lo dijeron por adelantado, que no iban a contestar a ninguna pregunta en el foro ALF.
4.1 Id, id muy contentos a Penal o a Financiero sin saberte el manual de memoria, ya verás lo que pasa.
Yo no veo mala educación, da su opinión, y tiene derecho a darla igual que futuroabogada.
Y no veo a los que están exigiendo perdones que tengan cartelitos de moderadores del foro.
-
Desde mi humilde experiencia:
2.7-Aunque las PEC (Pruebas de Evaluación contínua) son voluntarias, yo te aconsejo que las hagas, porque te ayudan a asimilar la asignatura y el profesor lo tiene en cuenta a la hora de corregir. Piensa que además te ayudan a subir la nota y aprobar.
Esto no siempre es cierto. Hay veces que incluso llegan a bajar la nota y otras que no compensa el esfuerzo realizado con lo que puedes sacar de ella. Hay que sopesar pros y contras de las pec's, eso sí, indudablemente hacerlas cuando quiten una pregunta del examen
3.- Usa de la Plataforma de la UNED
3.1- En ella tienes acceso a distinto material de cada asignatura a la que te has matriculado.
3.2- Cada asignatura cuenta con sus foros, escribe todas las dudas que tengas, no te quedes sin saber la respuesta, los profesores siempre responden aunque tarden algún día a contestar.
Por regla general esto es así, pero hay asignaturas en las que los profesores son fantasmas jejejje, no obstante siempre están los compañeros que pueden dar consejos y orientaciones y entre todos solventar las dudas
4.- Los exámenes
4.3- Si has estudiado y entiendes la asignatura, los exámenes son fáciles aunque sean de tres preguntas específicas.
Esto es algo bastante subjetivo, yo he entendido muchas asignaturas, les he dedicado cientos de horas y cuando he llegado al examen me he encontrado que de fácil no tenía nada, es más, rebuscados a más no poder. Son departamentos concretos pero ahí están
4.4- Lee bien los anunciados, porque muchas veces te dicen "de las tres preguntas, responda sólo dos", de manera que si respondes tres NO APROBARÁS. Y en los exámenes con espacio tasado no escribas fuera del rectángulo, debes escribir dentro del poco espacio que te den. Si en la hoja de examen te dice "escriba detrás de esta hoja" pues hazlo, no cojas otra.
No es del todo cierto que si respondes a todas teniendo que elegir suspendas, depende de la asignatura. En fyt1, por ejemplo siendo de segundo (se que hablas de primero) te dan 6 preguntas a elegir 5, si contestas a todas solo corregirán las cinco primeras. En el caso de espacio tasado, no siempre hay rectángulos donde escribir, a veces tienes que dividir el espacio tú y parece una tontería pero no es fácil, jejejej, porque siempre sabes más de una pregunta que de otra. Ojo con esto que en los civiles tiene mucha importancia que el espacio sea equitativo.
4.5- Escribe siempre primero en sucio las respuestas y retócalas si hace falta después, al entrar en el examen y durante el examen los profesores que hay presentes te dan hojas de borrador para eso, tú pide hojas y escribe. Primero lee la pregunta y saca fuera todo lo que la mente te recuerda sobre esa pregunta.
Cierto, aunque puntualizo, no escribáis en sucio TODA la respuesta, en algunas asignaturas no os dará tiempo a pasarlas a limpio. Hacer un esquema con las palabras importantes, frases que os vienen a la mente en ese momento y después en limpio ir desarrollando por orden todo ese esquema.
Añado a todo esto que la rutina de estudio es algo fundamental y la constancia también
Para terminar, decir que el post está bien, que tiene su lógica (aunque seguiremos teniendo cientos de hilos preguntando lo que aquí está contestado), pero hay que decir que no todo es tan bonito como lo pintan, ni tan fácil, aunque vayas contento al examen y te lo sepas todo......no os equivoquéis. Esto es lo que es, una universidad a distancia donde no hay más que uno mismo, donde te las tienes que manejar tú solo para todo (aunque contemos con este foro), donde TODOS nos vamos a caer un montón de veces y de nosotros mismos depende el levantarnos.
Dicho esto futuraabogada ha dado sus pautas, las cuales me parecen totalmente correctas y respetables, y Matías1 ha dado la versión real de muchas asignaturas de esta carrera. Creo que ambas son respetables y no criticables por nadie. Son simplemente opiniones del camino que va recorriendo cada uno y no creo que haya mala intención en nada de lo dicho aquí por parte de Matías, creo que solo quería decir que no todo es tan de color de rosa como se pinta.....hay muchos tintes a lo largo de este camino
un saludo
-
¡Muchísimas gracias Teufel!
¡Tomo el 100% de tus salvedades!
-
Yo no tengo experiencia en la UNED del primer curso, salvo la de Civil I.
Mi experiencia: responden a muchas dudas en el foro oficial, y hay compañeros/as que por h o b saben, quizás porque la han estudiado antes, o en otras carreras, así que ahí sin duda tendréis una ayuda desinteresada.
