Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: DavidFirm en 30 de Septiembre de 2013, 17:40:52 pm
-
Hola a todos, antes que nada me presento. Me llamo David, tengo 19 años y soy de Córdoba.
Por algunos motivos, en mi instituto me dejaron con una asignatura para Septiembre en segundo de bachillerato, teniendome que examinar de selectividad hace un par de semanas. Obviamente, no he optenido plaza en derecho ahora en Septiembre, he estado viendo la opción de empezar la carrera de Historia este año en la universidad de Córdoba por el simple hecho de no estar un año parado, pero hace unos días se me vino a la mente la idea de la UNED. Mi idea seria matricularme de todo el primer año de Derecho (no trabajo, me dedicaría exclusivamente a la carrera)
Pero me da miedo por una serie de cuestiones, en primer lugar, ¿Si hago este primer año por la UNED y lo apruebo, al siguiente año podria cambiarme a la presencial en la universidad de Córdoba?. Por otro lado, me da miedo el no aprobar el 90% de los créditos y no tener beca para el siguiente año... ¿Qúe me aconsejais? Gracias de antemano.
Pdt: Mi idea en caso de hacer Historia, sería cambiarme a Derecho al año siguiente.
-
Mi caso fue exactamente igual al tuyo(que demonios, si hasta tenemos el mismo nombre ;D), y mi madre, que se habia sacado la carrera en la UNED me recomendó que me metiera un año en al UNED y que luego si quisiera me podía cambiar. En la universidad de Zaragoza donde queria apuntarme también me dijeron que podía cambiarme el 2º año, que solia estar muuucho mas vacío que primero, que se apuntaba mucha gente porque pedía poca nota.
Contra todo pronóstico el primer año me fue genial y aprobé todo a lo que me matriculé.(aunque ya te aviso que hay que currar mucho en la UNED)
Al final no me cambié a la presencial por diversos motivos, principalmente familiares para poder estar mas tiempo en casa el segundo año por enfermedad de un familiar y también porque no me disgustó el estudiar a distancia como pensaba , y el primer año me habia ido bien en cuanto a notas.
Lo de convalidar las asignaturas luego y las becas no puedo ayudarte, porque ya ni fui a preguntar a la universidad presencial, asi que mejor pregunta en tu universidad . Yo te recomiendo que te animes con la UNED, estudiarás Derecho que es lo que parece que en principio querías y quien sabe, igual te acaba gustando y todo esto de la UNED.
-
Muchisimas gracias tocayo!!! Pues creo que me estoy empezando a animar con el tema de la UNED, ¿cómo te organizaste tú para estudiar? Y así a modo de pregunta más personal, has terminado ya la carrera de Derecho? Un saludo y gracias!
-
Hola, mi caso también es parecido. Me matriculé en la UNED porque no tuve plaza en la presencial. Como bien te ha dicho el compañero hay que estudiar, tener un hábito de estudio y ser constante, pero la verdad es que a mí me ha ido muy bien, este año empiezo 3º y sólo llevo una de 2º porque no pude presentarme.
Si realmente te gusta el Derecho, te animo a que te matricules.
Mucha suerte!
-
Hola, mi caso también es parecido. Me matriculé en la UNED porque no tuve plaza en la presencial. Como bien te ha dicho el compañero hay que estudiar, tener un hábito de estudio y ser constante, pero la verdad es que a mí me ha ido muy bien, este año empiezo 3º y sólo llevo una de 2º porque no pude presentarme.
Si realmente te gusta el Derecho, te animo a que te matricules.
Mucha suerte!
Hola! ¿Y te matriculaste de todas las asignaturas de primero a la vez? Un saludo
-
Hola David, tienes la edad perfecta para empezar. Como te comentan los compañeros la UNED exige más que las presenciales y va a generarte un hábito de estudio buenísimo. Te animo a que la pruebes y si luego prefieres moverte a la presencial al menos vas a tener algo "diferente" al resto de compañeros que te encuentres.
Suerte con primero, que vas a poder.
-
Si empiezas y eres constante estarás mejor aquí que en la presencial. Yo como tú, solo me dedico a estudiar, estudio por las mañanas, en mi casita con el pijamita,mientras los de la presencial están en clase, y por las tardes que es cuando ellos tienen que estudiar yo estoy libre!
