Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: kristina_0091 en 02 de Octubre de 2013, 23:11:40 pm
-
Buenas noches en primer lugar agradecer a toda la gente de este foro su dedicación y esfuerzo ya que estudiar a distancia es complicado yo estoy en 1 y un amigo me ha hecho una consulta y no he sabido muy bien que decirle espero que me podáis ayudar
Tiene una vivienda alquilada los inquilinos le deben 1500 euros y tienen cortados todos los suministros por falta de pago.hace una semana han recogido Susi cosas y han abandonado la vivienda.pero se niegan a entregarle las llaves.y el contrato sigue en vigor ya que es prorrogable por 5 años y llevan 2.le han comentado que actúan así ya que si como propietario acdeces a la vivienda y te denuncian la sanción mínima para el propietario es de 3000€ me gustaría saber si esto es cierto.y que medidas se pueden tomar para recuperar la vivienda???
Yo tenía entendido que si un hijo tuyo necesitaba la vivienda se acababa el contrato esto sigue siendo así???
Muchas gracias
-
Hola.
Si el dueño entra en la vivienda estaría cometiendo un delito de allanamiento de morada.
Por otro lado, ¿porqué no los ha demandado por impago? Me imagino que los 1500€ no son de un mes, será de varios, así que podría haberlos demandado para que los desahuciaran. Pero tendría que ver si le compensa, ya que tendría que pagar tasas judiciales y demás gastos. Los que están incumpliendo son los alquilados, ya que no están cumpliendo con una de sus obligaciones principales: pagar.
En cuanto a lo del hijo, sería un pariente de primer grado.
-
Hola kristina,
Lo que ha de hacer es presentar una demanda de deshaucio y reclamación de rentas, una vez el juez fije la fecha de lanzamiento luego ya podrá entrar en la vivienda y con un poco de suerte hasta acaba cobrando algun mes de alquiler.
Yo si solo le deben 1500 euros presentaría la demanda ya antes de que le deban más, pues a partir de 2000 euros se pagan tasas.
Saludos,
-
es muy fácil . yo tuve una desgracia similar , pero mira las estadísticas no fallan , el 90 % de los pleitos sobre arrendamientos se fallan a afavor del propietario , son casos donde las partes no han cumplido sus obligaciones, vamos que eso cada parte alega , yo no pagao porque el casero no hace algo que tiene obligación , bla bla bla
y el propietario , dice yo lo hago si cobro ,enfin .- 1º como el inquilino no paga , lo demás es accesorio, ni 3000 .e ni nada
-
Buenas noches en primer lugar agradecer a toda la gente de este foro su dedicación y esfuerzo ya que estudiar a distancia es complicado yo estoy en 1 y un amigo me ha hecho una consulta y no he sabido muy bien que decirle espero que me podáis ayudar
Tiene una vivienda alquilada los inquilinos le deben 1500 euros y tienen cortados todos los suministros por falta de pago.hace una semana han recogido Susi cosas y han abandonado la vivienda.pero se niegan a entregarle las llaves.y el contrato sigue en vigor ya que es prorrogable por 5 años y llevan 2.le han comentado que actúan así ya que si como propietario acdeces a la vivienda y te denuncian la sanción mínima para el propietario es de 3000€ me gustaría saber si esto es cierto.y que medidas se pueden tomar para recuperar la vivienda???
Yo tenía entendido que si un hijo tuyo necesitaba la vivienda se acababa el contrato esto sigue siendo así???
Muchas gracias
Hola,
1) Caso 1: Burofax con acuse de recibo y fe de contenido reclamando cantidades que se adeudan. Demanda en vía civil JUICIO VERBAL DESAHUCIO por falta de pago.
2) Caso 2: si existiesen personas viviendo en el inmueble que NO sean titulares del contrato de arrendamiento, es decir, que no son arrendatarios, sencillamente porque no firmaron contrato alguno con el propietario arrendador...sino que resulta que son parientes, invitados, pareja etc, pues entiendo que mal asunto será ir contra ellos como arrendatarios, porque no lo son. En este caso, la LAU indica que existen derechos de subrogación, por lo tanto se debe enviar burofax por la cual se les inste a indicar si se entienden subrogados en el contrato de arrendamiento.
Si no contestan, pues entiendo que tienes a personas viviendo en tu propiedad sin título. En este caso puedes instar Juicio verbal desahucio por precario. Ocupación de bien inmueble ajeno sin justo título y sin pagar renta o merced, según dilatada jurisprudencia.
Un saludo y suerte.
-
Hola Palangana!
entiendo que mal asunto será ir contra ellos como arrendatarios, porque no lo son
¿Y qué serían las consecuencias de ir contra quienes no son arrendatarios?
Ocupación de bien inmueble ajeno sin justo título y sin pagar renta o merced, según dilatada jurisprudencia.
¿Hay jurisprudencia en el caso de que hay "ocupación sin justo título" pero pagando renta mensualmente?
-
Hola Palangana!
¿Y qué serían las consecuencias de ir contra quienes no son arrendatarios?
¿Hay jurisprudencia en el caso de que hay "ocupación sin justo título" pero pagando renta mensualmente?
Hola CELTICA, me alegra saludarte ! :)
1) Que te podría alegar contrario falta de legitimación pasiva y procedimiento inadecuado. "Mi cliente no firmó ningún contrato con la parte actora"
2) Si se paga renta mensualmente existe JUSTO TÍTULO...porque se está pagando por la ocupación del inmueble ajeno una renta o merced. En el momento que el propietario acepta esos pagos está aceptando la condición de arrendatario de quien ocupa el inmueble, o bien supone una subrogación tácita. Doctrina de que nadie puede ir contra sus propios actos...no se puede aceptar pagos y luego pretender alegar en juicio que la otra parte no es arrendataria. Eso sí, en este caso, el procedimiento habrá de ser desahucio por falta de pago , y obviamente no desahucio por precario.
Un saludo.
-
Gracias, Palangana, me has dado un par de ideas para mi caso favorito :D