Aparte del manual, o manuales, ¡chapeau a los miniresúmenes de iker014, e incluso a los de Choni70 y VictoriaSoy, para ampliar más el conocimiento de la materia!
Mis documentos de preguntas/respuestas de Familia se basaron principalmente en esos miniresúmenes, ¡era la primera vez que tenía que condesar tanto una respuesta!
Respecto a la PEC, ahora creo que sí conviene hacerla, en el curso 2011/2012 (y supongo que el anterior) se necesitaba un 7,5, ahora con el 5 ya cuenta, con lo cual, subir nota desde luego sube, salvo que se tenga 5-5, pero el ser tipo test ayuda a sacar nota, máxime cuando tenemos código, manual y apuntes encima de la mesa.
Ánimo en este primer año y suerte. :)
-
¡Muchísimas gracias Teufel!
¡Tomo el 100% de tus salvedades!
Haces bien en ello. Sólo algo que Teufel no sé si sabrá, ahora sí que ponen rectángulos para contestar, ya no tenemos que repartir el espacio, al menos no en Civil I ni II, y en Civil III creo que el próximo curso es tipo test.
¿Te acuerdas Teufel cuando pregunté el primer curso las líneas que más o menos podía escribir? jejje, pues éste me encontré con sendos rectángulos del que no podía salirme. :)
Creo que por eso Telepinu se llevó el sobresaliente de Obligaciones, :-\
-
Haces bien en ello. Sólo algo que Teufel no sé si sabrá, ahora sí que ponen rectángulos para contestar, ya no tenemos que repartir el espacio, al menos no en Civil I ni II, y en Civil III creo que el próximo curso es tipo test.
¿Te acuerdas Teufel cuando pregunté el primer curso las líneas que más o menos podía escribir? jejje, pues éste me encontré con sendos rectángulos del que no podía salirme. :)
Creo que por eso Telepinu se llevó el sobresaliente de Obligaciones, :-\
Pues a civil 3 nos dejaron en la estacada¡¡¡ jejjeje, ni recuadros ni nada de nada..........mala suerte que hemos tenido jajajaja
No obstante hay más asignaturas que son espacio tasado sin cuadritos, hay que tener siempre ojo con esto.
-
Se nota que teufel lo ha dicho con toda la buena fe del mundo exponiendo lo que le puede faltar al mensaje que inició f abogada y en el mensaje de matias hay cierto resquemor que no se debería mezclar con lo que se pueda debatir en el el foro de política,
-
Añado a todo esto que la rutina de estudio es algo fundamental y la constancia también
Pues el final alternativo te ha quedado muy bien! ;)
No te preocupes...que se entendía perfectamente.
¡Gracias mnieves por tus puntualizaciones!
-
Pues a civil 3 nos dejaron en la estacada¡¡¡ jejjeje, ni recuadros ni nada de nada..........mala suerte que hemos tenido jajajaja
No obstante hay más asignaturas que son espacio tasado sin cuadritos, hay que tener siempre ojo con esto.
jejje, sí que fue así, apuré todo el espacio que tenía, y la persona del tribunal que estaba en la mesa, me tocó justo al lado, se acercó a mi para decirme que procurase no hablar por lo bajito, me llevé todo el tiempo diciendo, "no me cabe, no me cabe", jejje, pero bueno, al final ese notable fue la recompensa. :-*
-
Pues el final alternativo te ha quedado muy bien! ;)
No te preocupes...que se entendía perfectamente.
¡Gracias mnieves por tus puntualizaciones!
A ti nuevo compañero/a, no las merezco. Suerte y ánimo, esta carrera es muy bonita, al menos para mi. ;)
-
Se nota que teufel lo ha dicho con toda la buena fe del mundo exponiendo lo que le puede faltar al mensaje que inició f abogada y en el mensaje de matias hay cierto resquemor que no se debería mezclar con lo que se pueda debatir en el el foro de política,
Completamente de acuerdo.
-
Yo solo decirte lo mismo que he hecho por privado, mil gracias por tu incondicional ayuda, sin conocerme de nada, te pedi ayuda, y la tuve en el mismo día.
y de paso te doy las gracias por ese post, dirigido a todos los nuevos alumnos, incluido yo.
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.
-
::) y que la gente use el buscador y no repita mil veces la misma pregunta
-
La verdad es que os liais con polémicas un poco bobas.
Si el post esto o el post lo otro... nadie sabe lo que hay en la cabeza de cada uno así que andar con juicios de intenciones solo llevará a malos rollos y polémicas sin sentido y sin final.
Para aportar algo:
Lo que dice el post de futura abogada está muy bien pero no debe ponerse como fijo en el indice de foros pues son opiniones y no hechos. A mi me parece muy recomendable que lo leyera todo el mundo, novato o no, pero sabiendo que es una opinión basada en su experiencia y no hecho demostrados, incluso hay algún error. Pero para eso estamos los demás para leer la opinión y corregir lo que consideras error o comentar lo que creas conveniente. Comentar los comentarios me parece un poco absurdo, si estás de acuerdo bien y si no pues lo dices pero respecto al asunto que trata no del comentario.