Eso sí, estudio todos los días de 8 a 1 aproximadamente, porque yo estoy casada y tengo que hacer la comida. Pero con esas 4 o 5 horas de estudio diarias y el mes anterior a los exámenes todo el día apruebas todas sin problemas.
Pero debes ser muy constante, ya que cuando se esta en casa es muy fácil despistarse (como estoy haciendo yo ahora ya que estoy mirando el foro).
Cada hora de estudio reposo unos 10 minutos (para hacer la cama, poner una lavadora o tenderla...) y así a la 1 he estudiado y limpiado mi casa!
Suerte!!!
-
Pues muchísimas gracias a todos! Ahora mismo estoy echando la matrícula, ya diré qué pasó al final, ahora mismo estoy muy motivado para empezar :)
-
Sólo tiene un par de pegas la UNED para alguien de tu edad, David.
Una, que te vas perder el ambientillo universitario de la presencial. Y la otra, que estudiar en la UNED exige una madurez y una capacidad de sacrificio que a tu edad no es usual. Por lo demás, si asumes esas dos cuestiones desde el principio, la UNED tiene muchas ventajas, así que ánimo y bienvenido si finalmente te matriculas.
Saludos
-
Te perderás los mejores años, que son los de universitario. Pero claro, si no te dan plaza en la presencial, que remedio: a la Uned que es la mejor universidad, según algunos. Es triste que personas tan jóvenes estudien una carrera universitaria desde la habitación de su casa, a mi juicio. Alumnos de Harward están pensando en venirse a la UNED. A cualquier cosa le llaman en España universidad, por eso somos el país que más paro tiene del mundo y una deuda pública terrible. Como decía un amigo mío que estudiaba conmigo en la UNED: esto es sólo un trámite para obtener un titulo oficial, nada más. Si la UNED es mejor que algunas universidades presenciales, según dicen algunos, es que esas presenciales deben ser de pena y, si es así, apaga y vayámonos pá Alemania.
-
¿Y tú en qué universidad estudias?
No obstante es subjetivo lo del ambiente de la universidad, yo prefiero mil veces estudiar en casa y por la tarde estar con mis amigas, o ir al gimnasio. A mí me da igual el ambiente universitario porque al final para estudiar tienes que meterte en tu habitación o en la biblioteca, aún no he visto a nadie estudiar en la discoteca con los compañeros de clase.
-
¿Y tú en qué universidad estudias?
No obstante es subjetivo lo del ambiente de la universidad, yo prefiero mil veces estudiar en casa y por la tarde estar con mis amigas, o ir al gimnasio. A mí me da igual el ambiente universitario porque al final para estudiar tienes que meterte en tu habitación o en la biblioteca, aún no he visto a nadie estudiar en la discoteca con los compañeros de clase.
Pues yo los años que estudie una Diplomatura en la presencial fueron con diferencia los mejores años de mi vida: fiesta TODOS los Jueves, ir poco a clase (es lo que tiene matricularte en una carrera con poca exigencia en relacion a otras carreras) y estar en la cafeteria de risas, participar en diversas actividades (organizacion en diversos eventos universitarios: paellas, organizacion de campeonatos de Playstation, organizacion de novatadas a los nuevos...) sociales y cuando quedaba 1 mes para los examenes a meterse cafes en vena y pegarte tus 9-10 horas de estudio continuo en la biblioteca con los colegas (ibamos un grupito de 13 personas juntas, asi que imaginate el cachondeo).
Saludos
-
Pues yo los años que estudie una Diplomatura en la presencial fueron con diferencia los mejores años de mi vida: fiesta TODOS los Jueves, ir poco a clase (es lo que tiene matricularte en una carrera con poca exigencia en relacion a otras carreras) y estar en la cafeteria de risas, participar en diversas actividades (organizacion en diversos eventos universitarios: paellas, organizacion de campeonatos de Playstation, organizacion de novatadas a los nuevos...) sociales y cuando quedaba 1 mes para los examenes a meterse cafes en vena y pegarte tus 9-10 horas de estudio continuo en la biblioteca con los colegas (ibamos un grupito de 13 personas juntas, asi que imaginate el cachondeo).