En un post anterior al mío (creo que Taufel) se hacen correcciones que suscribo así que no diré nada sobre el tema. Solo aportar mi opinión sobre el tema de los libros o apuntes:
Unos te dirán, yo aprobé (e incluso con nota) con los apuntes de fulano y sin problema. ¿Y? Yo soy incapaz de estudiar por apuntes que son un resumen del libro. Incapaz. No me entero de nada. Yo tengo que leer y leer para enterarme y luego poder hacer un resumen. Hago mis propios apuntes y son por los que repaso. Cuanto mejor es el libro de texto mejores apuntes hago. si pusiera esos apuntes al público seguro que tendrían éxito pero, ¿para qué? son buenos porque el libro es bueno, no porque yo los haga bien. Si el libro es malo me da igual que sean apuntes o libro, no me entero y ya está.
Otra cosa es el exámen. Si es exámen tipo test yo siempre leo el libro y no apuntes. He aprobado Admvo. I sin problemas solo porque estudié por el libro. Yo lo leí con facilidad y tranquilamente. Lo leí una segunda vez y, para repasar, leí lo que me pareció importante por tercera vez. No hice ni resúmenes ni apuntes, simplemente leí el libro. En el exámen (junio) las preguntas me sonaban todas y algunas (el 50%) las sabía al leer las respuestas. Luego había preguntas difíciles que aunque sabía dudaba en la respuesta pues era muy parecida (ya sabéis que pregúntas son esas), había otras que salieron y conocía pero no sabía pues entraban en la parte que no había repasado, las respondía a cara o cruz. Las que no tenía ni idea las dejaba en blanco (solo dejé en blanco una). Aprobé sin problema pues las que sabía salieron como las sabía (lo ponía el libro), las dudosas acerté unas y fallé otras pero acerté 3 de cada cuatro. ¿Por qué? Porque las respuestas venían como estaban en le libro, copiar y pegar del libro.
Si el exámen es fácil, de desarrollo y el libro es malo, se puede estudiar por apuntes pues no hay cosas complicadas para entender y ya es cuestión de gustos.
Si el exámen de desarrollo es con libro bueno y el equipo docente es normal, merece la pena el libro porque harás un mejor exámen. Si lo que quieres es aprobar y ya está pues, es tu problema, allá tú. Puedes estudiar por apuntes. Es tu opción. Yo prefiero estudiar para saber mas (si el libro es bueno, repito) y sacar mejor nota.
Esto último es el caso de Civil. El libro es fácil, se entiende y se lee sin problemas, yo voy al exámen sabiendo de la materia que preguntan y, si el exámen es "normal", suelo sacarlo con nota (hablo de Civil I). Si la materia es mas dificil o el exámen es mas dificil pues las cosas no serán tan fácilies pero suelen acabar bien.
En resumen, que una persona apruebe por apuntes no quiere decir que otra persona lo vaya a hacer. Cada persona estudia de una manera y entiende o no la materia de una manera particular (yo tengo otra carrera y algunas cosas las entindo mejor que otras), los apuntes pueden ser perjudiciales para esas personas... o no, depende.
Un saludo y perdón por el rollo. Espero que os ayude mi opinión.
-
Lo que dice el post de futura abogada está muy bien pero no debe ponerse como fijo en el indice de foros pues son opiniones y no hechos.
+1
Me parece un gran aporte tu punto de vista sobre apuntes/libro, y lo comparto al 100%
-
Pues yo solo una cosita, Teoría del Estado Constitucional no es del primer cuatrimestre??
-
Pues yo solo una cosita, Teoría del Estado Constitucional no es del primer cuatrimestre??
Teoría del Estado Constitucional en primer cuatrimestre, Derecho Constitucional I en el segundo. Estás en lo cierto
-
Muy buena... Pero dudo mucho que la peña te haga caso, es mas comodo abrir un post para preguntar lo que se ha resuelto mil veces.
-
Muy buena... Pero dudo mucho que la peña te haga caso, es mas comodo abrir un post para preguntar lo que se ha resuelto mil veces.
y si hay alguno que contesta, ya ni te cuento. Lo voy a poner en grande
USAD EL BUSCADOR Y GOOGLE
-
A veces ni eso es preciso, mirando en la primera página se repiten más de un post!!!
Que no está la cosa como para que cada uno inicie el suyo...
-
Buenas tardes a tod@s: :)
Por casualidad he hallado este post; tras leerlo, y con todos mis respetos hacia tod@s, he decidido expresar mi opinión, que es parecidísima a la mostrada por la compañera TEUFEL: Aquí se ha formado una polémica de lo más tonto y olvidable. Futura Abogada ha abierto con su mejor intención este post, con unos consejos más acertados y otros menos acertados, pero con su mejor intención, lo cual es de agradecer. Pero es que creo que algunos os habéis pasado con MATIAS, pues ella también ha dado sus consejos con su mejor intención (aunque sus palabras fueran contundentes), y, francamente, coincido plenamente con ella, especialmente en referencia en su alusión a Derecho Penal y Financiero&Tributario. Desde mi frustrante experiencia, puedo confirmar que, efectivamente, en cualquiera de estas 2 asignaturas hacen preguntas sobre cualquier línea existente entre las millones de las que componen el libro de texto. Son preguntas absolutamente prescindibles y excesivamente doctrinales con las que se lía y se confunde al alumno de mala manera, eludiendo preguntas muchísimo más importantes y realmente representativas de lo que sí hay que aprender. Al igual que otros compañeros que han expresado su opinión sin reparo, yo también creo saber los motivos de esos exámenes tan retorcidos y lamentables, pero prefiero no expresarlos públicamente (nunca sabemos quiénes nos están leyendo). Sólo sé que mientras siga estudiando por la UNED, JAMÁS volveré a matricularme en Derecho Penal ni Administrativo, de la misma manera que tampoco lo haré en Dcho Financiero&Tributario, y desde mi experiencia aconsejo encarecidamente que, como medida de protesta, todos los que hemos sufrido esos "exámenes" hagamos lo mismo. Luego, que cada cual haga lo que quiera, pero a lo que no hay derecho es que una asignatura tan interesante y que es dificultad media en la universidad presencial, en la Uned se haya convertido en un hueso que se nos ha atragantado amargamente a casi tod@s, por la incomprensible manera en que una señora confecciona unos exámenes indigeribles y sus compañeros de departamento se lo permiten. Ellos sabrán por qué lo hacen, pero con mi matrícula que no vuelvan a contar jamás.
Y ante todo, quiero romper una lanza en favor de MATIAS, a quien de nada conozco, pero a quien llevo observando en sus intervenciones durante bastante tiempo en este foro: es una compañera buenísima y aunque todos nos expresemos en determinados días con mayor o menor atención, es obvio que su única intención es AYUDAR y evitar que la gente cometa errores, de la misma manera que lo trato de evitar yo por la opinión que he dado en este mensaje, con total elemento de juicio y conocimiento de causa. De corazón que me dan pena los alumnos que en el nuevo post de Derecho Penal expresan su ilusión por matricularse en esta asignatura; la misma que tenía yo hasta que me encontré con esas maldiciones gitanas :D en forma de exámenes. Incluso mi propio tutor (un importante magistrado) protestó por el cariz de esos exámenes (y no fue el único que lo hizo), a la vez que nos confesó honestamente que hasta él habría suspendido, y ya ves... es un destacado magistrado que podría dar muchas vueltas a más de algun@s que ponen exámenes. No entro en el post de Derecho Penal porque no quiero meter la pata ni desanimar a nadie, pero insisto... lástima me dan los pobres, que no saben donde se meten; al menos, desde mi punto de vista y desde el de otr@s much@s compañer@s que, muy a nuestro pesar, desistimos con esta asignatura mientras sigamos en la Uned.
Por favor, Futura Abogada y MATIAS: Estoy convencido de que dialogando os entenderéis, pues las 2 tenéis y demostráis vuestras mejores intenciones. Aquí lo que pasa es que al no poder mirarnos a los ojos muchas veces se crean malentendidos, pues escribiendo y leyendo a veces se interpreta mal la intencionalidad de quien obra con su mejor intención.
Un cordial saludo para tod@s y gracias por haberme leído.
-
plas, plas, plas, plas,...............plas, plas,........
-
Por cierto... Antes me confundí al decir que tampoco volvería a matricularme nunca más de Administrativo mientras esté en la Uned (al igual que en Penal -sobre todo en ésta, nuuuunca más-, y en Financiero). De eso es de lo que me dan ganas, pero sólo en Administrativo estoy sopesando mi posibilidad de "reinserción" (al ser muy importante para pasar a los ciclos superiores de dicha asignatura), mientras examino los apuntes que precisamente me ha enviado amablemente Futura Abogada, nombrando a sus autores/as, a los que igualmente doy las gracias. Ya veré qué hago en función de los apuntes, porque estudiar por el libro de nada me ha valido. Tengo 3 huesos atragantados y mientras siga en la Uned me dan ganas de olvidarme de ellos para siempre (Penal, Financiero y Administrativo).
Saludos para tod@s y que ante todo haya paz. ;)
-
¿Es esto una guía para los novatos? ¿Incitar a la no matriculación de una asignatura?
Pues los siento, pero no me parece buena idea; si van a comenzar sus estudios en esta gran comunidad, ¿qué quieres decir con eso? que se tendrán que ir a otra para poder aprobar Penal I.
Puedes tener mucho resquemor con un Departamento, ¡yo he tenido que renovar matrícula en las dos! así que no me dices nada nuevo de la dificultad de ambas, pero de ahí a indicar lo que tu dices, hay un trecho demasiado grande, demasiado.