Saludos
Es que la actitud con la que uno enfila la carrera no es igual a los 17-18 años que con' veintimuchos' o 'treintaypocos'. Por eso existe la UNED y doy gracias por ello. No me veo yo aguantando a niños y menos con esto del grado y la cantidad de trabajos en grupo que mandan...
-
Es que la actitud con la que uno enfila la carrera no es igual a los 17-18 años que con' veintimuchos' o 'treintaypocos'. Por eso existe la UNED y doy gracias por ello. No me veo yo aguantando a niños y menos con esto del grado y la cantidad de trabajos en grupo que mandan...
Toda la razon del mundo. Yo cuando me fui a matricular en derecho el curso pasado pense que con 28 años y currando a temporadas a jornada parcial no tenia nada de ganas de ir a clase, ni aguantar a niñatos tocapelotas (como lo era yo con su edad , vamos) que no pueden quedar o no lo dan todo en los trabajos y por eso me decante por la UNED.
-
Yo hago todo eso con mis amigas, no necesito la universidad presencial para eso. No obstante ahora la asistencia a clase es obligatoria, así que para mi es un tostón tener que ir todos los días a clase, haga frío llueva o nieve. Ya me tocara hacerlo cuando trabaje.
Imagino que este chico tendrá amigos, por las tardes podrá estar con ellos y el jueves puede pegarle la fiesta igual.
No obstante, como dice lictor, yo con 35 años y casada no me apetece ir a clase con niños de 18. Pegarme la fiesta todos los jueves? Ni pagandome! Con lo bien que estoy en mi casita con mi marido o cenando en un restaurante, o simplemente dando un paseo.
Gracias a la Uned he podido seguir a mi marido en su trabajo por el mundo y estudiar. Voy a curso por año y, si Dios quiere, termino este año.
For me the Uned is the best!!!
-
Yo no creo que la edad sea un problema. Claro, que te voy a decir yo que entré con la misma edad y en la misma situación que tú. La única diferencia es que en el momento en que decidí meterme en la UNED fue con todo lo que ello conlleva y con la idea de terminar aquí la carrera. Espero sacarmelo en 5 años, ya que en 4 para mi, que la he liado en todos los exámenes tipo test de segundo y tercero, va a ser imposible que sean 4. Aun así, estoy contenta.
Si decides meterte aquí, espero que te vaya bien!
-
Sé y tengo en cuenta que no es lo mismo con la edad que tengo estudiar por mi cuenta que en una facultad, por eso ahora mismo mi intencion es hacer el primer año en la UNED y en segundo pasarme a la presencial de aquí de Córdoba, aun así mis amigos siguen siendo los de siempre, aunque lleve sin estar en clase con ellos desde hace 4 años jaja Un saludo!
-
Pues yo discrepo...
Yo con 18 años empecé ADE en la presencial y por naaadaaa del mundo cambiaría esos años universitarios.... Es un ambiente diferente y creo que con esa edad es mucho mejor ir a clase, tomar apuntes y preguntar las dudas en el momento que surgen, no como en la UNED que te tienes que buscar tú la vida
Me he dado cuenta que Derecho es una asignatura que requiere mucha dedicación y creo que algo de madurez y si encima la estudias a distancia...
A pesar de todo ello, yo estoy encantada con la UNED, pero voy a ser sincera, estoy en la UNED pq por mi trabajo no puedo ir a la presencial, pq sino también la cursaría allí, será pq yo soy más de ir a clase, tomar apuntes y luego solo repasar... de hecho, en los 5 años que estudié en la presencial no me compré ni un solo libro!!! Todo eran apuntes de clase...
Pero esto es como todo, cada uno tiene sus experiencias y lo que para uno es mejor, para otro resulta más pesado, todo depende de tu vida, disponibilidad y dedicación ;)
Eres joven... disfruta de la vida del campus universitario!! Uno de mis grupos de mejores compis es de la universidad presencial, nunca hemos perdido el contacto. La presencial te aporta conocer a gente nueva, diferente a ti y que te aporta mucho... Por suerte en la UNED también he coincidido en un grupo de compis, super diferentes, pero geniales... ;)
-
Me he dado cuenta que Derecho es una asignatura que requiere mucha dedicación y creo que algo de madurez y si encima la estudias a distancia...