Jamás he dicho ¡he suspendido por culpa de los exámenes! he suspendido porque no habría estudiado lo suficiente, o porque tuve un mal día, o porque no pude aprovechar la convocatoria de septiembre; en la única que protesté fue en el primer parcial de FT I, y vuelvo a repetir lo que dije, ¡mi examen no estaba para suspender!, no quizás para una buena nota, pero no para suspender, pero eso es así, cada docente tiene su forma de expresarse, y la mía no le gustó, simple y llanamente. Y con la otra es tipo test, soy de las que dan demasiadas vueltas en su cabeza y quizás no me centraba, no sé, pero ambas están aprobadas, la de desarrollo porque me fui más a su contexto, un poquito, pero lo intenté y la otra porque hice lo que un compañero aquí me indicó, ¡piensa que vas a saber las preguntas, no les des muchas vueltas, no vayas con miedo! y así fue, lo que sabía salió, sin problemas, y de ahí el aprobado.
Yo no sé por qué tantas quejas, de veras, incluso en la licenciatura, ponen a esta universidad de "caca", ¡por amor de Dios! yo no sé los que han sacado otras titulaciones (la mía si lo consigo será la primera) cómo lo han hecho en las presenciales, porque yo tenía docentes, pero salvo algunos casos, muy pocos, tenía que comprar manuales, y lo he dicho y lo vuelvo a repetir, ¡no coinciden programa y manual! en Internacional Público, aparte de los que se piden aquí, compré entonces nuevos y fotocopiados, 5 más.
Dejad esto para resolver dudas, para incentivar a los/as que comienzan su primer año, y seguro que ahí estaremos para ayudarle, se llame y tenga el nick que tenga el post, pero por favor, ¡no infundáis miedo!
-
Buenas tardes a tod@s: :)
Por casualidad he hallado este post; tras leerlo, y con todos mis respetos hacia tod@s, he decidido expresar mi opinión, que es parecidísima a la mostrada por la compañera TEUFEL: Aquí se ha formado una polémica de lo más tonto y olvidable. Futura Abogada ha abierto con su mejor intención este post, con unos consejos más acertados y otros menos acertados, pero con su mejor intención, lo cual es de agradecer.
muchas veces se crean malentendidos, pues escribiendo y leyendo a veces se interpreta mal la intencionalidad de quien obra con su mejor intención.
Como casi siempre todo esta dicho ya en el foro, así que para no repetir, totalmente de acuerdo en casi todo. incluso a pesar de la opinión de mnieves, creo que es totalmente valida la alusión a ciertas asignaturas o mejor dicho a los ED de las mismas, que hacen que muchos nos planteemos no matricularnos en ellas. ¿Protesta, indignación, pataleo? No dejan de ser cuestiones personales, pero que estan ahí como experiencia para el aún lo desconoce
En cuanto a la "polemica" cada uno lo toma como quiere verlo y es algo que esta de sobra cuando cada parte lo expone con su mejor criterio e intención.
Un saludo a todos
-
¿Es esto una guía para los novatos? ¿Incitar a la no matriculación de una asignatura?
Pues los siento, pero no me parece buena idea; si van a comenzar sus estudios en esta gran comunidad, ¿qué quieres decir con eso? que se tendrán que ir a otra para poder aprobar Penal I.
Puedes tener mucho resquemor con un Departamento, ¡yo he tenido que renovar matrícula en las dos! así que no me dices nada nuevo de la dificultad de ambas, pero de ahí a indicar lo que tu dices, hay un trecho demasiado grande, demasiado.
Jamás he dicho ¡he suspendido por culpa de los exámenes! he suspendido porque no habría estudiado lo suficiente, o porque tuve un mal día, o porque no pude aprovechar la convocatoria de septiembre; en la única que protesté fue en el primer parcial de FT I, y vuelvo a repetir lo que dije, ¡mi examen no estaba para suspender!, no quizás para una buena nota, pero no para suspender, pero eso es así, cada docente tiene su forma de expresarse, y la mía no le gustó, simple y llanamente. Y con la otra es tipo test, soy de las que dan demasiadas vueltas en su cabeza y quizás no me centraba, no sé, pero ambas están aprobadas, la de desarrollo porque me fui más a su contexto, un poquito, pero lo intenté y la otra porque hice lo que un compañero aquí me indicó, ¡piensa que vas a saber las preguntas, no les des muchas vueltas, no vayas con miedo! y así fue, lo que sabía salió, sin problemas, y de ahí el aprobado.
Yo no sé por qué tantas quejas, de veras, incluso en la licenciatura, ponen a esta universidad de "caca", ¡por amor de Dios! yo no sé los que han sacado otras titulaciones (la mía si lo consigo será la primera) cómo lo han hecho en las presenciales, porque yo tenía docentes, pero salvo algunos casos, muy pocos, tenía que comprar manuales, y lo he dicho y lo vuelvo a repetir, ¡no coinciden programa y manual! en Internacional Público, aparte de los que se piden aquí, compré entonces nuevos y fotocopiados, 5 más.
Dejad esto para resolver dudas, para incentivar a los/as que comienzan su primer año, y seguro que ahí estaremos para ayudarle, se llame y tenga el nick que tenga el post, pero por favor, ¡no infundáis miedo!
Hola, Nieves: Siento decirte que tu respuesta es desproporcionada y estás tergiversando mi mensaje, lo cual me molesta. Yo sólo he hablado desde mi propia experiencia, que es EXACTAMENTE LA MISMA de la que se quejan otr@s much@s compañer@s que han cursado y sufrido los indigeribles exámenes de Derecho Penal, asignatura que tú también has cursado y que para aprobar has tenido que sudar tinta china. Te felicito por ello, pero ten igualmente la empatía de ponerte en el lugar de tantos y tantos compañer@s que, con toda la razón del mundo, nos quejamos de esos exámenes premeditadamente retorcidos (y sí, es la palabra adecuada, porque están más rebuscados que los papeles de Bárcenas).
Lo que NO puede ser es que una asignatura de dificultad media en la universidad presencial se convierta para la gran mayoría en una pesadilla en la Uned, a causa de unos exámenes que no hay por donde cogerlos, algo incluso comentado por tutores de alto rango judicial, cuya opinión debería también ser respetada por ti y por tus queridos profesores del departamento de Dcho Penal-Uned. Que yo sepa, yo en ningún momento he faltado a nadie, sino que me he limitado a ejercer mi derecho de expresión en un sistema democrático, constitucional y realmente.
Y haz el favor de no tergiversar mi intencionalidad, pues si yo quisiera incitar a los nuevos alumnos o posibles nuevos alumnos de Dcho Penal a que NO se matriculen en dicha asignatura, me habría metido sin dudarlo en el post de la misma (especialmente en el nuevo de 2013/2014), para decirles ni más ni menos que la verdad: y es que somos demasiados los alumnos que hemos quedado más quemados que el cenicero de un bingo (hasta que llegó la Trini) con esos indigeribles e impasables exámenes cuya intencionalidad yo prefiero no plantearme (para ese análisis ya hay otros compañeros que han expresado abiertamente su opinión).
No acostumbro a meterme en polémicas, pero chica... Te has lucido bien lucida en todo este post, porque si por ti fuera, aquí no se podría ni toser!. ::)
-
Por favor, Futura Abogada y MATIAS: Estoy convencido de que dialogando os entenderéis, pues las 2 tenéis y demostráis vuestras mejores intenciones. Aquí lo que pasa es que al no poder mirarnos a los ojos muchas veces se crean malentendidos, pues escribiendo y leyendo a veces se interpreta mal la intencionalidad de quien obra con su mejor intención.
Lo dices como si yo tuviera manía o rencor a matías1 y no es así. De hecho, si lees el hilo entero verás que en ningún momento la ataco ni nada por el estilo, en realidad ni he contestado ninguno de sus posts, así que no tienen base tus palabras hacía mí. Yo nunca le he hablado ni tratado mal, puedes leer todos mis aportes y verás cómo lo corroboran.
Un cordial saludo
-
Como casi siempre todo esta dicho ya en el foro, así que para no repetir, totalmente de acuerdo en casi todo. incluso a pesar de la opinión de mnieves, creo que es totalmente valida la alusión a ciertas asignaturas o mejor dicho a los ED de las mismas, que hacen que muchos nos planteemos no matricularnos en ellas. ¿Protesta, indignación, pataleo? No dejan de ser cuestiones personales, pero que estan ahí como experiencia para el aún lo desconoce
En cuanto a la "polemica" cada uno lo toma como quiere verlo y es algo que esta de sobra cuando cada parte lo expone con su mejor criterio e intención.
Un saludo a todos
Así es, compañero Alatriste; lo que pasa es que mnieves se ha hecho amiguísima de los profesores del departamento de Derecho Penal, y por eso nadie puede toser ante ella para quejarse respetuosa y legítimamente de unos exámenes indigeribles de los que incluso se han quejado tutores de altísimo nivel formativo e incluso judicial. No tengo nada en contra de mnieves. Me parece muy bien que se haya hecho tan amiga del ED de Derecho Penal y que los quiera tanto, pero POR FAVOR, respeta la DISTINTA OPINIÓN de los demás, que además de ser MAYORITARIA (aplastantemente mayoritaria sobre la tuya), en mi caso está expresada con absoluto respeto, os guste a ti y a tus amigos del ED, o no os guste. Un poco de empatía, por favor. No se puede tildar de lo que no es una opinión tan respetable como la que podáis tener vosotros. No es nada personal contra ti ni contra ellos. Simplemente es la legítima narración de nuestra AMARGA experiencia con esta asignatura, que, mientras en la universidad presencial es de dificultad media, la señora y señores de este departamento en la Uned la han convertido en algo indigerible, al menos en cuanto a exámenes se refiere (para poder aprobar), porque la asignatura en sí es APASIONANTE, siendo por ello una pena que con ese método de examinar nos hagan desistir a tantos compañer@s. ¿Te crees que no nos duele tener que claudicar o qué???. Vamos... Y encima no vamos a poder ni decirlo!. Que estamos en Democracia desde 1978, por si no lo sabías aún.