PErdón!!!!!!!!!! Una CARRERA!!!!!! jajaj en que estaría yo pensando... ;D
-
Yo hago todo eso con mis amigas, no necesito la universidad presencial para eso. No obstante ahora la asistencia a clase es obligatoria, así que para mi es un tostón tener que ir todos los días a clase, haga frío llueva o nieve. Ya me tocara hacerlo cuando trabaje.
Imagino que este chico tendrá amigos, por las tardes podrá estar con ellos y el jueves puede pegarle la fiesta igual.
No obstante, como dice lictor, yo con 35 años y casada no me apetece ir a clase con niños de 18. Pegarme la fiesta todos los jueves? Ni pagandome! Con lo bien que estoy en mi casita con mi marido o cenando en un restaurante, o simplemente dando un paseo.
Gracias a la Uned he podido seguir a mi marido en su trabajo por el mundo y estudiar. Voy a curso por año y, si Dios quiere, termino este año.
For me the Uned is the best!!!
Te entiendo perfectamente que son situaciones muy muy distintas la tuya con la que tenia yo con 19 años y es muy muy normal que prefieras seguir a tu marido halla donde le depare el trabajo, que hacer el ''gamba'' de botellon y luego entrar a la discoteca de turno hasta las 8 AM
-
Yo a tu edad, si las circunstancias lo permiten, me decantaría de todas, todas, por la presencial. La UNED, en mi caso, ha estado muy bien para compaginar la carrera con el trabajo. Pero hace algo más de una década, cuando tenía 18 y empezaba la universidad, no hubiera cambiado esos años de compañeros, cafetería, fiestas... y estudios, claro, por ninguna universidad a distancia. Ya te digo, recetas universales no existen, todo depende de las circunstancias de cada uno, pero mi consejo es, que si no tienes impedimento para cursar tus estudios en una universidad presencial, no te pierdas esa experiencia ;). Luego ya, a los 30, comienzas si quieres Historia por la UNED :D
-
Con esa edad no me plantearía la UNED; salvo para luego hacer traslado y no perder un año. Es toda una experiencia el ir a la Facultad, conoces gente de todos lados, y merece la pena vivirlo. La carrera que cursé en la presencial además tenía muchas prácticas y algún que otro viaje; me lo pasé muy bien además de aprender.
-
Pues yo discrepo...
Yo con 18 años empecé ADE en la presencial y por naaadaaa del mundo cambiaría esos años universitarios.... Es un ambiente diferente y creo que con esa edad es mucho mejor ir a clase, tomar apuntes y preguntar las dudas en el momento que surgen, no como en la UNED que te tienes que buscar tú la vida
Me he dado cuenta que Derecho es una asignatura que requiere mucha dedicación y creo que algo de madurez y si encima la estudias a distancia...
A pesar de todo ello, yo estoy encantada con la UNED, pero voy a ser sincera, estoy en la UNED pq por mi trabajo no puedo ir a la presencial, pq sino también la cursaría allí, será pq yo soy más de ir a clase, tomar apuntes y luego solo repasar... de hecho, en los 5 años que estudié en la presencial no me compré ni un solo libro!!! Todo eran apuntes de clase...
Pero esto es como todo, cada uno tiene sus experiencias y lo que para uno es mejor, para otro resulta más pesado, todo depende de tu vida, disponibilidad y dedicación ;)
Eres joven... disfruta de la vida del campus universitario!! Uno de mis grupos de mejores compis es de la universidad presencial, nunca hemos perdido el contacto. La presencial te aporta conocer a gente nueva, diferente a ti y que te aporta mucho... Por suerte en la UNED también he coincidido en un grupo de compis, super diferentes, pero geniales... ;)
Si pudiera ir a la presencial, no me hubiera planteado la UNED, pero como he dicho, estoy sin plaza.. Un saludo!
-
Con esa edad no me plantearía la UNED; salvo para luego hacer traslado y no perder un año. Es toda una experiencia el ir a la Facultad, conoces gente de todos lados, y merece la pena vivirlo. La carrera que cursé en la presencial además tenía muchas prácticas y algún que otro viaje; me lo pasé muy bien además de aprender.
Efectivamente, la UNED la planteo como una forma de empezar derecho este mismo año en lugar de hacer otra carrera por el simple hecho de ir a la facultad...