-
Lo dices como si yo tuviera manía o rencor a matías1 y no es así. De hecho, si lees el hilo entero verás que en ningún momento la ataco ni nada por el estilo, en realidad ni he contestado ninguno de sus posts, así que no tienen base tus palabras hacía mí. Yo nunca le he hablado ni tratado mal, puedes leer todos mis aportes y verás cómo lo corroboran.
Un cordial saludo
Compañera: Yo no soy quién para valorar o juzgar vuestra relación porque de nada la conozco. Sólo opino que las 2 sois buenas compañeras. Tú me lo demostraste esta mañana, y ella me lo ha demostrado en ocasiones anteriores, habiendo leído además sus constructivas intervenciones en diversos hilos durante meses, de los que sólo extraigo conclusiones positivas. A ti te he leído poco, pero, efectivamente, se te ve muy respetuosa y solidaria, por lo que sí, me gustaría de corazón que dialogaseis e hicieseis las paces, pues lo que sí se nota es fricción entre vosotras. Dialogando se entiende la gente y más cuando es buena.
Otro cordial saludo para ti.
-
Que ingenuos sois, esto sólo es bonito en primero, ya veréis en tercero lo que es el Grado de Derecho. Mi apoyo a Matias1 esa es la pura realidad, y a los q andáis descalificando cuantos apuntes habéis hecho? Matías ha hecho apuntes fantásticos compartidos sin pedir nada a cambio y no creo que merezca este trato. Todos somos compañeros y deberíamos ayudarnos y respetarnos . Todas las opiniones son válidas y aunque haya discrepancias no hace falta descalificar .
-
Principio fundamental de la Uned : búscate la vida como puedas :D
-
Yo no juzgó las palabras juzgo los hechos
-
No acostumbro a meterme en polémicas, pero chica... Te has lucido bien lucida en todo este post, porque si por ti fuera, aquí no se podría ni toser!. ::)
Puedes toser todo lo que quieras, pero no puedes convertir el "malestar de unos cuantos, aunque esos cuantos sean más que algunos" en el malestar de todos; y yo me llevo con los Departamentos a todos por igual, quizás algo mejor en Civil, me encuentro más a gusto, ¡pero si me han tenido echando broncas el curso pasado y éste en Penal I! pero no por eso tengo que hablar mal, si me equivocaba, tenían razón en corregirme, para eso están.
Se nota que no entras mucho en el foro de ALF, si entrases podrían ver cuántas son las dudas que han resuelto este curso, y cuántos del alumnado han dado las gracias, yo no defiendo pero tu sí que acusas, ¿por qué no preguntas en este foro cuántos/as han aprobado Penal I en la primera matrícula? creo que te quedarías asombrado. :)
-
¿Por qué hablas de tercero en un aporte que es para los de primero?
El moderador borró aportes de Matías en los que se pasaba, ahora sólo lees lo normalito que dijo ;)
Andando, yo leí todo desde el principio. Creo que en ningún momento insultó a futura o le descalificó, tan solo, con palabras como han dicho contundentes, dio su opinión de lo que ella ha vivido a lo largo de estos años de estudio. Sinceramente creo que se está descalificando a una persona que no se lo merece y aquí se podrían decir cosas de todo hijo de vecino y sin embargo no se dicen y no se libra ni el apuntador. Cada uno se queda con la cara que da aquí, un@s van de buen@s por la vida y no lo son tantos en el fondo
Os pido que se deje el tema ya y que si se tiene que hablar algo sean ellas quienes lo hagan y tal y como ha dicho futura, no se ha sentido ofendida por lo tanto el resto sobramos aquí, me incluyo
un saludo
-
Mnieves tiene razón... parece que algunos tengáis ganas de desanimar a los nuevos...
ay ay ay... mamma mía ¡qué miedo!!! Grrrrr :o
-
Andando, yo leí todo desde el principio. Creo que en ningún momento insultó a futura o le descalificó,
Sí que lo hizo, por eso Mar, otra compañera que creo que será una gran abogada, le paró los pies. Matías empezó diciendo que F. Abogada no podía opinar porque sólo había hecho primero...
Teufel, tú por ejemplo sí que dijiste tu opinión correctamente y muchísimo mejor que matías!, que al menos Matías1 aprenda de ti, otra compañera que creo que también serás una muy buena abogada, también eres muy generosa y ayudas a los demás.
Pero francamente, Matías1 no os llega a la suela ni a ti ni a Mar ni a F. Abogada, yo la leo y siempre está insultando.
y como ha dicho futura, no se ha sentido ofendida por lo tanto el resto sobramos aquí, me incluyo
F. Abogada no ha dicho que no se ha sentido ofendida, dice que ella no ha contestado a Matías1 y que no le tiene rencor ni manía, no es lo mismo a no sentirse ofendida.
Un saludo, Crack, que a ti también te admiro.
-
Sí que lo hizo, por eso Mar, otra compañera que creo que será una gran abogada, le paró los pies. Matías empezó diciendo que F. Abogada no podía opinar porque sólo había hecho primero...
Teufel, tú por ejemplo sí que dijiste tu opinión correctamente y muchísimo mejor que matías!, que al menos Matías1 aprenda de ti, otra compañera que creo que también serás una muy buena abogada, también eres muy generosa y ayudas a los demás.
Pero francamente, Matías1 no os llega a la suela ni a ti ni a Mar ni a F. Abogada, yo la leo y siempre está insultando.
F. Abogada no ha dicho que no se ha sentido ofendida, dice que ella no ha contestado a Matías1 y que no le tiene rencor ni manía, no es lo mismo a no sentirse ofendida.
Un saludo, Crack, que a ti también te admiro.
Podríamos estar aquí días y días discutiendo de si una es esto, la otra es aquello, pero realmente no nos llevaría a ningún sitio por varias razones. Una de ellas y creo que será la principal es que cada uno, desde nuestra perspectiva personal (ya no universitaria) apreciamos a una de las dos y nos mataríamos nosotros para defenderlas a ellas jejejje, en mi caso pongo la mano en el fuego por Matías una y mil veces, pero........no voy a convencerte de nada ni a intentarlo ya que es una amistad de muchísimos años y no se ve desde el mismo prisma.
Dicho esto, te agradezco tus palabras y espero ser algo más que abogada jejejejje
-
Este es un foro para expresar opiniones, y hay que respetarlas todas y no entrar en descalificaciones personales. Que si tu no llegas a la suela del zapato de tal o de cuál. No se trata de amiguismos sino de hechos, Matías ayuda a quién se lo pide y no ha descalificado a nadie, ha expresado su opinión. No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. La experiencia es un grado no lo olvidéis. Todos somos compañeros y estamos para ayudarnos no para entrar en descalificaciones que no llevan a ninguna parte.
-
Ohh... vaya, matías puede decir todo lo que le dé la gana ¿y yo no? UUUyyy qué cruel eres conmigo.
Yo me callaré cuando matías deje de fastidiar a F. Abogada. Así que Matías1 vaya empezando a comportarse correctamente, que he leído todos sus aportes contra F. Abogada. Sino quiere mejorar pues almenos que se calle y no se entrometa en los aportes de F. Abogada como la típica mala de las series.
Considero q eres reiterativo e inquisitivo con tus comentarios, al mismo tiempo estas siendo poco respetoso con futura, q no quiere entrar en polemicas, y con matias a la cual atacas sin tener ni pajolera idea del lujo de persona y compañera q es, asi es cesa ya en tus ataques por injustos e inadecuados.
-
Ohh... vaya, matías puede decir todo lo que le dé la gana ¿y yo no? UUUyyy qué cruel eres conmigo.
Yo me callaré cuando matías deje de fastidiar a F. Abogada. Así que Matías1 vaya empezando a comportarse correctamente, que he leído todos sus aportes contra F. Abogada. Sino quiere mejorar pues almenos que se calle y no se entrometa en los aportes de F. Abogada como la típica mala de las series.
Yo no te dicho que te calles, pero en todo caso no creo que nadie tenga que descalificar ni decir como se tiene que comportar uno. No seas tan intransigente nadie tiene la verdad absoluta, haya paz, repito somos compañeros y tenemos que ayudarnos.
-
Bueno, F. Abogada es mejor que yo, yo no sé cómo puede aguantar que haya quien la fastidie y nadie le diga nada.
Tantos que decís de matías1 ¿os molesta que hable yo? sólo soy 1 y ya sois varios los que habéis entrado hablando de si matías1 no se qué, empezando de nuevo con las polémicas... por que decidme ¿qué pinta matías1 aquí en un aporte de consejos para nuevos? :o abrid un post para hablar de matías1 si queréis, pero no permito que se diga "pobre matías" en un post donde de pobrecita nada, que estubo muy mal educada y varios compañeros se lo dijeron. Si no habláis más del tema yo también callaré.
Andando52, lo que tu permitas o dejes de permitir, seguro que a muchos nos trae sin cuidado. Por otro lado, decirte que no, no molesta que hables de Matias1, pero sí que llega un momento en el que evidencias cierto tipo de obsesión.............sin acritud.
-
Me ha gustado tu idea futurabogada, guapa, yo estoy acabando la licenciatura, me quedan tres asignaturas y voy a seguir tus consejos, ya los podías haber puesto antes.
Saludos cordiales, vas a ser una de las grandes, suerte.
Emilio